50 años de compromiso social con Colombia

Page 1

Algunos indicadores de nuestro trabajo La Fundación, en los últimos 14 años, ha ejecutado 112 proyectos para el fortalecimiento de 80 organizaciones de base con los que se han beneficiados 3.217 familias a través de una inversión total de $16.576 millones, cifra que incluye la gestión de proyectos a través de la cooperación nacional e internacional. En 25 años se han graduado 675 jóvenes de los ITAF; 111 de ellos han sido becados por la Fundación para continuar estudios universitarios, técnicos o tecnológicos. A través del Plan Semillas se han becado 1.520 estudiantes; actualmente 350 empleados de Smurfit Kappa Cartón de Colombia son padrinos de este programa. Los ITAF han financiado, con sus fondos rotatorios, 843 proyectos de estudiantes y egresados por valor de $761 millones. 3.582 jóvenes y adultos han egresado del programa de educación continuada con grados en básica primaria, bachillerato básico y bachillerato completo. 7.270 jóvenes y 54 instituciones educativas han participado en el programa de Gestión Ciudadana en el Valle del Cauca, Antioquia y Bogotá.

El desafío social de Smurfit Kappa Cartón de Colombia nació cuando la compañía decidió emprender una importante aventura forestal que la abasteciera de la madera necesaria para fabricar papeles sin importar materia prima. En esa aventura, que supuso su relacionamiento con amplias y alejadas comunidades del Valle del Cauca, el Cauca y posteriormente Risaralda, Caldas, Quindío y Antioquia , la ha acompañado estrechamente la Fundación que crearon y cultivaron sus ejecutivos. Una Fundación que ha sabido responder al reto de construir bienestar de la mano de la compañía y de las propias comunidades. En Educación, con la creación y desarrollo de los Institutos Técnicos Agropecuarios y Forestales, ITAF; en Generación de Ingresos con el fortalecimiento de un importante grupo de asociaciones de productores y su integración a cadenas productivas y a la vida política de sus comunidades; en Gestión Ciudadana con el montaje y puesta en marcha de un proyecto de desarrollo de habilidades ciudadanas prácticas para muchísimos jóvenes; en apoyo y acompañamiento en muy diversos proyectos para la comunidad de Yumbo y para muchos otros grupos humanos. Proyectos de los que se da cuenta en esta publicación, que recoge la historia de un esfuerzo con importantes realizaciones que mostrar.

“Ahora el tema de la Responsabilidad Social Corporativa es muy importante, pero nosotros ya tenemos muchos años en eso. Esta Compañía, dentro del Grupo Smurfit Kappa a nivel mundial, ha sido la primera y la pionera en tener fundación. En Europa crearon la fundación del Grupo y es Roberto Silva, el anterior presidente en Colombia, quien está colaborando en esa misión. Yo siento que la Compañía, a todo nivel, se siente muy orgullosa de lo que hace la Fundación”. Edgar Londoño, presidente de Smurfit Kappa para América Latina.

“Yo no concebiría hoy a Cartón sin una fundación, porque cuando uno se mete en el negocio forestal uno necesita un mecanismo ágil, efectivo, poderoso para poder manejar en este país el tema social. Si hoy hubiera que duplicar un Cartón de Colombia sin que tuviera un mecanismo como la Fundación, yo creo que no podría tener éxito”. Víctor Giraldo, miembro del Consejo Directivo de la Fundación Smurfit Cartón de Colombia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.