Crònica de la Barceloneta. Novembre 2018

Page 1

www.barcelona.cat/bibbarceloneta

1

Novembre 2018

Novembre 2018

b.barcelona.b@diba.cat

issuu.com/barceloneta


Sumari SOCIETAT ............................................................................................................................... 4 Protestes, incivisme, inseguretat ............................................................................................ 4 Diversas entidades vecinales de Barcelona se movilizan este sábado en defensa de sus barrios ................................................................................................................................................................ 4 Un 'tsunami' de quejas vecinales exige a Colau más seguridad y civismo ............................... 6 Passeig Marítim de la Barceloneta, baralles, Mossos d’Esquadra, oci nocturn, discoteca ......... 9 Els Mossos investiguen un possible tiroteig prop de la discoteca Opium ................................ 9 Policia, seguretat, droga ....................................................................................................... 11 Los Mossos descubren un almacén de drogas cuando acudían al auxilio de una agresión machista ........................................................................................................................................................... 11 Reforç del pla de xoc de la Guàrdia Urbana a Ciutat Vella ............................................................ 13 La Guàrdia Urbana es reforça als principals punts calents de Ciutat Vella ........................... 15 Ciutat Vella tendrá refuerzo policial de otros Barrios ................................................................... 17 POLÍTICA .............................................................................................................................. 19 1 d’octubre, referèndum, Escola Mediterrània ...................................................................... 19 Comencen a declarar els policies nacionals investigats per les càrregues de l’1-O ........... 19 HISTÒRIA.............................................................................................................................. 22 Biblioteca Barceloneta – La Fraternitat, Cooperativa La Fraternitat, exposicions, modernisme22 La Fraternitat: de cooperativa obrera a biblioteca pública de la Barceloneta ..................... 22 Escola del Mar, pedagogia .................................................................................................... 24 Escola del Mar de la Barceloneta............................................................................................................ 24 Jocs, comerços ..................................................................................................................... 25 Descobreix la Barceloneta amb la Game Experience...................................................................... 25 La restauración participa en la Game Experience de la Barceloneta ....................................... 27 ECONOMIA........................................................................................................................... 29 Front Marítim de la Barceloneta, oci, restauració, turisme .................................................... 29 Locales Front Marítim Barceloneta facturan 60 millones al año ............................................... 29 Los locales del Front Marítim de la Barceloneta atraen a 1,7 millones de clientes al año ............................................................................................................................................................................. 30 La asociación Front Marítim asegura que el 23% de los turistas visitan sus establecimientos de la Barceloneta ....................................................................................................... 32 Los locales del Front Marítim de la Barceloneta reciben más de 1,6 millones de visitantes anuales ......................................................................................................................................... 35

2

Novembre 2018


CULTURA .............................................................................................................................. 38 Museu Hermitage, arquitectura ............................................................................................ 38 L’arquitecte Toyo Ito dissenyarà l’Hermitage de Barcelona ....................................................... 38 Toyo Ito diseña el edificio del Hermitage de Barcelona ................................................................ 41 L’edifici de l’Hermitage el dissenyarà l’arquitecte Toyo Ito ........................................................ 44 Així serà l'espectacular edifici del futur Museu Hermitage de Barcelona .............................. 47 Colau pone en duda la viabilidad del museo Hermitage sin pruebas ...................................... 50 Toyo Ito diseña el hipotético museo Hermitage de Barcelona ................................................... 54 Colau pide garantías de viabilidad a Museo Hermitage, que proyectará Toyo Ito ............. 57 Mejías (Cs) reprocha a Colau las trabas al nuevo proyecto del Hermitage....................................... 59 El Gobierno de Colau niega "prejuicio" contra el proyecto del Hermitage en la Barceloneta ..................................................................................................................................................... 61 El Port presenta el nou projecte per a l’Hermitage ......................................................................... 63 RESTAURACIÓ I HOSTALERIA ................................................................................................ 65 Passeig de Joan de Borbó, ordenaça de terrasses .................................................................. 65 La guerra de las terrazas rebrota en Ciutat Vella ............................................................................ 65 Restaurantes de la Barceloneta bajan la persiana contra los recortes en sus terrazas .... 73 Restaurantes de la Barceloneta cierran este viernes porque temen la reducción de sus terrazas............................................................................................................................................................. 76 La Barra de Carles Abellán, restaurants, estrella Michelin, cuina creativa .............................. 78 Barcelona se reafirma como capital gastronómica con 31 estrellas Michelin...................... 78 Catalunya col·loca quatre nous restaurants a la guia de les estrelles Michelin ................... 85 Cuatro restaurantes catalanes se suman a la lista de las estrellas Michelin 2019 .............. 88 31 estrelles Michelin a Barcelona! ......................................................................................................... 89 Restaurants, cuina mediterrània ........................................................................................... 93 Somorrostro ................................................................................................................................................... 93 ESPORTS............................................................................................................................... 95 Champions waterpolo .......................................................................................................... 95 L’Atlètic-Barceloneta és molt superior a l’Estrella Roja (3-14) ................................................. 95 El Barceloneta, una piconadora a Belgrad .......................................................................................... 97 L’Atlètic-Barceloneta supera el Dinamo de Moscou a la Champions (12-13) ...................... 99 12-13. El Atlétic Barceloneta se mantiene invicto en Moscú ................................................... 100 El Barceloneta no afluixa ........................................................................................................................ 102 Divisió d’honor de waterpolo ............................................................................................. 105 L’Atlètic-Barceloneta guanya el Barcelona i se situa líder de la lliga de waterpolo ........ 105 L’Atlètic-Barceloneta s’imposa al Sant Andreu (17-9) ............................................................... 106 L’Atlètic-Barceloneta supera el Mediterrani amb solvència (18-8) ...................................... 109 Invictes: l’Atlètic Barceloneta, imparable a la lliga i a Europa ................................................. 111 Waterpolo, ONG, solidaritat ............................................................................................... 113 Els waterpolistes participen en un calendari solidari per a Open Arms ............................. 113

3

Novembre 2018


SOCIETAT Protestes, incivisme, inseguretat EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 23/11/2018 https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20181123/entidades-vecinales-barcelona-se-movilizan-este-sabado-defensa-susbarrios-7164593

Diversas entidades vecinales de Barcelona se movilizan este sábado en defensa de sus barrios El Tsunami Vecinal volverá a marchar contra la gestión de Colau El Raval también organiza una asamblea de calle contra los narcopisos y la especulación

PER: Patricia Castán

Protesta vecinal del pasado agosto en la Barceloneta. / CARLOS MONTAÑÉS

A seis meses de las elecciones municipales, diversos colectivos volverán a tomar la calle mañana sábado en defensa de sus barrios y para exigir a la alcaldesa Colau que les escuche. Vuelve el Tsunami Vecinal, germinado en la Barceloneta pero que aglutina ya a 22 entidades de distintos barrios y distritos en pie de guerra contra el incivismo, la inseguridad y la tímida respuesta

4

Novembre 2018


municipal al respecto. En paralelo, diversos colectivos del Raval celebrarán una asamblea a pie de calle (17.00 horas) para escuchar la problemática que sufren sus vecinos en lacras como los narcopisos o la especulación que azota esta zona de Ciutat Vella.

La plataforma Barceloneta en Lluita y la asociación de vecinos del barrio marinero tuvieron un verano muy activo de concentraciones contra los excesos que castigaban la zona: suciedad, inseguridad, incivismo, drogas... A su causa se sumaron otras asociaciones, movilizadas en un primer tsunami conjunto el pasado septiembre, y que en la actualidad son ya 22, listas para unir su voz. La nueva revuelta obedece a la falta de respuestas efectivas por parte de Colau, con quien se reunieron el pasado 16 de octubre, sin que se hayan cumplido los plazos previstos para un nuevo encuentro más específico o para la creación de grupos de trabajo, aduce un portavoz. Defienden un "plan integral para afrontar situaciones de convivencia críticas", en lugar de parches puntuales.

Alineación diversa En la misma trinchera coinciden actualmente entidades del Casc Antic, del Raval, de la Vila Olímpica, de la Via Laietana, del Poble Nou, de Diagonal Mar-Front Marítim, de Maresme i Besòs, del Poblesec, del Eixample Esquerra, de Prosperitat- Trinitat Vella, del Turó Park (Galvany) y del Carmel, entre otras. El plan previsto es que cada grupo salga desde su barrio y se produzca un encuentro en la Via Laietana a la altura de Correos, para marchar hacia la concentración final en la plaza de Sant Jaume (sobre las 19.00 horas).

Muy cerca y horas antes, Acció Raval y Acció Reina Amàlia ha convocado a los vecinos y entidades de su barrio para tratar colectivamente "el maltrato institucional" que sienten, agravado por la crisis de los narcopisos, la especulación y la expulsión de vecinos de toda la vida. Se quejan de las consecuencias que ejerce la presión turística sobre la zona y sus residentes.

EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 24/11/2018 –

5

Novembre 2018


https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20181124/un-tsunami-quejas-vecinales-exige-colau-mas-seguridad-civismo7166181

Un 'tsunami' de quejas vecinales exige a Colau más seguridad y civismo Una veintena de entidades se alían de nuevo en una marcha contra la degradación de sus barrios

PER: Patricia Castán

El Tsunami vecinal, en su concentración final ante el ayuntamiento. / ÀNGEL GARCIA

El 24 de noviembre era posiblemente el peor sábado del año para sacar reivindicaciones a la calle. Decenas de miles de barceloneses -incluidos los menos contentos con la gestión del equipo de gobierno de Colau- se han entregado sin tregua al 'black saturday' que prorrogaba los descuentos e invitaba al 'shopping' navideño. Así que para manifestarse ante el ayuntamiento en medio de esa euforia festiva y consumista hoy sábado hacía falta mucha motivación. Tanta como han exhibido un par de centenares de vecinos vinculados a la veintena de entidades que

6

Novembre 2018


participaban en el segundo Tsunami Vecinal, que aspira a arrasar con el incivismo y la inseguridad sus barrios. Antes que el anunciado tsunami (así se llama la convocatoria) se fueron formando las olas. De distintos barrios y zonas (Vila Olímpica, Besòs, Diagonal Mar, Fòrum, Raval, Barceloneta, Poble Sec, Poblenou, el Carmel...) fueron saliendo grupúsculos de vecinos cabreados, pancartas en mano. Se concentraron a pie de Correos, en la Via Laietana, mientras la Guardia Urbana cortaba el tráfico desde Urquinaona para enfado de los compradores que llegaban en coches y buses a la vorágine del epicentro comercial de la ciudad. Entre las primeras comitivas apareció la del Poble Sec. Sergi Gázquez, portavoz de la Unió d'Associacions de Veïns del barrio, contó que sus vecinos están hartos de amanecer con las calles llenas de restos de botellón y orines -"el ayuntamiento ya no hace el baldeo con agua por las mañanas"- y de ver cómo el barrio se degrada por un incivismo desatado y cada vez más problemas de seguridad.

Problemas compartidos Coinciden en sus desvelos con Francisco Abad, presidente de la asociación del Besòs, quien se queja de que la policía casi no se deja ver por su barrio y que "a los pocos que hay no se les deja actuar". Ni con agentes cívicos ni con un inspector al que han ilustrado sobre los problemas de suciedad del barrio mejora la cosa, insiste. "Pusimos unas latas como testigos y pasaban los días y allí seguían". Como otros participantes, vio manos negras "retirando los carteles" de la marcha, lamentó. En la Barceloneta, como destacó David Riojo, los problemas son comunes a sus convecino, sumados a una fuerte presión turística e inmobiliaria y a un déficit de recursos. Su cabreo ha aumentado en la medida en que la alcaldesa "no ha cumplido con el plan de reuniones previstas" desde la última revuelta vecinal. Jordi Giró, presidente de la Vila Olímpica, reitera que "el ayuntamiento no ha hecho los deberes", lo que en su zona se traduce por la amenaza de un macro albergue, los robos y trapicheo de drogas en el parque Moscú, la venta de alcohol en colmados a los noctámbulos....

7

Novembre 2018


La manifestación acabó ante el ayuntamiento, con un gran círculo de pancartas de

protesta Suma y sigue en el Raval, con el añadido de la crisis de los narcopisos y la exigencia de seguridad, añadía Lluís González, de la Taula de Mediació Folch i Torres. "Ajuntament, el Raval no aguanta més", amenazaba alguna pancarta. La marcha culminó en Sant Jaume, donde el pequeño ejército de pancartas formó un círculo ante el consistorio mientras sus representantes pedían soluciones desde un megáfono. El público del controvertido pesebre municipal se convirtió en improvisado auditorio. Muy cerca, se celebraba una asamblea convocada por Acció Raval donde decenas de vecinos y colectivos expresaron sus angustias en la plaza del Pedró: el temor a perder sus pisos o la imperiosa necesidad de un nuevo CAP para el Raval Nord, dando por buena la propuesta de la Conselleria de Salut para llevarlo a la Capella de la Misericòrdia.

8

Novembre 2018


Passeig Marítim de la Barceloneta, baralles, Mossos d’Esquadra, oci nocturn, discoteca Betevé – 05/11/2018 - https://beteve.cat/societat/discoteca-opium-barcelona-tiroteig/

Els Mossos investiguen un possible tiroteig prop de la discoteca Opium Una trucada ha alertat els Mossos que s'havien sentit trets PER: redacció web Impacte de bala a la façana de la discoteca Opium

Els Mossos d’Esquadra investiguen un possible tiroteig als entorns de la discoteca Opium, al passeig Marítim de la Barceloneta. Segons fonts policials, han rebut un avís de matinada per alertar-los que s’havien sentit trets en aquesta zona. En arribar-hi, però, no han vist cap situació sospitosa ni tampoc no han sentit cap tret. No hi ha cap persona ferida ni tampoc no s’ha fet cap detenció.

El que sí que han detectat els agents dels Mossos són diverses marques d’impactes a la façana de la discoteca, tot i que de moment no s’ha pogut confirmar si corresponen a trets de bala o a algun altre objecte contundent. Tampoc no s’han pogut aclarir encara si s’han fet aquest dilluns a

9

Novembre 2018


la matinada. Tot i això, fonts de la discoteca afirmen que els impactes són nous i que s’han produït aquest diumenge a la nit.

La versió de la discoteca Els responsables d’Opium asseguren que l’incident no ha tingut lloc a les portes del seu local, sinó a la via pública, i que els qui l’han protagonitzat no sortien de la seva discoteca. De fet, fonts d’Opium apunten que la disputa es podria haver originat en una discoteca veïna, però que els implicats tenien el cotxe aparcat prop del seu local.

Des d’Opium remarquen que els equips de seguretat van avisar la policia. També asseguren que van activar els protocols corresponents per protegir els clients que sortien de “les sales de la zona”, que afirmen que ja estaven tancades.

Fonts de la discoteca han explicat, a més, que tenen fins a 38 persones de seguretat contractades i que fa temps que no tenen baralles d’aquest tipus ni dins el local ni relacionades amb els seus clients.

Els veïns es queixen de la inseguretat Les discoteques es troben en un carrer que és àrea d’influència de dues associacions veïnals: la de la Barceloneta i la de la Vila Olímpica. Ambdues afirmen que en aquesta zona de locals d’oci nocturn són habituals els conflictes i les baralles. Per això, i sabent que l’any 2019 s’acabarà la concessió d’aquesta zona, les associacions veïnals ja es reuneixen amb el govern municipal per trobar una solució al problema.

10

Novembre 2018


Policia, seguretat, droga LA VANGUARDIA – 18/11/2018 https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20181118/453008824282/mossos-descubren-almacen-drogasbarceloneta.html

Los Mossos descubren un almacén de drogas cuando acudían al auxilio de una agresión machista Los agentes detuvieron a un hombre que guardaba 48.000 pastilla de éxtasis y que recientemente había agredido al menos a tres prostitutas

En la operación policial se han intervenido 48.000 pastillas de éxtasis (Mossos d'Esquadra) PER: REDACCIÓN

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un almacén de drogas en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona y han detenido a un hombre de 31 años al que también se le imputan varios delitos más, como agresión sexual y falsificación documental, y que ya ha ingresado en prisión.

11

Novembre 2018


En el domicilio, ubicado en la calle Balboa de Barcelona, en el barrio de la Barceloneta, se han hallado 40.000 dosis de LSD, 800 pastillas de éxtasis, 2,5 kilos de marihuana y 340 euros en efectivo.

Descubierto tras intentar agredir a una prostituta La detención de esta persona se produjo la madrugada del pasado 14 de noviembre, después de que los Mossos fueran alertados de que una mujer estaba pidiendo ayuda desde el balcón de ese piso. Cuando los Mossos llegaron a la vivienda, el hombre intentó huir y salió corriendo por las escaleras del inmueble, pero los Mossos le atraparon.

La mujer explicó a la policía que era prostituta y que el hombre había requerido sus servicios a domicilio, y precisó que la había agredido y amenazado después de discutir por el precio. Al acceder al interior del domicilio fue cuando los Mossos descubrieron una plantación de marihuana, y tras conseguir una orden judicial localizaron ese mismo día en el piso las cantidades mencionadas anteriormente de LSD, éxtasis y marihuana.

En el registro también se encontraron útiles para falsificar documentos oficiales, por lo que el hombre quedó detenido por delitos de tráfico de drogas, falsificación documental, así como por un presunto delito leve de lesiones y amenazas contra esa mujer.

Los investigadores del caso también determinaron que días antes el detenido, de nacionalidad bielorrusa, habría agredido sexualmente a otras dos prostitutas.

Esta persona pasó el viernes a disposición judicial y el juez decretó su ingreso en prisión, según ha informado la policía autonómica en un comunicado.

El detenido, de nacionalidad bielorrusa, habría agredido sexualmente a otras dos prostitutas

12

Novembre 2018


EL DIGITAL D BARCELONA – 20/11/2018 - https://www.barcelona.cat/infobarcelona/ca/reforc-del-pla-de-xoc-dela-guardia-urbana-a-ciutat-vella_737286.html

Reforç del pla de xoc de la Guàrdia Urbana a Ciutat Vella En el marc del pla de xoc de Ciutat Vella, la Guàrdia Urbana amplia el patrullatge de diferents unitats del cos per incrementar la presència al carrer als barris del Raval, el Gòtic i de la Barceloneta amb l’objectiu de reduir-hi els fets delictius, prevenir situacions de risc associades amb el tràfic de drogues i agilitzar la detecció de nous punts de venda.

PER: Redacció La Guàrdia Urbana ha redissenyat el patrullatge al districte de Ciutat Vella per incrementar la presència dels agents als carrers, principalment, dels barris del Raval, el Gòtic i de la Barceloneta. Al Raval la Guàrdia Urbana prioritzarà la presència policial a les zones del barri més afectades per la venda i el consum de drogues, i a la Barceloneta se centrarà en les zones d’oci nocturn. Pel que

13

Novembre 2018


fa al Gòtic, els agents treballaran per prevenir infraccions contra el patrimoni als eixos comercials. Emmarcat en el pla de xoc de Ciutat Vella, l’operatiu coordina des de la unitat territorial diferents unitats del cos —la policia de barri, el Grup de Delinqüència Urbana, la Unitat de Servei Diürn, la Unitat de Suport Policial i la Unitat d’Investigació— per garantir la màxima eficiència en la cobertura policial en diferents punts del districte. L’operatiu pretén millorar l’eficàcia de l’actuació preventiva i reforçar la col·laboració amb el veïnat per agilitzar les deteccions de nous punts de venda i consum de drogues i dels intents d’ocupació d’habitatges. El desplegament s’amplia després de l’operatiu conjunt amb els Mossos d’Esquadra del 29 d’octubre contra la venda i el consum de droga en pisos.

14

Novembre 2018


BETEVÉ – 20/11/2018 - https://beteve.cat/societat/guardia-urbana-pla-xoc-ciutat-vella/

La Guàrdia Urbana es reforça als principals punts calents de Ciutat Vella Pla de xoc del cos policial al Raval, al Gòtic i a la Barceloneta per prevenir delictes i detectar punts de venda de droga

La Guàrdia Urbana ha engegat un pla de xoc de Ciutat Vella i ha destinat un centenar d’agents a controlar i prevenir activitats delictives al districte. El cos policial augmenta el seu patrullatge al Raval, concretament a les zones més afectades per la venda i consum de drogues. L’objectiu del dispositiu és el control i decomís de drogues i d’armes blanques i prevenir furts, robatoris i possibles ocupacions de pisos. El cos policial busca, així, coordinar-se millor amb els Mossos d’Esquadra, més presents al barri des de l’1 de novembre arran de la macrooperació contra els narcopisos.

En el marc d’aquest pla, es destinen patrulles fixes de diverses unitats (canina, Grup de Delinqüència Urbana) a punts especialment calents del barri com, per exemple, la cantonada del carrer de la Riera Baixa, una zona en la qual fa temps que els veïns reclamen més presència policial, a causa de l’increment dels delictes. També hi ha agents fixos a la plaça del Padró i al carrer d’en Robador. Això sí, segons ha explicat l’inspector segon cap de Ciutat Vella, David Martínez, no s’hi estan les 24 hores. “Anirem avaluant els indicadors i com funciona el pla de xoc i els mourem en funció de les necessitats”, ha aclarit Martínez.

L’Ajuntament assegura que amb la posada en marxa del pla, l’increment de policia al carrer és més que evident. El comissionat de seguretat de l’Ajuntament, Amadeu Recasens, s’ha mostrat optimista sobre l’efectivitat del pla. “No els diré que eradicarem completament els problemes. Però sí que convertirem els problemes de Ciutat Vella en història en un futur.”

15

Novembre 2018


El Raval no és l’únic barri on la Urbana intensifica el patrullatge. Al Gòtic, les unitats destinades previndran infraccions contra el patrimoni als eixos comercials, i a la Barceloneta, es combatrà el consum i tràfic de drogues relacionat amb l’oci nocturn. La intenció és refermar la seguretat als carrers, disminuir els fets delictius i evitar que es propaguin a altres barris.

El pla de xoc cobrirà les 24 hores del dia i coordinarà diferents unitats de la Guàrdia Urbana. També pretén estar en contacte amb la policia de barri, associacions i veïnat com a mesura preventiva.

16

Novembre 2018


EL PAIS – 20 /11/2018 - https://elpais.com/ccaa/2018/11/20/catalunya/1542745326_902450.html

Ciutat Vella tendrá refuerzo policial de otros Barrios La Guardia Urbana impulsa un plan de choque para acabar con la inseguridad que generan los narcopisos en barrios como El Raval o El Gòtic

Agentes de la Unidad canina de la Guardia Urbana, este miércoles, en El Raval. ALBERT GARCIA EL PAÍS

La Guardia Urbana reforzará las patrullas en Ciutat Vella para luchar contra la delincuencia. El intendente del distrito tendrá a su disposición al resto de unidades que no estén asignadas a una zona en concreto. Y podrá solicitar la asistencia de unidades como los antidisturbios o la unidad canina. Además, la remodelación incluirá una inversión de 800.000 euros en horas extras solo este noviembre y diciembre. Este nuevo plan de choque busca acabar con la inseguridad que generan los narcopisos en barrios como El Raval o El Gòtic. La noticia del refuerzo del dispositivo de la Guardia Urbana en Ciutat Vella llegó el mismo día en que se conoció una nueva pelea multitudinaria entre jóvenes en El Raval, que dejó un herido por

17

Novembre 2018


arma blanca y la detención de tres menores la noche del lunes. Y pocos días después de que los Mossos d’Esquadra explicaron el refuerzo de sus efectivos tras el macrodispositivo saldado con el cierre de varios narcopisos. Con el fin de prevenir las situaciones de riesgo generadas por el tráfico de drogas, y evitar que el fenómeno se extienda a otras zonas de la ciudad, la Guardia Urbana ha decidido reforzar la presencia de agentes en Ciutat Vella.

Esta reestructuración garantizará que cien efectivos diarios trabajarán en exclusiva para evitar la compra y venta de drogas. Además, el intendente podrá solicitar agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU), los antidisturbios de la Unidad de Soporte Policial, la Unidad Nocturna, la Policía del Barrio, la Unidad de Investigación y efectivos de la Unidad Canina. Dentro del distrito, la actuación se centrará en tres barrios: en El Raval, donde se priorizará la actuación en las zonas más afectadas por la compra y venta de drogas; el Gòtic, donde se buscará acabar con las infracciones contra el patrimonio en los principales ejes comerciales; y la Barceloneta, en puntos de tráfico de drogas, muy vinculados al consumo ocasional de turistas. La Guardia Urbana comunicó que la iniciativa busca conseguir la máxima eficiencia en la cobertura policial, y se plantea en coordinación con el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Además, habrá una inversión de 800.000 euros en horas extra de los agentes para reforzar la prevención de hurtos y robos, desarticular nuevos puntos de venta y evitar la ocupación de pisos.

En la recta final del mandato, la inseguridad en distritos como el de Ciutat Vella es una de las principales problemáticas a las que se enfrenta el gobierno de la alcaldesa Ada Colau. El pasado 29 de octubre, en una macrooperación contra los narcopisos del Raval en la que participaron 700 mossos, comportó la detención de 55 personas, acusadas de distribuir la droga y controlar inmuebles destinados a la venta y consumo de heroína. Mossos y Guardia Urbana se han reforzado para frenar la oleada de criminalidad que castiga a Barcelona. En 2018 los hurtos y robos violentos en la calle han aumentado un 19 %, y los delitos contra el patrimonio, un 22 %.

18

Novembre 2018


POLÍTICA 1 d’octubre, referèndum, Escola Mediterrània Betevé – 12/11/2018 - https://beteve.cat/societat/declaracio-policies-nacionals-carregues-1-octubre/

Comencen a declarar els policies nacionals investigats per les càrregues de l’1-O Estan citats 24 agents que hauran de donar explicacions sobre la intervenció en vuit punts de votació PER: Marta Martorell

Aquest dimarts comencen a comparèixer davant del Jutjat d’Instrucció número 7 de Barcelona els 24 policies nacionals investigats per les càrregues del referèndum de l’1 d’octubre a Barcelona. Tots els agents, entre els quals hi ha quatre alts comandaments, han de donar

19

Novembre 2018


explicacions sobre la intervenció policial a vuit centres escolars que van ser punts de votació: l’Escola Mediterrània, a la Barceloneta; a l’Institut Pau Claris, a l’Eixample; a l’Escola Pia de Sant Antoni; a l’Escola FEDAC Horta; a la Dolors Monserdà; a l’Àgora; a la Infant Jesús i a la de Ramon Llull.

o

13 de novembre

Aquest dimarts estan citats a partir de les 10 h el cap de l’operatiu de l’Escola Mediterrània i un sotsinspector per suposadament haver agredit l’Alejandra Rayas. L’acusen d’haver-la colpejat directament a l’ull mentre buscava la seva parella enmig dels disturbis. A tots dos els atribueixen un delicte de lesions i un delicte contra la integritat moral amb l’agreujant d’abús de superioritat. També està previst que comparegui el mateix sotsinspector i dos agents més per la intervenció a l’Institut Pau Claris, on se’ls acusa de llançar per les escales almenys dues dones. I finalment, també està citat el cap de l’operatiu que va intervenir a l’Escola Pia Sant Antoni, unes càrregues sobre les quals el jutge diu que “van ser ‘a priori’ desproporcionades”. “Van actuar amb mala llet i poca professionalitat, acabes pensant que és el que volien”

o

14 de novembre

A partir de les deu del matí, també han de comparèixer dos alts comandaments: d’una banda, el de l’Escola FEDAC Horta i, de l’altra, del Centre Infant Jesús, on el jutge instructor afirma que “l’actuació policial no estava emparada” per la interlocutòria del TSJC (que demanava a la policia impedir el referèndum). De fet, el jutge ja havia dit que les actuacions en escoles concertades com aquesta no tenien empara legal.

o

16 de novembre

La primera setmana de compareixences acabarà divendres amb les declaracions dels policies que de moment estan investigats per l’actuació a l’Escola Àgora. Es tracta del cap de l’operatiu i de dos agents més.

o

20, 22 i 23 de novembre

Les declaracions dels policies nacionals que de moment estan investigats per les càrregues acabarà la penúltima setmana de novembre. Durant tres dies, declararan 13 agents que van

20

Novembre 2018


actuar a les càrregues a l’Escola Ramon Llull, on va perdre la visió d’un ull Roger Español per l’impacte d’una pilota de goma.

21

Novembre 2018


HISTÒRIA Biblioteca Barceloneta – La Fraternitat, Cooperativa La Fraternitat, exposicions, modernisme Betevé -07/11/2018 - https://beteve.cat/historia/la-fraternitat-barceloneta-100-anys-cooperativa-biblioteca/

La Fraternitat: de cooperativa obrera a biblioteca pública de la Barceloneta L'edifici compleix 100 anys, una trajectòria que explica en una exposició la biblioteca del barri PER: Àngels Molina, Merche Artacho

L’edifici que acull la Biblioteca Barceloneta-la Fraternitat compleix 100 anys. L’immoble ha tingut diferents usos. Fins als anys 70, va ser la seu de la cooperativa la Fraternitat. A partir de llavors va acollir altres activitats, fins i tot, un gimnàs de boxa a la primera planta. L’immoble es va construir amb l’aparença actual el 1918. La Cooperativa la Fraternitat, que llavors estava de lloguer, va comprar l’edifici i el va reformar. Van transformar el que era una construcció típica de la Barceloneta en l’edifici majestuós que s’ha mantingut fins ara. La transformació va anar a càrrec de l’arquitecte Francesc Guàrdia i Vial,qui va posar el seu segell particular en l’edifici ja que la filla de l’artista, l’Alegria Guàrdia, va quedar immortalitzada en una de les peces ornamentals de la façana.

Biblioteca reivindicada pels veïns

Va ser la seu de la cooperativa fins a mitjans 70 i cap als 90, després de diferents usos, els veïns de la Barceloneta van reivindicar l’immoble per al barri. Llavors, va arribar l’altre gran canvi de

22

Novembre 2018


l’edifici, quan es va convertir en biblioteca. Els treballs, liderats per en Josep Maria Rovira, van representar la rehabilitació i transformació de l’antiga cooperativa en l’equipament actual.

El nou segle comporta un nou ús Va ser l’any 2001 quan, tret de la planta baixa, l’edifici es va convertir en la Biblioteca Barceloneta-la Fraternitat i el 2007 tot l’immoble va passar a mans municipals. Aquesta història centenària s’explica ara en una exposició que es pot veure a la planta baixa de la biblioteca fins al 30 de novembre.

23

Novembre 2018


Escola del Mar, pedagogia EL PUNT AVUI – 25/11/2018 - https://www.elpuntavui.cat/opinio/article/23-lectorescriu/1510021-escola-delmar-de-la-barceloneta.html

Escola del Mar de la Barceloneta OPINIÓ PER: SALVADOR DOMÈNECH L’Escola del Bosc (1914) dirigida per Rosa Sensat, l’Escola del Mar (1922) per Pere Vergés, l’Escola del Parc del Guinardó (1923) per Dolors Palau o bé els Grups Escolars del Patronat de l’Ajuntament de Barcelona són encara un referent de renovació pedagògica, tot i el bon nivell docent que hi ha actualment. Les tres escoles anomenades continuen en actiu, si bé l’única que va haver de canviar de lloc va ser la dirigida per Vergés. No va ser voluntari, sinó producte del criminal feixisme en plena Guerra Civil, que el 7 de gener de 1938 van bombardejar i cremar l’edifici, que era de fusta.

Aquesta prèvia és per donar difusió d’una gran iniciativa. L’arquitecte Marc Cuixart i Goday, net de Josep Goday, qui la va dissenyar, igual que altres Grups Escolars (Pere Vila, Ramon Llull, Lluís Vives...), està impulsant el projecte de reconstruir el magnífic edifici (admirat a tot el món com una joia) ubicant-lo al mateix lloc. No es tracta de fer una nova escola. Es vol crear un espai dedicat a la memòria històrica de l’educació a Catalunya i centre de debats de la nova pedagogia. És una idea fantàstica i transcendent. Desitjo que en Marc se’n surti en els contactes amb les administracions. Seria un somni que molts voldríem que es fes realitat!

24

Novembre 2018


Jocs, comerços DIGITAL D BARCELONA – 06/11/2018 – https://ajuntament.barcelona.cat/ciutatvella/ca/noticia/descobreix-labarceloneta-amb-la-game-experience_730768

Descobreix la Barceloneta amb la Game Experience Els dissabtes de novembre, la Barceloneta es transforma en un tauler de joc immens on caldrà resoldre quinze enigmes sobre el barri. La Game Experience convida tothom a descobrir la història centenària de la Barceloneta, els carrers del segle XVIII, les seves botigues, les cases dels pescadors i les adobadores, i els secrets i les anècdotes del barri mariner. Les properes sessions de la Game Experience Barceloneta es faran els dissabtes 10, 17 i 24 de novembre. Consisteixen en una ruta històrica i comercial per la Barceloneta en format de joc, que amb l’ajut de diversos monitors i una app guiarà els participants per resoldre quinze enigmes sobre el barri i visitar els seus carrers, comerços i restaurants. La Game Experience es durà a terme amb grups de cinquanta persones per cada sessió. Per participar-hi, s’ha de descarregar l’app i s’ha de recollir el passaport de joc als comerços amb el cartell distintiu. El punt de trobada per a totes les sessions serà el passeig Joan de Borbó, núm. 11, a les 11.00 hores. A partir d’aquí, els i les participants seguiran un itinerari per quinze punts històrics per trobar les quinze claus. Un cop acabada l’activitat, es retornaran els passaports completats. Entre els i les participants que responguin totes les preguntes, se sortejarà un val de compra de 200 euros per gastar a

25

Novembre 2018


qualsevol dels comerços i restaurants de l’Associació de Comerciants i Industrials de la Barceloneta (ACIB). La primera Game Experience Barceloneta forma part del programa de l’Any del Comerç i la Cultura. És una iniciativa de l’ACIB amb la col·laboració de PADcelona i del Taller d’Història de la Barceloneta.

26

Novembre 2018


METROPOLI ABIERTA – 10/11/2018 - https://www.metropoliabierta.com/vivir-enbarcelona/gastronomia/restauracion-game-experience-barceloneta_11687_102.html

La restauración participa en la Game Experience de la Barceloneta La Barceloneta desvela sus secretos los sábados de noviembre mediante un juego de participación abierta

Game Experience Barceloneta

PER: JOSEP CARVALL Empezó el pasado sábado y tendrá continuación en los venideros (10, 17 y 24 de noviembre). Es la I Game Experience de la Barceloneta, una actividad que convierte el barrio marinero en un tablero de juego inmenso donde jugar. La Game Experience invita todo el mundo a descubrir la historia centenaria y los enigmas de la Barceloneta, las calles del siglo XVIII, sus tiendas, las casas de los pescadores y las de los adobadores, o los secretos y las anécdotas más curiosas del barrio.

27

Novembre 2018


Como parte del pasado y presente del barrio, la restauración, obviamente, también forma parte de un juego que se desarrolla con la ayuda de varios monitores y una app. La Game Experience se llevará a cabo con grupos de cincuenta personas por cada sesión. Para participar, sólo es necesario recoger el pasaporte de juego en alguno de los comercios del barrio con el cartel distintivo y presentarse a las 11h en el punto de encuentro para todas las sesiones. Concretamente, en el paseo Joan de Borbó, 11, entre los restaurantes Mesón Barceloneta y L’Arrós, en el cruce con Maquinista. Allí se recepciona, se ayuda a bajar la app a quien no la tenga aún y empieza un recorrido divertido con enigmas y preguntas por diferentes puntos del barrio. Cuando finalice, se devolverán los pasaportes completados y, entre los participantes que respondan a todas las preguntas, se sorteará un vale de compra de 200 euros para gastar en cualquier de los comercios y restaurantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de la Barceloneta (ACIB), entidad organizadora de la actividad. ¿Qué haces el sábado? Nos vemos a las 11h en la Barceloneta. Somos de bares, somos de cultura.

28

Novembre 2018


ECONOMIA Front Marítim de la Barceloneta, oci, restauració, turisme LA VANGUARDIA – 22/11/2018 - https://www.lavanguardia.com/ocio/20181122/453095970840/locales-frontmaritim-barceloneta-facturan-60-millones-al-ano.html

Locales Front Marítim Barceloneta facturan 60 millones al año : 7 8 0 /1 2

PER: EFE Los locales del Front Marítim Barceloneta facturan más de 60 millones y reciben 1.687.802 personas al año, de los que un 30 % eran residentes en Barcelona. Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili encargado por la Associació Front Marítim de la Barceloneta apunta que estos establecimientos cuentan con casi 600 puestos de trabajo directos, 400 subcontratados y 300 indirectos. El estudio concluye que el ocio y la gastronomía asociados a estos locales son activos de referencia para la atracción turística y la marca Barcelona.

29

Novembre 2018


EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 22/11/2018 - https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20181122/los-locales-del-frontmaritim-atraen-17-millones-clientes-ano-7161769

Los locales del Front Marítim de la Barceloneta atraen a 1,7 millones de clientes al año El colectivo, con 600 empleados, se reivindica ante el inminente final de las concesiones de uso

El 70% del público que acude a restaurantes y ocio son extranjeros PER: Patricia Castán

Terraza del Bestial, en el Front Marítim de la Barceloneta. / SOLANGE FORET

Con el inminente fin (2019) de las actuales concesiones de uso en el Front Marítim de la Barceloneta (no confundir con el Port Olímpic, al otro lado del Hotel Arts) y muchas incertidumbres sobre su futuro, el colectivo de restaurantes y locales de ocio de la zona ha exhibido músculo hoy jueves poniendo cifras a la actividad de este eje: Atrae a 1,7 millones de visitantes al año, da empleo directo a casi 600 profesionales, tiene un volumen de negocio de 60 millones de euros anuales y realiza un tercio de su gasto de aprovisionamiento en los barrios del entorno.

30

Novembre 2018


Con esa tarjeta de presentación, la asociación que alinea a Bestial, Agua, Carpe Diem, Opium, Pacha, Shoko e IceBar, se autodefine como "espacio estratégico en la economía de Barcelona" y reivindica su continuidad. El ayuntamiento de Ada Colau negocia con el Estado para "darle usos diferentes al ocio nocturno y cubrir las necesidades del vecindario y la ciudad", apuntan fuentes municipales. La concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, ha hablado en ocasiones de hacer una biblioteca. Pero la gran pregunta, formulaban ayer algunos operadores, es «¿dónde se dará cabida al ocio nocturno de una gran ciudad como Barcelona? ¿en pleno Eixample, en la zona alta, en Ciutat Vella?». Aducen que allí la convivencia de la actividad y la vida vecinal sería mucho más compleja. En el entorno inmediato de este eje apenas hay vecinos, aunque las quejas estivales vienen de parte de la Barceloneta y la Vila Olímpica, cuando los incívicos dejan rastro de su vuelta a casa. Pero en la asociación defienden que la mayor parte de su público es cívico, y muchos usuarios son diurnos. Según el estudio realizado por Eurecat! Centre Tecnològic de Catalunya y supervisado por la Universitat Rovira i Virgili (URL), un 30% son residentes de la ciudad (5 puntos más que un año antes) y el resto foráneos. En conjunto, uno de cada diez turistas alojados en la ciudad visitan la zona. En algunos establecimientos el público es de alto poder adquistiivo y procedente de hoteles de lujo de la zona, como queda patente en el ratio de productividad económica por empleado y el hecho de que los salarios estén por encima de convenio. Por ejemplo, el personal de limpieza cobra 1.300 euros mensuales, y un camarero, casi 1.600. De los 582 empleados del 2017, 353 eran fijos. A estos cabe sumar 400 subcontratados y 300 empleos indirectos. Casu la mitad de trabajadores residen en el entorno: Barceloneta, Vila Olímpica o Born. El colectivo, en su afán de "colaborar con vecinos y Administración para minimizar el impacto de concentración de visitantes", se abastece (34%) en el negocios del entorno, cuenta con promotores cívicos y seguridad privada a pie de calle y cede sus excedentes de comida al Banc d'Aliments y, en breve, a una entidad de la zona, relatan.

31

Novembre 2018


EL MUNDO – 23/11/2018 - https://www.elmundo.es/cataluna/2018/11/23/5bf6a72d268e3eee688b45a1.html

La asociación Front Marítim asegura que el 23% de los turistas visitan sus establecimientos de la Barceloneta PER: YAGO CARRERA

ona de restaurantes y discotecas en el Puerto Olimpico de Barcelona. Santi CogolludoEL MUNDO

Los comercios de ocio y restauración dan empleo directo a unas 600 personas La Associació Front Marítim Barceloneta asegura que el 23% de los turistas que visitan Barcelona pasan por sus establecimientos de ocio y restauración situados en el barrio de la Barceloneta y alrededores. La agrupación de comerciantes constata esta cifra con un estudio realizado por el centro tecnólogico Eurecat y supervisado por la Universitat Rovira i Virgili, sobre el impacto social y económico de sus asociados.

32

Novembre 2018


Uno de los puntos analizados en el informe es la gran afluencia de turistas que acuden a los locales de restauración o de ocio de la asociación, que incluye a enseñas como Shoko, Pacha, Opium, CDLC, Bestial, Agua e IceBar, entre otros. Los cuatro primeros se encuentran a día de hoy entre los mejores 100 clubs nocturnos a nivel mundial.

El estudio constata que cerca del 70% de las personas que visitan estos locales son turistas, mientras el 30% restante son residentes en Barcelona. En 2017, todos estos establecimientos recibieron cerca de 1,7 millones de clientes. Se trata de una zona de ocio que para David López, el presidente de la asociación, es ideal por su bajo impacto y la cercanía con la playa. Su objetivo es convertirlo en una zona de excelencia para que los locales se sientan orgullosos y el turismo siga acudiendo. La actividad continuada durante los 365 días al año favorece a los trabajadores del sector de la restauración y el ocio manifiesta López. Y es que el 60% de los trabajadores tienen contrato fijo, un dato inusual en este área, ha añadido.

Actualmente los locales asociados a Front Marítim cuentan con 582 empleados directos además de los 400 trabajadores subcontratados y los más de 300 trabajos indirectos que generan confirma la directora de comunicación de la entidad, Maria Coll, que destaca que la mitad de los trabajadores residen en los barrios de la Barceloneta. También añade el beneficio para el comercio local ya que más de un tercio del gasto en aprovisionamiento, lavandería, seguridad, informática o promoción se localiza en los alrededores de estos establecimientos.

Otro de los puntos a resaltan es la contribución en términos de Producto Interior Bruto (PIB) de estos locales en sus respectivos sectores. En restauración representa el 1,63% y en ocio y entretenimiento un 1,84% del total de Cataluña. Para López, el estudio es muy positivo aunque declara que no les ha resultado sorprendente, porque realizaron el informe para confirmar las cifras que ya sabían y que lo que pretenden es ser un altavoz de Barcelona. También ha insistido en que el éxito de cualquier iniciativa reside en darse las manos entre organizaciones públicas y privadas.

33

Novembre 2018


Coll tambiĂŠn ha querido poner en valor las acciones que realizan para integrarse al barrio y acercarse a sus vecinos. Organizan eventos familiares para recaudar fondos en la lucha contra el cĂĄncer de mama junto al Hospital del Mar y los excedentes de los locales se recogen una vez por semana y van destinados al Banc d'Aliments.

34

Novembre 2018


LA VANGUARDIA – 27/11/2018 https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20181127/453204751700/locales-barceloneta-visitantebarcelona.html

Los locales del Front Marítim de la Barceloneta reciben más de 1,6 millones de visitantes anuales El 30% de los clientes de estos establecimientos reside en Barcelona

Imagen aérea del frente marítimo de Barcelona (Àlex Garcia) PER: REDACCIÓN, BARCELONA Los locales del Front Marítim de la Barceloneta facturan más de 60 millones y reciben 1.687.802 personas al año, de los que solo un 30 % son residentes en Barcelona. Esto es lo que asegura un estudio de la Universidad Rovira i Virgili encargado por la Associació Front Marítim de la Barceloneta (AFMB).

El análisis revela que estos establecimientos se han “consolidado como un punto estratégico, económico y laboral de la ciudad”. Apunta que estos negocios cuentan con casi 600 puestos de

35

Novembre 2018


trabajo directos, 400 subcontratados y 300 indirectos, y facturan anualmente una cifra superior a los 60 millones de euros.

Este estudio también ha estimado el impacto económico de sus actividades de restauración y ocio. El trabajo realizado por Eurecat (Centre Tecnològic de Catalunya), y supervisado por la Rovira y Virgili, pone énfasis en el posicionamiento de estos locales en las actividades de restauración y ocio en referencia al sector en Barcelona. Destaca que registran unas cifras de asistencia de 1.711.990 y 1.687.802 usuarios, en 2016 y 2017, respectivamente, de los cuales el 30% son residentes de Barcelona.

Salario

Un 60% de los empleados trabajan con un contrato fijo

El estudio recoge que los establecimientos son “generadores de empleo de calidad”. Alrededor del 60% de los trabajadores tienen un contrato fijo, “diferenciándose de esta manera del carácter de temporalidad que se da en la mayoría de las actividades relacionadas con el turismo”, señala el informe. Estas empresas tienen una “gran capacidad para mantener una actividad continuada a lo largo del año por eso son capaces de establecer contratos fijos.2.

Por lo que respecta a la remuneración media por categoría, los salarios van desde los 1.300 del personal de limpieza o 1.424 euros de la retribución media de los ayudantes de barman o camarero, hasta los 1.780 euros que reciben los jefes de cocina y los jefes de los camareros en los restaurantes.

Según IDESCAT

La contribución de los locales en los sectores de restauración y ocio y entretenimiento es de un 1,63% y un 1,84%, en términos de PIB, según el estudio

36

Novembre 2018


Por otro lado, el informe apunta que la contribución de los locales de la AFMB en los sectores de restauración y ocio y entretenimiento de Catalunya es del 1,63% y del 1,84% en términos de PIB (Valor Agregado Bruto) respectivamente, según los datos sectoriales de l´IDESCAT recogidos en 2015.

En cuanto al porcentaje de empleados de los establecimientos de la asociación, en comparación a ambos sectores en el conjunto de Catalunya, el informe sitúa su peso específico en el 0,75% y del 1,45%, respectivamente.

Centrándose en Barcelona ciudad, y según los datos disponibles, la contribución de los locales de la asociación en los sectores de servicios de alojamiento, comida y bebidas y de actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento de Barcelona, el Valor Agregado Bruto de los establecimientos del frente marítimo respecto al conjunto de Barcelona se sitúa en el 0,51% en el caso de los servicios de alojamiento, comida y bebidas y en el 1,61% en el capítulo de actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

El estudio concluye que el ocio y la gastronomía de los asociados a la AFMB son “activos de referencia para la atracción turística y la marca Barcelona, dando valor añadido a la celebración de eventos nacionales e internacionales en la ciudad”.

Según el informe, uno de los elementos principales que añade atractivo a la hora de escoger Barcelona como destino turístico es la zona de restauración y ocio de los locales. Aproximadamente un 10,3% de los turistas que pernoctaron en 2017 en hoteles en Barcelona visitaron la zona frente al 13,2% de los que no pernoctaron.

Los locales que pertenecen a la AFMB son: Shoko, Opium, Pacha, CDLC, Bestial, Agua e IceBar

37

Novembre 2018


CULTURA Museu Hermitage, arquitectura ARA - 06/11/2018 - https://www.ara.cat/cultura/arquitecte-Toyo-Ito-Hermitage-Barcelona_0_2120787993.html

L’arquitecte Toyo Ito dissenyarà l’Hermitage de Barcelona Els promotors canvien el projecte original i ara aposten per un edifici icònic PER: ANTONI RIBAS TUR

Els terrenys al costat de l’Hotel W on els promotors volen ubicar la seu barcelonina del Museu Hermitage. / FRANCESC MELCION

L’arquitecte japonès Toyo Ito, guanyador del premi Pritzker l’any 2013, dissenyarà la seu barcelonina del Museu Hermitage, tal com van avançar ahir a El País i van confirmar a l’ARA els

38

Novembre 2018


promotors del museu. A diferència de la contenció formal del projecte presentat el 2016, la façana de l’edifici d’Ito sembla un conjunt de veles mogudes pel vent i recorda el museu del barroc dissenyat per ell mateix a Mèxic. L’anunci del nou projecte encarregat a un arquitecte estrella afegeix un element més de tensió a la relació que l’Hermitage manté amb l’Ajuntament de Barcelona, que encara no ha desencallat els tràmits per tirar endavant la construcció del museu; és a dir: canviar el pla d’usos de la part de la nova bocana del port de Barcelona a prop de l’Hotel W, on els promotors el volen construir, per afegir-hi els usos culturals als comercials i terciaris que ja té.

Com va explicar el comissionat de Cultura, Joan Subirats, a l’ARA fa uns mesos, el projecte ha de complir tres requisits perquè l’Ajuntament doni el seu vistiplau: “Primer, saber si el seu projecte encaixa, si cobreix un buit a la ciutat. Segon: ¿és un projecte artístic que té solidesa i continuïtat, és a dir, les peces que venen són de qualitat, s’hi estaran un temps? I tercer, ha de ser un projecte sòlid financerament perquè tenim la sensació que altres vegades aquest tipus d’operacions han acabat trucant a la porta de l’Ajuntament”, va dir Subirats, que també va recordar que les seus de l’Hermitage a Las Vegas i Londres van tancar les portes. “No diem que no a l’Hermitage -subratllava el comissionat-. Diem que en primer lloc volem estar segurs d’aquests elements”. En aquella ocasió Subirats no va parlar de la ubicació, malgrat que el novembre de l’any passat el govern municipal va fer públic que es podia estudiar una ubicació alternativa per portar usos ciutadans a una zona on ja hi ha l’Hotel W i una gran botiga de la marca de Desigual. Un mes després els veïns de la Barceloneta van protestar contra l’“opacitat” del projecte. Al marge del debat sobre la ubicació i que el museu afegiria pressió turística en una zona ja prou massificada com és la Barceloneta.

Lligar art i ciència L’origen de l’Hermitage barceloní es remunta a l’any 2012 i ja va rebre el vistiplau de la Generalitat, escenificat per una trobada de l’aleshores conseller de Cultura Ferran Mascarrell amb la ministra de Cultura russa. El projecte va agafar embranzida amb la incorporació de Jorge Wagensberg com a director museològic. L’objectiu del científic, aclamat per la creació del

39

Novembre 2018


CosmoCaixa, era “parlar de la condició humana a través del llegat de les obres d’art de l’Hermitage”, per lligar art i ciència. La mort de Wagensberg el març del 2018 aparentment no hauria de modificar aquest propòsit.

El fitxatge de Toyo Ito, conegut a Barcelona per l’Hotel Porta Fira i el recinte de Fira Barcelona a la Gran Via, pot suposar un encariment de l’edifici. Fa un any s’havia previst dedicar a les obres de l’edifici 32,5 milions d’euros, d’una inversió total de 48,5 milions. El projecte anterior portava la signatura d’un dels promotors de l’Hermitage Barcelona, l’arquitecte Ujo Pallarés: havia de tenir prop de 3.500 m 2 de superfície expositiva, distribuïda en set sales que acollirien l’exposició permanent i les temporals. El preu de l’entrada havia de ser d’entre 9 i 18 euros i confiaven rebre un milió de visitants el primer any. A deu anys vista volien superar el Museu Dalí de Figueres, que el 2017 va tancar amb 1,2 milions de visitants.

Abans que el promotors anunciessin el 2016 que el museu ocuparia un edifici de nova planta, es va dir que es podria ubicar en uns antics tallers del port, a l’edifici de la Duana i a la Facultat de Nàutica. Durant la presentació del projecte del 2016 es va dir que el museu obriria les portes el maig del 2019. El projecte de l’Hermitage Barcelona està encapçalat per l’estudi de l’arquitecte barceloní Eugeni Pallarés i té l’empresari Valeri Iarovslavski com un dels inversors.

40

Novembre 2018


EL PAIS – 06/11/2018 - https://elpais.com/ccaa/2018/11/06/catalunya/1541515205_754278.html

Toyo Ito diseña el edificio del Hermitage de Barcelona Los inversores buscan en el arquitecto japonés un sello para fortalecer su proyecto ante la oposición del Ayuntamiento

PER: DANI CORDERO

Reproducción virtual del Hermitage de Barcelona.

Toyo Ito firmará el proyecto arquitectónico del futuro museo del Hermitage. Los promotores encargaron al arquitecto japonés el pasado verano el diseño, que está previsto construir junto al mar, dentro de los límites de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). El sello de un premio Pritzker robustece un proyecto que acumula retrasos desde su presentación en junio de 2016 y que todavía tiene que superar un último e importante obstáculo: el rechazo que genera en el seno del Gobierno municipal de Barcelona en Comú.

41

Novembre 2018


La APB tiene un máximo de ocho meses para aprobar el proyecto básico, lo que podría situar el museo en uno de los temas de la próxima campaña de las elecciones municipales. Tras ese periodo, de ser aprobado, el Consistorio debería extender la licencia de obras.

El edificio diseñado por el arquitecto japonés no tiene nada que ver con el edificio de proporciones clásicas que los impulsores del proyecto presentaron en sus inicios. Frente a la estructura cuadrangular del edificio y las líneas rectas del comienzo, en el proyecto de Ito, de hormigón blanco y cierres acristalados, predominan las formas redondeadas características del arquitecto japonés. Alcanza los 25 metros de altura sobre rasante y ocupará unos 72 metros de largo por unos 48 de ancho, lo que le permite la pastilla donde iría ubicado. En total, una superficie construida de unos 16.000 metros cuadrados, de los que 12.000 serán efectivamente útiles, repartidos en hasta tres niveles (además del sótano) y un gran vestíbulo de un solo nivel con una escalera en voladizo siguiendo la sinuosidad de los muros.

La ubicación en la nueva bocana norte del puerto, con hasta tres niveles diferentes de entradas, ha obligado a Toyo Ito a adaptar las diferentes entradas del edificio, que en algunos trazos recuerda la entrada que el mismo arquitecto diseñó para el recinto de Fira de Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat. En el interior hay espacio para crear un auditorio de unas 300 plazas, se ha previsto un restaurante y en la terraza superior se prevé poder realizar alguna exposición temporal, si bien esa decisión está pendiente de confirmar.

Fuentes conocedoras del proyecto aseguran que su compromiso para construir un edificio de autor es un factor más que fortalece el proyecto. El Hermitage continúa apoyando el proyecto --y ya está firmado el convenio de cesión de obras, con contrapartida económica--, pese a que quien debía ser su cabeza pensante, Jorge Wagensberg, falleció el pasado mes de marzo. Defienden que esa infraestructura, suceda lo que suceda en el futuro con el Hermitage, se quedará en Barcelona y con pocos otros usos que el museístico por su singularidad estructural. Y que la financiación está totalmente asegurada, a través de inversores privados que confían en obtener rentabilidad.

42

Novembre 2018


La participación de Toyo Ito ha vuelto a incrementar los costes del proyecto, que suman ya unos 52 millones de euros (frente a los 42 millones de hace apenas un año). El grueso de la inversión la asumirá el fondo de inversión suizo-luxemburgués Varia, que controla el 80% de las acciones de la sociedad Museo Hermitage Barcelona. El 20% restante es de Cultural Development Barcelona, del impulsor del proyecto y quien controla el acuerdo a 50 años con Hermitage, Ujo Pallarés. Las previsiones son de un millón de visitantes en el primer ejercicio de funcionamiento, una cifra que caería en los ejercicios siguientes hasta consolidarse.

La primera prueba que tendrán que superar esos compromisos de inversión, contratos y previsiones de funcionamiento estará en el Ayuntamiento, que teme someter a más presión turística al barrio de la Barceloneta. Por ello demandó a los promotores que se comprometieran a dotar de un servicio de movilidad para sumir el trasiego previsto a una zona que, de hecho, es un apéndice de la Barceloneta sin muchas vías de tráfico. Existe un acuerdo para crear un servicio de golondrinas lanzadera desde la zona de Colón, lo que podría marcar el inicio de la experiencia museística. En todo caso, fuentes consultadas aseguran que un proyecto museístico es el que menor tensión de movilidad privada generaría en la zona, frente a otros posibles proyectos.

43

Novembre 2018


Betevé – 07/11/2018 - https://beteve.cat/cultura/toyo-ito-museu-hermitage-barcelona/

L’edifici de l’Hermitage el dissenyarà l’arquitecte Toyo Ito Segons avança 'El País', els promotors del projecte volen que el segell de l'arquitecte japonès convenci l'Ajuntament PER: Redacció

Foto: El País

L’arquitecte japonès Toyo Ito, guanyador d’un Premi Pritzker, és l’escollit per convèncer el govern municipal de les bondats d’un futur museu Hermitage a Barcelona. Segons el diari ‘El País’, aquesta és la intenció dels promotors del museu, que a l’estiu van decidir encarregar a Ito el disseny de l’edifici, que s’ha d’ubicar a la nova bocana del port. Segons mostra el rotatiu, no té res a veure amb l’edifici inicial, d’estil clàssic (com es veu a la imatge de sota), rectangular i carregat de columnes.

44

Novembre 2018


En contraposició amb aquest projecte inicial, Toyo Ito ha dissenyat un museu de formes arrodonides de 25 metres d’alçària i amb una superfície de 16.000 m2. El projecte de l’arquitecte japonès també incrementarà el cost del projecte fins als 52 milions d’euros, 10 milions per sobre del pressupost d’ara fa un any. Segons fonts d”El País’, però, el finançament del museu està totalment assegurat a través d’inversors privats que esperen obtenir-ne una rendibilitat. Si es fes realitat, aquesta seria la segona obra de Toyo Ito a la ciutat, que ja va inaugurar uns apartaments de luxe, els Suites Avenue, al costat de La Pedrera, al passeig de Gràcia, el 2009, i que també va donar forma a l’icònic Hotel Santos Porta Fira, a la plaça d’Europa de l’Hospitalet de Llobregat.

Colau demana un estudi de viabilitat L’alcaldessa, Ada Colau, ha celebrat l’arribada d’inversions en equipaments culturals a la ciutat, però ha demanat que el projecte tingui “un estudi de viabilitat rigorós” que li doni plenes garanties. Colau veu amb preocupació que la tria de grans arquitectes encareixi el projecte i que després no sigui viable.

45

Novembre 2018


L’alcaldessa ha dit que hi ha casos a Europa d’aquest mateix museu que han demanat el rescat als ajuntaments o a institucions públiques perquè la inversió privada no ha estat viable. “Benvingudes les iniciatives culturals, però no fer-les pensant que si les coses no van bé ja ho rescatarà la inversió pública”, ha sentenciat Colau.

El possible desembarcament de la franquícia de la pinacoteca russa es va anunciar per primera vegada l’any 2012, però sis anys després, el projecte segueix encallat. No obstant això, l’Ajuntament i el Port van acordar el gener passat un canvi d’usos de la nova bocana del port que en permetria la instal·lació.

Entre els veïns de la Barceloneta hi ha divisió d’opinions. Mentre que l’Associació de Veïns de l’Òstia i la Plataforma en Defensa de la Barceloneta consideren que l’Hermitage contribuiria a massificar encara més de turistes aquesta zona de la ciutat i dificultaria la mobilitat en aquesta zona, l’Associació de Veïns de la Barceloneta, en canvi, creu que el museu pot ajudar a revitalitzar el barri i a canviar el turisme de borratxera per visitants de més qualitat.

46

Novembre 2018


TIME OUT BARCELONA – 07/11/2018 - https://www.timeout.cat/barcelona/ca/noticies/aixi-sera-lespectacularedifici-del-futur-museu-hermitage-de-barcelona-110718

Així serà l'espectacular edifici del futur Museu Hermitage de Barcelona PER: Marc Andreu

Ubicació del futur museu Hermitage

L'any 2012 esclatava la bomba: el famós museu rus Hermitage volia aterrar a la capital per obrir una seu. La cosa anava tan en serio que el 2016 tenia dates per ficar la primera pedra, ubicació al costat de l'Hotel Vela - i plànol. El que no sabien ni esperaven és que després de tants anys la cosa seguís paralitzada i amb el rebuig d'un Ajuntament que no acaba de veure beneficiosa la proposta per un barri tan massificat pel turisme com la Barceloneta. Sigui com sigui el macroprojecte museogràfic de 16.000 m² i amb unes previsions d'èxit que congelen - un milió de

47

Novembre 2018


visitants el primer any - tornen a la càrrega i amb un nou disseny d'edifici que ha fet públic en exclusiva el diari El País.

Façana del futur museu Hermitage de Barcelona© El País

Toyo Ito, arquitecte japonès que ha dissenyat edificis icònics arreu del món (recinte de Fira Barcelona i l'Hotel Porta Fira de l'Hospitalet) compta amb el prestigiós premi Pritzker, s'encarregarà de firmar un museu que busca ser una nova icona de la ciutat. Però la pregunta que es fa l'Ajuntament és si a la ciutat li fan falta més icones d'atracció turística i més en una zona tocada per la gentrificació com és el barri de la Barceloneta. La ubicació, des del principi, ha sigut l'escull més important per l'Ajuntament a l'hora de donar els permisos municipals necessaris per començar a construir.

48

Novembre 2018


Fira de Barcelona i Hotel Porta Fira dissenyats per Toyo Ito© Wikipedia

Sigui com sigui la bola del museu Hermitage es va fent gran amb la presentació d'un edifici que no té res a veure amb les propostes clàssiques que es van presentar en els seus inicis. No és estrany que la façana us recordi la de Fira Barcelona de l'Hospitalet, també compta amb tancaments de vidre i predomini de formes arrodonides. Amb 25 metres d'alt, 48 d'ample i 12.000 m² útils, el futur museu Hermitage tindrà tres plantes, un auditori amb capacitat per 300 persones i un gran vestíbul. El cost s'eleva fins als 52 milions d'euros i esperen que amb el nou projecte de Toyo Ito es desencalli finalment el projecte.

49

Novembre 2018


EL PAÍS – 07/11/2018 - https://elpais.com/ccaa/2018/11/07/catalunya/1541593855_627670.html

Colau pone en duda la viabilidad del museo Hermitage sin pruebas El visto bueno al futuro museo ubicado en el puerto debe pasar por el Ayuntamiento

Reproducción virtual del Hermitage de Barcelona.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha condicionado este miércoles apoyo municipal al futuro museo Hermitage, en el barrio de la Barceloneta, a su viabilidad económica. Colau ha asegurado que está a favor de las iniciativas culturales pero ha advertido de que no estaría dispuesta a “rescatar” con dinero público un museo privado; un caso que, según ha dicho, ha sufrido el Hermitage en otras ciudades europeas. Fuentes del gobierno han precisado que se refería a los casos de Málaga y Amsterdam. En Málaga no hay Hermitage, sino Museo Ruso de San Petesburgo. Y el Hermitage de Amsterdam, abierto en 2014, es un caso de éxito. Aunque no lo ha dicho de forma clara, el actual ejecutivo municipal no es partidario del Hermitage en la Barceloneta. El proyecto encarna un cóctel de cuestiones que los comunes

50

Novembre 2018


rechazan, o que no eran de su agrado antes de llegar al poder: el turismo masivo a dos pasos del popular barrio de la Barceloneta, la propiedad privada de un equipamiento cultural y la última reforma del puerto, durante el mandato del antecesor de Colau, Xavier Trias. Trias, eso sí, tampoco era partidario de gastar “ni un euro” de dinero público en el proyecto. La alcaldesa Colau ha sido muy explícita tras la revelación por parte de EL PAÍS que los promotores del Hermitage cuentan con el renombrado arquitecto Toyo Ito para diseñar el futuro museo. Colau ha comenzado asegurando que “siempre” ha considerado una buena noticia las iniciativas culturales en la ciudad, pero pide que tengan “un estudio de viabilidad económica riguroso que dé garantías”. La alcaldesa ha añadido que al gobierno le “preocupa ver que se cuente con grandes firmas de arquitectura para hacer proyectos que pueden costar mucho dinero sin tener clara la viabilidad”. “Hemos trasladado nuestra preocupación a los impulsores [del Hermitage] porque hemos conocido que ha habido en Europa otras propuestas vinculadas al Hermitage de iniciativa privada que no han sido viables y han pedido ser rescatadas por el Ayuntamiento u otras instancias públicas”, ha dicho la alcaldesa. “Tenemos museos públicos en la ciudad que requieren de inversión y todo el apoyo”, ha remachado. Fuentes conocedoras del proyecto subrayan que la financiación está asegurada. Los 52 millones que requería la construcción del edificio y su posterior puesta en marcha los garantizaría el fondo de inversión Varia, que posee el 80% de Museo Hermitage Barcelona, la sociedad con la que se opta a la concesión del puerto. No está prevista la participación pública en el proyecto. Fuentes municipales aseguran desconocer la intención de los promotores de contar con el arquitecto japonés, de la misma forma que admitieron no haber visto imágenes del proyecto, que desvelan un edificio en el que predominan muros blancos con ondulaciones solo rotos a través de cierres acristalados. Rompe con el diseño original, de Íñigo Amézola, quien ayer, consultado por este diario, no quiso hablar del descarte de su diseño.

Trámite iniciado En el Ayuntamiento, conocer el proyecto a través de la prensa ha causado cierto malestar. El consistorio recuerda que tiene la última palabra sobre la autorización del proyecto. Porque,

51

Novembre 2018


aunque el Hermitage estará ubicado en un solar que pertenece al puerto de Barcelona, el planeamiento que se aprobó para que la pieza tuviera uso cultural contempla “que la propuesta se pacte con la ciudad”. Será el Ayuntamiento quien dé el visto bueno definitivo al proyecto. La forma en la que se materialice esta autorización, con todo, no está clara. Podría ser un acuerdo de plenario, apuntaron las mismas fuentes. De momento, el proyecto básico elaborado por los promotores ya está en el registro de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB). Lo presentaron el martes. Una vez que sea admitido, se abrirá un plazo de un mes en el que posibles interesados en ocupar la misma pastilla de suelo que pretenden los promotores del Hermitage podrán presentar su propuesta. Si hay alternativa, se tendrá que optar por uno u otro proyecto. Si finalmente no hay ninguna otra propuesta para ocupar el suelo para usos culturales de la nueva bocana del puerto, Museo Hermitage Barcelona —la sociedad que se ha constituido para la futura pinacoteca— iniciará toda la tramitación administrativa y quedará a expensas de la normativa. Su proyecto básico, con todos sus elementos, se someterán a información pública y se abrirá un periodo de alegaciones. La APB podrá exigir documentación adicional a la presentada si lo considera pertinente. Y, tras su revisión, debería otorgarse la concesión, que los promotores piden a 50 años, un plazo con el que creen que podrían amortizar los 52 millones de inversión y obtener beneficios de su aventura museística. Según el Ayuntamiento, la APB debería tomar la decisión contando con el criterio del Consistorio, aunque la decisión final debería pasar por el pleno. En la etapa del alcalde socialista Joan Clos, el Ayuntamiento tuvo un papel clave en la reconducción del proyecto del hotel W cuando este se tramitaba en el puerto. Obligó a moverlo 20 metros tierra adentro para respetar la Ley de Costas y lo rebajó 50 metros para reducir su impacto en el horizonte de Barcelona. Justo a su lado se prevé ahora construir del Hermitage. También pidió un plan de movilidad para la zona, tal como ahora pide el Consistorio.

LOS VECINOS, ENFRENTADOS CON EL PROYECTO Daniel Pardo de la Asamblea de Barrios por un Turismo Sostenible (ABTS) mantiene que el Hermitage “independientemente de si el arquitecto es Toyo Ito o cualquier otro” sigue siendo un “proyecto especulativo”. “Los impulsores de esta instalación solo entienden la construcción del

52

Novembre 2018


Hermitatge en primera línea de playa y justo al lado de un modelo de ocio nocturno y explotación económica muy concreto. El fichaje de Ito solo darle más espectáculo”, lamenta. Pepa Picas de la Asociación de Vecinos de la Òstia mantiene: “Después de los veranos que estamos pasando en que el barrio ya no puede estar más saturado de turistas parece una tomadura de pelo”. Picas denuncia que con la instalación del museo intentan colocar “un nuevo foco turístico”en la Barceloneta. “Nos oponemos rotundamente allí podrían colocar una instalación para pescadores o para la Facultad de Náutica”. Los que si mantienen el apoyo al proyecto son la asociación de vecinos de la Barceloneta que consideran la construcción del museo como “una apuesta de futuro para que la imagen del barrio recupere cierta dignidad”. Manel Martínez asegura que el proyecto será positivo siempre que "no afecte a la movilidad del barrio y se vincule al entorno con espacios para las escuelas y para los artistas locales".

53

Novembre 2018


EL MUNDO – 07/11/2018 - https://www.elmundo.es/cataluna/2018/11/07/5be2d43722601dfd738b45d2.html

Toyo Ito diseña el hipotético museo Hermitage de Barcelona PER:VANESSA GRAELL

Toyo Ito en Barcelona en 2013, frente al hotel Suites Avenue que proyectó en diálogo con la Pedrera de Gaudí.

Nuevo golpe de efecto del Hermitage: Toyo Ito ha diseñado un proyecto arquitectónico para la filial del museo de San Petersburgo en Barcelona. Aunque en 2016 se presentó oficialmente el museo con un edificio del estudio Ujo and Partners y Principia Design, ahora el Hermitage vuelve a dar un giro y apuesta por un edificio icónico en la Bocana Norte del Puerto firmado por un arquitecto estrella, el premio Pritzker Toyo Ito, tal y como ha adelantado El País y confirman los promotores del museo, aunque de momento no facilitan más información ni imágenes del

54

Novembre 2018


proyecto. Una opacidad que viene siendo habitual. Porque la principal pregunta a la que se enfrenta la sucursal del Hermitage, que supondrá una inversión de más de 50 millones de euros, es:¿realmente llegará a construirse o acabará siendo como el Eurovegas de Sheldon Adelson?

La del Hermitage en Barcelona es una historia llena de rumores, especulaciones y filtraciones que se remonta a 2012. Incluso el entonces president Artur Mas llegó a firmar un convenio en Moscú con la viceministra de Cultura rusa, pero todo se quedó en una firma y una declaración de buenas voluntades. En teoría, el Hermitage ya debería estar a punto de abrir sus puertas:en mayo de 2019. El pasado mes de marzo, falleció el científico Jorge Wagensberg, que iba a ser el director artístico del Hermitage y que había diseñado el proyecto museográfico con las obras de la colección de la pinacoteca rusa que quería para Barcelona.Wagensberg, avalado por su impecable gestión en CosmoCaixa, aportaba el crédito intelectual a un proyecto que ha sido toda una montaña rusa, de la que nunca se ve el final.

Los terrenos de la Bocana Norte del Puerto donde se instalará el Hermitage si las administraciones aprueban el proyecto. ANTONIO MORENO

55

Novembre 2018


El Hermitage se ha visto paralizado por las trabas burocráticas (aunque el Ayuntamiento ya calificó los terrenos del puerto como de uso cultural pensando en su implantación) y la desconfianza de los vecinos. Las asociaciones de la Barceloneta están divididas entre quienes lo consideran una oportunidad para el barrio y quienes lo ven como un proceso de especulación y gentrificación, algo que preocupa al gobierno de Ada Colau. De momento, el nuevo proyecto de Toyo Ito debe ser aprobado por la Autoridad Portuaria de Barcelona y, después, el Ayuntamiento aún debe refrendarlo. El Hermitage siempre se ha presentado como un proyecto 100% privado. Pero ahora los socios cambian. El equipo impulsor siempre ha estado formado por el interiorista Ujo Pallarés -que ha diseñado varias tiendas de lujo, como Cartier o Valentino, alrededor del mundo- y el esquivo empresario ruso Valery Yaroslavsky, dedicado al sector de la construcción con su consultoría Acceleration Group. En 2016, la única comparecencia pública de Pallarés para explicar el proyecto, se dijo que el Hermitage costaría 38 millones de euros y que el 50% vendría de dos entidades financieras con las que se estaba negociando. Ya entonces se había descartado la participación de un fondo de inversión de Andorra, la Sicav de Morabanc, y estaban buscando a un nuevo social local. Parece que el equipo inversor ha vuelto a cambiar y que ahora será un fondo de inversiones luxemburgués-suizo quien aportará la mayor parte del capital. Aunque desde la dirección del Hermitage Barcelona no aportan más detalles.

Durante el mandato de Xavier Trias, el alcalde de CiUaseguró que ni un euro de dinero público se invertiría en el Hermitage. Yel Ayuntamiento de Barcelona En Comú aún lo analiza con más lupa para valorar la viabilidad real del proyecto. «Nos preocupan tres cosas: que la franquicia cubra necesidades artísticas que falten en Barcelona, que las colecciones y piezas tengan la calidad necesaria para justificar el museo y la viabilidad económica, porque no tenemos garantías de que sea real», explicó el comisionado de Cultura Joan Subirats a ELMUNDO tras el fallecimiento de Wagensberg. «En otras ciudades se han cerrado estas franquicias y, al final, en Amsterdam el ayuntamiento tuvo que ayudar económicamente. Queremos ver cuántos metros cuadrados son realmente expositivos y cuántos comerciales, de tiendas y restauración. Ver si el proyecto tiene un carácter artístico. Normalmente este tipo de equipamientos culturales no acaban siendo reantables», recordó Subirats, aunque subrayó que «no nos negamos, no estamos en contra, pero queremos estar seguros de que no recaerá en la ciudad un proyecto que no es el nuestro».

56

Novembre 2018


LA VANGUARDIA – 07/11/2018 - https://www.lavanguardia.com/politica/20181107/452790953307/colau-pidegarantias-de-viabilidad-a-museo-hermitage-que-proyectara-toyo-ito.html

Colau pide garantías de viabilidad a Museo Hermitage, que proyectará Toyo Ito PER: EFE

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado hoy que han pedido a los promotores de una subsede del Museo Hermitage en la capital catalana la presentación de un estudio de viabilidad del proyecto, para el que los inversores han encargado un nuevo edificio al prestigioso arquitecto japonés Toyo Ito. Según ha adelantado hoy El País, Toyo Ito, ganador de un premio Pritzker, firmará un nuevo proyecto arquitectónico del futuro Museo Hermitage en Barcelona, que sustituirá al edificio de líneas rectas previsto inicialmente por otro en el que predominan las formas curvas, el hormigón blanco y los cierres acristalados. El edificio de Ito, que está previsto ubicar en el área del Puerto de Barcelona, alcanza los 25 metros de altura y ocupará unos 72 metros de largo por unos 48 de ancho, con una superficie construida de unos 16.000 metros cuadrados, de los que 12.000 serán útiles, repartidos entre un sótano y tres niveles. Los promotores esperan que este singular edificio firmado por Ito refuerce los argumentos para superar las reticencias que el proyecto despierta aún en el seno del gobierno municipal de Ada Colau y entre algunos vecinos, que temen que la subsede del museo ruso contribuya a la masificación turística del frente marítimo de la ciudad. En la rueda de prensa de presentación hoy del nuevo Bicing, al ser preguntada por la iniciativa, la alcaldesa de Barcelona ha dado la "bienvenida" al proyecto del Hermitage, pero ha reclamado

57

Novembre 2018


"garantías de viabilidad" y ha advertido de que el ayuntamiento "no está dispuesto a rescatar una iniciativa fallida". La alcaldesa ha asegurado que está "a favor de las noticias de nuevos equipamientos culturales", pero ha matizado que han hablado con los impulsores del proyecto Hermitage y les han pedido que "el proyecto tenga un estudio de viabilidad riguroso y plenas garantías". Ada Colau ha avisado que al consistorio le "preocupa" que se esté hablando de "grandes firmas de arquitectos" pero que al mismo tiempo "no esté clara la viabilidad" y pueda suceder en Barcelona lo que ha ocurrido en otros lugares con iniciativas similares, que cuando las cosas no han ido bien, han pedido ser rescatadas con inversión pública. El pasado mes de diciembre, los promotores del Museo Hermitage Barcelona indicaron que este proyecto, que prevé una inversión privada de 50 millones de euros en la capital catalana, solo será posible si cuenta con la "complicidad" del ayuntamiento y "la simpatía" de las entidades del barrio de la Barceloneta.

58

Novembre 2018


LA VANGUARDIA – 08/11/2018 - https://www.lavanguardia.com/vida/20181108/452801135908/mejias-csreprocha-a-colau-las-trabas-al-nuevo-proyecto-del-hermitage.html

Mejías (Cs) reprocha a Colau las trabas al nuevo proyecto del Hermitage PER: EFE La presidenta del grupo de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha criticado hoy a la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, por "poner sus preferencias ideológicas por delante del beneficio" ante el proyecto de instalar una sede del Hermitage en Barcelona. En un comunicado de prensa, la líder de la formación naranja ha denunciado que la alcaldesa "ponga sus preferencias ideológicas por delante del beneficio que supondría para la ciudad el proyecto y que la situaría como un referente cultural a nivel mundial". Ada Colau explicó ayer que el ayuntamiento ha pedido a los promotores de una subsede del Museo Hermitage en la capital catalana la presentación de un estudio de viabilidad del proyecto, para el que los inversores han encargado un proyecto al prestigioso arquitecto japonés Toyo Ito. Por todo ello, Mejías ha destacado "la importancia de tirar adelante un proyecto capaz de potenciar la oferta cultural de Barcelona" y ha criticado la "falta de proyectos culturales y deportivos" del gobierno municipal. "El Hermitage aportaría valor añadido al barrio de la Barceloneta delante del turismo de borrachera y el incivismo que reina en esa zona", ha añadido. Mejías ha asegurado que "Ciudadanos dará apoyo a la ampliación de este museo para que se convierta en un centro de referencia mundial de arte contemporáneo". Según adelantó ayer El País, Toyo Ito, ganador de un premio Pritzker, firmará un nuevo proyecto arquitectónico del futuro Museo Hermitage en Barcelona, que sustituirá al edificio de líneas

59

Novembre 2018


rectas previsto inicialmente por otro en el que predominan las formas curvas, el hormigón blanco y los cierres acristalados. El edificio de Ito, que está previsto ubicar en el área del Puerto de Barcelona, alcanza los 25 metros de altura y ocupará unos 72 metros de largo por unos 48 de ancho, con una superficie construida de unos 16.000 metros cuadrados, de los que 12.000 serán útiles, repartidos entre un sótano y tres niveles. Los promotores esperan que este singular edificio firmado por Ito refuerce los argumentos para superar las reticencias que el proyecto despierta aún en el seno del gobierno municipal de Ada Colau y entre algunos vecinos, que temen que la subsede del museo ruso contribuya a la masificación turística del frente marítimo de la ciudad.

60

Novembre 2018


EL PERIÓDICO – 13/11/2018 - https://www.elperiodico.com/es/politica/20181113/el-gobierno-de-colau-niegaprejuicio-contra-el-proyecto-del-hermitage-en-la-barceloneta-7144215

El Gobierno de Colau niega "prejuicio" contra el proyecto del Hermitage en la Barceloneta PER: EuropaPress La oposición pide al Gobierno municipal ser proactivo para que el museo abra en la ciudad El comisionado de Cultura de Barcelona, Joan Subirats, ha negado este martes que exista "ningún factor de prejuicio ni de carácter ideológico" contra un museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, aunque ha asegurado que el Ayuntamiento no dispone del proyecto. "Tenemos la información que ha publicado la prensa. Y por lo que vemos, el proyecto que nos enseñaron no es el que se ha publicado. Se ha cambiado la distribución de los espacios, y sólo el 25% se destinaría a exposición", ha dicho en una comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes. Ha afirmado que ha mantenido una "actitud proactiva" frente al proyecto, aunque ha insistido en que, tras ver las noticias publicadas, se puso en contacto con la directora del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, para pedirle que le hiciera llegar el proyecto cuando dispusiera de él.

EMPLEO Y RIQUEZA Desde el PDeCAT, Mercè Homs ha pedido al Gobierno de Colau ser proactivo: "Es un poco cansino. Tantos años de sí o no. Cerremos la carpeta o abrámosla bien abierta". Marilén Barceló (Cs) ha dicho que Colau debe dedicarse a presentar una cuentas municipales en vez de hacer de auditora y futuróloga cuestionando la viabilidad del proyecto económico del museo.

61

Novembre 2018


La concejal del PSC Carmen Andrés ha pedido al Gobierno municipal que haga todo lo posible para facilitar el proyecto: "Han puesto más trabas que facilidades". La republicana Montserrat Benedí ha señalado que problemas que presentaba la propuesta se han ido abordando y que se deben cerrar otros, como la movilidad --con opciones como habilitar buses marítimos para llegar al museo--, porque el espacio propiciaría la conversión de la Barceloneta en una destinación de turismo cultural. Alberto Villagrasa (PP), que ha pedido la comparecencia del Gobierno municipal, ha defendido que el museo contribuiría a cambiar el perfil del turista de la Barceloneta y a generar empleo y riqueza: "No estamos para rechazar el museo. Si queremos un turista cultural de calidad y familiar, tenemos que aumentar la oferta cultural". El concejal no adscrito Gerard Ardanuy ha pedido más implicación del Gobierno municipal, y el también no adscrito Joan Josep Puigcorbé ha acusado al ejecutivo de actuar desde la pasividad, mientras que la CUP no ha intervenido al no estar en la comisión durante el debate.

62

Novembre 2018


LÍNIA CIUTAT VELLA – 26/11/2018 - https://comunicacio21.cat/noticies-liniaciutatvella/130266-el-port-presentael-nou-projecte-per-a-l-hermitage

El Port presenta el nou projecte per a l’Hermitage PER: Redacció, Ciutat Vella

El Port de Barcelona ha presentat recentment el seu nou projecte per al Museu Hermitage, situat a la zona de la Barceloneta que forma part dels límits de l’Autoritat Portuària de Barcelona (APB), que lidera el prestigiós arquitecte japonès Toyo Ito. Ito va rebre l’encàrrec dels promotors d’aquest museu internacional l’estiu passat per mirar d’accelerar un projecte que acumula retards d’ençà que es presentés el juny del 2016. De totes maneres, l’Hermitage encara ha de passar el seu gran obstacle perquè algun dia pugui ser una realitat: l’aprovació de l’Ajuntament. Això sembla que no serà fàcil, ja que l’actual govern municipal sempre s’ha mostrat molt escèptic amb aquest projecte. A banda, cal recordar que l’Hermitage provoca divisió entre les entitats veïnals de la Barceloneta. L’Associació de Veïns de la Barceloneta hi dona suport perquè creu que és un projecte cultural bo

63

Novembre 2018


per al barri, mentre que l’Associació de Veïns de l’Òstia s’hi oposa perquè diuen que farà créixer la massificació turística.

64

Novembre 2018


RESTAURACIÓ I HOSTALERIA Passeig de Joan de Borbó, ordenaça de terrasses EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 10-11-2018 - https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20181110/guerra-terrazas-ciutatvella-7139041

La guerra de las terrazas rebrota en Ciutat Vella El distrito sigue aplicando recortes de mesas en las calles pese al acuerdo a nivel de ciudad del pasado verano El gremio critica que se siga un camino contrario al acordado y la concejal Gala Pin alega las condiciones de saturación del centro histórico PER: Ernest Alós La plaza de Santa Maria del Mar, con 72 plazas, que el Ayuntamiento quiere reducir, en sus terrazas. / ELISENDA PONS

El pasado mes de diciembre se selló el acuerdo para finalizar la guerra de las terrazas. El enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Gremi de Restauració por la aplicación estricta de la ordenanza aprobada por el anterior equipo de Gobierno de Trias, que obligó a recortar el número de mesas en las calles para facilitar el movimiento de los peatones, finalizó

65

Novembre 2018


con una revisión de la ordenanza el pasado mes de junio que teóricamente debía permitir recuperar algunos centenares de plazas con una interpretación más flexible, seguida de un trato específico para las terrazas de la Boqueria acordado en julio. La tregua se ha mantenido en toda la ciudad excepto en el distrito de Ciutat Vella, donde el gremio ha iniciado una serie de movilizaciones después de constatar la nueva ordenanza se está utilizando, en este caso, para seguir recortando la oferta.

“El distrito muestra una actitud excesivamente beligerante, con continuas amenazas, en contradicción con el pacto de las terrazas, porque la flexibilidad que se pactó fue para salvar terrazas, no para cerrar más”, critica el director del Gremi de Restauració, Roger Pallarols. “Hay zonas de la ciudad que son más complejas. Ciutat Vella tiene una mayor densidad y falta de espacio público, un tejido urbano más complejo y la mayor concentración de restauración de la ciudad”, alega la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin.

Tras la reforma de la ordenanza, el distrito debe ajustar las zonas de terrazas a la nueva normativa y ajustar en el plazo de dos años las ordenaciones singulares que se habían aprobado en algunos espacios. “Queremos hacer un planteamiento más global de cada espacio público, no solo mesas y sillas, y revisar todas las situaciones en las que hay conflicto que tiene que ver con el descanso vecinal, y si hay afectación vecinal velaremos sobre todo por la salud y el derecho al descanso de los vecinos”, advierte Gala Pin. “Como en lugares como la calle Xuclà, donde hay bares que incumplen la licencia de forma reiterada y sistemática”, apunta. “Donde ha habido procesos participativos, los vecinos han dicho que los principales problemas que tienen son otros”, responde Pallarols.

Revisión a la baja “No solo no se está cumpliendo el proceso de pacificación sino que, excepto en la Boqueria, en Ciutat Vella han acelerado el proceso de reducción de licencias, inspecciones y sanciones; hay 20 puntos en Ciutat Vella donde hay algún tipo de amenaza”, lamenta el director del Gremi de Restauració. Los más avanzados, en la plaza Ramon Berenguer, Santa Maria del Mar y Jacint

66

Novembre 2018


Raventós. “En ningún caso el problema de ocupación indebida del espacio público es el de las terrazas -protesta Pallarols, apuntando al top manta-. El sector ya ha sufrido bastante con la crisis y este último verano especialmente malo para el turismo y las terrazas son vitales para su supervivencia, además de ordenar el espacio público y generar puestos de trabajo e impuestos”, añade.

Las protestas del gremio se han encontrado con la respuesta de entidades como Ciutat Vella No Està En Venda, la asociación de vecinos del Gòtic, Fem Plaça, la FAVB, la Assemblea de Barris per un Turisme Sostenible y Carrers per a Tothom, que denuncian que los restaurados utilizan en sus movilizaciones a sus trabajadores y manipulan “como títeres” a los grupos políticos que les apoyan (PDeCat, C’s, PP y PSC). Críticos con la “desregulación en el otorgamiento de licencias” que en su opinión supuso el revisión del pasado mes de junio, han rechazado “la carta blanca que exige el gremio” en el uso del espacio público ya que “se deben garantizar los derechos del vecindario al uso y disfrute de nuestras calles y plazas limitando su explotación económica” y garantizando “el derecho al descanso, a la accesibilidad y a un medio ambiente adecuado”.

Prostesta del Gremi de Restauració en la plaza de Santa Maria del Mar

Los primeros roces se han producido en la plaza de Santa Maria del Mar y el paseo de Joan de Borbó. En Santa Maria del Mar la sobreocupación de hace un tiempo ha dado paso a una notoria

67

Novembre 2018


reducción (cuatro terrazas de cuatro mesas, y una de dos) y según Pallarols aún se quiere “reducir tres de ellas y eliminar dos” cuando no hay problema, “ya que solo se está ocupando el 10% de la plaza y las molestias a los vecinos empiezan cuando se cierran las terrazas, no a causa de ellas”. En la avenida Joan de Borbó, tras la primera manifestación del gremio se produjo una reunión con la concejala Gala Pin que según los restauradores fue positiva. “Estamos con la mano tendida a hacer la reflexión de fondo que se nos pidió para que la restauración tenga un papel en la mejora del espacio público”, sostiene Pallarols, que se felicitó de la disposición municipal a revisar sus planes para el paseo de Joan de Borbó.

Terraza en el paseo de Joan de Borbó / DANNY CAMINAL

Diálogo en la Barceloneta La concejal sostiene que en esta zona de la Barceloneta, “dentro de la legalidad” se puede mantener “el cómputo global” del espacio ocupado por las terrazas según las licencias vigentes, pero no el espacio que ocupan efectivamente en los casos en que sobrepasen el espacio concedido, “algunas de ellas tres o cuatro veces por encima” y “sin que el Gobierno municipal actuase en el 2012” o “alguna situación administrativa peculiar” basada en acuerdos del año 2006 “sin validez jurídica”. Sí esta dispuesto el distrito a aceptar que las terrazas sigan arrimadas a las fachadas, en lugar de su plan inicial de desplazarlas para dejar ese espacio libre para facilitar el desplazamiento de

68

Novembre 2018


vecinos con dificultades de movilidad o visuales, lo que había obligado a reducir la capacidad de los establecimientos “en un 25%”, según el gremio. “Siempre a la espera de lo que diga el Institut Municipal de Discapacitat y de que los pasos entre terraza y terraza para acceder a las viviendas sean suficientemente ancho” y de que las terrazas formen un frente “lineal”, apunta la concejal. Terraza en la plaza Bonsuccès que ha recibido una notificación municipal / ELISENDA PONS

Sin embargo, las relaciones se enrarecieron de nuevo tras aquella primera reunión cuando la semana pasada llegaron notificaciones para recortar el número de mesas en la plaza Bonsuccès. “No retiraremos sanciones porque sí, aunque podemos revisar alegaciones, y puede ser que rebajemos las actuaciones de oficio porque estás negociando. Entiendo la presión que hace el gremio, pero si hay un requerimiento de un vecino porque hay una ocupación indebida del espacio no podemos dejar de actuar y decirle a la Guardia Urbana que no vaya”, responde la concejal. Aunque las terrazas de Bonsuccès no han recibido nota de ninguna infracción, sino de una nueva adjudicación de espacios más restrictiva.

Rambla y plaza Reial en espera No todos los melones potencialmente conflictivos en el mapa de terrazas de Ciutat Vella están abiertos, aún. Quizá las tres concentraciones mayores de mesas y sillas en las calles del distrito sean el paseo Joan de Borbó (en conversaciones), el entorno de la Boqueria (solucionado con un pacto el pasado verano), la Rambla y la plaza Reial. Estos dos últimos casos aún no se han puesto sobre la mesa. Aunque tras la presentación del proyecto de reforma de la Rambla, la semana

69

Novembre 2018


pasada, el director del Gremi de Restauració, Roger Pallarols, alertó de que la reforma prevista podría eliminar hasta 100 de las 400 mesas que actualmente se despliegan en el paseo.

Pallarols considera que el proyecto parte de un planteamiento de “turismofobia” municipal y criticó que la fase de participación ciudadana en la redacción de la propuesta ganadora, del equipo Km-Zero, no ha sido tal y no ha tenido en cuenta a los agentes económicos que actúan en la zona. Según la concejal de Ciutat Vella, estas críticas se basan en un equívoco a partir de la interpretación de las recreaciones visuales de la futura Rambla tras un proceso que aún durará años, y que los usos concretos del espacio (como sucede con el tráfico privado o no en los dos únicos carriles para vehículos, sobre los que el Ayuntamiento aún no se ha pronunciado aunque lo dibujado sobre los planos parece dispuesto para vetarlo) no se concretarán hasta que la ejecución de las obras este avanzada. “No hay ordenación de terrazas aún”, insiste Pin.

Terrazas en el mercado de la Boqueria /JORD I COTRINA

En el caso de la plaza Reial aún no se ha emprendido ningún proceso de ajuste de las licencias otorgadas actualmente. Sin embargo, Gala Pin ha advertido que se debería plantear cuestiones cualitativas y plantear si merecen el mismo trato establecimientos con una oferta atractiva, que les hace llenar tanto sus locales interiores como terrazas, de otros que tienen sus espacios bajo techo vacíos y sus terrazas llenas, por lo que se puede suponer que “con una oferta de calidad dudosa” el uso del espacio público es el único atractivo que ofrecen a sus clientes .

70

Novembre 2018


Un armisticio contestado El enquistamiento de las diferencias entre restauradores y ayuntamiento en el distrito de Ciutat Vella contrasta con los dos acuerdos que sí fueron posibles en el último año en el conjunto de la ciudad y en un punto caliente del mismo distrito como la Boqueria, no sin críticas de entidades vecinales y la CUP al gobierno de Colau por haber contemporizado con el sector tras un año de temor por el estado de salud del turismo y la restauración en la ciudad tras el convulso verano y otoño del 2017.

El pleno municipal del pasado mes de junio aprobó una modificación de la normativa de terrazas, después de tres años con el Gobierno de Ada Colau intentando aplicar una interpretación restrictiva de esta que topó con una campaña en defensa de la presencia de las terrazas en la calle impulsada por los restauradores de la ciudad y apoyada por usuarios y caras conocidas de la ciudad.

La ordenanza que entró en vigor en diciembre del 2013 con el Gobierno de Xavier Trias imponía unas distancias mínimas entre las terrazas y elementos de mobiliario urbano para facilitar el paso de los peatones que, calculaban sus impulsores, obligaría a reubicar, recortar o eliminar 2.200 de las 4.400 terrazas con licencia en ese momento. La modificación aprobada por Colau llegó cinco años más tarde, después de tres años de conflictos por la imposición de sanciones durante los que el número de terrazas aumentó en unas 500, aunque en general con menos plazas cada una de ellas.

La ordenanza pactada con el sector establece que la mitad de la acera, desde la fachada, debe quedar libre, pero admite oscilaciones de hasta el 60% respecto a las distancias fijadas respecto a elementos como entradas de metro, semáforos, farolas, quioscos o puestos de venta de cupones. También acepta que las terrazas no tengan que estar necesariamente frente a los bares y restaurantes en los casos de comercios históricos o cuando el local apenas tenga fachada de cara a la calle. Esto en cuanto a las condiciones generales: las regulaciones para zonas singulares pasaron a tener dos años de margen para adaptarse al nuevo entorno, con flexibilidad para

71

Novembre 2018


adaptar la normativa general a cada entorno concreto, proceso que es el que está provocando roces únicamente en el distrito de Ciutat Vella. Las expectativas de los restauradores eran que esta flexibilidad implicase a la recuperación de varios centenares de sillas en la calle, no restricciones adicionales como las que ahora se plantean en Ciutat Vella.

La paz llegó a la Boqueria, después de tres años de discrepancias, un mes después de la aprobación de la ordenanza de terrazas, el pasado mes de julio. La utilización de almacenes y bajos en desuso como establecimientos de restauración durante el mandato de Trias, con un pacto implícito para permitir las terrazas pero sin permisos que lo respaldasen, revivió esos espacios muertos al precio de agudizar aún más la conversión del mercado en un parque temático gastronómico. La saturación no solo ha llegado a dificultar que los compradores sorteen turistas instagramers o modificar la oferta comercial de las paradas a favor del ‘take away’ para visitantes sino que también convirtió la circulación por su entorno en un rally entre mesas, sillas y taburetes.

El acuerdo pasó por dejar libre para la circulación de peatones el 50% del espacio en los porches que rodean el mercado, con un total de 36 módulos de seis sillas, hasta alcanzar las 216, el doble de la capacidad permitida por el ayuntamiento hasta ese momento. El tetris de las terrazas tuvo como condición dejar espacio suficiente para la circulación perimetral y, sobre todo, mantener expeditos los accesos al mercado desde la Rambla y las calles de las Cabres y la Morera y la plaza de Sant Galdric.

72

Novembre 2018


EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 30/11/2018 – https://www.elperiodico.com/es/raiz-tematicas-el periodico/20181130/restaurantes-barceloneta-bajan-persiana-contra-recortes-terrazas-7177261

Restaurantes de la Barceloneta bajan la persiana contra los recortes en sus terrazas Los empresarios del paseo de Joan de Borbó han cerrado una hora y cortado el tráfico en protesta por los planes del ayuntamiento PER: Patricia Castán

Trabajadores y empresarios de restaurantes del paseo de Joan de Borbó, en protesta por el recorte de sus terrazas.

Este mediodía el paseo de Joan de Borbó ha dejado de oler a paella durante una hora. Ha sido el tiempo en que una treintena de empresarios han optado por bajar las persianas de sus restaurantes en protesta por el reordenamiento de terrazas que ultima el ayuntamiento en la zona. La amenaza de recorte de un tercio de su espacio les sacude después de varios meses de obras de reurbanización del paseo que han afectado drásticamente a la facturación. Con ese caldo de cultivo, la movilización ha derivado en que los operadores han decidido plantarse en la

73

Novembre 2018


calzada y cortar el tráfico, cazuelas en mano y a voz en grito contra la concejala de Ciutat Vella, Gala Pin.

El pasado mes un encuentro entre distrito y operadores ya acabó con estos dejando la mesa de negociaciones, ante el plan de que sus terrazas pasasen de ocupar cinco metros de ancho (en unas aceras de 15 metros, como hasta ahora) a contar solo con 3,8 metros. Desde entonces, lejos de haber acercamientos, el consistorio ha ido enviando notificaciones a los afectados, que estos se han negado a recoger. Ahora han comenzado a notificar las nuevas reducciones con testigos, según ha relatado Roger Pallarols, director del Gremi de Restauració de Barcelona. En el paseo conviven distintas situaciones: restaurantes marineros con mucha historia y algún más reciente 'fast food', pero la patronal mantiene que la mayoría de terrazas están consolidadas en el barrio y representan una ocupación de aceras que ronda el 20%, mientras que la ordenanza marca un límite del 50%. "Estas obras de urbanización han sido el pretexto para reducir terrazas, dentro de la obsesión del distrito de perseguir al sector", ha añadido Pallarols, quien opina que la administración debería ser una aliada de la restauración como actividad económica clave de la ciudad, en lugar de ser "su contrincante".

Dos aceras, dos mundos El presidente del gremio, Pere Chias, ha urgido al diálogo con el ayuntamiento. "Pedimos que la alcaldesa Colau haga que la concejala Pin se ponga a disposición del comercio afectado". Con el ánimo caldeado, los afectados -unos 30 locales que representan un millar de puestos de trabajo", aducen- han pasado a mediodía de cerrar sus establecimientos a plantarse en la calzada de Joan de Borbó para exhibir pancartas y consignas contra el consistorio. Como agravante, se lamentan algunos empresarios, el ayuntamiento "asfixia" la actividad económica legal del paseo, mientras que "tolera la actividad ilegal al otro lado de la calle·, donde se despliegan cientos de vendedores de top manta.

74

Novembre 2018


Pallarols ha anunciado dos nuevos procesos contencioso administrativos, pese al pacto sectorial y la reciente modificación de la ordenanza de terrazas, a la vista de que Pin "incumple la legalidad y cronifica el conflicto".

Un portavoz de la propiedad de L'Arròs, explica que en su caso perderán de tres a cuatro terrazas, cuyo impacto económico implicaría hasta dos trabajadores menos. Siguen a la espera de ver el proyecto completo del paseo y no solo parcial. Y recuerda que el primer tramo suma tres meses de obras y sin veladores. Como otros, considera que con más operarios la reforma habría sido más rápida y asumible.

75

Novembre 2018


EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 30/11/2018 - https://www.elperiodico.com/es/politica/20181130/restaurantes-de-labarceloneta-cierran-este-viernes-porque-temen-la-reduccion-de-sus-terrazas-7177429

Restaurantes de la Barceloneta cierran este viernes porque temen la reducción de sus terrazas PER: EuropaPress Restaurantes del paseo Joan de Borbó del barrio barcelonés de la Barceloneta han cerrado sus locales durante la mañana de este viernes para protestar contra la reducción de terrazas que los propietarios dicen que plantea el Gobierno municipal.

Medio centenar de trabajadores del sector, se ha concentrado en Joan de Borbó y ha cortado la calle exhibiendo cárteles donde se podía leer 'Stop a la persecución de las terrazas' y 'Gala Pin, dimite' en referencia a la concejal de Ciutat Vella.

El director general del Gremi de Restauració de Barcelona, Roger Pallarols, ha explicado que Gala Pin está "traicionando el pacto de las terrazas al que se consiguió llegar meses atrás", y ha pedido a la alcaldesa Ada Colau que deje de perseguir a las familias que trabajan de la restauración.

Asimismo, Pallarols ha relatado que el problema de Ciutat Vella no son las terrazas, sino "la inseguridad, la extensión de la venta ilegal o el descontrol de venta en las playas".

El director del gremio ha explicado que en unos días realizarán dos contenciosos administrativos por unas notificaciones que han llegado a restaurantes de la plaza Santa María: "El Ayuntamiento ha hecho notificaciones y renovaciones de terraza ilegales".

Hace unas semanas el Gobierno municipal, han explicado los trabajadores, convocó una reunión informativa con operadores de la restauración, a los que intentó notificar sobre una reducción de terrazas, a lo que los trabajadores se opusieron.

76

Novembre 2018


En concreto en el paseo Joan de Borbó, los restauradores han protestado porque consideran que las obras de pavimentación que se han hecho en la zona han sido un pretexto del Ayuntamiento para reducir las terrazas, explica Sonia, del Mesón Barceloneta: "Nos reducen un metro y medio de largo y 4 de ancho, lo que significa perder una hilera de mesas y reducir los ingresos".

NO ES LA PRIMERA MOVILIZACIÓN El pasado 18 de octubre el Gremi de Restauració ya se manifestó en la plaza de Santa María de Barcelona para criticar unas notificaciones que aparecían en los entornos de la zona que informaban sobre eliminaciones de terrazas.

En dicha manifestación, miembros del PDeCAT, del PP y Cs se personaron y mostraron su apoyo a los trabajadores, mientras que criticaron al Gobierno municipal que hubiera roto la paz de las terrazas.

El pacto al que se llegó en el Ayuntamiento el pasado mes de junio fue aprobado por 38 de 41 concejales, consistía en modificar la Ordenanza de Terrazas para hacerla más flexible y fue conocido como la firma de paz entre las terrazas y el Consistorio.

77

Novembre 2018


La Barra de Carles Abellán, restaurants, estrella Michelin, cuina creativa EL PERIÓDICO DE CATALUNYA – 21/11/2018 - https://www.elperiodico.com/es/extra/20181121/guia-michelin2019-estrellas-7157504

Barcelona se reafirma como capital gastronómica con 31 estrellas Michelin La ciudad suma las dos logradas por el nuevo Cocina Hermanos Torres y las de La Barra de Carles Abellan y Oria

Martín Berasategui acumula 10 tras las distinciones para Oria y eMe Be Garrote (San Sebastián), y Paco Pérez alcanza 6 con la ganada por Terra (S'Agaró) PER: Ferran Imedio

Imágenes de la gala de presentación Guía Michelín España y Portugal 2018. En la foto, varios de los cocineros galardonados se hacen una foto. / JOSÉ SENA GOULÃO (EFE / VÍDEO: EFE)

78

Novembre 2018


Michelin llevaba dos años seguidos repartiendo estrellas por aquí y por allá: en la edición del 2018, Jordi Cruz y Ángel León fueron los grandes protagonistas por las terceras para Àbac y Aponiente, y en la del 2017, Lasarte se coronó como 'tri'. Así que resultaba casi impensable que los inspectores de Michelin volvieran a ser tan dadivosos; más factible era que retomaran esa proverbial prudencia que tanto les caracteriza. Y así ha sido este año. Pero, cuidado, porque la guía Michelin 2019 , que mantiene a Barcelona como capital gastronómica, con 31 estrellas, y convierte a Martín Berasategui en un ser de otro planeta (gana dos y acumula diez), no ha sido mala en absoluto: eleva al olimpo de los 'triestrellados' a un restaurante que llevaba años llamando a la puerta (Dani García, en Marbella), y concede dos a otros tres establecimientos: Cocina Hermanos Torres en su primer año en un espacio que integra tres cocinas en el comedor (aunque los gemelos Sergio y Javier Torres hayan trasladado a todo el equipo de Dos Cielos, que ya contaba con dos entorchados), Ricard Camarena (Valencia) y El Molino de Urdániz (Urdaitz, Navarra).

Hermanos Torres: "Nos hemos esforzado a muerte para conseguir las dos estrellas. Nuestro proyecto es muy ambicioso"

Carles Abellan, flanqueado por su hijo Tomàs, jefe de sala, y el chef Arnau Muñío / CARLOS MONTAÑÉS

79

Novembre 2018


Hay que sumar otros 22 locales que estrenan distinción, entre ellos La Barra de Carles Abellan y Oria, en Barcelona, y Terra, en S'Agaró, de Paco Pérez. Llegados a este apartado, hay que hacer tres altos. Uno, para subrayar que Abellan vuelve a lucir una estrella tras el añorado Comerç 24, pionero por su propuesta a base de tapas que cerró en el 2015. En su nuevo restaurante, en pleno paseo de Joan de Borbó, en la Barceloneta, ha convencido a los inspectores con sus platos a base de productos del mar.

Carles Abellán: "No me la esperaba ni la buscaba, ha sido una auténtica sorpresa"

Paco Pérez, en Terra (S'Agaró) / JOAN CASTRO (ICONNA)

Otro alto obligado para destacar que Paco Pérez consigue su sexto entorchado (ya tiene dos por Miramar, en Llançà, otros dos por Enoteca, en Barcelona, y otra más por Cinco, en Berlín). En Terra ejecuta alta cocina popular, preparaciones afinadas con técnica afinada, sea clásica o de vanguardia.

Paco Pérez: "Estamos encantados por este premio que reconoce el trabajo e equipo"

80

Novembre 2018


BERASATEGUI, UN CHEF DE 10 (ESTRELLAS MICHELIN) Y un tercero -atención, paren máquinas- para preguntarse por el secreto del éxito de Martín Berasategui, que ha vuelto a mojar en la edición del 2019, no solo con Oria, en los bajos del Hotel Monument, sino por eMe Be Garrote, en San Sebastián. Con estas dos nuevas, el vasco acumula diez estrellas (ya tenía tres por su restaurante homónimo en Lasarte, tres más por el Lasarte barcelonés y dos por MB, en el resort The Ritz-Carlton Obama, en Tenerife). ¿Qué les das de comer a los inspectores de la Michelin, Martín?

Martín Berasategui: "Si yo hubiera pintado mi vida, no me habría salido mejor"

BARCELONA GANA DOS PERO PIERDE TRES Barcelona gana dos estrellas, pero pierde tres para un total de 31 repartidas en 23 restaurantes. Se apagan las de Roca Moo, por cierre; Cinc Sentits, por cierre y traslado; y Nectari. Aún así, se mantiene como capital gastronómica de España. Ninguna otra ciudad la supera en número de entorchados (solo se le acerca Madrid, con 27). Y Catalunya también sale perdiendo tras el cierre de Sant Pau, de Carme Ruscalleda, que lucía tres. Contando la de Barcelona, el balance total es de menos 3 respecto al año pasado.

Dani García / CARLOS MONTAÑÉS

Ocupa el sitio de Sant Pau el restaurante homónimo de Dani García, que ya sabe lo que cuesta ascender a la categoría de 'tri': más que un maratón, es una carrera de ultrafondo. Desde esta noche, el andaluz, que consiguió la segunda estrella en la edición del 2015, podrá celebrar que tanto esfuerzo y tanto talento han tenido recompensa. Los inspectores de la guía han valorado su "manera única de reformular la cocina andaluza en clave

81

Novembre 2018


contemporánea, haciendo que cada elaboración narre una historia diferente en base a un producto que enlaza con la tradición local". Y han destacado "el juego de contrastes, fiel a la teoría del chef de la 'cocina contradicción', así como la puesta en escena de buena parte de sus platos".

Dani García: "Han sido 18 años desde que conseguí la primera estrella y el camino hasta hoy no se me ha hecho largo sino bonito"

82

Novembre 2018


11 RESTAURANTES 'TRIESTRELLADOS' García se une al club de los elegidos, del que forman parte solo 11 restaurantes de España. Equipazo: además del marbellí, forman parte de la alineación ganadora Àbac y Lasarte (Barcelona), El Celler de Can Roca (Girona), Arzak, Martín Berasategui y Akelarre (San Sebastián), Azurmendi (Larrabetzu), Diverxo (Madrid), Quique Dacosta (Dénia), Aponiente (El Puerto de Santa María). La lista completa de nuevas estrellas de la guía Michelin 2019 es esta:

TRES ESTRELLAS Dani García (Marbella) DOS ESTRELLAS Cocina Hermanos Torres (Barcelona) El molino de Urdániz (Urdaitz, Navarra) Ricard Camarena (Valencia) UNA ESTRELLA La Barra de Carles Abellan (Barcelona) Oria (Barcelona) Terra (S'Agaró) Eneko Bilbao (Bilbao) Etxanobe Atelier (Bilbao) Beat (Calp) Orobianco (Calp) Trivio (Cuenca) eMe Be Garrote (San Sebastián) Bagá (Jaén) LÚ Cocina y Alma (Jerez de la Frontera) Pablo (León) Ikaro (Logroño) Clos Madrid (Madrid)

83

Novembre 2018


Corral de la Morería (Madrid) El Invernadero (Madrid) La Tasquería (Madrid) Yugo (Madrid) El Xato (La Nucia, Comunidad Valenciana) A Tafona (Santiago de Compostela) El Molino de Alcuneza (Sigüenza) Cancook (Zaragoza)

84

Novembre 2018


NACIÓ DIGITAL – 21/11/2018 https://www.naciodigital.cat/noticia/167330/catalunya/colloca/quatre/nous/restaurants/guia/estrelles/michelin

Catalunya col·loca quatre nous restaurants a la guia de les estrelles Michelin La Barra de Carles Abellán, el Terra de Paco Pérez, l'Oria de Martín Berasategui i Cocina Hemanos Torres, dels germans Torres, s'incorporen al llistat dels millors establiments PER: Redacció

Foto de família dels nous restaurants que entren a la Guia Michelin. | Guia Michelin

85

Novembre 2018


La Guia Michelin amb els millors restaurants ja està al dia i, una vegada més, ha reconegut Catalunya com un país de gran gastronomia. Quatre nous restaurants catalans s'han incorporat enguany al prestigiós rànquing: la Barra de Carles Abellán, el Terra de Paco Pérez, l'Oria de Martín Berasategui i el Cocina Hermanos Torres, dels germans Torres, s'incorporen al llistat dels millors establiments. Per contra, s'ha oficialitzat la pèrdua de les tres estrelles del Sant Pau de Carme Roscalleda. L'exclusiva gala d'aquest dimecres, que ha tingut lloc a Lisboa, s'ha fixat en el mapa culinari de Barcelona. La Barra de Carles Abellán, situat al Passeig de Joan de Bordó de Barcelona, ha rebut finalment la merescuda condecoració. El jurat n'ha destacat el caràcter modern de les tapes que hi serveixen.

Pel que fa al restaurant Terra de l'Hotel Alábriga de S'Agaró, a Girona, dirigit pel xef Paco Pérez, se'n ressalta les "creacions de mar i muntanya en un marc sofisticat". Com a curiositat, l'establiment gironí compta amb un hort propi. El restaurant Oria de Barcelona, del basc Martín Berasategui -que ja suma deu estrelles Michelin-, suma la primera estrella per la seva "personalitat pròpia". Està situat a l'Hotel Monument, al Passeig de Gràcia de la capital catalana. No han tingut la mateixa sort el Nectari, que perd la que tenia, el Cinc Sentits –per tancament i trasllat- i el Roca Moo, que ha abaixat la persiana. La Guia Michelin no perd la confiança en els germans Torres La nova aposta gastronòmica dels xefs Sergio i Javier Torres, Cocina Hermanos Torres -batejada per ells mateixos com "La Nau dels somnis"- ha revalidat la confiança de la guia Michelin, que ha atorgat al restaurant dues estrelles, les mateixes que tenia el Dos Cielos abans de tancar. Després d'una dècada de cuinar al Dos Cielos Barcelona, a la planta 24 de l'Hotel Melià, els germans Sergi i Xavier Torres van tancar el restaurant per obrir-ne un de "personal i propi" a finals de juny, ubicat en una nau industrial de 800 metres quadrats al carrer Taquígraf Serra, al

86

Novembre 2018


barri de les Corts. El projecte més personal d'aquests cuiners mediàtics busca també ser un espai de formació i els comensals poden veure els professionals treballar en una cuina ubicada al centre del menjador. El gran triomfador de la nit, el xef Dani García Aquesta edició, però, la novetat a l'Olimp de la cuina no l'ha protagonitzat un establiment català, com sí que s'havia produït de forma consecutiva des del 2016. El gran triomfador de la nit ha estat el xef malagueny Dani García que s'ha endut les tres elles Michelin pel seu treball a Marbella. La guia Michelin també ha premiat amb una segona estrella el restaurant de Ricard Camarena, al País Valencià amb una proposta ubicada a les Bombes Gens Centre d'Art; així com la primera per al Beat i l'Orobianco de Calp i El Xato a Nucía. Les Illes Balears perden l'estrella del Bou de Sa Coma (Mallorca) per tancament.

87

Novembre 2018


LA VANGUARDIA -21/11/2018 -https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20181121/453087924966/cuatrorestaurantes-catalanes-se-suman-a-la-lista-de-las-estrellas-michelin-2019.html

Cuatro restaurantes catalanes se suman a la lista de las estrellas Michelin 2019 Cuatro restaurantes catalanes han recibido este miércoles nuevas estrellas en la edición de la Guía Michelin de España y Portugal 2019, presentada este miércoles en Lisboa (Portugal).

PER: EUROPA PRESS Cuatro restaurantes catalanes han recibido este miércoles nuevas estrellas en la edición de la Guía Michelin de España y Portugal 2019, presentada este miércoles en Lisboa (Portugal). Según ha informado Guía Michelin en su cuenta de Twitter, ha recibido dos estrellas el restaurante Cocina Hermanos Torres, de Sergio y Javier Torres (Barcelona), y una estrella los restaurantes Terra, de Paco Pérez en S'Agaró (Girona); Oria, de Martín Berasategui, y La Barra, de Carles Abellán, estos dos últimos en Barcelona. Otros tres restaurantes catalanes se han mantenido en las tres estrellas: el Lasarte, de Berasategui, en Barcelona; el Celler de Can Roca, de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, en Girona, y el Àbac, de Jordi Cruz, en la capital catalana. En la gala de este miércoles en el Pavilhão Carlos Lopes de Lisboa, la máxima distinción ha sido para el Dani García Restaurant de Marbella (Málaga), del chef Dani García, que ha obtenido su tercera estrella y se sitúa entre los otros restaurantes en el máximo ranking de esta guía gastronómica. En toda España, hay 11 restaurantes con tres estrellas, 25 con dos estrellas y 170 con una estrella, 22 de los cuales son nuevas incorporaciones.

88

Novembre 2018


TIME OUT BARCELONA – 22/11/2018 - https://www.timeout.cat/barcelona/ca/noticies/31-estrelles-michelin-abarcelona-112218

31 estrelles Michelin a Barcelona! Per: Ricard Martin

© Maria Dias. La Barra de Carles Abellán

No era probable que els inspectors de la Michelin fossin tant generosos com en les dues darreres edicions: quan vam veure les tres estrelles Michelin per a Lasarte i Dues per a Dos Cielos i Disfrutar. Tot i la desaparició d'icones barcelonines com el RocaMoo i el Sant Pau per tancament, la ciutat manté la seva capitalitat indiscutible: 31 estrelles, repartides entre 22 restaurants. No cantarem allò de 'it was a very good year', però no ha estat malament. Sí que hi han hagut sorpreses a Barcelona: amb la seva tornada a l'arena de l'alta gastronomia, Carles Abellan guanya la primera Michelin amb La Barra de Carles Abellán. Una estrella atípica:

89

Novembre 2018


es tracta d'un homenatge a la cuina marinera i a la tapa d'esperit 'abellanesc'. El xef ens explica «estar francament sorprès. A La Barra ho fem molt bé, però es tracta d'un lloc que té com a component més fort dues barra i els tamborets». Esclar que recorda que en «el seu moment, el Comerç24 era fins i tot més sorprenent i va trencar més esquemes», i va mantenir la Michelin fins el moment del seu tancament, l'any 2015. «Al final l'estrella valora la teva feina, no es pot demanar més», valora satisfet. Si el cuiner es volia prendre les coses amb amb més calma: una estrella és un motiu menys per a fer-ho? «Home, al final te les donen pel que has estat fent, no pas pel que faràs. Ho tinc molt clar: no t'has de tornar boig ni canviar la manera de treballar», conclou. Per cert, l'estrella de La Barra dignifica gastronòmicament el passeig Joan de Borbó i la Barceloneta, un barri castigat per la massificació turística.

Carles Abellán a la seva Barra© Maria Dias

Els dos altres grans guanyadors a Barcelona són els germans Torres i Martín Berasategui. La guia ha valorat el seu talent i ambició, perquè els bessons han mantingut les dues estrelles entre el tancament del Dos Cielos i l'obertura de l'espaterrant i tendre Cocina Hermanos Torres. I el xef basc guanya la primera estrella per Oria, el restaurant més casual que hi ha davant del

90

Novembre 2018


triestrellat Lasarte. Això converteix Berasategui en un galàctic de la cuina, un ésser superior, que diria si ens agradés el futbol i fos del Madrid. Ostenta deu estrelles Michelin, més que cap altre xef espanyol arreu del món.

Oria© Maria Dias

(Per cert, tant a La Barra com a l'Oria encara s'hi menja fantàsticament per uns 60 o 70 euros. De fet a Oria pot posar el preu que vulguis, amb un mínim de 50 euros, i et fan un menú sorpresa. Aprofiteu-ho!). No tot és maco, esclar. La guia francesa ha premiat ofertes atípiques de dos grans noms, però es fa l'orni a l'hora de pujar a la primera divisió a dos restaurants que fa anys que s'ho mereixen. Estem parlant de Gresca i Espai Kru, que veuen una temporada més com el més que merescut guardó passa de llarg. I perden l'estrella Nectari (una cleca del tot injustificada a l'exquisida cuina

91

Novembre 2018


catalana de proximitat de Jordi Esteve) i Cinc Sentits per tancament i trasllat. En la meva humil opinió, les Michelin posturegen amb el fet de ser moderns: en la seva valoració de Barcelona, s'han passat per l'arc de triomf parisenc l'auge de la cuina saludable i vegetariana, personificada en la figura del brillant restaurant de Xavier Pellicer, i del km 0 català, que té com a brutals representants a Monvínic i Sergi de Meià. Però bé, així és França, escolta.

92

Novembre 2018


Restaurants, cuina mediterrània TIME OUT BARCELONA – 27/11/2018 - https://www.timeout.cat/barcelona/ca/restaurants/somorrostro-1

Somorrostro PER: MARTÍ SALES

En comptes d’obeir l’imperatiu de barrejarho tot sense solta ni volta o seguir modes globalitzades que uniformitzen gustos i vides, al Somorrostro van de cara: al cor de la Barceloneta, es van posar de nom el de

93

Novembre 2018


l’antic barri de barraques perquè volien deixar ben clara la seva filosofia de treballar amb el producte local i al ritme de les estacions. Peix de la llotja, tomàquets i verdures de l’hort del Roger Soler, de Vilassar, i enciams, germinats i flors comestibles d’en Jordi Ribas d’Alella. Una bona part dels vegetals també són de cultiu propi. La carn, vedella bruna, porc Duroc o ral i xai de raça ripollesa. La carta són unes vint propostes canviants: el xef, l’entusiasta i creatiu Jordi Limón, s’hi esmerça per donar la volta a plats tan populars com les llenties (varietat caviar, que fa que semblin arròs negre, amb bolets i calamar que t’arriben pel nas i t’exploten a la boca quan n’agafes una cullerada amb un bocí de l’ou escumat que corona el plat) o el bonítol (li aconsegueix donar una textura d’una tendresa extraordinària, i el festuc i la crema àcida reblen el mos inoblidable). De vegades, l’afany innovador no és tan reeixit, com les Tuber braves, on naps i xirivies substitueixen la patata, i si el comensal no està gaire familiaritzat amb el gust, potser no li acabaran de fer el pes. Treballen una curosa carta de vins naturals que casa amb la seva proposta, servida en racions petites, potser l’única moda que segueixen que seria fantàstic que algun restaurant s’atrevís a saltar-se.

Lloc de la ubicació Contacte Adreça

Horaris Transport Preu

94

Somorrostro http://restaurantesomorrostro.com/ 93 225 00 10 Sant Carles, 11 Barceloneta Barcelona De 20 a 23.30 h. Dg., de 14 a 16 h i de 20 a 23.30 h M: Barceloneta 25 a 35 €

Novembre 2018


ESPORTS Champions waterpolo Betevé – 03/11/2018 - https://beteve.cat/esports/estrella-roja-atletic-barceloneta-champions/

L’Atlètic-Barceloneta és molt superior a l’Estrella Roja (314) Els mariners han sentenciat el partit en el tercer quart amb un parcial de 0 a 5 PER: Carles Alcoyent L’Atlètic-Barceloneta ha aconseguit la segona victòria consecutiva a la Champions després d’imposar-se a l’Estrella Roja per 3 a 14. Ha estat un partit que els mariners han dominat des d’un bon inici.

L’Atlètic, superior des de l’inici El Barceloneta, amb casquet blau, ha obert forat en el marcador en el primer quart. Parcial d’1 a 3 i al descans la diferència ja era de 2 a 5.

L’Estrella Roja poc podia fer davant l’encert dels jugadors de l’Atlètic. I menys encara en el tercer quart. En aquest període, els jugadors de Chus Martín han aconseguit un parcial de 0 a 5 que sentenciava el partit.

A l’últim període, parcial d’1 a 4 i victòria de l’Atlètic-Barceloneta per 3 a 14. Roger Tahull i Blai Mallarach han estat els màxims anotadors del partit.

95

Novembre 2018


Els mariners viatjaven a Sèrbia amb una victòria, l’aconseguida a la primera jornada davant l’Eger (12-7), mentre que els de Belgrad van perdre a la primera jornada contra el Pro Recco.

La fitxa del partit VK Crvena Zvezda: Aleksandro Kralj, Veljko Tankosic, Milos Maksimovic (2), Nikola Bursac, Luka Perkovic, Vasilije Martinovic, Andria Bitadze, Djorde Ljubenovic, Stefan Ilic, Boris Popovic, Kristijan Sulc, Marko Radovic (1) i Stefan Todorovski. Entrenador: Dejan Savic.

CN Atlètic-Barceloneta: Dani López Pinedo, Martín Famera (2), Alvaro Granados, Alberto Munárriz (1), Josip Vrlic (2), Marc Larumbe (1), Pau Linares, Fran Fernández, Roger Tahull (3), Felipe Perrone (2), Blai Mallarach (3), Alejandro Bustos i Miki Linares. Entrenador: Chus Martín.

96

Novembre 2018


L’ESPORTIU – 04/11/2018 - https://www.lesportiudecatalunya.cat/mes-esport/article/1496550-el-barcelonetauna-piconadora-a-belgrad.html

El Barceloneta, una piconadora a Belgrad Waterpolo. Els de Chus Martín sumen la segona victòria en dos partits i lideren el grup 2 després de passar per sobre d’un rival molt inferior

Blai Mallarach, una de les figures del Barceloneta. ORIOL DURAN.

PER: L’ESPORTIU - BELGRAD / BARCELONA E. ROJA3

BARCELONETA14

ESTRELLA ROJA:Kralj, Tankosivc, Maksimovic (2), Bursac, Perkovic, Martinovic, Bitadze, Ljubenovic, Ilic, Popovic, Sulc, Radovic (1) i Todorovski.

97

Novembre 2018


ATLÈTIC BARCELONETA:López Pinedo, Martín Famera (2), Álvaro Granados, Alberto Munarriz (1), Josip Vrlic (2), Marc Larumbe, Pau Linares, Francisco Fernández, Roger Tahull (3), Felipe Perrone (2), Blai Mallarach (3), Álex Bustos i Miquel Linares.PARCIALS:1-3, 1-2, 0-5 i 1-4.ÀRBITRES:Ohme (Alemanya) i Colombo (Itàlia).

L’Atlètic Barceloneta va fer valer la seva superior experiència i qualitat tècnica i física per sumar ahir a Belgrad la segona victòria en dos partits en la fase de grups de la lliga de campions. L’equip de Chus Martín, a més, no va abaixar el ritme en cap moment i va acabar el partit amb un parcial d’1-9 que va reflectir la diferència entre els dos equips.

El domini del Barceloneta va quedar palès des de l’inici del matx. Així, l’internacional Alberto Munarriz va clavar la primera que va tenir i posteriorment Vrlic va aprofitar una superioritat per fer el 0-2. El primer gol local, després d’una exclusió de Bustos, va ser una anècdota. Abans del descans Mallarach, amb l’esquerra, va tornar a ampliar la diferència (1-3). A partir de llavors la diferència no va parar de créixer i Martín va poder mantenir la seva política de rotacions amb minuts per a tots els jugadors i oportunitats de llançament per a molts jugadors.

El triomf situa provisionalment l’equip barceloní com a líder del grup gràcies a la diferència de gols. El Pro Recco va suar de valent per tombar el Brescia en el duel italià del dia (8-9). El pròxim rival dels catalans serà el Dinamo de Moscou.

98

Novembre 2018


Betevé – 21/11/2018 - https://beteve.cat/esports/dinamo-moscou-atletic-barceloneta-champions-2018/

L’Atlètic-Barceloneta supera el Dinamo de Moscou a la Champions (12-13) Els homes entrenats per Chus Martín sumen tres victòries en tres partits a la Champions PER: David Bertran

L’Altètic-Barceloneta continua amb la bona ratxa en la màxima competició europea i ha superat el Dinamo de Moscou per 12 a 13 a la piscina de l’equip rus. En un partit molt més disputat que la jornada anterior contra l’Estrella Roja, els de Chus Martín se situen líders del seu grup de Champions amb els mateixos punts que el Pro Recco italià.

La crònica del partit Els mariners s’han posat per davant en el marcador amb gols de Martin Famera, Álvaro Granados i Blai Mallarach, però l’equip rus no ha afluixat i s’ha arribat al final del primer quart amb un ajustat 3-4 gràcies també a l’encert golejador d’Álex Bustos. En el segon quart la tònica del partit ha estat semblant, amb el Barceloneta intentant marxar en el marcador i el Dinamo intentant caçar l’equip de Chus Martín. Els gols de Tahull i Mallarach han mantingut l’avantatge de 5 a 6 al descans.

En la segona part el partit s’ha obert. Els mariners han marxat en el marcador amb un bon parcial (5-8) i s’ha arribat a l’últim quart amb un 9 a 12, que apropava l’Atlètic-Barceloneta a la victòria final, però els russos han donat guerra fins al final i el partit ha acabat amb victòria per la mínima del Barceloneta per 12 a 13.

99

Novembre 2018


LA VANGUARDIA – 21/11/2018 - https://www.lavanguardia.com/deportes/20181121/453085521163/12-13-elatletic-barceloneta-se-mantiene-invicto-en-moscu.html

12-13. El Atlétic Barceloneta se mantiene invicto en Moscú PER: Redacción Deportes (EFE) El Atlétic Barcelona consiguió este miércoles en la piscina del Dinamo Moscú su tercer triunfo consecutivo (12-13) en la Liga de Campeones, lo que le permite seguir de líder de su grupo tras tres jornadas. El conjunto marinero jugó un gran partido. Controló el marcador desde el inicio del mismo gracias al 0-2 con el que se puso a los tres minutos con los tantos de Martin Famera y Álvaro Granados, el mejor del equipo catalán con tres goles. La defensa en el primer tiempo el serbio Dusko Pijetlovic, el acierto de Granados y Munárriz en las acciones de superioridad en el inicio del tercer cuarto y la buena lectura del juego de Felipe Perrone en el último período fueron las claves del triunfo. La única vía de agua que se le abrió en la solida estructura defensiva del conjunto marinero fue en la defensa del extremo izquierdo Dmitrii Kholod que desatascó el ataque ruso en el primer cuarto para apretar el marcador (2-3, min. 8). Cuando a los lanzadores barceloneses les fallaba el atrevimiento siempre, aparecía Felipe Perrone para colocar un balón en los dos metros a Alejandro Bustos, Josip Vrlic o Martin Famera para resolver el ataque con un gol seguro. Al final del primer cuarto, el Barceloneta mantenía el tanto de ventaja (3-4). El acierto de Ivanov bajo los palos de la portería rusa mantuvo la igualdad hasta el descanso (5-6) después de que Roger Tahull, en el primer ataque del segundo período y Mallarach a 57 segundos del descanso marcaron los dos tantos en este cuarto de los barceloneses.

100

Novembre 2018


El inicio del tercer cuarto fue clave en el triunfo final del Atlétic Barceloneta. Dos goles en los dos primeros minutos de Granados y Munárriz en situaciones de superioridad puso a los catalanes en su máxima ventaja (5-8, min. 18). El añorado Dusko Pijetlovic apareció por fin en los dos metros para alegría de los aficionados rusos y junto a Gavril Subotic volvieron a poner al Dinamo un gol abajo (8-9, min. 21). No le temblaron las piernas al Atlétic Barceloneta y sí le falló la confianza al conjunto ruso, muy débil mentalmente cada vez que veía que podía darle un giro al partido. Álvaro Granados en una jugada en superioridad y Josip Vrlic culminando un contragolpe devolvieron los tres goles de ventaja a los marineros (8-11, min, 23). Otra asistencia de Perrone a Fran Fernández mantuvo la diferencia al final del cuarto (9-12). El Atlétic Barceloneta asumió los riesgos justos en el último cuarto, alargando sus posesiones para que corrieran los minutos. Perrone aguantaba el balón el máximo de segundos y buscaba el mejor pase al boya para que marcara a placer. Lo hizo a 3'40" del final para Famera, que durante varias fases del partido jugó con Vrlic cerca de la portería, para que pusiera el 10-13 en el marcador. Las paradas de Dani López Pinedo hicieron el resto.

Ficha técnica 12 - Dinamo Moscú (5+7): Ivanov (Kostrov), Lazarev (-), Koptsev (-), Dusko Pijetlovic (2), Nagaev (2), Raden (1), Kholod (3) -equipo inicial-, Suchkov (-), Latypov (1), Subotic (3), Lisunov (-) y Shepelev (-). 13 - Atlétic Barceloneta (6+7): López Pinedo, Famera (2), Granados (3), Munárriz (1), Vrlic (1), Larumbe (-), Fernández (1) -equipo inicial-, Tahull (1), Perrone (-), Mallarach (2), Álex Bustos (2) y Prieto. Árbitros: Georgios Stravidis (Grecia) y Sebastien Dervieux (Francia). Eliminados: Lazarev (min. 32) y Koptsev (min. 17), por el Dinamo Moscú; y Alejandro Bustos (min. 20) y Famera (min. 32), por el Atlétic Barceloneta.

101

Novembre 2018


L’ESPORTIU – 22/11/2018 - https://www.lesportiudecatalunya.cat/mes-esport/article/1507482-el-barcelonetano-afluixa.html

El Barceloneta no afluixa Waterpolo. La victòria de l’equip mariner a Moscou, la tercera en tres partits en la lligueta de la Champions, el manté en el primer lloc del seu grup

El pròxim rival del Barceloneta serà el Telekom CNAB.

PER: L’ESPORTIU - MOSCOU / BARCELONA D. MOSCOU12 BARCELONETA13

DINAMO MOSCOU:Kostrov, Lazarev, Koptsev, Suchkov, Latypov (1), Pijetlovic (2), Subotic (3), Nagaev (2), Raden (1), Kholod (3), Lisunov, Shepelev i Ivanov.

102

Novembre 2018


ATL. BARCELONETA:López Pinedo, Famera (2), Granados (3), Munarriz (1), Vrlic (1), Larumbe, Prieto, Fran Fernández (1), Tahull (1), Perrone, Mallarach (2), Bustos (2) i Linares.PARCIALS:3-4, 22, 4-6 i 3-1. ÀRBITRES:Stavridis (Grècia) i Dervieux (França).

Tercer triomf en tres partits en la lligueta de la Champions League per a l’Atlètic Barceloneta. L’equip de Chus Martín va imposar-se per 12-13 a la piscina del Dinamo de Moscou, un resultat que li permet conservar el lideratge del grup A, amb el mateix balanç que el Pro Recco, però havent marcat més gols.

Els mariners van entrar en el partit trepitjant fort i, en tres minuts, Famera i Granados van situar un significatiu 0-2 en el marcador. La pilota circulava amb fluïdesa en l’atac dels catalans i, durant el primer quart, no els va ser difícil trobar espais per on atacar la porteria russa. El Dinamo, per la seva banda, va fer un joc més directe que li va permetre no quedar enrere. Així, el segon quart va començar amb 3-4 i amb els dos equips mirant d’imposar el seu joc. Després d’una enèrgica arrencada, però, no hi va haver gols durant cinc minuts, fins que Blai Mallarach va signar el 4-6, a menys d’un minut del descans. Raden va respondre en l’acció següent i la primera part va acabar amb un ajustat 5-6.

L’Atlètic va decidir en el tercer acte. Dues dianes de Granados i Munarriz en menys de dos minuts van suposar la primera diferència de tres (5-8). El Dinamo no va abaixar el cap i va vendre cara la seva derrota. Tot i així, es va arribar al quart definitiu amb un clar 9-12. En els últims vuit minuts, mentre els jugadors de Chus Martín allargaven les possessions al màxim, els seus rivals accentuaven la defensa. El resultat no va canviar durant quasi quatre minuts i, a 3:40 del final, la distància encara era de tres gols (10-13). Tot feia pensar en un final plàcid, però va tocar patir després que Subotic i Nagaev signessin dos gols en l’últim minut que van deixar el marcador en 12-13. Per sort, no hi va haver temps per a més.

LA DADA: 14 exclusions va patir l’Atlètic Barceloneta, per 16 del Dinamo de Moscou.

103

Novembre 2018


WATERPOLO. LLIGA DE CAMPIONS GRUP 1 POS.

EQUIP

PTS

PJ

GF

GC

1

At. Barceloneta

9

3

39

22

2

Pro Recco

9

3

35

18

3

Telekom Budapest

6

3

28

21

4

Brescia

6

3

23

16

5

Eger

6

3

32

31

6

Dinamo Moscou

0

3

28

38

7

Steaua

0

3

20

30

8

Crvena Zvezda

0

3

9

38

Darrera actualitzaciรณ: 21-11-2018 20:45:02

104

Novembre 2018


Divisió d’honor de waterpolo Betevé – 06/11/2018 - https://beteve.cat/esports/atletic-barceloneta-barcelona-waterpolo/

L’Atlètic-Barceloneta guanya el Barcelona i se situa líder de la lliga de waterpolo Els mariners han superat als cenebistes a domicili per 4 a 9 PER: Roger Matamoros L’Atlètic-Barceloneta ha superat al Barcelona per 4 a 9 en el partit corresponent a la cinquena jornada de la lliga de waterpolo. Amb aquest resultat els mariners se situen líders amb 15 punts, mentre que el Barcelona es queda amb 12 punts, els mateixos que Terrassa i Mediterrani.

L’Atlètic-Barceloneta supera el Barcelona en els darrers quarts El primer quart ha estat força igualat i només s’ha pogut veure un gol, que ha fet el Club Natació Barcelona. Però els mariners han reaccionat al segon quart capgirant el marcador i han deixat un 2 a 3 al descans del matx. En el tercer quart, l’equip de Chus Martín ha sentenciat amb un parcial de 1 a 4 que ha deixat el 3 a 7 en el marcador. En el darrer quart, el Barceloneta ha mantingut l’intensitat de joc fins el definitiu 4 a 9 que ha donat els tres punts als mariners. Amb aquesta victòria l’Atlètic-Barceloneta se situa líder en solitari a la lliga amb 15 punts, mentre que el Barcelona és quart amb 12 punts, els mateixos que Terrassa i Mediterrani, que són segons i tercers respectivament.

105

Novembre 2018


Betevé – 10/11/2018- https://beteve.cat/esports/atletic-barceloneta-andreu-waterpolo/

L’Atlètic-Barceloneta s’imposa al Sant Andreu (17-9) L'Atlètic-Barceloneta, invicte. El Sant Andreu, quatre partits sense guanyar PER: Carles Alcoyent

L’Atlètic-Barceloneta s’ha imposat al Club Natació Sant Andreu per 17 a 9 en la sisena jornada de la Divisió d’honor de waterpolo masculí. El millor jugador del partit i màxim anotador del mateix ha estat Álvaro Granados de l’Atlètic-Barceloneta.

Un inici fulgurant L’equip de Chus Martín ha estat superior als andreuencs, sobretot a la primera part i amb un parcial de 6 a 1 en el primer quart ja ha encarrilat el partit. El segon quart no ha canviat gairebé les coses, els mariners han continuat perforant la porteria de Joao Coimbra han marxat al descans amb un resultat 13 a 4.

El tercer període ha estat el més igualat i ha acabat amb un parcial de 3 a 1 i un 16 a 5 en el marcador, resultat amb el qual s’ha entrat a l’últim quart. En aquests últims vuit minuts, el Sant Andreu ha pogut maquillar el marcador i gràcies a un parcial de 1 a 4, ha deixat el resultat final

106

Novembre 2018


amb el 17 a 9 a l’electrònic. Un parcial, aquest 1 a 4, que ha provocat la crítica de Chus Martín cap els seus jugadors més joves.

La fitxa del partit: CN Atlètic-Barceloneta: Dani López Pinedo, Martín Famera, Álvaro Granados (5), Alberto Munárriz (1), Josip Vrlic (1), Marc Larumbe (1), Sergio Prieto (2), Fran Fernández, Roger Tahull (2), Felipe Perrone (4), Blai Mallarach (1), Pau Linares i Miki Linares. Entrenador: Chus Martín.

CN Sant Andreu: Joao Coimbra, Kjeld Veenhuis (1), Oscar Asensio (1), Vladislav Egorov (1), Bader Nasser (1), Mario Tenorio (1), Mathieu Peisson, Nico Sanchón, Erik Brugué (1), Ricardo Gracia, Niko Paul (3), Alex Mérida i Gabriel Carrasco. Entrenador: Dani Ballart.

107

Novembre 2018


Betevé – 10/11/2018 - https://beteve.cat/esports/barcelona-mediterrani-waterpolo-2018/

El Barcelona capgira el marcador davant el Mediterrani (6-8) La primera meitat ha estat per al Mediterrani però el Barcelona ha sabut reaccionar i s'ha emportat la victòria PER: Redacció Esports El CN Barcelona, amb casquet blau, ha superat el CE Mediterrani per 6 gols a 8 en el partit corresponent a la 6a jornada de lliga de waterpolo masculí. Amb la victòria, els homes de Toni Esteller se situen segons amb 15 punts, els mateixos que l’Atlètic-Barceloneta, que és primer.

El CN Barcelona capgira el marcador

Partit de dues cares el que s’ha viscut entre el Mediterrani i el Barcelona Vista. El primer quart ha estat molt igualat i ha acabat amb victòria mínima per als homes de Jazheel Martínez, que afrontaven el partit havent guanyat tots els partits a la Josep Vallès. Al segon quart han ampliat distàncies mostrant-se superiors al seu rival, i han arribat al descans al davant en el marcador (42).

A la represa, el CN Barcelona ha mostrat la seva millor versió i ha aconseguit capgirar el partit mitjançant un parcial de 0 a 6. Els mariners han sabut mantenir el marcador favorable i s’han acabat emportant la victòria (6-8). Els de Toni Esteller només han perdut un partit en aquest inici de lliga. D’altra banda, el Mediterrani ha viscut la primera derrota a casa i se situa 4t amb 12 punts.

108

Novembre 2018


Betevé – 17/11/2018 - https://beteve.cat/esports/atletic-barceloneta-mediterrani-waterpolo-2018/

L’Atlètic-Barceloneta supera el Mediterrani amb solvència (18-8) Un parcial de 6 a 1 en el segon quart ha decantat el partit per als mariners PER: Carles Alcoyent

Victòria de l’Atlètic-Barceloneta davant el Club Esportiu Mediterrani per 18 a 8. L’equip de Chus Martín, amb casquet blanc, ha sumat un nou triomf que el manté al capdamunt de la classificació. Tot i això, s’ha notat que els mariners tenen partit de Champions dimecres vinent i han començat el partit amb un ritme inferior a l’habitual. El 3 a 1 del primer quart n’ha estat una bona mostra.

El segon quart, clau En el segon període, però, els jugadors de l’Atlètic-Barceloneta ha fet un pas endavant. Parcial de 6 a 1 i al descans ja tenien un còmode 9 a 2 per afrontar la segona part.

Els altres dos quarts han tingut dinàmiques similars al primer. Parcials de 3 a 2 en el tercer període i de 6 a 4 en l’últim quart que han significat el 18 a 8 final.

109

Novembre 2018


Debut d’Edgar Nogueras El d’avui ha estat un partit especial per a Edgar Nogueras. El jove jugador del Mediterrani ha debutat a la Divisió d’Honor, ja que Ramon Sentis no ha pogut jugar per una lesió a la mà dreta.

Amb 18 anys, l’Edgar no ha tingut un partit fàcil davant l’Atlètic-Barceloneta, però sota els pals ha demostrat que la porteria del Medi està en bones mans.

110

Novembre 2018


LÍNIA CIUTAT VELLA – 26/11/2018 - https://comunicacio21.cat/esports-liniaciutatvella/130265-invictes-l-atleticbarceloneta-imparable-a-la-lliga-i-a-europa

Invictes: l’Atlètic Barceloneta, imparable a la lliga i a Europa PER: Pau Arriaga

El Barceloneta encara no ha perdut en cap competició. Foto: CNAB

És impossible començar millor la temporada. El Barceloneta de Chus Martín s’ha plantat a finals del mes de novembre amb un balanç immaculat: ple de victòries a la Divisió d’Honor i també a la Champions. Si bé obtenir aquests resultats a la lliga ja s’ha convertit en un fet habitual per a l’equip, la novetat d’enguany és la fortalesa que els mariners estan demostrant a Europa, on, juntament amb el Pro Recco, lideren el grup A amb sengles plens de victòries (tres de tres). L’últim triomf del Barceloneta va arribar el passat dimecres 21, in extremis, a la piscina del Dynamo de Moscou (12-13).

111

Novembre 2018


El conjunt de Martín afrontarà, abans de l’aturada per les vacances de Nadal, l’equip rebrà el Concepción-Ciudad Lineal, visitarà la piscina del Mataró i jugarà a casa contra el Terrassa a la lliga, mentre que el calendari europeu prenadalenc arriba amb dues cites: el desplaçament a la piscina de l’FTC Budapest i el partit a Sant Sebastià contra el Pro Recco (el 19 de desembre). Per la seva banda, el Barcelona de Toni Esteller continua, jornada rere jornada, confirmant les seves bones sensacions. Els cenebistes afrontaran, també abans de l’aturada, tres jornades exigents. La primera d’aquestes, el dissabte 1 de desembre, farà que l’equip rebi un rival directe, el CN Mataró, a la Nova Escullera. Dues setmanes més tard, el CNB viatjarà a Terrassa, i l’últim partit del 2018 serà contra el Tenerife.

112

Novembre 2018


Waterpolo, ONG, solidaritat Betevé – 27/11/2018 - https://beteve.cat/esports/calendari-solidari-biwpa-proactiva-open-arms/

Els waterpolistes participen en un calendari solidari per a Open Arms L'acadèmia de waterpolo BIWPA impulsa una iniciativa solidària amb els refugiats PER: Carles Alcoyent

Diversos jugadors de waterpolo han participat en l’elaboració d’un calendari solidari per ajudar l’ONG Proactiva Open Arms. La iniciativa, impulsada per l’acadèmia de waterpolo internacional BIWPA, és una mostra més de la solidaritat entre l’esport i les entitats no governamentals.

Jugadors de tots els clubs En el calendari hi han participat jugadors d’un bon grapat d’equips barcelonins i catalans, com l’Atlètic-Barceloneta amb Dani López Pinedo, Fran Fernández, Alberto Munárriz o Álvaro

113

Novembre 2018


Granados. Pel porter dels mariners i jugador de la selecció espanyola, “quan ens ho van proposar no ens ho vam pensar ni un moment. Aquest tipus de causes permeten sensibilitzar la societat”.

@PFotoalbums

Internacionals solidaris A més dels quatre internacionals de l’Atlètic-Barceloneta, hi han participat 12 esportistes més. Jugadors com Miguel de Toro, Edu Lorrio o Adri Delgado o jugadores internacionals com les germanes Espar, Helena Lloret, Anna Gual o Marta Bach han cedit la seva imatge per una causa solidària. La jugadora del CN Mataró considera que “el calendari ha de ser una mostra que l’aigua és un mitjà per somriure i passar-ho bé, i no per perdre-hi la vida”.

114

Novembre 2018


@PFotoalbums

115

Novembre 2018


Com aconseguir el calendari solidari El calendari solidari per ajudar Proactiva Open Arms té un cost de 10 euros. Tots els beneficis seran destinats de forma íntegra a finançar les accions de l’ONG. L’organització considera que “amb iniciatives com aquestes hem pogut rescatar gairebé 60.000 persones en els tres anys que operem als mars Egeu i Mediterrani central”. El calendari es pot aconseguir a través de BIWPA i, ben aviat, en alguns dels clubs de waterpolo de Barcelona i Catalunya.

116

Novembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.