Pinto: campaña fomento comercio 9 S.Martín: reclaman reapertura Cercanías 14 Valdemoro: movilización 26O 5
apiedecalle
Año 1 n Nº 8 Noviembre de 2016 Tirada: 20.000 ejemplares apiedecallevaldemoro@gmail.com 91 082 68 77 - 604 15 46 11 www.periodicoapiedecalle.com A Pie de Calle Periódico @A Pie de Calle
Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega
Línea C3 de Cercanías Madrid: en pésimas condiciones, y empeorando... 3
Pinto: aprobadas nuevas ayudas a entidades ciudadanas del municipio 9
Va l d e m o ro
Maratón de donación de sangre en el Hospital Infanta Elena 4 HornoDEmultifunción comBo placa vitrocErámica zanussi y pirolíticos Horno EDEsa zop37922xk a) vitrocErámica Epv33205; B) Horno EoE150ax
lavavajillas Balay 3vs306Bp A+
friGorífico inDEsit comBi caa55 A+
349 € 294 €
lavaDora aEG l68280fl A+++
C/ Libertad, 37 • Tel.: 91 808 16 18 valdemoro • www.tien21.es
!
339 €
389 € siempre LOs meJOres
preCiOs !
2
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
Editorial
Noviembre, el mejor mes del año
Teléfono: 91 082 68 77 Correo-e: apiedecallevaldemoro@gmail.com Dirección: C/ de los Frailes Viejos nº 5, Ático E, 28350 Ciempozuelos, Madrid Edita: AH Canal Humano CIF: G-85305654 Director-editor: Julio Lumbreras Astorga Administración: Litzie M. Caero Quispe Colaboradores: Jesús Lumbreras Astorga Carlos González Hidalgo María Luisa Bernardo Cuéllar Rosa Bernal Aparicio Eugenio Martínez Arce Maquetación y diseño: pardetres.es Para reservar su publicidad: 91 082 68 77 604 15 46 11 Depósito Legal: M-2219-2016 Tirada de esta edición: 20.000 ejemplares. Control de tirada y distribución a disposición de nuestros colaboradores. Distribución en Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, Madrid.
D
urante mucho tiempo, nos hemos acostumbrado a escuchar que noviembre es un mes muy malo de llevar: el final del año se aproxima, los gastos de las Navidades para los niños… Sin embargo, podríamos ver que todo esto no representa un inconveniente, sino todo lo contrario; nos explicamos: estamos acostumbrados a ver las dificultades como algo negativo, y esta mirada no sirve de mucho, pues es gracias a las dificultades que experimentamos la necesidad de intencionar para superarnos. De otra manera, estaríamos viviendo en una mecanicidad que no reporta nada bueno. Solemos confundir muy a menudo dificultad con sufrimiento, pero esto es algo que no necesariamente va de la mano. El sufrimiento se produce por la “interpretación” que hacemos de las circunstancias que envuelven nuestras vidas; es la forma en que nos colocamos frente a las dificultades, los inconvenientes del día a día. Si pudiéramos colocarnos de tal manera que viéramos la dificultad como una gran oportunidad que nos da la vida para crecer, para superarnos, para avanzar, otro gallo nos cantaría. Por otra parte, nuestra vida no es una línea recta: atravesamos por diferentes etapas y momentos. En la naturaleza, estas etapas están marcadas por los cambios de estación, y cada una de estas estaciones tiene un cometido: el otoño es el momento del aco-
pio de lo sembrado, el invierno es el descanso necesario y la preparación de la nueva etapa, la primavera es el momento ideal para la siembra, y así en un ciclo que se repite mecánicamente desde hace mucho tiempo. Y a uno… ¿cómo le afecta todo esto? Bueno, formamos parte de la naturaleza, y ese medio natural nos condiciona más de lo que pensamos, no solamente por los cambios meteorológicos y climáticos, sino también en nuestro funcionamiento más íntimo y personal, aunque normalmente no nos demos cuenta de ello. Este mes de noviembre tiene la característica de ser un buen momento para reflexionar sobre lo que ha
sido nuestra etapa vital hasta ahora, de dónde venimos, qué cosas vamos a proyectar para el próximo año y qué resultados hemos tenido en éste. Así, nos predispone a esperar al final del otoño, con nuevas ideas y nuevos proyectos. Nos predispone también, con la llegada del invierno en el horizonte, a esforzarnos para cosechar y cerrar las cosas que sembramos tiempo atrás. Nos acerca al reconfortante invierno, al cambio de año y a las nuevas metas; a esas cosas que nuestra vida necesita realmente. Así que, para nosotros, sin lugar a dudas, noviembre es el mejor mes del año.
Un buen momento para reflexionar y hacer proyectos
COLABORADORES DISTRIBUCIÓN DEL PERIÓDICO. DÓNDE NOS ENCUENTRAS VALDEMORO
© Biblioteca Centro y Teatro Juan Prado (*) Calle Estrella de Elola, 27 (Centro Cultural Juan Prado) © Valdemoro Centro de Salud (*) Calle Parla, 14 © El Restón Centro de Salud (*) Avda. del Mar Mediterráneo, 1 © Hospital Universitario Infanta Elena (*) Avda. de los Reyes Católicos, 21 © Escuela Oficial de Idiomas de Valdemoro (*) Calle Cuba, 3 © Centro Comercial El Restón (*) (*) Avda. del Mar Mediterráneo, 3 © Biblioteca Centro de la Estación (*) Calle Formentera, 5 © Body Factory Valdemoro (*) Avda. del Mar Mediterráneo, 3 © Complejo Deportivo Supera Valdemoro (*) Avda. de España, 14 © Centro de Servicios Sociales El Restón (*) Calle Apolo, 22
© Biblioteca Ana María Matute Avda. de Hispanoamérica s/n © Centro Deportivo El Restón (Jesús España) Avda. de Europa, 119 © Ayuntamiento de Valdemoro Plaza de la Constitución, 11 © Cafetería Churrería El Pozo Calle Infantas, 3 y 4 © Casa de la Juventud Calle Herencia, 12 © Área de Discapacidad ayuntamiento de Valdemoro Plaza de Autos, 12 © Escuela “Arzobispo Morcillo” Calle Estrella de Elola, 10 © Centro Municipal de Mayores Calle General Martitegui, 4 © Oficina de turismo Plaza de la Constitución, 7 © La Cantina de la Estación Estación RENFE (Paseo de la Estación) © El Rincón de la Sirena Calle Atenea, 12
© Hotel Restón Valdemoro Glorieta del Universo, 12 © Churrería Durán Calle Febo, 2 © Casa de Andalucía Parque Tierno Galván, Calle Rogelio Casal s/n © Bar-Restaurante-Terraza Casa de Extremadura Parque Tierno Galván, Calle Rogelio Casal s/n © Centro de Empresas de Valdemoro Calle Gaspar Bravo de Sobremonte, s/n © Colegio Nobelis Calle Martín Gaite, 3 © Bar Restaurante Los Verdes Calle Infantas, 17 © Colegio Hélicon Calle María Curie, 19 © Centro Deportivo Hélicon Calle Lili Álvarez, s/n © Bares, restaurantes, estancos, Administraciones de Lotería, clínicas dentales.
PINTO
© Ayuntamiento de Pinto (*) Plaza de la Constitución, 1 © Pabellón Municipal Sandra Aguilar (*) Calle Asturias, s/n © Centro de Salud Parque Europa (*) Plaza David Martín, s/n © Centro de Salud Pinto (*) Calle del Marqués, 0 © Centro Municipal Casa de la Cadena Calle La Cadena s/n © Biblioteca Municipal Javier Lapeña Calle Juana Francés, 63 (Barrio de La Tenería) © Teatro Municipal Francisco Rabal Calle Alpujarras © Escuela Municipal de Danza Calle San Martín, 12 © Ludoteca Municipal Manolito Gafotas – Fuster Calle Nicolás Fuster s/n © Ludoteca Municipal Manolito Gafotas – Tenería Calle Juana Francés s/n © Parque Arqueológico Gonzalo Arteaga (Arqueopinto) Parque Juan Carlos I
© Centro Cívico del Barrio de El Prado © Concejalía de Formación y Empleo Calle Federico García Lorca, 12 Calle Convenio de Ginebra, s/n © Escuela Municipal de Música © Piscinas Municipales Calle Francisco Bores s/n Travesía de El Prado, s/n © Polideportivo Municipal Príncipes de © Escuela Oficial de Idiomas Calle Manuel Hernández Asturias Mompó, s/n Calle Sur, s/n - Parque Municipal © Centro de Ocio para Mayores Juan Carlos I (Santa Rosa de Lima) © Pabellón Cubierto Parque Pinto Calle Torrejón, 1 Calle Santa Teresa, s/n © Centro de Día de Mayores © Pabellón C.P. Isabel la Católica (Hogar del Pensionista) Calle San Nicolás, 8 Calle Coronados, 7 © Polideportivo Alberto Contador © Estación de Renfe Calle Isabel la Católica, s/n (Cercanías Pinto) © Complejo deportivo Patricia Calle Ferrocarril, s/n Chamorro Calle Sevilla, s/n © Supermercados E.Leclerc © Hospital de Día ASEPEYO Centro Comercial Plaza Éboli Calle Salvador Dalí, 8 © Centro Comercial Plaza Éboli © Parque Comercial Óptima Diferentes locales (Estación de servicio BP, © Bares, restaurantes, estancos, centro veterinario y carnicería) Administraciones de Lotería, Ctra. M841 de Pinto a San Martín de clínicas dentales la Vega, km 0,700 © Concejalía de Educación (*) Ubicaciones con expositor propio. Calle Italia, 6
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
a pie de calle
3
VALDEMORO Transportes
C3 Renfe Cercanías Madrid: pésimas condiciones, y empeorando
El descontento de los usuarios del Cercanías ha encontrado en las redes sociales una plataforma para elevar sus quejas y compartirlas con otros afectados. APC
Más de 60 incidencias reconocidas oficialmente durante el mes de octubre āRedacción
L
os madrileños sufren cada mañana demoras que oscilan entre los 10 y 15 minutos, cancelación de trayectos, vagones sucios y mal climatizados e informaciones contradictorias de la megafonía y los paneles luminosos. Más de 60 incidencias reconocidas oficialmente durante el mes de octubre, andenes atestados de viajeros y averías en las grandes estaciones y en la red eléctrica de los trayectos más importantes de la capital. Ésta es la situación que vive el servicio de trenes de Cercanías Madrid y que sufren a diario miles de madrileños, que, cansados de los retrasos, han encontrado en las redes sociales una plataforma para elevar sus quejas y compartirlas con el resto de usuarios. “Demoras de 15 minutos sentido Atocha-Aranjuez por avería en un tren”. Estos mensajes son el pan de cada día de las estaciones de la red C3 de Renfe Cercanías Madrid. Los viajeros que acostumbran a transitar esta línea tienen la sensación de escuchar este mensaje en bucle una y otra vez.
“Otro día más que llegaré tarde a la universidad porque el tren no sale a la hora de Alcobendas”; “gracias Cercanías por hacer que llegue tarde cada día a trabajar. Te estoy eternamente agradecida...”. Son solo dos ejemplos de cientos de comentarios que recibe el Twitter oficial de Renfe Cercanías cada día. La mayoría de los usuarios del transporte público se lamentan de la impuntualidad de los convoyes y de los graves perjuicios que éstos les generan. Llegar puntual al trabajo, a la universidad o a una cita es un imposible para muchos madrileños del sur de la Comunidad, que cada mañana se levantan con la esperanza de que, en el muro de su red social, Cercanías no haya comunicado ninguna incidencia en su línea. Que Renfe no informe de ninguna avería o demora no significa que en realidad no se estén produciendo retrasos. De hecho, hay muchos pasajeros que se quejan precisamente de los mensajes tranquilizadores que lanza la empresa pública cada cierto tiempo para informar de que el servicio se desa-
Reintegro. Además de las deficiencias denunciadas, los viajeros también se quejan de que Renfe Cercanías incumple la legislación cuando se producen retrasos de más de 60 minutos. La ley obliga a la empresa a reintegrar el importe del billete o facilitar un trayecto alternativo.
rrolla con normalidad. “Os podríais ahorrar la información y dar una veraz, como por ejemplo: ‘Hoy, como todos los días, hay retrasos’”; “el habitual 'sin incidencias' de Cercanías se resuelve hoy con otros siete minutos de retraso”. Son los comentarios de dos usuarios enfurecidos por la contradicción entre la comunicación de Renfe y la realidad que sufren todas las mañanas. Pero la desinformación y las incoherencias no se producen solo en internet. Los propios carteles luminosos instalados en los andenes de las estaciones producen confusiones en los viajeros, que
en la mayoría de las ocasiones realizan esperas de más del doble de tiempo de lo que se refleja en los paneles. Eso cuando no están averiados, algo que también ocurre habitualmente. Los percances y deterioros se producen asimismo en otras zonas de las estaciones. Por ejemplo, en Atocha, Chamartín o Sol, es rara la vez que no se encuentra averiada una de sus escaleras mecánicas. De hecho, los usuarios suben a la red fotografías del estado de las mismas e informan de su posición para que Cercanías pueda elevar un informe y arreglarlas, pero esto no suele ocurrir. Multitud de viajeros han llegado a comunicar la avería continuada de una escalera durante una semana sin que la empresa tome cartas en el asunto. Pero la escasez de confort no acaba en los exteriores. El interior es en algunas ocasiones mucho más incómodo que los retrasos y el mobiliario deteriorado. Vagones con la calefacción en funcionamiento en pleno agosto y el aire acondicionado actuando a pleno rendimiento en diciembre son casos extremos,
pero que desgraciadamente ocurren a lo largo de un año. Si el viajero consigue superar los retrasos en el andén y el frío o el calor, aún le quedará un escollo más que salvar: la tediosa parada a la entrada de estaciones como Atocha y Chamartín. Un receso que nadie logra entender, que normalmente genera demoras en los siguientes trenes del recorrido y que “misteriosamente” solo afectan a la línea C3. Cercanías ha declinado hacer declaraciones al respecto, y se limita a afirmar que “es normal que se produzcan algunas demoras y averías a lo largo de un año”. Lo que igual no es tan normal es que su cuenta oficial de Twitter haya recogido más de 60 incidencias solo en octubre. Caídas en la red eléctrica, trenes averiados, estaciones sin servicio y un arrollamiento son las razones de estos problemas surgidos el pasado mes. Es decir, solo un motivo ajeno a la empresa pública. Por su parte, el Ministerio de Fomento traspasa toda la responsabilidad de la problemática a la propia Renfe Cercanías Madrid. Los usuarios también se quejan de que Renfe Cercanías incumple la legislación cuando se producen retrasos de más de 60 minutos. La ley obliga a la empresa a reintegrar el importe del billete o facilitar al viajero un trayecto alternativo en condiciones de transporte comparables y lo antes posible. Para concluir, destacamos aquí la intención conjunta del ayuntamiento de San Martín de la Vega y el Parque Warner de solicitar que se habilite el ramal construido desde Pinto, para dar servicio a los más de 20.000 vecinos de este cercano municipio. Muchos nos preguntamos: ¿por qué estando construido este ramal no se pone en marcha? Teniendo en cuenta las graves deficiencias del transporte público de nuestra región, parecería lógico que una infraestructura casi terminada se pusiera en funcionamiento.
4
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
a pie de calle
VALDEMORO Plenos | Sanidad Aprobadas en Valdemoro inicialmente 16 ordenanzas municipales Entre ellas, rebaja de 20€ de la tasa de basura y reducción del IBI de algunas viviendas āAyto. Valdemoro
L
a aprobación inicial de la modificación para 2017 de 16 de las actuales ordenanzas fiscales en Valdemoro incluye, como principales medidas, una bajada de 20 euros en el recibo de basura, la reducción a la mitad del IBI de determinadas viviendas, bonificaciones fiscales para las empresas que creen empleo fijo y la posibilidad de fraccionar en cuatro plazos sin intereses los recibos periódicos no domiciliados. Si se aprueban de forma definitiva tras el periodo de alegaciones, los contribuyentes pasarán a pagar 53 euros por el servicio integral de recogida de residuos en vez de los 73 que se abonaron en 2016 y los 90 de 2015. Las novedades en la ordenanza fiscal que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles son la incorporación de boni-
ficaciones del 50% de la cuota para las viviendas de protección oficial o asimiladas, así como para las que se cedan al futuro Parque Municipal de Vivienda. La promoción del empleo fijo lleva al Ejecutivo a proponer exenciones del 20% en el IAE para aquellas empresas locales que amplíen su plantilla en un 10% con este tipo de contratos, y hasta el 25% si son personas con diversidad funcional. Los cambios afectarán también al impuesto de vehículos, cuya cuantía se incrementará en un 6,45% para los automóviles que superen los 16 caballos fiscales. Además, se proponen compensaciones para mitigar el impacto que los cambios legales de este año suponen en el impuesto sobre plusvalías. Por primera vez, se podrán consultar las propuestas en el portal de Transparencia Municipal (www.valdemoro.es).
El Hospital Infanta Elena bate su récord en el Maratón de Donación de Sangre La iniciativa, desarrollada bajo el lema ‘Solo tienes que dar un paso’, ha conseguido 77 donaciones en un solo día, once más que en 2014, cuando alcanzó su anterior récord āHospital Infanta Elena
B
ajo el lema “Solo tienes que dar un paso”, el Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro celebró el 2 de noviembre su XV Maratón de Donación de Sangre, una iniciativa abierta tanto al personal del hospital como a los pacientes y sus familiares, que ha sido puesta en marcha en colaboración con el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid. En total se han conseguido 77 donaciones, batiendo así el récord de 68 alcanzado en 2014, y superando las cifras de la última iniciativa de este tipo realizada duran-
te el año en curso, que había logrado 56 donaciones. “Gracias a todos hemos conseguido dar un impulso a las reservas de sangre del Centro de Transfusión de la Co-
El dato:a
XV
ediciones se han celebrado ya del Maratón de Donación de Sangre del Hospital Infanta Elena, una iniciativa abierta tanto al personal del hospital como a los pacientes y sus familiares.
TALLERES DE AJEDREZ para niños y niñas de 4 a 12 años 1 h. semanal + 15 minutos de juego libre en la ludoteca la mañana de los sábados 20€ mes
de Mar Mediterráneo, 152 ¿Dónde? Avda. 28314 Valdemoro
munidad de Madrid”, señaló el equipo de donación del Hospital Infanta Elena, que agradeció la generosidad de todas las personas que han participado en el maratón. Los donantes recibieron un pequeño presente en agradecimiento a su colaboración, y entraron en el sorteo de un teléfono móvil, cuya agraciada fue una donante de 61 años residente en Madrid. Además, en los próximos días recibirán un SMS agradeciéndoles su gesto y, posteriormente, en su domicilio, una carta del Centro Regional de Transfusión de Sangre con los resultados de la analítica y el carné de donante, en caso de no tenerlo. Esta iniciativa forma parte de la campaña de maratones de donación de sangre puesta en marcha en la CAM por el Centro de Transfusión de Sangre regional. El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Monitores especializados y con licencia de la Federación Madrileña de Ajedrez
InFoRMAcIón en Ludoteca o en el tel.: 647 44 58 44
*Disponible otros días y horarios según número de inscritos
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
a pie de calle
5
VALDEMORO Deportes | Patrimonio histórico | Educación Cicloturismo en Valdemoro
āRedacción
L
a Agrupación Cicloturista de Valdemoro concluyó el pasado domingo 30 de octubre su tradicional Campeonato Social de Marchas com-
prendidas entre marzo y octubre. Se han realizado un total de 30 salidas por la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha. Con 29 salidas, el vencedor ha sido Pedro Saludes. Empatados a
25 salidas en el segundo puesto han acabado Alberto Álvarez y José Manuel González. A continuación, con 21 salidas Rafael Sostre, y con 20 Manuel Gutiérrez… hasta un total de 20 clasificados. La entrega de premios y trofeos se hará en el mes de diciembre, en la tradicional cena de Navidad. Reseñar que el nivel de participación ha estado por debajo de temporadas anteriores. Desde la directiva se está trabajando para que en la temporada 2017 éste aumente con nuevas propuestas.
Conferencia en Valdemoro sobre su patrimonio histórico Un repaso a las zonas arqueológicas de la ermita de Santiago, La Calderona y Valmor āecologistas en acción
C
on motivo de dar a conocer el patrimonio histórico de Valdemoro, Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro organiza una conferencia para la que cuenta con el consagrado arqueólogo de Valdemoro Juan Sanguino. Él nos mostrará la riqueza arqueológica de la ermita de Santiago y otras zonas de alrededor. También abordaremos el momento actual de esta
zona y los proyectos de futuro, tales como la declaración de Bien de Interés Cultural por parte de Patrimonio que solicitamos en el 2008 a raíz de los descubrimientos y posteriores estudios que acreditan la importancia arqueológica de la ermita de Santiago. Contaremos con la colaboración de: Juan Sanguino (arqueólogo y director de los proyectos de estudio de la zona), María Jesús López Portero (archive-
ra municipal) y Vicente García de Paredes (arquitecto y miembro de Ecologistas en Acción Espartal de Valdemoro). El acto se celebrará el 11 de noviembre, a las 18:30, en el Centro de Asociaciones Pedro Zerolo (C/ Río Manzanares, 4).
La comunidad educativa de Valdemoro se movilizó el 26O
Jornada de protesta contra las reválidas, la LOMCE y los recortes āREDACCIÓN
E
l Sindicato de Estudiantes, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y la Federación de Estudiantes Progresistas convocaron huelga el pasado 26 de octubre contra las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato de la LOMCE. El paro afectó desde Infantil hasta la universidad y se produjeron manifestaciones en todas las comunidades autónomas. Por la mañana los estudiantes salieron a la calle, y por la tarde lo hicieron la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y las
plataformas regionales, que comprenden organizaciones de padres, sindicatos de docentes y estudiantes. Dentro de los actos que se desarrollaron por toda la geografía madrileña con motivo de la huelga educativa, la Plataforma por la Escuela Pública de Valdemoro convocó una manifestación ese mismo día, que partió a las 10:15 del IES Maestro Matías Bravo y recorrió las calles de la ciudad. Posteriormente se celebró una comida popular, para luego desplazarse los asistentes a la manifestación que se celebró en Madrid, desde la plaza de Neptuno hasta la estación de Metro de Sevilla. La Cumbre Social Estatal, que apoyó las protestas, recuerda que “la LOMCE es una ley que ataca de manera
La Plataforma por la Escuela Pública de Valdemoro convocó una manifestación ese mismo día, que partió a las 10:15 del IES Maestro Matías Bravo y recorrió las calles de la ciudad.
frontal el derecho a la educación, y configura, con las reválidas, barreras pensadas para expulsar del sistema educativo a una buena parte del alumnado”. “Tanto la ley educativa promovida por el Partido Popular como los recortes en educación son dos caras de una misma moneda. En los últimos años se han perdido cerca de 10.000 millones de presupuesto educativo, lo que ha supuesto un recorte de casi un 17% en poco tiempo. Además, los anuncios efectuados desde Europa dejan claro que los recortes pueden continuar y hacernos perder otros cerca de 5.000 millones de euros”, señala en una nota remitida a los medios.
6
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
a pie de calle
Valdemoro Festejos | Tiempo libre La parroquia ortodoxa rumana de Valdemoro celebra su 5º aniversario
E
l pasado 15 de octubre, la parroquia ortodoxa rumana Santos Confesores Visarion, Sofronie y Oprea de Valdemoro, en colaboración con la Asociación Rumana Armonía y el ayuntamiento de esta localidad, organizaron la segunda edición del Festival Folclórico de Cante y Baile La Fântâna Dorului en el Parque Duque de Ahumada de Valdemoro. Contó con la participación del grupo de los niños “Mugurasii” de la Escuela Parroquial Ortodoxa de Valdemoro, la formación rumana “Plaiuri Românesti” de Alcalá de Henares, el grupo “Somes” de la Asociación “Nuestras Costumbres” de Rivas Vaciamadrid, y los anfitriones del evento: el grupo de baile “Armonía” de Valdemoro. La atmósfera rumana se adueñó del lugar: cada grupo utilizó vestimentas típicas de distintas regiones de Rumanía, los bailarines interpretaron en el escenario bailes tra-
Peña El Carpín: mañana de pesca en Valdecañas ĂPeña El Carpín
L
je de apoyo y ánimo dando dicionales de todas las áreas su bendición a todos los pregeográficas del país, y el púsentes. El evento contó con la blico asistente, entre el que presencia de. Sergio Perales se encontraban numerosos Parra, concejal de Educación rumanos y españoles, celey Cultura del ayuntamienbró el esfuerzo de los artistas to de Valdemoro, junto con con merecidos aplausos. otros representantes de las El excelentísimo obisautoridades locales. po rumano para Durante el acto Hungría, Don se organizó una Siluan, asisexposición con tió a la cemuestras de lebración, arte popular y dirigiendo Al final, el público artesanía. Al un mensaparticipó en un final del espectáculo, el baile común público presente participó en un baile común, en un sentimiento de alegría y fraternidad que fue celebrado por todos. Este acto festivo tuvo como motivo el quinto aniversario de la creación de la parroquia ortodoxa rumana de Valdemoro. Ileana Daniela Moldovan Presidenta de la Asociación Rumana Armonía de Valdemoro
un vehículo a su medida publicitario
apiedecalle
Valdemoro, PINTo, Ciempozuelos y san martín de la Vega
91 082 68 77 – 604 15 46 11 ✒ apiedecallevaldemoro@gmail.com A Pie de Calle Periódico
www.periodicoapiedecalle.com @A Pie de Calle
a salida realizada por la Peña El Carpín el pasado día 15 de octubre estaba prevista para realizarse al embalse de Almaraz (Cáceres), si bien problemas de sitio al llegar a nuestro destino hizo que tuviésemos que dirigirnos al también cacereño embalse de Valdecañas. Gozamos de una fantástica mañana en lo que respecta a la climatología. Las piezas obtenidas, como en otras ocasiones, fueron devueltas en su totalidad al agua con vida, tras ser pesadas y servir para continuar nuestra liguilla particular de la temporada. Después disfrutamos de una comida en un restaurante de carretera, ya regresando a Valdemoro. La próxima cita de la peña para pescar será el próximo 12 de noviembre, con una salida al embalse de Orellana (Badajoz), que cerrará la temporada de pesca por este año. La salida está prevista para las 3:15 desde la parada de taxis de la avenida de Andalucía, o bien a las 3:30 desde nuestra sede social, situada en el Restaurante Puerta del Moro (Avda. España, 101. Valdemoro). Los billetes de autobús podrán adquirirse en la sede cualquier jueves hasta ese día 12 de noviembre, para todos aquellos simpatizantes que nos quieran acompañar. Para esta jornada se precisa únicamente de la correspondiente licencia de pesca de Extremadura. Los interesados en obtener más información, conocernos
El dato:a
12
de noviembre es la fecha de la próxima salida para pescar de la Peña El Carpín.
y/o acompañarnos en esta u otras salidas a pescar, o cualquier duda que les pueda surgir, tienen todo lo disponible en nuestro blog: http://elcarpindevaldemoro.blogspot.com.es
trital comunicación dis omos un medio de ada de tir a un n co to, gratui independiente y riódico pe El es mensuales. 25.000 ejemplar tamente ec dir s, me meros de cada ntos se buzonea a pri distribuirá en pu los vecinos y se rtín Ma n en los hogares de Sa y los ue ro, Pinto, Ciempoz , fijos de Valdemo anismos oficiales ros de salud, org nt (ce ). de la Vega os rci come , asociaciones y centros culturales
S
proximidad: La prensa de co y exitosa servicio públi citaria bli alternativa pu
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
a pie de calle
publirreporta
je
Taste & Celebration Catering para eventos personalizados
T
aste & Celebration aporta una nota dulce a tus eventos personalizados con una amplia oferta de repostería creativa y servicios gourmet. Sus catering se adaptan a todo tipo de deseos gracias a un extenso catálogo de productos para mesas dulces y candy bar para bodas, comuniones y cumpleaños, una propuesta diferente para un evento especial. Además de repostería y dulces, en Taste & Celebration también te proponen un servicio de catering salado que incluye brunch, mesas saladas, catas, cortadores de jamón y mucho más, un completo servicio de comida a domicilio para que puedas disfrutar de una celebración personalizada para diferentes eventos. Cada celebración es especial, no importa si se trata de una fiesta de cumpleaños, una boda o un baby shower, y los momentos en compa-
ñía se disfrutan mucho más si la celebración cuenta con detalles personalizados. Los dulces y la repostería creativa gustan a niños y mayores, pero más allá de ser parte del catering, las mesas dulces y candy bars también se convierten en un elemento decorativo protagonista. Disfruta de un servicio de comida a domicilio muy especial para tus eventos más importantes: en Taste & Celebration cuentas con sus productos dulces para que tengas todo lo que tu fiesta necesita, en un solo servicio. n Servicio de mesas dulces, salados y candy bar para fiestas Taste & Celebration dispone de una gran variedad de golosinas, decoración y accesorios para que puedas impresionar a tus invitados en el día de tu celebración. Además, te proporcionan para tu mesa de candy bar:
7
cupcakes, macarons, galletas grandes tipo americanas, pop dots, pop-cakes, tartas, bollitos variados y más productos artesanos. n Todo para crear el rincón dulce o salado perfecto para ti Las mesas dulces y candy bars son una selección de productos dulces dispuestos para formar parte de una celebración especial. En Taste & Celebration ponen toda su atención en este tipo de productos, y así ofrecerte las mejores mesas dulces para fiestas personalizadas, con las que podrás disfrutar de repostería casera y una decoración diseñada solo para ti. Las mesas de chuches son apropiadas para todo tipo de fiestas: elige entre mesas dulces para bodas, mesas dulces para comuniones, candy bars para baby shower y muchas
Más información y contacto Coméntanos tu idea y la haremos realidad: www.tasteandcelebration.com O llama por teléfono: 640 676 825
otras posibilidades. Un catering no tiene por qué seguir las pautas tradicionales: si estás buscando una posibilidad original alejada de la típica selección de productos salados, cuenta con nosotros. Las mesas dulces y
candy bars de Taste & Celebration son la mejor solución para una fiesta. Confía en la experiencia de Taste & Celebration para la preparación de la mesa de bufet de dulces en tu evento: sorprenderás a tus invitados en este día inolvidable.
8
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
redacción abierta
VALDE
Carta de un lector al alcalde de Valdemoro
M
uy Sr. mío: El motivo de la presente es para criticar la poca limpieza que hay en esta localidad, no solo por parte de ese ayuntamiento, sino también por parte de sus vecinos, siendo yo uno de ellos. Empecemos por los perros, que campan a sus anchas con el consentimiento de sus dueños. Defecan en cualquier lugar, y aunque la mayoría recogen sus excrementos, hay un gran número de vecinos que no lo hacen, dejándolos en las aceras, donde causan una mala impresión, y las personas y niños sin darse cuenta las pisan. Pero ya no es solo eso… ¿Qué pasa con los orines? Eso sí que no lo recoge nadie, dejando fachadas, esquinas, entradas en garajes, farolas y parquímetros sucios y con malos olores. Y no digamos de esas personas que tienen un negocio, que cada mañana tienen que limpiarlos y fregar sus aceras, así como las comunidades de vecinos tener que contratar una persona para sus fachadas y entradas de garajes. Cosa que debe corresponder a ese ayuntamiento, que para eso se pagan impuestos, o denunciar a esas personas que incumplen las mínimas normas de convivencia ciudadana. En los jardines, donde hay una señal que dice “perros atados”, son perros sin atar. Donde dice “perros no” es “perro sí”. Sé que en los jardines existen apartados para que los perros hagan sus necesidades, pero pocos son los vecinos que los llevan. Y para estos vecinos que incumplen las reglas de convivencia, sobre todo al amanecer y anochecer, sería poner un municipal o cualquiera que haga sus veces para vigilar y denunciar a los que no cumplan las normas. Pero parece ser antipopular, y más con las elecciones, pero sepa que también es antipopular no preocuparse de ello. “Es más rentable denunciar los estacionamientos”. Para prueba les adjunto un CD con fotografías, en las que podrán ver una pequeña prueba de lo que digo y hasta dónde llega la falta de civismo de algunos vecinos, que teniendo el campo o una parcela a pocos centímetros dejan hacer a sus perros las necesidades en las aceras. Porque parece ser que usted no las ve o no quiere verlas. A esos vecinos les preguntaría: “¿qué derecho tienen ustedes de ensuciar las paredes de comercios, negocios, comunidades, etc., de los demás vecinos, si ellos no le ensucian su casa? ¿Les gustaría a ellos tener negocios, bien sus hijos, padres o algún familiar, y que les hicieran lo mismo?
Otro problema son esas personas que van de contenedor en contenedor para ver lo que se pueden llevar. Eso no es malo, e incluso beneficioso, pero no el que saquen las cosas y las dejen en el suelo, junto al contenedor. Y claro está, el camión de la basura no las recoge, y tampoco personal del Ayuntamiento, por lo que suelen estar días junto a los contenedores, dando un mal aspecto de lo que es este pueblo, sobre todo los sábados y domingos. Suelo pasear por las Bolitas de Airón, y para ello tengo que pasar por los puentes de la calle Doctor Fleming, donde hay tráfico de vehículos por su salida hacia Madrid, pero también de personas, que van al trabajo, a comprar... Podrá ver la estrecha acera que existe en esos túneles, donde difícilmente se pueden cruzar dos personas sin que una tenga que bajar a la calzada. ¿No se le ha ocurrido hacer un pasaje o una acera más ancha barandilla con para evitar que algún vehículo pueda atropellar a alguien? Otro problema son las palomas, que defecan en aceras, paredes, balco'Hasta dónde nes, y levantan y mueven llega la falta las tejas ocasionando goteras en viviendas. Sería de civismo' conveniente que fuese tomando medidas. Me permito hacerle algunas sugerencias, aunque creo que si lee la carta ya me daría por contento: — Hacer una gran campaña de publicidad, dirigida a los vecinos, sobre la recogida de excrementos, o que lleven los perros a los lugares destinados para ello, lo mismo que los orines, y decirles que la ciudad es de todos y el perro es suyo, y que así como no les gustaría que defequen en la puerta de su casa y orinen en las paredes de sus edificios, tampoco les gusta a los demás vecinos. Y que a partir de tal día se procederá a denunciar a sus dueños. Ya existen ayuntamientos que lo hacen, y con un buen resultado.
MORO
— Controlar a los perros que no lleven el chip de alta en el Ayuntamiento y proceder a denunciar. — Poner un impuesto más elevado a los dueños de los perros, y dedicarlo a limpiar calles, fachadas, sustituir farolas podridas, etc. — Controlar y vigilar a esas personas que sacan la basura de los contenedores y proceder a denunciarlos. — Llevar a cabo un descaste de las palomas. — Realizar un pasadizo en los citados puentes, solicitando ayuda del Gobierno y la Comunidad. — Lo mismo que está tipificada la infracción de no recogida de los excrementos de los perros en las Ordenanzas Municipales, tipificar como infracción el orinar en los lugares como paredes de comunidades, negocios, comercios, entradas de garajes, etc. Deberán hacerlo en los lugares establecidos para ello. Como verá, todo consiste en informar, para que no aleguen ignorancia, y después denunciar con todas las consecuencias. Una vez que se denuncie a unas personas, las demás procurarán hacer
lo correcto. Y no hace falta estar continuamente denunciando, sino de vez en cuando dar un toque para que no se olviden. Si realizo esta crítica es queriendo mejorar el pueblo donde vivo, y si con ello lo consigo me doy por satisfecho. Ignacio Mansilla Ferrera
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
pinto
9
PINTO Subvenciones | Comercio local
Nueva campaña de fomento del comercio local en Pinto
Aprueban ayudas por valor de 50.000 euros a entidades ciudadanas del municipio
Destaca la cercanía que ofrecen los establecimientos locales y su capacidad para generar empleo en el municipio �
A iniciativas sociales y de autoayuda se destinan 30.000 euros, y a proyectos culturales y medioambientales de entidades sin ánimo de lucro, 20.000. Ayto. de Pinto
mación de la convocatoria de estas subvenciones en el tablón de edictos y en la web municipal. El plazo finaliza el 16 de noviembre. Desde el área de ParticiA iniciativas sociales y de autoayuda se destinan 30.000 pación Ciudadana se señala euros, y a proyectos cultura- que la convocatoria de esles y medioambientales de tas subvenciones pretende entidades sin ánimo de lucro ayudar, apoyar, impulsar y se destinan 20.000; todo ello colaborar con el tejido asorespetando las limitaciones ciativo, “apostando por las del principio de estabilidad sinergias institucionales e interasociativas que presupuestaria. contribuyen a la Ahora se abre mejora de la caun plazo para la lidad de vida presentación de de los vecisolicitudes de El plazo de nos”. Toda la programas, prosolicitudes información yectos y activitermina el 16 del proceso y dades de 20 días la posibilidad naturales a partir de noviembre de descargarse de la aprobación en los documentos junta de gobierno. Ya necesarios, en www. han quedado expuestas al público las bases y bare- ayto-pinto.es.
Enmarcadas dentro del Plan Estratégico de Subvenciones 2016-2017 y para financiar proyectos sociales, culturales y medioambientales �
Ayto. De Pinto
L
a junta de gobierno local extraordinaria del ayuntamiento de Pinto acordó aprobar las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento para la presentación de proyectos culturales, sociales y medioambientales para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Con el fin de favorecer el desarrollo de los programas, proyectos y actividades que se recogen en el Plan Estratégico de Subvenciones, se destinarán 50.000 euros del presupuesto municipal a financiar diversos proyectos.
Ayto. De Pinto
E
l ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Comercio, va a poner en marcha en las próximas semanas la campaña “Compra en Pinto. Más cercanía y más empleo” de cara a las próximas Navidades. Además de la cartelería elaborada sobre esta idea, se instalarán banderolas y pancartas en las principales calles y avenidas de la localidad. El Ayuntamiento quiere así refrendar la buena labor que realiza el comercio local y también destacar, de cara a los compradores, la cercanía y facilidades que supone adquirir productos en Pinto. Además, el
incremento de la actividad comercial en el municipio fomenta la creación y mantenimiento del empleo en la localidad. El concejal de Comercio, Daniel Santacruz, ha señalado que el principal objetivo de esta iniciativa es “fomentar la reactivación de los establecimientos comerciales de Pinto y conseguir que en unas fechas con tanto volumen de negocio como son las Navidades, los pinteños y pinteñas tengan como primera opción comprar en su municipio”. Esta campaña contará con el apoyo de medios de comunicación local como A Pie de Calle y La Voz de Pinto (entre otros).
emás de EN LA CALLE. Ad rada la cartelería elabo se a, ide ta es sobre las instalarán bandero las en as art y panc y principales calles s. avenida
apiedecalle Valdemoro, pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega
un vehículo publicitario a su medida
91 082 68 77 – 604 15 46 11 ✒ apiedecallevaldemoro@gmail.com A Pie de Calle Periódico
www.periodicoapiedecalle.com
@A Pie de Calle
10
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
pinto
PINTO Reciclaje | Residuos
El Ayuntamiento y Ecoembes lanzan una campaña de reciclaje entre los más jóvenes La difusión se realizará mediante propuestas culturales a desarrollar durante las próximas semanas entre niños y niñas del municipio ĂAyto. de Pinto
E
l ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad y merced al convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y Ecoembes), presenta diversos eventos culturales para fomentar la cultura del reciclaje entre los niños y niñas de Pinto con las siguientes propuestas:
Cuentacuentos
Reutilicio, en busca de las tres erres: Reutilicio es un científico muy especial con la misión de salvar la tierra de las malas prácticas que ponen en peligro su subsistencia; para ello, además de su música y sus canciones,
necesitará la participación de los niños y niñas. Primigenius Teatro y Educación presenta esta obra para menores a partir de cuatro años a través de la Red de Bibliotecas de Pinto, los días 11 de noviembre y 22 de diciembre.
Teatro
Pi-ra-tas. Alerta basura, salvemos el mar: un corsario fanfarrón, una estudiante de la escuela de piratería y un grumete despistado se enrolan en un galeón con el fin de cruzar los siete mares, pero se tendrán que enfrentar a un terrible enemigo: la contaminación. Obra de Bambalúa Teatro que podrá verse el sábado 28 de diciembre y en la que se aportará material didáctico a los jóvenes espectadores.
Reciclart-school: espectáculo didáctico-musical que incluye un divertido ejercicio de concienciación para los niños y niñas y que logra hacer ver la importancia que tiene el reciclaje, la reducción y la reutilización como solución y alternativa al cuidado del medio ambiente. La obra, de Toom-Pak, tendrá lugar el 6 de diciembre, y permitirá descubrir nuevos instrumentos musicales a partir de material de reciclaje.
Talleres
En busca de las tres erres (Reciclado, Reutilización y Reducción): Primigenius Teatro y Educación también ofrece unos talleres para que los niños y niñas realicen sus propios juguetes. Se celebrarán los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre, y en ellos se fomenta la imaginación y la creatividad desde la perspectiva de la educación ambiental y frente al consumismo navideño.
Títeres
Los colores del reciclado: también sobre la temática de las tres erres, la obra, a cargo de Sol y Tierra, hace hincapié en la separación de residuos en los contenedores amarillos (latas, briks y envases de plástico) y azules (papel y cartón), con dinámicas participativas para refrendar que los contenidos se han transmitido de forma adecuada al público.
El PSOE de Pinto exige a la CAM que financie el tratamiento de residuos ĂPSOE Pinto
E
l Grupo Municipal Socialista de Pinto quiere trasladar a la Comunidad de Madrid su preocupación por que ésta esté evitando su responsabilidad sobre la gestión de los residuos en nuestra región, así como el abandono al que pretende someter a los ayuntamientos en la aplicación de las directivas europeas acerca de este tema. La normativa que debemos cumplir en poco tiempo, llamada Objetivo Europeo 20-20, supondrá una inversión de más de 150.000 millones de euros, a la que deberán hacer frente los ayuntamientos solos, porque la CAM rechaza su participación. Esto supondrá que, si en la actualidad Pinto paga 14 euros por cada tonelada de basura que deposita en el vertedero, pasará a pagar aproximadamente 85 euros/ tonelada. Esta brutal subida, que es inasumible económicamente para cualquier Administración local, hará que Pinto y el resto de ayuntamientos de la Comunidad se
vean obligados a implantar una tasa de basuras. Además, Pinto tiene un macrovertedero que recibe la basura de los más de dos millones de habitantes que forman la Mancomunidad del Sur, por el que no recibimos ningún tipo de bonificación. Es más, en estos momentos el vertedero está suponiendo un elevado coste económico para las arcas municipales, pues es el Ayuntamiento quien debe hacerse cargo de los numerosos vertidos ilegales que sufrimos y que tienen su origen muy presumiblemente en los camiones que se dirigen al vertedero y que echan su carga en nuestros campos para evitar el pago de la tasa del mismo. Por ello, también pedimos a la Comunidad de Madrid que intensifique los controles en la zona, ya que, por un lado, estamos muy próximos al Parque Regional del Sureste, una zona natural protegida, que sufre por estos desechos. Y por otro, para que su limpieza no salga del bolsillo de los vecinos de Pinto.
Mecánica en General Frenos, Amortiguadores Aceites y diagnosis C/ Rebolledo Nº 2, Pinto (cerca de la estación de renfe)
VEHÍCULOS DE OCASIÓN
Conseguimo s por enCargo el vehíCulo que busCa
91 011 56 88 - 671 61 47 48 mecanimancha@gmail.com
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
PINTO
11
PINTO Convivencia | Festejos Nuevo mercado vecinal de intercambio y reutilización
Semana Cultural de la Casa de Extremadura Los actos se desarrollan del 6 al 13 de noviembre, y concluyen con el evento solidario de la I Muestra Nacional de Folklore ĂCasa de Extremadura
Se celebra el cuarto domingo de cada mes ĂAyto. de Pinto
P
into acoge la celebración de un nuevo mercado de carácter social el cuarto domingo de cada mes en el Templete del Parque Egido, de 10:30 a 14:30. El objetivo es el intercambio y reutilización de objetos de segunda mano, así como el forta-
lecimiento de la comunicación y convivencia entre los vecinos. Está abierto a la participación de personas empadronadas en Pinto, a título exclusivamente personal. Podrán intercambiar, comprar o vender a un precio módico o simbólico juguetes, antigüedades, libros, ropa, artesanía, muebles, he-
rramientas o pequeños electrodomésticos. Queda prohibida la venta, regalo o trueque de animales, bebidas, alimentos y productos médicos o farmacéuticos. La participación exige cumplimentar una inscripción mensual donde conste una declaración de no ejercer en él una actividad económica profesional. Las normas podrán consultarse en Casa de la Cadena.
E
l ayuntamiento de Pinto, a través de la concejalía de Cultura, colabora con la Casa de Extremadura de Pinto (C/ Santo Domingo de Silos, 15 Parque Norte) en la celebración de su XXVI Semana Cultural, que ofrece distintos actos del 6 al 13 de noviembre. La agenda de eventos, que gira en torno a la difusión de la música, folklore y tradiciones de la región extremeña es la siguiente:
El día 6 de noviembre, a las 18:00, tuvo lugar la apertura de la jornada y actuaciones musicales en la sede. Los días 8, 9, y 10 están programados juegos de mesa en la misma ubicación. El 11 de noviembre, A las 20:30, concurso de gastronomía dulce y salado. El día 12, Petanca (10:00), Chito (11:00) y vuelta ciclista a Pinto, abierta a la participación de vecinos y vecinas que acudan con su bici (12:00). A las 18:00, proyección audiovisual
y entrega de premios de los concursos. El 13 de noviembre se celebrará la Muestra Nacional de Folklore, que tiene, además, un trasfondo solidario. La entrada al evento consiste en la donación de un kilo de alimentos no perecederos, que se destinará a Cruz Roja. Participan la Casa de Extremadura de Leganés, Agrupación Artística gallega Rosalía de Castro, Asociación Carolina Coronado, danza española Almoraima y Horizontes Extremeños, de la casa pinteña. La actividad, para todos los públicos, supone el cierre de la Semana Cultural.
12
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
AGENDA
Música, cine, exposiciones... Un amplio abanico de ideas para tu tiempo libre
Valdemoro 10 de noviembre
Cine: 100 metros 18:00, 20:00 y 22:30. Cine Restón, C.C. El Restón. Club de Amigos del Cine.
11 de noviembre
Teatro: Yllana 25 Viernes Canalla. 22:00. Teatro Municipal Juan Prado.
11 y 25 de noviembre 2 de diciembre
Bebetucos 17:30. Biblioteca Ana María Matute. Bebetucos maxi (de 3 a 18 meses).
12 de noviembre
Jornada sobre arquitectura y religiosidad en el siglo XVII Sala de Usos Múltiples. Biblioteca Ana María Matute. En el marco de los actos programados en torno al IV Centenario de la fundación del Convento de las Clarisas
12 de noviembre
15 al 19 de noviembre
Flamenco Solidario IV Gala Benéfica 18:30. Teatro Municipal Juan Prado. Precio 7 y 5€ Cuentos en movimiento Biblioteca Municipal Ana María Matute. Talleres, cuentacuentos y entrega de premios del concurso de cuento e Ilustración.
16 de noviembre
Teatro: Te querré siempre 10:00. Teatro Municipal Juan Prado.
18 de noviembre
Teatro: Aquí hay mujeres de armas tomar 19:00. Teatro Municipal Juan Prado.
19 de noviembre
Concierto Santa Cecilia 19:00. Teatro Municipal Juan Prado. Entrada gratuita.
23 de noviembre
Concierto: A un metro de Madrid 17:30. Teatro Municipal Juan Prado (festividad de Santa Cecilia).
agenda 10 al 30 de noviembre
Pinto
25 de noviembre
Presentación del libro Diseña tu familia, de Reyes Martínez (autora local) 19:30. Biblioteca Ana María Matute.
25 de noviembre
Teatro: KVETCH 21:00. Teatro Municipal Juan Prado.
25 de noviembre
Inauguración de exposición de la asociación cultural local Valdearte Hasta el 30 de diciembre. 19:00. Centro Cultural Juan Prado.
26 de noviembre
XII Festival Mentes Soñadoras 18:00. Teatro Municipal Juan Prado.
30 de noviembre
Inauguración de exposición: Las personas con discapacidad en la vida cotidiana (Grupo Norte) Por confirmar. Torre Reloj. Podrá visitarse hasta el 12 de diciembre.
10 de noviembre
Exposición AlimentArte 19:30. Biblioteca Javier Lapeña. Hasta el día 26. Cine: Eeling. Filmoteca. 20:00. Cines de Pinto. 1,80€.
11 de noviembre
Cuentacuentos: Instrucciones para volar en una alfombra mágica Biblioteca Casa de la Cadena. 17:30. Desde 4 años. Cuentacuentos: Reutilicio en busca de las tres erres Biblioteca Javier Lapeña. Desde 4 años. Charlas Filosofía para tod@s: ¿Existe un progreso moral en la historia? De 18:30 a 19:30. Casa de la Cadena. Con Augusto Klapenbach. Destinado a adultos. Gratis y sin inscripción. Ciclo Flamenco. David Vázquez. 20:00. Teatro Francisco Rabal. Personas Adultas 4€. infantil y jubiladas 2€.
12 de noviembre
Teatro: Desde aquí veo sucia la plaza. 20:00. Teatro Francisco Rabal. Personas Adultas y jubiladas 2€.
13 de noviembre
Mercado de Asociaciones. Templete del Parque Egido, de 10:30 a 14:30. Folklore Extremeño 18:00. Teatro Francisco Rabal. Entrada: un kilo de alimentos no perecederos.
15 de noviembre
Talleres Sociales: Cocinar en Familia. De 17:30 a 20:00, en el centro de mayores Santa Rosa de Lima. Hasta el día 29 de noviembre. Gratis.
16 de noviembre
17 de noviembre
Cultura Infantil: Cucú Haiku. Escuela Municipal de Música. 17:00. Gratis. Documental: Cervantes: La Búsqueda. Filmoteca Municipal. 20:00. Cines de Pinto. Invitación en taquilla.
18 de noviembre
Visita a Chocolates Eureka. 10:00. Cuentacuentos Biblioteca Javier Lapeña. En inglés a partir de 6 años. 17:30. Talleres Sociales: Taller Artístico Tejiendo Pinto De 17:00 a 19:00. AMP (C/ Egido de la Fuente, 15). Gratis. Presentación del libro Aniversario La Colonial. 19:00. Casa de la Cadena. Teatro: Novelas Ejemplares. 20:00. Teatro Francisco Rabal. Gratis.
19 de noviembre
Taller de chocolate 11:00. Público familiar. Jornadas Aniversario La Colonial. Imparte Surbike. Gratis. Danza: AIREnoAR 20:00. Teatro Francisco Rabal. Adultos 4€. Jubilados 2€. Familiar.
20 de noviembre
Talleres contra el maltrato. Asocicación Desempleados. 11:00. Parque Egido. Derechos del Niño y la Niña. De 12:00 a 14:00 y a partir de las 17:30. Parque del Egido (Templete). Teatro: Radio el Desván. 12:00. Teatro Francisco Rabal. Personas Adultas 4€. Jubiladas 2€.
21 de noviembre
Talleres Sociales: De la Renta Mínima al Empleo. De 10:00 a 13:00. Centro García Lorca. Gratis. Semana Musical. Hasta el día 25. Actuaciones y talleres. 19:00. Escuela Municipal de Música.
Exposición: Cuando era niño. C. Santa Rosa de Lima. Concierto: Delicias Sefarditas. 20:00. Teatro Francisco Rabal. Gratis.
Descarga tu cupón de nuestra web y consigue tu entrada y la de tu acompañante por
Los jueves, apiedecalle te acerca las mejores películas
4,25€ POR PERSONA
www.periodicoapiedecalle.com
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
AGENDA
13
San Martín de la Vega
22 de noviembre
24 de noviembre
25 de noviembre
Excursión Convento de las Capuchinas De 18:00 a 19:00. Adultos y jóvenes a partir de 15 años. Gratis. Actos contra la Violencia de Género. Teatro foro: Te querré Siempre. De 12:30 a 14:30. Teatro Francisco Rabal. Cine: Ser y Tener Filmoteca Municipal. 20:00. Cines de Pinto. 1,80€. Mayores. Viaje a Extremadura de tres días. 145€. Actos contra la Violencia de Género: Marcha. A las 11:30. Parque Egido. Actos contra la Violencia de Género: Taller Espacios de Empoderamiento Grupal, minuto de silencio, performance Subir la Escalera. Plaza de la Constitución. 11:45. Cuentacuentos: ¡Ábrete, libro! Biblioteca Casa de la Cadena. Para bebés de 1 a 3 años. 17:30. Actos contra la Violencia de Género. Mayores. Sketches sobre micromachismo Centro Santa Rosa de Lima. 18:00. Con karaoke, aperitivo y baile. Charlas Filosofía para tod@s: ¿Somos todos iguales? De 18:30 a 19:30. Casa de la Cadena. Con Augusto Klapenbach. Adultos. Gratis y sin inscripción. Pareja Abierta. Personas Adultas 4€ y jubiladas 2€.
26 de noviembre
Actos contra la Violencia de Género: Taller Empoderándonos para la autodefensa Pabellón Príncipes de Asturias, de 10:00 a 13:00. Sábados en Familia. Títeres y Marionetas De 11:00 a 13:00. Gratis. Imparte Surbike. Zarzuela de Mujeres 20:00. Teatro Francisco Rabal. Adultos 4€. Jubilados 2€.
27 de noviembre
Mercado Vecinal de Intercambio. Templete del Parque Egido. De 10:30 a 14:30. Concierto Fundación Aladina. 19:00. Big Band. Teatro Francisco Rabal. 5€.
28 de noviembre
Talleres Sociales: Construyendo ciudadanía. De 10:00 a 13:00. Centro Municipal Federico García Lorca.
G-DENTAL CuidA su sonRisA - CuidA su sAlud
URGENCIAS 24 Hrs En ClíniCA G-dEnTAl, ofRECEMos un sERViCio Con lA MAs AlTA TECnoloGíA y ConsTAnTE ACTuAlizACión dE nuEsTRos PRofEsionAlEs.
c/ Ruíz de Alda, 21 - 28340 Valdemoro
13 de noviembre
Cine: 8 apellidos catalanes. 18:00. Domingos en familia. Centro Cívico. Entrada gratuita
25 de noviembre
Teatrillos y talleres “Especial día de la infancia”. 16:30. Centro Cívico. A partir de 3 años.
Concentración escolar y fonación de lazo morado humano en señal de la violencia de género en la plaza del Ayuntamiento. 12:00.
18 de noviembre
26 de noviembre
19 de noviembre
Juguemos todos juntos. Juegos tradicionales 12:00. Centro Cívico Cultural
Cine-coloquio especial violencia de género: Solo mía. 18:00. Centro Cívico Cultural. Entrada gratuita.
27 de noviembre
21 de noviembre
Jornadas informativas de Policía Local en los centros de Secundaria del municipio. Violencia de género.
Carrera mujeres contra la violencia de género 12:00. Parque Enrique Tierno Galván Cine: El viaje de Arlo 18:00. Domingos en familia. Centro Cívico. Entrada gratuita.
22 de noviembre
Teatro: Mujer de armas tomar. 18:00. Auditorio Municipal. Entrada gratuita.
24 de noviembre
Campaña escolar violencia de género: Vida de brujas. 9:30.
Ciempozuelos 8 al 19 de noviembre
Semana de la Ciencia. Exposición de Ventura Rodríguez La firma del arquitecto. De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Casa de la Cultura
10 de noviembre
Semana de la Ciencia. Charla científica: ¿Hay alternativas terapéuticas a los antibióticos? De 18:00 a 20:00. Auditorio del Centro de Formación.
11 de noviembre
Ciclo Recuperando el espacio sagrado. Los guardianes de la Tierra. La cultura de la diosa. Ponente: Rogelio Martínez Garrido. 19:00. Biblioteca Municipal.
13 de noviembre
Teatro infantil: Retahilando. Para público infantil a partir de 3 años. 18:00. Sala Multifuncional.
18 de noviembre
Semana de la Ciencia. Historia de la sal: del briquetaje a las primeras balsas de evaporación. De 9:00 a 20:00. Casa de la Cultura.
OdOntOPedIatría
25%
19 de noviembre
Semana de la Ciencia. Historia, arte y sociedad: Ciempozuelos ante el III Centenario del nacimiento de Ventura Rodríguez Mesa redonda. 12:00. Casa de la Cultura.
20 de noviembre
Batukada en familia 11:30 - 13:30. Plaza de la Constitución.
22, 23, 24 y 25 de noviembre
Exposición y actividades sobre los derechos de la infancia De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Casa de la Cultura.
su primera visita debes hacerla a los 2 AñoS
OdOntOlOgía general
descuento
91 827 10 31 - Móvil 687 134 545
citas@gdental.es
- Endodoncia - Prótesis - Periodoncia www.gdental.es
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
comarca
14
San Martín de la Vega Transportes | Seguridad
Madrid Sur
Ayuntamiento y Parque Warner reclaman la reapertura de la línea de Cercanías
El sureste de Madrid sella su acuerdo en Morata
ā
Redacción
E
l ayuntamiento de San Martín de la Vega y el Parque Warner se han unido para reclamar a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid la reapertura de la línea de Cercanías C-3A, cerrada en abril de 2012 tras una inversión de más de 80 millones de euros, de los que 17,7 fueron aportados por el consistorio. Tanto el Ayuntamiento como la dirección del parque de atracciones consideran que “el transporte público es muy deficiente, provocando continuas molestias no solo de los vecinos, sino también de aquellos que deciden desplazarse hasta el parque de ocio”, por lo que ambos han decidido “establecer una fuerza común”.
Concretamente, el 17 de octubre el alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez, junto al primer teniente de alcalde, Sergio Neira, y el director de Parque Warner, Diego Gracia, mantuvieron una reunión con el consejero de Transportes, Pedro Rollán. Sin embargo, esta primera reunión “ha resultado infructuosa”, según ha considerado Martínez ante la “falta de compromiso del consejero y del Consorcio de Transportes”. “Contábamos con ello, pero seguiremos trabajando”, ha afirmado el alcalde, quien concluye que “con un parque temático que está a punto de conseguir los dos millones de visitantes y un municipio con una clara falta de servicios, cuanto menos hay que valorar la opción de su recuperación”.
El Ayuntamiento desmiente publicaciones sobre el botellón en el que falleció una menor ā
AYTO. S. MARTÍN DE LA VEGA
E
l ayuntamiento de San Martín de la Vega desmiente las publicaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación, como ABC o El Mundo, en las que se afirma que el equipo de gobierno rechazó un plan antibotellón y que el jefe de la Policía Local dimitió a consecuencia de ello y del fallecimiento de una menor. En este sentido, desde el consistorio han solicitado una rectificación de estas informaciones, y han aclarado que “en ningún momento desde la Policía Local se trasladó la necesidad de crear un plan antibotellón, entre otros motivos porque San Martín de la Vega no sufre un problema generalizado de botellón”. El concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, también ha aclarado que “el jefe de la Policía Local en ningún momento ha presentado su dimisión, sino que ha finalizado la comisión de servicios que mantenía en el consistorio con una duración de un año”, y que “de hecho, el pasado 26 de sep-
tiembre el propio sargento presentó en el Registro Municipal un escrito informando de su deseo de no prorrogar la citada comisión”. Por su parte, el alcalde Rafael Martínez ha comentado que “desconocemos la fuente de estas afirmaciones, que en todo caso solo han tratado de difamar, tergiversar y politizar un asunto tan grave como el fallecimiento de una menor”, y que “trataremos en una junta local de Seguridad este asunto, así como las medidas complementarias al control y seguimiento que la Policía Local viene desarrollando”. Martínez ha considerado que “el Ayuntamiento tomará las medidas oportunas en el caso de que no se rectifiquen estas publicaciones, pues se está dañando la imagen del municipio y del cuerpo de la Policía Local”, y ha lamentado que “haya gente que esté interesada en realizar declaraciones en contra de este equipo de gobierno, aun sabiendo que lo único que consiguen es dañar la imagen de San Martín de la Vega”.
Ciempozuelos Limpieza Continúa sin vista de resolución el conflicto de limpieza ā
REDACCIÓN
E
n relación al conflicto de limpieza en Ciempozuelos, la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid emitió, con fecha 21 de julio de 2016, el Dictamen nº 329/2016, con motivo de la consulta realiza-
da por la presidenta de la Mancomunidad, en el que se determina de forma clara lo siguiente: “no procede la revisión de oficio del acuerdo de 16 de julio de 2013 de la Mancomunidad por no concurrir las causas de nulidad contempladas en el artículo 62 de la LRJPAC, Ley de Régimen Jurídico de
las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”. “El proceso vuelve a iniciarse, cuando ya la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid se ha posicionado sobre este tema”, declaró a nuestro medio el portavoz del Grupo Popular en el
ayuntamiento de Ciempozuelos, César Pascual. “La alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Jesús Alonso (Ahora Ciempozuelos) ha mantenido intencionadamente el informe de la CAM guardado en un cajón del Ayuntamiento durante más de tres meses”, afirma Pascual.
El objetivo es promocionar la zona, revitalizar el tejido industrial y mejorar las infraestructuras ā
AYTO. DE MORATA DE TAJUÑA
L
os alcaldes y representantes de 18 municipios del sureste madrileño firmaron, el 7 de noviembre en Morata de Tajuña, el acuerdo para constituirse como red de municipios. Un paso más en una larga carrera que comenzó hace dos años para reivindicar el sureste de la Comunidad como una zona a tener en cuenta en el futuro de la región. Formado por 18 municipios (Arganda del Rey, Rivas Vaciamadrid, Ambite, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Valdelaguna, Valaracete, Villar del Olmo, Brea de Tajo, Valdilecha, Morata de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Villamanrique de Tajo, Tielmes, Perales de Tajuña, Carabaña y Belmonte de Tajo), el Eje Sureste busca reivindicar el espacio vertebrado en torno a la autovía A-3. Un territorio clave en el que viven más de 200.000 madrileños, que ofrece muchas oportunidades en términos de desarrollo económico, industrial y ambiental y que no se puede quedar al margen de los Planes Activa de desarrollo económico de la Comunidad de Madrid. En la firma también estuvo presente el alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Guillermo Hita.
ASESORIA - OFICINA DE SERVICIOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ASESORES FISCALES Y GESTORES TRIBUTARIOS
ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ FISCAL • LABORAL • RENTAS • HERENCIAS CONTABLE • TRANSMISIONES • SEGUROS Plaza V. Rodríguez, 16 - Ciempozuelos • Tel.: 91 893 20 01/14 42 • Whassap: 696 93 30 23 Twitter: @os_arg • email:ciemposegur@ciemposegur.com • www.ciemposegur.com/es
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
SI BUSCAS trabajo, lo ofreces, QUIERES vender o comprar cualquier cosa...
Anúnciate aquí VARIOS Realizamos valoraciones nutricionales gratuitas. Y sin compromiso. Control de peso, nutrición saludable y nutrición deportiva, scanner corporal, masa muscular, grasa visceral. Contacto: Bienestarsanmartin24@gmail.com Clases particulares a domicilio De Lengua, Literatura, Redacción, Humanidades en general. Todos los niveles, incluso posgrado. Ayuda en redactar y corregir trabajo fin carrera, máster. Susana Coyette Tlf. 653 11 29 43. Reformas a tu gusto. Todo tipo de reformas, responsabilidad y profesionalidad. Dani Marini Tlf. 677 795 246 y 918 092 623. www. reformasatugusto.com Vendo herramientas. Y material de fontanería. Juan Canales Tlf. 91 895 12 91 Flauta Travesera clases particulares también a domicilio, método ágil y
CLASIFICADOS
ANUNCIOS POR PALABRAS
ameno, proveo material didáctico. Informes: 657 84 44 50, Santiago. PERSIANAS: Colocación y Arreglo. Cambio cintas lamas, ruedas y rodamientos de ventanas. Informes: 626 47 43 64. Vendo 6 tomos libros 2 dvd, de naturaleza salvaje nuevos sin desembalar, buen regalo de reyes cumpleaños, el precio es de risa. Informes: Tlfno. 686922177
COMPRA-VENTA DE PISOS VALDEMORO ZONA ESTACION RENFE. Ultimo piso de bloque de 4 plantas, en el barrio de la estación. Perfecto estado recién reformado, muy luminoso, suelo tarima, carpintería blanca, terraza en salón 6 m cuadrados, y otra en cocina. Informes: Tlfno. 686946566 VALDEMORO - HERENCIA. Casa con 8 anos garaje trastero cocina isla aire calefacción lavavajillas horno placa
inducción armarios empotrados plato ducha. 4ª Planta con ascensor, garaje y amueblado, trastero. Informes: Tlfno. 657326605 RESTON I. Muy buen estado, aire acondicionado por conductos en toda la casa, ventanas de climalit y contraventanas en toda la casa incluidas las terrazas, zona residencial. 2ª Planta con ascensor, garaje y trastero. Informes: Tlfno. 617655106 ZONA CENTRO. Venta de piso completamente reformado. 80 m2 repartidos en salón de 20 m2 muy luminoso, 2 habitaciones y una de ellas tipo suite con baño incluido, 2 baños cocina con terraza-tendedero y despensa. Zonas comunes y garaje. Informes: Tlfno. 650798536 PASEO DE LA ESTACIÓN. Piso Céntrico, con 120 m2, muy espacioso, el salón tiene 35 m2, un hall de 5 m2, los baños son completos, uno de ellos de mármol y mampara de diseño, el edificio cuenta con ascensor y zonas comunes. Aire acondiciona-
15
publique su anuncio de forma gratuita apiedecallevaldemoro@gmail.com
(para textos inferiores a 25 palabras enviados por particulares)
do y calefacción. Informes: Tlfno. 677534579 PISO CENTRICO. 3 dormitorios, 2 baños completos. Dormitorios con armarios empotrados completos y balcones en todas las habitaciones. Cocina amueblada con terraza, salón individua con terraza. zonas comunes con piscina con césped pista de pádel y zona infantil. Informes: Tlfno. 640557459 CENTRO VALDEMORO. Bonito piso en la zona más céntrica de Valdemoro. Semi-amueblado 3 habitaciones, 1 baño, aire acondicionado, terraza acristalada, calefacción individual, para entrar a vivir. Informes: Tlfno. 606053827 PISO. 140 m2 Con muy buenas calidades, todos los metros en planta, cocina amueblada, vestidor, salón de 40 metros, cocina de 20 metros, todas las habitaciones muy espaciosas. Informes: Tlfno. 620567562 ALTOS DEL OLIVAR RESIDENCIAL EL
CARACOL. Se vende piso seminuevo, 3 habitaciones, 2 baños, uno de ellos con plato de ducha, cocina amueblada y despensa. Informes: Tlfno. 660127636
CLASIFICADOS PINTO PISO EN PARQUE EUROPA. Exterior, armarios empotrados con puertas correderas, 2 bañeras, cocina amueblada, orientación sureste muy luminoso, terraza cubierta y cocina con terraza tendedero, muy cuidado. Informes: Tlfno. 625947087 PISO PARQUE EUROPA PINTO. Excelente piso de tres habitaciones, cocina amueblada con terraza tendedero, 2 baños, uno de ellos en dormitorio principal con bañera de hidromasaje. Informes: Tlfno. 630547788 VENDO PISO MUY REFORMADO. Piso 3 dormitorios terraza, tendedero, puerta blindada, aseo y baño con plato ducha, jardín , totalmente reformado, aire acondicionado, cocina amueblada, con
horno. placa, frigo, lavadora. Informes: Tlfno. 699276306 PISO EN LA TENERIA. Piso en la Tenería I, para entrar a vivir, con gran terraza-solárium, ascensor, 3 habitaciones, armarios empotrados totalmente vestidos, 2 baños con mamparas, amplia cocina amueblada, salón grande. Informes: Tlfno. 660590184 PRECIOSO BAJO. Precioso Bajo de 1 dormitorio, con amplio patio en urbanización con piscina, zona infantil y pista de padel, compuesto de entrada, salón independiente, cocina amueblada. Informes: Tlfno. 629229408 PINTO (ZONA CENTRO). 1 dormitorio armario empotrado. Baño con ducha. Cocina amueblada. Aire acondicionado en salón. Toldos. Todo exterior Incluye plaza garaje. Informes: Tlfno. 625092535
CLASIFICADOS CIEMPOZUELOS LOFT IDEAL PARA INVERTIR. Se vende fantástico loft muy cerca de la pla-
za de toros muy fácil de aparcar, mercadona a 2 minutos andando autobús en la puerta renfe a 10 minutos la cocina es totalmente nueva con horno y vitro-cerámica nueva el baño tiene cabina de hidromasaje con radio. Informes: 677 04 44 24. PISO EN VENTA. Piso de 3 dormitorios con armarios empotrados, salón, 2 baños, cocina amueblada con tendedero, puerta blindada, carpintería de roble, exterior muy luminoso con grandes ventanales tipo climalit. Informes: 615 41 70 51. PISO EN VENTA. Piso en muy buen estado, céntrico. Cerca de colegios y servicios. Consta de tres habitaciones con armarios empotrados. Cocina, un baño, un aseo y salón. Recién pintado. Informes: 676 34 72 17. VENTA. Vendo piso de 70m con dos dormitorios armarios empotrados, cocina amueblada, y un baño, con ascensor. Piso céntrico todo exterior a la calle. Informes: 91 801 20 45.
Valdemoro franquiciado: Estudio nuevo Valdemoro
calle San Vicente de Paul, 28
Telf. 91.865.73.24 mdbe2@tecnocasa.es
franquiciado: Estudio nuevo restón
calle atenea, 4
Telf. 91.808.56.68 mdbe3@tecnocasa.es
franquiciado: Estudio nuevo Hospital
avenida de España, 2
Telf. 91.825.04.61 mdbe4@tecnocasa.es
16
apiedecalle | Nº 8 | NOVIEMBRE 2016
ÚLTIMA
Ciempozuelos Salud
Cerca del 1% de la población padece algún trastorno mental grave y necesita el 50% de los recursos Datos reflejados en el curso ‘Nuevos enfoques de la rehabilitación psicosocial de la enfermedad mental grave y duradera’ ĂCENTRO S. JUAN DE DIOS
“L
a prevalencia del trastorno mental grave se sitúa entre el 0,6 y el 1 por ciento de la población en la mayoría de los países europeos, y sin embargo absorbe el 50 por ciento de los recursos asistenciales en salud mental”. Estos datos los ha puesto de manifiesto Isabel Oñoro, psicóloga clínica del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos durante el curso “Nuevos enfoques en la rehabilitación psicosocial de la enfermedad grave y duradera” organizado por la Comunidad de Madrid e impartido por profesionales del Centro San Juan de Dios. Este curso, que se ha desarrollado a lo largo de un mes, ha tenido como objeto “estimular el intercambio de información, opiniones y trabajo con profesionales del área de la salud mental de la Comunidad de Madrid y, además, transmitir nuestro concepto de cuál es la situación actual y las posibles demandas”, explica Juan Jesús Muñoz, uno de los coordinadores del curso y coordinador de rehabilitación del área de Salud Mental del centro. El perfil de los pacientes en los que se ha centrado el curso son aquellas personas que padecen una enfermedad mental “grave y duradera”, como son la esquizofrenia y todo el espectro de trastornos psicóticos, depresiones resistentes, trastornos bipolares y graves trastornos de personalidad. Como des-
El curso fue organizado por la CAM e impartido por profesionales del Centro San Juan de Dios. Centro S. Juan de Dios
taca Isabel Oñoro, en las Unidades de Hospitalización, Tratamiento y Rehabilitación (UHTR) “muchas de las personas que sufren enfermedades mentales sufren discapacidades psicosociales que se expresan en su autonomía personal y social, en sus relaciones, su integración laboral, en pérdida de redes sociales y en limitaciones en su participación e integración”. “Esto se agrava aún más en las Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados (UCPP)”, añade Juan Jesús Muñoz. Los usuarios de estos servicios se engloban en dos grandes bloques: aquéllos
El dato:a
67% de los ingresados en 2015 lo fueron por esquizofrenia paranoide, según los datos del estudio realizado el año pasado.
con posibilidades de recuperación y quienes tienen un mayor grado de deterioro, sin recursos de ningún tipo, ni familiares.
Marta López, psicóloga clínica en la UCPP, destaca el papel protagonista del usuario en todos los recursos del centro y su dificultad de adaptación, “ya que el ingreso supone cambios drásticos en su vida”. Por ello, los principales problemas a los que se enfrentan son “poner salud en cada uno de ellos, teniendo que contener el sufrimiento del otro para poder ayudarle. Debemos hacernos cargo de la angustia, la desorganización, la desestructuración y el sufrimiento de usuarios y sus familias, siendo necesario soportar el nuestro sin volcarlo en ellos”.
Debido a esta situación de “desventaja social”, entre otros aspectos, “la tasa de mortalidad por suicidio ajustado para la edad y el género de las personas que padecen un trastorno esquizofrénico —alerta la psicóloga— es nueve veces mayor que la de la población general”, y, por ello, “su adecuada atención integral exige la actuación coordinada y complementaria entre el sistema sanitario de servicios de salud mental y el sistema de servicios sociales”. Otro de los recursos con los que cuenta el área de salud mental del Centro San Juan de Dios en Ciempozuelos son los grupos terapéuticos en rehabilitación, que, como señala Luisa Ruiz, especialista en psicología clínica, son complementarios al tratamiento farmacológico, “pero de gran valor en sí mismos”. Evaluación a través de sus habilidades Otro de los aspectos tratados en el curso se centraba en la evaluación e intervención en rehabilitación psicosocial. Mónica Quesada destaca que en rehabilitación psicosocial “la evaluación va encaminada a identificar el nivel actual de habilidades de una persona, así como las posibles dificultades para el desarrollo de una vida satisfactoria”. “Es un proceso continuado en el tiempo — aclara—, y permite obtener datos en diferentes contextos con el objeto de hacer una intervención lo más individualizada posible”. Según los datos del estudio realizado el año pasado, en 2015 la psicosis fue la indicación de ingreso principal: el 67 por ciento por esquizofrenia paranoide, el 4 por ciento por esquizofrenia residual, el 4 por ciento por trastorno delirante, el 4 por ciento por trastorno esquizoafectivo, el 4 por ciento por trastorno bipolar, el 4 por ciento por depresión recurrente y el 12 por ciento por trastornos de la personalidad.