2 minute read
dendAZ online: una ventana abierta al diseño y la artesanía comprometida con la sostenibilidad
LA TIENDA DE AZKUNA ZENTROA
dendaz.azkunazentroa.eus
Advertisement
dendAZ online: una ventana abierta al diseño y la artesanía comprometida con la sostenibilidad
dendAZ. This is Basque Design, la tienda de Azkuna Zentroa, es un show room dinámico y vivo, situado en el Atrio de las Culturas, en el que se pueden encontrar productos exclusivos, elaborados por una treintena de artistas, creadoras y artesanos del contexto local comprometidos con la sostenibilidad. La gama es amplia: desde moda y papelería a libros y juguetes, joyería, complementos o decoración y una amplia selección de artículos culturales. También se pueden adquirir catálogos de arte y libros vinculados con la programación cultural del Centro, así como el merchandising corporativo, elaborado por proveedores locales. dendAZ. This is Basque Design tiene su extensión en la tienda online (dendaz. azkunazentroa.eus). Una ventana abierta al diseño como experiencia de compra, que mantiene el diferencial de este proyecto: la visibilidad del talento local. Así, desde cualquier lugar y en cualquier momento se pueden adquirir gran parte de los productos y todas las publicaciones del Centro, y conocer el trabajo las y los profesionales que conforman la comunidad de dendAZ.
La presencia de dendAZ. This is Basque Design en el ámbito virtual se expande en los próximos meses a Homo Faber Guide (homofaberguide.com), la guía digital que compila reseñas de profesionales, museos, galerías y tiendas de toda Europa, generando una ruta de experiencias en torno a la artesanía y el diseño.
Abana Bilbao, Tytti Thusberg y Ekomodo se suman a la comunidad dendAZ
Este trimestre se suman a dendAZ. This is Basque Design tres proyectos en torno a diferentes productos pero a los que les une el interés por la sostenibilidad a través de diseño. Se trata de la editora de mobiliario contemporáneo Abana Bilbao –Lucas Abajo y Laxmi Nazabal– que diseña y fabrica muebles y accesorios con identidad propia, marcada por la inspiración en los materiales locales e inspirados en el estilo Atlántico; Tytti Thusberg, artista y diseñadora finlandesa afincada en Donostia, quien propone emociones sostenibles a través de sus diseños de moda ecológica; y EkoREC (Ekomodo) la única empresa industrial de Europa que no solo recicla sino que lo transforma en productos propios convirtiendo los textiles en productos para el día a día. Las tres presentan este trimestre sus propuestas en el marco del programa Euskal Disenuaz que se celebra en abril y junio.