// Portafolio - Arquitectura // [[ 2022 ]]
Alexander Peñafiel Núñez
- // -
Alexander Peñafiel Núñez // Perfil
_Email: bapnunez14@gmail.com _Teléfono: (+57) 3138183992 _LinkedIn: Bryan Alexander Peñafiel _Issuu: Bryan Alexander Peñafiel
Estudiante de arquitectura con énfasis en Medioambiente y Bioclimática / Urbanismo y Planeación. Convencido que las propuestas cuando son honestas y basadas en las necesidades justas del contexto, más allá de calificativos, son las propuestas que permanecen en el tiempo, manteniendo intacto el lugar y su contenido; el análisis y entendimiento del entorno son parte del un proceso técnico riguroso, basado en la experiencia y el estudio exhaustivo de la necesidad, para crear un mensaje honesto y coherente con la ética y la tradición arquitectónica local.
// Intereses #Diseño #Arquitectura #Paisaje #EspacioPublico #Arte #Lectura #Ciudad #Sostenibilidad #PensamientoColectivo
// Formación sep 2008 - jul 2014
ene 2017 - presente
Bachillerato General Unificado Colegio Dominico San Fernando
Quito / Ecuador
Arquitectura Pontificia Universidad Javeriana
Cali / Colombia
// Distinciones Especiales ene 2018 - may 2018
TERCER PUESTO ASIGNATURA DE PROYECTOS I Otorgado por: Iván Osuna Motta / Director de carrera Dcnts: Mauricio García / María Claudia Villegas / Carolina Cruz
ago 2020 - dic 2020
SEGUNDO PUESTO ASIGNATURA DE PROYECTO INTEGRAL BÁSICO Otorgado por: María Claudia Villegas / Directora de carrera Dcnts: Mario Camargo / Guillermo Buitrago / Laura Lerma
// Experiencia jul 2021 - jul 2021
DIBUJANTE Independiente
Cali / Colombia
- Levantamiento planimétrico - Levantamiento volumétrico - Dibujo técnico arquitectónico
// Concursos sep 2018 - sep 2018
CUARTO TALLER VERTICAL Univer-Ciudad Borde Urbano.
sep 2019 - sep 2019
QUINTO TALLER VERTICAL Jardín Botánico - Cali.
oct 2020 - oct 2020
Cali / Colombia
MCSC - Multi Comfort Student Contest 2020 Concurso Estudiantil
oct 2021 - presente
Cali / Colombia
SEXTO TALLER VERTICAL Arquitectura que crea lugar
ago 2020 - dic 2020
Cali / Colombia
Paris / Francia
Concurso Público de anteproyecto del diseño urbano, paisajismo y prototipo de vivienda social rural sostenible para el reasentamiento de familias con vocación productiva. Concurso Público
Navarro / Colombia
// Seminarios ene 2020 - presente
Ciclo de Charlas LATAM La arquitectura de América LatinaBuenos Aires / Argentina
// Cursos dic 2018
AUTOCAD 2D
Quito / Ecuador
ago 2019
REVIT BÁSICO
Quito / Ecuador
// Competencias Adobe Photoshop
Revit
Adobe Illustrator
Lumion
Autocad
SketchUp
// Proyectos Académicos //
01 // MICRO CENTRALIDAD COMO OPORTUNIDAD DE DESARROLLO FLEXIBLE // THE MULTI COMFORT STUDENT CONTEST 2020
[[ Saint Denis - Francia ]] // Concurso estudiantil Ft. Harold Rojas 06 / Noviembre / 2020
N
N
NO
NO
E
O
S
(
O
E
2
E
GH GLFLHPEUH
DE DI
CI E MB RE
2
SE
SO
SE
SO
S
6
S
N
1
O
NE
GH MXQLR
NE
^ '`
'
N
N
NO
NO
N
E
O
S
1
O
NE
GH MXQLR
NE
(
E
O
E
GH GLFLHPEUH
DE DI
CI EM BRE
SE
SO
SE
SO
2
S
6
S
D E U N IO
N + 28,00
N + 24,50
N + 21,00
N + 17,50
N + 14,00
N + 10,50
N + 7,00
N + 3,50
N + - 0,00
N - 3,00
// Proyectos Académicos //
02 // CENTRO DE ATENCIÓN AL DISCAPACITADO DE MELENDEZ // PLANTEAMIENTO DESDE LA EXPLORACIÓN MODULAR
[[ Cali - Colombia ]] // Proyecto académico 18 / Junio / 2021
COMPRENSIÓN
JORDAN
CONEXIÓN CON LA CIUDAD
MELENDEZ MELENDEZ
DEL PAISAJE Y EL TERRITORIO ALTO JORDAN
l
ta en
id cc
RÍO MELENDEZ
O ra ille
BAJO JORDAN
rd Co
ACCESIBILIDAD CAD
JORDAN
MELENDEZ
y Re
o les istCrista Cerrro los C
ALTO JORDAN
LOTE
Co rd i
RÍO MELENDEZ
lle
c Es
u at aN
Ce r
l ra
ro
Pa rq u
de
sT re s
al
a an
la
ca
e
la
b Ur
Na tu
Cr uc es
ra
BAJO JORDAN
Oc ci
de nt a
l
ra l
Ba ta
cl
án
Es
la
ca
Es
n to ea eP
d
Es ca
la
Na tu
ra l
e3
ll Ca
A
Es ca
n
e ad
ció ec ot pr
la
Ur ba
na
j
CA
la
ez
oM
Rí
de
d len
ea Ár
Es ca
D
an Fr
e
Pe at on
B
e3
ll Ca
O
CH
TE
O
PIS
// Proyectos Académicos //
03 // CENTRO DE ENSAMBLE DE ESTRUCTURAS LIGERAS PREFABRICADAS // INDUSTRIA PRODUCTORA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
[[ Quito - Ecuador ]] // Proyecto de fin de carrera 22 / Noviembre / 2021
Plan funcional - Relaciones urbanas [ MITAD DEL MUNDO [ CARRETERA E28 [ NORTE DE QUITO
[ PARQUE INDUSTRIAL CARCELEN
[ CARRETERA E35
[ CERROS DE QUITO
[ CENTRO FINANCIERO
[ HACIA EL AREOPUERTO
[ HACIA EL CENTRO
[ CORREDOR METROPOLITANO DE QUITO
// Pre - Existencias Parque indistrial Carcelén
// Nuevo sistema de espacio público Eje de articulación urbana
// Circuitos de conexion Conexiones urbanas / provinciales
// CONSOLIDAR Cl. Enrique Portilla Guerrero Cl. Sebastian Moreno Perfil Víal Av. Galo Plaza Lasso
Perfil urbano Av. Galo Plaza Lasso // Sección propuesta Corredor Metropolitano de Quito
// COMPLETAR
// CONECTAR
1
2
2*
3
3*
4
4*
5
6
A
Bodega de herramientas
Almacenam de insumo
Almacenamiento de insumos líquidos
Bahía de descarga / Bascula
Bahía de descarga / Bascula
Bahía de descarga / Bascula
Bahía de descarga / Bascula
B
C Almacenamiento de materia prima para estructura / contraesfuerzo
Control de calidad de la materia prima
Almacenamiento de materia prima lámina impermeable
Almacenamiento de materia prima lana roca
Control de calidad de la materia prima
Control de calidad de la materia prima
Almacenamiento de producto final
C* Bahía de carga materia prima
Bahía de carga materia prima
Control de calidad de la materia prima
Control de calidad
Embalaje
Bahía de carga materia prima
INSTALACIÓN DE TABLERO ACABADO MADERA 12.00 mm
D INSTALACIÓN DE LANA DE ROCA Paroc D30 – 50 mm
D* INSTALACIÓN DE CONTRAESFUERZO DE RASTREL 45.00 x 45.00 en horizontal
Área de medición
E
Área de corte INSTALACIÓN DE AGLOMERADO 10 mm
E* INSTALACIÓN DE LANA DE ROCA Paroc D30 – 150 mm
Área de lijado
F
Área de prensado INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA PRINCIPALMADERA 45.00 x 145.00 mm
F* Fabricación de estructura / contra esfuerzo
INSTALACIÓN DE LÁMINA IMPERMEABLE
G
H Corte de lámina impermeable transpirable Prensado de lana de roca
Prensado de láminas de fibras NATURALES impermeables
Almacén de subproductos (rechazo, desperdicios y aserrín)
Astillado
Secado
Adhesivo
Proceso de formació
Prensado
I
// ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN EXTRUIR
IMPLANTAR ?
? ?
?
?
?
?
?
EMPUJAR
P
7
7*
8
8*
9
10
9*
11 10
12
12
Sala de Juntas 13
9
14 15
11 10
16 17 18 19
8 7 6 5
20 21 22 23
4 3 2 1
24
miento os solidos
Vestidores
Oficina de almacenamiento
Baños M / H
Oficina de recepción materia prima
Área social de empleados
Secretaria
Sala para la producción de productos publicitarios
Oficina Publicista
Dirección de Diseño
Taller Experimental
Laboratorio
Director de Marketing
Director de Ventas
Sala de espera Recepción
Bodega
Dirección de Investigación
Oficina Ventas
Caja
Sala de Exposiciones
42 32
1
22 12 02
91 81 71 61
2
5
3
4
6
7
8
51 41
9
31
01 11
21
42 32 22 12 02 91 81 71 61 51 41 1
2
3
4
5
6
7
8
9
01
11
21
31
ón
PERMEAR
CIRCULAR
PROGRAMAR
INDUSTRIAL ADMINISTRATIVO
PROGRAMA INDUSTRIAL 2.582 M2
PROGRAMA ADMINISTRATIVO 1.776 M2
6
1// Recepción de materia prima // 535.0 M2 2// Acondicionamiento de la materia prima // 216.0 M2
1// Vestíbulo - Acceso // 100.0 M2 2// DIRECCION GENERAL // 223.0 M2
3// Procesamiento de la materia prima // 150.0 M2
3// DIRECCION INDUSTRIAL // 122.0 M2
1
4// Ensamble // 400.0 M2 5// Unidad de tratamiento de residuos // 216.0 M2
4// DIRECCION FINANCIERA // 143.0 M2 5// INVESTIGACIÓN // 186.0 M2
5
6// AREA DE PRODUCTO FINAL // 278.0 M2
6// DISEÑO // 181.0 M2 7// TECNOLOGÍA // 180.0 M2 8// VENTAS // 281.0 M2
4 2
3
7
7'
8
8'
9
9'
4 7 3 6 CIRCULACIÓN
2 8 5 1
10
11
12
PRODUCCIÓN DE MATERI
ESTRUCTURAS PREFA
ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA FABRICACIÓN DE ESTRUCTURA / CONTRAESFUERZO OFICINA DE ALMACENAMIENTO
ÁREA DE CORTE
OFICINA RECEPCIÓN MATERIA PRIMA
ÁREA DE MEDICIÓN
PRENSADO DE LÁMINAS
CONTROL DE CALIDAD MATERIA PRIMA
ÁREA DE PRENSADO
PRENSADO DE LANA ROC
BÁSCULA
ÁREA DE IMPERMEABILIZACIÓN
CORTE DE LÁMINA IMPER
BAHÍA DE DESCARGUE
ÁREA DE LIJADO
FABRICACIÓN DE ESTRUC
ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA FABRICACIÓN DE LÁMINA IMPERMEABLE TRANSPIRABLE
RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA
ACONDICIONAMIENTO DE LA MATERIA PRIMA
ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA FABRICACIÓN DE LANA ROCA
PROCESAMIENTO DE LA MATERIA PRI
ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN INDUSTRIAL
ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA PARA FABRICACIÓN DE LÁMINAS DE FIBRAS IMPERMEABLES
DIRECCIÓN FINANCIERA
ESPECIFICACIONES 1 // TABLERO ACABADO MADERA 12.00 mm
2.44 M
2 // AGLOMERADO 10 mm 3 // LANA DE ROCA Paroc D30 – 150 mm 4 // LÁMINA IMPERMEABLE 5 // LANA DE ROCA Paroc D30 – 50 mm 6 // CONTRAESFUERZO DE RASTREL 45.00 x 45.00 7 // ESTRUCTURA PRINCIPAL MADERA 45.00 x 145.00 mm 8 // TABLERO ACABADO MADERA
1 2 3 4 5 6 7 8
1.22 M
IALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
ABRICADAS DE MADERA
AREAS DE APOYO EN PLANTA DE PRODUCCION BODEGA DE HERRAMIENTAS BODEGA DE PARTES ALMACEN DE INSUMOS
SOLIDO LIQUIDO
INSTALACIÓN DE TABLERO ACABADO MADERA 12.00 mm INSTALACIÓN DE HERRAJES ENFRIADO
INSTALACIÓN DE LANA DE ROCA Paroc D30 – 50 mm
PRENSADO
INSTALACIÓN DE CONTRAESFUERZO DE RASTREL 45.00 x 45.00 en horizontal
BAHÍA DE CARGA DEL PRODUCTO TERMINADO
PROCESO DE FORMACIÓN (AGLOMERADO)
INSTALACIÓN DE AGLOMERADO 10 mm
OFICINA DE DESPACHOS / ENVÍOS
ADHESIVO
INSTALACIÓN DE LANA DE ROCA Paroc D30 – 150 mm
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO
CA
SECADO
INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA PRINCIPAL MADERA 45.00 x 145.00 mm
SUPERVISION DE PRODUCCION Y MAQUINARIA
RMEABLE TRANSPIRABLE
ASTILLADO
INSTALACIÓN DE LÁMINA IMPERMEABLE TRANSPIRABLE
EMBALAJE
CTURA / CONTRAESFUERZO
ALMACENAMIENTO DE SUBPRODUCTOS RECHAZO - DESPERDICIOS - ASERRÍN
INSTALACIÓN DE TABLERO ACABADO MADERA 12.00 mm
CONTROL DE CALIDAD
DE FIBRAS IMPERMEABLES
UNIDAD DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
ENSAMBLE MODULAR ESTRUCTURA LIGERA
IMA
INVESTIGACION
TECNOLOGIA
AREA DE PRODUCTO FINAL
DISEÑO
LABORATORIO
MARKETING
DIRECCION DE DISEÑO
TALLER EXPERIMENTAL
DIRECCION DE TECNOLOGIA
TALLER DE DISEÑO
SALA DE EXPOSICION
SALA POLIVALENTE
TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE DIBUJO
MARKETING
DIRECCIÓN DE INVESGACION
SALA POLIVALENTE
SALA DE COMPUTACION
OFICINA VENTAS
Ciclo de vida - materiales de construccón AISLAMIENTO EXTERIOR EXTRACCIÓN
FABRICACIÓN
Tala o corte de la madera bajo estudio previo de gestión forestal, segura y sostenible para el aprovechamiento de toda la madera.
Poda de los árboles se han extraído del monte se eliminan sus ramas dejando el tronco liso y uniforme
MATERIA PRIMA Bosque de cultivo La Magdalena Imbabura // Ecuador
DISTRIBUCIÓN / TRANSPORTE Transporte de troncos a su lugar de destino donde serán almacenados o serrados.
DISPOSICIÓN DE DESHECHOS Unidad de Tratamiento de Residuos proceso que engloba las actividades necesarias para hacerse cargo de un residuo, material que pierde su utilidad tras haber cumplido con su misión o servicio para el que fue producido.
AISLAMIENTO INTERIOR
USO
DEMOLICIÓN
Material constituido por fragmentos o polvo de una o varias sustancias prensadas y endurecidas, que se emplea en la construcción.
La madera que puede ser reciclada proviene principalmente de las industrias y, en menor medida, de los ecoparques. Las industrias desechan residuos de madera tales como palets
MANTENIMIENTO Revisión de los tableros, inspeccionando la posible aparición de fisuras y grietas, erosión anormal o excesiva, desplomes o la pérdida de la pasta de rejuntado.
RECICLAJE Fabricación de tablero aglomerado, en paneles formados por virutas o partículas encoladas con resinas sintéticas. Es el destino de entre el 80% y el 90% de la madera recuperada.
// Concursos Académicos //
01 // CUARTO TALLER VERTICAL // UNIVER-CIUDAD BORDE URBANO
[[ Cali - Colombia ]] // Concurso académico 21 / Septiembre / 2018
// Concursos Académicos //
02 //
QUINTO TALLER VERTICAL
//
JARDÍN BOTÁNICO - CALI
[[ Cali - Colombia ]] // Concurso académico 20 / Septiembre / 2019
// Concursos Público //
01 //
Concurso Público de anteproyecto del diseño urbano, paisajismo y prototipo de vivienda social rural sostenible para el reasentamiento de familias con vocación productiva.
[[ Navarro - Colombia ]] // Concurso público 10 /Diciembre / 2021
//
Complementacion de sistemas Vías principales
Permeabilidad urbana
Vías Secundarias
Permeabilidad arborea
Cenderos Peatonales
Permeabilidad hidrica
Hídrica
Permeabilidad publica
Completar Forestal
Completar Niveles de inundación Lluvia de invierno
Inundacion
Momento crítico
Estrategias esponja Dique perimetral
Absorcion Arborea
Recuperacion de Humedales
Componer
Permear
Diagnóstico: Sistemas Ecológicos (espacio público articulador)
Diagnóstico: Sistemas de movilidad rural urbano. Ciclorutas, Mio y vehículos
6
6
2
2
5
5
A
B
4
4
H
7
7
1
1 3
C
3
J
8
8 9
9
D
12
Reserva Forestal Protectora Nacional de Cali
12
21 14
13
11
19
20
Diagnóstico: Sistemas de Usos y Vocaciones
21 13
11
19
20
10
14
10
K 16
E
16
15
15
I 17
18
F
17
18
22
22
Parque Nacional Farallones de Cali G
A ECO. BATACLÁN
ÁREAS A INTERVENIR RIOS
B ECO. AGUACATAL
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL
C ECO PARQUE DE LA VIDA
ESTRUCTURA ECOLÓGICA COMPLEMENTARIA
D ECO. MIRADOR CRISTO REY
H CORREDOR AMBIENTAL RÍO CALI
E ECO. CERRO DE LA BANDERA
I CORREDOR AMBIENTAL RÍO MELÉNDEZ
F ECO. RÍO PANCE
J
G ECO. LAS GARZAS
K CINTURON VERDE NAVARRO
PLAN JARILLÓN RÍO CAUCA
PROYECTOS DE CARACTER AMBIENTAL RUTAS TRONCALES
PROYECTOS DE ESPACIO PÚBLICO
RUTAS PRETONCALES
PROYECTOS RECUPERACIÓN DEL AGUA
RUTAS ALIMENTADORAS
OTRAS OPERACIONES URBANAS
TRONCALES PROYECTADAS
ÁREA URBANA
RIOS
RIOS
ÁREA A INTERVENIR
ÁREA A INTERVENIR
20 22
Alexander Peñafiel Núñez