Il Giornalino Ago-oct 2014

Page 1

Colegio Marista de Guaynabo Maristas: Una gran familia 50 Aniversario

En esta edición encontrarás: Mensaje de la nueva Coordinadora Mensaje de la moderadora del Club de Periodismo Maestras nuevas en Intermedia Día de del Evangelizador Estudiantes de nuevo ingreso Misa del 50 Aniversario Limpieza de costas Directivas de 7mo y 8vo Semana Vocacional Maratón de lectura Semana de la Lengua Pep Rally y Torneo Inicio mes del Rosario

IL Giornalino Volumen 15-Edición 1 agosto-octubre, 2014

Nuevo curso escolar 2014-2015 El Club de Periodismo de la Escuela Intermedia

Apertura Centro Solidario: San Marcelino Champagnat La preparación del huerto escolar en Intermedia Actividad: Sana convivencia


2

Mensaje de la Moderadora del Club de Periodismo Un nuevo curso comenzó y con él, nuevas esperanzas,

Conozcamos a la nueva Coordinadora Por: Vanessa Fernandes-8C Lilybel Román es

alegrías y mucha

nuestra nueva coordinadora

ilusión. Nos sentimos

de Escuela Intermedia, la pro-

más capaces, maduros y listos para enfrentar los retos de la vida. Por

fesora Román estudió en la Universidad de Puerto Rico,

tanto, tenemos las en-

Recinto de Río Piedras, Edu-

ergías para soñar, volar

cación con concentración en

y crear. Solo le pido a

Ciencias, luego estudió en Bos-

Dios que este curso

ton una maestría en Currículo

escolar 2014-2015 esté lleno de todas las virtudes y fortalezas que

de Ciencias. En su carrera profesional la persona que la

necesitamos para

inspiró fue su mamá, quien fue profesora y llegó a ser directora de una

llegar a la meta y al-

escuela. Antes de trabajar en nuestro colegio, la coordinadora trabajó en

canzar el éxito. La

varias escuelas, pero decidió desarrollarse profesionalmente aquí porque

clave para triunfar está

cree en la filosofía Marista. Empezó como maestra hace 22 años y de esos

en la disposición y el amor que pongamos en lo que hacemos;

lleva 7 en el Colegio Marista, siempre dando clases de Investigación, hasta este año escolar, que comenzó como coordinadora de la Escuela Interme-

pero lo más importante

dia, y paralelamente da clases de Investigación en la Universidad. Nunca

de todo, en confiar y

llegó a pensar en ser coordinadora, pero en general lo que le gusta es la

poner nuestra mirada

educación, porque dice que cada día se aprende algo nuevo. Considera

en el Maestro de los Maestros: Jesús… Para todos, un feliz y espectacular curso escolar. Con amor, Yamarie Collado Colón

que los estudiantes de Octavo van bien preparados para la Escuela Superior, ya que han pasado por un completo proceso de aprendizaje y experiencias que los harán exitosos en esa nueva etapa y para la vida en general. Estos primeros meses de coordinación los describe como intensos y dice que extraña dar clases. La profesora Lilybel les dice, como consejo a los estudiantes, que aprovechen las oportunidades que Dios, sus padres y el Colegio Marista les brindan.


3

Las maestras nuevas en la Intermedia

Maestra Marsha De Jesús Entrevista a maestra Marsha Por: Manuel Candelas-6B Nació en San Juan, en Hospital Pavía. Es ex-alumna del Colegio Marista. Estudió Finanzas y para ser maestra de los grados de 4 a 6, en la Universidad UPR de Bayamón, pero en realidad ella quería ser abogada. De las cosas que recuerda con mucho cariño, de sus años de estudio en el colegio son, los hermanos Maristas: Félix y Francisco. Lleva 10 años trabajando en Marista. Trabajó como asistente en PPK-A, PPK-B, PK-B y 3-C, y serlo le gustó mucho. Como le encantan los niños ya que le traen alegría decidió estudiar Pedagogía y certificarse como maestra. Es una de las nuevas maestras en intermedia, enseña Ciencias en 5 y en 6-A, y Religión en 6-A. Su salón hogar es 5-A. Ella espera que sus estudiantes sean felices y alcancen sus metas. Ella tiene como ejemplo a seguir a sus padres, porque tienen un espíritu luchador y valores. Ella piensa que Champagnat es un modelo a seguir y como ex-alumna y maestra le encanta ser Marista!!!!!!!!!


4

¡Bienvenida a Marista! Entrevista a maestra Rose Seguí Por: Alejandra Alfonso-7B Como ya muchos saben, maestra Rose es nueva en el colegio. Así que decidimos hacerle una entrevista para conocerla un poco y saber cuáles son sus expectativas para el curso escolar. 1. ¿Qué la inspiró a ser maestra de Religión? - Lo que me inspiró a ser maestra de religión fue la necesidad de algunos niños que no reciben educación cristiana y el sentir de que puedo aportar en esa formación, pues no muchos maestros se preparan en esa área. "Quiero dar a conocer un Dios de amor". 2. ¿Dónde ha tenido la oportunidad de enseñar Religión? - Desde mis catorce años he sido catequista en mis comunidades parroquiales, también fui maestra en el Colegio De La Salle y ahora aquí. 3. ¿Qué es lo que más le ha llamado la atención de los estudiantes del Colegio Marista? - Me ha llamado la atención ver la fraternidad entre ustedes mismos y que se sienten orgullosos de ser parte de la familia del Colegio Marista. También lo mucho que resaltan las misiones, ya que son cooperadores y se sabe que lo toman en serio. 4. ¿Qué es lo que más le gusta del colegio? - Me gusta que la capilla queda en el centro del colegio y es lo primero que vez al entrar. Al igual me gusta la comida de la cafetería. 5. Si pudiera describir en una palabra lo que quisiera que su clase le brindara a sus estudiantes... ¿cuál sería? - Esperanza y felicidad. Que sepan que hay alguien más que siempre estará presente para apoyarlos. “Estoy aquí por ustedes y siempre estaré para ustedes" Con cariño, Mrs. Rose


5

Somos la gran familia de Dios...


6

Día del Evangelizador El viernes, 15 de agosto de 2014 se celebró en el colegio el Día del Evangelizador y la instalación de los Delegados de Pastoral. La actividad se llevó a cabo en el teatro de la institución. Se presentaron los diversos clubes y organizaciones estudiantiles, los estudiantes de nuevo ingreso y se les dio, a los compañeros nuevos, una calurosa bienvenida.

Bienvenidos a Marista

“To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

Estudiantes nuevos


7

Directivas de 7mo y 8vo grado Por: Alejandra Alfonso 7B

Directivas de 7mo y 8vo Grado

Estamos muy contentos de formar parte de las directivas de cada uno de nuestros salones hogares. Estamos entusiasmados por ayudar y hacer de cada uno de nuestros salones lo mejor que puedan ser. Gracias maestras y compaĂąeros por darnos esta oportunidad de ayudarlos y estar ahĂ­ para cuando lo necesiten.


Maratón de la lectura

Semana de la Lengua

“To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

“De lo popular a lo escrito”

29 de septiembre al 3 de octubre de 2014

8


9

Limpieza de Costas Por: Ana C. Mercado López-6C

Club Tierra Verde

Moderadora: Solmary Fernández

El pasado sábado 21 de septiembre de 2014, se llevó a cabo la Limpieza de Costas en diferentes partes de Puerto Rico. Asistieron a la playa Vacía Talega de Loíza los Clubes Islita Verde, Tierra Verde, Conciencia Verde y la Tropa 001 de Girl Scouts del Colegio Marista. Tuvimos la presencia del Presidente del Colegio Hermano Balbino, el Hermano José Antonio (Biri), parte de la facultad, padres y estudiantes del Colegio Marista. Iniciamos la actividad con una oración y nos dedicamos a limpiar la playa y las áreas a su alrededor. Al finalizar, compartimos una merienda. Nos sentimos muy orgullosos de haber ayudado a mejorar nuestro ambiente. ¡Fue una experiencia maravillosa y esperamos que el año que viene nos acompañen!


10

Mรกs de la Semana de la Lengua


11

La maravilla de saber leer, escribir, pensar, hablar y escuchar


12

Inicio del mes del Rosario

“To catch the reader's attention, place an interesting sentence or quote from the story here.”

El mes de octubre es dedicado al rezo del Santo Rosario, en especial por los misioneros y la obra de las misiones en el mundo entero. Por tal razón se inició el mes con una pequeña celebración de comunidad en el patio de la Escuela Intermedia. Este evento se llevó a cabo el pasado miércoles, 1 de octubre de 2014, a la 7:45 am. La misma contó con todos los grupos, desde 5to hasta 8vo grado, la facultad y varios padres que nos acompañaron en la reflexión del Santo Rosario.

“Todo a Jesús por María, y todo a María por Jesús”


13

Huerto escolar en la Intermedia: Huerto de la clase de Ecología Por: Paola Layer- 7B

Preparación del huerto en la Intermedia

Ecología es una electiva muy divertida. Tenemos la oportunidad de aprender más allá de lo que regularmente vemos en la clase de Ciencias. Nosotros vamos al huerto de Intermedia a cultivar plantas de vegetales y de otras clases. También hacemos investigaciones de cómo son ciertos animales que encontramos en la tierra, cuidamos peces y caracoles. Te invitamos a que el próximo año consideres esta clase como una de tus electivas porque la vas a disfrutar mucho.


14

Torneo de volleyball mini-juvenil

“Alice in Wonderland�


15

El torneo de la Intermedia Los días 17 y 18 de octubre se llevó a cabo el Torneo de volleyball minijuvenil de la Escuela Intermedia. El mismo tuvo como tema:

“Alice inWonderland”. Los an-

Pep Rally

fitriones fueron los estudiantes de Octavo Grado y sus respectivas maestras de salón hogar. Gracias y felicidades a los padres y a la señora María Blanco por la dedicación y entusiamo depositados en tan hermoso y exitoso evento.


16

Torneo de volleyball mini-juvenil


17

Pep Rally


18

Los manatíes… en peligro de extinción

¡Ayúdanos a ayudar!


Podemos ayudar a los manatíes de muchas formas… Por: Ana C. Mercado 6-C El manatí es un mamífero marino que habita en las costas y desembocaduras de los ríos. Su nombre científico es Trichechus manatus. Es de color gris y su cuerpo es cilíndrico, tiene una cola aplanada, dos aletas y puede llegar a medir un poco más de 11 pies y a pesar cerca de 1,100 libras. Respira por pulmones y pueden permanecer sumergido por 20 minutos, aunque regularmente salen a la superficie cada dos o tres minutos, y cierra las aperturas de su trompa para evitar que entre agua. El manatí es herbívoro o vegetariano. Su alimento principal son las hierbas marinas y plantas acuáticas encontradas en las costas o en las desembocaduras de los ríos. El manatí debe tomar agua dulce frecuentemente y consumir en alimento el 7% de su peso al día. Es un animal solitario, excepto por la hembra y su cría. Cuando se ven en grupo, es el periodo de reproducción, y una hembra puede dar a luz a una cría cada dos o tres años. La gestación es de 13 meses y cuando nace la cría, la madre la alimenta con leche materna. En Puerto Rico su población se estima en 700 individuos y es más abundante en las costas este y sur, y también en las costas de Vieques, Guayanilla, Lajas y Cabo Rojo. En la costa norte no es tan abundante, pero se han observado en Isabela, Aguadilla, Manatí y Fajardo. Lamentablemente está en peligro de extinción, aunque no posee ningún enemigo natural. Varios factores lo amenazan, incluyendo la cacería para el consumo de su carne, las redes de pesca, la contaminación, la construcción en las costas y mayormente los impactos de lanchas y motoras acuáticas. En Puerto Rico, el Centro de Conservación de Manatíes se dedica a su estudio y protección y junto a la Red Caribeña de Varamientos y la Universidad Interamericana de Bayamón, se hacen investigaciones, rescate y rehabilitación de los mismos. Luego de recobrar su salud y bienestar, el manatí es liberado al mar. Durante el mes de octubre, el Colegio Marista y los Clubes Conciencia Verde, Tierra Verde e Islita Verde, llevan a cabo una actividad de apoyo a las entidades de conservación de manatíes. Les invitamos a colaborar en el acopio de equipo y suministros que se están recogiendo en las entradas de las bibliotecas del colegio. Algunos ejemplos de los artículos necesarios son: calabazas, manzanas, peras, zanahorias, melón, batata, vitaminas C 500mg, Enfamil Nutramigen, Pedialyte oral, aceite de canola, bolsas de basura, botellas Avent, esponjas para fregar, guantes de diferentes tamaños, papel toalla, bolsas Ziploc, toallas de diferentes tamaños, Clorox regular bleach, entre otros.

19


20 Centro Solidario Marcelino Champagnat Por: Alina N. Rosado La Puerta- 7C El pasado domingo, 28 de septiembre se llevó a cabo la inauguración del Centro Solidario Marcelino Champagnat en el barrio Santa Rosa III. La actividad se llevó acabo en la Parroquia Santa Rosa de Lima. Se hicieron varias actividades como, un bazar, música, artesanías, comida y hasta un mini “talent show”, donde participó un grupo de niñas de sexto grado. En este centro los estudiantes de nuestro colegio le van a dar tutorías a los niños que viven en mencionado sector de Guaynabo. Gracias al esfuerzo de los hermanos Maristas, maestros y estudiantes para que esta actividad fuera un éxito.

¿Sabías qué? 1. Una abeja produce solamente 1/12 cucharada de miel en el largo de su vida. La abeja reina puede llegar a poner tres mil huevos en un día. En cada colmena viven entre 40.000 y 60.000 abejas, y la miel es el único alimento que nunca se daña. 2. ¿Sabías que en ningún hospital japonés existe el piso 4 o 9? Esto es porque en la cultura japonesa el 4 y 9 son considerados de mala suerte. Según se explica el número 4 se pronuncia casi

igual que la palabra “muerte”, y el

número 9 como la

bra “dolor”.

pala-


21

Diviértete y ríe... - Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡Porque no lo encuentro! ******** -Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo? -No sé hijo, pregúntale a tu abuelo…

Adivina, adivina… Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan solo de blancos

******** -Tía Teresa, ¿para qué te maquillas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto? ******** -Cariño, ¿te has enterado?. Microsoft compró Skype por 8.5 billones de dólares. - Qué tontos, si lo podían descargar gratis de Internet.

dientes.

Trabalengua... Chinco está enchikungunyado, ¿Quién lo desenchikungunyará? Quien logre desenchikungunyarlo, buen desenchikungunyador será.

Dos pinzas tengo, hacia atrás camino, de mar o de río en el agua vivo.


22

Sana convivencia El lunes, 13 de octubre de 2014 se llevó a cabo la primera actividad de este año escolar 2014-15 del Proyecto de Sana Convivencia. Como parte de la actividad los estudiantes recibieron un sobre con letras para formar UNA SOLA PALABRA. En la actividad se fomentó la cooperación entre los estudiantes, el trabajo en grupo y la escucha activa. El Departamento de Consejería espera que todos los estudiantes de la Escuela Intermedia hayan disfrutado de esta actividad y que lleven a su vida diaria as destrezas aprendidas ese día. ¡Ánimo!


23

Una sola palabra...


24

Misa del 50 Aniversario del Colegio Marista Por: Alina N. Rosado La Puerta 7-C

El pasado 9 de septiembre se llevó a cabo la misa del los cincuenta años de nuestro colegio. Tuvimos el privilegio de que esta misa tan especial la celebrara Monseñor Roberto González. Durante la misa contamos con la presencia de estudiantes, padres, maestros, directores, hermanos, entre otros que participaron durante toda la misa. Fue un momento muy especial para nuestra comunidad Marista y espero que el colegio siga realizando su misión de llevar el mensaje de Marcelino por muchos años más.

Semana Vocacional Ricardo, Mariana y Ana Gabriela, estudiantes de Cuarto Año, como parte de la Semana Vocacional, compartieron su experiencia misionera en Condega, Nicaragua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.