ORDIZIA 1960 Jaiak / Fiestas

Page 1


Dlo 26 - lllorle¡ Dlq 23.Sóbodo I lo¡12drl nrdlorlfo.-A¡unclode los Fiesto¡. A.1o¡ 5 dglo fords.-Reportode socorroso fom i l l o sn e c c ¡ l t o d o s . I lot ó.-Aparturqde ló Exposiciónde Piniuros ¿n lo Arboledo. I lo¡l0 dr l¡ noch¡.-Boilqbles

Df¡ 24 - Domlngo I lot t,30 m!ñlno.-Dlonopor losTxisluloris, I l¡¡ 10,-Posocollespor lo BondoMunicipol. I lo¡l2.-Aouesto dg l{ochos. I lo nlsm¡horo,-AperturoTómboloBenéfico. A lo I delo lordc.-Gron Concie¡lo. A lo¡3,30.*Compeonoto Locolde Tiro ol Ploto A lor 5,t0.-Eoiloble¡ en lo PlozoMoyor. I losÍ,t0.-llegodo dc lq BondoMilitor. A 1o¡9,15dr lo norhs.-GronTomborrodo. A lo¡ll,-Velodq dc Boxeo. 0 e1 l ¡ 2 . - B o i l o b l e s ,

Dlo 25 - lune¡ A lss5,80d0l¡ mañana.-Dionopor lo Rondollo I l¡¡ 8.-Dionq por los Txiriuloris. I ls mism¡hon.-Solidode lo CorreroCicll¡to¡ I l¡s 10.-Posocollespor lo BondoMilitor. A l¡¡ 1Í.-Solemna Miso Moyor. A las12,00.-Llegodode lo¡ cicllstos. I l¡ 1 d. lt tards.-Grqn Conclarto. I l¡s 3,30dr lr trdr.-Compeonoto P¡ovinclol de Ti¡o ol Ploto. I l¡¡ 5,*Posocollespor los lñudesy Artzoios. A conllnuación.-Exhibición del onterior Grupo folklótlco En el Frontón. Ds6 ¿ 9.-Boilobles en lo PlozoMoyor. I l¡¡ O.-Gron Kole-giro. A conllnu¡clóí, h¡stal¡¡ 2.-Boilobles. A lasll y cusrtods nocho.-GronVerbeno.

Á la¡ 8,30dela m¡fi¡nr,-Diana. A las10.-Pasacallespor la 8a¡da Militar. Á ld¡ 11.-Solernne Misa Mavor v Procesió¡. A la 1 dr l¡ t¡rdc.-Gran Contier[o. De5,80¡ g dc l¡ nochs.-Bailables, A l¡ mlsm¡hor¡.-Partidos de Pelota a Mano. A l¡¡ 9.-Gran Kale-cira, ll¡st¡ l¡¡ 2 d0 la mrllrn¡.-Baitables. A l¡s ll.-Fúecos Artiflclales, A l¡ mlsm¡hór¡--GranVerbena, Dla 27 - Mlércole¡ . ¡ ler 8.30de l¡ m¡fi¡n¡.-Dia¡e. A las lO.-Pasacallesoor la BandaMilitar. A lo¡ ll.-Misa de los'Sant¿¡ero¡. A l¡e l2.-Prioer¿ Prueba de Arrastre. A l¡¡ 12.30.-Aurresku de Santaneros. A lrl do lo torde.-GranConcierto. A lat 5.-SegundaPru-ebade Arrastre. lle I r 9--Bailables. A l¡s 9.-Gran Kale-cira. A la mi¡mohorr.-Cla-u¡ura de la Exposición de Pinturas. A c00tlnu¡ción h¡¡te las 2.-Baitables. A l¡¡ 11.-Fuecos Artificialee. A te nism¡ hoiri-Gran Verbena. Dlc 2E - Jucve¡ A la¡ 12 del mod¡odlr.-Aürresku l¡fantil. A lo¡ 6 d¡ lo lorde-I¡¡ecos lnfantiles. en el Frontón. I lo¡ ó,30.-Teatro-Cul¡ol, D¡ l0 o l.-Bailables. . Dlq 3O - 3dbodo 0e 10 ¡ 12,30de l¡ noch¡-B¿ilables. Dío 3l - Doningo Gran Romerfa Vasca,en la Campa de OvanRuren. A fa I d1 lo totd.,-GranConcierto.' 0ol0 o I d¡ lo nocho.-Bailables,


l

t

"

¡

|

'

r

r

-

a

rt

x

I

3"t"áu

r. I

o

/.o i i i i | i i i i i i i ! i i I i i i I I I f I i i I

t

i

ol borde de Levde rotociónnos coloco nuevomente

que se observoenire lo iuventud,so' lo efervesóencio de omigos,codo uno y hosiocuodrillos deportivos ciedodes que les ho sido toreo lo ;;;;;;ánJó'lon el áovor inlerés esteoño hon de que fos pruebo de in'equívoco ;;i;;Jo, ¿"iuperor"ten todo q los de oñosonteriores' Sonestosfiestos,odemósde honroren primerlugoro * Potrono,uno vólvulode exponsiónol correrde los tqreos .át¡Jiánáriue nostienensuiétos,poro solozdelo iuvenfud v moyoresy poro esirechor].oslozosde uniónentrevecinos í forásteroióue nosvisiton.A todoselJosnueslro móscorentrenosolros. deseóndohsgroto eslqancio 3¡ol bienveniüo, focqnteo lobor municipol,estomossiempreo lo von' v onontondo,ounqueno ol ritmo deieqdo,sí o lo "uondi" óot con iuestrosdisponibilidodes. Conlinúonlos troboiorde lo nuevot.roídode oguosde Se de Ayoiiurrietopo.rlo Moncomunidod' lor monontioles de construcción de penosos ti'oboios o loi ¿"nJó om"iia poro lo pequeñopero volto.sg subterróneo uno golerío"iro de Cilloritude loi monontioles ;iñ;ón de obostecimienio Seho construído del orroyonEkonetor. iri'; d"rái ofiuentes del HospiLo Milogroso, de Escuel'os los en uo i,"'árL" mds y los obrosde lq nuevoAvenidovon lomíol-Beneficencio, biéno un riimoocelerodo. poro móscdelontese von obriendotombiénhorizontes y meioros,que en-sudío ser<Ín a" exponsión,omplioción i*liááJ, poro todo lo cuol eipero uno eiicoz colobo' roción,vuestroAlcolde, $regorioÁrmend.ariz --**

¿ ñ, r*rQdñ


/tll"ftanea Et ItU de estoVillo, bre, Cobildo y folkl贸 enho

le

Oz隆o MIElITO costumel

S orieglool siguiente

Pzotzdmd


?io 29 ( S A B A D O )

Alas tz delnediodía-Elvolteo de componosy disporo de cohetesy potentesbombosonunciordn olvecindorioel comienzode los fiestos. Alas s dela tarde.-Enel Ayuntomiento,reportode socorroso los fomiliosnecesitodos de lo locolidod. A laso.-Aperturo de lo Exposición de Pinturqsde ArtisiqsNoveles,en el Solónde Actosdel Ayuntomiento. A lass.-Posocolles por 1o Bqndode Txistuloris ocompoñodospor fosGigontesy Cobezudos. A l a s r o d e l á ' n o c h e . - B o i l o belne sl o A r b o l e d op o r l o BondoMunicípolhostqlos l2 y medio.

?to 24 ( D o M t N G O )

A las 8Jo de la mañana.-Dionopor lo Bondo de Txistuloris. A lasto.-Posocolles por lo BondoMunicipolde Músico. A lastz delmediodía.-En el FrontónBeti-Aloi,sensocionol

allPt[Jlt|Estffia ilEilt|t ililHA||ilt tilHA\S enirelosofomodosoizkolorisLATASAcontroYURREBASO y CEBERIO, sobrequiéncortorontes8 troncosde 54 pulgodos. (véonse progromos de mono). A lo mismohoro,inouguroción de lo .

Grandiosa Tómbolade Earidad


Ala t dela tarde.

Primer Gran Concierto en lo Plozo Moyor, o corgo de lo BondoMunicipol,que boio lo dirección del Mo*ü uchogo, interpretordel

siguiente

P 1.o-LOSHABANOS(Mo (Selecci 2.o-EL CASERIO 3 . o - E LB A R B E R I L D LO E LAVAI@tcción)...... 4 . o - L A B O D AD E L U I SA L O N S O( t n r e r m e d i o ). . .

Borbierí G. Giménez

Alas 33o.-En lo Compode Altomiro,

Campeonato Localde Tiro al Plato orgonizodopor lo sociedodde Cozoy pesco(AZARI>. A las5,3o.-Boilobles en lo PlozoMoyorpor lo Bondo Municipoly Orquestino. A las6,so.-Llegodo y recibimiento de lo BANDA DE LAACADEMIA DE INGENIEROS DE BURGOS y o conrinuoción posocolles. -solido de lo monumentol .Alasg,tsdela noche

]il[A Nflilt IIIIB D ilIIR IilIR A IDA en su

5O ANIVERSARIO en lo que tomordn porte nidsde 200comporsistos por el siguienieorden: Secciónde Caballería,Heraldosy Pajes,'


Sección de Gastadores, Tamborreros,Bandade M bengalas.Al frente de capa tineras. Cerrarán feccionadaspor las

de Barrileros, Sección de portadores de antorchas y ón irán sus respectivascan-

RO CARRCZASconGUNAK, ILLARGI,

BETI-ARGI v BETI-A

que harán su recorrido -'.terminandoen la Plaza rse las Bodas de Oro Marcha de Villafranca acordes el Sr. Alcalde la CasaConsis-

por las principalescql Mayor, donde con óci de la TamborradalsEi del maestro izará la Bandera torial.

Los corrozos esiordn profusomenieiluminodos por ACUMULADORESOXIVOL. A las tt y anrto.-En el Frontón Beti-Aloi,

GRAN VELADA DE BOXEO orgonizodopor el BOXING-CICLO CLUB. . AFICIONADOS INTERNACIONAT ANGLADA ROURE

(froncés)

(froncésl

LANGLOIS

(froncés) PRO

RODRIGUEZ

ANTONIO Deuazdela litory Orquestino.

-

DAVILA

F. CABALLERO

A . CAFALLERO

(espoñol) (espoñol) (espoñol)

ON A (guipuzcoono)

. COBO (cotol<in)

por lo Bondo


?io 2g ( L U N E S )

Festividailde $anriago Apústol ( p A T R o N D E es p , q ñ ¿ )

A las s,3o de la mañana._Diono por lo RONDALLA LAGUNTASUNA. -4lase.-Diono por lo Bondode Txisfuloris. A lo mismohoro,solidode lo

rffilRaN rffia|RRffi|Ra ffiilffffitffi.tffistffia XXXVII PRUEBAVILLAFRANCA

G r o n P r e r n i o< S A S T . y orgonizodopor fo A. D CICLOCLUB,poro los cotd dientes,con el siguiente VII,TAFRANCA de-Yurre, Cruce de ibo..r, sqin, Ormdiztegui, Zum6 Viflorreof, Zamáwogo, (mefo volonle), Cruce I ILAFRANCA {mefo volo pere, Lozcono, FRANCA (merc

A OTEGUt" > y BOXINGionolese Indepenlono), Beosoin, Cruce , {melo volonle), Beo-

, [egozpio (viroie), in, VlIIAFRANCA,

Yurre,Becscin, Vl-

res, Cruce de SemYurre, Becsoin, VlLLA_ lbores, €ruce de yurre, Beo-

j;#lT",li""llll;'?il: i""jlJl'liTl3"I'tl::w:;;"j;

l".t"H[',áL".tJtr]::::(^t':;:.ü::;;¡ü;),üiff;:';ff; ,:J"-;;il#;i,rlJl,ii,l,uli'.'il f.'ll,Tl(,Í:..:.:::.1*f .,nf FR ANCA(Mercf renreot',it oreiz#;;*r"iT;rff:ff;? J::


Poro esto correrose hon estoblecidolos siguientese importontespremios: 'f ."-7.500 Ptos. 6."-1.000 Ptos. l l."-500 pros. ) 2.'-5.500 7.o: 900 > 12."-400 )) 3.'-3.500 n 8.o-- 800 , l3.o-300 )) 4."-2.000 > 9."- 700 r 14.o-2OO )) 5."-1 .500 r ]0.'-- ó00 > 15."-100 )) fresto ile correiloresclasificados en el tiempo re¡lfarnentario:100 ptas.

T ro fe o ( SASTRERIA OTEGUt,, para el primer corredor clasificado Trofeo .

*JOYERIA

para el segundo

JESUS

corredor

IMAZI

clasificado

'

Clasificación Social (COCA-COIA" (C0CA-C0[Ar-2..-1.000 l.'-2.500 pls.y Trofeo pts.-3.0-500pts. Premio de la Montaña (COCA-GOLAu L 2.0-500pts.- 3.0-250prs. pts.y Trofeo l.'- 1.000 <C0CA-CO[[, {UIETAS VOLANTES Premio <SUQld lA-ELECTRtCt DAD>> pesetas f.o-Unacocino <<FAG0R,, GosBulono volorodo enS.TZS 2,0-Untronsitor ,, 3.100 > "lBERlAl,. "] '.,:'.',r',., u[OlilBl> 3.n-Unc0l.tAEXPRES 785 >

l.'-UN

PREMIO A [A COMBATIVIDAD JOYERIA (,.JESUS Ilv/lAZ,> <NIVADA>volorodoen .|.000pesetos. RELOJ

¡


PREA/IIO A tA DESGRACIA DROGUERIA <JAUREGUI> 1."-250 pesetos. P r e m i oo l p r i m e r g u i p u z c o o n o

Ciclos <AZURMENDI) l.0-500 pesetos y TrofeoCICLOS(AZURMENDI) uNIVADA) Cronometroie: RETOJ Alas to.-Posocolles.por lo BondoMilitor. A lasu.

Solemne Misa Mayor o lo que osistiróel Ayuntomiénto en Corporoción. A lastz,3o.-Llegodode los porticipüntes en lo Correrociclisto. tr la t deIa tarde.-Reportode premios. A lo rnismohorq,

Seg u ndo G ran Concierto por lo BqndoMilitor,en lo Plozo Moyor, con orreglo ol siguiente PROGRAMA 1 .a parte 1."-SANTANDER (Posodoble) 2.'-POETA Y ALDEANC(Oberturo). 3."-EL PRINCIPE IGOR(DonzosGuerreros) .

Rosillo Suppé Borodín

2.4 parte 4 . o - E LA M O RB R U J O( E v o c o c i óyn D . r i t u o l ) . ..... S . o - R A P S O D I A H U N G A R A N o 2 ( R o p s o.d .i o ) ó o - T O D O S O NN U B E S (Posodoble) .... ,. ......

Follo Liszr S o nJ o s é


Alas 3,so.-En lo Compo de Altomiroy orgonizodo por lo Sociedod(AZARI>.

At PLATO PROVII{CIAI TIRADA 6RA1{ tirodores. en lo que tomordnportelos m<isrenombrodos por lo AGRUPACION FOLKLORIAlas s._,Posocolles DE HERNANIde CA DE LA SCHOLACANTORUM

ÑuDES Y ARTZAIAS que recieniementehon obtenido grondiososéxitosen su giro por froncio. A conlinuoción,exhibicióndel onterior grupo en el Frontón. De Ga s.-Boilqbles en lo PlozoMoyor. Alas g dela nocbe.

6RAN

KALE-JIRA

con los BondosMilitory Municipol. hostolos 2, boiloblesen lo PlozoMoA conlinuoción, yor por lo BondoMilitory Orquestino. lastt dela nocbe.-Enel FrontónBeti-Aloy,ortístiDesde y con un esmerodoserviciode ombigú, iluminodo comente se celebrorduno

GRAN VERBENA omenizodq por los Orqueslos"MIRAMAR",del Monte y "BOLERO", de Toloso. lgueldo,de SonSebostidn


7i" 26 ( M A R T E S )

Tettitti/a/

/c 9antu

€oo

(PATRONA DE LA VILLA)

A lasB,3odela mañana._Diono por losTxistuloris. A lasto.-Lo Bondo Militor recorrerdlos colfes inter_ pretondoofegresmorchos. A las tt.

Eo/*ro"

e./tao e,/bo,yo,

o lo que osistirdnlos Autoridodescon Bondero, Bondos de Músico,Militor y Municipol.El poiegírico cleldío co_ rrer<Ío corgode un elocuenteorodoi sogiodo. . A fo terminociónde lo MisoMoyor se cefebrordlo

Tradicional Procesion deSanta Ana A la t de la tarde.

6"**

puon

Gano¿e¿la

Porlo BondoMilitor,en lo pfozo Moyor, que inferpretor<Í el siguiente PROGRAMA 1,a parte 1.o-KROUGER (posodobte) 2.'-CZARDAS(Czordos) . .. . 3.'-TANHAUSER(Oberruro)

Loporto Monti Wogner


2.4 parte EñI

(Oberturo) 4.o-PRECIOSA Weber (Poemosinfónico).. Luno S.o-UNA NOCHEEN CALATAYUD Pérez-Chovi ó . ' - P E P I T AG R E U S( P o s o d o b l e ) . . . . . .

Alas s,so.-En el FrontónBeti-Aloi

Amntetimienüo Pelotistico

CASTI {véonseprogro A lo mism Municipol, Militory hostolosdosde lo modrugodo, Orquestinos, con interrupcióno los nueve,poro lo trodicionol

Kale-Gira Alasudelanocbe.-Enla Plozo Gorogorze,se quemord uno vistosocolecciónde

F U E 6 O SA B T I F I G I A L E S Desdeestomismohoro,en el FrontónBeii-Aloi,


Q,.RAN VERBENA omenizodopor los orquestos del dío onferior.

?io 27 (MTERCOLES)

Celebracion del GranMercado Semanal Alas 8,3odela mañana.-Diana porla BanrladeTxistularis. Alas to.-Posocolles por lo BondoMilitor. Alas II,4s.-CONCIERTOpor lo BondoMilirorenlo Cosode Beneficenciq. A las tt.

SolemneMiso de Sqntoneros o lo que osistirdnlos Moyordomossolientes y entrontes de lo Cofrodíode SontoAno, iuntomentecon los Autoridodes locoles. -En el FrontónBeti-Atoi A lastz delmediodía

Primera GranPrueba deArrastre de piedra A lastz,3o.

TrailiúonalEsku-Dantza en lo que tomordnportelos cosodosduronteel oño.


A la t de la tarde.

%*""n 9**

%"*ta'r'A

por lo BondoMilitor,en lo PlozoMoyor,segúnel siguienfe

i,:V;iüLES(Morcho) ffi

eueipo

3.o-LA LEYENDA (N:sry DEL BESO

Souruilo y Verr

4.'-MoLrNos DEvrENTo,riH:

Luno

2.o-LA ARLESIANA (1."Suitefl¡fi.lll]¡\h\

s."-LA REVOLTOSA ó."-AZPEITIA(Posodoble)

>

..

Bizer

Chopí Velosco

Alass.

Segunda GranPrueba deArrastre dePiedra en el FrontónBeti-Aloi.(véonseprogromosde mono). De6 a g.-Boiloblesen lo PlozoMoyor. A lasg dela nocbe.

G ran Kale-Gira con intervención de los BondosMilitory Municipol. A lo mismohoro,clousuro de lo Exposición de pinturos. A conlinuoción, hostolos dosde lo modrugodo,boiloblespor lo bondoMilitory Orquestino. A lastt.-Se quemordlo segundocolección de

Fuegos Artificiales


A lo mismohoro,en el FrontónBeti-Aloi,

6RA¡|l YERBE/VA omenizodopor los orqueslinosde díos onferiores.

?to 2s ( J U E V E 9 )

A las tz del ncdisdíd

Trodicionsl ¿durreskulnfonfil A las o de la tarde.

JUEGOSINFANTILES en el FrontónBefi-Aloi,con diversoscorrerqs, lonzomiento do Globos,Bombosy demds otroccions Alas 6,Jo.-En el mismo Frontónoctuor<Íel TEATRO G U t Ñ O Ld, e

COTOBIN Y SUSMUÑECOS Alas to dela nocbe.-Boilobles en lo Plozohostolo uno.

7a so (sAtsADO)

Deto a tz,to.-Boiloblesen lo Arboledo.

. _-1 q.€w.rytr^awv.

+¡.\aair


?io

87

(DoMTNGO)

c

T

n

t

Je¿tivil,a/" (PATR

r

(

0

l,,e áan

JVnacce

DEG

coA) celebrord,en lo

Siguiendotrod Compode Oyongu

l,:"r# con otroctívos.poro niño\;

boiles,lonzomiento d.eg A la t ilela tarile,J¡:-

en lo PlozoMoyor,por lo BondoMunicipol. Delo a t dela nocl¡¿-BAILABLES en lo PlozoMoyor.

a//,//-/""*"/" O*, fu/t" /' t.96o. 9" %r'*aoa*. '

N O T A S Lo-Hobró sorviciode trones espoc¡oleslos noche de los dfos 24 y 25,con solldo de éslo o lq 1,45horos'condlrecclón y desilnoo Zumórrogoy Son Sebostidn. 2.'-Se rúego ol voclndorlo engolonelos bolcones duronte los flestospotronoles. 3.o-Duronte estos figstos y omenlzodos por uno órquest¡no,hobró bollobles on l o P l o z oG o e n .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.