0 PORTADA
26/11/09
22:27
P獺gina 1
n0 196 覺 diciembre 2009
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro 覺 informativo municipal
Testimonios contra la violencia y en apoyo a las v穩ctimas de malos tratos
0 PORTADA
26/11/09
22:27
Página 2
SUMARIO n0 196 ı diciembre 2009
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal
Testimonios contra la violencia y en apoyo a las víctimas de malos tratos
número 196 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro
VALDEMORO
informativo municipal
8
Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres
Directora Nuria Martín García
Redacción M. Carmen Morillas Jiménez
Mejoras en los servicios de la ciudad
Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos
Fotografía Gema Hidalgo Almoguera
10 28
movilidad
acción social
presentación y exposición del plan de movilidad urbana
jornadas de prevención: adolescentes y nuevas tecnologías
20
cultura
así somos
la semana del libro homenajea a los hermanos grimm
asociación caballista de valdemoro
32
ayudas a proyectos solidarios 16 ı iniciativas de conciliación ejemplares 17 ı proyecto urbanita, en la feria de empleo regional 23 ı campaña de inspección a los comercios 24 ı entrega de premios espíritu emprendedor 25 ı jornadas de salud emocional 26 ı y además 27 ı protagonistas 34 ı
Calles con personalidad
calle Duque de Lerma
(1ª parte)
18
fe de errores En el número 195 de Valdemoro Informativo Municipal, se cambió por error el apellido de la fotógrafa colaboradora. El nombre correcto que debía figurar en la firma de diversas imágenes es Juany García
VALDEMORO
2
D I C I E M B R E
2 0 0 9
Auxiliar de redacción M. Isabel Soto Mayoral
P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79
3-7 POLITICOS
26/11/09
22:29
Página 3
EDITORIAL
José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro
El pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y los vecinos y vecinas de Valdemoro nos sumamos con convicción a testimoniar nuestro rechazo a esta fórmula de esclavitud cuyas víctimas necesitan de la solidaridad de todos. Y las afectadas no son únicamente las mujeres; los niños sufren la crueldad del agresor desde la impotencia infantil y el clima de tensión influye tan decisiva como negativamente en su evolución personal y emocional. Por eso han sido ellos, los menores, los protagonistas del calendario de actividades con que hemos celebrado en Valdemoro esta jornada. Los poderes públicos en general y el Ayuntamiento como administración más próxima al ciudadano en particular tenemos la obligación de impulsar acciones para proteger a las afectadas y a sus hijos. En Valdemoro hace tiempo que tenemos un planteamiento integral para afrontar ese problema. Desde la policía a los servicios de atención psicológica o asesoramiento jurídico se activan inmediatamente ante un caso de maltrato con el fin de garantizar la integridad física y la recuperación social y afectiva de quienes lo han sufrido. Y todo ello con una atención personalizada y cercana que les haga sentirse seguros y arropados en un trance en el que la confianza es el valor más preciado. Con la esperanza puesta en la erradicación de la violencia de género, seguiremos trabajando para reducir las desigualdades que la propician, con iniciativas que están siendo el espejo en el que se miran otros países. Atraída por una de ellas, los premios de conciliación, recientemente recibimos la visita de una delegación noruega cuyo objetivo era conocer de primera mano y asimilar las acciones que llevamos a cabo en nuestro municipio en este ámbito. El hecho de que ciudades con más población y muchos más recursos que Valdemoro, como Córdoba o Barcelona, fueran otras de las que tomaron como referente demuestra el gran nivel que tenemos en políticas de igualdad. En otros aspectos aún podemos aspirar a más. Por eso hemos incrementado los recursos humanos y duplicado el número de vehículos y maquinaria que realizan los servicios de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento urbano para que el casco antiguo, los nuevos barrios y los polígonos industriales presenten un estado óptimo. Ahora bien, para que no sea flor de un día, para que esa situación permanezca, naturalmente necesitamos también potenciar nuestro sentido cívico, comprender que nuestra ciudad es la casa de todos y que tenemos la obligación de conservarla en perfectas condiciones. Es un compromiso ciudadano con el que estamos seguros de que podemos contar porque todos queremos un Valdemoro mejor. Por último, tengo que decir que estas serán las primeras Navidades desde que soy Alcalde que no os llegará mi tarjeta de felicitación navideña. Aunque lamento mucho no dirigirme a vosotros de forma personalizada en estas fechas, estoy convencido de que compartís con nosotros la decisión de economizar en ese aspecto para dedicarlo a otras inversiones que son más necesarias y nos permiten prestar servicios o desarrollar actividades que nos benefician a todos. Por eso aprovecho estas páginas para haceros llegar mis mejores deseos para estas fiestas y para que 2010 sea un año en el que haya paz permanente y buena voluntad perdurable.
3
3-7 POLITICOS
26/11/09
22:29
Página 4
OPINIÓN
Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org
Al escribir estas líneas a menudo nos preguntamos qué pensarán los vecinos al leernos, si es que lo hacen, porque muchos están tan desencantados de la política que no quieren saber nada de sus gobernantes, y con razón. Para nosotros también es desalentador escribir artículos que sólo arrojan crítica y negatividad, pero nuestros lectores saben que cuando hay algún motivo para felicitar lo hacemos, pero desgraciadamente esas ocasiones son muy escasas y este mes no es una de ellas. Seguimos sin conocer la liquidación del ejercicio 2008 (sólo sabemos que gastamos 25 millones de euros más de lo que ingresamos, pero hace falta saber en qué lo gastamos para corregir los errores) y tampoco hay noticias del presupuesto 2010, que en la mayoría de los ayuntamientos ya está en fase de aprobación. Es posible que el retraso se deba al caos organizativo que provocan las continuas remodelaciones de concejales y las menos frecuentes, aunque no menos convulsas, de directivos. Entre cambios de despacho, traslado de secretarias, encargar la nueva papelería oficial (y retirar la vieja) se les van los días a los concejales sin que luzca su trabajo (si es que alguna vez lució). Para colmo ahora tienen que solucionar el recurso que un trabajador municipal ha presentado contra el decreto de nombramiento de los directores (los cuales deberán devolver los más de 3.000 euros que ya les han pagado si el recurso prospera). Y todos estos enredos internos son debidos en gran parte a la empresa (de un señor de Murcia), que tiene encomendada la asesoría en materia de personal y que todos los meses nos cuesta más de 6.000 euros y muchos disgustos. Quizás nos iría mejor escuchando a los abogados que hay en la plantilla y se perderían menos juicios, menos tiempo y mucho menos dinero. Porque éste hace falta para otras cosas, como por ejemplo, acometer con urgencia las reparaciones en las instalaciones deportivas, antes de que ocurra una desgracia irreparable. Y es que a pesar de las continuas denuncias sobre el lamentable estado de los polideportivos, el Sr. Moreno sigue pasando de todo y la situación empeora día a día. Es urgente que el Alcalde ponga a trabajar a los arquitectos municipales, que hay muchos, y buenos, y bastante desocupados, y les encargue los proyectos de obra necesarios para evitar que ocurra algún accidente. Y no pararemos hasta que lo haga. Valdemoro desde tu ventana … HUELE A NAVIDAD Aunque no haya llegado aún el frío ni la esperada y necesaria lluvia típica de estas fechas, la instalación de la decoración navideña nos vuelve a meter de lleno en la celebración de unas fiestas que, en esta ocasión, será algo menos dichosa y festiva que otros años por la situación de desempleo que sufren muchos hogares de Valdemoro. Y este portavoz sabe muy bien cómo se sienten porque aunque no está en desempleo, no cobra porque el Sr. Alcalde así lo ha decidido. Sólo la asistencia a Pleno y cuando lo hay. Pero si cree que así nos van a callar y a parar de denunciar sus cacicadas y tropelías están muy equivocados. Un fuerte abrazo para todos los vecinos en general y uno muy especial para todos esos vecinos y vecinas, con situaciones difíciles. MUCHO ÁNIMO. Felices fiestas a todos y feliz 2010.
VALDEMORO
4
D I C I E M B R E
2 0 0 9
3-7 POLITICOS
26/11/09
22:29
Página 5
Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org
Por lo general utilizo este espacio de comunicación para informar de nuestras propuestas y alternativas orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos o para trasladar nuestras críticas a la acción de gobierno del PP, pero siempre en el ámbito municipal y muy centrado en la vida política local. Sin embargo en esta ocasión voy a aprovechar este espacio para comunicar una importante información referida a nuestra organización, pero que consideramos que afecta y es de interés a todas aquellas personas que creen que es el momento de iniciar un proceso para conseguir una convivencia más justa y solidaria, un modelo económico acorde con las personas y el medio ambiente, en la posibilidad y en la necesidad de una sociedad distinta. Este proceso es el PROCESO DE REFUNDACIÓN DE LA IZQUIERDA; y este artículo es un llamamiento a todos los vecinos y vecinas a participar con nosotros en él. Ha llegado la hora de poner en marcha este proceso en nuestro país. A pesar de la fragmentación de la izquierda, del desencanto y de la desmovilización social, el potencial democrático de nuestra sociedad sigue siendo enorme. Debajo de la cáscara institucional y de la cultura política oficial, de la corrupción y la manipulación informativa, existen amplios espacios en los que la solidaridad, los valores de justicia social, de igualdad de género, de honestidad y transparencia siguen siendo innegociables. Muchas personas que pueblan estos espacios realmente creen que es necesario construir un orden social y económico más justo, una civilización más pacífica y cooperativa en el planeta, un sistema de trabajo que dignifique a las personas y no que las destruya. En ellos y en ellas late la convicción de que es necesario crear una sociedad distinta a la capitalista. Nuestro objetivo es crear espacios de participación ciudadana dentro y fuera del trabajo, núcleos de poder organizado para que las personas puedan trasladar directamente sus necesidades a las instituciones, a los medios de comunicación, a los centros del poder político local, autonómico y estatal. Nuestro objetivo es mostrarle a toda la sociedad que es posible y que es más efectivo abordar los problemas de forma cooperativa, que no es necesario hacerlo compitiendo y atomizándonos. Nuestro objetivo es que la ciudadanía le arranque espacios a los intereses corruptos y endogámicos, a la lógica insaciable del capital, a los intereses de las empresas multinacionales. Y nos proponemos hacerlo utilizando medios democráticos, denunciando y elaborando soluciones alternativas, creando una nueva cultura republicana en la que lo de todos y lo de todas esté por encima de los intereses excluyentes. Queremos que la ciudadanía participe activamente en este proceso abriendo la perspectiva de una sociedad distinta, más justa y sostenible para nosotras y nosotros así como también para nuestros hijos e hijas, una sociedad en la que realmente se cumplan y hagan cumplir los derechos humanos, incluidos los derechos sociales, para todas y todos los habitantes del planeta. Nuestro objetivo, en definitiva, es que nuestra generación vaya construyendo una sociedad mucho más justa, solidaria y sostenible, una sociedad socialista para el siglo XXI. Aquí en Valdemoro, desde nuestra Asamblea Local, pondremos en marcha en breve los foros necesarios para poder dar cauce a esta participación de todos los vecinos interesados y que entre otros tendrán como objetivo el debate y la elaboración de nuestro próximo programa electoral municipal.
5
3-7 POLITICOS
26/11/09
22:29
Página 6
OPINIÓN
Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org
Estimados vecinos/as: El pasado mes ha estado plagado de eventos como la semana cultural de la Casa de Andalucía y de la Casa de Extremadura, de festivales como el organizado por la Asociación de Enfermos de Alzheimer, cenas solidarias como la de la ONG Amigos de Julián, pero lo que todavía perdura en nuestro recuerdo son las caras de los niños con discapacidad en el emotivo encuentro que promovió la Asociación Deportiva Club Ciento 40 pa que má. Además, los últimos días de noviembre nos han traído un regalo para los oídos a través de los conciertos de los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza y de la Banda de Música de Valdemoro. No podemos dejar de mencionar el resultado de 24 goles a 0 que protagonizó el equipo de fútbol femenino del Inter. Las chicas hacen historia. También hemos asistido a la presentación del Plan de Movilidad Urbana de Valdemoro, un plan que parece que tiene descontentos a los comerciantes de las posibles zonas peatonales, aunque la crítica política que hemos de hacer es que este plan de movilidad no lleva aparejada una memoria económica ni un calendario de actuación. El plan contempla la construcción de dos túneles, uno de los cuales, según los técnicos, costará 20 millones de euros ¿dispone el Ayuntamiento del dinero necesario para la construcción? De las últimas cuentas se deduce que no existe la más mínima posibilidad. Por tanto, esta parte del plan ya no se puede hacer. Se prevé la peatonalización del centro, implantación de parquímetros y construcción de aparcamientos disuasorios ¿con qué dinero se va a hacer? Está previsto que toda la actuación se desarrolle en tres fases, pero no se establece cuándo va a empezar y terminar cada una de ellas. Por tanto, es un plan que, en principio, solo va a servir para que el Sr. Alcalde se haga la foto. En el aspecto fiscal, destacamos que, a pesar de lo que diga el Alcalde, sí suben las tasas y los precios públicos que con carácter general suben un 2% con el argumento de que es lo que va a subir el IPC. Aunque este porcentaje es absolutamente falaz pues ya sabemos que el IPC de este año va a ser negativo ¿Cuando conozcamos la cifra exacta, bajará el Alcalde los impuestos? Para el año próximo es especialmente importante la subida para los kioscos de prensa y los de venta de cupones de ciegos y atención, vecinos, a la nueva ordenanza de inspección de edificios obligatoria para todos los inmuebles que tienen más de 30 años y que lleva aparejada unas importantes tasas urbanísticas. Nuevamente es el Gobierno de Zapatero quien acude en ayuda de los Ayuntamientos como ya anunciábamos en el número anterior. Del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010 vendrán a Valdemoro 6.337.578 euros. Este importe puede destinarse a gastos de inversión como la promoción de la actividad económica, iniciativa emprendedora e innovación tecnológica, promoción de la movilidad sostenible urbana, ahorro energético o recuperación y la conservación de áreas naturales y a gasto social relativo a la educación, dependencia y servicios sociales. No sería de extrañar que termine siendo Zapatero quien financie el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro. www.socialistasdevaldemoro.es
VALDEMORO
6
D I C I E M B R E
2 0 0 9
3-7 POLITICOS
26/11/09
22:29
Página 7
Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org
Avanzan los meses y la situación económica en nuestro país, lejos de mejorar empeora por momentos, el desempleo no deja de crecer y para colmo las previsiones para 2010 nos dibujan un futuro poco alentador. Precisamente, las cifras de paro o el incremento de la deuda pública son dos de los parámetros que, según el Fondo Monetario Internacional, no permitirán a España ver la luz al final del túnel, a diferencia de otros países de la Unión Europea que en 2010 empezarán a experimentar los primeros síntomas de recuperación. Todo ello se traduce en una situación de inestabilidad que repercute directamente en las economías familiares, muchas de ellas con serias dificultades para llegar a fin de mes, algunas otras, incluso, con todos los componentes de la unidad familiar en paro. Por este motivo, y a pesar de la asfixia que padecemos todas las haciendas locales por falta de una financiación adecuada, desde este Equipo de Gobierno hemos decidido apostar por una política de contención de la presión fiscal con la congelación de impuestos o lo que es lo mismo, una subida cero. Por su parte, a las tasas y precios públicos sólo se les aplicará el 2% del IPC previsto para el ejercicio 2010. Lo que equivale a decir que el vecino pagará exactamente lo mismo que ha abonado en este ejercicio en concepto de Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o en el IBI, donde sólo variará la revisión catastral, e igual sucederá con el ICIO o el Impuesto de Actividades Económicas. En referencia a las tasas y precios públicos, apenas sufren variaciones, ya que en la mayor parte de los casos supone una diferencia de céntimos, y en otros, ni siquiera varía el importe como sucede con los espectáculos ordinarios del Teatro Municipal Juan Prado. Conscientes, además, de la delicada situación que están atravesando los pequeños y medianos empresarios, propiciada por la actual crisis económica, y teniendo en cuenta las especiales dificultades con las que se encuentran los emprendedores a la hora de poner en marcha su proyecto, es por lo que hemos decidido reducir considerablemente los precios del alquiler de naves en el Organismo Autónomo Local Centro de Empresas, que han experimentado una bajada de 250 euros, con el fin de propiciar la creación de nuevos negocios que generen, a su vez, puestos de trabajo y que se conviertan así en el motor de arranque para instalar las bases de una economía saneada. De igual forma, hemos decidido bonificar a los usuarios habituales del Teatro Municipal con la creación de un bono de espectáculos que les supondrá un ahorro de entre 5 y 3 euros. Por otro lado, hemos querido premiar también a aquéllos que respetan el medioambiente con una bonificación del 60% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para los propietarios de vehículos eléctricos, bimodales o híbridos. De este modo, una vez más, se evidencian dos formas muy diferentes de entender la política, de una parte la del Grupo Socialista, con el señor Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno de la Nación, y su constante saqueo a los bolsillos de los ciudadanos, con medidas como la subida del IVA o la eliminación de la deducción del IRPF en la compra de una vivienda; y de otra, la del Partido Popular con la congelación de impuestos y el mantenimiento y refuerzo de las políticas sociales. Por todo ello, desde este Equipo de Gobierno, como responsables políticos, entendemos que éste no es el momento de subir los impuestos, sino que es el momento de arrimar el hombro, de ayudar a las familias y de propiciar el cambio para salir de una crisis sin precedentes, que provoca el cierre continuo de pequeñas y medianas empresas, el desplome de sectores generadores de empleo y la asfixia de las economías familiares.
7
8-9 LIMPIEZA
26/11/09
22:37
Página 8
MANTENIMIENTO
Naturalmente mejor El Alcalde, José Miguel Moreno, asistió el pasado 12 de noviembre a la presentación de más de medio centenar de nuevos vehículos destinados a labores de mantenimiento, limpieza o recogida de residuos, que duplican la flota con la que contaban hasta ahora los servicios de la ciudad. Entre las principales incorporaciones al parque móvil, expuesto en la calle Orfeo, destacó un camión de intervención rápida que actuará en situaciones de emergencia o en operaciones de limpieza integral de los barrios. Además, esta área ha aumentado y especializado sus prestaciones y su plantilla en los últimos meses, lo que ha permitido mejorar la atención a tareas de alcantarillado, alumbrado público o conservación de fuentes instaladas en parques y jardines. Junto al Alcalde, José Miguel Moreno, estuvo presente José María Moreno, gerente de la UTE FCC-Seralia, empresa adjudicataria de los diferentes servicios de limpieza viaria y mantenimiento urbano que se prestan en Valdemoro. Ambos recorrieron la calle Orfeo para inspeccionar la flota de más de un centenar de
VALDEMORO
8
D I C I E M B R E
vehículos y especialmente los 53 nuevos. De éstos, nueve son de gran tonelaje y 44 ligeros. Del total, nueve son de tipo Porter y se han destinado al barrido motorizado de las calles y fregado mecánico de las aceras. Este modelo de maquinaria admite además la incorporación de cuñas específicas que
2 0 0 9
permiten realizar un mantenimiento adecuado de la vía pública en caso de nevadas, heladas o tormentas. Como complemento a estas mejoras, las labores de limpieza viaria se han extendido a las nuevas zonas residenciales y a los polígonos industriales. La adquisición más relevante ha sido la de
un camión de intervención rápida, concebido para actuar de forma integral en casos de emergencia o en las operaciones de limpieza de barrios. El vehículo está equipado con hidrolimpiadora, grupo electrógeno, motosierra o cabrestante y está adaptado para que se le pueda acoplar una pala quitanieves.
8-9 LIMPIEZA
26/11/09
22:38
El servicio de recogida de residuos sólidos urbanos también cuenta con un vehículo más de carga trasera destinado a los polígonos industriales y dos unidades lava-contenedores. Otras mejoras Junto a la ampliación en más del doble del parque móvil, el servicio integral de limpieza viaria y mantenimiento urbano ha experimentado otras mejoras como el incremento en un 10% de la plantilla, que se ha especializado. Todo ello permite asumir desde el pasado mes de marzo nuevas tareas, como las relativas al alcantarillado. Además de la limpieza ordinaria para
Página 9
que esté libre de depósitos, se llevan a cabo otras extraordinarias o se sustituyen los elementos deteriorados de forma que se garantiza el perfecto funcionamiento de la red de saneamiento. Entre las nuevas atribuciones se encuentra también la conservación de las fuentes ubicadas en parques y jardines y del alumbrado público, en donde se acometen labores de control y reparación que aseguran el buen estado de las instalaciones eléctricas exteriores. Por otro lado, se ha puesto en marcha la web valdemoronaturalmente.es en la que los vecinos pueden cono-
los vecinos pueden realizar consultas, propuestas o peticiones a través de valdemoronaturalmente.es
cer las novedades relativas a los servicios de la ciudad y realizar consultas, sugerencias o reclamaciones. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “la reorganización de las tareas, el aumento de la plantilla y de los vehículos o la modernización de los medios mecánicos destinados a limpieza y mantenimiento, que ahora llegan a los nuevos
barrios y polígonos industriales, redundan en una mayor calidad de los servicios. Pero ese esfuerzo sería inútil sin la necesaria participación de los ciudadanos; todos debemos adoptar una actitud cívica, respetuosa y de colaboración para que Valdemoro permanezca en perfectas condiciones y luzca como se merecen sus habitantes”.
9
10-11 PLAN DE MOVILIDAD
26/11/09
22:34
Página 10
MOVILIDAD
Un reto para todos
E
l pasado 12 de diciembre tuvo lugar la presentación del avance del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que supone una apuesta de futuro por la calidad de vida y el bienestar ciudadano y ofrece alternativas al uso indiscriminado del coche y más espacios para los peatones. Ese mismo día se inauguró además la exposición Cada
paso cuenta a través de la que los vecinos pudieron conocer los principales puntos que recoge este proyecto y realizar sugerencias encaminadas a hacer de Valdemoro un municipio más accesible, cómodo, respetuoso con el medio ambiente y saludable.
El Alcalde, José Miguel Moreno, dio a conocer el pasado 12 de diciembre las líneas maestras del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
VALDEMORO
10
El Alcalde, José Miguel Moreno, acompañado por el Concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Salguero, y la adjunta jefa de los Servicios Técnicos municipales, Ana Gamo, ofrecieron durante la rueda de prensa los datos sobre la situación de la movilidad en Valdemoro. La necesidad de cambiar hábitos o tendencias generalizadas como que sólo un 5% de los desplazamientos dentro del municipio se realicen en transporte público, mientras que un 47% se hacen en coche, que éstos lleven un solo ocupante o que el gasto diario de combustible suponga más de
D I C I E M B R E
2 0 0 9
57.000 litros han motivado la elaboración del PMUS, un proyecto que además tiene en cuenta que el ritmo de crecimiento de la población en la localidad es de un 5% anual y que el índice de vehículos por vivienda es de 1,5. “Ante esta situación hemos considerado que éste es el momento de actuar, adelantarnos a lo que se prevé que podría generar problemas y programar medidas a corto, medio y largo plazo para asegurar un futuro mejor, que pasa irremediablemente por implantar un nuevo modelo de movilidad que haga compatibles el crecimiento económico, la cohesión social
10-11 PLAN DE MOVILIDAD
26/11/09
22:34
Página 11
y la defensa del medio ambiente”, señaló el primer edil, José Miguel Moreno. En este sentido, el PMUS elaborado por el Ayuntamiento, en colaboración con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ofrece alternativas al uso indiscriminado del coche que incidan en la calidad medioambiental y en el ahorro energético, como la utilización de la bicicleta, para lo que se prevé la creación de 24 kilómetros de infraestructuras para uso ciclista, o promover y organizar viajes compartidos entre personas con necesidades de desplazamiento que coincidan en el trayecto y la hora. Lo que más animará a los valdemoreños a dejar aparcado el vehículo privado serán las alternativas reales que se ofrecerán, como poder ir a pie o en bicicleta de manera cómoda y segura, así como las mejoras que experimentará el transporte público: modificación en las líneas de autobuses, ampliación de éstas hasta los nuevos barrios o polígonos industriales, optimización de la frecuencia de paso o renovación paulatina de la flota de vehículos por otros menos con-
taminantes y que ahorren combustible. La propuesta más atractiva del PMUS es la revalorización del casco histórico que supondrá proporcionar más espacio para pasear, eliminar barreras arquitectónicas y favorecerá la revitalización del tejido comercial de la zona. Además de la recuperación paulatina de la red peatonal del centro se renovarán elementos del mobiliario urbano, la iluminación y la señalización y se reordenará el tráfico, se optimizarán los estacionamientos y se reducirán los límites de velocidad en el casco urbano.
Los valdemoreños pudieron conocer las medidas que harán de Valdemoro un municipio más cómodo, accesible y sostenible a través de la exposición Cada paso cuenta
Un plan abierto a la participación ciudadana
Cerca de un centenar de vecinos han realizado sugerencias en el buzón de ideas de la web valdemovilidad.es. Infraestructuras para uso ciclista y aparcamientos son los temas que más interesan
Con el objetivo de dar a conocer el PMUS y de que los valdemoreños participen y realicen sugerencias o aportaciones, el pasado mes se llevaron a cabo una serie de iniciativas en los colegios en torno a la movilidad y se puso en marcha la web www.valdemovilidad.es, en la que cerca de un centenar de vecinos han dejado sus propuestas, relacionadas fundamentalmente con el carrilbici y los aparcamientos. Además se organizó la exposición Cada paso cuenta, que se pudo visitar en la antigua residencia municipal de mayores. Representantes de las asociaciones y colectivos locales acudieron a la inauguración de la muestra, en cuyo acto el Alcalde, José Miguel Moreno, expuso las líneas maestras de un plan que “va a suponer -aseguró- ganar en calidad de vida”. El primer edil señaló: “el gran desafío de los próximos años va a ser desarrollar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una iniciativa que transformará la relación del vecino con el municipio y en la consecución de este reto jugamos un papel fundamental los ciudadanos y ciudadanas de Valdemoro. A partir de ahora se realizarán estudios de viabilidad de cada una de las propuestas para su implantación, en función de las necesidades de los valdemoreños, de los proyectos de obras a ejecutar y, sobre todo, de la disposición económica”.
El PMUS propone: • Recuperar espacio para los peatones •Revitalizar el tejido comercial • Mejorar la accesibilidad • Potenciar el transporte público • Controlar y reordenar el tráfico • Fomentar el uso de la bicicleta • Optimizar los estacionamientos • Disminuir las emisiones de contaminantes 11
12-15 VIOLENCIA GENERO
26/11/09
22:35
Página 12
MUJER
Con las víctimas, también infantiles
L
os valdemoreños se expresaron el pasado 25 de noviembre contra los malos tratos en el acto que se celebró en la plaza de la Piña con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. El Alcalde, José Miguel Moreno, se unió a la conmemoración y dejó su testimonio de
rechazo a la violencia, en el que la describió como el mayor de los problemas. Además, las jornadas que se organizan desde hace cinco años en torno a esta lacra pusieron el acento en las otras víctimas: los menores.
Valdemoro expresó unánimemente su rechazo a los malos tratos y el apoyo a las víctimas en el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
VALDEMORO
12
“La violencia no resuelve nuestros problemas. Es el mayor de ellos. Comunicación = convivencia” fue la propuesta del Alcalde, José Miguel Moreno, con la que quiso unirse a los valdemoreños que acudieron a la plaza de la Piña para repudiar los malos tratos y apoyar a las víctimas. En los dos cuadernos de gran tamaño situados en sendos caballetes, los vecinos y vecinas escribieron frases dirigidas a las mujeres inmersas en este padecimiento, “pide ayuda, no estás sola”, o a los maltratadores, “deja vivir”. Junto a
D I C I E M B R E
2 0 0 9
éstas se pudieron leer testimonios en primera persona: “Algún día alguien me dijo: ante él sé fuerte, levanta la cabeza y no bajes la mirada y lo conseguí. Estoy segura de que tú también puedes”. Un mensaje que coincidía con el que expresaron los alumnos del taller de pintura de la Universidad Popular de Valdemoro en el panel que realizaron en este mismo emplazamiento, encabezado por el lema Abre los ojos ante la violencia. Se trataba de una espiral de colores con unas manos en primer plano, símbolo de la situación de las víctimas, de la deses-
12-15 VIOLENCIA GENERO
26/11/09
22:35
Página 13
peración y de la esperanza. Además se repartieron lazos y pulseras alusivas a la causa, así como folletos informativos con los teléfonos de atención a las personas que sufren malos tratos.
V Jornadas municipales El Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres propició además la celebración, los días 23 y 24 de noviembre, de las V Jornadas municipales en torno a este mismo propósito en el Centro de Asociaciones. La inauguración de las sesiones, cuyo eje temático fueron los menores, contó con la presencia de la Directora General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Mª José Pérez-Cejuela, a la que siguió el conmovedor relato de una víctima. Las dos ponencias posteriores se centraron, respectivamente, en las casas de acogida y en el ámbito escolar. La encargada de la primera fue Mariló San Martín, técnica de la Dirección General de la Mujer, que hizo un recorrido desde la creación de este recurso
para las víctimas y sus hijos hasta el momento actual en que existe una importante red de casas de acogida en la Comunidad de Madrid, atendidas por equipos multidisciplinares. San Martín incidió en el salto cualitativo que ha supuesto el reconocimiento de los menores como perjudicados directos de la violencia en el seno de la familia y el apoyo psicosocial a éstos. El agente tutor de la Policía Local, Ignacio Villarroya, habló de cómo se puede detectar en el colegio que un niño vive una situación de malos tratos, qué perfiles son los más propicios para padecerlos y cómo actuar. Señaló que los signos que indican que un pequeño sufre abandono o negligencia por parte de sus progenitores son la alimentación inadecuada, la falta de higiene, un vestuario inapropiado, el padecer continuos accidentes domésticos o la asistencia irregular a la escuela. Ser hiperactivos, presentar fracaso escolar o requerir más atención que otros hermanos pueden estar detrás de los malos tratos. Villarroya explicó además la importancia de las unidades espe-
Los menores fueron el eje temático de las V Jornadas municipales contra la violencia de género, que se celebraron los días 23 y 24 de noviembre
13
12-15 VIOLENCIA GENERO
26/11/09
22:36
Página 14
MUJER
Los hogares en los que se produce violencia de género son desestabilizantes e impiden un desarrollo adecuado de los menores
VALDEMORO
14
cializadas de prevención y protección de los menores y, en este sentido, recordó la puesta en marcha en 2007 de la figura del agente tutor en Valdemoro. La violencia de género no es sólo aquella que se produce contra la mujer; sus consecuencias alcanzan también a sus hijos e hijas. Éste fue el punto de partida de la intervención de la psicóloga especialista en este ámbito, Sofía Czalbowski, que señaló que la población infantil expuesta a estas situaciones se siente aterrorizada y experimenta sensación de amenaza constante. Los hogares en los que se produce violencia de género son desestabilizantes e impiden un desarrollo adecuado de los menores, que a menudo padecen secuelas a lo largo de su vida. Además Czalbowski añadió que esta situación no se acaba con la separación, ya que los hijos suelen ser objeto de agresiones y manipulación por parte de los padres. Si bien hay diversas formas de tratar los traumas psicológicos en las víctimas de menor edad, la que presentó Victoria Barbero, psicóloga del programa de
D I C I E M B R E
2 0 0 9
acogimiento familiar de la Comunidad de Madrid y responsable de la fundación Meniños, se centró en una actividad característica de la infancia, el juego, que se puede convertir en una forma de expresar los sentimientos y posteriormente se puede utilizar como herramienta para orientar a los pequeños hacia conductas y emociones positivas. Todo ello encaminado a mejorar la salud mental de los menores, tal y como expuso Mª Ángeles Márquez, psicóloga clínica del programa regional Atiende, que explicó los tipos de trastornos que pueden padecer los niños testigos de malos tratos, tales como estrés postraumático, problemas de socialización o de apego.
Luchadoras en la pantalla y sobre las tablas Dentro de la programación de las V Jornadas municipales contra la violencia de género, se incluyó además la proyección de una película en el Centro de Actividades Educativas y una representación en el Teatro Municipal Juan
12-15 VIOLENCIA GENERO
26/11/09
22:36
Página 15
Prado, ambas en torno a mujeres que, en apariencia, llevan vidas de ensueño pero cuyas trayectorias ilustran los temas abordados en las sesiones. Provoked: una historia real fue la propuesta fílmica que expuso el drama de Kiranjit Ahluwalia, una joven que abandona la India para casarse felizmente en Londres. Cansada de soportar la brutalidad de su marido, lo mata y es condenada a cadena perpetua. En la cárcel su vida y la de muchas víctimas da un giro; ella encuentra comprensión, solidaridad y ayuda y a partir de su caso se redefinió legalmente la situación de las mujeres británicas maltratadas. La conmovedora historia de esta luchadora propició un debate entre el numeroso público. El Juan Prado también se llenó para ver a Blanca Marsillach en el papel principal de Buscando a Hillary, una comedia de tintes psicológicos sobre las peripecias de una abogada de éxito de 40 años que, a pesar de sus logros, no se encuentra satisfecha. Intuye que hay otra forma mejor de vivir y está dispuesta a encontrarla, pero para ello se tiene que enfren-
tar a sus propios demonios y buscar el camino de vuelta a la cordura. Al finalizar, los actores invitaron a las mujeres del público a realizar una serie de ejercicios para afrontar sus miedos e inseguridades e incrementar su confianza y autoestima. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, “la edición de este año de las jornadas se ha caracterizado por la elevada participación y ha sido muy interesante porque nos ha permitido conocer una realidad que a veces se obvia en los temas de violencia doméstica. Ésta no es otra que el sufrimiento de los niños y niñas que viven un día a día tan lamentable y las consecuencias que los malos tratos implican en su evolución escolar y en su desarrollo personal. Afortunadamente cada vez hay más recursos específicos para proteger a los pequeños y profesionales cualificados para atenderlos. Por otro lado, el acto de la plaza de la Piña ha sido emocionante, porque demuestra claramente que los valdemoreños no toleran la violencia y apoyan unánimemente a sus víctimas”.
Un conmovedor drama basado en hechos reales y una crisis existencial en clave de comedia fueron las propuestas fílmica y teatral que completaron las jornadas
15
16-17 COOPER-NORUEGOS
26/11/09
22:39
Página 16
COOPERACIÓNAYUNTAMIENTO
En favor del desarrollo
Cedida: fundación Vicente Ferrer
Proyectos solidarios de la fundación Vicente Ferrer, Medicus Mundi, AICODE y la ONG local Amigos de Julián se sufragarán con cerca de 66.000 euros de las ayudas municipales de cooperación al desarrollo
VALDEMORO
16
E
Cedida: ONG Amigos de Julian
l Ayuntamiento ha destinado cerca de 66.000 euros a cuatro proyectos dirigidos por la fundación Vicente Ferrer, Medicus Mundi, la Asociacion Iberoamericana para la Cooperación, el Desarrollo y los Derechos Humanos (AICODE) y la ONG local Amigos de Julián. La subvención a iniciativas en torno a la salud, la higiene o la educación,
aprobada por unanimidad en el Pleno celebrado el pasado 30 de octubre, va a permitir mejorar las condiciones de vida de distintas comunidades de India, Mozambique, Colombia y Camerún. El proyecto de Amigos de Julián tiene como fin construir dos pozos y dos depósitos de agua en barrios periféricos de la localidad camerunense de Dovaia. Además la ONG valdemoreña impartirá un curso para enseñar a la comunidad autóctona a optimizar el uso del agua, así como normas de higiene y limpieza. Para ello dispone de 26.070 euros que le fueron asignados el pasado mes de octubre. La fundación Vicente Ferrer invertirá 17.267 euros en construir 12 viviendas adaptadas a personas con discapacidad en el área de Rayadur, en el distrito de Anantapur (India). Por su parte, AICODE pondrá en marcha una unidad didáctica en Chinchiná (Colombia) para
D I C I E M B R E
2 0 0 9
lo que contará con 14.285 euros. El último proyecto seleccionado fue el de la ONG Medicus Mundi. Financiará con los 8.370 euros de la ayuda valdemoreña una iniciativa en Mozambique por la que se formará a personal sanitario en la especialidad de salud comunitaria. Para la Concejala de Mayor, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Josefina La Chica, “a pesar de la crisis, las desigualdades entre los países de nuestro ámbito y los que están en vías de desarrollo siguen siendo muy grandes, por eso nosotros hemos querido hacer un esfuerzo y ayudar a las iniciativas de los colectivos solidarios que luchan por un mundo mejor; ésta es también nuestra apuesta”.
16-17 COOPER-NORUEGOS
26/11/09
22:39
Página 17
MUJER
Modelo de conciliación
E
l Alcalde, José Miguel Moreno, recibió el pasado 16 de noviembre a una delegación de 16 personas formada por autoridades noruegas, representantes del Instituto de la Mujer y de la Federación Española de Municipios y Provincias, que acudieron a Valdemoro para conocer las iniciativas locales para promover la conciliación
de la vida profesional y personal y el impacto que están teniendo en el tejido social y empresarial. La experiencia valdemoreña servirá de ejemplo a otras ciudades.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el salón de plenos, la comitiva siguió con interés las explicaciones del desarrollo del proyecto municipal Distintivo a empresas, asociaciones, medios de comunicación, sindicatos y otras entidades públicas o privadas, por el que se premia a las organizaciones locales que más se han significado en su apuesta por la igualdad de oportunidades y por hacer posible que sus plantillas puedan compatibilizar trabajo y familia. El Consistorio, en colaboración con la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, puso en marcha en 2004 este programa que implica además de los galardones, realizar un exhaustivo estudio de la situación de partida en materia de conciliación y aportar información y asesoramiento
Las iniciativas municipales en materia de conciliación desarrolladas en Valdemoro son un referente para otras entidades locales nacionales e internacionales
técnico con el fin de que las empresas conozcan la viabilidad de medidas como la flexibilidad horaria, la posibilidad de trabajar desde casa o las ayudas de guardería, y aprenda a implantarlas. Valdemoro, junto con otros municipios españoles como Estella, Barcelona o Córdoba, ha sido seleccionado para que forme parte de un proyecto internacional de conciliación que analiza experiencias positivas que puedan ser referente para otras entidades locales. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, la elección de Valdemoro como ejemplo nos indica lo acertado de nuestra política de igualdad. Seguiremos trabajando para que nadie tenga que renunciar a su profesión por atender las responsabilidades familiares, ni a la inversa”.
17
18-19 DUQUE DE LERMA
26/11/09
Capítulo
X
22:40
Página 18
(1ª parte)
Vista actual de la calle en dirección a la plaza de las Monjas en la que se observa, a la izquierda, el muro perimetral del convento de la Encarnación y, a la derecha, ejemplos de las típicas casas de pueblo que ocupan los primeros números de Duque de Lerma.
calle
Duque de Lerma
La calle objeto de este nuevo capítulo debe su denominación al aristócrata que supuso un antes y un después en la historia local. El Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, compra la villa en 1602, consigue que le otorguen el Privilegio de Feria que permite la celebración de encuentros comerciales, éstos impulsan la economía, propician cambios urbanísticos, la construcción de la Fuente de la Villa, antiguo abrevadero, y que el nombre de Valdemoro sea un referente entre los mercaderes de toda España. Aunque a nivel nacional fue un personaje controvertido, su actuación en la localidad, que también le debe el convento de la Encarnación, le hace merecedor de entrar en 1887 con nombre propio en el callejero y trascender hasta la actualidad. El libro de acuerdos que custodia el Archivo Municipal recoge en la sesión del 20 de octubre de 1887 que se proceda a poner nombre a determinadas calles, según una Real Orden del Ministerio de la Gobernación que hace que se cumpla lo determinado por el de
VALDEMORO
18
D I C I E M B R E
Fomento. En concreto, el texto señala: “el [trozo] de la Plazuela de las Monjas que sale a las Eras del Sol, se titule Calle de Lerma”. Esta vía con una pronunciada pendiente discurre entre la citada plaza y el actual paseo Enrique Tierno Galván. Con anterioridad a
2 0 0 9
1887 carecía de denominación, aunque en el plano catastral de 1867 ya está perfectamente delimitada al sur de Valdemoro, en las afueras del casco urbano; de hecho era una frontera natural entre éste y la zona de huertos que abundaban en esa parte del municipio. En
el mapa local más antiguo se puede apreciar que se trataba de una pequeñísima vía. Únicamente empezaría a ganar en extensión a partir de los años setenta del siglo XX con el desarrollo urbanístico, para llegar en la actualidad a ocupar algo más de 341
18-19 DUQUE DE LERMA
26/11/09
22:40
Página 19
Calles con
personalidad
A la izquierda, placa situada en la antigua casa del cura, ubicada en la confluencia entre Duque de Lerma y la plaza de las Monjas. A la derecha, puerta por la que se accede a comprar los famosos dulces elaborados por las clarisas.
metros y estar situada en pleno centro histórico y casco antiguo. Sólo vivían religiosas De la misma forma ha evolucionado el número y características de sus habitantes. Si en el padrón de 1895, el más antiguo que se conserva, aparecían registradas 31 personas, hoy en día es la dirección de 350 valdemoreños. Se daba la circunstancia de que a finales del siglo XIX las inscripciones padronales correspondían íntegramente a las habitantes del convento de la Encarnación. Junto a las religiosas, pertenecientes a las clarisas y procedentes en su mayoría de Navarra, vivían una mujer que se dedicaba a sus labores
y su hijo, estudiante, así como una demandadera, que era la persona destinada a hacer los recados de las monjas, un sacerdote y dos “mendigantes” de profesión que después de pedir limosna debían encontrar refugio entre estas paredes. Sin edificios pero con ellos En cuanto a las casas ubicadas en este lugar y que aparecen en el catastro de 1867, no figuran, sin embargo, en el Registro fiscal de edificios y solares de 1899 ni en posteriores, ya que lo más probable es que tuvieran el acceso por la actual Tirso de Molina, antes del Pozo Chico, Madrid y Francisco Serrano. También y aunque no
esté recogido en el documento, desde 1616 se erigía el monasterio de las clarisas, ubicado entre la plaza de las Monjas y las calles Duque de Lerma y Virgen de la Paloma. El mismísimo señor de Valdemoro y promotor de su construcción había elegido personalmente la situación de este convento, emblema arquitectónico del vial que homenajea al valido de Felipe III e incluso del patrimonio históricoartístico valdemoreño, junto con la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Buena parte de la actividad de la calle Duque de Lerma tuvo que estar vinculada al convento, a pesar de ser de clausura. Las obras
de construcción comenzaron en 1613, promovidas y financiadas por el duque en cuestión; en 1616 estuvo habitable, aunque los remates se extendieron hasta 1618. Por Duque de Lerma, o al menos por su entorno, paseó la comitiva real, encabezada por Felipe III, desplazada hasta el municipio con motivo de la inauguración del edificio monástico, que tuvo lugar el 19 de mayo de 1616 en medio de grandes celebraciones. Tres siglos después el monasterio de las clarisas continuó estando en el centro de la historia de la calle. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero
19
20-23 PREV-DISCAPAC
26/11/09
22:42
Página 20
ACCIÓN SOCIAL
Adolescentes y nuevas tecnologías
L
as Jornadas de prevención de situaciones de riesgo, conflicto y consumo en adolescentes de Valdemoro se celebraron los días 12 y 13 de noviembre y contaron con la presencia de profesionales que analizaron los riesgos de internet, aportaron estrategias para evitarlos, ofrecieron herramientas para utilizar de forma saludable las
consolas y presentaron un videojuego con protagonistas de carne y hueso que superan pruebas en un escenario real, una novedosa experiencia lúdica que se puso en práctica
Las IX Jornadas de prevención advirtieron de los riesgos de usar mal internet o abusar de los videojuegos y ofrecieron las claves para utilizarlos adecuadamente
VALDEMORO
20
en el parque Tierno Galván. Además 450 jóvenes participaron en una tarde de ocio saludable y más de 300, en talleres previos que se impartieron en los institutos.
Adolescentes y nuevas tecnologías, la nueva calle fue el lema de la novena edición de la Jornadas de prevención que se desarrollaron en su parte teórica en el Centro de Actividades Educativas y contaron con una asistencia en torno a las 125 personas, entre padres, madres y jóvenes. La conferencia inaugural corrió a cargo del gerente del Observatorio de la Seguridad de la Información del Instituto Nacional de Tecnologías de la
D I C I E M B R E
2 0 0 9
Comunicación, Pablo Pérez, que realizó un diagnóstico sobre el uso que hacen los menores de internet. Ofreció datos acerca de los hábitos de la que denominó generación interactiva, tales como el tiempo medio que pasan en la red (14,5 horas semanales), desde dónde se conectan (el hogar prioritariamente) y qué servicios son los más utilizados (correo, descargas y chat). Por otro lado, Pérez aportó información relativa a las principales preocupaciones
20-23 PREV-DISCAPAC
26/11/09
22:42
Página 21
Tarde de ocio saludable
de los padres respecto al uso que hacen sus hijos de internet, como el contacto con desconocidos o el acoso sexual, y habló de los riesgos a los que se enfrentan los menores, que pueden ser desde el aislamiento social hasta infringir los derechos de la propiedad intelectual, pasando por el ciberbullying (acoso por internet) o el acceso a contenidos inapropiados e incluso ilícitos. Las redes sociales y la vulneración de la privacidad, intimidad, honor e imagen que puede generar la participación en ellas completaron esta ponencia. Jorge Flores, director de Pantallas amigas, habló en su intervención, Estrategias preventivas, de una ciudadanía digital responsable. Tener precaución con los datos personales y con las fotografías, no compartir claves, ponerse apodos, verificar quién pide información o limitar el uso de la webcam fueron algunas de las recomendaciones para evitar problemas en internet. Además, Flores se detuvo en los que ya son víctimas de algún peligro y aconsejó evitar el contacto con quien causa
problemas o hace daño, pedir ayuda a los adultos, reunir pruebas para una posible denuncia e informar al agresor de que su conducta es delictiva.
Por un uso responsable Carlos González Tardón, director de People&Videogames, además de su intervención en la jornada, impartió los pasados meses de septiembre y octubre una serie de talleres interactivos en los que participaron más de 300 alumnos de Secundaria de los institutos Villa de Valdemoro y Maestro Matías Bravo, con el propósito de promover la práctica saludable de los videojuegos entre los adolescentes. En ambas iniciativas, González Tardón ofreció las pautas que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir juegos y señaló la posibilidad de intercambiarlos o acceder a los gratuitos de internet. Además desveló las claves para distinguir entre la utilización racional, el abuso y la dependencia y dio una serie de recomendaciones prácticas, como
La programación de las IX Jornadas de prevención de situaciones de riesgo, conflicto y consumo en adolescentes de Valdemoro incluyó, además de las conferencias de los expertos, una tarde de ocio saludable en la que participaron 450 adolescentes de 12 a 17 años. Las actividades se desarrollaron en el IES Villa de Valdemoro y tuvieron una relevancia especial las relativas al deporte. Se disputaron torneos de fútbol sala -en el que se impuso el equipo Water de Munich- y baloncesto 3x3 -que ganó el Floren’s Team-. Además con el objetivo de fomentar la cooperación, la expresión corporal, la concentración o la memoria, se organizaron talleres de acrobacias deportivas y capoeira y un juego de twister gigante. Las nuevas tecnologías, tema de las jornadas, estuvieron presentes a través de las consolas, que se utilizaron en grupo y en competiciones deportivas, de forma que se le diera a su uso un enfoque positivo. Con este mismo objetivo, se convocó un concurso de fotografía en el que los jóvenes captaron con sus móviles o cámaras digitales imágenes de los mejores momentos de la tarde. El jurado valoró la técnica, la originalidad y la creatividad de las instantáneas realizadas por Antonio Lozano.
21
20-23 PREV-DISCAPAC
26/11/09
22:42
Página 22
ACCIÓN SOCIAL
El Tierno Galván se convirtió en escenario de un videojuego en el que los protagonistas fueron los niños y niñas valdemoreños
apostar por la moderación -sin que interfieran en el tiempo que se debe dedicar al estudio o al deporte-, descansar la vista al menos cinco minutos cada hora, evitar reflejos en la pantalla, elegir juegos según la edad y que permitan la participación de otras personas. En el marco de esta ponencia se presentó un proyecto de asesoría y banco de recursos online sobre videojuegos que está realizando el Ayuntamiento de Valdemoro. De cara a la compras navideñas ya se pueden formular preguntas en el correo consulta@asesoriavideojuegos.com, que responderá González Tardón.
Protagonistas del videojuego Clara Boj y Diego Díaz fueron los encargados de presentar el innovador proyecto Hybrid playground en el que proponen mezclar el espacio público físico y el digital, de forma que se establezcan lazos de continuidad entre las viejas y nuevas fórmulas de relacionarse y divertirse. La parte técnica de Hybrid playground consiste en un sistema de sensores que se instala en los elementos característicos de cualquier parque urbano y los convierte en interactivos, de forma que se pueden obtener datos -inclinacion de los columpios, velocidad al deslizarse
VALDEMORO
22
D I C I E M B R E
2 0 0 9
por el tobogán o del balanceo- que se incorporan a la dinámica lúdica y se les proporcionan a los jugadores mediante un brazalete con un dispositivo móvil. La tarde anterior a esta sesión se llevó a cabo esta experiencia en el área recreativa del Enrique Tierno Galván. Participaron los alumnos de 2º de Primaria del colegio Marqués de Vallejo, aunque el acceso fue libre para cualquier niño acompañado por sus padres. Mediante esta iniciativa se pretende fomentar el uso de los espacios públicos, incentivar el ejercicio físico, la colaboración y la comunicación social pero siguiendo la narrativa de las PDA; es decir, los niños se convierten en los protagonistas de un videojuego mientras superan pruebas, niveles, persiguen a otros, corren, se tiran por los toboganes o se columpian. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina NIeto, “la utilización de las nuevas tecnologías es imprescindible en la actualidad pero también puede generar situaciones de riesgo. Es necesario que tanto los niños como los adultos los conozcan para poder combatirlos eficazmente. Nuestra obligación es contribuir a que los identifiquen claramente y promover que se haga un uso saludable. En este línea se enmarcan estas jornadas de prevención”.
20-23 PREV-DISCAPAC
26/11/09
22:42
Página 23
Urbanitas, en la feria de empleo
T
ú puedes trabajar, yo también fue el lema de la III Feria de empleo para personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, que se celebró los días 24 y 25 de noviembre en el recinto del Campo de las Naciones y en la que han participado los integrantes del proyecto Urbanita de Valdemoro. Éstos
ocuparon un stand desde el que se dieron a conocer las claves de esta iniciativa que comenzó su apuesta por la integración laboral y social en 2005, participaron en entrevistas de trabajo y entregaron sus currículos a las empresas que acudie-
ACCIÓN SOCIAL
El Alcalde, José Miguel Moreno, acompañó a los integrantes del proyecto Urbanita de Valdemoro en la inauguración del stand que ocuparon en la III Feria de empleo
ron a esta cita, a cuya inauguración asistió el Alcalde, José Miguel Moreno.
La feria, organizada por la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, es un punto de encuentro entre empleadores y personas con discapacidad que buscan trabajo, de forma que este evento se organiza con el propósito de facilitar la incorporación de este colectivo al mercado laboral y de sensibilizar a la sociedad en general sobre las posibilidades que tiene de desempeñar determinadas tareas eficazmente. Entre los expositores que concurrieron a esta cita, se situó el proyecto Urbanita de Valdemoro, que presentó los datos sobre la labor de formación y prácticas tuteladas que llevan a cabo desde el año 2005, así como sobre el trabajo que realizan los urbanitas en el Ayuntamiento: apoyo al
conserje, ayuda a domicilio, accesibilidad o mensajería. Avalados por los buenos resultados de esta experiencia, facilitaron los currículos de los jóvenes valdemoreños integrantes del proyecto a distintas firmas para su incorporación en puestos de recepcionistas, teleoperadores, mozos de almacén, paquetería... Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, “contratar a trabajadores con discapacidad sólo reporta beneficios porque, al margen de las ayudas económicas, como hemos podido comprobar son personas muy responsables y eficientes. Por eso hemos querido difundir nuestra experiencia por segundo año y animar a otros a que incorporen en sus plantillas a nuestros urbanitas”.
23
24-25 OMIC
26/11/09
22:44
Página 24
CONSUMO
El comercio aprueba con nota El Ayuntamiento de Valdemoro, de forma coordinada con la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo en los últimos meses una campaña de inspección a comercios y establecimientos locales en la que se han analizado sus productos, servicios, publicidad, precios, así como los medios de pago, los cambios y las devoluciones. Las conclusiones obtenidas han sido muy positivas: los consumidores pueden comprar en la localidad con garantías; en general no se ha detectado ningún incumplimiento de la normativa vigente.
Tanto los servicios como los productos objeto de estudio se adecuan a los preceptos legales en materia de consumo. Éste ha sido el resultado de las actuaciones que se han llevado a cabo en medio centenar de comercios y establecimientos de la localidad dentro del Programa Regional de Inspección y Control de Mercado al que se ha sumado el Ayuntamiento de Valdemoro, a través de la firma de un convenio de colaboración firmado con la Consejería de Hacienda. La campaña comenzó en febrero, centrándose en
VALDEMORO
24
los medios de pago, admisión de cambios y devoluciones. Se visitaron establecimientos de sectores como textil, papelería, librería o juguetería. En septiembre fue el turno de los comercios de artículos de limpieza. Se comprobaron aspectos como el marcado de precios, el envasado, el etiquetado o la publicidad de los productos y se verificó la existencia de hojas de reclamación y de advertencias sobre los peligros del uso inadecuado. En todos los casos se cumplían los requisitos en materia de seguridad, tanto para la
D I C I E M B R E
2 0 0 9
salud de los consumidores como para la protección del medio ambiente. En octubre aprobaron el examen los centros de estética y peluquerías. Se verificó que proporcionan información adecuada de los servicios que prestan, de los precios de éstos y no se detectaron falsedades ni cláusulas abusivas en carteles o publicidad. Por último se visitaron negocios de distintos sectores que se daban a conocer a través de folletos. No se registraron datos engañosos, ya que las características esenciales de los productos
que figuraban en las publicaciones coincidían con la oferta real que pueden encontrar los clientes. Para el Concejal de Empleo, Gestión Empresarial, Comercio y Consumo, Juan Ángel Villaseñor, “con esta campaña de inspección hemos podido verificar que el comercio de Valdemoro es una garantía para el comprador. Además el estudio se ha realizado siguiendo las directrices de la Dirección General de Consumo lo que aporta un alto nivel de exigencia y protección al usuario”.
24-25 OMIC
26/11/09
22:44
Página 25
EMPRESA
Espíritu emprendedor El Alcalde, José Miguel Moreno, presidó el pasado 9 de noviembre la entrega de los premios del concurso Espíritu emprendedor, con los que el Ayuntamiento ha reconocido los proyectos empresariales más innovadores realizados por los alumnos de diferentes módulos de Formación Profesional de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo (ECAM). De las 47 ideas de negocio que se presentaron, resultó ganadora la denominada Implantación de una empresa de karting, de Víctor Fernández-Caro, seguida de las de sus compañeras Stella Parra y Sara Batres que apostaron por el ahorro en el consumo eléctrico y la oferta de material musical, respectivamente. El propósito de esta iniciativa es fomentar el autoempleo y que los jóvenes lo consideren como una salida laboral posible. En Espíritu emprendedor, concurso que se ha convocado por primera vez, han participado alumnos de la ECAM que, además, asistieron durante el pasado mes de octubre a un seminario sobre autoempleo, conocieron de primera mano la experiencia de empresarios o realizaron una visita guiada por las instalaciones y los servicios del Centro de Empresas.
Precisamente en este lugar se celebró la entrega de premios, que contó con la presencia del Concejal de Empleo, Gestión Empresarial, Comercio, Consumo, Juan Ángel Villaseñor; la directora de la ECAM, Alicia Bárcenas; el delegado de la Cámara de Comercio, Felipe Díaz; así como con los profesores y alumnos del centro escolar, entre los que se encontraban los autores de los 47 proyectos. Proyectos innovadores La originalidad, la excelente presentación, el
desarrollo y la viabilidad del plan llevaron al jurado a otorgar el primer premio, dotado con 300 euros, a Víctor Fernández-Caro, que estudia Electromecánica y propuso la creación de una pista de karts. El segundo (200 euros) y el tercer galardón (100) fueron para Starlight, S.L., de Stella Parra, y Bodhraneros Music, de Sara Batres. Ambas son alumnas de Comercio y sus ideas consisten en negocios, respectivamente, de luces led -cuyo uso supone un 80% de ahorro en el consumo
eléctrico- y de instrumentos musicales y material bibliográfico de este ámbito, ofertas que actualmente no existen en Valdemoro. Durante el acto, el Alcalde, José Miguel Moreno, felicitó a todos los participantes y les animó a completar su formación y a poner en práctica sus ideas de negocio: “ya habéis dado los primeros pasos de lo que promete ser una brillante andadura profesional. Además, en ese camino, contáis con el apoyo y el respaldo del Ayuntamiento”.
25
26-27 EMOCIONAL-Y ADEMAS
26/11/09
22:46
Página 26
SALUD
Con buen ánimo
Las Jornadas de salud emocional pusieron de relieve la cantidad de energía que se pierde con el sufrimiento y la importancia del equilibro y bienestar psíquico para afrontar todos los aspectos de la vida
M
ás de 400 personas participaron en las Jornadas de salud emocional que se celebraron los días 2 y 3 de noviembre en el Centro de Actividades Educativas. La programación incluyó talleres para profesionales del ámbito sanitario y abiertos a todo el público, así como conferencias en las que se aborda-
ron los trastornos del estado de ánimo o su influencia en la pareja. La psicóloga, autora de numerosos libros y colaboradora de diversos medios de comunicación, María Jesús Álava Reyes, fue la encargada de cerrar las sesiones con una interesante charla coloquio en la que apostó por el positivismo y la felicidad.
El taller para profesionales hizo hincapié en el cuidado de la salud emocional como fundamento para afrontar el día a día en ámbitos como el sanitario, el educativo o los trabajos sociales. La jornada del día 3 estuvo destinada a todo el público y en ella se abordaron aspectos como los trastornos del estado de ánimo, la pareja o la dependencia y se impartió un taller en el que se demostró la importancia que la estimulación de los sentidos a través de la música y la poesía tiene en el bienestar personal. Álava Reyes habló sobre las ilusiones, esperanzas y energías que se pierden
VALDEMORO
26
D I C I E M B R E
2 0 0 9
con el sufrimiento y planteó que está en manos de cada uno optar por éste o por la felicidad. Aprender a vivir de manera positiva y ser capaces de controlar lo que hace daño es la fórmula a la que invitó a sumarse al auditorio. Para la Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín Gregorio, “esta iniciativa responde a nuestro deseo de contribuir al bienestar emocional y al equilibrio mental como parte fundamental para que las personas puedan desarrollar satisfactoriamente su vida personal y profesional. Estas jornadas han puesto de relieve que tenemos la obligación de aprender a vivir siendo más felices”.
26-27 EMOCIONAL-Y ADEMAS
26/11/09
22:46
Página 27
Y ADEMÁS...
Foto-Arte José Luis
Juany García
Conciertos de Santa Cecilia
Moteros solidarios
Con motivo de la celebración del día de la patrona de los músicos, el Centro de Actividades Educativas y el Teatro Municipal Juan Prado fueron escenario de sendos conciertos durante el fin de semana del 21 y 22 de noviembre. El primero, en la imagen, corrió a cargo de los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza, que ofrecieron ritmos de distintos rincones del mundo. El segundo estuvo interpretado por la nueva Asociación Musical Ciudad de Valdemoro, que optó por temas de Marquina, Granados o Suppé.
La Asociación Deportiva ¡Ciento 40 pa que má! celebró el pasado 7 de noviembre el festival Moteros sin barreras en el Teatro Municipal Juan Prado. A la entrada de éste, más de 200 niños y jóvenes con discapacidad disfrutaron de las motos expuestas y se fotografiaron montados en su favorita. Ya sobre las tablas destacó la interpretación de temas infantiles en lengua de signos, así como la actuación del Coro Rociero Virgen del Rosario. Parodias de programas televisivos o imitaciones de famosos cantantes precedieron al reparto de regalos con que concluyó la jornada solidaria.
El Alcalde, José Miguel Moreno, inauguró la novena edición de esta cita en Valdemoro
Semana cultural con raíces extremeñas La Casa de Extremadura en Valdemoro organizó del 20 al 29 de noviembre una serie de actividades encaminadas a que no caigan en el olvido las raíces de esta región y a difundirlas entre
Juany García
todos los vecinos. El Alcalde y socio de honor de este colectivo, José Miguel Moreno, acudió a la inauguración, que tuvo lugar en el Teatro Municipal Juan Prado. Tras la entrega de distinciones a
los miembros con mayor implicación en las propuestas de la casa y del nombramiento de nuevos socios de honor, tuvo lugar la aclamada actuación del cuadro flamenco procedente de Badajoz La familia Vargas. En las siguientes jornadas se organizaron juegos, entre los que destacaron el pinchu y la rayuela, rescatados de la tradición extremeña y degustaciones gastronómicas. Muy buena acogida tuvo también la puesta en escena de la comedia Operación Ópera, a cargo del grupo de teatro del Hogar Extremeño de Madrid. La recaudación se donará a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valdemoro y a la ONG local Amigos de Julián.
27
28-31 SEMANA DEL LIBRO
26/11/09
22:50
Página 28
CULTURA
Días de fábula
VALDEMORO
28
D I C I E M B R E
2 0 0 9
28-31 SEMANA DEL LIBRO
26/11/09
C
22:51
Página 29
on la entrega de premios a los ganadores de los certámenes de cuento e ilustración arrancaba el pasado jueves 19 de noviembre la XXII Semana del libro infantil y juvenil, cuyo argumento fue
Dibujos ganadores del Concurso de ilustración realizados por Daniel Rodríguez y Laura Vanesa Moreno (categoría A) y Lucía Romero y Antonio Damas (B), de arriba a abajo.
El bosque de los Grimm. Hasta el 30 de noviembre se sucedieron divertidas actividades encaminadas a promover el hábito de
la lectura entre los valdemoreños de menor edad, a lo que contribuyeron proyecciones, talleres, narraciones orales y encuentros con autor. Además esta cita sirvió para acercar las novedades editoriales a los valdemoreños.
El amplio universo creado por los famosos escritores alemanes se convirtió no sólo en el argumento de la Semana del libro, sino que además sirvió de fuente de inspiración para elaborar la escenografía en la que transcurrieron sus iniciativas. La Asociación Cultural Francisco Bayeu fue la encargada de la decoración de la Biblioteca Municipal Ana María Matute y para ello poblaron las instalaciones de murales y personajes míticos que forman parte del imaginario infantil. Además del atractivo de los paneles que recrearon la casita de chocolate o escenas de cuentos, se colocaron siluetas de gran tamaño de Pinocho, Caperucita, Alicia, el Gato con botas, Pulgarcito, Blancanieves o Peter Pan, que causaron sensación entre los pequeños. Muchos de estos nombres cobraron vida en la pantalla para protagonizar las aventuras y desventuras que se proyectaron cada día en dibujos animados. El plato fuerte fue el largometraje de Gary J. Tunnicliffe Hansel y Gretel, basado en el cuento homónimo de los hermanos Grimm. Tras disfrutar de las sesiones de cine, los pequeños tomaron parte en talleres en los que se realizaron actividades como continuar un cuento, reconocer o pintar personajes, completar diálogos... Los relatos orales ocuparon buena parte de la programación de la Semana del libro. Precisamente se inauguró con un espectáculo de este tipo, Cuentos de miedo que dan risa, a cargo de Pablo Albo. El artista, tam-
bién conocido como el increíble hombre parlante, hizo aparecer a través de sus palabras y gestos espeluznantes y monstruos horrorosos. Aunque malvados, finalmente no atacaron al numeroso público que calificó la actuación de genial y asistió además a la entrega de premios de los concursos de cuento e ilustración, que se convocan con motivo de esta cita cultural.
Encuentro con el tragaldabas Pablo Albo fue también el invitado del encuentro con autor que se celebró el miércoles 25 en el Centro de Actividades Educativas. Cerca de medio millar de alumnos de 2º, 3º y 4º de Primaria de los colegios Maestro Román Baíllo, San José, Sámer Calasanz, Pedro López de Lerena y Lagomar se interesaron por la versión que ha realizado Albo del clásico cuento de tradición oral El tragaldabas. El relato de este devorador de todo aquél que se le ponga por delante causó sensación entre los atentos oyentes, que se fueron aliviados al saber de su reconversión al bien, gracias a la intervención de una hormiga. La semana valdemoreña de promoción de la lectura acogió los sábados 21 y 28 de noviembre dos historias programadas dentro del XV Festival internacional de narración oral, Un Madrid de cuento, destinadas a niños y niñas mayores de cinco años. La primera de ellas corrió a cargo de Celso Fernández, que ofreció un repertorio ligado a la tra-
El universo literario creado por los hermanos Grimm cautivó al público valdemoreño en la XXII Semana del libro infantil y juvenil 29
28-31 SEMANA DEL LIBRO
26/11/09
22:51
Página 30
CULTURA
Juany García
La propuesta más novedosa fue el taller de grabado que impartieron dos maestros de esta técnica
VALDEMORO
30
dición gallega. El ritmo pausado, la suavidad del tono de voz, el recurso de la repetición y la presencia evocadora de hogazas, leña o fuego recordaron a los cuentos para antes de dormir. El segundo narrador fue el colombiano Jota Villaza que, a través de su interpretación de un campesino, hizo viajar al público a la lejana, fértil y verde tierra Paisa y sumergirse en sus costumbres. La propuesta más novedosa de la semana de fomento de la lectura tuvo lugar en la Biblioteca Municipal Juan Prado y se trató de un original taller de grabado. Los participantes contaron con la ayuda de dos maestros grabadores que les facilitaron los materiales para el trabajo. Los profesionales aportaron plantillas de dibujo, calcos, una plancha de linóleo y buriles para realizar los surcos. Los niños se divirtieron con la elaboración de sencillas creaciones de casitas, árboles o flores, sobre los que realizaban incisiones para posteriormente someterlas a un proceso de imprimación y obtener unos resultados muy profesionales y artísticos.
D I C I E M B R E
2 0 0 9
Palmarés de escritores e ilustradores Más de doscientos niños y niñas de 8 a 12 años participaron en el XXII Concurso de cuento que se convoca con motivo de la Semana del libro. La mayoría de los pequeños escritores, a pesar de que no había un tema predeterminado, optaron por relatos protagonizados mayoritariamente por clásicos, como animalitos, princesas, brujas, duendes... y tramas situadas en bosques llenos de magia, encanto y sorpresas, aunque hubo otros más alternativos, como un habitante de otro planeta muy curioso. En la categoría A (alumnos de segundo ciclo de Primaria) resultó vencedora Andrea Vicario, de nueve años, por su obra de primorosa factura titulada Eddie el ratoncito espacial, en la que el roedor, tras una negociación con el sol, consigue que vuelva a brillar y lo haga hasta una hora más de lo que era habitual. El jurado valoró la cuidada caligrafía, la esmerada presentación y los dibujos que completaban un sencillo argumento.
28-31 SEMANA DEL LIBRO
26/11/09
22:51
Página 31
Títulos para todos los gustos y edades
El príncipe y la panadera, de Judit Garrido, se alzó con el segundo premio de este mismo grupo, en el que además se otorgaron accésit a La abuela y el perrito, de Miguel Alfaro; El extraterrestre preguntón, de Raquel Velasco; y Sarita, la pequeña brujita, de Carolina García. En la categoría B, el primer premio recayó en Recesvinto Griñán, de diez años, por su relato El cuento cuentacuentos, en el que un volumen de la biblioteca de los hermanos Grimm pasa por las manos de Caperucita, el lobo, los tres cerditos, Pulgarcito, Ricitos de Oro... José Zacarías López consiguió el segundo puesto por El cocodrilo guapete, y los accésit fueron para Laura Pascual, por Fogata de noche, y Aitana Cedrés, por El bosque del olvido. El VIII Concurso de ilustración, por su parte, registró un total de 211 participantes, fundamentalmente menores de diez años. Las obras tenían que estar basadas en el argumento de la semana, El bosque de los Grimm. El tema dio lugar a originales trabajos, realizados con ceras, acuarelas, impresión, collage e
incluso óleo sobre madera, que recrearon personajes de distintos cuentos y hasta a los propios autores. Los ganadores de los primeros y segundos premios fueron Daniel Rodríguez y Laura Vanesa Moreno (categoría A) y Lucía Romero y Antonio Damas (B). Además, en el primer grupo se dieron accésit a Clara Rubio, Coral Mazarracín y Noelia del Castillo. Los literatos en ciernes recibieron lotes de libros, una agenda y un diccionario en CD-rom, mientras que los aspirantes a pintores se llevaron material para poder seguir progresando en su arte. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “las propuestas de esta semana tienen como objetivo principal animar a los más pequeños a que incorporen la lectura entre sus hábitos diarios. Cada cuentacuentos, taller o película ha sido programado con el objetivo de acercarles al maravilloso mundo de la literatura. En esta edición hemos querido hacer un homenaje a los hermanos Grimm, los fabuladores por excelencia, para cautivar a los valdemoreños de menos edad”.
Dentro de esta semana de fomento de la lectura entre los más jóvenes, la Biblioteca Municipal Ana María Matute acogió la XXIV Muestra del libro infantil y juvenil, organizada por la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid. Está compuesta por 400 títulos que permiten acercarse al panorama de la creación literaria y de la ilustración actual. Las obras expuestas son la representación más destacada de la amplia producción bibliográfica de 2008 en España. En esta selección de las novedades editoriales destinadas a niños y adolescentes, ha aumentado la presencia de títulos de cómic para jóvenes, ya que es un género que goza de un buen momento gracias a las excelentes historias e ilustraciones. En cuanto a los libros informativos, han diversificado sus temas más allá del arte o la naturaleza y apuestan por originales planteamientos para introducir a los pequeños en ámbitos como la religión e incluso la filosofía. Además los valdemoreños tuvieron la ocasión de acercarse a las obras imprescindibles que forman parte de los clásicos de la literatura infantil y juvenil, a través de las reediciones que también tuvieron su apartado en la muestra.
31
32-33 ASI SOMOS
26/11/09
22:52
Página 32
ASÍ SOMOS
A lomos del buen rollo
L
a idea de crear la asociación surgió de los actuales presidenta y vicepresidente durante un paseo a caballo por el campo. El propósito era aglutinar a valdemoreños con esta afición para compartir actividades lúdicas y momentos de diversión. Desde que nació se ha convertido en uno de los grandes atractivos de las
citas en las que participan, como pasó en la Cabalgata de Reyes o en el Carnaval. Destaca la celebración del Día del caballo, una exitosa feria de tres jornadas que piensan repetir, y se muestran abiertos a todo el que se quiera unir a ellos; sólo hace falta amar la naturaleza y a los animales y, fundamental, tener ganas de pasar-
Aunque muchos socios son propietarios de caballos, cada vez se unen más personas con el propósito de acercarse a estos animales y a su mundo
VALDEMORO
32
lo bien en un contexto de amistad y compañerismo.
Aunque pueda parecer que el interés por el mundo del caballo y la hípica es minoritario, la primera reunión que convocaron Gema Molina y Miguel Ocaña para crear la asociación logró congregar al muy respetable número de 20 personas. Su objetivo era hacerse un hueco en el tejido participativo valdemoreño y disfrutar de las citas del calendario festivo a la vez que difundían su pasión, más que afición,
D I C I E M B R E
2 0 0 9
entre todos los vecinos. En poco menos de un año han conseguido tener 56 socios, que son los que pagan cuota, pero la cifra se incrementa si se habla de capacidad de convocatoria; a sus actividades acuden toda la familia de los titulares y muchos allegados. Aunque mayoritariamente son de Valdemoro, cuentan con miembros de Aranjuez y Seseña que se han sentido atraídos por su proyecto y
32-33 ASI SOMOS
26/11/09
22:52
Página 33
ASOCIACIÓN CABALLISTA DE VALDEMORO
momentos. El buen rollo es nuestra finalidad”. En cuanto al desfile, Miguel añade: “fue muy complicado, sobre todo, el momento anterior a la salida. Cuando echamos a andar ya todo fue bien”. Y eso también es gracias a los que se encargan de la parte menos vistosa pero fundamental: apoyar en labores de seguridad para que los espectadores no corran peligro. Nuevamente consiguieron un premio. Sin embargo, la presidenta aclara: “no sabíamos que se competía, sólo queríamos pasarlo bien. Nuestra pretensión es fomentar el buen ambiente y la cooperación tanto entre nosotros como con otras asociaciones o con cualquier actividad del municipio”. De hecho han paseado en coche de caballos a los niños de AMIVAL, a las reinas de las fiestas o han llevado a los Reyes Magos hasta el colegio Vicente Aleixandre.
Datos de interés FECHA DE CREACIÓN
noviembre de 2008 NÚMERO DE SOCIOS
56
CUOTA
5 euros mensuales SEDE
Centro de Asociaciones (C/ Río Manzanares, 4) HORARIO
viernes de 19.00 a 21.00 h. TELÉFONO
655 800 537 E-MAIL caballistasvaldemoro@hotmail.com
Más que una boda han llegado de la mano de algún amigo. Para formar parte de este colectivo no es necesario ser propietario de un caballo; aunque los primeros socios sí lo eran, los nuevos se unen para acercarse a este mundo, tener un contacto con los animales y, por supuesto, compartir la alegría y el entusiasmo que derrochan en cada una de sus iniciativas. Sólo unos meses después de constituirse como asociación se dieron a conocer en la Cabalgata de Reyes. El tiempo y esfuerzo que dedicaron a construir su carroza tuvieron su contrapartida en la obtención de un primer premio. Pero la mejor recompensa fue la reacción del público: “fuimos la atracción del recorrido, toda la gente quería acercarse a nosotros”, asegura el vicepresidente, Miguel Ocaña. En el Carnaval repitieron gloria con su propuesta en la que llevaron 15 caballos y más de 30 personas a pie recreando una escena medieval. Aunque el desfile era por la tarde, a las 9.00 horas ya se estaban preparando. Según su presidenta, Gema Molina; “cualquier excusa es válida para juntarnos, comer y compartir buenos
Su cita más importante ha sido el Día del caballo que, en palabras de Miguel, “tuvo más preparativos que una boda”. Fueron tres jornadas intensas de actividades para todos, en las que se pudieron admirar 180 ejemplares y hasta pasear en algunos de ellos. Quieren repetir el próximo año e invitar a gente de otros municipios para que el nombre de Valdemoro se vincule al mundo del caballo. Comidas o excursiones a la sierra son habituales, como también lo es asistir a las romerías de la zona; en la de Getafe estuvieron acampados dos días. Miguel los resume en pocas pero significativas palabras: “comida, bebida, risas y flamenco”. Para el futuro les gustaría disponer de unas instalaciones en las que poder hacer lo que más les demandan: enseñar a montar a caballo. Y cómo no, servirían para reunirse y mantener lo que para Gema son los pilares de la asociación: “amor a la naturaleza y a los animales, amistad, espíritu de colaboración y acogida a cualquiera con predisposición a pasarlo bien en un ambiente excelente”.
Amar la naturaleza, valorar la amistad, tener espíritu de colaboración y predisposición a disfrutar en un buen ambiente son los requisitos para formar parte del colectivo Reportaje fotográfico: Cedidas por la asociación
33
34 PROTAGONISTAS
26/11/09
22:53
Página 34
PROTAGONISTAS
Cedida: Juan Carlos Gómez
El valdemoreño Juan Carlos Gómez (en el centro de la imagen) ganó el día 1 de noviembre el Concurso internacional de cortadores de jamón de Salvaleón (Badajoz). Este año Gómez ha recibido otros cuatro premios en certámenes nacionales y a lo largo de su trayectoria profesional ha participado en ferias, degustaciones y fiestas de EEUU y varios países de Europa.
El Centro Cultural Juan Prado acogió el pasado mes de noviembre la exposición Recuerdos de infancia, en la que se proponía un recorrido a través de los juguetes por la sociedad de 1870 a 1970. Las piezas son todas originales y exclusivamente españolas. Hicieron las delicias de mayores y pequeños la muñeca Mariquita Pérez o el sedán de hojalata.
Cerca de 1.600 estudiantes de 6º de Primaria asistieron el pasado mes al ciclo de conciertos didácticos interpretado por Los Misterios, que tuvo lugar en el Teatro Municipal Juan Prado. El grupo repasó los principales acontecimientos históricos, sociales o tecnológicos del último medio siglo, con la música como hilo conductor. El nacimiento de la televisión, el fenómeno fan, el movimiento hippie o la caída del telón de acero tuvieron como banda sonora temas de Elvis Presley, Bob Dylan, The Beatles, Gloria Gaynor, The Beach Boys, Ramones o Sex Pistols. J
Foto-Arte José Luis
Con el título Dibujos y pinturas, la Casa de la Juventud reunió el pasado mes de noviembre una muestra de la obra de la artista madrileña Sandra Gobet, en la que recrea la figura del ser humano y los sentimientos. Los trabajos de Gobet combinan un perfecto dominio de la técnica con una estética muy actual y un agradable aire de espontaneidad.
VALDEMORO
34
D I C I E M B R E
2 0 0 9
El Nobel de literatura Darío Fo volvió a demostrar la vigencia de sus textos en la representación que tuvo lugar en el Teatro Municipal Juan Prado el domingo 8 de noviembre. La obra que pudo disfrutar el público fue Muerte accidental de un anarquista, a cargo de la compañía Suripanta, en la que se concitan misterio, crítica y humor del absurdo.
0 PORTADA
26/11/09
22:27
Página 3
Juan Manuel Auñón Rodríguez, IES Maestro Matías Bravo Participante en el concurso de ilustraciones Echa fuera de casa los malos tratos, 2007
12 meses, una sola causa La violencia de género afecta a la salud física, mental y social. Las consecuencias del maltrato pueden ser desde lesiones con distintos grados de gravedad hasta cuadros de depresión o ansiedad, pasando por el aislamiento o la desconfianza Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género 91 809 96 66
0 PORTADA
26/11/09
22:27
Pรกgina 4