Itsasoan 10

Page 1

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL SECTOR PESQUERO

Diciembre 2012. Número 10

EDITORIAL RECURSOS PESQUEROS TECNOLOGÍAS PESQUERAS Y MARINAS ESTADO DEL MEDIO MARINO INVESTIGACIÓN MARINA OTRA MIRADA LA ENTREVISTA BREVES

La Unión Europea está impulsando una Política Marítima Integrada que busca una mayor coordinación entre los actores y sectores implicados en las actividades marinas y marítimas que permita compartir actividades productivas compatibles con el buen estado ecológico de los ecosistemas marinos impulsando la Economía Azul. En este contexto, la Comisión Europea lanzó el año pasado la Estrategia Atlántica, que afronta los desafíos específicos de esta amplia área geográfica en términos ambientales, energéticos, económicos y de seguridad.

EDITORIAL

El Foro Atlántico -que reunió en Bilbao a más de 200 agentes y profesionales de Instituciones públicas y privadas del arco atlántico europeo- ha supuesto un claro impulso y concreción de los proyectos que van a formar parte de la Estrategia. Este evento, organizado a iniciativa de la Comisión Europea con la colaboración del Foro Marítimo Vasco y el Gobierno Vasco, ha contado con la activa implicación de AZTI-Tecnalia, que ha contribuido en la preparación del evento aportando el ponente principal, Ángel Borja, que focalizó el contexto del evento (Gestión del espacio marítimo y mitigación del cambio climático bajo el enfoque ecosistémico). Por su parte, Diego Mendiola y Lorenzo Motos moderaron los talleres temáticos de acuicultura en mar abierto y el enfoque ecosistémico en la gestión pesquera, respectivamente. Del mismo modo, Diego Mendiola y Raúl Prellezo fueron ponentes en dichos talleros en los que también participó un numeroso grupo de investigadores del centro tecnológico.

RECURSOS PESQUEROS se estima una biomasa de juveniles de anchoa suficiente para mantener el stock adulto en 2013 La campaña científica estima en 142.100 Tn. la biomasa de anchoa juvenil presente en la mar durante el mes de septiembre, toda ella nacida en la pasada primavera. Este dato pronostica que, si se da una supervivencia invernal similar a la de años anteriores, existe una muy alta probabilidad de que la biomasa de stock adulto en 2013 supere el nivel de la Biomasa límite, establecido en 21.000 toneladas por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar ICES/CIEM. Ello ha de permitir a la

UE mantener el Total Admisible de Capturas (TAC) de anchoa en vigor desde el 1 de julio, que asciende a 20.700 toneladas. La abundancia de anchoa juvenil detectada este año se sitúa en un nivel medio en relación a los datos históricos de la serie de campañas JUVENA. Estas campañas vienen siendo realizadas por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia desde el año 2003 y, a partir de este año, conjuntamente con el Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Existe una muy alta probabilidad de que la biomasa de stock adulto en 2013 supere el nivel de la Biomasa límite, establecido en 21.000 toneladas

gepeto: un nuevo escenario de colaboración entre científicos y el sector

El proyecto busca establecer planes que garanticen la sostenibilidad de las pesquerías

El Proyecto GEPETO (GEstión de las PEsquerías y Transnacional Objetivos), que dio inicio en junio y que cuenta con una duración de dos años, busca crear un nuevo escenario de colaboración entre científicos y profesionales para poder establecer planes que permitan una gestión a largo plazo que garanticen la sostenibilidad de las pesquerías pero que en su diseño participen el sector pesquero. El trabajo a realizar en el proyecto está estructurado en varios bloques. En primer

lugar, se realizará un atlas que permitirá obtener una descripción espacial de las diferentes actividades pesqueras y de su importancia desde el punto de vista socioeconómico y de capturas. A continuación se definirán unos casos de estudio concretos y, tomando como base la información del atlas, se describirán las unidades de gestión actuales, se identificarán los conflictos existentes y se propondrán nuevas unidades de gestión.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.