2 minute read

5.2.3.8. Investigación y transferencia de resultados

•Con el Programa Avanza 15 alumnos con discapacidad están estudiando en la UFV, 70 alumnos están haciendo sus 30 horas de Acción Social brindando apoyo a los alumnos con discapacidad en sus procesos de inclusión en el • campus UFV. Desde el programa de Apoyo escolar a las personas con discapacidad 49 alumnos se encuentran haciendo 1.470 horas de Acción Social en 10 instituciones, ayudando a un total de 294 personas (Colegio Aucavi, Fundación • a la Par y Fundación Gil Gayarre, entre otras). 28 alumnos colaboraron con 12 instituciones en procesos formativos de adultos en situaciones de vulnerabilidad y realizaron un total de 840 horas de acción social, ayudando a 168 personas (APRAMP y Hermanas Hospitalarias, Cáritas, otras entidades). Se les brinda apoyo en el diseño de un CV, cómo afrontar una entrevista de trabajo, • búsqueda de empleo, otros. El Colegio Mayor se construyó siguiendo criterios de accesibilidad y posteriormente se eliminaron todas las barre• ras arquitectónicas para favorecer el acceso al campus a las personas con discapacidad. El 11 de junio de 2020 el equipo de selección y gestión de talento impartió una sesión formativa en línea dirigida a 25 alumnos con discapacidad intelectual de la Fundación A LA PAR. En dicha sesión se ofrecieron consejos para afrontar una entrevista de trabajo y entender un contrato laboral. Dicha acción, enmarcada en la Jornada PAS-

PROF Social, fue promovida por los departamentos de Acción Social y de Desarrollo de Personas.

Advertisement

Fuente: https://bit.ly/3bDrDdc Ilustración 81: Imagen sobre el curso dirigido a 25 alumnos de la Fundación A LA PAR.

La educación es una de las líneas de investigación prioritarias para la UFV. En el curso 2019/2020 existían veinte grupos de investigación relacionados con temas de educación.

Durante el periodo marzo-junio de 2020 se realizó desde el Vicerrectorado de Investigación y Postgrado un «Estudio de mercado sobre ofertas formativas relacionadas con los 17 ODS». Para cumplir con los objetivos de este trabajo se realizó una búsqueda masiva con el buscador Google en universidades, consultoras, centros de formación, fundaciones, empresas, organismos internacionales, ONG, ONGD y sitios webs gubernamentales sobre ofertas formativas relacionadas con alguno/s de los ODS. Se recopiló información de aproximadamente 63 países de los cinco continentes. Entre todas las ofertas encontradas se seleccionaron 2.700 ofertas.

Desde el Centro de Documentación Europea formamos parte de la Red Europe Direct de la Comisión Europea, la mayor red de información de la UE con más de 400 centros. Desde este servicio atendemos a alumnos y profesores universitarios, a investigadores y público en general; fomentamos el estudio, debate e investigación en temas euro-

This article is from: