Snl*lo Uno u", mdslo providenciomedeporolo ocosiónde ocuporestoprimeroplono del ?rogro.m: oe de fiestospotronolesde lo Villo comolimonel groto diries me que lo desde municipol, ü;; puegit.i rnOtofectuososoludoy bienvenidool, es' de motivo con y cuonlos o Élo d" V¡llofronco deseónosistencio' su con honion nos f¡",tot ro, todos que les resullede moyor ogrodo' lir"t " gron resoSi siemprehon tenidoen lo comorco de este los Ano, noi.¡o'estos fiestosde Sonto los de o nodo en hon de desmerecer ;;;-;" en' tonto que con progromo El oñosonteriores. fiestos' de trsior*o ho eloborodo lo Comisión de r.'.iit" ninguno de los númerosde festeios slempre' comg mós, y trodicionol, corócterlocol extroorho procurodointercolorolgún nrJmero otención' lo que llomoró de novedod ;iJil. poner de Aún cuondo es normo inveterodoel y pro' desorrollodo. lo lobor municipol monifiesto ello' de relevodo considero me gromoo seguir, desorromunicipol octividod lo por",ionto ionto o lo llodo ponende monifiestolos reolizociones indiscre' consideror como Por visfoy en trdmite, comto onúnciorel progromo futuro, poro no pro' iniciotivo e prometerlo libertod de occión suceder' de ho pio de quien nos duronte Reiteromis meioresdeseosporo que y olegrío mdximo lo ii"ttot, se descuelle costumbres "ri* qtentor buenos los o sin buenhumor, golo y p""á."o., de lo que siempre ho hecho nuestroVillo. VuestroAlcolde
$reEorio Qi*unJo'io
S*l*/, ,,
9{na vez mdslo providenciomedeporolo oco_ sión^deocuporestoprimeroplono del progromo de fiestospofronolesde lo Villo como timo-netde lo enfemunicípol, desdelo que me es groto dirigir mi m<ísofectuososoludoy bienveniJool pueblo de Villofroncoy o cuontoscon motivo de estos fiestosnos honron con su osistencio,dese<índoleso todos gue les resultede moyor ür;J.. Si siemprehon tenidoen lo comorcogron resononcio eslos fiestos de Sonto Ano, los de este oño no hon de desmereceren nodo q los de oñosonteriores,El progromoque con fonlo entusiosmoho eloborodo lo Comisiónde fiesfos, no omiteninguno de los númerosde fesleiosde cor<icterlocol y trodicionol,mds,como siempre, ho procurodointercolorolgúrinúmeroextráordinorioo de novedodque llomor<ílo,otención. Aún cuondo es normo invelerodoel poner de monifiesto lo lobor municipoldesorrollodoy pro. gromo o seguir,me considerorelevodode ello, tonto porcuonfolo octividodmunicipoldesorro_ llodo ponende monifiesfolos reolizociones o lo vistoy en tr<imite, como por considerorindiscre_ to onunciorel progromo futuro, poro no comprometerlo libertod de occióne iniciotivopropío de quien nos ho de suceder. Reiferomis meioresdeseosporo que duronte estos fiestos,se descuelle lo m<iximoolegrío y buenhumor,sinotentoro los buenoscosruibres y pundonor,de lo que siempre ho hechogolo nuestroVillo. VueslroAlcolde
$rnEorio Ar*nnJár;*
Dia24 ( M A R T E S )
€elel¡tación /ol
Qz""
/{eua/o
Somonol
Seotorgordnvoriospremiosen metdlicoo los meioresproductospresentodos, bienseode hortolizos,oves,frutos,etc. A lastz delmediodía.-Volteo generolde componosy lonzomientode cohetesy potentesbombos. A lo mismchoro,en el Ayuntomiento, reporto.desocorroso losfomiliosnecesitodos de lo locqlidod. A lass dela tarde.-Enel FrontónBeti-Aloi,se celebrord un especloculor desofío.(Véonse progromos de mono). A las t.-Poseo de Gigontesy Cobezudos, ocompoñodospor lo BondoMunicipolde Txistuloris. A lasg,eodeIa noche.*Solido de lo
numentofTomborrodo Orgonizodo por el Villofronco U. C.
\i--
't t
ue-tomorón portemdsde 200 compoisistos, por el : Sección de Cobollerío,Heroldosy Pojes, Gostodores, Contineros,Sección de Borrileros, Tomborreros,Bondode Músico,portodoresde bengolos de colores. Moyor, serd esirenodolo composiciónde lq l
,
que es oulor el Moestroy Directorde nuestroBondoMuni. cipolde Músico,DonJoséLúisGurruchogo y cuyotítuloes, (EN FIESTAS> - morcho), (posodoble y que estd instrumenporo Bondo de Músico,Borrilesy todo completomente Tombores. Cerrorónlo cobolgotoTRESHERMOSAS CARROZAS preporodospor los cuodrillosBETI-ARGUl, ortísticqmente y los componentesdel equipo Villo. BETI-ORDIZIAKIN fronco-Juvenil de fútbol. Los corrozos estordn profusomenteiluminodospor ACUMULADORES OXIVOL. .
A lastt y cuarto.-Enél FroniónBeti-Aloi,
Excepcional Uelada Internacional deBoxeo orgonizodopor el BoxingCiclo-Club,con orreglo o lossiguientescombinociones:
AFrcroNADos
\
,$qU\",,", OTAEGUI(SonSebostión)- ORTIZ (Froncio) ffiLigeros RUIZ (Boxing) S T J E A N( F r o n c i o ) F. CABAILERO(Boxing) -
GIMOND (Froncio)
P R OFE S ION A TE S PesosLigeios VAZQUEZ (lrún) -
MENDIBURU(Froncio)
(Boxing)- PERA[(Vizcoyo) Pesos Weher RODRIGUEZ De lasu,3o a 1 delamadrugada.-Boilobles en lo PlozoMqyor, por lo Bondo Municipol de Músico y Orquestino Flombot.
iti¡!B!'!^^#vr!!r
rr
¡¡
¡'^!-_"_
/t o
':a ^;:'',=I\ t;
I,
Dia 25 (MTERCOLES)
Kiividod de SontiogoApóstol ( P A T R o N
D E
E S p a ñ a ¡
A las o,sodela mañana.-Diono por lo Agrupoción de Txistuloris de Villorreolde Urrechuo,(compuestopor veinticinco ióvenes). Alas z.-Alborodo por lo BondoMunicipolde Txistuloris. Alas 8,to-Solido de lo
8r""
€ozzozo €i"litu XXXIX PRUEBA
gntuznaeional
VILLAFRANCA
G r o n P r e m i o. . S A S T R E R I A O T E G U I T orgonizodopor lo A. D. *CHAPEL-GORRb y BOXING poro los cotegoríqsProfesionoles CICLO-CLUB, e lndependientes, con el siguiente itinerorio. Villofroncc, Cruce de lbares, Cruce de Yurre, Beasain, Villoflonco, Cruce de lbares, Cruce de Lazcano, Ataun (Caseta)viraje, Ctuce de Beasain, Cruce de Zaldivia, Villofronco, Beasain,Cruce de Yurre, Cruce de Zaldivia, Villofronco, Cruce de lbares, Cruce de Lazcano, Lazcano, Olaberia, Cruce de Yurre, Cruce de Zaldivia, Villofronco, Beasain, Cruce de Yurre, Cruce de Zaldivia, Villofronco, Isasondo, Tolosa (Cruce Venta Aundi¡, Alto Vidania; Azpeitia (Cruce Landeta), Alto Mandubia, Cruce Yurre, Cruce de.Zaldivia, Villofrcnco Matq en lq Nuevo Avenido, con un recorrido de l4O kms.
Premios que se hon estoblecido poro estocorrero: '11.o l.' - 8.000Ptos. ó." - 3.000Ptos. - 400Ptos. 2." - 7.000 > 7.o 2.000 ) - 200 ) 12.o 3." - ó.000 ) 8.o- 1.000 t l3.o - 200 )) 4." - 5.000 9.o- 900 , 14.' - 200 )) 5.o- 4.000 ) I0." - ó00 15."- 200 , Restode corredores clasificados; ib0 ptas.en concepto dedietas.
Trofeo (SASTRERIAOTEGUIT y Reloj (NIVADA> 1'000 pts') para el primer corredor -:, . "'*lli':i:ti Clasificación Social : ( C O C A - C O L A T : 1.'- 2.500pts.y Trofeo _ Z,o- i.000pts._ 3.0.500prs. Goca.Gola phevlo ESpEctAL Trofeo u,ANlS pteulo" poro el primercorredorcon Licenciolnternocionol, que lle_ ve por lo menosdos oñosresidiendoen el extronilro. Fremio de la Montaña *CHOCOLATES CHOBTL> l.o . 1.000 plas.y Trofeo- Z.o- b00ptas _ i.o _ 2b0ptas. ALTOS PUNTUABLES: Olaberria,Vidania y Mandubia. METAS
VOLANTES
Premio (SUQUIA-ELECTRIC|DADD 1.0'uno cocino o EosBurono c0RBEGOZ0-H0ilAl{ilD (voloró.000ptos.) 2.n-ünolovodoro,aA0ilf> Eshella (volorodc en f.SeSpfor.) 3.0-Un Tronsisfor portotilulBERlA,r (valoiodo en2.OZó pios.) PREMIO
ESPECIAL
TTINTORERIA AMERICANA" 500plos.y Trofeo poroel primercorredor closificado, que llevepor l0 menosDOSAfi0Sresidiendo en Guipúicoo.,,
PREMIO A LA DESGRACIA
(DROGUERIA JAUREGU|, _ S O O ptas. C ro n o me tr aje: RELOJ TNIVADA, A las to.-posocollespor lo Bondo Municípofde Músico. Á lasu.
Sofemne Misa Mayor
o fo queosistird ef Ayunromiento en --'' precedido " Corporo.ión, de lo BondoMunicipolde Músico. A lasn delmediodía._En lo Nuevo Avenido,llegodo de los corredores porficiponres en l;;";r;;; ciclisro. -4la t dela tarde._Reporto de premios '.. en el Solónde Re_ cepciones de fo CosoConsistoriol: J,la t y cuarto.
"?r;**
Yr*,
%anchr,l,
ndo.Municipol de Músico,en lo plozoMoyor, bo_
detMoeskoD. Josérr¡,burrr.hoso, ;ii lo ofP:,t_r:?^ siguiente P R O G R A M A ENCIBLES(Pasodoble)
. J. L. Gurruchaga
DEDICADO AL VILLAFRANCA
U. C. ¿. -EL óAKrbR|LLO DEIAVAPIES (Selección).. . ., . B.arbieri 3.o-FALLA VALENCIANA (Rapsodia)... ... ..... A. peñalva 4.o-LA NIñA MIMADA (Selección de la Opereta). .. . M. penella
A lass,Jodela tarde._En el Compode Arono F¿imeta
Pcaaíón
.gntetaacíoaa!
/c
l/e.!ódtomo
portót¡lde lo Vuelteo Espoño,en lo que n los siguientes corredores:
TALAMILLo, )buenEz,LoRoño, BARRurtA, MAROTIAS, GOMEZ, ITURAT, etc. y
dores de la XXXX Prueba Villafranca. Se correrán las siguientespruebas:
SAi-IDA LANZADA, PERSECUCION,META PARTIDA, TORNEO DE VELOCIDAD, DE ELIMINACION, INDIVIDUAL POR SPRINTS,A LA AUSTRALIANA, POR EQUIPOSA LA AMERICANA. 0rgonizoción: B0xll'lc CICI0-CLU¡ Y A6RUPACI0¡{ DEP0RI|VA CHAPET-G0RRI Alas o delatarde-Boilobles en lo Plozo Moyor, por lo BondoMunícipoly Orquestino. A lasG,3o.-LoBondoMunicipolde Músicocon los Gigontesy Cobezudos, ocompoñorón o los outoridodeso recibiro lo BrillonteBondoMilitqrde lo Agrupociónde lngeque hordsu entrodoen lo Villo con oinierosde Burgos, rososmorchos. Seguidomente en lo PlozoMoyor, músicosin interrupde Músico,Municipol, Militory Orques.ciónpor los Bondos tinos,hostolos dosde lo modrugodo. A las g dela noche.
Gran Kale-jira por los Bondosde Músico,Municipoly Militor.
Desile las n deta noche.-Enel FrontónBeti-Aloi,
GRAN VERBENA por lo OrguesloGALA,de SonSebostidn.
D i a2 6 ( J
U E V
E S )
Festividadde Santa Ana ( P A T R O N A
D E
L A
V T L L A )
A las t de la mañana.-Dionopor lo Bondo Municipol de Txistuloris. A lasg.-.Lo BondoMilitorrecorrerdloscollesde lo Villo interpretondo o legresmorchos. A las tt.
Solemne Misa Mayor o lo que osistirdn losAutoridodes con Bondero, ocompoñopor dos lo BondoMilitor. A continuoción de lo Miso,tendrdlugor lo
TrodicionolProcesiónde Sonto Anq interviniendo los BondosMilitory Municipol. Alatycuarto
&oE^rlo @r^, @oneierto
'enloPlozoMoyor,ocorgodeloBondoMilitordeloAgru' de Burgos, QU9boio lo expertobotuto pociónde lngenieros del MoesffoDirector,interprelordel siguiente 1.a Parte PROGRAMA ' f" (Pasodoble)" ARTISTA DE SANGRE RIENZI (Obertura). PRINCIPEIGOR (Danzasguerreras)" " ' 2.a parte GIOCONDA (Bailablede ópera)' /ITACION AL VALS (Rondóbrillante) ' ''. " ' DIZIA (Marcha)....
Texidor 'üTagner Borodin Ponchielli \üeber C' Velasco
por lo BondoMilitor' A las¿,to delatarde.-Posocolles A lass,so-En el ComPode Arono'
gogon/a
Pooríóo
gntczaacíonal dc ht'í/'tono
y $inalct deldloqnter¡or corredores delosmismos conl0 porticipoción Deode|atdrdea2de|amadrugada.-Boi|oblessininterrup. ción,o corgode lo BondoMilitory Orquesiinos' Alas s delanocbe.
Hale-iira Monumental Militory Municipol' por los Bondos, A lastt.-En lo NuevsAvenidose quemorduno vistoso colecciónde
F U E G O SA R T I F I C I A L E S
de lo ocreditodoCosode Hiio de FélixM. de Leceo. A lo mismohoro,
GRAN VERBENA t
en el Fronión Municipol,.omenizodopor lo Orquesto uGALA>,de SonSebostidn. Il
t
6l
ltl
UIA Jt
( V I E R N E S )
por lo Bondode Txistuloris. Alas e delamañana.-Diono por lo BondoMilitor. Alas s,3o.-Posocolles '
por lo Bondo Militor en lo A lasno,¿s.-CONCIERTO Cosode Beneficencio. Alas tt.
MisadeSantaReros Solemne o lo que osistirdnlos nuevoscofrodescosodosduronteel y moyordomos solien. con los outoridodes oño, iuntomente tes,desdeel Ayuntomiento. A last2,3o.-Enlo PlozoMoyor,
de Santaneros Esku-Dantza Tradicional en lo que tomordnportetodoslos cosodosduronieel oño. A la t,zodela tarde-Enlo Plozo Moyory o corgode lo BondoMilitor,
6"'n*
Vrr*
%o*^;ool"
con orreglool siguiente 1'a Parte PROGRAMA (Pasoitoble)' MUSICAL CERTAMEN OBERON (Obertura) #;iCüó-ESPenó1. 2.a Parte RONDA EN CASTILLA (Pasodoble) EL AMOR BRUJO. LA DOLORES(Granjota)" " '
. Dorado \ü'eber RimskY-Korsakof Dorado Falla Bretón
por lo BondoMunicipolde Músico' A laso.-Posocolles , A lo mismohoro,án el FrontónBeti-Aloi,interesontes
porParcias a mano dePelota Partidos lálrgonirodos
por los Luisesde lo Villo, correspondientgs^o del PrirnerTorneode Peloto Año 1962.' .-fos-SEMIFtNÁlgS poro ofique viene celebrdndose C"tp""."to Provinciol, cionodosde primeroy segundocoiegorío' proEstosportidosse onunciordnoportunomenlemedionte g r o m o sd e m o n o . sin inteDe o de la tardea 2 de la madrugada'-Boilobles y Militor rrupción,o corgo de los Bondos,Municipol' Orquestinos. ,A las9
. J¡RA KALE MONUMENTAL
por los,Bondos, Militor y Municipol. A las tt.-En ío Nuevo Avenido, se quemorciuno segundovistosocoleccíón de
Fuegos Artificiales En el FrontónBeti-Aloi,o to mismohoro del dlo qnie_ rlor, dord comienzolq l/ct6ena éet l¡a áe lat €aulot " T¿adicion¿l lo cuol 3er<iomenizodopor lo ofomodoOrquestocGALA>, de SonSebqstión y Trío (SMTF,,,de Bilboo.
D i A2 8 ,
( s A B A D c )
del nediodía.
U. DANTZAINFANTIT B#L};" to.mqrdnporte mdsde un centenorde niRos, di, rigidospor lo A. D. Chopel-Gorri. Por lo torde, Alborodo en todos fos cososde Iq viilo, por lo BondoMunicipolde Txistuloris. :i&lr¿s o.dela tarde.-poseo de Gigontes y Cobezudos hostqel FrontónBeii-Aloi,dondese ierebrorl un rgstivái InfonJil,tomondoporte entreotros oiroccíonesel rÉnrnó . G U ¡ ñ O Ld e
Coforíny sus Muñecos
por lo BondoMuni' Deto,3oa 1 delanadrugaila-Boilobles cipol de Músicoy Orquestino,en lo PlozoMoyor.
Dia29 . ( D O M T N G o )
por lo BondoMilitcir Alas s,sodeIa nañana.-Posocolles Burgos. Ingenieros de de Agrupoción de lo A lastt. t ; l
SolemneMiso Moyor A la t de la tarde.
%""rt" 9**
%"*r¿u"A
o corgo de lo BondoMilitor de Burgos,con orreglo ol siguiente 1.4 Parte (Marcha) BLACK EL PAYASO POETA Y ALDEANO (Obertura). LA LEYENDA DEL BESO (Selección). 2.4 parAe (Fantasía)' ROSAS DE MANOJO LA DEL LA BODA DE LUIS ALONSO (lntermedio). PROGRAMA
Sorozábal Von Suppé Soutulio y Vert Sorozábal Girnénez
Alas s.-En lo NuevoAvenido,
DEGO.IIANTS HffiIBIETON potrocinodopor lo firmo TSCHUSS>.
Se disputor<jnCUATROmogníficostrofeos, donodos
oLANo,RELoJ p:l ?l qAR FEsTtñA, .scHU¡S;;;. ;üÁñ
M." LASA. Secorrerdnlossiguientes pruebos: En líneo(10 vueltos ol circuito),Individuol(controrefoi), Eliminotorio (por. po_ r' -' '--' reio¡)f finolmente, (10vueltosol circuíto). oficiolde lo mismo,correróo corgo de ^_.1:l.l:letroie RELOJFESTINA. Deo,soa z dela madrugada.__Boitobles en lo plozoMoyor, ' -'' o corgode lo BondoMilitorde Burgosy Orquestinos. A las g dela noche.
KALE-JIRA por lo BondoMilítor. -1,lastt-En el FrontónBeti_Aloi,
GRAN VERBENA omenizodq por lo Orquesfo de díos onteriores.
D i A3 T ( M A R T E S )
7^ti,i/o/,
/," So,
Jgoorio
/" ,toyJo
( P A T R O ND E G U I P U Z C O A ) A las g,3oile la mañana._posocollespor lo Bondo Muni_ cipol de Txistuloris. -i las to.-Posqcollespor lo Bqndo Municipot de Músico.
A las tt.
MISAMAYOR SOLEMNE en corporoción' o lo que osistiroel Ayuntomiento Beti'Aloi'dos grondes Alas o delatarde'-Enel Frontón Fazti'/,ot
/'c Pclot¿
a mtno pot ¡aarciat
estoVillo' corresp^ondienies Orqonizodospor los Luisesde AñoI ?62'Com-
;iil'ii'üüiJ"r
i'i'"'io'n"o dePeloto
primeroy segundo ptt" oñt¡onodot.de ;Jilffir.i"1, meoportunomente seonunciorón poriidos Esros cofegorío. de mono' dionteProgromos reporto de los portidosse procederdol A continuoción de y subcompeonos de Trofeoso los poreios,compeonos ombos cotegoríos' Alu'nTrofeosdonodospor el llustre CATEGORIA' PRIMERA de Guipúzcooy Coio tomiento,Coio de ñ;t;t; ilvinciol ¿" Álottot Municipolde SonSebostidn'
Trofeosdonodospt' Pi-i::: hNon CATEGORIA: Yóñezy Sostrerío Sosirerío itqt-5-.tt¡.i¿o¿, u\tL-1ESPECIAL PREMIO
p:l-l: L;nmil'r"hord entregode dostrofe.os.donodos encodo
tíÉLW6EJin;¿;; 'n\
mósdistinguido oTpelotori
ffiXm-%iñ's. d"lbo'p"onoto' lo PlozoMoyor' boiloblessin o d ro dela noclne.-En 7 f;* I
=*
interrupción, o corgode lo BondoMunicipoly Pic-Kup. De to,3ohastala nadrugada.
V e r b e n aP o p u l a r en el FroniónBeti-Aloi,o corgode lo Bondo Municipolde Músicoy Orquestino<Flom-boD.
Dia | úe Agosto ( M T E R C O L E S )
XXUI Anivsrsario dela liberación dela Uilla Estedío se celebror<i el
GRANMERCADO SEMANAL en el que se otorgordn vorios premiosen metdlicoo loj meioresproductospresentodos. De to,3oa D¡o.-.Boilobles en lo Plozo Moyor, por lo BondoMunicipolde Músicoy Orquestino <Flom-bot,.
1/;ll"(o""""1."Ooi",t"l;, /" tgoz "lo
Co*inióo.
/n.
¿:79!2 4 u 5 /'c 9e¡aticm[¡ze
!tesTAs vAscAs wffi.ñ"0 E-
de concursirro vocuno, deGonodo comorcor Agrícolos' y Produclos rorosSementoles
conlo cooperoAyuntomiento' Orgonizodospor el llustre provinciol. coio de Ahorros oiprto.ion'y Excmo.. lo de ción se celebrordel Eldfa5 (miércoles)
Gron MercodoSemonol exhibi' DE ESTELLA' de los ofomodosGAITEROS Actuoción
BASARRI bersoloris ciónde losrenomb'oJo' I YÍllli: FOLKLOespectéculos de de Hochos,Presentoción
eic' , onimodosRomeríos,
l/otat ¡.'-Se ruegaal vecindario, engalanelos balcones durante los díasde fieslas. 2.'-Hab¡á lrenes especiales las noches del Z¿al 25 y 95 al 9ó, con salidade Villalranca a las 2 de la madrugada, en dirección y recorrido hastaZumárragay Tolosa.
ORDIZIANO Apunte de Quilez