0 PORTADA BIM 198
25/1/10
21:08
P獺gina 1
n0 198 覺 febrero 2010
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro 覺 informativo municipal
Parque Adolfo Su獺rez recorrido por el nuevo pasillo verde de 50.000 m2
0 PORTADA BIM 198
25/1/10
21:09
Página 2
SUMARIO n0 198 ı febrero 2010
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal
Parque Adolfo Suárez recorrido por el nuevo pasillo verde de 50.000 m2
número 198 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro
VALDEMORO
informativo municipal
12
Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres
Directora Nuria Martín García
Redacción M. Carmen Morillas Jiménez Ana Peralta Crespo
Diseño y maquetación
Más cobertura social en 2010
Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos
Fotografía Gema Hidalgo Almoguera
Auxiliar de redacción
14 28
transporte
innovación tecnológica
primeros pasos para el desdoblamiento de la línea c-3
la escuela virtual de formación recibe más de 850 solicitudes
cultura
campaña escolar de teatro en inglés para todos los niveles
16 32
así somos
asociación de bolilos de valdemoro
OMIC: un referente para los consumidores 20 ı solidaridad con haití 21 ı plan general en la web, más de 3.000 consultas 23 ı álbum 24 ı cabalgata 26 ı y además... 27 ı gala de patinaje 30 ı natación feaps 31 ı protagonistas 34 ı
Calles con personalidad
calle Duque de Lerma
18
VALDEMORO
2
F E B R E R O
2 0 1 0
(3ª parte)
M. Isabel Soto Mayoral
P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Barrio Viva Verde . . . . . . . .91 809 96 72 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día (Residencia Mayores) .91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga . . . .91 895 24 40 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Área de Medio Ambiente . . . . . . . . . .91 809 96 84 Concejalía de Mantenimiento Urbano .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad Sanciones e Insp. Tributaria . .91 187 36 79
3-7 POLITICOS
25/1/10
21:20
Página 3
EDITORIAL
José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro
Comenzamos el mes de febrero sobrecogidos aún por el terremoto que ha asolado Haití y ha causado miles de muertos, heridos y desplazados; un drama que ha removido conciencias y ha despertado la solidaridad de todos. Desde el Ayuntamiento de Valdemoro hemos querido ser partícipes de esta corriente humanitaria y, al margen de las ayudas que, a título personal y por diferentes vías, hayan hecho llegar al país más pobre de América los valdemoreños, como institución hemos aportado nuestro granito de arena enviando 6.000 euros de la partida de Cooperación destinada a emergencias, para la asistencia a las víctimas y la reconstrucción de la capital. Era nuestro deber como representantes del pueblo de Valdemoro, que se ha visto tan conmovido por la tragedia, pero sobre todo era nuestra obligación moral como integrantes del primer mundo. Un primer mundo que vive una crisis económica sin precedentes a nivel mundial que también ha afectado a Valdemoro. Ante esta situación, la administración más cercana tiene la obligación de reforzar su compromiso con la ciudadanía y garantizarle el acceso a los recursos básicos. Conscientes de esta responsabilidad, en el presente ejercicio económico hemos duplicado las ayudas sociales destinadas a familias que se encuentran en un trance difícil por tener a todos sus miembros en paro y haber agotado los subsidios. Así mismo vamos a dedicar más de un millón doscientos mil euros procedentes del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local a potenciar programas de asistencia a dependientes y colectivos en riesgo social. Y es que el contexto económico por el que atravesamos nos obliga a hacer un mayor esfuerzo en este ámbito, eso sí, sin paternalismos sino como dispensadores de unos servicios a los que cada ciudadano tiene derecho. La justicia y la solidaridad son los principios sobre los que basamos nuestra gestión y los pilares de una sociedad más ecuánime. Aunque hay otras ocasiones en las que hay que bregar mucho para conseguir lo que nos corresponde. Es el caso de la ampliación de la vía férrea por la que pasan los trenes de Cercanías que dan servicio a Valdemoro. Han sido necesarios muchos años de poner de manifiesto las demandas ciudadanas y las reivindicaciones del Gobierno municipal para que las instancias competentes hayan tomado conciencia de la discriminación que sufren todos los usuarios de la línea C-3 que une Madrid con Aranjuez, respecto al resto de clientes de este servicio ferroviario. Aunque queda mucho por hacer hasta que la frecuencia de los trenes que pasan por Valdemoro sea igual a la de los municipios como Móstoles o Parla, nos tenemos que felicitar porque nuestra voz se haya hecho oír y se haya iniciado el proceso de mejora. Para concluir quiero resaltar el doble orgullo que nos produce la inauguración del parque lineal del barrio de la UDE con el nombre de Adolfo Suárez. Por una parte supone la materialización de uno de nuestros compromisos de gobierno, el cumplimiento de una de las cláusulas del contrato que firmamos con los ciudadanos; por otra, este nuevo espacio de recreo y esparcimientos para vecinos y vecinas de todas las edades encarna el respeto que todos los españoles, y los valdemoreños en particular, sentimos hacia la figura de uno de los políticos que pilotaron la Transición desde el sentido del deber hacia su país y sus conciudadanos. Suárez nos enseñó la auténtica dimensión de palabras como consenso y tolerancia y aún es mucho lo que podemos aprender de su labor.
3
3-7 POLITICOS
25/1/10
21:20
Página 4
OPINIÓN
Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales del P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org
Comenzamos denunciando la falta de calefacción en muchos edificios municipales, en especial el Ramón Areces, que lleva desde primeros de año sin funcionar y está claro que al concejal Juan Ángel Vinoseñor Vegas le da igual que no funcione, porque en su despacho hay una bomba de calor para él solito; también en algún colegio público y en la Biblioteca Ana María Matute han sufrido las bajas temperaturas. No sabemos si estos problemas se deben a la mala gestión de la empresa adjudicataria o a la falta de inversiones en mantenimiento de los últimos años, pero ya empiezan a notarse las consecuencias de la ruina económica del Ayuntamiento, como por ejemplo el cierre del pabellón Paseo del Prado o las graves deficiencias del tejado del pabellón de Río Manzanares. Mención aparte merece la Biblioteca Ana María Matute que, aunque lleva menos de dos años abierta, tiene serias deficiencias debidas a defectos de diseño que afectan sobre todo al nivel de ruido en las salas de lectura y estudio, lo que molesta especialmente a sus usuarios. Y hablando de mantenimiento de calles y edificios, queremos destacar la labor y el esfuerzo de los operarios que desarrollan esa labor que, en ocasiones como la de la nevada que sufrió Valdemoro a primeros de año, no se ve justamente reflejada por la falta de medios y la mala planificación de los responsables. Como ejemplo señalar que aunque el Concejal de Urbanismo en sus notas de prensa habla de 7 máquinas quitanieves, la realidad es que el 10 de enero sólo se usaron 2… ahora entendemos los problemas que tuvieron muchos vecinos para desplazarse y que muchos tengan que llevar el coche al taller en plena cuesta de enero. También denunciamos la nula información sobre el proceso de funcionarización de la plantilla que el Sr. Moreno quiere iniciar y que, como ocurre con muchas otras cuestiones importantes, los concejales de la Oposición conocemos sólo por rumores. Como no tenemos casi ningún detalle, habrá que esperar para opinar con criterio, pero vaya por delante que no estaremos de acuerdo con que se haga funcionario/a cualquier puesto que sea por definición de confianza política, porque no puede condicionarse a los gobiernos (sea cual sea su signo político), creando una plaza de funcionario/a expresamente para ellos. Ya es injusto subir el sueldo 1.200 euros a quien llega a trabajar a las 10 de la mañana, para encima hacerlos funcionarios de por vida. Sobre el tema de la presunta adjudicación ilegal del contrato de pintura y señalización vial realizado por FCC este verano, aportamos un dato más: a día de hoy (6 meses después) el Ayuntamiento no conoce aún el coste de esos trabajos, lo cual significa que no sólo adjudicaron sin concurso, sino además sin presupuesto. ¿Es eso legal señora Concejala de Hacienda? Y por supuesto terminamos enero sin presupuestos para 2010… será que con la resaca de las fiestas el Sr. Moreno no ha podido aún estudiarlos. Valdemoro desde tu ventana… EXIGE UNA SOLUCIÓN AL MALHUELE, YA. SOLIDARIAD CON HAITÍ, ANÍMATE Y COLABORA CON LO QUE PUEDAS, NO PODEMOS OLVIDARLOS.
VALDEMORO
4
F E B R E R O
2 0 1 0
3-7 POLITICOS
25/1/10
21:20
Página 5
Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org
El pasado 13 de junio de 2009 el Pleno del Ayuntamiento aprobó inicialmente la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas (antenas de telefonía) en el Municipio de Valdemoro. Desde IU nos abstuvimos en esa aprobación inicial ya que durante el período de alegaciones teníamos pensado presentar alegaciones, al considerar que la ordenanza presentada por el Equipo de Gobierno del PP tenía importantes carencias, tanto en materia de control de la potencia de las emisiones, como en la información recibida por parte de los vecinos sobre la misma. Junto con IU, colectivos y vecinos particulares presentamos alegaciones a las mismas. Hasta el momento ninguna de las alegaciones presentadas ha sido contestada y por tanto no se ha procedido a la aprobación definitiva de la ordenanza. Durante este tiempo se ha aprobado una ordenanza de telefonía en el vecino municipio de Leganés, consensuada con la Federación de Asociaciones de Vecinos de ese municipio, que ha sido considerada por muchos como pionera y la más avanzada de Europa; recogiéndose en ella, entre otros importantes temas, la preocupación por la salud que esas infraestructuras generan y garantizando, entre otras cuestiones, el control y la información por parte de los vecinos de la potencia de las emisiones a las que están expuestos. Otro aspecto importante de esta ordenanza es la creación de una comisión de seguimiento de las emisiones, con participación de los vecinos, lo que supone que puedan conocer en tiempo real la potencia de emisión de cada antena y de cada ubicación. Desde IU creemos necesaria la regulación mediante una ordenanza para la implantación de esta tecnología y desde el primer momento en que desde el Equipo de Gobierno se anunció la intención de elaborarla hemos participado con propuestas, alegaciones, etc. No obstante, consideramos que la ordenanza que finalmente se apruebe debe servir no sólo para regular este sector, sino también para generar el consenso de los partidos ante ella y sobre todo para garantizar la tranquilidad entre los vecinos de que servirá para protegerles y para garantizar, en la medida de lo posible, su salud frente a los posibles riesgos derivados de la exposición a la radiofrecuencia. Por ello, y como creemos que estamos a tiempo de poder hacer las modificaciones necesarias para tomar las mejores decisiones al respecto de cara al futuro, hemos tomado la iniciativa política en esta materia y hemos propuesto al Equipo de Gobierno y a los demás grupos con representación municipal que se tome en consideración el modelo de ordenanza aprobado en Leganés, adaptándolo lógicamente a nuestro municipio. Por último, recordar también que en estos momentos está en información pública el Estudio informativo del proyecto de desdoblamiento de la Línea C-3 de Cercanías. Desde IU observamos con satisfacción que este importante proyecto para Valdemoro avanza por buen camino. Un proyecto que comenzó con una reivindicación de nuestro grupo municipal a través de una moción al Pleno, y que poco a poco y con el apoyo de las miles de firmas de vecinos que recogimos reclamándolo, junto con las iniciativas que íbamos presentando en las diferentes administraciones responsables, esta importante reivindicación ha ido convirtiéndose en una realidad. Una buena noticia sin duda para todos.
5
3-7 POLITICOS
25/1/10
21:20
Página 6
OPINIÓN
Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales del P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org
Estimados vecinos /as: Las fiestas navideñas terminaron con la llegada de los Reyes Magos a Valdemoro en una noche mágica para todos los niños. Un grupo de chavales muy entrañables para nosotros tuvo la oportunidad de acompañar al Rey Gaspar en su recorrido por nuestra localidad y sus sonrisas fueron el mejor regalo que podíamos recibir. En el ámbito institucional hemos iniciado el año, por fin, con un Pleno ordinario, en el que el Grupo Municipal Socialista presentó una moción encaminada al establecimiento de un carnet escolar para que el autobús urbano pueda ser utilizado gratuitamente por los niños de entre 3 y 16 años. Dicha propuesta se enmarca dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que contempla la necesidad de incentivar la utilización del transporte público como uno de los requisitos fundamentales para solucionar el problema del tráfico en Valdemoro y sería una ayuda para las economías familiares. Esta medida beneficiaría, según reconoce el Equipo de Gobierno, a 8.000 escolares de nuestra localidad, aunque votaron en contra argumentando que supondría un elevado coste económico. Sin embargo y con sorpresa vemos que al Ayuntamiento le debe sobrar el dinero puesto que se ha permitido el lujo de devolver 36.000,00 euros al Consorcio de Transportes, cantidad no gastada de la subvención recibida para planes de movilidad urbana. Y decimos bien, le debe sobrar el dinero porque la Comunidad de Madrid ha recortado drásticamente el importe que nos daba para actividades juveniles: hemos pasado de recibir 29.812,00 euros en 2008 a 7.500,00 euros en 2010 y el Equipo de Gobierno afirma que le parece muy positiva esta progresión y no piensan reclamar lo que en derecho pertenece a los jóvenes de nuestro municipio. Por otro lado y en consonancia con el Ayuntamiento de Valdemoro, la Comunidad de Madrid ha rechazado el ofrecimiento del Gobierno de la Nación para dotar las aulas correspondientes al 5º curso de Primaria de un ordenador por alumno. El Equipo de Gobierno de Valdemoro apoya este rechazo argumentando que son ordenadores “malos, de esos de los chinos”. Indicamos que los ordenadores son de la marca TOSHIBA con una estupenda valoración entre los profesionales del sector. Como podrán leer en el interior de este número, se ha inaugurado el parque lineal de la UDE Oeste-Norte, financiado en su totalidad con fondos del Gobierno de la Nación, dentro del Plan E. El costo total de este parque ha sido de 3.700.000,00 euros y ha permitido al Sr. Alcalde hacerse numerosas fotos inaugurando infraestructuras que pagan otras administraciones. Ni el Ayuntamiento de Valdemoro ni la CAM, han tenido en cuenta las necesidades de esta zona del municipio que cuenta ya con una numerosa población, salvo para permitir la instalación de una subestación eléctrica cuyo rechazo por parte de los vecinos ha sido claramente manifestado. Lo cierto es que el Gobierno de J. L. Rodríguez Zapatero toma medidas para financiar a los ayuntamientos y las pone en práctica destinando nuevamente a Valdemoro 6,4 millones de euros este año 2010. Esperamos que esta cantidad de euros sea bien gestionada por el Alcalde de Valdemoro en favor de todos los ciudadanos. Quedamos como siempre a vuestro servicio.
VALDEMORO
6
F E B R E R O
2 0 1 0
3-7 POLITICOS
26/1/10
14:47
Página 7
Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales del P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org
Tragedias como la de Haití con el terremoto del pasado 12 de enero y la réplica que ocho días después azotaba de nuevo al país y que ha dejado una sombra de dolor, desolación y tristeza a lo largo y ancho de toda la isla, así como decenas de miles de muertos, un número incalculable de heridos y otros tantos supervivientes que vagan por las calles sin un techo donde cobijarse, ha activado todas las alarmas de la comunidad internacional que ha respondido con presteza al grito de ayuda de la población haitiana. En este sentido, el Ayuntamiento de Valdemoro ha querido sumar esfuerzos en la recuperación de una nación devastada por una de las mayores catástrofes naturales de los últimos 200 años. Por ese motivo, en el Pleno ordinario del 14 de enero, a propuesta de todos los grupos, fue aprobada una moción conjunta en la que se acordaba destinar 6.000 euros que junto con el resto de las aportaciones efectuadas por las distintas administraciones, organismos y particulares ayudarán a paliar los estragos de este terrible episodio. De igual forma, nos sentimos orgullosos de las muestras de solidaridad expresadas por nuestros ciudadanos y por las distintas organizaciones de ámbito local que han respondido con firmeza a esta llamada de auxilio del pueblo haitiano. Entre ellos, el Club Atlético de Valdemoro que ha decidido donar la totalidad de su recaudación en taquilla del encuentro con el CD Fortuna. Por lo que desde esta pequeña ventana, me gustaría expresar mi más absoluto agradecimiento a todos aquéllos que de una u otra manera han aportado su pequeño granito de arena para procurar restablecer la normalidad en un país asolado por esta dramática tragedia. En esa misma sesión, fue aprobada también por unanimidad una segunda moción conjunta que persigue sumarse a las medidas previstas por la Asamblea General de las Naciones Unidas para frenar la continua destrucción de las especies naturales y animales en la Tierra, motivo por el cual 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Diversidad Biológica. Y si el pasado mes nos felicitábamos por la excelente proyección de nuestros estudiantes, en esta ocasión volvemos a reiterar nuestra satisfacción por la buena salud de la que goza la Educación en Valdemoro, ya que, una vez más, tenemos que expresar nuestra enhorabuena a sendos centros educativos, el Valle del Miro y el Hélicon, así como a sus alumnos por los reconomientos recibidos. En el Valle del Miro, los protagonistas han sido los estudiantes de 2º B de Primaria que han conseguido proclamarse ganadores del concurso Disney Faires ¿Cómo cuidas tú el medio ambiente?, en el que compitieron más de un millar de niños de 40 clases de distintos centros educativos de la Comunidad de Madrid. Su proyecto fue elegido por los valores de educación medioambiental transmitidos, por su creatividad y su conciencia sobre el respeto al medio ambiente. Por su parte, en el colegio Hélicon un grupo de alumnos de Secundaria han recibido el segundo premio del concurso Tú puedes hacer, promovido por la Obra Social Caja Madrid, a través del cual han implantado en el centro un completo sistema de recogida selectiva de residuos. Estos dos ejemplos junto con otros muchos son la prueba evidente de la excelencia de la Educación en Valdemoro de la que nos sentimos tremendamente orgullosos, por lo que desde aquí quisiera agradecer a todos aquellos que componen la comunidad educativa -docentes, alumnos, padres y madres- su magnífica labor en pro de la enseñanza.
7
8-11 PARQUE
25/1/10
21:14
Pรกgina 8
MEDIO AMBIENTE
Adolfo Suรกrez, un parque para todos
VALDEMORO
8
F E B R E R O
2 0 1 0
8-11 PARQUE
25/1/10
21:14
V
Página 9
aldemoro estrena una zona verde y de esparcimiento más, situada en el barrio de la
UDE
Oeste-Norte. El Alcalde, José
Miguel Moreno, inauguró el pasado 22 de enero el nuevo parque Adolfo Suárez, denominación con la que se homenajea al ex Presidente del Gobierno y una de las figuras clave de la
Transición. En él que se ha construido el primer tramo de la red ciclista municipal. En sus 5.000 metros cuadrados, que se extienden de forma lineal entre las calles Gabriela Mistral y Emilia Pardo Bazán, se distribuyen jardines, paseos peatonales, áreas de estancia, zonas de juegos infantiles y de práctica deportiva para jóvenes y mayores, así como dos fuentes ornamentales y un arenero para perros. Todo ello ha supuesto una inversión de 3,6 millones de euros que se han financiado con cargo al Plan 8.000.
La UDE Oeste-Norte, un barrio en plena expansión, ya dispone de un pasillo verde de un kilómetro de longitud que transcurre en paralelo a la calle Agustina de Aragón y que se convertirá en eje vertebrador de la vida social y lúdica de la zona, gracias a que su diseño y proyección han tenido en cuenta tanto las características de sus habitantes -familias jóvenes con hijos- como las de la propia zona, en donde están situados varios centros escolares que propician un intenso tránsito de niños. A lo largo de su trazado, que atraviesa prácticamente todo el desarrollo, se han habilitado diferentes entradas para acceder a los equipamientos. La mayor parte de los 50.000 metros cuadrados de superficie que ocupa el Adolfo Suárez se ha destinado a zonas ajardinadas (24.000 metros cuadrados), mientras que en otros 20.700 se han dispuesto áreas de estancia y caminos terrizos, idóneos para el paseo o para los aficionados a deportes como el footing. Estos senderos responden a las directrices de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que recomienda los pavimentos permeables para favorecer la absorción del agua de las lluvias. A lo largo de su recorrido, entre las calles Gabriela Mistral y Emilia Pardo Bazán, se
han situado dos fuentes ornamentales y un arenero para perros y, sobre todo, se ha dado prioridad a las áreas de juego infantil y de recreo, con la instalación de cinco, que ocupan 2.000 metros cuadrados y están dotadas con mobiliario lúdico de última generación y con todas las garantías de seguridad.
Deporte y primer tramo de la red ciclista municipal El nuevo parque dispone además de distintos espacios para fomentar y favorecer el hábito del deporte entre los valdemoreños de todas las edades. Las personas mayores tienen a su disposición aparatos de entrenamiento, situados en los márgenes de los paseos para no interferir con esta actividad, y una pista reglamentaria de petanca, próxima a la calle Ana Frank. El Adolfo Suárez también será un nuevo referente para que los jóvenes se mantengan en forma y entrenen, ya que se ha construido una pista polivalente junto al acceso de la calle Rosalía de Castro, en la que se pueden practicar distintas modalidades deportivas, como fútbol, baloncesto o veleibol. Esta nueva zona verde incorpora además un kilómetro de carril-bici que, frente a los de otros parques que cuen-
Tiene una superficie de 50.000 metros cuadrados en los que se distribuyen áreas de estancia, caminos terrizos, zonas de juegos infantiles y para la práctica deportiva de jóvenes y mayores y carrilbici
9
8-11 PARQUE
25/1/10
21:14
Página 10
MEDIO AMBIENTE
tan con espacios de uso ciclista, no tiene una función meramente lúdica sino que se trata del primer tramo de la red ciclista municipal, proyectada dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro. Con ella se pretende ofrecer una alternativa al vehículo privado para desplazarse de forma respetuosa con el medio ambiente por los distintos barrios del municipio y enlazar éstos con el centro urbano.
El parque cuenta con un kilómetro de carril-bici, primer tramo de la red ciclista municipal, proyectada dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
VALDEMORO
10
Césped, árboles, arbustos y flores de temporada El mobiliario del parque está compuesto por dos centenares de bancos prefabricados de hormigón, así como por 19 mesas del mismo material con sus correspondientes asientos, que permiten a los vecinos compartir juegos de mesa u otras actividades al aire libre. Fuentes de agua potable, 45 papeleras y 150 columnas de baja contaminación lumínica completan la dotación de esta nueva zona verde. Precisamente la mitad de su extensión
F E B R E R O
2 0 1 0
está ocupada por grandes corredores vegetales que se han dotado de un sistema de riego por goteo. Además de las praderas de césped situadas en todos los accesos, se han plantado más de 470 árboles, un 60% autóctonos, entre los que se encuentran especies como el almez, la encina, el pino, el almendro o el olivo y los frutales como la higuera. También el parque está poblado de arbustos y plantas aromáticas como la genista, el romero, el esparto o la lavanda y de flores de temporada que requieren poca agua.
De paseo por el parque tras el homenaje a Suárez El Alcalde, José Miguel Moreno, quiso comprobar personalmente las características del nuevo parque en el recorrido que realizó el pasado 22 de enero, tras descubrir el monolito en el que está grabada su denominación y la trascendencia del personaje que le da nombre. La pieza de granito está situada en el mirador más elevado del parque, en el
8-11 PARQUE
25/1/10
21:15
Página 11
acceso por Marie Curie, y recoge el siguiente texto: “Parque Adolfo Suárez. Para que siempre permanezca en nuestra memoria su contribución decisiva a que los españoles nos dotásemos de un sistema de libertades”.
Primer Presidente de la democracia En este sentido, hay numerosos datos que avalan estas palabras y a Adolfo Suárez como una figura clave de la Transición democrática española. Tras la muerte de Franco, el Rey Juan Carlos I lo nombró Presidente del Gobierno. Hizo efectiva una amnistía para los delitos políticos perseguidos por el anterior régimen, impulsó el diálogo con los diferentes partidos, a los que posteriormente legalizó, y preparó la Ley para la Reforma Política, que hizo posible una transición pacífica. Ganó las primeras elecciones democráticas celebradas en 1977 y consiguió en 1978 que se aprobara en referéndum la Constitución mediante la
cual España pasó a ser una monarquía parlamentaria. El primer edil, José Miguel Moreno, mostró su satisfacción: “por haber cumplido nuestro compromiso de dotar a cada barrio de equipamientos, infraestructuras y también zonas verdes; el parque es un ejemplo de ello. Este pasillo ajardinado y dotado de espacios para que vecinos de todas las edades puedan realizar diversas actividades se ha convertido desde los primeros días de su apertura en un punto de encuentro y de intercambio social para los que viven en el barrio y para el resto de valdemoreños que se han acercado a conocer el nuevo pulmón verde de la localidad. Este lugar, que nos ha permitido incluir entre las personalidades de nuestro callejero una figura de la relevancia de Adolfo Suárez, supone además el primer paso en el gran reto de transformación en la forma de desplazarnos que afronta Valdemoro de cara al futuro, ya que alberga el primer kilómetro de la red ciclista municipal, una de las propuesta recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.
El Alcalde, José Miguel Moreno, descubrió una placa con el siguiente texto: “Parque Adolfo Suarez. Para que siempre permenezca en nuestra memoria su contribución decisiva a que los españoles nos dotásemos de un sistema de libertades”
11
12-13 SERVICIOS SOCIALES
25/1/10
21:22
Página 12
ACCIÓN SOCIAL
Cristina Carralón
Cristina Carralón
Más cobertura social en 2010
V
aldemoro se prepara para intentar afrontar los efectos que la crisis y el paro que afectan a todo el país están teniendo también entre sus vecinos. Para ello el Ayuntamiento ha decidido duplicar el presupuesto destinado a ayudas económicas que tendrán como objetivo sufragar pagos básicos y urgentes -de alquiler de vivienda, suminis-
tros o alimentación, fundamentalmente- de aquellas personas o familias residentes en el municipio con escasos recursos o sin ningún tipo de ingreso. Además, 1.212.088,88 euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local destinados a actuaciones de interés social tendrán como finalidad potenciar programas de atención a dependientes y ampliar la cobertura que se presta a colectivos en riesgo social.
Los Servicios Sociales municipales duplicarán su presupuesto para cubrir las necesidades básicas de personas con escasos recursos
VALDEMORO
12
El incremento en 2010 de las ayudas económicas que gestionan los Servicios Sociales municipales destinadas a cubrir necesidades básicas se debe al aumento de la demanda que se detectó el pasado año, motivada por la crisis económica y el desempleo. Con el propósito de dar respuesta a estas circunstancias y ofrecer mayor cobertura a los valdemoreños con
F E B R E R O
2 0 1 0
pocos ingresos o que carecen de ellos, el Ayuntamiento ha duplicado la cuantía de las ayudas municipales destinadas a este colectivo. Según los datos obtenidos en el pasado ejercicio, el mayor número de solicitantes fueron familias con menores a su cargo, con todos sus miembros en paro, con una economía muy precaria e incluso sin ningún tipo de renta al haber
12-13 SERVICIOS SOCIALES
25/1/10
21:22
Página 13
agotado las prestaciones o subsidios de desempleo, una adversidad que les había ido generando deudas fundamentalmente en el pago del alquiler de la vivienda y de los suministros como luz o agua. Basándose en este balance, el Consistorio ha optado además por reservar un 10% del presupuesto de ayudas económicas exclusivamente para estos conceptos. Igualmente, este año se han definido otras nuevas, dirigidas principalmente a familias con niños y a colectivos como el de mayores o discapacitados, que tendrán como finalidad sufragar el pago de cuidadores, de servicios como la teleasistencia, tratamientos especializados, adquisición de gafas, audífonos o prótesis o se destinarán a proporcionar apoyo escolar o actividades lúdicas o deportivas preventivas para menores en riesgo de exclusión social.
Dependencia, familias, inmigrantes y mujeres Precisamente las personas en situación de dependencia, tanto mayores como discapacitados, son uno de los colectivos en los que se invertirá el mayor porcentaje del programa de actuación del Ayuntamiento procedente del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, aprobado el pasado mes de octubre. Del total de actuaciones, el 47% irá destinado a proyectos de dependencia, el 20% a prestaciones básicas, el 28,05% a educación y un 4% a otros. El Ayuntamiento ha presentado 16 iniciativas, 14 destinadas a personas en situación de dependencia y a la cobertura de necesidades básicas y dos más para contribuir al sostenimiento de centros educativos. Además de atender a dependientes, se centran también en ofrecer servicios a las familias y en promover la reinserción social para menores y adolescentes; otras tienen como destinatarios a inmigrantes y mujeres. En cuanto a la dependencia, se consolida la ayuda a domicilio durante el fin de semana y se pondrá en marcha una
novedosa iniciativa de formación para los cuidadores no profesionales perceptores de la prestación económica por cuidado de personas dependientes en el entorno familiar. Por lo que respecta a los programas de Servicios Sociales de promoción y de reinserción giran en torno a familias en situación de riesgo, dan continuidad a subvenciones o afianzan la atención a los niños en el hogar o que asistan a los centros escolares. Igualmente con cargo a este fondo se financiarán propuestas cuyo objetivo es prevenir riesgos a través de una oferta de ocio alternativo los fines de semana o campamentos urbanos estivales para niños y adolescentes. Las familias en circunstancias de precariedad económica y laboral serán las destinatarias de los talleres de búsqueda de empleo o de adquisición de habilidades para mejorar las cuentas domésticas. En este programa de actuación social se ha tenido en cuenta igualmente a la población inmigrante y a las mujeres. Los vecinos procedentes de otros países tendrán la oportunidad de recibir una formación que les posibilite su incorporación al mercado laboral; también se prestará especial atención a la violencia dentro de la familia y se trabajará de forma integral con la víctima, los hijos y el agresor. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, “a pesar de que la crisis también afecta a las corporaciones locales y nos lleva a moderar los gastos, no sólo no hemos querido recortar los créditos destinados a los Servicios Sociales, sino que además los hemos incrementado. Las personas que acuden a éstos son familias y vecinos que están atravesando unas circunstancias adversas y ayudarles a pasar este momento crítico es nuestra responsabilidad para que con esta intervención vuelvan a encauzar su economía. Además hemos dado prioridad a las personas en situación de dependencia para facilitarles la calidad de vida que merece cualquier valdemoreño”.
Más de un millón de euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local se destinarán a financiar proyectos que tienen como propósito prestar servicios a personas dependientes, familas, mujeres, inmigrantes o adolescentes en situación de riesgo social
13
14-15 CERCANIAS
25/1/10
21:24
Página 14
MOVILIDAD
Más trenes, menos espera
L
a insistencia ha dado sus frutos. Los usuarios valdemoreños del servicio de Cercanías de
RENFE
contarán con más trenes
gracias a la ampliación de la tercera y cuarta vía de la línea C-3 entre las localidades de Pinto y Aranjuez, una mejora que desde hace años viene reivindicando el gobierno municipal al
estatal. El proyecto dio sus primeros pasos en diciembre, cuando el Ministerio de Fomento sacó a información pública y audiencia el estudio de esta actuación que tendrá como resultado final el incremeto de la frecuencia de paso de los convoyes.
La duplicación de las vías ferroviarias de la C-3 es una antigua reivindicación de Valdemoro
VALDEMORO
14
El desdoblamiento de la infraestructura férrea de la C-3 en 5,2 kilómetros entre Pinto y Valdemoro va suponer un paso más para que los trenes de Cercanías circulen por una vía, mientras que el resto lo hará por otra diferente; de esta forma aumentará la regularidad, la frecuencia y la capacidad de los servicios de RENFE. En la actualidad la línea C-3 entre Madrid y Aranjuez comparte vía con los trayectos de media y larga distancia, con destinos que van desde Valencia hasta Andalucía occidental, y con los de mercancías. Todo ello provoca una con-
F E B R E R O
2 0 1 0
centración de trenes de características muy distintas que perjudica los servicios ferroviarios, reduce las velocidades de las líneas comerciales, restringe la circulación de los mercancías en hora punta y, sobre todo, impide incrementar la frecuencia de paso de los cercanías, que cuenta con numerosos usuarios en Valdemoro. Las actuaciones que ahora se han proyectado suponen duplicar y mejorar la vía férrea en más de cinco kilómetros entre Pinto y Valdemoro. Actualmente se están construyendo la tercera y cuarta vía en el tramo comprendido
14-15 CERCANIAS
25/1/10
21:24
Página 15
entre las estaciones de San Cristóbal Industrial y Pinto, aunque el propósito final es que se prolongue hasta Aranjuez. Electrificar todas las vías nuevas o modernizar las existentes son algunas de las propuestas que lleva aparejado el desdoblamiento de la C-3. Asimismo, está previsto eliminar casi por completo el tráfico de trenes de mercancías y reforzar la seguridad y las comunicaciones. Con todo ello se acrecentará la capacidad del corredor ferroviario, mejorará la frecuencia y la fiabilidad de las Cercanías Madrid-Aranjuez, que evolucionarán de una buena opción de transporte público a una alternativa óptima.
La estación de Valdemoro, a punto Con este propósito, la estación de RENFE de Valdemoro ha experimentado diversas remodelaciones que han contribuido a mejorar las instalaciones y hacerlas más accesibles. Así, en 2005 finalizaron las reformas con las que se acondicionaron los accesos,
se eliminaron las barreras arquitectónicas y se facilitó la movilidad con la instalación de dos ascensores panorámicos que comunican los andenes. Los pasos inferiores, por su parte, se dotaron de barandillas y equipos de iluminación, electricidad y drenaje. La creciente afluencia de usuarios motivó igualmente la ampliación del andén en sentido Madrid y la colocación de marquesinas en ambas direcciones. La incorporación en las horas punta de trenes Civis, que realizan menos paradas, fue otro de los avances significativos en el servicio de Cercanías de los que se benefician los valdemoreños. “Ahora -señaló el Alcalde, José Miguel Moreno- podemos afirmar que el desdoblamiento de la vía será una realidad y con ello el incremento de la frecuencia de paso de los trenes por Valdemoro, como hemos venido reivindicando históricamente. Esta mejora era una necesidad que demandaban los vecinos y que el Ayuntamiento ha trasladado reiteradamente a las instancias oportunas tanto de RENFE como ministeriales; la insistencia finalmente ha dado sus frutos”.
El estudio de las actuaciones previstas para mejorar la línea C-3 de Cercanías que une Madrid y Aranjuez salió a información pública en diciembre
15
16-17 ELEARNING
25/1/10
21:25
Página 16
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Aulas online en valdemoro.es Más de 400 valdemoreños están ampliando sus conocimientos a través de la Escuela Virtual de Formación que se incorporó a la web municipal (valdemoro.es) el pasado mes de diciembre. Desde que se puso en marcha ha recibido más de 850 solicitudes, mayoritariamente de mujeres de entre 36 y 45 años y con una situación laboral en activo. Administración, oficinas, diseño e idiomas han sido las materias más demandadas, aunque los vecinos y empresas pueden elegir entre cerca de 70 cursos multimedia enmarcados en distintas áreas: comercial, diseño, ofimática, prevención, calidad y medio ambiente y recursos humanos. Además pueden inscribirse en tres de manera simultánea. Desde que el pasado 16 de diciembre, el Alcalde, José Miguel Moreno, presentara la Escuela Virtual de Formación, a la que se puede acceder a través del portal municipal valdemoro.es, se han recibido un total de 855 solicitudes de personas interesadas en participar en la amplia oferta que alberga este servicio de teleformación dirigido a ciudada-
VALDEMORO
16
F E B R E R O
nos y empresas de la localidad. Hasta el momento un total de 425 personas están realizando 440 cursos aunque se han concedido 125 más que están pendientes de confirmar la inscripción y 305 se encuentran en trámite. Las primeras que han elegido ampliar o mejorar sus conocimientos han sido las mujeres, en un 63%,
2 0 1 0
frente a un 37% de los hombres. En cuanto a la edad, la iniciativa ha calado en todos los sectores de población, aunque el tramo comprendido entre 36 y 45 años ha sido el que ha acudido mayoritariamente (40%) a esta escuela virtual, seguido de valdemoreños de 26 a 35 años (38%), menores de 25 años (15%) y mayores de 45 (7%).
Aunque esta oferta formativa municipal a través de internet pretende ser una alternativa para mejorar el currículum de las personas que se encuentran en situación de desempleo y sus posibilidades para acceder al mercado laboral, lo cierto es que los datos obtenidos en su primer mes de funcionamiento revelan que un 62% de los alumnos que han
16-17 ELEARNING
25/1/10
21:25
optado por instruirse a través de la plataforma de teleformación se encuentran en activo frente a un 33% de parados. En menor proporción también las amas de casa, estudiantes y jubilados se han decidido a mejorar sus conocimientos gracias a este innovador servicio, que ha sido posible poner en marcha gracias a la capacidad y posibilidades de la web municipal. Además está enmarcada en el proyecto Innovasur, del que también forman parte los municipios de Chinchón, San Martín de la Vega y Titulcia, y financiada a través del Plan Avanza de la Comunidad de Madrid. Un catálogo con cerca de 70 cursos A los cursos se puede acceder a través de la
Página 17
Los vecinos pueden optar por 68 cursos en valdemoro.es web valdemoro.es, del Ayuntamiento, o de innovasur.org y disponen de 1.700 plazas. Son un total de 68 los que componen la oferta formativa y se han clasificado en siete áreas que recogen las materias de más actualidad y proyección profesional y son administración y oficinas (19 cursos), calidad, prevención y medio ambiente (3), comercial (3), diseño (2), idiomas (13), ofimática (10) y recursos humanos y habilidades directivas (18). Todas las opciones se pueden consultar también en valdemoro.es, en donde además se ofrece información de los contenidos que se imparten, la
duración y una demostración que avanza cómo es el desarrollo del curso. Hasta el momento los más demandados han sido los relacionados con temas de administración (148), los de diseño (100) y los de inglés y francés (92), seguidos por los de recursos humanos, ofimática, comercio y medio ambiente. La duración de este aprendizaje online, por el que se obtiene un certificado de aprovechamiento, oscila entre las 20 y 100 horas y los alumnos cuentan con una guía didáctica, ejercicios y evaluaciones de corrección automática, además de casos prácticos para reforzar los
conocimientos. Igualmente tienen a su disposición un servicio de biblioteca que alberga más de 300 obras de todas la.s áreas en formato digital. Para el Concejal de Innovación Tecnológica, Juan Francisco Pérez, esta iniciativa supone llevar de forma gratuita la enseñanza más demandada en la actualidad a cada hogar y poder compaginar el desarrollo de cualquier curso con otras actividades profesionales o personales. Hemos querido poner la web del Ayuntamiento al servicio de la ciudadanía, tambien en materia de formación”.
17
18-19 DUQUE DE LERMA
25/1/10
Capítulo
X
21:27
Página 18
(3ª parte)
La calle Duque de Lerma conserva en la actualidad ejemplos de arquitectura rural, como la amplia casa del número uno.
calle
Duque de Lerma
La calle Duque de Lerma adquiere esta denominación el 20 de octubre de 1887 y sus 341 metros discurren entre la plaza de las Monjas y el paseo Enrique Tierno Galván, en pleno casco histórico. Precisamente el valido de Felipe III, Francisco de Sandoval, fue el promotor del convento de la Encarnación, a cuya inauguración en 1616 acudió el propio rey. Los trasiegos del edificio religioso han marcado el devenir de la vía tanto por las sucesivas remodelaciones que se han sucedido desde el siglo
XVIII
como por la peregrinación de golosos en busca de los afa-
mados dulces elaborados por las clarisas. Pero además la antigua casa del sacerdote fue la sede de diversos negocios y la parte de atrás del monasterio albergó una pionera escuela infantil durante 15 años y un estacionamiento que permaneció operativo muy poco tiempo. Desde mediados y hasta finales del pasado siglo figuran registros de algunas obras menores, calas, pavimentación, mejora del alumbrado, ubicación de un centro de transformación de energía o enterramientos de líne-
VALDEMORO
18
F E B R E R O
as eléctricas. A principios de este siglo constan labores de asfaltado, limpieza de calles o reordenación del tráfico en las vías interiores del margen izquierdo. También en los números impares estuvo
2 0 1 0
enclavada la yesería de Alberto Pariente, una de las muchas ubicadas en el municipio dedicada a una actividad que ha sido una de las señas de identidad de Valdemoro. Los primeros documentos que mencionan
esta industria se remontan a 1909. En 1912 y 1913 solicitan, respectivamente, permisos para construir un horno para la quema de piedra con la que fabricar escayola y para colocar un cerramiento en las instalaciones.
18-19 DUQUE DE LERMA
25/1/10
21:27
Página 19
Calles con
personalidad
Sobre estas líneas, imágenes del patio del colegio Fray Pedro de Aguado y del edificio en construcción, ambas de 1990.
Por los testimonios gráficos que custodia el Archivo Municipal se sabe además que tuvo trabajadores hasta los años cincuenta y en los ochenta todavía existía pero ya no fabricaba, sólo expendía yeso procedente de las canteras de San Martín de la Vega. En el solar de lo que fue la yesería Pariente se levantó un edificio de viviendas al que se trasladó en 1995, procedente de la calle Alarcón, la notaría de Valdemoro. Aquí permanecería hasta que en 2008 se ubicó en Negritas. En el sótano del bloque continúa el negocio familiar de los Pariente pero enfocado ahora a la venta y almacenaje de materiales de construcción.
Educación y sanidad En terrenos de esta calle se encontró en la última década del pasado siglo la solución al déficit de plazas escolares en la localidad. En 1990, el Ayuntamiento adquiere de tres propietarios distintos unos terrenos adyacentes al convento para la construcción del actual Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Pedro de Aguado. El edificio constaba de dos plantas, en las que distribuyeron ocho aulas de la antigua EGB, de 54 metros cada una. El proyecto del colegio recogía futuras ampliaciones que se acometieron nueve años después; se levantó un pabellón de servicios, comedor, nuevas
aulas y un gimnasio. En Duque de Lerma estuvo ubicado desde 2001 también el Servicio de Salud Mental que en 2006 incluso pasó a tener un equipo específico para los pacientes valdemoreños. Los avances en sanidad que ha experimentado el municipio han hecho que finalmente esta atención se preste en el Hospital Infanta Elena y el antiguo local de Salud Mental sea la sede de un movimiento internacional religioso y de caridad. De los huertos a Campo Olivar La calle constituía casi la frontera natural entre el casco urbano y la zona de huertos que estaban situados al sur
del municipio. Su pronunciado desnivel favorecía que en época de lluvias discurrieran por la zona ingentes cantidades de agua que en alguna ocasión llegaron a rebasar el puente de doce ojos del que sólo queda el paso cercano al parque Tierno Galván. Esa zona de cultivo pasó a la historia ya que Valdemoro no fue ajeno al boom inmobiliario de los años setenta del siglo xx. Un ejemplo de ello fue el macroproyecto urbanístico denominado Campo Olivar al que se dedicará la próxima entrega. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero Agradecimientos: Juan Manuel Albor
19
20-21 omic HAITI
25/1/10
21:29
Página 20
CONSUMO
Los consumidores confían cada vez más en la OMIC
La Oficina Municipal de Información al Consumidor registró en 2009 un 12,66% más de consultas que en 2008 y un incremento del 6,5% de las reclamaciones. Las telecomunicaciones concentran casi el 50% de las quejas
VALDEMORO
20
L
os valdemoreños son cada vez más responsables a la hora de hacer sus compras o contratar servicios, como se desprende del balance 2009 de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Los datos de este estudio revelan un incremento de las consultas y de las reclamaciones que afectan mayoritariamente en ambos
casos al sector de las telecomunicaciones y al bancario. El cambio de la factura de la luz también propició un mayor número de preguntas respecto a otros años.
Durante el pasado año, los consumidores valdemoreños realizaron en la OMIC un total de 4.304 consultas, un 12,66% más que en 2008. Telefonía móvil (19%), electricidad (12,5), bancos (8,8), internet (6,24) y telefonía fija (5,5) son los ámbitos que generaron más dudas en 2009. Asimismo, esta oficina municipal registró un incremento del 6,5% en el número de reclamaciones, que se elevaron a 1.082 en ese mismo periodo. La mayoría de las quejas (48,41%) están relacionadas con las telecomunicaciones y engloban la telefonía fija, móvil e internet. El sector bancario ocupa el siguiente puesto en el ranking de reclamaciones con un 11,41% y entre éstas destacan las relativas a bancos y cajeros automáticos. La demora en la prestación de los servi-
F E B R E R O
2 0 1 0
cios, las reparaciones defectuosas y el incumplimiento de las condiciones de la garantía son los motivos más recurrentes en las protestas relativas al sector telecomunicaciones, mientras que en el bancario se centran en la falta de información y de transparencia en la contratación de productos financieros. Para el Concejal de Empleo, Gestión Empresarial, Comercio y Consumo, Juan Ángel Villaseñor, “es fundamental que los valdemoreños tengan un lugar al que dirigirse para que les resuelvan las dudas que les surjan a la hora de realizar cualquier compra o convenir servicios. En este sentido la OMIC se ha convertido en un importante referente que, además, en caso de problemas les ayuda a encauzar las reclamaciones”.
20-21 omic HAITI
25/1/10
21:29
Página 21
COOPERACIÓN
Todos con Haití © 2009 Google
E
l pasado 14 de enero todos los grupos políticos con representación municipal -PIVV,
IU, PSOE
y
PP-
aprobaron por unanimidad
destinar a los damnificados del terremoto de Haití 6.000 euros de la partida de Ayuda de Emergencia Humanitaria de que dispone el Ayuntamiento para situaciones de este tipo.
La moción por la que se solicitó colaborar con Haití, asolado por los efectos de un seísmo, se incluyó con carácter de urgencia en el primer Pleno ordinario de 2010 y se aprobó por unanimidad. En este acuerdo se decidió que la partida de Ayuda de Emergencia Humanitaria con que cuenta el Ayuntamiento para dar una respuesta económica inmediata a catástrofes naturales o desastres de todo tipo que se produzcan en cualquier lugar del mundo tenga como destino colaborar con el país más pobre de Latinoamérica, que vive sus peores momentos desde el 12 de enero y presenta un panorama terrorífico de destrucción, miles de muertos y de personas sin hogar.
En otras ocasiones la solidaridad valdemoreña ha viajado a Marruecos, India, El Salvador o Perú, tras padecer devastadores terremotos. Paliar los desastres causados por el tsunami del sudeste asiático, las lluvias torrenciales en los campamentos de refugiados saharauis o costear la compra de harina de maíz para la población de Harare (Zimbawe) fueron otros de los destinos de la Ayuda de Emergencia Humanitaria. Para la Concejala de Mayor, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Josefina La Chica, “en situaciones de este tipo hay que estar unidos y reaccionar con rapidez. En Valdemoro hemos dado un ejemplo más de solidaridad, de que estamos con los que sufren circunstancias tan adversas como las que provoca un seísmo”.
La Corporación municipal en Pleno aprobó por unanimidad el pasado 14 de diciembre destinar 6.000 euros de Ayuda de Emergencia Humanitaria a los damnificados por el terremoto de Haití
21
22-23 publi-PLAN GENERAL
25/1/10
21:30
Pรกgina 22
22-23 publi-PLAN GENERAL
25/1/10
21:30
Página 23
URBANISMO
Ordenación urbanística, a un clic
D
esde que el pasado mes de diciembre se incorporara un acceso en la web municipal que permite consultar el Plan General de Valdemoro de una manera sencilla y rápida, más de 3.000 personas han optado por esta forma de conocer la exhaustiva información que ofrece valdemoro.es sobre la ordenación urbanística del munici-
pio. Planos, normativa, ficheros de gestión o bienes protegidos son algunos de los documentos al alcance de cualquiera con sólo un clic de ratón que evita tener que desplazarse a las dependendicas municipales y pagar los 100 euros del CD que lo contiene.
Aunque la documentación debidamente diligenciada continúa estando disponible en la Concejalía de Urbanismo y Obras, quienes necesiten realizar una consulta ya no tienen que moverse de su domicilio ni abonar los 100 euros que cuesta el CD de Plan General de Valdemoro (PGV), ya que ahora está al alcance de cualquiera en un botón de la web municipal (valdemoro.es), operativo desde el pasado mes de diciembre. Desde entonces ha recibido un total de 3.019 consultas. Dada la ingente extensión de la información contenida en el PGV, los datos se han estructurado en cuatro secciones. En la primera, el ciudadano accede a distintos planos; en la segunda, se encuentran las disposiciones, nor-
mativas y ordenanzas relativas a urbanismo; en la tercera, se pueden comprobar los ámbitos y sectores de actuación; y la cuarta, contiene el catálogo de bienes y espacios protegidos. Aunque éste es el último apartado, está previsto ir incorporando nuevos documentos de este ámbito a la web, como los planes parciales con aprobación definitiva. Para el Concejal de Urbanismo y Obras, Javier Hernández, “cualquier vecino puede ver si tiene un terreno en suelo urbanizable, qué obras puede acometer, el tipo de clasificación de una parcela de su propiedad o muchos otros temas de su interés a través de la web municipal; es la forma más sencilla y rápida que existe ahora mismo”.
Más de 3.000 personas han consultado el Plan General de Valdemoro a través del acceso que se incorporó en diciembre en la web municipal valdemoro.es
23
24-25 NIEVE
25/1/10
21:32
Página 24
ÁLBUM
Unos la disfrutaron, otros la combatieron
Gustavo S. San Pablo
Valdemoro, como buena parte del país, amanecía el
vida en el municipio discurrió con tranquilidad. A ello
lunes 11 de enero con un bonito pero hostil manto
contribuyó el dispositivo especial contra las incle-
blanco que añadió una jornada festiva más a las
mencias invernales que estuvo activado desde el
vacaciones navideñas.
domingo 10. Este operativo dispuso de efectivos de
La abundancia de la nevada, que empezó a caer el
la Policía Local y Protección Civil y contó con 140
día anterior, y las bajas temperaturas, que provoca-
trabajadores que habitualmente realizan labores de
ron gruesas capas de hielo, motivaron la suspen-
limpieza viaria y mantenimiento, así como con dos
sión de las clases y los atascos en las calles del
máquinas quitanieves, cinco porter para esparcir sal,
casco antiguo. Aunque los centros escolares abrie-
dos dúmper dotados de pala quitanieves y una
ron sus puertas con normalidad, sólo acudieron un
excavadora. Se distribuyeron más de 22 toneladas
5% de los alumnos, que realizaron actividades lúdi-
de sal en las principales vías.
cas. Los que optaron por no ir llenaron parques y
Con respecto al año pasado, no se produjeron cor-
plazas para disfrutar de la gran cantidad de nieve,
tes en ninguna de las carreteras de Valdemoro a
que les permitió hasta deslizarse en trineos auténti-
pesar de que la nevada alcanzó mucha más intensi-
cos o improvisados.
dad que en enero de 2009, gracias al apoyo de la
Salvadas las primeras horas de la mañana y los
Unidad Militar de Emergencia, que actuó despejan-
embotellamientos, motivados por algún incidente de
do los accesos, como hizo en otras localidades del
tráfico sin mayores consecuencias, el resto del día la
Sur de la Comunidad de Madrid.
VALDEMORO
24
F E B R E R O
2 0 1 0
24-25 NIEVE
25/1/10
21:33
Página 25
Yamina Menzel
Nieves Rodríguez
25
26-27 CABALGATA-ademas
25/1/10
21:34
Página 26
CABALGATA
Los Reyes Magos reparten regalos y mucha ilusión
Juany García
Juany García
Juany García
Juany García
VALDEMORO
26
F E B R E R O
2 0 1 0
La primera autoridad que visitó Valdemoro en 2010 fue el rey Melchor que hizo un hueco en su apretada agenda para acudir al Hospital Infanta Elena el día 4 de enero y repartir felicitaciones y regalos a los pacientes ingresados. Acudió a las instalaciones sanitarias acompañado por la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín, y la Concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Sonia Sánchez. Samuel, un bebé de tan sólo dos días, fue el primero en ver al mago de Oriente en la planta materno-infantil, en donde ofreció pinturas, jarras y peluches a los más pequeños. La comitiva, compuesta también por responsables del centro, saludó además a los adultos hospitalizados y a los que acuden a diálisis o a someterse a otros tratamientos en el hospital de día. Todos ellos recibieron un detalle decorativo, mucho ánimo y los mejores deseos para el futuro. Con el propósito de difundir este mismo mensaje, un año más se celebró la tradicional Cabalgata de Reyes el día 5 de enero, compuesta por 25 carrozas realizadas por asociaciones valdemoreñas, que partieron de la glorieta de las Amazonas. Las vías en las que se registró más afluencia de público fueron las avenidas del Mar Mediterráneo y Andalucía y la calle Estrella de Elola. A lo largo del recorrido se distribuyeron estrellas con las que los más pequeños saludaban a sus majestades. Ya en la plaza de la Constitución, los alumnos del taller de Teatro de la UPV representaron la adaptación de Manuel de la Rosa de la obra anónima del siglo XII Auto de los Reyes Magos, que finalizó con la escena cumbre de la adoración de éstos al Niño Jesús. Posteriormente, Melchor, Gaspar y Baltasar se instalaron en una carpa habilitada en la entrada del Ayuntamiento para recibir las peticiones de los más pequeños y adelantarles un presente de los muchos que recibirían la mañana siguiente. Además de mochilas, se repartieron más de 2.000 raciones de roscón de reyes y un chocolate caliente. Los que también recibieron un buen regalo fueron los ganadores de los premios que se conceden a las mejores carrozas que participan en el desfile. En esta edición se otorgaron tres galardones dotados con 300 euros. El jurado valoró la capacidad de innovación del Coro Rocieron Virgen del Rosario, el espíritu navideño de la propuesta del AMPA Valle del Miro y la originalidad de la Peña Taurina.
26-27 CABALGATA-ademas
25/1/10
21:34
Página 27
Y ADEMÁS... El Alcalde, José Miguel Moreno, acudió a la entrega de premios que tuvo lugar en el colegio
El Valle del Miro gana un concurso de medio ambiente Los alumnos de 2º B de Primaria del colegio Valle del Miro se proclamaron ganadores del concurso Disney Fairies ¿Cómo cuidas tú el medio ambiente? en el que compitieron más de un millar de niños de 40 clases de la Comunidad de Madrid. El centro valdemoreño presentó un trabajo de vídeo en el que los escolares interpretaban una canción y una coreografía que invitaba a ahorrar agua y ofrecía consejos para conseguirlo día a día, con la melodía del tema Quiero ser como tú de la película El libro de la Selva. El Alcalde, José Miguel Moreno, acudió a la entrega de premios que tuvo lugar el pasado 14 de enero en las instalaciones del Valle del Miro. Además asistieron
Paola Fernández, del
IES
representantes de Disney, de medios de comunicación, como El País o Cinco Días, y de la empresa Ecovidrio. El premio consistió en una visita al Real Jardín Botánico de Madrid
y la participación en un taller práctico sobre medio ambiente. Los escolares recibieron, además de muchas felicitaciones por su creatividad e implicación ecológica, un lote de productos Disney.
Villa de Valdemoro, premio extraordinario por su nota de 9,67 en Bachillerato
Un expediente académico brillante La joven estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual, Paola Fernández Mateos, recibió recientemente uno de los 45 premios extraordi-
narios de Bachillerato que concede la Comunidad de Madrid a los alumnos con mejores notas. La valdemoreña, que cursó esta etapa educativa en la opción de
Ciencias Sociales en el IES Villa de Valdemoro, obtuvo una nota de 9,67 de media. Esta calificación y su brillante historial académico le han permitido ir sumando distinciones oficiales al esfuerzo y al rendimiento escolar, tales como una beca a la excelencia académica y reconocimientos por obtener una de las mejores puntuaciones en el examen de selectivad o por ser la alumna con la calificación más alta de todos los que se han matriculado en este curso en cualquiera de las carreras de la Universidad Carlos III. Todo ello le ha hecho casi perder la cuenta de la dotación de las distinciones: cuantías económicas, matrícula gratis o un ordenador.
27
28-29 TEATRO INGLES
26/1/10
14:35
Página 28
CULTURA
Clases de idiomas en el Juan Prado
E
l inglés volvió a la escena del Teatro Municipal Juan Prado el pasado mes de enero para ofrecer a cerca de 3.000 escolares la oportunidad de disfrutar de un montaje didáctico, a cargo de la compañía Lingua-Arts, y avanzar en el conocimiento de este idioma de una forma divertida y complementaria a las cla-
ses que se imparten en los centros. Aunque es el segundo año que el Ayuntamiento lleva a cabo esta iniciativa, es la primera vez que se extiende a todos los niveles educativos; además de los alumnos de Primaria, han participado los de Secundaria y Bachillerato.
Más de 3.000 estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato participaron en la campaña escolar de teatro en inglés organizada por el Ayuntamiento
VALDEMORO
28
Jacobo es un niño travieso al que le cambia la vida un buen día de verano cuando se lo traga la tierra y aterriza en un mundo subterráneo lleno de sorpresas. Es además el protagonista de Jacob & the underworld, la puesta en escena con la que se inauguró la segunda campaña escolar de teatro en inglés que organiza el Ayuntamiento de Valdemoro con el propósito de fomentar el aprendizaje de este idioma y la afición al teatro entre los estudiantes.
F E B R E R O
2 0 1 0
Por las tres funciones que se representaron de la obra pasaron los alumnos de los primeros cursos de Primaria de los colegios Nuestra Señora del Rosario, Vicente Aleixandre, Pedro López de Lerena, Nobelis, Fuente de la Villa, Fray Pedro de Aguado, Cristo de la Salud, Sámer Calasanz, Doña Leonor del Álamo y Pedro Antonio de Alarcón, que pudieron seguir en inglés las aventuras de Jacobo gracias al trabajo previo que realizan en las aulas con el
28-29 TEATRO INGLES
26/1/10
14:36
Página 29
material didáctico que facilita a los profesores la compañía internacional de teatro educativo Lingua-Arts. En éste figuran numerosos ejercicios lingüisticos en los que se hace hincapié en adjetivos, verbos o preposiciones, así como actividades prácticas de vocabulario, gramática y comprensión. Todo ello alcanza su punto culminante en el Juan Prado, en donde disfrutan de un entretenido espectáculo interactivo y adaptado a su nivel de inglés en el que además colaboran en el desarrollo de juegos y en la interpretación de canciones y les permite comprobar la utilidad de lo que aprenden en clase.
Más destinatarios Debido al éxito de la primera edición de esta campaña, en la que participaron dos mil niños de seis a ocho años, en esta ocasión y a petición de los centros educativos del municipio se amplió con otras dos obras, a cargo de la misma compañía, dirigidas a estudiantes de niveles superiores y, por tanto, con un guión adaptado a sus necesidades lingüística. Bertie fue el inglés tímido, soñador y con predisposición a meterse en líos que ofreció desde las tablas del Juan Prado una entretenida lección de idiomas a los estudiantes de 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO de algunos de los cen-
tros anteriores y a los del IES Avalón y el colegio Valle del Miro. The taming of the shrew fue la última acción teatral dirigida a alumnos de Bachillerato y de los últimos cursos de ESO. Esta versión libre de la obra de Shakespeare La fierecilla domada puso de relieve la importancia del dramaturgo inglés con una trama sobre el matrimonio y las relaciones entre el hombre y la mujer tanto en la época en que fue escrito como en la actualidad. Al margen de los diálogos y de lo que éstos contribuyen al vocabulario y pronunciación del inglés, las tres propuestas compartieron características como una puesta en escena de calidad, unas excelentes actuaciones, así como un ritmo muy dinámico y unas dosis de humor que lograron atrapar al público escolar. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Juan Fernando Prado, “la excelente acogida de esta campaña didáctica nos motivó a volver a organizarla e incluso ampliar el número de destinatarios. Las virtudes de la propuesta son variadas, ya que estimula a los niños y jóvenes a estudiar idiomas, fomenta su interés por el teatro y les acerca otros mundos y culturas. Igualmente es una herramienta divertida e interactiva complementaria a la labor de los profesores que, además, disponen de material para trabajar en el aula y de una actividad extraescolar distinta y atractiva”.
Se programaron ocho funciones de las tres obras, a cargo de la compañía Lingua-Arts, destinadas a fomentar el aprendizaje del inglés y el interés por el teatro entre los estudiantes
29
30-31 PATINAJE Y feaps
25/1/10
21:38
Página 30
DEPORTES
Gala de patinaje artístico
Juany García
Las grandes figuras de esta disciplina se dieron cita en la pista municipal de hielo Francisco Fernández Ochoa y junto a las jóvenes promesas hicieron disfrutar a cerca de 300 personas que asistieron a la exhibición
VALDEMORO
30
L
a pista municipal de hielo congregó de nuevo a las figuras más destacadas del patinaje artístico que ofrecieron el pasado 27 de diciembre un espectáculo en el que se combina lo deportivo y lo artístico y con el que se recaudan fondos para financiar el próximo campeonato de Madrid, que se celebrará también
en la localidad. Las casi 300 personas que acudieron a la gala navideña tuvieron la ocasión de disfrutar de actuaciones como la de Sonia Lafuente, representante española para las próximas Olimpiadas de invierno, o de los progresos de Sara Rodríguez, alumna de la Escuela de Patinaje Artístico de Valdemoro.
Sonia Lafuente pertenece al Club de Hielo Igloo, uno de los cinco que acudieron a la gran gala de patinaje artístico, que se celebró por segunda vez consecutiva en Valdemoro. La deportista demostró un alto nivel estético y de dificultad en su actuación, características que la llevarán a competir en los Juegos Olímpicos de invierno en la categoría sénior, aunque por edad pertenece a la júnior. Los medallistas Javier Cano, Raquel Álvarez, Carlos Gómez o Héctor Alonso fueron otras de las figuras que hicieron vibrar con su destreza a la hora de encadenar piruetas al numeroso público que, además, también tuvo ocasión de comprobar los avances de promesas
F E B R E R O
2 0 1 0
como Sara Rodríguez, que lleva dos años en la Escuela de Patinaje Artístico de Valdemoro y que en 2009 compitió por primera vez en un campeonato y logró el puesto decimocuarto. El Grupo Show, formado por adultos que han aprendido a patinar en la pista valdemoreña y se están perfeccionando en la modalidad de artístico, se encargó de amenizar una gala que -en palabras del Concejal de Personal y Deportes, Germán Alarcón- “aúna deporte, estética y diversión y ofrece a los vecinos un espectáculo de enorme belleza y la posibilidad de admirar a grandes figuras y a jóvenes promesas que pueden practicar patinaje sobre hielo sin salir de Valdemoro”.
30-31 PATINAJE Y feaps
25/1/10
21:38
Página 31
DEPORTES
La liga de natación FEAPS se estrena en Valdemoro Juany García
Juany García
Cerca de 120 nadadores procedentes de 15 clubes deportivos se dieron cita el pasado 16 de enero en la piscina cubierta del Complejo Deportivo Río Manzanares para disputar las diferentes series, un total de 68, que formaban parte de la prueba con la que se inauguró el Circuito de Natación de la Federación de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (FEAPS) de la temporada 2009/10, que finalizará el próximo 9 de mayo en Arganda del Rey. Aunque en otras ocasiones la localidad ha estado representada por el Club de Natación Villa de Valdemoro-AMIVAL, se trata de la primera vez en la que el municipio acoge uno de los encuentros de esta liga. Móstoles, Aranjuez, Colmenar Viejo y Arganda del Rey serán los próximos puntos de encuentro del más de un centenar de nadadores con discapacidad intelectual pertenecientes a los 15 equipos que participan en el Circuito de Natación de FEAPS Madrid. Entre éstos figura el Club de Natación Villa de Valdemoro-AMIVAL, con 13 deportistas. La pasada temporada, en su estreno, este equipo finalizó como segundo clasifica-
do de entre un total de 18 participantes. La directiva del Club de Natación Villa de Valdemoro va a colaborar en el desarrollo de las jornadas de la liga de FEAPS con la creación de un equipo de árbitos, nadadores del mismo, que se encargarán del cronometraje. FEAPS Madrid organiza actualmente ligas autonómicas de fútbol sala, baloncesto y natación. Esta última modalidad se puso en marcha en la temporada 2005-2006 y
desde entonces se ha incrementado el número de participantes en un 30%. El perfil de los nadadores se corresponde con el de personas con discapacidad intelectual, a partir de 14 años y sin límite de edad máxima, mayoritariamente hombres, aunque en el caso del club valdemoreño la participación femenina alcanza el 50%. Para el Concejal de Personal y Deportes, Germán Alarcón, “el compromiso municipal con la promoción del
deporte y la actividad física, especialmente en personas con discapacidad, nos permite poder acoger acontecimientos como este circuito de natación, en el que los participantes nos ofrecen un ejemplo de lo que se puede conseguir con tesón y entusiasmo. Además, contar con la presencia de deportistas valdemoreños añadió emoción a una competición que volveremos a celebrar en nuestro municipio en próximas temporadas”.
31
32-33 ASI SOMOS
25/1/10
21:40
Página 32
ASÍ SOMOS
Una tradición de moda
A
prender, ampliar conocimientos y animar a otras personas a que se sumen a su afición artesanal son los propósitos fundamentales de la Asociación de Bolillos de Valdemoro. El colectivo nació en 2008 con mucha ilusión, una decena de socias y una sede provisional. Un año después, con su traslado al
Centro de Asociaciones, se produjo su auténtico despegue y actualmente tiene más de una treintena de adeptos, que participan en encuentros fuera de la localidad y se reúnen tres días a la semana. Sus directivas señalan que contribuyen a recuperar y divulgar una tradición artística e invitan a valdemoreños de cualquier
La Asociación de Bolillos de Valdemoro nació en 2008 con el objetivo de divulgar y facilitar el aprendizaje y la práctica de esta actividad tradicional
VALDEMORO
32
edad a que se sumen porque favorece la digitación y la destreza mental. Además, el sonido de los bolillos es como una buena melodía.
Sólo tres o cuatro de las componentes de esta asociación conocían esta técnica, que durante años estuvo prácticamente en desuso. Ellas fueron las encargadas de rescatarla en Valdemoro y decidieron hacerlo de forma colectiva, compartiendo sus conocimientos con otras personas y difundiendo la labor que se puede desarrollar con los bolillos. En principio estuvieron ubicadas provisionalmente en el Área Municipal de Mujer, en la calle Apolo, pero contaban con poco espacio y disponibilidad
F E B R E R O
2 0 1 0
horaria, lo que les dificultaba la realización de actividades e incluso se produjo la baja de alguna de las diez socias con que se constituyó. Pero en abril de 2009 se trasladaron al Centro de Asociaciones, alcanzaron la cifra de 33 miembros y como señala Rosario Ortiz, presidenta del colectivo: “comenzamos a reunirnos tres días, sólo hemos cerrado en agosto, se inscribieron más personas y las que sabemos enseñamos a las que se acercan por primera vez a esta actividad, aunque todas
32-33 ASI SOMOS
25/1/10
21:40
Página 33
ASOCIACIÓN DE BOLILLOS DE VALDEMORO Datos de interés FECHA DE CREACIÓN
2008 NÚMERO DE SOCIOS
33 SEDE
Centro de Asociaciones (C/ Río Manzanares, 4) HORARIO
Lunes y martes de 10.00 a 13.00 horas y miércoles de 17.00 a 21.30 horas. TELÉFONOS
699 916 600 (Rosario) y 91 809 96 77 (centro)
somos compañeras”. Éste es el caso de Mª Luz Sánchez, vocal de la asociación, que no tenía experiencia en bolillos. Mª Luz señala: “yo soy del Norte y allí no existe esta tradición, pero me gustan las manualidades y ahora estoy encantada, incluso me llevo tarea a casa”. Rosario comenta que asistir a clase de bolillos es muy caro y asociándose se puede aprender y practicar por muy poco dinero, ya que sólo se paga una cuota de tres euros y los materiales que se requieren -bolillos, palillos, alfileres e hilos- son muy baratos; además en la sede disponen de revistas especializadas. Por otra parte, ellas mismas elaboran todo lo que se puede como las bolilleras o almohadillas con poliexpán y trozos de tela, y el resultado, añade, “es muy digno, están muy bien hechas”. No hay límite de edad para unirse a sus filas, pueden participar niños, jóvenes y adultos, aunque actualmente en su mayoría son mujeres de entre treinta y tantos y cerca de los setenta años. Cuentan sólo con un hombre que tras enviudar decidió aprender para finalizar una tarea que su mujer dejó a medias al fallecer. Otros valdemoreños se han interesado pero finalmente no se deciden, aunque Rosario señala que en asociaciones afines de otros municipios sí hay bastante presencia masculina.
Además de los resultados en forma de pañuelos, abanicos, fulares, chaquetas, marcapáginas, broches... “artísticos y artesanales”, matiza Rosario, hacer encaje de bolillos permite ejercitar la mente y adiestrar las manos. “Es -dice- como tocar el piano, además el sonido que produce también resulta muy bonito”.
Encuentro de aficionados en Valdemoro Han participado en concentraciones en Aranjuez, Getafe o Fuenlabrada en donde han demostrado en vivo y en directo, junto a otros colectivos, su habilidad con los hilos y, en palabras de Mª Luz, “también es una ocasión para pasarlo estupendamente”. Por eso precisamente, ahora están inmersas en la preparación de un primer encuentro de bolillos en Valdemoro que se celebraría en mayo o junio: “queremos que el público vea una labor bonita y artesana”, señalan. Para ello convocarán a 150 aficionados de toda España por lo que precisan de unas instalaciones con ese aforo. También tienen previsto organizar alguna exposición para difundir su trabajo y a más largo plazo les gustaría disponer de un profesor que les enseñara cosas nuevas porque “aunque sea una actividad tradicional, también se va renovando”.
Con los bolillos se realizan diversidad de trabajos artísticos y artesanales y esta actividad ejercita la mente y favorece la digitación. Para la presidenta de la asociación “es como tocar el piano, además el sonido que produce también resulta muy bonito” 33
34 PROTAGONISTASok
25/1/10
21:41
Página 34
PROTAGONISTAS
Juany García
El pasado 23 de enero los niños de 3 y 4 años pudieron disfrutar de la primera sesión del ciclo Sábados de Cuento, que se celebró en la Biblioteca Municipal Ana María Matute y corrió a cargo de Pep Bruno. Casa y cuentos fue el título con el que inauguró esta iniciativa que finaliza el próximo 10 de abril y tendrá lugar en sábados alternos.
Juany García
Cortar por fax fue el espectáculo con el que el CaféTeatro inauguró el nuevo año de propuestas escénicas de las que los valdemoreños pueden disfrutar en un entorno alternativo a las salas convencionales. En esta ocasión la obra planteó una original forma de poner fin a una relación, en la que no faltó el sufrimiento, amor y humor.
El Alcalde, José Miguel Moreno, felicitó el pasado 22 de enero a un grupo de alumnos de Secundaria del colegio Hélicon por haber obtenido el segundo pemio del concurso Tú puedes hacer, promovido por la Obra Social de Caja Madrid. Los estudiantes presentaron al certamen un proyecto, dirigido por la profesora María Eugenia Molina-Prados, en el que analizaron la gestión de residuos y el consumo de agua y de energía en el centro. Con la dotación del galardón han instalado una treintena de papeleras con módulos específicos para papel, envases y vidrio. J
Juany García
El Centro Cultural Juan Prado acogió el pasado mes de enero la exposición Las misiones pedagógicas (19311936), organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, en la que se rememora la iniciativa de Manuel Bartolomé Cossío de acercar la cultura hasta las poblaciones más recónditas, atrasadas y olvidadas de la España de la época.
VALDEMORO
34
F E B R E R O
2 0 1 0
Más de 70 vecinos, de los que 26 eran socios, participaron el pasado 23 de enero en la marcha organizada por el Club Nordic Walking en colaboración con el Ayuntamiento. La sesión, que fue gratuita, tuvo lugar en el parque Enrique Tierno Galván y consiguió acercar a los valdemoreños una práctica deportiva divertida y con múltiples ventajas para la salud.
0 PORTADA BIM 198
25/1/10
21:09
Página 3
Lucía Negrete Peña, IES Avalón Participante en el concurso de ilustraciones Echa fuera de casa los malos tratos, 2007
12 meses, una sola causa El ciclo de la violencia, una vez instalado en una relación de pareja, no sólo es muy difícil frenarlo sino que además tiende a repetirse cada vez con más frecuencia. Consta de tres fases: acumulación de tensión, explosión de la violencia y luna de miel. Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género 91 809 96 66
0 PORTADA BIM 198
25/1/10
21:09
Pรกgina 4