Cuentos de paz

Page 1

Cuentos de paz

B. Winter Ilustrado por Ana María de Armas Díaz

Cuentos de paz

«¿Qué es la guerra?», es la pregunta que resuena en la cabeza de Paz todos los días.

«¿Quién la inventó?», «Pero, sobre todo, ¿para qué?». Muchos interrogantes para una niña de diez años…

Paz va dejando atrás su niñez y quiere entender el mundo que la rodea. Quizás su abuelo le pueda ayudar en esta tarea. Él será su guía a lo largo de los años, aquellos que terminarán de forjar su persona. Logrará convertirse en una mujer con valores que harán fiel justicia a su nombre. Sus padres lo eligieron sin dudar el día de su nacimiento, y para ella es un orgullo llamarse Paz.

A través de estos cuentos conoceremos sus miedos, sus dudas, sus temores, pero, ante todo, su fuerza y valentía para defender la paz.

Prólogo

Capítulo 1

El día que Paz cambió

Martes, 8 de marzo de 2022, siete de la mañana.

Suena el despertador en casa de Paz. Comienza un nuevo día, y la niña abre los ojos sin saber que hoy ha llegado el momento en que su vida cambiará para siempre. Vestirse con el uniforme del cole, desayuno rápido, preparar mochila y merienda y correr para no perder el autobús. Esta era la rutina diaria de Paz hasta hoy. Pero esta ventosa mañana de marzo algo es diferente: hay guerra en Ucrania.

Hace catorce días que estalló la guerra. En la familia de Paz, hoy todos se sienten tristes. Su padre escucha la radio mientras toma el café. No llegan buenas noticias… Su madre hoy no irá a trabajar. Hará huelga. Y es que, además, hoy es el día internacional de la mujer.

—Mamá, ¿por qué no vas hoy a trabajar? —pregunta Paz, intrigada.

—Hoy participo en una manifestación con otras personas que alzan la voz por la igualdad, para que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos. Además, también pediré por la paz en el mundo, con un minuto de silencio final —concluye la madre.

—¡Qué buena idea, mamá! Yo también guardaré un minuto de silencio por la paz —añade la niña.

Alejandra, la hermana mayor, se pone su casco de color fucsia y prepara el patinete eléctrico para llegar a tiempo a la universidad. Allí cientos de estudiantes han preparado carteles y pancartas con las palabras:

«NO A LA GUERRA – SÍ A LA PAZ»

Elena, la más pequeña de la casa, le da la mano a su hermana y le dice con su vocecita suave:

—Paz, ¿qué pasa hoy?, ¿por qué todos están tan preocupados?

—Tranquila, Ele, yo cuidaré de ti en el cole. Hoy haremos lindos dibujos, y los profes soltarán palomas blancas en el patio a la hora del recreo. Los niños también queremos que se acabe la guerra, ¿verdad? —le responde Paz.

En ese momento, sin apenas darse cuenta, Paz había dejado atrás su niñez y comenzaba a hacerse mayor. Algo dentro de ella cambió. Sintió que pertenecía a algo más grande que su familia, que lo que ocurría a su alrededor le afectaba profundamente, y tomó conciencia de lo que significaba vivir en sociedad.

Muchas preguntas retumbaban en su cabeza. Quería saber más, hacer más, participar más. Se le ocurrió una idea: escribir un diario. Ya tenía diez años, y en su cuarto guardaba una libreta con mandalas que había reservado para alguna ocasión especial. Paz escribió «Querido diario», y dejó preparado el cuaderno para empezar en cuanto llegase del cole.

Capítulo 2

Conversaciones con el abuelo

Una vez en semana, los viernes, Paz va a pasar la tarde con su abuelo. Las tres hermanas van a comer a su casa y disfrutan unas horas de su compañía.

—Abuelo, ¿qué es la guerra? —pregunta la niña mientras descansan acurrucados en el sillón floreado del salón.

—La guerra es cosa de mayores —responde el abuelo, cortante.

—No, abuelo. Eso no es verdad. He visto en la tele imágenes de niños como yo, huyendo de su país y pidiendo ayuda, así que la guerra es cosa de todos. Yo ya soy grande para entender las cosas, explícame, anda… —le implora Paz a su abuelo.

—Ven aquí, tesoro —dice el abuelo mientras tapa a su nieta con una mantita y la acerca más su regazo—. La guerra es la lucha armada entre dos o más países. Se rompe la paz entre ellos y hay combates.

ISBN 978-84-19602-55-8 9 788419 602558 I N S PIR I N G UC R SOI I T Y
LIBROS DIFERENTES para noches cortas de invierno y largas de verano, ¿o es al contrario?
Soñando con un mundo en paz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.