Barrancas #53

Page 1

BARRANCAS

26,4 PARTIÓ SEGUNDA ETAPA:

JUNIO

EDICIÓN 53

kilómetros de nuevas veredas

Periódico comunal de distribución gratuita


JUNIO · 2022

Nuevas veredas: avanzando en justicia territorial Durante muchos años, la única forma de tener pavimentos o veredas en Cerro Navia, era la autoconstrucción, vecinos y vecinas no sólo financiaban los materiales, además las construían, posteriormente y a través de distintos programas se fueron construyendo, no obstante en la actualidad la comuna presenta severos problemas por el deterioro de las veredas lo cual se transformó en una preocupación permanente, en especial, para las personas mayores y quienes tienen movilidad reducida que se trasladan por la comuna. En muchas ocasiones, quienes transitan por veredas en mal estado se exponen a algún accidente o simplemente, prefieren no salir de sus casas por temor a caídas. En distintas instancias participativas o simplemente al recorrer la comuna, los y las vecinas nos han planteado la necesidad de recuperar estos espacios públicos. Es así cómo se transformó en una prioridad para el municipio y, luego de un trabajo arduo, logramos identificar una enorme cantidad de vías para ser postuladas a su construcción mediante proyectos de conservación de veredas. Hoy estamos ejecutando trabajos en gran parte de la comuna, que tienen una inversión superior a 1.500 millones de pesos obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, buscan hacer realidad nuestro compromiso con el desarrollo de la comuna y avanzar hacia la accesibilidad universal. Si bien puede haber dificultades e incomodidades durante las obras, vamos a mejorar la calidad de vida de los cerronavinos y cerronavinas para entregar

OJO

¡Cambia el procedimiento para pedir hora en Clínica Veterinaria!

Periódico Barrancas es una publicación del Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita

2 Barrancas

Dirección Rodrigo Calderón Vieytes Editora Nidia Valenzuela Medina Diseño Fernanda Letelier Wilson y Gabriel Aiquel Collado Fotografía Víctor Alegría Díaz y Vicente Alegría del Pino

A contar del 17 de junio, la Clínica Veterinaria implementará un nuevo procedimiento para la reserva de horas de esterilización de mascotas. Desde ahora, y para un mejor atención, el teléfono de la clínica NO ATENDERÁ solicitudes y sólo se podrá hacer este trámite a través del sitio web del municipio en:

horaenlinea.cerronavia.cl

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

1460

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

800 38 7070

mayor seguridad y calidad de vida. Las obras se extenderán hasta octubre de este año, fecha en la que tendremos 26,9 kilómetros de veredas nuevas beneficiando a 45.586 personas. Hay que recordar que el Programa de Gobierno Comunal de estos 4 años de gestión, tenemos el desafío de pavimentar 60 kilómetros de veredas, además de 20 kilómetros de pavimentación de calles y pasajes y vamos paso a paso para cumplir este compromiso. Durante 2020, se ejecutó la Etapa 1 de este proyecto, contempló la mejora de 16.000 metros lineales de veredas y se intervinieron 20 calles. La Etapa 3 de conservación de veredas que estamos postulando ya se encuentra técnicamente aprobada y queda pendiente la asignación de recursos, por parte del Gobierno Regional, que nos permitirá reparar 29.402 metros lineales adicionales. Por otra parte, gracias al trabajo de nuestros equipos municipales liderados por el equipo de Emergencias ya llevamos 1.758 metros lineales de veredas reparadas, si bien estas intervenciones son pequeñas, ¡van sumando día a día! Sin duda, estas obras cambiarán la cara de Cerro Navia y avanzaremos para transformarnos en una mejor comuna donde los vecinos y vecinas puedan vivir dignamente. Seguimos trabajando en terreno, creando espacios de discusión, para escuchar a todos y todas, para asumir compromisos y continuar mejorando cada espacio de nuestra comuna. Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia

La Clínica Veterinaria Municipal cuenta con un cupo de:

24

36

para cirugías de esterilización mensualmente por lo que te recomendamos pedir con tiempo la atención y asegurar tu cupo o ingreso a la lista de espera. ¡Te esperamos en el link de 9:00 a 15:00 horas!

Para conocer más información comunal, ingresa a:

www.cerronavia.cl @cerronaviacl


CONCEJALAS Y CONCEJALES EN

2022 · JUNIO

100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

MARIO FERRADA

DAVID URBINA

JUDITH RODRÍGUEZ

KARYN HUENTELEO

Este mes se cumple precisamente un año desde que asumí como concejal de mi comuna y aun cuando no es el espacio para hacer evaluaciones personales de mi gestión (eso les corresponde a ustedes), debo decir que sabemos que podemos mejorar. Coincidentemente se inicia un nuevo ciclo, los pueblos originarios celebran el año nuevo o we tripantu, y así la naturaleza nos da la posibilidad de ver los brotes de lo que viene y vale la pena recoger ese proceso natural como ejemplo para recomenzar con el trabajo en nuestra comuna. En este que, además, es el mes del medioambiente, les invito con más fuerzas que nunca a cuidar el planeta y en especial #CerroNavia.

Construir un edificio demora años, destruirlo días. Con el plebiscito del 88 “la alegría nunca llegó", ¿cuál era el objetivo, ¿cuánto tiempo y vidas costó? o ¿acaso el tirano no dejó el poder o no se recuperaron las instituciones? “que siguieron perjudicando al pueblo” verdad. Pero asumamos, nos quedamos esperando por acción u omisión. Faltó entender que la alegría era una construcción colectiva. Costó tres décadas entender que debíamos tomarnos las calles y enfrentar la realidad. La respuesta: represión, alza de precios y las penas infernales. ¿Qué logramos? Elegir entre un modelo implantado en dictadura o uno discutido democráticamente. Tomemos decisiones y no entreguemos el país a familias que administran y se llevan todo. Tenemos la fuerza, defendámonos: la familia, el poblador, el que viaja conmigo en la micro y verán como arriba tiemblan. AHORA ES.

*No queremos ser "ciudadanos de segunda clase", tampoco deseamos continuar "pateando piedras", como versan las canciones de nuestro emblemático grupo Los Prisioneros. Tengo la certeza que "el saber no puede ser lujo" como lo expresa en uno de sus temas el gran cantautor Silvio Rodríguez. Resulta entonces muy importante que leamos y nos informemos de la propuesta de Nueva Constitución y para ello ingresa a www. chileconvencion.cl y selecciona el botón morado 'Borrador Constitución'. También se puede escuchar al buscar en YouTube "Borrador Nueva Constitución- Audio Libro -Mayo 2022". "Las fuerzas que se asocian para el bien no se suman, se multiplican". (Concepción Arenal).

La convención constitucional nos dio una gran noticia, entregaron oficialmente el borrador de nuestra nueva Constitución, documento que costó discusiones, acuerdos, tuvo altos y bajos y por sobre todo mucha presión desde los partidos más conservadores de este país. Actualmente, este borrador ya está a disposición para todos aquellos que quieran informarse y analizar cuáles han sido los cambios que se han realizado y a diferencia de la antigua Carta Magna que fue realizada por grupos de extrema derecha, respaldados por una dictadura cívico militar, esta se ha realizado bajo la participación de diferentes grupos sociales, políticas y de pueblos originarios. Infórmate y participa de los diferentes conversatorios que estaremos programando. Por el Chile que queremos y merecemos. WWW.CHILECONVENCION.CL #BorradorDeUnaNuevaConstitucion #PorUnaConstitucionJustaParaChile #ConcejaliaPopular.

SEBASTIÁN CAICEO

PAULA CONA

DANAE VERA

OLGA MARCHANT

Un nuevo cerro para Cerro Navia Por muchos años el tradicional cerro que le da el nombre a nuestra comuna ha sido un lugar de encuentro, un pulmón verde que ofrecía cultura, deporte y recreación, pero durante el último tiempo se ha convertido en un foco de inseguridad, narcotráfico y abandono. El municipio diseñó un proyecto participativo para postular a fondos que nos permitan recuperar este espacio, el que hoy está en discusión en el Consejo Regional Metropolitano para la adjudicación de los fondos, definición que se dará en las próximas semanas. Desde esta concejalía junto a dirigentas y diputados hemos reunido firmas en el sector, las que entregamos al gobernador regional manifestando nuestro anhelo de contar con un parque en el lugar con la seguridad y el estándar que merecemos. ¡Estamos cerca de lograrlo!

Mari mari pu lamngen, vecinas y vecinos, Les quiero hablar del Plebiscito Constitucional de Salida, que se llevara a cabo el domingo 4 de septiembre de 2022. Instancia donde se aprobará o rechazará por parte de los ciudadanos, el nuevo texto constitucional elaborado por convención constituyente. Quiero reforzar lo importante de nuestra participación como ciudadanos, en este proceso, donde una Constitución “se caracteriza por la garantía de los derechos fundamentales y por un sistema de poderes separados, y que sea aprobada por la nación correspondiente al pueblo”. Yo los invito a votar Apruebo, ya que todo este proceso ha sido producto de todas y todos nosotros que pedimos este cambio, donde siento quedamos representados mujeres y hombres, niñas y niños, los jóvenes, las personas mayores, y toda la diversidad presente en nuestro país, es nuestra Constitución, ¡votemos Apruebo! Se despide afectuosamente. Paula Cona concejala.

Queridos vecinos de Cerro Navia, en este mes tenemos una fecha muy importante y es la del día del padre, es por eso que quiero saludar a cada uno de ellos, recordando que no es la sangre, sino el corazón el que los hace padres e hijos, un padre es el que da amor, valores, protección y el que día a día trabaja incansablemente para llevar el sustento a su familia. Ser padre es el mejor regalo que Dios nos envió. Un abrazo fraterno a todos los padres de mi querida comuna, que Dios los bendiga grandemente, su concejal Danae Vera.

22 380 4102

22 380 4104

22 380 4107

22 380 4108

22 380 4101

22 380 4103

22 380 4106

22 380 4105

El calentamiento global consiste en el aumento de la temperatura de la tierra, el cual ha aumentado a pasos agigantados durante las últimas décadas, debido a la acción del ser humano. Esto básicamente nos afecta a todas y todos, ya que las consecuencias son desastres naturales, climas extremos y agotamiento de los recursos naturales, entre otros. En consecuencia, este ya no es un problema del futuro, es un problema actual. Por lo tanto, todas las acciones que podamos realizar desde lo individual o colectivo, contribuyen efectivamente a combatir este problema, especialmente si logramos tener hábitos sustentables. Este es un problema que nos necesita a todas y todos.

Barrancas 3


JUNIO · 2022

Se recogerán 900 toneladas de cachureos este año en operativos municipales En mayo se retomaron los operativos de retiro de cachureos en las distintas unidades vecinales, iniciativa que permite a vecinos y vecinas botar cachureos voluminosos como colchones, muebles, electrodomésticos y otros que estén en desuso para evitar que surjan microbasurales. Hasta la fecha, se han recolectado alrededor de 60 toneladas de basura en las unidades vecinales 1, 2, 3, 4, 5 y 20 triplicando el número de toneladas por operativo en comparación con el año pasado. Se pronostica que para este 2022 se recogerán 900 toneladas en los 40 operativos en las distintas unidades vecinales y 80 toneladas en los condominios. A esto se sumarán unas 11 mil toneladas de escombros que se retirarán de manera adicional.

Nimia Suazo, vecina de las calles Ñancu y Araucanía, manifestó que con estos operativos “se mantiene un pasaje limpio, ordenado y eleva su categoría. Antes, la gente sacaba sus cosas a la calle, se veía horrible, sucio y poco higiénico. Ahora nos dan a conocer el día que van a pasar y el horario, así sacamos nuestras pertenencias que no nos sirven”. Durante junio se realizarán 9 operativos en las unidades vecinales 6,10, 16, 27,17,18,19,33 y 14. Junto con estos dispositivos, se ha puesto a disposición de la comunidad distintos puntos limpios para recibir residuos reciclables, como botellas. Si tiene escombros o residuos voluminosos puede escribir a siac@cerronavia.cl o bien, acercarse a las oficinas de SIAC ubicadas en Huelén 1977 y Del Consistorial 6645, donde se le entrega un folio de retiro y se le contactará en un máximo de 10 días. El pago dependerá de los metros cúbicos que desee botar. Además, le recordamos a los vecinos y vecinas que existe el retiro express a domicilio, de especies como colchones o refrigeradores en desuso. Para ello debe llamar al 223804126 o enviar un mensaje de Whatsapp a +56 9 7615 6497. ¡Mantener la comuna limpia es tarea de todos y todas!

ANTES

Retiro de cachureos Junio Miércoles 8 Viernes 10 Miércoles 15 Viernes 17 Miércoles 22 Viernes 24 Miércoles 29

UV 16 Población Santa Teresita y Cerro Navia UV 27 Villa Mapocho UV 17 Población Las Casas UV 18 Villa Santa Cecilia UV 19 Población Lo Amor – Heriberto Rojas UV 33 Población Los Lagos 3 UV 14 Población Intendente Saavedra

Julio Viernes 1 Martes 5 Jueves 7 Martes 12 Jueves 14 Martes 19 Jueves 21 Martes 26 Jueves 28

UV 15 Población Vida Nueva y Villa Liberación UV 21 Villa Carrascal Poniente UV 9 Villa Italia UV 9 Villa Italia UV 13 Población Herminda de La Victoria UV 13 Población Herminda de La Victoria UV 12 Villa Huelén UV 12 Villa Huelén UV 22 Población Digna Rosa

Agosto Martes 2 Jueves 4 Martes 9 Jueves 11 Martes 16 Jueves 18 Martes 23 Jueves 25 Martes 30

UV 7 Población Yugoslavia UV 7 Población Yugoslavia UV 8 Población Memch El Rosario UV 8 Población Dalmacia El Cardenal UV 11 Villa Libertad UV 11 Villa Javiera Carrera UV 23 Villa Resbalón UV 24 Villa California UV 28 Villa Federico Santa María

Septiembre Jueves 1 Martes 6 Jueves 8 Martes 13 Jueves 15

UV 28 Villa Federico Santa María UV 25 Población El Montijo Norte UV 25 Población El Montijo Norte UV 26 Población El Montijo Sur – 20 de Septiembre UV 31 Villa La Hondonada – Conjunto Habitacional Boroa

¡Personas mayores de 80 años no pagan derechos de aseo! 4 Barrancas

DESPUÉS

Martes 20 Jueves 22 Martes 27 Jueves 29 Octubre Martes 4 Jueves 6 Martes 11 Jueves 13 Martes 18 Jueves 20 Martes 25

UV 32 Población Santa Clara UV 35 Población Santa Elvira UV 36 Villas Bicentenario UV 37 Villas Lomas Del Prado

Jueves 27

UV 29 Villa Alianza 1 y Villa Esperanza UV 30Villa Alianza 2 UV 34 Población Los Lagos 1 y 2 UV 20Villa Santa María UV 1 Villa Roosevelt UV 1 Villa Roosevelt UV 2 Población Irene Belmar- Carlos Dittborn - Santa Modesta - Anita UV 3 Población Nueva Las Barrancas

Noviembre Miércoles 2 Viernes 4 Martes 8 Jueves 10 Martes 15 Jueves 17 Martes 22 Jueves 24 Martes 29

UV 4 Población La Unión – Las Lomas UV 5 Villa Neptuno UV 6 Población José Joaquín Pérez UV 10 Población El Peumo UV 16 Población Santa Teresita y Cerro Navia UV 27 Villa Mapocho UV 17 Población Las Casas UV 19 Población Lo Amor – Heriberto Rojas UV 18 Villa Santa Cecilia

Diciembre Jueves 1 Martes 6 Martes 13 Jueves 15 Martes 20 Jueves 22 Martes 27 Jueves 29

UV 33 Población Los Lagos 3 UV 14 Población Intendente Saavedra UV 15 Población Vida Nueva y Villa Liberación UV 21 Villa Carrascal Poniente UV 9 Villa Italia UV 9 Villa Italia UV 13 Población Herminda de La Victoria Población 4 de Septiembre UV 13 Población Herminda de La Victoria Villa Juan Araya

¿Sabía que si es propietario/a de una vivienda de la comuna y es mayor de 80 años puede pedir exención de derechos de aseo? Si cumple con estos requisitos, puede solicitar este beneficio acercándose o enviando a un familiar o persona cercana a la sección de deudores y cobranzas de la Dirección de Administración y Finanzas de la

Municipalidad (Del Consistorial 6645). Se atiende de 8:30 a 13:45 horas presentando la cédula de identidad de la persona mayor de 80 años. En caso de tener deudas de años anteriores, se puede realizar un convenio de pago, lo cual permitirá de igual manera optar al beneficio por este año.


2022 · JUNIO

¡Evitemos los incendios domiciliarios! ¿Sabía que en lo que va del año se han producido 25 incendios y se han destruido 65 casas en Cerro Navia? Estas emergencias han provocado la pérdida de viviendas y posesiones de decenas de vecinos y vecinas. Pero estas tragedias se pueden evitar si ponemos atención a algunos consejos de seguridad y prevención que podemos aprender fácilmente. Un incendio puede ocurrir en cualquier momento. Y puedes perderlo todo: tu casa, tus cosas, incluso un ser querido. ▶ No hagas instalaciones eléctricas sin consultar con un técnico.

▶ Evita sobrecargar un enchufe con muchos artefactos ▶ Consulta al 1460 por talleres de prevención de incendios. ▶ Si sientes olor a gas, cierra las llaves de paso, no enciendas fósforos ni prendas aparatos eléctricos. Llama a bomberos al 132. ▶ Si hay olor a humo o señales de fuego, PRIMERO llama a bomberos. ▶ Si se incendia la cocina, no tires agua, sofócalo con una tapa de olla y corta el gas. ▶ Remueve cortinas y otros artículos combustibles que estén cerca del fuego ▶ Deja que bomberos haga su trabajo. Ellos son los expertos.

BC

EL DE LA EMERGENCIA ¡Apréndetelos y respondamos rápido ante una emergencia!

NO DEJES QUE EL

FUEGO SE LLEVE LO QUE HAS CONSTRUIDO

Finaliza proyecto de mejoramiento en condominio de Costanera Sur Por décadas, vecinos y vecinas del block 12 de Costanera Sur sufrieron filtraciones en baños y cocinas, generando un problema en todos los departamentos. Hoy, la realidad es muy distinta gracias a un proyecto de mejoramiento que contempló cambio de redes sanitarias, mejoramiento de piso, muros y cielo en recintos húmedos, artefactos sanitarios, cajas de escalas y nuevas ventanas en cocinas. La inversión llegó a los 73 millones de pesos y fue un piloto en la zona, donde cada vecino y vecina aportó 2 UF ( cerca de 60 mil pesos). Las obras comenzaron en noviembre de 2021 y ya finalizaron, mostrando cambios sustantivos que tiene contentos a los habitantes del block.

Juana Valenzuela por más de 20 años tuvieron problemas con estas filtraciones, porque “sólo se hacían soluciones parches, pero se volvían rompían las cañerías y parecía que tiraban agua con balde”, manifestó. Tras estas obras sostuvo que “vinieron a ofrecer este proyecto y entre todos pagamos 2 UF. Quedamos muy contentos, ya tengo mi baño y nos pintaron la cocina”. El presidente del block, Osvaldo Neculqueo, llegó hace 7 años a vivir a este lugar y recordó que “cuando llegué las filtraciones era un tema crítico, yo vivo en el primer piso y el agua llegaba al departamento”. Ahora, cuando el proyecto de mejoramiento ha finalizado, afirmó que “se cumplió con lo que nos prometieron, no hemos tenido

problemas y los trabajos quedaron súper bien. Gracias por el apoyo”. El alcalde, Mauro Tamayo, hizo un llamado a los cerronavinos/as de otros edificios de Costanera Sur: “queremos que otros vecinos y vecinas sigan el ejemplo del block 12, que se atrevan a organizarse para que puedan tener estas mejoras”.

Conoce más sobre la regularización migratoria para niños/as y adolescentes

Mes de la prevención del Consumo de Drogas

N

¡DILE A LA CODEÍNA! ¿Has oído hablar de la codeína?

Code, jarabe, Purple Drank o Lean… son lo mismo: una droga que amenaza a niños, niñas y adolescentes entre 12 y 17 años. ¡Mantente Alerta! La Codeína es droga altamente adictiva, puede presentar: ▶ Euforia ▶ Temblores ▶ Pérdida de coordinación ▶ Menstruación irregular

+ -

Saber es lamentar

Si quieres saber más, contáctate al +569 7216 1381 o en senda.previene@cerronavia.cl

Si está interesado/a en postular a un proyecto de mejoramiento, escriba a consultas.vivienda@cerronavia.cl o bien, acérquese a SIAC, Del Consistorial Nº6645.

Este proceso permite que este grupo de la población puedan obtener su cédula de identidad ▶ ¿Quiénes pueden acceder? Niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. ▶ ¿Dónde ir? Acérquese a la Oficina de Migrantes y Refugiados ubicada en Galo González Nº1540.

▶ ¿Cuáles son los horarios de atención? De lunes a viernes entre 9:00 y 14:00 horas. ▶ ¿Qué documentos debe presentar? • Pasaporte. • Certificado de nacimiento apostillado (deben traerlo desde sus países de origen). • Carta de expensas notariado (uno de los padres da cuenta que

serán ellos quienes mantendrán económicamente a los niños/as y adolescentes). • Tarjeta de turismo si es primera visa, si es prórroga de esta Cédula de Identidad, si ingresaron por paso no habilitado se envía una carta, la cual tenemos en la oficina. • Formulario de solicitud de visa

SI TIENE DUDAS LLAME AL 22 380 41 95 (HASTA LAS 17:30 HORAS) Barrancas 5


JUNIO · 2022

Comenzó la segunda etapa del programa de conservación de más de 26 kilómetros de veredas en la comuna

S

on 26,4 kilómetros de nuevas veredas las que se están ejecutando a contar del mes de mayo en distintos puntos de la comuna. Las obras forman parte de la segunda etapa del programa de conservación de veredas que lleva adelante la Municipalidad de Cerro Navia y que se extenderá por 6 meses. El alcalde Mauro Tamayo explicó que las Unidades Vecinales que se verán beneficiadas con estas obras son las número 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13, 21 y 22. Añadió que este programa permitirá “dar respuesta a la demanda de muchos vecinos y vecinas, muchos de ellos

“Ahora nos pavimentaron y están de lujo, las de calle Florencia estaban muy dañadas. He visto progreso, se han hecho cosas buenas ya que las veredas estaban levantadas”. Jaime Sepúlveda

de edad más avanzada que se enfrentan a dificultades con veredas que estaban en mal estado. Con esto traemos equidad territorial y mejor calidad de vida para las personas”. Según explicó el edil, “algunas de estas obras van a traer inconvenientes puntuales, como los cortes o dificultades para el tránsito, pero a la larga van a traer un gran beneficio para las familias”. En esta etapa 2, la inversión llegará a un total de mil 570 millones de pesos que fueron financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional Metropolitano y que beneficiará a 45.586 vecinos y vecinas.

“Hace más de 50 años que vivo acá y lo que están haciendo es muy bueno para las personas de edad. Esto era un barrial, los jóvenes y niños tendrán un futuro mejor. Espero que esto lo sepamos cuidar y lo van a disfrutar los vecinos del sector”.

ANTES

“¡Es espectacular, porque estaban súper mal! Las veredas estaban malas y eran angostas, ahora están más anchas y para el invierno estarán buenas”. Patricia Salas

Nelly Pinto

DESPUÉS En Camino de Loyola se están ejecutando obras de conservación de veredas y ya se pueden notar cambios significativos

6 Barrancas


2022 · JUNIO

16

LISTADO DE CALLES QUE SERÁN INTERVENIDAS:

Los Retamos (Entre Camino Loyola J.J. Pérez) Listado de callesde que serán yintervenidas:

6

Sofanor Parra (Entre San Francisco y Conde de la Conquista)

7

Del Consistorial

8

Cardenal Raúl Silva Henríquez

9

Las Lomas

10 Diego Ramírez 11 La Capilla (Entre Santos Medel y Huelén) 12 El Resbalón 13 Apolo XIII

(Entre Salvador Gutiérrez y Costanera Sur)

18

R. PETERSEN MAPOCHO

20

Gutiérrez y Luis Lazzarini)

IÉRREZ

23 J.J. P

J.J. PÉREZ

17 Darío Salazar (Entre Salvador

OR GUT

21 24

22

SALVAD

ÉREZ

9

UNO

5

17 19

NEPT

San Juan (Entre San Francisco y C. Raúl Silva Henríquez)

RÍO DOURO

C.R.S.HENRÍQUEZ

4

A LOZ

A FAN

TTE.CRUZ

San Francisco (Entre C. Raúl Silva Henríquez y Neptuno)

SC AL

LA CAPILLA

ÉN HUEL

3

EZ

TIÉRR

S. GU

28 RA

SANTOS MEDEL

Camino de Loyola (Entre Neptuno y San Francisco)

26 27

CA R

LÓN ESBA

2

25

COSTANERA SUR

EL R

Neptuno (Entre San Francisco y Vicuña Rozas)

13 12 15 14

LAGO BANGUELO

1

11

5 6 2 1

18 Islas Azores 19 Luis Lazzarini

(Entre Rolando Petersen y Huelén -tramo sur hasta Lago Banguelo)

8 7 4 3

10

SA

NF

RA

NC

ISC

O

25 5 de febrero

20 Roma

(Entre Costanera Sur - Fanaloza poniente Costanera Sur y Trece de Mayo poniente)

21 Turín

26 Dos de enero

14 Fanaloza (Entre Santos Medel y El Resbalón)

22 Génova

15 Doctor Avendaño

23 Florencia (Entre J.J. Pérez y Turín)

16 Graciosa (Entre Huelén y Rolando Petersen)

24 Nápoles (Entre J.J. Pérez y Turín)

27 Padre Las Casas 28 Padre Liam Holohan

(Entre Dos de Enero y Cerámica)

Compromiso N° 15 del programa de gobierno: 41% de avance

Con la segunda etapa del programa de conservación de veredas en marcha, el compromiso número 15 adoptado por el alcalde en el Programa Gobierno Comunal sobre la creación del plan de pavimentación Cerro Navia de veredas como calles, ya cuenta con un 41% de avance. Cabe recordar que en la etapa N° 1 de este programa, se repararon 16 mil metros lineales de veredas (equivalentes a 19,2 km2) y se intervinieron 20 calles.

En esa primera versión, se invirtieron más de mil millones de pesos. El alcalde Mauro Tamayo afirmó que el Plan de Gobierno Comunal contempla para los próximos cuatro años acciones muy ambiciosas “una de ellas es mejorar 60 kilómetros de veredas, que buscan dar un estándar de convivencia vial adecuada. Muchas personas hoy tienen caídas por las veredas en mal estado y estamos haciendo grandes mejoramientos”. Barrancas 7


JUNIO · 2022

Este mes continuamos con Dideco en terreno Por tercer mes consecutivo, los diferentes servicios de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, estarán presentes en los territorios para que los vecinos y vecinas de la comuna puedan hacer sus trámites sin necesidad de acercarse a las dependencias del municipio. En las jornadas, usted podrá acceder a trámites en el Registro Social de Hogares y asistente social, conocer más sobre subsidios fiscales, consultas por asesoría de abogados con la Fiscalía Popular, vacunación contra la influenza y realización de PCR, además contarás de un stand de la OMIL para conocer sobre ofertas laborales y orientación para

Programación junio y julio 2022 FERIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

DIDECO TERRENO EN

Asistencia Social · Registro Social de Hogares · Subsidios Fiscales · DEL/OMIL · Vivienda · Organizaciones Comunitarias

10:00 a 13:00 horas

Jueves 9 junio

UV Nº 17 · Sede Club Mejillones

(Neptuno Nº 1690) Jueves 16 junio

UV Nº 18 · Sede 2 COSAM

(3 de Julio Nº6670) Jueves 23 junio

UV Nº 14

(5 de Febrero con Siberia) Jueves 30 junio

UV Nº 15 · Sede Liberación (Salvador Gutiérrez Nº6895)

encontrar un nuevo trabajo. Además, estarán los profesionales de Senda para temas de prevención de consumo de drogas, y los de los equipos de Mediación Comunitaria y Veterinaria Móvil. Durante junio, se ofrecerá el servicio de podología para todos los vecinos y vecinas que se acerquen a los stands que se instalarán en distintos espacios comunitarios. Cada mes que se ha realizado este dispositivo comunitario se han atendido en promedio a 500 personas. Le invitamos a acercarse para resolver consultas y recibir el apoyo de los distintos servicios municipales.

Jueves 7 julio

UV Nº 19 ·

(3 De Julio con Fanaloza) Jueves 14 julio

UV Nº 20 · Sede JJ.VV

San Vicente de Palotti con Nuestra Sra. de Los Dolores Jueves 21 julio

UV Nº 27 · Sede JJ.VV

(Carlos Calderón Nº1531) Jueves 28 julio

UV Nº 21 · Sede Club Deportivo Franja

(5 De Febrero Nº2339)

Más información en www.cerronavia.cl 8 Barrancas


2022 · JUNIO

¡Comenzaron los Diálogos Ciudadanos! El 28 de mayo comenzó el sexto ciclo de Diálogos Ciudadanos, encuentros en los que la comunidad se reúne con el alcalde Mauro Tamayo y los equipos municipales para recoger las principales inquietudes y problemas que afectan a sus barrios. Desde mayo hasta agosto de este año se estarán realizando estos encuentros en los distintos territorios de la comuna para asumir un conjunto de compromisos de gestión y mejoras con vecinos y vecinas. El alcalde Tamayo explicó que el objetivo de los Diálogos es llevar más democracia a la toma de decisiones de la comuna. Con la revisión del estado de los compromisos adquiridos anteriormente se inició el primer diálogo ciudadano de este año, que reunió a vecinos y vecinas de las unidades vecinales 4, 5, 6 y 10, correspondiente en el territorio 8 en la Escuela Ciudad de Santo Domingo de Guzmán. El trabajo grupal permitió realizar el levantamiento de las necesidades que hoy tiene la comunidad y de este modo asumir nuevos compromisos por parte del municipio. Úrsula Lagos, vecina de la UV 4, primera vez que participaba en esta instancia, sostuvo que “me pareció importante y necesario porque hablamos de las necesidades de los vecinos y muchas veces son temas compartidos, como el difícil tránsito vehicular en algunas calles”. En tanto, Rosa Plaza, vecina de la UV 10, también concurrió por primera vez a este encuentro y manifestó que “me enteré

Conoce los próximos

de muchas cosas que se están haciendo y de estos diálogos es sumar a quienes no uno tiene derecho a decir lo que falta en la participan. “Comprometemos una acción comuna. Una se desahoga y municipal permanente y se siente escuchada”. que sea desafiante porque Por último, Erica Collao, mejorará el estándar de vida perteneciente a la UV 5, de la comunidad”, señaló. indicó que esta instancia Estos encuentros buscan Pero no basta con transformarse en un espacio “la encuentro súper buena, por las temáticas, porque de conversación y particisólo recibir las permite apoyar a los vecinos demandas, sino que pación con el municipio y de nuestro barrio y quedo a su vez asumir un avanzar hacia una mejor contenta con lo que han compromiso para comuna. pedido los vecinos”. dar respuesta a los El alcalde Mauro Tamayo cerronavinos/as. sostuvo que la importancia

OS G O L DIÁ NOS DA CIUDA 2022

De 09.00 a 12.30 hrs 11 · junio

Territorio 7: UV 1, 2, 3 y 9 Colegio San Damián de Molokai (Estados Unidos Nº1364)

18 · junio

Territorio 6: UV 15, 16, 17 y 27 Colegio San Francisco Javier (Pdte. Prieto Nº1832)

25 · junio

Territorio 5: UV 14, 18, 19, 20 y 21

Colegio Paulo Freire (Tres de Julio Nº6635)

7 · julio

Territorio 9: UV 12, 13 y 22

Colegio Herminda de la Victoria (Desiderio Gálvez Nº1530)

23 · julio

Territorio 10: UV 7 y 8

Colegio Leonardo Da Vinci (Sargento Candelaria Nº7521)

30 · julio

Territorio 4: UV 11, 23 y 28

Colegio Millahue (Luis Lazzarini Nº7615)

13 · agosto

Territorio 3: UV 24, 25 y 26

Federico Acevedo Salazar (Diagonal Reny Nº1601)

27 · agosto Territorio 2: UV 21, 32 y 35

Colegio Cree (Mapocho Sur Nº8240)

AVISOS COMUNALES PLAN

Itineran Feria te 2ª

e l Pad d re ía D

(IN)DEPENDENCIA

+569 8685 4260 +569 9697 8217

planindependencia@cerronavia.cl

M

¡A P

Apoyo permanente a personas en situación de dependencia severa y sus cuidadoras/es. ¡ S E G U I M O S AVA N Z A N DO !

PRANDO

LOCAL

CO

Wiñol Tripantü

OY

! AS

Sábado 25 de junio Desde las 9.00 hrs.

Más de 60 stands Confección textil · Artesanía · Manufactura · Chocolatería · Gastronomía · Patio de Comidas

SÁBADO 11 JUNIO

10:00 a 18:00 horas Gimnasio Municipal (Mapocho Nº8115)

Parque la Hondonada Avenida José Joaquín Pérez altura intersección Serrano.

Feria Intercultural de Pueblos Originarios Sábado 25 de junio De 10:30 a 18:00 hrs.

Avenida Mapocho con Neptuno Cerro la Guaca.

Barrancas 9


JUNIO · 2022

Mes del medio ambiente Este 5 de junio es el Día Internacional del Medio Ambiente que busca generar conciencia en las personas de todo el mundo respecto de la necesidad de cuidar y proteger el planeta y sus ecosistemas. El municipio está llevando adelante una política integral para sumar a la comunidad -desde niños y niñas hasta personas mayores- a poner en práctica medidas que contribuyan al cuidado del entorno. Conoce acá parte de nuestra oferta de actividades para celebrar este mes. ¡Iniciamos la entrega de composteras comunitarias! ¿Sabías que a diario botamos más de un kilo de basura y de eso, el 58% son residuos orgánicos? Como municipio iniciamos la entrega de composteras comunitarias para mejorar la gestión de residuos en origen, lo que permitirá disminuir la huella de carbono en la comuna y evitar que miles de kilos de residuos orgánicos terminen en rellenos sanitarios. Este proyecto además entrega conocimientos y herramientas para el correcto

uso de las composteras. Esta iniciativa comenzó en la junta de vecinos/as Nueva Yugoslavia, donde funciona la olla común “el pueblo ayuda al pueblo” que entrega semana a semana comida a los vecinos y vecinas. La presidenta de la junta de vecinos/as, Albertina Díaz valoró este proyecto: “este es un gran aporte, porque ya no se van a botar estas cosas al basurero, ahora vamos a tener una tierra expedita para las plantas”. Nancy Saavedra, quien lidera la olla común, afirmó que “hay que crear conciencia, porque no tenemos la costumbre como comunidad”. La entrega de composteras co munitarias se hará en las 37 unidades vecinales de la comuna. Esto se suma a los puntos limpios. Para conocer cuál está cerca de su hogar ingresa a www. cerronavia.cl.

Concurso comunal prácticas sustentables Hasta el 24 de junio Participa a través de Instagram contándonos las prácticas sustentables que realizas en tu hoga r, env ía nos fotos y et iquet a a @cerronaviacl y @cerronavia.sustentable. El premio es un kit de compostaje para tu hogar

Día Mundial del Árbol Martes 28 de junio De 10:00 a 14:00 horas Lugar: Parque Javiera Carrera Jornada de plantación comunitaria. Tenemos como meta 10 mil nuevos árboles para Cerro Navia ¡Todos/as invitados/as!

Charla del meteorólogo Gianfranco Marcone Miércoles 29 de junio · 18:00 horas Lugar: Auditorio Casa de las Cultura, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho Nº7360) “Sumemos energía para la acción climática” es la charla que permitirá conocer más sobre el medio ambiente y el cambio climático. Al término de la actividad se sorteará una biocompostera.

Sala de ciencias se abre a la comunidad

2º aniversario

Rumbo a la segunda farmacia popular Ya son dos años desde que funciona nuestra Farmacia Popular y el alcalde Mauro Tamayo anunció que se está trabajando en detalle para abrir un segundo local. “Vecinos y vecinas tienen que trasladarse mucho para llegar hasta la farmacia, entonces la idea es poder llegar con otra que esté más hacia el norte o centro de la comuna”. La farmacia se ha transformado en un ahorro directo a los bolsillos de las familias de la comuna, democratizando el acceso a los medicamentos. Carlos Mora, vecino de la comuna y usuario permanente, recordó que cuando la farmacia popular abrió sus puertas fue un momento crítico en el país, “el bolsillo no daba para más y vino como un salvavidas a ayudarnos; somos privilegiados, porque no todo el país goza de esto”, dijo. En estos dos años, la farmacia ha logrado 53 mil atenciones y se han vendido más de 151 mil productos. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas Si aún no ha accedido a la farmacia popular, los inscritos en el Cesfam deben presentar su cédula de identidad; quienes no están inscritos pueden acceder mediante un documento que acredite su domicilio en la comuna (como boleta de luz, agua o certificado de residencia); estudiantes, un certificado de alumno regular y trabajadores con una copia del contrato de trabajo. Para dudas puede llamar al 44 293 97 27 o al +569 3227 99 06.

10 Barrancas

La Sala de Ciencias fue bautizada con el nombre de la destacada astrónoma nacional, María Teresa Ruiz, quien llegó hasta la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra para recibir este homenaje junto al alcalde Mauro Tamayo y los alumnos y alumnas del Club de Astronomía Barrancas. Junto con esta gran noticia, el alcalde informó que la sala de ciencias quedará abierta de lunes y viernes entre las 9:00 a 13:00 horas, para colegios y los miércoles, en el mismo horario, para uso de la comunidad. Sólo debe coordinar tu visita por correo a ciencias@cerronavia.cl o bien llamar o enviar un mensaje vía Whatsapp al +56 9 4995 9656. Los asistentes podrán ver experimentos en vivo y conocer más sobre ciencias. OJO: El próximo 30 de junio a las 19:00 horas se realizará la charla de neurociencia, dictada por Pedro Maldonado en el teatro de la Casa de la Cultura, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

Concurso literario “Con tinta de arcoíris”

E

l pasado domingo 29 de mayo, el alcalde Mauro Tamayo acompañó a los alumnos y alumnas del Club de Astronomía al Cerro Calán donde tuvo lugar una exposición sobre diferentes plataformas de promoción de las ciencias desarrolladas por Cerro Navia. Pudimos recorrer el departamento de astronomía y el Telescopio Robótico de la Universidad de Chile y participar de las charlas en el marco del Día del Patrimonio.

Tenemos un compromiso con la población disidente, es por esto, que en el marco del Día contra el Homo, Trans, Bi y Lesbo odio, se lanzó el primer concurso literario denominado “con tinta de arcoíris”. ▶ ¿Dónde debes enviar tu obra? Se debe enviar vía mail a disidencias@cerronavia.cl ▶ ¿Cuál es el premio? El primer lugar recibirá un diploma de honor junto con el diseño del cuento, el que será editado y publicado por la editorial Cerro Letras para ser distribuido de manera online y gratuita. Además de sitio web municipal y redes sociales Para conocer más detalles debe ingresar a www. cerronavia.cl


2022 · JUNIO

Cartelera Municipal JUNIO 2022

SÁB 4 | 9:30 a 13:30 hrs.  Torneo infantil fútbol 7 Estadio Municipal (Mapocho Norte N°8115) 12:00 hrs.  Obra de teatro “La Pasionaria” Transmisión vía @cultura.cerronavia DOM 5 Día Internacional del Medio Ambiente Revisa la cartelera de actividades en www.cerronavia.cl LUN 6 | 17:00 hrs.  Matanza de la Coruña Transmisión vía @biblioteca.cerronavia MIÉ 8 | 17:00 hrs.  DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Cuentacuentos “La ballena” de Benji Davies Transmisión vía @biblioteca.cerronavia JUE 9 | 12:00 hrs.  Obra de teatro “La Pasionaria” Transmisión vía @cultura.cerronavia VIE 10 | 17:00 hrs.  Taller de Introducción al Libro Álbum Biblioteca Municipal Fatema Mernissi, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) SÁB 11 | 9:00 a 15:00 hrs.  Sparring Day/Esgrima Histórica Gimnasio Municipal (Mapocho Norte N°8115) MAR 14 | 17:30 hrs.  Taller de elaboración de trenzas para niños/as y adultos Ludoteca, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) MIÉ 15 | 15:00 hrs.  Conmemoración del día internacional de la toma de conciencia del maltrato hacia la vejez Parque Javiera Carrera (Mapocho con Huelén) 19:00 hrs.  Conversatorio: “Hablemos de la Cultura en la nueva Constitución” Teatro, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) JUE 16 | 10:00 a 13:00  Aquelarre en tu barrio Unidad Vecinal 28 (Lisboa con Salvador Gutiérrez)

 Presencial  Virtual

JUE 17 | 10:00 a 12:30 hrs.  Librería, Ludoteca y Biblioteca itinerantes Escuela República de Croacia, (Cardenal Raúl Silva Henríquez N°1185) 17:00 hrs.  DÍA MUNDIAL DEL ORGULLO AUTISTA Cuentacuentos “El día de Manuel”, de María José Ferrada Transmisión vía @biblioteca.cerronavia 18:00 hrs.  Encuentro de música urbana, artistas del Rap Callejero y Socios del Flow Teatro, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) DOM 19 | 10:30 a 14.00 hrs.  DÍA DEL PADRE Karaoke padre – hijos, búsqueda del tesoro, cabina fotográfica, premios y mucho más Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) 12:00 hrs.  Cine en familia junto al padre Películas “Buscando a Nemo” y “El rey León” Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360)

VIE 24 | 17:30 hrs.  Talleres en Ludoteca “Ritmos y rituales en una crianza responsable”, dirige Casa Crisálida Ludoteca, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) 18:30  Presentación fanzine “1974: Una Madre siembra una semilla. Eliana Zamorano Cerroletras Librería Popular de Cerro Navia, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360) SÁB 25 | 10:00 a 12:30 hrs.  Yoga en el Parque la Hondonada, 108 saludos al sol en espera del Solsticio de invierno Anfiteatro del Parque la Hondonada (sector Avenida La Estrella) 17:30 hrs.  Feria de Pueblos Originarios (Mapocho con Lo López) MAR 28 Día del Orgullo LGBTIQA+ Revisa la cartelera de actividades en www.cerronavia.cl

17:00 hrs. Cuentacuentos “Lo que construiremos” de Oliver Jeffers Transmisión vía @biblioteca.cerronavia

17:30 hrs.  Taller de yoga infantil Ludoteca, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360)

JUE 23 | 16:00 a 18:00 horas  Escuela Isabel Bravo, ¿cuál virginidad? iniciando mi vida sexual Casa de las Juventudes y Disidencias (Galo González Nº1538)

MIÉ 29 | 18:30 hrs.  Presentación Wenumapu, con Gabriel Pozo Cerroletras Librería Popular de Cerro Navia, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360)

17:00 hrs.  Noche de San Juan, mateada con historia Teatro, Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra (Mapocho N°7360).

JUE 30 Día del bombero y la bombera

19:30 hrs.  Conversatorio “Deportes y Nueva Constitución” Transmisión vía @cerronaviadeporte

¡Para consultar los detalles de las actividades virtuales (link de acceso) visita www.cerronavia.cl y nuestras redes sociales!

TODO EL MES Taller de Soberanía alimentaria para personas mayores  Unidad Vecinal 4 (San Ambrosio Nº6370) Miércoles desde las 15:00 hrs. Taller virtual Muévete en tu casa  Para más información escribe a andy.lizama@cerronavia.cl Miércoles a las 10:00 a 11.00 hrs.

Recorta y elige tus actividades favoritas Barrancas 11


JUNIO · 2022

Postula al Fondo de Ideas Vecinales en seguridad Uno de los temas que más preocupa a los vecinos y vecinas es la inseguridad en los barrios. Es por esto, que este año el Fondo de Ideas Vecinales estará destinado a financiar proyectos que aporten en materia de seguridad y prevención del delito. El objetivo de esta iniciativa municipal es fomentar la participación e involucramiento de la comunidad, por ello, pueden participar juntas de vecinos/as, clubes deportivos, clubes de personas mayores, y otras organizaciones que tengan personalidad jurídica vigente. Las líneas de trabajo de los proyectos están centradas en 3 pilares:

1 2 3

El fortalecimiento del desarrollo con identidad local Infraestructura e implementación de seguridad humana Proyectos de innovación.

Micro banco de alimentos se despliega en los 10 territorios de la comuna Este mes se dio inicio oficial a los micro bancos de alimentos que están desplegados en los 10 territorios de la comuna de la mano de más de 20 organizaciones, que administran la distribución de víveres. El banco de alimentos surgió como una estrategia de rescate de alimentos y que hoy se fortalece con los micro bancos. Guillermo Cid, de la Unidad Vecinal 26, contó que antes de la existencia de los micro bancos, repartía alimentos en su furgón a diferentes familias y aseguró que “es una experiencia hermosa y gratificante”. Por esto, actualmente, es el encargado territorial

Este año, las postulaciones se realizarán Por último, sostuvo que vía online. Para ello, deberán ingresar a “hoy día el principal probleideasvecinales.cerronavia.cl, donde estarán ma, por lejos, son los temas disponibles las bases y formulario corresde seguridad, no podíamos pondientes. Las postulaciones comenzarán observar como comuna, por el próximo 13 de junio hasta el 12 de agosto eso, decidimos dar un paso a las 14:00 horas. adelante y destinar recursos, los que superan El alcalde, Mauro Tamayo, "El propósito hizo un llamado a participar los 170 millones del Fondo de en esta instancia y aseguró de pesos, entreIdeas Vecinales que “el propósito del Fondo de gando 1 millón es ir en ayuda de Ideas Vecinales es ir en ayuda de p e s o s p or muchos vecinos y de muchos vecinos y vecinas proyecto”. vecinas que están que están realizando acciones Para facilitar realizando acciones de seguridad o aquellos que la postulación de seguridad o quieran organizarse”. se dispondrá de aquellos que quieran Agregó que “necesitamos u n equ ipo de organizarse”. coordinar acciones, tanto p r ofe s io n a le s preventivas como acciones de municipales para el desarrollo y apoyo técnico en el diseño de implementación, por ejemplo, cámaras de propuestas de las organizaciones, proceso seguridad, alarmas, pero también talleres de postulación y acompañamiento en la y acciones que nos permitan estar en una comunidad protegida, como la recuperación ejecución y rendición de cada uno de los de espacios públicos”. proyectos seleccionados.

y mediante esta iniciativa está ayudando a 35 familias y espera que se pueda llegar a más personas, porque “esto crea comunidad entre nosotros, la gente estaba dividida, hoy hay un cambio tremendo”, señaló. Priscila Encina, representante de la JJVV n°8 de la población Memch, explicó que “aceptamos la propuesta que nos llevaran alimentos para distribuirlos” y reconoció que “en nuestro caso fue sorpresivo, porque somos una población pequeña, podemos decir que económicamente estable -así se consideran los vecinos- pero en realidad detrás de su puerta es otra la realidad”. En este momento, están entregando productos a 20 a 25 familias. El alcalde, Mauro Tamayo, afirmó que “una de las grandes dificultades que tiene cualquier banco de alimentos es poder llegar con esos alimentos a quien más lo necesita. Hemos logrado articular a más de 20 organizaciones en el territorio, que están entregando alimentos a los vecinos y vecinas que más lo necesitan, a familias que lo están pasando mal y de esa forma llegar con nuestros alimentos en buena calidad”.

fondodeideasvecinales@cerronavia.cl

micro banco de alimentos en los territorios 1

Lancuyen

12

Comité UV 16

2

Lomas del Prado

13

Olla solidaria JJ.VV Nº27

3

Manos Emprendedoras

14

JJ.VV N° 15 "Vida Nueva"

4

Rayén Mahuida

15

Población Liberación

5

JJ.VV 26 "Montijo Sur"

6

Los Lagos

7

Violeta Parra

8

Aurora de Chile

9

Puerto Aysén UV. 21

10

Lanalhue Nº1670 Pasaje La Lenga Nº1523 Mapocho Sur Nº8250

José Joaquín Pérez Nº8995 Río Loa Nº1620

Pasaje Los Lagos Nº8232 Lisboa Nº1616

Lapizlazuli Nº 2174 Puerto Aysén Nº2019

JJ.VV 21 "Villa Carrascal Poniente" Llifén Nº6808

11

Agrupación de Artesanos Barrancas Dos de Enero Nº2339 / Valdivia Nº2335

12 Barrancas

En caso de dudas, puede escribir a

16 17 18 19 20

Hipólito Salas Nº1824 Araucanía Nº1546 Mirasol Nº1987

Jorge Lagos Nº1606

Olla JJ.VV Santa Modesta River Plate Nº1230

El Despertar

Padre Hurtado Nº7242 / 7264

Todos Juntos Cerro Navia Del Consistorial Nº6428

Organización "Iniciativa de Mujer" Santos Medel Nº1684

La Nueva Semillita Jorge Giles Nº1631

21

Población Digna Rosa

22

Pasaje Rosado Nº8579

23

JJ.VV Memch

Moisés Nº7308

Río Becker Nº8032


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.