3 minute read

X Aniversario

2020 ha sido el año del décimo aniversario del Centro. Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao se inauguró el 18 de mayo de 2010 para añadir valor al ecosistema cultural, artístico y social de la ciudad a través de la creación artística contemporánea, colaborando en la apuesta de Bilbao por convertirse en un referente cultural de primer orden.

En estos diez años se ha consolidado como uno de los exponentes fundamentales de los nuevos modelos de centro cultural, no sólo en Bilbao, sino a nivel internacional. El Centro tiene anualmente un millón de usos de los diferentes servicios y es el referente de la creación contemporánea para comunidades de públicos diversas a través del trabajo de cientos de artistas de diferentes disciplinas que han aportado valor y enriquecido las propuestas con múltiples formatos. En esta década el Centro ha operado como un espacio de acogida y desarrollo para proyectos artísticos. El poso de conocimientos, prácticas, proyectos y experiencias que han dejado artistas, creadoras y creadores, especialistas de música, cine, danza, culturas digitales, educación, mediación y gestión; curadores, comunidades de públicos… ha creado el sedimento actual, la base sobre la que se proyecta Azkuna Zentroa como una nueva plataforma de la cultura del siglo XXI.

Advertisement

El décimo aniversario se plantea como algo más que una celebración: una transición o puente entre lo que fue su origen y hacia dónde se dirige, mirando al futuro a través del presente. A través del Proyecto Programa actual pensamos en lo que será Azkuna Zentroa a medio y largo plazo.

X ANIVERSARIO

AZKUNA ZENTROA - ALHÓNDIGA DE BILBAO. DE ALMACÉN DE VINOS A CENTRO DE SOCIEDAD Y CULTURA CONTEMPORÁNEA Bilbao tuvo otras alhóndigas antes de que se centralizaran todos sus servicios en un mismo edificio a partir de 1909. El libro-investigación Azkuna Zentroa - Alhóndiga de Bilbao. De almacén de vinos a centro de sociedad y cultura contemporánea, editado en el marco del décimo aniversario de Azkuna Zentroa, recorre los más de cien años de esta azarosa e interesante vida. La investigación ha sido realizada por Mikel Bilbao Salsidua y Arantxa Pereda Angulo, profesionales de la historia del arte.

X URTE, X ZIRRIBORRO Se trata de un proyecto de bocetos e ilustraciones inacabadas cuyo resultado conforma un ensayo artístico sobre lo que somos y de cómo nos vemos, ahora y en el futuro a través de la mirada de diez artistas locales con vinculación al Centro: Elena Ciordia, Higinia Garay, Mario Gaztelu, Naiara Goikoetxea, Pernan Goñi, Ane Pikaza, Aitor Saraiba, Leire Urbeltz, Josune Urrutia y Sandra X.

PROYECTO AUDIOVISUAL DE TESTIMONIOS A lo largo del año se llevó a cabo un documento gráfico a partir de testimonios pasados y presentes de quienes han formado parte del Centro: artistas y creador@s, comunidades de públicos, entidades colaboradoras…

ESTUDIO DE IMPACTO En 2020 iniciamos el estudio cuantitativo y cualitativo sobre el impacto que refleja lo que ha supuesto el proyecto Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao para la ciudad a nivel social, cultural y económico. El acto institucional previsto para mayo se traslada al 17 de septiembre, coincidiendo con la Jornada anual de puertas abiertas a la creación artística.

La jornada comienza a mediodía con un evento en el Atrio en el que la música y memoria recorrieron una década del Centro. En este acto participan, entre otros, el Alcalde de Bilbao y Presidente de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Juan Mari Aburto; el Concejal de Políticas Culturales y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente del Consejo de Administración de Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao, Gonzalo Olabarria; y el Director de Azkuna Zentroa, Fernando Pérez.

Acudieron 250 personas en representación de las Instituciones públicas y privadas así como de la comunidad artística. Gala coordinada por Pablo Viar con las intervenciones artísticas de Miren de Miguel, Carlos Imaz, la BOS y el Coro Rossini de Bilbao.

Por la tarde, se abren las puertas para que todas las comunidades de públicos puedan aproximarse a los proyectos en residencia que se desarrollan en el Centro. Centenares de personas se acercan a los diferentes espacios de creación para compartir con las y los artistas sus procesos de trabajo y ver cómo preparan sus proyectos, cómo ensayan, reflexionan, borran, retoman y cómo están presentes en el día a día de Azkuna Zentroa.

ACTO CONMEMORATIVO INSTITUCIONAL

This article is from: