![](https://assets.isu.pub/document-structure/200731082701-190cdff2eac050753805cb22fed91708/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
El Hermitage apuesta por un museo 'verde' para Barcelona
CRÓNICA GLOBAL. 20/07/2020. https://cronicaglobal.elespanol.com/business/hermitage-barcelona-museoverde_369306_102.html
La oficina de arquitectos de Toyo Ito proyecta un edificio sostenible, abierto a la
Advertisement
ciudadanía y en contacto con otros servicios culturales y sociales de la Ciudad
PER: REDACCIÓN CRÓNICA GLOBAL @cronicaglobal
Render del museo Hermitage de Barcelona / HERMITAGE BCN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200731082701-190cdff2eac050753805cb22fed91708/v1/fc2ff29c311831cfbbc6f94fb7f8dba5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El equipo de arquitectos encargado de proyectar el Hermitage de Barcelona no cesa en su
voluntad de ver el museo abierto en la capital catalana. La oficina de Toyo Ito continúa
trabajando en las instalaciones y apuesta por un lugar con conciencia medioambiental y abierto
tanto a la ciudadanía como a la propia ciudad.
El proyecto creado para la zona de la Nova Bocana del Puerto de Barcelona cuenta con el apoyo
de la autoridad portuaria y también de los comerciantes y vecinos del lugar, aunque no del
18 Juliol 2020
Ayuntamiento de Barcelona. Y mientras las negociaciones sigan abiertas, el estudio de
arquitectura japonés avanzará para tenerlo a punto y conseguir el beneplácito del consistorio.
Un museo pensado para Barcelona
Uno de los arquitectos involucrados en el proyecto del Hermitage Barcelona, Takayu Ohara, ha
defendido en La Vanguardia que este museo "está proyectado para estar junto al mar y
en Barcelona. No funcionaría en ninguna otra ubicación ni ciudad". Se trataría de un edificio que
utilizara la energía procedente del mar para su funcionamiento, se basaría en una actividad
energética sostenible para con el medio ambiente y ayudaría a mitigar la contaminación.
Los encargados de la filial del museo ruso en la capital de Cataluña han añadido al proyecto
nuevas características derivadas de los acontecimientos meteorológicos y sanitarios de los
últimos meses. Tras el paso del temporal Gloria por la comunidad, se busca fabricar un hormigón
impermeable y compacto que minimice su mantenimiento y que permita una vida útil del edificio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200731082701-190cdff2eac050753805cb22fed91708/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
de 100 años. Además, se están ampliando los espacios de paso, para adaptarse a los requisitos
tras la pandemia de coronavirus.
Zona de paso para viandantes
Otro de los detalles que destacan desde la oficina de Toyo Ito es la necesidad de que el museo no
sea un edificio estanco, sino que permita el paso a las personas que transiten por la Nova Bocana
de la Barceloneta sin tener que rodearlo. El proyecto cuenta con un vestíbulo con entradas desde
tres plazas públicas, por donde visitantes y barceloneses podrán caminar quieran o no acceder al
museo.
Pero el edificio no sería simplemente una pinacoteca, uno de los peros que ha esgrimido el
equipo de gobierno municipal de Barcelona para rechazar el Hermitage: también se piensa
reservar un espacio en la zona superior para emplazar un restaurante y otras zonas se destinarían
a uso público, con una biblioteca entre ellos. Esta apuesta facilitaría que la zona no fuera
únicamente un reclamo turístico, sino también enfocado al uso ciudadano.
19 Juliol 2020
En contacto con otros museos y servicios
Desde la oficina de arquitectura defienden que el lugar elegido es clave para el emplazamiento
del Hermitage Barcelona, a pesar de que sea una de las críticas del Ayuntamiento de
Barcelona hacia el proyecto. Aseguran que su cercanía con Montjuïc ayudaría a impulsar
un nuevo eje cultural en la ciudad y a potenciar el uso del teleférico que sube a la montaña.
Insisten en que el Hermitage es viable, tal como también ha destacado la filial del museo en Ámsterdam, pero además recuerda que la apuesta por la cultura no se circunscribe únicamente a
la muestra de obras de arte, ya que cuenta con espacios dedicados a otras áreas económicas. De
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200731082701-190cdff2eac050753805cb22fed91708/v1/81ea549cfa927d139b77f4aec81ded75.jpg?width=720&quality=85%2C50)
hecho, sólo el 35% de la construcción estará dedicado al museo.
20 Juliol 2020