GLADYS GARCÍA RIERA (Venezuela, 1958). Investigadora y bibliógrafa. Magíster en Literatura Latinoamericana (1992). Directora de Documentación de la Fundación Museo de Ciencias de Caracas (1991-1996). Coautora de Cronología y bibliografía fundamental de Mario Briceño Iragorry y compiladora y co-editora de Obras completas de Mario Briceño Iragorry (1988-1998, 23 vols.).
En la portada: Detalle de El Libertador Simón Bolívar (Lima, 1825) de José Gil de Castro. Óleo sobre tela, 220 x 154 cm. Col. Asamblea Nacional, República Bolivariana de Venezuela. Fotografía: Alfredo Padrón.
Simón Bolívar
(1783-1830)
DOCTRINA DEL LIBERTADOR
ESTE VOLUMEN reúne una centena de los documentos fundamentales
del pensamiento bolivariano. Por medio del ordenamiento cronológico de sus textos, asistimos al despliegue de las ideas del Padre de la Patria y Libertador suramericano. Su radical antiimperialismo, su ética libertaria y la casi infinita gama de escritos donde Bolívar plasma sus posiciones político-filosóficas desfilan en esta selección. Cartas, discursos, decretos, leyes y proclamas son algunas de las formas que asume el pensamiento libertador para dar cuenta de sus propuestas de construcción de la patria grande nuestramericana. El Simón Bolívar presente en estas páginas legisla, sentencia, arenga y reflexiona sobre los más importantes sucesos que su tiempo histórico le brindó y muchos de los cuales lo tuvieron como protagonista principal. Además del acceso a las fuentes del pensamiento bolivariano presentes en esta selección realizada por Manuel Pérez Vila, este volumen nos brinda un estudio introductorio que le sirve de prólogo, escrito por Augusto Mijares, uno de los más connotados estudiosos de la vida y obra de Simón Bolívar.
Colección Clásica
1 Simón Bolívar
MANUEL PÉREZ VILA (España, 1922 -Venezuela, 1991). Historiador, ensayista, bibliógrafo, compilador, profesor universitario. Organiza y clasifica la obra de Andrés Bello (1949), el Archivo de Simón Bolívar (1950-1954) y publica el Archivo Arquidiocesano de Caracas (1955-1956). Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia (1985). Coordinador del Diccionario de Historia de Venezuela (1989).
Simón Bolívar
DOCTRINA DEL LIBERTADOR
AUGUSTO MIJARES IZQUIERDO (Venezuela, 1897-1979). Abogado, historiador, docente, diplomático, ensayista. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia (1947), Ministro de Educación (1949), Premio Nacional de Literatura (1955). Dentro de su extensa producción se destacan Hombres e ideas en América (1940), Lo afirmativo venezolano (1963), El Libertador (1964), Longitud y latitud (1971).
BIBLIOTECA AYACUCHO es una de las experiencias editoriales más importantes de la cultura latinoamericana. Creada en 1974 como homenaje a la batalla que en 1824 significó la emancipación política de nuestra América, ha estado desde su nacimiento promoviendo la necesidad de establecer una relación dinámica y constante entre lo contemporáneo y el pasado americano, a fin de revalorarlo críticamente con la perspectiva de nuestros días. El resultado es una nueva forma de enciclopedia que hemos denominado Colección Clásica, la cual mantiene vivo el legado cultural de nuestro continente, como conjunto apto para la transformación social, política y cultural. Las ediciones de la Colección Clásica, algunas anotadas, con prólogos confiados a especialistas y con el apoyo de cronologías y bibliografías, hacen posible que los autores y textos fundamentales, comprendidos en un lapso que abarca desde la época prehispánica hasta el presente, estén al alcance de las nuevas generaciones de lectores y especialistas en las diferentes temáticas latinoamericanas y caribeñas, como medios de conocimiento y disfrute que proporcionan sólidos fundamentos para nuestra integración.