Contagiando el amor por la lectura

El año 2019, como municipalidad tomamos la decisión de regalar libros en navidad para niños, niñas y adolescentes de la comuna, marcando la diferencia respecto a los ya tradicionales juguetes entregados en periodos anteriores, o por otros municipios del país. Esta iniciativa marcó un antes y un después, ya que los libros escogidos, además de ser de calidad, fueron seleccionados por las y los protagonistas: fueron los mismos niños, niñas y adolescentes que decidieron lo que querían leer, mediante procesos consultivos en barrios y establecimientos de Cerro Navia. En muchos hogares, estos regalos significaron el primer libro propio.
Regalar libros para navidad solo fue el primer paso, puesto que convertir la lectura más accesible para todas y todos significaba cambiar la forma en cómo estábamos haciendo las cosas. En febrero de 2021 inauguramos Cerro Letras, la segunda librería popular del país, y la primera librería de todo el sector norponiente de Santiago. Al día de hoy podemos decir que tenemos un amplio catálogo, con libros de alta calidad y a un precio justo. En la misma fecha estrenamos la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi, creando un espacio idóneo para la lectura y el estudio al contar con computadores y conexión a internet, de uso libre y completamente gratuito. Recientemente abrimos el primer Club Astronómico Municipal de Chile y creamos el
Club de Robótica de Cerro Navia bajo el alero de nuestra Dirección de Ciencias, la primera de estas características del país.
Siguiendo esa senda, hemos realizado variados eventos masivos bajo el mismo prisma de aportar a la educación y conocimiento de toda nuestra comunidad; como el Eclipse en Cerro Navia, Jazz Bajo las Estrellas con observación astronómica, Cerro Navia Jurásico, dos ediciones de la Feria del Libro y Cómic, Feria Científica de Cerro Navia, entre muchas otras.
Estas iniciativas nos han convertido en un municipio pionero en ubicar al conocimiento como eje central de nuestra gestión, convirtiéndolo en una política transversal a todas las áreas e innovando a nivel nacional en lo que un municipio de escasos recursos puede hacer si se lo propone. Sabemos que si en el futuro queremos tener adultos críticos y reflexivos, debemos promoverlo desde la primera infancia, y ese es nuestro compromiso.
Les deseo una muy feliz y leída navidad.
Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita
Dirección Rubén Klerman Muñoz Edición Abrim Ramírez Fuentes Redacción Abrim Ramírez Fuentes Diseño Catalina Cornejo Guevara, Cristopher Bustos Pérez y Tomás Cornejo Ávila Fotografía Víctor Alegría Díaz y Vicente Alegría del Pino
Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo
Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.
Para conocer más información comunal, ingresa a:
Al finalizar el año, uno empieza a sacar cuentas de lo bueno y lo malo, de los aciertos y errores; y también a proyectar el próximo, a planificar y fijar sus metas. Así mismo es a nivel comunal, pensar en lo difícil que es a veces empujar Cerro Navia, pero también lo hermoso que se siente cuando se inauguró alguna recuperación de plaza, una nueva farmacia y hasta un semáforo, porque pucha que es importante cuando en esta comuna se logra instalar uno de esos aparatos. Es así mismo como quiero terminar este año, rescatando las cosas sencillas y cómo a través de ellas podemos generar un vínculo, una unión como era antes en los pasajes, con sus adornos y la gente celebrando su navidad, su año nuevo. Esos regalos que, a pesar de simpleza, se nos quedan guardados en la memoria y nos hace recordar cuando nos juntábamos todas y todos, ocupábamos el pasaje y bailábamos al ritmo de La Sonora de Tommy Rey.
Estimados vecin@s, noviembre el penúltimo mes del año en plena primavera, clima que esperamos que nos ayude a superar la sensación de falta de seguridad y violencia en la que nos hemos ido acostumbrando este último tiempo, no sólo afectando nuestra actividades e integridad, sino que también, nuestra salud mental, aprovechar la retirada del frío y la llegada de esta nueva estación, que nos permite compartir más en familia y disfrutar de espacios al aire libre, actividades de cultura ciencia y deportes, le invitamos a revisar nuestras redes sociales en las cuales promocionamos todas las actividades que dispone nuestro municipio, en ese sentido el Parque La Hondonada es una excelente opción para nuestros vecinos niñ@s.
Este ha sido un año difícil y pronostican el próximo también, por lo que el conservar y proteger la relaciones en el grupo familiar es fundamental para “estar bien”.
Cuidémonos entre nosotros.
IG: @dra.karyn_huenteleo
Querida comunidad cerronavina. Estamos despi diendo este 2022, un año lleno de hitos importantes que dejarán huellas en nuestra historia, como lo fue el Covid-19, el cuál se encuentra aún presente con nuevas cepas y por tanto debemos continuar cuidándonos. También le dimos la bienvenida a un joven Presidente Gabriel Boric Font, que a pesar de haber recibido nuestro país en una situación complicada, ha trabajado incansablemente junto a su Gabinete para cumplir con nuestro programa de Gobierno.
Otro hito fue el inicio del Proceso Constituyente, donde un porcentaje de ciudadan@s se pronunció y nos desafía a continuar trabajando unid@s para concretar una nueva Carta Magna.
Mantengamos la esperanza que hoy más temprano que tarde debemos lograr mejores derechos para nuestro pueblo.
Les deseo una muy Feliz Navidad y un Año Nuevo 2023 lleno de alegría y bendiciones.
Durante estos días comienza la entrega de libros de navidad: 22 mil copias para niñas, niños y adolescentes de nuestra comuna. Los ejemplares no fueron escogidos al azar, sino que cerca de 3 mil estudiantes de escuelas de Cerro Navia votaron por su alternativa favorita. Esta iniciativa, impulsada por el municipio y aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal, es una forma de fomentar el pensamiento crítico, abrir las puertas del conocimiento y acercar la cultura a toda la niñez y adolescencia. Nos llena de orgullo respaldar este cambio cultural en Cerro Navia. Una sociedad que lee avanza más rápido hacia una mejor calidad de vida ¡Para viajar no hay mejor nave que un libro!
En la actualidad, no es muy habitual escuchar en los medios de comunicación una buena noticia. Sin embargo, por estos días un anuncio devuelve la esperanza precisamente a los más humildes, a las y los trabajadores, pensionados y pensionadas. Un proyecto de reforma previsional que permite alejarse de cualquier extremo, como el individualismo representado por las AFP para acercarse hacia un sistema de pensiones más solidario y más justo. Espero que este 2023 traiga la buena nueva de pensiones más justas para nuestras personas mayores, y que el sistema mixto propuesto sea conocido por todas y todos para tranquilidad de futuras generaciones. Recuerde que es un proyecto #EstoNoHaTerminado. Feliz navidad y un mejor año nuevo.
22 380 4108
Queridas y queridos vecinos, esperando estén gozando de buena salud y bienestar.
Quiero contarles a todos quienes no saben que desde este Mes entra en vigencia la implementación del Registro Nacional de Deudores de Alimentos. El que articula un sistema con medidas que favorecen el cumpli miento del pago, estimula una disposición más colaborativa por parte del deudor, y permite a ciertas entidades comunicar al tribunal competente la información relevante para el cobro de la pensión alimenticia.
Su funcionamiento será electrónico y de acceso remoto, gratuito e inmediato para cualquier persona con interés legítimo en la consulta.
Si tienes dudas o consultas puedes comu nicarte con nosotros para orientarte al correo paula.cona@cerronavia.cl o al +56995742823.
Queridos vecinos de Cerro Navia llegó diciembre, el mes donde se renuevan las esperanzas, tiempo de compartir, de celebrar por lo que se logró y brindar por lo que vendrá. Es el mes de los abrazos, del reencuentro, el de la alegría y las añoranzas. No perdamos la ilusión de la navidad, porque los que ya no están con nosotros fueron quienes nos enseñaron a vivirla.
Les deseo de corazón que el niño Jesús les regale un hogar repleto de risas, salud inquebrantable, muchas bendiciones y que este nuevo año que se avecina sea simplemente mágico.
Un abrazo gigante a cada uno de ustedes, su concejal amiga Danae Vera C. Saludos.
El martes 08 de noviembre se dio inicio a las obras para la construcción de la segunda Farmacia Popular de la comuna, la cuál estará finalizada en un periodo de tres meses. Este proyecto fortalecerá la política de medicamentos a precio justo, ampliando su cobertura a distintos territorios de la comuna.
La segunda Farmacia Popular estará ubicada en Mapocho Norte con pasaje Pirámide. En la jornada de inicio estuvieron presentes el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo; la directora de la Corporación de Salud, Natalia Aliaga; vecinas representantes del consejo Cesfam Steeger, entre otros.
Algunas de las representantes del Cesfam Steeger comentaron los beneficios de abrir esta segunda sucursal. Al respecto, Josefina Ávila (65), expresa que “para el bolsillo es súper bueno, ya que una recibe una jubilación baja y los remedios en la Farmacia Popular son mucho más baratos. Conozco a varias personas que usan este beneficio, casi todos de la tercera edad, y es una gran ayuda”.
Sara Farias (47) indica que “es necesario que el municipio haga estas iniciativas porque son de mucha ayuda, se puede ahorrar mucho”, y Rosa Caniumil (72) finaliza comentando que “todo lo que sea en beneficios de los vecinos y vecinas sirve mucho, sobre todo a personas adultas como yo, me hace muy feliz. A pesar de que a mi me entregan medicamentos en el Cesfam Steeger, a veces uno tiene que comprar algunos de manera particular y en farmacias normales sale caro”.
¿Cómo comprar en la Farmacia Popular?
Actualmente, la primera Farmacia Popular de la comuna se encuentra dentro de las instalaciones municipales en Del Consistorial N°6645. Este es un servicio para las personas que viven, trabajan o estudian en Cerro Navia.
Para acceder a este beneficio debes:
• Mostrar tu cédula de identidad (personas inscritas en algún Cesfam de la comuna)
• Presentar un documento que acredite domicilio vigente como boleta de luz o agua, o certificado de residencia (al no estar inscrito en algún Cesfam)
• Presentar certificado de alumno regular de algún establecimiento de la comuna (si eres estudiante)
• Contrato de trabajo (si eres trabajador o trabajadora)
La Farmacia Popular funciona de lunes a sábado de 09:00 a 19:00 horas en horario continuado.
Para consultar por precios o disponibilidad de medicamentos puede llamar al +56993279906.
El martes 08 de noviembre comenzó la ejecución de obras para la pista de desaceleración acceso Villa Santa María, entregando una entrada vehicular directa a quienes habitan el lugar.
Actualmente para ingresar, los vecinos y vecinas solo pueden hacerlo por la calzada sur de Avenida Carrascal, sin embargo, desde la orientación contraria no es posible debido al bandejón central en la avenida. Esto obliga a dar una vuelta a más de un kilómetro, sin posibilidad de viraje en U en una vía de tránsito a alta velocidad, que ha provocado molestias y accidentes.
Para las vecinas y vecinos que habitan la Villa Santa María es una noticia que, según indican, cambiará su calidad de vida, porque este acceso les entrega una mayor sensación de seguridad, comodidad y ahorro de tiempo.
Orlando González (63) presidente de la Junta de Vecinos Villa Santa María, Unidad Vecinal N°20, comenta que “es un orgullo que haya salido este proyecto, se agradece a la Municipalidad, al alcalde y a todos sus funcionarios. Este es un anhelo desde hace años que le dará mayor comodidad y seguridad a las vecinas y vecinos.”
Luis Alvarado (71) vive en la Villa Santa María desde sus inicios, hace 38 años, siendo uno de los primeros pobladores. Alvarado indica que “va a haber menos estrés, ahorraremos tiempo y tendremos más seguridad, porque actualmente tenemos que darnos una gran vuelta para poder ingresar a la villa, arriesgándonos a tener un accidente”.
El decreto que aprobó el contrato para la construcción fue firmado el 07 de noviembre, iniciando obras de inmediato al día siguiente. El proyecto cuenta con 120 días como plazo máximo para su ejecución.
Comienza la ejecución de obras de la pista de desaceleración acceso Villa Santa María
El Gobierno Regional Metropolitano aprobó el 27 de octubre seis proyectos que apuntan a la recuperación económica local y al fomento del empleo, mediante la inyección de más de $741 millones a la comuna de Cerro Navia.
El Fondo de Reactivación Económica es parte de la línea de inversión especial del Gobierno Regional Metropolitano, donde a través de iniciativas relativas a materias de infraestructura pública, equipamiento deportivo, e instalación de luminarias en el espacio público, entregará mejores condiciones a vecinas y vecinos de la comuna.
Los proyectos aprobados consisten en:
Instalación de luminarias peatonales LED para plaza
Instalación de luminarias peatonales LED para plaza
Instalación de luminarias peatonales LED para plaza
Instalación luminarias peatonales LED para tramos peatonales
Instalación luminarias peatonales LED para tramos peatonales
Instalación luminarias peatonales LED para tramos peatonales
Mejoramiento 3 multicanchas CAD Digna Rosa
Mejoramiento 2 multicanchas Río Douro
Reposicion cancha de baby fútbol de pasto sintético
Reposicion cancha de baby fútbol de pasto sintético
Reposicion cancha de baby fútbol de pasto sintético
Instalación de luminarias peatonales LED
Instalación de luminarias peatonales LED
UV 32 · El Nocedal entre Riachuelo y El Parronal (7 luminarias)
UV 21 · Parque Las Torres, entre Siberia y Costanera Sur (Los Farolitos) (31 luminarias)
UV 26 · Plaza Sado con Sortilegio (5 luminarias)
UV 11 y 12 · Carvo entre Islas Azores y Apolo XIII (16 luminarias)
UV 18 y 19 · Cerro Navia entre Miguel de Cervantes y Sara Gajardo (7 luminarias)
UV 16 · Comandante Chacón entre Hipólito Salas y Lo López (24 luminarias)
UV 22 · Doctor Avendaño N°1630
UV 36 · Río Douro entre Mar de Chile y Caletera Ventisquero
UV 34 · Budi con Chungará
UV 2 · Termas de Panimávida, entre Las Torres y CRS Henriquez
UV 5 · Los Retamos con Del Consistorial
UV 22 · El Resbalón entre La Capilla y Salvador Gutiérrez (25 luminarias)
UV 25 · Albana con Coimbra y La Ardilla (12 luminarias)
Estos proyectos responden a requerimientos de las comunidades que han sido obtenidos a través de Diálogos Ciudadanos, requerimientos SIAC, diagnósticos y catastros actualizados. En su totalidad, se generarán en promedio 10 empleos por cada una de las iniciativas, alcanzando alrededor de 60 nuevos puestos de trabajo.
El miércoles 23 de noviembre se aprobó de forma unánime en el plenario del Consejo Regional Metropolitano la construcción de un nuevo sistema de evacuación y drenaje de aguas lluvias para la comuna de Cerro Navia. La iniciativa solucionará el problema de inundación que se presenta en el sector de avenida Las Torres, entre las calles Fanaloza y Salvador Gutiérrez, concentrándose el mayor problema en las intersecciones con las calles Siberia, 18 de marzo y Mar Caspio. La construcción está planificada para estar lista en 9 meses.
El proyecto considera una intervención integral, con una inversión de más de $493 millones entregados por el Gobierno Regional que consiste en:
· La repavimentación de las vías que confluyen en el sector de mayor conflicto, para mejorar el escurrimiento.
· La construcción de un sistema de evacuación de aguas lluvias compuesto por zanjas filtrantes, sumideros, pozos de infiltración y colectores.
Tras la aprobación del proyecto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, expresó que "estamos estableciendo un antecedente, que lo dijimos al comienzo de esta gestión, y es que íbamos a priorizar aquellas comunas que tuvieran los más altos índices de vulnerabilidad (...) Eso es lo que estamos cumpliendo hoy con Cerro Navia, comuna a la cual se le han aprobado varios proyectos este año en materia de infraestructura y espacio público".
La magnitud del proyecto es de casi 2,3 kilometros en construcción, donde se verán beneficiados 2.854 vecinas y vecinos de la comuna.
Por cuarto año consecutivo el municipio de Cerro Navia entrega libros como regalo de navidad. Estos son escogidos por los protagonistas de la aventura por el conocimiento: niñas, niños y adolescentes entre los 0 y 14 años deciden qué leer, por medio de un proceso consultivo participativo.
Hasta la fecha, se han entregado más de 93.000 títulos.
Se trata de una iniciativa que nació en 2019, de manera inédita, transformando a Cerro Navia en una comuna pionera. Se dio una completa transformación a la entrega de regalos municipales, cambiando los clásicos juguetes por libros que potencian la imaginación y el conocimiento.
Esta decisión se enmarca en el Plan de Fomento a la Lectura comunal, posibilitando así que niños, niñas y adolescentes de Cerro Navia puedan acceder a libros de calidad, y acordes a su edad. El proceso de selección participativo de libros de 2022 se desarrolló entre el 8 de agosto y el 9 de septiembre, donde las y los personajes principales de la aventura por el saber escogieron en los distintos establecimientos de la comuna qué querían leer esta navidad.
Mediante este incentivo navideño se reconoce la lectura como una herramienta esencial para la adquisición de conocimientos y aprendizajes, que fortalecen el desarrollo humano y el acceso a la diversidad sociocultural. La lectura constante forma personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas.
Es importante reconocer que la lectura no se reduce solo a los libros o a textos impresos, sino que integra los visual y lo digital, además de múltiples formatos como: cómics, mangas, revistas, diarios y periódicos. De esta forma se incentiva a lectoras y lectores flexibles, que se adaptan a lo que ofrecen las nuevas tecnologías.
El 20 de noviembre se conmemoró la aprobación de la Convención de los Derechos en la Niñez por la Asamblea General de Naciones Unidas, y es en el marco de esta conmemoración que el municipio, a través de su Oficina de la Niñez, da inicio a la campaña por el buen trato en la crianza, potenciando el enfoque de derechos y un sistema de protección integral para niñas, niños y adolescentes de la comuna.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) explica que el buen trato consiste en relacionarse con niñas, niños y adolescentes como seres humanos que tienen derechos y no como propiedad de padres, madres o personas cuidadoras. Las personas que tienen a su cuidado a niñas, niños y adolescentes tienen la responsabilidad de protegerlos y formales respetando sus derechos humanos, y por el contrario no deben ejercer maltratos y castigos físicos o humillantes como golpes, azotes, nalgadas, amenazas, gritos, regaños o amenazas.
Gabriela Mistral,Desde la Escuela Cuidad Santo Domingo de Guzmán (Ñancu N°6880) a la Municipalidad de Cerro Navia (Del Consistorial N°6645)
Aprendamos sobre el buen trato en la crianza: Cerro Navia promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes
¡Participa en la caminata por el buen trato en la crianza de niñas, niños y adolescentes de Cerro Navia!
Ven con tu escuela o comunidad a compartir y visibilizar los derechos en la niñez
Obra de títeres “Los Secretos” Stands recreativos, juegos, colaciones...
¡Tratémonos bien!
“Hacer leer, como se come, todos sea, como el mirar, un ejercicio El hábito no se adquiere si él
Además de sembrar una semilla que incentive el amor por las letras, el municipio de Cerro Navia se ha transformado en un ejemplo para otras comunas cercanas, como es el caso de Maipú. Este 2022, las y los niños maipucinos igualmente recibirán libros como regalo de navidad, gracias a que el 6 de octubre, el alcalde Tomás Vodanovic anunció que el Concejo Municipal aprobó de forma unánime la compra de 30.000 libros.
¿Cómo incentivar la lectura en niñas y niños?
· La lectura debe ser una acto de acompañamiento, se debe leer en conjunto y comentar las ilustraciones, los hechos, las palabras, etc.
· Debe ser un momento de disfrute en que se amplíe el lazo afectivo. La lectura debe ser en voz alta, y se debe seguir la lectura con el dedo para que niños y niñas vayan enterándose paulatinamente de que lo que dice quien acompaña la lectura tiene una forma a través de las letras, que se lee de izquierda a derecha y que tiene un inicio y un final.
· Se debe compartir la lectura haciendo preguntas o comentando lo escuchado y visto en el libro, y permitir que el niño o niña sea capaz de relatar la historia.
· Con estas iniciativas se pretende despertar, a través del lazo creado con el quien acompaña la lectura, el gusto por la palabra escrita, que se recuerde el cuento como un momento de tranquilidad, amor y entrega, lo cual traerá en el futuro el nacimiento de un lector espontáneo.
todos los días, hasta que la lectura ejercicio natural, pero gozoso siempre. no promete, y cumple placer”.
Pasión de leer, 1935.
“Encuentro que está super bien que regalen libros porque hay que informarse, mantenerse al día y además sirve para la comprensión. A otros niños y niñas que sigan recibiendo libros para navidad les digo que sueñen, que piensen en grande y mantengan la mente positiva. Tienen que educarse y salir adelante”
“Tengo 6 niños a mi cargo y me parece bien que el municipio entregue libros, porque son educativos, en el colegio preguntan si hay libros en la casa y todos los que tengo son los que me ha dado la municipalidad. Me hubiese gustado tener esta oportunidad cuando niña”
“Me emociona que me lleguen libros de regalo porque me gusta leer y me entretengo. Además se pueden compartir los libros y aprovechar de conocer distintas historias”
Scarlett Morales (13)
El 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante, y el municipio a través de su Oficina Migrantes y Refugiados, realizará un encuentro multicultural con enfoque carnavalesco. El Día Internacional del Migrante pone énfasis en el pacto mundial para la “migración segura, ordenada y regular”, y la difusión de información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas migrantes.
18 de diciembre
En la instancia habrá:
Presentaciones artísticas, degustación gratuita de comida venezolana, colombiana, peruana y haitiana. Música, cuentacuentos y más! ¡Te esperamos!
Eddie Valdés (48) y Sergio Reyes (27) son madre e hijo unidos no solo por lazos sanguíneos, sino que por el cariño y pasión por la artesanía. Con la inspiración de un abuelo artesano, llegaron a Cerro Navia el 2010. La actividad manual siempre fue un pasatiempo en la familia, hasta que los diagnósticos de cáncer y Púrpura trombocitopénica inmune (PTI) los obligaron a dejar sus trabajos formales.
Ambos trabajan de manera independiente en su domicilio, y han podido participar vendiendo en las Ferias de Emprendedoras en el Hospital Félix Bulnes y en estaciones de Metro. Actualmente se están preparando para
participar en la Feria Navideña de Cerro Navia. La versatilidad y predisposición al cambio es un punto a destacar en el emprendimiento artesanal, donde la flexibilidad cobra una gran importancia, ya que se deben adaptar los tiempos personales, con las labores domésticas, el trabajo e incluso la crianza, todo en el mismo lugar.
Eddie, artesana en resina y creadora de guateros de semillas, comenzó a participar en el Programa Mujer Jefas de Hogar y en Fomento Productivo, ambos programas municipales que la impulsaron a profesionalizar lo que hasta entonces era un hobbie. Pudo perfeccionarse
La Feria Navideña vuelve a la comuna para potenciar el desarrollo económico cerronavino y la generación de ingresos locales. Facilitando además la adquisición de regalos y presentes, para que vecinas y vecinos puedan obtener los productos, sin salir de la comuna.
Este año, la Feria Navideña funcionará desde el Jueves 8 al viernes 23 de diciembre
Habrán 1.200 puestos disponibles, en los que destacan jugueterías, vestuario, calzado, foodtrucks , artesanías, entre otros.
Domingo a jueves de 15:30 a 22:30 horas. Viernes y sábado de 16:00 a 00:00 horas
Mapocho
El 7 de noviembre se celebra el Día Nacional del Artesano y Artesana, cuyo propósito es reconocer a quienes elaboran a mano objetos únicos, manteniendo con vida oficios y tradiciones. Este año, en la Feria Navideña de Cerro Navia habrán puestos exponiendo productos llenos de talento, trabajo y dedicación, como es el caso de “Un poco de todo creaciones”.
con los cursos de Marketing, Digitaliza tu Emprendimiento y Taller de Fotografía.
“He ido creciendo con mi trabajo, actualmente hago mucho más que solo la labor artesanal, soy mi propia fotógrafa, manejo un nivel avanzado de excel, administro mis redes sociales. Se van mezclando ramas distintas del conocimiento que potencian tu trabajo” indica Eddie.
Sergio, carpintero; fabrica repisas, tablas de picar, percheros, destapadores y mucho más, sumado además a su trabajo como maestro independiente. “Con mis conocimientos he podido apoyar a mi mamá y a otras emprendedoras,
construyendo repisas desarmables para sus puestos o armando el taller de mi mamá en la casa” expresa.
La creatividad resalta en “De todo un poco creaciones”, y desde diversas perspectivas. Dicha creatividad se ve incluso en la capacidad de poder resolver ciertas circunstancias de manera estratégica, hacer de un problema una oportunidad y poder reconvertir lo que se le dificulta.
En estas fiestas, apoya el emprendimiento y compra local.
El jueves 15 de diciembre comienzan las preinscripciones para los programas pertenecientes a la dirección de Desarrollo Económico Local del municipio, mediante su área de Capacitación y Nivelación de Estudios.
Los programas disponibles son:
Programa de 6 meses con clases presenciales dirigidas a mayores de 18 años que no puedan asistir de forma regular a un establecimiento educacional, y necesitan comenzar o continuar sus estudios de:
7° y 8° educación básica. 1°, 2°, 3° y 4° educación media.
Este programa habilita para continuar con estudios superiores.
Las clases son lunes, martes y miércoles, de las 18:30 hasta las 21:45 horas.
Se trata de la realización de 1° a 4° medio en un solo curso, tiene una duración de 2 meses y medio aproximadamente de clases en modalidad mixta, presencial un 20% y online un 80%.
Es una excepción dentro de la normativa del Ministerio de Educación y tiene como propósito, apoyar a las personas que se encuentran en situaciones que les exigen tener un certificado de estudios, que es válido exclusivamente para fines laborales y no habilita para continuar estudios superiores.
Las clases son los días martes y jueves, de las 19:00 hasta las 22:00 horas.
Dirigido a mayores de 15 años que se encuentren en las siguientes situaciones:
Quienes nunca han estudiado. Asistieron a la escuela solo el 1°, 2°o 3° año de educación básica.
Quienes no saben leer y/o escribir o lo olvidaron.
Tienen nacionalidad extranjera pero no terminaron el primer ciclo educativo en su país o no poseen el certificado de finalización de dicho ciclo.
Para saber qué documentos necesitas para postular ingresa a www.cerronavia.cl
noviembre se
Se trata del cuarto fondo Ideas Vecinales, donde en 2022 se dio un enfoque en Seguridad. Es una instancia que entrega recursos a iniciativas que aporten al desarrollo de la comuna en temáticas relacionadas con seguridad humana y prevención del delito, desde sus distintas perspectivas.
Este fondo busca potenciar la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias locales, interviniendo sobre problemáticas y necesidades diferenciadas de cada territorio, a través de iniciativas comunitarias y proyectos con identidad local, generados desde la propia ciudadanía.
Nelson Lagos, presidente de la Junta de Vecinos Villa José Joaquín Pérez, quienes postularon a la instalación de cámaras de seguridad, comenta que “esto nos da más seguridad, porque podemos ver en todo momento lo que está pasando en la calle y en los pasajes. Aquí todas las vecinas y vecinos tienen acceso a las cámaras a través de sus celulares, estamos muy contentos”.
Benjamín Pérez, presidente del Club de Personas Mayores Padre Hurtado, postuló a la entrega de extintores y equipamiento para emergencias, donde expresó “esto es muy bueno porque además de entregarnos el material, nos capacitaron y enseñaron a utilizarlo. Esto nos hace sentir más seguros ante cualquier emergencia”.
Las organizaciones participantes pertenecen a Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos o Comunidades y Asociaciones Indígenas, todas con personalidad jurídica vigente, con iniciativas como: infraestructura, proyectos de innovación e iniciativas sociales para el fortalecimiento del desarrollo con identidad local, cultural y territorial, todas en materia de seguridad: cámaras de seguridad, capacitaciones, prevención de incendios, entre otras. La Municipalidad realizó un aporte de hasta $1.000.000 a cada organización, entregando más de $107 millones a vecinos y vecinas para aplicar en materia de seguridad.
Desde
móvil más cercano a tu domicilio:
El sábado 5 de noviembre se dio inicio al Club de Robótica de Cerro Navia en la sala de ciencias María Teresa Ruiz, ubicada en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, enmarcado en una serie de iniciativas comunales que impulsan el saber. En la instancia participaron 30 estudiantes de entre 12 y 16 años pertenecientes a las comunas de Cerro Navia, Quinta Normal, Lampa, la Cisterna y San Bernardo, más los apoderados asistentes.
La comuna de Cerro Navia está comprometida con el desarrollo de las ciencias en la educación y con la democratización del conocimiento. Es por esto que esta iniciativa busca generar un espacio de aprendizaje en torno al desarrollo de la robótica.
Denisse Arriagada, apoderada, enfatiza en la importancia del desarrollo de actividades como el Club de Robótica, ya que son un espacio para potenciar el interés en la ciencia en niños, niñas y adolescentes. “Pocas veces se da este tipo de oportunidad en la comuna, ojalá se sigan dando y no solamente para un grupo tan pequeño. Espero que haya una posibilidad mayor para muchos niños que sí tienen capacidad y que se han quedado estancados por falta de recursos o de talleres como este”.
Pedro Vidaurre, jefe de cultura de Kyklos, empresa que donó los computadores para el Club de Robótica como parte de su campaña de reciclaje electrónico, explica que “con la pandemia nos dimos cuenta de la inmensa brecha digital que hay en este país, que muchas personas no tenían equipo de electrónicos para poder estudiar o trabajar (..) Por esto nos propusimos reciclar, reacondicionar y donar los aparatos electrónicos a estudiantes o a fundaciones que lo necesitaran. Así los niños y niñas puedan seguir estudiando, que la gente pudiera trabajar, y que se hicieran talleres como el de Robótica que estamos viendo hoy en la Municipalidad de Cerro Navia”.
En la jornada se entregaron materiales y se dio inicio a la primera clase, de un total de 12 con modalidad teórica y práctica, las que son realizadas bajo la metodología STEAM. Las letras de este acrónimo hacen referencia a cinco materias muy importantes: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática. Este concepto muestra el enfoque interdisciplinar de una educación que fomenta el desarrollo de múltiples habilidades.
El domingo 27 de noviembre a las 09:00 horas se realizó la cuarta Corrida y Caminata Familiar de Cerro Navia, instancia completamente gratuita donde participaron más de 500 personas de todas las edades.
La Corrida y Caminata Familiar es una instancia que busca incentivar la actividad deportiva y un estilo de vida saludable al aire libre, en un contexto de deporte recreativo, utilizando el espacio público en familia.
María Cristina Moyano ganó junto a su esposo la caminata en la categoría Persona Mayor, comenta que “me encanta caminar y me siento muy feliz de ganar junto a mi esposo. Es la primera vez que compito, siempre me mantengo activa, pero ahora me atreví. Me encanto la actividad y ojalá se hagan más”.
Patricio Lara, ganador de la categoría Persona Mayor, comenta que “es la cuarta vez que vengo a la corrida y he obtenido premios en todas. Esta es la segunda vez que obtengo el primer lugar y estoy sumamente agradecido por este tipo de actividades, más aún de ganar junto a mi esposa que es deportista y muy buena compañera”.
En la instancia se entregaron medallas de primer y segundo, divididas entre hombres y mujeres, lugar en las categorías:
Niñas y niños, juventudes, adultos y personas mayores.
La robótica promueve el trabajo colaborativo en base a la resolución de problemas, dando una mirada dinámica a los desafíos y herramientas que potencian la creatividad en torno al aprendizaje, donde las y los alumnos crean e inventan nuevos descubrimientos, poniendo en práctica sus habilidades tecnológicas y científicas para el futuro.
Las que igualmente se separaron en primer y segundo lugar, separadas por género.
JUE 1 | DICIEMBRE
20:00 hrs.
Jornada de Observaciones Astronómicas. Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl
Anfiteatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
LUN
09:00 hrs.
Torneo de Fútbol 7 Estadio Municipal Mapocho Norte N° 8115
18:00 hrs.
Muestra de Talleres Artísticos 2022 Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
MAR 6 | DICIEMBRE
18:00 hrs.
Muestra de Talleres Artísticos 2022 Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
MIÉ 7 | DICIEMBRE
17:00 hrs.
Municipio Nocturno: Feria Mujeres Emprendedoras
Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
18:00 hrs.
Muestra de Talleres Artísticos 2022 Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
10:00 hrs.
Taller de Astrofotografía Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
19:00 hrs.
Presentación Baile Urbano: Maved Dance
Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
LUN 12 | DICIEMBRE
10:00 hrs.
Taller de Herramientas Tecnológicas para el Emprendimiento. Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
18:00 hrs.
Creación Árbol de Navidad en Cerro Navia Cafetería Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
MIÉ 14 | DICIEMBRE
18:00 hrs.
Club de Lectura para Mujeres Biblioteca Municipal Fatema Mernissi. Huelén Nº 1549
18:30 hrs.
Presentación: Catálogo 2022 de Cerro Ediciones
Cafetería Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
JUE 15 | DICIEMBRE 19:00 hrs.
Presentación Danza: Diversidades de Compañía Espiral Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
VIE 16 | DICIEMBRE 15:00 hrs.
Día del Otaku Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
16:00 hrs.
Lanzamiento Discográfico Tresvan Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
LUN 19 | DICIEMBRE 10:00 hrs.
Taller de Herramientas Tecnológicas para el Emprendimiento. Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl Sala de Ciencias María Teresa Ruiz. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
Actividades culturales Actividades deportivas
MAR 20 | DICIEMBRE 09:00 hrs.
Inicio 1er Taller de Natación para niñas y niños Piscina Municipal Mapocho Norte N° 8115
MIÉ 21 | DICIEMBRE 10:00 hrs.
Explorando el Wenu Mapu Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl Sala de Ciencias María Teresa Ruiz. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
17:00 hrs.
Taller de Galletas de Navidad Cafetería Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
JUE 22 | DICIEMBRE
17:30 hrs.
Inauguración Mural Comunitario Territorio: Plaza Nayadeth Contreras Los Retamos con Del Consistorial
MIÉ 28 | DICIEMBRE 19:00 hrs. Cultura en el Territorio Territorio: Unidad Vecinal 28.
JUE 29 | DICIEMBRE 18:00 hrs.
Inauguración Mural Comunitario Biblioteca Municipal Fatema Mernissi. Huelén Nº 1549
Recort a y elige tus actividades favori
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que destaca la relevancia de la inclusión como condición esencial para el respeto a los derechos humanos. Camila Herrera Ramírez, activista y vicepresidenta de la Fundación de Osteogénesis Imperfecta Chile, comenta acerca de las barreras que se enfrentan al vivir con discapacidad en una comuna con altos índices de vulnerabilidad como Cerro Navia.
Camila (32) además de activista, es productora ejecutiva audiovisual y actriz de doblaje. Nació con osteogénesis imperfecta, condición genética de nacimiento que produce fracturas en los huesos con facilidad. Camila tiene 912 fracturas en todo su cuerpo, y al nacer les indicaron a sus padres que su expectativa de vida era muy baja.
“Cuando nací dijeron que me iba a morir. En los 90s había mucha desinformación, hoy es distinto. Los padres deben comprender que sus hijos, aunque tengan discapacidad siguen siendo personas, y no porque tengan una condición de fragilidad no van a hacer nada en su vida, no van a ir al colegio o no van a poder tener amigos”.
La Organización de las Naciones Unidas indica que las personas con discapacidad deben contar con la oportunidad de alcanzar y mantener la máxima independencia, capacidad física, mental, social y vocacional, con la inclusión y participación plena. Para esto es fundamental que los Estados y todas sus instituciones, junto a la población general, mantengan el compromiso de la inclusión como una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En Chile, aún queda mucho por avanzar en materias de discapacidad, sobre todo en aspectos de la vida como salud, empleo, educación y servicios sociales. Camila releva el desamparo en servicios de salud especializados. “La Teletón es un centro de rehabilitación infantil, el otro que hay está en el San Borja que también es para niños. Entonces, claro, como personas adultas quedamos al aire.”
En cuanto a accesibilidad, la brecha sigue creciendo. “Las barreras arquitectónicas son
súper difíciles. En Cerro Navia recién estamos teniendo una vereda como corresponde, con bajadas en la esquina para sillas de ruedas, Pero muchas veces hacen veredas en que tienes bajada en una, pero sin subida en la siguiente, entonces debes exponerte a andar en las calles, que son estrechas, por donde transitan autos y micros. También se estacionan autos justo en frente de las bajadas, sin tener consciencia por el espacio que utilizamos las personas con discapacidad”. Desde esta perspectiva, el ejercicio de derechos se ve afectado por el entorno que rodea a las personas, respecto de las posibilidades reales de integración, y no necesariamente por su discapacidad.
Respecto a los tratos, es fundamental mantener las conversaciones bajo el concepto de igualdad, de tú a tú. “Yo no soy un ángel, no soy pobrecita, ni una guerrera, ni una bendición de Dios, porque yo no decidí tener discapacidad. No es una decisión, es la vida que me tocó y vivo de acuerdo con lo que me tocó. Siempre intento mostrarles a las personas que quienes tenemos discapacidad somos personas como cualquier otra”.
Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión para un futuro común respetuoso con todas y todos. El Instituto Nacional de Derechos Humanos expresa que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la población, sin embargo, deben contar con una protección especial de parte de los Estados, debido a la discriminación histórica que han vivido, en relación con el ejercicio de sus propios derechos.
“No pueden hacer cosas para personas con discapacidad, sin personas con discapacidad, porque muchas veces las intenciones son buenas, pero no basta con tener una buena intención. Mi mirada no es tu mirada, aunque seas un experto en discapacidad no significa que tú vivas lo que yo vivo. Entonces necesitamos estar incluidos en todo en las decisiones de accesibilidad, en las normas y los actos culturales. Nada de nosotras y nosotros, sin nosotras y nosotros”.
Camila Herrera: Cerronavina activista por los derechos de las personas con discapacidad.“No