ORDIZIA 1941 Jaiak / Fiestas

Page 1

DE VtLLmFRmmCm qr^*/,'

7;uotnn/u


Sociedqd Anónimq de SEGUROS DomicilioSociol: AvenidoJoséAntonio,39

MADRID Seguro INCENDIOS-ROBOS' de ouiomó' individuol-Seguro - Seguros viles-TRANSPORTES vido, etc. Acci.dentesen el eiercicio de lo profesióny colectivido privodo-Seguro vb contro los occidentesdel troboio- Segurosde corros, motociclelos,bicicietos,etc'

en Guipúzcoo: Sub-Directores

AGOTE Y SASETA Elcono,4- 4.o -

'leléÍ,12'8'72

deflriay $uzona entlillafranca Agencia José FrqnciscoGormendiq PASEO

DE LOS

FU,EROS, 1

Muy ' Sr. mío: Como ogenie de Segurosde lo Sociedod tengo el-honor de dirigirme Anónimo<LUCERÓ, poro todo género o Vd. ofreciéndolemis servicios de operocionesde este corócter, de los cuoles le hoqo uno liqero referencio. ol morqen No necésitosignificorleque he de procuror en todo momento,en poner todos los me' dios que redundenen beneficiodel meiorservicio v mós ocertodocumplimientode: todos los oblique de tolesoperociones se deriven. bociones Con tol motivoy no dudondoverme fo' oprovecho lo vorecidocon sus grotos'órdenes; -ofrecerme incondicionolmente oportunjdodporo y quedor de Vd. otentos. s. q. e. s. m.

José Francisco Oarmendia

L

u

C E R


ffi,

lll

l

r

¡

2

.

l o l l e rM e c o n l c o

de moquinor iqc o n e s P e c l o l l o o o e n m o t o i á id " - é * p t o l i ¿ o C o nstru cci óyn R e p o ro ci ón l .

|

|

tsCtsM@RR ESTTffiBRM , plezos do recqrnbioporo los misrnos n"po*.ian de AutJmóviles Grqn surtido sn

C a l t e U r d a n et a - T e l é f o no , 1 F . - 5 7

VILLAFRANCÁ oe ORIA

Buenaventura

Prtfutttí¡V.Ultramarinos Reloiería,

Antonio Bailo Se orreglo todo closede ReloiesY JoYos Santa

Marfa, 11

V I L L A F R A N CDAE

'ORIA

:*soTo

CARBONER,IA Compro-Ventode Hierros Y Metoles Se compro todo close de Automóviles vieios dispuestosporo chotorro Vento de Piezbsde recombio, bollestos,eic.

al' deVinos Almacnru y Menor porMayor

h@m@ct@ @R'@AlrB@

UMB@Cf

VII.LAFRANCADE ORIA 5 - Vll"LAFfiAl{tA l'lueva,


\

FMRMMCUM Y TABORATORIO DE . ANlALlsls

TINTORERIA AMERICANA HIJOS.DE L. CREHUET 8," delaEstación Mayor- Fábrica: Despacho: Plaza.

Teléfono,4l VILLAFRANCA DE ORIA :ii::+:ll.i.\i:tii:.¡:lí+tiii2¡ti!.ii¡:í!':z¡ti:.|::¡ r¡i!:::li.!.'+rii?:::Í:..-..'¿ri:i.'4.tt!.'.!rlii:!:¡i:.'.r: ':!¡:i::jÍ'it:jr¡!i:j;¡¡¡litziili::iiiiit!::i:ti;ltttialit i¿ii..!a!it:ii:it.ia¡it.,aiir.i'.¡t..,

Lirnpiezo'enseco - lutos en 8 horos

C. Cortqbqrriq 22 TELEFONO,

de V¡llofronco

Tintesen todos los colores con procedimientos modernos.

. ECÍI|\|OMIA PRONTITUD : E$MERfl


Rmfr@mt@ ilumm

SW@WHffi Cqrniceríq,Tocineríoy Fabrieoci ó n d e E mb u ti d o s :- : Fdbr icq de i'lielo :-: Cómqrqs Frigoríficqs :-: Exportocióno Provinciqs r

\-/

l

l5-34 ColleSontoMorío :-: Teléfono,

DEOR¡A VILTAFRANCA


ME0AI{ICO TATLER

yrlrfilllf

ilflrltllilmil|lllililll

F^

r

ilüll1g¡llffi¡lttlultmn**nl

¡. I

Expósito EDtmingo

DE AUTOMOVILES REPARACION Y MAQUINARIA í oe c ó n i c oF-o b r i c o c i ó n 'Id e n C o r p i n t e rm

tI

I.

E P::'::".*:':l'i^'"I 3:::::'"1 I ntl$, Churruca'rl Urdoneto,27

de0ria E vILLAFRANcA DE oRlA Villafranca E*,a,*,n'usl u¡ru,^t,'uurlufltlrulniatl,.,lru,l..ll¡¡ll

I

I i

J

mmmuEL

@MRMEMDUR delCantábrico El meiorpessaüo PlozoMoyor - Villofroncq de Orio


----\

MERCERIA A rtícu l o sd e F o n to si oy Bisuter ío Me d i o sy C o l ce tines Qonfecciones

M. de Argüeso,7

de punto

M q n u f q c t u r q s" E D E R R A "

JoséMiguel 0rmaza Pizorro!irrompibles, Pizorrillosmonieco,Moletines elcolq.¡'es, Plumiers,Corierosescolores,Porchesis corriNeqcombinodoscon Juegode domos,

Todo clqsede troboiostbrne{os V¡LLAFRANCA DE ORIA]-----

C O M E R C I O D E TEJIDOS

A1{TO 1'| I0 lJ1l|Al{lJE V I T T A F R A N C AD E O . R I A


BMRMCffi@L de lo piel. Combote E fi co z co n tr o los enfer medodes " Supr imeel picor . E l m e d i er upciones. g ro n o s,e czem os, co méntopr efer idopor los enfer m os. desde 1923. en EsPoño P repor odo

TEJIDOS

taCuesta de Basilio

3flDAili¡r

'Villafranca

d e

Oria

de0ria Villafranca


Linte[nerla,p'¡"t"|3 V l4?"les pintados

NAáABALy MENDIZAIAL Villqfrcrncq de Orio

Urdqnetq, 4l

l|rcEltTEOlJMER$II{D 001{zAtE7 IBA1I|

dl9eñoias Peluqyeríá ONDULACION PERMANEN]

E

FINO$ PedroULTRAMARII{O$ $an Elena oRDlclA,3

Ur doneto,3ó

EN ESPECIAL1DAD

yHEIAD0$ BAROultL0S Urdoneto,38

VILLAFRANCADEORIA

Villqfrqncq de Oriq

DEonin vTLLAFRANcA


0AZTAltn0 IflCoLA$ ODTONTOLOGO

-

GMRR@GERUM

Dentodurosfiios de ORO Y,PLAT¡NOSIS

M@WL@

VITLAFRANCA NVÉNBE PEDRO.. ilEF

'

Almocénde Mueble¡ .... TANASY PTELES

-Urdoneto,22

Sqn Sebqstidn r Villofronco de Orio I

Teléfono,12.|

DEORIA VILLAFRANCA


MARIA.R.A G U I R R DENTยกST CONSULTAS: r

ยก

.

Deosoln

Vยกllofronc


BAilG0 0lJtPl|ZG0Ail0 i F u n d o d oe n 1 8 9 9

SAN SEBASTIAN

SUCURSALES Modrid: Avenido Conde de Peñolver,S-Bilbqo: C. del Boncode Espoño, 2; Andooin,¡ Azcoitio,Azpeilio, Beosoin,Cestono, ¡ Devo, Eibor, Elgoibor, uenterrobío, ¡ Hernoni,j lrún,Mondrogón,Motrico, Oñote, Oyorzun, Plocencio de losArmos,Poso-. ies,¡ Renterío, ¡ Seguro,Toloso.Vergoro,Villobonq ¡Viffofronca¡ Zorovz, Zumdrrogo,y )Zvmoyo. €l corrientes o lo visto r/¡ o/o libretosde ohorro. . . .29lo

plaros Bonoso lmposicionesa A s e i sm e s e s. . . . ,

. 2olo

A ü n o ñ o .. . . . , . 2 t l " o l o

Eslos iotereses son los móximos que pueden obonorse o lo clientelo. en virtud de normo dictodo por el Conseio Superior Boncoiio, de observoncio generol y obligotorio poro todo lo Bonco operonf€.

CAJAS FUERTES DE ALQUILER propiosporo guordor olhóios,docurÍrcnlos, voloies, ete,

PEREU y Calzado 0uarnicionería paratransmisión Correas paracamiones y Toldos todolo concerniente-al ramo.

: ELBANCOGUIPUZCOANO reolizotodoclosedel j

operocionesde Bonco, Bolso y Combio.

D@mum@@

.:

IJILLAFRAilGA DE{}R]A


S E R V I C I O A LA CARTA HABITACIONES CON A G U AC O R R I E N T E TELEFONO, 72

UILTAFRAIICA DE ORIA


Ayuntomiento de estovillqde V¡llofiqnco de El llustre O r i o ,s i g u i e n d ot r o d i c i o n ocl o s t u m b r eh,o o r g o n i z o d o festeiosporo los díos 24, 25, 2 6 , 2 7 y 2 8 d e diversos U==l Julioy l.' de Agostode 1941,en honor de su Excelsopotrono ol siguiente SANTAANA, con CIrreglo

P Rl'O@R'glm,R DIA 18

FIESTA NACIONALDIA 24

Celebr<indose estedío lo fiesto de lo ExolA las 6 de Ia farde. Reporto de socorros toción del troboio,se inougursrd en los solo- o los familiospobresde lo locolidoden lo Insnes de lo Coso Consistoriql,lo exposiciónde pecciónMunicipolde Policío. troboiosreolizodos'porlos olumnosde los cloA (as 7 de la farde. Volteo generol de ses nocturnos '1940-41de Artes y Oficios, durqnte el componosy lonzomientode cohefes,onuncioncurso do el comienzode los fiestos. Esto exposición estord obierio todos los i díos de fiestos.

Pqseode GigontesyCobezudospor loscolles de lo villo,ocompoñodosde losfxistuloris.


A las 9 de Ia noche. Recorrerd y p l o z o sd e l o v i l l o u n o

A la mlsma hora. Solidq de los corredores porticipontesen lo

FARANDOTA TAMBORRADA

CARRERACICLISTA

de tomborreros,bo- XVlll.PrueboVillofronco-Compeonoto tomondo porte secciones de Cuorrrileros,bqndo de músico,comporsos,poies, tos, orgonizodo por el Chopel Gorri U. C..y portodoresde bengolosy ontorchosque dorón pqirociñod,.r por él llustreAyuntomientode lo tolorido ol espectóculo,contineros,etc. uillo, con un recorridode Zé kil¿metrosy con A las 1O. Grandescombotesde boxeo en orreglo ol siguienteitinerorio: el FrontónBety-Aloy,tomondoporteen -unode río-ToViIlofronco-lsosondo-Legorreto-Aleg éllos,nuestroóqnvecinoel fqmoso LLORENTE. loso-lruro-Villobono-Andooiñ (vuelto),VilloboSequidomentb eo , i l e e i l u m i n o c i o n eesn e l nq-lruro-Toloso-Choromo (vueito),Toloso-AleFrontónBety-Aloy y Poseode los Fueros. - Villafronco- Zoldivio orío- Leqorreto-lsosondo iuueIts )."Vi ||of ro nco-Beosoi n-O Ioverrío- Lozcono Meto frente ol Hotel Zub"osoin-Villofronco.

D I A2 5

APO$TOL DESAII|TIAOO FE$TIUIDAD (Potrónde Espoño)

A las diez.

SolemneMiso Moyor

A las 6 de la mañana.Dionopor lo bon- o lo que osistiróel Ayuntomientoen Corporo$i ción. $:ido de tomborileros. A las once y media. Llegodode los correA las 9. Lo BondoMunicipolcon Gigon$ri dores ciclistos. pobloción. lo recorreró y t"t Cobezudos, $ii 'ürr;;;t:;¿¿;;r;;;;;¿¡,;¿:.;i:^lt;;;¿:it?;i.i;¿iiii¿;?;t;iiü;i:,i¿;i;¿;:ü;¿'iitiztiiii;;t?jiiiii¿;.ij.;lztiiiiiii


A las seisde Ia farde' Los bondos municiool v iuqlores, con Gigontes y Cobezudos' soldróno ;;;tíodñ;rán á lot outor-idodes.que lo Acode ü Üiillont" Bondq Militor ;;üii; gud?nición de en lo Plozo Cubierto, o corgo de lo notoble ¡;;; Eiército, Ju tnó"n¡"tosdel B;"¡; Muni.i[ol que dirige el-moestroGurru- ;;'ii;';;;"É.|i""át todosiuntosunoentrodo olrososmor-hogo, que eibcutoróel siguienteprogromo: interpretondo villo, lo olegre-en M i r o n d q p o s o d o b l e . . . . . . : . . . . . . . . 8 . E s p o ñ o , 1 . "i o r chos. -""-'Sequidomente, 2." D. Gil'd.e Alcqlú' FontosÍodel segundo ' P e n e l l o mucho mÚsicqen lo Plozo o p e r o . octo de lo 'Mozort por lo bondo municipolv c"b¡;t";;;""¡tááo 3.' Mü;;ü-minueto. Hgvdy xvlll" ".",":'" ;:' 3;;;;;ü, iliÉ delsislo ' " "' " ( : u r r u c h o g o tomborileros. d . " é u . " i b i l i e r q k , O v e r t u r ov o s c o ' ' J ' L ' Á' i;;lch o. Kolegiro por todos,losbondos' A las fres y media' Reportode premios o De nueve u .níiu n'oche' Lo bondo miliciPruebo lo en lot ."i*dores'porticipqntés tor. h"oi¿'uñdeiroch" de su dmplio,y moderno clisto. -"- -A repertorio de boilobles,llenondolos Intermelas cuafro de Ia farde' LqsBondosMunidios los fxistus. q A, las doce.

Grqn Concierto

.ipofi"üÁu"i¡l"i* dordnun recorrido lo UN A G R A N R E T R E T A ol vecindorio' , Viitoolegrondo doró fin o Io fiesto de estedío' A las cuafro Y media.

DIA 26 A}IA IIE $ANTA FE$TIVIIIAÍI los vqliente,s:

GRAN NOVILLADA

lidióndosecuotro novillospor de estaVilla Patrona y Jooqu¡n de Renterío) i LUISTOPEZ(Chiquito A las seis de Ia mañana' Diono por lo cuodrláé ict noso, ton ius correspondientes se bondo de iuglores. q ii*,iuvot hetollesy Progromo.completo A las'oóho. Gron dionc militor corgo fiesto lo oportunomente'-Amenizoró onuncioró Burgos' de lo bondo de Ingenierosde l o B o n d oM u n i c i P o l .


1-

a-: n f

,

-

girdnen Corporoci贸o n l o l g l e s i oP o r r o q u i odl e l o A s u n c i 贸 nd o n d es e c e l e b r o r 贸u n o

lfir ri ,[[i

SolernneMisq Moyor contdndosepor el coro porrroquiol uno esco-


gido misoy en lo que ocupor<ilo Cdtedro del EspírituSontoun elocuenteorodor sogrodo. En el momentode lo Elevsción[o bqndo militorinterpretordel Himno Nocionol. A.continusciónde lo Miso tendrd luoor lo Trodicionol

PROCESION DE SANTAANA i.

de pelotoen el FronfónBeti-Aloyo bosede los combinociones siguientes: e Primerportido:

Arrien ll y Cortobitorte CONTRA

UbillolyAtonolV

o m e n i z q d op o r l o s b o n d q sm u n i c i p oyl m i l i t o r .

A las doce. GRAN CONCIERTO en 'lo PlozoCubiertopor lo BondoMilitor de lo Acodemiode Injenierosdel Eiercitode Burgos, que boio lo direcciónde su moestro Dn. Luis Arcmoyono, eiecutord el siguiente selecto progromo;

Segundoportido:

M o n d r o g o n é ys s u h i i o CONTRA

Olono y Artozo

De cínco en adelanfe. Lo bondc¡municipol olternondocon los txistuloris, se encorgord de omenizorlq PlozoCubiertocon obundointes boilqbles. A las ocho. Se correrd lq koleoiro. De'nueve a media noche. Lo Sondo miliA las cuafro de Ja farde. Todos lqs bon- tor eiecutordconfídody colidod de boilobles, dos recorreron los collesolegrondo ol vecin- qlternondocon los txistuloris. dorio. A las diez. En lo plozo de Gorogorzcrse A las cuafro y media. Grondes portidos quemorduno preciosocolecciónde I.o Mqrcho Milifqr. 2 . o K a l i u s k o , 2 . op o r t e . 3.q Quinto Sinfonio, Andonie. 4.o El C<¡serio, Foniosíq 5.o Tqnhquser; Gron Overturo

. ......Schuberi . . . .Sorozqbol ....Beethoven . , . ,Guridi . . . ,Wogner


Fuegos Artificiales del ocreditodopirotécnicoD. Angel Sonz,de Zorogozo.Antesy duronlelosintermedios se hor<Íuno demostroción de fuegosqéreosde diversoscloses. Porofinolizorlo fiestode estedío lo bondo militorinterpretord uno bonitoRETRETA.

DIA 27 ír

A.Ias ocho. Dionopor lo bondode Burgos. A las nueve. Losdos bondos de músico precedidos y Cobezudos de losGigontes dor<in un recorridoo lo pobloción. A las diez.

SolemneMiss Moyor o lo que osistirdnlos nuevoscofrodesde Sonto Ano, cosodosduronteel oño, que ingresonen lq mencionodqCofrqdío. A las once.

A tasdoce.

GRAN CONCIERTO

por lo bondomilitoren el Poseode losFueros, dirigidopor el moestroD. Luis Aromoyono, que eiecutor<Í progromo: el siguiente l.o €oriolón, Overturo. ....Beethoven 2 . o R i g o l e t f o , F o n t o s ídoe l o - O p e r o . . . . . . . V e r d i I N ol - L eM o t i n .... . . . . \ ' lNo 2-LqMori d'Ase.. . I 3." Peer-Gynt,1.o Suite\ N" 3-LoDonsed'Anitro) Grieg

(*'n?"it'"',iJ"ik;i: I ..-.Mossonet

4.o EscenosPinlorescqs 5." GronJotq de lo Dolores.

. . . . . Bretón

A las cuafro de Ia farde. Lo bondo militor y municipolrecorrerdnlos cqlles con oirosos posodobles. ,A las cuafro y media.

Grondioso ocontecimiento

coMrco-TAuRtNo PRIMERA PARTE

Se lidiord y se dord muerteo estoqueo un preTradicional Aurresku de$antaneros cioso novillo por el voliente diestro Teodoro

en el que tomordnportehombresy muieres Velqsco (Tolosonito),ocompoñodode su cuocosodos duronteel oño. drillo.

: l f . l


{ I

-{


A las ocho. Kolegiro omenizodo por to' dos los bondqs. ortistosdel tode losverdoderos Preséntoción . De nueve a media noche. Como en noreó cómico,octuondolos Chorlofs"Tonto del chesonterioreslo bondo militor obsequicrdo Euscol-BilÍerq,Chqrlot y Botones".Ameni- ü i*Ánlu¿ con su vosto repertoriode boilobles' - lo'fiestqlo bondomuniciPol. -zaró A las diez. En lo Plozo de Gorogorzo se Suiir¡aumenfe.Músicoortodopostoen lo quemoró lo segundocolecciónde SEGUNDA

PARTE

Plozo -- Cubierto. A-taitsseis de Iá arde. Grondesportidos peloto en el FrontónBeti'Aloyo bqsede los de combinociones: siguienfes Primer,portido:

Confitesy Lozcono CONTRA

EchónizHermonos Segundo portido: Losvelerqnos

i

Eceizo,y Loso C ON T R A

Iturrqldey Sotur

17"

:

Fuegos Artificiales de lo mismo coso Sonz dleZorogozo..Hociéndose lo mismoque el dío qnterior uno demostroción de fuegos oéreosdiversos.

UNA RETRETA 'por lo BohdoMilitor,dordfin o lo eiecutodo fibsto'deestedío.

DIA 28 Militor' ,A las ocho. Dionopor lo Bond.o por lo bondode A lasnueve. Posocolles tomborileros.


., . A las diez. Despedidoo lo

bondo militor rjeto Acodemio de t;s;;i";o;'áj"Eüi.¡t" ¿" guorniciónen Burqos.

A las diez

SolemneMisq Moyor

populor.olbo¡odo Por , Q tgrdg.j en todos de to viilo, pbr to b";J;;; iámbori_ con o_sistencio de los outoridodes. l::^:orot leros. piodoro uii¡iáA once. . . lgu ol cementerio A las cinco. poseode Gigontesy Cobezudos. de lo villq, donde se rezorcÍun responsoen su_ ta^s sers. Gron fei¡ü- ínfilir¡"i ut frogio de los mdrtiresde lq r ! viii".-vrv"Jv conorrestoátiisrü;ü "n pr"_ ^, _ 4 las doce. .Lo bonio' Je tqmborileros l::Ió'Beri-Atoy, gromo. e.leculordun concierto dondo o ."no-.", lo, Los ciequilos. grentggcombínocíones: ¡t^g {oskol I ioku. ¡.¿ortx¡ko Portido

\

I

de peloto:

ii,.i,i.it."r.L l.: *:i"'"tlplqdá..i¡",i,i.ill on,o,."no

';: -:r' -.": " . .l. Ánió'.no fgnacio i,; l9'1Y,?,t-',i:i-' lbarbia Txi,stutor¡qk. y Uicente náproil.;;¿1: : : : : : :üjl¡?j:i¿* Martínez4.o ; A las seisde ta

i -

c.or\TRA

rariá. 0il üti6de pe¡ota.i

AfguiñanO (padre i Rafael ehijo)contra letamendia y Jesris LaSay Eceiza Crehuet ¿." Correro de i ciirqs. ,

^ .D.enueve a doce. Boiloblespor '" lo bondo municipololiernondo."n "l-xiiir:-'

DIA I DEAGOSTO ü.oAniversario dela liberacién dela vilta, ,Pq1 la mañana. Dionopor lo Bqndode tomborileros.

A eso_horomúsicode boilobles pq- j seo de los Fueroshosrolos;ñ;;'ñ;i;. en el '- j

a doc^e.. M,Jr¡;;;i"r'"""""áo.o" i . .2u nueve el, txistu en lq plozoCubierto. ; El dio de Son lgnocioapotrónde Guipúz_ coo, hobrd romerío-en Éd;;;l;lJr-rf"ror. "l

[o Comisión

Hobrd trenesespecioles, los dios

25,26y 27.


TELEGRÁFICO SASKI-NASKI DEVILLAFRANC DEALGUNASAFEMÉRIDES ,

Desdeel oño 12ó8se llomo"Villqfrqncq osí un Decreto nr"itiá villo.Disponiéndolo X' Alfonso don del ReySobio Y desdeel oño 19]ó, poro distinguirlo Espoño19ue tom,de otros poblociones-de bién se liomonVillofronco,se le ogrego <<de Orio>. Porq el oño 1400,ero de los Pueblos ror ¡*poiioñt"i d" GuipÚzcoo,siendolloo fodoslqs reuntones mqdosu representonte importontes '1399 se ogregorono.Villofronco El oño pueblos limítrofes:Aromo, Atoun,,Be.olos y I'oldtvto' soin,Goinzo,lsosondo, .Legorreto celebrócon SeEl qño 14ó1,Villofronco, poro.orreconcordio de orrá, uno esc'rituro puestoque Villolímites, á" üü;iil;";iioi

u

Por José F' Garmendia(Mendigar)

fronco se extendío por oquel ehtonceshosto Seguro. El 3 de Junio de 1835, Zumoleco.¡¡egyi ocupó Villofronco despuésde un sltrode nuevedlos. El 24 de Febrerode 1839 dió desdeVillofrqnco unos DecretosD. CorlosV' Desde el oño V*O v duronte-.muchos oñoshubo quorniciónde fuerzoen.Villotronál Cuortel de los soldqdosen ;;. A;"d; unb cqso de lo colle SontoMorío' ,|399 se reunío el Ayuntomiento El oño Morío' Desde ontes Sonto de lqlesio en lo á*¡ir"l" de Son Bortoloméy se desconoce su'orlgen. El oño 1782se términode construirlo to' ' rre de lq octuol lglesio.


-\

El oño 1782se creóel Arcipresiozgo de Villofronco. Losordenonzosde lo Cofrodíode Sonto Ano se oproboroneloño l50g dg que pqro el oño 1529, . Hoy n_oticlg existíqlo Bosílico de Soniuon. El oño l5ll se reuníoel Ayuntomiento en lq CosoTorrede Múxico. El oño 1595comenzoron los obrosde uno cosoconceiildondese holloenclovodo lo octuql.Se incendióel qño 1794v' se '- volvió o reedificor en ]805. o construir . Porel oño 1870comenzoron lo cor¡eterogenerolque posopor lo coile Moyor. '1880 el oño. lo corretero que une ...,,Y.por" Villofronco con Novorro. .El oño l8ó5 seconstruyó lo corretero de Zoldivio;en l94l lo de LqrroiIz,queunedir_ectomente con Villofroncoo Abálcisqueto, O r e n d o i ne, t c .E l q ñ o l g 0 2 s e t e r m i ni óo . o rreterodg1!ry.mo, el oño 1917lode Alzogo y e l o ñ o 1 9 3 9l o d e G o i n z o . El oño 1880hobíoyo oquoo domicilio en Villqfrqnco. Elqño 1890sipogoboel metro cúbico,|900 o 0,55. El oño comenzólo iroidode oguos

de Urquíoy lo úhimogron obrode lo nuevo troidode oguosy el oprovechomiento de los poro el qlumbrodo, mismos seterminoron el oño 1921 costohdo cerco de 1.000.000 pesetos. Desdeel oño 1894_existe olumbrodopúblicoeléctrico en Villofronco. Hostoel oño ]80ó se enterrobonlos muertosen lo lglesio,y desdeestofechoen el cementerio de SonBortolomé. El oño 188óse bendiioel octuolcementerio,cuyocostesotisfizo'D. Froncisco Goitio. El oño lZ9l se inousuróun frontónde rebote donde qctuolmen-te est<Íenclovqdo lo Arboledo. '1894 El oño se plonforonlosdrbolesdel Poseode los Fueros. El oño 1894se inouguróel FrontónBeti-Aloy. Eloño l7ó8 existío yo motoderopúblico en Villofronco, y lo coñstrucción dei octuol comenzó el oño l8ó2. Poro dqrseuno ideo de lo vitolidqdde esto villo, horemosconstorque todos los obros de lq Estoción del Norie,inclusolos víos,lospogó íntegrqmente Villofronco, costóndolepor oquelentonces unos100.000 pts.


,|538 hobío moesirode escuelq Eloño 'oooodoconfondosmunicipoles. esuno escuelo il oRo189óseestobleció peciolde bochillery el oño l90l obtuvie' i'oneltítulode bochiller,l4 olumnosde Vien esoescuelo. froncoque estudiobon ' yo escuelode Artesy existío 1904 El oño con lo Diputoción Oficiosy subvencionobo 500 Ptos. MorisEl oño 1903llegoronlosreligiosos tos y sefundó el Colegiode SontoAno. de TorreEl qño 189ólo Exmo.Morqueso Extetoolev su hiio,Ministrode Relociones Peiú,cedieronlo Coso Torre de rio-res'del Muxicoporo escuelos Públicos. Vorios oños celebróMiso Pontificolel el oño Exmo. '1925 ArzobispoDr. Gondosegui.y se perpetüósurecuerdoconplocodesen lo lglesio cubierto Desdeel oño ló00 contobsVillofronco con Hospitql.El oño 1894posóo lq coso' iElor"ou¡ñ"o"dondesehollcioctuolmente el o r e i o .E l q ñ o . 1 9 0 2 P o l o c i Jd e D n .B e n i g nO de lo los Hermonos lleqorono Villofronóo El oño 1908comenzlronlosobros Co-ridod. del octuolHospitol.

Eloño 1283hobíoformocioenVillofronco. EI oño 1884fué nombrqdo oyudontede D. Morcelino Aguirrezobolo,el fomosocurondero Peirikillo. E l o ñ o l 5 1 2 s e i n c e n d i ót o t o l m e n t ee l lf pueblo ..1! de Villofronco. ' Lo reino Dño. Juono concedióel mercose celebro todos los miér- ;:t do semonol que ,|514. ::, coles,el oño ::! El oño 18ó9se creó el CuerPode Bom-

beros. de El oño 1877se cprobó el Reglomento los serenos Losiniciodoresde lo gron fdbrico de lo Compoñío 'de Auxilior de F. C. fueron los veciVillofroncotGoitio, Usobiogo y nos Oruetq.- El octo de lo bendiciónde lo primero piedro lo efectuóel pórroco de Villofro nco. ,|409 tienenderechosen el Desdeel qño " monte Arqlor el pueblo de Villofronco y puebloslimítrofes. Hov noticiosde que se hon reunidoen de lo Provincio esto Villo, Junlos,Generoles .|51 qños, 1538,1547, 1529, 8, 1, 15i 1502, los 155ó, I 565, 1574, 1583, I 592, 1ó01, ló.|0,

:.:. li¡


;.'i':i':1.i!!.::':i.;!il!1il{:'ii.f.it:t{:':':j.iíiii4?jil??;iff:!iil:i,l.t:Tl#lE,.tlli:{;.:-ii.1it:.,:i:}!Éii¡

1648,1781,17e9, 1823, lg1,?, -1!?9,_!93e,

I845,.l 965,1875. ^ . E l 7 d e J u l i od e l 8 Z 5J u r ól o sF u e r odse Guipúzcoo_ en Villofronco, D. C"il.iVlf. , .El,,olo187ó,D. Antonioy;;ii;; otcotde derr'tilotro.nco proporcionó en pocoshoros 4ó.UuU roctones de comidoo D.'Alfonso Xll.

i I j

qVq se olojó en esfovillq. Mqrct,ojo to c"_ m t f t v oo , V i t o r i oy n o h o l l o n d od e c o m e rs u ministróde nuevbesreqlcolde Lir"i'áó.OOO rociones. .|904 El oño se celebrqronen Villofronco unosextroordinoriqs fiestoseuscorqsque du_ r o r o n o c h . od í o sy . e n l o s . c u o l e st u é - V ¡ l t q tronco residenciqde lo Exmo.Diputoción. Urdoneto noció el oño ISOÉ,,rri¿ o ñ o . 1 5 ó 8e; l o ñ o 1 8 9 3s e l e u o n t ¿ i n M o n ; l"lo , copitoldefifipinos,uno estotuoo Urdqnei.,. elaño 1904se inougurólo ;; ;;ü villo y el oño 1891 áió S"n "rioirá 5"bárt¡;;' ;"o c q t t e . oe s t ei l u s t r eh í i o d e V i l l o f r o n c o . El oño 1920se corrió Viltoi.on.o uno correropedestreen lo que "n porticiporoni92 corredores,closificdndoielb0 v l"uá,-ltonoo todos premio. Se consideró ;;;il';._ mo lo mcÍsbrillonfeque se ¡,o "rt; .óiiiJá * rr_ poño.Dieronpremios'los Reyes, ministioi,erc.

, El oño 1?25 se inougrrO lo plozo cubier,to. . . E l o ñ o 1 9 2 5s e i n o u g u r óe l h e r m o s oo q _ lio y estondorte,regolo"delos hiiósde V¡ilotronco.en.lo Argentino,siendo óodrinosD. E u g e n r ol b o r b i oy D ñ o . M q r í o A s u n c i ó nA r _ couz. 1.2 de Agosto de 1g2gvisitoronesto ..,,81 tl vrttcr, v , ' r u , rstendo r E ¡ r ( r ( ,rogosoiodísim.os s o r llos por os o outori_ uiori_ , .l9qsqlc|olslmop

o o d e s . y . p u - e b l oe n m o s q , l o s c o d e t e so r q e n _

iiinos lnos d de e lo l q frogoto t r o o q t o osormlentol, < S o r m i e n t o o,"r¡iiür"aowarifi¡Á^-J^_ ung chomponodo,en lo Rloio cubilito y ::

qrnr nilrm oord(dJoo ubtoo vu¡ n r s u m (JL l i liiglle e co| lloo qq ouuug ee ddl i( eerroorn, -¡.^.l1^ r. i¡iaÁá bellosseñoritosde VillofroncoEl GenerolPrimode Rivero visitóvorios veces esto villo; el oño I g26 fué recibido opoteósico mente. , Estemismooño tuvo lugor uno qron fiesde .corócterpotrióiico o.rti"nJo ;;;;;;""_ tqcrones {g los pueblos limítrofes.presi_ dteron lo tiestsel Exmo. Copitón Generol, M.o.rqués de.,Coyolconriy los'gób"-ájár", m l r r o r y c t v t l ,C h o c ó ny G q r d o q u i .H o b l óe l elocuentefribuno D. Víctorprodero. .|928 El.qño se celebró uno imponente monifesiocióno Jesús Sscr;mentáiá'ion motivode lo fiestode lqs Espigos, ".r¿ü".izt;;t;;iii?;¿íii¿;;¿:ii:;ir;i¿¿;i¿ia;,;¿;¡i¿;¿:íiiii;í¿¿iir?;ia;,iiai;¿iniii;;;¿i, i;;,i:;¿;iiii¿:¿it;¿i


o e h o c h o se n t r eU z c u d u yn A g u i 単 e t o (pELLO> o c t u o n d od e i u e ze n l o c o n t i e n d d


do yl'rg_rong_entío d.e.todolo regiónvosco. .. Eloño 1932secelebró,n groñ;itin cor_ listoen el que tomoronpo*J, et Coná"a" Rodezno,D. Estebon ailÉoóy o.'rr¿áiüfino

\Jrelo.

.,, El 1 de Agostode lg3ó fué liberqdoesto et .hlércitoy rios novorros; :1'-r^ .volunto poco?,9i despuéj se constituío en esiovilloy en su cosoconsisioriol lo JuntoCorlistode éue_ rro de Guipúzcoo,presididápoi ó] Fi¿uf llzurzo, con otribucionesde y .Dipufoción d<índose en Villofroncolos 'r""rgln-i-".i0; pr¡r5-, áñposicione_s encominodos o lo vv"'-v\ de lo Provincio.

et I dg Noviembre de lg3ó se hizocor_ go el CopifcÍnAliuno,de l20 volt¡ni"ri",¿" esro.vtilo, y puebloslimítrofes, quesolíon ol rrenJeo luchorpor Diosy Espciño. , El28 de Ocfubred" lgli'-üáiu vido en ros montesde Asturios, el Jefedel Requete de Villofronco,.D. Alvoio -r;;;;;;;éirlr_ Ech"rárir'"li lZ de Enerode 1939en tói

ño, .el Copitdn de Requetes,D. Foustino Aguirre. . El oño lg38 se celebróen el solón principol de .loCosq Consisioriol, ,no-r.igno reunión de fuerzos vivos de érto uilÍ", ü to que osistierontombién,el Sr. DuquÁJ"l ln_ tontodo- hi[olde.los Sres.Morqueies de Ar_ bres. 9y"rol ,(Jrelo y oiros personolidodes, poro frolor de levontorun monumentoque perpetuelo.memorio de los ñ¿*ires Je Vi_ ttqtronco.EI ouior del proyecto es el presfi_ ' gíosoorquitecto,D. Domingo U*nu"I , 4 lgr pocosdíos de liberorselo villo. se cetebró.uno. opuestode hochos,contendieno o r o u t t n oU z c u d u ny A g u i ñ e t o . .Eloño 1939 octuó en estovillo, el compeón de lo pelotoAtqno lll. El.oño1939el Sr.-Obispode lo Diócesis, cumplimentóen Villofron.á o .u po-ro o-oro -Oá"Jtf

S.onSebosridn, ol Jefedel erioál

srmo fronco.

VILLAFRANCA, JULIO'I941.

r_


ir::l:j:i:.1.':lii1:iíjii.:i1::.i.:1:ji;: i:1.:ll.:r::.:Íjj::11::::ir:.:.:i i;.1iir

i.'.:,i',

:i:.::; : :j 11:::.: j'i:::..::':i :::ir::.::j

i;: :.;ii::j:1::-:r : :j ii l: .i i::; :t: j:¡: l¡

DEFERROGARRI G0MPAilI Al|)(ILIAR It

F A B R tcA D E

B EA S A I N

MATERIAL

FERROVIARIO

(Guipúzcoo)

I l

,i

rl ¡,1

i

I I

i

Vogón frigorífico o bogies poro "Vogones Frigoríficos,S. A."


corniceríq, Tocineríoy Fdbricqde Embuiidos

MAN UEL A R A N C E G U I Calfe Goen, I

:

-

Villafranca de Oria

CLAIJDIA 0AII{ZARAII{Ftibricode Tornillerísfinq Establecimiento de COMIDASY BEBIDAS .

Vinosy licoresdelasmejores marcas Teléfono,124

VILLAFRANCA

DE . ORIA

DE HIERRO Y LATON

JO$E MIOUE L ORMAZABA Y

CASTAÑAREg, 5. L. Teléfono, 98

UtttAFRAilCA DE0RtA


Morquésde Argüeso,2l

Villofrqnco d e Oriq

C.ALZADOS

A N D O N E G U I


VIUDADE

LARA YC.^ TO]U|A$ FABRICA DE GOMI\S Teléfono, 153

lIE0RlA UILLAFRAI{CA

Servicios Técnicos de Rqdioó ' -Reporqciones Gorontizqdos ,

P R E C T OESC O N O M I C O S -

F E R N A N D OD I A Z 3 - 1.O ECHEZARRETA,

DE ORIA VILLAFRANCA


FABRICADE MUEBLES

"o,RDfCIA,,

RICARDO |[|OI\IT

y Reparacirin Uenta dqBiciclet Surtidor[ -t-br "r*t"les poro corredores CALLEURDANETA

VILLAFRANCA DE ORIA

DBSUS LMSf Construcci贸n y Reporoci贸nde

BASCULAS Villafranca de Oria

V隆llofrqncode O,rio


i$'Fii1l'Hg.Iji$'1.ry"ff:$;lrqi.-{li:$

Almocén. de Quincolloy Merceríool por y menor :-: Especiolidod qrq_yor en Medioq Colcetinese Hilos de los meioresmorcos Almacén poñZfi-r ae rJabonesde ."tT o c a d o r y C o m ú n

Fdbricq de

cEPtrros Y BROCHAS Fobricoción Memónicq y Monuo'l

í*s¡¡rsilli*íi*ii:¡ ,:

]

RAMON M UN I T A D U B E D A

8

F A R M A C I A y loborotorio de

Anólisis

J. M, Laurnatla

Teléfsno, 29

VILLAFRANiA

Uillafranca de0ria

DE

ORIA


dt

rr I I

-

}ILDASOR CESAREO ALMACEN o, 124 Teléfon

DE

V¡NOS

AL

POR

MAYOR

VILLAFRANCADE ORIA


BAil ,ior.¡cui- EÍóHr¡i, -

COMIDAS Y BEBIDAS E'FEI&

Juqn José

4RRUABARRENA FR€NTEA LA ESTACION

VILLAFRANCA -l

Pedro Dolnaic y Yenta de0anado


Industrial Ferretería

00lBlJ Jt|A]| lll

SEBffiS]IURM

ería "ZABALE" { R L @ m s @ Panad TELEFONO,

195

de0ria 6f - Uillafranca Urdaneta,

EN ESPECIALIDAD BOLLOSBLANCOS

V Accesorios Industriales Diversos Utensilios Herram ieritas \tg';,

-cic.

IJ{íRAMARINOS V 1 SAN PEDRO,

VILLAFRANCA


F R R M M C UD Mf f i W R E @ U U

E E E E

Teléfono, 24

VILLAFRANCA

DE

ANÁLlSlS BACTERIOLOGIA: Esputos, Pus,Secreciones y Líquidos potológicos ULTRAMICROSCOPIA S E R O L O G I A :R e o c c i o n e s ' d ed e s v i o c i ó nd e c o m p l e m e n t o , A g l u t i n o c i o n eAsn. d l i s i o s l i m e n i i c i o-s .L e i í o s

I {

I I

ORINA:Andlisissimplesy completos. SANGRE: Uremio,Uricemio,Glicemio,Constontes, etc.p, H. Reservo olcolino Jugogdstrico Moteriosfecoles Leche

Francisco María Cornerciode Teiidos

..LA

CONFIANZA..

y Cerería Pastelería, Confitería HELADOS

DE MODA

Mer€eríq y Ferreterío

A n t o n i oU N A N U E

V¡llofronco de Orio

sqnro Mqrío, r0 lllLLAFRAl{GA ]lE 0RlA


DE$Al\l$EBA$TIAI{ BANGO

Federado con el Banco Hispano Americano

Sucursqlde V¡llofroncode Orio

BLL@RE Pedro 0aztañag Sostreríoy Poñer'ío

JABONERIAY PERFUMER¡A

DBJI"MRMMR ffiUD@S :

-

M o r q u éd s e A r g ü e s o , 2 6:

TELEFONO,2S

DE ORIA VITTAFRANCA. oiffi ."tffi."9,1'iti.*tij.1ig..tü..futü.ii.¡#',{ffi.*,ii.':.li¿"'tt,,:.i¡.6.. ¡í¡#¡í#' f# i,#'#Éi# í*$ ¡i.:#í¡# ¡i,¡#' DE ORIA VILLAFRANCA


i

I

I II I i

I I ยก


Novedodes en poñerío Cam isas a m edi da

de0tegui $astrería

Villafranca de Oria

-BNT

Lfi=#Hfi TRANSPORTES re Teléfo no, 57

de Muebles Fábrica

[$,I{AOLA PEDRO

VILLAFRANCA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.