2. NP_LIFE_Brewery_IZ

Page 1

El objetivo del proyecto LIFE Brewery liderado por AZTI revela sus últimos avances dirigidos a dar una solución integrada e innovadora a la recuperación de subproductos de la industria cervecera como ingredientes para piensos de acuicultura

NOTA DE PRENSA

Economía circular aplicada a la industria cervecera: cómo obtener piensos a partir de los subproductos de la cerveza •

AZTI ha comenzado a diseñar, durante el 2º trimestre de este año, el esquema de valorización donde se incluirán todas las etapas de la cadena de valor, con el fin de crear un sistema fácilmente replicable a otras regiones europeas.

El próximo 24 de mayo se celebrará la primera reunión de seguimiento del proyecto, con los representantes de la Comisión Europea del programa LIFE, en la sede de AZTI en Derio (Bizkaia).

El IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat de Cataluña) ha definido la metodología y ha realizado la formulación teórica de los piensos acuícolas incluyendo los subproductos de la cerveza (levadura y bagazo de cerveza) como fuentes sustitutivas de la proteína de origen marino.

(Derio, a 23 de mayo de 2018) El proyecto europeo LIFE Brewery, coordinado por AZTI, en colaboración con el IRTA, las empresas Riera Nadeu y LKS, y la Asociación de Cerveceros Europea (The Brewers of Europe), avanza a buen ritmo y evoluciona según los objetivos fijados. El proyecto comienza a mostrar los primeros progresos que cumplen con los resultados esperados: aumentar la eficiencia ambiental y la competitividad del sector cervecero, mediante el uso sostenible de los recursos y la minimización de los costes de los “Los primeros avances del subproductos, y aumentar la sostenibilidad del proyecto son prometedores en sector acuícola europeo, disminuyendo la cuanto a aumentar la sostenibilidad ambiental y dependencia sobre la producción de harina de económica del sector acuícola pescado. europeo, disminuyendo la dependencia sobre la producción El pasado 14 de marzo, en Bruselas, se celebró de harina de pescado”. la primera mesa de contraste con los agentes David San Martín, de la cadena de valor, cuyas conclusiones Procesos eficientes y sostenibles. extraídas son claves para cumplir con éxito los AZTI objetivos finales del proyecto. Tras el término

Más información Silvia Ramírez – Coonic prensa@azti.es- - 944 03 40 50. Ext. 2602 aztiprensa@coonic.com – 607 54 62 53 www.azti.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.