Barrancas #69

Page 1

Mes de las Personas Mayores

Por una participación activa y buen trato octubre 2023 EDICIÓN 69 ESCANEA ESTE CÓDIGO PARA ACCEDER A LA VERSIÓN WEB

Personas mayores: Pilares de Cerro Navia

Las personas mayores son un pilar fundamental de nuestra comunidad, no solo por el hecho de contar con una vida llena de experiencias por heredar y ser parte central de la historia de Cerro Navia, sino que son una parte activa e integral de la comuna.

Uno de los principales ejes de nuestro trabajo es el reconocimiento de los derechos de las personas mayores. Es por ello que hemos reforzado y robustecido la Oficina de Personas Mayores desde que ingresamos al municipio. Hemos promovido su participación en la comuna fortaleciendo los Clubes de Adultos Mayores (CAM) con actividades y contenido, llegando a la cifra histórica de más de 120 CAM activos actualmente en Cerro Navia.

En plena pandemia, en un contexto de aislamiento y donde este grupo etario debía cuidarse más que ningún otro, decidimos implementar el Plan 80, un programa en apoyo directo de las personas mayores de 80 años en la comuna. Este programa integral, que seguimos implementando hasta hoy, busca mejorar su calidad de vida e incluye una serie de intervenciones; como el contacto semanal con nuestras vecinas y vecinos, atención médica domiciliaria a quienes tienen dificultades de desplazamiento, entrega de medicamentos y otros aportes sociales.

¡Participa de la Ruta Inclusiva en el Parque La Hondonada!

¡Inicia este 5 de octubre con accesibilidad universal!

El recorrido ofrece una experiencia recreativa, educativa y social en un entorno natural.

Incluye visitas guiadas sobre aves nativas y la arboleda del parque, así como talleres de deporte inclusivo, como boccias.

Este sendero promueve la inclusión y la igualdad, ofreciendo a todas las personas la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y experiencias enriquecedoras.

Estará abierta a grupos y organizaciones que trabajan con personas en situación de discapacidad.

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita

Dirección Rubén Klerman Muñoz

Edición Abrim Cassandra Ramírez Fuentes

Redacción Abrim Cassandra Ramírez Fuentes, Isabel Cabrera Molina y Paz Riestra

Diseño Cristopher Bustos Pérez, Bárbara Berrios y Tomás

Cornejo Ávila

Fotografía Carolina Reyes Montero y Vicente Alegría del Pino

Anualmente organizamos distintas actividades diseñadas para promover la participación y el resguardo de los derechos de las personas mayores de la comuna, como lo son “Pasando Agosto”, actividad para celebrar haber sorteado el mes más frío y complejo del año en cuanto a la salud. También la Fiesta de la Primavera, que se realizará este 11 de octubre, un evento que reúne a todas las personas mayores de la comuna para celebrar la vida y el inicio de un nuevo ciclo, evento que este año incorporará juegos, concursos y un imperdible show musical. Finalmente, realizaremos el paseo de personas mayores para fortalecer aún más los lazos entre los distintos CAM.

Las personas mayores son un pilar fundamental de nuestra comunidad. Es por eso que desde la Municipalidad estamos trabajando para garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida, para que vivan de la manera más plena y digna.

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

1460

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs.

Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

800

7070

Para conocer más información comunal, ingresa a:

2 Barrancas OCTUBRE · 2023
Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia
38
@cerronaviacl
Solicita tu visita a inclusion@cerronavia.cl Derechos Humanos e Inclusión Social Oficina de Discapacidad DIDECO

CONCEJALAS Y CONCEJALES EN 100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

DAVID URBINA

Uno de los grandes problemas en nuestra comuna en la gran cantidad de perritos y gatitos callejeros. Entre ellos, existe una gran cantidad que sufre de atropellos y quebraduras de huesos. Lo que se suma a los casos de mascotas que por variados motivos tienen algún accidente y sufren quiebres internos. Grupos animalistas, vecinas y vecinos llevan a atender tanto a callejeros como a mascotas a la Veterinaria Municipal, nos hacen ver estas situaciones y señalan la importancia de poder contar en algún momento con una máquina municipal de toma de radiografías. Esto ayudaría enormemente, ya que por su alto costo genera que muchos perritos y gatitos no puedan seguir un tratamiento oportuno y terminen con problemas permanentes o fallezcan.

KARYN HUENTELEO

22 380 4106

En este mes, para mí es crucial resaltar la peligrosidad de la aprobación de una norma en el Consejo Constitucional que amenaza con revertir todos los avances en materia de aborto que hemos logrado con años de lucha. Esta medida restringe severamente los derechos reproductivos de las mujeres, denegándoles el acceso a opciones médicas necesarias en situaciones de riesgo para su salud, en casos de malformaciones fetales graves o embarazos producto de violación. Tras años de esfuerzo, es imperativo salvaguardar los derechos y la autonomía de las mujeres para tomar decisiones sobre nuestros cuerpos. Seguiremos luchando sin retroceder.

JUDITH RODRÍGUEZ

América, esta tierra y todo lo que de ella poseemos, siempre tuvo habitantes. En Chile existían pueblos originarios, entonces, al conmemorar un 12 de octubre de 1492, debemos considerar que para sus habitantes fue la llegada del invasor, que traía modernidad con avaricia, terror y usurpación. Impuso su cultura, religión y reglas que debían acatar en base a guerras y matanzas. Esta fecha nos invita a reflexionar que el llamado Día del Encuentro entre dos Mundos, fue exterminio y dominación, presente hasta hoy en el plano económico. No ignoramos que las empresas de suministros y servicios vitales continúan en manos de transnacionales españolas. Sufrimos recientemente en pandemia sus cobros e intransigencia con la situación de nuestro pueblo.

SEBASTIÁN CAICEO

Han pasado 35 años desde ese miércoles 5 de octubre de 1988, donde millones de personas votaron sin miedo y con mucha convicción sobre el destino de nuestro país. La esperanza se impuso ante el horror y el triunfo del “No” dio paso a terminar con la dictadura asesina y corrupta de Augusto Pinochet. Esta elección permitió recuperar nuestra democracia, sistema que, con todas sus imperfecciones e injusticias, nos permite vivir hoy sin miedo a que nos torturen o nos hagan desaparecer por pensar distinto. Debemos cuidarla y profundizar, no nos permitamos retroceder al autoritarismo que tanto daño le hizo a la convivencia nacional ¡Memoria es futuro!

OLGA MARCHANT

Esperando se encuentren bien, escribo esta columna dedicada a la importancia del reciclaje en el contexto de emergencia climática mundial. Son muchas las formas en las que se puede contaminar, sin embargo, me quiero referir a la industria de la ropa. Para hacer un pantalón de mezclilla se necesitan aproximadamente 3 mil litros de agua, lo que equivale a la cantidad de agua que una persona podría beber en tres años considerando dos litros diarios. En ese sentido, anualmente se producen 62 millones de toneladas de ropa. El problema se produce en que el 85% terminan en basurales luego de su primer uso, contaminando. Es por eso que, para colaborar en disminuir esta problemática, he impulsado como concejala la tarea de reutilizar prendas de ropa, mediante un taller gratuito de reciclaje y reconversión de ropa. Cariños.

MARIO FERRADA

Hace más de 30 años, en 1990, la Organización de Naciones Unidas (ONU) designó el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad, en Chile celebramos el #MesdelasPersonasMayores. Una persona mayor es toda aquella que ha cumplido los 60 años y en Cerro Navia buena parte de los habitantes pertenece a esa generación, postergada y sacrificada por años. Debemos mejorar en cada comunidad nuestra actitud y el trato hacia las personas mayores. Especialmente, debemos estar atentos a los procesos constitucionales que están en marcha y cómo podrían afectarles. Hay que buscar que el último tramo de este viaje no sea de su sola preocupación, si no la sociedad entera preocupada de las personas mayores.

22 380 4108

Vecinas y vecinos, esperando que se encuentren muy bien, en esta ocasión quiero reflexionar junto a ustedes sobre lo que se recuerda cada 12 de octubre. El llamado "Encuentro de dos Mundos" marcó un punto de partida en la historia de América. Este día no solo se recuerda el descubrimiento de un nuevo continente, sino también el inicio de un período de genocidio, despojo y expropiación. Recordemos que la historia es compleja, y en este día, debemos reconocer el sufrimiento y la injusticia que muchos pueblos originarios experimentaron. Es necesario conmemorar este día para aprender sobre la rica diversidad de culturas que existían antes de la colonización y para honrar la resistencia y la fortaleza de las comunidades indígenas. ¡Les envío un gran abrazo!

DANAE VERA

22 380 4103

Queridas vecinas y vecinos, octubre es un mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, por lo que quiero invitar a todas las mujeres de mi querida comuna de Cerro Navia a conocer su propio cuerpo, los cambios en él y a realizarse el examen. También, en este mes conmemoramos el día nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, es por esto que hago llegar a las y los hermanos de la fe cristiana mis cariñosos saludos, destacar el trabajo diario que realizan fomentando valores como el respeto y la vida, siempre trabajando por nuestra comunidad, dispuestos a tender una mano a todo quien lo necesite. Agradezco a sus obispos, pastores, pastoras y laicos por trabajar día a día en hacer de Chile un país bendecido. Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios.

OCTUBRE · 2023 Barrancas 3
22 380 4107 22 380 4101 22 380 4104 22 380 4102 PAULA CONA 22 380 4105

Día Nacional del Medio Ambiente: Revisa las acciones sustentables que desarrolla Cerro Navia

En 2014 se promulgó el Día Nacional del Medio Ambiente y, desde entonces, cada 2 de octubre es una fecha para crear conciencia sobre el desarrollo sustentable del país y sus territorios. En Cerro Navia, este 2023 hemos experimentado grandes avances en materia ambiental, en el marco de nuestras estrategias y políticas municipales:

10.000 pulmones verdes para Cerro Navia

En el marco del compromiso de los 10.000 árboles para Cerro Navia en 2024, hasta septiembre de 2023 se han plantado en total más de 4.930 árboles en los diez territorios de la comuna.

Este proyecto de arbolado entrega una serie de importantes beneficios, entre ellos:

Combatir el cambio climático.

Promocionar la vida silvestre. Contribuir a la economía local. Mejorar las condiciones de vida y habitabilidad.

Convenios y formación

El municipio de Cerro Navia ha suscrito importantes acuerdos de voluntades en beneficio de vecinas y vecinos:

Firma de convenio con sistema de gestión ReSimple.

Implementación del Programa de Inclusión Energética (PIE).

Firma de compromiso junto a Fundación Basura que nos permite ser parte de la “Coalición Súpera el Plástico”.

Firma de convenio con el Instituto del Medio Ambiente (IDMA).

Implementación, por segundo año, de la Academia Municipal de Agroecología Certificada por la OTEC de Cerro Navia.

Revisa el detalle de cada convenio en www.cerronavia.cl

Entrega de Fondo Ambiental Municipal

La Municipalidad de Cerro Navia, comprometida con la sustentabilidad y el medio ambiente, mediante su Fondo Ambiental Municipal benefició este 2023 a 15 iniciativas, correspondiente a $1.000.000 por proyecto.

Operativo retiro de cachureos

Abarca los 10 territorios de la comuna.

Focalizados en más de 250 puntos.

Se han captado residuos de más de 1250 metros cúbicos de cachureos, equivalente a más de 900 toneladas.

Revisa el calendario mensual en www.cerronavia.cl

Atención veterinaria

La Clínica Veterinaria de Cerro Navia, en el último año ha brindado atención gratuita a 205 mascotas.

Se han realizado 364 esterilizaciones, de las cuales 23 han sido destinadas a rescatistas comunales.

En las distintas redes y la web Espacio Animal de nuestra clínica veterinaria, hemos logrado exitosamente que del total de mascotas publicadas en campaña de adopción, 67 de ellas consiguieron hogar. Esto es un 80%.

Hasta septiembre se atendieron un total de 5310 mascotas.

Reciclaje

Más de 140 puntos verdes comunitarios. 41 puntos de compostaje comunitario.

Revisa el calendario de actividades medioambientales que estarán disponibles todo octubre:

Operativo gratuito de Revisa las fechas

Algunos de sus beneficios son: ¿Sabías qué...

... una de las formas más efectivas de promover la tenencia responsable es a través de la esterilización?

Control de la población de animales sin hogar Mejora la salud y el bienestar de tu mascota Reduce el riesgo de enfermedades graves Contribuye a una comunidad más segura y saludable

Revisa las fechas e inscribe a tu mascota: ¡Cupos limitados!

OCTUBRE · 2023

¡Casi $75 millones de inversión!

Inician las obras de mejoramiento de la multicancha Chigol

El lunes 4 de septiembre se iniciaron las obras para el mejoramiento de la multicancha Chigol de Cerro Navia, ubicada en Coimbra con Albana, lo que contempla una inversión de $74.900 millones. Se trata de un proyecto financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que incluirá:

Mejoramiento de terreno

Carpeta y sello asfáltico

Sello acrílico

Demarcación para fútbol, vóleibol y básquetbol

Instalación de equipamiento deportivo

Cierre perimetral

Proyecto eléctrico

¡Y mucho más!

“Hace años quedamos contentos cuando se hizo esta cancha, que pasó de tierra a cemento, pero que con el tiempo se fue deteriorando. Este nuevo mejoramiento nos deja muy contentos, se logró rápido el proyecto y espero que sigamos avanzando con la sede vecinal”

Desde su inauguración, la multicancha Chigol ha sido un lugar de reunión para vecinas y vecinos de Cerro Navia que comparten su pasión por el deporte. Desde partidos de fútbol hasta partidos de básquetbol, esta cancha ha sido testigo de innumerables momentos de alegría y competencia. Sin embargo, con el paso del tiempo ha llegado el momento de realizar mejoras significativas para mantenerla en condiciones óptimas. Las obras de renovación están contempladas para una ejecución en 90 días, y la empresa contratista es Lexa Construcciones SPA.

Donación de 200 mil USD para el Proyecto "Memorias Chile-Vietnam"

En una ceremonia que tuvo lugar el viernes 29 de septiembre en la sede municipal Galo González, se llevó a cabo la entrega de una generosa donación de 200 mil dólares estadounidenses ($181.826 millones) para la construcción del proyecto "Memorias Chile-Vietnam". Esta significativa contribución provino de la delegación vietnamita, encabezada por el señor Nguyen Văn Thông, subsecretario permanente del Comité Provincial de Nghe An.

Esta donación se enmarca dentro de los tres grandes acuerdos de cooperación suscritos entre la comuna y el país asiático a fines de marzo de 2023. El proyecto "Memorias ChileVietnam" tiene como objetivo crear un espacio de reflexión y conmemoración, donde se puedan compartir historias y experiencias relacionadas con estos momentos cruciales de la historia chilena y vietnamita. Este aporte desempeñará un papel fundamental en la realización de este proyecto y en la promoción de la coperación mutua entre ambos países.

OCTUBRE · 2023 Barrancas 5
Maqueta referencial proyecto "Memoria Chile-Vietnam"

de Ideas Vecinales en Seguridad 2023: Trabajando en

para combatir la delincuencia

Se financiaron 193 proyectos. 82 más que los aprobados en 2022

El financiamiento total fue de $199.659.454

Un 85% más en comparación a 2022*

30.083 beneficiarias y beneficiarios directos

*Este incremento de dinero, corresponde a lo recaudado este 2023 como excedente de 2022 por concepto de permisos de circulación. Montos comprometidos a financiamiento en Seguridad Municipal.

Vecinas y vecinos en alerta

Porque la seguridad no solo aborda temas de delincuencia sino también de prevención y reacción ante riesgos y desastres, también se ha financiado otro tipo de iniciativas de gran alcance comunitario. Entre ellas:

El Fondo de Ideas Vecinales en Seguridad (FIVS) este 2023 incrementó no solo la participación comunitaria, sino que también las cifras en todas sus formas.

La iniciativa que promueve el desarrollo integral de la comuna en temas relacionados a seguridad humana y prevención del delito desde sus distintas perspectivas, este año tuvo un alcance significativo en comparación a su última versión. Un logro que demuestra el compromiso del municipio y de la comunidad por avanzar en materia de seguridad, de manera conjunta.

Manos a la obra en seguridad

Para mayor seguridad y control de acceso, algunos de los proyectos de fondos vecinales apuntan precisamente a medidas de resguardo en sus territorios. Así es como en este 2023 se ha decretado el cierre de 20 pasajes y cuatro más están en proceso de ser decretados por el Concejo Municipal. En cuanto al cierre de condominios, las experiencias favorables en este año han sido dos, dentro de la comuna.

521 nuevas cámaras de seguridad

1733 luminarias para la comuna

433 extintores destinados a vecinas y vecinos

44 alarmas comunitarias

195 detectores de humo

245 kits de emergencia

“Nosotros postulamos un proyecto de cámaras de vigilancia porque era muy necesario. En nuestro sector tenemos robos prácticamente todos los días. Siempre hay gente de afuera que va a dejar autos abandonados que se los roban a los mismos vecinos, entonces era súper necesario contar con estas cámaras”

Jéssica Quezada, Tesorera Organización N°32.

Entre las medidas de seguridad en espacios públicos, postuladas por vecinas y vecinos, destaca la variedad de organizaciones postulantes. Lo que confirma que la seguridad es un asunto transversal a la comunidad. Entre las personas beneficiadas con estos fondos, se encuentran, entre otros:

Comités de seguridad

Juntas de vecinos

Centros culturales y sociales

Centros de madres

Centros de padres y apoderados

Clubes de adultos mayores

Clubes deportivos

Agrupaciones

Condominios

Asociaciones de pensionadas/os

6 Barrancas OCTUBRE · 2023
Fondo
conjunto

Cuatro nuevos semáforos para Cerro Navia

Un importante hito en materia de movilidad y seguridad vial se vivió el pasado mes de septiembre en Cerro Navia: la inauguración de nuevos semáforos para la comuna.

La instalación e inauguración de estos cruces semaforizados, requirió de una importante inversión que se enmarca dentro del proyecto de construcción de la futura Línea 7 de Metro, que llegará a Cerro Navia con tres estaciones. El monto total del financiamiento por parte de Metro, para estos cuatro semáforos, fue de $450 millones.

Uno de estos cruces corresponde a la instalación de semáforos peatonales, ubicados en un sector estratégico con alto flujo de personas y automóviles, al tratarse de las cercanías del Hospital Félix Bulnes.

Estos son los semáforos inaugurados recientemente:

Mapocho Sur frente acceso Hospital Félix Bulnes

Mapocho Sur con Galvarino

Mapocho Norte con Islas Azores

Huelén con Costanera Sur

Esta implementación, resultado de un esfuerzo colaborativo entre Metro, la municipalidad y la comunidad de Cerro Navia, entregará una serie de beneficios:

Mayor seguridad vial

Mejora la circulación

Fomento de la movilidad sostenible

Desarrollo económico

Estos avances van de la mano con el desarrollo de la comuna en general. Una señal más de progreso, porque cuando el alcalde Mauro Tamayo asumió su cargo, en la comuna había 28 semáforos. Actualmente, al 29 de septiembre de 2023, hay 44 semáforos instalados.

"Yo no solo soy peatona, también transito en bicicleta por acá, y siempre me tocaba esperar mucho rato, porque por el miedo que me da cruzar esperaba que pasaran todos los vehículos antes de cruzar, porque nadie daba el paso. Ahora con el semáforo, voy a perder menos tiempo y podré transitar con mayor seguridad".

Inauguración de la Plaza Salvador Allende Gossens: ¡Mejores espacios para la comunidad!

La iniciativa contempló varios trabajos de intervención, tales como:

Creación de rampa de acceso universal, para facilitar el ingreso a personas con movilidad reducida.

Instalación de zona de juegos infantiles con caucho in situ.

Zona de máquinas de ejercicio. Construcción de escaños inclusivos.

Instalación de basureros anti-vandalismo.

Hermoseamiento con vegetación de bajo consumo hídrico.

Entre las novedades de este nuevo espacio público, se encuentra además la muestra artística plasmada en un mural. La obra realizada por Cristián Ferrada, artista y vecino de la comuna, representa la interacción entre los vínculos de la plaza; flora, fauna y humana. Todos aquellos que componen este espacio y hacen uso de él.

La decisión de nombrar este espacio como Plaza Presidente Salvador Allende Gossens se suma a un homenaje reflejado en un monolito instalado en la plaza, a cincuenta años exactos de su muerte. Un legado a la democracia y la conciliación. Un recordatorio permanente de la importancia de la justicia, la igualdad y la dignidad para todas y todos los chilenos.

El pasado 11 de septiembre se reinauguró una plaza de la comuna con nueva infraestructura, renovado acceso y artístico entorno, pero más que todo eso, con un nuevo nombre: Plaza Salvador Allende Gossens. El mejoramiento de este espacio público es un proyecto financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), aprobado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, por un monto de $74 millones.

“Me acuerdo cuando esto era nada. Yo crecí aquí, y hoy puedo ver la diferencia que hace una plaza como esta ¡Hay alegría! A pesar de que todavía hay mucho por lo que debemos seguir luchando, este ya es un pequeño logro, es algo lindo, sobre todo para celebrar en esta época en que recordamos a la muerte, la tortura, entonces esto es como una restitución, un progreso que a lo mejor ¿Quién sabe? De aquí en adelante comenzar la sanación en nuestra zona”, Mariana Soto Oróstica, Miembro de la mesa de DDHH Cerro Navia.

OCTUBRE · 2023 Barrancas 7
Priscila Encina, vecina y encargada cultural de Población Memch.

agosto!

En un adelanto a la celebración del mes de las personas mayores, 387 vecinas y vecinos representantes de los diversos Clubes de Adulto Mayor (CAM) que existen en el territorio, se reunieron el pasado lunes 4 de septiembre en el gimnasio municipal de la comuna, para festejar y gritar al unísono ¡Pasamos agosto!

Las y los asistentes disfrutaron de una tarde de camaradería, donde pudieron conversar con vecinas y vecinos de otros CAM, intercambiando así experiencias y conocimientos.

En la ocasión además se premió a 120 agrupaciones comunales, por su compromiso y capacidad de organización.

Actividades del Mes de las Personas Mayores

Como el llamado es a la participación, la Oficina de Personas Mayores de Cerro Navia tiene preparada para todo octubre una serie de actividades organizadas para vecinas y vecinos:

Asamblea de Personas Mayores

Intervenciones en CESFAM

Charla sobre “Gerofeminismo para Personas Mayores”

Talleres de Participación

Baileterapia

Risoterapia

Muévete en tu CAM

Tertulias Musicales

Karaoke Años Dorados

Gimnasia Cerebral

Operativo de Podología y Estilista CAM (OPEC)

Programa Vínculos

Ludoteca OPM

Talleres de sustentabilidad

Atención de Pueblos Originarios

Olimpiadas para Personas Mayores

Revisa el calendario completo aquí ¿Cómo escanear un código QR?

Abra la cámara de su celular.

Enfoque el código con su cámara (como si fuera a tomar una fotografía).

Sujete su teléfono unos segundos, sin moverlo, hasta que aparezca en su pantalla una notificación de acceso.

Haga click en el link que aparece en pantalla y accederá al contenido.

promoción del buen trato hacia las personas mayores no es una responsabilidad compromiso de todas y todos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, cerca de un tercio de La misma entidad entregó otras cifras: De acuerdo al último Censo, la proporción como la proporción de personas mayores que son reconocidas como jefas

Los estereotipos negativos relacionados con el envejecimiento no sólo son las personas mayores, entre ellos, contribuyen a la exclusión social.

El llamado es a desafiar estos estereotipos en las formas de pensar, sentir alusión a la fragilidad de las personas mayores. Solo acabando con esta sin importar su edad, sean valoradas.

8 Barrancas OCTUBRE · 2023
¡Pasando
Personas mayores de Cerro Navia celebraron en grande
Mes de las Personas
Participación activa
1 2 3 4

Personas Mayores:

activa y buen trato

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, cada 01 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. En nuestro país esta instancia es conocida como el Día de las Personas Mayores, y en Cerro Navia nos tomamos todo el mes para conmemorar a mujeres y hombres invaluables de nuestra comunidad.

Para poder celebrar, primero debemos despejar el camino de prejuicios, discriminaciones y desigualdades. La responsabilidad únicamente de las instituciones o las organizaciones, es un

la población de Chile en 2050 estaría compuesta por personas mayores. proporción de hogares con presencia de personas mayores aumentó, así jefas o jefes de dichos hogares.

son injustos, sino que también tienen consecuencias reales en la vida de

sentir y actuar. Aún se siguen utilizando términos de paternalismo en esta discriminación, es posible crear un entorno en el que todas personas,

Oficializando el buen trato

Como municipio nos encontramos a la espera de llevar a aprobación del Concejo Municipal, la ordenanza para el buen trato de las personas mayores. Una iniciativa que busca contribuir con la conformación de una política integral de envejecimiento activo y saludable para todas las vecinas y vecinos de Cerro Navia, resaltando que las personas mayores tienen los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que todas y todos los ciudadanos.

No te refieras a ellas y ellos como "vieja", "viejo", "anciana o anciano", "adulta o adulto mayor".

No por ser mayores son personas jubiladas o pensionadas.

No los trates de "abuela", "abuelo", "tata o tatita".

Las personas mayores no son nuestras o nuestros.

El término correcto es personas mayores.

No toda persona mayor ha tenido en su vida un trabajo formal que le permita obtener una jubilación.

No todas las personas mayores son abuelas o abuelos, ni poseen parentesco con su interlocutor.

Estos términos implican una connotación condescendiente y paternalista.

¡Celebremos la vitalidad! Fiesta de la Primavera 2023

OCTUBRE · 2023 Barrancas 9
Más información en www.cerronavia.cl
USTED NO LO HAGA ¿POR QUÉ?
Este 2023, juntas y juntos escribiremos un nuevo capítulo de inclusión y participación en la esperada Fiesta de la Primavera en Cerro Navia. Porque la edad es solo un número, los 124 CAM de la comuna celebrarán en grande la fiesta anual para dar la bienvenida a la primavera. Están invitadas e invitados todas las personas mayores de la comuna para el día miércoles 11 de octubre de 2023, desde las 15:30 horas en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia, ubicado en Avenida Mapocho Norte N° 8115.

Cerronavino Agustín Vidal representará a Chile en la Copa Pacífico Perú 2023

Agustín Vidal Reyes (14) se prepara para representar a Chile en la próxima Copa Pacífico que se llevará a cabo en Lima, Perú, en noviembre de este año. Este joven talento es miembro del Club Acuático Fénix de Cerro Navia y estudiante de octavo básico en el colegio San Francisco Javier de la misma comuna. “El Club es una familia para mí, y cuando compito siento que los llevo conmigo donde voy”

Agustín ha sido un apasionado de la natación desde temprana edad, comenzando su amor por el agua a los 3 años. Sus primeros recuerdos están relacionados con las visitas a la piscina junto a su padre, quien lo introdujo en el mundo acuático. A los 7 años, Agustín tomó un giro decisivo en su vida deportiva al comenzar a practicar waterpolo, un deporte que rápidamente se convertiría en su pasión. “El amor por la natación me llevó al waterpolo”

Este talentoso deportista no es ajeno a la victoria. Agustín Vidal Reyes ya ha acumulado varios títulos notables en su carrera, incluyendo el Campeonato del Festival Sub 13 Mixto en Antofagasta en 2019, el Campeonato de Waterpolo Beach Coquimbo en las temporadas 2022 y 2023, el título de la Coppa Italia Internacional en 2022 y el bicampeonato de la Copa Pacífico en Lima, Perú, en 2022.

En la próxima edición de la Copa Pacífico en Lima, Agustín competirá en la categoría sub 14, buscando llevar el nombre de Chile, y de Cerro Navia, a lo más alto en la escena internacional del waterpolo.

XXXVII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE POTENCIA EQUIPADA LIMA 2023 Bárbara Zárate: Récord Sudamericano en Peso Muerto

Bárbara Zárate (23) es una joven de Cerro Navia que se ha convertido en una promesa del powerlifting después de su desempeño en el XXXVII Campeonato Sudamericano Potencia Equipada en Lima, Perú, donde no solo se llevó a casa cuatro medallas de oro, sino que también estableció un nuevo récord sudamericano en la categoría de peso muerto.

En 2023, Bárbara dio un giro importante en su vida al sumergirse en el mundo del deporte profesional, después de congelar sus estudios de enfermería. Compitiendo en la categoría de peso corporal menor a 52 kilos y en la división junior, Zárate comenzó su carrera en el powerlifting a tiempo completo.

El powerlifting es un deporte de fuerza que se evalúa en tres movimientos clave: el press de banca, la sentadilla y el peso muerto. En competencia, las y los atletas tienen solo tres intentos por movimiento, y el total de peso levantado se suma al final, calculando una relación del nivel de fuerza entre el peso corporal y el peso total levantado.

Bárbara, quien pertenece al Club Himalaya y es parte de la Federación Chilena de Powerlifting, es una inspiración para otras y otros jóvenes atletas que se inician en el deporte.

La deportista cerronavina ha demostrado que el poder de la perseverancia y la pasión, puede abrir puertas hacia el éxito. Su nombre, sin duda, seguirá siendo una referencia en el mundo del powerlifting en Chile y Sudamérica.

10 Barrancas OCTUBRE · 2023
"Este es mi último año en junior, en 2024 pasaré a la siguiente categoría con nuevos desafíos y quiero seguir compitiendo y preparándome para dar lo mejor de mí"
“Somos un país con harta dificultad en el deporte, y poder competir y demostrar la calidad que tenemos, representar a mi país, es hermoso”

Familias de acogida en Cerro Navia: Un mecanismo de protección a la niñez y adolescencia

En Chile son cientos las familias que abren sus hogares y sus corazones para recibir a niñas, niños y adolescentes (NNA) que, por diversas circunstancias, no pueden vivir con sus familias biológicas directas. Estas familias ofrecen un refugio seguro donde NNA pueden encontrar cariño, respeto, estabilidad y un entorno en el que puedan crecer y desarrollarse.

En Cerro Navia, la organización ADRA, en su sede comunal, ofrece la participación en el programa Familia de Acogida (FA), amparado en el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. El proceso comienza con la resolución de un tribunal de familia. Posteriormente, en la postulación, se recluta, evalúa y capacita a la posible familia para ejercer el cuidado de manera temporal de la niña, niño o adolescente, en el contexto de un proceso de acogimiento.

A nivel nacional las familias de acogida pueden ser clasificadas acordes al tipo de vínculo que presentan con la niña, el niño o adolescente. Estos son:

Familias de acogida extensa: aquellas que presentan un vínculo consanguíneo con NNA.

Familias de acogida externas con vínculo previo: Consisten principalmente en personas que conocen al NNA previamente, por ejemplo, en el colegio o la comunidad, vecinos, profesores, etc.

Familias de acogida externas sin vínculo previo: Aquellas que no tienen ninguna relación sanguínea o conexión previa con los NNA y son las familias.

Dentro del programa FA, la prioridad es vincularlos con familia consanguínea y en caso de que no se concrete idóneamente, se avanza con los otros tipos de familia. El principal objetivo del rol de

una familia de acogida es evitar, como fin mayor, la institucionalización de NNA. Es decir, impedir su internación en residencias del servicio.

Actualmente el programa de ADRA en Cerro Navia cuenta con una serie de personas beneficiarias:

Atiende a 45 menores (De ellos algunos son hermanos, por lo que forman parte de una misma familia de acogida).

15 casos de NNA se mantienen en espera. 27 familias son extensas consanguíneas.

4 familias son de categoría externa. El período de intervención es por un máximo de 18 meses.

Es importante señalar que este proceso es totalmente excluyente en un eventual trámite de adopción. Ser familia de acogida no habilita por sí solo a la postulación como familia adoptante.

La experiencia en Cerro Navia, respecto a familias voluntarias, presenta un nudo crítico que se busca revertir: la falta de recursos en vecinas y vecinos.

“Nos hemos encontrado con personas que nos dicen 'Sí, tengo muchas ganas, pero está el tema económico, tengo que trabajar, con quién dejo a la niña o niño'. Entonces muchas veces no se postulan al programa. A ellos queremos contarles que nosotros, a través de Mejor Niñez, entregamos garantías mediante diversas redes de nuestra comuna, tanto para las niñas, niños o adolescentes, como para la familia de acogida". Rafaela García-Huidobro, Directora ADRA Cerro Navia.

Pero si la opción de ser Familia de Acogida no está dentro de las posibilidades de alguna vecina o vecino de la comuna, también existe la opción de sumarse con otros tipos de aporte. Como particular, empresa o entidad social, es posible apoyar con donaciones en productos o servicios.

Más información en www.adra.cl o www.mejorninez.cl

La Municipalidad de Cerro Navia firmó un convenio para la compra de gas licuado. Por esto, al vivir en Cerro Navia, podrás disfrutar de significativos descuentos en tu compra:

Gas 5 kilos: -$2.000

Gas 11 kilos: -$4.000

Gas 15 kilos: -$4.000

Gas 45 kilos: -$7.000

OCTUBRE · 2023 Barrancas 11
¡Aho ra pueden ahorrar en su compra de gas!
Vecinas y vecinos de Cerro Navia:
toda la información aquí
Revisa

años

La Ruta de la Memoria en Cerro Navia

Plantando memoria:

En distintos puntos distribuidos en la comuna, se están plantando árboles en honor a las víctimas que la dictadura dejó en Cerro Navia. Es un proceso iniciado en septiembre y que se extenderá todo octubre. El quebracho, un árbol nativo de América del Sur, ha sido escogido como símbolo de esta conmemoración. Su elección representa la fortaleza y la resistencia, cualidades que son esenciales para sanar y avanzar después de las heridas que dejó la dictadura en las familias.

La plantación de esto ejemplares en Cerro Navia es una iniciativa impulsada por las familias de las víctimas y organizaciones de derechos humanos, apoyada por el municipio. Cada árbol plantado es un acto de resistencia pacífica y simboliza la esperanza de que un día todas las familias obtendrán la justicia que merecen. Cuando la comunidad está unida en un propósito común, crece la esperanza, nutriendo las raíces de la justicia y la reconciliación en nuestros barrios. Mientras estos árboles crecen, la comunidad local puede recordar la importancia de mantener viva la memoria para construir un futuro mejor.

Durante septiembre se conmemoraron los 50 años del golpe de Estado cívico-militar con múltiples actividades artísticas y culturales en el territorio. En un mes lleno de significado histórico, Cerro Navia recordó con respeto los acontecimientos que marcaron un punto de inflexión en la historia chilena.

A través de exposiciones, conciertos y reflexiones profundas, la comunidad honró a las víctimas de la dictadura y reafirmó su compromiso con la justicia, la memoria y un futuro más justo, recordándonos que la historia es una herramienta poderosa para la construcción de una sociedad donde no haya repetición.

Lanzamiento del libro: Construyendo la Ruta de la Memoria de Cerro Navia

El concierto por los 50 años del golpe de Estado fue un hito donde más de mil personas se reunieron en el Gimnasio Municipal, llenándolo de emoción y resiliencia, mientras se recordaba un momento oscuro en la historia de Chile. El evento contó con actuaciones que llevaron a las y los asistentes en un viaje musical, como un vehículo para la conmemoración y la esperanza.

El legendario grupo Inti Illimani encabezó el concierto, brindando su música y sus letras que han sido himnos de la lucha por la justicia y la libertad. Además, las bandas locales Orígenes y Chañar también se presentaron en el escenario. Estas actuaciones musicales recordaron que la música tiene el poder de unir a las personas en momentos de conmemoración.

En una emotiva velada a teatro lleno en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, se llevó a cabo el lanzamiento del libro titulado "Construyendo la Ruta de la Memoria de Cerro Navia". Las páginas de esta obra atesoran los recuerdos y vivencias de las víctimas que la dictadura arrebató a la comuna y a sus familias, rindiendo un sentido homenaje.

Este libro no solo conmemora las vidas perdidas, sino que también nos invita a explorar el camino de la memoria, donde recordamos a quienes sufrieron como mártires políticos. En el contexto del 50 aniversario del golpe cívico-militar en Chile, esta obra es un testimonio poderoso de la historia local. Una de las principales motivaciones detrás de su creación es la invitación a las nuevas generaciones para que se adentren en las historias de las y los vecinos ejecutados y desaparecidos de Cerro Navia durante la dictadura de Pinochet. A través de sus relatos, fotografías y testimonios, el libro busca educar y sensibilizar, recordando la importancia de conocer nuestro pasado para construir un futuro más justo y humano.

Cada 30 de octubre se conmemora a quienes perdieron la vida en dictadura, a manos de agentes del Estado. En este día, se rinde homenaje a las víctimas cuyas vidas fueron truncadas de manera injusta. Además de resaltar la necesidad de reflexión y compromiso con la memoria y la justicia. La memoria colectiva desempeña un papel crucial en la construcción de una sociedad justa y democrática. Con esta efeméride se promueve la unidad en la búsqueda de un país donde todas y todos puedan vivir en paz y con dignidad, sin temor a la persecución política.

12 Barrancas OCTUBRE · 2023
Día Nacional de la Ejecutada y Ejecutado Político
Árboles conmemorativos para las víctimas de la dictadura
Más de mil personas se unieron en torno a la música y los derechos humanos
¡Descarga y lee el nuevo libro!

La música de Violeta Parra ha dejado una huella imborrable en Cerro Navia, marcando diversos momentos de nuestra historia y cultura. Su legado se defiende como propio, reflejado en el nombre de nuestro principal centro cultural, en la memoria de tomas de terreno, campamentos y poblaciones de la comuna, e incluso en la propuesta de bautizar una de las estaciones de Metro de la nueva línea que cruzará nuestro territorio. Este año, celebramos los 106 años desde su nacimiento.

Violeta Parra enseñó con sus versos que “el canto de todos es mi propio canto", una frase que se convierte en realidad en Cerro Navia. En este espíritu, te invitamos al concierto ciudadano "El canto de todos", una iniciativa musical organizada por la Fundación Museo Violeta Parra. En este evento, talentosas músicas y músicos rendirán un merecido tributo a la artista, interpretando 12 de sus emblemáticas canciones.

La cita es el miércoles 4 de octubre a las 19:00 horas, en el teatro de la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, ubicado en Mapocho N°7360.

Únete a este evento para celebrar la vida y obra de una de las figuras más influyentes en la historia de la música chilena y latinoamericana. Violeta Parra sigue viva en sus canciones y como comunidad podemos honrar su legado y mantener su música viva.

Por la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia

Octubre deportivo en Cerro Navia:

Revisa las actividades del mes

En el marco del compromiso del Plan de Gobierno Comunal "Para una vida más saludable", Cerro Navia se prepara para celebrar dos grandes hitos deportivos durante octubre. Estos eventos buscan promover la inclusión y el bienestar a través del deporte, involucrando a la comunidad en actividades recreativas y saludables. A continuación, te presentamos los detalles de estos dos eventos imperdibles:

Encuentro Deportivo por la Inclusión: Viernes 6 de octubre

La primera edición del Encuentro Deportivo por la Inclusión en Cerro Navia tiene como objetivo ser una jornada deportiva recreativa y experiencial, que promueva la inclusión en tres áreas fundamentales: migración, diversidad sexual y de género, y discapacidades.

Actividades Deportivas Inclusivas:

Atletismo

Posta 4x400 metros planos con lazarillo

Bochas

Tchoukball

Tenis de mesa

Goalball

Vóleibol

Este evento contará con la participación de 250 estudiantes pertenecientes a establecimientos de la comuna, de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, que se unirán para disfrutar de una jornada llena de deporte y camaradería. Además, esta jornada contará con la colaboración de dos organizaciones importantes: World Vision Chile y el Comité Paralímpico de Chile, quienes contribuirán a hacer de este día un momento aun más especial.

Festival de Deportes: Sábado 14 de octubre

El sábado 14 de octubre, Cerro Navia se llenará de energía y actividad física con la tercera edición del Festival de Deportes. Este festival ofrece una variedad de actividades deportivas simultáneas que se llevarán a cabo en lugares diferentes, ofreciendo opciones tanto para los espectadores como para aquellos que deseen participar activamente.

Lugares y actividades disponibles:

Parque Javiera Carrera: Disfruta del tenis y observa emocionantes partidos.

Bikepark de Río Douro con Serrano: El lugar perfecto para amantes del BMX.

Gimnasio Municipal: Muestras de Artes Marciales, Muay Thai y Taekwondo.

Estadio Municipal: Practica Tai Chi, Chi Kung, Yoga, Baile Entretenido y Jump Trampolín.

No te pierdas estos dos emocionantes eventos deportivos que promueven la inclusión y el bienestar en Cerro Navia.

¡Ven y sé parte de esta celebración deportiva que fomenta un estilo de vida activo y saludable para todas y todos!

OCTUBRE · 2023 Barrancas 13
¡Asiste al concierto ciudadano por los 106 años de Violeta Parra!

Mejor empanada del norponiente de Santiago 2023: Conoce a la ganadora

Cerro Navia, Quinta Normal, Lo Prado, Renca y Pudahuel, realizaron por tercer año consecutivo el concurso a la mejor empanada de la zona. En esta oportunidad se presentaron competidores de las cinco comunas, pero, aunque la elección estuvo muy compleja, solo una de estas preparaciones resultó vencedora.

Se trata de la amasandería"Au Bon Pain de Marie" de Pudahuel María Luz Rubilar, es una emprendedora de Ciudad de los Valles. Este año resultó ganadora de la tercera patita del concurso. Un triunfo que la llenó de emoción y que dedicó no solo a sus fieles clientas y clientes sino que también a su madre y abuela, importantes mujeres que la incentivaron desde pequeña a interesarse en la gastronomía criolla con sabor de campo, tal como lo señaló entre lágrimas al recibir su diploma de ganadora 2023.

Su amasandería está ubicada en Ciudad de los Valles, calle El Yunque N°21075 del Pórtico del Valle. ¡Así que ya saben! Si quieren probar las mejores empanadas del norponiente pueden contactar a María Luz en su cuenta Instagram @aubonpaindemarie o al teléfono +56 9 9439 6943.

BARRANCAS TE PONE A PRUEBA

SOPA DE LETRAS:

PALABRAS:

VECINAL CIUDADANÍA

14 Barrancas OCTUBRE · 2023
PARTICIPACIÓN TERRITORIO
COMUNA SUSTENTABLE PATRIMONIO DIÁLOGO OPORTUNIDAD COLABORACIÓN SEGURIDAD DESARROLLO
María Luz Rubilar, ganadora Concurso Mejor Empanada del Norponiente 2023.

Car telera Municipal

Octubre 2023 Actividades Cul turales Actividades Científicas Actividades Deportivas

LUN 2 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: Yoga en familia

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

MAR 3 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: Educación cívica para niñas y niños

El valor de los derechos humanos

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

17:30 hrs.

Taller Literario: A 50 años del golpe, recordemos y escribamos, con la escritora Paola Cantero

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Mapocho N°7360

MIÉ 4 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: La Danza del Ajedrez

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Taller: Educación cívica para niñas y niños

El valor de los derechos humanos

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

19:00 hrs.

Natalicio de Violeta Parra: Concierto

El canto de todos, homenaje ciudadano a Violeta Parra

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

JUE 5 | OCTUBRE

11:00 hrs.

Representación del libro

Plebiscito nacional de 1988

Un animal, un voto, de Florencia Herrera

Galería Gracia Barrios

Mapocho N°7360

17:00 hrs.

Mes de las Personas Mayores

Encuentro: Conectando generaciones a través del juego

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Presentación del libro Amor, te sigo buscando, del autor nacional Richard Sandoval

Galería Gracia Barrios Mapocho N°7360

18:30 hrs.

Cultura en el Territorio: Kutral Plaza Roosevelt; Estados Unidos con Hernán Rodríguez Valenzuela

VIE 6 | OCTUBRE 09:00 hrs.

Encuentro Deportivo por la Inclusión Estadio y Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

18:30 hrs.

Concierto: WAK Big Band, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

MAR 10 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Cine familiar: Cómo entrenar a tu dragón Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

17:30 hrs.

Taller Literario: A 50 años del golpe, recordemos y escribamos, con la escritora Paola Cantero

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Mapocho N°7360

MIÉ 11 | OCTUBRE 11:00 hrs.

Taller: Cosmovisión Mapuche

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

17:00 hrs.

Taller: La Danza del Ajedrez

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Presentación de libro

Conversando con Gabriel Salazar: La Gran Alameda de la Soberanía Popular, modera Pablo Benavides

Galería Gracia Barrios Mapocho N°7360

JUE 12 | OCTUBRE 10:00 a 16:00 hrs.

2ª Feria Científica de Cerro Navia 2023 Cerro Navia Vive La Ciencia

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

17:00 hrs.

Taller de cocina: Arma tu plato entretenido

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Club de lectura para mujeres de Cerro Navia: Mujer en guerra, de Maruja Torres

Biblioteca Municipal de Cerro Navia

Fatema Mernissi Mapocho N°7360

18:30 hrs.

Cultura en el Territorio: Kutral Sofanor Parra con Vicuña Rozas UV 6

VIE 13 | OCTUBRE 12:00 hrs.

Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Inauguración Exposición

Memorial temporal Cuerpo Ausente

Galería Gracia Barrios

Mapocho N°7360

15:00 hrs.

Ludoteca en el territorio:

Taller de manualidades

Creatividad en acción

Rodas con Petauque

19:00 hrs.

Concierto: Dejando Huellas, con la banda Wüñolepan

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

SÁB 14 | OCTUBRE 09:00 hrs.

Festival del Deporte

Gimnasio y Estadio Municipal; Bikepark de Río Douro con Serrano y Parque

Javiera Carrera

19:00 hrs.

Pedro Navaja, el musical Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

LUN 16 | OCTUBRE

16:30 hrs.

Taller de Paleontología: ¿Cómo se reconstruye un animal fósil?

Sala Luis Jaña

Mapocho Norte N°8115

17:00 hrs.

Taller: Yoga en familia

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

MAR 17 | OCTUBRE

10:00 hrs. a 13:00 hrs.

Taller para educadoras/es de Cerro Navia Teatro aplicado a la educación, con certificación

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

16:30 hrs.

Taller: Inteligencia Artificial ¿Cómo usar ChatGPT?

Sala Luis Jaña

Mapocho Norte N°8115

17:30 hrs.

Taller Literario: A 50 años del golpe, recordemos y escribamos, con la escritora

Paola Cantero

Biblioteca Municipal Fatema Mernissi

Mapocho N°7360

18:30 hrs.

Cultura en el Territorio: Kutral

Río Douro con Diagonal Reny

MIÉ 18 | OCTUBRE

09:00 hrs.

Copa Soprole. Torneo comunal escolar de vóleibol

Estadio Municipal

Mapocho Norte N°8115

10:00 hrs. a 13:00 hrs.

Taller para educadoras/es de Cerro Navia Teatro aplicado a la educación, con certificación

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

17:00 hrs.

Taller: La Danza del Ajedrez

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

JUE 19 | OCTUBRE

10:00 hrs. a 13:00 hrs.

Taller para educadoras/es de Cerro Navia Teatro aplicado a la educación, con certificación

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

LUN 23 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Taller: Yoga en familia

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

MAR 24 | OCTUBRE

11:00 a 19:00 hrs.

Aventura sensorial

Teatro Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

17:30 hrs.

Taller Literario: A 50 años del golpe, recordemos y escribamos, con la escritora Paola Cantero Biblioteca Municipal Fatema Mernissi Mapocho N°7360

MIÉ 25 | OCTUBRE

11:00 hrs.

Taller: Pentukün Viñas con Elizabeth UV20A

17:00 hrs.

Taller: La Danza del Ajedrez

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Presentación de libro El pensamiento político de Salvador Allende, del autor Eliseo Lara Órdenes

Librería Popular Cerro Letras

Huelén N°1549

JUE 26 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Ludociencias

Construyendo un cubo mágico

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra

Mapocho N°7360

18:00 hrs.

Club de lectura para mujeres de Cerro Navia: Mujer en guerra, de Maruja Torres Biblioteca Municipal de Cerro Navia Fatema Mernissi Mapocho N°7360

DOM 29 | OCTUBRE

09:00 hrs.

Torneo Intercontinental de Artes Marciales Karate y Chi Kung

Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115

LUN 30 | OCTUBRE

16:30 hrs.

Taller: Paleontología

Evolución y anatomía comparada Sala Luis Jaña Mapocho Norte N°8115

17:00 hrs.

Taller: Yoga en familia

Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

MAR 31 | OCTUBRE

17:00 hrs.

Lotería de Día de Muertos Librería Popular Cerro Letras Huelén N°1549

17:00 hrs.

Ludociencias: Bee Bot, ¡programación para niñas y niños! Ludoteca Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra Mapocho N°7360

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.