Reflexiones sobre la construcción social

Page 1

Sábado, 16 de marzo de 2013

Reflexiones sobre la construcción social (Kenneth J. Gergen y Mary Gergen) Psiquiatra Dr. Jose Valdecasas Enfermeira Dra. Amaia Vispe

Reflexiones sobre la contrucción social, de Gergen y Gergen, se trata de un texto filosófico, pero escrito con gran claridad, que plantea las bases fundamentales de distintas técnicas psicoterapéuticas de las que hemos hablado en otras ocasiones (terapias narrativas, terapias centradas en soluciones, indagación apreciativa...). Proporciona una descripción sencilla y brillante de las ideas construccionistas y postmodernas, como visión del mundo o, más bien, metanivel desde el que aceptar y relativizar las visiones absolutas del mundo. Creemos que es una posición a la que se critica con frecuencia más por desconocimiento que otra cosa. Concretamente, hace no mucho debatíamos con algún amigo sobre las críticas: a la postmodernidad basadas en la "ausencia de valores" que implicaba, en un "todo vale" relativista que dejaba al ser humano a la deriva, disuelta la solidez de antaño en una contemporaneidad líquida en la que acabaríamos por ahogarnos. Queremos dar otro enfoque a esas críticas. Como el libro expone de forma magistral, el construccionismo y el postmodernismo no predican el relativismo moral absoluto, sino el fin de los grandes relatos de la modernidad que explican la Verdad, sobre el hombre y la mujer, las razas superiores y las inferiores, las culturas avanzadas y las primitivas, la sexualidad normal y la anormal, la organización económica sensata y la ingenua, etc., etc., etc. Grandes visiones del mundo, que desde luego distan mucho de haber desaparecido y, en general y por desgracia, gozan aún de amplia hegemonía en muchos ámbitos. Para el construccionismo, no existe la Verdad absoluta y dichos relatos son sólo una forma de explicar el mundo, la sociedad y el ser humano, pero puede haber otros alternativos, existen otras verdades. No más ciertas, porque no es una cuestión de realidad, sino tal vez más útiles para luchar por la dignidad y el bienestar humanos. El construccionismo y el postmodernismo, aunque relativistas por definición, tienen como frontera última o así lo vemos nosotros, de acuerdo con lo que hemos leído al respecto, la ética. Toda visión es posible y toda visión es respetable, es decir, debe ser respetada, nunca impuesta por la fuerza o abolida por la fuerza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.