ORDIZIA 1939 Jaiak / Fiestas

Page 1

- -;-iti , nl:*

i - - 1 .

*.:::'


..LA CONFIANZA''

PA$TELERIA, C{}I{FIIERIA Y CERERIA

ANTOT\IO UNANUF Villafranca de Oria

Santa Marfa, 10

roooooEodooBooo

ooooooos{¡oooooot¡tlo

MANUFACTURAS

..EDERRA'' 0rmadbal Miouel José Piranasinompibles, Pirarríllos PluMaletines escolares, manleca, mieres, escolates, ParcheCartelas con sis corrienles, combinados completos, Juego dedamas, Aliedrer

Iw*n W 4eoile&aeene

Palas de Playa

IODA CI"ASI DT IRABAJOS TOR|'|EADN Villafranca

de

Frente a la Estación Villafranca

Oria

de

Oria

$i".[ ícato Ql."Íafi..,Tgtícola CEREALES E ,

T e l é fo n o 1 6

VILLAFRANCA DE ORIA

o 5


LINTERNERIA'

Y Mercería de0uincalla Almacén E E o o ú PINTURA o menor' maYor B B Y al Por O U o n o Y o o Calcetines en Medias' o H X tspecialidad o morcas' e Hilosdelos meiores E EPAPELF.SPINTADOS o o dePieles YCurlidos' E E Almacón o

ú)

_j...¡l*.,1:,.::* o

Sucesores o

P g

Urdaneta, 54

Villafranca

o

de

Oria

g

o o

E E E E E H = : ;ñ F

: ;

E i

,\ !

ANGE.L

de

Villafransa

o o o o o o

I

Eq.

UALI-tr-\-,

o o o

. deArgüeso Marqués Salle

o o o o o ct o o o o o

Oria

5A5 TRERIA

o

: ñ :

Teléfono n'o 28

I I I

Y I{AZABAL E $ÍEtt0lzABAL E

H E

de la

@

o a c o

E E E E : :

o o

VILLAFRANCA

"9

1= ts E

B DE OR{A É --------nnooooogoó


=

E =

-

Y ---I--,-"oNFITER A

d'

Rapresentanla

Prevlsores

"Los-

=

PASTELERIA

'

-

= = =

d6l Porvenlr"

y J, Ariztimuño !

de A.rgüeso, 3

M"tqués

E

rV/ IIIL L I A ¿ \F FR F ?AAN ¡ CA

DE ()RIA

I i l l l l l ¡ l l l l l l l l lilil|llt= ll

*

3rttlrlltttittttttltltlllttttl

.:..:.

J

E= $tJCIü¡e &trT0NI0 üU&ff :

= -=-: Émnutttrrtttltllutttttttltlllllllllllllll= :

=

"-'"*""::ilff11 =*o*ridos

=

+ti1l'r':#

OEt|IEI.fi FABRICA rIltItltIItt¡tttt|||||tttttttt_ttIII||t|||||III||I||||||||I||Ll E E

Santa Marfa Teléfono

15-34

=

':';:i.;+';":i.:i

=

deoRlA= Gámaras Frigorfficas E vlturRmcA (cu¡Prlzcoa) = i ExPortación a Provinoias ilumtrrttrttrttttttttttllttltllllllllllllllllllllllllllllll


3*Y*.?**,1* r Hk:**M*Rlilg:

Almacén de al por mayor Y

JOSE

JUAN

BALERDI

GOIBURU

VY

v

Calle Sante María

Villafranca de Oria

Villafranca

IRUIIRIA t|LTRAMARINOS,

Y MtRctRlA

= =

AD

(.

endr6 QLlcrrrn

til1

=

fl"li'n

l-illl

i , -Dernaoe 7 : (T\ = -fiomoro =

4 r ¡ t

CORSIIIRA amedida Sehacen 'ía, n.t' 9

Calie SantaMaría, n , t ' 1 9 Vrt-t-Rl'R¡NcR DE

OHI¡

de0ria Villafrenca


,t

!

Ti ntorería Americana DE

HIJOS DE L. CREHUET Despacho: Plaza Mayor

Fábrica: B.o de la Estación

TELEFONO

41

VILLAFRANCA DE ORIA Limpieza en seco. Tintes en todos

Lutos en 8 horas. los colcres

CCN PROCEDIMIENTOS

M()DERNO,S

P R O N T I T U D_ E S M E R O

ECONOMÍA

a

.,¿

:

FABRICA DE MUEBLES

"()a,flosó Especialidad en dormitorios y comedores

Teléfono 1-51

Vif latranca de O r i a

: :

"r','

'r',¡ ¡,, ¡" ¡"¡"" ñ ",,,, "¡'


a aaa.aaÓaÓóaÓc..óa'Ó'Ó"""""""'Ó

y Brochas deCepillos I i rtb,'ru r4q!!q_49!q! Mgcl!il!-c! Y MA} I[IAt

Ramón Munita

con aguocorriente Habilaciones

ffi

Dúbeda

a o

29 Teléfono

72

Telétano

VnlaRRnnc¡. DE Onl¡

V i tt.tta n ca de or ia

!a

a

t 3 tr.a"oa..aa.aaaaa"'c"..""t""ct

? aaa.."

a€o aracoaaoaaa.oaaac""""tÉtc i a a o

i

Q

"tt':

a a a a

1...-..t-,

!

I i Uasrrern ." i u^7 i I i i¿ de Ufegut v t 6 e

a a

%ooedades e

en

? ü a

_

-c> >

<

ia i ¡a

Cumisasa medida < > c >

^

. !

'

!. :

3a !

'

^ ' n, r 2 cU¡liafranca de Uria ¡ ¡ g

aroaaaaoa aaaatao"t'

J

t a a

tt"o""'o"""i

VICNNTE GOI{Z\LYZ

s

Ulfrarnarinosfinos

Pañería '

! :6 o a

a aa"aaaaaaoct'c"""""t"'o'


re\

r

,

I

=ALDASOR

Jesus LaSA= ft¡ilr:-ír EjJUjJ

=

--aCalle Urdaneta,24

=

I t

F á b r i c ad e M u e b l e s ..BILORE'' IIIJOS DE J. ARAIüA

"oRDlclA"

JABONERIA V1ERIA Y PA,RFU

YV V

Villafranca de Oria

AGUIRRIZABALA RAt\,tON


de [mbuildos y Fáhrica Tocinería Carnicería,

Arencegui lvtmnuel I Goen, Calle

deOria Villafranca

aL Franciscofutarla Comercio de Tejidos' Mercerla y Ferreterla

VILLI\FRANCA

DE ORIA


t

Vilfafranca deOria

Noblc'¡ Lml Yilla

II

a I I I I

A

II

Por el año 1290suena Villafrance eomo una <lclrs vfllar principales de Cuipúzcoa. Asi se comprcndrqut rn la rtunlón dc pucblosde la Provinciaque se vcntilaban¡$üntosimporfentco, Villafrancateníareservadosu pu.sto. Al finalizar el siglo XIV, su importanclecs consid?rablq llcgandoa tocar sus limiles con los dc Scgura. Segregados los 'lugarcsque se inc()rporaroil a su iuris{icción,qü?aran,AramC, Bcasrin,Ataun, Gainza, lsasondo,Legorretay Zaldivie,todevl¡ qucdanhoy recuerdosde aquella unión, con la quc foroan los mis'nospueblospara la explotaciónde tos montc¡ dr Araler, guc il¿va el nombrede (UNIóN DE LO.S MOI\¡TESDE 8RNIO y ARALAR, y en la que !a presidenciacorrcspondea Villafranca. . En la coinisa del Salón dtl Ayuntamicnto figurangrabado¡ lo¡ cscudosde armasde lo¡ citadoc purblos,cono r¿cucrdo de que formaronla jurisdicciónmunicipaldt Villafranca. Villafrancaen aquella época cra putblo frontcrizo,y poi 1otanto, pueblomilitar. Por eso nació murado;dc ahi quc insu, csctdo lleve un castillo de oro cn c¡rmpo erul, y por trofeoun cefrónganadopor susnaturales,al tncmigo. Siempreformó parte Villafrancr drl Arciprestazgomayor dc Guipúzcoa,y en tal ccincepto,csta vill¡ rstuvo adscritaa la diócrsisde Pamplona desde tiemposrelativamentrremotos.Actualmcnte,Villafrancacs cabe¿adc Arciprestazgo. Lo creó a mcdiadosde 1877el lltmo. Sr. Obispode Vitoria D. SebastiánHerrero Espinosade los Monteros,siendocl act¡al arciprestccl respcfado párrocode estavilla, D. Franci¡coUrrcstarazu. En la historia dc Villafranca hry casos cu¡io¡os lc los suatüo¡os¡ccibimicntosqüc a trav?sde los ticmposhacla a la¡ Pcr¡ona¡ Rcalcsqrc st dirigfan a F¡encir o qut rrgrcsaban del cxfranitro.


Gcncrainent¿cscoglarra Villrlranct irrra hacer noche' ¡ar elolándosccon toda la comitivaque,scgúnlas ctónicas'solla bitn numerosaPor cierto. 'Aún cuando de-algunasPcrsonasRcalcsqutdan Pocat cstanciay páso pot Villafranca,de otrashay vcrdade su huellas el glodcro luio dt pormcnorcs;asi hay detallesdel,recibimiento Valois' dc Isabcl doñaReina la de V; ¡oso B.p.tádor'Carlos 1.ó15 .tp*" AenetipeII; fuá colosalci recibimi¿ntodispcnsarlo:" Ana doña Intanta la ei'ncy ncllpe fII que hizo nochc con su hija de Novicmbre 12 eI Francia; de XIII Luis ;;;ót".orurr.'.on BorbÓ¡t' icl nismo afo se aloio en la villa MadameIsabelade qut venla aenlazarsu sueltey su vida con la del herederodc h tarde óoronu dc España,que había de reinar pocos años más Marla la Infanta 1óó0 de rie Llayo 8 iV; el Fntipu con el ¡ombrJ A. TcrcsacoasupadreFeiipelVseaiojéta¡nbiénenVillatrancacn casarsecon ocasiónde que la Infatrta.se rlirigia a FranciaPara V que it¿gÓ Felipe Vrllairanca a ile 1?01 iuis XIV¡ cl 29 de Enere dc pormcnorcs muchos hay rle Es¡'aña; Trono el a o.opu, vinla con a casars€ iba que la ¿stanciade la Infant;il'laria irr:a \¡ictoria N{ontpensler iuis XV dc Francjay r1':1a set'¿trí:inraPrincesadt su mano al dar a guc destinatla estaba <le Orleans, Luisa Isabel tl inaugurÓ que sc pifn.ip. de Asturias'Y así de esla iorlna hasta carretcra' por P¿rsonas il':'ries Fcrroiarril y ya no viajabanlai Ya como cosareci¿nte¡ecor'iaremosque la primeravisita go. ,.nliró el GeneralPrimo de Riveraen su primer viaie a Guide la Dietadura,fué a Viilatranca irii."", comoJefedel Gobierno v¡¡ias tece¡ {:on su tstencla' honiÓ dc Oria. Posterior nos Pilarhiia su de rcompañado A raiz de sr¡fallecimientotn Partsy al regresotlc ¡u cadácon las antoridadcs., vtr, Villafrancaen pleno, baiÓ a la estación'í de música'Sc rczé banda alzad'a Cruz con Cu¡if¿o panoquial Fué un mofúnebre' mareha una eiecutó y banda ia ir, ,..pottto de Rivcra, Primo Antonio iento'de altá emoción cuando fosé Alcaldc' Sr' al agradecido, fusd¡dor de la Falange,abrazó, El día pasado,con motivo de 1avisita a estaProvinciadcl sabc Otntrallsimo Franco, Villafranca engalanÓ,como lu:tllg' al tl traycctodc su paso,y con entusiasmodeliraateaclamó lelc la lo' de señoritas las S' E' de rtcl Estatlo. A la esposae hiia que agraflores de ramss he¡mosos con calidadles obsequiaron palabras elogiosas' con ilcc'lcron En la PiazaMayorsesalurlÓal fefcdc Estadocon esterótulo: eAqu{,dondeCarlosVll juré ios Fue¡os de Guipúzcoanopor el Caudi' sotrosfieüs seguidoresile las doct¡inasdefendidas Corazón' ito a. to Tradiclón,decimoscoa grito gue üos ¡ale del Ftanco, Franco, Franco". paso Parecidasmuestrasde eniusiasmosc produieron al a del CondcCiano,quiende pié en coche ablcrto correspondió los saludosécl vecindario


I

t I

jii

4I

rii iii

Villairancaes ei pullio que.másu.c." iro visto r¿unirse eri su senolas famosasJuntasForales-deGuipúzcoa. plena En guerra civil se escogiótambiéna Villafranca iara la ccle-bración" dc cstas funtas Forales. t Reuniosela Asamblea,siguicndo co¡t¡¡nbrc estableclda . haclamuchísimosaños,el 2 de fuiio de lg75,viéndose la villa in_ vadidapor una multitud inmensa quc lcrdla dc todos los extremos. Lo que más contribuyóa dar rígnificaclóny relicvc a estas Juntas,fué la presenciadel mismoDoiCarlos, que vino a iurar los-Fuerosde Guipúzcoa.Llegó á estavilla el dlo 6, siendo reci_ bido con verdadero¿ntusiasmopor la ¡ruchedumbrc que s€ habla¡eunido arí y que invadíatódos lo¡ ámbítos de ra vi[a. Ei dlaT d,efulio de 1825enla plazaMayor de Villafranca de Oria fué proclamadoRey Católicn,po, qrí* se declarabr Guipúzcoa, Don Carlos VII. El mismo día en la Iglesiaparroquial dr Villafranca,Don Carlos iurb y "GUARDAR CUMpLIR LOS FUEROS y pRIvILEGrOs, LEYES y oRDENANZAS, BUENOS USOS y COSTUMBRESDE ESTA PROVIN'CIAON bUIPriióó; i SU.HERMANDAD.Y NO QUEBRANTARLOS,.NI IR CONTRA ELLOS, NI CONSENTIRQUE NINGUNO VAYA,. Recientemente; el año 1932,se r'eunieronen t¡t¡ villa uno¡ _ -,, 25.000guípuzcoanos, verdaderosespafioles,, para conmemorarel 57 aniversariode esfa rnemorable ioiá Oirili.ron la palabrael Condede Rodezno,acrualministróae P*.Io:Sr._ ¡usticü; Excmo. Sr._D.SstebanBilbao,Conseiero\acional, y cl t,ártir <teEspana , D. MarcelinoOreja. Al comieneode estacruzada,victoriosimtntcfinalizada, ce constifuyóen estavilla la |unta:queprovisionálmentc y conautorizaciónmilita¡ hacía las funciones de Diputación; la llamada funta Carlistade Guipúzcoa,presíclidapo, bon Fidel Azurza. En Villafrancase constituyótambiénla..primera Comandancia Militar de Guipúzcoay aquí funcionabaci Estedo Mayor del tetp"Su!mandabalas fuerzasque operabancri l¡ ¡ona del Oria. _FuéVillafrancapunto de Aduanascnhe Guipúrcoa y Na_ varra lo que favorecióel crecimientode la viila y h convirtió cn centroobligadode transacciones comerciales, precursorasdel más rmportatrtemercadosemanalde la provinciailue sc ccrcbra todos los Miércolesy que en estasfiestasfoca el,mismodía dc la patrona de k villa. Fué autorizado dicho m¿rcado cl año l5I2 por RealFaculfadde la ReinaDofia fuana,comomedio de eyudi a la recenstrucción de ra villa que había sido dcstr¡fda totármente por un incendio el 18 de Marzo del mismoaño. gastosy sacrificios.Por eso es interesantcld.tuilo.cl vigoroso csfueruorcalizadopor los años lg5Z en adelantepara la construcción dela carreteraque.saliendodel pueate:di Malcasco ponla


a Guiprizcoacon Navrrr¿ y qüt t'nto favorecla an cómurricaaión por cl tráiico quc cc ltscnvnclvc por cl citado cai-villutrun." productos dt nino y quc sirvc pera transportarcon t¡ci'lidrd los Villafranca' de Navarra al mercado dc Oria, cnclevrd¡ tutrc los pobledostic "Hoy, Villalrance de Tolosa' y las Ooycr¡, ia'ilutra dcl ori¡ con s¡ ciud¡d mayor de la montaña c¡lacc {c ludo cl sitndo ti¿nas dc Navarra;siguc qut txtiendcn al se ctr€¡nos uás vcr cada campos v el ll¡no con horiamplios los cn y Aralar, iri¿'i. f"- ¡icr¡s dc Urbasr, Andia tr¡tonc¿s' como hoy' Pero, lindaatts' ,onra* aa lo¡ vrllcs navafios d¿ scr lugar de villaf¡anca curnplceon ss misiónciededana;la {t distintas coeonilucncia,de relaciÓn,dc cambioy {c mocado geográficoiniEsc oblttivcl rulrcas dc la quc es centroobligado' del tiempoa tr¿vés r pasado tra ;;i ;r. deteá¡no su fundación, consiruircl motivo históricodc su vida dc rel¡ciÓu'' uComola músicede su polifonln,asi Villrtrrnca reunt ¿lr sa situaclÓn'la sur uotivos, cl nercado quecs dctcrminrntcde ccntro dc vlda indl¡trir acusadamtntcdesarc¡lhdalrcto de r¡n la urbc moderna ¡ qnc tnlazr aaooOt¡aaectiva,y la agricultura eon lr vicie dc le trrdiciÓn'' es esitritu y gcnior?Prcscntativc{t eus'tliplcsaclividadts polglcsias' dc ürdanetesSrce¡¿otr,marino y guerrtrorl¡ndrdor y voccro del blrdo¡ y colonias,uinistro'da Dios' piloto dcl rnar espiritu procivil' t€rePcr¡flcnto dcl rttleio n.V, Ut¿unato.tii.l grtsivo Y talcnto organire{or'

ii1 :iii

iii , i i j

'iii

\li iii iil

t

F

*

*

cabo vfctoFlnaltzadala gucrra,Santr Crc¡rda-llwade r se dispone Villafranea matxo-6cparrtistas, riosamcntccontra los con cl liestrs' populeres y bullangueras sus celebrar ¡otitoro a hoga' sus cn tcncr de hccho cntssiasmoy safltoiúbilo qui da tl dc¡odada qu? rn y combaticntce ,.c a to, valientes voluntaribs lucha con los cncmigosh¡n s¡bido vcnccr' próxino cl doPerono todosharán liesta porqucestámuy las hericlcrtri¿ado y sc han ao lor y los motivos dc sut¡imiento quc dicron por los dcirdo hucco cl que not¡r¡ d¡¡ cn las familias le el campodcl honor' Mártires quc cuando cstalló ;;-ñ;." clmpos los cn pare sccundar gücrra !? lcvantaronunanimemcntc dc voluntaia ¡""¡fi la voz del Caudillo;y cn aprctrda8m¡rsas olrecie' plra emoción' nás por le enctndido csplritu riot, con cl Patda' tin vácilar,su vida en holocaustodt la *n '---':'d¡i"i;¿;tfaltarán a la rc¡nudrciÓn dc la¡ fic¡tas dt nuestro rccutrdo piadoso ni la faltar áebc no SontaAuq, PGro

111 iii iii

lil

crsm!Stltrmódcnresrro.otrl?r,

F. AARMENDTA (Iflendlgar)

VtUatrcse. tlt Han fullo d¡l A8o d¿ t! Vicrorfd'


=,r"

VILLAFRANCA DI ORIA tt tLl¡sIRt lyuHttHttHlo 0rrsrlfl[[t, stcl|tr]too itrolctoltAt, c0srffi8Rr,

HA0¡CrlilIlDo rft l|oiloi0r st|pilRoills$tn ffil y $tft0üflflJ[t t0Í

=

v0tl|flItnns v Drul¡c0tBtilrnHm [r ynu,Dtvt¡s0s r$rtjosptm y l0 Dtlt,l.fo tosofisLl,zs,26, n,2g,2g o¡ttfloD{u vH0nn, c0[rRRt6t0)lt stGtftilrt

PROGRAMA

ltliiIitl*gl,'illsH.t1'HlHt xlllti#:1l

Wo 24, turrts A las scisde la tardc.-El voltco gcneralde campanas y el lanzamicntodt cohttts, anunciaráal vccindarioe.lcomienzo de las ficstas.

4 I I

¡\ la.ssirtc.*Las Autoridadrs y cl puebloacompáüados de Ios gaiterosy DandaMunicipal y prtcedidosde los gigantrsy cabezudos, saldrána rccibir a la hcroica

Compeüfa ,, UBI)AilIETA " (1'crterac.mpañfa de oriamcndi) fundadacn virtatrancade Oria, la que hará su rntrada triunfal en la villa. A las nuev¿.-Serncenderáuna magnfficailuminaciónen la PlazaCubi€rta,en la,qucamenizaránbaitables los gatteros y BandaMunlciprl,hastalas oncr de la nochr.

Tn FE5TIVIDAD

25, haútE

DE SANTIAGO

APOSTOL

A las seisdc la mañana.-Diana por los galtéros. A l a s o c h oy m e d i a ,

CBAN

CABBEBA

OIOLISTA

denominadaXVI PRUEBA VILLAFRANCA- CAMPEONATO :

E

I


¡ttttt¡t¡ ttntttrilllnu:

r

i

la Victoria' con un recorido i DE GUIPUZCOA 1939,Año de

importallilojlTl""i: i niíá'ouuse repartirán de99kilómetros, esel siy cuvoitinerario

:ffir:'jffii?*;;;;n'lo-pu¡ri.udogrrre.ta'All9tí'1

:.T:l-:-t-u' 1:"o' guiente: Víllatranca,Lu to náo, Le e.l circuito) Villabona' lrura' Villabona,Andoain, (vuelta lor . Alegría'Legorreta'Isasondo' Tolosa,Charama,ti'iitltj f"rtsa' :'Áai"tugui'Zumárraga' Villarreal' LegazVilla franca, g. u.uin, ó t srri' [l easain' Villafranca' M eta' pia (virai e) Zu^a' ;l gl,^ó;"; de la acompañado' A las nueve'*El lltre' Ayuntamiento y gaiterossaidrána recihira la BandaMunicipal,tamborileros

r

renombrado

BAT$DA SE ?CI:EOSA

el 1'C1aril:t-.uint"undo "ALKATE A las,diez*Los fuglare's a 1a a las Autcrirlades ZOÑüe;' acompañaran

SOLEMNE'MISA

MAYOR

y en la-queel¡oro Pzrr"roquial suc tendrálugar en la iglesia la E'n e1 momentocie 1a ElevaciÓn cantaráia de Goicoecheal eiecutaráel HimlioNacional; ü;; ¿ iffi;-* de los ciclistas¡ia|ticipantes .--;1". y media._Llegaria "nce de GuiPúzcoa' en el CamPeonato A las'docc'

ttfr!'r¡¡

v v ¡¡ i

con de'la notable Banda de Tolosa' ntlápturui$ayo' a cargo ' arreglo a un €scogido Progranta chistr¡larlsy las dos , A las cuatfo de la tarde'*l-os gaiteros' las 'Bandasdc música con los gigantes1' cabezurlos'recorrerán calles de la villa.' A las cuatro Y rledia'

a mano Grandes Partidos de pelota

arregio a las siguientescombina' en el FrontÓnBeti-Alaycon !¡v¡'sv' ciones: : "Rubio lV Y Atano contra

Chiquito de lraeta Y Mondragonés Habrá iegundo Partido'


t

tr

-r

i mlilll¡ililil1ilililililililil1liilil1 il 1il il rÍililr-',!illl milllslrt8flÍllillrrii l iiiuil

-

+

* *

I l

E =

t

_

u I

+

t a¡r

;

t

i:.

V .

g

.*

7 . i

ri


E

= 5

:

l

r

=

A l a s s r l s . - L r B n n d ad e T o l o s aa i e c u f a r bá a i l a b l e s e n l a :

¡ É i

i:

"

A las scis y mrdle.-Llegada dc la

¡l'lgD|,

!¡.

:i

ilrt.rr¿rg, triE An,ArTLEs

:

' ' f de guanricióncn Esttlla, a la que se le dispensaráun gran i rccibimicnto. i

A continuación ruúsicaa todo pastoa cergode la Municipal de la villa y ln rle Tolosa. A las ocho.*Tfplca Kalegira por todaslas banda-s. D c n u c v ea d o c cd r l a n o c h e . - L a sb a n d a sm i l i t a r y l a d c Tolosaciecutarándivrrsosy variados bailables ¿n la plaza Cubiertaquc cstarácsplendidamente ilumínada;en uno de los intcrmcdios, la Bandadc Tolosa titcutará una extraordinaria , parodia dr L¡ B¡talla de los Castillejos en combinadóncon t¡racas dr fuegos artificiales. A las doce.*6ran Retreta Militar por la Banda de

Arapiles.

Sqguidamentedeopedldaa la Banda d¿ Tolosa .or, ,no alegrc Krhgire.

*ni&&t 0b ígt, 26,,*t{/?EtEMá ur*

!

-

Y

i ! i i

= :

: : .:

D E , s A N T A A N A , p A T R o N A D E L A v- t .L -L A ' - : ¡ ¿ las srfs dc la mañana.-Diana por la lJanda de tambo- a

resrlvroAD ..

! nrcfos y gartcros. A las sietc.-Dianapor 1aBandaMilitar dr Arapiles. ,i ..: A las nuevc.*Los gigantts y cabezudosacompañados ,: de ! tas Bandas dc músici,-tamborilerosy ge,fteros,tu.óii.lJn' ¡ascallesde la villa y recibiránal famosoglupo de 'i: I

r

i

Broquel-dautzatis

e Iliianderas

:: :: : : ::

,,i .:

* d. Hcrnani ¡l San Scbastiánque dirige el maestro de bailes : ',; ,j vascos,cl erricosbemeD. rJuan Lorenzo pujana. '

,i

I

-+:-:-3-::'

-:-_*t-


A las die¿.-El lltre.Ayuntamiento aeompañado de los tam_ borileros y clarínesal son del ,,Alkateizoñua,, acudirán.aIa

SOLEMNE

MISA MAYOR ,.

que trndrá lugar en ra lgresiaparroquial de ra Asuncióny en ra el lue coro de Ia mismacantarára Segundapontificarde perossi. Ocuparála SagradaCátedraun eloóente orador sagrad.o. En el momcnto<lcla Elevacién,la Banda Militai eiecutará el HimnoNacional. Seguidamentc de la Misa tendrálugar la grandiosa

Procesión de Sant, Ána

amenizadapor ros tambo¡ilerosy ras dos Bandas de músicay a la gue acudiráformadala Cbmpañla,,Urdaneta,,(Tercura de Oriameadi)y demáscornbatientes de.la villa. A continuacióndc.la procesión,la Compañfa dc Requetés y demábcombatientes, desfiraránanie ras Auiorida¿*srocái.r. Acto seguido,gran

E x hi b i c i ó n d e b a i l e s v a s c o s

por los Erqgutl-dantza¡ise Hilanderas A las doce,

€RAN

CONCIERTO

en la Pla¡a Mayor por la Banda Militar. A las cuatrode Ia tarde.*TodaslaS Bandas con los chistularis,-gaiteros y gigantesy cabezudos,recorreránlas callesde la villa. segundaexhibiciónde ba'es vascosen erpaseo : derosFuero.s. : A las cinco,

Grandloloc partldor de peiota a mano

con arregloa las slguientescombinaciones:

Onaind (a y Cortabitarte contra

Atano Vll y Mondragonés !

Habrá un segundopartido.

,,_

,:


Dc cincoa ocho.-Las BandasMititar y Municipar arternarán en la Plazacubierta eiecutandoserectosbairaüree. A las ocho.*MonumenfalKalejira por todaslas Bandas. De nuevca docede la noche.*Arternaránras dos Ba¡das de músicacon variadosbailablee. En uno de los intermediosse queqará en ra praza de Garagamauna preciosacolecciónde

TUECOS ARTIfICIALES de la renombrada CasaOroquieta,de pamplona. A las doce.-Gran Retreta por la Banda'Militar.

Ua 27,fueua,

i

I

;

-

I

i

A las seisde la mafiana.*Dianapor la Bandade fuglares. f A las siete.-Dianapor la BalrclaNlilitar. ¡ A las ocho.*.Secorreráel clásitosocamuturrá. f las y ocho media.--La llanda de chistularis acr_rmpaii*:rá - _A t a l l l t r e .A y u n t a m i e n tyo C o f r a c l e s a i i. , ; r . . s, . , . i a C u f r a ¿' ¡ 'rt{ ,ut e j Santa Ana a la Misa de de.spedida.

üil Hl iffi

l-1

t

A l a s n u e v e . - - - T e n dr ur ág a r . i aT r a d i c i o n a t M i s a der.s lruevosCofrades, caSados duranfeel año, que ingresanen la mencionada cofradra.Ar actoasistirán.las Autoridádes. A las oncc! Tradioional Baile de Santanero¡ en el gue tomaránpartelos casadosririr¿nteel año,

A l a sd o c e , G R A N

CONCIERTO

por la BandaMilitar en el paseode lor Fueros. A las cuatrode ra tarde.*paseo de gigantesy cabez,dos acompañados dc las Bandasde música, tam¡orilerosy dulzaineros. A las cuatroy mcdia.*se volveráa correrer crásicosoca-

muturra.

:

-

--:aaa=:::'::;"'

1


1

'I

d

1' (t

al

o o '!0 Ă­l , L

tu -L


D c c i n c oa o c h o . - d a i l a b l e s e n l a P l a z aM a y o r p o r l a s dos Bandasde música. A las ocho.-Gran Kalegira tipicapor todaslas Bandas, De nuevca docede la nochc.*Las dos Bandasde música el Kioskode la Plaza,amenizandocon variados sc situarán.en bailables se qu€maráen la Plazade GaraEn uno de los intermedios garzauna vistosacolecciónde

TTIECOS ABTITICIALES de la CasaOroquieta,dc Pamplona. A las doce.*€ran Arapilcs.

Retreta

Mititar

por la Banda cle

Dlo 2,8, viearpt D E D I C A D O ¡ S O L A Z y E S P A R C I M I E N T O d c lor NlÑoS A l a s s i e t ed c l a m a ñ a n a ' - D i a n a p o r l a B a n d a Ililttar. A ias nutve.-Despedida de la Banda \'{ilitar.

'A

lasonce.-Tradicional aurresku infantil. A las cuatro de la tarde.-Diversosfestejos,entre otros bailes regionales, carreras pedestres, partidos do p e l o t a , l a n z a m i e n t o d e g l o b o s , e t c . ,e t c . De nuevea doce de la noche.-La BandaMunicipaleiecutará bailablee cn la PlazaA'laYor.

Ua 29' sál'ab DEDICI\DO a la MEMORIA de loe MUERTOS en CAMPAÑA

A las diezde la mañana.-Tendrálugar un

SOLEMNE FUNERAL en la Iglesia Parroquial con asistenciadel lltre. Ayuntamiento, Compania uUrdaneta' (Terceradel Oriamendi)y demáscombatientesde la villa.

{.1 tI iI

I i


Despuésde la Misa.- bescubrimrento de una tápida cn er atrio de la lglesia,en homenajepóstumo de ros Mártires de ra villa. , Scguidamente todos en manifestación, firarán una piadosa visitaal cementerio dondese reza¡á un responsoy oirigírála palabrael Sr. ArcipresteDon Francisco urreót"r"iu. A las nueve.-Tendrárugaren er reatro Ech¿zarreta una.

Gran Velada

ñfecrológica

en Ia que tomarán parte elocuentesoradores.

Tta 30, A las sietede la mañana.-Dianapor los dulcaineros. A las ocho.-Diana por la BandaNlunlcipal. A las nueve.-Llegadade la Bandade Tolosa. A las díez.-Recibimientoa las Autoddadcs civilesy rnilttares. A las once,

MISA DE CAMPEÑE en el Paseode los Fueros,en ra,queoficiaráer virtuoso Capellán de la Terceracompañíaderrercio de oriamcndi,D. Luis Inchaurrandieta. A continuación,

Bendición y entreg,a d,c la Bandero que regalael pueblode Villafrancaa su Compañla. Seguidamente, solemne

Imporioión de Inrignias de TcnientesHonoraniosa ros oetrrano-scarlistasdc ia villa. Y acto seguído, se dará nueva rotulación a variaseallesdc _ la villa.

A lasdoce,

GRAN

por la Bandade Tolosa.

CONCIERTO


¡ :

i

,: ¡ i

!

l

¡

e, la una de la tarde, '

It

B A N Q U E T E- P O P U L A R

ii

en la PlazaCubierta,en homenaiea los v¿leranos carlistas,a i la Compañfa "Urdaneta" de Oriamendiy a las abnegadas! m a r g a r i t a sS t a s .C a m i l a A n t í a y J u l i a n a U r t e a g a p o r i los valiosos servicios prestadosdurante la Campaña,a los 2 Al banqueteasistirántambiénlos combatientes2 combatientes. de la villa que como tales salieron de Villafranca. A las cuatro.-Las Bandasde músicay dulzainero$rccorrerán las callesde la villa con lo.sgigantesy cabezudos. A las cuatno l' metlia,

Grandes partidos de p€¡lota con arreglo al siguiente program¿:

Echave IV y Altnrra contra Habrásegundopartido. A continuaciónde los partido.s, las Band¿sdc ¡rúsicaalterdiversosbailables. naráuen la Plazaeiecutando A las ocho...-Gran Kalegira por las dos Banda¡. De nueve a doce de lanoche.-\lúsica PlazaCubiertá.

¡ tods pasto ¿n la

A las doce.-Des¡redida d¿ ia Bande {a Tolo¡e con una alegre Kalegira.

h,tuúilh+ -

r,


NOTA El dfa primerode Agostoterceraniversario de la liberaciónde esta villa, se celebrarándiversos actos cfvico-religiosos y algunosfesteiosqu€ se anunciarán oportunamente.

dfasde lasfiestas.


(D;il,í'*r' J" O,.i'

F-@

GARAGE V|LLAFn4\NCA. T A _ L L E R V 1E C A N T C A coNsTRucclórrl rr REpARaclótrl DE MAeUINAFUA coN Especí¡uonD EN MoroREs DE ExpLosló¡r

7ltt"6.,n Tlrunorro - .GRAN suRTtDo REpARAcTóN oE aurovóvtLEs. EN PIEZAS DE RECAMBIO PARA LOS MISMOS

Plaza de Garagarza


ó

óóó.Sr

-óó

ó#

i "="d>"db

-

d>óÓ

tY

.=,"::::::: Y P A Ñ E R I A I!

T A L L EM RE C A N I C O

GARAGI

l l--JF,.,AU/4,

t- tt Lt ¡ \., lllltllllllllrllllllllllltlllllllllllllllllllltl I

G a z t a ñ a ga t

i

de Aulomóviles Reparación

ll|l**||l|.lllllllllllllilllllililllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllll y I

Maquinaria

n."zo! deArgüeso, ! ,r,,, Marqués

t

oEonn I vrLtAFRArtcA

!--:--*--! f

t

l

CHURR[JCA I :=-

Madariaqa !Marcos 'f ! '"'" |

i#r-l

arregran Searreglan Se Wl I t t-$iltoda de de clase todaclase I I y | catiuscasy | iffl catiuscas

?

I HERMANSS -:-: ! t

*:-'l o'"'o. de utr 0ria vrru Villafranco trrrolrorrt'. t,#il | I ffil it | pisosde:goma

I

I ,r r-r urdanera'27

i "J;*",*.",'- "" ! Y'r's'q¡'v*sevr'*

i

i"""";ffi;.'.:,,"i I órf><>+

<>->e>

a¡'

l_ iC->

€) aC

C.5-

_ _ l-

O


: : :

: z

y Laboratorio i Farmacia deAnálisis : rfl

q..JffK,3,K**-"'* 'IILIAFRANCA DIORIA

hlÉfono 22

Manufactura de Cuchillería y Hojas de' Afeitar /7t l-l lt.'

/( /

Oulqon j/oe?xoga

;-E;-itrEtrEi_:j-=c=f

r-Ef

-1

.'

vlLLAFmarvcADE oRtA (oulprJzcoe)

r-r

r-r


Farmacias ".rAUREGLJl" DE ORIA Y BEASAIN

VILLAFRANCA -l q

t-I

Vlltatranca da Orla: T3lÓfono E!€aaaln¡ TclaÍono 165

24

ANALISIS paloló9icos' y Líquidos Pus,Secreciones [sputos, BACf[Rl0t0GlA: ULTRAMICROSCOPIA

lglulinaciones' decomplemento, dcdesviación Reacciones StRo[0GlA: Análisis alimenticlos. - Lelfas'

y completos' simples Análisis ORINA' alcalino. elc. p. }|. Reserva Conslanles, Glicemia, üricemia, Uremia,. SANGRE, É =

- Agua' .iugo gástrlco. - Materias fecales' - Leche'

ltn{tllllllllllltllllllllllllllltllllllllflllllllllllllllllllllllllllllllltlll.llllltlllillilllllil{nrrrrnrrx¡fl

=

=

2

z' ¿ . '

Á

-X

ñ

,

= @.,%r¿úa !%ltoooela. r/

E z. =

\-/

,tifa mavor del finado MARCIAL BERRoETA) ____--a

I Villafranca de Oria = =

Iilililillllllll illlllilltl lll l l l lil ll l ltlllllllllllllllllllllttllllll lll ltllll lll llltl llllllllllll

llllllllllltl


a¡oaaa¿.a...a.....aaaa..rór¡ a

.

raóroloor i a

t

La Nava rra ¡J M LAURNAGAi i

!e

Mercería ! ,,,,,,,,,,,,,,,,,',,,,,,,,,,,,,'llllllllllllllll,,,,,,,'**,*rr,,*r i A¡:tículos de Fantasía y 4

.

.

.

RM MA A cCrTÁAii r AAR i! F

.

rrrlrriu*u*urilililililililü*nullunlnnrrr

:

3

lililililililil|

ilililililililil

3

r

t

t

a

a

! Báscuta Médica i :

a

.

E = -

-

!

-

t . a

:

8

¡

:

t

:

!

a

-

'

.

4

a

ta

.,.,.

-

vtitatranca

de

ALEJANDRO CAJAL

I

a

t

oria

a a aaaa aaaaaa aaa.aaaaaaaaaaaaaaaaaactaof

Sas.aaaa.raoa.r.aaaaaaaaa¡o¡o¡or a a a

o¡r-rr

a a

i

t l

.

_

> i

é

ufrnl, i Ba,¡¡t¡a

;

Peluquería deSeñoras

!

I

t

i¡ Hermanas t A¡urra 1l

r.

.

) ^ O , t l , t w r4 uu,ar,úa i

Calle Marqués deÁrgüero, ló - l.o

cUil/afranc.ade Oria

r a

r.aaaa.ar¡

a a a

a a

Calle Marquós deArgüeso, n.oZ V¡llenR¡ruce DE On¡n

a a aaaa aaarcraaaaaaaaaaaoaaraoa

i r E Jt D o s I i

,i:ii;+'.;i:].ii

.

t

¡ ' r

a !

Bisr¡tería Mediasy Calcetines Confecciones de Punto

Villafranca de Orio


?(T'l '-/)owxlytQo ->" =

otnLolnlo

= =

t '

TINTORERIA DEL.ORIA [,

LIMPIEZA EN SECO

2l delrgüeso, lhspacho''illrrqoór

3 iluevo, Calle Fábdco'

(üil'{*',"'

Jn @,i'

1po,'.o áuSo^ $"6" 'Íran ilnrc m lllsPt}|0 collt[ 8il1c0 frDtRAD0

de0ria deVillafranco Sucursal


BARACHOL Antisárnico insuperable. Gura la sarna sin baño ni d,esinfección de ropas, á¡llicando Ia pomada solo en las manos, De seg,uro resultad,oen Eczemas,Urtioaria, Dermatosis, eto. fdeal para hospitales y dispensarios.

rra_nclsco -

r

de la Cuesta % qrrH¡

POR IITAY;;-IM srayon ffil TEürDosFoR wffil

Calfe Marqués deArgüeso, 2ó

Villafranca de Oria



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.