Gorabilbaobasket. Nº 5

Page 1

GoraBilbaoBasket Janis

Blums d e b a s e a e s c o lta

EUROLIGA Recordando el debut

2015-16 partido a partido jugador a jugador

un vistazo a la próxima campaña

Nº 5

julio-agosto-septiembre 2017


2

GORABILBAOBASKET

 Dándolo todo por un balón Raul López salta en la banda para recuperar un balón que se perdía sin pensar en las posibles consecuencias posteriores.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

3

ď‚ľ Colgado del aro Drago Pasalic hunde el balĂłn con rabia en el aro del Real Madrid en el partido disputado entre ambos equipos en el Bizkaia Arena en la temporada 2008-09.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


4

GORABILBAOBASKET

CO N T E N I D O S    MAGAZINE                                   5 2016-17: PARTIDO A PARTIDO Tabla de resultados y un vistazo a cada partido disputado en la pasada temporada por el Bilbao Basket.

28 LOS JUGADORES, UNO A UNO Estadísticas globales e individualizadas por cada jugador que intervino en la última temporada y valoración de los mismos. »» p.67

60 UN VISTAZO AL FUTURO Repaso a como se ha formado la plantilla con la que competirá el conjunto bilbaino la próxima temporada.

64 RECORDANDO EL ESTRENO EN LA EUROLIGA

»» p.27

El subcampeonato liguero de la campaña 2010-11 le dió al Bilbao Basket la posibilidad de intervenir en la Euroliga de la siguiente temporada. El debut sería a lo grande, con victoria ante un clásico del basket europeo como el Olympiakos.

69 JANIS BLUMS Llegó como base sustituto de Marcelinho Huertas y acabó renvirtiéndose en escolta. Sus cuatro temporadas en Bilbao dejaron un buen recuerdo entre la afición bilbaina.

Gorabilbaobasket.

Magazine dedicado al Club Deportivo Basket Bilbao Berri.

»» p.62

Diseño, contenidos y fotografías: Luis Fernando Boo Contacto: baskerland@yahoo.com

No permitida la reproducción parcial o total sin permiso por escrito del autor.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

20 1 6 -17

5

UNA TEMPORADA DE TRANSICIÓN...    RESUMEN                                   ...que en vista de la situación económica del club, a buen seguro se extenderá por unas cuantas campañas más. Las deudas, aunque en su mayor parte encaminadas a su resolución, pesan lo suyo a la hora de componer las plantillas con las que compite el Bilbao Basket, algo que se tiene que tener en cuenta a la hora de ponderar los resultados deportivos. Pese a que no se ha llegado a lograr ninguno de los objetivos marcados al inicio de la campaña, se ha peleado en todo momento por alcanzarlos, aunque quizás la pronta eliminación de la Eurocup haya resultado algo decepcionante.

û

Alcanzar la clasificación para los playoff por el título en la liga ACB. Con ese objetivo iniciaba el Bilbao Basket la campaña 201617. Un sorprendente Andorra acabaría por llevarse la última plaza que dejarían libre los siete clubes que ha dominado la liga regular.

û

Disputar la Copa del Rey en Vitoria se convirtió casi en una quimera tras una inesperada derrota en casa frente al Betis, siendo el Andorra (en un aviso de lo que sucedería en la segunda vuelta liguera) el que se haría con el puesto al que aspiraban los bilbainos.

û

Integrado en un grupo de cinco equipos del que se clasficaban los cuatro primeros, no parecía a priori una tarea excesivamente complicada alcanzar la segunda fase de la Eurocup. Pero las tres derrotas cosechadas como local pesaron como una losa.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

6

COMP.

FASE

JORN.

FECHA

ACB

ACB

 

FASE REGULAR

01

02.10.2016

MONTAKIT FUENLABRADA - RETABET BILBAO BASKET

80 - 89

FASE REGULAR

02

07.10.2016

RETABET BILBAO BASKET - MOVISTAR ESTUDIANTES

79 - 74

ACB

FASE REGULAR

03

09.10.2016

TECNYCONTA ZARAGOZA - RETABET BILBAO BASKET

69 - 75

ACB

FASE REGULAR

04

16.10.2016

RETABET BILBAO BASKET - FC BARCELONA LASSA

92 - 79

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

02

19.10.2016

RETABET BILBAO BASKET - ALBA BERLIN

77 - 85

ACB

FASE REGULAR

05

22.10.2016

MORABANC ANDORRA - RETABET BILBAO BASKET

85 - 81

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

03

26.10.2016

RETABET BILBAO BASKET - LIETUVOS RYTAS VILNIUS

80 - 76

ACB

FASE REGULAR

06

29.10.2016

RETABET BILBAO BASKET - IBEROSTAR TENERIFE

81 - 91

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

04

02.11.2016

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

05

09.11.2016

ACB

FASE REGULAR

08

13.11.2016

ACB

FASE REGULAR

09

20.11.2016

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

07

23.11.2016

ACB

FASE REGULAR

10

27.11.2016

RETABET BILBAO BASKET - DIVINA SEGUROS JOVENTUT

83 - 70

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

08

30.11.2016

LIETUVOS RYTAS VILNIUS - RETABET BILBAO BASKET

83 - 71

ACB

FASE REGULAR

11

03.12.2016

VALENCIA BASKET - RETABET BILBAO BASKET

83 - 61

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

09

07.12.2016

ACB

FASE REGULAR

12

11.12.2016

EUROCUP

PRIMERA FASE, GR. B

10

14.12.2016

KHIMKI MOSCOW REGION - RETABET BILBAO BASKET

99 - 78

ACB

FASE REGULAR

13

17.12.2016

UCAM MURCIA - RETABET BILBAO BASKET

97 - 71

ACB

FASE REGULAR

14

28.12.2016

RIO NATURA M. OBRADOIRO - RETABET BILBAO BASKET

77 - 83

ACB

FASE REGULAR

15

30.12.2016

RETABET BILBAO BASKET - REAL BETIS ENERGIA PLUS

82 - 85

ACB

FASE REGULAR

16

07.01.2017

RETABET BILBAO BASKET - HERBALIFE GRAN CANARIA

68 - 82

ACB

FASE REGULAR

17

15.01.2017

BASKONIA - RETABET BILBAO BASKET

84 - 63

ACB

FASE REGULAR

18

22.01.2017

MOVISTAR ESTUDIANTES - RETABET BILBAO BASKET

87 - 83

ACB

FASE REGULAR

19

29.01.2017

RETABET BILBAO BASKET - TECNYCONTA ZARAGOZA

81 - 77

ACB

FASE REGULAR

20

05.02.2017

FC BARCLEONA LASSA - RETABET BILBAO BASKET

68 - 76

ACB

FASE REGULAR

21

10.02.2017

RETABET BILBAO BASKET - MONTAKIT FUENLABRADA

82 - 76

ACB

FASE REGULAR

22

26.02.2017

ACB

FASE REGULAR

23

05.03.2017

RETABET BILBAO BASKET - UNICAJA MALAGA

63 - 74

ACB

FASE REGULAR

25

19.03.2017

RETABET BILBAO BASKET - UCAM MURCIA

71 - 82

ACB

FASE REGULAR

26

26.03.2017

ACB

FASE REGULAR

27

12.04.2017

ACB

FASE REGULAR

28

08.04.2017

ACB

FASE REGULAR

29

17.04.2017

ACB

FASE REGULAR

30

23.04.2017

ACB

FASE REGULAR

31

31.10.1971

ACB

FASE REGULAR

32

07.05.2017

ACB

FASE REGULAR

33

10.05.2017

ACB

FASE REGULAR

34

14.05.2017

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

LOCAL VISITANTE

MONTAKIT FUENLABRADA - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - KHIMKI MOSCOW REGION UNICAJA MALAGA - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - ICL MANRESA ALBA BERLIN - RETABET BILBAO BASKET

RESULTADO

89 - 78 72 - 91 85 - 64 91 - 76 88 - 92

RETABET BILBAO BASKET - MONTAKIT FUENLABRADA

97 - 83

RETABET BILBAO BASKET - REAL MADRID

77 - 85

ICL MANRESA - RETABET BILBAO BASKET

REAL MADRID - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - VALENCIA BASKET REAL BETIS ENERGIA PLUS - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - RIO NATURA M. OBRADOIRO DIVINA SEGUROS JOVENTUT - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - MORABANC ANDORRA IBEROSTAR TENERIFE - RETABET BILBAO BASKET RETABET BILBAO BASKET - BASKONIA HERBALIFE GRAN CANARIA - RETABET BILBAO BASKET

79 - 86

104 - 76 88 - 75 73 - 85 85 - 90 82 - 55 81 - 67 80 - 76 64 - 75 86 - 80

ü ü ü ü û û ü û û û û ü ü ü û û ü û û û ü û û û û ü ü ü ü û û û ü ü û û ü û û û


GORABILBAOBASKET

7

01 MONTAKIT FUENLABRADA

80

RETABET BILBAO BASKET

89

Pab. Fernando Martin, Fuenlabrada ACB, Jornada 01

02-10-2016

80 - Montakit Fuenlabrada (18+13+23+26): Hakanson (5), Popovic (14), Paunic (15), Wear (11), Diagne (12) -cinco titular-, Llorca (1), Sekulic (4), Cabezas (6), O’Leary (5), Smits (5) y González. 89 - RETAbet Bilbao Basket (23+24+26+16): Tabu (2), Bamforth (23), Mumbrú (12), Hervelle (6), Eric (9) -quinteto inicial-, Buva (17), Nikolic (3), Borg (6), Lapornik (2), Salgado (5) y Todorovic (4). Árbitros: Hierrezuelo, Pérez Niz, Munar. Eliminado por cinco faltas personales el visitante Eric (min. 34). Incidencias: Partido de la primera jornada de la temporada 2016-2017 de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fernando Martín ante 4.096 espectadores, según datos del club.

Estrenaba la campaña 2016-17 el Bilbao Basket a domiclio y lo hacía sumando una victoria ante un Fuenlabrada que aguantó en el marcador hasta el segundo cuarto, y que para cuando volvió a acercarse en el electrónico se encontraría ya sin tiempo para completar la remontada. El trabajo del trio formado por Bamforth desde el exterior, Buva en la zona y Mumbrú en todas partes le permitiría al conjunto bilbaino lograr diferencias que rondarían los veinte puntos de diferencia y llegar al final del choque sin excesivas preocupaciones pese a los intentos de un activo Marko Popovic por los locales.

El acierto en el tiro de dos puntos (68%) y el dominio del rebote (42 frente a 30) facilitaron el triunfo del Bilbao Basket en Fuenlabrada.

02

Jackson (18), Jordi Grimau (7), Page (14) y Savané (11) -cinco inicial-; Wilson, Jaime Fernández (1), Brizuela (3), Vicedo (8), Suton (9) y Traore.

RETABET BILBAO BASKET

79

MOVISTAR ESTUDIANTES

74

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 02

07-10-2016

79 - RETAbet Bilbao Basket (22+20+21+15): Borg (5), Bamforth (10), Mumbrú (14), Hervelle (10) y Eric (6) -cinco inicial-; Tabu (17), Salgado (4) Lapornik (2), Todorovic, Nikolic (3) y Buva (8).

Árbitros: Carlos Peruga, Oscar Perea y Martínez Díez. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante unos 9.000 espectadores. Antes del partido fueron homenajeados los paralímpicos medallistas de plata en Río de Janeiro 2016 con España que juegan en el Bidaideak Bilbao BSR, Asier García, David Mouriz y Amadou Tijane Diallo.

74 - Movistar Estudiantes (25+12+23+14): Cook (3),

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


8

GORABILBAOBASKET

Le costaría a los hombres de negro sumar la segunda victoria de la temporada ante un Estudiantes que no volvió la cara en ningún momento de un choque que no se decidiría hasta los últimos segundos del mismo. Tras un inicio equilibrado, el Estudiantes, de la mano de un certero desde larga distancia Dylan Page (tres triples) lograría colocarse ocho puntos arriba, diferencia que a los locales les costaría enjugar hasta mediados del segundo cuarto, basandose sobre todo en un acertado Ivan Buva, para acabar llegando al término del periodo cinco puntos arriba. Nuevamente volvería a colorcarse por delante el conjunto estudiantil tras el descanso, y ahora serían Eric y Tabu los encargados de reconducir la situación de desventaja. El Estudiantes no se resignaba a irse de vacío en su visita a Bilbao y mantuvo vivo el partido hasta que un triple de Tabu y un robo de Bamforth a medio minuto del final con tres puntos arriba dejó al conjunto local en disposición de hacerse con el duelo. Una falta visitante a doce segundos de la finalización otorgaria dos tiros libres a Bamforth que certificaría el triunfo bilbaino.

03

Árbitros: Cortés, Araña y Más. No hubo exclusiones por personales. Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga Endesa disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 7.109 espectadores.

Tres de tres. El Bilbao Basket sumaba una nueva victoria en su segunda salida de la temporada, en esta ocasión en Zaragoza. Apoyado en un casi infalible Bamforth (solo marraría un triple y un tiro libre, para acabar con veinticuatro puntos anotados), el conjunto de Carles Duran se sobrepondría a un flojo segundo cuarto para, tras un tercer cuarto en el que alcanzaría a su rival en el marcador, acabar decidiendo el choque en el último parcial del encuentro. Los intentos locales por reducir su desventaja se tradujeron en constantes faltas personales que Bamforth, muy acertado desde la línea de personal, se encargaría de neutralizar.

Sexta victoria del Bilbao Basket en nueve partidos disputados en Zaragoza en la era ACB de ambos equipos.

04

TECNYCONTA ZARAGOZA

69

RETABET BILBAO BASKET

92

RETABET BILBAO BASKET

75

FC BARCELONA LASSA

79

Pab. Fernando Martin, Fuenlabrada ACB, Jornada 03

Pab. Fernando Martin, Fuenlabrada

09-10-2016

69 - Tecnyconta Zaragoza (14+21+15+19): Bellas (4), Gecevicius (-), Benzing (18), Jelovac (2), Norel (11) -cinco inicial- Holt (-), Kraljevic (4), Sergi García (8), Pursl (-), Servera (-) y Fotu (22).

75 - RETAbet Bilbao Basket (17+12+24+22): Tabu (7), Lapornik (2), Mumbrú (14), Hervelle (10), Eric (6) -cinco inicial- Bamforth (24), Borg (-), Javi Salgado (-), Todorovic (4), Buva (6) y Nikolic (2).

ACB, Jornada 04

16-10-2016

92 - RETAbet Bilbao Basket (27+11+30+24): Borg (3), Lapornik, Mumbrú (25), Hervelle (5) y Eric (12) -cinco inicial-; Tabu (4), Salgado (3), Bamforth (25), Todorovic (5), Nikolic (3) y Buva (7). 79 - FC Barcelona Lassa (18+16+26+19): Rice (29), Oleson (9), Claver (1), Doellman (15) y Tomic (4) -cinco inicial-, Peno (2), Navarro, Eriksson (5), Perperoglou (3), Vezenkov (5) y Dorsey (6). Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Jorge Martínez

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Fernández y Rafael Serrano. Eliminados Dorsey (m.25), por dos antideportivas, y Claver (m.32), Tabu (m.34), Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Endesa disputado en un Bilbao Arena de Miribilla prácticamente lleno por los 10.000 espectadores que acoge.

El conjunto bilbaino continuaba en un momento dulce de forma y sumaba su cuarta victoria consecutiva ante el Barcelona. Comenzarían los locales arrollando a su rival (27-4, min. 6), con Eric y Mumbrú llevando la iniciativa. El conjunto blaugrana desertaría y llevado en volandas por un certero Rice lograria un parcial de 0-14 que dejaría el marcador en 27-18 al final del primer cuarto. El segundo parcial continuaría por los mismo derroteros, con los visitantes limando su desventaja hasta llegar a un 27-26, momento en el que los locales despertaron y volvieron a escaparse ligeramente en el marcador. llegando a los últimos diez minutos ocho puntos arriba (68-60). En el acto final, el conjunto bilbaino supo mantener e incluso aumentar su renta hasta los trece puntos finales que señalaría el electrónico.


GORABILBAOBASKET

05

06

9

07

RETABET BILBAO BASKET

77

MORABANC ANDORRA

85

RETABET BILBAO BASKET

80

ALBA BERLIN

85

RETABET BILBAO BASKET

81

LIETUVOS RYTAS VILNIUS

76

Bilbao Arena, Bilbao EUROCUP, Jornada 02

19-10-2016

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 05

22-10-2016

Bilbao Arena, Bilbao EUROCUP, Jornada 03

26-10-2016

77 - RETAbet Bilbao Basket (12+25+19+21): Bamforth (11), Tabu (8), Hervelle (6), Todorovic

85 - MoraBanc Andorra (22+21+18+24): Albicy (3), Jelinek (7), Antetokounmpo (13), Nacho Martín

80 - RETAbet Bilbao Basket (22+17+20+21): Bamforth (14), Borg (2), Mumbrú (19), Nikolic (7)

(12) y Eric (15) -cinco inicial-; Borg (5), Lapornik (2), Salgado (2), Mumbrú (11), Vucetic (3) y Nikolic (2).

(13), Shermadini (9) -cinco inicial-, Schreiner (2), Burjanadze (16), Maric (0), David Navarro (12), Walker (10) y Colom (0).

y Eric (10) -cinco inicial-; Lapornik (3), Salgado (0), Hervelle (10), Todorovic (6) y Buva (9).

85 - Alba Berlin (15+21+21+28): Giffey (2), Siva (14), Kikanovic (15), Milosavljevic (12) y Gaffney (11) -cinco inicial-; Akpinar (0), Atsur (6), Radosavljevic (2), Johnson (21) y Carter (2). Árbitros: Sheffi Shemmesh (ISR), Uros Obrknezevic (SRB) y Josip Radojkovic (HRV). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Bilbao Arena ante 5.980 espectadores.

El conjunto de Carles Duran iniciaría su andadura en Eurocup con una derrota ant el Alba Berlin que a la postre se mostraria decisiva para no lograr la clasificación para la segunda fase de la competición continental. El partido transcurriría en parámetros de igualdad durante los tres primeros actos y gran parte del cuarto, pero tras un 71-70 a falta de cuatro minutos, el Alba supo manejarse mejor en los últimos instantes y se llevaría la victoria del Bilbao Arena.

La derrota ante el conjunto alemán del Alba Berlin supuso la segunda vez en que los hombres de negro inician una competición europea perdiendo su primer partido, y en ambas ocasiones sería como local. En la temporada 2015-16 el Nanterre francés se llevaría el triunfo del Bilbao Arena.

81 - RETAbet Bilbao (19+20+17+25): Bamforth (13), Borg (9), Mumbrú (13), Hervelle (8), Eric (14) -cinco inicial-, Tabu (12), Lapornik (3), Todorovic (0), Buva (6), Nikolic (3), Mendía (0) y Salgado (0). Árbitros: Conde, Bultó y Fernández. Mumbrú fue eliminado por cinco personales. Incidencias: partido de la quinta jornada de la Liga Endesa disputado en el Poliesportiu d’Andorra ante 4.420 espectadores.

El Bilbao Basket perdería en Andorra su condición de invicto en la liga ACB en la quinta jornada tras perder con los locales en un duelo en el que solo consiguieron llevar la delantera en el marcador en los primeros instantes (5-11). El Andorra rápidamente reconduciría la situación para ponerse por delante, mientras los hombres de negro sufrían para anotar e impedir que su rival se escapara definitivamente. A ocho minutos del final Micheal Eric conseguiría por fin igualar el choque (6363), y se entraría en una fase donde las defensas por parte de ambos conjuntos llevarian la iniciativa sobre los ataques. A 25 segundos del final el partido permanecía igualado, pero una falta intencionada de Mumbrú propició dos tiros libres (que anotaria) de Shermadini, y David Navarro cerraría el marcador anotando tras el posterior saque de banda.

76 - Lietuvos Rytas Vilnius (13+18+25+20): Broadus (0), Logan (19), Lapeta (3), Jomantas (10) y Gordon (16)-cinco inicial-; Fisher (10), Gudaitis (14), Jucikas (2) y Giedraitis (2).. Árbitros: Milivoje Jovcic (SRB). Piotr Pastusiak (POL) y Aare Halliko (EST). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Bilbao Arena ante 5.108 espectadores.

Tras perder en el estreno en Eurocup la jornada anterior, el Bilbao Basket no podía fallar de nuevo y menos como local si quería mantener esperanzas para clasificarse para la siguiente fase, y no lo hizo, derrotando al Lietuvos Rytas lituano con más tranquilidad de la que parecen indicar los cuatro puntos finales de ventaja que señaló el marcador final. Liderados por un Mumbrú (19 puntos, con 4/7 triples) bien secundado en la anotación por Bamforth, Eric y Hervelle (todos ellos con diez o más puntos), los hombres de negro manejaron ventajas en torno a los diez puntos que tan sólo a finales del tercer cuarto el Rytas consiguió minimizar (59-56). Pese a las cortas ventajas con que se jugarían los minutos finales, el conjunto local no perdió la calma, y cerraría el marcador tras un magistral pase desde saque de banda de Mumbrú a Eric que éste culminaría con un mate.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


10

GORABILBAOBASKET

08

jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada ante 3.504 espectadores.

RETABET BILBAO BASKET

81

IBEROSTAR TENERIFE

91

Acudía nuevamente a Fuenlabrada el Bilbao Basket para enfrentarse al equipo local, esta vez en Eurocup, esperanzado en que se repitiera el positivo resultado del encuentro disputado unas semanas antes. Un triunfo en la localidad madrileña que además serviría para compensar la derrota sufrida como local ante el Alba Berlin. Sin embargo, nada salió según el plan previsto. Los locales apabullaron a los bilbainos a base de triples en el primer cuarto y para colmo de males Mumbrú resultaría expulsado en el minuto 7 fruto de una absurda doble falta técnica. No mejoraría la situación en el inicio del segundo periodon, con un Fuenlabrada desatado que llevaría su ventaja hasta un preocupante 44-22. Scott Bamforth, inédito hasta ese momento, aparecería para darle un hilo de vida a su equipo, que lograría con mucho esfuerzo llegar a once puntos de su rival al descanso.

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 06

29-10-2016

81 - RETAbet Bilbao Basket (23+21+18+19): Borg (3), Bamforth (7), Mumbrú (20), Nikolic (8) y Eric (4) -cinco inicial-; Salgado (6), Lapornik (2), Todorovic (6), Hervelle (6) y Buva (19). 91 - Iberostar Tenerife (18+25+21+27): San Miguel (7), White (13), Hanley (14), Doornekamp (9), Fran Vázquez (16) -cinco inicial- Niang (4), Bassas (2), Abromaitis (-), English (5), Bogris (6) y Beirán (15). Árbitros: Carlos Peruga, Carlos Sánchez Montserrat y Jacobo Rial. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 6 de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena ante 8.343 espectadores, según la estadística oficial del partido.

El Iberostar Tenerife se llevaría nuevamente, como en las dos temporadas anteriores, la victoria de Miribilla. El triunfo visitante se fraguaría en los últimos minutos del tercer cuarto, cuando consiguieron dar la vuelta al 62-57 con que mandaban hasta ese momento los locales. En el último cuarto, el equipo de Txus Vidorreta supo manejarse mejor que un Bilbao Basket al que le faltó determinación y acierto. Pese a un triple de Mumbrú que daba un hilo de esperanza, San Miguel se encargaría de cercenar las opciones locales con otro triple que llevaría las diferencias a los diez puntos con treinta segundos por jugar.

Hasta cuatro ex-componentes del Bilbao Basket militaban en el Tenerife que se llevaría el triunfo del Bilbao Arena. Dirigidos desde la banda por Txus Vidorreta, en la pista evolucionaban Fran Vázquez (2004), Giorgios Bogris (2016) y Carl English (pretemporada 2017).

09 MONTAKIT FUENLABRADA

89

RETABET BILBAO BASKET

78

Pab. Fernando Martin, Fuenlabrada EUROCUP, Jornada 04

02-11-2016

89 - Montakit Fuenlabrada (31+23+9+26): Popovic (16), Hakanson (14), Smits (2), González (0) y Paunic (8) -cinco inicial-; O’Leary (14), Rupnik (3), Llorca (9), Cruz (9), Rey (10) y Diagne (3). 78 - RETAbet Bilbao Basket (16+27+23+12): Bamforth (22), Borg (10), Hervelle (6), Todorovic (8) y Eric (8) -cinco inicial-; Lapornik (11), Salgado (0), Mumbrú (2), Buva (11) y Nikolic (0). Árbitros: Robert Vyklicky (CZE), Marko Juras (SRB) y Torkild Rodsand (NOR). Eliminado el visitante Mumbrú por doble técnica (min. 7). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

En el tercer cuarto los hombres de negro aprovecharían una pájara monumental de los locales, que se quedarían en sólo 9 puntos anotados para dar la vuelta al marcador y colocarse seis puntos arriba (58-64). Pero entonces fueron los del botxo los que entraron en un bache anotador mientras el equipo fuenlabreño volvía a mostrarse extremadamente acertado en sus lanzamientos y acababa por cerrar el choque con una amplia renta de 16 puntos.

Las dos faltas técnicas con que sería expulsado Alex Mumbrú al poco de comenzar el encuentro supondrían que los siete minutos y veintitrés segundos que jugó fueran la ocasión en que menos minutos intervino en un partido del Bilbao Basket. Nunca había estado por debajo de los diez minutos en pista y sólo en otras quince ocasiones de los doscientos ochenta y un partidos que llevaba disputados hasta ese momento había jugado menos de veinte minutos.


GORABILBAOBASKET

10 RETABET BILBAO BASKET

72

KHIMKI MOSCOW REGION

91

Pabellón La Casilla, Bilbao EUROCUP, Jornada 05

09-11-2016

mientras los de Carles Duran lo fiaban todo a un intento de remontada a base de triples que quedó en nada a la vista del escaso acierto (7/28) mostrado. Cerraba de esta manera el Bilbao Basket la primera vuelta de Eurocup con una victoria y tres derrotas, lo que le ponía ya muy cuesta arriba la clasificación para la siguiente fase.

(6) y Buva (14) -cinco inicial-; Borg (0), Mendia (0), Lapornik (3), Todorovic (9), Llorente (0) y eric (0). 91 - Khimky Moscow Region (25+26+23+17): Shved (23), Monia (14), Boungou-colo (11), Todorovic (4) y Rowland (6) -cinco inicial-; Pullen (14), Brown (6), Zaytsev (0), Sokolov (2) e Ilnitskiy (5). Árbitros: Joseph Bissang (FRA), Clemens Fritz (GER) e Igor Mitrovski (MKD). Descalificaron a Eric por los locales y a Sokolov por los visitantes, a 6:47 del descanso por un conato de agresión entre ambos. Además, fueron eliminados por faltas el local Hervelle (m.36) y los visitantes Marko Todorovic (m.36) y Monia (m.38).

Tras un fin de semana sin encuentro ACB al coincidir con la jornada de descanso, el Bilbao Basket retornaba a la competición europea frente al Khimki ruso. el choque se disputaría en La Casilla, al estar ocupado el Bilbao Arena, repitiéndose así el enfrentamiento que sirvió en su día para despedir de la actividad baloncestística de alto nivel al vetusto pabellón bilbaino y jugando el equipo local con un uniforme rojo como guiño a sus primeros años de vida. El encuentro en si resultó un monólogo por parte del equipo moscovita, que dominó el marcador en todo momento liderado por Shved y bien secundado por Monia y Pullen,

Eliminaron por cinco faltas personales a Hervelle, Borg y Bamforth. También se mostraron técnicas a Brooks y Hervelle. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante unos 6.600 espectadores.

Tras haber iniciado de forma excelente la temporada, con cuatro victorias consecutivas, el Bilbao Basket se encontraba en un bache de resultados, sumando tan sólo una victoria de los últimos seis partidos disputados entre ACB y Eurocup. No parecía Málaga el mejor sitio para recuperar sensaciones y efectivamente no lo fue. Y aunque los hombres de negro no solo se mantuvieron dentro del choque hasta el descanso (4342), sino que incluso llegaron a ir por delante tres minutos después (43-48), un demoledor 16-0 de parcial, con los bilbainos totalmente romos en ataque durante cinco minutos largos pondría al Unicaja en la senda de la victoria final.

72 - RETAbet Bilbao Basket (19+15+18+20): Bamforth (12), Salgado (5), Mumbrú (20), Hervelle

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el pabellón La Casilla ante 4.132 espectadores.

11

11

12

UNICAJA MALAGA

85

RETABET BILBAO BASKET

91

RETABET BILBAO BASKET

64

ICL MANRESA

76

Palacio Martín Carperna, Málaga ACB, Jornada 08

13-11-2016

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 09

20-11-2016

85 - Unicaja (24+19+20+22): Lafayette (10), Smith (12), Waczynski (8) Brooks (4), Musli (2) -cinco inicial-, Okuo (7), Fogg (17), Díaz (3), Díez (6), Suárez (16) y García (-).

91 - RETAbet Bilbao Basket (24+24+26+17): Borg (10), Bamforth (15), Mumbrú (22), Hervelle (1) y Eric (19) -cinco inicial-; Tabu (1), Salgado (4), Lapornik (5), Todorovic (2), Nikolic (6), Eric (6) y Mendia.

64 - RETAbet Bilbao Basket (20+22+13+9): Borg (-), Mumbrú (17), Lapornik (7), Hervelle (2), Buva (11) -cinco inicial-, Bamforth (7), Mendia (3), Llorente (9), D. Todorovic (-), Eric (8) y Nikolic (-). Árbitros: Martín Bertrán, Oyón y Martínez Díez.

76 - ICL Manresa (17+19+19+21): Cvetkovic (8), Aranitovic (9), Tomàs (9), Trapani (12) y Cakarun (8) -cinco inicial- Rush (5), Suggs (4), Montañez (4), Auda (13), Andric (4), Belemene y Sakho.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


12

GORABILBAOBASKET

Árbitros: García González, Cortes y Sánchez Mohedas. Eliminado por faltas Scott Suggs (m.40). Técnica a Luksa Andric (m.13) Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.276 espectadores.

Visitaba el feudo bilbaino el colista de la liga ACB, ocasión que no podían desprovechar los de Carles Duran para volver a sumar en positivo. Y no lo hicieron. Desarbolaron sin miramientos a un Manresa al que en el minuto 27 ya vencían por 70-43, con un Alex Mumbrú imperial (22 puntos, 8 rebotes, 7 asistencias y 5 robos) y un Eric que jugaría su mejor encentro hasta el momento, aportando 19 puntos y 12 rebotes. Levantaría un tanto el pie del acelerador el equipo local en los últimos minutos, lo que aprovecharían los manresanos para maquillar un tanto el marcador final.

13 ALBA BERLIN

88

RETABET BILBAO BASKET

92

Mercedes-Benz Arena, Berlin EUROCUP, Jornada 07

23-11-2016

88 - Alba Berlin (28+18+25+17): Giffey (20), Siva (12), Kikanovic (20), Vargas (6) y Milosavljevic (16) -cinco inicial-; Akpinar (2), Miller (2), Atsur (6) y Radosavljevic (4). 92 - RETAbet Bilbao Basket (19+25+22+26): Bamforth (5), Borg (8), Mumbrú (11), Hervelle (10) y Eric (8) -cinco inicial-; Tabu (7), Mendia (4), Lapornik (18), Todorovic (7), Buva (14) y Nikolic (0). Árbitros: Aare Halliko (EST), Marko Juras (SRB) y Semen Ovinov (RUS). Eliminado por faltas el visitante Mumbrú (m.40). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Mercedes-Benz Arena de Berlin ante 8.613 espectadores.

Con sólo un encuentro como local y tres como visitante por disputar en la segunda vuelta de la primera fase de Eurocup y un balance de una victoria y tres derrotas, el RetaBet Bilbao Basket necesitaba imperiosamente vencer en Berlin para no perder desde ya sus posibilidades de clasificación. El Alba, por el contrario, contaba con un balance de tres triunfos y dos derrotas, por lo que doblegar a los bilbinos podría otorgarle la clasificación virtual. Pareció pesar más el deseo local por la victoria en los primeros minutos y el marcador al término del primer periodo fue de 28-19. En el segundo cuarto

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Eric se mostró imparable para los pívots locales y lideró una remontada que llevaría a su equipo a apenas dos puntos de los alemanes al llegar al final de la primera mitad del choque. Nuevamente el Alba intentó romper el partido en el tercer cuarto, acercándose a los diez puntos de ventaja. Pero entonces apareció un Miha Lapornik casi inédito hasta ese momento de la temporada para a base de triples volver a igualar el choque. Se unirían entonces al esloveno en el acierto desde la línea de tres puntos tanto Scott Bamforth como Tobias Borg, llevando a los hombres de negro no solo a lograr la victoria, sino incluso a pensar en recuperar un basket-average (nueve puntos de défcit merced al 78-87 en el encuentro de la primera vuelta en Miribilla) que finalmente el conjunto berlinés pudo salvar.

14 RETABET BILBAO BASKET

83

DIVINA SEG. JOVENTUT

70

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 10

27-11-2016

83 - RETAbet Bilbao Basket (25+22+20+16): Borg (5), Bamforth (18), Mumbrú (4), Hervelle (8) y Eric (17) -cinco inicial-; Tabu (11), Miha Lapornik, Todorovic, Nikolic (3), Buva (14) y Mendia (3) y Salgado. 70 - Divina Seguros Joventut (19+16+22+13): Sabat (10), Vidal (11), Abalde (9), Bogdanovic (11) y Jordan (7) -cinco inicial-; Vasiliauskas (9), Ventura (2), Luka Lapornik (5), Gielo (2) y Miralles (4). Árbitros: Benjamín Jiménez, Fernando Calatrava y Miguel Ángel Pérez Niz. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la décima


GORABILBAOBASKET jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.347 espectadores, según la estadística oficial del encuentro.

Tras dos victorias consecutivas (una en ACB y otra en Eurocup) el Bilbao Basket parecía haber recuperado la confianza, pero tocaba refrendarlo ante un Joventut que venía de sumar tres triunfos consecutivos derrotar al Valencia Basket. Liderados por Bamforth (18), Eric (17) y Buva (17), los hombres de negro no dieron lugar a posibles sorpresas y dominaron el encuentro de cabo a rabo, y tan sólo al inicio del último cuarto, donde el conjunto verdinegro logró acercarse a cinco puntos, se plantearon ciertas dudas. Dudas que Hervelle y Eric se encargaron de disipar con inmediatez y permitieron sumar la sexta victoria liguera a los bilbainos.

15 LIETUVOS RYTAS VILNIUS

83

RETABET BILBAO BASKET

71

13

poco después del descanso, pero el Rytas nuevamente estiraría su ventaja, que llegaría hasta los veinte puntos y que los bilbainos conseguirían reducir en los últimos minutos, pero sin opciones reales de lograr la victoria.

Siemens Arena, Vilnius EUROCUP, Jornada 08

30-11-2016

83 - Lietuvos Rytas Vilnius (21+21+20+21): Broadus (0), Logan (23), Lapeta (4), Jomantas (3) y Gordon (8) -cinco inicial-; Fisher (15), Akognon (2), Gudaitis (11), Gailius (9), Jucikas (0) y Giedraitis (8). 71 - RETAbet Bilbao Basket (9+26+16+20): Bamforth (16), Borg (6), Mumbrú (2), Hervelle (10) y Eric (13) -cinco inicial-; Tabu (3), Mendia (0), Lapornik (4), Salgado (0), Todorovic (7), Buva (10) y Nikolic (0). Árbitros: Petri Mantyla (FIN), Robert Vyklicky (CZE) y Mario Majkic (SVN). Eliminado por faltas el visitante Eric (m.38). Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Siemens Arena de Vilnius ante 4.850 espectadores.

16 VALENCIA BASKET

83

RETABET BILBAO BASKET

61

Pab. Fuente San Luis, Valencia ACB, Jornada 11

03-12-2016

83 - Valencia Basket (23+13+28+19): Van Rossom (8), Rafa Martínez (10), Sato (5), Sikma (4), Kratsov (10) -cinco titular- Thomas (15), Diot (9), Vives (12), Oriola (3) y San Emeterio (7). 61 - RETAbet Bilbao Basket (16+14+13+18): Tabú (3), Bamforth (17), Mumbrú (12), Hervelle (8), Eric (13) -cinco titular- Borg (2), Mendia (-), Lapornik (0), Todorovic (1), Buva (2) y Nikolic (3). Árbitros: Pérez Pérez, Martínez Fernández y Aliaga. Sin eliminados.

Acudía el Bilbao Basket a Vilnius con la necesidad de vencer a los lituanos a fin de mantener intactas sus posibilidades de clasificacion para la segunda fase, ya que una derrota podría obligarle a ganar todo lo que quedaba, incluida la visita a Moscú. Pero el Lietuvos Rytas se haría con la victoria, en un choque en el que desde el principio mandó en el marcador (21-9 en el primer cuarto). Conseguirían los del Botxo acercarse hasta un 35-33 mediado el segundo periodo e incluso un 45-42

Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8.100 espectadores.

El conjunto bilbaino cayó en su visita a Valencia ante un conjunto local que fraguó su victoria en el tercer cuarto. Hasta entonces, los hombres de negro se habían mantenido dentro del choque, no dejando escaparse a los locales en el marcador. Pero en el mencionado tercer periodo, apoyado especialmente en Diot y Vives, los taronja comenzaron a estirar su ventaja, que se iría hasta los veinte puntos. La labor anotadora de Bamforth en el último cuarto impediría que las difrencias fueran escandalosas, pero sin posbilidades reales de ni siquiera acercarse.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


14

GORABILBAOBASKET

17

18

(15), Todorovic (3), Mumbrú (9), Hervelle (5) y Eric (8) -cinco inicial-; Borg (2), Lapornik, Bamforth (10), Nikolic (2), Buva (23), Mendia y Salgado.

RETABET BILBAO BASKET

97

RETABET BILBAO BASKET

77

MONTAKIT FUENLABRADA

83

REAL MADRID

85

Bilbao Arena, Bilbao EUROCUP, Jornada 09

Bilbao Arena, Bilbao

07-12-2016

97 - RETAbet Bilbao Basket (20+25+29+23): Tabu (8), Mumbrú (13), Hervelle (6), Todorovic (11) y Eric (16) -cinco inicial-; Bamforth (13), Borg (0), Mendia (4), Lapornik (8), Salgado (2) y Buva (16).

ACB, Jornada 12

11-12-2016

77 - RETAbet Bilbao Basket (13+25+24+15): Tabu

83 - Montakit Fuenlabrada (18+19+22+24): Hakanson (21), Llorca (16), Wear (8), Diagne (4) y Paunic (5) -cinco inicial-; O’Leary (3), Rupnik (6), Sekulic (2), Cruz (14), smits (14) y Rey (8). Árbitros: Marcin Kowalski (POL), Igor Dragojevic (MNE) e Ingus Baumanis (LAT). Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Bilbao Arena ante 6.438 espectadores.

Todo o nada. El Bilbao Basket necesitaba imperiosamente vencer al Fuenlabrada para llegar a la última jornada de Eurocup con alguna posiblidad de supervivencia en la competición. El equipo madrileño, sabedor de que una victoria le clasificaba directamente sin tener que esperar a la última jornada, salió a por todas desde el inicio, manteniendo el marcador igualado (e incluso liderandolo en algunas ocasiones) hasta que, tras un empate a 26 mediado el segundo periodo, los locales comenzaron lentamente a escaparse. Las diferencias aumentarían paulatinamente (diez, trece, quince, veinte puntos...) y ya en los últimos minutos ambos conjuntos optarían por dejar pasar los minutos, sabedores de que la clasificación para la segunda fase de la Eurocup se decidiría definitivamente siete días después.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

85 - Real Madrid (22+26+17+20): Doncic (12), Maciulis (7), Taylor (11), Reyes (3) y Ayón (14) -cinco inicial-, Draper (10), Rudy, Carroll (11), Hunter (4), Randolph (13) y Suárez. Árbitros: Antonio Conde, José Ramón García Ortiz y Martín Caballero. Eliminado por faltas Othello


GORABILBAOBASKET Hunter (m.39). Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de la Liga Endesa, disputado ante unos 10.000 espectadores en un Bilbao Arena de Miribilla prácticamente lleno. Entre ellos, un centenar de animosos seguidores visitantes.

El Real Madrid se llevó la victoria de Miribilla en un partido que comenzó dominando desde el principio, apoyado en un imparable Ayón (11 puntos en el primer cuarto). Pese a que los locales lo intentaron, y de hecho en el tercer cuarto, llevados en volandas por una afición que apretó lo suyo y cargando el juego en un Ivan Buva que anotaba todo lo que caía en sus manos, se acercaron lo sufieciente como para soñar con un vuelco en el marcador. Se llegó al inicio del último cuarto con sólo tres puntos de ventaja merengue (62-65), pero entonces los hombres de negro entraron en un bache anotador (cinco minutos sin anotar) que el Real Madrid no desaprovechó para acabar sentenciando su triunfo.

19 KHIMKI MOSCOW REGION

99

RETABET BILBAO BASKET

78

Basketball Center, Khimki EUROCUP, Jornada 10

14-12-2016

99 - Khimki Moscow Region (27+28+22+22): Shved (18), Monia (8), Boungou-colo (11), Todorovic (8) y Rowland (10)) -cinco inicial-; Pullen (0), Brwon (7), Zaytsev (10), Vialtsev (7), Sokolov (6), Ilnitskiy (8) y Likhodei (6). 78 - RETAbet Bilbao Basket (10+22+25+21): Tabu (0), Lapornik (6), Mumbrú (4), Hervelle (10) y Eric (15) -cinco inicial-; Bamforth (5), Borg (2), Mendia (0), Todorovic (10), Buva (18) y Nikolic (8). Árbitros: Seffi Shemmesh (ISR), Marko Juras (SRB) y Sergio Silva (POR). Eliminado por faltas el local

Monia (m.33). Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada del grupo B de la primera fase de la Eurocup disputado en el Basketball Center of Moscoww Region ante 2.000 espectadores.

Las cuentas estaban claras antes del partido. Una victoria del Bilbao Basket les clasificaba para la segunda fase. Una derrota, les dejaba en manos de un improblable triunfo del Lietuvos Rytas (ya clasificado) en casa de un Fuenlabrada que ganando también se clasificaba. El Khimki, al igual que en el choque de Bilbao, se mostraría inalcanzable para los hombres de negro. Pese a no jugarse nada a efectos clasificatorios, los rusos salieron desde el principio con una intensidad que el conjunto bilbaino no pudo igualar, y fruto de ello, las diferencias en el marcador pronto fueron importantes (27-10 en el primer cuarto y 55-32 al descanso). Al inicio del tercer periodo intentó una tímida reacción, de la mano de Eric, pero el Khmiki volvió a pisar el acelerador y las diferencias se fueron hasta los 30 puntos (67-37). volvió a la carga el conjunto visitante, tratando al menos de no cosechar una derrota escandalosa, y bajaron nuevamente hasta los veinte puntos, diferencia que se mantendría estable durante el último cuarto hasta el 99-78 final. Tocaba por tanto confiar en el Lietuvos Rytas, pero las noticias que llegaron de Fuenlabrada no fueron positivas y aquí terminaría la andadura europea del Bilbao Basket esta temporada.

La derrota ante el Khimki supuso la eliminación a las primeras de cambio del conjunto bilbaino. Hasta la presente temporada, nunca había caído en una primera fase de competición europea. Una final (2012-13), dos semifinales (200809 y 2009-10) y dos presencias en el Last-32 (2013-14 y 2015-16) en Eurocup y unos cuartos de final en Euroliga (2011-12) eran la trayectoria que llevaba el club bilbaino hasta el momento.

15

20 UCAM MURCIA

97

RETABET BILBAO BASKET

71

Palacio Municipal de Deportes, Murcia ACB, Jornada 13

17-12-2016

97 - Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto (31+18+31+17): Campazzo (24), Baron (13), Rojas (2), Antelo (8) y Delía (8) -cinco inicial-, Benite (11), Llompart (5), Radovic (9), Faverani (2), Olaizola (-) y Pocius (15). 71 - RETAbet Bilbao Basket (20+17+27+7): Borg (8), Bamforth (18), Mumbrú (7), Hervelle (2) y Buva (18) -cinco inicial-, Tabu (8), Mendía (-), Lapornik (3), Salgado (2), Todorovic (-), Nikolic (-), Eric (5). Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Francisco Araña Santana y Víctor Mas Cagide. Eliminaron por cinco faltas personales al visitante Borg (37’) Incidencias: Partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 4.631 espectadores.

Casi recién llegados de Moscú, y con la decepción de la eliminación en competición europea a cuestas, el Bilbao Basket afrontaba un nuevo viaje, en esta ocasión a Murcia, plaza poco favorable históricamente para para los intereses de los hombres de negro. El Murcia tampoco llegaba a este choque en las mejores condiciones, tras haber perdido siete de sus últimos ocho encuentros. Sin embargo, dominaron el choque desde principio a final y el duelo entre equipos necesitados de recuperar la moral se decantó en favor de los locales. Campazzo dominaría el ritmo del partido, además de aportar 24 puntos, añadiéndose a la faceta anotadora Baron, Benite y Pocius, todos ellos con 10 o más puntos. En el equipo bilbaino, unos solitarios Bamforth y Buva (18 puntos ambos) les harían frente, pero sería insuficiente para sacar algo positivo.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


16

GORABILBAOBASKET

21

apretando atrás y poco iría limando su desventaja, pero les faltaría tiempo para culminar la remontada y el Bilbao Basket se haría con una importante victoria.

RIO NATURA OBRADOIRO

77

RETABET BILBAO BASKET

83

Multiusos Fontes do Sar, Santiago ACB, Jornada 14

28-12-2016

77 - Rio Natura Monbus Obradoiro: Pozas (7), Dulkys (4), Bendzius (19), Allen (5) y Pustovyi (15) quinteto inicial - Cardenas, Llovet (3), Whittington (12), Yusta (12) y Pechacek.

22 RETABET BILBAO BASKET

82

REAL BETIS ENERGIA

85

Bilbao Arena, Bilbao

83 - RETAbet Bilbao Basket: Tabu (7), Mumbrú (11), Hervelle (7), Todorovic (8) y Eric Micheal (11),-quinteto inicial- Scott Bamforth (13), Borg, Mendia, Salgado (8), Buva (9) y Lapornik (9). Árbitros: Hierrozuelo, Perea y Fernández. Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante unos 4.500 espectadores.

Perdido el primer objetivo de la temporada, que era clasificarse para la segunda fase de la Eurocup, tocaba no perder de vista el segundo, consistente en clasificarse para la Copa del Rey. Tras la derrota en Murcia, el conjunto bilbaino transitaba por la liga en la novena posición, con un balance de 6-6 y a una victoria del octavo, por lo que no podía perder más partidos si quería llegar a la cita de Vitoria. Con ese objetivo, se plantaría en Santiago de Compostela, frente al Obradoiro, con el objetivo de poner tierra de por medio con las posiciones peligrosas de la tabla.

ACB, Jornada 15

30-12-2016

82 - RETAbet Bilbao Basket (17+22+27+16): Tabu (3), Todorovic (-), Mumbrú (19), Hervelle (2) y Eric (7) -cinco inicial-; Borg (7), Bamforth (20), Lapornik (11), Mendia (2) y Buva (11). 85 - Real Betis Energía Plus (24+14+21+26): Radicevic (20), Stojanovski (12), Lockett (6), Milosevic (4) y Mahalbasic (17) -cinco inicial-; Chery (6), Alfonso Sánchez (11), Nachbar (6) y Triguero (3). Árbitros: Carlos Peruga, Juan de Dios Oyón y

El conjunto gallego hizo gala en todo el partido de una intensidad defensiva que el Bilbao Basket pudo superar merced a su acierto, esta vez si, desde la línea de tres puntos (15/32). Tras gran parte del choque con el marcador bastante igualado, finalmente los hombres de negro conseguirían abrir una brecha que se iría hasta los quince puntos de ventaja. El Obradoiro continuó

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Ruben Sánchez Mohedas. Eliminados por faltas Mahalbasic (m.40), Eric (m.40) y Bamforth (m.40). Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.701 espectadores, según la estadística oficial del encuentro.

La victoria cosechada en Santiago le serviría el conjunto bilbaino para no perder comba con sus rival por la última plaza disponible para la Copa del Rey, el Andorra, puesto que el conjunto del princpipado también venció en su choque de la jornada. En ésta, visitaban al Unicaja, mientras que el Bilbao Basket recibía al Betis sevillano. La previsión hablaba de que en esta jornada deberían alcanzar en la tabla a los andorranos, quedando todas la opciones abiertas para las dos últimas jornadas. Y el pronostico con respecto al choque entre malagueños y andorranos se cumplió, pero no así en el partido disputado en Bilbao, dfonde el Betis se hizo sosrprendentemente con la victoria, dejando así casi sin posiblidades a los bilbaínos de disputar la Copa. Ya comenzó mal la cita para los intereses locales, con el Betis liderando con suficiencia el marcador (4-16 a los cinco minutos).


GORABILBAOBASKET

17

El Bilbao Basket lograría igualar el marcador a base de trabajo atrás y el acierto de Mumbrú y Bamforth, hasta que tras el descanso pareció que los locales podrían finalmente decantar el choque para sus interese, aguantando las embestidas sevillanas y no dejándole remontar nuevamente el resultado, con cortas pero suficientes ventajas de entre cuatro y siete puntos. Al inicio del ultimo periodo el Bilbao Basket daría la sensación de por fin poder romper el choque , al irse hasta los diez puntos de ventaja, pero un parcial de 0-12 volvería a igualar la situación y se llegaría en esta tesitura a los últimos segundos, donde los verdiblancos , certeros desde el tiro libre, decidieron el resultado final.

23

Basket no podía fallar nuevamente en casa, en esta ocasión ante el Gran Canaria.

RETABET BILBAO BASKET

68

HERBALIFE GRAN CANARIA

82

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 16

07-01-2017

68 - RETAbet Bilbao Basket (22+22+8+16): Tabu (4), Lapornik (7), Mumbrú (19), Hervelle (15) y Buva (11) -cinco inicial-; Borg (1), Llorente, Bamforth (2), Todorovic (2), Eric (4), Salgado (3), Vucetic. 82 - Herbalife Gran Canaria (27+19+15+21): McCalebb (12), Paulí (7), O’Neale (11), Báez (4) y Pasecniks (8) -cinco inicial-; Oliver (5), Kuric (12), Rabaseda (4), Aguilar (7), Hendrix (5) y Hollins (7). Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Fernando Calatrava y Jordi Aliaga. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.697 espectadores, según la estadística oficial del encuentro.

Desperdiciada una inmejorable oportunidad de acercarse a la clasifiación copera, el Bilbao

El partido se mantuvo durante casi tres cuartas partes bastante igualado, aunque con cortas ventajas de los canarios. que machacaban una y otra vez a los locales desde cerca del aro, bien por parte de sus pívots, bien por penetraciones de los exteriores, que encontraban el camino expédito uno y ota vez. En el inicio del último periodo el equipo amarillo lograría ya escaparse por doce puntos, que puntualmente los de negro lograría rebajar hasta seis. Pero sería un espejismo, ya que tomó el mando de las operaciones de los visitantes y llevaría a su equipo a terminar con placidez el encuentro.

No es el Gran Canaria un rival que se le de excesivamente bien a los hombres de negro. A domicilio tan solo en una ocasión ha conseguido doblegarle, y como local, con la derrota de esta temporada el balance es de siete partidos ganados y seis perdidos. El último triunfo bilbaino, en 2014-15, cuando precisamente se ganó también en Las Palmas.

24 84

BASKONIA RETABET BILBAO BASKET

63

Buesa Arena, Vitoria ACB, Jornada 17

15-01-2017

84 - Baskonia (17+24+23+20): Larkin (12), Hanga (14), Budinger (-), Tillie (5), Diop (4) -cinco inicial-, Bargnani (3), Beaubois (21), Shengelia (5), Voigtmann (12), Blazic (8) y Luz (-). 63 - RETAbet Bilbao Basket (8+19+23+13): Tabu (8), Bamforth (11), Mumbrú (15), Hervelle (3), Eric (6) -cinco inicial-, Borg (5), Lapornik (6), Buva (9), Vucetic (-) y Llorente (-). Árbitros: Benjamín Jiménez, Carlos Sánchez Monserrat y Andrés Fernández. Sin eliminados Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada disputado en el Buesa Arena ante 12.118 espectadores.

Ya sin depender de si mismo tras las dos últimas derrotas en casa, el conjunto bilbaino

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


18

GORABILBAOBASKET

visitaba Vitoria con la necesidad de vencer y esperar una derrota del Andorra frente al Betis si quería volver a la capital alavesas unas semanas después para la cita copera. Pero ni una ni otra premisa se cumplirían finalmente, y con claridad en ambos casos. El partido comenzaría con los azulgranas llevando la iniciativa, aunque sin lograr despegar en demasía a un Bilbao Basket que se mantenía a rebufo de los locales. Mediado el segundo cuarto, cinco triples consecutivos del Baskonia no tuvieron la correspondiente respuesta por parte de los bilbainos y permitieron abrir una brecha importante en el marcador al llegar al descanso (41-27). El Bilbao Basket elevaría su intensidad defensiva a la vuelta de vestuarios, intentando limar diferencias, pero no tendría excesiva incidencia en el resultado, que seguía favoreciendo con comodidad a los de Sito Alonso. (64-50, min. 30). En el último cuarto el Baskonia volvería a castigar desde el triple a su rival y elevaría las diferencias hasta los veinte puntos.

25 MOVISTAR ESTUDIANTES

87

RETABET BILBAO BASKET

83

WIZink Center, Madrid ACB, Jornada 18

22-01-2017

87 - Movistar Estudiantes (30+15+18+24): Jackson (27), Vicedo (5), Suton (15), Arteaga (11) y Cook (5) -equipo inicial-, Page (10), Grimau (2), Fernández (2), Brizuela, Savané (5) y Wilson (5). 83 - RETAbet Bilbao Basket (24+21+21+17): Bamforth (13), Tabu (16), Lapornik (6), Mumbrú (13) y Hervelle (4) -equipo inicial-, Borg (4), Mendía (2), Salgado (1), Todorovic (7) y Buva (17). Árbitros: Carlos Cortés, Juan de Dios Oyón y Pedro

Munar. Mumbrú fue eliminado por cinco personales (min.40). Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid (WiZink Center) ante unos 4.000 espectadores.

Con cinco derrotas en los últimos seis encuentros de liga ACB, el Bilbao Basket iniciaba la segunda vuelta de la competición visitando a un Estudiantes que tan sólo había sumado cinco triunfos en la primera vuelta liguera. El primer periodo comenzó con ambos equipos destados en ataque (30-24), en un duelo anotador entre Edwin Jackson y Alex Mumbrú (ambos con 11 puntos en los primeros diez minutos). En el segundo periodo el conjunto bilbaino lograría tomar la delantera durante unos instantes, aunque el Estudiantes pronto igualaría el choque, llegandose al descanso con tablas (45-45). Los dos últimos cuartos vieron constantes cambios de liderazgo en el marcador, aunque sin que ninguno de los dos conjuntos lograra despegar a su rival. Así se llegaría a los últimos treinta segundos. Buva pondría por delante (82-83) a los del Botxo con un triple, rapidamente contestado por Omar Cook (85-83) a falta de quince segundos. Alex Mumbrú asumiría la responsabilidad en el último ataque de su equipo, pero una falta en ataque echaría por tierra los posbilidades de victoria visitante.

Edwin Jackson, el escolta francés del Movistar Estudiantes, lograría ante los bilbainos el tope de valoración de un jugador en la temporada 2016-17, con 44 puntos. En 33 minutos de juego lograría 27 puntos (7/9 en tiros de 2, 1/1 en triples y 10/11 en tiros libres), a los que añadiría 2 asistencias, 6 rebotes , 2 recuperaciones y nada menos que 12 faltas personales provocadas. Por parte de los hombres de negro, tan sólo Tabu (21) y Buva (14) superarían los 10 puntos en valoración.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

26 RETABET BILBAO BASKET

81

TECNYCONTA ZARAGOZA

77

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 19

29-01-2017

81 - RETAbet Bilbao Basket (19+22+18+22): Tabu (9), Bamforth (13), Todorovic (6), Mumbrú (18) y Hervelle (7) -cinco inicial-; Salgado (7), Borg, Lapornik (5), Mendia, Nikolic (3) y Buva (13). 77 - Tecnyconta Zaragoza (13+23+19+22): Bellas (6), Juskevicius, Gecevicius (17), Benzing (17) y Fotu (4) -cinco inicial-; Sergi García (7), Barreiro, Servera (4), Jelovac (18) y Kraljevic (4). Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Luis Miguel Castillo y Raúl Zamorano. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante unos 8.690 espectadores, según la estadística oficial del partido. Se guardó un minuto de silencio en memoria del padre del jugador vinculado del Bilbao Basket Vasilije Vucetic, Veselin Vucetic, fallecido esta semana en accidente de tráfico.

Las cuatro derrotas consecutivas en ACB comenzaban a a pesar como una losa, haciendo además perder posiciones en la tabla al conjunto bilbaino, que ya era décimo empatado con el Betis (11º) y con Estudiantes (12º), y con su próximo rival (Zaragoza) a tan solo una victoria de distancia, por lo que un nuevo fiasco podría suponer una importante caída de posiciones en la clasificación. El partido entre bilbainos y maños sería muy disputado, en el que ninguno de los dos equipos conseguiría imponerse con claridad al otro, fruto de lo cual el marcador se mantendría bastante parejo durante todo el desarrollo del encuentro. En el último cuarto, el Zaragoza amagaría con tomar el control del marcador tras acumular cinco puntos de ventaja, que viendo los parámetros en que se


GORABILBAOBASKET movió el marcador durante todo el choque aparentaba que podía ser decisiva. Pero los hombres de negro, de la mano de Mumbrú, Hervelle y Tabu, darían la vuelta al marcador y conseguirían llegar a los instantes finales con cuatro puntos de margen. Una mínima distancia pero que sería más que suficiente para

certificar la victoria bilbaina. Un trabajado triunfo que además de permitirle no perder comba con sus rivales clasificatorios servía para romper por fin la racha de derrotas y volver a ganar confianza en sus posibilidades.

19

27 FC BARCELONA LASSA

68

RETABET BILBAO BASKET

76

Palau Blaugrana, Barcelona ACB, Jornada 20

05-02-2017

68 - FC Barcelona Lassa (20+17+12+19): Rice (11), Koponen (4), Perperoglou (2), Vezenkov (20), Faverani (9) -cinco inicial-, Claver (2), Navarro (2), Peno (3), Eriksson (9), Diagné (-) y Tomic (6). 76 - RETAbet Bilbao Basket (22+15+11+28): Tabu (10), Bamforth (13), Mummbrú (17), Hervelle (3), Eric (7) -cinco inicial- Borg (2), Lapornik (4), Salgado (-), Todorovic (11), Buva (7) y Nikolic (2) Árbitros: Pérez Pizarro, Araña Santana y Sánchez Mohedas. Incidencias: partido correspondiente a la Jornada 20 de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 4.524 espectadores.

Duelo entre un Barcelona en horas bajas, penando su floja andadura europea, y un Bilbao Basket algo más confiado tras haber roto su racha de derrotas. Pese a todo, el favorito seguía siendo un Barcelona al que el conjunto bilbaino solo había logrado vencer a domicilio en una sola ocasión en toda su andadura ACB. En uno de sus mejores encuentros de la temporada, el Bilbao Basket lograría sumar su segundo triunfo en el Palau Blaugrana, apoyado en Mumbrú, Bamforth y un Tabu que comenzaba por fin a carburar, tras una primera mitad de temporada anodina. Se uniría al trio un inesperado cuarto invitado, el serbio Dejan Todorovic, quien asumiría responsabilidades desconocidas para él hasta el momento y apuntillaría al equipo blaugrana desde la línea de tres puntos (3/4 triples). Los hombres de negro decidirían el choque a su favor en el último cuarto, cuando lograron

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


20

GORABILBAOBASKET

una ventaja de 9 puntos que ya obligaría al Barcelona a jugar a la desesperada. Los intentos locales por remontar no conseguirían su objetivo y el conjunto bilbaino se haría con el partido.

Por segunda vez en la temporada, el Bilbao Basket enlazaría cuatro victorias consecutivas, venciendo esta vez a un cada vez más desahuciado Manresa (3 victorias en 21 encuentros) y accediendo nuevamente a posiciones de playoff.

28

El partido transcurrió de un modo bastante tranquilo para los bilbainos durante los tres primeros cuartos, venciendo en el marcador parcial en todos ellos y llegando con 11 puntos de ventaja (llegaron a tener 17) al inicio del último.

RETABET BILBAO BASKET

82

MONTAKIT FUENLABRADA

76

Una reacción local en el cuarto periodo llegaría a estrechar las diferencias hasta sólo dos puntos a falta de cuatro minutos, que serían tres entrando ya en los últimos sesenta segundos. Un triple de Mumbrú despepejaría dudas y los de Carles Duran se harían con la victoria.

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 21

10-02-2017

82 - RETAbet Bilbao Basket (20+20+25+17): Tabu (6), Bamforth (15), Mumbrú (11), Hervelle (4) y Eric (8) -cinco inicial- Salgado (8), Borg (4), Lapornik (2), Todorovic (10), Buva (12), Mendia y Nikolic (2). 76 - Montakit Fuenlabrada (19+17+22+18): Rupnik (10), Cruz (7), Paunic (8), O’Leary (18) y Hettsheimeir -cinco inicial-, Hakanson, Popovic (12), Wear (7), Smits (9), Sekulic (5) y Chema González. Árbitros: Benjamín Jiménez, Sergio Manuel y Rafael Serrano. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima primera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.890 espectadores, según datos del club bilbaíno.

Cuarto enfrentamiento esta temporada entre Bilbao Basket y Fuenlabrada, que por tercera vez volvería a decidirse en favor de los bilbainos. La iniciativa en el electrónico la llevaría en todo momento el conjunto local, aunque sin consegir despegar nunca a un correoso Fuenlabrada que vendió cara su derrota. A falta de tres minutos, tras un parcial de 0-9, el Fuenlabrada se plantaría en un preocupante 75-74 que Alex Mumbrú se encargaría de resolver con cinco puntos consecutivos . Eric, con un espectacular tapón a Cruz, se encargaría de remachar la victoria local.

29 ICL MANRESA

79

RETABET BILBAO BASKET

86

Nou Congost, Manresa ACB, Jornada 22

26-02-2017

30 RETABET BILBAO BASKET

63

UNICAJA MALAGA

74 Bilbao Arena, Bilbao

ACB, Jornada 23 79 - ICL Manresa (16+22+20+21): Machado (6), Suggs (13), Tomàs (6), Trapani (10), Rey (6) -cinco inicial- Auda (4), Aranitovic (2), Cakarun (15), Belemene (5), Cvetkovic (9) y Costa (3). 86 - RETAbet Bilbao Basket (21+26+22+17): Tabu (3), Bamforth (19), Mumbrú (20), Hervelle (11), Buva (10) -cinco inicial-, Todorovic (6), Eric (5), Borg (4), Lapornik (-), Nikolic (3) y Salgado (5). Árbitros: García González, Bultó y Caballero. Eliminaron por cinco faltas personales a Cvetkovic (min.38) y Trapani (min.40). Incidencias: Partido de la Jornada 22 de la Liga Endesa disputado en el pabellón del Nou Congost ante 3.900 espectadores.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

05-03-2017

63 - RETAbet Bilbao Basket (15+13+19+16): Borg (5), Bamforth (13), Mumbrú (10), Hervelle (4) y Eric (8) -cinco inicial-, Salgado (6), Todorovic (4), Buva (13), Lapornik, Nikolic, Mendia y Llorente. 74 - Unicaja (8+21+22+23): Díaz (1), Smith (2), Wazcynski (6), Brooks (2) y Omic (7) -cinco inicialLafayette (3), Fogg (5), Nedovic (10), Díez (17), Suárez (12) y Musli (9). Árbitros: Carlos Peruga, José Ramón García Ortiz y Pedro Munar. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.902 espectadores, según datos del club bilbaíno.


GORABILBAOBASKET

21

Bilbao Arena de Miribilla ante unos 9.000 espectadores. Tras finalizar el encuentro el jugador dominicano del UCAM Murcia Sadiel Rojas fue retirado de la cancha en camilla e inmovilizado tras recibir un golpe en la cara.

Tras una jornada de descanso fruto de disputar una competición con un número impar de equipos, el Bilbao Basket volvía a jugar como local, recibiendo en esta ocasión a un Murcia que ya con Fotis Katsikaris a los mandos de la dirección técnica en el lugar del destituido Oscar Quintana parecía remontar el vuelo.

Con el fin de intentar consolidar su octava posición liguera, el conjunto bilbaino recibía al Unicaja Málaga. El primer cuarto del encuentro fue prácticamente un monólogo de los locales, que llegaron con 15-8 al término del mismo. Desperatría el Unicaja en el segundo parcial, liderado por un acertado Dani Díez, quien encadenaría once puntos hasta conseguir dar un vuelco al marcador. No desesperaría el conjunto local, que conseguiría mantenerse pegado a su rival al llegar al descanso (28-29). A la vuelta de vestuarios, el conjunto local logró hacerse con una ventaja de siete puntos, pero Carlos Suarez tomó por los malagueños el relevo de Dani Díez, bien secundado por Fogg, para no solo recortar su desventaja sino llegar a colocarse cuatro puntos arriba con diez minutos por disputar. El último periodo, entre protestas de la afición por lo que entendía un doble rasero arbitral a la hora de señalar las faltas, vería a un Unicaja más acertado con el aro rival, llevando el marcador final hasta unos once puntos de ventaja que no hacían justicia a lo visto sobre el parquet.

Los hombres de negro solo contarían con venataja en el marcador en los primeros compases del encuentro, siendo el resto del partido el Murcia quien marcaría las pautas del mismo. Pese a los intentos bilbainos por remontar su creciente desventaja, el Murcia jugó bien sus cartas , llegando al final del tercer cuarto con un 48-63 a su favor.

31 RETABET BILBAO BASKET

71

UCAM MURCIA

82

A lo largo del último periodo el equipo de Carles Duran lograría a base de esfuerzo limar su desventaja hasta los seis puntos, pero el Murcia, que ya atisbaba la victoria, no dejaría escapar su objetivo.

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 25

19-03-2017

71 - RETAbet Bilbao Basket (12+21+15+23): Borg, Bamforth (16), Mumbrú (5), Hervelle (9) y Eric (14) -cinco inicial-; Salgado (4), Lapornik (9), Todorovic (4), Nikolic (2) y Buva (8). 82 - UCAM Murcia (17+20+26+19): Campazzo (12), Baron (6), Rojas (6), Antelo (7) y Delía -cinco inicial-; Llompart (10), Benite (7), Soko (10), Radovic (13), Tumba (2), Clark (9) y Ortega. Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Jorge Martínez Fernández y Raúl Zamorano. Eliminados por faltas Hervelle (m.39) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima quinta jornada de la Liga Endesa, disputado en el

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


22

GORABILBAOBASKET

32

33 104

REAL MADRID RETABET BILBAO BASKET

76

REAL BETIS ENERGIA

73

RETABET BILBAO BASKET

85

WIZink Center, Madrid ACB, Jornada 26

negro volvieron a estirar hasta los veinte puntos, con Mumbrú y un Jonathan Tabu que por fin mostraba lo que se esperaba de él como líderes de su equipo.

Pal. Municipal San Pablo, Sevilla

26-03-2017

ACB, Jornada 28

08-04-2017

104 - Real Madrid (23+23+27+31): Randolph (8), Ayón (6), Carroll (25), Taylor (5) y Llull (29) -equipo

73 - Real Betis Energía Plus (12+11+30+20): Kane (5), Stojanovski (10), Lockett (11), Milosevic (16),

inicial-, Rudy (2), Doncic (4), Reyes (15), Nocioni (3), Draper (2), Hunter (2), y Suárez (3).

Mahalbasic (5) -quinteto inicial-, Radicevic (10), Alfonso Sánchez (6), Triguero (3), Marc García (5) y Marelja (2).

76 - RETAbet Bilbao (20+19+22+15): Tabu (9), Lapornik (9), Mumbrú (6), Hervelle (5) y Buva (18) -equipo inicial-, Borg (2), Salgado, Eric (17), Todorovic (10) y Nikolic.

85 - RETAbet Bilbao Basket (25+20+23+17): Tabu (15), Mumbrú (16), Todorovic (6), Hervelle (10), Eric (7) -quinteto inicial-, Borg (5), Lapornik (3), Salgado (10), Buva (11), Mendia (-), Llorente (-) y Nikolic (2).

Una cierta relajación visitante en los últimos compases del encuentro permitiría al conjunto sevillano acercarse a doce puntos de su rival, pero ya sin tiempo para intentar nada más.

34 RETABET BILBAO BASKET

88

VALENCIA BASKET

75

Bilbao Arena, Bilbao

Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea y Juan J. Martínez. Tabu fue eliminado por cinco personales (min.36).

Árbitros: Pérez Pizarro, Aliaga y Fernández. Eliminaron por personales al visitante Eric (min. 40).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid (WiZink Arena) ante 8.745 espectadores.

Incidencias: Partido correspondiente a la 28ª jornada de la Liga Endesa celebrado en palacio municipal de los deportes San Pablo. 4.631 espectadores, según informó el club local.

88 - RETAbet Bilbao Basket (23+22+24+19): Tabu (27), Todorovic (6), Mumbrú (8), Hervelle (8) y Eric (3) -cinco inicial-, Salgado (8), Borg (5), Lapornik (7), Nikolic (2), Buva (14), Mendia y Llorente.

Partido sin mucha historia el disputado en el WiZink Arena madrileño entre Real Madrid y Bilbao Basket, en el que el conjunto visitante tan solo consiguió aguantar las embestidas de su rival hasta el descanso. Tras el mismo, un desatado conjunto merengue, primero con Randolph como estilete y posteriormente con un Llull que acabaría con 29 puntos como ejecutor, abriría un hueco en el marcador que el Bilbao Basket no sería capaz de remediar, acabando el choque 28 puntos abajo.

Tras aplazar su partido frente al Valencia Basket debido a la presencia de éste en la final de la Eurocup, el Bilbao Basket volvía a jugar a domicilio, visitando esta vez a un Betis que en cuanto a momento de forma y resultados poco tenía que ver con el que se llevó la victoria en el choque de la primera vuelta en Miribilla.

75 - Valencia Basket (18+21+17+19): Van Rossom (2), Sastre (2), San Emeterio (15), Sikma (5) y Dubljevic (22) -cinco inicial-, Vives (10), Diot (6), Rafa Martínez (3), Sato (3), Thomas (5) y Oriola (2).

Las visitas a la cancha del Real Madrid suelen ser sinónimo de derrota abultada para los hombres de negro. Desde la última victoria visitante en la campaña 2011-12, acumulan cinco derrotas consecutivas con una media de veintiun puntos de desventaja.

ACB, Jornada 27

12-04-2017

Árbitros: Carlos Cortes, Francisco José Araña y Martín Caballero. Sin eliminados.

Los bilbainos no desaprovecharon el mal momento de su rival, marcando el territorio desde los primeros compases (3-15 mediado el primer cuarto). No bajó el pistón el conunto visitante en el tiempo que restaba hasta llegar al descanso, alcanzando los veintidos puntos de ventaja en el meridiano del choque.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa, aplazado en su día por la presencia del Valencia en la final de la EuroCup, disputado en el Bilbao Arena ante unos 7.800 espectadores, según datos del club bilbaíno. Los jugadores locales salieron a la cancha con un mensaje en la camiseta de apoyo al lesionado Scott Bamforth, baja por lesión hasta el final de la temporada regular: ‘Ánimo Scott’.

Los intentos del Betis por acercarse no lograrían más que reducir su déficit hasta unos quince puntos que pronto los hombres de

Jonathan Tabu sería el protagonista absoluto de la victoria que lograría el Bilbao Basket ante un Valencia que venía de perder de mala

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET manera la final de la Eurocup ante el Unicaja Málaga y que con la derrota cosechada en Miribilla se dejaría también por el camino el liderato de la liga ACB. El base belga, con 27 puntos (5 triples) y 4 asistencias, confirmaría la recuperación que

ya apuntó dias antes ante el Betis, y lideraría a los hombres de negro en una meritoria victoria en la que los locales dominaron el ritmo del encuentro y que fueron poco a poco sumando puntos a su ventaja en el marcador sin que el conjunto taronja pudiera encontrar un resquicio por el que poder frenar a su rival.

23

35 RETABET BILBAO BASKET

85

RIO NATURA OBRADOIRO

90

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 29

17-04-2017

85 - RETAbet Bilbao Basket (25+19+23+18): Tabu (18), Todorovic (20), Mumbrú (5), Hervelle (3) y Eric (11) -cinco inicial-, Salgado (6), Borg (2), Lapornik (3), Nikolic (8), Buva (9) y Llorente. 90 - Rio Natura Monbus Obradoiro (20+21+18+31): McConnell (9), Dulkys (20), Bendzius (11), Whittington (17) y Pustovyi (13) -cinco inicialPozas, Urtasun (3), Yusta (10), Llovet (5), Maric (2) y Matulionis. Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Luis Miguel Castillo y Pedro Munar. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 7.800 espectadores.

Con el Andorra nuevamente como rival por la octava y ultima plaza libre por el playoff (el Unicaja, séptimo, marchaba tres victorias por arriba y se antojaba ya inalcanzable), el conjunto bilbaino contaba con una buena oportunidad de asaltar la plaza que ostentaba el conjunto del Principado, ya que jugaba como local ante el Obradoiro mientras los entrenados por Peñarroya visitaban Málaga. Pero como ya sucediera en la primera vuelta, luchando por el acceso a la Copa, nuevamente volvieron a desaprovechar una oportunidad de oro, al caer (85-90) frente a los de Santiago. El conjunto gallego ya dejaría claro desde el inicio que no iba a ser un rival fácil, tomando la delantera en el marcador. Tabu y Todorovic lograrían con sus puntos voltear el electrónico, para llegar 25-20 al final del cuarto inicial.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


24

GORABILBAOBASKET

El segundo cuarto se convertiría en un festival de triples por parte de ambos conjuntos, pero nuevamente los locales liderarían el marcador al término del mismo. Tras los diez minutos de parón, los hombres de negro lograrían la mayor diferencia (8 puntos) lograda por cualquiera de los dos equipos en el minuto 30 (67-59). Los jugadores de Carles Duran desaprovecharían la oportunidad de romper el choque al inicio del último periodo, y se llegaría con el marcador en un pañuelo a los últimos instantes, cuando Yusta acertaría con un triple que dio el golpe de gracia a su rival, terminando por rematar el choque los santiagueses desde el tiro libre.

36 DIVINA SEG. JOVENTUT

82

RETABET BILBAO BASKET

55

Palau Olimpic, Badalona ACB, Jornada 30

23-04-2017

82 - Divina Seguros Joventut (19+20+24+19): Sàbat (7), Vidal (7), Abalde (13), Bogdanovic (10) y Jordan (4) -quinteto inicial-; Ventura (9), Gielo (11), Smith (10), Stutz (6), Dimitrijevic (-), Lapornik (3) y Nogués (2). 55 - RETAbet Bilbao Basket (10+12+18+15): Tabu (14), Todorovic (10), Mumbrú (2), Hervelle (8) y Eric (11) -quinteto inicial-; Salgado (2), Nikolic (-), Borg (2), Buva (6), Lapornik (-), Mendia (-). Árbitros: M.A. Pérez Pérez, García Ortiz y Anna Cardús. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la 30ª jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Olímpic de Badalona ante 4.715 espectadores.

Con sólo cinco partidos por disputar y un calendario que se antojaba complicado en las tres últimas jornadas, el Bilbao Basket necesitaba sacar algo positivo de su visita a Badalona si no quería perder comba en la lucha por los playoff.

El mejor partido de Dejan Todorovic en su trayectoria ACB no serviría para lograr la victoria ante el Obradoiro. Veinte puntos (4/6 tiros de 2 y 4/7 triples), tres rebotes, dos asistencias y cuatro robos para un total de dieciocho de valoración serían su brillante estadística final.

De inicio, el conjunto bilbaino parecía que estaría en disposición de pelear por la victoria, ya que comenzaría liderando el marcador en los primeros compases (4-8), apoyado en un Eric que cerraba a cal y canto la zona de los o¡hombres de negro. Pero dos faltas casi consecutivas del nigeriano motivaría sus sustitución por un Buva que no intimidaía tanto como su compañero, y fruto de ello el Joventut comenzaría a anotar más comodamente, coincidiento además con un apagón anotador de los de Carles Duran. Un parcial de 24-2 dejaría en el minuto 14 un marcador de 28-10 del que el conjunto bilbaino ya no pudo recuperar en el resto del encuentro.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Solamente tras el descanso , con Eric nuevamente en cancha, serían capaces de acercarse puntualmente a once puntos, pero tres triples consecutivos de Bogdanovic dinamitarían ya definitivamente el choque, y el conjunto bilbaino decidiría ahorrar esfuerzos de cara a las siguientes jornadas.

37 RETABET BILBAO BASKET

81

MORABANC ANDORRA

67

Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 31

30-04-2017

81 - RETAbet Bilbao Basket (21+15+19+26): Tabu (11), Todorovic (10), Mumbrú (14), Hervelle (10) y Eric (12) -cinco inicial-; Salgado (4), Lapornik (4), Buva (16), Mendia y Llorente. 67 - MoraBanc Andorra (23+14+15+15): Albicy, Jelinek (8), Walker (3), Burjanadze (4) y Shermadini (15) -cinco inicial- Schreiner, Navarro (10), Antetokounmpo (13), Czerapowicz (3) y Stevic (11). Árbitros: Benjamín Jiménez, Vicente Bultó y Raúl Zamorano. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.727 espectadores, según la estadística oficial del choque.

Tras malgastar una oportunidad de haberse mantenido a una victoria del Andorra tras la derrota en Badalona (ahora su rival contaba con dos triunfos de vantaja), el Bilbao Basket recibía a los del Principado en un cara y cruz. Una derrota clasificaría ya definitivamente a sus rivales para playoff, y una victoria recuperando el average de cuatro puntos les daría aun la oportunidad de alcanzarles. El Andorra, intentando certificar desde ya su


GORABILBAOBASKET

38

falta que le llevaría a la línea de tiros libres, desde donde no le temblaría el pulso y sentenciaría el choque.

IBEROSTAR TENERIFE

80

RETABET BILBAO BASKET

76

Pab. Ins. Santiago Martín, Sta. Cruz Tenerife ACB, Jornada 32

07-05-2017

80 - Iberostar Tenerife (19+12+24+25): San Miguel (14), Grigonis (4), Doornekamp (19), Hanley (9), Bogris (10) -inicial-, Richotti (6), Niang (-), Bassas (-), Kirksay (8),Vázquez (2) y White (8).

presencia en playoff, saldría desde el principio a por todas, intentando crear dudas en su rival. Se mantendría a rebufo de los locales desde el inicio del choque, llegando a adelantarse al término de los primeros diez minutos (21-23). Amagaría el equipo pirenaico con escaparse mediado el segundo periodo (2835), aunque entre Buva y Hervelle (espectacular el partido del belga con 10 puntos y 12 reobotes, además de su habitual intensidad en el juego) reconducirían la situación para llegar practicamente igualados al descanso (36-37). En el tercer periodo sería ahora el conjunto local el que gozaría de una ligera ventaja de hasta siete puntos, pero el Andorra tampoco les dejaría romper el choque en ese momento, llegándose al cuarto definitivo con las espadas en todo lo alto. En los diez minutos finales, la labor coral del conjunto bilbaino (a Hervelle y Mumbrú se les unirían Tabu y Salgado) conseguiría doblegar por fin la resistencia del los visitantes, consiguiendo así el doble objetivo de la victoria y recuperar el average particular.

25

39 RETABET BILBAO BASKET

64

BASKONIA

75 Bilbao Arena, Bilbao ACB, Jornada 33

10-05-2017

76 - RETAbet Bilbao Basket (16+12+23+25): Tabu (18), Todorovic (3), Mumbrú (10), Hervelle (13), Eric (12) -inicial-, Mendía (-), Lapornik (9), Salgado (-), Buva (11) y Nikolic (-).

64 - RETAbet Bilbao Basket (20+8+21+15): Tabu (8), Todorovic (9), Mumbrú (11), Hervelle (4) y Eric (8) -cinco inicial-; Salgado, Borg (9), Lapornik, Mendia, Buva (15) y Llorente.

Árbitros: Hierrezuelo, Calatrava y Oyón. Eliminaron por faltas a Hervelle (min.39) y a Kirksay (min.39).

75 - Baskonia (21+12+19+23): Larkin (6), Blazic, Hanga (12), Shengelia (12) y Voigtamnn (6) -cinco inicial-, Laprovittola (2), Luz (2), Beaubois (18), Tillie (7), Diop (8) y Sedekerskis (2).

Incidencias: Encuentro disputado en el pabellón Insular Santiago Martín, ante 3809 espectadores, según datos facilitados por el club.

El Bilbao Basket no volvería la cara en ningún momento en el choque disputado en Tenerife y cerca estuvo de llevarse la victoria ante un Tenerife todavía en una nube tras su triunfo en la FIBA Champions Cup pocos días antes. Jonathan Tabu, en un momento dulce de la tempoarda, volvería a ser el jugador más destacado de los hombres de negro, y mantendría en todo momento dentro del partido a su equipo, bien con sus puntos (18) o bien surtiendo de balones a sus compañeros (8 asistencias). En el último cuarto, el Tenerife pareció en disposición de hacerse con la victoria al alcanzar una ventaja de diez puntos con un minuto por jugar. Pero Tabu y Todorovic, con sendos triples, y nuevamente el director de juego belga con otra canasta tras un error local acercaría a los hombres de negro a tan solo dos puntos a falta de trece segundos. En la siguiente posesión, San Miguel recibiría una

Árbitros: José Antonio Martín Bertrán, Jorge Martínez Fernández y Rafael Serrano. Sin eliminados. Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo tercera jornada disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 9.300 espectadores.

Tras la derrota la jornada anterior en Tenerife, combinada con una victoria del Andorra ante el Valencia, el playoff ya resultaba casi una quimera para los bilbainos. Tan solo con un pleno de victorias en las dos últimas jornadas, y otras tantas derrotas de los andorranos, podría meterse en las eliminatorias por el título. Aun así, y tratándose además de un derby ante el eterno rival, el Bilbao Basket saldría a por todas. El partido, como viene sucediendo últimamente entre ambos conjuntos, sería intenso y con ciertos conatos de enfrentamientos entre los jugadores. El conjunto local, en el arranque de cada

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


26

GORABILBAOBASKET

cuarto, intentaría poner tierra de por medio, pero el Baskonia desactivaría dichos intentos con prontitud, especialmente de la mano de Beaubois. Tras la última ventaja local al inicio del último periodo (53-52), el Baskonia impuso su mayor fondo de armario ante un Bilbao Basket al que el esfuerzo durante el choque ya le comenzaría a pasar factura y comenzó a escaparse el marcador. Los intentos a la desesperada por parte de los locales no surtirían efecto y el conjunto vitoriano se haría con un triunfo que practicamente les clasificaba como cabeza de serie para los playoff y eliminaba de la pelea por los mismos a los bilbainos.

Cuatro años y nueve días (desde el 1 de mayo de 2013) llevaba el Baskonia sin conseguir sacar algo positivo en sus visitas a Bilbao.

40 HERBALIFE GRAN CANARIA

79

RETABET BILBAO BASKET

74

Gran Canaria Arena, Las Palmas ACB, Jornada 34

14-05-2017

86 - Herbalife Gran Canaria (24+16+22+24): Oliver (14), Paulí (5), O’Neale (12), Aguilar (10) y Pasecniks (12) -cinco inicial-, Hendrix (0), Planinic (4), McCalebb (8), Rabaseda (3), Kuric (11) y Báez (7). 80 - RETAbet Bilbao Basket (17+20+22+21): Tabu (10), Lapornik (6), Mumbrú (13), Hervelle (8) y Eric (13) -cinco inicial-, Borg (2), Mendía (0), Salgado (2), Todorovic (10) y Buva (16) y Llorente (0). Árbitros: Peruga, Castillo y Aliaga. Señalaron falta antideportiva a Hervelle, jugador que poco después fue eliminado por cinco personales (m. 40). También fue eliminado por personales su compañero Tabu (m. 40).

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de la fase regular disputado en el Gran Canaria Arena, ante 5.062 espectadores.

Ya sin prácticamente nada que jugarse a efectos clasificatorios (tan solo el poder ser novenos, a la espera de posibles wild cards para la Eurocup), el Bilbao Basket afrontaba uno de sus desplazamientos malditos en ACB, el de Gran Canaria, de donde tan sólo en una ocasión ha logrado llevarse la victoria. El encuentro se movió en todo momento basculando entre cortas ventajas locales, nunca superiores a los iete puntos, y la igualdad en el marcador. Con solo dos minutos por jugar y un 79-77 en el marcador, una falta antideportiva de Axel Hervelle dejaría ya al equipo local en disposición de llevarse la victoria final (79-74).


GORABILBAOBASKET

27

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


28

GORABILBAOBASKET

LOS JUGADORES, UNO A UNO ESTADISTICAS. TOTALES ACUMULADOS Nº JUGADOR

COMP.

PJ 5I MN

04 BAMFORTH, Scott

ACB

23 16 612 333

08 BORG, Tobias

ACB

31 10 544 112

31/75

41%

26%

14/17

82%

31

09 TABU, Jonathan

ACB

28 22 637 276

44/97

45% 47/124 38%

47/59

80%

47

10 MENDIA, Borja

ACB

20

0 119

13 LAPORNIK, Miha

ACB

32

7 468 126

14 SALGADO, Javier

ACB

28

0 263

15 MUMBRÚ, Alex

ACB

32 32 893 412

88/197

17 HERVELLE, Axel

ACB

32 31 821 209

46/96

20 TODOROVIC, Dejan ACB

31 11 533 167

29/62 0/0

0

1

PT

10 98

0

T2 54/93

%2

T3

%3

58% 47/120 39% 12/46

TL

%TL

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

84/93

90%

65

14

79

68

15

39

1

7

0

54

78 353

VA

16

47

50

11

36

3

4

0

68

30

14

61 102

29

56

2

7

1

79

79 265

64

2/4

50%

1/5

20%

3/6

50%

7

6

13

6

2

4

0

0

1

21

9

6

17/43

40%

24/69

35%

20/27

74%

26

12

38

21

12

17

0

3

0

57

36

78

6/18

33%

22/51

43%

20/20

100%

13

3

16

43

12

30

0

1

0

25

25

97

45% 54/165 33%

74/99

75%

113

21 134 101

34

75

3

10

6

81 133 406

48% 31/107 29%

24/31

77%

119

53 172

60

30

49

8

6

2

92

60 259

47%

28/75

37%

25/36

69%

46

18

64

25

24

41

4

8

5

50

36 130

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

58%

13/38

34%

72/94

77%

96

69 165

11

18

48

9

5

11

70

22 VUCETIC, Vasilije

ACB

2

25 BUVA, Ivan

ACB

32

5 621 375 132/227

30 LLORENTE, Sergio

ACB

11

0

49

9

2/5

40%

1/3

33%

2/2

100%

4

0

4

4

0

5

0

0

0

13

3

-3

34 NIKOLIC, Danilo

ACB

24

1 241

60

9/21

43%

14/46

30%

0/4

0%

36

4

40

4

4

10

4

0

2

33

11

32

50 ERIC, Micheal

ACB

30 25 599 285 116/186

62%

0/1

0%

53/86

62%

72 168

9

11

54

23

10

32

94

83 317

ACB

32

438/574

76%

761 356 1117 504 212 479

57

61

60 738 673 2517

PJ 5I MN

- 6400 2472 576/1124 51% 294/850 35%

96

0

0

90 403

Nº JUGADOR

COMP.

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%TL

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

04 BAMFORTH, Scott

EuroCup

8

6 200

98

22/40

55%

15/40

38%

9/10

90%

19

6

25

22

3

16

1

2

-

18

16

VA 85

08 BORG, Tobias

EuroCup

8

4 143

33

7/17

41%

4/10

40%

7/9

78%

11

3

14

31

5

6

0

0

-

9

15

65

09 TABU, Jonathan

EuroCup

5

3 105

26

3/16

19%

5/23

22%

5/5

100%

5

3

8

16

3

7

0

1

-

12

9

11

10 MENDIA, Borja

EuroCup

5

0

39

8

2/4

50%

0/1

0%

4/4

100%

2

3

5

0

1

2

0

2

-

6

7

8

13 LAPORNIK, Miha

EuroCup

8

1 145

55

8/16

50%

10/26

38%

9/14

64%

6

6

12

4

3

4

1

3

-

19

17

37

14 SALGADO, Javier

EuroCup

6

1

62

9

3/6

50%

1/11

9%

0/0

-

4

0

4

12

0

5

0

0

-

8

0

-1

15 MUMBRÚ, Alex

EuroCup

8

6 156

82

17/26

65%

9/35

26%

21/26

81%

11

1

12

18

7

19

0

1

-

29

26

56

17 HERVELLE, Axel

EuroCup

8

7 195

64

10/19

53%

12/27

44%

8/14

57%

20

11

31

21

11

7

1

3

-

19

19

88

20 TODOROVIC, Dejan EuroCup

8

3 150

70

13/22

59%

12/33

36%

8/9

89%

23

7

30

12

5

13

1

1

-

6

8

75

22 VUCETIC, Vasilije

EuroCup

1

0

10

3

0/0

-

0/0

-

3/4

75%

1

0

1

0

0

1

0

0

-

2

3

3

25 BUVA, Ivan

EuroCup

7

1 137

92

35/55

64%

4/9

44%

10/13

77%

15

16

31

7

3

9

1

3

-

15

18

97

30 LLORENTE, Sergio

EuroCup

1

0

10

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

-

1

1

-2

34 NIKOLIC, Danilo

EuroCup

7

1

88

20

4/8

50%

4/15

27%

0/0

-

7

2

9

3

2

2

1

2

-

5

1

12

EuroCup

8

7 157

85

35/54

65%

0/0

-

15/26

58%

26

12

38

4

6

-

22

26

96

EuroCup

8

- 1600 645 159/284

99/134

74%

156

TL

%TL

93/103

90%

50 ERIC, Micheal

PT

T2

56% 76/230 33% %2

T3

%3

16

9

4

79 235 150

49 111

15

22

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

84

20 104

90

18

55

2

9

0

72

94 438

- 171 166 642

Nº JUGADOR

COMP.

PJ 5I MN

04 BAMFORTH, Scott

Total

31 22 809 431

VA

08 BORG, Tobias

Total

09 TABU, Jonathan

Total

10 MENDIA, Borja

Total

25

0 159

4/8

50%

1/6

17%

7/10

70%

9

9

18

6

3

6

0

2

1

27

16

13 LAPORNIK, Miha

Total

40

8 615 181

25/59

42%

34/95

36%

29/41

71%

32

18

50

25

15

21

1

6

0

76

53 115

14 SALGADO, Javier

Total

34

1 325 107

9/24

38%

23/62

37%

20/20

100%

17

3

20

55

12

35

0

1

0

33

25

15 MUMBRÚ, Alex

Total

40 38 1051 494 105/223

47% 63/200 32%

95/125

76%

124

22 146 119

41

94

3

11

17 HERVELLE, Axel

Total

40 38 1018 273

56/115

49% 43/134 32%

32/45

71%

139

64 201

81

41

56

8

8

2 111

79 345

20 TODOROVIC, Dejan Total

39 14 684 237

42/84

50% 40/108 37%

33/45

73%

69

25

94

37

29

54

6

10

4

56

44 205

0

1

0

0

1

0

0

0

2

85 196

18

21

57

10

8

11

76/133

57% 62/160 39%

39 14 690 145

38/92

41%

29%

21/26

81%

42

19

61

81

16

42

3

4

0

77

45 129

33 25 744 302

47/113

42% 52/147 35%

52/64

81%

52

17

69 118

32

63

2

8

1

91

88 276

0

11

18

3

0/0

16/56

22 VUCETIC, Vasilije

Total

3

25 BUVA, Ivan

Total

39

6 762 467 167/282

30 LLORENTE, Sergio

Total

12

0

57

9

2/6

33%

1/3

34 NIKOLIC, Danilo

Total

31

2 331

80

13/29

45%

18/61

50 ERIC, Micheal

Total

37 31 738 366 149/237

63%

0/1

0%

67/111

60%

118

Total

40

- 8000 3117 733/1405 52% 370/1080 34%

536/707

76%

14 96

5 110 159 462

-

0/0

-

3/4

75%

1

59%

17/47

36%

82/107

77%

111

33%

2/2

100%

4

0

4

4

0

6

0

0

0

14

4

-5

30%

0/4

0%

43

6

49

7

6

12

5

2

2

38

12

44

81 199

13

16

66

32

15

31 113 108 407

917 435 1352 654 261 590

72

83

60 909 839 3159

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

3

3

85 108 500


GORABILBAOBASKET

29

LOS JUGADORES, UNO A UNO ESTADISTICAS. MEDIAS POR PARTIDO Nº

JUGADOR

COMP.

PJ 5I MN

04

BAMFORTH, Scott

ACB

23

PT

T2c

T2i

T3c

T3i

TLc

TLi

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

. 26,6 14,5

2,3

4,0

2,0

5,2

3,7

4,0

2,8

0,6

3,4

3,0

0,7

1,7

0,0

0,3

0,0

2,3

3,4 15,3

08

BORG, Tobias

ACB

31

. 17,5

4,9

1,0

2,4

0,4

1,5

0,5

0,5

1,0

0,5

1,5

1,6

0,4

1,2

0,1

0,1

0,0

2,2

1,0 2,1

09

TABU, Jonathan

ACB

28

. 22,8

9,9

1,6

3,5

1,7

4,4

1,7

2,1

1,7

0,5

2,2

3,6

1,0

2,0

0,1

0,3

0,0

2,8

2,8 9,5

10

MENDIA, Borja

ACB

20

.

6,0

0,5

0,1

0,2

0,1

0,3

0,2

0,3

0,4

0,3

0,7

0,3

0,1

0,2

0,0

0,0

0,1

1,1

0,5 0,3

13

LAPORNIK, Miha

ACB

32

. 14,6

3,9

0,5

1,3

0,8

2,2

0,6

0,8

0,8

0,4

1,2

0,7

0,4

0,5

0,0

0,1

0,0

1,8

1,1 2,4

14

SALGADO, Javier

ACB

28

.

3,5

0,2

0,6

0,8

1,8

0,7

0,7

0,5

0,1

0,6

1,5

0,4

1,1

0,0

0,0

0,0

0,9

0,9 3,5

15

MUMBRÚ, Alex

ACB

32

. 27,9 12,9

2,8

6,2

1,7

5,2

2,3

3,1

3,5

0,7

4,2

3,2

1,1

2,3

0,1

0,3

0,2

2,5

4,2 12,7

17

HERVELLE, Axel

ACB

32

. 25,7

6,5

1,4

3,0

1,0

3,3

0,8

1,0

3,7

1,7

5,4

1,9

0,9

1,5

0,3

0,2

0,1

2,9

1,9 8,1

20

TODOROVIC, Dejan ACB

31

. 17,2

5,4

0,9

2,0

0,9

2,4

0,8

1,2

1,5

0,6

2,1

0,8

0,8

1,3

0,1

0,3

0,2

1,6

1,2 4,2

22

VUCETIC, Vasilije

ACB

2

.

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0 0,0

25

BUVA, Ivan

ACB

32

. 19,4 11,7

4,1

7,1

0,4

1,2

2,3

2,9

3,0

2,2

5,2

0,3

0,6

1,5

0,3

0,2

0,3

2,2

2,8 12,6

30

LLORENTE, Sergio

ACB

11

.

4,5

0,8

0,2

0,5

0,1

0,3

0,2

0,2

0,4

0,0

0,4

0,4

0,0

0,5

0,0

0,0

0,0

1,2

0,3 -0,3

34

NIKOLIC, Danilo

ACB

24

. 10,0

2,5

0,4

0,9

0,6

1,9

0,0

0,2

1,5

0,2

1,7

0,2

0,2

0,4

0,2

0,0

0,1

1,4

0,5 1,3

50

ERIC, Micheal

ACB

30

. 20,0

9,5

3,9

6,2

0,0

0,0

1,8

2,9

3,2

2,4

5,6

0,3

0,4

1,8

0,8

0,3

1,1

3,1

2,8 10,6

ACB

30

200 77.3

18.0

35.1

9.2

26.6

13.7

17.9

6.6 15.0

1.8

1.9

1.9 23.1 21.0 78.7

PJ 5I MN

9,4

0,5

23.8 11.1 34.9 15.8

VA

JUGADOR

COMP.

04

BAMFORTH, Scott

EuroCup

08

BORG, Tobias

EuroCup

8

. 17,9

4,1

0,9

2,1

0,5

1,3

0,9

1,1

1,4

0,4

1,8

3,9

0,6

0,8

0,0

0,0

-

1,1

1,9 8,1

09

TABU, Jonathan

EuroCup

5

. 21,0

5,2

0,6

3,2

1,0

4,6

1,0

1,0

1,0

0,6

1,6

3,2

0,6

1,4

0,0

0,2

-

2,4

1,8 2,2

10

MENDIA, Borja

EuroCup

5

.

7,8

1,6

0,4

0,8

0,0

0,2

0,8

0,8

0,4

0,6

1,0

0,0

0,2

0,4

0,0

0,4

-

1,2

1,4 1,6

13

LAPORNIK, Miha

EuroCup

8

. 18,1

6,9

1,0

2,0

1,3

3,3

1,1

1,8

0,8

0,8

1,5

0,5

0,4

0,5

0,1

0,4

-

2,4

2,1 4,6

14

SALGADO, Javier

EuroCup

6

. 10,3

1,5

0,5

1,0

0,2

1,8

0,0

0,0

0,7

0,0

0,7

2,0

0,0

0,8

0,0

0,0

-

1,3

0,0 -0,2

15

MUMBRÚ, Alex

EuroCup

8

. 19,5 10,3

2,1

3,3

1,1

4,4

2,6

3,3

1,4

0,1

1,5

2,3

0,9

2,4

0,0

0,1

-

3,6

3,3 7,0

17

HERVELLE, Axel

EuroCup

8

. 24,4

8,0

1,3

2,4

1,5

3,4

1,0

1,8

2,5

1,4

3,9

2,6

1,4

0,9

0,1

0,4

-

2,4

2,4 11,0

20

TODOROVIC, Dejan EuroCup

8

. 18,8

8,8

1,6

2,8

1,5

4,1

1,0

1,1

2,9

0,9

3,8

1,5

0,6

1,6

0,1

0,1

-

0,8

1,0 9,4

22

VUCETIC, Vasilije

EuroCup

1

. 10,0

3,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3,0

4,0

1,0

0,0

1,0

0,0

0,0

1,0

0,0

0,0

-

2,0

3,0 3,0

25

BUVA, Ivan

EuroCup

7

. 19,6 13,1

5,0

7,9

0,6

1,3

1,4

1,9

2,1

2,3

4,4

1,0

0,4

1,3

0,1

0,4

-

2,1

2,6 13,9

30

LLORENTE, Sergio

EuroCup

1

. 10,0

0,0

0,0

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0

0,0

0,0

-

1,0

1,0 -2,0

34

NIKOLIC, Danilo

EuroCup

7

. 12,6

2,9

0,6

1,1

0,6

2,1

0,0

0,0

1,0

0,3

1,3

0,4

0,3

0,3

0,1

0,3

-

0,7

0,1 1,7

50

ERIC, Micheal

EuroCup

8

. 19,6

8,0

4,4

6,8

0,0

0,0

1,9

3,3

3,3

1,5

4,8

0,5

0,8

2,0

1,1

0,5

-

2,8

3,3 12,0

EuroCup

8

200 80.6

21.2

39.4

10.2

31.5

15.8

21.4

19.5

6.1 13.9

1.9

2.8

- 21.4 20.8 80.3

8

PT

T2c

T2i

T3c

T3i

TLc

TLi

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

. 25,0 12,3

2,8

5,0

1,9

5,0

1,1

1,3

2,4

0,8

3,1

2,8

0,4

2,0

0,1

0,3

-

2,3

2,0 10,6

9.9 29.4 18.6

VA

JUGADOR

COMP.

PJ 5I MN

PT

T2c

T2i

T3c

T3i

TLc

TLi

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

04

BAMFORTH, Scott

Total

31

. 26,1 13,9

2,5

4,3

2,0

5,2

3,0

3,3

2,7

0,6

3,4

2,9

0,6

1,8

0,1

0,3

0,0

2,3

3,0 14,1

08

BORG, Tobias

Total

39

. 17,7

3,7

1,0

2,4

0,4

1,4

0,5

0,7

1,1

0,5

1,6

2,1

0,4

1,1

0,1

0,1

0,0

2,0

1,2 3,3

09

TABU, Jonathan

Total

33

. 22,5

9,2

1,4

3,4

1,6

4,5

1,6

1,9

1,6

0,5

2,1

3,6

1,0

1,9

0,1

0,2

0,0

2,8

2,7 8,4

10

MENDIA, Borja

Total

25

.

6,4

0,7

0,2

0,3

0,0

0,2

0,3

0,4

0,4

0,4

0,7

0,2

0,1

0,2

0,0

0,1

0,0

1,1

0,6 0,6

13

LAPORNIK, Miha

Total

40

. 15,4

4,5

0,6

1,5

0,9

2,4

0,7

1,0

0,8

0,5

1,3

0,6

0,4

0,5

0,0

0,2

0,0

1,9

1,3 2,9

14

SALGADO, Javier

Total

34

.

3,1

0,3

0,7

0,7

1,8

0,6

0,6

0,5

0,1

0,6

1,6

0,4

1,0

0,0

0,0

0,0

1,0

0,7 2,8

15

MUMBRÚ, Alex

Total

40

. 26,3 12,4

2,6

5,6

1,6

5,0

2,4

3,1

3,1

0,6

3,7

3,0

1,0

2,4

0,1

0,3

0,1

2,8

4,0 11,6

17

HERVELLE, Axel

Total

40

. 25,5

6,8

1,4

2,9

1,1

3,4

0,8

1,1

3,5

1,6

5,0

2,0

1,0

1,4

0,2

0,2

0,1

2,8

2,0 8,6

20

TODOROVIC, Dejan Total

39

. 17,5

6,1

1,1

2,2

1,0

2,8

0,8

1,2

1,8

0,6

2,4

0,9

0,7

1,4

0,2

0,3

0,1

1,4

1,1 5,3

22

VUCETIC, Vasilije

Total

3

.

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0

1,3

0,3

0,0

0,3

0,0

0,0

0,3

0,0

0,0

0,0

0,7

1,0 1,0

25

BUVA, Ivan

Total

39

. 19,5 12,0

4,3

7,2

0,4

1,2

2,1

2,7

2,8

2,2

5,0

0,5

0,5

1,5

0,3

0,2

0,3

2,2

2,8 12,8

30

LLORENTE, Sergio

Total

12

.

4,8

0,8

0,2

0,5

0,1

0,3

0,2

0,2

0,3

0,0

0,3

0,3

0,0

0,5

0,0

0,0

0,0

1,2

0,3 -0,4

34

NIKOLIC, Danilo

Total

31

. 10,7

2,6

0,4

0,9

0,6

2,0

0,0

0,1

1,4

0,2

1,6

0,2

0,2

0,4

0,2

0,1

0,1

1,2

0,4 1,4

50

ERIC, Micheal

Total

37

. 19,9

9,9

4,0

6,4

0,0

0,0

1,8

3,0

3,2

2,2

5,4

0,4

0,4

1,8

0,9

0,4

0,8

3,1

2,9 11,0

Total

40

200 77.9

18.3

35.1

9.3

27.0

13.4

17.7

6.5 14.8

1.8

2.1

1.9 22.8 21.0 79.0

9,6

3,7

23.0 10.9 33.9 16.4

VA

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


30

GORABILBAOBASKET

S cott BAMFORT H

31 13.9 3.4 2.9 0.6 0.0 57% 39% 90%

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

1

28

23

6/7

86%

2/6

33%

5/5

100%

4

1

5

2

1

2

0

1

0

2

3

24

02

vs Estudiantes

ACB

1

25

10

1/4

25%

2/3

67%

2/2

100%

3

0

3

4

0

1

0

0

0

1

3

14

03

@ Zaragoza

ACB

0

27

24

3/3

100%

3/4

75%

9/10

90%

5

0

5

2

2

1

0

0

0

1

7

36

04

vs Barcelona

ACB

0

24

25

4/5

80%

4/4

100%

5/5

100%

3

0

3

2

0

2

0

0

0

2

2

27

05

@ Andorra

ACB

1

30

13

2/5

40%

2/5

40%

3/3

100%

7

1

8

6

1

3

0

0

0

1

6

24

06

vs Tenerife

ACB

1

28

7

0/3

0%

1/5

20%

4/4

100%

3

0

3

9

0

2

0

0

0

1

3

12

08

@ Malaga

ACB

0

20

5

1/3

33%

0/5

0%

3/3

100%

1

1

2

5

1

4

1

2

0

5

4

0

09

vs Manresa

ACB

1

27

15

3/5

60%

3/7

43%

0/0

-

1

1

2

2

0

0

0

0

0

2

2

13

10

vs Joventut

ACB

1

28

18

4/5

80%

2/6

33%

4/4

100%

3

1

4

3

1

1

0

0

0

1

2

21

11

@ Valencia

ACB

1

31

17

4/7

57%

3/7

43%

0/0

-

3

2

5

4

0

0

0

0

0

3

2

18

12

vs Real Madrid

ACB

0

25

10

1/2

50%

2/6

33%

2/2

100%

4

2

6

3

0

3

0

1

0

3

3

10

13

@ Murcia

ACB

1

35

18

3/6

50%

2/6

33%

6/7

86%

1

0

1

2

3

2

0

0

0

2

3

15

14

@ Obradoiro

ACB

0

25

13

2/2

100%

2/5

40%

3/3

100%

1

1

2

1

0

2

0

0

0

3

1

9

15

vs Betis

ACB

0

30

20

3/3

100% 3/10

30%

5/8

63%

5

0

5

3

1

3

0

0

0

5

7

18

16

vs Gran Canaria

ACB

0

20

2

0/0

-

0/3

0%

2/2

100%

3

0

3

2

1

1

0

0

0

1

2

5

17

@ Baskonia

ACB

1

26

11

1/4

25%

2/5

40%

3/4

75%

1

1

2

4

1

1

0

1

0

3

3

9

18

@ Estudiantes

ACB

1

25

13

4/6

67%

1/5

20%

2/2

100%

1

1

2

1

0

2

0

1

0

4

2

5

19

vs Zaragoza

ACB

1

24

13

0/0

-

3/9

33%

4/4

100%

1

0

1

1

1

4

0

1

0

2

3

6

20

@ Barcelona

ACB

1

24

13

2/6

33%

1/3

33%

6/6

100%

4

1

5

4

0

0

0

0

0

3

4

17

21

vs Fuenlabrada

ACB

1

25

15

4/8

50%

1/1

100%

4/4

100%

3

0

3

2

2

2

0

0

0

3

5

18

22

@ Manresa

ACB

1

26

19

1/1

100%

3/5

60%

8/10

80%

1

0

1

3

0

0

0

0

0

3

5

21

23

vs Malaga

ACB

1

28

13

1/3

33%

3/6

50%

2/2

100%

2

1

3

1

0

1

0

0

0

2

2

11

25

vs Murcia

ACB

1

28

16

4/5

80%

2/4

50%

2/3

67%

5

0

5

2

0

2

0

0

0

1

4

20

26

@ Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

27

@ Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

28

vs Valencia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

29

vs Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

30

@ Joventut

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

31

vs Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

32

@ Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

33

vs Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

34

@ Gran Canaria

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

65

14

79

68

15

39

1

7

0

54

23

16 612 333 54/93

58% 47/120 39% 84/93 90%

78 353

02

vs Alba Berlin

EuroCup

1

26

11

3/3

100%

1/3

33%

2/3

67%

3

1

4

4

0

2

0

0

-

3

2

13

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

1

26

14

3/4

75%

2/7

29%

2/2

100%

5

0

5

4

1

2

0

0

-

3

1

14

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

1

35

22

6/10

60%

3/5

60%

1/1

100%

2

1

3

2

0

3

0

0

-

3

5

20

05

vs Khimki

EuroCup

1

24

12

3/6

50%

2/4

50%

0/0

-

3

0

3

1

1

1

0

1

-

3

0

7

07

@ Alba Berlin

EuroCup

1

19

5

1/5

20%

1/2

50%

0/0

-

1

0

1

2

0

1

0

0

-

2

1

1

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

1

30

16

2/6

33%

4/10

40%

0/0

-

1

1

2

5

0

3

0

1

-

0

2

11

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

21

13

3/5

60%

1/3

33%

4/4

100%

1

3

4

1

1

2

0

0

-

2

4

15

10

@ Khimki

EuroCup

0

19

5

1/1

100%

1/6

17%

0/0

-

3

0

3

3

0

2

1

0

-

2

1

4

55% 15/40 38%

9/10

90%

19

6

25

22

3

16

1

2

-

18

16

85

8

6 200

98 22/40

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

31

Con Scott Bamforth, el Bilbao Basket buscaba un anotador fiable. Y lo cierto es que, ateniéndonos a sus estadísticas de la temporada recientemente finalizada, lo ha sido. Sus casi 14 puntos por partido y unos porcentajes del 57% en tiros de dos, 39% en triples y 90% en tiros libres así lo atestiguan. Sin embargo, quizás el equipo ha echado de menos el que el de Albuquerque no fuera el tipico jugador que espera que el balón le llegue de vuelta al exterior para lanzar. Lo ha hecho, y con relativamente buen acierto, pero en muchas ocasiones tras recibir buscaba la penetración jugando un bloqueo y continuación con Eric, donde o bien intentaba la bandeja o asistía al pívot nigeriano. Pese a su escasa altura para jugar de “2”, ha aportado notablemente en la faceta reboteadora, con 3.4 rechaces por partido, mostrándose también solvente a la hora de asistir a sus compañeros. En defensa, su físico le ha penalizado sobremanera, no siendo capaz de sujetar con garantías al escolta rival, aunque trataba de mitigar esta carencia buscando robar el balón, consiguiendo casi dos recuperaciones por choque. Se lesionó de cierta gravedad en una rodilla en la jornada 25 de la liga ACB, perdiéndose lo que restaba de temporada. Julio - Agosto - Septiembre | 2017


32

GORABILBAOBASKET

39 3.7 1.6 2.1 0.4 0.1 41% 29% 81%

Tobi as BO RG

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

12

6

3/4

75%

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

3

02

vs Estudiantes

ACB

1

11

5

1/1

100%

1/1

100%

0/0

-

0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

7

03

@ Zaragoza

ACB

0

8

0

0/2

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-3

04

vs Barcelona

ACB

1

19

3

0/0

-

1/1

100%

0/0

-

0

1

1

5

0

2

0

0

0

1

1

7

05

@ Andorra

ACB

1

20

9

3/3

100%

1/2

50%

0/0

-

1

0

1

1

0

2

0

0

0

4

0

4

06

vs Tenerife

ACB

1

24

3

0/3

0%

1/1

100%

0/0

-

2

1

3

5

0

1

0

0

0

2

2

7

08

@ Malaga

ACB

1

18

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

-

1

1

2

1

0

3

0

0

0

5

2

-5

09

vs Manresa

ACB

1

24

10

2/4

50%

2/2

100%

0/0

-

0

3

3

2

0

3

0

0

0

3

1

8

10

vs Joventut

ACB

1

23

5

1/3

33%

1/3

33%

0/0

-

4

0

4

4

1

0

0

1

0

2

1

8

11

@ Valencia

ACB

0

15

2

1/3

33%

0/2

0%

0/0

-

3

0

3

0

0

2

0

1

0

2

0

-4

12

vs Real Madrid

ACB

0

19

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

-

1

0

1

3

1

1

1

0

0

1

0

4

13

@ Murcia

ACB

1

15

8

0/1

0%

2/2

100%

2/2

100%

0

0

0

2

1

1

0

1

0

5

3

6

14

@ Obradoiro

ACB

0

13

0

0/2

0%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

4

0

0

0

1

0

2

0

-1

15

vs Betis

ACB

0

24

7

2/5

40%

1/2

50%

0/0

-

1

0

1

4

2

1

0

0

0

2

0

7

16

vs Gran Canaria

ACB

0

14

1

0/1

0%

0/2

0%

1/2

50%

0

1

1

1

0

3

0

0

0

2

1

-5

17

@ Baskonia

ACB

0

16

5

1/1

100%

1/3

33%

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

0

0

3

2

3

18

@ Estudiantes

ACB

0

17

4

1/1

100%

0/1

0%

2/2

100%

6

0

6

1

0

0

0

0

0

2

1

9

19

vs Zaragoza

ACB

0

19

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

-

3

1

4

1

1

1

0

0

0

2

1

1

20

@ Barcelona

ACB

0

11

2

1/5

20%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

1

0

0

0

0

0

1

1

-1

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

16

4

1/3

33%

0/0

-

2/2

100%

0

0

0

0

0

1

0

0

0

2

1

0

22

@ Manresa

ACB

0

25

4

2/5

40%

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

4

1

1

0

0

0

3

2

3

23

vs Malaga

ACB

1

28

5

2/6

33%

0/2

0%

1/1

100%

3

1

4

1

1

3

0

0

0

2

2

2

25

vs Murcia

ACB

1

18

0

0/0

-

0/2

0%

0/0

-

1

0

1

2

0

2

0

0

0

2

1

-2

26

@ Real Madrid

ACB

0

20

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

-

1

2

3

2

0

2

0

0

0

1

2

3

27

vs Valencia

ACB

0

21

5

1/1

100%

1/5

20%

0/0

-

2

0

2

1

0

0

1

0

0

2

0

3

28

@ Betis

ACB

0

17

5

2/3

67%

0/2

0%

1/1

100%

0

1

1

0

0

1

0

0

0

5

1

-2

29

vs Obradoiro

ACB

0

21

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

0

1

2

0

0

0

3

0

-4

30

@ Joventut

ACB

0

23

2

1/3

33%

0/1

0%

0/0

-

1

1

2

1

1

2

0

0

0

3

0

-2

31

vs Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

32

@ Tenerife

ACB

0

2

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

33

vs Baskonia

ACB

0

16

9

2/5

40%

0/0

-

5/6

83%

0

1

1

0

0

0

1

0

0

1

3

9

34

@ Gran Canaria

ACB

0

18

2

1/2

50%

0/0

-

0/1

0%

0

0

0

0

1

1

0

0

0

3

2

-1

41% 12/46 26% 14/17 82%

31

16

47

50

11

36

3

4

0

68

30

64

02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

8

5

1/4

25%

1/1

100%

0/0

-

0

0

0

2

1

0

0

0

-

0

0

5

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

1

25

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

1

0

0

0

0

-

2

2

2

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

1

25

10

4/5

80%

0/2

0%

2/3

67%

2

1

3

7

0

2

0

0

-

2

4

16

05

vs Khimki

EuroCup

0

19

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

6

0

6

3

0

1

0

0

-

0

1

8

07

@ Alba Berlin

EuroCup

1

22

8

0/2

0%

2/5

40%

2/2

100%

1

1

2

4

1

2

0

0

-

1

3

10

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

1

25

6

0/2

0%

1/1

100%

3/4

75%

1

0

1

7

1

0

0

0

-

2

3

13

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

-

1

0

-1

10

@ Khimki

EuroCup

0

18

2

1/1

100%

0/0

-

0/0

-

0

1

1

7

2

1

0

0

-

1

2

12

4 143

33

7/17

41%

4/10

40%

7/9

78%

11

3

14

31

5

6

0

0

-

9

15

65

31

8

10 544 112 31/75

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

33

Tras dos temporadas jugando como escolta, se optó en esta campaña 2016-17 por reconvertir al sueco en base full-time, buscando que fuera el suplente de Tabu y con la ayuda de Salgado como tercer director de juego. Pero la apuesta no terminó de ser todo lo satisfactoria que se esperaba. Las lesiones sufridas por Tabu a lo largo de la campaña le obligaron a cargar con una responsabilidad para la que no estaba preparado, y uniendo a ello sus carencias en el bote (en numerosas ocasiones se le presionaba la subida del balón, provocando absurdas pérdidas en mitad del campo) y el no poder desarrollarse en su nuevo oficio con la tranquilidad y tiempo requerido para ello, acabaron tirando por tierra el intento de reconversión. El experimento se dió definitivamente por terminado tras la lesión de Bamforth, pasando entonces a jugar nuevamente de escolta. Su aportación numérica esta temporada en cuanto a puntos se refiere apenas ha mejorado (3.7 puntos en 2016-17 por 3.5 la anterior)... jugando el doble de minutos. La razón principal es que como base no miraba en demasía el aro rival, más atento a intentar dirigir el juego que a anotar.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


34

GORABILBAOBASKET

33 9.2 2.1 3.6 1.0 0.1 42% 35% 81%

J on a than TA BU

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

01

@ Fuenlabrada

ACB

1

23

2

1/1

100%

0/3

0%

0/0

-

4

0

4

2

0

4

0

0

0

3

2

0

02

vs Estudiantes

ACB

0

22

17

3/3

100%

3/5

60%

2/2

100%

0

0

0

2

1

1

1

0

0

2

3

19

03

@ Zaragoza

ACB

1

20

7

1/3

33%

1/3

33%

2/2

100%

1

0

1

3

0

1

0

0

0

3

2

5

04

vs Barcelona

ACB

0

12

4

0/1

0%

1/3

33%

1/1

100%

2

0

2

2

0

3

0

1

0

5

2

-2

05

@ Andorra

ACB

0

22

12

2/6

33%

2/5

40%

2/2

100%

1

0

1

1

2

4

0

0

0

3

4

6

06

vs Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Malaga

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

09

vs Manresa

ACB

0

6

1

0/0

-

0/0

-

1/2

50%

1

1

2

2

0

1

0

0

0

1

1

3

10

vs Joventut

ACB

0

17

11

1/2

50%

2/2

100%

3/4

75%

0

0

0

1

0

1

0

0

0

2

5

12

11

@ Valencia

ACB

1

25

3

0/2

0%

1/4

25%

0/0

-

0

0

0

3

0

2

0

1

0

1

0

-3

12

vs Real Madrid

ACB

1

22

15

2/3

67%

3/4

75%

2/2

100%

2

0

2

2

0

2

0

0

0

4

1

12

13

@ Murcia

ACB

0

14

8

2/2

100%

1/2

50%

1/1

100%

0

0

0

5

0

0

0

0

0

1

2

13

14

@ Obradoiro

ACB

1

24

7

0/2

0%

2/4

50%

1/4

25%

2

0

2

3

0

4

0

1

0

0

5

5

15

vs Betis

ACB

1

16

3

0/4

0%

0/2

0%

3/4

75%

0

0

0

3

1

1

0

1

0

1

3

0

16

vs Gran Canaria

ACB

1

18

4

1/2

50%

0/3

0%

2/2

100%

2

1

3

1

1

2

0

0

0

2

4

5

17

@ Baskonia

ACB

1

28

8

2/5

40%

1/5

20%

1/2

50%

2

0

2

3

4

3

0

1

0

2

4

7

18

@ Estudiantes

ACB

1

26

16

1/5

20%

2/5

40%

8/8

100%

0

1

1

8

0

1

0

0

0

2

6

21

19

vs Zaragoza

ACB

1

23

9

2/5

40%

1/5

20%

2/2

100%

4

2

6

4

0

1

0

0

0

3

1

9

20

@ Barcelona

ACB

1

27

10

1/2

50%

2/4

50%

2/2

100%

3

1

4

8

1

4

0

0

0

4

4

16

21

vs Fuenlabrada

ACB

1

20

6

3/6

50%

0/3

0%

0/0

-

2

1

3

4

2

0

0

0

0

3

1

7

22

@ Manresa

ACB

1

21

3

1/2

50%

0/1

0%

1/2

50%

2

1

3

6

0

0

0

0

0

3

4

10

23

vs Malaga

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

25

vs Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

26

@ Real Madrid

ACB

1

24

9

0/2

0%

3/5

60%

0/0

-

1

0

1

5

3

3

0

0

0

5

1

7

27

vs Valencia

ACB

1

27

27

5/5

100%

5/9

56%

2/2

100%

2

0

2

4

0

5

0

0

1

4

4

24

28

@ Betis

ACB

1

26

15

2/2

100% 3/10

30%

2/4

50%

2

0

2

2

2

2

0

0

0

4

4

10

29

vs Obradoiro

ACB

1

28

18

2/3

67%

4/9

44%

2/2

100%

1

1

2

5

2

1

0

0

0

4

2

18

30

@ Joventut

ACB

1

32

14

5/6

83%

0/2

0%

4/4

100%

3

1

4

5

2

2

0

0

0

3

4

21

31

vs Andorra

ACB

1

30

11

1/5

20%

3/9

33%

0/0

-

4

1

5

3

2

2

0

1

0

3

0

5

32

@ Tenerife

ACB

1

30

18

2/7

29%

4/6

67%

2/3

67%

1

0

1

8

2

2

0

0

0

2

6

23

33

vs Baskonia

ACB

1

28

8

2/7

29%

1/5

20%

1/2

50%

1

0

1

2

2

1

0

1

0

4

2

-1

34

@ Gran Canaria

ACB

1

27

10

2/4

50%

2/6

33%

0/0

-

4

3

7

5

2

3

1

0

0

5

2

13

47

14

61 102

29

56

2

7

1

79

02

vs Alba Berlin

EuroCup

1

26

8

1/7

14%

2/6

33%

0/0

-

2

0

2

3

2

1

0

0

-

1

4

7

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

vs Khimki

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

18

7

1/3

33%

1/6

17%

2/2

100%

1

2

3

2

0

0

0

1

-

1

1

4

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

14

3

0/0

-

1/4

25%

0/0

-

0

0

0

1

0

3

0

0

-

2

1

-3

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

1

26

8

1/3

33%

1/4

25%

3/3

100%

1

1

2

5

0

2

0

0

-

4

3

7

10

@ Khimki

EuroCup

1

22

0

0/3

0%

0/3

0%

0/0

-

1

0

1

5

1

1

0

0

-

4

0

-4

3 105

26

3/16

19%

5/23

22%

5/5

100%

5

3

8

16

3

7

0

1

-

12

9

11

28

5

22 637 276 44/97

45% 47/124 38% 47/59 80%

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

VA

79 265


GORABILBAOBASKET

35

El base belga Jonathan Tabu era una de las grandes apuestas del equipo para esta temporada, pero no empezó con buen pié su andadura en Bilbao. Se perdió gran parte de la pretemporada tras estar disputando con su selección el torneos clasificatorio para el Eurobasket 2017, lo que unido a algunos temas personales y a los lógicos problemas de adaptación a una nueva ciudad y equipo, motivarían que su rendimiento en las primeras jornadas no fuera el esperado. Para colmo de males, dos lesiones (una al poco de comenzar la primera vuelta lieguera y la otra al inicio de la segunda) no le dejaron coger el necesario poso a los mandos del equipo. Una vez recuperado de su segunda lesión, ya en los últimos nueve encuentros de la temporada, se ha podido ver su mejor versión, aportando puntos, asistencias, rebotes y asumiendo responsabilidades. Sus estadísticas en estos últimos encuentros se han ido hasta los 14.4 puntos, 4.3 asistencias, 2.8 rebotes y 1.9 recuperaciones (contrastanto sobremanera con los 7.2, 3.3, 1.8 y 0.6 de los dos primeros tercios de la campaña), ayudando a paliar numericamente la ausencia de Bamforth.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


36

GORABILBAOBASKET

25 0.7 0.7 0.2 0.1 0.0 50% 17% 70%

Bor j a MEND I A 5I MN

PT

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

02

vs Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

@ Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

vs Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

@ Andorra

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

06

vs Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Malaga

ACB

0

8

3

0/0

-

1/1

100%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

3

0

1

09

vs Manresa

ACB

0

10

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

-1

10

vs Joventut

ACB

0

10

3

1/1

100%

0/0

-

1/2

50%

1

0

1

0

1

1

0

0

0

1

1

3

11

@ Valencia

ACB

0

2

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-1

12

vs Real Madrid

ACB

0

6

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

0

1

2

13

@ Murcia

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

14

@ Obradoiro

ACB

0

11

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

2

0

0

0

0

0

0

1

3

15

vs Betis

ACB

0

13

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

1

1

2

1

0

0

0

0

1

2

0

2

16

vs Gran Canaria

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

17

@ Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18

@ Estudiantes

ACB

0

3

2

0/0

-

0/0

-

2/2

100%

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

3

19

vs Zaragoza

ACB

0

9

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

0

-1

20

@ Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

6

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

0

-2

22

@ Manresa

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23

vs Malaga

ACB

0

3

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

1

1

2

0

0

0

3

0

-3

25

vs Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

26

@ Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

27

vs Valencia

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

28

@ Betis

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

29

vs Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

30

@ Joventut

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

31

vs Andorra

ACB

0

12

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

2

2

4

0

0

0

0

0

0

3

1

1

32

@ Tenerife

ACB

0

5

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

1

2

33

vs Baskonia

ACB

0

8

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

2

0

2

0

0

0

0

0

0

2

1

0

34

@ Gran Canaria

ACB

0

12

0

0/0

-

0/1

0%

0/2

0%

1

1

2

0

0

0

0

0

0

3

1

-3

0 117

10

2/4

50%

1/5

20%

3/6

50%

7

6

13

6

2

4

0

0

1

21

9

6

02

vs Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

vs Khimki

EuroCup

0

7

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

2

1

3

0

0

1

0

1

-

2

2

0

20

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

5

4

2/2

100%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

-

0

0

4

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

5

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

1

-

1

2

-1

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

16

4

0/0

-

0/0

-

4/4

100%

0

1

1

0

0

1

0

0

-

3

3

4

10

@ Khimki

EuroCup

0

6

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

1

0

0

0

-

0

0

1

0

39

8

2/4

50%

0/1

0%

4/4

100%

2

3

5

0

1

2

0

2

-

6

7

8

5

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

37

Tras dos campañas jugando como vinculado en el Zornotza de LEB Plata, pero interviniendo en los entrenamientos y jugando ocasionalmente (70 minutos en la pasada campaña y 25 en la anterior), Borja Mendia pasaba esta temporada a ser miembro de pleno derecho del Bilbao Basket. Aunque su rol era bastante claro: jugador número 12 de la plantilla. No obstante, su entrega durante los minutos de los que ha dispuesto (un total de 159) le han permitido adelantar en la rotación a un anodino Danilo Nikolic y llegar a estar en pista diez minutos o más hasta en siete ocasiones. Sus dos mejores actuaciones (4 puntos en cada una de ellas) se dieron en sendos choques de Eurocup. Su gran debe es el tiro, en el que muestra unas carencias enormes (busca poco el lanzamiento y cuando lo hace (más por obligación que por otra cosa) es con escaso acierto.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

38

40 4.5 1.3 0.6 0.4 0.0 42% 36% 71%

Mi h a LAPORNI K

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

12

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

-

1

1

2

2

0

0

0

1

0

2

1

2

02

vs Estudiantes

ACB

0

15

2

1/3

33%

0/0

-

0/0

-

1

1

2

0

1

0

0

0

0

3

1

1

03

@ Zaragoza

ACB

1

7

2

1/1

100%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

4

1

-2

04

vs Barcelona

ACB

1

16

0

0/0

-

0/3

0%

0/0

-

2

0

2

4

1

1

0

0

0

0

1

4

05

@ Andorra

ACB

0

9

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

2

1

0

06

vs Tenerife

ACB

0

8

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

1

1

2

08

@ Malaga

ACB

1

24

7

2/2

100%

1/4

25%

0/0

-

4

0

4

3

0

0

0

0

0

2

1

10

09

vs Manresa

ACB

0

14

5

2/4

50%

0/3

0%

1/2

50%

0

1

1

0

0

1

0

0

0

2

4

1

10

vs Joventut

ACB

0

17

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

3

1

-4

11

@ Valencia

ACB

0

16

0

0/1

0%

0/3

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

3

0

-6

12

vs Real Madrid

ACB

0

11

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

2

0

-4

13

@ Murcia

ACB

0

12

3

0/1

0%

1/2

50%

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

14

@ Obradoiro

ACB

0

15

9

0/1

0%

3/7

43%

0/0

-

1

0

1

0

1

0

0

0

0

2

0

4

15

vs Betis

ACB

0

17

11

0/0

-

3/4

75%

2/2

100%

0

0

0

1

0

1

0

0

0

2

2

10

16

vs Gran Canaria

ACB

1

17

7

1/1

100%

1/2

50%

2/2

100%

2

0

2

2

0

1

0

0

0

0

2

11

17

@ Baskonia

ACB

0

18

6

1/1

100%

0/1

0%

4/4

100%

2

0

2

0

1

3

0

0

0

1

2

6

18

@ Estudiantes

ACB

1

16

6

1/1

100%

1/1

100%

1/2

50%

2

1

3

0

0

2

0

0

0

3

1

4

19

vs Zaragoza

ACB

0

15

5

1/2

50%

1/2

50%

0/0

-

2

2

4

2

1

0

0

0

0

3

0

7

20

@ Barcelona

ACB

0

16

4

0/1

0%

1/3

33%

1/2

50%

0

0

0

0

1

0

0

0

0

1

2

2

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

9

2

1/2

50%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

1

0

22

@ Manresa

ACB

0

4

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-1

23

vs Malaga

ACB

0

11

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

2

1

0

0

0

2

1

-1

25

vs Murcia

ACB

0

20

9

2/2

100%

1/5

20%

2/2

100%

1

0

1

1

0

1

0

0

0

2

1

5

26

@ Real Madrid

ACB

1

29

9

0/2

0%

3/4

75%

0/0

-

0

0

0

1

1

3

0

0

0

2

0

3

27

vs Valencia

ACB

0

15

7

0/1

0%

1/1

100%

4/4

100%

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

3

8

28

@ Betis

ACB

0

18

3

0/2

0%

1/3

33%

0/0

-

3

0

3

0

1

0

0

1

0

1

0

1

29

vs Obradoiro

ACB

0

3

3

0/0

-

1/1

100%

0/1

0%

0

0

0

1

0

0

0

0

0

1

1

3

30

@ Joventut

ACB

0

11

0

0/0

-

0/2

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

0

0

0

0

1

1

-1

31

vs Andorra

ACB

0

18

4

0/4

0%

1/2

50%

1/2

50%

1

0

1

0

0

0

0

1

0

0

3

1

32

@ Tenerife

ACB

0

22

9

1/2

50%

2/3

67%

1/2

50%

1

0

1

3

2

1

0

0

0

4

2

9

33

vs Baskonia

ACB

0

16

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

-

0

1

1

1

0

0

0

0

0

1

1

-1

34

@ Gran Canaria

ACB

1

19

6

1/2

50%

1/1

100%

1/2

32

50%

1

1

2

0

0

0

0

0

0

3

1

4

7 368 126 17/43

40% 24/69 35% 20/27 74%

26

12

38

21

12

17

0

3

0

57

36

78

02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

12

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

0

1

1

0

0

-

0

1

3

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

0

17

3

0/1

0%

0/2

0%

3/4

75%

1

1

2

1

0

1

0

0

-

3

4

2

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

0

21

11

2/4

50%

2/3

67%

1/2

50%

2

1

3

1

0

1

0

0

-

2

1

9

05

vs Khimki

EuroCup

0

20

3

0/2

0%

1/4

25%

0/1

0%

0

2

2

0

0

0

0

2

-

4

3

-4

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

26

18

3/3

100%

3/6

50%

3/4

75%

1

1

2

0

1

1

0

0

-

3

5

18

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

14

4

2/3

67%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

1

0

0

0

0

-

2

1

3

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

15

8

0/1

0%

2/4

50%

2/3

67%

1

0

1

0

1

0

1

0

-

2

2

7

10

@ Khimki

EuroCup

1

20

6

0/1

0%

2/5

40%

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

1

-

3

0

-1

1 145

55

8/16

50% 10/26 38%

9/14

64%

6

6

12

4

3

4

1

3

-

19

17

37

8

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

39

Aunque su comienzo de campaña fue bastante flojo, lo cierto es que poco ha poco se ha ido mostrando más centrado en la pista, pese a que numericamente no se le ha visto lo que apuntaba tras sus últimas campañas en Eslovenia, donde era considerado un buen anotador. Partía con el hándicap de ser el escolta suplente tras Bamforth, lo que a priori le auguraba en torno a un cuarto de hora en pista. Tras la lesión de éste, todo apuntaba a que se haría con el puesto de titular, pero la realidad fue que el puesto se lo tuvo que repartir con Borg, reconvertido nuevamente a “2” tras iniciar la campaña como base. Al contrario que sus temporadas anteriores, donde buscaba anotar tanto mediante penetraciones como desde la línea de tres, en su primera temporada con el Bilbao Basket apenas a atacado el aro por dentro, limitándose a lanzar de tres cuando el balón le llegaba doblado, aunque con compañeros como Mumbrú, Hervelle, Tabu o Buva dificilmente puede ser una de las primeras opciones para anotar, como si lo era en Eslovenia.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


40

GORABILBAOBASKET

34 3.1 0.6 1.6 0.4 0.0 38% 37%

J av i S AL G A D O

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

5

5

0/1

0%

1/1

100%

2/2

100%

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

2

7

02

vs Estudiantes

ACB

0

7

4

2/3

67%

0/0

-

0/0

-

1

1

2

2

0

2

0

0

0

0

3

8

03

@ Zaragoza

ACB

0

11

0

0/1

0%

0/2

0%

0/0

-

0

0

0

4

0

3

0

1

0

0

0

-3

04

vs Barcelona

ACB

0

9

3

0/0

-

1/1

100%

0/0

-

3

0

3

4

0

0

0

0

0

1

0

9

05

@ Andorra

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

06

vs Tenerife

ACB

0

16

6

0/0

-

2/3

67%

0/0

-

0

0

0

3

0

1

0

0

0

1

1

7

08

@ Malaga

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

09

vs Manresa

ACB

0

11

4

0/3

0%

1/2

50%

1/1

100%

1

0

1

3

0

1

0

0

0

0

0

3

10

vs Joventut

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11

@ Valencia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

12

vs Real Madrid

ACB

0

2

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

-1

13

@ Murcia

ACB

0

13

2

0/0

-

0/1

0%

2/2

100%

0

0

0

0

0

3

0

0

0

1

2

-1

14

@ Obradoiro

ACB

0

4

8

0/0

-

2/2

100%

2/2

100%

0

0

0

0

1

0

0

0

0

1

1

9

15

vs Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

16

vs Gran Canaria

ACB

0

3

3

0/0

-

1/2

50%

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

17

@ Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18

@ Estudiantes

ACB

0

14

1

0/0

-

0/2

0%

1/1

100%

1

0

1

1

0

2

0

0

0

1

1

-1

19

vs Zaragoza

ACB

0

16

7

1/2

50%

1/3

33%

2/2

100%

1

0

1

2

2

2

0

0

0

2

1

6

20

@ Barcelona

ACB

0

4

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

1

0

1

0

1

0

0

0

0

2

0

0

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

11

8

1/1

100%

2/2

100%

0/0

-

0

0

0

2

0

3

0

0

0

2

1

6

22

@ Manresa

ACB

0

7

5

0/0

-

1/2

50%

2/2

100%

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

1

4

23

vs Malaga

ACB

0

12

6

0/1

0%

2/6

33%

0/0

-

0

1

1

0

1

1

0

0

0

2

1

1

25

vs Murcia

ACB

0

20

4

0/2

0%

1/4

25%

1/1

100%

0

0

0

3

2

0

0

0

0

4

3

3

26

@ Real Madrid

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

27

vs Valencia

ACB

0

12

8

1/1

100%

2/3

67%

0/0

-

1

0

1

2

1

3

0

0

0

3

1

6

28

@ Betis

ACB

0

16

10

0/1

0%

2/3

67%

4/4

100%

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

2

9

29

vs Obradoiro

ACB

0

14

6

0/0

-

2/4

50%

0/0

-

0

0

0

6

1

0

0

0

0

0

0

11

30

@ Joventut

ACB

0

7

2

0/0

-

0/1

0%

2/2

100%

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

1

1

31

vs Andorra

ACB

0

13

4

0/1

0%

1/3

33%

1/1

100%

2

1

3

3

0

2

0

0

0

1

2

6

32

@ Tenerife

ACB

0

10

0

0/0

-

0/2

0%

0/0

-

0

0

0

2

1

1

0

0

0

1

1

0

33

vs Baskonia

ACB

0

12

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

1

0

0

0

0

0

1

0

0

34

@ Gran Canaria

ACB

0

13

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

4

2

3

0

0

0

1

1

5

0 263

98

6/18

33% 22/51 43% 20/20 100%

13

3

16

43

12

30

0

1

0

25

25

97

28 02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

6

2

1/1

100%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

1

0

1

0

0

-

1

0

1

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

0

15

0

0/0

-

0/4

0%

0/0

-

2

0

2

2

0

0

0

0

-

1

0

-1

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

0

15

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

3

0

3

0

0

-

2

0

-3

05

vs Khimki

EuroCup

1

11

5

1/2

50%

1/4

25%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

-

2

0

0

07

@ Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

0

-

0

0

1

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

14

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

-

0

0

0

5

0

1

0

0

-

2

0

1

10

@ Khimki

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

62

9

3/6

50%

1/11

9%

0/0

-

4

0

4

12

0

5

0

0

-

8

0

-1

6

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

41

Javi Salgado retornaba a su casa tras seis años fuera. Llegaba para ser el tercer base, y como petición expresa de un Sito Alonso que tras apalabrar su contratación acabó dejando el club para firmar por el Baskonia, lo que dejó un poco en el alero su incorporación definitiva. Finalmente, Carles Durán dio el su OK y Salgado volvió a vestir de negro. Como tercer director de juego, su participación en el juego debería haber sido bastante escasa, limitandose a ocasiones muy puntuales en las que se requiriera de su experiencia y temple en los tiros libres, pero las lesiones de Tabu le posibilitaron intervenir más tiempo del previsto. Ha lanzado poco a canasta (no era su misión en esta nueva etapa), pero con buen acierto desde el triple (43%) y excepcionalmente en los tiros libres (20/20), aunque no tanto en tiros cercanos.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


42

GORABILBAOBASKET

A l ex M UMB RU

40 12.4 3.7 3.0 1.0 0.1 47% 32% 76%

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

01

@ Fuenlabrada

ACB

1

25

12

6/9

67%

0/2

0%

0/0

-

3

0

3

2

1

3

1

1

0

4

0

6

02

vs Estudiantes

ACB

1

26

14

4/8

50%

1/3

33%

3/5

60%

3

1

4

1

1

2

0

0

0

0

4

14

03

@ Zaragoza

ACB

1

28

14

3/5

60%

2/4

50%

2/2

100%

8

0

8

2

1

2

0

0

0

3

2

18

04

vs Barcelona

ACB

1

26

25

4/5

80%

5/7

71%

2/2

100%

1

0

1

5

0

1

0

0

1

4

3

26

05

@ Andorra

ACB

1

28

13

2/7

29%

2/6

33%

3/4

75%

2

1

3

5

1

1

0

1

0

5

3

8

06

vs Tenerife

ACB

1

29

20

3/4

75%

3/5

60%

5/6

83%

0

1

1

2

0

3

0

0

0

1

7

22

08

@ Malaga

ACB

1

25

17

1/4

25%

2/6

33%

9/9

100%

1

0

1

2

1

0

0

0

0

1

5

18

09

vs Manresa

ACB

1

27

22

4/8

50%

4/6

67%

2/4

50%

5

3

8

7

5

2

0

0

0

1

5

36

10

vs Joventut

ACB

1

28

4

2/5

40%

0/5

0%

0/0

-

6

1

7

5

1

2

0

0

0

3

6

10

11

@ Valencia

ACB

1

30

12

4/9

44%

1/1

100%

1/2

50%

3

0

3

2

0

2

0

1

0

3

4

9

12

vs Real Madrid

ACB

1

32

9

3/6

50%

1/6

17%

0/0

-

4

0

4

6

1

3

0

1

1

0

5

13

13

@ Murcia

ACB

1

29

7

2/5

40%

1/6

17%

0/0

-

4

0

4

1

2

1

0

0

0

2

5

8

14

@ Obradoiro

ACB

1

25

11

1/3

33%

3/8

38%

0/0

-

2

0

2

5

0

0

0

1

0

3

0

7

15

vs Betis

ACB

1

24

19

2/3

67%

3/7

43%

6/8

75%

6

0

6

3

1

2

0

1

0

4

8

23

16

vs Gran Canaria

ACB

1

33

19

2/7

29%

3/9

33%

6/8

75%

5

0

5

5

1

4

0

0

0

3

9

19

17

@ Baskonia

ACB

1

28

15

4/9

44%

1/5

20%

4/6

67%

4

4

8

0

1

7

0

1

0

3

9

11

18

@ Estudiantes

ACB

1

31

13

2/5

40%

3/8

38%

0/0

-

0

0

0

0

3

3

0

0

0

5

1

1

19

vs Zaragoza

ACB

1

28

18

2/2

100%

4/9

44%

2/2

100%

3

0

3

5

0

2

0

0

0

2

5

22

20

@ Barcelona

ACB

1

30

17

3/6

50%

3/7

43%

2/2

100%

2

1

3

0

0

1

0

0

0

2

2

12

21

vs Fuenlabrada

ACB

1

25

11

0/4

0%

2/5

40%

5/6

83%

4

0

4

3

3

1

1

0

0

3

5

15

22

@ Manresa

ACB

1

27

20

3/7

43%

3/5

60%

5/7

71%

3

0

3

2

1

3

0

0

1

2

5

18

23

vs Malaga

ACB

1

31

10

3/8

38%

1/3

33%

1/1

100%

3

0

3

3

3

2

0

1

0

3

5

11

25

vs Murcia

ACB

1

25

5

1/4

25%

1/5

20%

0/0

-

2

0

2

3

0

4

0

0

0

1

2

0

26

@ Real Madrid

ACB

1

31

6

2/8

25%

0/4

0%

2/2

100%

5

1

6

4

1

2

0

0

1

2

4

7

27

vs Valencia

ACB

1

26

8

4/4

100%

0/2

0%

0/0

-

7

0

7

5

1

4

0

0

0

2

3

16

28

@ Betis

ACB

1

28

16

4/6

67%

1/4

25%

5/6

83%

5

2

7

3

1

2

0

0

0

1

3

21

29

vs Obradoiro

ACB

1

24

5

0/5

0%

1/7

14%

2/2

100%

3

1

4

4

2

2

0

1

0

4

5

2

30

@ Joventut

ACB

1

28

2

1/8

13%

0/6

0%

0/0

-

4

2

6

0

0

1

0

1

0

2

3

-6

31

vs Andorra

ACB

1

31

14

6/11

55%

0/4

0%

2/6

33%

4

1

5

7

0

2

0

0

1

4

5

12

32

@ Tenerife

ACB

1

31

10

2/3

67%

2/4

50%

0/0

-

3

0

3

4

1

5

1

0

0

1

3

13

33

vs Baskonia

ACB

1

30

11

4/11

36%

0/2

0%

3/7

43%

3

1

4

3

1

2

0

0

0

3

6

7

34

@ Gran Canaria

ACB

1

26

13

4/8

50%

1/4

25%

2/2

100%

5

1

6

2

0

4

0

0

0

4

1

7

32 893 412 88/197 45% 54/165 33% 74/99 75%

113

21 134 101

34

75

3

10

6

32

VA

81 133 406

02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

21

11

1/2

50%

2/5

40%

3/4

75%

1

0

1

3

1

2

0

0

-

3

3

9

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

1

22

19

3/3

100%

4/7

57%

1/2

50%

1

0

1

4

0

4

0

0

-

4

4

16

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

0

2

2

0/0

-

0/0

-

2/2

100%

1

0

1

0

0

2

0

0

-

4

1

-2

05

vs Khimki

EuroCup

1

27

20

5/8

63%

1/7

14%

7/10

70%

3

0

3

0

1

3

0

0

-

4

7

12 13

07

@ Alba Berlin

EuroCup

1

21

11

2/2

100%

1/3

33%

4/4

100%

1

0

1

4

2

1

0

0

-

5

3

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

1

18

2

1/2

50%

0/6

0%

0/0

-

0

0

0

1

2

2

0

1

-

3

2

-6

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

1

26

13

4/5

80%

1/4

25%

2/2

100%

2

0

2

6

1

3

0

0

-

2

3

16

10

@ Khimki

EuroCup

1

19

4

1/4

25%

0/3

0%

2/2

100%

2

1

3

0

0

2

0

0

-

4

3

-2

65%

9/35

26% 21/26 81%

11

1

12

18

7

19

0

1

-

29

26

56

8

6 156

82 17/26

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

43

Se le ha hecho larga la campaña al capitán del Bibao Basket. Aunque la temporada anterior, con 36 años, aun fue capaz de compatibilizar ACB y Eurocup con solvencia, llegando incluso a ser incluido en el quinteto ideal de la competición doméstica, en el presente curso su final de campaña ha sido flojo, mostrándose especialmente errático desde la línea de 3 puntos (6/42 triples en los últimos diez encuentros ligueros). Pese a ello, ha conseguido promediar 12.4 puntos, 3.7 rebotes ,3 asistencias y 4 faltas provocadas por partido, por lo que se mantiene en parametros similares a los de los últimos años, algo de enorme mérito teniendo en cuenta su edad.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


44

GORABILBAOBASKET

40 6.8 5.0 2.0 1.0 0.2 49% 32% 71%

A xe l HE RV ELLE

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

1

27

6

1/2

50%

1/1

100%

1/2

50%

6

3

9

3

0

0

1

0

0

0

2

19

02

vs Estudiantes

ACB

1

22

10

1/3

33%

2/6

33%

2/2

100%

2

0

2

1

2

2

0

1

0

2

1

5

03

@ Zaragoza

ACB

1

25

10

2/3

67%

2/7

29%

0/0

-

1

0

1

3

2

0

0

0

0

2

0

8

04

vs Barcelona

ACB

1

24

5

0/3

0%

0/1

0%

5/6

83%

5

0

5

2

1

2

0

0

0

3

5

8

05

@ Andorra

ACB

1

29

8

1/4

25%

2/5

40%

0/0

-

4

3

7

2

0

1

0

0

0

2

3

11

06

vs Tenerife

ACB

0

25

6

3/4

75%

0/3

0%

0/0

-

4

3

7

0

2

2

0

0

0

1

2

10

08

@ Malaga

ACB

1

19

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

-

0

0

0

1

0

2

0

0

0

5

2

-6

09

vs Manresa

ACB

1

19

1

0/1

0%

0/1

0%

1/2

50%

2

0

2

5

0

0

1

0

0

4

1

3

10

vs Joventut

ACB

1

23

8

1/2

50%

2/3

67%

0/0

-

1

2

3

2

1

0

0

1

0

1

0

10

11

@ Valencia

ACB

1

28

8

4/5

80%

0/3

0%

0/0

-

4

0

4

1

3

3

0

0

0

2

0

7

12

vs Real Madrid

ACB

1

25

5

1/3

33%

1/4

25%

0/0

-

4

2

6

2

2

4

0

1

0

4

2

3

13

@ Murcia

ACB

1

26

2

1/4

25%

0/4

0%

0/0

-

2

2

4

2

0

1

0

0

0

2

3

1

14

@ Obradoiro

ACB

1

24

7

1/2

50%

1/1

100%

2/2

100%

0

2

2

4

1

1

0

0

0

3

1

10

15

vs Betis

ACB

1

25

2

1/2

50%

0/2

0%

0/0

-

3

1

4

2

1

2

0

0

0

2

1

3

16

vs Gran Canaria

ACB

1

31

15

2/2

100%

3/5

60%

2/2

100%

3

2

5

2

2

1

1

0

0

3

1

20

17

@ Baskonia

ACB

1

28

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

-

6

0

6

1

1

2

0

0

0

4

1

3

18

@ Estudiantes

ACB

1

25

4

2/5

40%

0/1

0%

0/0

-

4

4

8

1

0

1

1

1

0

3

3

8

19

vs Zaragoza

ACB

1

21

7

3/5

60%

0/0

-

1/3

33%

0

3

3

1

1

0

1

0

0

4

5

10

20

@ Barcelona

ACB

1

25

3

0/1

0%

1/4

25%

0/0

-

6

2

8

0

3

0

0

0

0

2

2

10

21

vs Fuenlabrada

ACB

1

27

4

2/4

50%

0/6

0%

0/0

-

2

5

7

0

1

4

0

1

0

4

2

-3

22

@ Manresa

ACB

1

29

11

0/1

0%

3/5

60%

2/2

100%

7

0

7

2

1

1

0

0

0

3

2

16

23

vs Malaga

ACB

1

31

4

2/3

67%

0/5

0%

0/0

-

4

0

4

2

2

1

0

0

0

4

4

5

25

vs Murcia

ACB

1

27

9

1/1

100%

1/2

50%

4/5

80%

5

0

5

1

0

1

0

0

0

5

3

10

26

@ Real Madrid

ACB

1

24

5

1/2

50%

1/3

33%

0/0

-

3

1

4

4

0

2

0

0

0

4

0

4

27

vs Valencia

ACB

1

28

8

1/2

50%

2/5

40%

0/0

-

7

1

8

4

1

3

0

0

0

1

0

13

28

@ Betis

ACB

1

26

10

2/6

33%

2/5

40%

0/0

-

5

2

7

2

2

4

0

0

0

2

2

10

29

vs Obradoiro

ACB

1

26

3

0/1

0%

1/8

13%

0/0

-

2

0

2

2

0

2

0

0

0

2

1

-4

30

@ Joventut

ACB

1

27

8

1/3

33%

2/6

33%

0/0

-

2

3

5

0

0

0

2

0

0

2

1

8

31

vs Andorra

ACB

1

28

10

1/2

50%

2/3

67%

2/2

100%

5

7

12

3

0

1

0

0

0

3

3

22

32

@ Tenerife

ACB

1

25

13

4/4

100%

1/1

100%

2/3

67%

7

1

8

0

0

1

0

0

2

5

3

17

33

vs Baskonia

ACB

1

26

4

2/6

33%

0/1

0%

0/0

-

8

3

9

0

0

3

0

0

0

3

1

3

34

@ Gran Canaria

ACB

1

28

8

4/7

57%

0/0

-

0/0

-

5

1

6

5

1

2

0

0

0

5

3

13

53 172

60

30

49

8

6

2

92

02

vs Alba Berlin

EuroCup

1

28

6

2/3

67%

0/2

0%

2/2

100%

3

2

5

0

1

2

0

1

-

2

4

8

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

0

24

10

2/4

50%

2/4

50%

0/0

-

5

0

5

2

1

0

1

1

-

2

2

14

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

1

27

6

0/2

0%

2/3

67%

0/4

0%

5

4

9

2

1

2

0

0

-

3

4

10

05

vs Khimki

EuroCup

1

23

6

1/2

50%

0/2

0%

4/4

100%

2

1

3

2

2

0

0

1

-

5

2

6

07

@ Alba Berlin

EuroCup

1

24

10

2/4

50%

2/2

100%

0/0

-

2

1

3

5

1

0

0

0

-

0

1

18

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

1

26

10

0/1

0%

3/4

75%

1/2

50%

2

0

2

5

3

1

0

0

-

3

2

15

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

1

24

6

1/1

100%

1/5

20%

1/2

50%

1

0

1

3

0

1

0

0

-

2

1

3

10

@ Khimki

EuroCup

1

19

10

2/2

100%

2/5

40%

0/0

-

0

3

3

2

2

1

0

0

-

2

3

14

53% 12/27 44%

8/14

57%

20

11

31

21

11

7

1

3

-

19

19

88

32

8

31 821 209 46/96

7 195

64 10/19

48% 31/107 29% 24/31 77%

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

119

60 259


GORABILBAOBASKET

45

Axel Hervelle se ha mantenido estadísticamente en parametros similares a los de la pasada campaña, pero lo cierto es que se le ha visto en gran parte de la temporada a menor nivel de intensidad de lo que en él es habitual. Por primera vez en los siete años que lleva en Bilbao ha lanzado más de tres puntos que de dos, clara muestra de que su estado físico no era el ideal para competir en la zona. Tan solo en la última fase de la temporada ha mostrado su mejor versión, volviendo a pisar con asiduidad la pintura para anotar por dentro y pelear por los rebotes.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


46

GORABILBAOBASKET

39 6.1 2.4 0.9 0.7 0.2 50% 37% 73%

D ejan TOD O ROVIC

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

14

4

1/1

100%

0/3

0%

2/4

50%

2

0

2

0

1

0

0

0

0

3

2

VA 1

02

vs Estudiantes

ACB

0

14

0

0/3

0%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

4

0

0

0

1

0

-8

03

@ Zaragoza

ACB

0

18

4

1/1

100%

0/1

0%

2/4

50%

5

0

5

0

1

1

1

0

1

2

2

7

04

vs Barcelona

ACB

0

15

5

2/3

67%

0/4

0%

1/2

50%

0

0

0

1

1

1

0

0

1

0

2

2

05

@ Andorra

ACB

0

12

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

3

2

5

0

0

3

1

0

0

2

0

0

06

vs Tenerife

ACB

0

15

6

0/0

-

2/3

67%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

1

0

5

08

@ Malaga

ACB

0

14

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

1

0

1

1

0

1

1

1

0

0

0

0

09

vs Manresa

ACB

0

12

2

1/2

50%

0/3

0%

0/0

-

1

1

2

0

1

1

0

0

0

1

0

-1

10

vs Joventut

ACB

0

7

0

0/2

0%

0/2

0%

0/0

-

0

1

1

1

0

2

0

1

0

1

0

-6

11

@ Valencia

ACB

0

4

1

0/0

-

0/0

-

1/2

50%

0

0

0

1

1

1

0

0

0

1

1

1

12

vs Real Madrid

ACB

1

10

3

0/0

-

1/2

50%

0/0

-

0

0

0

0

0

2

0

0

0

2

0

-2

13

@ Murcia

ACB

0

9

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

3

0

1

0

0

0

2

0

-1

14

@ Obradoiro

ACB

1

18

8

1/1

100%

2/3

67%

0/0

-

1

0

1

0

3

1

1

0

0

3

1

9

15

vs Betis

ACB

1

12

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

1

1

2

2

0

0

0

0

0

1

0

2

16

vs Gran Canaria

ACB

0

10

2

1/2

50%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

0

0

1

0

0

0

1

0

-1

17

@ Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18

@ Estudiantes

ACB

0

22

7

0/0

-

2/3

67%

1/2

50%

2

0

2

0

1

0

0

0

0

2

3

9

19

vs Zaragoza

ACB

1

20

6

3/5

60%

0/1

0%

0/1

0%

2

2

4

1

0

0

0

1

0

2

3

7

20

@ Barcelona

ACB

0

26

11

0/1

0%

3/4

75%

2/2

100%

2

1

3

1

1

2

1

0

0

0

3

16

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

22

10

0/1

0%

3/5

60%

1/2

50%

1

0

1

1

0

1

0

0

0

2

1

6

22

@ Manresa

ACB

0

21

6

2/2

100%

0/1

0%

2/3

67%

3

1

4

1

0

2

0

0

0

2

3

8

23

vs Malaga

ACB

0

12

4

2/4

50%

0/3

0%

0/0

-

1

2

3

1

1

2

0

0

1

2

0

0

25

vs Murcia

ACB

0

12

4

2/4

50%

0/2

0%

0/0

-

0

0

0

1

0

1

0

1

0

1

0

-2

26

@ Real Madrid

ACB

0

24

10

1/5

20%

2/3

67%

2/2

100%

3

0

3

2

0

0

0

2

0

1

2

9

27

vs Valencia

ACB

1

19

6

3/3

100%

0/1

0%

0/0

-

2

0

2

0

2

1

0

0

0

1

1

8

28

@ Betis

ACB

1

18

6

1/2

50%

1/3

33%

1/2

50%

1

3

4

0

1

2

0

0

0

5

3

3

29

vs Obradoiro

ACB

1

30

20

4/6

67%

4/7

57%

0/0

-

1

2

3

2

4

2

0

2

1

3

1

18

30

@ Joventut

ACB

1

30

10

0/2

0%

2/4

50%

4/4

100%

3

0

3

1

3

3

0

0

0

3

2

9

31

vs Andorra

ACB

1

23

10

1/1

100%

2/4

50%

2/2

100%

2

0

2

1

2

0

0

0

0

1

2

14

32

@ Tenerife

ACB

1

30

3

0/1

0%

1/3

33%

0/0

-

2

0

2

1

1

2

0

0

0

1

1

2

33

vs Baskonia

ACB

1

24

9

2/4

50%

1/2

50%

2/2

100%

4

1

5

0

0

3

0

1

0

3

1

5

34

@ Gran Canaria

ACB

0

17

10

1/4

25%

2/4

50%

2/2

100%

1

0

1

3

0

1

0

0

0

0

2

10

47% 28/75 37% 25/36 69%

46

18

64

25

24

41

4

8

5

50

02

vs Alba Berlin

EuroCup

1

21

12

3/3

100%

2/4

50%

0/0

-

3

0

3

2

2

2

0

0

-

1

0

14

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

0

14

6

1/3

33%

1/2

50%

1/1

100%

2

1

3

0

1

3

0

1

-

0

1

4

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

1

23

8

1/1

100%

1/7

14%

3/4

75%

1

0

1

0

0

2

0

0

-

2

3

1

05

vs Khimki

EuroCup

0

19

9

1/3

33%

1/5

20%

4/4

100%

4

0

4

1

1

2

1

0

-

0

2

10 17

31

11 533 167 29/62

36 130

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

15

7

2/2

100%

1/3

33%

0/0

-

3

3

6

5

1

1

0

0

-

0

1

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

18

7

2/3

67%

1/2

50%

0/0

-

5

2

7

1

0

3

0

0

-

1

0

9

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

1

18

11

1/2

50%

3/5

60%

0/0

-

2

1

3

0

0

0

0

0

-

1

0

10

10

@ Khimki

EuroCup

0

22

10

2/5

40%

2/5

40%

0/0

-

3

0

3

3

0

0

0

0

-

1

1

10

59% 12/33 36%

8/9

89%

23

7

30

12

5

13

1

1

-

6

8

75

8

3 150

70 13/22

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

47

Tras dos temporadas cedido por el Unicaja Málaga, Dejan Todorovic renovó por el Bilbao Basket, ya como jugador en propiedad, por tres años más. Desde la dirección deportiva del club se confiaba que los chispazos de calidad que con cuentagotas había venido mostrando se confirmaran esta campaña y diera un paso adelante en su evolución como jugador. Tras una primera mitad de temporada en la que no se veían atisbos de mejora, finalmente el serbio pareció centrarse y comenzó a mejorar sus prestaciones, volviéndose un jugador más fiable y con más acierto (su gran debe en los últimos años) en el tiro exterior. De él se espera que continúe con su evolución, pasando además al puesto de escolta.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


48

GORABILBAOBASKET

3 1.0 0.3 0.0 0.0 0.0 -% -% 75%

Va sil i j e V UCET I C 5I MN

PT

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

02

vs Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

@ Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

vs Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

@ Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

06

vs Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Malaga

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

09

vs Manresa

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

vs Joventut

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11

@ Valencia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

12

vs Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

13

@ Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

14

@ Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15

vs Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

16

vs Gran Canaria

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

17

@ Baskonia

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

18

@ Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

vs Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

20

@ Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

21

vs Fuenlabrada

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

22

@ Manresa

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23

vs Malaga

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

25

vs Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

26

@ Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

27

@ Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

28

vs Valencia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

29

vs Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

30

@ Joventut

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

31

vs Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

32

@ Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

33

vs Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

34

@ Gran Canaria

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

10

3

0/0

-

0/0

-

3/4

75%

1

0

1

0

0

1

0

0

-

2

3

3

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

vs Khimki

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

07

@ Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

@ Khimki

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0

10

3

0/0

-

0/0

-

3/4

75%

1

0

1

0

0

1

0

0

-

2

3

3

1

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

49

Puramente testimonial la presencia en pista del joven pívot serbio visitiendo la camiseta del Bilbao Basket. Diez minutos en Eurocup frente al Alba Berlin (supliendo al ausente por lesión Ivan Buva) y dos minutos en otros tantos encuentros ACB. Su papel esta temporada esta previsto que fuera el de intervenir en los entrenamientos, quizás jugar en algunos encuentros de Eurocup y jugar habitualmente con el Zornotza de LEB Plata. En dicha categoría Vucetic ha sido uno de los jugadores más destacados, demostrando que se le queda pequeña. Aunque quizás aun no esté plenamente preparado para ACB, formará parte de la primera plantilla del club la próxima temporada.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


50

GORABILBAOBASKET

Ivan BU VA

39 12.0 5.0 0.5 0.5 0.3 59% 36% 77%

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

26

17

5/9

56%

1/1

100%

4/5

80%

6

3

9

0

0

3

0

1

1

3

5

19

02

vs Estudiantes

ACB

0

21

8

3/5

60%

0/1

0%

2/2

100%

6

2

8

0

1

1

1

0

0

2

1

13

03

@ Zaragoza

ACB

0

19

6

2/6

33%

0/1

0%

2/2

100%

5

0

5

1

1

2

0

0

0

3

2

5

04

vs Barcelona

ACB

0

17

7

1/2

50%

0/1

0%

5/7

71%

2

2

4

0

0

4

0

0

0

3

4

4

05

@ Andorra

ACB

0

19

6

3/5

60%

0/2

0%

0/0

-

2

1

3

0

4

1

0

0

0

3

2

7

06

vs Tenerife

ACB

0

23

19

4/9

44%

3/4

75%

2/3

67%

6

1

7

0

0

3

0

0

0

3

2

15

08

@ Malaga

ACB

1

21

13

6/7

86%

0/0

-

1/2

50%

0

4

4

1

0

3

0

0

1

1

4

16

09

vs Manresa

ACB

0

14

6

3/6

50%

0/0

-

0/2

0%

3

4

7

0

0

1

0

1

0

0

2

8

10

vs Joventut

ACB

0

16

14

7/8

88%

0/2

0%

0/0

-

3

4

7

0

0

0

0

0

1

0

1

19

11

@ Valencia

ACB

0

12

2

1/4

25%

0/0

-

0/0

-

3

3

6

0

2

1

0

0

0

2

3

7

12

vs Real Madrid

ACB

0

20

23

9/11

82%

0/1

0%

5/5

100%

2

2

4

0

0

3

0

0

0

3

3

21

13

@ Murcia

ACB

1

21

18

6/8

75%

1/1

100%

3/5

60%

4

2

6

0

0

1

0

0

0

3

3

19

14

@ Obradoiro

ACB

0

22

9

3/5

60%

0/1

0%

3/4

75%

2

0

2

0

1

1

0

0

1

2

5

10

15

vs Betis

ACB

0

19

11

3/8

38%

1/1

100%

2/2

100%

2

1

3

1

0

0

0

1

1

1

1

9

16

vs Gran Canaria

ACB

1

22

11

4/5

80%

0/1

0%

3/4

75%

4

2

6

2

0

4

0

0

0

3

3

12

17

@ Baskonia

ACB

0

22

9

2/5

40%

1/2

50%

2/4

50%

4

2

6

1

0

0

3

0

0

3

3

13

18

@ Estudiantes

ACB

0

23

17

6/11

55%

1/2

50%

2/2

100%

1

1

2

3

0

0

0

0

1

4

2

14

19

vs Zaragoza

ACB

0

19

13

6/9

67%

0/2

0%

1/1

100%

6

1

7

1

0

1

0

0

1

2

1

14

20

@ Barcelona

ACB

0

18

7

1/5

20%

1/3

33%

2/2

100%

1

2

3

0

1

0

0

0

1

3

2

4

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

21

12

3/7

43%

1/2

50%

3/3

100%

5

4

9

0

0

0

1

0

0

3

6

20

22

@ Manresa

ACB

1

31

10

3/8

38%

0/1

0%

4/4

100%

5

4

9

0

1

1

1

0

0

2

2

14

23

vs Malaga

ACB

0

19

13

5/7

71%

0/0

-

3/4

75%

2

3

5

0

3

3

0

0

0

3

2

14

25

vs Murcia

ACB

0

12

8

4/9

44%

0/0

-

0/1

0%

0

3

3

0

0

1

0

1

0

4

1

0

26

@ Real Madrid

ACB

1

22

18

9/11

82%

0/0

-

0/0

-

2

2

4

1

0

4

0

0

1

4

1

14

27

vs Valencia

ACB

0

22

14

5/6

83%

1/2

50%

1/2

50%

3

1

4

0

1

1

0

0

0

4

5

16

28

@ Betis

ACB

0

21

11

3/7

43%

0/0

-

5/6

83%

4

3

7

0

0

1

1

0

0

0

6

19

29

vs Obradoiro

ACB

0

17

9

2/4

50%

1/1

100%

2/2

100%

4

2

6

0

1

4

0

0

1

1

3

12

30

@ Joventut

ACB

0

15

6

3/6

50%

0/0

-

0/0

-

1

3

4

0

0

2

0

0

0

0

2

7

31

vs Andorra

ACB

0

15

16

5/9

56%

1/1

100%

3/4

75%

1

1

2

0

0

1

1

1

0

1

4

15

32

@ Tenerife

ACB

0

15

11

2/5

40%

0/2

0%

7/9

78%

3

0

3

0

0

1

1

0

0

0

5

12

33

vs Baskonia

ACB

0

20

15

5/9

56%

0/2

0%

5/7

71%

3

5

8

0

1

0

0

0

1

2

4

18

34

@ Gran Canaria

ACB

0

19

16

8/11

73%

0/1

0%

0/0

-

1

1

2

0

1

0

0

0

0

2

0

13

69 165

11

18

48

9

5

11

70

32

5 621 375 132/227 58% 13/38 34% 72/94 77%

96

90 403

02

vs Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

0

19

9

4/8

50%

0/1

0%

1/1

100%

2

2

4

2

0

0

0

1

-

2

2

9

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

0

21

11

5/6

83%

0/1

0%

1/3

33%

1

1

2

1

1

2

0

0

-

3

4

10

05

vs Khimki

EuroCup

1

23

14

6/11

55%

0/0

-

2/3

67%

3

5

8

2

1

2

0

1

-

2

2

16

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

21

14

4/6

67%

2/2

100%

0/0

-

3

5

8

1

0

1

1

0

-

2

3

22

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

19

10

5/9

56%

0/1

0%

0/0

-

2

0

2

0

0

1

0

0

-

1

2

7

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

0

18

16

4/6

67%

2/3

67%

2/2

100%

3

3

6

0

1

3

0

1

-

1

3

18

10

@ Khimki

EuroCup

0

18

18

7/9

78%

0/1

0%

4/4

100%

1

0

1

1

0

0

0

0

-

4

2

15

64%

4/9

44% 10/13 77%

15

16

31

7

3

9

1

3

-

15

18

97

7

1 137

92 35/55

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

51

Jugador de muchos recursos en ataque (capaz de lanzar cerca de la canasta con ambas manos e incluso de tres puntos con un acierto bastante aceptable), buen reboteador ofensivo, lo que le proporcionaba numerosas oportunidades de anotar... y bastante flojo atrás, donde ni su actitud ni aptitud ayudaban en demasía a frenar a los pívot rivales. Su temporada se puede considerar bastante buena en cualquier caso, y quizás ha faltado que la dirección técnica hubiera habilitado soluciones para intentar esconder sus carencias defensivas para haber resultado más positivo para el equipo.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

52

12 0.8 0.3 0.3 0.0 0.0 33% 33%

Sergi o LL O RE NT E 5I MN

PT

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

02

vs Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

@ Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

vs Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

@ Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

06

vs Tenerife

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Malaga

ACB

0

22

9

2/3

67%

1/2

50%

2/2

100%

1

0

1

2

0

3

0

0

0

4

3

6

09

vs Manresa

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

vs Joventut

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

11

@ Valencia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

12

vs Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

13

@ Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

14

@ Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15

vs Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

16

vs Gran Canaria

ACB

0

12

0

0/1 0%

0/0

-

0/0

-

1

0

1

1

0

1

0

0

0

3

0

-3

-

17

@ Baskonia

ACB

0

6

0

0/1 0%

0/0

-

0/0

-

2

0

2

1

0

0

0

0

0

2

0

0

-

18

@ Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

vs Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

20

@ Barcelona

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

21

vs Fuenlabrada

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

22

@ Manresa

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

23

vs Malaga

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-1

25

vs Murcia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

26

@ Real Madrid

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

27

vs Valencia

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

28

@ Betis

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

29

vs Obradoiro

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30

@ Joventut

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

31

vs Andorra

ACB

0

5

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

-2

32

@ Tenerife

ACB

0

1

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

-1

33

vs Baskonia

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

0

-2

34

@ Gran Canaria

ACB

0

1

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11

0

49

9

2/5

40%

1/3

33%

2/2

100%

4

0

4

4

0

5

0

0

0

13

3

-3

02

vs Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

05

vs Khimki

EuroCup

0

10

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

-

1

1

-2

07

@ Alba Berlin

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

@ Khimki

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

0

10

0

0/1

0%

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

-

1

1

-2

1

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

53

Tras jugar en pretemporada con el Bilbao Basket, se le ofreció quedarse todo el año para cubrir posibles incidencias en el puesto de base, pasando a ser el cuarto base del equipo. Las lesiones de Tabu (y la definitiva de Bamforth) posibilitaron que su ficha se activara en varias ocasiones. Su aportación se ha limitado a dar breves minutos de respiro a sus compañeros, sin aportar prácticamente nada, ni positivo ni negativo, en la pista.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


54

GORABILBAOBASKET

31 2.6 1.6 0.2 0.2 0.2 45% 30% 0%

D a ni l o NIKOLI C

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

0

15

3

0/0

-

1/2

50%

0/0

-

5

0

5

0

0

0

0

0

0

2

1

6

02

vs Estudiantes

ACB

0

19

3

0/2

0%

1/3

33%

0/0

-

6

0

6

1

1

0

1

0

0

1

2

9

03

@ Zaragoza

ACB

0

12

2

1/1

100%

0/3

0%

0/0

-

2

1

3

0

1

1

0

0

0

1

0

1

04

vs Barcelona

ACB

0

20

3

0/0

-

1/3

33%

0/0

-

3

0

3

0

0

1

1

0

0

4

2

2

05

@ Andorra

ACB

0

10

3

0/1

0%

1/4

25%

0/0

-

2

0

2

0

0

1

0

0

0

1

0

-1

06

vs Tenerife

ACB

1

15

8

1/4

25%

2/3

67%

0/2

0%

2

0

2

0

0

1

0

0

0

1

2

4

08

@ Malaga

ACB

0

8

0

0/2

0%

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

1

0

-3

09

vs Manresa

ACB

0

12

6

0/1

0%

2/3

67%

0/0

-

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

0

2

10

vs Joventut

ACB

0

11

3

0/1

0%

1/4

25%

0/0

-

2

0

2

0

0

0

0

0

0

3

0

-2

11

@ Valencia

ACB

0

12

3

0/1

0%

1/2

50%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

2

0

0

12

vs Real Madrid

ACB

0

13

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

-

3

0

3

1

0

0

0

0

0

2

0

2

13

@ Murcia

ACB

0

7

0

0/1

0%

0/1

0%

0/0

-

0

1

1

0

1

1

0

0

0

0

0

-1

14

@ Obradoiro

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15

vs Betis

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

16

vs Gran Canaria

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

17

@ Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

18

@ Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

vs Zaragoza

ACB

0

7

3

0/0

-

1/2

50%

0/0

-

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

3

20

@ Barcelona

ACB

0

5

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

0

21

vs Fuenlabrada

ACB

0

3

2

1/1

100%

0/0

-

0/1

0%

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

2

22

@ Manresa

ACB

0

0

3

0/0

-

1/1

100%

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

23

vs Malaga

ACB

0

4

0

0/0

-

0/1

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

0

1

0

-1

25

vs Murcia

ACB

0

13

2

1/1

100%

0/1

0%

0/1

0%

1

2

3

0

0

0

1

0

1

0

2

6

26

@ Real Madrid

ACB

0

5

0

0/0

-

0/2

0%

0/0

-

2

0

2

0

0

0

0

0

0

2

0

-2

27

vs Valencia

ACB

0

14

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

-

3

0

3

0

0

1

0

0

0

4

0

-2

28

@ Betis

ACB

0

13

2

1/1

100%

0/1

0%

0/0

-

0

0

0

1

0

0

0

0

0

2

0

0

29

vs Obradoiro

ACB

0

14

8

1/1

100%

2/2

100%

0/0

-

2

0

2

0

0

1

0

0

1

2

1

8

30

@ Joventut

ACB

0

6

0

0/0

-

0/2

0%

0/0

-

0

0

0

0

1

1

0

0

0

1

0

-3

31

vs Andorra

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

32

@ Tenerife

ACB

0

5

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

-1

33

vs Baskonia

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

34

@ Gran Canaria

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1 241

60

9/21

43% 14/46 30%

0/4

0%

36

4

40

4

4

10

4

0

2

33

11

32

24 02

vs Alba Berlin

EuroCup

0

14

2

1/1

100%

0/2

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

0

-

0

1

2

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

1

19

7

2/2

100%

1/2

50%

0/0

-

2

2

4

2

0

0

0

0

-

1

0

11

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

0

12

0

0/0

-

0/0

-

0/0

-

1

0

1

0

1

0

0

0

-

0

0

2

05

vs Khimki

EuroCup

0

9

3

0/0

-

1/2

50%

0/0

-

0

0

0

0

0

2

0

0

-

1

0

-1

07

@ Alba Berlin

EuroCup

0

10

0

0/2

0%

0/3

0%

0/0

-

0

0

0

0

1

0

1

1

-

1

0

-5

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

0

9

0

0/2

0%

0/2

0%

0/0

-

1

0

1

0

0

0

0

1

-

1

0

-5

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

10

@ Khimki

EuroCup

0

15

8

1/1

100%

2/4

50%

0/0

-

2

0

2

1

0

0

0

0

-

1

0

8

1

88

20

4/8

50%

4/15

27%

0/0

-

7

2

9

3

2

2

1

2

-

5

1

12

7

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

55

De Danilo Nikolic se esperaba que se conviertiera en el cuatro suplente del equipo, supliendo a Axel Hervelle y abriendo el campo con su buena mano desde el exterior, además de aportar en el rebote. Nada de todo eso ha ocurrido a la hora de la verdad. Adelantado por un jugador voluntarioso pero de claramente menos recursos técnicos que él como Borja Mendia, ha acabado tan en último lugar de la rotación que en los últimos encuentros ni siquiera ha pisado la cancha. Su caso recuerda bastante el de otro balcánico que jugó para el Bilbao Basket, el serbio Milan Majstorovic, quien como él tenía grandes cualidades técnicas y altura pero que mentalmente no estaban preparados para aprovechar o desarrollar en una competición de alto nivel.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


56

GORABILBAOBASKET

37 9.9 5.4 0.4 0.4 0.9 63% 0% 60%

M i che al ER I C

partidos puntos re b o t e s asistencias ro b o s tapones T2 T3 T1

JOR.

EQUIPO

COMP.

5I MN

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

M

FP

FR

VA

01

@ Fuenlabrada

ACB

1

11

9

2/3

67%

0/0

-

5/6

83%

1

1

2

1

0

1

1

0

1

5

3

8

02

vs Estudiantes

ACB

1

19

6

3/5

60%

0/0

-

0/0

-

5

3

8

1

0

3

1

0

2

3

1

9

03

@ Zaragoza

ACB

1

22

6

3/6

50%

0/0

-

0/0

-

4

1

5

1

1

2

1

1

1

4

4

8

04

vs Barcelona

ACB

1

18

12

6/9

67%

0/0

-

0/0

-

5

1

6

0

0

0

0

1

2

3

2

13

05

@ Andorra

ACB

1

21

14

6/9

67%

0/0

-

2/2

100%

3

5

8

0

0

2

0

0

1

3

2

16

06

vs Tenerife

ACB

1

17

4

2/3

67%

0/0

-

0/0

-

4

3

7

0

1

4

0

0

0

3

1

5

08

@ Malaga

ACB

0

24

8

4/8

50%

0/0

-

0/0

-

6

2

8

0

0

0

1

0

0

1

0

12

09

vs Manresa

ACB

1

25

19

8/11

73%

0/0

-

3/4

75%

8

3

11

1

0

1

1

1

2

2

5

29

10

vs Joventut

ACB

1

20

17

6/8

75%

0/0

-

5/6

83%

4

2

6

0

1

3

1

1

3

4

4

18

11

@ Valencia

ACB

1

26

13

6/7

86%

0/1

0%

1/3

33%

5

1

6

1

1

2

1

0

1

4

5

17

12

vs Real Madrid

ACB

1

16

8

4/6

67%

0/0

-

0/0

-

2

1

3

0

0

1

0

0

1

4

2

6

13

@ Murcia

ACB

0

19

5

2/3

67%

0/0

-

1/5

20%

3

2

5

0

1

5

0

0

1

4

5

2

14

@ Obradoiro

ACB

1

20

11

4/5

80%

0/0

-

3/4

75%

4

4

8

0

0

3

1

1

2

2

2

14

15

vs Betis

ACB

1

21

7

3/5

60%

0/0

-

1/4

25%

1

5

6

0

0

2

1

0

0

5

3

5

16

vs Gran Canaria

ACB

0

19

4

1/4

25%

0/0

-

2/2

100%

2

1

3

0

1

1

0

1

0

4

1

0

17

@ Baskonia

ACB

1

27

6

3/8

38%

0/0

-

0/0

-

2

2

4

0

0

1

2

0

2

3

2

5

18

@ Estudiantes

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

19

vs Zaragoza

ACB

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

20

@ Barcelona

ACB

1

14

7

3/5

60%

0/0

-

1/1

100%

2

1

3

0

1

2

0

0

1

2

1

6

21

vs Fuenlabrada

ACB

1

16

8

3/6

50%

0/0

-

2/4

50%

2

4

6

0

0

2

1

0

1

3

2

7

22

@ Manresa

ACB

0

9

5

0/2

0%

0/0

-

5/6

83%

0

0

0

0

0

1

0

0

0

3

3

1

23

vs Malaga

ACB

1

20

8

3/4

75%

0/0

-

2/2

100%

2

3

5

0

1

2

0

0

0

1

2

12

25

vs Murcia

ACB

1

27

14

5/8

63%

0/0

-

4/5

80%

4

2

6

0

2

2

0

0

1

3

4

17

26

@ Real Madrid

ACB

0

23

17

6/10

60%

0/0

-

5/9

56%

1

7

8

2

0

1

1

2

1

3

8

22

27

vs Valencia

ACB

1

16

3

1/2

50%

0/0

-

1/2

50%

0

0

0

1

0

0

0

1

0

4

1

-2

28

@ Betis

ACB

1

15

7

3/4

75%

0/0

-

1/4

25%

2

3

5

0

0

0

0

1

2

5

3

5

29

vs Obradoiro

ACB

1

23

11

5/6

83%

0/0

-

1/2

50%

4

1

5

0

0

1

3

0

1

2

2

16

30

@ Joventut

ACB

1

20

11

4/5

80%

0/0

-

3/6

50%

3

0

3

0

0

2

2

0

1

4

3

9

31

vs Andorra

ACB

1

25

12

5/7

71%

0/0

-

2/5

40%

5

1

6

1

0

4

4

0

1

3

3

14

32

@ Tenerife

ACB

1

24

12

5/11

45%

0/0

-

2/3

67%

3

6

9

0

0

2

0

0

2

4

3

11

33

vs Baskonia

ACB

1

20

8

4/8

50%

0/0

-

0/0

-

6

3

9

0

1

2

0

1

1

1

2

12

34

@ Gran Canaria

ACB

1

21

13

6/8

75%

0/0

-

1/1

100%

3

4

7

0

0

2

1

0

0

2

4

19

25 599 285 116/186 62%

0/1

0%

53/86 62%

96

72 168

9

11

54

23

10

32

94

30

83 317

02

vs Alba Berlin

EuroCup

1

27

15

7/12

58%

0/0

-

0/0

-

6

3

9

1

1

2

2

0

-

2

2

03

vs Lietuvos Rytas EuroCup

1

18

10

5/7

71%

0/0

-

0/2

0%

2

0

2

0

2

1

1

0

-

3

1

8

04

@ Fuenlabrada

EuroCup

1

20

8

3/4

75%

0/0

-

2/3

67%

3

1

4

1

1

4

2

0

-

4

4

10

05

vs Khimki

EuroCup

0

8

0

0/0

-

0/0

-

0/2

0%

0

0

0

0

0

3

1

0

-

2

3

-3

07

@ Alba Berlin

EuroCup

1

19

8

3/8

38%

0/0

-

2/2

100%

2

1

3

1

0

1

1

1

-

2

2

6

08

@ Lietuvos Rytas EuroCup

1

21

13

6/7

86%

0/0

-

1/3

33%

5

2

7

0

1

0

0

0

-

5

3

16

09

vs Fuenlabrada

EuroCup

1

22

16

7/9

78%

0/0

-

2/2

100%

7

3

10

0

0

2

1

1

-

3

5

24

10

@ Khimki

EuroCup

1

22

15

4/7

57%

0/0

-

7/11

64%

1

2

3

1

1

3

1

2

-

1

6

14

65%

0/0

-

15/26 58%

26

12

38

4

6

16

9

4

-

22

26

96

8

7 157

64 35/54

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

21


GORABILBAOBASKET

57

Jugador de gran presencia física, con dos o tres buenos movimientos en ataque que solía aprovechar bien, buen reboteador y hábil para colocar tapones. En el planto negativo, ha hecho gala de una blandura de manos que le han hecho perder innumerables balones en ataque, malogrando pases de sus compañeros que deberían haber acabado en el aro rival. Igualmente, tenia tendencia a cargarse con facilidad de faltas personales al no saber posicionar correctamente el cuerpo en defensa.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


58

GORABILBAOBASKET

40 partidos 17 victorias 2 3 d e r ro t a s

Ca r l e s DUR AN

Sin ser exactamente un debutante en ACB, ya que contaba con media temporada de experiencia a los mandos del Valencia Basket tras la destitución de Velimir Perasovic, si era la primera vez que iniciaba en la máxima categoría una temporada. La nota final que se le puede dar es la de un aprobado, a la espera de una segunda temporada que confirme la nota de su primera campaña. En su haber, está el hecho de que desde el principio integró a prácticamente todos los jugadores en las rotaciones (aunque como es lógico a medida que la temporada llegaba a su término estas se acortaron), el compensar la baja de bamforth sin que se notara en exceso... En su debe, no llegar a conseguir ninguno de los objetivos previos, el fiar en exceso el ataque al acierto en el tiro exterior y la defenestración de Nikolic (aunque habría que conocer los motivos reales).

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


“ E s b u e n o q u e u n c l u b c o m o B i l b a o B a s k e t s e f i j e e n t i . H e f i r m a d o p o r 59t r e s GO L BpAr OeBm A SeK h E Te f i j a d o años e intentaré aprender lo máximo y seguir mejorando . RSAi Be Im e n Á l e x M u m b r ú c o m o j u g a d o r, a c t ú a e n m i p o s i c i ó n y s i e m p r e h e i n t e n t a d o aprender de él. Jugar y compartir vestuario con él va a ser muy positivo para mí”

PERE TOMAS

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


60

GORABILBAOBASKET

UN V I S TAZ O A L 2 0 1 7 - 1 8

REPORTAJE                                   Rápido y efectivo el trabajo realizado al inicio de este verano por la dirección deportiva del club, encabezada por Raul López y su asesor Igor Mintegia, a quienes también ha aportado sus opiniones el entrenador Carles Durán. Practicamente media plantilla será nueva, realizando encajes de bolillos con un presupuesto que menguará un tanto con respecto al de la campaña pasada.

C

omo todos los años, el verano es la época propicia para las especulaciones a la hora de intentar adivinar quienes serán los componentes de las diferentes plantillas. Y así será en la práctica totalidad de los equipos de la liga ACB. Pero no en el caso del Bilbao Basket. Sorprendentemente para lo que suele ser habitual, en el caso de los hombres de negro ,el plantel para la campaña 2017-18 ya está definido al completo. Muchas eran de inicio las incógnitas que se planteaban, y en función de ellas, se optaría por unas u otras soluciones. La primera, el presupuesto que se manejaría. Otra, también importante, es si se particiaría en Julio - Agosto - Septiembre | 2017

competición europea o no, lo que podría influir en la confección de un plantel mas largo o más corto. También está pendiente la posible salida de algunos jugadores con contrato en vigor y lo que se pueda obtener por su salida (o que al menos, la rescisión de sus contratos no sea gravosa para las cuentas del club). Y a partir de ahí, las fichas deberían caer unas tras otras, como si de un dominó se tratara, hasta llegar a finalizar la composición de la plantilla con que a mediados de agosto se iniciará la pretemporada. Rápidamente se despejaría la primera incógnita de la ecuación


GORABILBAOBASKET cuando Carlos Del Campo (el jefe de las finanzas del club) avanzó que se contaría con aproximadamente 1,5 millones de euros para pagar a los jugadores, donde el máximo serán 150.000 euros (con entre tres y cuatro jugadores como máximo cobrando en torno a esta cifra). En cuanto a disputar competición continental, desde el club se tenía la total seguridad de que, o bien en Eurocup o bien en FIBA Champions Cup, los viajes por Europa estaban asegurados. Segunda incógnita resuelta. Posteriomente, a mediados de junio la Euroliga anunciaría que Bilbao Basket, Gran Canaria y Andorra participarían en la Eurocup 2017-18 como representantes de la liga ACB. Pudiendo elegir entre disputar una u otra competición, en la dirección del conjunto bilbaino pesó muy mucho a la hora de tomar la decisión final por la Eurocup el tener un puesto asegurado en la fase de grupos, cosa que no ocurriría en la competición de la FIBA al tener que disputar una fase previa. Pese a algunas dudas en el entorno del club por la no consecución de ninguno de los objetivos planteados en la pasada temporada, Raul López confirmó a finales de mayo la continuidad en la dirección del equipo Carles Durán. Se optó por él pese a su falta de experiencia en la máxima categoría confiando en que seguiría un desarrollo similar al de los jugadores jóvenes, mejorando con el tiempo y adquiriendo más experiencia para crecer a la par que el club. Y en estos casos, la paciencia es una virtud necesaria.

61

Tobias Borg, Sergio Llorente, Borja Mendia, Alex Mumbrú y Javi Salgado, además de los vinculados en el Zornotza Dani de la Rua y David Iriarte. Un segundo grupo de jugadores tenían vinculación hasta 2018 (algunos con opción de rescisión este verano por ambas partes), siendo Micheal Eric, Miha Lapornik, Scott Bamforth, Axel Hervelle y Danilo Nikolic sus integrantes. Por último, con fecha de caducidad contractual el 30 de junio de 2019 estaban Jonathan Tabu, Ivan Buva, Dejan Todorovic y Vasilije Vucetic. Antes de plantearse los primeros movimientos, algunos nombres ya se deslizaron como futuribles. Uno de ellos fue el del alero del Manresa Pere Tomas, jugador que venía de realizar una buena temporada con el equipo vallesano (pese a terminar últimos y por tanto descener de categoría), conjunto con el que parece haber explotado definitivamente a sus 28 años de edad. Jugador interesante por varios motivos: es cupo, tiene buena edad y margen de mejora, y cubre una posición (la de alero) que pronto necesitará de un recambio de garantías para Mumbrú, habida cuenta de que éste es muy posible que esté ante su última temporada profesional. Ha promediado 10.6 puntos (54% en tiros de 2, 38% en triples y 80% en tiros libres), 4.4 rebotes, 1.3 asistencias y 3.3 faltas recibidas por encuentro. Otro nombre saltado a la palestra fue el del base brasileño Ricardo Fisher, jugador del Flamengo al que se encuentran ciertas similitudes en su juego con Marcelo Huertas, quizás con menos imaginación en el juego que este pero con mejor tiro exterior. Internacional brasileño, aunque se perdió los juegos de Rio 2016 por una lesión (iba a ir como tercer base). Cuenta con pasaporte austriaco, lo que facilitaría su incorporación como comunitario.

Quien, en cambio, abandonaba el club era Carlos Frade, segundo de Durán esta pasada temporada. Terminaba contrato y en una carta pública de despedida hacía oficial su salida del club. El Aba Berlin, como segundo de Aito García Reneses, sería su nuevo destino. Para sustituirle sonarían en un principio tres nombres: Javi Salgado, Germán Gabriel y De los jugadores que han formado parte de la plantilla esta Roger Grimau. En el caso pasada temporada se del primero, pasaba por Duran va a seguir al frente del tenía la seguridad de certificar su retirada como que continuarían Axel equipo. Entra en nuestros pla- Hervelle, (un año más jugador en activo, algo que aun estaba por ver. Los nes y ya llevamos un tiempo con él pla- de vinculación) y Dejan otros dos, también conoce- nificando la siguiente temporada. Raul Todorovic, quien tiene dores del club, ya contaban dos años más de concon alguna breve experien- López. trato y debería ser cia en los banquillos tras su quien tome el relevo retirada como jugadores en activo. Por diferentes circunstan- de Mumbrú y Hervelle como jefe del equipo en el futuro. Un cias, ninguno de los tres nombres sería finalmente el elegido Todorovic, por cierto, al que Carles Durán ve más como escolta para acompañar en el banquillo a Carles Duran, y finalmente que como alero, lo que dejaba entrever la llegada de un nuevo será la dupla formada por el esloveno Jaka Lakovic (quien en jugador en la posición de “3” (y por tanto la salida de al menos su día estuvo muy cerca de recalar como jugador) y el catalán uno de los tres escoltas con que contaba la plantilla 2016-17. Jesús Ramírez, procedente el Ratiopharm Ulm alemán. Después había otra serie de jugadores que, si bien no estaba En cuanto a los jugadores, terminaban contrato el 30 de junio asegurada su continuidad al 100%, si se podía avanzar que la Julio - Agosto - Septiembre | 2017


62

GORABILBAOBASKET

idea era que se mantivieran en la próxima plantilla, aunque dependiendo de algunas circunstancias particulares. En el caso de Jonathan Tabu, con un año más y otro segundo opcional pendientes de cumplir, se quería renegociar ligeramente a la baja la cuantía económica de su contrato. Finalmente, no ha habido problemas en este aspecto y el base belga seguirá siendo el base titular del equipo. Un base físico, que es una de las líneas maestras, la de mejorar la capacidad física del plantel, que se planteaba la dirección deportiva de cara al futuro más inmediato. Otro prácticamente fijo era Alex Mumbrú. Con 38 años y tras siete temporadas en el club, costaba pensar que el barcelonés no terminara su carrera en las filas de los hombres de negro. Sin embargo, su continuidad estuvo durante bastante tiempo en el alero, al no llegarse a un acuerdo para la renovación de su contrato. A finales de junio se llegaría a un punto intermedio entre lo que ofrecía el club y lo que pedía Mumbrú, por lo que el alero catalán seguirá capitaneando al Bilbao Basket en la que probablemente será su ultima campaña en activo. También parecía segura la incorporación a la primera plantilla de Vasilije Vucetic, quien tiene aun dos años más de vinculación con el club pero con una claúsula de salida si tras el primer año que ha pasado cedido en el Zornotza no pasaba a formar parte a partir del segundo año como miembro de pleno derecho del Bilbao Basket. Se considera que su evolución en en LEB Plata ha sido buena y se le quiere dar la oportunidad de jugar en ACB, aunque partirá como quinto pívot y en principio tendrá los minutos bastante limitados. Otro jugador que tenía todos los visos de continuar al menos un año más de recorrido sería Borja Mendia. Terminaba contrato, pero es cupo y tendría sitio en un plantel de doce jugadores. A quien seguro no se verá el año que viene por Miribilla será a Sergio Llorente, quien partía como jugador nº 13 y que con las lesiones de Tabu y Bamforth ha encontrado un hueco en el equipo, no continuará con seguridad. No ha convencido en absoluto, y a él tampoco le conviene otro año con muy pocos minutos, por lo que volverá a algún equipo LEB con la experiencia de haber disputado ACB y Eurocup en su currículum.

Mumbrú renovará el menos un año con el Bilbao Basket. Raul López. Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Tampoco será parte de la próxima plantilla Danilo Nikolic. Condenado en las últimas jornadas al ostracismo más absoluto, y con no demasiadas oportunidades en gran parte de la campaña, es de suponer que volverá a algún conjunto de liga Adríatica con el fin de relanzar su carrera antes de quizás volver a intentar el salto a una liga de alto nivel. La confirmación oficial del primer fichaje, el norteamericano Jameel McKay, supondría por ende la practicamente segura salida de Micheal Eric, quien tenía un segundo año opcional de contrato. Finalmente, Eric firmaría por el Darussafaka turco, donde jugó la pasada campaña el ex-hombre de negro Dairis Bertans. En el caso de la salida de Scott Bamforth y la llegada de Lucio Redivo, la situación fue a la inversa que en el caso anterior. Primero se confirmaría la marcha de Bamforth, quien contaba con una cláusula de salida muy asequible y había dado largas al club en cuanto a si iba a continuar o no, lo que parecía indicar que estaba más fuera que dentro, situación que se confirmaría cuando el Dinamo Sassari italiano hizo público su fichaje para la próxima campaña. A los pocos días el club haría pública la contratación por dos temporadas con opción a una tercera del escolta argentino. El tercer fichaje certificado por parte del club fue la de Tim Kempton, un pívot de 2.08 y 22 años y que procede de la Universidad de Lehigh, en la que ha jugado los últimos cuatro años. Este movimiento debería suponer que Ivan Buva no continuara en el Bilbao Basket, y lo cierto es que no se cuenta con él, pero tiene aun dos años más de vinculación contractual y al cierre de la edición de esta revista aun continúa perteneciendo al conunto bilbaino. La cuarta incorporación confirmada oficialmente seria la del primer nombre que sonó en los mentideros baloncestístiscos, el del mallorquín Pere Tomas, quien a día de hoy es el único que ya ha sido presentado como hombre de negro para las tres próximas campañas. Un día después, un nombre totalmente inesperado aparecería como nuevo fichaje, el holandés Shane Hammink. Un jugador muy físico y que ocupa las posiciones de escolta y alero, lo que certificaba ya que con seguridad Tobias Borg no continuaría en Bilbao la próxima campaña y dejaba muy reducidas las opciones de continuidad de Miha Lapornik. El sueco es un hombre muy querido en el club, pero el experimento de posicionarle como segundo base no ha funcionado, lo que dejaba un complicado encaje para él en la plantilla del próximo año. Por su parte, el escolta esloveno había dado


GORABILBAOBASKET

contadas muestras de su calidad en momentos muy puntuales de la campaña, pero considerando que era su primer año fuera de su pais, se pensaba que quizás pudiera dar un paso adelante en una segunda temporada para la que tenía contrato opcional por parte del club. No obstante, su única opción pasaba por lo que pudiera ocurrir con Javi Salgado. El base de Santutxu, quien tenía un solo año de contrato, tuvo por parte del club la oferta de retirarse y pasar a formar parte inmediatamente del equipo técnico del club, pero el jugador tenía en mente continuar una última temporada. El club, atendiendo a su trayectoria y a lo que ha significado para el Bilbao Basket, le dejaba decidir a él su futuro, aunque de continuar, lo haría seguro como tercer base, al estilo de este año, pero contando a priori con muy pocos minutos de juego. Aunque aun no se ha anunciado oficialmente su continuidad, es un hecho que formará parte de la plantilla un último año, lo que ya definitivamente agotaría las escasas opciones de Lapornik. Los dos últimos movimientos serían la confirmación de lo ya sabido con Vasilije Vucetic, que subiría a la plantilla profesional del Bilbao Basket, y la contratación por dos temporadas del segundo nombre que saltó a la palestra, el de base brasileño ricardo Fischer. Por último, está por ver que sucederá con los jugadores vinculados. Un ascenso del Zornotza a liga LEB Oro podría haber hecho continuar casi con toda seguridad tanto a Dani De la Rua como a David Iriarte (aunque el mallorquín por edad ya no podría actuar como vinculado) y haber posibilitado la llegada de algún otro jugador más (se habló con Jorge Bilbao y Aitor Zubizarreta) con vistas al futuro a medio plazo, pero el no ascenso en primer lugar y la no inscripción del conjunto zornotztarra en una nueva edición de la liga LEB Plata por parte de la FEB corta de cuajo ambas posibilidades.

 Dejan Todorovic. Escolta. 1.96 m. 23 años. Jugador de formación local. Dos años de contrato.  Lucio Redivo. Escolta. 1.83 m. 23 años. Comunitario. Dos años de contrato más otro opcional.  Sahne Hammink. Alero 2.00 m. 23 años. Jugador de formación local. Dos años de contrato más otro opcional.  Pere Tomas. Alero. 2.00 m. 27 años. Jugador de formación local. Tres años de contrato.  Alex Mumbrú. Alero. 2.02 m. 38 años. Jugador de formación local. Un año de contrato.  Borja Mendia. Alero. 1.99 m. 22 años. Jugador de formación local. Un año de contrato.  Axel Hervelle. Pívot. 2.05 m. 34 años. Comunitario. Un año de contrato.  Tim Kempton. Pívot. 2.08 m. 22 años. Extracomunitario. Un año de contrato.  Jameel McKay. Pívot. 2.06 m. 24 años. Extracomunitario. Un año de contrato.  Vasilije Vucetic. Pívot. 2.07 m. 21 años. Comunitario. Dos años de contrato.

Tras todos estos movimientos, así queda definitivamente planteada la plantilla de la temporada 2017-18:

 Carles Duran. Entrenador jefe. Un año de contrato.

 Jonathan Tabu. Base. 1.91 m. 31 años. Comunitario. Un año de contrato más otro opcional.

 Jaka Lakovic. Entrenador asistente. Un año de contrato.

 Ricardo Fischer. Base. 1.85 m. 25 años. Comunitario. Dos años de contrato.  Javi Salgado. Base. 1.80 m. 37 años. Jugador de formación local. Un año de contrato.

63

 Jesús Ramírez. Entrenador asistente y encargado del scouting. Un año de contrato.  Mikel Torre. Delegado.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


64

GORABILBAOBASKET

E L PRIME R P AR T IDO DE

EUROLIGA

Duelo con sabor griego en el estreno bilbaino en Euroliga. Con el Olympiacos como rival, en las filas de los hombres de negro militaban Kostas Vasileiadis y Dimitris Mavroeidis, dirigidos desde la banda por el tĂŠcnico Fotis Katiskaris. Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

65

EVENTOS

Cuarto encuentro de semifinales de la liga ACB 2010-11. El Bilbao Basket doblegaba al Real Madrid por tercera ocasión consecutiva, levantando así el 1-0 con que se inició la serie. El conjunto bilbaino no solo lograba de esa manera clasificarse para la final. Casi tan importante como ello fue el hecho de lograr la clasificación automática para disputar por primera vez la máxima competición europea de clubes: la Euroliga.

E

l lunes 17 de octubre de 2011 alzaba el telón la edición 2011-12 de la Euroliga el lunes 17 de octubre de 2011 alzaba el con un Zalgiris Kaunas - CSKA Moscú. Entre los días 19 y 20 se jugarían el resto de encuentros de la jornada inicial, quedando para el viernes 21 el encuentro que cerraba dicha jornada inaugural. En dicho choque, el Bilbao Basket, debutante en la competición, recibía a un habitual de la máxima competición europea: el Olympiacos. Campeón en 1997 y subcampeón en 1994, 1995 y 2010, el conjunto de El Pireo llegaba a Bilbao como uno de los máximos favoritos para alzarse con el título de la edición en curso. Para ello contaba con argumentos como un reputadísimo entrenador, el serbio Dusan Ivkovic, quien a nivel de selección atesoraba tres oros europeos, un mundial y una plata olímpica con Yugoslavia. Con sus diferentes clubes ligas y copas por doquier, una Euroliga (Olympiacos, 1997), una Recopa de Europa (AEK, 2000), dos Copas Korac (Partizan, 1979 y PAOK Salonica, 1994) y una Eurocup (Dinamo Moscu, 2006). También su plantilla, sin ser tan ostentósamente cara como en tiempos pasados, era de gran nivel. Encabezados por Vasilis Spanoulis, contaba con un gran número de jugadores internacionales con la selección helena, como Kostas Papanikolau, Georgios Printezis, Lazaros Papadopoulos o Kostas Sloukas, además de prometedores jóvenes como Vangelis Mantzaris. Dicho nucleo de jugadores nacionales estaba bien complementado por el pívot undersized Kyle Hines (quien sería una de las revelaciones de dicha edición de la Euroliga), el certero

tirador lituano Martynas Gecevicius o el experto pívot macedonio Pero Antic. A la cita llegaban los hombres de negro con un balance de dos victorias y una derrota. Tras perder a domiclio ante el Alicante, sumarían dos victorias consecutivas como locales ante Real Madrid y Joventut, por lo que su confianza estaba por las nubes. Los griegos, mientras tanto, aun no habían debutado en su liga (lo harían tres días despúes visitando al PAOK Salonica) y tan sólo habían disputado un encuentro de la Copa helena ante el Aris, por lo que era una incógnita cual era su estado real de forma, aunque cualquier conjunto entranado por Dusan Ivkovic es competitivo en todo momento. Kostas Vasileiadis, buen conocedor del conjunto de el Pireo, apostaba por un triunfo local de mostrar un nivel de juego similar al que dos semanas atrás les permitió derrotar al Real Madrid. Otro tanto opinaba Axel Hervelle, lesionado en pretemporada con su selección y que llegaba a este encuentro esperando debutar en la temporada. Para el belga, había que respetar al rival, pero sin tener miedo, y confiar en que el apoyo de la afición, como ya sucediera la temporada anterior ante Valencia y Real Madrid en las eliminatorias por el título en liga ACB les llevaran en volandas hacia la victoria. Para el preparador de los hombres de negro, Fotis Katiskairs, el encuentro era doblemente especial. Además de debutar como entrenador en Euroliga, se enfrentaba a quien fue su mentor durante dos años en el AEK de Atenas. Para Katiskaris, Ivkovic Julio - Agosto - Septiembre | 2017


66

GORABILBAOBASKET

Cinco asistencias como

trataba a sus ayudantes de una forma magnífica. “Aprendí esta repartiría Aaron muchas cosas de él, sobre todo a la hora de llevar un equipo Por su parte, Ivkovic coincidía con Jackson en el dia a dia”,´ apuntaría el técnico ateniense, quien consi- Katsikaris en que controlar el juego deraba al serbio como uno de los mejores a la hora de gestio- tanto en defensa como en ataque nar tanto los momentos de euforia como de crísis en un Es una cancha muy difícil y tene- era la llave que podría la victoria a su equipo. mos que controlar el juego tanto darle equipo en una cancha en defensa como en ataque si que consideraba como En cuanto a como se desa“muy difícil” y frente a rrollaría el partido, Katsikaris queremos ganar. Dusan Ivkovic. un rival que estaba apostaba por que el conjunto en buena dinámica. rojiblanco intentaría jugar a Consideraba además a un marcador bajo, parando su rival en los banquillos como un “gran amigo y entrenador”, el ritmo de juego local y apretando mucho en defensa. con el que seguía habitualmente en contacto y del que se aleEncuadrados en un grupo en el que el favoritismo para graba que que le estuvieran saliendo bien las cosas. También avanzar a la segunda fase recaía, a juicio del preparador de mostraba cierta preocupación por el hecho de que su equipo los hombres de negro, sobre los propios griegos, el Fenerbahce llevaba menos rodaje que su rival, además de contar con una y el Baskonia, el Bilbao Basket tendría que superar a Nancy y plantilla menos experimentada que la de los bilbainos. Cantu para optar a priori a la cuarta plaza, y vencer de salida al Olympiacos podría darle una clara ventaja en este aspecto. Llegada la hora del partido, las gradas presentaban un Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

67

negro, cargando el juego sobre D’or Fischer, lograran nuevamente escaparse, en esta ocasión hasta ocho puntos (3426), para llegar al descanso seis arriba (37-31).

D’or Fischer y Kyle Hines mantuvieron un intenso duelo.

inmejorable aspecto. La ocasión lo merecía. Todo el mundo conocía la dificultad de la empresa a afrontar, pero quien más o quien menos soñaba con que algo menos de dos horas después se pudiera estar celebrando una victoria. Y por fin, a las 20:30 horas, el balón volaba por el aire en el salto inicial protagonizado por D’or Fischer por parte bilbaina y Lazaros Papadopoulos por los de El Pireo. Comenzó con un esperanzador 5-0 el Bilbao Basket dominando a su rival, un Olympiacos que tardaría cuatro minutos en anotar sus primeros puntos. Pero cuando lo hizo, fue para establecer inmediatamente la igualdad en el marcador. Volvería a Jugar Euroliga requiere un estirar el conjunto local el marcador, para lograr llegar al término del primer cuarto con un 18-11 gran esfuerzo y estoy muy a su favor. Aaron Jackson y Martynas Gecevicius, satisfecho con el que ha ambos con siete puntos, lideraban a sus respectivos equipos mi equipo hoy. Fotis Katenmostrado la faceta anotadora.

sikaris.

Al comienzo del segundo parcial, Spanoulis tomaría el mando de las operaciones de su equipo para limar su desventaja a solo tres puntos (22-19), antes de que nuevamente los hombres de

A la vuelta de vestuarios, nuevamente los de El Pireo volverían a acercarse (41-39), pero entonces sería Marko Banic, quien acabaría con 22 puntos anotados) quien lideraría a sus compañeros para volver a estirar nuevamente la ventaja local, que ahora ya subiría por primera vez de los diez puntos (50-39), momento en el que Ivkovic detendría el encuentro con un tiempo muerto. De poco serviría el parón, ya que Banic, en estado de gracia, anotaría cuatro puntos consecutivos más para llegar a los quince puntos de ventaja. El Olympiacos, totalmente errático desde larga distancia (hasta ese momento llevaba 1/11 triples), trató entonces de buscar puntos como fuera, a base de penetraciones o cargando el juego sobre Hines. Parcialmente les daría resultado, ya que consiguerían evitar que los locales se escaparan definitivamente y lograron acercarse a once puntos (60-49) a falta de diez minutos por jugar. Al inicio del último periodo, Gecevicius anotaría dos de los tres triples con que acabaría a su favor el Olympiacos, pero ni aun así conseguiría reducir distancias. Al contrario, con un Banic aprovechando para anotar cada balón que le llegaba, el Bilbao Basket lograría irse hasta los veinte puntos arriba. Dos últimos esfuerzos de los griegos lograrían rebajar en dos ocasiones su desventaja hasta los diez puntos. El conjunto local controlaría entonces el ritmo del partido para conseguir llegar al final sin ningún tipo de apuro ante un pabellón que rugía celebrando la victoria ■

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


68

GORABILBAOBASKET

Ha sido el debut soñado. Una vez nos sacudimos los nervios del inicio, jugamos un gran partido. Marko Banic.

FICHA TÉCNICA

De

Bilbao

a

Vitoria...

92 - GESCRAP BILBAO BASKET (18+19+23+16): Jackson (11), Blums (3), Mumbrú (4), Banic (22) y Fischer (16) -cinco inicial-; Fisher (2), Hampl (2), Stevic (0), Hervelle (0), López (0), Vasileiadis (9) y Grimau (7). 78 - OLYMPIACOS PIREO (11+20+18+12): Mantzaris (2), Gecevicius (15), Papanikolau (2), Antic (4) y Papadopoulos (5) -cinco inicial-; Hines (14), Spanoulis (9), Howard (2), Printezis (4) y Katsivelis (4).

Veintidos puntos anotaría un excelso Marko Banic, imparable para los pívots rivales.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Arbitros: Jungebrand, Javor y Mantyla. Eliminados por cinco faltas personales: Printezis (min.30).


GORABILBAOBASKET

69

JANIS BLUMS Llegaría al Bilbao Basket como teórico sustituto de Marcelinho Huertas. Sin embargo, sus características como jugador eran muy diferentes, y acabaría reconvertido en escolta. Julio - Agosto - Septiembre | 2017


70

GORABILBAOBASKET

E L F RA NCOT I RAD O R L E T O N    REPORTAJE

T

ras la exitosa temporada 200708, la proridad del club era mantener el nucleo principal de jugadores de cara a la siguiente temporada. Asegurados Fred Weis, Marko Banic, Luke Recker y Quincy Lewis por parte del quinteto inicial, más Martin Rancik, Javi Salgado, Pedja Savovic y Paco Vázquez como principales relevos en el banquillo, resultaba primordial confirmar la permanencia en el equipo de la auténtica piedra angular del equipo revelación de la temporada anterior: el base brasileño Marcelinho Huertas. Cedido por el Joventut, finalizaba su relación contractual con los verdinegros coincidiendo con la finalización de la temporada. Pese a que los de Badalona tenían interés por recuperarlo, el jugador no estaba dispuesto a regresar al Joventut. Sin embargo, el conjunto catalán le incluiría en la lista de jugadores sujetos a derecho de tanteo, mientras jugador y Bilbao Basket acordarían un contrato por una temporada que de no ser igualado por los verdinegros

le permitiría jugar nuevamente a las órdenes de Txus Vidorreta. Sin embargo, el equipo presidido por Jordi Villacampa igualaría las condiciones contractuales ofrecidas por los del Botxo, por lo que salvo acuero (que no se daría) entre ambos clubes, el jugador debería regresar a la Penya si quería militar en la campaña 2008-09 en la liga ACB. Ante tal tesitura, Huertas optaría por emigrar a Italia, siendo fichado por el Fortitudo Bolonia. Precisamente hacia Italia dirigiría sus ojos el Bilbao Basket buscando un sustituto del carioca. El letón Janis Blums, quien había militado la campaña anterior en el Napoles, sería el jugador elegido para ocupar el hueco de Huertas. Janis Blums nació un 20 de abril de 1982 en Saldus (Letonia). Hijo de Janis, un trabajador de la Administración dedicado a la conservación de las vías pública y fanático de las competiciones deportivas de motor, y Biruta, maestra en enseñanza primaria y virtuosa del acordeón. Tiene un hermano (Arvis, trabajador en servicios médicos de emergencia)

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

y una hermana (Arvita, profesora de enseñanza secundaria). Desde muy pronto sería un apasionado del baloncesto, hasta el punto de que sus padres le cambiarían a otra escuela de Saldus donde el nivel de enseñanza del baloncesto era más elevado. En un pais en el que, al igual que en su vecina Lituania, el baloncesto es el deporte número uno, Janis tuvo que trabajar duro para poder destacar entre los muchos jugadores de su edad dedicados a este deporte. El fruto de su esfuerzo le acabaría dando réditos, siendo elegido en varias ocasiones mejor jugador de su edad en Letonia y alcanzado las selecciones de formación de su país, mientas soñaba con alcanzar la final de un Campeonato de Europa y emular las andanzas de sus ídolos Ainars Bagatskis y Roberts Stelmahers. Algo, esto último, que acabaría logrando e incluso llegando a compartir equipo con ellos. A nivel profesional, comenzaría su carrera en 1998 en el segundo equipo del ASK Broceni Riga, jugando ya la siguiente temporada un

* CLUBES * 1998-00

ASK BROCENI RIGA

LAT

2000-01

BK LMT RIGA

LAT

2001-03

BK SKONTO RIGA

LAT

2003-04

ANWIL WLOCLAWEK

POL

2004-06

BK VENTSPILS

LAT

2006-07

LIETUVOS RYTAS

LIT

2007-08

BASKET NAPOLI

ITA

2008-12

BILBAO BASKET

ESP

2012-13

LIETUVOS RYTAS

LIT

2013-14

BC ASTANA

KAZ

2014-15

PANATHINAIKOS ATENAS

GRE

2015-16

AVELLINO

ITA

2016-17

VEF RIGA

LAT

* SELECCION NACIONAL * 1999

LETONIA - Campeonato Mundial

U19

2000

LETONIA - Eurobasket

U20

2003

LETONIA - Eurobasket

Senior

2005

LETONIA - Eurobasket

Senior

2007

LETONIA - Eurobasket

Senior

2009

LETONIA - Eurobasket

Senior

2011

LETONIA - Eurobasket

Senior

2013

LETONIA - Eurobasket

Senior

2015

LETONIA - Eurobasket

Senior

2016

LETONIA - Preolimpico

Senior


GORABILBAOBASKET

encuentro con el primer equipo en la primera división letona. En las tres siguientes temporadas permanecería jugando en la capital letona, para los diferentes equipos (Barons, y Skonto) que sucederían al desaparecido por problemas financieros ASK. En 2002-03, merced a sus 13.3 puntos y 49% en triples llamaría la atención del Awil Wloclawek polaco, que le ficharía de cara a la temporada 2003-04. No le irían bien las cosas en tierras polacas, ya que pasaría casi inadvertido, no llegando a los 6 puntos por encuentro y con un pobre 24% en acierto desde la línea de tres punto. Regresaría nuevamente a Letonia, al BK Ventspils, donde recuperaría sensaciones durante la campaña 2004-05, alcanzando los 10 puntos de media y consiguiendo llegar a las semifinales de la Eurocup (donde perderian ante el Hemofarm Vrsac) y alzándose con el título liguero en la competición doméstica. En 2005-06, pese a una

lesión en la pierna sufrida en la pretemporada que le haría perdersde varios meses de competición, conseguiría volver a promediar 13 puntos y 4 asistencias en los 9 encuentros ligueros que llegaría a disputar (50% en triples) , ayudando a su equipo a hacerse de nuevo con el título. En Eurocup, promediaría 11.3 puntos y 3 asistencias. Tendría una nueva oportunidad de salir al extranjero cuando el Lietuvos Rytas le contrató de cara a la campaña 2006-07. Con el equipo de la capital de Lituania alcanzaría las finales de liga y Eurocup, perdidas respectivamente ante Zalgiris Kaunas y Real Madrid. Se resarciría no obstante logrando proclamarse campeón de la liga báltica venciendoen la final precisamente al Zalgiris. La aportación de Blums sería escasa, tapado en el puesto de base por Tomas Delinikaitis, su compatriota Roberts Stelmahers e incluso el escolta

71

Mindaugas Lukauskis, quien también en ocasiones ejercía de base. La posterior llegada de Ivan Koljevic (cedido precisamente por el Bilbao Basket) reduciría aun más sus minutos en cancha. Todo apuntaba a un nuevo regreso a Letonia, como en su anterior incursión en el extranjero tres años antes. Pero el Basket Napoli le daría una nueva oportunidad para la temporada 2007-08. Antes disputaría el Eurobasket de España 2007, en el que Letonia quedaría encuadrada en el grupo de España. Pese a quedar eliminados en la primera fase, la actuación particular de Blums sería bastante correcta, con 8.3 puntos y 2 asistencias, siendo además protagonista en la victoria cosechada ante Croacia merced a sus 13 puntos (3 triples). En Napoles, pese a no superar una media de

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


GORABILBAOBASKET

72

SUS DORSALES

4 Entre 2000 y 2004, en el Broceni Riga, Skonto Riga y el Anwil Wloclawek éste sería su número. También lo usaría entre 2000 y 2002 en la selecciones sub-18 y sub-20.

5 Su primer dorsal. Lo lucíría con el equipo con el que debutó en el baloncesto profesional: Broceni LMT Riga, en 1999-00.

7 Desde 2007 éste sería siempre su número

23 minutos por choque, sería siempre el base titular del equipo y alcanzaría unos registros de 8.7 puntos, 2.7 asistencias, 2.4 rebotes y 1.3 recuperaciones por encuentro, además de lanzar con un 41% de acierto desde el triple. El conjunto napolitano, que venía de ser 4º y 5º en la liga italiana en las dos temporadas anteriores, se sumiría en dicha campaña en graves problemas económicos que lastraron su trayectoria liguera. Pese a conseguir salvar la categoría (acabarían en el 14º puesto), las cosas no pintaban bien de cara al futuro más inmediato, y de hecho, la dirección de la liga italiana revocaría su licencia para participar en la siguiente campaña, lo que acabaría provocando la desaparición del equipo.

con la selección, a excepción de algún torneo amistoso donde pudo usar el 45 que le ha acompañado en prácticamente toda su etapa profesional desde 2004.

8 En el Eurobasket de Serbia de 2005 jugaría con este número. También en los amistoros de 2006 ya que el “7” estaba ocupado por Stelmahers y posteriormente por Buskevics.

12 Su primer número en las selecciones inferiores letonas, jugando el mundial sub-19 y la fase de clasificación para el mundial sub-20 del 2000. También lo usaría en dos partidos con el Bilbao Basket, en la eliminatoria previa de la Eurocup 2009-10 ante el conjunto ucraniano BC Donetsk.

18 La única temporada en que no usó el 45 desde que lo comenzara a utilizar en 2004 sería en su paso por el Panathinaikos griego. En su lugar vestiría el número 18.

45 El “45” siempre irá asociado a la imagen de Janis Blums. Ventspils, Lietuvos Rytas, Napoli Basket, Bilbao Basket, nuevamente Lietuvos Rytas, BC Astana, Avellino y VEF Riga han sido los equipos en cuyas camisetas lo ha lucido.

En vista de dicha situación, Blums no se pensaría mucho la oferta recibida desde Bilbao y en plena fase de preparación con su selección para el pre-europeo a disputar semanas después daría su conformidad para recalar en la liga ACB y ocupar la vacante de Marcelinho Huertas. Sin embargo, sus cualidades como jugador eran muy diferentes a las del brasileño. Aunque en sus anteriores clubes y jugando también para su selección nacional ejercía las labores de director de juego, no contaba ni con mucho con el control de balón ni imaginación del jugador al que venía a sustituir, aunque si coincidía con éste en asumir la responsabilidad para jugarse las bolas calientes, y en lo que si le superaba era en no perder apenas balones al no arriesgar en demasía si no veía la situación clara. Sin embargo, tras media temporada, Txus Vidorreta decidiría reconvertirle en escolta, a fin de aprovechar su gran tiro exterior, dándole los mandos del equipo casi con exclusividad a Javi Salgado. Blums, acostumbrado a lanzar los triples tras bote, tuvo que acostumbrarse a marchas forzadas a lanzar tras salir de bloqueos, pero la transición de un estilo de juego a otro la completaría con rapidez y exitosamente. El equipo, que no carburaba ni mucho menos como la temporada anterior, y transitaba en

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

la zona media baja de la tabla con un balance de 6-10 mediada la liga regular, mejoraría sus prestaciones hasta llegar a la octava posición de la clasificación, con un 15-17 que le permitiría meterse en los playoff por el título. En Eurocup, competición en la que debutaban los hombres de negro, la trayectoria sería más regular, no cediendo ni una sola derrota en la primera fase, meintras en el Last-16 el balnce sería de 4-2, suficiente para clasificarse para la Final Eight, en la que avanzarían hasta las semifinales, cediendo ante el poderoso Khimki ruso. Buena parte de la mejora de los resultados en la competición liguera vendrían dados por el cambio de posición de Blums. Liberado de la obligación de armar el juego del equipo, daría lo mejor de si mismo aportando su rápido y certero lanzamiento desde la línea de triple, a la par de ser utilizado también como esforzado defensor de los escoltas rivales. Así, pasaría de promediar en la primera mitad de la campaña regular de la ACB 16 minutos de juego, con 6.7 puntos, 1.2 rebotes y 1.4 asistencias, y con unos porcentajes del 43% tanto en tiros de dos como en triples, a unos más que interesantes 9.6 puntos, 1.9 rebotes y 2.5 asistencias, mejorando sus porcentajes de


GORABILBAOBASKET lanzamiento hasta el 64% en tiros de dos y un 45% en triples. El letón, que había firmado un contrato de un año con un segundo opcional, vería como el club activaba dicho segundo año, pasando ya con exclusividad a la posición de “dos” de cara a la siguiente temporada, puesto que el Bilbao Basket firmaría a otro base, Javi Rodríguez, para compartir labores de dirección con Javi Salgado. La salida del equipo de Luke Recker le dejaría a Blums casi con exlusividad el puesto de tirador oficial del equipo, ya que el sustituto del de Indiana sería Chris Warren, un jugador más físico y menos tirador. No iniciaría la pretemporada con el resto de sus compañeros, al igual que el año anterior, al tener compromisos con su selección nacional. La temporada 2009-10 se presentaba ilusionante, con el acicate de disputar la Copa del Rey como local (se jugaría en el Bizkaia Arena), además de repatir participación en una Eurocup que había dejado un gran sabor de boca en la campaña anterior. El Bilbao Basket, además de a los mencionados Javi rodríguez y Chris Warren, firmaría también a Alex Mumbrú y Jerome Moiso como fichajes de campanillas, con vistas a dar un paso adelante en el crecimiento del club. Sin embargo, la campaña no transcurriría como estaba prevista, llegando a la jornada 17 de la liga ACB con tan solo cuatro victorias en el zurrón y en posiciones de descenso, lo que motivaría lasalida de Txus Vidorreta y su sustitución

por Fotis Katiskaris en el banquillo.

73

cerraría en otras dos temporadas más, de la que la segunda sería opcional.

La trayectoria de Blums en 25 Una vez firmada la renoesta primera mitad de puntos (2/3 vación, Blums declaratemporada sería un tiros de dos, 4/4 ria que “Bilbao es mi fiel reflejo de la triples y 9/10 tiros licasa, mi familia es del equipo, con feliz allí, la afición buenas actuaciobres es el tope anotador es increíble y mi nes (14 puntos logrado por Janis Blums única prioridad con 4/6 triples en su etapa en el Bilbao era seguir en un ante el Sevilla, y Basket. Lo conseguría club vivo y con 14 también ante en la visita al Nymburk ganas de seguir el Murcia, con creciendo. Miribilla tres triples de seis checo, durante la Eues ya presente y intentados) entrerocup 2008-09. creo que el año que mezcladas con partiviene tendremos un gran dos en los que se queequipo, un gran pabellón y daría en blanco. una afición que nos ayudará a ganar La mejoría experimentada por el equipo muchos partidos”. con la llegada del técnico griego también se trasladaría al juego de Blums, quien se mos- No andaría muy desencaminado en sus afirtraría más acertado de cara al aro y acaba- maciones el escolta letón. Efectivamente, el ría promediando 10.4 puntos en la segunda Bilbao Basket, en su flamante nuevo hogar, mitad de la campaña., en parte, por su tras- ganaría muchos partidos y tendría un gran lado definitivo al puesto de “2”, liberado ya equipo que alcanzaría la final de la liga ACB. de toda labor organizativa. “No es fácil para mi jugar exclusvamente de escolta, nunca No obstante, la llegada al club de Aaron lo he hecho y todavía me cuesta mucho no Jackson y Kostas Vasileiadis le restarían algo hacerme mis tiros, salir de los bloqueos ante de protagonismo al letón, que pese a cuajar gente grande y tirar, u otras situaciones a las una buena campaña, tendría unos registros que me tengo que acostumbrar”, señalaría (7.7 puntos, 1.5 rebotes y 1.4 asistencias), Blums al respecto de su cambio de posición inferiores a los de la temporada anterior, algo lógico teniendo en cuenta que las dos en el campo. nuevas incorporaciones absorbían en conLa remontada protagonizada por el Bilbao junto más juego en ataque que la combinaBasket no sería suficiente para alcanzar ción de Salgado y Seibutis, jugadores a los los playoffs por el título de la ACB, pero si que sustituían. para volver a alcanzar las semifinales de la Eurocup, donde volverían a caer, en esta Entrando en playoffs en la sexta posición, jugaban con desventaja de campo frente al ocasión ante el Alba Berlin. Valencia. Tras lograr el triunfo en el primer Tanto jugador como club encuentro en la Fonteta, el Bilbao Basket disestaban satisfechos con ponía ante su público de una oportunidad de su relación, y así, no oro para meterse en semifinales, y no la dessería difícil llegar a aprovecharía, venciendo nuevamente a los un acuerdo para taronja con 16 puntos (4 triples) de Blums. ampliar su vinculación, que fina- En semifinales esperaba el Real Madrid, y lizaba el 30 de tras la victoria de los merengues en el primer junio de 2010. encuentro en Madrid, parecía que no habría El acuerdo se lugar para una nueva sorpresa. Pero los

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


74

GORABILBAOBASKET en la cancha, su compromiso y sus triples imposibles. Para el recuerdo quedan sus celebraciones llevándose el antebrazo a la frente tras anotar desde larga distancia, sus piernas arqueadas a lo cowboy, su peinado recordando a Tintín o lo que ningún otro jugador ha conseguido entre la afición bilbaina: tener su propia canción. El estribillo “Daddy Cool” del grupo Boney M debidamente adaptado a su nombre cantado a coro por todo el pabellón.

hombres de negro, con un gran juego de equipo, lograrían sacar una victoria en el segundo encuentro que les daba ventaja de campo. Con Marko Banic percutiendo dentro de la zona y Janis Blums (4 triples) desde el exterior, el Bilbao Basket lograría la victoria en el tercer encuentro y se quedaría a un solo triunfo de meterse en la final. Un triunfo que lograrían en el cuarto encuentro, también en Bilbao, para clasificarse por primera vez en su historia para la final. El Barcelona, rival de los bilbainos por el título liguero, no daría opción a los del Botxo y solventaría la serie final con un contundente 3-0. Finalizada la temporada, el Bilbao Basket optaría por reforzar el equipo sin tocar apenas el nucleo principal del equipo, de cara a disputar con las máximas garantías una Euroliga para la que se había clasificado merced a su subcampeonato en ACB. Para ello, contaría nuevamente con Blums, certificando de modo oficial el año opcional que tenían firmado desde el verano anterior ambas partes.

Pese a que Chris Warren fue sustituido por Roger Grimau, la llegada de Raul López al puesto de base desplazaría a Josh Fisher, base casi a tiempo completo la temporada anterior en sustitución de un Javi Rodríguez cortado a mitad de campaña, al puesto de escolta, restando así minutos de juego a Blums. El tirador báltico, en la que sería su última campaña en el Bilbao Basket, en tan sólo cinco encuentros ligueros superaría los veinte minutos en pista, por lo que sus números igualmente se verían mermados, aportando 5.7 puntos, 1.2 rebotes y 0.6 asistencias. En la Euroliga sus registros serían similares, aunque lo cierto es que en la primera fase si contaría con algo más de protagonismo, especialmente en los partidos frente a Nancy, Fenerbahce y Baskonia, donde sus triples ayudaron sobre manera a sumar tres victorias fundamentales para la clasificación de los hombres de negro para el Top-16. De cara a la siguiente campaña, el club decidiría prescindir de los servicios del letón. En sus cuatro temporadas en Bilbao acabaría calando hondo entre la afición por su caracter

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Durante algún tiempo se rumoreó su posible regreso a la liga italiana, aunque no se plasmaría en ninguna oferta concreta. En cambio si tuvo la posibilidad de haber firmado por el Cajasol Sevilla, el Cedevita Zagreb o el Spirou Charleroi, aunque finalmente se decidiría por el Lietuvos Rytas, al ofrecerles los lituanos un contrato por dos temporadas y con el caramelo de volver a disputar la Euroliga en la campaña 2012-13. Allí se reencontraría con Renaldas Seibutis, quien ya fuera su compañero en el Bilbao Basket durante dos temporadas. La campaña no sería buena para el conjunto de Vilnius. El equipo tendría hasta tres entrenadores diferentes y acometería varios cambios de jugadores tratando de enderezar una trayectoria errática, medidas que no surtirían el efecto deseado, y caerían a las primeras de cambio en la Euroliga con un pobre balance de 2-8 en la primera fase. Tampoco se clasificaría para los playoffs de la liga VTB, y en la final de la liga lituana sería barrido con un inapelable 4-0 por el Zalgiris Kaunas. En lo personal, Blums promediaría 5.9 puntos en Euroliga y 7.9 en la liga lituana, aunque sería en la VTB donde daría lo mejor de si mismo al alcanzar los 12.3 puntos y 2.1 asistencias por choque, con un 48% en triples, con noches memorables como la del partido


GORABILBAOBASKET ante el Azovm (6/6 triples) o frente al Kalev Tallin (6/9 triples). El Lietuvos Rytas decidió reconstruir la plantilla casi totalmente y dio salida a hasta ocho jugadores de la temporada anterior, entre ellos a Janis Blums. El Astana kazajo, deslumbrado por las prestaciones de Blums en la campaña anterior de la VTB, le incorporó a sus filas de cara a la campaña 2013-14. En su nuevo club, jugando la débil liga de Kazajistán, Blums promediaría 12 puntos y 2 asistencias por partido, y en la VTB, jugando 22 minutos por choque, se iría hasta los 10.5 puntos y 1.7 asistencias, siendo la principal referencia desde la línea de tres puntos de un equipo que además contaba con jugadores como Lionel Rush, Pat Calathes, Branko Cvetcovic y Olaseni Lawal. El balance final de la campaña se saldaría con un meritorio quinto puesto en la VTB y los títulos de liga y copa de Kazajistán. Otro verano más, Blums acudiría al compromiso anual con su selección. Finalizada la fase de clasificación para el Eurobasket,

Blums entrenaría por su cuenta a la espera de una oferta para la campaña 2014-15 que tardaría en llegar, pero cuando lo hizo no fue para incorporarse a un equipo cualquiera. El Panathinaikos de Atenas entrenado por Dusko Ivanovic, buscando un sustituto temporal para el lesionado DeMarcus Nelson, le ofrecería una vinculación temporal de un mes prorrogable para otro més más. De esta manera añadiría una bandera más a su ya extensa lista de paises en los que había jugado. Finalizado el primer plazo, el Panathinaikos decidiría ampliarle el contrato no ya otro més más, sino hasta final de junio de 2016, aunque con opción por part del club para finalizarlo anticipadamente al final de la temporada 2014-15. Así de satisfecho estaba el conjunto verde con la aportación del letón en ese primer mes, que se resumía en 8.5 puntos en apenas 15 minutos de juego por choque, con 9/11 triples anotados, y 9.5 puntos en 22 minutos en la competición helena. Su excepcional estado de forma era sumamente complicado de mantener, y acabaría

75

la temporada con 3.8 puntos en Euroliga y 6.2 en liga, logrando el conjunto ateniense imponerse en la copa griega, pero perdiendo la final liguera ante el Olympiacos y cayendo en cuartos de final de la competición europea (3-1) ante el CSKA Moscu, en una serie en la que Janis Blums no conseguiría anotar ni un solo punto en los 19 minutos en que intervendría entre los cuatro partidos. El Panathinaikos no habilitaría el segundo año de vinculación con Blums, por lo que al letón le tocaría buscar un nuevo destino. El Avellino le posilitaría regresar a Italia siete años después de su experiencia en Napoles, buscando en él un jugador experto y con buena mano desde el exterior. Allí coincidiría con dos ex-ACB como Alex Acker y Joe Ragland y un futuro hombre de negro, Ivan Buva. Con el conjunto italiano intervendría en los nueve primeros partidos de liga, con unos destacados 8.2 puntos y 2.4 asistencias, además de un 43% de acierto desde los 6.75 metros. A primeros de diciembre sufriría una lesión en el hombro derecho. El tratamiento

CAMPEÓN TEMP

EQUIPO

COMPETICIÓN

2004-05 2005-06 2006-07 2013-14 2013-14 2014-15 2016-17

BK VENTSPILS BK VENTSPILS LIETUVOS RYTAS BC ASTANA BC ASTANA PANATHINAIKOS VEF RIGA

LIGA LETONIA LIGA LETONIA LIGA BALTICA LIGA KAZAJISTAN COPA KAZAJISTAN COPA GRECIA LIGA LETONIA

SUBCAMPEÒN TEMP

EQUIPO

COMPETICIÓN

1999-00 2000-01 2001-02 2002-03 2003-04 2006-07 2006-07 2006-07 2010-11 2014-15 2015-16

BROCENI RIGA BROCENI RIGA BK SKONTO RIGA BK SKONTO RIGA ANWIL WLOCLAWEK LIETUVOS RYTAS LIETUVOS RYTAS LIETUVOS RYTAS BILBAO BASKET PANATHINAIKOS AVELLINO

LIGA LETONIA LIGA LETONIA LIGA LETONIA LIGA LETONIA COPA POLONIA LIGA LITUANIA COPA LITUANIA EUROCUP LIGA ESPAÑA LIGA GRECIA COPA ITALIA

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


76

GORABILBAOBASKET

conservador al que fue sometido no tendría el efecto deseado y finalmente tuvo que pasar a primeros de enero por el quirófano, lo que le supuso cuatro meses de recuperación que dieron por finalizada su temporada. Tras diez años jugando por media Europa, y ya con 34 años, Blums decidiría que era el momento de regresar a casa, recalando en el VEF Riga para esta última campaña 201617. En el conjunto letón, con libertad absoluta para tirar, promediaría 16.7 puntos y 3.1 asistencias en la VTB League. Tendría partidos como ante el Kalev Tallin estonio, en el que anotaría 8 triples (de 15 intentados, para un total de 31 puntos), otros dos más con 6 triples, tres en los que acertaría 5 y cuatro en los que serian 4 los lanzamientos de tres

que anotaría. El VEF finalizaría séptimo en la fase regular y se vería abocado a un enfrentamiento en cuartos de final ante el Zenit San Petersburgo en el que caería por 3-0. En la liga letona, pese a terminar en segunda posición de la liga regular, lograrízan alzarse con el campeonato al derrotar al Ventspils por 4-0 en la final, con Blums promediando 13 puntos en dicha final saliendo siempre desde el banquillo. También lograría el reconocimiento de mejor jugador de la competición en el mes de noviembre. En la actualidad, aun sin confirmar donde jugará la próxima campaña, se apresta para participar una vez más con su selección.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

Forma parte de una lista previa de veintidos jugadores en la que figuran junto a él ilustres veteranos como Kaspars Berziņs y Kristaps Janicenoks, jugadores en plena madurez como Dairis Bertans, Janis Strelnieks o Rolands Freimanis, jovenes de gran nivel y experimentados como Kristaps Porzingis o Davis Bertans y promesas que pintan realmente bien como Anzejs Pasecniks o Janis Timma. Esta combinación de grandes jugadores de diferentes generaciones y con poderío tanto interior como exterior hace que el conjunto báltico aspire a lograr algo importante en un Eurobasket en el cual parten a priori como favoritas España, Francia y la local Turquía. ■


GORABILBAOBASKET

J

77

anis Blums daría sus primeros pasos en las selecciones de formación de su pais cuando en julio de 1999 fue convocado para jugar el Mundial sub-19 que se celebraría en Portugal, con diecisiete años prácticamente recién cumplidos.

Su última participación en caTegorías de formación sería en julio de 2001, en la fase clasificación para el Eurobasket sub-20 del siguiente año, promediando 10 puntos por choque, aunque no lograrían la clasificación para el evento.

En Portugal jugaría en un total de 21 minutos repartidos en cinco de los ocho partidos que disputó su selección, entre ellos el que le enfrentó a la España de Raul López, Juan Carlos Navarro, Pau Gasol y compañia, que les derrotó por un concluyente 98-73. Letonia terminaría en novena posición dicho campeonato.

En 2001 jugaría con el combinado “B” de Letonia, para en 2002 estar a caballo entre dicho seleccionado “B” y el absoluto (su estreno sería el 1 de junio ante Italia) y ya en 2003 quedarse a las puertas de integrar el equipo que participaría en el Eurobasket de categoría senior en Suecia, en el que si estarían compañeros suyos de generación como Armands Skele, Kristaps Valters o Raitis Grafs.

La dirección técnica de la Federación le dio la oportunidad de un mes después integrar el combinado sub-20 que jugaría por la clasificación para el campeonato de la categoría a jugar un año después en Macedonia y que no lograría su objetivo. En 2000 nuevamente sería convocado, en esta ocasión para la seleción sub-18. Tras lograr la clasificación en la fase previa disputada en abril (cinco partidos con casi 23 minutos de media y 5.8 puntos de Blums), en julio terminarían en octava posición del Eurobasket, tras terminar terceros en la fase de grupos (mediante un cuádruple empate a 2 victorias y 3 derrotas que les dejó encabezando un cuarteto del que España (con Edu Hernandez-Sonseca, Guille Rubio, Albert Miralles o Pedro Llompart) sería última. Perderían en cuartos de final con Francia y posteriormente con Yugoslavia y Lituania de cara a determinar las posiciones del 5º al 8º puesto.

L

140

A

veces internacional en categoría senior con Letonia. El quinto en una lista en la que este verano subirá casi con seguridad hasta el segundo puesto superando a Ainars Bagatskis (143), Roberts Stelmahers (147) y Aigars Vitols (151). El primero (Uvis Helmanis, con 184) queda aun lejos de su alcance.

T

1.041

puntos (una media de 7.4 puntos por partido) lleva anotados Janis Blums con la selección senior desde que debutara en ella en 2002. Le preceden Ainars Bagatskis (2.165), Uvis Helmanis (1.585), Roberts Stelmahers (1.572), Kristaps Janičenoks (1.342) y Kaspars Berzins (1.047).

En 2004 no sería seleccionado para la fase de clasificación del siguiente eurobasket, pero ya en 2005 entraría en la lista definitiva del equipo que participaría en el Europeo de Serbia, en el que caerían en la primera fase tras perder sus tres partidos ante Israel, España y Serbia-Montenegro. Sus minutos en el conjunto letón aun eran escasos, y no cambió demasiado la situación en la siguiente temporada, en la que jugaron nuevamente la fase clasificatoria para el siguiente europeo, teniendo por delante a Sandis Valters, Aigars Vitols, Kristaps Janicenoks y Armands Skele. El Eurobasket de Madrid 2007 Letonia lo comenzaría logrando una meritoria victoria ante Croacia. En el segundo choque cedería ante España, y en el encuentro que cerraba la primera fase perdería de manera sorprendente ante Portugal. De haber vencido a los lusos y haber logrado tan sólo un punto más ante España o Croacia se

V

I

553

lanzamientos triples ha intentado Janis Blums vistiendo la camiseta de Letonia, siendo el segundo de la lista a tan sólo 21 intentos del líder Bagatskis. De los jugadores en activo, lejos quedan aun de él Dairis Bertans (322, 6º) o Janis Strelnieks (287, 7º).

J

A

192

triples anotados que le convierten en el cuarto letón que más ha acertado desde la línea de 6.75. Bagatskis (252), Helmanis (224) y Janicenoks (198) le preceden. Por detrás, Dairis Bertans (114, 6º) y Strelnieks (78, 11º) son los que más acumulan entre los jugadores aun en activo.

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


78

GORABILBAOBASKET

hubieran metido en la segunda fase en lugar de hacerlo el conjunto en el que militaba su futuro compañero Marko Banic. En el plano individual, Blums ya comenzó a contar con más tiempo de juego en el equipo, pasando de hecho a ser el base titular y promediando 8.3 puntos por choque. En 2008 nuevamente jugaría Letonia por acceder al siguiente eurobasket, y lograrían el pase con muchas dificultades, teniendo a Estonia, Macedonia y Portugal como rivales. Blums, ya asentado como uno de los jefes del equipo, aportaría 8.8 puntos en dicha fase clasificatoria. Encuadrada en un complicado grupo junto a Rusia (vigente campeona europea), Francia y Alemania, la trayectoria de Letonia terminaría en esta primera fase, aunque como sucediera dos años antes, el basketaverage (triple empate entre rusos, alemanes y letones por la segunda plaza) sería el encargado de dejarles fuera. No jugaría en 2010 en una fase de clasificación a la que Letonia presentó un equipo totalmente renovado, lleno de jugadores jóvenes que no lograría en primera instancia el pase para el Eurobasket 2011, pero posteriormente la FIBA decidió aumentar a 24 participantes el torneo a jugarse en Lituania, clasificando de oficio a varias selecciones , y entre ellas estaría Letonia. El evento de Lituania vería proclamarse nuevamente a España como campeona, tras derrotar a Francia en la final. Letonia saldría derrotada en sus cinco encuentros (Francia, Serbia, Italia, Israel e Alemania), aunque cerca estuvo de derrotar a estos dos últimos, lo que le hubiera metido en la segunda fase. Este sería el mejor campeonato disputado a nivel de selecciones por Blums, quien causaría sensación en la primera fase de la competición, liderarando a su selección con una media de 16 puntos por partido. Ante Francia, anotaría 32 puntos (6 triples) y repartiría 6 asistencias. Frente a Israel, 27 puntos y otras 6 asistencias llevarían su firma. Volvería a descansar en el siguiente preeuropeo, en 2012, para retornar al equipo en 2013 con el fin de disputar el Eurobasket de Eslovenia. Encuadrado en el mismo grupo con Lituania, Serbia, Macedonia, Montenegro y Bosnia, el combinado letón lograría avanzar hasta la

Julio - Agosto - Septiembre | 2017

segunda fase al terminar con tres victorias y dos derrotas. Las dos derrotas se darian contra Lituania y Serbia, y precisamente en ambos encuentros fue donde Blums mostró su mejor cara, con 11 puntos (3 triples) ante sus rivales bálticos y 12 puntos (otros 3 triples) y 3 asistencias ante los serbios. En la siguiente ronda, pese a comenzar con una nueva victoria ante Ucrania, las dos subsiguientes derrotas ante Francia y la selección belga capitaneada por Hervelle les dejarían fuera de la competición. El siguiente torneo continental, previsto en un inicio para disputarse en Ucrania, se jugaría finalmente en su primera fase en cuatro paises diferentes (Francia, Croacia, Alemania y Letonia), siendo la fase final en Francia. Letonia se metería nuevamente en el Eurobasket tras superar el clasificatorio como primeros de su grupo y venciendo en los seis encuentros disputados. Blums nuevamente volvería a destacar, con 11.7 puntos y un extraordinario 51% desde la línea de tres puntos. Jugando como locales en la primera fase, derrotarían a Bélgica (con Hervelle y Tabu), República Checa y Estonia, cediendo ante Lituania (seibutis y Kavaliauskas) y Ucrania. Entrarían como segundo clasificado tras sus vecinos lituanos en la fase eliminatoria, donde darían una de las sorpresas del campeonato al eliminar en octavos de final a Eslovenia. En cuartos de final esperaba la todopoderosa Francia, a la que pusieron en jaque hasta mediado el partido, pero que finalmente hizo valer su calidad para imponerse a los letones y mandarles a la fase de clasificación del quinto al octavo puesto. Ahí ya perderían sus dos choques ante Grecia y nuevamente República Checa, para acabar finalmente en la octava posición. Blums, que había promediado 8.4 puntos en la primera fase, se mostraría totalmente en los cuatro partidos siguientes, no acertando ni un solo triple y registrando unos paupérrimos 1.5 puntos por encuentro. El octavo puesto cosechado en el Eurobasket les clasificaría para uno de los torneos preolimpicos con vistas a jugar en los JJ.OO. de Rio 2016. En él, tras derrotar a Japón (Blums 17 puntos, con 5/7 triples) y República Checa, perderían en semifinales ante Puerto Rico, malogrando así la oportunidad de jugar en la final ante Serbia por el único puesto disponible ■


GORABILBAOBASKET

TEMP

EQUIPO

COMP.

1999-00

BROCENI RIGA

LBL

PJ 5I MN 1

-

2000-01

BK LMT RIGA

LBL

33

-

2001-02

SKONTO RIGA

LBL

31

- 583 229 55/100 55% 26/79 33% 41/59

2002-03

SKONTO RIGA

LBL

32

- 781 396 81/146 56% 57/121 47% 63/87 72%

2003-04

ANWIL WLOCLAVLEK PLK FIBA EUL

30 18 579 176 29/58 14 - 295 116 17/36

2004-05

BK VENTSPILS

LBL EUROCUP

19 13

2005-06

BK VENTSPILS

LBL EUROCUP

2006-07

LIETUVOS RYTAS

2007-08

79

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

FP

FR

VA

0

0/1

0%

0/0

0%

0/0

0%

0

0

0

2

0

0

0

-

3

2

1

55% 23/97 24% 35/54 65%

75

9

84 155

69

93

1

- 106

62 269

61

17

78 122

49

60

4

-

76

50 306

78

4

82 136

47

60

1

- 111

80 442

50% 27/114 24% 37/56 66% 47% 21/56 38% 19/24 79%

49 26

2 1

51 27

51 31

43 20

34 14

2 1

-

95 38

- 136 -

- 404 185 30/46 4 284 139 24/52

65% 31/71 44% 32/37 87% 46% 22/59 37% 25/38 66%

41 23

2 3

43 26

79 43

19 21

32 19

2 1

7

32 40

23 235 40 126

15 12

- 341 187 31/58 5 292 136 18/47

53% 31/70 44% 32/44 73% 38% 23/53 43% 31/41 76%

34 19

3 2

37 21

57 32

23 13

27 27

1 1

3

36 39

- 200 35 100

LKL EUROCUP

20 14

4 383 142 17/32 4 231 66 10/21

53% 30/59 51% 18/27 67% 48% 11/31 36% 13/21 62%

31 21

3 2

34 23

55 28

19 6

38 13

1 0

0

42 28

- 160 22 65

Napoli Basket

LEGA

30 30 702 261 36/67

54% 53/129 41% 30/40 75%

64

7

71

82

38

60

0

1

87

64 251

2008-09

BILBAO BASKET

ACB EUROCUP

33 23 629 263 36/65 14 13 287 139 22/39

55% 51/118 43% 38/50 76% 56% 23/41 56% 26/32 81%

40 23

14 4

54 27

71 32

24 13

55 29

2 1

7 5

70 25

75 249 39 151

2009-10

BILBAO BASKET

ACB EUROCUP

34 15

9 606 282 18/48 2 299 142 12/24

38% 68/166 41% 42/49 86% 50% 30/75 40% 28/32 88%

32 35

8 4

40 39

43 21

17 7

33 16

2 1

4 3

72 24

44 184 36 142

2010-11

BILBAO BASKET

ACB

43 17 840 330 44/90

49% 63/180 35% 53/69 77%

58

6

64

61

21

52

1

2 109

91 330

2011-12

BILBAO BASKET

ACB EUROLIGA

33 22 502 188 25/53 17 6 276 102 9/20

47% 41/103 40% 15/24 63% 45% 24/60 40% 12/17 71%

38 12

3 3

41 15

20 16

10 7

30 15

0 1

4 1

81 36

37 21

2012-13

LIETUVOS RYTAS

LKL EUROLIGA VTB

20 9 16

5 360 158 13/31 5 178 53 5/17 - 307 196 10/27

42% 37/101 37% 21/22 96% 29% 12/38 32% 7/8 88% 37% 45/93 48% 41/47 87%

29 17 23

4 0 3

33 17 26

25 16 33

11 5 15

14 13 27

1 1 0

1 0 1

55 17 41

22 131 19 42 27 172

2013-14

BC ASTANA

NBF VTB

23 23 487 266 12/26 19 5 428 199 17/30

46% 75/169 44% 17/21 81% 57% 43/102 43% 36/41 88%

51 28

9 6

60 34

32 32

22 7

21 14

0 0

1

54 47

38 181

2014-15

PANATHINAIKOS

HEBA EUROLIGA

28 27

2015-16

AVELLINO

LEGA

9

2016-17

VEF RIGA

LBL VTB

22 24

TEMP

EQUIPO

CATEGORIA PJ 5I MN

1999 1999 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2009 2011 2013 2014 2015 2015

LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA LETONIA

SUB 19 SUB 20 SUB 18 SUB 20 B B SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR SENIOR

5 4 13 5 1 4 5 2 11 15 16 17 13 10 14 14 17 6

12

- 176 36/66

70

82 58

5 368 161 0 322 102

7/16 4/12

44% 47/119 40% 6/7 86% 33% 28/66 42% 10/14 71%

31 18

3 1

34 19

18 13

13 6

6 10

1 0

2 0

44 52

20 161 16 44

9 169

6/11

55% 18/42 43%

67%

19

2

21

22

3

17

0

2

20

19

46% 70/175 40% 48/54 89% 40% 79/209 38% 91/107 85%

51 56

2 4

53 60

71 75

19 20

45 50

0 1

5 2

71 63 266 58 106 305

74

0 489 310 26/57 0 590 400 36/91

-

21 18 303 129 96 45 56 135 178 344 310 218 280 306 310 325 101

8/12

PT

T2

%2

T3

%3

TL

%1

RD

RO

RT

AS

BR

BP

TF

TC

FP

FR

7 4 110 50 11 49 29 27 45 66 116 140 81 156 105 129 101 46

0/3 1/6 21/54 11/19 6/10 5/8 4/9 6/15 10/22 15/31 21/38 11/18 26/53 7/25 8/22 8/17 3/5

0% 17% 39% 58% 60% 63% 44% 40% 45% 48% 55% 61% 49% 28% 36% 47% 60%

0/3 0/1 13/46 6/20 9/22 2/10 5/13 8/21 7/27 16/51 23/61 11/42 25/68 24/75 31/77 22/73 13/29

% 0% 28% 40% 41% 20% 38% 38% 26% 31% 38% 26% 37% 32% 40% 30% 45%

7/8 2/2 29/44 10/16 10/14 8/8 4/9 9/12 16/22 25/30 16/19 12/14 29/35 13/19 20/22 19/20 1/2

88% 100% 66% 63% 71% 100% 44% 75% 73% 83% 84% 86% 83% 68% 91% 95% 50%

1 3 24 12 8 3 6 7 28 35 29 21 30 33 31 27 6

0 0 1 3 3 0 2 3 8 4 2 2 3 2 4 1 1

1 3 25 15 11 3 8 10 36 39 31 23 33 35 35 28 7

1 4 14 15 10 6 8 6 25 39 41 21 36 31 26 21 8

4 2 11 9 14 1 2 6 8 22 6 9 11 5 8 4 0

1 3 31 19 22 1 2 16 17 21 31 12 24 29 14 11 9

-

-

-

-

67

VA 8 5 67 42 44 22 27 31 83 131 123 69 140 76 127 93 34

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


80

GORABILBAOBASKET

Julio - Agosto - Septiembre | 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.