Entre los años 2010 y 2013 se llevaron a cabo campañas oceanográficas anuales dentro del proyecto denominado Itsasteka con el objetivo de recabar información sobre la composición sedimentológica y faunística de los fondos frente a la costa vasca. Esta información se considera fundamental en el contexto de la Directiva Marco de la Estrategia Marina europea (DMEM; Directiva 2008/56/CE). Una de las tareas consistía en conocer la fauna ictiológica demersal (de interés para los descriptores 1, 2, 3, 4 y 6 de la mencionada Directiva), para lo cual se empleó la técnica del arrastre de fondo. En las muestras recogidas, además de peces e invertebrados, también se encontró basura marina (descriptor 10), que fue cuantificada y analizada en las campañas de 2011-2013.
Se muestrearon 29 transectos localizados a profundidades entre 25 y 358 m. Esta revisa muestra los resultados.