ORDIZIA 1954 Jaiak / Fiestas

Page 1

:

I

t

i<:*.1

-


eL rlusrnEAyuNTAMTENTo I { I

de Villafranca de 0ria, siguiendo tradicional costumbre, haorganizado, con parroquial la colaboraci贸n delCabildo y las entidades y folklori_ deportivas cas de la Villa, diversosfestejos en honortle su Excelsapatrona (r.\

t

,.7

\JCLnIO 9LnO c o n a r r e g l oa l s i g u i e n t e

R rollrnlnn u/


D r .2 2 # ( J U E V E S )

la A los 7,30fordey 10,30noche.-Enel Teatro Echezarreta,

(Coral Ana) Santa Musical Agrupación deCultura que clirigeel maestroD. Antonio Rey,interpretaráSIETEESTAMPAS VASCAS,con arregloal siguientePROGRAMA, I.'ESTAMPA N e r ee f x e a , 4v . m . y s ó l o s . Aldapeko, 4 v. m.

AMANECERVASCO ..... A. Rey J. Guridi

2.OEST,AMPA - HOGAR VASCO Aurtxo potita,5 v. m. y sólo . . . . J. Guridi Maifasun oñazea,S v. m. VASCOSMASCULINOS 3." ESTAMPA - BAILES Banako, de lo Eziotodontzode <Amoyo> Biñako; de lo Ezpotodontzode <Amoyo>y coroso 5 v. m. J. Guridi Txankarcankua. 4.' ESTAMPA BAILES VASCOSFEMENINOS Uzfaí-danfza. Broguel-danfza, Zinfa-danfza. 5.' ESTAMPA Iru damacho, 4 v. i. y sólo Ume eder baf, 4 v. i. y sólo

NOCHE EN LA SIDRERIA A. Rey Sonlestebon

ó.. ESTAMPA JUGANDO A LA BARAJA ....... ...... :....... V.Zubizorreto , .v.m... E r r í k op e s Í a 4 (Tomodode lo Opero MENDI-MENDIYAN) ROMERIA 7." ESTAMPA ... J. M." Usondizogo Korrika, ó v. m. . . . ' J. M." Usondizogo Oure ballera, (Conony sólos) ...... J,M."Usondizbgo ...:. . AveMaría,4.v.m. Irutxifo,4y5v,m.....


D r ,2 4 ( S A B A D O )

A lcs 12del mediodí0.-Elvolteo general de campanas y lanzamiento de coheles,anunciarán el comienzo de las {iestas. A Ios ó de ls torde.-Reparfo de socorrosa las familias pobres de ia localidad. A los ó y mpdio. Llegada de }a brillante Banda Militar de la Academia de Ingenierosde Burgos. A los 8.-Paseo de Gigantes Y Cabezudos, acompañados de los Txistularis y Banda Militar. A lasI y medio.-En 1ossalones del Ayuntamienfo, tendrá lugar la solemne apertura de la ExPosición de frabajosde ia Escuelade Artes Y Oficios, que esie año celebra las Bodasde Oro de su fundación. A lqs 9 de lq noche.-lnaugura-. ción de Ia

GRAN TOMBO LA

PRO-CARIDAD

organizadapor la Parroquia,en los soporlaiesdel AyuntamÍento. A losI0 delu noche.

M o n u m e n t a lT a m b o r r a r l a lonando parte 1ascomparsasde Caballería,Heraldos, Pajes, Secciones de Gasiadores,Cantineras,Barrileros,Tamborreros,Porfadores de anlorchas y' benlalas, etc. Cerrarán la cabalgata dos

i

r

i

i


magníficas carrozasartíslicamenle construidaspor los entusiasras jóvenes de las cuadriras Jai-Zariak y umore-ona. Las carrozas estaránprofusamenfeiluminadas por

ücuryglüore5 -\ @XAZ@L ¡otr.*._ffi, Dell c I de lo modrugodo._Bailables en la ?laza Cubierta, pro_ fusamenteiluminada, a cargo de la BanciaMilitar. A conlinuacióñ de la Íamborrad* ." en el Fronión Beli-Aiay, una ""t"brará,

GR { A M V Et R D i R lD E B @ X E( c organizada

I

T

por el Boxing-cicl0 crub de virafranca¡ en la que romarán parle primeras figuras de púgiles nacionaies y extranleros.

#

FESTTVTDAD ?E SANTtAco APOSTOL (Patrón de España)

A 7 y medio deromoñonq.-Diana por la Bandade Txisturaris. los A losI menos cuorro.-organizada pi;]" A. D. .HA'EL-G.RRI y patrocinada por el IlustreAyuntamiento,

G R A N C A R R E RCA I C L I S T A

X)()(I Prueba Vitlafranca Trofeo M0$T0(INDA[) Reco¡rrido: 140km. de tos Fueros), Beosoin, Lozcono, Aroun_ ll,ll-ll:r1l*o*ct.!l::"_:

-* L i R yi ;; il i,..?. * lt;"iJ,' ijl lll. limTkiX.lII:_T.,^1,.1, ilon¡ñ.c;,'ü u r i o' Á ;;, ; í";; ; ii : il i,: l".l'?i;'i i*ffTilT' ft:::;"': ::lsi,uiI IL"s.;'"i.,i'.'il::' r r,:;i"'i-Tll";j3.1;;:

Lt:::: ¡-1:y'j::]'.:"" rl:r pillÍ:l;l::::Ili:::l';i:;::ü::,il.;:i:T:'?'i,,";

llll;,",Jll,if

Beosoin, VtLLAFRA N CA (lteiodof r"nt" o I Ul"tliiuO¡.orrutol.

'r

ri ! I

,f

il ü

$

¡ I


A los9.--Dianapor Iá BandaMilitar. por la BandaMunióipai' A los9 y medio.-Pasacalles A los10.

Solemne Misa Mayor con asistenciade la Corporación Municipal' A los12del mediodío.-Llegadade los corredores de ia carrera' se ciclista. Seguidamente,en el Salón 'de la Casa Consistorial, plocederá al rePario de Premios. A los12y medio.

GRmme@mcmERT@ Luis Araa cargo de Ia Banda Militar, dirigida por el maestro D mayona, con arreglo al siguiente programa: N' OueiPo r.'-VERSAILES(Marcha) pINTORESCAS. Massenet ... '."_ESCENAS Tschaikowsky 3."-1.812(Oberfurasoiemne) M' Penella Ia Opera)' de (Acto 2'o ALCATA DE GIL 4.'-DON

n-iosI delo torde.-LaBandaMilitar recorrerálas cailes de la Villa. AlosSYmedio.

GranFestivalArtÍsticoy Folklorico del CuadroArtísticodel C. D. Bilbao cOnla intervención De5 y medioen odelanle.-Bailablesen Ia Plazacubierta a calgo de Ia Banda MuniciPal. a A los 7 y medio.-El Ayunfamiento en corporación asislirá la SALVE y lerminación de Ia Novena de Santa Ana' Museguidamente,bailables sin interrupción por las Bandas noche' media hasta niclpaliMilitar, Oiquestina y' Txistularis,

il i I I

I

ll

't I ,1

l'l l


FESTIVIDAD DE SANTA ANA

(Patrona de la Villa) A lqs 7 de lo moñano.-D_1ana por la Banda de Juglares. A los I y medio.-pasacallesptr la Banda Milüar." A los 9 y medio.-pasacajlespor la Banda M,rrri"iput, acompa_ ñada de los Gigantes y Cabezuáos. A los10.

Solemne Misa Mayor

!

$

gon 1i1te1"tu,q: ia CorporaciónMunicipal, que acudirá con la ñanoa de la v llla

la,sagradaCáredraD. EpifanioGarmendia,párroco

,^ _9,:yPurá de Vrüabonae hijo de esta Vijla. Seguidamente

Tradicional Procesiún de SantaAna

amenizada por ias BandasMilitar y Municipal. A los12y medio.

Gran üoneierto por la Banda lvfilitar, dirigida por er maestro D. Luis Aramayona, interpretando el siguienie programa: I."-BEHOBIA (Marcha) 2.'-LAS WALKIRiAS (Gran Fanrasía) g."-EUSKERjA (Rapsodia d e a i r e sv a s c o s. ). . . . . 4'-1,A IEYENDA DEL BESO(selección)

A los3 y mediodeto tsrde.

M. San Miguel V/aoner A#-*Sourullo y Verr

Eran Tirada flfirial al plata

I

en ia Campa de Aliamira, organizada por la Sociedadde Caz^ .,, Pesca<AZARI> y palrocinadá por el llustre Ayuntamiento.

il i

J


A los 5 de lo lorde.-Pasacallespor la Banda Mllitar. A los 5 y medio.-En el Frontón Beti AIay, tendrá lugar un interesante

PATINES SOBRE DEH()CKEY RTTAMPAGO TORNEO

entre los equiposReal Sociedad,Camping y Esperanza De5 y med¡ohostomedionoche.-Bailablesen la Plaza cubierta a cargo de las BandasMiliiar luunicipal, Orqueslina y Txistuiaris. A l o sl l d e l o n o c h e . - - F U E G O SA R T I F I Ü I A L E S ' de la CasaSanz,de Zaragoza,en la PlazaGaragarza'

Dr @ a o

üñ

)

t

A H

i

l

lll

*

( M A R T E S )

A lusI y mediode lo moñqno.-Dianapor la Banda Vlilitar' por la Banda Municipal' A los9 y medio.-Pasacalles las BandasMilitar y Municipal, por A los10.-ÜONfIIERTO en honor de los asiladosde la Casade Beneficencia'

A losll.

MISA SOIEMNE IIE SANTANEROS

I i

a la que asistiráel AYuntamiento con los mayordo' .^+^^,'l^ uu mos enlrantesY sal.lelires la Colradía de Santa Ana Y de 1asparejasque han conÍaído matrimonio durante 'el año y que lomarán Parte, a continuacíón de 1a iMisa, en el

EZKU-t)ANTZA TRADI(IONAL DE SANTANEROS i . , i l I

i l

i

i .l

\_1

,l f'


l-l

I l f

l tI l

Ir it J

A los12y medio.

CONCIERTO por la Banda Miliiar en el Paseo de los Fueros,con arreglo al siguienie programa: '

].'-HARO .....lMarcha¡ 2 . ' - O B E R O N. . . . ( O b e r t u r a ) . . . . . . S.'-PEERGINT...(Suite) 4."-BOHEIúIOS...{Fanlasía)

Miranda y Ollero Weber Grieg Vives

A los 5 de lq tolde.-Pasacalles por las Bandas Militar y Municipal. seguidamenle, concierto de baile popular para las cuadrillas,

en el Paseode los Fueros.

Dp ó de lo fordehastomedio noche.-Bailables en la PlazaCu-

$

I

bierfa a cargo de las cifadasBandas, Orqueslina y Txistularis. A losll de lo noche.-Se quemará en la Plaza Garugarra lu segunda colección de FUEÍiOS AHTIFICIALES,de ia misma casa Sanz,de Zaragoza.

#

D r "2 @#

(MIERCOLES)

Celebracion del GranMercado Semanal Diana por la Banda Miiitar y Txistularis. A los|2.-Tendrá lugar el simpáfíco acto de 1a Euzko-Dantza Infantil, en la que tomarán parte uir centenar de niños de ambos sexos. .Porla tarde, popular alborada a todo el vecindario, por la Banda de Txistularis

ii

il l

il li

ii

li

f

iü I]


de Gigantes y Cabezudos, y en ei A los ó de lo torde.-Pasec-¡ y de diversión' juegos infantiles Frontón Beti-Alay, DeI0 o 12de lo noche.-Bailablespor la Banda Municipal, en Ia PlazaCubierta.

*

D r "5 1

*

( S A B A D O )

de Guipúzcoa) DE IOYOLA(Patrón nE SANIGNACI0 FESTIYII)AD A lo 9 delo moñono.-Dianapor la Bandade Txistularis' A los10.

SOLEMNE

MISA MAYOR

Potlo torde.-Siguiendo tradicional coslumbre, se celebrará en la Campa de OYanguren/ una

GRAN ROMER¡A VASCA y entre la juventud se sacarála Dantza-Soka. Del0 de lo nocheo I de lo modrugodo.-MúsÍcade bailables, pol la Banda Municipal y Txistularisoen e1Paseode los Fueros

t<

Dffq1

*

Agosto (Domingo)

DE LA VIttA DE LA TIBERACION XVIIIANIVEHSARIO A los I de lo moñono.-Diana por la Banda de Txistularis' A los 9.-Organizada por la A. D CHAPEL-GORRI y patrocinada por e1Iluslre Ayuntamiento, tendrá Iugar una

\--:


I

G R M MC M R R E RG Mü G I i l S ] r M r

(GAMPE0Í{AT0 DE0utpuzc0A DEAFtGt0NAf)0s) (Recorrido: 102Km.)

Solido:VILLAFRANCA (poseode los Fueros), Beosoin,Lozcono,Atoun, (Coseto, viroie),Lozcono,Beosoin, vTLLAFRANcA, Isosondo, Legorretá, rcozte .guieto, Alegrío,(viroie)rcozreguieto, Legorreto, rsosondo,, vrL|A}RANcA,Beos.o.in, Alto de Mondubio,Azpeitio(Nuorbe),Beizomo, foíorol.rr* V""i.'o"r. di),.Ale_grÍo, lcozteguieto, Legorreto, lsosondo, VILLAFRANCe. ltt"golo por"o de los Fueros, frenteol Bor Olono)

A los9 y medio.-Pasacalles por la Banda Municipal. A lqs10. I

$ o l e m nMei s aM a y o r

)

A los l2.-Llegada de los corredoresde la carrera ciclista. Acto seguido distribución de premíos a los corredores. A los 12 y medio.-En la PlazaCubierta.

I

4I I

;

'l

t i I

GBANCONCIERTO por la Banda Municipal, dirigida por el maesfro D. José Luis Gurruchaga, utr"glo al sigüiente programa, "or t."-FIESTA ESPAñOIA (pasodobte) 2."-IBAR ALDIAN (oberrura) s."-EN UN MERCADOPERSA(intermedio).... .. 4.o-ELBARBER]LLO DE LAVAPIESlselecciónt ...

A. Carmona A. Ibarrondo Barbieri

A los5 y medio delo torde.

GRANDES PABTIDOS DEPELOTA

en el FrontónBeti-Alay,a basede ras siguientescombinaciones: lglesios y Altuno(deviilofroncor, contro lsguirisfoiny Aguirre(delozcono) . Segundo

partido:

Eceizo (deViilofronco), y Moncisidor conrro Aromburu y Echeverríq (detegozpio)

I l

II iiI l i

r


Deé de io tordeo I de lo noche.-Baijablesen ja PlazaCubierfa, amenizadapor la Banda Municipal, Txistularis y Orquestina.

(

(

( Profirama aprobado en sesión celebtaila por el AyuntamientoeI dia I de Jufio ile 1954. v . "8 . " Et SECNETARIO,

E[ ALCATDE,

iron"i""o

Pnq,or6ur,., 7,J nrro.to

José Qo"tuñogu

I t i

CK'otn.' Habrá trenes especralesa San Sebastiány Zumárraga la noche del día 25 y hasta Tolosa la noche del 2ó, con salida dé Viliafranca a la una y media, Se ruega al vecindario engaianeios balconesdesde el día z¿' El Ayuntamiento ha tomado el acuerdo de que iodos los espectáculos, baiies, etc., han de terminar, irremrstblemenle,a la mlsma hora que 1osbailables e n l a P l a z aM a v o r .


ét toiln/n lo, g^*nnetob por José María Donosfy

I

De todos los fiestoscon que los puebros guipuzcoonossueren honror o sussontospotronos onuolmente,yo suelo preferir oquellos iustomenteque los distingueny singurorizon. Erto,fiesios,ceremonioso funcionesque son de ollí, precisomlnre, y de ninguno ofrcr porte, que ion sólo ollí se celebrony ton sólo y excrusivomente ollí pruden contemplorse,tienen,odemdsdel interéspropio de su singuloridod y exclusivismo,un qlto volor simbólicoy uno evidenteoriginolidod.

I

Los<olordes>de lrún, de Fuente.rrobío y de Anzuoro, evocon onte nosoirosgestosy heroísmos locolesque, por decirloosí, moieriolizon lo historio, lo conviertenpor un momento,o por un dío ol oño, en cosqvivo y polpitonie.Aquello pdgino de lo Historio fué escrito con songre,cruentomente, por los onteposodosdirectos de oquellos que hoy, ol cobo de los siglos,lo conmemoron.Ningún otro pulblo pu"d" celebrorlo,como se celebronlos genérícosfiesiosy holgários de todos portes:es olgo exclusivode ollí, con su fechq determinodo,su efemérides concreto e inequívocq/sus nombresy sus hombres,sushéroesy sus víciimos,sus gloriosy susvictorios. si no ion epopéicos,otro close de fiestqs nos seducen por ro ] ingenuidodque revelon,lo persistencio con que perviven,el misteriode I su significodoy lo orcoicoy remotode su orígen. Tol es el boile de los espodosque el dío de lo Visitociónde NuestrqSeñorao su primo Sonto lsobel,sueletener lugor no tonto en <lo Antiguou, de 2umdrrogo, cuontoen su propio presbiterio, onte el propio .Jb¡tdo presto o celebror lo Miso Moyor, y onte lo multitudde fielesen oquel lon curioso, singulory orcoicotemplocongregodo.


I

Villofronco,tiene el boile de susSontoneros.Todos los oños, ol dío siguientede SontoAno, potrono de lo Villo, los cosodosy cosodos del oño se reunenen Io plozo públicoy boilon el <ourresku>, ese boile ceremoniosoque porece mds hecho poro un solón de Corte que poro lo plozo de uno Villo. Y si ellosvon vestidos,generolmente, con el trole oún nuevo del dío de lo bodo, ellosse otovíon con sendos mqniones de Monilo, que don color, originolidody exotismoo lo populor y originol ceremonio. Yo he dicho en otrc ocosión lo bello de este rito sociol, especie reconocimiento de por porte del pueblo de lo promoción de cosqdos del oño, que cumplidoslos tr<ímites y ceremoniosde los esponsoles civil y religioso,se presentontodosy codo uno de ellosonte sus vecinosen comunidod,iodos luntos,yen el dío mds señolododel oño, en octo solemnede presencioy suntuosidod.Allí estón,ol frente del pueblo,presentesel Alcoldey lo CorporociónMunicipol.Lostomborilesentononlo rítmicoy ceremoniosomelodío,grove, solemne,que el boilorín troduce con los pies lo mós irreprochoblemente posible. Eslo iocundohoro del mediodío,cuondo los componosdel Angeluscoen comogotosde bronce en el oire cólido de lo Conículo,y lo bondo de músico templo sus instrumentosporo el conciertoque octo seguidovo o tener lugor. Los coheteshiendenel espocio,y los coloresvivos de los colgoduros y de los bonderosolegron los fochodos,de ordinorio mustiose incoloros,de los cososporticuloresy de los edificios públicos. ¿Cuoles lo rozón históricoy verdodero, no conleturol o proboble, de esto simpóticoceremoniodel boile de los Sontoneros? ¿Decudn. do doto su implontoción? ¿Y qué orígen y significodotienen esosmontonesde Monilo exóticos,que lo trodición otribuye o lo munificencio o recuerdodel gron Urdonetohocio suspoisonosde Ordicio? Loscuodernosy onoles de lo Cofrqdío nodo dicen de todo esto; pero lo cierto es que olguno vez debió de iener su nocimiento este rito ton originoly simpótico,y olguno rozón y origen deben tener esos monfonesde Monilo, que evocon oquellos lslos Filipinoso cuyo con. quistoton poderosomenteestuvoligodo el mds ilustre de los hiios de Villofronco de Ordicio, Froy Andrés de Urdoneto.

I

t



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.