Caja de memoria TPV I

Page 5

Caja de Memoria

Bárbara L. Velásquez Zamorano

Taller de Producción Visual I

Docente Leslie Fernández Barrera

Universidad de Concepción

22/03/2023

i. Herencia

Índice

v. Corporalidad

ii. LaPartida

vi. LenguajesdeInterés

iii. Niñez

vii. Referentes

iv. Mujer

viii. Conclusión

Herencia

Crecí en la población de Lo Hermida, en Peñalolén, una comunidad que nace desde la resistencia y la marginalidad. Es aquí donde por primera vez se origina el interés por visibilizarme como un sujeto político al ver la realidad que me rodeaba, siendo de un valor significativo para la construcción de mi identidad. Al mismo tiempo, el hogar lo encuentro vinculado al relato de quienes conforman mi familia y las dificultades que han debido afrontar a lo largo de sus vidas. Me interesa relacionar sus vivencias con las mías y, de algún modo, sanar las heridas generacionales que van transmitiéndose y con las cuales cargamos durante nuestra adultez.

1.Ecografía,unasemanaantesdeminacimiento

La Partida

A los dieciocho me encontré en la inesperada situación de abandonar el hogar junto a mi familia, lo que marcaría un punto de inflexión y acompañaría una nueva etapa en mi vida. Era extraño dejar atrás el único lugar que siempre estuvo presente en los momentos cruciales de mis primeros años. Llegué a vivir a Tomé con una sensación agridulce, si bien no era una localidad completamente desconocida para mi, pues solía ir de vacaciones en mi infancia, aquí pude reconectarme con un mundo de paisajes nuevos y personas de las que aprendí mucho. Aún así no se siente como un hogar, pero no sé si algún lugar se ha sentido como tal mas que en mi imaginario. Mi territorio soy yo misma y este me acompaña donde sea que yo vaya.

1.Mipadrejuntoasustíos,CerroEstanque,Tomé

2.Vistatraseradesdemiantiguacasa,Peñalolén

Niñez

Marcada por una sensación de soledad, confusión & desconexión; encontré compañía en el dibujo, en el jardín de mi madre, en la colección de juguetes y VHS’s de mi casa… Construí un refugio alrededor de esa niña rota que se convirtió en motivo para mi quehacer artístico, buscando mantener presente la imaginación y pureza de la edad temprana. Pretendo que mi alma infantil perdure a través de mi obra puesto que en su momento no viví esos años del modo en que me habría gustado.

1.Dedicatoria,registrodemipartoenVHS

2.PaseoporlaPlazadeArmasdeStgo .

Mujer

Mi vida está caracterizada por la presencia de mujeres que han soportado incontables veces los peores golpes de la vida. Observarlas y oír sus relatos creó en mi de manera prematura una necesaria conciencia feminista y me llevó a cuestionar mi propia presencia en el mundo como un sujeto “femenino” . Me interesa la experiencia transmitida entre mujeres y nuestro dolor compartido, ya que no puedo desvincular la violencia sufrida por ellas, porque también viven en mí, y viven en todas.

1.Miabuela&mimadre

1. Autorretrato,Grafito en papel (2020)

Corporalidad

Desde muy pequeña sentí gran incomodidad con mi apariencia, me sentía ajeno a mi cuerpo, incapaz de reconocerme como propio. Este desapego empeoró con los años al sentir que no encajaba en la belleza hegemónica, ocasionando heridas e inseguridades que también llevaron a cuestionarme temas como mi orientación sexual o identidad de género, aceptándome como

Queer . Busco reflejar esto en mi obra como una reivindicación del cuerpo, de aceptarlo como un ser contenedor que no tiene porqué complacer la vista, sin pretensión mas que mostrar la pura esencia de este.

1.Fotodecursoenlacualrayésobremiimagen

Ensoñación

Es innegable la inspiración que obtengo del mundo de los sueños. Desde la infancia pude experimentar sueños lúcidos que podía recordar mucho tiempo después. Me fascinaba la idea de que mi cerebro inventara por si mismo historias que parecían carecer de significado, pero que se sentían tan reales, a veces dejando entrever misterios de uno mismo. La incertidumbre de no poder distinguir lo fantástico de lo auténtico se volvería tan influyente en mi percepción de los sentidos como también en cuanto a la estética que busco generar con mi obra. Me es relevante debido a que veo a los sueños como un momento de introspección, donde nuestra psique va mostrando pistas de lo que nos acongoja y la vulnerabilidad que ocultamos.

1. Sintitulo,Grafito en papel 21 x 29 cm (2022)

Lenguajes de Interés

Comencé a dibujar en mi niñez y me fasciné por como ofrecía infinitas posibilidades de lo que podía crear. Al inicio ilustraba pequeños comics de cómo me sentía, mientras que en la actualidad me dedico a experimentar con la representación del cuerpo. Trato de comunicar una experiencia personal por medio de la gráfica sin recurrir a lo verbal, ya que nunca fui bueno con las palabras, por lo que el dibujo se convierte en mi lenguaje principal.

1. Coleccióndedibujosantiguos

Niño-bicho(2022)

Grafito y carboncillo

sobre papel

29 X 42 cm

Memoria,mujer,Resistencia(2019)

Marcadores sobre papel, 21 x 29

Sintitulo(2020)

Grafito sobre papel, 21 x 29

Asesinaatuviolador(2020)

Grafito sobre papel, 21 x 29

Referentes

Themagiccircus(2001)

Óleo sobre canvas, 101 x 152 cm

IntheWhiteroomII (1995)

Acrílico en canvas, 100 x 100 cm

Yoshitomo Nara (1959) Mark Ryden (1963)

Referentes

Videojuegos, Films

ThelegendofZelda StudioGhibli

Conclusión

Indudablemente, mi origen y experiencias personales influyen en quien soy y se ven reflejados en mi quehacer artístico.

Considero que aquellos conceptos constituyen un todo unitario reflejado en mi identidad que busco expresar a través del lenguaje visual. Pretendo generar a través de mi obra una forma de desahogo para darle un sentido a, valga la redundancia, mis sentires, una manera de verse articuladas sin recurrir a lo literal y en este caso, siendo presentadas por medio de distintas expresiones gráficas como una instancia en la cual me permito compartir mi interioridad de manera controlada, sin exponer más de lo necesario, pero teniendo la capacidad de transmitir un mensaje claro sobre mi historia y las temáticas que considero relevantes, igualmente tomando en cuenta las influencias que conforman parte del relato que quiero transmitir bajo la estética que persigo.

Palabras clave: Reminiscencia, pertenencia, transmutación, onírico, etéreo…

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.