Relatos musicados para niños animados

Page 1


2


EL CLARINEte Don JINETE Había un clarinete muy apuesto y seductor que con-

quistaba a las flautas traveseras, pues realmente era el mejor. Le gustaba ir de punta en blanco a ver la orquesta de Viento y CIA porque quería algún día formar parte con su osadía. Practicaba mucho las digitaciones en casi todas las ocasiones. Andy era su colega, el cual le tocaba para conseguir el objetivo que el deseaba. Para ello, cada mañana seguía una rutina que desde luego era muy fina. Se levantaba de su maleta y a 3


eso de las ocho hacia bicicleta; después desayunaba y su aseo preparaba con paños de limpieza, aceite y un poco de agua. A continuación, tomaba los ejercicios de escalas correspondientes para que Andy tuviera más destreza con Don Jinete. Sin olvidarse de los arpegios que ensayaba con su amigo Sergio. Hacían un descanso para comer, un café y seguían otra vez. Tocaban muchas sonatas, aunque alguna le diera la lata. Y así pasaron los años tocando clásico, barroco y contemporáneo. Por supuesto, llegó el gran día, ¿Podría formar parte de la orquesta de Viento y Cía? Clarinete don Jinete estaba nervioso, había muchas pruebas y era horroroso: Una teórica, otra práctica, pues sin digitación física no se pasa, y estar sanito para que así mejor saliera el sonidito. Despacito y pasito a pasito se hizo el caminito, ¿qué sabremos de nuestro futuro amiguito? Si la corriente de aire oyes pasar, entonces clarinete don Jinete en la orquesta de Viento y Cía estará.

4


LORENZA LA PANDERETA No se sabe muy bien por qué, pero apareció una

pandereta en el suelo de la moqueta. Una niña la cogió y la llamó Lorenza. Empezó a tocarla sin ton ni son, y así los ritmos poco a poco aprendió. Le daba golpes, riscados y cera, y hacer con ella, lo que quisiera. A Lorenza le gustaban los fandangos y las jotas, así ella se ponía las botas. Y si había tiempo, le podías tocar una pandeirada si no estaba muy desesperada. Porque por la noche tenía que descansar, y así en su funda guardada estar. 5


Ella era muy presumida, tenía sonajas por toda su figura. Y cada vez que la agitabas, ella se movía segura. Gallega es Lorenza, del norte de España, y la niña la tocaba toda la semana.

6


PICASSO EL SAXO En la época del metal muchos instrumentos de viento se oían sonar, y uno de ellos era Picasso, el conocido por todos, Saxo. Era un artista de los que ya no quedan, él componía toda su materia. Sonaba que era un primor, con ritmo melodía y mucho amor. Pues era algo abstracto tocando, pero siempre lo hacía afinando. Le gustaba que le soplaran por la boquilla para sacar el sonido por la campana y que lo hicieran a todas horas, de la noche a la mañana. Para ello tenías que pulsar sus llaves, y ahora que te lo digo, ya lo sabes. 7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.