Un verano para todas y todos: Diversión, cultura, deportes y mucho más
ENERO 2024
EDICIÓN 72
ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER A LA VERSIÓN WEB
ENERO · 2024
Este verano el territorio es tuyo Después de despedir un año muy significativo en actividades sociales y participativas, en Cerro Navia nos preparamos para vivir un verano vibrante y lleno de panoramas, donde la diversión, el deporte y la cultura se tomarán las calles de la comuna, en eventos imperdibles que estarán disponibles para todas y todos. Desde el fascinante Verano Científico, con la ilustre charla del doctor José Maza, que nos transportará a los misterios del universo, hasta las refrescantes actividades deportivas y culturales que se desplegarán en nuestros espacios al aire libre, no habrá tiempo para aburrirse o escapar de los buenos panoramas. Como ha sido compromiso a lo largo de nuestra gestión, donde trabajamos por una comuna basada en el conocimiento; la educación y la ciencia, así como la identidad, la memoria y la cultura, no se toman vacaciones. Cada rincón de Cerro Navia, este verano será un escenario de encuentro y esparcimiento, sin importar la edad ni los intereses. Vecinas y vecinos, de todos los sectores, podrán sumarse a estas iniciativas que no solo prometen entretención, sino que también buscan fortalecer los lazos comunitarios y recuperar activamente territorios.
se convierte en un lema fundamental frente a las altas temperaturas. Si bien es importante potenciar y fortalecer el bienestar físico y emocional promoviendo las diversas actividades preparadas por el municipio, también es fundamental fomentar la lectura desde la primera infancia. Así es como orgullosamente podemos contar que cerramos 2023 de forma exitosa con el cuarto ciclo del proyecto “Libros de Navidad”. Con esto, niñas y niños que decidan quedarse en casa este verano, contarán con la compañía de la magia de la lectura. Un verano activo, donde el esparcimiento sea una necesidad compartida, es lo que buscamos construir juntas y juntos. Unámonos a las experiencias que dejarán una marca imborrable en la memoria de nuestra comunidad. ¡Un verano en Cerro Navia con cultura al aire libre!
Durante esta temporada estival, animamos a priorizar el bienestar físico y emocional, participando en las diversas actividades preparadas por el municipio. El autocuidado
Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia
ANIVERSARIO
Total atenciones desde su apertura:
Total ventas desde su apertura:
49.521 66.540
Atención por WhatsApp: +569 8818 11 14 +569 4185 05 36
¡El servicio municipal mejor evaluado por vecinas y vecinos! Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita Dirección Rubén Klerman Muñoz Edición Abrim Cassandra Ramírez Fuentes Redacción Abrim Cassandra Ramírez Fuentes, Isabel Cabrera Molina y Paz Riestra Diseño Cristopher Bustos Pérez, Bárbara Berríos y Tomás Cornejo Ávila Fotografía Carolina Reyes Montero y Vicente Alegría del Pino
2 Barrancas
Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo
1460 Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.
800 38 7070
Para conocer más información comunal, ingresa a:
@cerronaviacl
CONCEJALAS Y CONCEJALES EN
100 PALABRAS
ENERO · 2024
Columna mensual de nuestro Concejo Municipal
DAVID URBINA 22 380 4107
KARYN HUENTELEO
JUDITH RODRÍGUEZ
SEBASTIÁN CAICEO
22 380 4106
22 380 4101
22 380 4104
Ingresamos al año 2024, un año en donde el mundo está muy convulsionado y que, por ello, esperamos que esta nueva vuelta del sol traiga paz, sobre todo para niñas y niños de Palestina. También deseamos justicia social para nuestro Chile, saliendo de dos procesos constitucionales fracasados, nuestra gente aún tiene pendientes sus demandas en salud, educación, pensiones y seguridad social. Esperemos avanzar en estas esferas, en donde todas las personas que aportan con su vida y trabajo diario al crecimiento de este país, tengan acceso a esos espacios de protección de calidad y como ciudadanos. ¡Feliz año 2024!
¡Estimadas vecinas y vecinos! En este inicio de año, renovemos juntos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de nuestra querida Cerro Navia. Que el 2024 nos encuentre unidos, construyendo puentes de diálogo, colaboración y esfuerzo conjunto. Estoy segura que trabajaremos con todo por más salud, educación y el progreso en cada rincón de nuestra comuna. Que este nuevo año nos brinde prosperidad, nos presente nuevos desafíos y contribuya a una mejor calidad de vida para todas y todos. Les deseo un excelente comienzo de año, marcado por metas y experiencias positivas. ¡Por un año lleno de logros y bienestar!
Este nuevo año parte con nueva esperanza. Nuestro pueblo rechazó una constitución que anulaba logros sociales, castigaba la clase trabajadora, restringía a las mujeres y retrocedía décadas de luchas y reivindicaciones. Obviamente no podemos bajar los brazos, debemos continuar hasta terminar con la desigualdad y se entreguen oportunidades para todas y todos. Les deseo este verano disfruten en familia y repongan fuerza y esperanza para caminar organizadamente hasta obtener una constitución que nos represente y no beneficie a los que siempre lo han tenido todo. Los años que tengamos que esperar deben ser de adquisición de conocimientos, sabiduría, información y movilización hasta lograr lo que realmente merecemos.
OLGA MARCHANT
MARIO FERRADA
PAULA CONA
22 380 4105 Vecinas y vecinos de Cerro Navia: Quiero agradecer el esfuerzo de cada uno de ustedes durante el 2023, ya que, con la humildad y dedicación de nuestra comuna trabajadora, hemos avanzado hacia una mejor calidad de vida, sin embargo, nos queda mucho camino por recorrer hacia el entorno seguro y las transformaciones sociales que soñamos. Espero de corazón que este año que pasó haya sido de aprendizaje y de nuevas experiencias. Les deseo con sinceridad que este 2024 esté lleno de oportunidades. Persigue tus sueños y arriésgate a los cambios. A cuidarse en el verano y a seguir luchando por lo nuestro ¡Un fraterno y cariñoso abrazo!
22 380 4102 "Es este loco verano, el verano caliente..." decía una antigua canción, aludiendo las bondades de la estación, describiendo romances estivales y más. Sin embargo, en esta época del verano nos vemos expuestos a muchos riesgos: Los feroces incendios que ya anunciaban su llegada el pasado mes, la radiación solar y sus efectos en nuestra piel, el aumento de las temperaturas afectando nuestra salud con la deshidratación. Es muy importante recordar que la escasez hídrica es una realidad y que podemos disfrutar de “este loco verano, el verano caliente” , pero debemos cuidar el agua, evitar incendios y sobre todo cuidar nuestra salud.
22 380 4108 Vecinas y vecinos, enero nos brinda la oportunidad de recordar un hito crucial: en 1949, se promulgó la ley del sufragio femenino. Este mes no solo marca el comienzo de un nuevo año, sino también un capítulo significativo en la historia de la igualdad. Invito a cada una y uno de ustedes a reflexionar sobre el valor de la participación de todas las voces en nuestra sociedad. Recordemos el esfuerzo de aquellas mujeres pioneras que abrieron el camino para la representación justa. Al celebrar enero, celebramos la diversidad y la inclusión, reconociendo que cada voz cuenta en la construcción de un futuro equitativo.
Ante la crisis hídrica que vivimos en el país, hacemos un llamado al uso responsable del agua en nuestra comuna. La Dirección General de Aguas detalla que actualmente hay almacenados en el país 6.619 millones m3 de agua, mientras que, en la misma fecha del año pasado, teníamos 5.005 millones de m3 de agua. Este aumento se debe a las lluvias de septiembre, pero no debemos confiarnos. Desde la región de Coquimbo hacía el norte aún están en una situación crítica, que, de haber un nuevo año con sequía, debería comenzar los recortes en el suministro en esta y otras regiones, entre ellas el gran Santiago. Sabemos que las grandes empresas son las que más consumen agua, pero también es nuestra responsabilidad cuidarla.
DANAE VERA 22 380 4103 Queridas vecinas y vecinos de Cerro Navia, ya empezó el verano y muchos saldrán de viaje tras un año de mucho trabajo y estudios, quiero que disfruten pero siempre con responsabilidad, se cuiden y protejan su entorno. Es tiempo de recargarse de buenas energías después de un año intenso, empezando este año 2024 alegremente, agradeciendo las lecciones aprendidas y con el ardiente deseo de conseguir todo lo que se propongan. Que Dios proteja a cada una y uno de ustedes en cada viaje que realicen y sean bendecidos grandemente.
Barrancas 3
ENERO · 2024
FIVS 2023: Fortaleciendo comunidades en seguridad local En 2023, la segunda versión del Fondo de Ideas Vecinales en Seguridad (FIVS), no solo aumentó en los montos de inversión sino que permitió que incluso en algunos casos, los tipos de dispositivos adquiridos por las iniciativas presentadas, superaran el año anterior en hasta un 783%. Los llamados FIVS, son proyectos que permiten promover la participación comunitaria, mejorando la seguridad local y fortaleciendo la colaboración entre vecinas, vecinos y los organismos de seguridad. Con este sentido de comunidad más segura y unida, se fortalece la prevención gracias a proyectos que van desde sistemas de vigilancia hasta cierre de pasajes.
¡Atentas y atentos este 2024!
Fondo de Ideas Vecinales Seguimos aumentando recursos en seguridad: Revisa el avance progresivo en la inversión
2022 2023
18 197
4
1739
Luminarias
Cierres de Pasaje
¡En marzo de 2024 inician las nuevas postulaciones! Serán $300 millones para la tercera versión del FIVS
521
246
Cámaras
Tipo de dispositivo
2022
2023
Extintores
560
450
Alarmas comunitarias
27
29
Detector humo
99
196
Linterna
334
700
Kit emergencia
36
250
Alarmas personales
0
912
“Los Fondos de Ideas Vecinales en Seguridad son un excelente proyecto de seguridad porque esto incita, obviamente, a estar más seguras y seguros, pero también fomenta la comunicación entre vecinas y vecinos, que es lo más importante para nosotros. La comunicación con quienes viven al frente, al lado, al otro lado; eso para nosotros representa seguridad, más que las cámaras, más que ahuyentar al ladrón. O sea, si te unes vecina y vecino estás 100% segura y seguro”. Roxana Chandía, Presidenta de la Junta de Vecinos Villa Santa Marta, territorio 7
4 Barrancas
ENERO · 2024
Entrega de Fondo Ideas Vecinales en Seguridad
Club de Adulto Mayor Caminitos Alegres
Junta de Vecinos Poblacion Intendente Saavedra
Organización de Mujeres, Cultural, Social y Deportivo Las Motivadoras
Comité de Seguridad, Adelanto y Cultural San Pedro Central
Comité de Seguridad Adelanto y Cultural San Pedro Sur
Comité de Seguridad y Mejoramiento Pasaje Las Nieves
Comité de Seguridad y Mejoramiento Valdivia Unido
Junta de Vecinos Villa Santa María N°20
Comité de Seguridad Adelanto y Cultural La Carta Unida
Comité de Acción Vecinal COAVEC
Comité de Seguridad Social y Mejoramiento “Ohiggins 1600
Junta De Vecinos Villa Liberación
Agrupación Social Cultural y Deportiva Mujeres Siempre en Acción
Comité de Seguridad y Mejoramiento Chipe
Organización Social, Cultura de Mujeres Migrantes de Cerro Navia
Comité de Seguridad, mejoramiento, pavimentación y ornamentación Marqués de Montepio
Social Cultural Medio Ambiente Mercadito de Cauquenes
Comité de Seguridad Juntos Nueva Esperanza
Comité de Seguridad y Desarrollo Local Unión California
Junta de Vecinos Población MEMCH
Barrancas 5
ENERO · 2024
Transformación sostenible: Cerro Navia inaugura el primer electro terminal con 40 buses Dicha modificación también se traducirá en una mejor convivencia con los vecinos, ya que los buses eléctricos disminuyen de manera importante la emisión ambiental y de ruido. La renovación de buses en el terminal Las Parras de Metbus, implicará que usuarias y usuarios tendrán acceso a buses estándar Red, con importantes características: Vehículos con aire acondicionado. Circuito con cámaras de seguridad. Cabinas segregadas. Disponibilidad de red Wifi. Cargadores USB. Mejores condiciones de accesibilidad, entre otras ventajas.
En el terminal Metbus Las Parras de nuestra comuna, se presentaron 40 nuevos buses eléctricos de la marca BYD, que reemplazarán a la misma cantidad de máquinas diésel que operaban en la zona. El proceso considera el cambio gradual de un total de 120 unidades diésel a eléctricas, tras lo que el terminal Las Parras pasará a contar con un 68% de sus buses con tecnología no contaminante, convirtiéndose así en el primer electro terminal de Cerro Navia.
“Vamos a seguir haciendo los esfuerzos para que esta flota se triplique y ojalá en el mediano plazo el 100% de este terminal sea eléctrico, esa es nuestra meta de verdad”. Humberto Franchini, gerente de Operaciones de la empresa Metbus.
Un reciente estudio realizado con datos de la DTPM, estableció que la flota de buses eléctricos puede ahorrar el equivalente a 200.000 ampolletas encendidas en un día. Este proceso en el transporte público sigue a pie firme, ya que actualmente Red Movilidad cuenta con 2.200 buses eléctricos, y Santiago se convirtió en la ciudad con más buses eléctricos en el transporte público fuera de China.
“Este 2023 ha estado marcado por una completa transformación del sistema de transporte público de Santiago, con una histórica incorporación de mujeres a la conducción, la extensión del sistema a las comunas de Padre Hurtado y Lampa, y el pago con QR. Un avance en equidad territorial que hoy también llega a Cerro Navia con buses estándar Red que reportan menos contaminación ambiental y acústica a los vecinos”. Paola Tapia, directora de Transporte Público Metropolitano.
Gobierno Regional entrega dos nuevos camiones aljibes para combatir la escasez hídrica en la comuna En un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos del cambio climático, el aumento de incendios forestales y la creciente escasez hídrica, el Gobierno Regional de Santiago entregó 73 camiones aljibes, cada uno con una capacidad de 10 mil litros, destinados a 42 comunas de la Región Metropolitana. Cerro Navia emerge como una de las comunas beneficiadas con esta iniciativa, y se recibirán dos camiones aljibes, uno de ellos está destinado para riego, mientras que el segundo está diseñado específicamente para consumo humano. En una ceremonia llevada a cabo el martes 19 de diciembre, se hizo entrega oficial del camión aljibe destinado al consumo de agua potable. Este hito marca un paso significativo hacia la garantía de acceso a recursos hídricos seguros para la comunidad. Estos vehículos especializados no solo serán una herramienta fundamental en la gestión de riesgos ante incendios, sino que también jugarán un papel crucial en la mitigación de la escasez de agua, garantizando la continuidad de servicios esenciales para la comunidad. Cerro Navia, fortalecida con estos camiones aljibes, se posiciona como un ejemplo de resiliencia y preparación para el futuro. La entrega subraya la necesidad de medidas concretas y coordinadas para enfrentar los impactos del cambio climático y proteger el bienestar de las y los vecinos. 6 Barrancas
ENERO · 2024
Lanzamiento de la segunda serie de libros Juega & Aprende El miércoles 20 de diciembre, la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi fue el escenario del lanzamiento de la segunda versión de la serie de libros de actividades Juega & Aprende. Este proyecto, enmarcado en el compromiso del Plan de Gobierno Local 2021-2024 de Cerro Navia, tiene como objetivo principal construir "una comuna basada en la ciencia y el conocimiento". Estos innovadores libros están diseñados para fortalecer la educación preescolar, contribuyendo al desarrollo de habilidades lógicas, espaciales y psicomotoras en niñas y niños de la comuna. La iniciativa busca proporcionar herramientas educativas que puedan ser trabajadas y complementadas en los hogares, fomentando así un aprendizaje integral desde temprana edad. En su primer ciclo de publicación, a fines de 2022, los cuadernillos fueron distribuidos entre las niñas y niños de la comuna como parte de la entrega de libros de Navidad, resaltando la importancia de la lectura desde la primera infancia. Cerro Navia cuenta actualmente con una estrategia de fomento lector, que incluye la producción propia de material por parte de Cerro Ediciones, editorial popular y autora de los cuadernillos. Además, su misión incluye publicar libros a precios accesibles para todos los públicos, abordando diversas temáticas literarias. Este lanzamiento representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad educada, fomentando el acceso a la lectura y el conocimiento desde las primeras etapas de la vida.
“Los esfuerzos municipales son fundamentales para poder hacer estos cambios e ir fortaleciendo la educación pública. La entrega de estos cuadernillos es una herramienta, fomentar la lectura de una forma entretenida, lúdica, en el fondo disfrutar el conocimiento es primordial”. Camila Rubio, directora Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
“El lanzamiento de estos libros es una apuesta por fomentar los hábitos lectores, avanzar en la lectoescritura, en la comprensión y en la comunicación, tiene una implicancia trascendental (...) La lectura y el fomento lector son una condición habilitante para cualquier proceso de aprendizaje posterior”. Nicolás Cataldo, ministro de Educación.
Postura de la primera piedra del Centro Comunitario de Cuidado y Protección en Cerro Navia: Compromiso con la dignidad y participación activa de las personas mayores El pasado miércoles 20 de diciembre, se llevó a cabo la ceremonia de postura de la primera piedra del Centro Comunitario de Cuidado y Protección (CCCP) en Cerro Navia. Este proyecto, diseñado para fortalecer la infraestructura y el bienestar de la comunidad, es más que una edificación, es un compromiso con la participación activa y el pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores, organizadas y no organizadas. El municipio, en colaboración con la Unión Comunal Flor de Vida para Todos y Todas y sus 31 Clubes de Adulto Mayor asociados, representan la firme intención de restaurar la dignidad, valorando los grandes aportes que la comunidad mayor ha tenido y seguirá teniendo en la comuna. Este proyecto, liderado por la administración actual, es el primero en la historia de Cerro Navia cuyo uso será exclusivo para las personas mayores de la comuna, marca el inicio de una serie de CCCP a nivel regional que tienen como objetivo fundamental proporcionar espacios públicos e infraestructura diseñados desde un enfoque de derechos, género, cuidados, reducción de riesgos de desastres y gestión comunitaria. Con un financiamiento significativo de aproximadamente $326 millones, provenientes de aportes conjuntos del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y el municipio, el CCCP se convertirá en una edificación de 259 metros cuadrados. Este espacio integral contará con instalaciones como tres baños, dos de ellos accesibles, una cocina industrial, una sala de uso múltiple, una sala de actividades productivas, un patio abierto, bodegas y una sala de administración. Estas instalaciones versátiles buscan fomentar la participación comunitaria y brindar espacios adecuados para diversas actividades y eventos.
Este centro se dedicará al enriquecimiento y empoderamiento de las personas mayores de la comuna, operando como un espacio de encuentro que nutrirá el ejercicio pleno de sus derechos. Fomentará el fortalecimiento de los lazos entre pares, proporcionando un entorno propicio para el intercambio de experiencias y saberes acumulados a lo largo de los años. Asimismo, el CCCP fortalecerá el sentido de pertenencia, contribuyendo así al bienestar integral de la población mayor y a la construcción de una comunidad mayor más unida. Barrancas 7
ENERO · 2024
Verano científico: Participa en la jornada inaugural Charla magistral de José Maza
Brain Damage: Tributo a Pink Floyd 6 de enero, Parque la Hondonada, 18:00 horas
Revisa la programación completa:
Un verano para
¡Diversión, deporte, c
Este verano en Cerro Navia hay una gran varied memorables y fortalecer los lazos comunitarios, e disfrutan de sus vacaciones. El objetivo principal pueda disfrutar, construir conexiones y man ¡Revisa toda la oferta pr
Verano Deportivo: Inscríbete en las actividades disponibles Talleres en el Gimnasio y Estadio Municipal Talleres Espacio Mujer Cancha acuática Verano deportivo en el territorio Zumba verano
Revisa la programación completa:
¡Teatro a mil vuel
Este verano la cartelera itinerante del Festi tres semanas estarán recorriendo 20 com 30 ciudades del país, y abarcando todo el ¡Y Cerro Navia será uno de los escenarios
Revisa la contraportada del d 8 Barrancas
ENERO · 2024
Cultura en el territorio Parque de la expresión Talleres artísticos Escuela de verano
a todas y todos
Teatro, música, arte
Revisa la programación completa:
cultura y mucho más!
dad de actividades destinadas a crear momentos especialmente para las niñas, niños y jóvenes que l es proporcionar instancias donde la comunidad ntenerse activa durante la temporada estival rogramática disponible!
Parques de diversiones itinerantes Juegos mecánicos Juegos inflables Juegos de agua Camas elásticas ¡Y más!
Revisa la información completa en www.cerronavia.cl
lve a Cerro Navia!
ival Internacional Teatro a Mil, quienes por munas de la Región Metropolitana, más de territorio nacional, de Arica a Magallanes s!
diario para más información Barrancas 9
ENERO · 2024
Centros de Salud de la comuna se acreditan en Modelo de Atención Integral Cerro Navia obtuvo la acreditación en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria otorgado por el Servicio de Salud Occidente. El modelo establece los principios rectores que guían el quehacer de los equipos, desde la prevención hasta la rehabilitación, de manera inclusiva y adaptada a las necesidades en el entorno familiar y social. Durante 2023, los cuatro centros de salud de la comuna han demostrado trabajar conforme a los estándares exigidos por el Minsal. La municipalización de la salud en Cerro Navia ha sido un factor clave en la materialización de estos avances, ya que la descentralización permite brindar mayor equidad, transparencia en el uso de los recursos económicos y humanos, y asegura que las vecinas y vecinos estén informados sobre la correcta inversión de cada peso de sus recursos. Esta acreditación no solo refuerza la calidad de los servicios de salud en Cerro Navia, sino que también representa un compromiso continuo con el bienestar de la comunidad y la entrega de atención centrada en las necesidades de las personas.
10 Barrancas
ENERO · 2024
Reactivando y recuperando espacios: Multicanchas inauguradas en la reapertura del CAD Digna Rosa En colaboración con los equipos municipales y la participación activa de la comunidad local, se logró la recuperación del Centro Abierto Diurno (CAD) Digna Rosa, ubicado en la Unidad Vecinal 22. Este proyecto, parte del Plan de Reactivación Económica del Gobierno Regional Metropolitano, se materializó con la reposición de tres multicanchas, inauguradas el pasado 11 de diciembre. La intervención busca reactivar este espacio público para todas las edades, ofreciendo opciones para la práctica deportiva, actividades culturales y artísticas, así como un lugar seguro para la convivencia. El proyecto de mejora, con una inversión de más de 133 millones de pesos, abarca la plantación de especies arbóreas, instalación de solerillas y la introducción de mobiliario deportivo. Para asegurar un uso seguro y comunitario, se fortaleció el cierre perimetral del recinto, optimizando el acceso por la calle Dr. Avendaño. Además, próximamente serán instalados escaños, modulares, basureros y un circuito de calistenia. Esta iniciativa destaca la importancia de que tanto las autoridades como la comunidad local organizada se unan en el respeto y buen uso de los espacios comunitarios destinados al disfrute de todas y todos.
“Que este recinto sea totalmente gratuito es un lujo porque contar con esta cancha facilita que los niños puedan estar en un lugar más seguro. Nosotros en particular practicamos fútbol, pero también hay niños que vienen a andar en patineta, scooter o patines. Entonces ahora los papás vienen con más seguridad al lugar, sin la preocupación que teníamos antes al tener que pedirle a gente alcoholizada que se retirara de este espacio, o perros que vivían acá abandonados, lo que nos generaba mucha inseguridad”. Emanuel Astorga, presidente Escuela de Fútbol ‘El renacer del Villa Huelén’.
El espacio está abierto todos los días, de 09:00 a 23:00 horas, por calle Resbalón N°1759, Cerro Navia.
Uniendo fuerzas público-privadas: DUOC y municipio entregan quinto proyecto de Vivienda Esperanza En Cerro Navia, la unión de esfuerzos entre el sector público y privado ha alcanzado un hito significativo con el proyecto Vivienda Esperanza, el que ha transformado la vida de Miguel Larenas, Graciela Leiva y su familia, convirtiéndose en los quintos beneficiarios de esta iniciativa ejecutada por DUOC UC en alianza con la Municipalidad, de contar con su casa propia completamente renovada. Más de 300 alumnos y docentes trabajaron para hacer realidad este proyecto. Vivienda Esperanza, que inició en 2019, es una iniciativa en la cual los estudiantes de la carrera de Técnico en Construcción de DUOC UC se involucran en la construcción de viviendas para familias económicamente vulnerables en Cerro Navia. Este proceso, desde los cimientos hasta las instalaciones eléctricas, sanitarias y terminaciones, cuenta con la supervisión y guía de docentes, asegurando la calidad y seguridad en cada paso.
"Estuvimos años esperando que alguien nos ayudara porque a nosotros no nos alcanzaba para arreglar la casita. En estos momentos estoy feliz, porque es algo maravilloso que todavía no lo asimilo. Yo creo que cuando esté sola, ahí voy a recorrer y recién ahí voy a dimensionar lo que está ocurriendo". Graciela Leiva, vecina beneficiada con la versión 2023 del proyecto.
"Esta nueva versión de Vivienda Esperanza tiene un sello distinto, ya que no solo participaron estudiantes y docentes de la carrera de técnico en construcción, sino que esta vez participaron estudiantes de instalaciones eléctricas, prevención de riesgos, ingeniería en construcción, entre otros (...) Nos llena de orgullo de poder entregar hoy esta casa que cuenta con un alto estándar de calidad en su materialidad, pero también porque muchos de los que trabajaron en esta vivienda pusieron el hombro y las manos para que don Miguel y su familia tengan un mejor pasar desde acá en adelante". Cristian Solís, director Duoc UC Sede Alameda.
Barrancas 11
ENERO · 2024
Construyendo juntas y juntos la Estrategia Hídrica Local de Cerro Navia Frente a la preocupación que surge debido al riesgo inminente de desabastecimiento de agua para el consumo humano, la mantención de los ecosistemas y las actividades productivas en la Región Metropolitana, nace el programa Estrategias Hídricas Locales Del Programa Prevención y Control de la Escasez Hídrica. Esta iniciativa, de la que Cerro Navia es parte junto a otras 29 comunas de la Región Metropolitana (RM), es un proyecto desarrollado por el Gobierno de Santiago, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y EBP Chile. El programa Estrategias Hídricas Locales es una iniciativa de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), financiada por el Gobierno Regional Metropolitano, que busca contribuir en la reducción del consumo hídrico en la RM a través de una activa participación de los municipios.
¿Qué beneficios tiene este programa para la comuna? Mayor vinculación con actores locales y metodologías de participación. Vinculación con otros municipios que conforman la cuenca hídrica. Creación de un informe diagnóstico sobre problemáticas asociadas a la crisis hídrica. Generación de actividades participativas abiertas a la comunidad. Una hoja de ruta con definición de metas de reducción de consumo. Proyectos emblemáticos a ejecutar en el territorio. Contaremos con prioridad para optar a recursos financieros para ejecutar proyectos. Creación de un informe denominado “Estrategia Hídrica Local”.
Opina aquí
Apoyo técnico de un equipo de consultores especializados.
¡Súmate y sé parte de los desafíos y oportunidades ciudadanas que ofrece la nueva Estrategia Hídrica Local! Deja tus opiniones y comentarios en torno al cuidado del agua.
¡No olvidar! Ante las altas temperaturas, es importante que todas y todos hagamos un buen uso del agua durante la temporada de verano. Nuestros recursos hídricos no son inagotables, cuidemos de ellos.
Cerro Navia en la COP28: Participación local con impacto global En diciembre, el municipio tuvo la oportunidad de participar en la versión 28 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más comúnmente conocida como COP28. En esta ocasión, Cerro Navia fue representada por el alcalde Mauro Tamayo, quien desempeñó un papel destacado al participar en dos exposiciones. Las ponencias representativas de la comuna llevaron la experiencia del territorio local hasta Dubai, fortaleciendo los lazos y alianzas tanto con organizaciones internacionales como con actores locales significativos. Su participación se produjo en el marco de las Alianzas para la Acción Climática (ACA), que busca impulsar la acción de gobiernos locales y actores no estatales contra el cambio climático. El viaje se hizo posible gracias al financiamiento de WWF y Bloomberg Climate, ambas fundaciones internacionales, por lo que no implicó ningún gasto para el municipio. Este encuentro mundial permitió a Cerro Navia no sólo posicionarse de igual a igual con otras naciones y territorios del mundo, sino que también fue una instancia esencial para compartir experiencias y proyectos comunales que llenan de orgullo a la comunidad, como el Banco de Alimentos, un proyecto municipal único en su tipo en el país. La batalla contra el cambio climático requiere gestores eficientes que logren resultados significativos con rapidez y conocimiento territorial, de manera coherente con las realidades y condiciones locales. Cerro Navia no se queda atrás, ya que la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento del cuidado del planeta son tareas que involucran a todas y todos.
12 Barrancas
“En esta relevante oportunidad internacional hemos podido compartir nuestra experiencia, destacando su proceso pedagógico con comunidades territoriales de la comuna, con un triple beneficio: seguridad alimentaria, desperdicio cero y regeneración medioambiental, esperamos que más municipalidades puedan tener sus bancos de alimentos y multiplicar este impacto a nivel nacional como ocurre en Brasil o México”, Mauro Tamayo, alcalde de Cerro Navia.
ENERO · 2024
Lo que leo siendo joven Reseñas Literarias Al sur de la alameda: diario de una toma Novela gráfica dentro de la categoría de ficción publicada el año 2014, escrita por Lola Larra (nacida en Caracas y autora de novelas como: Donde nunca es invierno y Reír como ellos) e ilustrada por Vicente Reinamontes (ilustrador y diseñador chileno, que como la mayoría de los personajes, formó parte del movimiento estudiantil). En el libro podemos visualizar partes escritas e ilustradas, donde los autores al momento de comenzar a trabajar, compartieron sus experiencias, pues Larra asistía a eventos que se hacían a favor de los estudiantes y Reinamontes era uno de los estudiantes en cuestión. “Desde mi ventana alcanzo a ver gran parte de la ciudad. Pero hace mucho que dejó de interesarme. Me entretengo mirando el colegio, aquí al lado. La rutina de siempre: A las ocho, el bullicio de la entrada; a las diez el estruendo del recreo; las horas tranquilas durante las clases; la salida impaciente a las tres. (…) Pero hace tres días todo cambió. Los adultos se fueron, comenzó la toma y los alumnos hicieron del colegio su cuartel”. Estas son las primeras líneas del libro que narra aspectos de la vida de jóvenes estudiantes que participaron en el movimiento estudiantil del 2006, denominado “revolución pingüina”. Se centra principalmente en Nicolás y sus compañeros, quienes son parte de la toma de su colegio, en apoyo a demandas como el pase escolar y la PSU. El libro consta de dos partes o dos historias, el texto y las imágenes, historias que no necesariamente son complementarias. Es rápido de leer, ya que en su mayoría está compuesto por ilustraciones que facilitan la lectura. La paleta de colores no se siente escogida al azar, ya que se seleccionaron dos colores primarios bastante llamativos a simple vista, azules y rojos, colores que guiarán nuestra atención dentro de la lectura, combinando la expresividad del arte visual con una narrativa diversa, que abarca y representa una amplia variedad de voces, perspectivas y experiencias. Considero que es un buen libro para incursionar en las novelas gráficas porque realmente es inquietante el navegar por los detalles que tienen las ilustraciones; es una ambigüedad constante del saber, ya que presenta dos historias pseudo paralelas, las cuales son buenas por separado y en conjunto. Quizás se le podría criticar por no ser una historia completamente fidedigna, pero hay que recordar que está dentro del género de ficción, lo que nos dice de antemano que es una historia bastante verosímil (aunque podamos encontrar aspectos bastante reales, de los cuales la novela toma inspiración). Más allá de ser una obra visualmente impresionante, a mi parecer logra contar una historia que resuena en un nivel emocional
profundo, tocando temas como la organización y las manifestaciones estudiantiles, las cuales son realmente importantes debido también al público que está dirigido, incentivando y mostrando cómo hechos realmente positivos y que logran generar cambios. Combina de manera magistral el arte y la narrativa, esta novela gráfica es una experiencia conmovedora y reflexiva. Definitivamente, es imposible no resaltar la conexión entre los autores y su obra, que traspasa las hojas del libro al estar ellos involucrados directa e indirectamente y la entrega de estos al constituirse. Estos factores, hacen el escrito una obra realmente encantadora. Por Danitza Valenzuela Gallegos (21)
Imparables Creado por Yuval Noah Harari, trata sobre cómo es que los humanos se han vuelto imparables a través del tiempo. Tiene cuatro capítulos y nos responde preguntas como: ¿cómo pasamos de cazar mamuts a aterrizar en la luna? y ¿cómo es que llegamos a ser lo que ahora somos? prácticamente los reyes del mundo. Esas preguntas pueden ser contestadas acá sobre la evolución de los humanos. Este libro tiene muchísimos datos freak, como por ejemplo, que los humanos no son solo el tipo que existe ahora (los sapiens), sino que también antes existían más, que fueron probablemente exterminados. Tiene cuatro increíbles capítulos que nos van a ir enseñando sobre diferentes cosas. Este libro es realmente bueno, tiene una trama enganchante y es muy divertido de leer. Las ilustraciones son increíbles, a mí me encantó mucho, espero que a ustedes también. Por Gustavo Gutiérrez Torres (10), protagonista de “Pequeños grandes lectores”. Puedes revisar sus reseñas en las redes sociales de la Librería Popular Cerro Letras @libreria.cerronavia
Juventud en movimiento Participa en el voluntariado verde ¡Planta un árbol, transforma tu comunidad! Este enero únete a las jornadas de plantación de árboles que se llevarán a cabo todos los sábados del mes, y así contribuir a hacer de nuestra comuna un lugar más verde. ¡No se necesita experiencia, solo tu entusiasmo! Proporcionaremos las herramientas necesarias. Para ser parte envía tu nombre y número de contacto a oficina.juventudes@cerronavia.cl
Navidad en Cerro Navia: El Estadio Municipal se convirtió en un parque de diversiones La magia de la Navidad envolvió la comuna durante el viernes 22 y sábado 23 de diciembre, con dos días llenos de juegos y actividades en el parque de diversiones instalado en el Estadio Municipal. La comunidad se unió para disfrutar de esta experiencia que transformó el estadio en un colorido y alegre parque temático navideño. La celebración, completamente gratuita y abierta para todas las familias, logró convocar a cerca de seis mil personas, logrando un estadio lleno en ambas jornadas. Las actividades incluyeron una variada selección de juegos y atracciones como pista go kart, trencito de belén, aviones locos, carrusel, alfombras mágicas, canopy, reloj derribador, tagadá, muro de escalada, toro furioso, rueda chicago, bungee jumping, ferrocarril pascuero y más. Estas festividades navideñas no solo han dejado recuerdos llenos de alegría, sino que también han reforzado el tejido social de Cerro Navia. Al continuar promoviendo eventos que involucren a la comunidad, se contribuye al bienestar general del territorio y se sientan las bases para un futuro donde la unión y la colaboración sean elementos centrales en la vida de todas y todos. Barrancas 13
Por la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia
ENERO · 2024
¡Más de 400 participantes!
Hito literario del año:
Finaliza el ciclo de talleres de cocina sustentable y nutritiva
Feria del Libro y el Cómic de Cerro Navia 2023
El martes 19 de diciembre en el Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra se realizó la ceremonia de finalización de los talleres de cocina sustentable y nutritiva, donde las personas inscritas pudieron obtener un kit de deshidratador solar básico.
El pasado 2 y 3 de diciembre se realizó la Feria del Libro y el Cómic (FLIC) la comuna, una de las ferias literarias más importantes del norponiente, que contó con la presencia de más de 25 editoriales y librerías. El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2023, contó con presentaciones de libros, conversatorios y diversos talleres de creación literaria para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
Los talleres de cocina sustentable y nutritiva fueron una alianza estratégica entre el Banco de Alimentos y el Departamento de Sustentabilidad, donde las vecinas y vecinos aprendieron sobre cocina a bajo costo y alimentos nutritivos. Las instancias pedagógicas se realizaron en 27 micro bancos de la comuna, con la participación de más de 400 personas, durante todo el segundo semestre del año 2023. En los talleres, vecinas y vecinos aprendieron sobre la preparación de kombucha, masa madre, brotes y chucrut. El fortalecimiento de estos programas educativos responde al eje de desarrollo local inclusivo, el cual busca fomentar iniciativas de salud e innovación, a través del compromiso N°52 de Plan de Gobierno Comunal 2021-2024, que tiene como objetivo fortalecer el Banco de Alimentos, a través de la articulación con los programas de salud y sociales. De ahí la importancia también del Plan 0 Residuos, realizado en conjunto con el Departamento de Sustentabilidad, buscando la economía circular y que la pérdida de alimentos y residuos sea cero.
La programación cultural de esta versión consideró dos ejes relevantes: infancias y juventudes y la escena literaria nacional. La primera jornada estuvo protagonizada por el público infanto juvenil, con los cuentacuentos de la destacada autora Paulina Jara Straussmann, el concierto de Cantando Aprendo a Hablar y la presentación de Elisa Zulueta, con su libro El Ratón Morón, entre otras actividades. El segundo día fue la oportunidad para que las vecinas y vecinos pudieran compartir y escuchar a destacadas autoras y autores nacionales, con presentaciones de libros, talleres y conversatorios. Estuvieron June García y Josefa Araos, con el Mundo de Lulú; Ramón Díaz Eterovic, Paula Ilabaca y Fernando Ilabaca conversaron sobre literatura noir; Ignacia Godoy y su libro Cuerpos Invisibles en el taller de género y prensa; Nicolás Bravo con su libro El Mejor País de Chile y para finalizar se presentó el Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, con su última obra Recabarren. La Feria del Libro y el Cómic de Cerro Navia es un hito dentro de las líneas de acción que tiene el Plan de Gobierno Comunal 2021-2024: "Una comuna basada en la ciencia y el conocimiento", por medio el cual se busca impulsar distintas acciones públicas para el acceso al conocimiento y a diversas expresiones científicas y culturales. “A mí me interesa participar en toda actividad que signifique acercarse a las personas, a los posibles lectores, en compartir en algo esta pasión que uno tiene por la literatura, no sólo como autores, sino que también como lector porque es indudable que todo escritor sin duda alguna ha sido, en algún momento, un gran lector y tal vez transmitiendo esa pasión, por un lado, haya gente que se interese por algunos libros, pero también puede ser que haya niños, niñas que de pronto escuchando a un escritor o a una escritora también piensen que ellos pueden hacerlo y puedan iniciar un desarrollo como autores o autoras”. Ramón Díaz Eterovic, creador del personaje Heredia.
“Participé en el taller de kombucha. Estos talleres son muy importantes para la comunidad, ya que uno se va actualizando sobre temáticas como fermentados, para qué sirven; para cuidar nuestra flora intestinal, de qué manera cuidarnos. Y también para enseñarle a más vecinos a cuidar su cuerpo, encuentro que es una muy buena oportunidad y deberían realizarse más seguido”. Maribel Díaz, vecina de Cerro Navia.
14 Barrancas
“Es fundamental acercar a los niños a la palabra oral y escrita. Los niños pequeños se vinculan con la palabra, primero a través de la oralidad, por lo tanto, todo lo que sea estimulación a través del cuento y la narración es un enganche para que el niño se entusiasme y luego pueda desarrollar un amor por la lectura”. Paulina Jara, cuentacuentos y autora.
Cartelera Municipal Enero 2024 MIÉ 3 | ENERO 17:00 hrs. Taller Fanzines infantiles Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549 JUE 4 | ENERO 17:00 hrs. Taller Collage creativo familiar Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549 LUN 8 | ENERO 17:00 hrs. Taller de cocina Helados saludables Ludoteca Huelén N°1549 MAR 9 | ENERO 18:00 hrs. Tertulia Literaria Feminista Leamos a Simone de Beauvoir Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 MIÉ 10 | ENERO 17:00 hrs. Tarde de cine Jungle Cruise Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360 JUE 11 | ENERO 17:00 hrs. Taller familiar Creación de cuentos Ludoteca Huelén N°1549 VIE 12 | ENERO 11:00 hrs. ¡Archivo de Cerro Navia y mucho más! Jornada de recolección de fotografías de la comuna más juegos de mesa Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 DOM 14 |ENERO 09:00 hrs. Torneo de Básquetbol (categorías sub 15, senior hombres, hombres adulto, mujeres adulta) Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115 LUN 15 | ENERO 17:00 hrs. Día de Harry Potter en Cerro Navia Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360 MAR 16 | ENERO 17:00 hrs. Taller de cocina Sabores de América Latina Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén N°1549 18:00 hrs. Tertulia Literaria Feminista Leamos a Susan Sontag Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549
Actividades Culturales
19:00 hrs. Festival Internacional de Danza Con la participación de Argentina, Brasil y Bolivia Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360 MIÉ 17 | ENERO 17:00 hrs. Taller Fanzines infantiles Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549 18:00 hrs. Tardes de cine Minions: Nace un villano Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360 JUE 18 | ENERO 11:00 hrs. Ejercicio de Escritura ¡Ven y pesca tu cuento! Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 17:00 hrs. Taller Collage creativo familiar Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549 SÁB 20 | ENERO 11:00 hrs. Torneo de ajedrez Anfiteatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360 DOM 21 | ENERO 09:00 hrs. Torneo de Básquetbol (categorías sub 15, senior hombres, hombres adulto, mujeres adulta) Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115 09:00 hrs. Torneo de fútbol 7 infantil Estadio Municipal Mapocho Norte N°8115 MAR 23 | ENERO 17:00 hrs. Inauguración Mural de mosaico: Memoria Histórica de la Población MEMCH Miraflores N°1457 17:00 hrs. Taller de cocina Sabores veraniegos Ludoteca Huelén N°1549 MIÉ 24 | ENERO 17:00 hrs. Tarde de cine Black Widow Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360”
JUE 25 | ENERO 11:00 hrs. Taller Crea tu cómic Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 VIE 26 | ENERO 11:00 hrs. ¡Archivo de Cerro Navia y mucho más! Jornada de recolección de fotografías de la comuna más juegos de mesa Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 17:00 hrs. Inauguración Mural de mosaico: Reconstruyendo nuestra Violeta Parra Luis Lazzarini con Islas Azores 18:00 hrs. Tertulia Literaria Feminista Leamos a Virginia Woolf Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Huelén N°1549 SÁB 27 | ENERO 16:00 hrs. Torneo de Waterpolo Piscina Municipal Mapocho Norte N°8115 DOM 28 | ENERO 09:00 hrs. Torneo de Básquetbol (categorías sub 15, senior hombres, hombres adulto, mujeres adulta) Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115 MAR 30 | ENERO 17:00 hrs. Taller de cocina Sabores veraniegos Ludoteca Huelén N°1549 17:00 hrs. Taller Fanzines familiares Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549 MIÉ 31 | ENERO 17:00 hrs. Tarde de cine Escuadrón suicida Teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360
Actividades Deportivas
Circo contemporáneo
POI
De Cia. D'es Tro | Creación de Guillem Vizcaíno España | Islas Baleares
11 DE ENERO 19:30 HRS. PARQUE LA HONDONADA INGRESO POR AV. LA ESTRELLA Teatro de calle
TRES ELEFANTES PASAN De Compagnie Oposito Francia
13 DE ENERO 20:30 HRS. MAPOCHO NORTE CON DIAGONAL RENY Danza
DANCE KARAOKE De Willi Dorner Austria
14 DE ENERO 20:00 HRS. CAD DIGNA ROSA RESBALÓN 1756
TEATROAMIL.CL