1 minute read

9.3.3 INSTALACIÓN DE UNA UNIÓN UNIVERSAL DE HG

Next Article
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Advertisement

Desenroscar corona chorro Cambiar empaque del chorro

7.1.4 MEDIDORES DE AGUA

Los medidores de agua se instalan en las conexiones prediales, para registrar la cantidad de agua potable consumida por los beneficiarios, como también en la salida del tanque de distribución, para medir el caudal que se está suministrando a la comunidad. Si existe diferencia entre el caudal suministrado a la comunidad y el registrado en las conexiones, ésta nos indica que hay pérdidas de agua, debido a fugas en la tubería o que existen conexiones no autorizadas.

Con la instalación de medidores, se garantiza que los beneficiarios sólo paguen el monto que les corresponde, por la cantidad de agua que realmente han consumido. Al mismo tiempo se evita el desperdicio de este líquido vital.

Cada mes:

a. Cuando realicemos la lectura de los medidores, debemos verificar si existen fugas, las que debemos reparar inmediatamente, apretando las coplas con un cangrejo, b. Debemos limpiar las cajas y los medidores, c. Si un medidor no está funcionando, debemos cambiarlo por uno nuevo.

Fuente: Cortesía Mario López

Caja de contador

Medidor de agua

Llave de globo

Llave de paso

7.1.5 LLENACÁNTAROS

Son las conexiones públicas o chorros públicos que se instalan para que las viviendas ubicadas en las partes muy altas se abastezcan de agua, pues por razones topográficas, no es posible instalarles conexiones prediales.

This article is from: