juan gabriel vich - los donantes caprichosos

Page 1

juan gabriel

vich



juan gabriel

vich los donantes caprichosos pintura

BARRENA KULTUR ETXEA ORIDIZA (GIPUZKOA)



Ongi etorri los donantes caprichosos! Juan Gabriel Vichen pintura-multzo berrian, los donantes caprichosos obrak bi mesede aitortu dizkio egileari, bistan denez: kolorea erabiltzeko aukeran eta begien bistakoa den figurazioan murgiltzen utzi dio; begiak halakotzat antzeman eta identifikatzen dituen hainbat objekturen presentziarekin eta irudi latenterekin, gure ikusle begi zailduak berrosatzen eta, obraren batean, paisaia baten soslaia egokitzen duena. Paisaiaren asmo hori adarretan nahiz berde kolorean ageri da, kanpoaldearen ideia emanez, naturaren beraren hondo bat balitz bezala. Vichek ondo pausaturik ginduzkan zuriaren eta beltzaren arteko konbinazio perfektuan, zolitasun guztiak horretan jasota. Alabaina, erakusketa honetako lanak berdearekin, horiarekin, urdinarekin, gorriarekin menturatzen dira, aurreko multzoetan erabili ez dituen koloreak, ez zituen-eta behar. Ongi etorri los donantes caprichosos! Areago, bere estilo propioaren aldeko asmo argia erakusten du, baina, hertsatuz, aurrerago joanez. Horretarako, artistak erritmo eta fase batzuk sortzen ditu, papiers collĂŠs maisuki birmoldatuz. Horretarako, behin eta berriro ekiten dio puzzle bat osatzeari, elementu batzuk eta besteak uztartuz. Alabaina, hori erdiesteko, bere buruari berez-berez jarduten utzi dio. Konposatu egiten du, formak sortzen ditu, eta gero moztu egiten ditu, desegituratu egiten ditu, eta, ondoren, berriro elkartzen ditu, birmoldatu egiten ditu collage teknika baliatuta; teknika ia hautemanezina, hain baita doia mozketa eta ahokatzea. Hasiera batean bitxia, azkenean doitasun handiz ahokatzen da; formak eta elementuak elkarri lotzen zaizkio, maisuki. Artistak jomugan du akabera saiatua eta perfektua. Mihise gaineko margolanetan kontraste handiko lanen bat edo beste topatzen dugu. Oso gogokoak ditu laborategiko tresneria eta elementu organikoak. Jariakinak, arteriak, pipetak, basoak... Besteetan zuria da nagusi, baporetsua, lausoa eta esne-itxurakoa; beltza du, ordea, kontrapuntu zelataria. Beti dago kontrapunturik Juan Gabriel Vichen lanetan. Zuri batzuk oso definiturik daude, oretsuak dira, indar handikoak, eta, batzuetan, dirdiratu ere egiten dute. Haren pinturak behatu ahala, berrikuntzak antzematen ditu, arian-arian: forma inguratzaileak, bihurriak, kurbak amaigabean, beti kurba eztiak, beti uhindunak. Euskarriekin esperimentatzen, trebetasun tekniko handia lortu du, haren metakrilatoetan hirudimentsiokotasun agerikoa bilatuz, argazkiak gainjarriz, hondo gisa marrazki-puskak jarriz, eta erraz labaintzen den pintzelkada deslaiak dituen pintura baliatuz; horrek guztiak izaera berezia ematen dio lanari. Artistak ustekabean harrapatu gaitu artxibo gisa egituratzen den hainbat objektu baliatuta: hori erabiliko dugu Vichek darabilen ingurunea mugatzeko pistak/erreferentziak topatzeko. Juanen lan guztiak oso argitsuak dira, mugagabeko sentsibilitatea eta lirikotasun handia dutenak. Benetako ikus-poesiak dira, gose garen ikusleok mana balitz bezala behar ditugunak. Arte horren premia dugu, Juan Gabriel Vinchek dakarkigun horrena; zalantzarik gabe, bizitza aberasten digulako, eta gure sentsibilitate partikularra, gutako bakoitzarena elikatzen jarraitzeko ezinbestekoa zaigulako. MarĂ­a JosĂŠ Aranzasti 3



¡Bienvenidos los donantes caprichosos! Lo primero que uno descubre, ante la nueva serie pictórica de Juan Gabriel Vich es que los donantes caprichosos le han otorgado dos grandes favores: dejarle adentrarse en la utilización del color y en una visible figuración, con la presencia de determinados objetos que el ojo descubre e identifica como tales, imágenes latentes, que nuestro avezado ojo de espectador reconstruye e incluso, en alguna de las obras llega a conformar la silueta de un paisaje. Esta idea de paisaje también está presente mediante ramas o con el color verde que crea la idea de exterior como un fondo de la propia naturaleza. Vich nos tenía bien instalados en la combinatoria perfecta del blanco y negro con todas sus sutilezas, pero las obras que conforman esta exposición se atreven con el verde, el amarillo, el azul, el rojo, colores que en series anteriores no utilizaba, porque no los necesitaba. ¡Bienvenidos los donantes caprichosos! Es más, hay una intención clara de seguir con su propio estilo pero apurando, yendo más lejos, para lo que el artista genera unos ritmos y unas fases con una sabia recomposición de papiers collés. Para ello, juega una y otra vez a recomponer un puzzle, encajando unos elementos con otros. Pero para lograr eso, se ha dejado llevar, se ha dejado hacer. Compone, genera formas, luego las corta, las desestructura para luego volver a reensamblarlas, a recomponerlas por medio de collages casi imperceptibles por su precisión de corte y ajuste. Lo que en un principio se presentaba chocante acaba por encajar perfectamente, conectando unas formas con otras, unos elementos con otros. El artista juega al acabado esmerado y perfecto. En sus pinturas sobre lienzo encontramos alguna obra con fuertes contrastes. Preferencias por el instrumental de laboratorio y elementos orgánicos. Fluidos, arterias, pibetas, vasos... En otras predomina el blanco como algo vaporoso, nebuloso y lechoso, al que el negro acecha como contrapunto. Siempre hay contrapunto en las obras de Juan Gabriel Vich. Algunos blancos están muy definidos, son pastosos potentes, y a veces, incluso reverberan. Conforme uno observa sus pinturas, va descubriendo novedades: formas envolventes, sinuosas, infinidad de curvas, siempre suaves, ondulantes. Experimentando con los soportes, ha alcanzado una gran destreza técnica al buscar la tridimensionalidad manifiesta en sus metacrilatos, superponiendo fotografías, retazos de dibujos como fondos y pintura que aplicada con pincelada suelta se desliza con facilidad, imprimiendo a toda la obra un carácter singular. Nos sorprende el artista con una instalación de objetos que funciona a modo de archivo y que utilizaremos para encontrar pistas-referencias por donde acotar el mundo en el que Vich se desenvuelve. Todas sus obras son muy luminosas, cargadas de una infinita sensibilidad y de gran lirismo. Son verdaderas poesías visuales que nosotros, espectadores sedientos, necesitamos como si fuesen un verdadero maná. Necesitamos este arte, el que nos brinda Juan Gabriel Vich, porque sin duda alguna nos enriquece la vida y porque nos resulta indispensable, esencial para seguir alimentando nuestra particular sensibilidad, la propia de cada uno de nosotros. María José Aranzasti 5


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

01 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato / fotografía papel ) 19,3 x 27,8 cm

02 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato / fotografía papel ) 19,3 x 27,8 cm

6


03 pintura acrĂ­lica sobre lienzo 58 x 76 cm

04 pintura acrĂ­lica sobre papel 29 x 56,7 cm

7


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

05 pintura acrílica sobre tela 34,5 x 34,5 cm

06 díptico pintura acrílica sobre lienzo 30 x 23 cm + 30 x 23 cm

8


07 pintura acrĂ­lica sobre lienzo 30 x 30 cm

08 pintura acrĂ­lica sobre lienzo 26,5 x 26,5 cm

9


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

09 pintura acrĂ­lica sobre lienzo 50 x 50 cm

10


10, 11, 12 pintura acrĂ­lica sobre lona plastificada 24 x 38,5 cm

11


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

13 pintura acrílica sobre papel 24 x 24 cm

14, 15 pintura acrílica sobre laminado alta presión 24 x 24 cm

12


16 pintura acrílica sobre tela 24 x 38,5 cm

17 pintura acrílica sobre lona plastificada 24 x 38,5 cm

18 pintura acrílica sobre lienzo 38 x 46 cm

13


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

19 pintura acrílica sobre papel 43 x 62,5 cm

21 pintura acrílica sobre papel

20 pintura acrílica sobre papel 24 x 32 cm

14

15 x 15 cm


22 pintura acrílica sobre papel 22,8 x 31 cm

23 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato / fotografía papel ) 19,3 x 27,8 cm 15


JUAN GABRIEL VICH / los donantes caprichosos

24 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato / fotografía papel ) 19,3 x 27,8 cm

25 pintura acrílica sobre lienzo 58 x 76 cm 16


26 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato ) 19,3 x 27,8 cm

27 técnica mixta ( pintura acrílica / metacrilato / fotografía papel / tela / barniz ) 19,3 x 27,8 cm

17


JUAN GABRIEL VICH donostia - san sebastián, 1960

erakusketak - exposiciones banakakoak - individuales 2015

Los donantes caprichosos / Barrena Kultur Etxea / Ordizia.

2013

Canto sereno / Palacio Aranburu Jauregia / Tolosa. Fugaz siempre / Galería Kalon / Tudela.

2009

De la incertidumbre / Casa de Cultura / Zizur Mayor.

2003

Memoria trascendida / Lacava / Pamplona.

2001

Tu nombre, enfermar / Galería Pintzel / Pamplona.

1985

Desamparadamente / Sala de Cultura CAN / Pamplona.

1983

No es mentira / Galería Alga / San Sebastián. Espejos y laureles / Sala de Cultura CAN “Fray Diego” / Estella y Sala de Cultura CAN / Burlada.

1980

Efigies / Sala de Cultura CAN “Fray Diego” / Estella.

cortometrajes - laburmetraiak 2014

Txipirones en su tinta. Coprotagonista - pintura Dirigido por Xabier Gutiérrez / Producido por Zazpi t’erdi 4ª Edición Culinary Zinema: Cine y gastronomía - 62º Festival de San Sebastián.

18


erakusketak - exposiciones kolektiboak - colectivas 2014

Iniciación al coleccionismo / Galería Kalon / Tudela.

2010

Deproart / Pamplona.

2003

Inauguración (nuevo espacio) / Galería Pintzel / Pamplona.

2002

Galería Pintzel / Pamplona. Artistas para una colección / Galería Felisa Navarro / Vitoria.

2001

Galería Arteko / San Sebastián.

1984

Montaje “UR-B” (EAE) / Congreso de Antropología / San Sebastián. El Local / San Sebastián.

1983

Autorretratos / Galería Windsor Kulturgintza / Bilbao / Pamplona / San Sebastián y Vitoria. (EAE) Urkiola. (EAE) Galería Gaspar / Rentería. (EAE) Museo de San Telmo / San Sebastián.

bekak - becas 1986

Parihuelas / Beca Bellas Artes / Diputación Foral de Gipuzkoa Ayuda a la creación / Holografía aplicada a la escultura (con la colaboración del Departamento de Óptica de la Universidad de Alicante).

19


ORIDIZIAKO UDALA

www.ordizia.org

BARRENA KULTUR ETXEA

Nikolas Lecuona Plaza z/g 20240 - Ordizia (Gipuzkoa) Tfno.: 943 80 56 30 e-mail: kultura@ordizia.org

Del 19 de Enero al 6 de Febrero de 2015 Del 19 de Enero al 6 de Febrero de 2015

Inaugurazioa: Urtarrilaren 16an / 19:00 h. (Igandetan eta jaiegunetan itxita / Domingos y festivos cerrado)



BARRENA KULTUR ETXEA ORIDIZA (GIPUZKOA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.