ORDIZIA 1940 Jaiak / Fiestas

Page 1

UILLAFRAII CADE CIRIA Fiestqsde SANTAANA


S LUCTRO

I

Domicilio Social: Avenida deJoséAntonio. 3g MADRID INcENDlos-RoBos-seguro i ndividuq l-seguro de o uromóviles-TRANSpoR_ TES-seguros vido,etc.-Accidentes en er eieicicio de lq profesióny vido privodo-seguro coleciivocontro los occidenfesdef trobo¡oseguro, de corros,motocicletos, bicicletos, etc.,.etc.

sub'Directores enGuipúzcoa: AGorE y sAsETA Elcano, 4 - 4.o_ Telét.1r.g-72

Agencia enviflafranca deflriay $uzona José FrqnciscoGqrmendiq paseo de los Fueros, 1

Y . Mry Sr. mío: Como ogente de Seguros de lo Sociedod Anónimo (LUcERo)tengo el honor de dirigirme o vd. ofreciéndolemis servicios poro todo género de operocionesde este cordcter, de ros cuo|esorribo|ehogouno|igeroréferencio. , No necesitosignificorleque he de' procuror en- todo momento,en ponerentodos rosmediosque redundenen béneficio del meiorservicioy mds ocerrodocumplimieniode todos los obligocionesque de ioles operocionesse derivein. Con tol molivoy no dudondo verme fqvorecido con susgrotos,órdenes; oprovecho ro oportunidod poro ofrecerme . incondicionolmente y quedor de Vd. ofentos. s. q. e_s. m. ,

-T

1,,é

JEA,LCTJCO

Qnr^rnl,io


A R I V IA C I A y Loborqtclriode Andllsis

V

G.TüRTAfrfrA 22 TELEFONO, VILLAFRAI\üCA

DE

ORIA

Sastre ria v Pañ e ría

p,

/ro

Q",

tañaya-

26 ColleMorquésde'ArgÜeso'

DE ORIA VILLAFRANCA


ffiBARACHOL Antísórnicoinsuperoble.Curq lo sornosin boño ni desinfecciónde ropos,oplicondo ls pomodo solo e n , l o sm o n o s . D e s e g u r or e s u l t o d o en Eczemos,Urticcrio,Dermotosis, etc. ldeol pors hospitoles y ciispensorios.

Bnn Go de$an $ehastíán

ü$#f

Federodocon

'é!

BANCO HIsPANOAMERICANO

$ucursal deVillafranca de0ria


Ltl CqrroceríqModelo a

SAN SEBASTIAN (GuiPÚzcoo) VITLAFRANCA

ARMERIA

fV[oiztegui Frqncisco Escopelosfinos de cozo. Municiones y RePorociónde EscoPetos Urdoneto, 30 - Villofrqncq de Orio ill1llfilüllillrllltillllllltllllllMll¡lllllllllmllllllllilllñrrrrrrrrrrilrrrrrrilrrrrrilrnrirr'¡""il'n'!'!!'


:ftMoRERtAAMERICANA HIJOS DE L. CREHUET Despacho: Plaza.Mayor Fábrica: 8."dela Estación T e l é fo n o4, 1

VILLAFRANCA DE ORIA

limpiezo en seco]

'"

Lútos en 8 horos

Tintes en todos los colores con procedimientos modernos

Prontitud- Esmero- Economío

ffi - , .

JABONERIA Y PERf;UfflERIA

vrLlAFnaruin:br

TELEFONO, 23

l

r

. l

f

Viudo de José

fiRfifffi :,oirA,


GARAGEVILLAFRANCA TALLER

MECAN1CO

de moquinorio y Reporoción Construcción de explosión motores en con especiolidod

EstebonEcencxrro ..-

.

. GRANSURTIDO DEAUTOMOVILES REPARACION O PARA LOS MISMOS EN PIEZASDE RECAMBÍ -

'; 15'57 Teléfono, ColleUrdoneto !

Villqfrqnco de Orio

l

TEJIDOS POR MAYOR Mo rq u é s d e A rg Üeso,26

Villqfronco de Oriq



DE MANUFACTURA C U C H I L L E RFIIAN A

J u l i c nG o e n c s o Tel茅fono,17贸

DEORllt VILIAFRANCA

J, ilI,LAlIRl{AEA1 - E J l D o s FARM ACIA y !oborolorio de Andlisis

-lT

6^,ili, t tl l t de La \-,uelLa 8 0, TELEFONO

V i l l o f r o n cdoe O r i o

Villofroncq de Oriq


l

frfCItel Zuhi zarreta

@_*--ffi

l;ervtcto a la carta ñ

_

t

.

I

Hobifocionescon oguq corriente TEIEFONO, Z2

VILLAFRANCA

DE ORIA

: i

:

\

.

1

t

.l ,:-*)\ AJLI tet I A

li

ct (

ffiteSui

VICFNTE GONZATEZ

rHffii rfi'lli¡'r|mílMtmñtnsilmtñr ¡ r

|

¡

Novedodes eR poñerío

Uhromqrinos finos

r¡tarraT lrrart

'iF'

Comisoso rnedida V i l l a fra n ca d e Ori a

Ur doneto,3é


Lj [tra m ¡a f l n o s ,

A l m c ¡ c é nd e V i n o s

i y F r u t e: f l a I\4ence r h

ol por rfioyor Y menor rail¡¡lt rrir¡t at

ta?

al aa

ll ¡l ¡a tl

út

{|

}

ü

'/oté h"lurLi iiii ( c-'/ /

/ ¡

i./

t

L r '

I

n : !

Itr

rrl¡llrr iaairt

r/

3E tt r¡

i;

:i E¡ Oe Onla P VILLAFRANCA

B er n c lb é R or n er ü ¡a at a¡

ta

Morío, 19 ColleSontcr

DAE O R I A VITLAFRANC


ynüiillnüilülliilillfrfinmllñ!linlirMurltÍrtfrttlrlütlllflrltftflfirtíiitÍmfmñiifrlf|lfiwt]ttl

GmMpAluíA Autr¡uAR nE FERR0TAmRTLF E |I E FÁgn¡caDE vG MATERIAT fvtt{ | trñl,lr|. FERRovtARto FE¡\I\\/ Y lt{ rt{Ltr\l\"{

E

F E

BEAsAIN

I

( G u ¡ i p ú z c o a )= I -l '' j

I

,.:'i

f

f

i

f o r m a d o- F p - ' o r u n a u t o m o t o r y d o s r e m o l q u e esl Jpqar rqa ¡ ql va¡ C . r A .M Y .1Z ,1 ., 4 A . . E

hlrmunirfrrrrullrnirairarp¡rrruaurtrrrruiuaurururraulrlrrarurrJrrinuirurr[lr!frrrr

l

l

3 ! r


(-----7'| '

li :l r, t

1

l

t ; l

- t l .-:l

!

l ¡

' : . 1

l j

i '

,i 1 .

:

PAS TSTAfVI

L

r ' l

DEL

l

N/lTRCADO Por losé t. Oarmendia (I4endigar)

l l

'1.

Uno excepciónseñoloporo los miércoles,el reglomentovilos comerciontes o"nt"-'qr"-Á¿ico el hororio que deben resp_etor operociones' y fin de-sus principio ol tioiiot'ente, Por estofocultod, los díos de mercodo,obren susp.uertcscon dos horosde onfeloción,los comerciosque existenen Vlllotronco. Y es lo primero que sorPrendeol curioso observodoreste modrugorton temPronero. Esiehechoincompotiblecon lq odoroción o Morfeo' no es o mds modrugonlos u*.tuiiu-o';;1; i"¿iéé""i del pueblo..Tonto con rótulos de outocors db oquellos É;;iá'"' ;|; h;o|-up;d; Alovo..y Novorro, de de'pueb.los o io órórinciq iH;;;, medio "il.;'J" moñono' lo de ocho poro lo's ü;;;;;;'ü"á o"it¿'lÍu*n. Io interrumpiendo t'lq Plozo cubierto, ü;;'-;ü;ü;;-f;";tá con impociencio su. que rnuestron lir."l"ii¿j" cie otros vehícu.los en m o l e s t obso c i n o z o sh, q c i e n d os u d o ro l o s g u o r d t o sm u n l c l p o l e s e n c o n f r a sr o l u c i ó nq u e n o h o l l o n .


Y mds socrificio todovío concedemoso los que en sus destemplodoscorosrefleionlo molestioe incómodo ñoche del lorgo -io vioie y en un tren mixto, de esos que extroño llegue,.. . o horo puntuol. *** Lq onimoción coinienzo mds torde. Cuondo lleqon los neléctricos,oscendentes y descendentes evocuondoferionles,que confundidoscon los arribodosen outocorsy otros medios de'locomoción,invodenlo PiozoCentroly se lonzon por todo lq villo. En lo oglomerociónde lo moñono predomiriolo muier.Sí,es uno concentroción de géneromós opropiqdoo los .conoéimientos femeninos. Loshombres...obundontodo el dío, sobretodo en losfondos y tobernos.No son ton económicoscomo lo muier.lrdn,sqliendo c| esceno. -

* * *

Todo expositorde género poro lo vento, no poro lo publicidod como en los grondes exposiciones colonioles,nocionoles e internocionoles, tiene reseryodosu pobellórr coriespondiente según lo nqturqlezqdel género, su origen u obieto o que estd destinodo. Los hoy exclusivosporo género homogéneo;los soporfoles del Ayunfomiento, lo ColleGoitio, Euskol-Errio, Ordicio, Plozqde Goen, ek., respeclivomente,poro el queso, oves, gonodo cerdol y vocuno. En el interiorde lq Plozo Cubiertoy en sus mdrgenesloteroles,lo expuestoes complefomenteheterogéneo,y e; lo Plozo Gorogorzoexistelo porticuloridodde que lo heterogéneoconstituye lo distinciónconcretodel onimol,gonodo lonor, cobrío, cobollor,.osnol,etc.,yo.que.en el sentido sbstroctoformo homogeneidqdol perfenecer lo ollí reunidool ser de noturolezoirrociorü|. Aún estondoel géneroousente,se reolizon operocionesimportontes.Son los comisionistos, corredores,vioiontes,que buscon ol clientede los puebloslimítrofesen lo sesuridod pleno de hollorlo cómodomenteen estovillo, sin necesidodde desplozorseo sus puntoso residenciosrespectivos. *** No hoy precio fiio, no puede hober. Tomo el mercodo corócter de Bolso. Por lo tonto los cofizocionesbursótilesde sus operociones estóninfluenciodos por el meconismode lo oferto y demondo.


Quiz<Íson oquéllos que en lq últimq romerío comorcqlse conocieron,se ogrodoron y correspondiéndose ol hoblqr el lenguoie mudo de los oios...sintieronlos primeros polpitocionesdel omor. Allí lestenemosestocionodos en olgún contón;con uno ingenuidod que descubresuspensomientos,-y se observolo hobilidid corocterísticq de lo muier que hoce preceder ol hombre... que olvido, que por nqfurolezq'corresponde o él io iniciotivo. Estónefectuondoel prólogo de susrelqcionesomorosqs/y o ciertotiempo lesveremosen ef epílogode los mismos,yo con unq noturolidqdrecorriendotiendosy préporondoel qrreo. * * * Simbólicos, inofensivos encierrosimprovisoel qonodo que hq venido ol mercodocon un gmo y se vo con otro, ion los oporotosos <espontds> que.origino el ruído de olgún outocor u otro v e h t c u l od e l o c o m o c r o n . Desbordqnlo correteroo colle pcro invodir los oceros dest i n o d o s . . .q l o s q u e i r r e m i s i b l e m e n t e i e n e nq u e r e f u q i o r s e n u n portol,si quierenevitor unq <visito>o lo Solo'deSoco-rro. * * * I

.. Sln precedentede ningún género en lo comunicociónde su l l e g o d o ,n o s < < v i s i t o np>e r i ó d i c o m e n t eo ,l g u n o s< l i c e n c i q d o se>n diversosomnistísscon el título de <carferis-tos>. <troboion>con cloroformo,puesto que lo <víctimo> ,Porece en el momentode lo operociónno siente'nipodece. se producenmds torde, cuqndo lq sencillq . . Losconsecuencios cosherose disponeq hocerefectivoel consumoreolizodo en olguno tiendo con el dinero que, o su vez, le hon producidolos frutosde su coseríoporo con él efectuorsus problemdticoscomp r o s . d eu n o s e m o n o . . . yn q h o l l o . . n . o h o l l oo l q u e l e h o r o b o d o . Lo mismoocurrecon el boserritorro,que unb vez mds,quiere contemplor lo recibido por lo vento de uno vcrco...y'billete le uerot inspeccionor mds bolsillosque cuondo no oporece el del tren en presenciodel interventor. Son momentosmuy lomentoblesporo los ncocheodos> y sentimentoleshostoporo el que los presencio,por el desconsueio de los que ton criminolmente hqn sido vícfimosde los roteros. * * * Yo.de noche, cuondo vemos solir de olgunosestoblecimientos , , de bebidos,o.olegres cosheros,con lo <témperoturo)) un poco e l e v o d o . .l.l o v i e n d oy c o n e l p c r o g u o sd e b o i ó d e l b r o z o y d e -


- r li " t i

':

I

l l , l

i

l

.:

l

. ,l . '':

l

l' , I

¡

l

I j t , t

l

I

quedomos mostrándosu optimismoen bien entonodos<irrintzis>¡. del de que serónlos últimossupervivientes lon "ilónuencimiento mercodo. p"r" nos equivocqmos.Aquellos vocos solitarios que. pe.rmone;; ooburriiss, despuésdb hober demostrodosu pocienciq loroo, horos,ocupondo el lugor que les destinorono mediq "n Gorogorio, den,ncion lq existenciodel ;;;;;;;l;Pi"-'dá ¿u"no iorronJ"ro en olguno Ioberno, exponiendopor centésimo qrqumento en uno discusióno contondo con voz -tátit vez el mismo de versos, quizá los últimos de uno lorgo ;;; ;;;; imorovisqción. "' " ¿;;i;;rá o los primeroshorqsdel dío siguienteol coserío' lq voco... si'no se olvido' llevondo - -inmediotomente correrdol rincón donde se hqllo lo sidro.y le dorá á-lo bsrrico un boión proporcionolql resecode lo noche onterior. * * * mós.Estospocosy mol <pinfodosuestompos' No prosequimos deiollesque dorón ol'lectoi unq ideq de los muchose interesontes encierrolo típicoferio de Villofronco. Villafranca, Julio de l94O


F

El llustre Ayuntomiento de la Villq de Villqfronco de Orio, siguiendo trodicionol costumbre,ho orgonizodo diversos festeios pqro los díos 24;25, 26, 21, 28 y 29 de Julio de 1940, en honor de su Excelsq pqrrono SANTA ANA, con qrreglo ol siguiente

PR00Rpmfr DIA 24 MIERGOLES Celebrqcióndel incomporobleMercodo Semonql A |as cinco de la.fardq. . Se procederó ol reporto d" ,o.orros o los fomiliospobresde lo lotolidod. A las siefe de la farde. Volteo generol de'componos y lonzomientode cohetesonunciondoel co-mienzo de los gi-ondesiiestos Poseode Gigontes y Cobezudos por los coiles de Lo villo ocompoñodosde lo bondo de tomborileros. A las nueve de la noche. Recorrercilos cclles y ploios de lo villouno

Monumentql Tomborrqdq Fqrdndolo en lo que tomorcÍnporte mds de un centenorde personqs,Bondo Municipol y seccionesde tonrborilerosy borrileós, qu"mdndose ontorchosy llevondobengolosde vorio! colores. Seguidomente y Bondo de músicq omenizordn los txistuloris uno secciónde boiloblesen el Poseode los Fueros,hosio los doce.


I

DIA 25 JUEVES

de SqntiogoApostol Festividod Patrón de España A las seis de Ia mañaha. Diono Por lo bondo de tomborilerosy goiteros. A las nueve. Lo Bonds Municipol,con Giqontes y Cobezudos, recorrerdlo pobloción onunciondo lo grindioso' festividod

det dío. y Clorines,eiecuiondo el <ALKETE A (asdiez. LosJuglores oto o losAutoridodes SONUA,ocompoñordn

MISAMAYOR SOLEMNE que tendró lugor en lo Porroquioy en lo que el coro contor<Ílo SegundoPontificolde Perossi

A las oncey rnedia. GRAN

CONCIERTO

en lo PlqzoCubierio,o corgo de lo notobleBqndo Municipol de lo villo, dirigido por'D. Joié t. Gurruchogq' que eiecutordel siguienteprogromo: ' Posodoble. l.o Puenteqreos... ....Schubert ..''...Overturo".. 2." Rosqmundo.,.. 3 . " M i n u e t o. . . . . . . " 'Mozort B o i l ed e l s i g l oX V l l l .. . ' . . H o y q d 4." Serenqtq . . . . S o t o u l lyo V e r t .. 5 . " L o l e y e n d cdl e l b e s o . . . . . . . . . S e l e c c i.ó. n Los dulzoinereros, txistuloris y bondo A las dos de Ia farde. l l u s t r eA y u n t o m i e n t o o l o E s t o c i ó n d e l o l m u n i c i'q pol ocompoñordn

recibii o lo FORMIDABTE BANDA MltlTAR DE Norte GUARNICION EN PAMPLONIA,compuestode 50 profesores, los que hordn su entrodotriunfolen lo villq eiecutondovibrontes mqrchos. A las cuafro. Tódss los bondos con los Gigontesy Cobezudos recorrerdnlos collesde lo villo olegrondool vecindorio. A las cuafro y media. Grondes portidosde peloto o mono en el FrontónBeti-Aloy: ¡1,

ONAINDIA

Y

CORTABITARTE

CONTRA

ATANO

VII Y

ATANO

IV


I

Hobrd segundo portido que se onunciqró oportunomente De cinco a ocho. Lo bondo municipoly tomborilerosolternondo,'hordnlos deliciosde lo luventudeieiutondolo mdsselecto de su repertorio. A las ocho v media.

GRAN

KALEGIRA

omenizodo por'todos los bon.dos A las nueve de la noche. lluminocionesy músicq o todo poslo o corgo de lo formidobleBsndo Militor- que eiecutord lo m<Ísescogidoy moderno de su músico boiloble, hósto medio noche.

EmociononR t ee t r e t o Militor poro dor fin o lo fiesfode estedío.

DIA 26 VIERNES

FESTIVIDAD DE SANTAANA Patrona de esta villa A las seis de Ia mañana. Diono por los bondosde tomborileros y goiteros. A'lis siefe. Grqn diono militorpor lo bondo de Pqmplono. A las nueve. LosBondosmilitor'y munícipol onuncioidn ol vecindorio lo festividoddel díq. Pqseo'de Gigüntesy Cobezudos. A las diez. El lltre. Ayunfomienfo,ocomóoñodo de los tomborilerosy clorinesql son del <ALKATESONUA, ocudird o lo

SOLEMNE MISA MAYOR que tendrd lugor en lo Porroquiode lo Asuncióny en lo que celebrord'porvez primeroel SontoSocrificiode lo-Miso el' ioven presbítero,D. Epifonio Gqrmendio Mendizribol, hiio de' ésto villo, osistidode su podrino eclesidsticoD. Eusebio Gbrmendio, pdrroco de Lezo e hiio iombién de Villofronco. PredicorcÍei <errikosheme> D. Leonordo Urteogg, y el coro porroquiol interpretord lo gron miso <MoterInmoculoto>o cüolró y cinco voces mixlos,originol de D. José [. Gurruchogo.



s p e c t i v oO U G I

rpto lo Plaza 'renocon e .

' ü* c i o d e

l u m e n t oo l o s

',rii r:¡,;i:i ; :i] ,.;.1

rtires de

{''.,;t ii' :;-i

Cruz ado

;i;ü tl.

,r

. .' ; ' l l


el

lo Bondo Militor eiecutoró En e[ momentode lo Elevoción' Him-noNocionol' r^ lo grondioso oe lo Miso tendrd lugor Seguidomente

*'i'"i¡:i SA¡{TA D[ PRÜCISIÜ\I omenizodoPor todos los

i

bondos'

I

it t

:#

Bffi

;-r .,'W"; fp;

A lasdocedetmediodía' 6RAN

CONCIERTO Militor

B.ond.o o corg? d" 11 notobilísimo el sieiecuioró qr" en lo PlozoCubierto, D' Jooqutn Sáit"f, moestro el iiriüá" ó.r guienteProgromq: I.o Lq Perlo d,el Océono

:::. :::'i;;1'{1ii:?ffi'"x,;'É:3.i';"":' a::*A'i:lil:::::::: .: usondizoso ii i:. ur*lf,l;;:::::::::::::F:ll::l?"L"':::

goiieros f?d:t-lls bondoscon los de lo collei A lascuatro de Ia tarde' los '"toñltJn y Gigonteli"blt""do'' v txistuloris rio"

íiir.i"ljigi;Á¿oátvecindo


i t

,! Ias cuafro y media.

portidos de peloío o mcrno " "

.Grondes en el FrontónBeri-Atoy, conlosiig;iá;i"i ;bi;";ü;:;,

Chiquitode lroeto y Mondrogonés CONTRA

Ubillo I y Cf-riguitode Molloviq Hobrd un segundoportido que se qnunciord. De cinco ¿i ocho. Los bqndos municipol y tombor.ilerosorternordnen lo PlozoCubiertocon selectos'bo¡lábi"r. A las ocho y média.

MONUMENTAL KALEGIRA por todos los bondos(típicode lo villol. De nueve a media.lqqhe. Lo bqñdo militor hor<Í uno de_ mosfrociónde su formidobleconiunto,ejecutonJo''¡.üo-"n .ont i d o dy c o l i d o d . A'las diez de la n.oche. En lo plozo de Gorogorzo, se que_ mord uno preciosocolecciónde

FUEGOS

ARTIFICIALES

preporod^os por el ocreditodo pirotécnicoD. Anger sónz, de Zarogozcr.Antes y duronte los infermediosse hord üno á",nZstrácion de tuegosoéreosde diversoscloses. Segundoy emociononte

RET RETA

M ILITAR

poro dor fin o lo fiesto de estedío.

DIA 27 SABADO

A las seis de la mañana Diono por los txisruroris '- v qoiteros. A las siete. Alegre dionq por lo'bondo miLitor. / v-"' A ,,¡ las 9ch9 ), media.. Lo bándo de iuglores ocompoñoró ol lltre.Ayuntomienfo.ycofrodessolientesde-ls cofrodío'de Sonto Ano o lq Miso de desped.ido.poseo de 'Gigontesy cobezudos ocompoñodospor todos los bqndqs.


Miso de los nuelugor,loTrodicionol A lasnueve' Tend.ró en l q meningreson cosoooiáuionieel.oño'q.ue vos Cofrodes, outoridodes' Cofrodío'ní-tliá áiittirón los cionodo -A las'once'

TrqdicionolAurreskude Sqntoneros

todosloscosodos quetomorón"Porte -Á-iá" en "" el L"#ll1|"33;.,"rro doce. En el Pqseode los Fuer "

progromo' elsisuiente q* eiecutord uonao'üir¡tái'

l.o.Tricolor 2.o Amor Bruio-^'

-

. : . ill. ré'"óo'dJto sinfonio *lY'"u 'ü"'l?j:l::T,. : : : Ll'tl'u""' 91"""'lu': Á,o;,o. li

I

l ,

l

l

l

l

,

.

.#s;:;io

tl

{

Todoslos bondoscon lbs OiSt:j A lasc.uafrode Ia farde.' 'áii"t d" lo villo olesrond tesy Cobezrdo''"'áiá;¿;l;'

;iij:";

o DE PELoTA uqi\o¡, medla,-^G^ll}iARTrDo oportunomeRte' que.seonunciordn "piáá

bosede combtnoclones en I" De cinco a ocho'. boilobles txistu' bondq """Á)á"Y ocho Y medía' Tercero

Cubierto por lo

T ¡PICA KALEGIRA

* '¡ty"li '* E:]','"T"':ii:¿unoche'L:l::d' militor tlufflil espléndidomente estord Kioskode la Plqzo-óubi"'to'.que

H

i"É"J ^ |ii IozoGorogorzo'sequemoró :' ;!'¡ Jl; u3 I rlz i:. colección de

ul¡toto fo tág'u"n"dá'

FUEGOSARTIFICIA'LES

demostroción conlo mism-o o¡rte1!31 l etc' de lo mismocosoque.el-dío Trocos' novedod' Últimá de fuegosuo'ooo'IiiJ'toniot;o

u¡u..oni" Tercero -f.f,l"* 5 JA^S l=L'llSS

DIA 28 DOMINGO

en díos onferiores' Por lo moñono dio.noscomo pPi bondo militor' 1' A lassiefe' Pü;;;,diono y municipol' b";;;;;ilitor los por A iasnueve' Pqsocolles


A las diez.

SOLEMNEMISA MAYOR contondoel coro porroquiolls de Goicoecheo. A las doce. Y en el Poseode los Fueros,formidoble

CONCIERTO DE AUDICION por lo bqndgmilitordirigido,como en díos onteriores,por el moestro D. Jooquin.Sonlos, con orreglool siguientepioi¡roro, l.o El Tqmborde Grsnqderos . Morchq R .C h o p í p. Soroz<Íbol Fontosío - de Rosqs. ?.1 lq del Monoio Sinfoníq 9.: !.'_Sinfonío Soinf-Soens 4.o Lq Revolfosq Fontosío 'SrJiol' R.ah;;a 5.o Noblezq Obligo RopsodioVosco-ñovqrro. . A las cuafro de Ia farde. Los goiteros, tomborileros, bon-

dos.militory municipoly Gigontes/ Cobeiudos,recorüi¿n lo pobloción. , I 4" 9u1fro / lnediq. Grondesportidosde peloto, o bose

o e r o s t g u t e n f ec o m b t n o c t o n :

ECHAVE IV V URCELAY CONTRA

RUBIO Y ALTUNA De cinco a ocho. Lo bondo municipololternondocon los txistuloris eiecutoróescogidosboilobles. A las ocho y media. Ultimoy formidoble

KALEGIRA qmenizodopor todos los bondos. De nueve a media noche. Lo incomporoble bondo militor horó un derrochede eiecución.de músicováriodo u rno¿ároo. "A las diez. Se corrercÍel cldsico o "ZEZEñZUSKO> toro de fuego.

U l ti mqe mo ci o n o n t"R E T R E TA

MITITAR

p o r i o b o n d od e P o m p l o n o .

DIA 29 LUNES

Díq dedicodoq solqzy esporcimiento de los niños. A las siefe de Ia mananá. Diqno por lo bondo militor.


q formidoble bondo militorde A las nueve- Despedido lq Pomplono. + ,. . - -.r-..--^-L.. infontil' in, ' I A las once lrodicionol <ru.rresku los cososde lq

Por Ia rarde. iffiü;;iüü;'"n-tó¿o'

villo,por lo bondode tomborlleros' rreros y"i ;;¡; ó",puiot"t' bqilesregionoles'co testelos Diversos etc' etc' de slobos' lon,zomiento p"d""ti;¿;"p;;iii;;'dé pétoto' álternqndocon el De nueve u ooi"u.'-li.Éqlá" municipol

enlot'"" uoilout"s ¡^¡'í"iá*ioi¿ r?!:,llr,u".

Villafranca de Oria, /ulio de 1940'

NOTAS esio villo' oniver:::1"- d" lo liberoción de E[ dío primero de Agosto' ctr.orto

';i g::t Iüi éio'o" q':por rónaiu"" o'-J 1 ," c"l"bro' H i" l$i;i: JuYi fl'; responso un ál i"tunt"tio dondese rezoró ""i

1l:i:-r:t

os' i g u i e n d o l g n o c i o 'P, " { : : n d " G u i p ú z c oqmenlzooo E l d í o d e l o f e s t i v i d qd e S o n los Fueros' de Poseo el en trodicionol,noi'?"'otu'iá costumbre tomborileros' ;:',:i; b;;üüe músiioY octosde'l'Ayunestoróexpuestl'ln"l solón de p o r .l o s de.fiestos díos Durontelos lóvenes: p i n t u r oy d i b u ¡ o , , o r e s e n t o d ode Lozcono y t o m i e n t ou n o e x p o s r . c r o ñ - J e Gorrochotegui, n.j*rotdb Don LuisQuilez,a" v,r,oirJi.é'áon í;; ü;;;"bé ÓYorzdbol,de Oloverrío'


Por no contorcon fecho.ribrero unión verocipédicoEspoñoro se oprozo esteoño lo rrodicionqrpruebocicrisroque todái ros ;;;r"É;; p-oinurro, pofronoles. "ñó; Y , p o rl o . t o n t o , t e n d rl uó g, o r . e r1 8 d e A g o s t op r ó x i m ou n o extroordinorio pruebo,motivondoto cetebioción de otsunósf"itá¡oi-óigon;)J¿ál'il,i'Á. 'o. f. ChopelGorri U. C, con orr"gio át;g;lÉ;i;-

PROGRAMA !t

It

It

r 8 AGOSTOr940

Fiesta delA.ll,T.Ghapel-0orri [f,G, A las seis de la mañana. pontesen lo

Solido de los corredoresportici-

"XVll Pruebo Villofronco, Compeonqto R e g i o n o ln ú m . 4 - G u i p ú z c o o - N o v o r r o qug fgcgfrer<in el siguienteitinerorio:

VILLAFRANCA, lsosóndo, Legorreto, Alegrío, Toloso,,

lruro, Villobono, Andooin,urniero.Hernoni,.sán séuoriiái,'ü¿;i"; úirrá¡onol'irrro, 4,ia-.rin, Toloso,Choromolpooele¡á), Liz;rr.,,;ü¡í.;;Iiito, Berelu, Lecumberri, lrurzun, Erice,PAMpLONAtiontroti'¡ii.é,lil.rr",i;h;;;"", Huorre.Aroquil, Arbizu, Echorri Aiono., d"."¡¿.;-,itr;ri"-n]i"nrroruo, rdiozdbor,Locunzo, Beosoin, VILLAFRANCA (Mero).on ,n r.".orri¿ó-¿é Zó5k*r. A las diez.

SOLEMNE MISAMAYOR :lj.yÍ"gio pofftvo.

de los Coídospertenecientes o esto AgrupociónDe_

A la una de la fa,r!p.., . LlSg.".+.de los corredoresporficipon_ tesen Io XVIIPRUEBA VILLAFRANCA. - .A lqs lres y media.dela farde. Reportode premiosen el Solónde lo Coiq Consistoriol A las óuafro y media.

GrondesPortidosde pelotqq mono queJedqrdno conocer_en progromosespecioles. . -De se.rsa nuevey.d9 diez-a uoa ai'n n'o"le. ---:Boirobres en lo PlozoCubierro. poílo BondoM""[ipáiLq Comisión. Hobrótrenesespecioles los díosde fiestos.


Y LA INDUSTRIA EL COMERCIO DE ORIA DE VILLAFRANCA -'Por

ij

ú I ¡ ;ll l

i

II

T

it f

I'

ll ü s { irl

losé F' Oarmendia (lvlendigar)

de hocer' Lo presenteestqdísticoque he tenido el copricho lo. importoncio y per especiolidodes' d"*uurtro numéricomente que viene-o. ser la comerciole industriolde Viíloironcode Orio' lo.susqlos de de y <Loniode lo Alto GuipÚzcoo> uno o un "árJ"¿"t" mds ímportontede lo Provincio,y que inspiró controtoción> esto esto definición literqrio de lo que represento ét"t de poblodos los "t.riar entre iifü, -H"v, Villqfroncode Orio, enclovsdq los Toloso' de v ,iu"ro del orio con su ciudod movor ;;;;;;;i; lo montoño de enloce de nudo el siendo sigue tierrosde Novorro, que se extienden y el llono, .on .otpoi cqdq vez' mós cerconos en los omplios y Arolor' Andío ol pié de lo sierro de Urboso, hoy' como enPero' horirontu,de los vqlles nqvqrroslindontes' lugor c u m p l ec o n s u m i s i ó nc i u d o d o n ol;o d e s e r i o n c e sV , illofronco distintos de de reloción,de combioy de mercodo de confluencio, Esteobietivo geogrdfico comorcosde lo que e, l"niro obligodo. o trovésdel tiempo posodo ho i"¡li"¡ que determinósu fundoción, de reloción>' vido o .onrtiui. el motivo históricode su osí Villofronco reune en sus polifonío' su de Como lc músico de su situoción'lo indus*"tir-"r'"f á"r.odo lu" "' d"t"rminonte fruto de un centrode vido econódesqrrollcrdo, trio ocusodamente o lo urbe modernocon *i.o o.tivo, y lo ogriculturoque enlszq lo vieio de lo trodición' 10 ,| 3 5

28 8 5

Almocenesde chotorro (comPro v vento). A l n ' í o c e n e s ' d ec u r t i d o s o l P o r moyor. Drooueríos X l m ó c e n e s d e e x P l o s i v o s "" ' Formocicts fi"náát de ferreteríoY ortículos de cozo H o f e l e s - F o n d o s ". . .' Restouronts Vento de heiodos.

2 'l

4 2 5 1,¡7


,|

V e n t od e b o r q u i l l o s. . . Almocenesde'lozo u ooiüánL. 5 T i e n d o sd e m e r c e r í áy r o p o . . . 1 4 A l m o c e n e sd e m u e b l e s ... . , . . . 6 > de obietos eléciricosy lómporol,... ¿ A l m o c e n e sd e l o n o s . 2 > de teiidos ol por moyor. 4 'l V e n t o o m b u l o n t ed e r o p o . . . . . . T i e n d ov e n i o d e q r m q ! . . . - . - . 1 ,| T i e n d o sv e n t o d e r e l o i e s . .. . . . T o l l e r e so r r e g l od e r e l o i e s . . . . . 5 A l m o c e n e sd e c o r b ó n Fruteríos. 9 Sidreríos. 7 V e n d e d o r eds e p e s c o d o . . . . . . . 4 A l m o c e n e sd e ' v i n o s o r p o r moyor. ó T i e n d o ds e u l t r o m o r i n o s . . . . . . . 20 Ponoderíos I Borberíos 7 P e l u q u e r í odse s e ñ o r o s . . . . , . 4 7 Sostreríos, Modistos TintorerÍos 2 Boteríos 2

I

f9tó9rofos. Llnlernenos.. Herreríos Corseterq Alboñileríos. Posteleríos

Fdbricosde muebleó,tolleresde 1? corprntenq ,l F d b r i c od e b d s c u l o s . , q u i o b ó ny p o s t o s . . . . I > o e t e l t o sy . g o s e o s o s. . 2 ) qe gomss. 2 > de chocolotes. > de cepillos. ) de hielo... ) de l.icoresy iorobes. . . > de herromientos...... > d e c o c h e sp o r o n i ñ o s . , > d e r o d i o s y r u e d o s .. . . > de cuchillós. M o n u f o c t u r od e o i z o r r s s . . . . . . F ó b r i c od e c o l o s .. > de petocos. > de ioposde woter,. . . > d e c o j o sd e c o r t ó n . . . . . 2

2 5 2 I

4 2

¿ 1

4 a 2 2 5 I 2 ,| ?

1 5 I I

TodoslosMiér'coles el mercodo S E M O N O Im ó s i m p o r t o n t ec,o n U N O C O N C U T T E N C iOON U O I d e feriontesq u e r e b o s ol o cifro

de 200,0C0 Villofrqnco de Orio, Julio de 1940


RELOdERIA,PERFUMERIA Y ULTRAMARINOS

ANTONEOBAILO MARTINEZ joyas Se arregla toda clase de relojes y

Villqfrqncq de Oriq

Seintq fVt<lrítl,ll ALMACEN

DE VIhIOS AL POR MAYOR Y MENOR LICORÉS DE TODAS MARCAS

Egnocio Aróztegui Ltlbqco (Guipúizcoa)

VILLAFRAN.ICA DE ORIA

!:t::iii:il!:::::::¡:t

ffiT ffiffffi@P O IDÍR¡TT RT E5_WffiilII R A

ñ

IT

IT

Ell

-f,

S

Goen,8-Teléfono,57

DE ORIA VILLAFRANCA

ERrA' $0T0 cARBoN BI|EffiAWENTI¡RA de llierrosv Metoles- jSt,t-":lYl"j,i*t:i",::t;T,1: Compro-Venfq de piezosde rec<rmbio'

ffItfiffH;l=";;;;¿;i;; C o l l eN u e v o ,5

v"nto

VILLAFRANCADE ORIA


Almacén de Quincalla'y Mercería y menor al pormaytir Especialidad en Medias, Galeetines e Hilosde las mejores marcas, Almacén dePielesy Curtidos

Y Sucesor de la

Viudq de C. de lc e u*est-s Calle Marqués deArgüeso Teléfono, 28 Villafranca de Onia

Pedro Esnaola f"sb-rss:: 4s-:.hls' Villqfroncsde Orio

LINTERNERIA, PINTIJRA Y PAPHLES PINTADOS

N ezóbgl Mend¡zóbol Urdom'etcl,4l





FARMACIA ¡" "JAUREG[.' ANÁLISIS BACTERIOLOGIA: Esputos,Pus, Secréciones, y Líquidos poiológicos.

_

ULTRAMICROSCOPIA SEROLOGIA:Reocoionésde deivigción de complemento, Aglutinociones. - Lejías Análisis alimenticios.

ORINA: Anólisis y completos. simples SANGRE' Uremio, Uricemio, Glicemio; Constontes, etc.p.H,.Reserva alcalina :

Moterios fecoles -

,/l

Leche - Aguo

futronís Ber,roeta del finodoMARCIAL BERROETA

FABRICA

D E AGUARDItrNTES

LIcORES Y JARABES

FINOS

VILLAFRANCA DE.ORIA


ri ti;i¡ :¿ . 1 1 . *

l¿. I,¡


Venta y Reparación de Bicicletas Represenlonteexclusivopqro Espoñode los cuodros (CHIORDA> Y <OSCAR EG6> Surtidos de ortículos espetioles poro corredores

R¡CARDO AAONTERO C o l l eU r d o n e f o

VILLAFRANCA DE CRIA

Wsruda defijsahia$a Wr,Ei¡

CereaNes al por Mayor Abonos y Transportes TELEFONO 1 5, - 4 3

VILLAFRANCA DE ORIA

pednodmss?G¡co Compra y Venta de €anado Teléfono,15-99 - VITLAFRANCA DE ORIA


{i

DETEJIDOS COMERCIO

lJNAilt¡E AIITOI{IO PRECIO FlJo: -

Villofrqnco de Oriq

OANO B A N C OG U I P USANZ CSEBASTIAN Fundado en 1899

SUCURSALES C' del Bonco!.9!sp9.1o'-2 Peñolver,-S-BI.LBAO: de Conde Avenido MADRID:

cEsroN4, nres41ry. o^DEVA,,EIBAR, ,ric-o ÁñloÁtñ; JÁZeorlÁ,¡,Á7prirln, Mo NDRAGo N,S-qIsl9.Q, eí I nenÑnNt,.a I. u-iJ, eñr r nn¡ |áÁil F"u DFL-{5. l4gA,r.ri-lRETIqBTA' oñ¡'iÉ;óVnüuñ, pLÁcÉÑcrÁ .4RM4q,. ZARAUZ, viILAFRANcA, vrnb-nnÁ idió'sÁ, .vlL!A.qo\¡i, I 5'dÉéünX, -Y 9 ZUMAYA ZUMARRAGA, _

Cuentoscorrienteso lo visto L i b r e t odse o h o r r o . . . . . ' . ' '

¿

lo

o ll eon". o imposiciones Plozos 2olo f f n , u ¡ ,m e s e s . . Z ' . 'znto o ñ o . . . n , n ll

en Eítos intereSesson los mdximos que pueden_obonorse o lo cli.entelo, Conse¡"' Supe,rior Boncorio, de observoncio ,¡rtiii"'no"ñ;;i.l;i;-poi"t g e n e r o ly o b l i g o t o r i op o r o t o d o l o B o n c o . o p e r o n t e '

Ét'AANICOGUIpt ZCOANO reolizotodo closede operociones de Bonco,BolsoY Combio 'olhoios,doCoiosfuertesde olquiler propiospgro guordor efc. volores, cumentos,


Andsnegui talzado$

It/oyor, 21

Viflqfrqnco de Oriq

más haratus? ¿Los iilÚl ymás mejores medernos? ¿Lus ¡$l!

Andolle$rli tañzad$$ 'Tomás

Pedro Lqrc 1f,C.' A y e r b e F a b r ic a ' a

oe

^

tf ornas

Alrnocénde Muebles Lonosy Pieles

¡ii¡!i¡!!ii¡:iii!¡!¡i!!!i¡¡ti!iii¡ii!!ii:!i¡:!i¡ 1 5, 3 TELEFONO

Urdoneto, 22

Teléfonq, I2i

de'0ria Villafranca llillafratlca de0ria


D o m i n g oP 茅r s z Guarn icionef铆a Y Cal zado Correas Para transm isi贸n Toldos para camigngs Y todo lo concerniente al ramo -

VILLAFRANCA

DE

ORIA

Nicol贸s ---r- --= f qtqzfGnogq

-oDoNTotoco: Dentaduras fijas de oro y platinosis Vill<lfrqncq de Oriq


Q,;{;,*, ?./,1,1,o^¿n TJé{e",,tts

-U;llod"n,,ol" C"io


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.