Barrancas #57

Page 1

octubre EDICIÓN 57 Nuevo proyecto aprobado: Más de $3.000 millones en veredas para Cerro Navia

Caminando con dignidad: más y mejores veredas para Cerro Navia

Cuando comenzamos esta gestión en 2016, lo hicimos con los pies sobre la tierra, con un municipio que tenía graves deudas con sus vecinas y vecinos en muchos ámbitos, y una de las más grandes era con el estado y mantención de veredas. El mejoramiento de las veredas en mal estado, en la mayoría de los casos dependía principalmente de la autoconstrucción de la misma comunidad, financiando materiales y mano de obra de su propio bolsillo. Es por esto que nos tomamos esta tarea como una de las prioritarias para nuestro gobierno comunal, de manera de traer dignidad a la movilización de todas las personas, ya que esto se transformó en una preocupación constante por la inseguridad en la circulación y problemas de desplazamiento.

Realizamos un esfuerzo significativo junto a los equipos de elaboración de proyectos que al día de hoy, suman ocho adjudicados exitosamente, y que representan una renovación de más de 112.400 metros lineales de veredas con un alto estándar y accesibilidad universal. Una vez se terminen de ejecutar los proyectos ¡Habremos reparado más de un 25% de las veredas de toda la comuna! Además, es importante resaltar el gran trabajo que realizan los equipos municipales de Emergencias, que a la fecha suman más de 1.700 metros lineales de veredas reparadas.

Este miércoles 28 de septiembre se aprobó en la plenaria del Consejo Regional Metropolitano (CORE) la Etapa 3 de conservación de veredas, proyecto que representa una inversión de más de $3.000 millones para la mejora de 29.402 metros lineales de veredas, acercándonos a pasos agigantados a cumplir la meta de 60 kilómetros autoimpuesta en el Programa de Gobierno Comunal.

Es cierto que durante los próximos meses serán complejos, puesto que tendremos proyectos ejecutándose, y por ejecutarse, a lo largo y ancho de la comuna. Existirán dificultades e incomodidades durante el proceso de las obras, pero con estos proyectos le entregaremos una mejor seguridad y calidad de vida a las cerronavinas y cerronavinos.

Hoy puedo decir que tenemos nuestros pies sobre hormigón. Estamos cambiándole la cara a Cerro Navia, volviéndola una comuna más amigable y caminable para todas y todos, sin importar la edad o si se encuentran en situación de discapacidad. Seguiremos trabajando en terreno, escuchando a vecinas y vecinos con la firme convicción que día a día estamos construyendo una mejor comuna.

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita

Dirección Rubén Klerman Muñoz Edición Abrim Ramírez Fuentes Redacción Abrim Ramírez Fuentes y Maca Pérez Sánchez Diseño Catalina Cornejo Guevara, Cristopher Bustos Pérez y Tomás Cornejo Ávila Fotografía Víctor Alegría Díaz y Vicente Alegría del Pino

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a:

OCTUBRE · 2022 2 Barrancas 800 38 7070
@cerronaviacl
1460

DAVID URBINA

22 380 4107

Este mes se cumplen tres años del estallido social chileno. No olvidar que durante el proceso 34 personas perdieron la vida y, según cifras de la Fundación Ojos de Chile, son cerca de 500 personas las víctimas de trauma ocular que perdieron la visión de uno o ambos ojos, incluyendo a nuestro vecino de Población el Montijo: Manuel Véliz. Por su parte, la Fiscalía abrió más de 8.500 causas por violaciones a derechos humanos y en la mayoría de los casos todavía no se logra justicia. Es por ello que este octubre recordamos que el Estado está aún al debe en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Es nuestro compromiso mantener viva la memoria para garantizar la no repetición y el nunca más.

100 PALABRAS

KARYN HUENTELEO

22 380 4106

Le damos la bienvenida a la primavera, y con la llegada de ella se vienen nuevos cambios. Uno de los más importantes después de una larga pandemia que inició el año 2020 es un nuevo Plan Paso a Paso, donde unos de los más significativos cambios es el fin al uso de las mascarillas. Ahora solo se solicitará en los centros de salud del país. Debemos seguir con las medidas de autocuidado.

En octubre se conmemora el mes de las personas mayores, valorar su experiencia y sabiduría, acompañarlos, reconocerlos como reservorio cultural, ceder el asiento en el transporte público y escucharlos. Estas son acciones simples que podemos practicar a diario y que resultan fundamentales para la construcción de una sociedad para todas las edades.

JUDITH RODRÍGUEZ

Y ahora qué... Podemos detenernos a pensar en aquella semilla que esperó por años en la tierra, enfrentando la resequedad y dureza del desierto. Esa que hoy florece y nos asombra y maravilla con pétalos multicolores en el desierto florido de Chile.

Somos y podemos ser ese porcentaje orgulloso de semillas que renacen mil veces erguidas y dignas en la adversidad de los tiempos que nos toca vivir en nuestra historia y territorio. Seguimos en lucha por una nueva Constitución, nuestro anhelo más temprano que tarde será una realidad. Continuaremos floreciendo en el desierto hasta alcanzar las transformaciones que como pueblo merecemos.

SEBASTIÁN CAICEO

22 380

El 10 de octubre celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, campaña promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud, con el fin de tomar conciencia sobre la importancia de atender los problemas de salud mental en el mundo y promover políticas que ayuden a abordarla.

La pandemia contribuyó al deterioro de nuestra salud mental por diversos factores, y hablar sobre ella nunca ha sido prioridad, tanto para las políticas de salud, como en las conversaciones familiares, realidad que desde Cerro Navia buscamos ir cambiando progresivamente.

Aprender a gestionar nuestras emociones y atrevernos a pedir ayuda profesional cuando la necesitamos nos abre caminos para vivir una vida más plena y feliz ¡No estás sola/o!

OLGA MARCHANT

22 380 4105

Durante septiembre tuvimos unas nuevas Fiestas Patrias en las que muchas vecinas y vecinos se organizaron para entregar un espacio de sana entretención a su comuni dad más cercana, especialmente a los más pequeños de nuestras familias. En esta ocasión, quiero enviar un caluroso saludo de felicitaciones a quienes contribuyeron en construir esos espacios de comunidad y sana diversión para sus vecinos, porque construir comunidad organizada es cada vez más difícil en nuestra sociedad actual. Es en ese sentido, que todo espacio de comunidad organizada es sumamente valioso, lo que debe apoyarse e incentivarse en diferentes formas.

MARIO FERRADA

22 380 4102

Es octubre, y se conmemora entre otras cosas la multiculturalidad presente en el país, el continente y en el "viejo mundo". Multiculturalidad entendida como la natu raleza pluralmente diversa de la sociedad humana. Este 12 de octubre, día de la raza, o encuentro de dos mundos, hacemos presente la necesidad de conocer y aprender de las diferentes culturas, de manera que se enriquezca nuestra sociedad con los aportes que todas entregan, y compartiéndola así con la comunidad.

PAULA CONA

Vecinas y vecinos, esperando hayan disfrutado de las fiestas, quiero recordarles lo importante de este mes histórico ¿Cómo olvidar el 18 de octubre? Cómo es reciente, hablaremos de esto en otro momento.

Les contaré sobre "El encuentro de dos mundos", el mal llamado "Día de la raza". Cada 12 de octubre se recuerda el "descubrimiento" de América por Cristóbal Colón hace 530 años. Para las primeras naciones es un hito marcado por episodios difíciles que han perdurado en el tiempo.

Pese al intento de exterminio, cada Pueblo Originario dignamente ha intentado seguir luchando por derechos y reconocimiento. Es por esto que les hago un llamado a reflexionar sobre este día y el impacto que este tiene sobre nuestra propia historia, sin olvidar de dónde venimos y hacia dónde vamos.

DANAE VERA

22 380 4103

Vecinas y vecinos de mi querido Cerro Navia, el primero de octubre fue el día donde honramos a nuestras personas mayores, quienes con su trayectoria nos han dejado muchas historias de enseñanzas, amor y sabiduría, las cuales nos sirven de ejemplo día a día. Quiero aprovechar esta ocasión para saludarlos, enviarles un cariñoso abrazo, y darles las gracias por ser parte fundamen tal de nuestras vidas. Además, este mes se conmemora el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile, en esta ocasión quiero hacer llegar a los hermanos de la fe cristiana mis más gratos saludos. Por muchos años han realizado un trabajo el cual no ha sido reconocido en su totalidad, por esta razón agradezco a los obispos, pastoras, pastores y laicos quienes cada día trabajan incansablemente para hacer de nuestro país un lugar bendecido por Dios, llevando el evangelio a todos los rincones. Dios los bendiga grandemente a cada uno de ustedes.

380 4101
2022 · OCTUBRE Barrancas 3 CONCEJALAS Y CONCEJALES EN
Columna mensual de nuestro Concejo Municipal
22
4104
22 380 4108

Empoderando a las personas mayores en Cerro Navia

La participación de las personas mayores en la comuna facilita la integración y representación, disminuyendo las concepciones negativas sobre la vejez. Un envejecimiento activo permite que las personas mayores aporten a Cerro Navia toda su experiencia.

Es por esto que se vuelve fundamental fomentar la participación de ellas en todas las áreas de la sociedad.

En vista de que la participación está consagrada como un derecho en la Convención Interamericana

El edadismo es uno de los mayores desafíos para avanzar en el buen trato y en la integración social de las personas mayores

El edadismo, entendido como aquellos mitos, prejuicios y estereotipos por razón de edad, es una discriminación naturalizada y socialmente aceptada. Es posible reconocerlo en expresiones como “ya no estás en edad para eso” o al infantilizar a personas mayores. Las actitudes condescendientes perpetúan la exclusión hacia este grupo etario.

El municipio de Cerro Navia apuesta por concientizar y promover un cambio cultural, instando a que se debe combatir la discriminación y maltrato, no el proceso natural de envejecer. La suma de los años no debería ser motivo de vergüenza, sino que la falta de inclusión y de políticas públicas para todas las edades.

Para contribuir a la construcción de una sociedad sin malos tratos en la vejez, en donde la longevidad sea sostenible e inclusiva, la transformación debe partir de nosotras y nosotros.

por la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, se deben garantizar espacios y oportunidades de participación que suplan los diversos intereses de este segmento.

Fiesta Primavera

El viernes 23 de septiembre se celebró la Fiesta de la Primavera junto a las personas mayores de Cerro Navia. Este espacio tuvo la presencia de La Sonora Palacios, donde en un espacio de encuentro y participación, se relevaron los derechos de vecinas y vecinos. El propósito de la Fiesta de la Primavera

Conoce algunos de los derechos aquí:

Derecho a la vida y dignidad en la vejez

Derecho a la seguridad social

Derecho a la recreación, esparcimiento y al deporte

Derecho a la accesibilidad y movilidad personal

Derecho a la igualdad y no discriminación por razón de edad

es aumentar la participación activa de las personas mayores, fortaleciendo el trabajo con los Club de Adulto Mayor, promoviendo el buen trato.

Oficina de Personas Mayores

La Oficina de Personas Mayores (OPM) perteneciente al Departamento de Derechos Humanos e Inclusión Social del municipio, tiene como propósito velar por el respeto y garantía de los derechos de las personas mayores de la comuna, ofreciendo orientación, entrega de información especializada, asistencia y apoyo. El objetivo de la OPM es la promoción, protección y el aseguramiento del goce y ejercicio pleno de los derechos esenciales, bajo parámetros de igualdad, con el fin de contribuir con su plena inclusión y participación en la sociedad, así como promover un envejecimiento positivo con autonomía.

Se trata de una instancia colaborativa para concientizar acerca de los derechos de las personas mayores mediante actividades y espacios de encuentro.

Territorio 3 (Évora con Albana)

Jueves 6 de octubre, de 15:00 a 16:30

Territorio 4 (Salvador Gutiérrez con Sao Paulo)

Jueves 13 de octubre, de 15:00 a 16:30

Territorio 7 (Roosevelt)

OCTUBRE · 2022 4 Barrancas Café mundial para personas mayores

Jueves 20 de octubre, de 15:00 a 16:30

Territorio 8 (Ñancu con las lomas)

Jueves 27 de octubre, de 15:00 a 16:30

Plan 80: Acompañamiento activo y permanente a personas mayores

La preocupación activa y efectiva por las personas mayores de 80 años de la comuna es un eje central del Plan de Gobierno Local de la comuna. Cerro Navia, mediante políticas públicas en materia de cuidados, como el Plan 80, ofrece atención y acompañamiento en salud, fomentando el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, vecinas, y sus familias.

El Plan 80 entrega acompañamiento tanto telefónico como presencial, mediante un equipo personalizado, que se preocupa de manera permanente del estado de salud y social de quienes forman parte del programa, de modo tal de apoyar a las y los usuarios según los requerimientos que planteen.

María Elena Ordoñez, telefonista del Plan 80, comenta que “el acompañamiento fue la principal razón para llegar a cada uno de ellos y conocer el estado en el cual se encontraban, siendo la herramienta más importante en nuestra conversación la escucha activa. Comprendiendo además que las personas mayores son sujetos de derecho y no de caridad”.

Alejandra Ávila, telefonista del programa expresa que “aunque los recursos de la municipalidad son acotados, hay un interés genuino para apoyar y dar solución a las problemáticas de las personas mayores”.

Marco Alvarado, otro de los acompañantes telefónicos, explica que el “Plan 80 es un equipo muy importante sin lugar a dudas para este sector de la comuna, tercera edad. Ellos agradecen la preocupación, y desde la creación de este Plan se han sentido mucho más valorados y tomados en cuenta en su vida diaria, son palabras que he recibido por parte de ellos mismos.”

Actualmente se atienden 2612 vecinas y vecinos en el programa. Para más información sobre el Plan 80, vecinos, vecinas y familiares de personas mayores a 80 años pueden llamar al número 223804071, o contactarse por nuestras redes sociales (@cerronaviacl).

Entepola: Teatro, cultura y comunidad que revolucionó Cerro Navia

“Estamos en plena dictadura, se hace este encuentro que provoca una explosión a nivel comunal muy importante, muy interesante y despierta la inquietud de mucha gente”.

Víctor se adentra en el teatro en la década de los 60, de manera intuitiva y sin estudios. Tras unos años de exploración, comienza su proceso de formación profesional teatral en la Escuela de Arte Dramático del Ministerio de Educación, que antes de la dictadura existía de manera gratuita. Tras un estreno en Teatro Ictus, y dedicarse al quehacer profesional, nació en él la interrogante sobre qué hacer con el conocimiento adquirido, y la respuesta fue clara, compartir con la comunidad lo aprendido.

Con autogestión y cooperación del municipio, en ese entonces encabezado por Cristina Girardi, Entepola comienza un trabajo artístico y cultural importante en Cerro Navia. “Empiezan a generarse grupos de teatro acá en Cerro Navia, en distintas poblaciones de la comuna, y empieza a surgir un movimiento de teatro muy interesante con jóvenes, adultos, personas mayores, etcétera, y que va tomando cuerpo”.

Este encuentro revolucionó la comuna. Iniciaba con un carnaval en el centro de Santiago, que se trasladaba desde Alameda hasta Mapocho, para finalmente reunirse en Cerro Navia. “Fue tal el impacto que movilizó a las organizaciones locales de adultos mayores, junta de vecinos, los cuales recibían a los grupos de teatro en sus sedes vecinales y compartían hasta el alimento con ellos”. El Entepola llegó a reunir a más de dos mil personas circulando por la actividad teatral, donde se sumaban ferias artesanales y puestos de comida.

“La gente participaba del teatro, y además se involucraba con los talleres que ofrecíamos en aquella época paralelo al encuentro. Circulaban talleres de teatro que se hacían para los diferentes grupos etarios, entonces esto generó un impacto local que para mí vino a consolidar lo que he soñado siempre que debe hacer lo teatral, movilizar a una comunidad. Esto permitía entonces un vínculo social, de inserción cultural muy importante.”

En la década de los 90 Entepola se internacionalizó. Llegaron a Cerro Navia grupos de teatro de otros países. Asistieron

al encuentro grupos provenientes de Brasil, Ecuador, Perú y Colombia. En las calles de la comuna se logró desarrollar un impacto cultural de tipo educacional, cívico, social, de movilización, de potenciar organizaciones. “Para mí quedó en mi memoria, en mi retina, en mi piel. Y me dio razón en el sentido de lo que yo intento seguir haciendo.”

“Sigue siendo un hecho histórico local, también en lo teatral. Pero claro, en el caso de lo teatral, como vivimos en un país muy elitista y piramidal, estos eventos no quedan en la historia. Los historiadores del teatro sólo se preocupan de lo que ocurre en el espacio cívico de la ciudad.”

Tras años en la comuna, Entepola se trasladó a la comuna de Pudahuel, para seguir compartiendo el teatro y cultura en otros barrios y poblaciones. Actualmente Víctor se desarrolla con el Encuentro Festival de Teatro Lationamericano, principalmente en la zona sur de Santiago, con intervenciones esporádicas en Cerro Navia.

Victor Soto Rojas (72), en dictadura, y tras ser preso político por un mes en el Estadio Nacional, comenzó de lleno con el teatro comunitario. Con inicios en la comuna de La Granja, y posteriormente trasladándose a Cerro Navia, funda el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (Entepola).
2022 · OCTUBRE Barrancas 5
38.919 vecinas y vecinos se verán beneficiados Etapa 1 100% Ejecutada Finalizadas todas las obras el 26.37% de las veredas de la comuna habrán sido mejoradas Veredas de hormigón de 1,2 m de ancho 1382 accesos vehiculares Veredas en cifras MTS LINEALES Etapa 1 16.138,27 Etapa 2 26.544,20 Etapa 3 29.402,20 Ejecución de 29.402,2 metros lineales 1023 rebajes de veredas Cerro Navia se adjudica más de $3.000 millones en Gobierno Regional Metropolitano para la tercera etapa de mejoramiento de veredas

Porqué es necesario mejorar las veredas de Cerro Navia?

Según el Índice de calidad de vida urbana 2021 Cerro Navia es la tercera comuna metropolitana con peor calidad de vida urbana.

Las condiciones de las veredas para el desplazamiento peatonal en las principales vías de la comuna son inadecuadas: 40% del total de tramos de veredas en Cerro Navia se encuentran en mal estado o no existen.

Personas con movilidad reducida se trasladan por la calle debido a mal estado de veredas.

Ejecutada

público

Gobernador de Santiago

“Que las vecinas y vecinos puedan tener veredas de calidad es un acto de justicia urbana. No queremos más adultos mayores con fracturas, niños que tropiezan camino al colegio o familias que deban andar por la calle para transitar. Impulsar una ciudad digna, caminable y segura es prioridad para nuestro Gobierno Regional”

“Tener veredas dignas, de un alto estándar y con accesibilidad universal es una de las prioridades de nuestra gestión. A la fecha nos hemos adjudicado tres proyectos de veredas, cuatro de pavimentos y trabajado con equipos de emergencias en la reparación de tramos más pequeños. Democratizar la movilidad en nuestra comuna llegó para quedarse"

“Antes teníamos veredas tan malas, que caminando había riesgo de caerse. Ahora estamos contentísimas, llevo 65 años viviendo en Cerro Navia y nunca habían arreglado las veredas de esta zona”

Disminución de riesgos

y

Alcalde de Cerro Navia Mauro Tamayo Rozas Vecina Cerro Navia Gladys del Carmen Peña | 75 años
2022 · OCTUBRE Barrancas 7
Se garantiza la accesibilidad e inclusión: mayor autonomía en el uso y recorrido en el espacio
de accidentes
mayor seguridad Beneficios
Código QR: Etapa 2 83,6%
Etapa 3

Martes 04 | 10:30

Plaza Violeta Parra (Islas Azores con Lazzarini)

Re inauguración escultura de Violeta Parra.

Narraciones, música y cantos para Violeta

Cerro Navia celebra a Violeta Parra por su cumpleaños

Prepara la PAES con material gratuito disponible en el sitio web municipal

Ahora en www.cerronavia.cl podrás encontrar material digital de forma sencilla y completamente gratuito para preparar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), entregado por el Preuniversitario Popular de la comuna.

En la página web de la Municipalidad de Cerro Navia se encuentra el material educativo correspondiente a competencia lectora, competencia matemática y de los electivos de ciencias e historia.

Ante dudas sobre el proceso de Acceso a la Educación Superior 2023 escribir al correo oficina.juventudes@cerronavia.cl

Próximas fechas relevantes del proceso:

2022

29 de septiembre: Publicación Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones (disponible en www. demre.cl)

El Preuniversitario Popular, ex Preuniversitario Joven, se creó en agosto del año 2020 como respuesta a la necesidad de las juventudes de Cerro Navia por prepararse para el proceso de admisión a la educación superior. Este opera de manera completamente gratuita, y en el año 2021, del total de estudiantes el 47% ingresó a la educación superior.

26 de noviembre: Difusión de locales de rendición a través de la descarga de una nueva Tarjeta de Identificación desde el Portal de Inscripción. (disponible en www.demre.cl)

28, 29 y 30 de noviembre: Rendición de pruebas PAES 2022.

2023

3 enero: Resultados pruebas PAES

Martes 04 | 18:00

Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Película Violeta se fue a los Cielos

Miércoles 05 | 17:00

Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Municipio nocturno dedicado a Violeta: creación arpillera, música y danzas

Martes 11, 18 y 25 | 10:30

Kínder de la comuna

Actividad "Conociendo a Violeta" a través de cuentos, música y danzas.

Jueves 20 | 11:00

Huelén con Mapocho

"Día de la Diversidad Cultural"

En conmemoración de su natalicio, el 4 de octubre se celebra el Día de la música chilena, y en Cerro Navia se realizarán conmemoraciones en honor a la artista durante todo octubre, con distintas actividades artísticas y culturales:

Denuncia seguro

Denuncia de manera 100% anónima, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Denuncia Seguro, en conjunto con la Fiscalía Popular de Cerro Navia, entregan la posibilidad de denunciar sin riesgos, con miras en la corresponsabilidad social que tenemos en nuestros barrios. Es a partir de los antecedentes entregados por las ciudadanas y ciudadanos, que el programa realiza una denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos con ayuda de las policías.

Cuatro nuevas ambulancias para Cerro Navia

En sesión de Consejo Regional (CORE), el pasado 7 de septiembre se aprobó la compra de cuatro nuevas ambulancias para la comuna, dejando en ocho la cantidad de unidades disponibles.

Actualmente la comuna solo cuenta con cuatro unidades operativas, las que permiten el traslado de pacientes de manera interna por situaciones de riesgo de salud, pero no es posible completar las necesidades de la población debido a la alta demanda de este servicio.

El proyecto aprobado contempla el aporte complementario anual desde la Municipalidad de Cerro Navia de noventa millones. Esto para la mantención de los vehículos y el costo del personal que se desempeñará en este servicio.

El refuerzo de ambulancias permitirá efectuar traslados de pacientes postrados, además de emergencias que pudiesen requerir vecinas y vecinos.

OCTUBRE · 2022 8 Barrancas

Infórmate sobre el chinche del arce

El chinche del arce boisea trivittata (say) es un insecto que actualmente se transformó en plaga. La población del chinche acer se acrecentó con el tiempo en Cerro Navia, desde que fue visto por primera vez en Chile en el 2019 en la comuna de Pudahuel.

¿Cómo reconocer al chinche del arce ?

Los adultos son de color negro opaco con líneas transversales rojizo-anaranjadas, y miden en promedio 1.3 centímetros.

Las ninfas (un chinche en estadio inmaduro) son de color rojo, y miden cerca de 1 centímetro.

¿Es el chinche del arce dañino para el ser humano?

Los estudios existentes hasta la fecha indican que este insecto es inofensivo para la salud.

Al sentirse provocados, pueden morder, sin provocar mayor daño.

También pueden emitir un mal olor defensivo si son aplastados.

Sus heces rojizas pueden manchar las telas.

Recomendaciones para evitar y/o controlar el chinche de arce

Sellar aberturas y grietas por las que los insectos puedan ingresar a tu casa.

Puedes preparar una solución jabonosa (lavazas) y rociar superficies con presencia del insecto.

Para más información de este insecto ingresa a www.cerronavia.cl

Clínica Veterinaria Municipal: Tenencia responsable de mascotas al alcance de todas y todos

La Clínica Veterinaria Municipal opera desde el año 2018 con el fin de promover la tenencia responsable de mascotas en la población comunal de Cerro Navia, mediante la prestación de servicios veterinarios de calidad y a un bajo costo. Además, dispone de un mecanismo de gestión para la adopción de mascotas.

¿Qué servicios entrega la Clínica Veterinaria Municipal?

- Atención primaria de salud y vacunaciones.

- Atenciones domiciliarias gratuitas en casos sociales, y con cobro para casos generales.

- Realización de esterilizaciones y otras cirugías de mayor complejidad.

- Realización de registro de mascotas.

- Veterinaria móvil los martes y jueves.

- Todos los lunes desde las 10 de la mañana se liberan las horas para atención primaria.

- En la Clínica Veterinaria se acepta como forma de pago efectivo y débito. Para conocer la totalidad de los precios revisa en el siguiente código QR:

Adopción de mascotas

El municipio de Cerro Navia promueve la elección de adoptar y no comprar animales. Es por esto que cuenta con una plataforma para adoptar, como para entregar en adopción perros y gatos. Las mascotas se entregan con sus primeras vacunas totalmente gratis y se agenda hora para esterilización.

Ingresa a tramites.cerronavia.cl/veterinariamunicipal/ y encuentra tu nueva compañía.

Contacto

Número fijo de atención: 223804167 WhatsApp: +56 9 58290626

Correo Electrónico: veterinaria.municipal@cerronavia.cl

Dirección: Sede Municipal Huelén N°1977

Adultoa Ninfab
2022 · OCTUBRE Barrancas 9 Alerta fitosanitaria
OCTUBRE Mié 5 UV 29 Villa Alianza 1 y Villa Esperanza Vier 7 UV 30 Villa Alianza 2 Mié 12 UV 34 Población Los Lagos 1 y 2 Vie 14 UV 20 Villa Santa María Mié 19 UV 01 Villa Roosevelt Vie 21 UV 01 Villa Roosevelt Mié 26 UV 02 Población Irene Belmar- Carlos Dittborn – Santa Modesta- Anita Vie 28 UV 03 Población Nueva Las Barrancas Retiro Cachureos DE de 10:00 a 13:00 hrs. / Muebles / Colchones / Artículos en desuso ¡Ahora frente a tu domicilio! Más cercano, más fácil y más accesible No se retirarán materiales peligrosos

Claudio Gutiérrez: Joven cerronavino promesa del ciclismo nacional Karla Moya:

Claudio Gutiérrez Carrasco (14) se inició en el ciclismo hace menos de un año, en medio de la pandemia. Siguiendo la herencia de su abuelo, quien también fue amante del deporte de dos ruedas, sueña con competir en Europa.

En abril de 2022 participó en el Campeonato de Ciclismo Nacional en la categoría juvenil, sacando el primer lugar en contrarreloj, y segundo en ruta. Luego, en agosto consiguió la clasificación para ser uno de los cuatro representantes de la Región Metropolitana en el Campeonato Escolar Nacional de Ciclismo que se realizará en Concepción, durante octubre de 2022, instancia en la que también representará a Cerro Navia y el Colegio San Francisco Javier.

Actualmente es parte del Club Ciclista Chacabuco, entrena tres veces por semana en el velódromo de Peñalolén, y su desempeño no ha dejado a nadie indiferente. En menos de un año pasó a ocupar los primeros lugares del podio en los campeonatos en los que participó.

Pianista de la comuna logra su sueño de estudiar en Estados Unidos

Desde los 4 años que Karla Moya (17) se enamoró del piano. Tras salir del Liceo Experimental Artístico, decidió profesionalizar su carrera postulando a la Universidad estadounidense Berklee College of Music, ubicada en Boston, Massachusetts, siendo una de las academias más importantes del mundo.

Tras ser seleccionada, tuvo una difícil misión, reunir cincuenta millones de pesos para lograr su sueño. Una travesía difícil, pero que alegremente, con el apoyo de instituciones públicas y privadas, y mucha gente, se logró cumplir. En el mes de junio, la Corporación del Deporte e Inclusión Social de Cerro Navia se reunió con Karla y su familia para ofrecer apoyo económico

Octubre: Mes de las ciencias en Cerro Navia

La Dirección de Ciencias de Cerro Navia, dependiente de la Corporación del Deporte e Inclusión Social, realizará por primera vez la Feria Científica de la comuna bajo el lema “Cerro Navia vive la Ciencia”, durante los días 7 y 8 de octubre en la Casa de las Culturas las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

Contará con más de 20 stand de instituciones públicas y privadas relacionadas con las ciencias y la divulgación científica. Algunos de los expositores son: Planetario Chile, Universidad de Santiago de Chile, Fundación Geonautas, Observatorio Astronómico Nacional, European Southern Observatory (ESO) y muchos más.

Para más información ingresa al instagram @ciancias.cerronavia

Cerro Navia también es parte del Festival de las Ciencias Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través del Proyecto Explora Sur Poniente. Esta iniciativa se encuentra enmarcada en el compromiso de la comuna con el desarrollo de las ciencias en la educación, la democratización del conocimiento y la divulgación científica. Se realizarán tres entretenidos talleres brindados por la Universidad Mayor:

Creación de microscopios caseros Viernes 7 de octubre 9:30 horas.

Extracción de DNA de una fruta Viernes 7 de octubre 9:30 horas.

Experimentación con pigmentos vegetales Viernes 7 de octubre 15:00 horas.

y entregar una camiseta de la Selección Nacional de Fútbol Femenino firmada por el plantel, la que fue rifada a través de sus redes sociales para recaudar el dinero de sus estudios. Desde agosto, se encuentra en Estados Unidos con el sueño y convicción de lograr sus metas, destacarse como intérprete de piano, de Cerro Navia para el mundo.
OCTUBRE · 2022 10 Barrancas

Cartelera Municipal

OCTUBRE 2022

SÁB 1 | OCTUBRE

09:00 hrs.

Torneo de Crossfit Cerro Navia 2022 Gimnasio y Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

10:30 hrs.

Taller: malabares para niños y niñas Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

MAR 4 | OCTUBRE

DIA DE LA MÚSICA CHILENA

10:30 hrs.Conociendo a Violeta Parra, a tra vés de cuentos, música y danza.

Territorio: Luis Lazzarini con Islas Azores

17:00 hrs.

Taller: Yoga epew

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

18:00 hrs.

Martes de Cine. Ciclo de Cine Chileno: Viole ta se fue a los cielos, de Andrés Wood. Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

MIÉ 5 | OCTUBRE

09:00 hrs.

Torneo Fútbol 7 infantil Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

17:00 hrs.

Municipio Nocturno: Noche Violetera: músi ca y creación de arpilleras Cafetería Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

JUE 6 | OCTUBRE

11:00 hrs.

Teatro: Auge y caída del Ruiseñor, la historia de Rosita Serrano

Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

17:00 hrs.

Encuentro Juegos de rol para niños y niñas: “Pequeños monstruos” Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Biblioteca Fatema Mernissi Huelén 1549

VIE 7 | OCTUBRE

10:00 a 15:00 hrs.

1° Feria Científica de Cerro Navia - FC2N

“Cerro Navia vive la Ciencia”

Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

19:00 hrs.

Teatro: Auge y caída del Ruiseñor, la historia de Rosita Serrano

Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

SÁB 8 | OCTUBRE

10:00 a 15:00 hrs.

1° Feria Científica de Cerro Navia - FC2N

“Cerro Navia vive la Ciencia”

Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

10:30 hrs.

Taller de malabarismo para niñas y niños Inscripciones al cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

15:00 hrs.

Deporte Para Todas y Todos, Bienvenida Primavera 2022 Parque La Hondonada

11:00 hrs.

Presentación Libro: Yo me quedo; historia de mi alquimia. Autora: Cynthia Orellana Biblioteca Fatema Mernissi Huelén 1549

18:00 hrs.

Orquesta de Cámara Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Mapocho 7360

MAR 11 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: Yoga epew

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

18:00 hrs.

Martes de Cine

Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

MIÉ 12 | OCTUBRE

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos

Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

SÁB 15 | OCTUBRE

10:30 hrs.

Taller de malabarismo para niñas y niños Inscripciones al cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

11:00 hrs.

FLIC! Primera Feria Comunal del Libro en Cerro Navia Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

19:00 hrs.

Encuentro musical andino con Cunascas y El Shasay

Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

DOM 16 | OCTUBRE

11:00 hrs.

FLIC!: Primera Feria Comunal del Libro en Cerro Navia

Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

LUN 17 | OCTUBRE

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

17:00 hrs.

Exposición fotográfica: “Estallido Social” Galería Gracia Barrios Huelén 1549

MAR 18 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: Yoga epew Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

18:00 hrs.

Martes de Cine. Ciclo de Cine Chileno: Mi país imaginario, de Patricio Guzmán. Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

MIÉ 19 | OCTUBRE

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

JUE 20 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Día de la diversidad cultural: feria y carnaval callejero Territorio: Huelén con Mapocho

VIE 21 | OCTUBRE 15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho 7360

19:00 hrs.

Concierto Murga La Corre Y Vuela: A lo Hu mano en canción Territorio: Karlovack con Milovan Djilas SÁB 22 | OCTUBRE 19:00 hrs.

Zumba Primavera Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

LUN 24 | OCTUBRE 15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

Actividades culturales Actividades deportivas

MAR 25 | OCTUBRE

09:00 hrs.

Torneo Fútbol 7 infantil Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

15:00 hrs.

Taller de encuadernación artesanal Inscripciones biblioteca@cerronavia.cl Biblioteca Fatema Mernissi Huelén 1549

17:00 hrs.

Taller: Yoga epew

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

18:00 hrs.

Martes de Cine: Coco, la película Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias Violeta Parra Mapocho 7360

MIÉ 26 | OCTUBRE

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

19:00 hrs.

Teatro: El mar en la muralla Teatro Casa de las Cultura, Artes y las Cien cias

Violeta Parra Mapocho 7360

JUE 27 | OCTUBRE 09:00 a 12:30 hrs.

Torneo Mini Voleibol Soprole Cerro Navia 2022 Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

VIE 28 | OCTUBRE

15:30 a 17:00 hrs.

Reforzamientos pedagógicos Inscripciones cultura@cerronavia.cl

Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

17:00 hrs.

Taller de decoración de Calacas y Cuentacuentos de terror

Cafetería Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

SÁB 29 | OCTUBRE

10:00 hrs.

2º Feria Medieval Cerro Navia 2022

Gimnasio y Estadio Municipal Mapocho Norte 8115

10:30 hrs.

Taller de malabarismo para niñas y niños Inscripciones al cultura@cerronavia.cl Ludoteca Casa de las Cultura, Artes y las Ciencias Violeta Parra Huelén 1549

2022 · OCTUBRE Barrancas 11 Recort a y elige tus actividades favorita s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.