
2 minute read
“plato principal”
Gastronomia
EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO. 06/04/2022. https://www.diarioelcanal.com/museu-maritim-barcelonarecupera-ciclo-gastronomico-barceloneta/
Advertisement
El Museu Marítim de Barcelona recupera su ciclo gastronómico con la Barceloneta como “plato principal”
Per: Juan Manuel Cano

Foto: El director general del Museu Marítim de Barcelona, Enric García, durante su intervención en la presentación del ciclo gastronómico
El Museu Marítim de Barcelona (MMB), ha presentado su nuevo ciclo gastronómico denominado
«Del moll al Marítim. Sopars de peix de la Barceloneta», en el que también colaboran el
restaurante Norai del MMB, la asociación Cap a Mar y la revista Cuina.
Este nuevo ciclo de cuatro cenas en las que la comunidad pesquera de la Barceloneta tendrá todo
el protagonismo y será su “plato principal”, se celebrará los días 28 de abril, 26 de mayo, 30 de junio y 21 de julio.
A la presentación, que se celebró este lunes 4 de abril en el Museu Marítim, acudieron su
director general, Enric García; Vanessa Cayuela, en representación de Norai, restaurante del
MMB; Cristina Caparrós, armadora de la Barceloneta, directora de Cap a Mar y La Platjeta, y
Judith Càlix, directora de la revista Cuina.
6 Abril 2022
Según el director general del Museu Marítim de Barcelona, Enric García, «queremos convertir
este ciclo gastronómico en un evento cultural, que tiene que hacernos sentir, pensar y hablar». Y
continuó: «con este evento queremos reivindicar el mar, porque forma parte de nuestra vida y
tenemos una gran vinculación con él y con ello queremos abrir el museo al mundo». García
aseguró que, tras la pandemia, «tenemos muchas ganas de salir y retomar esta actividad que
siempre ha tenido tanto éxito».
En este sentido, a través de este ciclo de cenas, el museo pretende reivindicar la pesca sostenible
y de proximidad que se practica en la ciudad de Barcelona y al mismo tiempo, respaldar a la
comunidad pesquera de la capital catalana. Igualmente, todas las cenas irán acompañadas de
vinos de la D.O. Penedés.
De este modo, este ciclo gastronómico, también tiene como objetivo resaltar el carácter más
solidario de las personas. Y es que las cenas se engloban dentro de las acciones de un proyecto
desarrollado entre Impulsem y Cap a Mar, que busca facilitar el proceso de adaptación e
integración laboral en personas en riesgo de exclusión social en el barrio de Ciutat Vella. Así, los
cocineros que participan en este ciclo de cenas, imparten previamente un curso de cocina a los
alumnos de las citadas entidades.
El proyecto, además, pretende dar continuidad a una línea de actividades de divulgación
gastronómica sobre la cocina y el pescado impulsadas por el Museu Marítim, el restaurante
Norai, la revista Cuina y Cap a Mar con distintos objetivos: continuar apostando por proyectos
sociales y educativos, promover el consumo de pescado local y difundir la gastronomía de los
productos de proximidad.
El ciclo gastronómico del Museu Marítim de Barcelona está incluido en el programa de
actividades de la exposición «Jo de petita anava sempre al moll», que reflexiona sobre la pesca
en la Barceloneta. La exposición se inauguró el 5 de marzo y se podrá visitar en el Museu Marítim
de Barcelona hasta el 1 de septiembre del 2022.

7 Abril 2022