Telamarinera. Juliol-agost 2004

Page 1

TeLaMARINERA “

BIBLIOTECA BARCELONETA- LA FRATERNITAT Núm.16, juliol-agost de 2004 Exemplar gratuït

Cuenta Potocki que alguien decidió hacer una averiguación entre los animales para saber cuál era el peor y el más cruel de todos ellos, y que cuando llegó el turno de los insectos que viven en la pradera éstos dijeron: "El peor y el más cruel de todos los animales es sin duda alguna la oveja, porque nos engulle y nos mata sin motivo alguno" "¿Y el mejor? ¿Cuál es a vuestro entender el más bondadoso de los animales?", les preguntaron luego. Y los insectos de las praderas respondieron: "Sin duda ninguna el tigre. No sólo no nos ataca, sino que además toma venganza por nosotros persiguiendo y

M.C. Escher

matando a la oveja".

En su sencillez, la fábula ilustra lo diferente y contrapuestos que pueden ser los puntos de vista sobre la realidad, dependiendo del lugar que un sujeto determinado, un sujeto que escribe, por ejemplo - ocupe en el mundo. Lo que la fábula no nos dice, pero nosotros, por nuestra experiencia como lectores, sí sabemos, es que esa pluralidad de puntos de vista, esa infinitud de experiencias diferentes, queda al fin recogida en un amplio dominio que llamamos LITERATURA. Recogida, además, caso por caso y dentro de una determinada forma, dentro por ejemplo de un cuento de final sorprendente o de una novela de mil páginas.

Así las cosas, la gran biblioteca que se ha ido formando desde los tiempos de Homero o de Hesíodo representa la gran historia de la SUBJETIVIDAD; no de toda la subjetividad, puesto que muchos, muchísimos, de los que una vez vivieron sobre la tierra nunca tuvieron la oportunidad o la voluntad de escribir, pero sí una parte pequeña de ella, la suficiente para hacernos dudar de esas verdades generales y poderosas que abarcan países enteros o largos periodos de tiempo. (*)

(*) Bernardo

A

txaga. "Reflexiones un tanto francesas" dins Horas extras. Madrid: Alianza, 1997, p.77-79


ABECEDARI LITERARI SUBJECTIU US RECOMANEM

Maria

B

http://www.uoc.edu/lletra/noms/mbarbal

Italo

C

I. Calvino. Si una nit d'hivern un viatger. Barcelona: Ed. 62, 1994, p.146

D

Kazuo

I

shiguro

Al final, todos mis libros tratan sobre lo mismo. Una y otra vez. Más que novelas son variaciones sobre un solo tema, sobre el acto de hacer, o des-hacer, memoria. http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/Libros/01-11/01-11-04/nota1.htm Rodrigo Fresán. “Kashiguro y el conflico de culturas”,

J J ames

elibes

Para escribir un buen libro no considero imprescindible conocer París ni haber leído el Quijote. Cervantes, cuando escribió el Quijote, aún no lo había leído.

oyce

He puesto muchos laberintos y enigmas que mantendrán ocupados durantes siglos a los profesores discutiendo sobre lo que yo quería decir. Es la única manera de lograr la inmortalidad. http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article510.html

Thttp://www.proverbia.net

Michael

E

Hanif

nde

... i Ende és un artista en el sentit més bohemi de la paraula. És un esperit lliure que l'únic que pretén és crear. Situacions, personatges, ambients, paisatges, móns... i tot això ho vehicula a través de la fantasia, una fantasia lliure i audaç, però coherent. Ende construeix móns i societats com també els personatges que hi viuen, els dota de raó i lògica pròpia, no sempre coincident amb la del lector. La lliure fantasia com a creació pel pur plaer de narrar...

K

ernando

F

ernán Gómez

Yo soy partidario de la literatura realista, e incluso de la naturalista. Creo que el afán de que el arte refleje la realidad no debe ser eludido. Ahora bien, también creo que el reflejo exacto de la realidad es imposible, afortunadamente. Y que el punto de vista "aberrante" o "deformado" del escritor es lo que convierte un material real en una obra de arte. René Palacios More. "Vida, pasión y eternidad de los cómicos de la legua” La Gaceta del Libro, febrer 1985

Eduardo

http://www.artemiami.com/ ArteMiami.com

Carmen

L

aforet

Cualquier escritor tiene derecho a sentir la necesidad del silencio, a seguir esa opción, y a nuestro respeto. Ahora bien, hay silencios que dicen que ya está todo dicho, y otros que, por el contrario, son expresa renuncia a decir muchas otras cosas. En el caso de mi madre creo que se reúnen ambos. (...) Que el silencio, en definitiva, es en ella expresión, ejercicio y defensa de su fuero.(...) que ese es el núcleo central de toda su obra literaria, lo que le confiere esa fuerza, esa pureza incomparable, más allá de todas virtudes estilísticas; que ahí está la clave de por qué nunca se adhirió definitivamente a facción alguna, estética e ideológica; incluso que eso es también lo que ,a ojos de la gente sencilla de la calle, de los pueblos, la hacía aparecer tantas veces como "una señora extranjera". (...) para Carmen Laforet la libertad no es un deseo o una utopía, sino el único espacio en que se puede respirar. http://www.elmundo.es/elmundolibro/2001/05/30/anticuario Agustín Cerezales Mamà [ escriptor i fill de Carmen Laforet. ]

G

aleano

Todos mis libros son de clasificación difícil. Es difícil decir esto es ficción o no lo es. A mí lo que más me gusta es narrar. Me siento un narrador. Yo recibo y doy. Es una ida y vuelta. Escucho voces y las devuelvo multiplicadas por el acto de creación, en forma de relato, de ensayo, de libros inclasificables donde se juntan todos los estilos y todos los géneros. http://www.unesco.org/courier/2001_01/sp/dires.htm Niels Boel. Eduardo Galeano, una voz contra la corriente

TeLaMARINERA, núm 16

ureishi

Contar historias de cómo vivimos, de la clase de gente que somos, de los valores en que creemos. La vida debe ser pensada una y otra vez. Shakespeare no tuvo la última palabra. La responsabilidad última del escritor es traicionar a la sociedad de la que ha salido, dejar su comunidad y reflexionar aislado.

Albanell, Josep. "La fantasia: Rodari, Dahl, Ende" Peonza, 1995, núm. 64, p.6-8

F

rabal

Escrivia com vivia, i com que la seva vida no era precisament un exemple d'ordre, el seu estil també era despentinat, desordenat, i els seus textos plens d'errors de mecanografia. (...) La literatura de Hrabal era la imatge viva de tot allò que l'encisava, dels patis de Praga plens de restes oblidades de materials vells, de filferros, de cargols, de tubs i de tota mena de ferralla; els seus textos intentaven assemblar-se a les velles fàbriques tronades amb els vidres trencats i les parets plenes d'inscripcions fetes amb guix blanc i espai negre. Zgustová, Monika. Els fruits amargs del jardí de les delícies: vida i obra de Bohumil Hrabal. Barcelona: Destino, 1996, p.144

alvino

Si entre el full blanc i el bullir de paraules i d'històries que prenen forma i s'esvaeixen sense que ningú no les escrigui no s'interposés l'incòmode diafragma que és la meva persona! L'estil, el gust, la filosofia personal, la subjectivitat, la formació cultural, l'experiència viscuda, la psicologia, el talent, els trucs d'ofici: tots els elements que fan que això que escric es pugui reconèixer com a meu em semblen una gàbia que limita les meves possibilitats.

Miguel

H

Bohumil

arbal

Escric perquè m'agrada. Perquè és una manera de viure sota d'altres pells. És a dir: per ser qui no sóc i fer allò que no faig, segurament un intent de transvestisme i d'inconformisme.Escric per tenir la llibertat de dir el que no diria enraonant. Algunes hores, escric per necessitat.

Henning

M

ankell

Yo nunca me he visto a mí mismo como un escritor de novelas políciacas. Creo que más bien estoy en otra tradición donde se usa el espejo del crimen para examinar a la sociedad, los tiempos y el mundo en el que te tocó vivir. http://www.tusquets-editores.es/aut_ficha_pren.cfm?Idautor=558


UITCEJBUS IRARETIL IRADECEBA Amelie

N

othomb

Ferran

-Jo també hi estic d'acord. Per tant , tornem als nostres collons. És l'organ més important de l'escriptor. Sense collons, un escriptor posa la ploma al servei de la mala fe. Per posar-li un exemple, prenguem un escriptor amb molt d'estil, i donem-li de què escriure. Amb uns collons sòlids, el resultat serà Mort a crèdit. Sense collons, serà La Nàusea.

O

http://www.grec.com/ftp/totcultura TotCultura.com

U

Fred

z

Como escritor, mi mayor ambición es escribir un trabajo el cual no contenga ni un solo gramo de "grasa", un trabajo muy minimalista. Un trabajo en el cual la escritura se acerque lo máximo posible a la música, al lenguaje musical, es lo que he tratado de alcanzar en cada uno de mis libros.

P

F. Uhlman. L’Ànima valenta. Barcelona: Columna, 1999, p.50

Ser poeta no es una ambición mía, es mi manera de estar solo. La función última de la crítica es que satisfaga la función natural de desdeñar, lo que conviene a la buena higiene del espíritu. http://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article552.html

Raymond

Q

Ya se sabe, la realidad es algo muy poco consistente, cuando se trata de dilucidar lo que hemos visto. Los hay que se quedan sentados en un abeto caído en medio del bosque viendo una luna blanca, mientras que el de al lado resulta que no ve la luna por ninguna parte. En una única realidad, siendo como es, tan poco consistente, puede que haya lunas claras o puede que no.

W

ueneau

http://www.pequenhavenecia.com/index.htm

R

anderberke

B. Vanderbeke. Alberta tiene un amante. Barcelona: Emece, 1999, p.117-118

No tengo costumbre de escribir. No sé hacerlo. Me gustaría escribir una tragedia o un soneto o una oda, pero están las reglas. Eso me inhibe. No es cosa para aficionados. Todo eso ya está bien mal escrito. En fin, en todo caso hoy vi algo que tengo ganas de poner por escrito...

Manuel

V

Birgit essoa

hlman

Com es pot explicar la bellesa a qui no l’ha vista mai? Em fa pensar en la història del cec que volia saber com era el blanc. “És com un cigne”, li deia el seu amic. “I què és un cigne?”, Li va preguntar el cec. “Un ocell amb el coll llarg. Vine, dona’m la mà i toca’m el braç de la mà fins al colze. Això és el coll del cigne.” “Oh, quina meravella”, va dir el cec.”Ara ja sé com és el blanc”.

Http://www.ucm.es/info/especulo/numero10/a_oz.html Yolanda Delgado Batista. “Amos Oz” , Espéculo: revista de estudios literarios.

Fernando

orrent

No faré mai cas ni als lectors, ni als crítics, ni al meu editor. Cadascuna de les novel·les que escric parteix d'un estat d'ànim determinat; trair-lo seria perdre la motivació per escriure. En aquest sentit, també llegir una o altra novel·la és fruit d'un determinat estat d'ànim.

A. Nothomb. Higiene de L'assassí.Barcelona: Columna, 1998,p.61

Amos

T

Jeanette

No creo en finales felices. Todos mis libros tienen un final ambiguo porque nada está atado totalmente, siempre hay otro inicio, hay siempre una página en blanco despúes de la página que ha sido escrita. Y ésa es la página que quiero dejar al lector. http://www.salon.com/april97/winterson970428.html

ivas

Como una serpiente que va dejando camisas por el camino, que cada año muda de piel: cada historia es distinta, pero pertenece a un ciclo. Las mías son historias que crecen de distinta forma, pero existen hilos invisibles entre ellas. Podríamos coserlas y formarían un mismo tapiz. Imperfecto. Me gustan esos tapices baratos que hay en Portugal, llamados farrapos, que se cosen, y están hechos de harapos cosidos. Mi obra, hasta el momento, tiene esa forma de harapos cosidos.

Mohamed

X

ukri

Leí mucho a los malditos, pero en literatura no existe un único Dios, hay varios... ¡En el cielo, es otra cosa! En mi vida me he enfrentado a tres desafíos: aprender a leer y a escribir, salir de esa clase social denigrada y, por último, sublimar mi vida a través de la escritura. http://www.elpais.es El País, maig 2003

http://www.lateral_ed.es/reviste/articulos/070mrivas_crubio.html Consuelo Rubio. Mi obra hasta ahora está hecha de harapos cosidos.

S S usan

interson

ontag

Son cada vez más los que se zambullen en el gran proyecto contemporáneo de destruir las condiciones que hacen la lectura posible, de repudiar el libro y sus efectos. Ya no está uno tirado en la cama o sentado en un rincón tranquilo de una biblioteca, dando vueltas lentamente las páginas bajo la luz de un lámpara. Pronto, nos dicen, llamaremos en “pantallas-libros” cualquier “texto” a pedido, y se podrá cambiar su apariencia, formular preguntas, “interactuar” con ese texto. Cuando los libros se conviertan en “textos” con los que “interactuaremos” según los criterios de utilidad, la palabra escrita se habrá convertido simplemente en otro aspecto de nuestra realidad televisiva regida por la publicidad. Este es el glorioso futuro que se está creando-y que nos prometen- como algo más “democrático”. Por supuesto, usted y yo sabemos, eso no significa nada menos que la muerte de la introspección...y del libro. Http://www.etcetera.com.mx/1999/342/ss0342.htm S.Sontag. Los libros, los sueños, la memoria : el tigre está en la biblioteca

Y

asar Kemal

No puedo retirarme a la torre de marfil de mi conciencia, que sería entonces de mi falta de conciencia (...) Con el paraíso a mi derecha y el infierno a mi izquierda, yo estoy con los que viven en el infierno. http://www.webdoce.com/orienteymediterraneo/html/autores.htm

Stefan

Z

weig

Zweig es un maestro de la ficción realista tanto como de la miniatura histórica, siempre directo y comprensible. El lector sólo necesita dejar que la acción lo envuelva y esperar a que ella misma lo arrastre hacia el desenlace. Luis Fernando Moreno Claros.”Pasiones y ocasos” Babelia, 20 setembre 2003


FES-HO CORRER

Marató de Lectura de Poesia II Marató de Lectura de Poesia de la Barceloneta'04

Novel·les d’escriptors d’aquí en llengües d’allà Que podeu trobar a la Biblioteca

Des de la Biblioteca us convidem a participar de nou

(alemany, anglès i portuguès)

en la II Marató de Lectura de Poesia de la $

Marsé, Juan. Der Zauber von Shanghai.

$

Martín Gaite, Carmen. Rotkäppchen in Manhattan.

$

Mendoza, Eduardo. Das Geheimnis der verhexten

. A la Biblioteca hi trobareu llibres seus. Les persones

$

Mendoza, Eduardo. Niemand im Damensalon.

$

Millás, Juan José. Die Alphabetische ordnung.

interessades els podeu consultar i fer fotocòpies

$

Pérez Galdós, Benito. Marianela.

per triar el poema que més us agradi i llegir-lo el

$

Rivas, Manuel. Der Bleistift des Zimmermanns

$

Ruiz Zafón, Carlos. Der Schatten des Windes.

$

Sampedro, José Luis. Das Etruskische Lächeln.

$

Sampedro, José Luis. Der Fluss, der uns trägt.

$

Saura, Ángeles. Der Zweifel.

$

Semprún, Jorge. Die Ohnmacht.

$

Vázquez-Figueroa, Alberto. Der Leguan.

$

Vázquez Montalbán, Manuel. Kaiser oder nichts.

$

Cercas, Javier. Soldiers of Salmis.

$

Grandes, Almudena. The Ages of Lulu.

$

Marías, Javier. A Heart so white.

$

Martín Gaite, Carmen. The Back room.

$

Montero, Rosa. The Delta function.

$

Pérez-Reverte, Arturo. The Dumas club.

$

Rodoreda, Mercè. The Time of the doves.

Barceloneta, el diumenge 3 d’octubre, dins dels actes de la Festa Major 2004. Aquest any, la Marató vol fer sentir la veu de Miquel Martí Pol i Pablo Neruda

dia de la Marató. . ANIMEU-VOS! US HI ESPEREM.

Bases per participar en la II Marató de Lectura de Poesia de la Barceloneta Lloc Inscripció: Biblioteca Barceloneta-La Fraternitat Dates inscripció: Del 12 de juliol al 24 de setembre Bases de participació:

# # # # # # # #

Inscripció oberta a totes les edats. Lectura d’un poema per persona. Durada màxima de la lectura: 3 minuts. Tema del poema: Miquel Martí Pol i/o Pablo Neruda. Butlleta d’inscripció: es demanarà el títol, l’autor i el text del poema triat per llegir. Totes les persones que vulguin participar en la Marató es comprometen a assistir a l’assaig general previ. La no assistència a l’assaig general implicarà renunciar a la lectura el dia de l’acte central. Per motius aliens, l’organització es reserva el dret de modificar algun dels punts esmentats.

Krypta.

$

Vázquez Montalbán, Manuel. Southern seas.

$

Vázquez Montalbán, Manuel. Offside.

$

Vázquez Montalbán, Manuel. Murder in the Central Committee.

$

Atxaga, Bernardo. O homem só.

$

Grandes, Almudena. Atlas de geografia humana.

$

Sampedro, José Luis. Monte Sinai.

$

Vázquez Montalbán, Manuel. O quinteto de Buenos Aires.

Biblioteca Barceloneta- La Fraternitat HORARI d’ESTIU Dilluns, Dimarts i Divendres: De 16h. a 21h. Dimecres: de 10h. a 14h. i de 16h. a 21h. Dijous: de 10h. a 21h.

Comte de Santa Clara, 8-10 08003 Barcelona Tel. 93 225 35 74 / Fax. 93 225 50 68 B.barcelona.b@diba.es Http://www.bcn.es/biblioteques

*Del 24 de juny al 24 de setembre

Es permet reproduir en part o completament, aquesta publicació, citant la procedència.

Del dia 1 al 15 d’agost LA BIBLIOTECA RESTARÀ TANCADA Biblioteques OBERTES més properes: B. Bonnemaison. Sant Pere Més Baix, 7 Tel. 932 687 360 B. Xavier Benguerel. Av. Bogatell, 17 Tel. 93 225-18-64 B. Fort Pienc. Ribes, 12 Tel. 93 265 24 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.