Boletín UJS • ¡A elevar la lucha! • abril 2017

Page 1

abril 2017• #4

¡A elevar la lucha!

Los ricos mientras más tienen más quieren El Paro estudiantil desatado en la UPR de Río Piedras ha provocado que la Junta de Control Fiscal (JCF) y el gobierno PNP de Ricardo Rosselló hayan expresado preocupación públicamente sobre la imagen de su gobierno y mandato ante la presión generada por el estudiantado en lucha. La reunión celebrada entre Rosselló y miembros del Consejo de estudiantes, y la invitación de la Junta a una reunión, no representan necesariamente un adelanto de las exigencias del movimiento estudiantil, pero sí son una muestra de los efectos que genera la lucha de un movimiento que está dispuesto a lanzarse a la calle para defender el derecho a la educación superior de todo un pueblo. Tenemos que continuar presionando por todos los medios posibles a la Junta y a Rosselló para alcanzar una victoria estudiantil. La Junta de Control Fiscal inicialmente exigió un recorte de $300 millones para la Universidad de Puerto Rico (UPR). Exigencia que el gobierno de Rosselló y el PNP aceptaron sin mayores reservas. Como si el recorte propuesto fuera poco la Junta aceptó que los recortes ascienden a $450 millones por recomendación del gobierno de Rosselló. Los recortes propuestos implicarían la destrucción de la universidad pública. La UPR se vería sometida a condiciones aún más

/JuventudSocialista

deplorables de las que se encuentra. La estructura física continuará decayendo, los cursos, lxs profesorxs y las oportunidades de investigación serán reducidas, la entrada a la universidad será más inaccesible para la mayoría de lxs jóvenes hijxs de familias trabajadoras y pobres del país. Lxs que comenzamos nuestros estudios tendríamos que cuestionarnos si podríamos permanecer en la UPR e incluso en Puerto Rico. Lo que afrontamos es un panorama sin precedentes en la historia del país. Ante este escenario la comunidad universitaria ha empezado a organizarse y está clara en que lo que pretenden la JCF y el gobierno es volver elitista la educación superior y entregarla a la lógica del mercado. La administración central, siguiendo la agenda neoliberal del gobierno y la Junta, pretende desmantelar la universidad pública entregándosela a las empresas privadas como Ana G. Méndez. La huelga que necesitamos Las medidas privatizadoras de la Junta y el gobierno hay que resistirlas, sino acabarían con la educación universitaria pública en el país. En la Unión de Juventudes Socialistas del Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (UJS-MST) entendemos que hay que aplicar métodos de lucha radicales que desemboquen en un proceso huelgario sin precedentes. El objetivo de esta huelga estudiantil tiene que ser el poner en aprietos al gobierno PNP frente a la Junta. Para esto esta lucha se tiene que construir desde abajo para que cuente con el apoyo de la mayoría del estudiantado indignado y descontento con la crisis que atraviesa la UPR y el país. Las manifestaciones y protestas que se han realizado

/banderaroja_pr

www.bandera.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.