
3 minute read
viento
EL PAÍS. 11/01/2021. https://elpais.com/espana/catalunya/2021-01-11/muere-una-persona-sin-techo-quedormia-en-la-barceloneta-durante-el-temporal-de-lluvia-y-viento.html
Mueren dos personas ‘sin techo’ que dormían en Barcelona durante el temporal de lluvia y viento
Advertisement
Una víctima ha sido hallada por unos paradistas del mercado de la Barceloneta, y la otra, en el parque de la Ciutadella

Una persona sin hogar descansa en un banco del barrio de Sant Andreu de Barcelona, el pasado viernes.QUIQUE GARCÍA / EFE
PER: ÀNGELS PIÑOL|REBECA CARRANCO
Dos personas sin techo han muerto en las últimas horas en Barcelona, según fuentes policiales.
En el primer caso, unos paradistas del mercado municipal de la Barceloneta han encontrado sin
vida esta madrugada a un hombre en un pequeño habitáculo que da acceso al mercado y al
aparcamiento, según ha revelado Manel Martínez, vicepresidente de la Asociación de Vecinos de
la Barceloneta y miembro la de la plataforma Emergència Ciutat Vella, que ha acusado al
25 Gener 2021
Consistorio de no actuar con la premura y agilidad necesarias. La pasada noche se registraron
temperaturas mínimas en el centro de la ciudad por debajo de los cuatro grados.
El espacio es utilizado habitualmente por personas sin hogar para pasar la noche especialmente
estos días con el viento y las lluvias causadas por el temporal Filomena. Martínez ha explicado
que llevan desde hace meses informando al Ayuntamiento de Barcelona de que en el barrio han
crecido las personas sin casa y que debería invertir más medios y personal para poder acogerlos.
El Consistorio alega que ofreció alojamiento a la persona ahora muerta, pero que él lo declinó.
El cadáver del hombre, de 37 años, asistido inicialmente por el Sistema de Emergencias Médicas
(SEM), no presenta indicios de criminalidad, según fuentes policiales. Los Mossos d’Esquadra han
informado de lo sucedido al juzgado de instrucción 14 de Barcelona, que se encuentra en
funciones de guardia. El Departamento de Interior desconoce por el momento si se trata de una
víctima del temporal.
Horas más tarde, pasadas las seis este lunes, otro hombre, de 32 años, según fuentes policiales,
ha sido hallado muerto en el parque de la Ciutadella, sin que hasta el momento tampoco parezca
que se trate de un crimen, según fuentes policiales. Junto a la víctima dormía otra persona con
síntomas de hipotermia, según esas mismas fuentes, motivo por el que se ha avisado al Centro de
Urgencias y Emergencias Sociales (CUESB) de Barcelona. El sin techo muerto dormía
habitualmente en el parque de la Ciutadella, con tres o cuatro personas más.
El Consistorio ha habilitado más de 2.900 plazas de albergues (el pasado 24 de noviembre se
abrieron dos equipamientos extraordinarios en la activación de la fase preventiva de la operación
frío), pero no les dejan acudir con sus animales de compañía o los carritos con sus pertenencias
por lo que finalmente desisten. Ahora, muchos de los que están en la Barceloneta se han
instalado en el aparcamiento subterráneo, donde duermen en las plazas desocupadas.
El Ayuntamiento recuerda que desde el sábado pasado se ha reforzado el dispositivo de atención
a las personas que viven en la calle en Barcelona, debido al temporal de lluvia, frío y viento. El
operativo lo coordina el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB),

26 Gener 2021
decidido conjuntamente con Protección Civil, y con la colaboración de la Cruz Roja y la Guardia
Urbana. En total, se ha ofrecido los equipamientos de emergencia a 360 hombres y 34 mujeres.
En la ciudad de Barcelona viven más de 1.200 personas en la calle, según el último recuento de la
fundación Arrels, que asiste a personas sin hogar. “El problema de la operación frío es el de siempre. Hay un grupo de gente que va y gente que no irá porque esta escarmentada. Se
encuentran un espacio masificado donde la convivencia no siempre es fácil. Y, por otro lado, el
día que se acaba les toca empezar de cero”, explica Ferran Busquets, director de la fundación. “La gente prefiere quedarse como está, a ir, estar algunos días, y tener que volver a empezar de
nuevo”, añade. El 79% de los días en Barcelona las personas que viven en la calle están por debajo de 15 grados, con disminución de esa temperatura por la noche, a 30 grados, o con lluvia,
según un estudio de Arrels.
27 Gener 2021
