La cultura, el deporte y las ciencias se viven en Cerro Navia
Disfrutemos el Verano en comunidad
enero EDICIÓN 60
Verano 2023, democratizando las ciencias, deportes, artes y cultura.
El año 2022 nos trajo muy buenas noticias para la comuna, nos adjudicamos más de 10 mil millones de pesos en proyectos para Cerro Navia los que involucran el mejoramiento del Parque Cerro Navia, cuatro nuevas ambulancias y otros vehículos, la remodelación del colector de aguas lluvias de Las Torres, entre otros. Fomentamos el interés por el conocimiento, la ciencia y la tecnología entregando con éxito los ya tradicionales libros de navidad por cuarto año consecutivo y creamos el Club Astronómico Barrancas y el Club de Robótica.
También estamos conscientes que ha sido un año complejo económicamente, es por ello que reforzamos nuestro Banco de Alimentos, logrando distribuir la cifra récord de 214,5 toneladas de alimentos a noviembre de 2022 a ollas comunes y a personas en situación de dependencia severa, mayores de 80 años o en situación de vulnerabilidad social, cantidad que duplica todo lo entregado durante los dos años anteriores. Asimismo hemos promovido la formación de vecinas y vecinos generando diversas competencias laborales mediante la Escuela de Artes y Oficios y haciéndolos más competitivos en el mercado laboral, formando y certificando sólo el 2022 a más de un tercio de las 1471 vecinas y vecinos desde que se creó el programa.
Este 2023 lo comenzaremos con un amplio despliegue de más de cien actividades, charlas y talleres de verano gratuitos por toda la comuna destinados para toda la familia, destacando los Talleres Ambientales, nuestro 2° Verano Científico, Arte y Cultura en el Territorio, Talleres Culturales, Verano Deportivo y Verano en tu Barrio. Por último contarles que este año tendremos cinco obras del Festival Teatro a Mil en la comuna, partiendo este jueves 5 a las 21:00 hrs. con "Saurian y los testigos del espacio exterior", un impresionante dinosaurio de 13 metros de altura que recorrerá el Parque La Hondonada para averiguar qué le sucedió al planeta desde que se durmió hace millones de años.
Les deseo a todas y todos un muy buen inicio de año, el que sin lugar a dudas estará lleno de desafíos para todas y todos, y que también vendrá cargado de nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos Cerro Navia.
Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita
Dirección Rubén Klerman Muñoz Edición Abrim Ramírez Fuentes Redacción Abrim Ramírez Fuentes Diseño Catalina Cornejo Guevara, Cristopher Bustos Pérez y Tomás Cornejo Ávila Fotografía Víctor Alegría Díaz y Vicente Alegría del Pino
Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo
Central Telefónica de Informaciones |
Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.
Para conocer más información comunal, ingresa a:
@cerronaviacl
2 Barrancas ENERO · 2023 800 38 7070
1460
¿NECESITAS ATENCIÓN EN LA Ó PTICA POPULA R? Agenda tu hora escribiendo a los números: Recuerda cancelar si no podrás asistir a tu cita. +56 9 8818 1114 +56 9 4185 0536
Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia
CONCEJALAS
CONCEJALES EN 100 PALABRAS
Columna mensual de nuestro Concejo Municipal
DAVID URBINA
Todos los indicadores nos señalan que el 2023 será un año de crisis económica e inflación encareciendo la vida de las personas más humildes y debilitando el empleo. Lamentablemente salimos de un movimiento de revuelta social del 2019 y años seguidos sin conseguir medidas estructurales que protejan al pueblo frente a lo que se pueda venir. Frente a ello, el rol de los gobiernos locales para proveer algunas medidas de protección es de suma importancia. Esto mediante un plan que se anticipe y tenga la flexibilidad necesaria para focalizar sus recursos en apoyos sociales y herramientas que le permitan a la gente común, salir adelante en un contexto complejo.
KARYN HUENTELEO
22 380 4106
Dando la bienvenida a este nuevo año 2023 que comienza, seguiremos trabajando por la comunidad, nuestra concejalía seguirá atendiendo a los vecinos y organizaciones.
Este mes tiene muchas actividades para la familia y en especial para los niños y niñas, nuevamente tenemos la oportunidad de disfrutar con Teatro a Mil, con cinco intervenciones llenas de arte cultura y entretención, los invito a seguir las redes sociales donde se entregarán las fechas y horarios de cada una de ellas.
Deseo que todos en estas vacaciones se llenen de energía y puedan disfrutar de tiempo en familia y reciban su merecido descanso. El Parque de La Hondonada nos regala un gran espacio con diferentes atracciones y diversiones para realizar deporte y actividades, motívese.
Recuerde mantenerse hidratado y usar protección solar este verano tendremos altas temperaturas.
JUDITH RODRÍGUEZ
Querida comunidad cerronavina, deseo cariñosamente que el amor de la Navidad se multiplique este nuevo año 2023 en cada un@ de ustedes y sus familias.
L@s invito a mantener la esperanza por una vida digna. Que cada acción colectiva e individual sea reflejo de nuestras luchas por un mundo mejor.
También deseo recomendar, a quienes disfruten de sus merecidas vacaciones en otro lugar, que aseguren sus bienes, protegiendo en especial los accesos a su casa. Les recomiendo organizarse para contribuir a la disminución de la delincuencia en sus sectores y así tener un comienzo de año seguro.
Les deseo un maravilloso verano y l@s abrazo con el afecto de siempre.
SEBASTIÁN CAICEO
Prevenir es el mejor camino para combatir la delincuencia. Durante diciembre hemos trabajado en diferentes sectores de la comuna impulsando Comités de Seguridad Vecinal, espacios de organización que buscan aumentar la seguridad en nuestros barrios cuidándonos en comunidad.
Hemos tocado cientos de puertas y realizado conversatorios sobre la importancia de la unidad entre vecinos para cuidarnos. Con estos comités se puede postular a fondos municipales y gubernamentales para la instalación de cámaras de vigilancia, cierres de pasajes, alarmas comunitarias, entre otras iniciativas.
A quienes les interese saber más, nos pueden llamar a nuestro teléfono que aparece arriba, escribir a sebastian.caiceo@ cerronavia.cl o en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter y TikTok.
¡Este 2023 seguiremos trabajando por una Cerro Navia verde, limpia y segura!
El año 2022 fue sin duda un año difícil, especialmente por las dificultades de la economía marcada por un decaimiento a nivel internacional y una pandemia que no se deja vencer totalmente. Sin embargo, cada año que comienza es una nueva oportunidad para trazar metas, anhelos y deseos, tanto personales o familiares. Por eso, en este comienzo de 2023 te quiero enviar mis mejores energías positivas para que todos tus objetivos sean logrados, así como también que nuestra querida Cerro Navia avance en mejores estándares y desarrollo para vivir mejor. Un fuerte y cariñoso abrazo a todos y todas.
MARIO FERRADA
22 380 4102
Recién llegado el verano pasamos del fuego que todo destruye a su paso, a los fuegos artificiales que son solo ruido y luces, ambos peligrosos, dañinos para nuestra salud y la de los animales.
Habrá que extremar los esfuerzos para evitar los incendios, muchas vidas y recursos de todo tipo están en riesgo de manera permanente y lo mas triste es que son causados por nosotros los seres humanos. La tarea es de tod@s.
La única llama que no se debe apagar jamás es el fuego interno que nos inspira a promover la solidaridad, la justicia y el bien común.
#AvanzaElTejidoSocial
PAULA CONA
22 380 4108
Queridos vecinos de Cerro Navia, Espero que hayan pasado unas felices fiestas y que el nuevo año haya comenzado con mucha energía y optimismo. Como concejala de nuestra comunidad, quiero desearles un próspero año nuevo y agradecerles por confiar en mí y en mi trabajo.
Aunque el año pasado ha sido difícil para todos, estoy segura de que juntos podemos superar cualquier obstáculo y avanzar hacia un futuro mejor. Espero que el 2023 traiga muchas oportunidades y alegrías para todos nosotros.
Que este año nuevo les traiga salud, éxito y mucha felicidad. ¡Feliz 2023!
Con cariño, Concejala Paula Cona.
DANAE VERA
Enero es un mes en el cual la mayoría de los chilenos toman sus merecidas vacaciones tras un arduo año de trabajo y estudios, en esta ocasión solo quiero decirles que disfruten con responsabilidad, cuidando nuestro entorno y tomando en cuenta que en los últimos días hemos evidenciado muchos incendios forestales los cuales han destruido nuestra naturaleza, cobran vidas y también afectan la salud de nuestros adultos mayores y niños, así que vecinos y vecinas de mi querida comuna de Cerro Navia, el llamado es a cuidar nuestro entorno.
Dios los proteja en cada viaje que realicen y los bendiga grandemente
Su concejal y amiga, Danae Vera Calderón.
2023 · ENERO Barrancas 3
Y
22 380 4107
22 380 4101
22 380 4104
22 380 4103
OLGA MARCHANT
22
380 4105
E Es una instancia que busca incentivar la actividad deportiva y un estilo de vida saludable al aire libre, en un contexto de deporte recreativo, utilizando el espacio público en familia.
E En la corrida de 2022 participaron más de 500 personas.
E Funciona a través del no desperdicio y donación de alimentos, mediante el modelo de economía circular.
E Los alimentos rescatados se distribuyen principalmente a ollas comunes, personas en situación de dependencia severa, en situación de vulnerabilidad social y personas mayores de 80 años.
E A noviembre de 2022 se han entregado más de 408 toneladas de alimentos.
E Tiene por objetivo general incrementar la empleabilidad y el microemprendimiento de la comuna, mediante la generación de competencias laborales.
E Se han realizado cursos de Marketing digital, Barbería, Guardia de Seguridad Privada y más.
E A la fecha se han graduado 1471 vecinas y vecinos.
· D
Retiro de cachureos
E¡Seguimos avanzando hacia una comuna más limpia!
E Programa que retira desechos frente a tu domicilio, revisa el calendario en nuestras redes sociales municipales.
Inauguración Óptica Popular
E Entrega acceso a la salud visual a precio justo, tanto en la atención como en el producto.
E A la fecha 38.874 atenciones y 54.196 lentes vendidos.
E Se dio una completa transformación a la entrega de regalos municipales, cambiando los clásicos juguetes por libros que potencian la imaginación y el conocimiento.
E Esta decisión se enmarca en el Plan de Fomento a la Lectura comunal, posibilitando así que niños, niñas y adolescentes de Cerro Navia puedan acceder a libros de calidad, y acordes a su edad.
E Se han más de entregado 93.000 libros a la fecha.
Ciudadanos
E Inicialmente llamados diálogos territoriales.
E Son encuentros donde mantienen conversaciones abiertas, sin intermediarios, con el alcalde Mauro Tamayo y los distintos equipos municipales.
E En 2021 se cumplieron el 95% de los compromisos adquiridos, y los de 2022 ya se encuentran en ejecución.
iembre de209·
• Remueve etiquetas y tapas
• Lava el envase
• Llévalo a un punto de reciclaje de vidrio
Lanzamiento Plan Integral de Erradicación y Reconversión de Microbasurales
E La presencia de microbasurales y vertederos ilegales en sitios baldíos es un problema que afecta a la comuna de Cerro Navia.
E Se ha desarrollado una línea de educación ambiental y de gestión de residuos, tendiente a la disminución y control de microbasurales.
Botellas
4 Barrancas ENERO · 2023
Dirección de Medio Ambiente DIMAAO ¿Qué se recicla y qué no? SÍ
RECICLA
SE
de bebida, jugos, vino, licores, frascos y perfumes. NO SE RECICLA Parabrisas, espejos, ampolletas, tubos fluorescentes, loza, cristales (copas), ventanas con láminas plásticas. CÓMO RECICLAR CORRECTAMENTE EL VIDRIO: EL VIDRIO ES EL ÚNICO MATERIAL 100% RECICLABLE ¡Súmate a la Acción Climática! · diciembre2018 · · 15dediciembred2018 · · 30d diciembred 2019 · · 30d diciembred 2019 · Iniciativas innovadoras en Cerro Navia Primera corrida y caminata familiar Inauguración del primer Banco de Alimentos municipal de Chile · D iembre de209· · de enero 201 Libros, cuentos y cómics de navidad · Dciembre de208 · Hito Inauguración Escuela de Artes y Oficios Inicio de Diálogos
Se trata de una oportunidad que marca un precedente, donde una comuna con altos índices de vulnerabilidad, y un municipio de escasos recursos pone en marcha programas pioneros en materia de cuidados hacia las personas mayores. La internacionalización de Plan 80 es un hito para la gestión actual.
En total, fueron seleccionadas 71 soluciones innovadoras, pertenecientes a 38 países, los que serán premiados en la Conferencia del Proyecto Zero 2023 en Viena, Austria. En Chile, fueron seleccionados 3 proyectos en total.
Plan 80 es reconocido internacionalmente en Zero Proyect 2023
El viernes 02 de diciembre se dieron a conocer las iniciativas premiadas de Zero Proyect 2023, donde el programa Plan 80 de la Municipalidad de Cerro Navia será parte. La temática para el 2023 está centrada en la vida independiente, la participación política, y en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Plan 80 brinda apoyo multidimensional a personas mayores de 80 años, actualmente se atienden 2.637 personas, donde 2.315 de ellas cuentan con alguna discapacidad. Zero Proyect identifica mundialmente las soluciones innovadoras en discapacidad.
¿Qué es Zero Proyect?
Zero Project es una iniciativa de Essl Foundation, institución austriaca que aboga por la construcción de un mundo sin barreras para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la búsqueda y difusión de soluciones innovadoras para la inclusión. Poniendo énfasis en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promoviendo así la eliminación de las barreras que impiden la plena inclusión.
¿De qué se trata el plan 80?
Desde abril de 2020, a comienzos de la pandemia, se implementa en Cerro Navia el Plan 80. Este tiene por finalidad brindar atención, redes de apoyo y asegurar el bienestar de los vecinos y vecinas mayores de 80 años que vivan en la comuna. El programa entrega acompañamiento tanto telefónico como presencial, mediante un equipo personalizado, que consulta constantemente el estado de salud y social de quienes formen parte del plan, de modo tal de apoyar a las y los usuarios según sus requerimientos.
Prevención y mitigación de desastres en Cerro Navia: Conoce a la dirección a cargo
La dirección de Operaciones Viales y Gestión del Riesgo de Desastres de Cerro Navia se especializa en la prevención y mitigación de desastres. Esta dirección orienta su tarea para reducir al máximo el impacto de un evento destructivo.
Se trata del área encargada de prevenir situaciones que puedan afectar de manera importante la normalidad de la comuna, tales como incendios, inundaciones u otros eventos que pongan en riesgo a vecinas y vecinos.
Dirección: Camino de Loyola N°6601, Cerro Navia
Cerro Navia entrega implementos y capacita a la comunidad
Producto del Fondo Ideas Vecinales en Seguridad 2022 se entregaron cientos de implementos de seguridad y emergencias a Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Comunidades y Asociaciones Indígenas, entre otras organizaciones comunitarias. Entre los elementos entregados destacan extintores de incendios, detectores de humo, radios, linternas a pilas, y kit de primeros auxilios, todos acompañados de capacitaciones para aprender a usar estos implementos y saber actuar ante emergencias.
En enero del año 2023 desaparece la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), para inaugurar el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta
ante Desastres. En este marco, es que la Municipalidad, en pleno cumplimiento a la Ley N°21.364, se encuentra desarrollando estas iniciativas para mejorar la respuesta comunitaria ante emergencias y desastres.
Cerro Navia es una de las comunas más afectadas por incendios estructurales, causados en su mayoría por problemas eléctricos y siniestros en la cocina. Actualmente existe un promedio de un incendio semanal, con 47 incendios durante 2022. Es por esto que desde el Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres, se está desarrollando una política que entrega conocimientos concretos y útiles para disminuir estos eventos y sus consecuencias.
Este año estarán disponibles una batería de talleres y capacitaciones, los que serán informados a través de www.cerronavia.cl y las redes sociales municipales.
Además, genera instructivos y planes para actuar de manera eficaz y eficiente cuando una emergencia o desastre no ha podido evitarse.
Teléfono: 22 380 4214 Para emergencias comunicarse al 1460
¿Qué hacer ante un incendio?
Durante 2022 hubo alrededor de un incendio a la semana en Cerro Navia. Cuidarnos es responsabilidad de todas y todos.
Ante la alerta de algún vecino o vecina o al percatarse de fuego o humo en algún lugar.
• Llamar a bomberos de forma inmediata al 132.
• Mantener la calma.
La mayoría de los incendios no son notificados por las o los afectados directos, ni por personas de las viviendas cercanas, sino por alguien que observó el humo a distancia.
Es importante que en todos los hogares haya al menos un extintor, con el tamaño adecuado para todos los integrantes de la familia (máximo 4 kilos) donde todas y todos sepan utilizarlo.
• Disponer el extintor en los lugares de mayor riesgo, como la cocina.
ABC de la emergencia
Si utilizando un extintor, el incendio no se sofoca por completo:
• Hacer abandono de la vivienda
• Cerrar ventanas y puertas a su paso
• No entrar a la vivienda hasta que se haya sofocado completamente el incendio
• No ingresar nunca a rescatar cosas materiales
Una vez llega Bomberos:
• No entorpecer el trabajo de Bomberos
• Despejar el acceso de Bomberos al lugar, mover autos que impidan la entrada
• No permitir que entren terceros a sacar cosas del hogar, mientras más se abren puertas, ventanas o techumbres, más rápido se quema la vivienda.
• A: Ambulancia 131
• B: Bomberos 132
• C: Carabineros 133
2023 · ENERO Barrancas 5
Talleres Ambientales de Verano
Aprende sobre hierbas medicinales, elaboración de huertos, compostaje, lombricultura y otros temas en los Talleres Ambientales de Verano 2023.
Para inscripciones escribir a sustentabilidad@cerronavia.cl o llamar al +56962376788.
Participa de los 14 talleres de danza, pintura, salsa y bachata, mosaico, danza árabe y cueca durante todo el mes de enero.
Para inscripciones escribir a cultura@cerronavia.cl o presencialmente en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.
Talleres Culturales
Verano Deportivo
Sé parte de los 39 talleres deportivos que se realizarán en Espacio Mujer, Piscina, Gimnasio y Estadio Municipal.
La moneda chiquitita Intervención urbana
15 de Enero, 19:00 Hrs. Plaza Juan Molina, ex Plaza Yugoslavia, Cerro Navia. Peix Teatro
Más información en www.cerronavia.cl
Vive el verano Cerro Navia
18 de Enero, 20:00 Hrs. Plaza Roosevelt, Cerro Navia.
Festival Teatro
Saurian y
del espacio
Teatro 5 de Enero, Parque La Hondonada La Estrella con Cerro
los
6 Barrancas ENERO · 2023
verano en Navia 2023
Durante todo enero tendremos diversas actividades, charlas y talleres en el marco del 2º Verano Científico en Cerro Navia.
2º Verano Científico
Arte y Cultura
Entre el 20 y el 22 de enero se realizará el Festival Internacional de las Culturas, las Artes y las Danzas 2023 en el Parque la Hondonada, mientras que los días 7, 10, 24 y 25 de enero realizaremos muestras de arte y cultura en distintos puntos de la comuna.
Verano en tu Barrio
Todos los martes, jueves y sábados de enero y febrero se realizarán 22 actividades abiertas y gratuitas deportivas, culturales y científicas desde las 15:00 hasta las 18:30 hrs. Revisa el calendario completo y las direcciones en www.cerronavia.cl
Teatro a Mil
los testigos
espacio exterior de calle
21:00 Hrs. Hondonada La Hondonada, Navia
animaL Print Concierto danzado
19 de Enero, 20:00 Hrs. Plaza Roosevelt, Cerro Navia.
22 de Enero, 20:00 Hrs. Parque la Hondonada, Cerro Navia.
2023 · ENERO Barrancas 7
JekyLL aL hieLo Comedia visual
Día Nacional Contra el Femicidio: Erradicar la
violencia es una tarea de todas y todos
El 19 de diciembre se conmemoró el Día Nacional Contra el Femicidio en la cafetería de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Este día busca visibilizar el femicidio como una de las formas más extremas de violencia contra las mujeres. Además, alertar y concientizar que si bien, las mujeres han avanzado en la conquista de sus derechos, la erradicación de la violencia es una tarea vigente.
Programas municipales en materia de violencia
Desde el municipio, contamos actualmente con la implementación de dos programas que trabajan la temática:
E Programa Centro de la Mujer
Está orientado a la atención y la protección de mujeres que han vivido violencia en contexto de pareja, brindando apoyo psico-socio-jurídico de forma gratuita.
Desde su tipificación en 2010, más de 530 mujeres han sido asesinadas, y más de 1200 han sido víctimas de femicidio frustrado. Sólo durante el 2022, se han consumado 47 femicidios, 1 de ellos lesbofemicidio, 3 transfemicidios y 6 suicidios femicidas. Actualmente se efectúan alrededor de 900 denuncias anuales en Cerro Navia, sin embargo, los números no reflejan la realidad, ya que no se contemplan las cifras negras de casos que aún no se han denunciado.
Recuerda: La violencia no es solo física. Comentarios denigrantes, burlas, menosprecio, humillaciones y control también es violencia.
Programa Apoyo a Víctimas: Atención profesional integral y gratuita
El programa Apoyo a Víctimas es una iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior. Entrega apoyo a todas las personas que han sido víctimas de un delito violento.
Para garantizar los derechos de las víctimas brinda atención de especialistas en:
Derecho // Trabajo social // Psicología
El Centro de Apoyo a Víctimas correspondiente a zona norponiente está ubicado en San Pablo N°8747 esquina La Estrella, Pudahuel. Este centro atiende a personas que trabajen, estudien y/o residan en las comunas de Cerro Navia, Pudahuel y Lo Prado.
Más información en: https://www.apoyovictimas.cl
E Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres
Prevención de la violencia de género, favoreciendo las relaciones sanas. Además, capacita a personas que muestren interés en el tema, brindándole herramientas para la prevención del tema.
Dirección: Municipalidad de Cerro Navia.
Del Consistorial Nª6645
Teléfono: 22 380 40 72
Horarios de atención: lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas.
Correo: oficina.mujer.genero@cerronavia.cl
Dirección: José Joaquín Pérez Nª6570 – A Teléfono: 22 773 36 22
Horarios de atención: lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas.
Si presencias un episodio de violencia en el que la vida de una mujer pueda estar en riesgo, llama de inmediato a la PDI al 134, a Carabineros al 133 o al Fono Familia de Carabineros 149.
Canales para orientación: Fono orientación en violencia 1455 WhatsApp +569 9700 7000 Chat Web 1455 sernameg.gob.cl
Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias:
Asesoría gratuita en la Fiscalía Popular de Cerro Navia
Desde el 18 de noviembre del 2022, a través de la Ley 21.389, comenzó a regir el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias. El registro de deudores electrónico permite articular diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento de las pensiones de alimentos.
Este cuerpo legal establece como delito de violencia intrafamiliar el no pago reiterado de pensiones alimenticias. Según cifras del Poder Judicial, en 2020, el 84% de los hombres demandados por causas de alimentos no paga la pensión fijada.
Encuentra asesoría gratuita rápida y gratuita con las y los abogados de la Fiscalía Popular de Cerro Navia.
Dirección: Primer piso del edificio municipal (Del Consistorial Nº6645).
Correo: fiscalia.popular@cerronavia.cl
8 Barrancas ENERO · 2023
Agenda tu hora aquí:
Sin saber leer ni escribir, a sus 80 años Cruz Delgado decidió retomar sus estudios de enseñanza básica. Con una emergencia sanitaria de por medio, debido al coronavirus, este 2022, con 87 años finalizó su enseñanza media y publicó su primer libro. Tras una infancia y adolescencia en el campo, se dedicó a trabajar la mayor parte de su vida, posponiendo su formación académica formal.
Cruz Delgado (87) nació en mayo de 1935 en un pueblo al interior de Ovalle. A los 25 años decidió migrar a la ciudad, pasando primero por Coquimbo, luego por Arica, para finalmente asentarse en Cerro Navia, Santiago. Es viuda, madre, abuela y bisabuela, y sus memorias quedaron plasmadas a través de distintos géneros literarios en la publicación que corresponde a su primer libro. “El Árbol de mis Recuerdos es completamente personal, mezcla historias de mi vida con la fantasía, con la poesía, e incluso la carta”, describe Cruz.
Este libro nace en medio de un proceso de duelo, y en pandemia. Escrito a mano, fue traspasado a digital
por Elena Salgado, profesora de Lengua Castellana y Comunicación del Centro Integrado de Adultos Georgina Salas Dinamarca, donde estudió Cuz. Además, tuvo la colaboración de ediciones Caballo de Mar en la impresión.
“Trabajar con personas mayores, y con adultos en general, es una experiencia enriquecedora. Conoces a personas que por distintas circunstancias quedaron excluidos y no pudieron completar sus estudios. Esas personas deben saber que no han fracasado, que cualquier edad es buena para continuar con la enseñanza, siempre hay más posibilidades” expresó Elena.
Con el apoyo del establecimiento, Cruz y Elena se encuentran trabajando en el segundo libro de la autora, y además en el Concurso Literario Cruz Delgado, enfocado en personas con interés en la escritura que se encuentren cursando una nivelación de estudios, para poner en valor que el talento en la escritura no tiene edad.
Graduación Programa Nivelación de Estudios Modalidad Flexible para Jóvenes y Adultos
El 27 de diciembre se realizó la ceremonia de graduación y participación del Programa Nivelación de Estudios Modalidad Flexible para Jóvenes y Adultos, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Económico Local. Este programa se realiza hace cinco años, con la convicción de que la educación es un derecho, y que todas y todos deben contar con la oportunidad de acceder a ella.
Estos programas tienen por objetivo entregar educación integral y de calidad a vecinos y vecinas mayores de 18 años de la comuna de Cerro Navia, permitiéndoles terminar el ciclo educativo formal, a través de distintas modalidades, permitiendo así el acceso a mejores oportunidades de trabajo.
En la ceremonia se reconocieron a quienes cursaron el Programa de Alfabetización Contigo Aprendo, de primero a cuarto básico fueron 4 personas. También se entregaron certificados
Oficina
del Programa Nivelación de Estudios Modalidad Flexible EPJA, donde fueron 18 de séptimo a octavo y 24 de tercero a cuarto medio. En la promoción de primero a segundo medio fueron 6 estudiantes.
social
La Oficina de Personas en Situación de Calle, perteneciente al Departamento de Derechos Humanos e Inclusión Social, entrega acompañamiento laboral y comunitario a personas en situación de calle que voluntariamente buscan la reinserción.
A la fecha, la Oficina Personas en Situación de Calle en conjunto al Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) Cerro Navia, han derivado a centros de rehabilitación, e incluso a internación administrativa al Hospital Félix Bulnes. En dichos establecimientos las y los usuarios reciben atención terapéutica y rehabilitadora para la superación de la situación de calle, además de tratamiento por consumo de drogas y alcohol.
Oferta vinculante desde la Oficina Personas Situación Calle
• Albergues: Es una parte del programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que brinda alternativas de alojamiento y atención en la vía pública a personas en situación de calle.
• Centros Temporales para la Superación : Son casas compartidas, centros de días, entre otros, que brindan alojamiento temporal y acceso a servicios básicos las 24 horas de los 365 días del año.
• Programa Calle: Entrega apoyo para personas mayores de 18 años cuyo objetivo es la superación de la situación de calle a través de acompañamientos psicosociales y sociolaborales.
¿Qué hacer en caso de ver a alguien en situación de calle que necesite ayuda?
· Llame gratuitamente al fono de emergencias municipal 1460.
· Fono Salud Responde, del Ministerio de Salud 600 360 777.
· Contáctenos en Galo González N°1540, Cerro Navia.
· Escriba a derechos.humanos@cerronavia.cl
2023 · ENERO Barrancas 9
Personas en Situación de Calle de Cerro Navia: Por la rehabilitación e inclusión
“No hay edad para aprender y menos para escribir, las personas mayores tenemos mucho que decir”
Cruz Delgado: Autora del libro El Árbol de mis Recuerdos
Si quieres nivelar tus estudios puedes inscribirte ingresando a:
Juan Neftalí Sánchez Soto (75) cerronavino que obtuvo el título de campeón mundial de halterofilia, más conocido como levantamiento de pesas, categoría máster a los 75 años.
Juan ha tenido una vida ligada al deporte, pese a no vivirlo de manera profesional, “siempre fui amateur porque nunca me pagaban”. Actualmente jubilado, trabajó 47 años de tornero mecánico, y ha participado en diversas competencias en Latinoamérica y el mundo. Siempre volviendo con medallas para Chile y Cerro Navia, Juan ha participado en campeonatos nacionales, Juegos Sudamericanos, Juegos Panamericanos y mucho más.
Iniciado en el deporte cercano a los 20 años, comenzó entrenando en un Club de Boxeo y Pesas, en lo que hoy es el Juzgado de Policía Local de Cerro Navia. “No pude partir de niño porque habían muchos mitos en torno al levantamiento de pesas, decían que ibas a quedar pequeño, entre otras cosas”.
Con alrededor de 50 años de experiencia en el levantamiento de pesas, cuenta con una carrera prometedora que está lejos de terminar. Según el Ministerio del Deporte, solo un 29,1% de personas están activas mayores a los 60 años, y un 25,3% en los mayores de 70. Experiencias como las de Juan demuestran que la edad no es un limitante cuando hay pasión y constancia.
“En la tarima estoy en mi ambiente, de ahí soy yo. Cuando llego a competir estoy seguro, yo sé lo que voy a hacer”.
Ser personas activas, no dejar de moverse, es fundamental para una jubilación sana, llevando una buena calidad de vida a medida que pasan los años, permitiendo así disfrutar las actividades que permitan conservar la movilidad y capacidades físicas.
Gobierno Regional entrega cuatro ambulancias para Cerro Navia
El 23 de diciembre el Gobierno Regional entregó cuatro ambulancias para traslado de vecinas y vecinos de Cerro Navia.
La compra para esta entrega fue aprobada en sesión de Consejo Regional (CORE) el 7 de septiembre de 2022, dejando en ocho la cantidad total de unidades municipales disponibles.
Romina Plumas, cerronavina y la única conductora mujer de la Central de Ambulancias, expresó la importancia de esta donación:
“Mientras más equipamiento y tecnología tengamos al servicio de la comunidad, podemos dar una mejor atención a las y los pacientes, más integral y más cómodos, y estas ambulancias lo permiten. Además, con esto va a existir una llegada más oportuna, con
más ambulancias y más personal podemos llegar más rápido”.
Luis Cruz, conductor de ambulancia con 27 años de experiencia en los servicios municipales, comenta sobre el importante avance:
“Cuando me inicié aquí teníamos ambulancias muy antiguas y en mal estado. Con el tiempo hemos ido contando con mejor equipamiento,
y con esta llegada de máquinas nuevas la comuna se enriquece. A nosotros como operadores nos facilita el trabajo contar con mejor equipamiento, y a las y los pacientes se les entrega una mejor y más rápida atención”
Las ambulancias permiten el traslado de pacientes de manera interna por situaciones de riesgo de salud, pero hasta antes de esta donación no era posible completar las necesidades de la población debido a la alta demanda de este servicio.
10 ENERO · 2023
Juan Sánchez: Campeón mundial de halterofilia a los 75 años
“No puedo dejar de hacer ejercicio, es parte de mi vida, si dejo de entrenar va a ser el día que muera”
Cartelera Municipal
ENERO 2023
MIÉ 4 | ENERO 18:00 hrs.
Municipio nocturno Premiación Concurso literario Letras en Primavera Cafetería, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
SÁB 7 | ENERO 09:00 a 14:00 hrs.
Torneo formativo metropolitano interclubes de Lucha Olímpica Gimnasio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
MIÉ 11 | ENERO 19:30 hrs.
Obra de teatro “Cada vez que digo mamᨠTeatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Mapocho Nº 7360
VIE 13 | ENERO 16:00 hrs.
Tarde Ramdoom Anfiteatro, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
18:30 a 20:30 hrs.
Zumba Verano Estadio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
LUN 16 | ENERO 18:00 hrs.
Inauguración Sala de exposiciones Gracia Barrios Mapocho Nº 7360
MAR 17 | ENERO 12:00 hrs.
Lanzamiento libro: Corazón de Sandía Autora: Joyce Courbis Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén Nº 1549
MIÉ 18 | ENERO 19:00 hrs.
Festival de teatro Matices Territorio: Estados Unidos con Tomas Alba Edison Plaza Roosevelt.
Actividades culturales Actividades deportivas
JUE 19 | ENERO 11:00 hrs.
Taller: Herramientas para el emprendimiento Inscripciones en: ciencias@cerronavia.cl Sala de Ciencias María Teresa Ruiz. Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra. Huelén Nº 1549
19:00 hrs.
Festival de teatro Matices: Estados Unidos con Tomas Alba Edison Plaza Roosevelt
SÁB 21 | ENERO 09:00 a 14:00 hrs.
Final circuito nacional de Esgrima Histórica Gimnasio Municipal Mapocho Norte Nº 8115
VIE 27 | ENERO 18:00 hrs.
Tarde musical Librería Popular Cerroletras Huelén Nº 1549
Recort a y elige tus actividades favorita s
Lanzamiento campaña Volvamos a la escuela: ¡Estudiar es tu derecho!
El jueves 29 de diciembre se dio inicio a la campaña Volvamos a la Escuela de la mano del programa 3R, donde se hicieron visitas domiciliarias con equipos municipales a los hogares de niñas, niños y adolescentes que descontinuaron sus estudios post pandemia.
La exclusión escolar aumentó un 24% producto de la emergencia sanitaria por coronavirus. El programa 3R busca colaborar y generar estrategias de permanencia en el aula, integrando a los dispositivos y programas que intervienen en las escuelas, factores de riesgo similares y funcionales a la prevención del abandono de estudiantes en la comuna. Además, busca soluciones a los requerimientos de las y los alumnos con trayectoria educativa interrumpida, realizando una coordinación lo más amplia posible, no sólo de la red municipal, sino que también de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en apoyo a la comunidad educativa.
Jorge y Teresa, padres de dos niños que se vieron excluidos en la continuidad de sus estudios, comentan las dificultades del reingreso académico tras la pandemia. Decidieron no
enviarlos de manera presencial por la falta de resguardos sanitarios, pero luego sus hijos no pudieron reintegrarse al ciclo escolar. “Llamamos el año pasado y me dijeron que las inscripciones eran abril, después en junio, luego en agosto, la última fecha fue febrero, para que finalmente me dijeran que ya no se podía” explica Teresa. Sobre la participación en el programa 3R, Jorge hace el llamado a:
“La educación es parte de salir de la ignorancia, debemos cultivarla, debemos darle a nuestros hijos lo que nosotros no tuvimos. A nosotros como adultos también nos sirve, porque si nuestros hijos estudian, nosotros tenemos que aprender junto con ellos para poder enseñarles. Tenemos que darle la oportunidad a las niñas y niños que estudien para que seamos una sociedad diferente”
Colaboremos para bajar los índices de exclusión y abandono escolar de alumnos en la comuna.
Más información en www.cerronavia.cl Correo: contacto3r@cerronavia.cl
2023 · ENERO Barrancas 11
mí para que
Manuel Puebla (35) con casi diez años de trayectoria pedagógica, se dedica a la iniciación musical de niñas y niños en edad temprana. Cerronavino que, hace cuatro años, realiza clases en el colegio CREE de la misma comuna, y este año fue galardonado con el Global Teacher Prize Chile, conocido como el “Nobel de la Educación”.
Manuel fue nominado dos veces para participar en el Global Teacher Prize, rechazando la primera de ellas. Este 2022, optó por aceptarla y ser parte del proceso donde participaron alrededor de 2.500 docentes. “Este reconocimiento refleja el trabajo y la pasión que uno le pone a la educación.”
Percutodo:
Hay música en todas partes
Junto al galardón resalta el proyecto Percutodo de Manuel, donde utilizando utensilios comunes y accesibles, como ollas o cucharas, insta a las y los estudiantes a encontrar el sonido en ellos desde la percusión. “Utilizamos elementos que no son música ni instrumentos convencionales con el fin de quitar un poco el elitismo que existe alrededor de la música”. Percutodo es un taller multigrado que reúne niños y niñas desde segundo a octavo básico.
“Esto ayuda bastante a desarrollar otro tipo de habilidades, como ser más sociable (…) Tocando música, sin darte cuenta, estás haciendo vínculos entre compañeras y compañeros”.
Según estudios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) resalta e identifican los beneficios de la enseñanza musical:
• Mejora el sistema auditivo.
• Facilita la expresión de sentimientos e ideas.
• Ayudar al desarrollo de la memoria.
• Mejora las capacidades motrices.
• Potencia las capacidades artístico-creativas.
• Favorece la integración sociocultural.
• Amplía y mejora posibilidades lingüísticas.
Música, infancias y espacios comunes
El derecho a la participación efectiva de la niñez y adolescencia en las diversas esferas de la sociedad, especialmente en el entorno familiar, en la escuela y en espacios públicos cercanos, es fundamental, indica el Informe Anual 2022 sobre Derechos humanos de niños, niñas y adolescentes en Chile. “Usualmente estamos en un mundo tan adulto centrista que no dejamos que los niños sean niños”
En sus clases de música, Manuel no utiliza sillas ni mesas. “Hago que se muevan, que se sienten un rato, y después seguimos haciendo algún ritmo con el movimiento, o haciendo algún juego, porque está en la naturaleza de los niños y niñas”.
“Lo mejor son espacios donde niñas y niños puedan ir a compartir y a desarrollar habilidades cognitivas, y la música entrega habilidades: de memoria, de trabajo, de inhibición, de planificación, de auto control, de perseverar con los pares y con tu propia habilidad”.
Manuel Puebla, cerronavino ganador del Global Teacher Prize Chile 2022
“Quiero dar lo mejor de
mis alumnas y alumnos puedan tener algo que yo en un momento no tuve, quiero ser ese profesor que yo también necesité”