5 de noviembre 2015

Page 1

Año XII - Edición 309 |

Ejemplar semanal gratuito | 05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos DEBILIDAD

Justicia ha sido complaciente con narcos franceses

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Erosión afecta alrededor de 14 kilómetros de la costa de Bávaro Mario Méndez, vicepresidente de Proyectos de EMPACA, reveló que la erosión es un fenómeno que se ha expandido en toda la playa de Bávaro, pero que el mismo se está produciendo a nivel nacional, en playas como Juan Dolio, Palenque, El Quemaíto, en Barahona, y en la Costa Norte, en Cabarete y Long Beach. Pág. 22

De Jueves a Jueves POLÍTICA

PLD hará elecciones primarias en Verón El agua ha comenzado a penetrar a muchos negocios ubicados en la franja de la playa, lo que pone en riesgo las mercancías y a los visitantes.

Entomología

Pág. 28

Espécimen de araña Viuda Negra encontrada en Verón no es peligrosa Dos investigadores y profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y del Museo de Historia Natural, aseguraron que la especie encontrada en el sector El Samaritano II forma parte de la fauna dominicana desde 1948.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Vergonzosa debilidad sistema educativo Recientemente conversaba por WhatsApp con una amiga profesora del nivel primario y en ese contexto detecté varias fallas ortográficas que me dejaron sin aliento. Durante el transcurso de la conversación escribió los siguientes términos “orita, bamos y empeso”. De momento me estremecí, pues los términos correctos son “ahorita, vamos y empezó”. Por respeto no me atreví a hacerle la observación de sus faltas ortográficas, pero me dolió en el alma que, pese a que es mi amiga, es una formadora de niños del nivel primario que llegarán a la secundaria y posteriormente a las universidades con lagunas; no, con océanos de faltas al uso correcto del idioma español. Eso ocurrió el lunes a primera hora. El martes al amanecer, al hacer la revisión que diariamente hago de la prensa nacional e internacional para estar al día de los temas que están en la palestra pública, encuentro un in-

forme publicado por el Ministerio de Educación, en el que daba cuenta de que el 69 por ciento de los aspirantes a maestros reprobó los exámenes en el concurso para plazas de directores y docentes de centros a nivel nacional. No miento si les confieso que esta noticia no me sorprende. Las universidades están llenas de estudiantes con serias insuficiencias arrastradas desde los niveles de primaria y secundaria, las que no se corrigen en el nivel universitario, muchas veces se acentúan y lo peor del caso, es que los centros de estudios superiores, en una carrera por exhibir mayor número de estudiantes graduados, cada día lanzan a las calles a miles de “nuevos profesionales” para el servicio de la sociedad y del Estado dominicano. Esa realidad no sólo se observa en la carrera de Educación, es en todas y doy fe y testimonio de ello, pues como periodista, directora de medios y, sobre todo, docente universitaria que fui

durante años y soporte de estudiantes de periodismo en fase de pasantía, las debilidades formativas que muchos presentan son deplorables y hasta dan ganas de llorar. Esta realidad plantea un cuestionamiento y algunas responsabilidades. ¿Hasta cuándo las universidades seguirán graduando nuevos profesionales con deficiencias que llevarán al aparato del Estado? En cuanto a las responsabilidades de fortalecer las debilidades está en la íntima convicción de cada individuo, que en la mayoría de los casos es un porcentaje muy bajo que decide buscar alternativas para corregir las lagunas y convertirse en verdaderos manejadores del idioma español, tanto en el ejercicio profesional y en el seno del hogar. El espacio de Episodios me queda corto para desplegar los números de aspirantes a profesores reprobados por universidades, pero se los prometo para la próxima semana.

etcétera UFFF… que roletazo de Danilo Díaz en la hermana emisora Kool 106.9… habrá primarias en Verón… A correr fanáticos!!! DICEN QUE LOS ASPIRANTES están que

ni en sus casas se les ve, eso es reuniones y encuentros con los compañeritos de la base, para conquistar ese preciado voto… Susantísimo!!! SE SUPONE que antes de que finalice

el año, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) podrá exhibir en Verón a su representante en la boleta para la dirección distrital. Vueltas al globo y buena suerte!!! LO QUE ESTÁ DURO es que a la gente de aquí se le había olvidado los tediosos apagones… ¿Y será que habrá que recordar los viejos tiempos?... Nooooo!!!! ES DE PREOCUPAR la cantidad de pasti-

llas de sustancias narcóticas decomisadas recientemente por el Dican, en coordinación con el Ministerio Público… Más control, que no lleve a otro nivel.

Hoyo en la acera El hoyo ubicado en la misma entrada del Ensanche Punta Cana, es un peligro en la misma acera por donde transitan los residentes de Verón. Este hoyo es producto de un mal trabajo de alcantarilla, que con el tiempo se ha ido quedando así y puede provocar cualquier tipo de inconveniente a los transeúntes.

UN ESPONTÁNEO /

¿Ojo por Ojo y Diente por Diente? En la red circula un video sangriento y deprimente que retrata de cuerpo entero la degradación espiritual y moral en que ha caído la más acabada creación divina sobre la tierra, nosotros los seres humanos. Se trata del intento de linchamiento de un ciudadano por parte de sus propios vecinos en Pueblo Nuevo, Santiago. Alegadamente el señor Jonathan de Jesús Minaya Torres acababa de asesinar de 25 puñaladas de manera cruel y alevosa a su pareja Miguelina Altagracia Martínez Morla, un hecho horrible y execrable que jamás debió haber ocurrido; máxime porque la occisa había acudido a la justicia en busca de ayuda.

Se entiende que una cobardía de tal dimensión indignara y desatara la repulsa, el dolor y la ira de la comunidad, pero nada de eso justificaba la inhumana y bestial golpiza que se le propinara al supuesto homicida. Ante un asesinato vil e inmisericorde se estaba por cometer otro no menos condenable. Afortunadamente la policía llego a tiempo y logro rescatar al señor Minaya Torres de una muerte segura. De antemano sé que muchos, tal vez la mayoría de los lectores, estarán en desacuerdo con mi opinión y se sentirán identificados con la enardecida turba que clamaba venganza. Algunos incluso pensarán que antes de escribir este artículo debí haberme puesto en

FELIPE BATISTA / felipe.batista26@yahoo.com los zapatos de los familiares de la víctima para que pudiera llegar a comprender todo el dolor, angustia y sufrimiento por ellos sentidos. El “ojo por ojo y diente por diente” fue abolido por Jesús y constituye un pecado ante los ojos del Creador. El capítulo 5 del evangelio de Mateo registra: “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen”. Estas son palabras del Cristo aludiendo a los parámetros morales de Jehová. ¡Esa es la justicia que debemos practicar!

Y, TERRIBLE E INHUMANO es lo que nuevamente ha ocurrido en la cárcel preventiva de Higüey. En esta nueva temporada, cuatro muertos por hambre y tuberculosis…Realmente estos son los finales!!! LO MEJOR DE LA HISTORIA, como siem-

pre, es que inicia el dimes y diretes entre funcionarios: Ministerio Público acusa al Poder Judicial de no ventilar con rapidez los casos, lo que lleva a que la preventiva cada día desborde su capacidad…Buenooooo!!! ¿SERÁ VERDAD QUE a nadie le preocupa la evidente erosión que en más de 14 kilómetros presenta el litoral de Bávaro?... Si saben algo, nos avisan!!! UN SALUDO DE SOLIDARIDAD para

los estudiantes, profesores, equipo de dirección, así como a los padres y amigos de la Escuela Básica de El Macao… Parece que nuevamente se olvidaron de ellos!!! Y QUÉ FUE LO QUE LE PASÓ a un camión de una alta funcionaria de la Junta Distrital, que lo mandaron a parar en la entrada del vertedero de Guri Gui y salió huyendo despavorido, desobedeciendo la orden de detenerse de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM), como si ese camión estuviera por encima de la Ley Municipal. Mis hijos… Revísense…


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES POLÍTICA

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. El secretario de Asuntos Electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, informó que en el distrito turístico de Verón-Punta Cana los candidatos a cargos electivos para los comicios del 2016 no serán escogidos mediante encuestas, sino que los aspirantes tendrán que medir sus fuerzas en unas elecciones primarias o internas.

Despejadas las dudas: PLD hará primarias en Verón-Punta Cana

Estas elecciones primarias en el distrito turístico están pautadas para el domingo 13 de diciembre. Díaz, quien también es miembro de la Comisión Electoral del PLD que organiza el proceso para escoger a sus candidatos para el próximo torneo electoral, dijo que “en el caso concreto del distrito municipal de Verón, que pertenece al municipio de Higüey, provincia La Altagracia, pues aplican las primarias”. Dijo que este será el procedimiento que regirá para esta demarcación, debido a que el actual titular de la Junta Municipal, Radhamés Carpio, no fue electo por el PLD. Se recuerda que la gestión de Car-

Amauris Martínez.

Danilo Díaz, secretario de Asuntos Electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

pio es producto de apoyo directo del senador Amable Aristy Castro, quien sí será favorecido por el acuerdo pre electoral negociado por el PLD para el nivel congresual, a cambio del res-

Manolito Ramírez.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Regresa el Proyecto Chance, que durante este año 2015 les dio la oportunidad a jóvenes de las zonas de Bávaro y Verón para prepararse en temas relacionados al turismo y hotelería, y sus organizadores convocan a los interesados a inscribirse. Luisa Díaz, directora ejecutiva del Proyecto Chance, explica que este es un programa educativo y social, que se ha generado en esta zona por los cinco hoteles Majestic, Riu, Iberostar, Barceló y Bahía Príncipe. “Vamos a empezar un nuevo ciclo. Las convocatorias serán del 24 al 27 de noviembre, pero esta vez tenemos

Crucito Báez.

paldo que dieron senadores y diputados a la reelección del presidente Danilo Medina. Estas elecciones primarias en el distrito turístico están pautadas

María Verón.

CAPACITACIÓN

Regresa el Proyecto Chance la participación directa de la Junta Distrital de Verón- Punta Cana, quien ha entrado como entidad colaboradora del proyecto. Vamos a hacer las inscripciones en la escuela de arte, que queda en la Avenida Estados Unidos, al lado del Colegio Dominico Cambridge. Este lugar nos lo facilitó la Junta Distrital”, señaló Díaz. Manifestó que los requisitos serán los mismos de la pasada edición, como ser mayores de 18 años, tener nacionalidad dominicana, lle-

var la fotocopia de la cédula y copia del certificado de octavo grado aprobado. Refirió que van a manejar los mismos cursos de bares, restaurantes y cocina. Precisó que después de las inscripciones iniciaran el proceso de reclutamiento, entrevistas con la psicóloga, pruebas psicométricas, exámenes médicos y antecedentes penales, para quedar con los 75 estudiantes para los que tienen cupo. Díaz dijo que una vez seleccionados, los jóvenes empezaran el 4 de

para el domingo 13 de diciembre. Díaz dijo que el padrón que será utilizado para esta competencia interna en el partido morado, será el mismo mediante el cual fueron escogidos los miembros del Comité Central. Con la información ofrecida por este alto dirigente peledeísta quedan despejadas las dudas, rumores e incertidumbre que había en Verón-Punta Cana en torno al método con que sería electo el candidato o candidata del PLD para las próximas elecciones en este pueblo. Según lo acordado por el Comité Político del PLD, los alcaldes y directores que tuvieran un buen posicionamiento serían ratificados como candidatos. Pero, como precisó Díaz, esto no aplica para el caso de Carpio, quien no es peledeísta ni existen acuerdos para el nivel municipal en este distrito. Díaz ofreció esas declaraciones, al ser entrevistado vía telefónica en el programa radial La Revuelta de la Mañana, a través de Kool 106.9.

Ely Bello Pérez.

enero con dos semanas, formándolos en talleres como formación humana, hotelería y turismo, inglés, lectura, escritura y matemática básica. Comentó que el 18 de enero comenzarán con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en el Politécnico Ann and Ted Kheel, quienes les van a acreditar y estarán allá por dos meses y medio haciendo los cursos de bar, restaurante y cocina. Señaló que para finalizar estarán haciendo practicas por un mes en los cinco hoteles. Indicó que el proyecto les ofrece todo gratis, transporte, uniformes, utensilios y materiales que se necesitan, y que la pasantía en este nuevo siclo se les va a remunerar.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

FRANK RAINIERI:

Crecimiento de 14% del turismo generará seis mil habitaciones y 20 mil empleos Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Punta Cana. Este año va muy bien y si el país no enfrenta algún inconveniente el turismo terminará con dobles dígitos, o sea, con un incremento de un 12% a un 14% sobre el nivel alcanzado el año pasado, lo que propiciará inversiones de más de 6,000 habitaciones hoteleras, que generarán de 15 a 20,000 empleos directos para el 2016. La información fue ofrecida por don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, quien aseguró que el crecimiento del turismo ha causado que en la zona en estos momentos haya casi 4,000 habitaciones hoteleras en construcción y unas 3,200 más en planificación. Rainieri reveló que esto quiere decir que para fines del año que viene el país tendrá más de 6,000 habitaciones nuevas, que representarían miles de empleos adicionales. “Si calculamos que sólo los hoteles tienen más de un empleado por habitación, esas 6,000 habitaciones representarían 7,000 empleos solamente en los hoteles, y si a eso se le agregan los autobuses, los guías turísticos y todo lo demás, estamos hablando de que esto incorporaría miles de nuevos empleos”, explicó. Rainieri resaltó que “si a eso se le agrega que el año que viene abriremos el Blue Mall, donde estimamos 1,400 empleos, hablamos de que en la zona, en diciembre del año que

JUANILLO

Don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, definió como un paso de avance la inauguración de la sucursal del Banco de Reservas en Puntacana Village.

viene tendremos fácilmente 15 a 20 mil empleos adicionales, algo que cambiará de nuevo el dinamismo económico del distrito turístico”.

AVANCES DE PUNTACANA VILLAGE En ese sentido, Rainieri reveló que la zona de Punta Cana es la más importante de la economía dominicana, porque en sus 30 kilómetros se generan el 30% de las divisas del país, y el Boulevard Primero de Noviembre se está convirtiendo en el Wall Street de Punta Cana. Rainieri se refirió en esos términos, al participar en la inauguración de la sucursal del Banco de Reservas, en Puntacana Village, el cual definió como un paso de avance de la zona, puesto que tener una entidad financiera con la filosofía que ahora tiene el Banco de Reservas, es

muy importante porque brinda opciones a los empresarios para poder optar por préstamos y para manejar cuentas. Destacó que dicho banco está en una política agresiva de apoyo al desarrollo nacional, lo cual es sumamente importante “y sin lugar a dudas esta zona estaba necesitando otro banco, y ya con este en la avenida Primero de Noviembre hay cinco entidades bancarias, prácticamente una al lado de la otra, lo que quiere decir que la vía se está convirtiendo en el Wall Street de Punta Cana”. No obstante, destacó que todavía falta mucho por hacer, “y lo primero es que tenemos que llegar a 50,000 habitaciones hoteleras, a 10,000 residencias extranjeras y a 6 millones de turistas llegando al país a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana”.

Alarmante es que en Juanillo la basura tenga inundado a los pobladores y que los pozos sépticos se encuentren llenos a rebosar y que ninguna autoridad municipal o privada vaya en ayuda de esta comunidad tan cercana a grandes empresas de esta zona.

SERVICIOS MÉDICOS

Esta zona turística vive carente de servicios médicos de calidad. Sumado a esto, las clínicas rurales que existen se están demorando. La comunidad de La Ceiba pasa por esta situación, ya que su clínica rural colapsa, con baños inservibles, una sala de emergencias deplorable y sin suministro de agua.

FRANK RAINIERI

Por ser un visionario del turismo, la revista Mercado nominó a Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA como Empresario del Año 2015, junto a otros cuatro empresarios exitosos del país. Momentos en que Rainieri acompañaba al administrador de Banreservas, Enrique Martínez y a otros funcionarios de la entidad financiera, durante al acto de apertura de la sucursal en el Puntacana Village.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Aris Muñoz Especial para BávaroNews

Verón. El pasado fin de semana e incluso el lunes a primera hora, residentes de este distrito sufrieron prolongados apagones en sus respectivos sectores, lo cual se le atribuye a fallas en el sistema de suministro eléctrico del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM). El señor Juan José Ravelo dijo que el apagón del pasado domingo duró dos horas, y que todo prácticamente se congeló. Expresó que paga tres mil y hasta cuatro mil pesos, porque no hay tarifa fija. Por otro lado, la señora Greici, que vive en el sector La Cristinita, y que también paga tres mil y cuatro mil pesos de luz, reveló que se le quemó la televisión y se le dañó la cajita del cable. Greici expresó que: “esto se está poniendo igualito que Higüey. Tienen que arreglar eso; estamos en un sector turístico”, expresó. En el sector Samaritano II vive el señor José Antonio Coste Mota, quien dijo que “deben avisarle a las personas cuando vayan a ocurrir los apagones”. En esta situación salieron a relucir las expresiones de quienes dijeron que estos apagones no ocurren constantemente. Lo que sí dijo un residente de Villa Playwood fue que “a veces, si uno está pagando una cifra determinada de dinero, de repente le suben la tarifa”. Concerniente al apagón del pasa-

De jueves a jueves

ELECTRICIDAD

Apagones afectaron a residentes de Verón; CEPM aclara fallos técnicos Coste Mota refirió que debe existir un servicio al cliente que les avise cuándo se va a ir la luz. Estas declaraciones fueron dadas por los clientes que fueron a pagar su factura a la oficina de CEPM en la Plaza Velero.

VERSIÓN DE CEPM

Greici, residente en el sector de Cristinita.

Radhames Rijo, residente en Barrio Nuevo.

do lunes, Radhames Rijo, habitante de Barrio Nuevo, dijo: “No afectó, pero desde que llega el calor, uno se levanta”. Los residentes dijeron estar conformes con el servicio, pero quieren que mejore para que exista estabilidad en el suministro eléctrico. Ravelo advirtió que en CEPM deben ser más precavidos y tener más rapidez

en el restablecimiento del servicio, porque se paga muy caro para estar hasta dos horas sin luz. De su lado, Coste Mota dijo que esos apagones ocurren a cada rato. La señora Greici estuvo de acuerdo, cuando dijo que en días pasados hubo un apagón y por causa de esto mataron a un joven, para quitarle mil pesos.

Wellingtone Reyes, gerente comercial del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), explicó que los apagones producidos durante el pasado fin de semana se debieron a los eventos climáticos que a través de descargas atmosféricas afectaron sus servicios. Aseguró que la tormenta les afectó bastante. “Para manejar los efectos provocados por estos apagones en electrodomésticos de los residentes, hay todo un mecanismo en la empresa, primero la persona afectada pasa por nuestras oficinas y hace su reclamación y nosotros con gusto hacemos toda la inspección como dice la ley y le daremos respuesta”, señaló Reyes.

PREVENCIÓN

Embajada Canadá concluyó programa de salvavidas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Con la presencia del embajador de Canadá, Steve Côté, la embajada de Canadá concluyó la sexta edición del programa de salvavidas, realizado en las zonas de Punta Cana-Bávaro y simultáneamente en Puerto Plata, desde el lunes 19 al sábado 31 de octubre. Durante las 2 semanas del programa, participaron un total de 139 personas, el mayor número hasta la fecha. De este total, 116 personas tomaron uno de los 2 cursos de salvamento acuático, donde aprendieron técnicas de nado, rescate acuático, primeros auxilios, RCP, uso de des-

fibrilador automático, entre otras cosas. El resto de los participantes recibieron entrenamiento para salvavidas profesionales según los estándares en Canadá, incluyendo técnicas avanzadas de búsqueda y rescate, primeros auxilios avanzados, rescate de múltiples víctimas y manejo y supervisión de un ambiente acuático, incluyendo playas, piscinas y parques acuáticos. De estos 23 participantes, 16 fueron recientemente asignados por el ayuntamiento local de manera permanente a Playa Macao, La Altagracia. En la ceremonia de clausura se entregaron certificados a los 139 participantes, quienes dijeron es-

Clausura de la sexta edición del programa de salvavidas impartido por la Embajada de Canadá.

tar muy agradecidos de formar parte de esta iniciativa y satisfechos de los logros obtenidos durante el entrenamiento. A esta actividad asistieron el coronel José Manuel Duran Infante, del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) y el coronel Minoru Matsunaga, de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET). El embajador Côté dirigió algunas palabras a la audiencia para mostrar

su regocijo de ver que un nuevo grupo de jóvenes había sido entrenado para salvar vidas en la zona de Punta Cana y Puerto Plata. “Este es un trabajo conjunto que fortalece aún más las relaciones de ambos países”, expresó. También reconocieron y felicitaron a más de 25 empresas y entidades, que vieron la importancia de entrenar a su personal en estas técnicas, haciendo mención especial de Macao Surf Camp.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Una vez más, las autoridades policiales y judiciales del distrito turístico propinaron un duro golpe a una banda dedicada al narcotráfico, arrestando a dos personas e incautando 2,100 cápsulas de éxtasis, seis libras de marihuana, 34 gramos de cocaína y seis balanzas para pesar narcóticos. La información fue ofrecida por Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de Verón, quien reveló que las autoridades policiales y judiciales desmantelaron una banda compuesta por unos diez integrantes, que se dedicaba a vender sustancias controladas en centros nocturnos de las zonas de Verón, Punta Cana, Bávaro y Cabeza de Toro. Monegro informó que en un gran operativo realizado el jueves pasado, conjuntamente con la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (DICAN), dieron con uno de los cabecillas de esta banda y un delivery, quienes fueron sometidos a la acción de la justicia. Reveló además que la banda se dedicaba a la venta de éxtasis y otras pastillas procesadas en unas cápsulas de color amarillo y verde, y también marihuana. De acuerdo con lo informado por las autoridades este es uno de los pocos casos de distribución de éxtasis que se ha

De jueves a jueves MICROTRÁFICO

Decomisan 2,100 cápsulas de éxtasis en comunidades de la zona turística

Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de Verón.

presentado en el Distrito Municipal. Monegro detalló que en el operativo incautaron 2,100 envases de pastillas, se ocuparon seis libras de marihuana, unos 34 gramos de cocaína y seis balanzas pequeñas, y reveló que los narcóticos fueron incautados en una residencia de un residencial de la zona, para el cual solicitaron una orden de allanamiento, y donde

se procedió actuando con el debido proceso de ley. Indicó que esta banda está formada por unas 10 personas, de los cuales dos fueron sometidos a la acción de la justicia, mientras dan seguimiento a los demás, principalmente a los cabecillas. Explicó que esa organización criminal es bastante amplia, porque usan

los llamados “deliverys”, que son los que se meten a los centros nocturnos y distribuyen las sustancias. Afirmó que esta banda se dedicaba a vender sustancias controladas en centros nocturnos, burlando la seguridad de estos negocios, se ponían en el frente o enviaban a personas que entraban dentro de los locales comerciales, para cometer sus actos delictivos. “Muchas veces guardaban las pastillas de éxtasis en las correas y en las pretinas de los pantalones y se dedicaban a vender sustancias controladas, por lo que nosotros le dimos seguimiento y los atrapamos”, sostuvo Monegro. Indicó que realizó una reunión con dueños de bares y restaurantes en la Plaza Genaro, en la cual les habló sobre esta problemática, y advirtió que en la segunda etapa “no vamos a hablar, sino que iremos con la ley en la mano, porque es un dolor de cabeza para la sociedad de Verón Punta Cana, los menores que están visitando los centros nocturnos y que están consumiendo bebidas alcohólicas”.

MUNICIPAL

Paran vertedero del Guiri Gui por falta de pago de compañías recolectoras Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Guiri Gui. El vertedero que funciona en este lugar fue cerrado momentáneamente por la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, por falta de pago de los impuestos al ayuntamiento como para el mantenimiento del vertedero por parte de las compañías recolectoras. Hochi Echavarría, director de la UGAM, informó que las compañías recolectoras deben de pagar un 5% de la facturación hotelera, y la situación que hay es que casi nadie, a excepción de uno o dos dueños de las empresas recolectoras, han asumido el pago de impuestos, y evidentemente el vertedero se encuentra en unas condiciones insoportables y así no puede continuar. Echavarría advirtió que “este es un tema medioambiental, y el distrito turístico tiene una situación muy difícil

Hochi Echavarría, director de la UGAM.

Una flotilla de camiones y las operaciones de las empresas recolectoras.

con relación al manejo de esta problemática por la falta de mantenimiento del Vertedero de Guiri, porque una gran cantidad de compañías que vierten allí no pagan sus licencias correspondientes al ayuntamiento”. Echavarría informó que la UGAM realizó un operativo, con el cual ins-

peccionó el Vertedero de Guiri-Gui para hacer cumplir las resoluciones municipales que establece la Ley 176-07, y que ordena que todas las personas que se dedican a la recolección de los desechos sólidos tienen que pagar un impuesto al ayuntamiento.

“Tienen que pagar tanto un impuesto al ayuntamiento como al vertedero para mantenimiento”, especificó, y al mismo tiempo reveló que “por esta situación hemos procedido a intervenir el vertedero y a parar toda esa flotilla de camiones y las operaciones de las empresas recolectoras, hasta tanto estos se pongan de acuerdo y hagan un compromiso de pago con el ayuntamiento”, advirtió. Mientras Domingo Alexis Montilla de la Rosa, presidente de la Asociación de Recolectores de Residuos de Bávaro, Verón-Punta Cana, informó que los siete miembros que conforman la asociación tienen acordados pagar RD$250,000 por licencia anualmente. No obstante, dijo que para darle mantenimiento al vertedero se está consensuando para ver si cada empresa puede pagar unos RD$1,000 diarios por verter la basura recolectada allí.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Hamlet Melo, diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó la primera de una serie de conferencias sobre la Constitución dominicana, que pretende realizar durante el mes de noviembre a lo largo de la provincia La Altagracia. La primera de estas conferencias fue ofrecida por el diputado en las instalaciones del colegio Dominico Cambridge de Bávaro. Allí les explicó a los jóvenes estudiantes sobre la importancia de conocer la división geográfica de la provincia.

De jueves a jueves

Diputado Hamlet Melo inicia serie de charlas sobre la Constitución

“Hay muchos jóvenes que no conocen ni siquiera la división geográfica de la provincia de La Altagracia”. “Hemos iniciado por la zona de Bávaro, tenemos un ciclo de cerca de 24 conferencias, que las haremos a lo largo y ancho de toda la provincia La Altagracia. Iremos a Las Lagunas de Nisibón, Boca de Yuma, Bayahibe, Benerito y diferentes barrios del municipio de Higüey, como es el caso de Villa Cerro, donde ya tenemos pautada una conferencia y el sector de San Francisco”, dijo Melo. Comentó que en la zona de Verón estará, posiblemente, en el Politécnico Ann and Ted Kheel y en otros centros educativos. Explicó que él entiende que estas conferencias son una forma de llevar conocimiento, porque hay muchos jóvenes que no conocen ni siquiera la división geográfica de

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) anunció la puesta en funcionamiento de su nueva oficina virtual disponible para todos los clientes, a través de la nueva página web de la empresa. A través de una nota de prensa, la compañía explicó que desde el pasado lunes fue habilitada la nueva plataforma, que permitirá a todos los clientes pagar y descargar sus facturas, recargar energía prepagada, reportar averías, consultar sus resultados, visualizar la condición de solicitudes, facturas y reclamaciones, entre otras opciones. Para acceder a la oficina virtual el cliente debe ingresar a la dirección electrónica www.cepm.com.do y pulsar el botón de Oficina Virtual ubicado en la esquina superior de-

Hamlet Melo, mientras dictaba la conferencia en el colegio Dominico Cambridge.

la provincia de La Altagracia. “No saben cuáles son los municipios, distritos municipales, que es un alcalde y

un director distrital”, enfatizó. Melo explicó que durante las charlas están dando a conocer a los estudiantes, lo

Otro momento de la conferencia.

que es la ley 136-3, que habla de los deberes y derechos que tienen los niños, y el papel que juega el Estado en estos derechos. Mencionó que esta ley también hace referencia a cómo deben manejarse los derechos que están establecidos en la constitución para los niños. El diputado peledeísta comentó que las 24 conferencias se estarán dictando durante todo el mes de noviembre y que está estipulado que las mismas sean abiertas a estudiantes de todas las edades, pero que son las escuelas que deciden los rangos de las edades.

INNOVACIÓN

CEPM lanza oficina virtual y nueva página web Esta herramienta permitirá a los clientes realizar muchos de sus trámites desde la comodidad de su hogar.

Imagen del mensaje de la oficina virtual de CEPM

recha de la pantalla. Para obtener las credenciales de acceso, el usuario debe registrarse completando un formulario breve solo la prime-

ra vez que ingresa. Esta nueva facilidad permitirá a los clientes realizar muchos de sus trámites desde la comodidad de su hogar, a través

de una plataforma confiable y segura. Con esto, CEPM reafirma su compromiso con la satisfacción de sus clientes.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

TRAS NUEVAS MUERTES

Trasladan 80 reos para descongestionar preventiva

Ismael Paniagua.

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Los últimos acontecimientos de la cárcel preventiva de este municipio, que incluye la muerte de cuatro de personas y varios casos de tuberculosis, motivaron a las autoridades del Ministerio Público y de Salud Pública a intervenir este destacamento policial.

Momentos en que se produjo el traslado de presos preventivos de Higüey.

Ismael Paniagua, coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, manifestó que la Procuraduría no es responsable de la situación actual de la preventiva de Higüey, sino de los jueces que no conceden las resoluciones para que los detenidos sean trasladados al Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, donde hay espacio suficiente.

De su lado, Edwin Encarnación, procurador fiscal titular de Higüey, indicó que “no tenemos esos detenidos porque queremos, sino porque no contamos con las resoluciones correspondientes, cuando el Poder Judicial nos dé en un plazo razonable las resoluciones, serán enviados, no puede ser que unas resoluciones duren cinco y seis meses sin ser emitidas”.

Explicó que luego de realizar un operativo médico con Salud Pública fueron trasladados 80 presos preventivos al CCR-Anamuya para mantener la salubridad de los mismos. Con relación a los alimentos dijo que la Procuraduría General de la Republica está suministrando el almuerzo y la cena para apalear la situación.

SALUBRIDAD

EDE Este participa en jornada de limpieza y prevención del dengue El gerente general de EDE Este, Luis Ernesto de León, unta cloro a un tanque de una de las viviendas visitadas.

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Higüey. Más de 1,400 colaboradores de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) participaron en la Jornada Nacional de Orientación y Limpieza contra el Dengue que coordinó el viernes y el sábado el Ministerio de Salud Pública, por instruccio-

nes de la Presidencia de la República. La Dirección de Comunicación Estratégica informó que durante esta jornada el personal de EDE Este visitó 11,490 Hogares y eliminó más de 5,300 criaderos de mosquitos, de acuerdo con datos preliminares. Además, los colaboradores de EDE Este entregaron volantes informativos sobre el dengue a ciudadanos de su área de concesión. Los empleados de EDE Este, encabezado por su gerente general, ingeniero Luis Ernesto de León, se unieron de manera voluntaria y coordinada a los servidores del Ministerio Salud Pública, de las gobernaciones provinciales y de otras

instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado para eliminar los criaderos del mosquito que contagia este virus, untar cloro a los depósitos de agua, recoger desechos y orientar a la ciudadanía sobre cómo prevenir y tratar este mal. Los colaboradores de EDE Este realizaron su labor de apoyo de esta jornada en municipios y otras zonas de Boca Chica, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Higüey y La Romana. EDE Este se sumó a esta actividad acatando la disposición expresa del presidente de la República, Danilo Medina, y como parte de la labor de responsabilidad social que ejecutan

Colaboradores de EDE Este durante la jornada para combatir el dengue.

constantemente en toda su área de concesión, mediante la cual apoyan especialmente la educación y el deporte. La empresa distribuidora mantiene una campaña de comunicación interna y externa, así como en sus redes sociales sobre cómo prevenir y tratar este mal, que ha afectado a cientos de dominicanos en los últimos días.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

NACIONALES

De jueves a jueves

Procuraduría dice que hay 20 casos de corrupción pendientes de fallo en tribunales

Laura Guerrero, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, informó que esa entidad tiene 20 procesos judicializados pendientes de decisión en los tribunales, y otros 40 casos en investigación. Guerrero aseguró, asimismo, que enfocan sus acciones en dos proyectos de ley sobre protección de denunciantes de actos de corrupción y de extinción de dominios o decomiso civil de bienes ilícitos. Explicó que esos proyectos permitirán la defensa legal de testigos y peritos de actos de corrupción, y el otro facilitará la incautación o confiscación de bienes de una manera ágil, autónoma, distinta e independiente de cualquier otra acción penal, civil o administrativa, para aquellas personas que no puedan probar el origen de su fortuna. Guerrero Pelletier habló del tema la pasada semana, al participar como oradora invitada al almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), con la presencia del embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, y Gustavo Taveras, presidente de la entidad anfitriona. La directora de la PEPCA enumeró dentro de los casos pendientes de decisión en los tribunales, el del Ayuntamiento de La Romana, donde por primera vez se obtiene arresto de un alcalde activo y posteriormente su suspensión, ya que actualmente está

en prisión; Junta Distrital de Cabarete, Puerto Plata, con la suspensión del síndico activo con medida de coerción de una garantía económica de cinco millones de pesos. También, el de Bienes Nacionales con funcionarios de alto rango compelidos a renunciar del cargo, proceso llevado hasta última instancia al Tribunal Constitucional; el del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, con el alcalde activo que obtuvo medida de coerción consistente en garantía económica de RD$5 millones, que fue recurrido por la PEPCA.

“La lucha contra este flagelo social, político y económico debe ser tema prioritario de nuestras respectivas agendas”. Los casos del Ayuntamiento de San Cristóbal con una solicitud de prisión preventiva, el de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el de la Liga Municipal Dominicana, que involucran a altos funcionarios.

COORDINACIÓN Guerrero agregó que la PEPCA realiza acciones para fortalecer la coordinación interstitucional de la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, superintendencias de Bancos y Seguros, Dirección General de Impuestos Internos y el Ins-

tituto Nacional de Ciencias Forenses para canalizar la información en la detección, investigación y persecución de los hechos de corrupción en la administración pública. “Además de llevar al ánimo de los actores del sistema de justicia el que los delitos de corrupción no están derogados del Código Penal, y hacer esfuerzos extraordinarios que se apliquen en los casos sometidos, los cuales por desuso y tecnicismos jurídicos eran inaplicables”, enfatizó. Agregó que la PEPCA está comprometida con el sostenimiento ante los grados jurisdiccionales de los procesos investigados y judicializados, además de dar respuesta inclusive a casos de corrupción que se encontraban estancados en el sistema de justicia en busca de sentencias condenatorias. La titular de la PEPCA dijo que la corrupción constituye un problema complejo y controvertido que afecta todos los ámbitos de la sociedad, especialmente, la economía, por lo que, manifestó, el combate de ese flagelo es de prioridad. “La lucha contra este flagelo social, político y económico, junto a temas como el buen gobierno, la promoción de la democracia, el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos debe ser tema prioritario de nuestras respectivas agendas”, manifestó la funcionaria. En ese sentido, dijo que buscan promover la colaboración y la cooperación de los más diversos sectores nacionales para propiciar una verdadera integración de esfuerzo de cara a la lucha contra la corrupción.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS Firman pacto para apoyar la educación El Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial firmaron un contrato de préstamo de apoyo al Pacto Nacional para la Educación por US$50.0 millones, de los cuales se esperan recibir US$10.0 millones en el presente año. En representación del Estado dominicano suscribió el contrato el ministro de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita, y por el Banco Mundial firmó el representante residente, McDonald Benjamin. En el acto de firma, el ministro Lizardo Mézquita expresó palabras de agradecimiento al Banco Mundial por el apoyo al fortalecimiento de la inversión a través de este préstamo, contribuyendo a estimular la política del Gobierno dominicano relacionada con la Estrategia Nacional de Desarrollo, en beneficio de nichos relevantes para el progreso del país, tales como la educación, y específicamente, la calidad de la enseñanza.

Aprueban nuevas empresas de zonas francas El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en su sesión ordinaria, aprobó los permisos para instalar nueve nuevas empresas de zonas francas que crearán más de 700 plazas de empleos. El ministro de Industria y Comercio y presidente del CNZFE, José del Castillo Saviñón, dio a conocer la información y explicó que para el desarrollo de sus operaciones esas nuevas empresas han considerado realizar una inversión de alrededor de RD$156.1 millones, que a su vez generarán divisas por el orden de los US$4.3 millones. Las ciudades donde operarán son Santiago, Santo Domingo, y San Cristóbal. “La confianza que reflejan las inversiones de esas compañías demuestran el éxito de la política económica trazada por el presidente Danilo Medina”, destacó el funcionario. Tras culminar la sesión, Del Castillo recorrió las instalaciones de los Estudios Pinewood Indomina, ubicadas en Juan Dolio, junto a directivos del CNZFE.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

18 | BAVARONEWS

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Puerto Príncipe. Los resultados parciales de las elecciones presidenciales en Haití celebradas el pasado 25 de octubre se comenzaran a conocer en esta semana, informaron fuentes próximas al Consejo Electoral Provisional (CEP). Los datos se sabrán “en cualquier momento a partir de mediados de esta primera semana de noviembre, explicó la citada fuente. El pasado 25 de octubre, 5,8 millones de votantes haitianos inscritos acudieron a la cita con las urnas para elegir entre medio centenar de candidatos al sucesor de Michel Martelly en la Presidencia del país, así como para designar a miembros del parlamento y autoridades municipales. El pasado viernes Pierre-Louis Opont, presidente de la CEP, especificó que en esta semana se conocerán los resultados, junto a las de la segunda vuelta de las legislativas y las municipales, que también se celebraron el pasado 25 de octubre. En declaraciones a los medios de comunicación de su país, Opont dijo que los únicos datos fiables de los resultados serán los que ofrezca el CEP y que en caso de fraude, serán perseguidos por la ley. La noche electoral el propio primer ministro haitiano, Evans Paul, reveló que los datos se conocerían en los próximos diez días tras los comicios. Haití realizó unas elecciones cuyo desarrollo transcurrió sin graves problemas, según los observadores internacionales, pero en los que, según denunciaron observadores electorales haitianos y algunos candidatos, se produjo un fraude, como en el caso de algunos representantes de los partidos políticos en las mesas de votación, quienes, supuestamente, votaron numerosas veces. Mientras se espera que en esta semana se anuncien los resultados de las elecciones del pasado 25 de octubre, Haití vive una tensión política, en que un candidato presidencial asegura su victoria y aumentan las voces que denuncian fraude electoral y piden transparencia. Informaciones difundidas la se-

De jueves a jueves

Millones aguardan primeros resultados elecciones haitianas Varios candidatos denuncian supuesto fraude en colegios electorales contra el oficialista Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), acusando a sus delegados de votar varias veces.

El candidato presidencial Jean Charles Moise, del partido Pitit Dessalines (Fan Page Facebook/Moïse Jean Charles).

mana pasada indicaban que Jean Charles Moise, candidato presidencial de Pitit Dessalines, aseguró que se siente seguro de haber obtenido la victoria, de acuerdo con los cálculos de sus representantes en los centros de votación. Moise dijo que sus representantes en los colegios electorales calcularon un 85 por ciento de los resultados recogidos al terminar los sufragios en los centros de votación. En tanto, Moise y los candidatos Sauveur Pierre Etienne, de Organización del Pueblo en Lucha, y Mario Andrésol (independiente) reiteraron las denuncias de fraude contra el oficialista Partido Haitiano Tet Kale

(PHTK), acusando a sus delegados de votar varias veces.

rá las denuncias documentadas de fraude.

La noche electoral el propio primer ministro haitiano, Evans Paul, reveló que los datos se conocerían en los próximos diez días tras los comicios.

TRIUNFALISMO Y DENUNCIAS

La Agencia Haitiana de Prensa indicó que el Consejo Electoral Provisional (CEP) anunció la conformación de un comité que recibi-

En su perfil de la red social Facebook, Moise publicó un cuadro con porcentajes de cálculo que aseguró hicieron sus delegados en las mesas electorales. La imagen fue publicada con el siguiente mensaje: “Estos datos son mandato de un procedimiento, vamos a observar. Presidente Moïse Jean-Charles. Gracias a todas las personas que acudieron a votar. Movilización. Esperamos los resultados de la CEP que deben respetar la voz del pueblo”, dijo.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

20 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL /

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

ALGO MÁS QUE PALABRAS /

La Viuda Negra

Sensación de asfixia permanente

Recientemente, recibimos en la redacción de este semanario a la señora Wendy Guerrero, residente en el sector El Samaritano II, en la localidad de Verón, quien trajo consigo una araña de la especie Viuda Negra. La señora llegó con los nervios alterados y pidiendo ayuda para alertar a la comunidad sobre la presencia de esa especie, que por su mal ganada fama a nivel mundial, se considera un depredador de los más peligrosos y portador de un letal veneno. Como medio de comunicación, reservamos la noticia hasta estar seguros de qué peligro representaba la especie para Verón-Punta Cana. Así lo hicimos. Viajamos a Santo Domingo, para que el insecto fuera visto y analizado por expertos del Instituto de Investigación Botánica y Zoológica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de la División Zoológica del Departamento de Investigación y Conservación del Museo de Historia Natural, quienes de inmediato despejaron las dudas sobre la especie. Para el buen aliento de esta comunidad, la Viuda Negra con la que contamos en la zona turística y en toda República Dominicana, aunque es venenosa, no representa peligro para los ciudadanos, ya que habita en nuestra flora desde 1948 y es considerada una especie naturalizada. Los investigadores y profesores universitarios, Ruth Bastardo y Gabriel de los Santos, fueron categóricos en sus observaciones: “Esa especie de Viuda Negra no representa ningún tipo de peligro para la comunidad”, tras indicar, además, que el veneno que inyecta al momento de la picadura, bien puede ser contrarrestado con un antialérgico en un centro de salud cercano. Estas son buenas noticias para la comunidad, ya que con el descubrimiento de la vecina de El Samaritano, muchas personas habían comenzado a entrar en pánico, al pensar que podríamos estar entrando a enfrentar una situación que, de haber sido lo contrario, estaría poniendo en riesgo la seguridad y tranquilidad de la comunidad y, sobre todo, de los visitantes internacionales.

La visión humana de la creación conlleva un respeto hacia la propia naturaleza, que hemos de saber administrar en su conjunto, o sea planetariamente, acatando la belleza del ecosistema como algo propio que debemos preservar, además, para las generaciones venideras. Por desgracia, solemos actuar contrariamente a sus fines, motivados por la codicia, por la arrogancia y el engreimiento del dominio, por la estupidez del tener, sin otro objetivo que el dañar nuestra propia existencia, que es colectiva y de nadie en particular. Por ello, debiéramos tomar mayor conciencia sobre la naturaleza de cada ser y su mutua conexión con el orbe, en el que hemos de convivir todos sin tantos tintes contaminantes. Precisamente, un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la urgente necesidad de reducir las emisiones del car-

VÍCTOR CORCOBA HERRERO / corcoba@telefonica.net

bono negro, el ozono y el metano, así como el dióxido de carbono, los cuales contribuyen al cambio climático. Se da la circunstancia, de que por primera vez este documento recomienda acciones directas, encaminadas a proteger la salud y a evitar las enfermedades y muertes prematuras, que casi siempre afectan en mayor medida a las personas más vulnerables. Desde hace tiempo, todos sabemos que el resultado directo o indirecto de nuestro modo de vivir es, cada vez, más perjudicial para la salud de la población. Sin embargo, hasta ahora las acciones han sido más bien pasivas, cuando no destructivas, quizás por esa falta de sentido ético en función del bien colectivo. Indudablemente, las consecuencias de los cambios ambientales, ya se sufren de modo trágico en muchos países, que nos recuerdan la gravedad de nuestra irresponsabilidad. Está visto,

que únicamente podremos hallar respuestas adecuadas si actuamos juntos y concordes, la humanidad toda ella. Desde luego, las acciones prioritarias que recomienda la Organización Mundial de la Salud, son contundentes, sobre todo a la hora de reducir las emisiones de los vehículos a través de la implementación de estándares sobre emisiones altas y eficiencia, así como las políticas e inversiones para priorizar el tránsito rápido de transporte colectivo como autobuses y trenes, además de proporcionar estufas y combustibles alternativos más limpios y eficientes, alentando asimismo a las poblaciones de alto y medianos ingresos a aumentar su consumo de alimentos de origen vegetal nutritivos, lo que podría reducir ya no sólo las enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer, sino también las emisiones de metano asociadas con algunos alimentos de origen animal.

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El presuspuesto de la Junta Distrital La elaboración y ejecución de presupuesto del distrito turístico Verón-Punta Cana debería de estar enfocado hacia el desarrollo, a mejorar la vida de sus munícipes. Los criterios para la realización del presupuesto como instrumento de desarrollo que se debe basar el gobierno local proyectada a corto, mediano y largo plaza y de igual modo reflejando en que y donde se invertirán los recursos siendo eficaz, eficiente, transparente con equidad y participativo. La estructuración del presupuesto distrital, como un catálogo de cuentas, ingresos provenientes de los impuestos y árbitros municipales, como los generados por la resolución No. 16/2011 y los correspondientes a la ley 166-03 que le otorga 10% los ingresos

del Estado que deben ser transferidos a los ayuntamientos para fortalecer su autonomía económica, una forma de sistema práctica de gestión municipal con nivel apreciable de calidad, pero su conformación y materialización para el desarrollo y el mejoramiento social de las comunidades no puede ser evidenciado. También el presupuesto tiene que ser participativo como lo motivan FEDOMU y la Asociación Dominicana de Distritos Municipales para que se planifique una parte del 40% de la transferencia que reciben, sea con el concurso de las comunidades. El sistema de monitoreo de la administración pública orientado a medir los niveles de desarrollo de la gestión municipal no registra a la

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

administración local con criterios de eficiencia, eficacia y calidad de esta gestión debido a la forma oscura y a los principios no claros a la hora de elaborar y ejecutar el presupuesto de este distrito municipal, pues la forma como son manejados los ingresos responden a juicio de Concho Primo, de pulpería y no a parámetros democrático, participativo, de equidad y racionalidad como los previstos en la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones públicas de bienes, servicios, obras y concesiones. Por tanto como la Junta Distrital esta llamada a ser eficaz y trasparente en la elaboración presupuestal y su ejecución tiene que asegurar el logro de lo deseado y lo planificado para el bien de todos.

JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 12. Nº 309. 02 DE NOVIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

¿El lío de las sillas en el PLD? Con las declaraciones de Danilo Díaz, miembro de la Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana, en el programa La Revuelta de la Mañana, este martes recién pasado, varias incógnitas han quedado resueltas. La primera de todas fue la falsedad, puesta a correr por más de un equipo de campaña, afirmando que su líder ya había sido seleccionado para encabezar la boleta morada, supuestamente mediante el mecanismo de las encuestas, en un caso, o mediante la reservación de la candidatura, en otro. El también Secretario de Asuntos Electorales aclaró que ni uno ni otro rumor eran válidos y confirmó primarias internas para el domingo 13 de diciembre en Verón. Con estas declaraciones han quedado mal parados los vocingleros que, sin reales contactos en Santo Domingo, propagan versiones erradas sin medir el efecto negativo que éstas pudieran causar a las candidaturas que dicen defender, una vez sean desmentidas por las autoridades políticas competentes.

FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com

Es entendible, sin embargo, que los candidatos que se sienten fuertes en las encuestas abiertas traten de que ese sea el mecanismo de elección. Nadie elige cuchillo para su propia garganta, ni se resguarda en el bosque si puede hacerlo en un bunker cerrado. De la misma manera cabe esperar que los dirigentes que mejor manejan las estructuras internas del partido morado prefieran las primarias. Hay otros dirigentes que consideran que Verón no cuenta con una estructura partidaria con la definición mínima requerida como para montar elecciones distritales.

Nadie elige cuchillo para su propia garganta, ni se resguarda en el bosque si puede hacerlo en un bunker cerrado. Estos activistas reclaman de la dirección morada excluir el mecanismo de las encuestas.

TURISMO Y SOCIEDAD /

La constitucionalizacion de la Administracion Pública Nuestra Constitución, la cual ha sido catalogada como “la más debatida, participativa y consensuada de nuestra historia constitucional” y a su vez, es la más moderna y progresista que hemos tenido, tiene entre sus innumerables logros, uno que a nuestro criterio, es de los más significativo y trascendental: La constitucionalización del régimen de Administración Pública y de la jurisdicción contenciosa administrativa. Nuestra Carta Magna constitucionaliza las bases fundamentales del régimen de prestación de los servicios públicos, los cuales deberán responder a los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, calidad, razonabilidad y equidad tarifaria, todo esto teniendo como finalidad principal la necesidad de satisfacer las necesidades del interés colectivo. Además, nuestra Constitución ordena regular mediante una ley, tanto el estatuto de la función pública y de los funcionarios públicos, teniendo como base la profesionalización y la meritocracia, así como el procedi-

miento a través del cual deben producirse las resoluciones y los actos administrativos. Se establece por primera vez la responsabilidad civil del Estado, sus entidades públicas, funcionarios o agentes, por los daños y perjuicios ocasionados a las personas físicas o jurídicas, por una actuación o una omisión administrativa antijurídica. A todo esto le agregamos la constitucionalización de la jurisdicción contencioso administrativa, mediante la puesta en funcionamiento de los tribunales superiores administrativos y los tribunales contenciosos administrativos. Algo que define el cambio de nuestra Administración Pública es el hecho de pasar del Estado Liberal, donde las leyes existían para ponerle un freno al poder de los servidores públicos, al Estado Social y Democrático de Derecho, donde más bien las leyes les exigen a los servidores públicos. Durante el Siglo XIX, el Derecho Administrativo estuvo caracterizado por una marcada separación entre Estado y Sociedad, donde la inter-

También se alega que Higüey es en realidad el gran dormitorio de Bávaro y que por lo tanto los votantes del Distrito pernoctan en el municipio cabecera lo que haría difícil el traslado a los centros de votación. Quienes defienden la posición contraria, insisten en que las elecciones pasadas para elegir a los miembros del Comité Central resultó un éxito, y los peledeístas de Verón votaron sin mayores inconvenientes. En el caso del candidato Manolo Ramírez (manolito), quien por cierto está muy bien posicionado en encuestas recientes, este ha declarado que se siente preparado para dar la pelea en el terreno que decida su partido, ya sean encuestas o primarias. Agrega que su candidatura es morada. Similares declaraciones han ofrecido María, Amaury y Crucito. Ojalá sean declaraciones honestas y no se arme el lío de las sillas en el PLD. Este destino turístico merece una clase política madura y capaz de trabajar en equipo para afrontar la consecución de metas comunes favorables a todos.

RAFAEL BARÓN DULUC / rafaelduluc@hotmail.com vención de la Administración sobre la Sociedad era mínima y más bien se limitaba al mantenimiento del orden público y donde la Sociedad misma le establecía límites al Estado mediante el reconocimiento de los Derechos Fundamentales establecidos en nuestras constituciones. Esto es lo que se conoce como Estado Liberal. Entrado el Siglo XX, la Sociedad le exige al Estado y a las Administraciones Públicas, una serie de beneficios y prestaciones, que son los nuevos Derechos Sociales establecidos en las constituciones modernas. Esto es lo que conocemos como Estado Social. El primer paso para la instauración de un Estado Social y Democrático de Derecho es plasmarlo en nuestra Constitución, ya eso está materializado, además contamos con la Ley sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración, es decir, el marco legislativo para tener una buena Administración Pública lo tenemos, ahora solo falta que nuestros servidores públicos lo pongan en práctica, lo cual esperamos que sea pronto.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Ser comunicador Recientemente, alguien intentó corregirme cuando me declaré ser un comunicador. Según expresó, para ser comunicador hay que tener un programa en algún medio de comunicación. Me sentí muy apenado por su desconocimiento, pues esta persona crea opinión en la radio local. Según el diccionario de la lengua, comunicador (a) es la “Persona que posee la capacidad de comunicarse con el público de una manera confiable, amena y agradable”. Si a esta definición le anexamos el Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reza: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión y el de difundirlas…, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Tendremos que decir que el único requisito para ser comunicador es tener un buen nivel cultural y conocer el tema a tratar, y que el receptor del mensaje lo entienda, porque si el mensaje no se entiende, entonces no ha habido comunicación.

cartas Democracia, Constitución y Reelección Invitamos a todos los residentes en la provincia La Altagracia a participar de la puesta en circulación del libro “Democracia, Constitución y Reelección Presidencial en la República Dominicana”, de la autoría del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin Fermín. La actividad está pautada para este jueves 06 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, en el Auditorio del Museo de La Altagracia, ubicado en los jardines de la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, en el municipio de Higüey y cuenta con el apoyo de la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (COCDEPAL). JOSEFINA PICHARDO / Directora Museo de La Altagracia redaccion@editorabavaro.com


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE

Erosión afecta seriamente unos 14 kilómetros de la playa de Bávaro Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Esta playa es quizás el espacio social y económico más importante de República Dominicana como medio de recreación y centro de las actividades acuáticas, que desde hace mucho tiempo se ha ganado su espacio en el mundo. No obstante, unos 14 kilómetros de su costa están siendo gravemente afectados por una erosión que amenaza seriamente su sostenibilidad en el corto plazo. También se habla siempre de que el turismo aporta cerca de US$6,000 millones al Producto Interno Bruto (PIB) de la economía nacional. Por

ello, con solo que el Estado invierta del 1% al 2% de este monto, es decir, unos US$50 millones al año en las playas dominicanas, se puede tener riberas de calidad, estables y reguladas, por lo que el Estado necesita intervenir urgentemente las playas del país, sobre todo aquellas donde se registra un gran desarrollo turístico. De igual forma, muchos dominicanos piensan que el oro dominicano está en las minas de la Barrick Gold y no es así. El oro de la República Dominicana se encuentra depositado en la arena de sus playas, y, más aún, en las zonas de Bávaro, Punta Cana y Macao. Recuerde que si se calcula que el turismo aporta US$6,000 mi-

llones al PIB, y el 70% del turismo nacional se mueve en el polo turístico Bávaro-Punta Cana, esto significa que esta demarcación podría estar generando unos US$4,000 millones al año. Por ello, cabe preguntarle al Estado Dominicano por qué no puede invertir del 1% al 2% de ese total en mejorar y regular los procesos de erosión y deterioro que se están produciendo en sus playas. Estas fueron las consideraciones de Mario Méndez, vicepresidente de Proyectos de EMPACA, quien reveló que ahora la erosión es un fenómeno que se ha expandido en toda la playa de Bávaro, pero que el mismo se está

La barrera coralina se ha ido dañando y rompiendo, porque el nivel de los mares ha subido con el calentamiento global, que es la principal razón de la erosión.

produciendo a nivel nacional, en playas como Juan Dolio, Palenque, El Quemaíto, en Barahona, y en la Costa Norte, en Cabarete y Long Beach. Advirtió que en Bávaro hay cerca de 14 kilómetros de costa seriamente afectados por la erosión, desde Macao a Cabeza de Toro, y a seguidas precisó que en promedio hay espacios que han perdido de 60 a 70 metros de playa, como es el caso de El Cortecito y Arena Gorda, que han perdido unos 40 metros de playa en los últimos seis años. “Hoteles como Ocean Blue han perdido como 80 a 90 metros, Bahía Príncipe unos 70 metros, mientras hay otros como el Barceló Domi-


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos Impactos

BAVARONEWS | 23

ELACTUALIDAD REPORTAJE

Las playas de El Cortecito y Arena Gorda han perdido unos 40 metros de playa en los últimos seis años.

nican Beach que ha perdido 30 a 40 metros”, precisó. Advirtió que la erosión se ha agravado por la destrucción de la barrera coralina, que retiene unos 5 millones de metros cúbicos de arena, que quedan atrapados en la barrera.

RECOMENDACIONES Para revertir la situación recomendó que el primer paso que el Estado tiene que dar es tener un registro y un monitoreo de las condiciones de la playa, creando una dirección o asignándole el trabajo a un ministerio. El segundo paso que hay que dar, según Méndez, es intervenirla urgentemente, porque hay que detener el nivel de erosión de cuajo, para equilibrar la orilla haciendo un vertimiento rápido de arena. “Luego habría que hacer una inversión de la restauración de las barrera coralina, que proteja esta playa y cree un equilibro que busque que la playa dure 20 años más en buen estado”, dijo. Luego, agregó, hay que establecer regulaciones y compensaciones claras, e intervenir las infraestructuras que están en la línea de costa que generan también una considerable erosión. “Hay países que todos los años intervienen sus playas, como es el caso de Mónaco, que todos los años, en invierno, interviene sus playas y el Estado de ese país tiene que invertir en regenerarlas, echándole arena”, comentó. También se da el caso de países como México, que invirtió en Cancún y en Playa del Carmen US$76 millones hace cuatro años para regenerar sus playas. Méndez advirtió que en este problema hay que invertir, planificar, como también debe de crearse una comisión interdisciplinaria permanente entre los ministerios, y hay que tener recursos adecuados. “No es erogar mucho dinero. No es coger del PIB y virarlo hacia acá, ni tampoco la economía dominica-

na. Es tomar de lo mismo que genera el turismo, un 2% para el mantenimiento y el cuidado de espacios ambientales básicos, en regulación, en seguimiento, en inversión, en infraestructura, en ingeniería costera, y otras soluciones para mejorar este litoral”, advirtió Méndez.

Mario Méndez, vicepresidente de Proyectos de Empaca, es un destacado consultor ambiental.

LOS PASOS A SEGUIR Por tanto, recomendó que el primer paso que se debe realizar urgentemente es intervenir con un elemento de choque, o impacto rápido, debido a que la playa de Bávaro debe ser intervenida urgentemente y hacer un vertimiento de arena, porque no se puede dejar que el mar siga creciendo. “Esto así para mejorar la imagen internacional y la calidad del espacio de la línea costera de la playa”, advirtió. Explicó que un segundo paso es estudiar y establecer soluciones más permanentes, entre estas una solución impostergable puede ser restaurar la barrera de corales, para lo cual habría que estudiar los espacios donde hay rotura y debilidad de esa barrera coralina y restaurarla con arrecifes artificiales.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Verón. No es la primera vez que las autoridades dominicanas son cuestionadas por su debilidad para juzgar a ciudadanos franceses vinculados al narcotráfico, como ocurrió con los pilotos fugados, Pascal Jean Furet y Bruno Armand Víctor Ados, quienes aunque están condenados a 20 años por ese crimen no fueron puestos tras las rejas, sino favorecidos con prisión domiciliaria. El mismo nivel de complacencia se puso de manifiesto en diciembre del 2009, cuando por intersección del ex presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y su esposa, Carla Bruni, el ex presidente Leonel Fernández indultó mediante decreto a las francesas Sarah Zaknoun, de 19 años, y Celine Faye, de 20, condenadas a ocho años de prisión por tráfico de cocaína. Ambas fueron perdonadas por el ex presidente Fernández, después de haber sido sentenciadas a prisión en el 2008, luego de que se hallaran seis kilos de cocaína en sus valijas. Las dos mujeres fueron arrestadas cuando volvían a Francia, después de una semana de vacaciones en la turística localidad de Cabarete, en Puerto Plata, al norte del país. Las jóvenes alegaron que la droga había sido colocada allí sin que tuvieran conocimiento del hecho. Zaknoun y Faye dijeron que alguien manipuló sus pertenencias e introdujo la droga sin su consentimiento. Sin embargo, esta explicación quedó desmentida por las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, que logró una condena de ocho años de prisión en el Centro Penintenciario de Rafey, en la ciudad de Santiago. Desde esta cárcel, Sarah Zaknoun y Celine Faye escribieron una carta a la señora Carla Bruni, en su entonces calidad de primera dama de la gestión de Nicolás Sarkozy, donde le pedían encarecidamente que intercediera para que fueran trasladadas a una cárcel francesa, donde terminarían de cumplir su condena. A sabiendas de que entre República Dominicana y Francia no hay acuerdo de extradición, las imputadas por narcotráfico escribieron la misiva el 15 de junio del 2009, en la que plasmaban sus esperanzas de que la señora Bruni activara todo un engranaje diplomático para llegar a acuerdos que permitieran que fueran llevadas a su país. Dos meses antes de esta carta, el Tribunal de Apelación de Puerto Plata confirmó la pena de ocho años de cárcel contra Sarah Zaknoun, tras haber ratificado la de su amiga, Céline Faye. Pero a partir de esta estrambótica solicitud que atentaba contra la soberanía jurídica de República Domi-

Impactos

Justicia dominicana se muestra complaciente con narcos franceses

Zaknoun y Faye, cuando salían de la cárcel en 2009.

nicana, comenzó un intenso cabildeo desde Francia frente al gobierno que encabezaba el ex presidente Leonel Fernández, para cumplir los deseos de dos mujeres que, como otras, fueron condenadas por traficar drogas en territorio dominicano. En diciembre de ese mismo año

En el 2009, por intercepción del gobierno de Francia, el ex presidente Leonel Fernández indultó a dos jóvenes de esa nación europea que fueron condenadas a ocho años de prisión por narcotráfico. 2009, las autoridades dominicanas no solo hicieron realidad el sueño de estas dos imputadas, de cumplir su pena en una cárcel de Francia, sino que por órdenes directas y precisas del ex presidente Fernández fueron liberadas de toda culpa, en torno a los hechos imputables que el propio Ministerio Público demostró en los tribunales. De esta forma, el ex mandatario no solo contradijo el resultado de las in-

vestigaciones que su propio gobierno realizó, sino que cedió ante las presiones del poderoso e influyente Estado de la Unión Europea. Fue así como Sarah Zaknoun y Celine, de su sentencia de ocho años, solo cumplieron 18 meses bajo prisión. Sus gestiones para que la esposa del ex presidente Francés creyera en una inocencia que no pudieron probar en República Dominicana, surtieron el efecto esperado.

LA ENTREGA Las dos extranjeras fueron entregadas a diplomáticos franceses, quienes las recibieron de manos de autoridades dominicanas y fueron llevadas a París. Fueron liberadas en presencia del ex ministro francés para Cooperación, Alain Joyandet, el ex procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y una hermana de Zaknoun. El acto de liberación tuvo lugar en las instalaciones del Centro Penitenciario de Rafey. En ese momento, otras 68 reclusas cumplían condenas en el área para mujeres, pero ninguna corrió con la misma suerte de estas francesas. A mediados de noviembre del 2009, un mes antes de que fueran liberadas las dos francesas, Alain Joyandet había viajado a Santo Domingo para firmar un acuerdo para

transferencia en materia penitenciaria, que tras su ratificación parlamentaria debía permitir la repatriación de las dos francesas. Inicialmente, el acuerdo contemplaba que las imputadas debían cumplir el resto de su condena en Francia, pero luego fueron indultadas por el ex presidente Leonel Fernández.

CASO DE PILOTOS Los dos pilotos que huyeron de la justicia dominicana, Pascal Jean Furet y Bruno Armand, están ahora bajo investigación de las autoridades francesas. Pero estos imputados no fueron apresados por el alijo de los cerca de 700 kilos de cocaína que les confiscaron, sino por otra presunta operación en la que también figura Nicolás Christopher Pisapia, el francés que aseguró a BávaroNews que no tiene nada que ver con este caso. Los pilotos son investigados en su país por otro alijo, que supuestamente introdujeron a Francia en diciembre del 2012. Según la Procuraduría General de la República, las autoridades dominicanas fueron notificadas del arresto de Pascal Jean Fauret y Bruno Víctor Odos, por unos 500 kilos de cocaína que llevaron desde República Dominicana a ese país, desde el aeropuerto de Puerto Plata. La Procuraduría General asegura que esa operación estuvo contenida en


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25

ACTUALIDAD

Impactos

Nicolás Chistopher Pisapia.

la acusación inicial que hizo el Ministerio Público contra los dos prófugos, así como los otros dos franceses, Alain March Paul Marie Castany y Nicolás Christopher Pisapia, y otros 27 dominicanos. Sin embargo, esta acción fue desestimada en el auto de apertura a juicio que dictó la juez Elka Reyes Olivo, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. Pisapia, al igual que las dos francesas que fueron indultadas por Leonel Fernández en su gobierno, pautó

para esta misma semana una reunión en la embajada de Francia en el país, para que lo ayuden a resolver su caso, porque dice que durante este tiempo solo ha tenido contacto con su abogado, Andy de León, de Higüey. Se recuerda que cuando el pasado 14 de agosto estos pilotos franceses fueron condenados, junto a sus compatriotas Alain Marc Paul Marie Castañoy y Nicolás Cristopher Pisapia, el gobierno de Francia reaccionó calificando la pena de “muy severas”, al tiempo que puntualizó que no eran fallos definitivos. En un comunicado, la Cancillería gala dijo asimismo que va a “seguir este asunto con la mayor atención”. El senador, Olivier Cadic, representante de los franceses afincados en el extranjero, pidió a la Cancillería “una implicación más fuerte de la diplomacia” en la defensa de sus ciudadanos. También, en ese momento reclamó a la Cancillería actualizar su ficha de consejos a los que viajen a República Dominicana, para advertirles que allí “la inestabilidad jurídica (…) constituye un riesgo elevado”. Contrario a la percepción de las autoridades francesas, las domini-

Las dos francesas alegaron ser víctimas de una mala jugada.

canas calificaron dicha sentencia como la primera condena contundente que obtiene la República Dominicana contra los cárteles de drogas internacionales europeos, y uno de los mayores golpes en torno a la incautación, tanto de la droga como del avión. Destacaron que la condena de 20 años está sustentada en pruebas legales, basadas en testigos bajo reserva o agentes infiltrados, que en sus testimonios ante el tribunal explica-

ron la forma en que lograron coordinar todo, y cargar el avión con las 26 maletas. Además de estas sentencias, el Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de La Altagracia condenó a varios dominicanos, entre ellos el capitán Bolívar Alberto Mercado Díaz, quien fue sentenciado a 10 años de reclusión; el civil Carlos Espinal, a 8 años, así como del cabo Juan Daniel Pérez Martínez, a 5 años de reclusión.


26 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Escuela de El Macao, nuevamente paralizada Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Macao. La falta de una adecuada educación sigue preocupando a padres, maestros y continúa afectando a más de 200 niños de esta comunidad, que esperan con ansias que llegue a sus aulas la tan ansiada revolución educativa pregonada por el Gobierno Central. Aquí, la escuela primaria que se comenzó a construir en enero de 2014, hace ya casi dos años, y cuya inauguración fue prometida para la apertura de este año escolar, se encuentra totalmente paralizada desde julio, y tanto profesores y estudiantes temen que el plantel no se termine de construir este año, como ha sido anunciado. Ivelisse Valdez, directora docente de la Escuela Primaria de El Macao, informó que la construcción del nuevo plantel está totalmente paralizada desde hace más de tres meses por falta de recursos, y clamó a las autoridades educativas que hagan algo al respecto, porque esta es la única escuela de la comunidad. “Desde hace un par de años nos tienen a la expectativa, anunciándonos que nos íbamos en enero, luego en febrero y después que era al final del año, y ahora supuestamente en agosto íbamos a estar allá y resulta que los trabajos se detuvieron por completo por falta de recursos”, advirtió. Alertó además que ya la entrega de la obra se ha prometido cuatro veces, pero las autoridades de educación no han suministrado los recursos suficientes al arquitecto encargado de la edificación, quien ha tenido que detenerla en varias ocasiones, y paralizarla por muchos meses. “Pero los niños están muy esperanzados, con la idea de que pronto se irán a la escuela nueva, y sería una verdadera lástima que esto no sucediera este año”, se quejó la directora. Por tanto, Valdez pidió a las autoridades de educación que, por favor, agilicen los recursos para terminar la escuela, y así se cumpla con el 4% que debe ser destinado al sector educativo, en lo que corresponde a la comunidad de Macao.

La nueva Escuela Primaria de Macao está completamente paralizada desde hace más de tres meses.

de informática, una sala de enfermería, un comedor para la jornada extendida y una cancha. La obra se construye a un costo de RD$39 millones y el primer picazo para su realización se efectuó a finales de enero del año pasado. Recientemente, José Alberto Montás Ramírez, arquitecto residente de la escuela, reveló al BávaroNews que inicialmente el costo de la obra fue estimado en RD$39 millones, pero que como es sabido, en todo presupuesto hay partidas que se pueden incrementar en la medida de las condiciones del terreno, por lo cual el

ESCUELA EN CONSTRUCCIÓN La Escuela Primaria de El Macao se construye en un terreno de 3,200 metros cuadrados y el plantel contará con tres niveles, en los cuales se alojarán unas 11 aulas, con capacidad para albergar unos 300 estudiantes. Además, tendrá un aula para discapacitados, un laboratorio

Ivelisse Valdez, directora docente de la Escuela Primaria del Macao.

presupuesto para la construcción de la obra se incrementó. De su lado, Ivelisse Valdez afirmó que la escuela vieja sigue sufriendo una gran cantidad de carencias, con tres aulas donde reciben docencia 205 estudiantes, y con un nivel inicial que no cabe en la escuela, y hay que impartirlo en el centro comunal de la comunidad. Valdez afirmó que “en el actual plantel estamos estrechos, los estudiantes no caben y tienen que estar todos pegados, y se hace muy difícil el trabajo, porque cuando la población escolar es muy grande y el es-

“La escuela vieja sigue sufriendo una gran cantidad de carencias, con tres aulas donde reciben docencia 205 estudiantes, y con un nivel inicial que no cabe en la escuela, y hay que impartirlo en el centro comunal de la comunidad”. Ivelisse Valdez.

pacio no nos ayuda, esa condición se vuelve en nuestra contra para poder hacer el trabajo con calidad, como realmente debe ser”. “No obstante, tratamos de hacerlo lo mejor posible, porque después de todo para esto hemos sido llamados, para brindar el pan de la enseñanza”, precisó. También se quejó de que las raciones del desayuno escolar y las butacas no son suficientes para la cantidad de niños.

LA ESCUELA VIEJA La actual Escuela Primaria de Macao cuenta en promedio con 35 niños por grado, con tres aulas, y trabaja dos tandas, una en la mañana y otra en la tarde. La escuela llega a sexto grado y posee la limitación de que cuando los niños pasan a sexto, tienen que desplazarse por la carretera para asistir a la escuela de La Ceiba a continuar sus estudios. Valdez indicó que a pesar de que la escuela había dejado de ser multigrado, por la falta de una maestra ha tenido que retomar esa condición. “Inmediatamente tengamos esa profesora el multigrado desaparecerá”, precisó. Afirmó que el tener los cursos juntos es otra de las limitaciones para el aprendizaje de los niños. “Yo particularmente que tengo el sexto curso


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

Impactos en la tarde, lo imparto mezclado con el segundo grado, una relación que es muy diferente, pero nos vemos obligados a hacerlo por la necesidad de un maestro”, dijo. Valdez indicó que ahora mismo la escuela solo cuenta con dos maestras. “Nos hacían falta dos maestras, y gracias a Dios nos llegó una contratada, que tuvo la comunidad que pelearla, porque desde que terminó el año escolar pasado, nos habíamos dirigido al Distrito Educativo para comunicar la falta del maestro que necesitábamos para inicio del año escolar”. “Supuestamente para cuando iniciáramos el año escolar lo íbamos a tener y no vino nunca. Luego, un mes después prácticamente tuvo la comunidad que apersonarse al Distrito Educativo y hacer varias visitas y encuentros con las autoridades para que pudieran enviarnos una maestra contratada” relató. “Por eso, de las dos que necesitamos, por lo menos tenemos una, y ella nos está ayudando, pero no sabemos por cuanto tiempo estará aquí, porque está contratada y no está nombrada porque aún está estudiando”, agregó.

LA CARENCIA DE MAESTROS

El actual plantel es muy estrecho, y los estudiantes no caben, por lo que tienen que estar todos pegados, recibiendo educación en condiciones antipedagógicas.

LOS CONCURSOS DE LOS MAESTROS Indicó que el Ministerio de Educación ahora tiene el requisito de que los maestros deben ir a concurso. Al respecto, sostuvo que el año escolar pasado había un maestro contratado, pero fue a concurso y se quemó. “Tenemos ese problema de que muchos maestros fueron a concurso y se quemaron y muchos se están quemando, cosa que la sociedad está atribuyendo a que los maestros se están quemando ellos mismos”. No obstante, explicó que lo que es-

tán alegando los maestros que van a concurso es que realmente el mismo sistema que los ponen a desarrollar, supuestamente los limita a la hora de contestar. “Yo conocí un maestro de una universidad, que es catedrático, con maestría y con experiencia universitaria, es decir, que es formador de maestros, y fue a concurso y se quemó”. Indicó que no es cuestión de que los maestros no estén preparados, sino que hay ciertas limitantes que al momento de presentar ese examen les impide que los puedan pasar.

Mientras Raysa Margarita Rodríguez Villavicencio, informó que precisamente por la falta de maestros está desempeñando el papel de profesora, sustituyendo la maestra que está de licencia. Rodríguez dijo que le gusta cumplir con esta labor, sobre todo porque sus hijas asisten a esta escuela, además de que ha venido a ayudar por esa carencia de profesores que hay en la escuela de Macao. “En los últimos meses cogimos mucha lucha para que nos enviaran una profesora, que nos estaba haciendo bastante falta para los cursos de tercero y cuarto”, dijo. Indicó que hasta ahora el mayor problema que confronta la escuela es la falta de profesores, “pero gracias a Dios este mes llega la maestra que hace falta y se completan los tres profesores”. “Lo que si ahora nos preocupa mucho es la terminación de la nueva escuela, porque en estos momentos su construcción está parada totalmente y en la escuela donde estamos es muy pequeña y necesita de todo”, dijo.


28 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. Con mucha sorpresa, residentes de las comunidades de Verón han reportado la presencia de la araña llamada la Viuda Negra en los patios y solares de este distrito, cuyo veneno, no es letal como otras especies localizadas en otras zonas del mundo. No obstante, dos de los más destacados expertos en el estudio de estos arácnidos aseguraron que esta especie es poco agresiva y no representa ningún peligro para las personas, ni mucho menos para la comunidad turística. Los expertos recomendaron a la población que simplemente no molesten esta araña, que sólo ataca si se ve en una situación de peligro y de igual forma alertaron que en caso de ser picados por ella asistan a la Unidad de Atención Primaria más cercana para recibir atención médica. Wendy Guerrero, residente del sector de Samaritano II, encontró una araña de esta especie, la cual presentó a este medio para alertar a la población sobre su presencia en el Distrito Municipal. Guerrero reveló que encontró en el patio de su casa un ejemplar de Viuda Negra, cerca de la puerta, en la entrada, en un espacio donde no se moviliza nadie. Hizo un llamado a la población, para que tanto los ciudadanos como a las autoridades conozcan que hay una gran presencia de la araña en Higüey, de acuerdo con las informaciones que ha ido recabando, después de que encontrara esa araña en su casa.

LOS EXPERTOS No obstante, según Gabriel de los Santos, encargado de la División Zoológica del Departamento de Investigación y Conservación del Museo de Historia Natural, hasta donde tiene conocimiento la Viuda Negra fue reportada en el país en el 1948 por la aracnóloga estadounidense Elizabeth Bryant. “Desde ese momento, se hizo un registro de la especie, junto con la Viuda Marrón, ambas del género Latrodectus. A la fecha está distribuida en casi todo el país y se ha podido ver en las áreas visitadas por los expertos”, dijo. Advirtió que si bien es cierto, es una especie que representa un tipo de peligro, por su veneno, que es considerado altamente tóxico, los pocos casos que se puedan presentar de accidentes y picaduras de parte de esta araña se deben básicamente a que la misma tiende a defenderse cuando se siente atacada de una manera que no puede escapar.

El veneno de este insecto podría provocar dificultades en pacientes renales y con afecciones cardíacas .

La araña Viuda Negra no representa ningún peligro para la población Indicó que eso es si se presiona contra los zapatos o en una prenda de vestir y se siente presionada, ella pudiera picar para defenderse, pero en la mayoría de los casos, si se le molesta estando ella en su ambiente natural, en su tela de araña o escondida dentro de su casa, tenderá a huir y esconderse. Indicó que el catálogo mundial de la araña clasifica la especie como oriunda de Estados Unidos e introducida en cualquier otro sitio donde se encuentre. En el país no se tiene una información precisa donde su población es más abundante, pero en casi todos los lugares de diferen-

tes elevaciones se han podido observar ejemplares de esta especie. Mientras la profesora Ruth Bastardo, directora del Instituto de Investigación Botánica y Zoológica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), afirmó que la Viuda Negra es una especie que no representa peligro para la población. Indicó que “todas las veces que hemos encontrado la especie ha sido en los ambientes naturales”. “En años recientes tuvimos la entrega de unos ejemplares que venían de la zona de Higüey, que se encontraban en una casa, cuyos propietarios estaban

preocupados por la presencia de las arañas en el sitio”, dijo. En ese sentido, Bastardo afirmó que informaron a las personas que realmente esas arañas son poco agresivas y la peligrosidad que se podría imaginar que tiene el arácnido por el nombre que tiene y la mala fama, se refiere a que básicamente las hembras de la especie puede matar el macho durante la cópula. “O sea, que su agresividad, o lo que podría significar un peligro, no es para los seres humanos, sino para la propia especie, y eso es parte de su sistema de reproducción, y no es algo que tenga que ver con los seres humanos”, aclaró. Especificó que de manera particular no conoce casos de muertes o situaciones de gravedad causados por la Viuda Negra a lo largo de su carrera, y aunque no es su área, puesto que la especialista es entomóloga, y no aracnóloga, realmente no conoce ningún caso en ese sentido, dijo. Indicó que la araña solo pica si se ponen a molestarla y la sacan de su hábitat.

CONTROVERSIA

Wendy Guerreo muestra el ejemplar de Viuda Negra que encontró en el patio de su casa, en el sector de Samaritano II. Este ejemplar fue dejado en el Museo de Historia Natural, como parte de la colección de esa institución.

Sobre cómo estas arañas llegaron al país, la especialista dijo que este es un dato que es difícil de validar, puesto que existe una controversia si la especie es nativa o naturalizada. En caso de que la especie sea natu-


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Impactos

BAVARONEWS | 29

ACTUALIDAD

Gabriel de los Santos, encargado de la División Zoológica del departamento de Investigación, Conservación del Museo de Historia Natural.

ralizada esta llegó y se instaló en el ecosistema y convive con el resto de las especies. Precisó que este es un animal que no se involucra demasiado con los humanos y la presencia de esta araña cerca o en las casas, se debe básicamente a la ocupación que hacen las personas de los hábitats de flora y la fauna del entorno, urbanizando áreas que eran parte de ecosistemas naturales. Recomendó a la población, sobre todo, a los residentes de la provincia La Altagracia, retirarla de las casas, pero que no hagan fumigaciones para eliminar la araña, porque junto con esta se extingue parte de la fauna nativa del país. “No se puede proceder de manera agresiva contra la fauna de arañas, sino tener un poco de precaución y ser conservador en lo que se pretende hacer con el hábitat que está alrededor de las casas, porque hace falta más conocimiento biológico al respecto para uno hablar de eliminaciones y de tomar medidas drásticas al respecto”, dijo Bastardo.

La profesora Ruth Bastardo, directora del Instituto de Investigación Botánica y Zoológica de la UASD

LATRODECTISMO Las especies Latrodectus mactans y Latrodectus geometricus, conocidas como Viuda Negra y Viuda Marrón, respectivamente, han sido registradas en varias ocasiones en La Hispaniola. El primero de estos registros fue realizado por la aracnóloga norteamericana Elizabeth Bryant en 1948. El impacto de estas arañas sobre la salud del pueblo dominicano aún no se ha determinado. De acuerdo con los datos aportados por Gabriel de Los Santos, Latrodectismo es el término utilizado para la sintomatología que presentan las víctimas de picaduras por parte de las arañas del género Latrodectus (Viuda Negra y Viuda Marrón). Esta sintomatología tarda de 30 a 60 minutos en expresarse y puede variar desde una leve reacción cutánea en el área afectada, vómitos y náuseas, hasta una afección neurológica, cardiovascular y respiratoria; llegando a reportarse la muerte en algunos casos (menos del 1%). Los niños y los ancianos son los grupos de población más vulnerables a las picaduras de estas arañas. De las dos especies presentes en la República Dominicana, la que representa un mayor peligro es la Viuda Negra, ya que posee un veneno considerado altamente tóxico. Este veneno es unas 15 veces más potente (por peso) que el de una víbora cascabel. El veneno de la Viuda Marrón, en cambio, es considerado de baja toxicidad, sin que todavía quede claro si esto se debe a la cantidad inoculada o a la reducida capacidad tóxica de este; a pesar de esto, sigue teniendo importancia médica. Es importante saber que estas arañas no atacan a las personas, siendo su picadura casi siempre accidental al ser presionadas contra la piel humana al momento de sentarnos o recostarnos contra una superficie donde ellas se encuentren.


30 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes Béisbol

Triunfo de Kansas City genera alegría en el país

Inician torneo cuadrangular de softball Copa José Vásquez La competición, donde participan Los Nenes, Los Burlaos, Los Mixtos y Coca Cola, fue interrumpida por las lluvias y postergada para el domingo 15 de noviembre.

Reales de Kansas City campeones mundiales de la temporada 2015.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Nueva York. Los Reales de Kansas City conquistaron el pasado domingo su primer campeonato de Serie Mundial desde 1985, dando por terminada a su fanaticada una espera de 30 años. Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y determinación, sencillamente incapaz de rendirse. Con los dominicanos Edison Vólquez, Johnny Cueto y Jordano Ventura en rotación, las vibras positivas de todo un país acompañaron a los Reales, y muy especialmente cuando se conoció la noticia del fallecimiento del padre de Vólquez, quien viajó desde un cementerio hasta el Citi Field para lanzar en el quinto y último partido de la serie. Todo fue a “pedir de boca” para Kansas City, un equipo de nóveles jugadores capaces de encantar hasta a la fanaticada contraria. Un estilo de juego completo de buen picheo, férrea defensa y bateo oportuno que dará de qué hablar por muchos años.

El ingeniero José Vásquez realiza lanzamiento de la primera bola, mientras Pedro Rodríguez funge como bateador de honor.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Bayahibe. Con la participación de cuatro equipos de la zona turística, el dirigente deportivo Henry Rodríguez “Afligido” inició un torneo de softball, tipo cuadrangular, donde se disputa la Copa Ingeniero José Vásquez. Ante las inclemencias del tiempo, a primera hora, se enfrentaban el equipo de Los Nenes ante el combinado de Los Burlaos, juego del que solo se jugaron tres entradas para quedar suspendido por los fuertes aguaceros registrados en la zona durante el fin de semana. La ceremonia inaugural inició con el alineamiento de los cuatro equipos en competición y el Ingeniero José

Vásquez, candidato a la Dirección Distrital por el partido PRM, realizó el lanzamiento de honor y exhortó a los jóvenes deportistas a “seguir el camino del deporte y la sana recreación; y contar siempre con mi apoyo”. El bateador de honor fue el señor Pedro Rodríguez, de la Liga Hermanos Rodríguez y en dicho acto fueron reconocidos con placas de honor el ingeniero Vásquez y el vocal Juan Acosta, por sus aportes al softball de la zona turística. “Este torneo cuadrangular viene a preparar el escenario del gran Clásico Navideño que celebraremos el sábado 5 y domingo 6 de diciembre, en el play de Verón, con la participación de seis equipos de la provincia y del país. Esto es para calentar

el brazo porque en diciembre vamos a tener un evento grande para todos los amantes del softball”, explicó Henry Rodríguez, mejor conocido como Afligido.

Vásquez exhortó a los jóvenes a seguir el camino del deporte y la sana recreación. El destacado dirigente deportivo anunció que las acciones del cuadrangular se reanudará el domingo 15 de noviembre donde estarán entregando el mismo día la copa al equipo campeón y trofeos a los jugadores más destacados de la justa.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. La Escuela Deportiva Sarmiento dejó formalmente iniciado un torneo de baloncesto inter escuadra, con la participación de los equipos Escorpiones de Verón, Los Búfalos, Bávaro y Verón-Punta Cana. El cuadrangular de baloncesto que tiene como sede la Cancha Central del sector de Villa Esperanza ha sido organizado por Moisés Sarmiento y Álvaro Tejeda, quienes aseguran que la justa preparará el escenario para que en los próximos meses se celebre el torneo superior de esta comunidad. El acto inaugural contó con la presencia de Manolito Ramírez, aspirante a Director Municipal por el PLD; Uridy Marte y Harrison de Mora, aspirantes a vocales por el partido MODA, quienes recibieron placas de reconocimiento por parte de los organizadores, agradeciendo el apoyo brindado a cada una de las actividades deportivas. En el primer enfrentamiento de la jornada inaugural Verón-Punta Cana le ganó al combinado de Bávaro con marcador de 72 por 52. A se-

Baloncesto

Escuela Deportiva Sarmiento inicia torneo de baloncesto inter - escuadra

Álvaro Tejeda, Uridy Marte, Moisés Sarmiento, Manolito Ramírez y Harrison de Mora, en el inicio del torneo.

Acción del partido entre Verón-Punta Cana y Bávaro.

gunda hora, Los Escorpiones dispusieron de Los Búfalos 77-74. El viernes, Los Búfalos vencieron fácilmente a Bávaro 60 por 48 para conseguir su primera victoria. Luego el quinteto de Verón-Punta Cana superó a Los Escorpiones 69-68 para afianzarse en la primera posición. Finalmente, el sábado se jugaron

los últimos partidos de la ronda Todos contra Todos. A primera hora Bávaro le puso número a la casa tras ganarle un apretado partido a Los Escorpiones con pizarra de 60-58. Mientras que a segunda hora Verón-Punta Cana se clasificó a la Serie Final de manera invicta al dejar en el camino a Los Búfalos 47 por 45.

Para esta semana se esperan muchas emociones. Hoy jueves, desde las 8:00 pm, será el partido de muerte súbita entre Los Escorpiones (1-2) y Los Búfalos (1-2). El ganador del encuentro se enfrentará a Verón-Punta Cana (3-0) en la Serie Final de la competencia pautada al mejor de tres partidos.


32 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Verón. Con la finalidad de aportar al desarrollo sostenible del deporte en la zona turística, el Consejo de Desarrollo Bávaro en combinación con el Ministerio de Interior y Policía realizó un encuentro con entrenadores y otros integrantes de la clase deportiva de esta comunidad, a fin de impartir una charla titulada Planificación Deportiva. La convocatoria fue hecha por la profesora Luz Vásquez, encargada del departamento de educación y cultura de la Junta Distrital; y Félix Martínez, presidente de la Escuela de Boxeo Punta Cana y miembro de dicho consejo. Al encuentro que tuvo lugar en el salón de sesiones de sala capitular se dieron cita los monitores y entrenadores de diferentes disciplinas deportivas quienes con suma atención recibían las enseñanzas del profesor Agustín Matos Martínez. El expositor inició el encuentro explicando la estructura y organización del deporte, desde la administración pública hasta la privada, y sobre los lineamientos para la cons-

Capacitación

Consejo de Desarrollo Bávaro realiza charla sobre Planificación Deportiva

El profesor Agustín Matos Martínez, mientras impartía la conferencia Planificación Deportiva.

titución de una organización deportiva nacional. Posteriormente, la cátedra giró en torno a la importancia de organizar eventos deportivos de alto nivel y so-

bre la elaboración de los calendarios de actividades. “Cada presidente de Club o de cualquier institución deportiva debe realizar un calendario de ac-

tividades y una planificación por un periodo de tiempo determinado. La planificación es todo en la vida. Todo debe ser planificado. Esto ayudará a que las actividades sean mejor organizadas y por ende arrojen resultados positivos para la organización”, explicó el profesor Matos Martínez. De su lado, Luz Vásquez exhortó a la clase deportista de la zona turística a seguir trabajando con entrega a favor de la niñez y la juventud de nuestros barrios y exclamó que “el desarrollo del deporte en nuestra comunidad turística depende de la integración de todos los sectores, tanto a nivel público como en el privado. El evento contó con la presencia del Vocal Juan Acosta y de los principales aspirantes a cargos públicos en el Distrito del Partido Reformista Social Cristiano.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33

Variedades

¡Llegó la Navidad!

En República Dominicana se realiza la tradicional cena de Nochebuena los día 24 de diciembre.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Ya se siente la brisa y el entusiasmo. Los vientos soplan indicando que llegó la Navidad, tiempo de alegría, regocijo y emoción, donde la familia y amigos se reúnen para compartir y demostrarse afectos.

Los regalos y la felicidad son los dueños del ambiente. Navidad es el momento perfecto para que las personas que hace mucho tiempo no se veían, se rencuentren. Es el tiempo adecuado para perdonar viejas heridas y escribir nuevas historias. Las decoraciones alusivas a esta fecha no pueden faltar. Y es que ya los hogares se empiezan a preparar

para montar sus adornos y darle la bienvenida a la época más bonita del año. Los colores rojo, verde, blanco y dorado empiezan a resurgir. Las dietas quedan en el pasado, porque las delicias que se preparan en esta fecha le llaman la atención a todos. Es que las tradiciones de un pueblo arrastran a todos sus pobladores.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Insomnio en niños y adolescentes Insomnio en cualquier edad es síntoma que requiere análisis detallado de sus causas y secuelas posibles. El trasnoche en adultos ha sido examinado en este mismo espacio en previas lecciones. En el niño las manifestaciones de este fenómeno se conforman a la etapa del desarrollo juvenil y, debe lógicamente, ser entendido desde ese punto de vista; por lo que elude la simpleza y los riesgos asociados con el acato de pautas que, frecuentemente, ofrecen legos sin conocimientos. Existen tres tipos de insomnio: • Inicial (conciliar el sueño resulta difícil). • Intermitente (dormimos, aunque repetidamente despertamos). • Terminal (concertamos el sueño, si bien despertamos temprano,

cansados, sin reposo e incapaces de restaurar el proceso interrumpido). De acuerdo al somnólogo James Walsh las causas más comunes del insomnio en todas las edades es una higiene defectuosa en la estructura del sueño. Estas involucran: • Horas de dormir irregulares. • Actividades estimulantes antes de retirarse. • Uso de bebidas azucaradas o cafeinadas. Las demás representan síntomas asociados con el estrés y sus causas. Otras tienen orígenes metabólicos, neuropsiquiátricos, o pueden ser mera expresiones de conductas inconformistas que ciertos niños utilizan para controlar su medio. Como asunto de importancia debemos recordar que la necesidad de horas establecidas para la función de

La magia de Navidad es capaz de unir los corazones, hacer realidad los sueños y lograr que las metas inalcanzables sean posibles. Durante muchos años, el principal propósito y anhelo de esta época ha sido que haya paz y amor en el mundo; que no existan las fronteras y que los hermanos puedan correr a abrazarse.

pernoctar varía con la persona y con la edad: • Bebés duermen aproximadamente de 14 a 17 horas al día. • 4 años, el niño tiende a dormir 12 horas. • A partir de los 10 años las horas de sueño disminuyen hasta las 10 horas. • Como adultos, la mayoría de las personas necesitan entre 7 y 8 horas, que merman progresivamente con el envejecimiento.

EL PROBLEMA CON LOS FÁRMACOS PARA TRATAR EL INSOMNIO ESPECIALMENTE EN NIÑOS Los niños poseen una tendencia natural a reaccionar paradójicamente al uso de las medicinas psicotrópicas, por ello sus aplicaciones se re-

servan a la supervisión profesional del especialista en pediatría, neurología o psiquiatría infantil.

LAS PARASOMNIAS

Trastornos del dormir que involucran movimientos anormales, comportamientos, emociones, percepciones y fenómenos que alteran la función del sueño. Por sus significados clínicos y por sus complicaciones posibles, no son la provincia de la persona inexperta. En este mismo semanario, repetimos, hemos ofrecido dos artículos generales acerca del insomnio. En ellos se brindaron pautas sensibles a seguir para su entendimiento en los adultos. Estas pueden ser adaptadas, usando sentido común, a ciertos niños, en algunos casos.


34 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Fanni Martínez Especial para BávaroNews

Punta Cana. El Banco de Reservas (Banreservas), inauguró su nueva sucursal en el Boulevard Primero de Noviembre, en Puntacana Village, actividad a la que asistieron empresarios de la zona turística. El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, informó que el respaldo financiero de la entidad al turismo ascendía, en septiembre pasado, a 230 millones de dólares, además de otros 200 millones que están en proceso de evaluación. “Nos asociamos de manera activa a esta importante región, que cada día necesita más inversiones y articulación de financiamientos esenciales, para lograr la consolidación de proyectos turísticos importantes y su consecuente expansión”, aclaró. Paniagua informó que con el nuevo centro de negocios el Banco de Reservas amplía su cobertura en el área, donde funcionan sus oficinas de Bávaro, en San Juan Shopping Center, Palma Real Shopping Village y el Cruce de Verón. Expresó que durante el último año el Banco de Reservas ha registrado un impresionante crecimiento en

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El yoga tiene muchas formas de practicarse, todo dependiendo de las necesidades de sus practicantes. Una modalidad que se ha iniciado en Ananda Yoga Punta Cana, es el Air Yogalates, un método de entrenamiento creativo que combina técnicas de yoga, pilates y circo aero. Este método o técnica fue creada en Quebec, por Marie-Michelle Faber y Genevieve Berubé, ambas profesionales de circo y profesoras de yoga y pilates. Se realiza utilizando una hamaca a una altura que varía de 1 pie a 4 pies del suelo, y que permite realizar los ejercicios y posturas suspendidas, manteniendo o no contacto con el piso. Yira Carrasco, instructora de yoga de Ananda Yoga Punta Cana, explicó que los beneficios de practicar esta disciplina ayudan al alineamiento del cuerpo, mejoran la centralización de movimiento y libera la presión de las articulaciones y de la columna. Dijo que las posturas suspendidas de Air Yogalates ayudan a descomprimir la columna, liberan tensiones y alivian dolores de espalda y cuello. El uso de la hamaca facilita las inversiones, las cuales son realizadas de

Servicios

Banco de Reservas inaugura nueva sucursal en Punta Cana

Ariel Uribe, Amarilis Guerrero, Rubén Pimentel y Jordi Guillaume.

Enrique Ramírez Paniagua y Frank Elías Rainieri.

sus operaciones de banca personal, empresarial y de turismo en el Este del país, producto del fortalecimiento de sus relaciones de negocios con

crecimiento de los negocios de banca especializada, turismo y otros ámbitos empresariales en los que incursiona el Banco en la zona Este del país.

los distintos sectores productivos comerciales, empresariales industriales y de consumo. Paniagua consideró impactante el

Relajación

Air Yogalates, la novedad de Yoga en el país

Practicantes de Air Yogalates durante clases en Ananda Yoga Punta Cana.

El Air Yogalates fue creada en Quebec Canadá.

forma muy terapéutica y segura, con beneficios para el sistema nervioso y circulatorio. En el método de Air Yogalates se ejecutan las posturas de forma

suave, prestando atención a la respiración, buscando amplitud, libertad de movimiento, precisión y centralización. Es un ejercicio completo que fortalece, alinea,

mejora la f lexibilidad y promueve la relajación. Air Yogalates puede ser practicado por cualquier persona, sin importar la edad, sexo o condición física, ya que se adapta a las necesidades y nivel de cada individuo. En la actualidad, Ananda Yoga Punta Cana se encuentra introduciendo este método por primera vez en República Dominicana, dictando clases los miércoles a las 8:30 de la mañana, y los martes y jueves, a las 6:30 de la tarde.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades Fanni Martínez Especial para BávaroNews

Bávaro. El chef Fabián Francés inauguró su primera línea de restaurantes, Antojitos, en el país, que está ubicada en el Downtown Punta Cana, donde podrán hacerse presentes los amantes del buen paladar y tendrán a su disposición un menú variado para los más exigentes. Este espacio casual y acogedor para la familia y allegados, se inauguró con una ceremonia de apertura, donde se dieron a conocer los diversos platos. Todo transcurrió en un ambiente de alegría y entusiasmo por parte de los invitados y ejecutivos. El director ejecutivo, Fabián Francés, dio a conocer los diversos platos que podrán degustar en Antojitos. Señaló que Antojitos es un concepto que refleja la esencia del alma latina en cada uno de sus platos, donde se combinan los más reconocidos sabores con la pasión que ellos ponen al servirlos. Dijo que Antojitos posee un estilo Lime Fresh, caracterizado por sus colores vivos y su mobiliario sencillo y elegante, que transmite una sensa-

Gastronomía

Antojitos abre sus puertas en Downtown Punta Cana Luis Francis durante la inauguración.

Parte de los Antojitos servidos durante la noche de la apertura.

ción de frescura y bienestar. El menú actual de este local ofrece una selecta y variada cantidad de platos inspirados en la comida latina, como venezolana, mexicana y dominicana.

La bendición estuvo a cargo del padre José Eugenio Toro, quien ungió con agua bendita el lugar. Los asistentes a esta apertura tuvieron la oportunidad de degustar los di-

versos aperitivos, tales como las mini cachapas, mini tostones y arepitas. Atajitos estará abriendo su segunda franquicia próximamente en el Blue Mall de Punta Cana, con su mismo concepto de disfrutar de la culinaria latina, así como del ambiente acogedor y elegante del local. Francés explicó que la cocina estará siempre abierta, a todas horas, ofreciendo desayunos, brunchs, aperitivos, comidas, meriendas, picaderas y cenas, con una oferta electrónica que armoniza la tradición internacional.


36 | BAVARONEWS

05 DE NOVIEMBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Todas las culturas tienen su punto de encuentro en esta zona turística de Bávaro-Punta Cana. Tal es el caso de los venezolanos, quienes tienen su lugar con sabor y sazón, siendo La Propia Arepa ese rincón de Venezuela en el país. Ubicados en la Plaza Sol de Bávaro, La Propia Arepa es un local comercial que ofrece a sus comensales delicias preparadas con cariño y amor por una familia de venezolanos que radican en el país. José Farías, uno de los propietarios del lugar, explicó que este es un negocio cien por ciento familiar, donde laboran su esposa e hijas junto a él. Farías comentó que ofrecen lo que se desayuna y se cena, de manera cotidiana, en Venezuela, las cachapas, arepas, empanadas y el patacón. Señaló que los viernes tienen un pepito, que es un emparedado en pan baguete, que se rellena con res, pollo, tomate, queso y lechuga, algo similar al chimi churri de República Dominicana. Expuso que hicieron ese negocio de comida, porque sintieron que ha-

Gastronomía

Comiendo a lo venezolano en La Propia Arepa Empanadas y arepas, dos de los productos ofrecidos en el lugar.

Ana Alejos, Carmen Cabricias, José Farías y Susana Nalsen.

bía una necesidad y que en la zona han abierto otros locales de comida venezolana. También porque hay un gran público venezolano. “Para nuestra sorpresa el gran apoyo ha venido de los dominicanos”, refirió.

Farías dijo el local están abierto todos los días desde las 9:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. Agregó que tienen la arepa, que es un producto versátil y que hace tres meses fue catalogada como el me-

jor desayuno del mundo.“La arepa se hace azada. Se llama el negocio La Propia Arepa, porque la realidad es que la verdadera arepa se hace azada; cuando se está rápido, es que se fríe, pero aquí la hacemos azada”, dijo. Farías precisó que les piden mucho la empanada de pabellón, que es un poco más grande de lo normal y lleva res, habichuela negra, plátano maduro frito y queso blanco. Indicó que en su negocio se caracterizan por el buen servicio y el buen trato al cliente, teniendo ya cinco meses de abierto el local.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Solidaridad

Hard Rock entregó donativo para lucha contra el cáncer de mama Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Uvero Alto. El Hard Rock Hotel & Casino hizo entrega de un cheque por 41 mil 56 dólares a la Liga Dominicana Contra El Cáncer, producto de las recaudaciones hechas a través de su campaña Pinktober (octubre rosado). Gerardo Dgrot, asistente de la dirección de operaciones del hotel, fue el maestro de ceremonias de la actividad en la que se hizo entrega del cheque, y explicó que Pinktober es una campaña para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama. Señaló que durante todo el mes de octubre realizaron diversas actividades para recaudar los fondos que serían donados. Mencionó que primero colocaron el lazo rosa en la guitarra de entrada al hotel, crearon habitaciones rosadas para los clientes, hicieron un “biketon”, donde estuvieron montando bicicletas desde las

Momento de la entrega del cheque por parte de los directivos de Hard Rock a las representantes de la Liga Dominicana Contra el Cáncer.

7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche y la gente donaba dinero por su esfuerzo. Dijo que estuvieron vendiendo galletitas de lazos rosados, activaron cada sábado el mural rosa y realizaron el segundo torneo de golf Pinktober. Agregó que también realizaron

Representantes de la Liga cuando recibieron las camisetas.

el Pinktober fashion show y la presentación de la banda de rock Revolver. Dentro de las últimas actividades que realizó este hotel, en octubre, estuvieron la carrera de Pinktober, subastas y un torneo de voleibol de playa. Como parte de la celebración,

por haber alcanzado casi el doble de lo recaudado el pasado año, directivos de Hard Rock le obsequiaron a las cuatro representantes de la Liga Dominicana Contra el Cáncer cuatro camisetas del Pinktober y un cuadro firmado por los participantes del pasado torneo de golf.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

38 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Turismo

Tortuga Bay entre los 10 mejores hoteles del Caribe Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Tortuga Bay Puntacana Resort & Club posicionado en el noveno lugar de los 40 mejores hoteles del Caribe en los Readers Choice Awards 2015, que otorga la revista norteamericana Condé Nast Traveler, basado en la opinión de sus lectores. Sólo tres propiedades del país figuran en la lista. Tortuga Bay lidera las propiedades dominicanas en dicho listado con un 90.774 en un rango de 100 % de satisfacción. Tortuga Bay está situado en un enclave privado dentro de PUNTACANA Resort & Club. Cada villa de uno, dos, tres y cuatro habitaciones han sido decoradas por Oscar de la Renta a lo largo de una playa de arena blanca con todas las comodidades que se pueda desear. Es miembro de Leading Hotels of the World y es el único hotel en la República Dominicana galardonado con Cinco Diamantes AAA, estableciendo nuevos estándares por su incomparable elegancia y servicio personalizado.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. La Fundación Ecológica Puntacana recibió el reconocimiento “A la Excelencia Ambiental 2015”, en el renglón Gestión Adecuada de Residuos y Materiales, por su programa de manejo responsable de residuos, de parte del Instituto de Derecho Ambiental de República Dominicana (IDARD). El IDARD reconoce a instituciones, proyectos y personas que implementan las mejores prácticas ambientales, con el objetivo de promover su involucramiento en la implementación continua de los más altos estándares de cumplimiento ambiental en sus localidades. Además de la Fundación Ecológica de Grupo Puntacana, en la primera entrega del IDARD de este galardón fueron reconocidas 29 instituciones nacionales e internacionales que operan en los ecosistemas de todo el país. Grupo Puntacana realiza el primer plan de manejo integral de residuos sólidos implementado en la República Dominicana, llamado Descar-

VENDO EDIFICIO EN LOS CORALES, BAVARO; 1,353MTS2, 11 aparts amueblados de 3 habs, título definitivo c/u, 300MTS de la playa, area común c/piscina, seguridad, parqueos. US$1,150,050.00, INF: 809221-0014; 809-603-4620; 809-2232993; rafaelmoralabour.rm@gmail.com.

LOS CORALES, BÁVARO. Vendo Residencia Vacacional amueblada, 700MTS2, 2 niveles, 5 habs, 7 baños, Terraza, FamilyRoom, Piscina, Jacuzzi, 300MTS de la playa, título definitivo. US$ 1,250,000.00 INF: 809-221-0014; 809-603-4620; rafaelmoralabour.rm@gmail.com.

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

Villas de Tortuga Bay en PUNTACANA Resort & Club.

Respetando la belleza natural del entorno del complejo, las villas han sido decoradas con una paleta de colores naturales de la isla, junto con una auténtica combinación de muebles de mimbre y de madera, delicada ropa de cama y productos de baño de Oscar de la Renta, creando un ambiente que es a la vez luminoso, sereno y totalmente elegante.

Tortuga Bay entrega el nivel de servicio al cliente más exclusivo que un huésped puede esperar, los encargados de villa están siempre a mano para asistirle. Un carrito de golf privado es asignado al momento de su llegada para que puedan moverse por la propiedad con completa libertad. Además, el cliente de Tortuga Bay es recibido como VIP en el Aeropuerto In-

Medio Ambiente

Reconocen excelencia ambiental del GRUPO PUNTACANA

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com ternacional de Punta Cana a su llegada y rápidamente escoltado a través de la inmigración y de aduanas, una ventaja que les permite estar en su suite en un plazo de muy corto tiempo.

convertido rápidamente en uno de los centros de reciclaje más importantes del país al procesar el 100% de todos los desechables producidos en el complejo de Grupo Puntacana, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

¿CÓMO FUNCIONA DESCARGA CERO?

Al centro Rosmery Capellán, coordinadora ambiental de la Fundación Ecológica Puntacana mientras recibe el reconocimiento.

ga Cero, cuyo objetivo es eliminar el concepto de basura en las comunidades residenciales y los proyectos turísticos dentro del resort.

Como parte de este proceso, se diseñó y construyó el Centro de Reciclaje e Incineración (CRI) de Grupo Puntacana, instalación que se ha

Se fundamenta en un programa de recolección de desechos clasificados para reciclaje puerta a puerta en todo el complejo de Puntacana Resort & Club y las áreas residenciales; los hogares separan los desechos en orgánicos y no-orgánicos y los depositan en recipientes separados. De aproximadamente 25 toneladas de desechos que se reciben al día, entre ellos vidrios, plásticos, cartón, papeles, metales y restos de alimentos, más del 50% se recupera y vende como reciclables o materiales para alimentar especies animales y lombricompost o abono orgánico. El programa incluye además el procesamiento de la poda generada en el complejo, para producir energía.


05 DE NOVIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.