Abrazando mis emociones

Page 1

Abrazando mis emociones

Andrea López Piacenza Marcela Alviani Bárcena Ilustrado por: Fernanda Bigotti

CON CARIÑO PARA TI

¡¡Bienvenidos!!

Si eres padre, este manual te ayudará a poder trabajar las emociones de tu hijo/a de manera conjunta, y así poder conocerse mejor.

Si eres educador y quieres acompañar a un grupo de niños, te proponemos estas actividades fáciles y divertidas para niños de Primaria, que te guiarán para profundizar aspectos de sus emociones.

Para ello recomendamos utilizar una libreta que llamaremos «Libreta de mis emociones», donde el niño podrá expresar lo que siente en cada una de ellas.

No pasa nada si no se completan las páginas en orden, puedes abrirlo en cualquiera de ellas.

Hemos disfrutado mucho haciendo este manual que les permitirá descubrir cuáles son sus puntos fuertes, cuáles son las reacciones automáticas en relación con los demás, y recordar cómo superaron ciertas dificultades con el fin de que se conozcan mejor y que sepan cuidar de sí mismos/as.

Encontrarás ejercicios de relajación, de respiración, consejos y sugerencias que te invitamos a ponerlas en práctica en el día a día.

¡Recuerda que eres una persona única y especial! El secreto es llevarse bien con uno mismo. Para ello tenemos que conocernos, y para conocernos debemos trabajar las emociones.

Aceptar nuestros errores es aceptar las partes que nos gustan de nosotros mismos y las que no. No es para cambiarlas; es para llevarse bien con ellas.

No te olvides de que no hay emociones positivas ni negativas, solo hay emociones que nos agradan y otras que no tanto.

2

EDUCACIÓN EMOCIONAL

CUERPO Y EMOCIÓN ESTÁN ESTRECHAMENTE RELACIONADOS.

ESTAR ATENTOS A LAS SEÑALES DE NUESTRO CUERPO ES IMPORTANTE.

SER CONSCIENTES DE NUESTRO ESTADO EMOCIONAL, IDENTIFICAR LA EMOCIÓN, SABER POR QUÉ, ACEPTARLO CON RESPETO Y GESTIONARLO… NOS LLEVA A ENCONTRAR UN EQUILIBRIO QUE NOS PERMITE…

LLORAR, REÍR, GRITAR SON PRODUCTO DE LAS EMOCIONES QUE SENTIMOS.

TOMAR DECISIONES ADAPTATIVAS.

CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS Y SABER ESCUCHAR NUESTRAS NECESIDADES.

ALCANZAR UN DESARROLLO EMOCIONAL PLENO.

3

SI NOSOTROS SOMOS CONSCIENTES DE LO QUE SENTIMOS Y SABEMOS IDENTIFICARLO, PODREMOS REGULARLO POCO A POCO Y DE MANERA APROPIADA:

AUTOCONTROL

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

RESPONSABILIDAD

IMPULSIVIDAD

TOMA DE DECISIONES

EMPATÍA

ES IMPORTANTE SABER CÓMO SOY Y CÓMO LLEVARME BIEN CONMIGO MISMO

4

CONECTAR CON UNO MISMO

Las emociones suceden tan rápido que cuando queremos darnos cuenta…, estamos nadando en ellas.

ESTÍMULO

Para poder gestionar cada emoción podemos hacer diferentes cosas:

Gracias a ellas, podremos volver lentamente a un equilibrio.

• Oler una flor

• Escuchar música

• Correr

• Hacer ejercicios de respiración

5

CONDUCTA INADAPTATIVA

CONDUCTA ADAPTATIVA

SEMÁFORO DESCOMPUESTO

EMOCIÓN

¡¡ALTO!! Paro, respiro profundamente y me relajo. Identifico mis emociones y las atiendo.

PIENSO. ¿Qué puedo hacer? Busco soluciones.

ADELANTE. Elijo la mejor opción y la hago.

6

Haz un puño con tu mano. Esto es lo que el médico Dan Siegel llamó Modelo de cerebro en la palma de la mano. Nuestro cerebro tiene varias partes. Veamos cuáles son.

EL CEREBRO EN LA PALMA DE TU MANO

CORTEZA CEREBRAL

La parte más alta del cerebro (representada por los dedos) es la que usamos para pensar, tomar decisiones, hacer planes, percibir, reflexionar, tomar conciencia, recapacitar, darnos cuenta de actuar de otra manera y en consecuencia, aún cuando estamos enfadados. Es la CORTEZA CEREBRAL.

CORTEZA CEREBRAL

ZONA LÍMBICA

ZONA LÍMBICA

Levanta los dedos un poco y verás que debajo está el pulgar que representa el lugar donde se originan nuestras emociones. Es la ZONA LÍMBICA. Es la que nos ayuda a entender al otro, a expresar cómo nos sentimos y cómo recordamos las cosas, a saber lo que nos gusta y lo que no.

Vuelve a cerrar los dedos y observa cómo tocan tu pulgar. Cuando estamos enfadados, la parte alta del cerebro o CORTEZA CEREBRAL ayuda a ser conscientes de esa emoción, a regularla y a calmarnos, es decir: a PENSAR antes de ACTUAR.

Cuando estamos muy enfadados, podemos perder el control. Si levantas los dedos, podrás ver cómo tu CORTEZA CEREBRAL ya no se toca con tu ZONA LÍMBICA. Eso significa que pierde la capacidad de regulación de esa emoción y por lo tanto, dejamos de estar en equilibrio.

CORTEZA

ZONA LÍMBICA

7
CEREBRAL
Origen de las emociones

Esperamos que te haya gustado este manual de emociones y que te lo hayas pasado bien haciendo las diferentes propuestas que aquí te ofrecemos. Si quieres compartir con nosotras comentarios, opiniones, anécdotas o actividades que hayas hecho, ¡estaremos encantadísimas de recibirlos! Puedes hacerlo a la siguiente dirección de correo electrónico:

abmisemociones@gmail.com o Instagram/ Facebook : Abrazando_mis_emociones

ISBN 978-84-19904-90-4 9 788419 904904

I N S PIR I N G UC R SOI I T Y
LA MIRADA DE DANIEL Inteligencia emocional

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.