peos y facilitamos acceso a información sobre UE, ya sea oficial, procedente de las instituciones europeas, académica, institucional, etc. Además, participamos en el debate sobre el futuro de la UE, ofrecemos formación y apoyo en actividades relacionadas con el proceso de integración; ofrecemos acceso al catálogo, dentro de la biblioteca, con un fondo de más de 5.600 documentos; acceso a recursos electrónicos especializados en UE; acceso a un archivo Digital España UE con más de 6.500 documentos; servicio de acceso a publicaciones y a préstamo interbibliotecario de Instituciones Europeas. Se cuenta con cinco grupos de investigación relacionados con la Responsabilidad Social: 1. Responsabilidad Social del Estudiante Universitario. 2. Grupo de investigación para el desarrollo de la asignatura Habilidades y competencias de la persona (HCP) de la UFV. 3. Responsabilidad Social, Migraciones y Desarrollo Humano. 4. Observatorio de Economía y Empresa: Economías Emergentes y Responsabilidad Social Corporativa. 5. Función y Fundamento de los Derechos Humanos. Garantías Institucionales y Procedimentales. UFV organizó la V Edición del Título de Experto en Atención a la Diversidad Inclusiva Centrada en la Persona35. Publicaciones relacionadas con la formación en sostenibilidad:
• •
Ramón Reyero, E.; Dios Alija, T. de; Claudio Quiroga, G. (2019). «Acercando la sostenibilidad y la economía social al aula». En: Experiencias de innovación docente universitaria 2019. Clemente López y Noelia Valle (dirs.). Madrid: UFV. ISBN: 978-84-17641-72-6. Dios Alija, T.; Parada Rodríguez, J. L.; Ramón Reyero, E. (2020). Experiencias formativas sobre desarrollo sostenible y economía circular en la universidad. (Resumen aceptado en el Congreso CUICIID 2020 pendiente de elaboración).
5.2.3.9. Redes alianzas y colaboraciones
Memoria de Sostenibilidad, UFV 2019-20
La UFV forma parte de las siguientes redes educativas nacionales e internacionales:
76
• • • • •• •• •
Regnum Christi International Universities (RIU), red que promueve la internacionalización de las universidades Anáhuac. Como parte de dicha red participamos del Programa Academia Global, del Proyecto Intercambio de Profesores, del programa Mayab de Liderazgo Internacional y de las Becas Iberoamérica. Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), una asociación de universidades e instituciones católicas de enseñanza superior vinculada a la Santa Sede, especialmente a través de la Congregación para la Educación Católica. La UFV cuenta con 193 acuerdos con universidades de Europa, Asia y América para alumnos y profesores interesados en estancias académicas semestrales o anuales en el extranjero. 173 convenios firmados con instituciones sociales en las que cada año realizan aproximadamente 2.000 alumnos prácticas sociales. Asociación de Colegios y Universidades Católicas, fundada en 1899. Cumulus, un foro para compartir conocimientos y buenas prácticas que tiene, actualmente, 257 miembros de 54 países. Es la única asociación en el mundo que brinda educación en arte, diseño e investigación. Crue Universidades Españolas, que agrupa a un total de 76 universidades españolas, 50 públicas y 26 privadas. Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España. La International Council of Universities of St Thomas Aquinas (ICUSTA) es una asociación internacional de instituciones de educación superior católicas que se adhieren a los ideales y enseñanzas de santo Tomás de Aquino.
En este curso 2019-2020 se negociaron nuevos acuerdos con universidades de Suecia, Colombia, Italia, Francia, Estados Unidos, Lituania, Finlandia, Alemania, Turquía y Estonia. A lo largo del curso se han firmado 12 convenios con nuevas universidades socias. En resumen: la UFV tiene 186 acuerdos con programas de intercambios con universidades de Europa, América y Asia que benefician a alumnos, personal administrativo, profesores e investigadores.
35
Más información en: https://bit.ly/37S4kuZ
32225_05_Memoria_Sostenibilidad.indd 76
20/10/21 13:56