ORDIZIA 1953 Jaiak / Fiestas

Page 1

:VflffimFmm CffiT @RflM /

I 5

t FIESTAS de

ffiffirntnArnn


él dlrtm dg^rt^mipnto

r

I

de Villafranrade }ria, siguienilo tradiúonalrosfumbre, ha organizado,mn Ia mlaboraciondel Eabildo Pamoquialy las entidades ílepartivas y folhloricas de Ia Villa, diyersosf'esüejos en honor de sr f,xcelsa Patrona

a-n

n

gnntn @tno to.n arreglo aI siguienüe

9 r o g r o n / l0 -.

,.

*;-


9,^23

( J U E V E S )

A losdiezdelo noche. Tendrálugar,en el Teatro Echezarela,un GRAN CONCIERTó,a curgod"

1a

/

t

.

Agrupación de CulturaMusical CORAL

SANTA

ANA

que, dirigida por el maestro D. Antonio inferpretará el siguiente prognma:

Rev.

PRMERAPABTE:Vocessolas.

l,

I

ITXASOAN ¡AY OUE ME MUERO DE SED|. MAiTASUN OÑAZEA. G A S T A L A M O T I N E R.A ... MARI DOMINGI... ITUNA.

.... p. Donostia F. AparicÍo .... Beobide ... J. M. Usandizaga . A. Rev

SEGUNDA PARTE,Acompañamiento rlepianoy armoniun. SANCTUS,a 5 corosde la MisaDucalis.L. Refice. BENEDICTUS, ) > , i,.Refice EIA, MATER,del StabatMater . A. Dvorák GRANDEERES, del Mesías ... . F. Haendel TERCERA PARTE, Conacompañamienro delosTxistularis. ERROMERIAN . . . . . : . B .I m a z MATXINTXO ... S.Esnaola GABILTZAN. ... p. Sorozábal


9,^24

( V I E R N E S )

El volteo general de A los docedel mediodío. campanasy }anzamiento de cohefes,anunciarán el comienzo de las fiestaspatronales. A los seisde lo forde.Reparlo de socorros a las familias pobres de Ia localidad. A los sietey medio.Paseode Giganles y Cabezudos, acompañadosde los Txistularis. A los ocho.En los Salones del Ayuntamiento, lendrá lugar la solemne apertura de Ia I EXPOSICION DE PINTURA, para arfislaslocales. . A losdiezde lo noche.

TAMBORNADA I4OI\UMENTAL lomando parte las comparsasde Caballería, Heraldos, Pajes,Seccionesde Gasladores,Cantineras, Barrileros,Tamborreros,Portadoresde anlorchas, bengalas,etc. Cerrarán la Cabalgatavarias carrozasarJísticamenfeconstruídas. Las carrozasestaránprofusamenteiluminadas por

ftcumufSdoneS OXM@L ¡otm-led¡aÉd[gor

Bailablese ilumiDeonceo unode lo modrugodo. naciones en la PlazaCubierta. A continuación de la Tamborrada, se celebrarán,.enel FRONTON BETI-ALAY,

Combates de Boreo Grandes cinco combatesamateursy uno profesional'SANTIN modrileño) (ospironte controSEGURA(ídolo oltítulonocionol) El mismo día se inaugurarála Gron Tómbolo Pro-Coridod, organizadapor Ia Parroquia.


ei, IS ¡sAe,A,Do)

FESTIVIDAD DESANTIAGO APOSTOI A lossietey mediode lo moñono. Diana por la Bandade Txisiularis. A losochoy medio.

GranCarreraCiclista Internacional XXX

a

+

PRUEBA VILLAFRANCA (RUZ ll GronPremio Cervezos AZUL- TrofeoM0ST0INDAL patrocinada por el llustre Ayunfamienfo y organizada por la Agrupación Deportiva CHAPELGORRI, para corredores de iodas las categorias de Independientes, Aspirantes y Profesionales con eI siguienie recorrido: Salida frente al "Bar Olano", VILLAFRANCA, Beasain,Lazcano, Ataun-Casefa (viraje),Lazcano, Beasain, VILLAFRANCA, Isasondo, Legorrefa, Icazteguieta, Alegría (viraje),Icazleguieta, Legorrefa, Isasondo, VILLAFRANCA, Beasain, Laz'\r^--^--r^ Deasain, uqrlur v El f rq, D vrq VILLAFRANCA, Isasondo,'Legorrefa(viraje),Isasondo,VILLAFRANCA, Beasain,Ormáizlegui, Zumárraga, Villarreal, Legazpia(viraje), Zumárraga, Ormáiztegui, Beasain, VILLAFRANCA. (Meta frenie al Hotel Zubizarrefa).(Recorrido117kms). A confinuación de la llegada, que será aproximadamenfe a las 12,se verificará el reparfo de premios en el Salón de ia Casa Consistorial. A los nuevey medio.Pasacallespor ia Banda Municipal. A losdiez.

SOLEMNE MISA MAYOB con asislenciade la Corporación Municipal.


y medio. A losdoce

GRAN CONCIERTO por Ia Banda Municipal, dirigida por el maestro b. Jos¿Luis Gurruchaga,con arregioal siguiente proglama:

' ' R' Dorado MUSICAL"Pasodoble' t."'"CERTAMEN ' ' ' J L' Gurruchaga Vasca Oberlura n.'-"Cung IBILLERAK" J' M Usandizaga Pantomima:''' GOLONDRINAS" i.'-"1,rys Vives . A. .... Seleccidn 4._,,BOHEMIOS,,

A loscincodelolorde.

DEPELOTA PARTIDOS GRAI\DES en el Frontón Beii-Alay, a base de las siguientes combinaciones:

ATANO Vlll Y ECHEVERRI' A conlra

INCIARTE e ILLUNDAIN SEGUNDO

PARTIDO: (mano a mano)

AZPIRI contra ESPARZA Bailablesen la PlazaCubierA loscincoy medio. +^ lo.

A los seis.Recibimiento de la brillante Banda Burgos Militar de Ia Academia de Ingenieros de

CffiE:r:*E¡¡l5+'fÉ!t:|¡:i544*{*{


A lqs siete.El Ayuntamiento en Corporación asistiráa la SALVE y terminación de la Novena de SantaAna. - leUuidamenle, bailables sin interrupción por las BandasMunicipal, Miliiar, Orqueslina y Txir_ tularis, hasta media noche.

.=S, '-/-ln * " '

oL la t -

v

( D O M t N G O )

FESTIVIDAD DE SANTA ANA (PATRONA

¡t I

t

DE LA VTLLA)

A los sietede lo moñono.Diana por la Banda de Juglares. A los ochoy medic. Pasacallespor la Banda Mi_ litar. A los nuevey medio.Pasacallespor la Banda Mu_ nicipal, acompañada de los Glganres y Cabezuctos. A los diez.

S o l e m n e M i s a Mayor con asistenciade la Corporación Municipal, que acudirá con la Banderade ]a Vilia Ocupará Ia SagradaCátedrael M.I. Canóniqo lectoral de la Catedral de San Sebastián,D. Mircelo Gaztañaga,hijo de esta Villa. Seguidamente,

TRADICIONAL PROCESION de SantaAna, amenizada por las Bandas Militar y Municipal. A continuación, CONCIERTO por la Banda de Txisiularis de la Agrupación CHhPEL_GORRI y CORAL SANTA ANA; que inrerpretarán:

Lascurain; CONTRAPAS, ZOR_ llqryiETo,d"_B. TZIKO y ARiñ ARIñ, de Guridi.


y medio. A losdoce

GRAN CONCIERTO por Ia Banda MuniciPal, dirigida por el maestro D. Jos茅Luis Gurruchaga,con arregio al siguiente ploglama:

t.'-"CERTAMEN MUSICAL" Pasodoble" ' 2."-"GUREIBILLERAK" Oberiura Vasca' ' ' 3.'-"lAS GOLONDRiNAS" Pantomima'''' 4."-"BOHEMIOS" Selecci贸n ""'

R' Dorado J L' Gurruchaga J M Usandizaga A Vives

A lqscincode lo lorde.

DEPELOTA PARTIDOS GRAI\DES en el Front贸n Beii-Alay, a base de las siguientes combinaciones:

ATANO Vlll Y ECHEVERRIA conlra INCIARTE e ILLUNDAIN SEGUNDO

PARTIDO: (mano a mano)

AZPIRI

contra

ESPARZA

A los cincoy medio.Bailablesen ia PlazaCubier1d.

A los seis.Recibimiento de la brillanie Banda lViilitar de la Academia de Ingenieros de Burgos

"*iFry?tiri#隆H{


,r, ,":,:..:.l,i..:ii,l,ill,!l1lí,fiii',1.:,',i.1',,fi:'i':;"fí'iitiilr',,'!!:.f,jl'ii'!.,;..i:.'#ii1ii111iítlii',f A los siele.EI Ayuntamiento en Corporación asistiráa la SALVE y terminación de la Novena de SantaAna. _ leguidamente, bailables sin interrupción por las BandasMunicipal, Militar, Orquestina y T"ir_ iularis, hasta media noche.

gi^ 26 ( D O M t N G O )

FESTIVIDAD DE SANTA ANA (PATRONA

a

t

DE LA VTLLA)

A los sietede lo mañona.Diana por la Banda de Juglares. A los ochoy medio. Pasacallespor la Banda Mi_ litar. A los nuevey mediu.Pasacallespor la Banda Mu_ nicipal, acompañada de los Gigantes y Cabezuoos. A los diez.

Solemne Misa Mayor con asistenciade la Corporación Municipal, que acudirá con la Bandera de la Villa. Ocup¿rá la SagradaCátedrael M. I. Canónigo lectoral de la Catedral de San Sebasfián,D. Márcelo Gazfañaga,hijo de esta Villa. Seguidamente,

TRADICIONAL PROCESION de SantaAna, amenizada por las Bandas Militar y Municipal. A continuación, CONCIERTO por la Banda de Txislularis de la Agrupación CHAPEL-GORRI y CORAT SANTA ANA;que inferprelarán:

y_qryFTO, d1B.Lascurain¡ CONTRAPAS, ZOR_ TZIKO y ARIñ ARIñ, de Guridi.


A losdoceY medio'

GRAN CONCIERTO por la Banda Militar,' drrigida-por^el"Maestro siguiente "O.-f,.r-,i, Aramayona, con árreglo ai Prog'uma: GranMarcha' L''"TAÑNHAUSER" oberlura. I o-¡lEGMON/', " "' : " ; ;"ióRRÍ'Bgni,¡r.le" Serenata

wagner Beethoven Albeniz

" " ' ' chueca Selección' riü¡nrA" ;;"ix'AlEéii'tósiA

A loscincodelo torde. Pasacalles por"la Banda Militar. Seguidamenie, en el Frontón Beti-AIaY,tendrá lugar un

Grandioso Festival Folklórico en el que lomará parte el famoso Grupo "DIN-

DIRRI", GruPo

solaris,eic.,cuyo por separado.

de Danzas Vascas, de Bilbao, con un vaiiadísimo Programa, con la ParticiPación de Acordeonislas, Berprograma compleio se anunciará


Decincoy mediohostomedionoche.Bailablesen la PlazaCubierta,a cargo de las BandasMilitar, Municipal,Orquesfinay Txistularis.

!

I A losoncedelo noche.F U E G O S A R T I F I CIALES, de la CasaSanz,de Zaragoza,en la Plazade Garaqarza.

9,^27

( L U N E S )

Dianas por las Bandasde Txistularis,Municipal y Militar. A los nueve.

Solemne Misa Mayor a ia que asisfirĂĄ el Ayunlamiento con los mayordomos salienles y entranles de la CofradĂ­a Santa Ana.


' A losdiez.CONCIERTOpor las BandasMilitar en honor de los asiladosde la Casa y tvtr-trrl"ipu1, de Beneficencia. A losdoce.

de Santaneros Ezko-Dantza Tradicional en el que tomarán parte los casadósdurante

el año

A los doceY medio.

CONCIERTO ia Banda en el Paseode los Fueros, a oargo de prognma: siguiente Militar, con arreglo a} '"'" LoPe I.'-"GERONA"Pasodobie ' Arríeta ópera' Ia de fantasía 2.o n.'-"il'l¡HNe" ' ' Selección' sorozábal ,."-"iiiesrnNERA DELPUERTO" gABEZUDOS" Fantasía" " " caballero Y u:-"ótrCÁÑiES Bandas A los cincode lo larde.Pasacallespor las Militar y MuniciPal. las ciSeguidamente, bailables a cargo de tadas Bandas,hasta media noche' de A los oncede lo noche'Segunda colección

ruréos

ARTIFICIALES, en Ia Plaza

Garagarza.

9i^28 ( M A R T E S )

Diana por la Banda Militar y Txistularis'

INFANTiL' EUZKO'DANTZA A losdoce. vecinPorlo torde.Popular alborada a todo el Txisiularis' dario, por la Banda de A los seis.?aseode Gigantes y Cabezudos' l I i

J

1 .t

rF"


A lossiele.En el Fronfón Beri-Alav,JUEGOS INFANTILESY DE DIVERSION Dediezo doce.Bailablespor la Banda Municipal, en la PlazaMayor.

9,^3/

( V I E R N E S )

FESTIVIDAD DE SAN IGNACIO (Patrón de Guipúzcoa) A losnueve.de lo moñono. Diana por la Banda de Txistularis. ,{

A los nuevey medio. por la Banda Pasacalles Municipal. A losdiez.

S o l e m nM e i s aM a y o ' r Porlq lorde. Siguiendo fradicional cosiumbre se celebrará,en la Campa de Oyangurenr una

G r a nR o m e r iV aa s c a y enlre la juvenfud se sacarála Danka-soca. Dediezde lo nocheo unodelo modrugodo. Música de bailables,por la Banda Municipal y Orquestina, en el Paseode los Fueros. Progromo uprobodo ensesién celebrodo porel Ayuntomienfo el díoó deJuliode1953. -7

v.0 8.0 El Alcalde, o

a-\/1 J rancisco JJett o16uru t lóerronta El Secrotario,

lora Qortuñaga

i

ji


' A losdiez.CONCIE'RTOpor las BandasMilitar y Municipal,en honor de los asiladosde la Casa de Beneficencia. A losdoce.

de Santaneros Ezko-Dantza Tradicional en ei que tomarán parie los casadósduranie el año' A losdocey medio.

CONCIERTO en el Paseode los Fueros, a cargo de ia Banda Militar, con arreglo ai siguiente programa: """ LoPe '."-"GERONA"Pasodoble ' Arrieta deIa ópera' z.'-"MAR]NA"2.ufaniasía ' ' ' Sorozábal Selección DEt PUERTO" 3.'r'LATABERNERA Caballero Fanlasía'' CABEZUDOS" "" Y 4.'-"GIGANTES A los cincode lo lolde.Pasacallespor las Bandas Militar y Municipal. Seguidamente, bailables a cargo de las citadas Bandas,hasta media noche' A los oncede lo noche.Segunda colección de en la Plaza ARTIFICIALES, FUEGOS Garagarza.

oÓ r=\. :p)ín Xó ? ( M A R T E S )

Diana por la Banda Militar y Txisiularis'

INFANTIL' EUZKO-DANTZA A losdoce. Porlo forde.Popular alborada a todo el vecindario, por la Banda de Txistularis' A los seis.Paseode Gigantes y Cabezudos'

,L

iIIIE:w


A lossiete.En el Fronfón Beli-Alay, JUEGOS INFANTILESY DE DIVERS]ON. Dediezo doce.Bailablespor la Banda Municipal, en la PlazaMayor.

,-(

9ín

ot

Ó'l

( V l E R N E S )

FESTIVIDAD DE SAN IGNACIO (Patrón

de Guipúzcoa)

lq moñono. A losnueve'de Diana por la Banda de Txisiularis. A los nuevey medio. Pasacalles por Ia Banda Municipal. A lssdiez.

S o l e m nM e i s aM a y o ' r Porlo torde. Siguiendo tradicional costumbre se celebrará,en la Campa de Oyangurenr una

G r a nH o m e r iV aa s c a y entre la juvenfud se sacarála Dantza-soca. Dediezde lo nocheo unodelo modrugodo. Música de bailables,por la Banda Municipal y Orquestina, en el Paseode los Fueros. Progromo oprobodo porel Ayuntomiento ensesión celebrodo el díoó deJuliode1953. --7

v.0 8.0 El Alcalde. o

J rancisco JJegorburu'

a\^

lóerroeta El Secretorio,

(> i)o.sé laztañogo

.r:¡üildii;¡*i*eiir¿ ¡tÉ*¡it*ldái.if¡íiii¡;i¡;*ti:tij;ir$i#¡üi*fi#


i

, } i 1 t t

NOTAS 26' con las noches *l Habrátrenesespeciales ::"t villade con salida direccióna sq.nsebastiár,fáo*att"ga, a la una Y meora' franca "**-;;;;a los baico,ne. áesde al vecindario engalane' eI día 24. acuerdode que todos El Ayuntaoiento ha tomadoel ft"l 1: 't"t-illtl'irremisiblelos espectáculos,bailes ""'' en la plaza Malor' i;;-;ailables q; h"'" misma la mente,a la.fiestacon bailablesa El día z de Agosto serepetirá y Orquestina' ¡ur. dJtJu"da Municipal

I

t

t I

-

tI

;

$

i

I

I

L

4

.

¡::

'-':

'*-'ú


tA ]\OBIEY LEAI VILLADE UttAFRAl\CA -.:*

.

Po.r FPANCISCO LEOO?BA?U (Alcalde

I

I

Dipqfado

provincial)

Estovillo de Villofroncose díspone, uno vez mds,o honroro su potrono,lo. modre a" f"Vi.i,""'Morío, Sonto Ano, con sustrodicior religioso-profono''El d"rolle de los mismos,J:1"^i't]:'-tit

jr.J,H j'::::T;; .,.",:+;1É;:;;r",:;J,l;$;"r"i

vrentosiy digo esto porque.son vorios los docenosd;l;1"; progromos que, otrove.sondo. oire y ,or, ," r"porr"n pol. rierros ollende el Atlóntico tnJicol É.r'áff. voy o ocu_ porme de su contenido. " ". Pero sí quiero con este motivo explicor o muchos -..: lo,conoceny r:.old:f..: otros, por interesonte, el ". :i: orrgen del honroso rÍtulo de Villo que il;p;;. ot nombre

de nuesrro puebloy ounde *f" p;;;;;ffi;".

Lo Villo de Villofronco, como tol, noció o lo Historio

el 30de Jutiodet oñoI.2ll,,i Ai""

iiiou a""i, qr" lo poblociónsobrero que se tundó"rü'r. no existierocon onterioridod,puesto Vilo iué .r";;;";-";;;ff '^lr::,"_"'1 conceioo universidod que llevobooo,.n.-1" ordicio, cuvoorisen,

sí,sepíerde ;"-r";;;:

::i;JJji:

Hoy eslomosen sifuociónde poder demostrorme_ dionredocumenioouiéniico urro qr" luesode diversosincidencios "fl;;;;ioi]"pr"r,o o-t. ;;;;;;"ij sisios,lo p,rivi

d.e r

resio .;;.;; ;; p"r erRey

n::.,Í1.,H*.nil ó:.;i;;;;'":iff3::; :y:l_.: ;:i: ff i$ ;. ffi;;:

mrentode lo Villo de Villofronco, ho ,;J;;Jrp"roao estcien nuestropoder.

y


Esteprivilegio.lle.vo el colificotivode Rododo,por lo ruedoque,después Ue lo doto,fo._onl Jl- h"rroro ,igno o selloreol centrol,rodeodo¿" 1., i¡rrn* " los Jefesde lo cosodel Rey,prelodosy r"i.orf,orlrá1.de Medionteer mismo,ordicio posó o servito murodo, plozo fuertefronterizocon el Reino¿" ñouo.ro, y ocree_ dorq o losfronquicios.del-Fuero ¿" V¡torio.-pocos oñosmds torde,en 28 de obril de 1290,et r"s;;j;;;;;o hiio det Rey Atfonso X, SonchotV de CostlilI-;;Éit.."",1 confirmó

op o,f o.o ;Ui jlJ, ;?,;i,ff: :" m Iió".;'.,;;;;;" nurici

f

I

Asl. pues,dentrode .pocosoños, el 30 de iulio de l9ó8,se cumplirdnlos setecjentor.¡.r-.*r.aos desde lo fundociónde to Viilo¿e V¡uor."rrc;,;;;ü; de conocimientodetorisen de,lo_onrisuo oJ;í., ¿;;:erío hermoso que en tol fechocelebrdromos el ,éptí;;;;unorio fundociónde lo Villo d" Vilrof.oncii'ü""ruoi,rn" de lo cenreno_ rio que pudiéromos ir preporondo ruiiJo, no de con"n "l prosromo ¿u ri"rror, quu ;il;;. riemporel:::::.:l-:" qurere, srnoen er de, unidostodos, como lo setecientos oñosoquellosvolientes.rtj.i"-""r, "rro¡on"ñ.a-" y deiondo oporie,cuestiones de poco montoque nosdon demosiodo que hoblor,con visióndel porvenir y .;;;.;;;;;"1 o'"J gue todovíoho de represenfor nueslroNoble y Leol Villo en lo Historio,solucionondo fo" n"rior-y que comoo cuolquierotro pobJoción ¿ji",,;, problémos no, pr*.rpon, pre_ t:."t:i..gpropiosy exiroñoset 30 de ¡rii" j"lSóB uno bonito Vilfo,bienurbonizodoy obostecid;;;;;., tuz,comptetode viviendos,resuetro et ;-d;; i""'iX, y occesos o lo nuevocorretero,con uno "nron.t,"u nu"ul' porroqrio, cuyo necesidod se echo en fin, ,n ii"ilo r""¡ru"n"_ -dever. cido o pesorde su ontigü.ed"d, ;iq;;;rJ"r".o" su ontise.te ponso ot dío,'con;r;ü;;';'que .g_r:,:oluro tosnue_ vos tiemposdemondony.en disposic;¿i'1. -" -- .-"r¡ror -vr odelontehociosuengrondecimienlo. Todo esio puedeho.cerse, pero poro ello no boston , los ocuerdosdet Ayunfomi"nro,'J*r"r!ii;;';"r" seon tos miembrosque lo componen, sinogue es necesorioel concursoy esfuerzodel buenpueblo V .o, du ,no vez el socrificiodel interés¿. "r¿i.¡... Á;1,-p,uur,¡.ono. o lo obro, queridosordicionosl "lgrno. Vu-estro nf.oial--qri"re que esfoseoreolidody creeque puede serlo, Pero.de lodos formos,von o comenzorlos fiestosy sobro en Villofroncqolegríoporo extenderio, ,10." turo lo que deioremosestolobor poro luego, reilT-r-:T,,p.t ne estosdÍosel buenhumory seonbienvenidosquienes con nosotrosguieronposor unosdíos felices.

I


Bellorinc贸nordiziano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.