El Socialismo - José Inácio de Abreu e Lima

Page 1

En la portada: General José Inácio de Abreu e Lima de Reynaldo (Brasil). Óleo sobre tela, 131 x 98 cm. Col. Palacio Federal Legislativo de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Primeira missa no Brasil (1860) de Víctor Meirelles (Brasil). Óleo sobre tela, 268 x 356 cm. Col. Museo Nacional de Bellas Artes, República Federativa de Brasil. Retratos de Saint-Simon, Charles Fourier y Robert Owen.

COLECCIÓN CLAVES POLÍTICAS DE AMÉRICA

3

EL SOCIALISMO

Michel Mujica Sociólogo egresado de la Universidad Católica de Lovaina (1976), con maestría en Filosofía de la Historia. Doctor en Ciencias Sociales. Cursó un posgrado en Estudios Avanzados de Edición en la Oxford Brookes University. Jefe del Departamento de Teoría Social de la Escuela de Sociología en la Universidad Central de Venezuela (1989-2001). Asesor de varias instituciones: Centro de Investigaciones de la Federación de Ateneos de Venezuela (1991-1997); Consejo Nacional de Seguimiento y Supervisión del Ejecutivo Nacional (1991); Consejo Nacional de la Cultura (1995). Coordinador del Proyecto de Formación de Docentes en Ciencias Sociales (1999-2000), entre otros. Embajador de Venezuela en Argelia desde 2006.

El socialismo, es una obra escrita por José Inácio de Abreu e Lima (Brasil, 1794-1869), en tres momentos de su itinerario intelectual, 1852, 1854 y 1855, período que abarca la paz y la guerra en Europa. Durante este lapso desarrolló su hipótesis general de trabajo: existe una ley providencial que rige los destinos humanos desde el principio hasta el fin. El núcleo central de su reflexión es que el género humano está destinado a conformar una sola e inmensa familia. Esta tendencia determina el comportamiento de cada uno de los fenómenos sociales, en ello consiste el socialismo. “El socialismo no es una ciencia, ni una doctrina, ni una religión, ni una secta, ni un sistema, ni un principio, ni una idea: es más que todo eso, porque es un designio de la Providencia”. Abreu e Lima presenta una visión elaborada de los socialismos modernos: concibe la propiedad, la industria y la familia como medios concomitantes en el advenimiento de nuevas instituciones que desarrollen una profunda y auténtica vocación moral, y que además, permitan la generación de formas sociales que tiendan al progreso y al alcance de la civilización. El mejor gobierno no es el monárquico ni el republicano ni el autocrático ni el democrático, sino aquel que hiciera la felicidad, la grandeza, la riqueza y el bienestar del pueblo. Esta tendencia no se da desde el conflicto sino desde la asociación del género humano. Abreu e Lima vincula la idea de sociedad con el socialismo, lo cual le permite tener una visión de los socialistas como pensadores y hombres de acción insertos en la modernidad: SaintSimon, Charles Fourier y Robert Owen, entre otros. Uno de los aportes más interesantes de su pensamiento es el de las afinidades que existen entre la solidaridad cristiana y la socialista.

José Inácio de Abreu e Lima José Inácio de Abreu e Lima

José Inácio de Abreu e Lima

EL SOCIALISMO Claves Políticas de América es una colección creada por Biblioteca Ayacucho con el propósito de recoger lo más significativo de la historia de los movimientos y procesos políticos ocurridos en nuestro continente. Aborda su materia a partir del pensamiento de los líderes históricos, de los nombres en torno a los cuales se forjaron procesos importantes en sus países de origen, pero que deben ser entendidos como conjunto dentro de la historia social latinoamericana y caribeña. La colección gira entonces alrededor de la figura de los estadistas, los políticos y jefes de Estado, su pensamiento, los documentos personales y de su tiempo, todo material que garantice la conformación de una imagen objetiva por parte de los lectores, sobre todo de los jóvenes lectores y de los lectores del futuro. El tiempo a abarcar será el siglo XIX, a partir del momento en que se consolidan las nacionalidades con ideas republicanas y luego el siglo XX. En la selección de los nombres se tendrá, como siempre, el criterio más amplio y científico, toda vez que no se busca privilegiar un solo tipo de pensamiento sino mostrar la diversidad de tendencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Socialismo - José Inácio de Abreu e Lima by Jorge Morales - Issuu