Crònica de la Barceloneta. Maig 2015

Page 1

Maig 2015


Más inspectores y urbanos .............................................................................................................. 3 "Este año ya tenemos jaleo" ............................................................................................................ 4 Ada Colau convida els barcelonins a escollir entre Trias i ella......................................................... 7 Colau propone remunicipalizar el agua y crear un operador energético municipal ....................... 9 La Barceloneta vol un model de desenvolupament que recuperi “el vincle amb la mar” ............ 11 La Barceloneta s'uneix per definir el seu futur .............................................................................. 13 La bèstia adormida ......................................................................................................................... 15 Portes obertes als tallers dels artistes ........................................................................................... 17 La Barceloneta s'alia per combatre l'atur ...................................................................................... 19 Una espesa niebla esconde el litoral de Barcelona ....................................................................... 21 Los gazapos del nomenclátor en las calles de Barcelona .............................................................. 22 El Atlètic Barceloneta ya prepara la defensa del título.................................................................. 25 El Barceloneta conquista su 10ª Liga consecutiva ......................................................................... 27 Barceloneta, el turismo o la vida ................................................................................................... 29 24 horas de yoga, running y paddle surf en Barcelona.................................................................. 31 “Nadie tiene nuestro ritmo” .......................................................................................................... 33 El waterpolo barceloní té el futur assegurat ................................................................................. 36 A las semifinales por la cara ........................................................................................................... 37 Un superb Barceloneta s'acomiada amb grandesa ....................................................................... 38 La obra de Xavier Trias que Ada Colau quiere cambiar ................................................................. 39

2

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 06/05/2015 http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54430445957/index.html

Más inspectores y urbanos Inspectores, más agentes de la Guardia Urbana, agentes cívicos que llaman la atención a los incívicos, puntos de recepción de quejas relacionadas con el turismo... Son algunas de las medidas emprendidas por el gobierno de Xavier Trias para que la Barceloneta viva ahora un verano más plácido que el anterior. "Creo que hemos hecho un trabajo muy bueno -dice el candidato convergente-, pero sabemos que no podemos bajar la guardia. Desde el pasado verano hemos inspeccionado prácticamente las 9.000 viviendas de la Barceloneta, y decidimos que no habría ninguna licencia más de piso turístico en el barrio. Además, los que la tienen se habrán de agrupar en edificios enteros destinados a esto uso en un plazo de seis años. Y mantendremos las inspecciones para hacer cumplir la legalidad. Este verano será mucho más tranquilo".

Todas estas medidas forman parte de lo que ahora se llama gestionar el éxito. Trias quiere poner las bases del nuevo modelo turístico de Barcelona. "Estamos sacando adelante un pacto local para la gestión y promoción de un turismo responsable y sostenible para Barcelona. Este pacto nos servirá como punto de partida para la aprobación de un nuevo plan estratégico de turismo 2015-2020".

3

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 06/05/2015 http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54430445973/index.html

"Este año ya tenemos jaleo" Los vecinos de la Barceloneta responden que no, que no están organizando patrullas ciudadanas ni nada parecido, que únicamente salieron a las calles un par de noches para acompañar a sendos medios de comunicación que se lo pidieron y así poder denunciar que, este año, desde el mes de abril, los escándalos y los jaleos ya están a la orden del día, que los jóvenes guiris se hacinan en los pequeños quarts de casa, que allí prolongan sus despedidas de soltero hasta la madrugada, que todo se oye, que todo hace eco, que de noche la gente hace lo que le da la gana "Y entonces no se ven ni urbanos ni agentes cívicos ni nada...".

"¿Sabía usted -tercian los empresarios que gestionan apartamentos turísticos en la Barcelonetaque los dichosos italianos que el pasado verano fueron fotografiados desnudos haciendo el tonto en un supermercado en el paseo Joan de Borbó en verdad estaban alojados en un hotel, en uno muy caro, y no en un apartamento turístico?". "Lo que ocurre es que después de acompañar a uno de estos medios de comunicación a que viera cómo los pisos turísticos se convertían en discotecas fue y dijo que nosotros montamos patrullas vecinales -explica Lourdes López, de la combativa asociación vecinal L'Òstia-, pero no es verdad. Este verano no vamos a pasar ni una, pero no queremos quemarnos antes de tiempo. Esperaremos a que la cosa se ponga calentita y entonces...".

La gente dice que este año los jaleos se están adelantando, que este año está viniendo más gente al barrio, que los fines de semana son un agobio, todo está ya saturado, parece la Rambla. Y la gente tiene ganas de manifestarse, de volver a salir a las calles y denunciar que su Barceloneta se deshilacha. Saben que las televisiones los grabarán, los políticos hablarán de sus problemas, otros rincones de la ciudad tratarán de emular-los. Pero quienes convocan las protestas entienden que aún es pronto.

"Venimos de unas políticas de promoción intensiva sin ninguna planificación -declara Ada Colau, candidata de Ben Comú, que abrirá su campaña electoral en este barrio-. Son un peligro para la

4

Maig 2015


ciudad y el propio sector. El turismo es muy importante para Barcelona, pero hay que huir de los monocultivos y del riesgo de sustituir la burbuja inmobiliaria por la turística. De lo contrario acabaremos matando las gallinas de los huevos de oro".

Según Carina Mejías, la primera de la lista de Ciutadans, "el Ayuntamiento sólo atiende al creciente número de visitantes, y califica sus políticas de éxito, pero ahora más que nunca hay que poner el acento en la calidad en lugar de la cantidad". El puesto de venta de números de la suerte de López en la plaza del mercado de la Barceloneta es siempre una suerte de termómetro de los temas de interés en el barrio. Sólo hay que escuchar los comentarios de los que vienen y van. Y ahora la gente está entre sorprendida e indignada porque, dicen, en un sótano de la calle Sant Miquel se celebran fiestas matutinas al ritmo de música electrónica. Y molesta porque el histórico restaurante del paseo Joan Borbó Martí Villoro es ahora propiedad de unos inversores pakistaníes.

"Un día habrá una desgracia en ese sótano". "Son fiestas privadas. Lo dicen en Facebook". "Esas cosas se llaman after, ¿tú lo sabías?". "En la Barceloneta ya tenemos de todo". "¡Que les manden unos agentes cívicos!". "Ja, ja, ja¿". "Y el Villoro lo están reformando, y tiene un toldo nuevo donde pone Villoro, pero en verdad ahora es de los de los supermercados ¡esto ya es como la Rambla!". "Pues sí, se lo están quedando todo, yo la verdad es que no sé cómo lo hacen". "Pues haciendo unas ofertas inigualables". "Pues eso, que no sé cómo pueden hacer esas ofertas. ¿Y cómo consiguen que les salgan las cuentas en invierno?".

El Martí Villoro abrió sus puertas antes de que el hombre pisara la Luna. Los Villoro ya llevaban tiempo diciendo que querían cerrar, jubilarse, que cada vez les costaba más cuadrar las cuentas, que si no fuera por los turistas las noches serían muy deprimentes... "Capital extranjero", sentencia Josep Domènec, del Can Manel, de la asociación de comerciantes de la Barceloneta. "En el paseo Joan de Borbó está ocurriendo lo mismo que ocurrió en la Rambla: todos los negocios se están concentrando en unos pocas manos de gente de afuera". Los vecinos se refieren a ellos de un modo un tanto despectivo como los pakistaníes de los supermercados.

5

Maig 2015


"A medida que expiran los contratos de alquiler se van quedando con todos los locales continúa explicando Domènec-. Hacen ofertas que nadie puede igualar, tanto en el paseo Joan de Borbó como en el interior del barrio. Conservan los nombres de los restaurantes con más historia, pero en realidad plantean otro modelo de negocio, igual que en la Rambla... A la larga sólo pueden aguantar quienes son propietarios. Y poco a poco se va perdiendo el comercio tradicional de toda la vida, el de proximidad". Y algunos supermercados dedican prácticamente tanto espacio a la alimentación como la venta de camisas de Luis Suárez, toallas de playa y una amplia gama de souvenirs.

Y luego, mientras aumenta entre los vecinos la sensación de que son otros quienes se benefician de la llegada de turistas que no les dejan dormir, "el Ayuntamiento va y pone agentes cívicos a seguir a la gente que llega al barrio con maletas, a ver en qué piso se meten, a ver si es ilegal o no... Resulta un tanto ingenuo. Que se metan en un piso legal no quiere decir que se vayan a portar bien automáticamente", dice Manel Moscat, de la asociación de vecinos. "Si de verdad quieren que venga un turismo de calidad -retoma el representante de los comerciantes de toda la vida-, tendrían que hablar con las agencias de viajes de los países de origen, con las que les dicen a los chavales que pueden venir a Barcelona a gastarse cuatro duros y hacer lo que les dé la gana".

6

Maig 2015


EL PERIÓDICO - 08/05/2015 - http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/politica/ada-colau-convida-barcelonins-escollirtrias-ella-4167649

Ada Colau convida els barcelonins a escollir entre Trias i ella La candidata de Barcelona en Comú comença la campanya a la Barceloneta, emblema del turisme massiu PER: TONI SUST

Ada Colau saluda els assistents al seu acte d'inici de campanya a la Barceloneta. CARLOS MONTAÑÉS

"Seré l'alcaldessa de tothom", ha proclamat Ada Colau, candidata de Barcelona en Comú a l'alcaldia de la capital catalana. Ho ha fet davant de les 500 persones que aquest dijous han anat a l'acte amb què ha iniciat la campanya amb el lema 'Guanyem Barcelona'.

El barri de la Barceloneta ha sigut l'escollit per alcaldable com a emblema dels mals del turisme: "És segurament l'exemple més clar de privatització de l'espai públic". Colau ha subratllat que les enquestes dibuixen un escenari clar: o Xavier Trias repeteix com a alcalde de Barcelona o CiU perd el poder i és Colau qui aconsegueix la vara de comandament.

7

Maig 2015


L'alcaldable ha cridat els ciutadans a mobilitzar-se i a convèncer els indecisos. També els abstencionistes formen part del grup a qui Barcelona en Comú vol persuadir prioritàriament perquè voti a favor del canvi que proposa la candidatura.

POC RESSÒ A LA UPF

Dijous al matí, no gaire lluny de la Barceloneta, Colau parlava a la Universitat Pompeu Fabra, al campus de la Ciutadella, on amb prou feines va reunir una trentena curta d'estudiants.

Estupefacta, l'exportaveu de la Plataforma d'Afectats per la Hipoteca, va saber capgirar l'assumpte i es va mostrar "desconcertada". "¿Per què ha vingut tan poca gent?", va preguntar, recalcant que això era especialment sorprenent en vista que, va dir, el canvi d'alcalde és possible i que la situació dels joves és preocupant. "Us volen esclaus", va afirmar i a continuació va demanar explicacions als assistents de per què no havien vingut els absents.

Tímids, alguns estudiants es van explicar: problemes amb la difusió de l'acte, una suposada tendència conservadora. "Aquí omple Xavier Sala Martín", va afirmar un assistent. Al final, l'oradora va concloure que el problema era de la mateixa organització.

CREUERISTES QUE NO GASTEN

Colau ha presentat el seu projecte i ha abundat en alguns dels apartats, com el del turisme, del qual ha dit que els seus beneficis no es generalitzen i no sempre són significatius. En el cas dels creueristes, ha afirmat que no és tan clar que deixin molts diners a la ciutat. "El 40% no baixa del vaixell", ha assegurat. I de la resta ha afirmat que molts van del vaixell a altres mitjans de transport per seguir viatjant. "Hem de veure si els creuers ens surten a compte". Colau ha rebutjat que s'hagi de primar el turisme que gasta: "No vull una ciutat a la qual només vinguin 'pijos'".

8

Maig 2015


ABC – 11/05/2015 - http://www.abc.es/catalunya/barcelona/20150511/abci-colau-propone-remunicipalizar-agua201505111252.html

Colau propone remunicipalizar el agua y crear un operador energético municipal La candidata de Barcelona en Comú aboga por una ciudad «sostenible, autosuficiente» y respetuosa con el medio ambiente Ada Colau, durante un acto de campaña. EFE

La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha propuesto hoy volver a municipalizar la gestión del agua para garantizar su «control» y las tarifas, tras un proceso de privatización al que no da «validez», así como crear un operador energético municipal que permitiría «combatir» la pobreza energética

Colau ha presentado sus propuestas en este ámbito junto a los miembros de su lista Janet Sanz y Eloi Badía en la Fábrica del Sol del barrio de la Barceloneta, un equipamiento municipal que la candidata ha puesto como ejemplo para una ciudad «sostenible, autosuficiente» y respetuosa con el medio ambiente a nivel energético.

Con el objetivo de priorizar y a garantizar unos derechos básicos como son el agua y la energía, la alcaldable por Barcelona en Comú ha presentado dos medidas concretas: la remunicipalización del agua y la creación de un operador energético municipal.

9

Maig 2015


Colau se ha comprometido a volver a municipalizar el agua para que haya un «control público y colectivo» de este servicio básico y de sus tarifas, tras un proceso de privatización de la gestión del agua en el área metropolitana de Barcelona con el acuerdo entre «CiU y PSC, y la abstención de PPC y ERC», que su candidatura cuestiona y no da "por bueno".

En este sentido, ha alcaldable ha explicado que pretende que se «revise» esta cesión en la gestión del agua que, a su juicio, se ha hecho de forma «opaca» y está «llena de irregularidades» y, si es necesario, ha dicho estar dispuesta a poner el tema en «manos jurídicas».

Por otro lado, Colau ha denunciado que alrededor del 10% de los hogares barceloneses, unas 80.000 personas, sufren pobreza energética, y para acabar con esta situación y con el «monopolio que especula», ha propuesto la creación de un operador energético municipal para la «comercialización» de la energía.

Con esta medida, han explicado los miembros de la lista de Ada Colau, se potenciará el ahorro energético y la eficiencia, además de poner fin a la pobreza energética.

La candidatura de Barcelona en Comú se ha fijado además como horizonte que el 100% de la energía de la ciudad sea renovable, según ha explicado Janet Sanz.

10

Maig 2015


EL PUNT AVUI – 11/05/2015 - http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/2-societat/5-societat/853465-la-barcelonetavol-un-model-de-desenvolupament-que-recuperi-el-vincle-amb-la-mar.html?cca=1

La Barceloneta vol un model de desenvolupament que recuperi “el vincle amb la mar” Entitats del barri presenten el projecte ‘Barceloneta Proa a la Mar' i un Pacte Local per ajudar a recuperar la tradició cooperativa i a generar economia de proximitat Busquen d'aquesta manera donar solucions a l'atur, l'alta taxa d'absentisme escolar i la pressió turística PER: MONTXO V. SEMPERE Les entitats veïnals proposen un “turisme crític i responsable” amb el barri Foto: JOSEP LOSADA.

Una quinzena d'entitats de la Barceloneta han presentat aquest dilluns pel matí en roda de premsa al Consorci El Far el projecte Barceloneta Proa a la Mar i, dins del context del projecte, també el Pacte per l'Ocupació i el Desenvolupament Local per al 2015-2020 . Aquest pacte ha recollit l'adhesió d'unes cinquanta entitats, entre les quals, el compromís dels partits polítics ERC, BComú i les CUP, a més de centres educatius, serveis, empreses i veïns particulars.

El projecte Barceloneta Proa a la Mar és una iniciativa comunitària impulsada pel Grup Motor, que aglutina entitats i veïns del barri, per esperonar el desenvolupament local de la Barceloneta. Aquest equip té el seu origen en la Taula d'Ocupació i Economia Local conformada al 2012 per aquesta quinzena d'entitats i, mitjançant la participació ciutadana oberta, han

11

Maig 2015


elaborat un “projecte integral a mitjà i llarg termini” que busca de donar “solucions col·lectives” a problemes del barri. Els veïns de la Barceloneta pateixen una taxa atur del voltant del 12,5%, a més d'un índex alt d'absentisme i fracàs escolars, l'empobriment de les rendes familiars (del 69% de la renda mitjana de Barcelona el 2012) i d'una pressió turística “cada vegada més evident”. Com explica Josep Maria Navarro, de la Cooperativa de Desenvolupament Local, amb el projecte esperen poder aprofitar oportunitats i potencialitats que “ajuden a recuperar la tradició cooperativa i a generar economia local”. En aquest sentit, les entitats del barri proposen la dinamització del mercat laboral i la creació de noves iniciatives econòmiques en el camp del sector nàutic i marítim, el turisme, el comerç i la sostenibilitat. En síntesi, Pepa Picas, de l'Associació de Veïns de l'Òstia, i Oriol Casabella, de l'AVV Barceloneta, han remarcat els tres grans objectius estratègics del projecte que són la dinamització de l'economia local, la millora de les oportunitats laborals, i la millora de l'èxit educatiu d'adolescents i joves.

Cultura marítima

El pacte local, per la seva banda, és el compromís de desenvolupar un model socioeconòmic comunitari, “vinculat a les necessitats socials” de la Barceloneta, respectuós amb l'entorn i elaborat a partir de la participació ciutadana. Entre les mesures es destaquen aquelles que busquen “promoure els oficis mariners, des de la pesca fins al món nàutic i marí”. Per a aconseguir-ho, plantegen generar noves propostes específiques adreçades a les persones desocupades, així com “prioritzar la cultura marítima a les escoles”. Segons Patricia Giménez, del Consorci El Far, es busca un definir un model de barri que “impliqui empreses del territori” i que “recuperi el vincle amb el mar”. Per a l'àmbit del turisme, vistos els precedent dels excessos de la pressió turística de l'estiu del 2014, el pacte proposa promoure iniciatives que apropin la memòria històrica i social del barri a un turisme “més crític i responsable”.

12

Maig 2015


LA VANGUARDIA – 12/05/2015 - http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54430580459/index.html

La Barceloneta s'uneix per definir el seu futur PER: RAÚL MONTILLA Entitats tan diverses com les associacions de veïns i la marina de luxe col·laboren en un pla per crear ocupació i millorar la formació al barri. Habitualment són les administracions les que presenten plans estratègics, però la Barceloneta ho ha fet al revés. Veïns i professionals del barri (en el grup promotor hi ha des d'associacions de veïns fins a l'agrupació de comerciants i industrials, la confraria de pescadors, el Consorci El Far o l'escola d'adults) van presentar ahir un pacte per a l'ocupació i el desenvolupament d'aquest barri, des d'ara i fins a l'any 2020. Al document inicial ja hi ha idees molt ben definides, com que els beneficis de l'impost turístic es transformin en accions de caràcter social o que les empreses de la zona contractin veïns que estiguin a l'atur.

Al projecte Barceloneta Proa a la Mar ja s'han sumat, a més dels seus promotors, com les associacions de veïns Barceloneta i l'Òstia o el Consorci El Far, una vintena d'entitats i empreses, entre les quals hi ha tant l'Associació Barceloneta Alerta o la plataforma Diu Prou com Port 2000, la nova Marina Port Vell o la Marina Barcelona 92. "Si volem fer un salt cap al futur és important buscar la col·laboració.

"La Barceloneta és de tots", va apuntar Patrícia Jiménez en representació del Consorci El Far després de recordar l'alta taxa d'atur del barri o l'alt percentatge de joves que abandonen els estudis. Aquesta situació contrasta amb el fet que la Barceloneta sigui alhora una de les zones amb més presència turística i visitants amb un alt poder adquisitiu de la ciutat (la Marina Port Vell, la de més luxe de les que hi ha a Barcelona, n'és un exemple).

"És un pla que sorgeix de tres jornades participatives amb unes 200 persones de tot el barri. La diferència és aquesta: és un pla de desenvolupament que sorgeix de baix i que ara traslladem

13

Maig 2015


cap a dalt", va manifestar Anna Lite, amb referència a l'Ajuntament de Barcelona. Ara per ara tres formacions polítiques hi han brindat el seu suport: ERC, la CUP i Barcelona en Comú.

El projecte, a més d'apostar per treballar conjuntament amb les empreses de la zona per crear ocupació i definir la formació dels seus possibles treballadors (ja s'ha començat a col·laborar amb el Port de Barcelona i es trucarà a les portes del Consorci de la Zona Franca), té entre les prioritats lluitar contra l'abandonament escolar. També es busca que l'essència marinera sigui present a les aules i als carrers, que es posi en relleu, per exemple, el port de pescadors.

"A més que repercuteixin els beneficis de l'impost, també podrien destinar-se a lloguer social els apartaments turístics clausurats", va assenyalar la presidenta de l'Associació de Veïns de l'Òstia, Pepa Picas, que va ser present a l'acte juntament amb el seu homòleg de l'Associació de Veïns de la Barceloneta, Jaume Valls.

14

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 11/05/2015 - http://www.elpuntavui.cat/noticia/article/3-politica/17-politica/853067-.html?cca=1

La bèstia adormida PER: DAVID MARÍN Turistes

ahir

al

passeig

marítim de la Barcelona. El dia esplèndid va omplir el litoral barceloní Foto: D.M.

Anem a l'origen de tot plegat: la Barceloneta. A l'estiu passat la revolta veïnal contra els pisos turístics d'aquest barri abans popular i cada cop més turístic va tenir lloc coincidint, dia amunt dia avall, amb la presentació de la plataforma Guanyem, ara BComú. Era el despertar d'un malestar profund, enquistat. Era la bèstia adormida. L'espurna van ser unes fotografies d'uns turistes italians en pilotes enmig del carrer, a la porta d'un supermercat regentat per pakistanesos. Havien baixat del pis turístic que ocupaven per fer broma i proveir-se d'alcohol. Alguns veïns van dir prou: “Aquest no és el barri que volem.” Van fer assemblees de barri, van redactar manifestos, van fer concentracions i van penjar cartells als balcons: “Fora els pisos turístics.” El model d'una Barcelona d'èxit internacional i de turistes a dojo, atrets tant per la platja com per la festa urbana i, en menys mesura, la cultura, entrava en col·lisió amb la qualitat de vida dels veïns.

Ahir a la tarda no es veia cap turista despullat pels carrers de la Barceloneta. A tot estirar, algun home espitregat i els braços coberts, o alguna nòrdica amb uns pantalonets tan petits i ajustats que hi havia més natges a fora que a dins. Potser no els deixarien entrar al Liceu, però es veu

15

Maig 2015


que podien passar per davant dels jubilats dels bancs de la plaça del mercat sense cap exclamació de sorpresa. I mentrestant, els carrers són una prolongació de la platja de Salou, els balcons estan plens de cartells amb el símbol groc i blau de la Barceloneta, i alguns reclamen explícitament la fi del turisme massiu i dels pisos turístics. “Això ha anat massa lluny, qui guanyi haurà de posar fre de veritat a aquests pisos turístics”, explica en Felip, un veí del carrer Sant Miquel. “Tots, els hauríem de tancar tots”, hi afegeix la Rosa, al seu costat. Una dona arrufa el nas quan veu el cronista fent fotos. El confon amb un turista. “Ja n'hi ha prou de fotos!”, etziba, pensant que no se l'entendrà. A les enquestes, mentrestant, BComú va igualat amb CiU. I fins i tot algunes donen Ada Colau com a guanyadora, davant de Xavier Trias, en un escenari que, sigui qui sigui qui obtingui el primer lloc, resultarà tan complex i ingovernable com una nit de juliol a la Barceloneta.

16

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 12/05/2015 - http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150512/54431194824/tallersartistes.html

Portes obertes als tallers dels artistes Del 15 al 24 de maig els artistes locals participants a 'Tallers Oberts' on obriran les portes dels seus estudis per donar a conèixer la professió Barcelona.(Redacció).Com treballen els artistes de Barcelona? Quines tècniques fan servir? Descobriu-ho durant les jornades de Tallers Oberts, del 15 al 24 de maig, una iniciativa que convida la ciutadania a visitar diversos espais creatius que normalment no estan oberts al públic. Del 15 al 17 de maig és el torn dels artistes dels districtes de Sarrià – Sant Gervasi i Gràcia, i el cap de setmana següent, del 22 al 24 de maig, obriran les portes dels seus tallers els del Poble-sec i Ciutat Vella. Entre setmana també s’han programat activitats com la visita al taller de modelistes de la Sagrada Família o al fons d’obra de la Fundació Miró.

“Permet situar-te en el mapa” És la primera vegada que l’espai de creació gràfica Oslo Graphic Barceloneta participa a Tallers Oberts. Fa poc que han començat la seva activitat al cor del barri de la Barceloneta i creuen que iniciatives com aquestes els poden ajudar a situar-los en el mapa: “Som joves i ens interessa que se sàpiga que som aquí”, explica Aina Pla, la responsable d’aquest espai compartit.

Per a l’ocasió han preparat activitats especials: es podrà fer un taller de serigrafia, visitar l’exposició efímera de Mariya Alipieva, gaudir d’un concert acústic o bé triar i remenar llibres de segona mà sobre temes relacionats amb l’art.

17

Maig 2015


“Recuperem un ofici i una forma d’expressió artística”

El dissenyador de joies Miquel Barberà afronta una nova edició de Tallers Oberts amb experiència. Ja fa temps que hi participa, i a través d’aquestes iniciatives dóna a conèixer la singularitat de la seva professió. Durant la visita a Hàbit, l’espai de joies ubicat al Palau Fiveller, al barri Gòtic, el visitant pot veure en directe el procés de confecció d’aquestes peces úniques. “Aquí donem l’opció de veure com es treballa l’ofici. A partir d’un gresol, on fonem un metall uniforme, li donem forma, de tal manera que la peça es va estructurant en anells, arracades, braçalets o penjolls”, explica Barberà al taller d’Hàbit. També es pot visitar l’espai expositiu on hi ha peces que tenen al darrere més de 300 hores de feina.

18

Maig 2015


EL PERIODICO – 12/05/2015 - http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/barceloneta-salia-per-combatre-latur4176879

La Barceloneta s'alia per combatre l'atur -

Veïns, entitats i empresaris sumen esforços en el projecte 'Proa a la mar' Tanquen 400 contractes en un any posant en contacte aturats i ocupadors

PER: HELENA LÓPEZ

Vista aèria del barri de la Barceloneta, el mes de febrer passat. FERRAN NADEU

La llavor de l'ambiciós pla no pot semblar més òbvia. «Es tractava de posar en contacte persones del barri que necessitaven feina amb empreses del barri que necessitaven treballadors», resumeix Patricia Giménez, representant del Consorci El Far a Barceloneta Proa a la mar, iniciativa per promoure la formació, l'ocupació i el desenvolupament local en un barri on la crisi ha passat factura entre els seus veïns, mentre els pros (per a alguns) i els contres (per a altres) del turisme es mostren en tota la seva esplendor.

El projecte, presentat ahir, neix del Pla Comunitari de la Barceloneta. «De baix a dalt», subratlla Anna Lite, treballadora del pla, que resumeix els tres grans objectius estratègics en la dinamització de l'economia local mitjançant el vincle amb el mar, el foment del comerç de proximitat i el turisme responsable; la millora de les oportunitats d'ocupació, i la millora de l'èxit

19

Maig 2015


educatiu d'adolescents i joves. Per això s'han adherit al pla, que inclou un pacte per a l'ocupació i el desenvolupament local 2015-2020, des de les associacions de veïns i de comerciants i industrials fins a l'institut Narcís Monturiol o la confraria de pescadors.

Un dels projectes recollits a Proa a la mar que funciona des de fa un any és el PIOL (el Punt d'Informació i Orientació Laboral). En només 12 mesos ha tancat 400 contractacions, amb el senzill mètode de la posada en comú entre treballadors i empreses del barri. «La majoria en el sector de l'hostaleria, amb contractes de sis mesos. Ja hi ha 50 empreses que col·laboren amb nosaltres, i l'objectiu és seguir en aquesta línia», apunta Diana Agra, dinamitzadora del PIOL a través d'un pla d'ocupació municipal.

«Tenim la sort de viure en un barri en què fem molta pinya. Quan hi ha un problema ens hi aboquem tots. El que trobem a faltar és més compromís de l'Administració per donar impuls a un pla que ja funciona i que neix de la gent», prossegueix Pepa Picas, de l'associació de veïns L'Òstia, que planteja també una idea sorgida a la Casa de la Barceloneta. «Ens plantegem rutes turístiques pel barri guiades per veïns, perquè els expliquin la nostra història i incideixin en com el turisme està transformant el barri», exposa.

Un altre dels puntals de la iniciativa és la formació, camp en què, a més a més de fer-ho amb les classes d'anglès, ja s'han fet els primers passos. «Al setembre començarà l'institut de la nàutica, amb un cicle formatiu de grau mitjà de reparació d'embarcacions», acaba dient Giménez.

20

Maig 2015


LA VANGUARDIA – 14/05/2015 - http://www.lavanguardia.com/natural/20150514/54430631720/niebla-barcelona.html

Una espesa niebla esconde el litoral de Barcelona La diferencia entre la temperatura del mar y la temperatura ambiente causa el fenómeno

Desde la playa de la Barceloneta no se ve la silueta del Hotel Vela por culpa de la niebla Josep María Serra

Barcelona. (Redacción).- La ola de calor que vive esta semana Catalunya está dejando temperaturas récord en el interior del país para un mes de mayo. Ayer se superaron los 35 grados en diversos puntos. Sin embargo, este mismo calor está causando otros fenómenos, entre ellos espesas nieblas en el litoral provocadas por la diferencia entre la temperatura del agua del mar y la temperatura ambiente. Esta niebla ha afectado hoy particularmente el litoral de Barcelona, donde la visibilidad era casi nula. Por ejemplo, desde la playa de la Barceloneta en algunos momentos no se podía ver la silueta del Hotel Vela.

La niebla cubre el litoral de Barcelona Josep Maria Serra

21

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 18/05/2015 - http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150518/54431298410/gazaposnomenclator-calles-barcelona.html

Los gazapos del nomenclátor en las calles de Barcelona Un barcelonés recopila los errores, los despropósitos y las erratas de las placas callejeras | La calle dedicada a Marie Curie 'olvida' que es la única mujer del mundo con dos premios Nobel

Los principales gazapos de las calles de Barcelona - Cisco tuvo un problema con su corazón y el médico le recomendó ejercicio. Paseando por la ciudad descubrió una nueva afición que le ha llevado a recopilar más de un millar de placas callejeras, algunas de ellas con errores increíbles. Descubrimos con él los más importantes.

PER: DOMINGO MARCHENA Un periódico no es un buen lugar para criticar erratas ajenas, faltas de ortografía y textos descuidados, como bien saben los lectores de La Vanguardia y de cualquier otro diario. Los periódicos han publicado perlas como “el problema del agro en Lleida es que está a la intemperie”. O mejor aún: “Hallado el cuerpo decapitado de una mujer. Se descarta el suicidio”. Pero, aunque suene a excusa de mal pagador, en las redacciones se trabaja muchas veces contra reloj, y las prisas son malas consejeras. Cuando se encarga y se coloca una placa en una calle no debería pasar lo mismo.

22

Maig 2015


Y, sin embargo, un barcelonés ha recopilado centenares de placas con informaciones incompletas o inexactas y errores flagrantes. Cisco Vilardebó, de 67 años, se jubiló hace dos. El médico le aconsejó que caminara para combatir sus problemas de salud. Los primeros paseos de este ex representante comercial, acostumbrado a callejear por Barcelona, no le condujeron a un lugar muy alegre: el cementerio del Poblenou.

Pero en el camposanto encontró la tranquilidad para una de sus principales aficiones, la lectura. La otra es la fotografía. Un día, una lápida le llamó la atención. Era de un niño que falleció en 1865, a los seis años, víctima de “un ataque celebral”. No muy lejos está el nicho de un señor de 33 años, que murió en 1862 por “un ataque serebral”. A partir de ese momento, comenzó a fotografiar despedidas insólitas de este mundo. Ya ha recopilado más de mil. Definitivamente envenenado por su pasión por la fotografía, decidió buscar otras curiosidades en placas y letreros oficiales. Nunca se hubiera imaginado que el nomenclátor fuera una mina. Ha detectado más de cien nombres mal escritos, fechas que no concuerdan y erratas, como la calle dedicada en Sant Andreu al cirugià (sin la letra r) Virgili.

Uno de los casos más curiosos es el de la calle del almirante genovés Andrea Doria, cuyo nombre en italiano se debería transcribir como Andrea d’Oria. No es esto, sin embargo, lo que más chirría. Esta vía, que no es precisamente una de las más largas del barrio de la Barceloneta, tiene dos placas que honran la memoria de uno de los principales almirantes de Carlos V. En una, la que está en la esquina con el paseo Marítim, se dan correctamente las fechas de nacimiento y de fallecimiento: 1466-1560. En la otra, en la esquina con la calle Atlàntida, los años que aparecen son 1539-1606. No es un ejemplo único. También los años de defunción de Roger de Llúria y de Pi i Margall, entre otros, varían y aparecen, respectivamente, como 1305 (el correcto) y 1307 o, en el caso del político de finales del siglo XIX, como 1900 y 1901 (el correcto). Pero el desfase de Andrea Doria no es de unos años, sino de siglos. Cisco Vilardebó prepara un memorándum para enviarlo al Ayuntamiento.

No todas sus fotos recogen gazapos. A veces, las placas están en mal estado, tapadas por la vegetación o con la pintura casi borrada. Al fotógrafo también le indigna la información tan

23

Maig 2015


escueta que incluyen otras. La calle de una de las más grandes personalidades de la ciencia, la de Marie Curie en Nou Barris, sólo la recuerda como “física y química”, y no como la primera y única mujer del mundo con dos premios Nobel. La placa de la plaza Karl Marx , también en Nou Barris, no menciona El capital. La del autor de La Regenta, Leopoldo Alas, en Gràcia, no recuerda el sobrenombre con el que ha pasado a la historia, Clarín. Y la de Miquel dels Sants Oliver, en Horta-Guinardó, no menciona su ingente labor como escritor y periodista. También fue director de La Vanguardia, donde emprendió una guerra sin cuartel contra, paradojas de la vida, las erratas y la falta de rigor.

24

Maig 2015


LA VANGUARDIA - 18/05/2015 - http://www.lavanguardia.com/deportes/20150518/54431703780/el-atleticbarceloneta-ya-prepara-la-defensa-del-titulo.html

El Atlètic Barceloneta ya prepara la defensa del título Barcelona, 18 may (EFE).- El Atlètic Barceloneta pondrá en juego el título de campeón de Europa, conquistado la temporada pasada, en la Final a Seis de la Liga de Campeones que, por segundo año consecutivo, se disputará en las Piscinas Bernat Picornell de Barcelona. Del 28 al 30 de mayo próximos, el conjunto marinero volverá a ejercer de anfitrión en la fase final de una competición que se despide de la capital catalana, puesto que Budapest será la nueva sede los dos próximos años.

Los otros cinco equipos participantes son el Pro-Recco italiano, invicto en la Liga de Campeones y el favorito al título, los húngaros Eger y Szolnoki y los croatas Jug Dubrovnik y Primorje. El sistema de competición estipula que los dos primeros clasificados de la ronda preliminar de la Liga de Campeones, que finalizó el pasado 2 de mayo después de diez jornadas, están clasificados directamente para las semifinales del viernes 29. Se trata del Pro-Recco, primero del Grupo A y el Primorje, primer clasificado en el Grupo B. Sus rivales saldrán de los enfrentamientos de cuartos de final del jueves 28: Atlètic BarcelonetaSzolnoki y Eger-Jug Dubrovnik.

"Sé que es un tópico, pero nos equivocaríamos si pensásemos en una hipotética semifinal contra el Pro-Recco. Hay que estar cien por cien centrado solo en el choque de cuartos contra el Szolnoki, porque si no lo hacemos caeremos eliminados", ha declarado el meta Daniel López Pinedo, capitán del equipo español. López Pinedo ha recordado el papel fundamental que jugó el público el año pasado, cuando el Atlètic Barceloneta levantó la primera Copa de Europa de su historia.

"Sentimos mucho su apoyo y fue una parte importante para lograr el objetivo de ganar nuestra primera Champions. Así que les pido lo mismo este año, que se acerquen a la piscina y que nos ayuden a ganar los partidos", ha apuntado.

25

Maig 2015


La plantilla del Atlètic-Barceloneta que disputará esta Final a Seis se ha presentado hoy en la Piscina de Sant Sebastià, sede del club, en un acto que ha contado con la presencia de Ivan Tibau, secretario general del Deporte de la Generalitat, Maite Fandos, concejala de Deportes del ayuntamiento de Barcelona, y Pere Robert, vicepresidente de la Federación Española de Natación.

Todo ellos confían en que esta segunda Final a Seis de la Liga de Campeones de waterpolo vuelva a ser un éxito de público y organización como lo fue la del año pasado, pese a que muchos partidos tuvieron que disputarse bajo una intensa lluvia. El acto también ha servido para presentar la segunda edición de la Kids Final, una campeonato internacional infantil que se disputará paralelamente a la Final a Seis en las instalaciones del CN Barcelona y el Atlètic Barceloneta.

26

Maig 2015


EL MUNDO DEPORTIVO – 21/05/2015 - http://www.mundodeportivo.com/waterpolo/20150521/20187646869/elbarceloneta-conquista-su--liga-consecutiva.html

El Barceloneta conquista su 10ª Liga consecutiva El equipo de Chus Martín coge fuerza antes de la Final Six de la Champions al vencer también al CE Mediterrani en el segundo partido de la final (5-12)

El Atlètic Barceloneta ha dominado la final de la Liga masculina ante el CE Mediterrani (2-0)

El Atlètic Barceloneta ha conquistado su 10ª Liga consecutiva, un número redondo para reafirmar su hegemonía en el waterpolo masculino español. Tras el contundente 18-6 del primer partido de la final, el equipo de Chus Martín también ha superado al CE Mediterrani en su piscina (5-12) y sellado el 15º título de División de Honor del club marinero, con parciales de 1-2, 1-3, 1-4 y 2-3. Los internacionales Felipe Perrone y Albert Español han sido los máximos goleadores del encuentro con cuatro tantos cada uno. El Barceloneta ha ido imponiendo su ley y experiencia a medida que ha avanzado el partido ante un Mediterrani muy meritorio. El conjunto de Marc Comas ha jugado su primera final en 21 años y el subcampeonato ya es un éxito para ellos. El Barceloneta no acabó esta temporada como líder de la fase regular, privilegio que le arrebató el CN Terrassa por un solo punto: 59 por 58. Sin embargo, el equipo vallesano no corroboró esa feliz actuación en el playoff y cayó contra pronóstico en cuartos de final (1-2) frente al CN

27

Maig 2015


Mataró Quadis, que había obtenido la 8ª y última plaza para entrar en las eliminatorias por el título. El Mataró, que perdió luego en semifinales contra el Mediterrani, dejó así fuera al principal rival del Barceloneta en la pelea por la Liga. Los campeones han revalidado el título ganando las tres rondas por 2-0 ante el CN Catalunya (cuartos), CN Sabadell (semifinales) y CE Mediterrani (final).

El Atlètic Barceloneta ha dominado la final de la Liga masculina ante el CE Mediterrani (2-0) Foto: Eduard Omedes (EDUARD OMEDES - MD)

La Champions, próximo reto

El Barceloneta intentará revalidar la próxima semana su cetro europeo, otra vez como anfitrión en la Final Six que se celebrará en las Piscinas Picornell (28-30 de mayo). El conjunto catalán se enfrentará en cuartos al Szolnoki húngaro y, si vence, se mediría en semifinales al Pro Recco italiano, por plantilla el principal favorito para conquistar la Champions.

28

Maig 2015


EL MUNDO - 22/05/2015 - http://www.elmundo.es/cataluna/2015/05/22/555f7bd3268e3e95348b459c.html

Barceloneta, el turismo o la vida -

El presidente de la asociación, Oriol Casavella, asegura que "el tema se calmó después de las protestas" y no por la acción del Ayuntamiento.

-

El nuevo alcalde tendrá que gestionar el éxito sin que se convierta en borrachera.

-

Los vecinos del barrio esperan que este verano no se repitan los incidentes de 2014.

PER: GERMÁN ARANDA

Dice Oriol Casavella que no da entrevistas a medios internacionales "para que no se produzca un efecto llamada como en Magaluf". El presidente de la Asociación de Vecinos de Barceloneta lideró en verano del pasado año unas protestas en el barrio después de una serie de incidentes, "gente desnuda en la calle, practicando sexo, meando, insultos, borracheras...". Cuando corrieron por las redes sociales fotos de turistas tronchándose de risa y en pelotas frente a la puerta de un supermercado, la paciencia de los vecinos se agotó.

Eso los vecinos que estaban en el barrio porque muchos lo que hacen es alquilar o realquilar sus apartamentos por cortas temporadas a turistas con tal de conseguir unos ingresos extra. "Hemos detectado unos 1.000 pisos turísticos en el barrio y sólo hay concedidas 70 licencias", se queja Oriol, que cree que "el Ayuntamiento no ha hecho nada para solucionarlo" y que "el tema se calmó como reacción a las manifestaciones". Pide Casavella que "no haya ningún piso turístico en la Barceloneta" y "no se construyan más hoteles" y también que Barcelona "reparta la presión turística" hacia otros barrios, o sea, que también haya alojamientos turísticos en Nou Barris y otros puntos de la ciudad.

"No sólo se trata de los pisos turísticos, sino del modelo de ciudad", abunda Oriol, que cree que "el barrio ha mejorado mucho" desde su infancia, cuando "había mucho yonqui y suciedad y estaba todo muy degradado", pero al mismo tiempo lamenta que la masificación turística "haga perder la esencia de barrio". Cuenta, así por encima, unos cien vecinos que conoce y se han

29

Maig 2015


mudado de barrio o bien por las molestias de los turistas o bien por el aumento de los precios del alquiler, infladísimos desde que empezó el proceso de gentrificación.

Pese a las críticas al Ayuntamiento, el Consistorio defiende que está intentando regular las viviendas de uso turístico y recuerda, por medio del teniente alcalde Joaquim Forn, que ha llevado a cabo otras medidas para paliar los excesos del turismo como "limitar el acceso a algunos edificios como el Mercado de la Boquería", "regular la circulación en algunos puntos especialmente agitados", "crear una unidad de agentes cívicos para que ayuden a que se cumplan las normas de convivencia" o "imponer una tasa turística" que ayuda a las arcas del Ayuntamiento. En total, el turismo genera el 12% del PIB de la ciudad y propicia la creación de 120.000 puestos de trabajo.

El director de GHAT Apartments, empresa que gestiona viviendas de uso turístico, Jordi Tell, defiende esta actividad económica "como modelo colaborativo" y contra el monopolio de los hoteles. Cree que agencias como la suya hacen todo lo posible por evitar que haya disturbios. "Cuando publicamos un apartamento, dejamos muy claras las normas, las restricciones en cuanto a fiestas y pedimos una fianza que, insistimos, no les devolveremos si no cumplen con las normas. Haciendo un check-in presencial, como nosotros hacemos, ayudamos mucho a que se comporten. En nuestros años de experiencia, nunca se ha tenido que utilizar el teléfono 24 horas, que estamos obligados a facilitar a los presidentes de las comunidades de vecinos o dueños de fincas para que puedan contactar con nosotros".

Espera Tell que les dejen trabajar "conforme a las reglas del juego", con cierto miedo a que las instituciones empiecen a cebarse contra los pisos turísticos. "El que no cumpla las normas, tiene que ser multado", defiende Tell, que no se muestra partidario de que se concentren todos los pisos turísticos en los mismos bloques verticales. El turismo en Barcelona, que alcanzó los 7,5 millones de visitantes en 2014, es al mismo tiempo el motor económico de la ciudad y, en su empacho, uno de los mayores problemas de convivencia de los barceloneses. Quien gane las elecciones tendrá la difícil tarea de seguir gestionando el éxito y al mismo tiempo evitar los peores alborotos de una borrachera de éxito.

30

Maig 2015


EL MUNDO – 25/05/2015 - http://www.elmundo.es/yodona/2015/05/25/5562f2bf268e3eee188b4571.html

24 horas de yoga, running y paddle surf en Barcelona PER: GALIANA LEGORBURU La celebración del 25 aniversario de la firma deportiva femenina Roxy se ha inaugurado este fin de semana en la playa de la Barceloneta. Y para ello, nada mejor que un evento de fitness para las mujeres, dedicado al yoga, al running y al paddle surf en la Plaza del Mar de Barcelona.

Suena el despertador, y tras tomar un desayuno completo para aguantar con fuerzas la jornada, nos acercamos al paseo marítimo, donde a las ocho en punto ya están todas las toallas preparadas estratégicamente sobre la arena. En el centro, un escenario donde la profesora de yoga, Xuan Lan, nos daba los buenos días mientras hacíamos el 'Saludo al sol' adornado por la brisa marina.

Esta actividad no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. "Concentraros en vuestra respiración y disfrutad de los rayos del sol y el sonido del mar", decía Lan mientras, como si fuera de goma, nos enseñaba la 'postura del guerrero'.

Terminada la clase, y con los músculos relajados, llega el momento de acudir a la línea de salida, donde estaba a punto de comenzar la carrera de seis kilómetros dedicada a las amantes del running. Esta fue, sin duda, la actividad que más gustó a las participantes, que sacaron su lado más competitivo, pero también el más solidario. ¡No faltaban palabras de ánimo para las que se quedaban atrás! Y es que aunque correr es un deporte individual, en grupo, ¡se hace mejor!

31

Maig 2015


Pasada la meta, la surfista y modelo Justine Mauvin hacía eco de sus increíbles dotes como cantante mientras en el mar comenzaba la carrera de dos kilómetros de stand up paddle surf. Este deporte acuático consiste en mantener el equilibrio, de pie, sobre una tabla, mientras te desplazas con la ayuda de un remo. ¿Suena bien, verdad? Pues, más aún teniendo en cuenta que con él se trabaja todo el cuerpo. ¡Es muy completo! No solo por el hecho de mantenerse erguido ya implica un elevado control del equilibrio, sino porque para remar y hacerle frente a las corrientes marinas, los brazos y el abdomen (en tensión durante todo

el

movimiento)

son

un

elemento esencial. Por no hablar de las piernas, que deben proporcionar estabilidad a todo el cuerpo. Y tampoco fallaron a la cita las chicas Roxy, como la medallista de oro olímpica de snowboard, Torah Bright o la surfera Bruna Schmitz. En definitiva, un sábado muy activo y cargado de emociones, en el que no faltaron las risas, los chapuzones y la buena compañía. Aunque esta solo ha sido la primera parada, ya que el evento se realizará también por otros lugares de Europa, Estados Unidos y Australia.

32

Maig 2015


EL PAIS – 27/05/2015 - http://deportes.elpais.com/deportes/2015/05/27/actualidad/1432748342_524960.html

“Nadie tiene nuestro ritmo” Chus Martín, entrenador del vigente campeón, el Atlètic-Barceloneta, analiza la final de Liga de Campeones. PER: LUIS MARTÍN Chus Martín, en la piscina del Atlètic Barceloneta. / JUAN BARBOSA

Esta tarde, a las 18.00 horas, en las piscinas Picornell de Montjuïc, el ZF Eger de Hungría y el VK JUG Dubrovnick de Croacia abren el fuego de la Final a Seis del waterpolo continental, torneo que convertirá Barcelona en la pileta continental. Hora y media después, el actual campeón, el CN Atlètic-Barceloneta empezará a defender el título contra los húngaros del Szolnoki VSK. Revalidar el título se presenta muy difícil, pero nadie dijo que el club de la Ribera se achantará en el agua. Si de algo no duda su entrenador, Chus Martín (Barcelona, 1971), es que el equipo competirá como lo que es, el actual campeón de Europa y el orgullo de un barrio.

Pregunta. ¿Repetir título sería un milagro? Respuesta. Será muy complicado, no nos vamos a engañar y, aunque sea el objetivo, es difícil. Pero vamos a pelear por el sueño y lucharemos por ello aunque parezca imposible. De hecho, nadie lo ha conseguido. Seríamos los únicos en ganar dos años seguidos. Es una ilusión y lo vamos a intentar. Hemos tenido muchos problemas por el camino que nos han condicionado; este año es más difícil, tenemos rivales que se han reforzado mucho.

33

Maig 2015


P. ¿Es peor el primer partido o la idea de jugarse la final con los italianos del Recco? R. No sé qué decirte. Es tremendamente difícil cualquiera de los dos partidos. El Recco está plagado de estrellas y los húngaros han invertido mucho dinero: tienen a 10 campeones del mundo, así que tú mismo. Es el peor camino, pero como dice el tópico si queremos ganar, tenemos que vencer a los dos mejores. Jugamos en casa y eso debe ser un plus.

P. ¿Qué no debe pasar esta tarde contra los húngaros si quieren jugar la semifinal? R. Que se sientan cómodos. Son peligrosos porque atacan bien y tienen un perímetro tremendo si les dejas jugar con calma. Si están cómodos, vamos a sufrir. Hay que defender bien. Y nosotros somos ilusión, esfuerzo, sacrificio y equipo.

P. Pero el año pasado arrasaron en la Sant Jordi. R. No, el año pasado jugamos muy bien, los dos mejores partidos del año, y si queremos repetir tenemos que hacer lo mismo otra vez. Tenemos algo que no tienen los demás y lo vamos a explotar. Nadie tiene nuestro ritmo de nado.

P. Y más fantasía. ¿Se trata de ser muy valientes? R. Cada equipo tiene lo suyo, pero nosotros tenemos que buscar jugadas de sorpresa, si no, no podremos. Intentamos inventar, crear jugadas. Si nos pegamos, en el intercambio de golpes, los croatas, los serbios, los húngaros nos ganan, no sabemos jugar a eso.

P. En su equipo hay gente muy experta y dos chavales. ¿Qué le aportan? R. Roger (Tahull) y Miquel (Linares) nos dan competitividad e ilusión. Somos un club de barrio que cuida la base y ellos la representan. Puede que no tengan minutos, pero empujan cada día. Y eso el equipo lo nota. Ya les llegará el momento porque tienen talento.

P. Alguno de los veteranos llegan tocados, ¿le preocupa? R. No, tienen plus, saben competir y transmiten. Tenemos experiencia. Nos van a tener que ahogar para ganarnos, eso lo sé. Si perdemos será porque son mejores, no porque compitan mejor.

34

Maig 2015


P. ¿Qué representa defender el título para un club como el Atlètic-Barceloneta en las Picornell? R. Mira yo me he formado como persona y nadador en el club, pero aunque no soy del barrio sé que para la gente de la Barceloneta este club supone un sentimiento muy grande. Y la gente contagia. Es un orgullo de barrio y los jugadores lo saben, lo notan, van a comer y la gente les da las gracias cuando ganan, les felicitan. Pelearemos por ellos.

35

Maig 2015


EL PERIÓDICO – 28/05/2015 - http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/barcelona/waterpolo-barceloni-futur-assegurat4226710

El waterpolo barceloní té el futur assegurat Entitats com el Club Esportiu Mediterrani o el Club Natació Atlètic-Barceloneta treballen amb força el waterpolo formatiu perquè, d'aquí uns anys, els joves esportistes puguin arribar al primer equip Al Club Natació Atlètic-Barceloneta (CNAB) coneixen la importància de treballar amb el planter. És la seva filosofia, i des de fa uns 8 anys s'hi dediquen en cos i ànima. El club té 10 equips de base de totes les categories. La bona gestió del waterpolo formatiu és una de les claus de l'èxit de l'entitat, la més llorejada de tot l'Estat. "Aquest és un club que viu el waterpolo i dóna especial importància a la formació. L'any passat es va guanyar la Copa d'Europa amb vuit jugadors del planter", explica José Ángel Martín, entrenador del waterpolo formatiu del CNAB. Aquest any l'equip mariner torna a ser l'organitzador de la final a 6 --LEN Champions League Final Six--, que té lloc a les piscines Bernat Picornell del 28 al 30 de maig del 2015. L'Atlètic Barceloneta intentarà revalidar el títol, i el seu equip infantil també lluitarà per alçar el trofeu de la II Kids Final. On també treballen intensament el waterpolo de base és al Club Esportiu Mediterrani, que té set equips de diferents categories. L'entitat entrena petits de 5, 6 i 7 anys en categories d'iniciació i prebenjamí. En total, a l'escola són uns 30, i ja des de molt petits coneixen la disciplina i la dedicació que requereix el waterpolo. No obstant, Ricard Aguiran, un dels entrenadors de l'escola i jugador del primer equip, assegura: "El que més agrada als nens és la pilota, és la base del nostre esport. És el que els motiva a venir a entrenar-se tants dies". Per aquest motiu, encara que se'ls ensenya una base tècnica de natació i de waterpolo, una gran part dels exercicis es fan a través de jocs. És així com els nens i les nenes creixen i es formen amb el waterpolo, el futur del qual està assegurat.

36

Maig 2015


EL PAIS – 28/05/2015 - http://deportes.elpais.com/deportes/2015/05/28/actualidad/1432841978_112145.html

A las semifinales por la cara El portero del Atlètic-Barceloneta detiene el penalti decisivo con una valiente acción y el equipo marinero continúa la defensa del titulo PER: LUIS MARTÍN López Pinedo detiene el penalti decisivo. / RFEN

En la pileta de las Picornell, el CN Atlètic Barceloneta se clasificó para la semifinal de la Final Six de la Liga de Campeones de waterpolo, tras resolver en la tanda de penaltis un trepidante partido contra el Szolnoki, una suerte de selección mundial convertida en equipo húngaro. El portero marinero López Pinedo paró con la cara el último lanzamiento de Norbert Madaras y Felipe Perrone transformó el tiro definitivo para darle la victoria a los catalanes, (4-3, en los penaltis), después de finalizar el partido 6-6. Hoy se enfrentarán, en la semifinal del campeonato contra el Pro-Recco italiano, camino a revalidar el título europeo. El capitán del conjunto marinero resultó decisivo porque sin su acierto difícilmente el conjunto albiazul hubiera conseguido el triunfo. Pinedo no solo puso la cara para detener el último penalti de los húngaros, sino que su brazo resultó decisivo para evitar que el en los últimos segundos del encuentro, con empate a seis en el marcador, el Szolnoki decidiera la eliminatoria en la decisiva jugada. El conjunto de Chus Martín jugará hoy a las 19.30 frente al Pro-Recco italiano en Montjuïc, en un duelo en el que debe rozar la perfección para alcanzar la final. En el otro partido de cuartos de final, los croatas del Dubrovnick derrotaron al cuadro húngaro del ZF Eger (10-8) y se enfrentarán a sus compatriotas del VK Primorje en la primera semifinal del torneo a las 18.00.

37

Maig 2015


LA VANGUARDIA – 30/05/2015 - http://registrousuarios.lavanguardia.com/premium/54431975201/index.html

Un superb Barceloneta s'acomiada amb grandesa PER: TONI LOPEZ JORDA La ventafocs va despertar del somni només al final del ball. L'Atlètic Barceloneta, vigent campió continental, va concloure la seva gesta europea en una superba semifinal que va deixar escapar únicament al final, quan quedaven 7 segons, davant del totpoderós Pro Recco (11-12), l'únic equip invicte a la LEN Champions League. L'equip barceloní no es mereixia aquest final, que, contra pronòstic, va portar la iniciativa durant gairebé tot el partit a la piscina Bernat Picornell. El Barceloneta hi va posar molt de coratge i confiança, es va oblidar de les golejades sofertes en la fase de grups amb el gegant lígur (7-15 i 17-7), va creure en les seves credencials, un joc rapidíssim, de contraatac i mobilitat, i va posar contra les cordes el campió italià, una autèntica selecció de serbis, croats, montenegrins, italians, i el millor jugador del planeta, Filip Filipovic, autor ahir de 5 gols. Res no va intimidar l'equip mariner, que s'avançava 3-1 amb un golàs de Roger Tahull i dos de Felipe Perrone.

La reacció del Pro Recco no es va fer esperar. Filipovic va avançar 3-4 el conjunt de Sori, un poblet de 5.000 habitants al costat de Gènova, però la resposta del Barceloneta va ser furibunda, enorme: un 4-1, amb dos gols de Perrone, que convidaven a somiar (7-5 al descans). L'intercanvi de gols del tercer quart (3-5) va perjudicar el Barceloneta, que encara va arribar molt viu a l'última mànega (10-10). Dani López Pinedo va continuar providencial, amb quatre parades més -incomprensible que el seleccionador espanyol continuï ignorant-lo-, i el Barceloneta es va esperançar amb el gol de Minguell (11-11) a 1m33s del final. En l'últim atac italià, expulsat injustament Perrone, Pijetlovic va despertar de cop la ventafocs. La final la disputen avui (19.30) el Pro Recco, que busca el rècord de 8 títols, i el Primorje Rijeka de Xavi Garcia, que ahir es va desfer dels seus paisans del Dubrovnik (10-9).

Quarts: 3-2, 7-5, 10-10, 11-12.

38

Maig 2015


EL PAIS – 31/05/2015 - http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/30/catalunya/1433007651_204786.html

La obra de Xavier Trias que Ada Colau quiere cambiar -

La futura alcaldesa revisará los proyectos de su antecesor que respondan al “interés particular en detrimento del colectivo”

-

La Barcelona de Colau: tasa a las eléctricas y fin a los coches oficiales

PER: JORDI MUMBRÚ ESCOFET Yates atracados en la Marina de lujo del Port Vell, que está en construcción. / GIANLUCA BATTISTA

La Barcelona que deja Xavier Trias tras cuatro de gobierno peligra. La futura alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, revisará todos los proyectos que haya aprobado su antecesor que respondan al “interés particular en detrimento del interés general o colectivo” y, en los casos que sea posible, los paralizará. Así lo advertía en su programa electoral y así lo han confirmado fuentes de Barcelona en Comú. La lista de proyectos a revisar que el equipo de Colau tiene encima de la mesa es muy generosa y detrás de cada uno hay muchos intereses en juego. La ampliación de la Maquinista, el Hotel de Rec Comtal, el Plan de Usos de Ciutat Vella… Todos ellos pueden sumarse a la lista de paralizaciones en la que ya figura el hotel del Deutsche Bank.

El criterio para determinar cuál de estos proyectos será paralizado es el dinero: si el Ayuntamiento tiene que pagar grandes indemnizaciones a los promotores, no los suspenderá

39

Maig 2015


El criterio para determinar cuál de estos proyectos será paralizado es el dinero: si el Ayuntamiento tiene que pagar grandes indemnizaciones a los promotores que hay detrás, no los suspenderá. “Sería peor el remedio que la enfermedad”, argumentaron fuentes de BComú.

Este diario ha repasado la lista de los proyectos que se pueden ver afectados por estos criterios y tras hablar con un arquitecto que trabaja en el Ayuntamiento y conoce estos planes, ha determinado cuál puede ser su futuro.

1-. La ampliación del Centro Comercial La Maquinista. Es uno de los grandes proyectos que ha aprobado el gobierno de Xavier Trias con la ayuda del PP. El Centro Comercial ampliará su superficie con 30.000 metros cuadrados y, además, podrá construir 400 pisos gracias a una recalificación que modificó el solar de industrial a residencial. El proyecto contó con la oposición del resto de partidos, así como de las asociaciones de vecinos y comerciantes del entorno que lo consideran un “pelotazo” y temen que complique la supervivencia de los comercios del barrio de Sant Andreu, muy afectados ya por la crisis. Paralizar este proyecto es muy difícil. La empresa propietaria, la multinacional Unibail-Rodamco, tendría todo el derecho a reclamar una indemnización por los recursos destinados y por los beneficios que dejaría de recibir, lo que se conoce como lucro cesante. Los dueños todavía tienen que presentar alguna documentación (como el Plan de Emergencias Municipal) pero el Ayuntamiento está obligado a dar su visto bueno si se ajusta a la legalidad. En caso de hacerlo, la ley prevé incluso que se pueda reclamar el visto bueno a la Generalitat.

2-. La apertura de un centro comercial en La Sagrera. La construcción de esta superficie comercial tenía que ayudar a financiar la estación del AVE de La Sagrera, pero todavía no está aprobada. Frenar este proyecto no tendría ningún coste para el Ayuntamiento porque, además de no haber sido aprobado, se tenía que levantar encima de un solar público a partir de un acuerdo con el Ministerio de Fomento. El proyecto había provocado las quejas de los vecinos y de los comerciantes de la zona.

40

Maig 2015


3-. El hotel del Deutsche Bank. El fondo de inversiones KKH compró en julio del año pasado el edificio con el objetivo de levantar un lujoso hotel en esta privilegiada ubicación, entre el paseo de Gràcia y la avenida Diagonal. CiU y PP veían con buenos ojos el proyecto, que permitía aumentar la edificabilidad actualmente permitida. La operación consistía en comprar la edificabilidad de dos solares, uno en Gràcia y otro en el Eixample, y trasladarla a este punto para construir un gran hotel. Pero este traslado obligaba a modificar el Plan General Metropolitano y esta gestión todavía no se ha realizado. Suspender este traslado, como adelantó este diario el jueves, no le costaría nada al Consistorio. El promotor podrá hacer un hotel, pero mucho más pequeño.

4-. El hotel del Rec Comtal. El polémico hotel que Núñez i Navarro quiere construir en la calle Rec Comtal, debajo del Arco del Triunfo, ya tiene licencia, de manera que su paralización es muy difícil. La única opción sería comprarle el solar al promotor (cuesta unos 13 millones) e indemnizarle, con unos 10 millones más, según informó el propio gobierno municipal. Todo esto en el caso de que Núñez quisiera vender.

5-. La Marina de lujo en el Port Vell. La transformación del Port Vell en una Marina de lujo es sin duda uno de los proyectos más polémicos del mandato de Xavier Trias. Además del rechazo de los vecinos de la Barceloneta, que lo consideran una ostentación desmesurada, hay sospechas de que la operación esté sirviendo para el blanqueo de capitales, según denunció la Oficina Antifraude de Cataluña. Paralizar este proyecto es completamente imposible porque las obras llevan meses en marcha y la indemnización sería millonaria. Colau ya anunció que revisará “la concesión de la Marina de lujo” y cambiará el proyecto pactado para retirar el muro previsto y permitir así que el espacio permita acceder a todos los ciudadanos.

6-. Privatización de la gestión de los aparcamientos. Colau está en contra de las privatizaciones, pero no podrá cancelar esta sin tener que indemnizar a SABA, la empresa explotadora. El Ayuntamiento externalizó la gestión de los 26 aparcamientos más rentables de la ciudad con los votos de CiU, PP y ERC. Con los 115 millones que ingresó el Consistorio en esta operación se tienen que construir 1.000 pisos de protección oficial. El PSC llevó el caso a los tribunales.

41

Maig 2015


7-. Clubs de cannabis. El alcalde Trias anunció días antes de que empezara la campaña electoral su intención de prohibir la presencia de locales de asociaciones de cannabis a menos de 150 metros de equipamientos públicos o privados donde acudan menores. Esta condición supondría el cierre del 80% de los clubes actuales. Pero no llegó a hacerlo. Para cancelar esta normativa bastaría con no hacer nada.

8-. Plan de Usos de Ciutat Vella. CiU y el PP aprobaron en 2013 modificar el Plan de Usos de Ciutat Vella que había aprobado el anterior gobierno de izquierdas. El nuevo texto era menos restrictivo y permitía que se volvieran a dar licencias hoteleras en algunos puntos de Ciutat Vella. La decisión, que llegó en medio de las tensiones que se viven en algunos barrios por la presencia de demasiados turistas, levantó mucha polémica. Si el equipo de Colau decide regresar al anterior plan de usos, bastaría con tener mayoría política. Eso sí, los proyectos que ya han obtenido la licencia tienen derecho a tirar adelante y construir el hotel.

9-. Ordenanza de terrazas. La ordenanza que aprobaron CiU y PP en diciembre de 2013 autorizando la instalación de nuevas terrazas también ha sido duramente criticada por la "privatización del espacio público" que supone. Modificarla no es problema si Colau logra llegar a la mayoría lo cual es altamente probable porque todos los partidos de izquierdas, que suman 22 concejales, se han mostrado en contra de la normativa. Al tratarse de una ordenanza municipal, el Ayuntamiento la puede modificar sin tener que indemnizar a los restauradores que actualmente disponen de ellas.

10-. Gratuidad del área verde. Trias aprobó la gratuidad del área verde para todos los ciudadanos empadronados en Barcelona que no tuvieran multas de tráfico pendientes. La medida provocó las quejas de los partidos de izquierdas, ya que el área verde estaba pensada precisamente para encarecer y hacer disuasorio el uso del vehículo privado y recaudar unos ingresos que se destinan al Bicing, con el objetivo de reducir la contaminación en la ciudad. Recuperar el pago del área verde, que era de un euro a la semana, sería posible consiguiendo la mayoría a la hora en que el pleno vote las ordenanzas fiscales.

42

Maig 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.