Semana del 10 al 16 de abril 2014

Page 1

Año X - Edición 224 | Ejemplar semanal gratuito | 10 de Abril - 16 de Abril de 2014 | www.bavaronews.com

Impactos WIDMAN SANDERS GÓMEZ

“Ver sonreír al cliente, la mejor satisfacción” CUERPO DE BOMBEROS

“Un llamado de emergencia”

@BavaroNews

Editora Bavaro

Convocan a paro en Higüey; demandan obras del gobierno Los sindicatos del transporte urbanos e interurbanos de este municipio y toda la provincia anunciaron que no brindarán sus servicios este jueves, en apoyo al paro en demanda de obras sociales que impulsa la Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia. Al cierre de esta edición, el Jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, se encontraba reunido con las principales autoridades de la provincia. Pág. 14

Arrabalización en Playa Macao De Jueves a Jueves MEDIO AMBIENTE

Cancelan a Omar Castillo SEMANA SANTA 2014

Anuncian Operativo DNCD

No han sometido a los ex agentes Deportes MARATÓN PUNTA CANA

Junior Sánchez implanta récord Variedades TRATAMIENTOS INYECTABLES

Peligro en manos inexpertas

El pasado martes, tres sindicatos choferiles realizaron un paro sorpresa, en el que por tres horas dejaron varados a miles de trabajadores de la zona hotelera, que no pudieron llegar a tiempo a sus centros laborales.

Comercios

Pág. 22

Ferreteros denuncian monopolio afecta precio varilla y cemento Pese a que las ventas de los ferreteros más importantes de la zona se han incrementado en más de un 30%, Bienvenido Santana Güilamo, presidente del Grupo Detallista, advirtió que en la región Este opera un monopolio que fija y controla arbitrariamente los precios del cemento y las varillas.


10 ABRIL - 16 ABRIL

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Por los bomberos El Cuerpo de Bomberos de la zona turística opera en la más estricta precariedad, pese a prestar servicios en uno de los enclaves que más divisas genera en todo el país. De tres camiones, sólo uno está en servicio y como es lógico, no puede cumplir en tiempo ni en eficiencia con la demanda de incidencias que se producen en todo el distrito municipal. Recientemente los bomberos tuvieron que acudir a sofocar un incendio en un establecimiento hotelero de la zona y gracias al apoyo recibido por unidades del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y del complejo hotelero de Cap Cana, la labor tuvo un final feliz. El coronel Miguel Álvarez ha pregonado por los cuatro vientos la necesidad de equipar esa unidad de emergencia, pero no cuenta ni con

los recursos necesarios ni con la cantidad de voluntarios. Más aún, cuenta que de los tres camiones que posee la unidad de emergencia, a uno le falta la transmisión y otro necesita reparación. Lo penoso es que la transmisión del camión que haría un poco la diferencia en el servicio que brindan los bomberos cuesta unos 120 mil pesos, suma que consideramos no es astronómica ni abultada, para que gente solidaria pueda hacer la obra. Dice que sólo en lo que va de año en la zona se han producido más de 100 incendios forestales y más de 20 incidencias en grandes empresas, hoteles y sectores marginados, a los que han tenido que dar asistencia, aunque sea de manera precaria. Ante estas revelaciones, nada auspiciosas, creo que se hace necesario que los sectores sensibles de esta so-

ciedad aúnen esfuerzos para que podamos tener un cuerpo de bomberos con la dignidad que requiere esta zona y, por ende, este oficio.

“El coronel Miguel Álvarez no cuenta ni con los recursos necesarios ni con la cantidad de voluntarios”. A los bomberos hay que apoyarlos, son hombres y mujeres que de manera voluntaria aportan su fuerza de trabajo y en muchos casos sus vidas, para salvar la de los demás. Es tiempo de que ayudemos a nuestro Cuerpo de Bomberos de Bávaro, para que podamos dormir tranquilos sabiendo que hay una entidad solidaria y bien equipada al servicio de los demás.

La línea de cebra La línea blanca o de cebra, es un tipo de paso para peatones usado en muchos lugares del mundo. Se caracteriza por sus rayas longitudinales, paralelas al flujo del tráfico, alternando un color claro, generalmente blanco. Las rayas tienen generalmente de 40 a 60 centímetros de ancho, lo que las hace perfectamente visible a los conductores. Esto quiere decir, que es un paso peatonal, no para vehículos, como se observa la foto capturada por Milos Korac. ¡Debemos aprender a ser civilizados!

DESDE EL DISTRITO /

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Un clamor por Playa Macao Llegó Semana Santa, y de acuerdo con las principales autoridades civiles y policiales de la zona, el problema primordial del polo turístico en este periodo de asueto es la playa de Macao, donde siempre, año tras año se escenifican un sinnúmero de incidentes, alborotos y tumultos, como el año pasado, en que ocurrió un desorden mayúsculo con los parqueos de los bañistas que visitaban la playa, que taponaron las vías de acceso, e inclusive desaprensivos se dieron a la tarea del cobro de peaje a los conductores para que estos se pudieran parquear cerca del área de la playa, lo que trajo incomodidades e inquietudes entre los visitantes. En ese sentido, las autoridades po-

liciales aseguraron a la opinión pública que redoblarán sus esfuerzos para organizar el lugar, e informaron que ya tienen una estrategia definida para lidiar con la seguridad y los parqueos en esta zona. También difundieron la buena noticia de que el camino de arena de la playa será cerrado por completo a los vehículos, buggies y camiones safaris, y por ahí solo podrán transitar las personas. Sin embargo, este operativo de Semana Santa no debe ser todo lo que se realice en playa Macao. Muchos ciudadanos y turistas que han visitado la playa recientemente se quejan con mucha razón del estado de arrabalización y abandono en que se encuentra su litoral, donde no hay ba-

ños, se observan montones de basura por doquier, los buggies se meten por todas partes y todos los camiones de safaris llegan hasta la playa, destruyendo su entorno y sumiendo esta maravilla natural en un completo desorden ambiental. Así, muchos ciudadanos piden tanto al Ministerio de Turismo y al Ayuntamiento que intervengan urgentemente la playa y la organice, como también que disponga de los baños suficientes que necesita el lugar, además de que habilité un parqueo y prohíba que los buggies y camiones de safaris lleguen hasta la playa, para proteger la última playa de completo acceso público con que cuentan los residentes del polo turístico.

etcétera ¡¡¡BUEN JUEVES PARA TODOS!!! Mañana es Viernes de Dolores…es la antesala de la Semana Santa… Tomemos las cosas con calma, para reflexionar en familia, en las iglesias y así acompañar a Jesús en sus días finales en la tierra… COMENZARON LOS APRESTOS para los operativos oficiales de seguridad en Semana Santa. Las autoridades locales se reunieron para tomar las acciones de lugar, pero fue notoria la ausencia del gobernador y de los representantes provinciales de la Defensa Civil y del COE. A LOS QUE DISFRUTAN del asueto en playas y balnearios, tomar las precauciones de lugar… ¡¡Es bueno pensar que la vida sigue y la sociedad nos necesita!! SEÑORES…Y SE ENTERARON… Hubo un agasajo en la zona, con comunicadores de la provincia y de nuevo pasearon en barco…Siiii en barco…en el mismo del señor aquel….¡¡Bárbaros!! Lo bueno es que la invitación era exclusiva sólo para algunos, para los amigos y colegas…Que bueno que hayan disfrutado mucho…Cuidado si después se les ve el refajo….¡¡Tituá!! Y CÓMO ES ESO de parar el transporte sin que nadie lo sepa…Así, de sorpresa…Miles de trabajadores se quedaron varados por unas tres horas y llegaron tarde a sus labores…Pero señores, avisen con tiempo, que se trabaja para comer… TA´ FUERTE la condición de la playa de Macao, las autoridades deberían poner un poquito de asunto a esta belleza natural que tenemos en esta zona…Los visitantes se lo merecen… EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE quitó de sus funciones a Omar Castillo…Cuanta tela por donde cortar en este caso…Lo malo es que nadie quiere decir nada… Dicen que fue por el caso Monsi, otros especulan que hoteleros se quejaron y así las cosas…Esperemos un poquito más, para ver en qué para este culebrón…. DICEN QUE HAY UNA EMPRESA que está bajo la observación de la UGAM, por la incineración de residuos peligrosos, cerca de cascos poblacionales… ¿Y cuál será esa empresa?...


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

De jueves a jueves LOCALES MEDIO AMBIENTE

Disponen cancelación de Omar Castillo Según fuentes, en la dirección provincial designarán de forma interina a una abogada de El Seibo. ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Punta Cana. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso la cancelación de las funciones del director provincial de ese organismo en la provincia La Altagracia. La información fue confirmada por el propio funcionario, Omar Castillo, quien dijo que se le había notificado la decisión hace algunos días, en torno a las funciones que representaba desde hace alrededor de un año y medio. Al ser cuestionado sobre el particular, Ramírez dijo que desconoce las razones por las que el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez dispuso su separación de esa cartera, pero que ya estaba a la espera de una nueva designación en otra entidad gubernamental. BávaroNews hizo contacto con Luis García, director de Comunicaciones del Ministerio de Medio

Omar Castillo.

Ambiente, quien informó que desconocía sobre la decisión que había tomado Rojas Gómez. La designación de Castillo se produjo hace poco más de un año y medio, luego de haber ocupado otras funciones gubernamentales, una de

las cuales fue en el Ministerio de Deportes. En torno a su destitución, se manejan muchas versiones en La Altagracia, desde el caso Mario Monsi, como la posible queja de empresarios hoteleros, a quien supuestamente le habría parado una obra de reconstrucción en la zona de playa, por aparentemente no poseer los permisos ambientales correspondientes. En el caso del empresario italiano Mario Monsi, Castillo mantuvo una postura de que la Procuraduría General de Medio Ambiente aplicará las sanciones de lugar, debido al daño ambiental causado a una franja de la costa en la Playa de Bávaro, hace poco más de dos meses. Pese al tiempo que este caso lleva ventilándose, la magistrada Altagracia Ynirio, responsable de la unidad para la Región Este, con asiento en La Romana, aún no ha dado a conocer las medidas adoptadas por ese organismo.

arriba OPERATIVO DE PREVENCIÓN

El Plan Piloto de Recuperación de Vehículos realizó un operativo en la entrada de Villa Playwood, con la finalidad de detectar vehículos robados en la zona turística. Así lo reportó el ciudadano José Santamaría, quien pudo presenciar que en el operativo las autoridades policiales actuaron en orden y con respeto a los ciudadanos.

SAN JUAN SHOPPING CENTER Y ECOSERVICES

Inician programa de educación ambiental FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Con el fin de despertar conciencia entre los residentes del Distrito Municipal sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de reciclar los desechos sólidos, el centro comercial San Juan Shopping Center y la compañía especializada en reciclaje Ecoservices Dominicana iniciaron un programa de educación ambiental en la comunidad de Bávaro. La iniciativa de concientización se realiza como parte del programa “Punto Verde de Reciclaje” de la compañía Ecoservices, a través del cual se instaló una estación de reciclaje en el área de estacionamiento de este centro comercial, cerca del local de Pizza Hut. Ecoservice destacó que “la estación está fabricada con productos totalmente reciclables, y cuenta con tres espacios para clasificar residuos: botellas plásticas, papel y Tetra Pak. Mientras Jesús Montano, propietario de San Juan Shopping Center,

abajo EL CHARCO DE FRIUSA

Cada que vez que llueve, la calle principal en Friusa se vuelve un “charco”. La foto corresponde a Milos Korac, quien reporta la incidencia, que se repite una y otra vez a la vista de las autoridades de Obras Públicas, quienes hace poco tiempo entregaron los trabajos de construcción del Boulevard Turístico.

Punto habilitado por la Plaza San Juan Shopping Center, para el reciclado de basura.

resaltó que “para nosotros, como institución, es importante crear conciencia sobre la importancia del reciclaje a la vez que fomentamos una cultura a favor de la protección del medioambiente”. “Por eso estamos tomando acciones de reciclaje como Punto Verde, por el efecto positivo que tiene el programa en una zona como la nuestra,

donde el turismo es tan importante. Los empresarios de la zona tenemos que colaborar para continuar avanzando por un turismo sostenible”, expresó Montano. También exhortó a la ciudadanía a colaborar con el medio ambiente, reciclando primero en sus casas y luego depositando los residuos en la estación de reciclaje localizada en el centro comercial.


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

LOCALES

De jueves a jueves

Operativo Semana Santa 2014

Esperan que más de 50 mil visitantes abarroten las playas de la zona; los puestos de socorro estarán habilitados desde este Lunes Santos, 14 de abril, hasta el Domingo de Resurrección.

VIOLADORES EN SERIE

Recibir la noticia de la magistrada Elizabeth Rijo Rijo, de que existen violadores en serie en algunos sectores de este distrito municipal, debe tomarse muy en serio y consideración. Los organismos de seguridad e inteligencia deberían, junto a las judiciales y la misma sociedad, tomar las medidas necesarias para frenar esta situación, ya que como polo turístico no nos conviene que esto se reproduzca.

Desde esta semana, la playa de Macao ha comenzado a recibir una gran cantidad de bañistas.

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Las autoridades policiales, turísticas y judiciales de la zona turística de Bávaro, Verón y Punta Cana, anunciaron el inicio del Operativo Semana Santa 2014, en el cual los organismos de defensa de la provincia trabajarán en conjunto en la implementación de prevención y en vigilancia para evitar muertes, accidentes y delitos en el feriado de Semana Santa. Victoriano Guzmán, director del Comité de la Defensa Civil de Bávaro, informó que según las estadísticas de los años anteriores, las playas de Macao, El Cortecito, Cabeza de Toro y Uvero Alto son visitadas por unas 50 mil personas, entre nacionales y turistas en el período de Semana Santa. Indicó que en esta ocasión la Defensa Civil cuenta con 100 voluntarios que cuidarán a los conductores y bañistas en las zonas de Bávaro, Macao y Uvero alto, así como en las carreteras de acceso a esas playas. El Comité de la Defensa Civil de Bávaro, Macao y Uvero Alto, informó que desde el inicio de la Semana Santa cada puesto de socorro estará funcionando desde el lunes 14, desde

las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, según las instrucciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a excepción del puesto de mando que estará trabajando las 24 horas. Informó, además, que los balnearios de playas estarán señalizados por banderas verdes, amarillas y rojas, las cuales indicarán el grado de peligro que éstas representen para los bañistas, como también tendrán torres de vigilancia para ser más eficientes en la supervisión de los bañistas. Guzmán precisó que cuando aumenta el tráfico del personas que salen del municipio cabecera y de otras localidades, aumentan los accidentes y que como autoridades deben prever y estar preparado para enfrentarlos tal y como han hecho en años anteriores. “Este año no será la excepción. Como autoridades estamos prestos a orientar a la ciudadanía para que en este asueto de Semana Santa no tengamos pérdidas de vidas, accidentes y si éstos ocurren, queremos que se reduzcan a la mínima expresión”, precisó. De su lado, Abel Rodríguez Areché, director de Turismo de la zona de Bávaro-Punta Cana, afirmó que

Víctor de la Rosa, Elizabeth Rijo, Ramón Jiménez Peña, Abel Rodríguez, Isidro Vega Dominguez y Minoru Matsunaga.

PREVENCIÓN

Victoriano Guzmán, director del Comité de Defensa Civil de Bávaro.

es difícil precisar el dato exacto con relación a bañistas locales que vienen de distintos puntos del país, pero si sabe que las playas de la zona se abarrotan de bañistas, por lo que las autoridades toman las medidas de lugar para proteger y salvaguardar las vidas y evitar accidentes de los vacacionistas. Entre las autoridades judiciales, militares y turísticas que hicieron el anuncio del operativo se encuentran la magistrada Elizabeth Rijo Rijo, procuradora fiscal de Bávaro; Abel Rodríguez Areché, director de Turismo de la zona; el general Ramón Jiménez Peña, director del Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) en Bávaro; el coronel Minoru Matsunaga, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), el coronel Isidro Vega Domínguez, jefe de la Policía Nacional de Bávaro, Verón-Punta Cana y el coronel Víctor de la Rosa, director del departamento de Control de Obras Ilegales y Desarrabalización de los Entornos Turísticos (COIDET).

Inicia este lunes el Operativo Semana Santa 2014. Las autoridades de la zona se reunieron para anunciar las medidas de seguridad en la oficiosa labor de salvar vidas. Esperamos que el asueto de la Semana Mayor transcurra en paz y que los visitantes puedan disfrutar a plenitud de la belleza que ofrece esta zona.

LAS CASITAS

El anuncio hecho por el gobernador de La Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso, ha llenado de esperanzas a cientos de residentes en la zona turística que viven en considerables condiciones de miseria. Luego de esta noticia, Güilamo no ha dejado de recibir llamadas telefónica de diversos sectores, lo que entendemos apunta a ser un proyecto que alivie las condiciones de mucha gente. ¡Enhorabuena Gobernador!


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

LOCALES

De jueves a jueves

Inician la construcción de la guardería infantil en Juanillo

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Juanillo. La Asociación de Propietarios de Cap Cana inició la construcción de una guardería infantil con capacidad para albergar a unos 30 niños de familias carenciadas de esta comunidad, a un costo de US$10,000, equivalentes a unos RD$430 mil, aproximadamente, de acuerdo con las informaciones aportadas por Juan Reina Rondón, presidente de la Junta de Vecinos de Juanillo. Rondón destacó que los propietarios de Cap Cana comenzaron la construcción del centro de acogida y cuidado infantil en un local que alojaba una vieja casa, que ha sido completamente demolida para dar paso a la nueva edificación de apoyo social. “Con la guardería infantil, los trabajos que han realizado los propietario de Cap Cana en Juanillo están cerca del millón de pesos, lo que incluye la limpieza de los sépticos y todos los operativos de limpieza, donación de tanques y recogida de basura, por lo que los residentes del pueblo estamos profundamente agradecidos con esos donantes”, manifestó. El líder comunitario indicó que luego que sectores comenzaron a ver hacia esa comunidad, el entorno ha cambiado y que en estos momentos se exhibe un ambiente de limpieza y

Organizan mercado popular

Tareas de demolición de la casa donde se ubicará la futura guardería.

de desarrollo de obras sociales. “Esperamos que sigan ayudándonos a botar la basura, como también esperamos que continúen las manos generosas aportando a las soluciones de la comunidad”, indicó. Rondón informó además que una brigada de mantenimiento de Cap Cana movilizó los postes de energía eléctrica que se encontraban en el terreno del play, por lo que ya niños y jóvenes pueden jugar pelota sin ninguna dificultad. “La junta de vecinos

se encuentra apoyando todas las actividades e iniciativas que se realizan para mejorar el entorno, destacando lo se hace bien, como también denunciando e informando sobre las necesidades del pueblo”, exclamó. Dijo que en estos momentos, la comunidad está necesitando una podadora de grama, para recortar el césped que crece terreno del play, así como las malezas en el parque y en los salares baldíos, a fin de mantener el pueblo siempre arreglado.

Punta Cana. Como parte de su compromiso de responsabilidad social, el Grupo Puntacana organizará dos semanas al mes el Puntacana Village Farmers Market, un mercado popular con una variedad de productos frescos de temporada. En el Farmers Market se venderán productos directamente de los productores a visitantes y residentes de la comunidad, como un aporte a la economía local y un incentivo a la producción. El proyecto busca incentivar el consumo de productos locales, ya que provee un espacio para los productores, creando también un vínculo directamente con el consumidor, ofreciéndoles productos 100% cosechados localmente.

Primer Farmers Market de la pasada semana.

Fundación Orange Dominicana entrega computadoras a Escuela de Juanillo FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Juanillo. La fundación Orange Dominicana hizo la entrega formal de seis computadoras por un monto de RD$134 mil, a la Escuela Básica de Juanillo, con las que dejó formalmente inaugurada una sala digital que beneficiará a unos 32 alumnos. La finalidad es que los niños estudiantes de esa comunidad puedan fortalecer sus competencias en informática, en beneficio de la cultura general que reciben en el centro docente. La entrega formal se efectuó el jueves pasado a las 11:00 de la mañana, en una actividad en la que participó el presidente de la Fundación Orange Dominicana y su asistente, Shell Cadenas, Lucas Evangelista Guerrero Cedeño, director docente de la escue-

Gracias a esta donación, unos 32 niños de Juanillo ya están cumpliendo su sueño de aprender a usar computadoras.

la y representantes de la comunidad. Guerrero Cedeño resaltó que la donación de los equipos se realizó gracias a las acciones encaminadas por Shell Cadenas, quien se dirigió personalmente al presidente de Orange Dominicana y este de inmediato comprendió la necesidad de la co-

munidad y donó las computadoras. Afirmó que “los representantes de la fundación quedaron de enviar también las impresoras que vienen con las computadoras, y para la semana que viene los equipos quedarán conectados al internet”. Dijo que “tanto los profesores

como los estudiantes se sienten muy contentos y agradecidos, como también comenzaremos a impartir clases de informática nocturnas a los adultos de la comunidad para que estos de igual forma aprendan a manejar las computadoras, aprecien un poco las tecnologías y ver cómo podemos ayudar a esa parte de la comunidad a insertarse en el mundo digital”. Sostuvo que “esta sala digital tendrá un impacto muy positivo en los estudiantes, porque anteriormente no podíamos asignarles ningún tipo de tareas que tenían que ver con investigación, puesto que los niños son muy pequeños y no podían ir a Verón que se encuentra bastante lejos”. “Ahí radica la importancia de esta sala digital, algo que agradeceremos por toda la vida a la Fundación Orange Dominicana”, dijo.


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

LOCALES

De jueves a jueves

Junta Distrital imparte taller sobre Administración Pública

BAHÍA PRÍNCIPE

Recibe el Gold Crown Resort

Radhamés Carpio Castillo y Luz Vásquez, así como otras empleadas de la Junta Distrital, entregan un reconocimiento a Magalis Ogando, del MAP, tras concluir el taller.

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. La Junta Distrital Verón-Punta Cana impartió un taller para conocer el Reglamento 523-09, referente a las relaciones laborales en la administración pública. La información la dio a conocer la dirección de prensa del organismo municipal, quien indicó que el taller se impartió en coordinación con el Ministerio de la Administración Pública (MAP). El taller fue impartido por Magalis Ogando, del MAP, quien explicó los alcances del reglamento, su aplicación, vigencia y exclusiones, aspectos que dijo son de mucho interés para los servidores públicos. El taller fue encabezado por el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, así como vocales, ejecutivos y empleados de diversas áreas del

cabildo local, tales como Tesorería, Unidad de Gestión Ambiental, Oficina Técnica, Transportación, Administración, Relaciones Internacionales, Educación y Cultura, Secretaría General, Consultoría Jurídica, entre otras. Carpio Castillo y Luz Vázquez, encargada de educación y Cultura, entregaron a Ogando, una estatuilla de Juan Pablo Duarte, como agradecimiento por los aportes que recoge el libro, “Compendio de Normas sobre Profesionalización de la Función Pública”. Dentro de los funcionarios asistentes figuraron Juan Acosta, Manuel Corporán, Dámaris Martínez, Hochi Echavarría, Marino Taveras, Benito Pilier, Angel Cedano, Eddy Medina, Lady Laura, Génesis Reyes Cedeño, Odalis Carela, Ramón E. Pichardo (Coqui), Eunice Camayo Adames y Nikauris Cruz, entre otros.

Pagos electrónicos

Taxistas incrementan sus ventas REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Con la creciente competencia para captar los gastos del turismo, los pequeños negocios en Latinoamérica y el Caribe están recurriendo a la tecnología que prescinde del uso de efectivo para diferenciarse y mejorar los servicios que les prestan a sus clientes. Claros ejemplos de esto son Marino Santana y Mauro Joppert, dos emprendedores que pudieron responder a la creciente demanda de sus clientes de opciones de pago más rápidas y seguras, e incrementar las ventas simplemente mediante la aceptación de tarjetas débito y crédito. Marino Santana es un taxista en Punta Cana, que pudo responder a la creciente necesidad de sus clientes de encontrar opciones de pago más rápidas y seguras mediante la aceptación

de tarjetas, como resultado de un convenio entre MasterCard y el sindicato de taxis de Bávaro. “Los viajeros esperan encontrar opciones de pago con tarjeta débito o crédito; muchos de ellos están acostumbrados a pagar con tarjeta en su país de origen y por eso, la aceptación de tarjetas es un diferenciador importante para los comercios de la industria del turismo”, resaltó Delma Reyes Marrero, gerente general de MasterCard en República Dominicana. “En el caso de Punta Cana, nuestra alianza con el sindicato de taxis ha traído un gran valor a los conductores asociados, permitiéndoles mejorar su servicio al cliente. Más y más comerciantes en el país están notando esta tendencia y haciendo el cambio para satisfacer las necesidades de los turistas, lo cual es muy positivo para la industria del turismo en general”, recalcó Reyes Marrero.

Francisco Morales y Guillermo Cortijo.

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Bávaro. El Complejo Bahía Príncipe Bávaro recibió el Gold Crown Resort, en reconocimiento a los máximos estándares de excelencia en complejos turísticos de alojamiento y hospitalidad. En la entrega fueron galardonados con el Gold Crown Resort Award los Hoteles Grand Bahía Príncipe Punta Cana, Luxury Bahía Príncipe Esmeralda Don Pablo Collection y Luxury Bahía Príncipe Ámbar Don Pablo Collection. Aldo Vásquez y Germán Rojas, máximos representantes de RCI para el Caribe, hicieron la entrega de los premios a cada gerente de hotel. Cada año RCI otorga el Gold Crown Resort Award, el cual premia a los hoteles que han alcanzado o superado los estándares de excelencia en complejos turísticos de alojamiento y hospitalidad. Este es el reconocimiento más alto de la compañía RCI, empresa

líder en el intercambio de vacaciones a nivel mundial, conjuntamente el Privilege Club, representado por Guillermo Cortijo, director corporativo de ventas, quien entregó un reconocimiento a todos los hoteles que forman parte del complejo Bahía Príncipe Bávaro, por su labor y dedicación en pro de la operación de ese club de vacaciones afiliado a RCI. “Nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento, tengan por seguro que continuaremos apoyando la operación del club de vacaciones como hasta ahora lo hemos venido haciendo”, dijo Francisco Morales. La cadena hotelera Bahía Príncipe, del Grupo Piñero, es líder en República Dominicana del mercado turístico por establecimientos, atesorando en los últimos años gran parte de los galardones internacionales de calidad que se otorgan endicho sector. A Grupo Piñero pertenece también el conocido residencial de Playa Nueva Romana.


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

REGIONALES

Banda de secuestradores a la justicia MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

La Romana. La Dirección Regional Este de la Policía informó el sometimiento a la justicia de nuevas personas, incluyendo a una mujer por presunto plagio a un ciudadano de esta ciudad. De a cuerdo a un comunicado de prensa, a los plagiarios se les ocupó seis vehículos, 440 dólares, así como pistolas y pertrechos militares. Los detenidos fueron identificados como Braulio Mejía, sindicado como jefe de la banda; Daniel Solís, segundo jefe; y el ingeniero Nelson Casimir, organizador del secuestro. La uniformada dijo que están implicados en el hecho los ex policías Geovannys Feliz (Joan) y Elvis Gómez Jiménez. De acuerpo al reporte policial, los individuos habían secuestrado a Bolívar Coipel Alcan, exigiendo la suma de 10 millones de pesos para dejarlo libre. El plagio se registró en pasado sábado cuando Coipel Alcan, quien tiene además residencia en la isla de San Martín, llegó a esta ciudad donde construye una vivienda. Se supo que el secuestrado fue llevado por la banda a una finca, ubicada en la comunidad El Tamarindo, en el municipio Santo Domingo Este. Todos los secuestradores tienen residencia en Santo Domingo. Al grupo se le ocupó la pistola Taurus, calibre 9mm, serial TVE99213; una Glock 26, calibre 9mm, serial DGK772; una pistola marca Taurus, calibre 9mm, con la numeración limada; una pistola FM-HI Power, calibre 9mm, número 397901, una pistola Taurus, calibre 9mm número TCU53426, y la escopeta marca Mossberg, calibre 12, número MV07519S. De igual forma se incautaron dos pantalones de camuflaje militar, un pantalón negro tipo militar, dos pares de botas, tres camisas color crema del Ejército Dominicano, un pantalón color crema del Ejercito Dominicano, una boina negra, dos Guerreras (Chamacos) de camuflaje militar, una Guerrera (Chamaco Digital) del Ejército Dominicano, una gorra de camuflaje color verde, una gorra deportiva color negra, una gorra de seguridad, dos chalecos antibalas negros, un porta placa con una placa que dice: Special Police.

De jueves a jueves CNDH

Clama construcción nueva cárcel preventiva JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / juan-bautistar@hotmail.com

Higüey. El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó una visita a este municipio, a fin de constatar la situación por la que atraviesan los ciudadanos privados de su libertad, recluidos en centros como La Preventiva y Anamuya. La visita de Manuel María Mercedes se produce ante la solicitud que le hiciera la filial Higüey de la CNDH, que busca que el presidente de ese organismo encamine un reclamo internacional en torno a la situación que viven los reclusos en esta ciudad del Este. De acuerdo con las informaciones, hasta el momento han muerto más de ocho en la Cárcel Preventiva y dos en el Centro de Rehabilitación de Anamuya.

Manuel María Mercedes.

Mercedes consideró que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, “ha pasado un paño con pata” a la situación que están viviendo los reos en Higüey, debido a los niveles de hacinamiento en los que conviven, lo que ha producido la proliferación de enfermedades infecto contagiosas y en cuyos recintos se han pre-

Denuncian fuegos para atrapar especie de peligro de extinción

sentado casos de cólera e infecciones en la piel. Indico además que esto no puede continuar a si por lo que vamos a llevar esto a los organismos internacionales, ya que los derechos fundamentales no se le pueden violentar a ningún ser humano porque da pena y vergüenza que en este país se gasta dinero en otras cosas que tienen menos importancia y no se le respecta la vida que Dios nos da a cada una. “Hacemos un llamado al presidente Danilo Medina, para que ordene la construcción de una nueva cárcel preventiva en Higüey y así evitar que continúen perdiéndose más vidas por causa de enfermedades”, exclamó. En este momento Higüey cuenta con cárceles preventivas en los destacamentos de La Otra Banda, La Enea, La Malena y en la 25 Compañía de la calle Colón.

Deforestan montañas para quema de carbón y conuquismo MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

Humo que despide el fuego provocado por desaprensivos.

ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com

Nisibón. El comunicador y activista comunitario Ruddy Montás, pidió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Humanos apresar y someter a la justicia a quienes provocan incendios en el proyecto agrario AC-43 de esta comunidad, para capturar especies en peligro de extinción. Denunció que desaprensivos se han dado la tarea de tapa los hoyos en donde pernoctan hicoteas y cangrejos, los que luego pegan fuegos y cuando salen los agarran, constituyéndose la acción un crimen ecológico. Montás dice que, además del daños al ecosistema, el polvo y la humareda que provocan los incendios

afecta los hoteles de Uvero Alto y se extiende hasta el poblado de Las Lagunas de Nisibón. El comunicador informó que llamó al director provincial de Medio Ambiente, Omar Castillo y le puso al tanto del problema que lleva más de dos semanas.

Ruddy Montás.

El Seibo. La tala de árboles para la quema de carbón y el conuquismo amenazan con dejar sin agua a decenas de comunidades de las secciones Caciquillo y Las Cuchillas, en El Seibo. Así lo denuncio el dirigente comunitario, Francisco Álvarez Mercedes, quien dijo que muchos arroyos y riachuelos han desaparecidos por la depredación del bosque en la zona. “El conuquismo y la quema de carbón han dejado calva, sin las melenas de los árboles a varias colinas, porque hacendados tienen a decenas de nacionales haitianos que derriban árboles por pagas, para también dedicar los terrenos al pastoreo de animales”, explicó. Dijo que los hacendados utilizan como práctica “cinchar” los árboles, quitándole parte de la corteza en la zona baja para que sequen y finalmente mueran las plantas que producen agua.


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

REGIONALES Tony Adames

Habría emitido cheques sin fondos por más de 46 millones MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

La Romana. El suspendido síndico de la Romana, Tony Adames, habría emitido cheques sin fondos por más de 46 millones de pesos. Así lo denunció la concejal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Isabel Puente de Aza, quien dijo que esos son los que se han detectados, mientras se sigue investigando otras irregularidades practicadas por Adames, quien guarda prisión en San Pedro de Macorís, por supuesta malversación de fondos. Añadió que la cifra podría aumentar, ya que otra parte la tiene el organismo que está investigando los supuestos actos de corrupción en el cabildo local. “Esos son los cheques que tenemos identificados”, manifestó la concejal para dar la cifra exacta de la cual tiene conocimiento. “Fue un verdadero huracán lo que pasó por el cabildo de La Romana, durante la administración de Tony Adames”, expuso la mujer a la prensa.

Bebé muere al suministrarle “leche de javilla” MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

La Romana. Un bebé de cinco meses de nacido murió, luego de que su madre le diera a beber “leche de jabilla o árbol de tung”, porque tenía dificultades respiratorias. El niño, identificado como Yadiel, llegó deshidratado al hospital Elupina Cordero, debido a las veces que vomitó luego de que su madre, identificada como Mamita, le diera el “remedio”. Según los médicos que asistieron al menor, la toma suministrada por la madre le provocó una deshidratación.

De jueves a jueves HOY JUEVES:

Convocan paro total de transporte en Higüey, Bávaro y La Altagracia

La convocatoria de la Federación de Junta de Vecinos de La Altagracia, cuenta con el respaldo de los sindicatos de transporte pertenecientes a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), en demanda de obras sociales incumplidas por el Gobierno Central. nación del acueducto de Higüey, la conclusión del anexo al hospital Nuestra Señora de La Altagracia, una planta de tratamiento de aguas residuales, mejoría en la recogida de la basura, el asfaltado de las calles de Higüey, Bávaro y Punta Cana, arreglo de los caminos vecinales, hospital para Verón-Punta Cana, dos puentes sobre el río Duey, los muros de gaviones en los tres ríos que bordean la ciudad de Higüey, entre otras reivindicaciones.

ORGANIZACIONES APOYARÁN PARO

Esteban Castillo en compañía de dirigentes comunitarios y sindicales, mientras anuncian el paro para hoy jueves.

ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com

Higüey. Ninguno de los sindicatos del transporte interurbano y urbano de este municipio y toda La Altagracia brindarán sus servicios este jueves, en apoyo al paro que en demanda de obras sociales impulsa la Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia. José Justo Pepén, hablando en nombre del secretario general adjunto de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Manolo Ramírez (Pupilo), aseguró que los servicios del transporte serán suspendidos desde las 6:00 de la mañana y hasta la 6:00 de la tarde de este jueves. Hizo un llamado a toda la provincia a sumarse al movimiento reivindicativo, sobre todo a los comerciantes, pero que se haga en orden y que el sector transporte garantiza que así lo hará. El dirigente sindical enfatizó que los sindicatos del transporte que viajan desde Higüey hasta Santo Domingo, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Miches, así como los que operan a nivel urbano, rural y los que trabajan para la zona de Bávaro-Punta Cana no estarán operando. En tanto que el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia, Esteban Castillo, recordó que el paro de actividades es por doce horas porque el ayuntamiento de Higüey y el gobier-

no central han olvidado este pueblo. Aseguró que por las condiciones en que estamos, somos una vergüenza nacional. Comentó que las demandas que hacen son justas y que ya han agotado todas las vías de diálogo, además de enviar documentos a las altas instancias, pero que ya están como Santo Tomás, que tenmos que ver para creer. Esteban Castillo pidió a la población que haga conciencia, que este paro no es por caprichos, sino por patriotismo, porque si no lo hacen, no merecen ser llamados higüeyanos. El dirigente comunitario advirtió a las autoridades que no irán a reuniones de último minuto, que ese paro solo lo detiene Dios, porque están “que el pueblo no quiere cuentos y de esperar ya están jartos”. La Federación de Juntas de Vecinos de la provincia La Altagracia informó que la Asociación Dominicana de Profesores apoya en paro y que este jueves no se impartirán clases en las escuelas públicas y privadas. El llamado al paro provincial por doce horas se realizó en el local de la Federación de Juntas de Vecinos, en donde acudieron represententes de unas 20 organizaciones, entre ellas sindicales, empresariales, comunitarias, sociales, barriales, deportivas y políticas, entre otras.

LAS DEMANDAS

Los demandantes piden la termi-

En una reunión de emergencia efectuada por los principales representantes de las diferentes organizaciones y gremios del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, se aprobó de manera unánime que las organizaciones y federaciones apoyarán el paro convocado para hoy. En la reunión se determinó que en el paro se garantizarán los servicios de traslados de turistas al aeropuerto y hoteles, además de los servicios de emergencia, a menos que ocurran disturbios. Advirtieron que si ocurren desórdenes los traslados de pasajeros se paralizarán para evitar incidentes lamentables con los turistas y residentes, porque el apoyo se efectuará si el paro se ejecuta de una forma pacífica y en orden. En la reunión estuvieron presentes todos los presidentes de asociaciones y sindicatos de la zona de Bávaro, como también Abel Rodríguez Areché, director de Turismo de Bávaro- Punta Cana, el coronel Isidro Vega Domínguez, jefe de la Policía Nacional de la Zona, el coronel Minoru Matsunaga, director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y Ramón Jiménez Peña, director del Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR). Al cierre de esta edición, el Jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, se encontraba en la ciudad de Higüey, en donde sostuvo un encuentro con el gobernador, el fiscal, el presidente de APTPRA y el obispo. En el encuentro no participaron los dirigentes comunitarios convocantes al paro.


BAVARONEWS | 15

10 ABRIL - 16 ABRIL


16 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

NACIONALES

De jueves a jueves

Ex agentes de la DNCD no han sido cancelados ni sometidos a la Justicia OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. A pesar de haber sido cancelados por cometer faltas graves en el desempeño de sus funciones como agentes adscritos a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas han sometido aún a la justicia a los ocho miembros que la semana pasada fueron apresados por sus supuestos vínculos con el narcotráfico en la zona Este del país. Entre los traslados y suspendidos de sus funciones en el organismo antidrogas figuran el mayor Vladimir Méndez Espinosa, de la Fuerzas Aérea; el primer teniente Nolan Rafelin Batista, de la Policía Nacional; los sargentos policiales Ambiórix Canauhate Osser Vargas, Argelis Encarnación Montero; los cabos del Ejército Leonel Olguín Agramonte y Yoni Mariano Marte; y los agentes Wascar De La Rosa y Héctor Urbáez Chileno. La DNCD investigó a estos policías y militares, los detuvo y los remitió a sus instituciones de origen, por el caso de una droga incautada en la Autovía del Coral, provincia La Altagracia, donde fue apresado un hombre con 720 gramos de cocaína. En ese operativo fue apresado el señor Quelian Zorrilla Zorrilla, a quien se le incautó

Julio César Souffront Velázquez.

esta cantidad de droga. Sin embargo, las informaciones de inteligencia que maneja la DNCD es que el detenido tenía en su poder entre 8 y 12 paquetes de la referida sustancia narcótica, y los agentes presentaron a sus superiores 720 gramos. Por esta razón, fueron apresados y detenidos varios días en la sede central del organismo antidrogas. El protocolo establecido para estas situaciones manda a que la DNCD envíe a sus respectivas instituciones a los agentes implicados en situaciones que riñan con la ley o sus normas internas. Esta remisión incluye un informe en la que la DNCD detalla el caso en el que se involucra a los policías o militares, y si hay indicios suficientes

recomienda su sometimiento a la justicia ordinaria. La semana pasada, la DNCD dijo a este periódico que recomendaría que estos agentes fueran sometidos a la Justicia. El grupo de agentes pertenecen a la Policía Nacional, al Ejército y a la Fuerza Aérea. Pero según supo Bávaro News, ninguna de esas instituciones ha sometido a sus hombres y tampoco los ha separado de sus filas.

CASO OCOA

Pocos días después de anunciarse lo ocurrido en la región Este con los ocho agentes antidrogas, la DNCD anunció que el presidente de esta entidad, mayor general Julio César Souffront Velázquez, dispuso la

inmediata cancelación del capitán Ausberto Alejandro Pérez Mercedes, de la Fuerza Aérea, y de los agentes Eduardo Enrique de los Santos y José Antonio Borges, asignados a la dotación de San José de Ocoa. El vocero de la agencia antidrogas, Miguel Medina, informó que Souffront Velázquez instruyó la investigación de los agentes, tras recibir denuncias de dirigentes comunitarios y de otros sectores de la sociedad ocoeña “de los comprobados vínculos con el negocio ilícito de venta y distribución de drogas en la referida demarcación sureña, además del intento de extorsión de que fue objeto la señora Lurdis Arias, a la cual se le exigió el pago de dinero para poner en libertad a uno de dos de sus hijos, quienes habían sido arrestado con varias porciones de cocaína”. Pero tampoco se ha informado del sometimiento de estos agentes. Esto a pesar de que la DNCD determinó que “la implicación de los agentes en el microtráfico se determinó a través de un exhaustivo proceso de investigación a cargo de los servicios de inteligencia que incluyó, además, interceptaciones telefónicas, debidamente autorizadas por un Juez y otras evidencias que dejaron claro la complicidad con ese flagelo que constantemente amenaza la tranquilidad ciudadana”, según explicó Medina.

Danilo observa y devuelve al Congreso proyecto de CPP OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El consultor jurídico de la Presidencia, César Pina Toribio, informó que el presidente Danilo Medina devolverá al Congreso Nacional con sus observaciones, el proyecto de Ley que procura introducir modificaciones al Código Procesal Penal. Pina Toribio dijo que Medina tomó esta decisión consciente de la importancia que tienen las modificaciones contenidas en dicho proyecto, para amplios sectores de la ciudadanía y profesionales del derecho.

Indicó que el Presidente reconoce y felicita el esfuerzo y la dedicación de los senadores y diputados que permitieron la adopción de la pieza legislativa. Dijo que es interés del mandatario que las reformas que definitivamente se aprueben, satisfagan el interés ciudadano por la seguridad pública, el respeto de los derechos fundamentales de las personas envueltas en los procesos penales y la adecuación de las mismas a las normas constitucionales. La pieza estaba prevista para ser reenviada al Congreso ayer miércoles, para que los legisladores ponderen las observaciones realizadas al polémico

proyecto. Uno de los puntos más controversiales y que generó más discusiones, fue la decisión de los congresistas de abolir la facultad que tienen los ciudadanos de someter ante la justicia a los funcionarios corruptos. Esta última parte estaba contenida en el artículo 85 del proyecto. “El presidente de la República estima conveniente y saludable ofrecer la oportunidad de que se debata las consideraciones que han sido levantadas como razones para su devolución al Congreso”, dice el documento entregado a la prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

César Pina Toribio.


BAVARONEWS | 17

10 ABRIL - 16 ABRIL

De jueves a jueves

INTERNACIONALES CUBA

Luis Guillermo Solís ganó la presidencia de Costa Rica con el 77%

Luis Guillermo Solís, nuevo presidente de Costa Rica FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Costa Rica. Resultados parciales de las elecciones en Costa Rica, indican que Luis Guillermo Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC), es el nuevo presidente del país. Con el 94% de las mesas de votación escrutadas, Solís logró el 77,8% frente al 22,1% de su contrincante, el oficialista Johnny Araya, del Partido Nacional de Liberación (PLN). Araya reconoció su derrota y felicitó al presidente electo Luis Guillermo Solís. “Con humildad reconocemos esta voluntad clara y contundente del pueblo de Costa Rica, se confirma una vez más una regla no escrita en la política costarricense que ha impedido que ningún partido político gane más de tres veces seguidas”, dijo Araya en una rueda de prensa. El PLN pierde la presidencia después de OCHO años en el poder y en momentos en los que la presidente

Auge de las redes sociales por SMS FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Luis Guillermo Solís.

Laura Chinchilla ostenta la popularidad más baja de los presidentes de América Latina.

CANDIDATO ÚNICO

Luis Guillermo Solís se había convertido en una sorpresa al obtener el 30% de los votos -1% más de su contrincante- en la primera vuelta, pero no fue declarado presidente electo en

ese momento, porque para vencer en primera ronda en Costa Rica un candidato debe tener al menos el 40% de los votos a favor. Semanas después de conocerse los resultados, en una decisión inesperada, el candidato oficialista Johnny Araya, anunció que no trabajaría más en su campaña política, alegando falta de apoyo y de dinero.

La Habana. Si se camina por cualquier calle de La Habana se verá a cubanos pegados a su celular, igual que en cualquier lugar del mundo. La diferencia es que aquí no están conectados a Internet. La popularidad de los dispositivos móviles en la isla puede resultar incomprensible para aquellos acostumbrados a estar siempre online. Los teléfonos cubanos son sólo semi-inteligentes, pero aquí la gente les saca el máximo partido: desde juegos y aplicaciones offline compradas en el mercado negro hasta las noticias recibidas por mensajes de texto. La agencia de noticias Associated Press (AP) destapó cómo una agencia del gobierno estadounidense, USAID, lanzó una red social en Cuba usando SMS.


18 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Puntos de Vista EDITORIAL / Llamado a la calma El llamado a paro provincial convocado para hoy por la Federación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia, con apoyo de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), en reclamo para que el Gobierno Central atienda necesidades muy justas para esta zona del país, debe convertirse en una muestra de civismo por parte de los organizadores y de quienes han manifestado muestras de apoyo. Las exigencias por La Altagracia y todas sus comunidades son justas y es necesario que el gobierno actúe a favor de los más de 300 mil residentes en esta zona del país, pero también es necesario que sea con mesura, sin que ocurran incidentes lamentables y, sobre todo, que no se afecte el turismo, que es la actividad económica de la que depende esta provincia y el país. El Jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, llegó a Higüey, en una visita aparentemente para buscar cordialidad entre los convocantes y las autoridades del gobierno. Es un buen gesto del ejecutivo policial y lo que esperamos es que las organizaciones sociales realicen sus actividades, pero sin alterar el orden y la paz pública. En La Altagracia debemos enfocarnos en cuidar la imagen del turismo, pues la intranquilidad social es lo peor que le pude pasar a un enclave que diariamente es visitado por miles de turistas internacionales. En la zona turística los empresarios transportistas anunciaron que garantizan los servicios de traslados de turistas al aeropuerto y a los hoteles, además de los servicios de emergencia, a menos que ocurran disturbios. Esto significa, que si ocurren desórdenes los traslados de pasajeros se paralizarán para evitar incidentes lamentables con los turistas y residentes. Y es así, pues estamos llamados, como destino líder en recepción de visitantes, a garantizar la seguridad de los huéspedes de esta zona. Respetamos el llamado a paro, apoyamos las demandas que exige la provincia, pero pedimos que sea con prudencia, pues debemos preservar una buena imagen internacional como destino.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

A la directiva del PLD Higüey Saludos cordiales a los miembros del Comité Central y a los miembros directivos del PLD en Higüey. Por este medio pláceme informarles que en vista de que en algunas reuniones que he sostenido con ustedes, después del certamen electoral del 2010, congresuales y municipales, que de hecho son para olvidar, he escuchado con mucha incertidumbre que los miembros y dirigentes del PLD en Verón nos manejamos mal en esta campaña y que la división en 3 tendencias nos llevó al precipicio de tener que poner una extra partido. Quiero informarles que sé de la disciplina que impera en nuestra organización, pero la información a la que refiero ya es un archivo desclasificado por el tiempo transcurrido y si esto aún no convence, a lo que me refiero ya es de dominio público en Verón Punta Cana.

Corregir, que las bases y los dirigentes de Verón no tomaron la más mínima decisión en el accionar de la campaña del 2010, mucho menos sobre los principales movimientos para hacer sólida y contundente campaña.

“Practiquen la gratitud que don Juan Bosch nos enseñó. No lleven al PLDVerón en el 2016 a una estampida como la que ocurrió en el PRD-Verón en el 2010”. Decir que los que dirigieron ésta, los que rodearon a la candidata, señor Melvin Fernández y compartes se burlaron de los que ustedes hoy llaman para reuniones y los que han hecho del PLD Verón la principal fuerza de la zona. Desayunos con la

UNIBE NEWS /

DILCIA ROSSÓ / d.rosso1@unibe.edu.com

A propósito del mes abril Me encanta el mes de abril. Nuestro país celebra grandes cuestiones en este mes: 5- Día del Periodista. 7- Día Mundial de la Salud. 14- Día Panamericano / Viernes Santo (Feriado) 23- Día del Libro. 24- Revolución de 1965. 26- Día de las Secretarias. 28- Intervención Norteamericana. Además, en UNIBE celebramos 9 de abril el Certamen Literario. Si hacemos mención de todo lo que conmemora el mundo en el mes de abril, 250 palabras resultarían pocas para decirlo. Tomando una de estas celebraciones de abril, hablemos del libro. ¿Qué es un libro? El diccionario dice: “Conjunto de hojas de papel, per-

síndico a las 7:00 de la mañana y una fiesta que se gastó el dinero de resolver el día D. Aclarar que con el apoyo de ustedes, aún se fuera uno de los tres principales dirigentes de entonces, uno de los otros dos restantes hubiese podido conseguir la candidatura y quizás la historia sería otra de la que hoy conocemos, pero o mejor... pero muy diferente. Nos dejaron solos en el 2010 y no pelearon por los que les han resuelto el trabajo político en la zona. El 2016 se acerca y las brisas de otra subasta de pasillo están soplando como vientos huracanados... practiquen la gratitud que don Juan Bosch nos enseñó! No lleven al PLD Verón en el 2016 a una estampida como la que ocurrió en el PRD Verón en el 2010! Mueran por una candidatura de algunos de sus dirigentes fieles y no vivan de la ingratitud.

gamino, vitela, etc., manuscritas o impresas, unidas por uno de sus lados y normalmente encuadernadas, formando un solo volumen. Libro de poesía; libro de cocina; libro ilustrado; libro infantil y juvenil; legalmente, constituye un libro impreso, no periódico que tiene más de 48 páginas”.

“Un libro es más que esa definición…es un amigo, un hermano, un viaje, una vida, una ilusión, un entretenimiento, un mundo lleno de fantasías”. Pero un libro es más que esa definición…es un amigo, un hermano,

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com

un viaje, una vida, una ilusión, un entretenimiento, un mundo lleno de fantasías. A mí me sucede que si no tengo un libro me aburro y les confieso que con lo único que le soy infiel a mis amigos es con un buen libro. Esos libros que nos trasportan, que nos hacen soñar, recordar lugares visitados y vivir esas añoranzas de la vida son grandes y verdaderos tesoros. Es importante no olvidar que la Dirección General de la Feria del Libro anunció la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014, a efectuarse del 24 de abril al 5 de mayo en la Plaza de la Cultura “Juan Pablo Duarte”. Vayamos, visitemos y compremos para deleitarnos con ellos, con los libros, ¡a propósito de abril!

ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com Año 10. Nº 221. 20 de Marzo de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-9599021. Impresión: INK Editora Bávaro Impresos Tel: (829) 380-4315.


BAVARONEWS | 19

10 ABRIL - 16 ABRIL

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

Interconectar los barrios En un artículo anterior abordamos el tema de la necesidad de complementar las nuevas obras viales, que han dado aires de modernidad a nuestro destino turístico, mediante la ejecución de un rápido plan de reordenamiento territorial que ayude a reducir la arrabalización y el caos.

“Cuando se observa una de las tomas aéreas, del plan diseñado por la oficina del arquitecto Cristóbal Valdez, del lado sur de Verón, puede notarse cómo quedarían conectadas también las cuadras internas”. Esta responsabilidad recaería, principalmente, sobre nuestras autoridades municipales y el Ministerio de Turismo. Para que se tenga una idea de lo beneficioso que resultaría aplicar dicho plan, basta decir que en una de sus partes se plantea la construcción de varios tramos de calles paralelas a la vía principal de Verón. Estas vías co-

nectarían internamente, por ejemplo, los sectores de Samaritano I y II con Villa Playwood y Ensanche Bulevar y además con otros barrios adyacentes. Cuando se observa una de las tomas áreas, del plan diseñado por la oficina del arquitecto Cristóbal Valdez, del lado sur de Verón, puede notarse como quedarían conectadas también las cuadras internas de manera que cualquier ciudadano pueda conducir desde las viviendas cercanas al Guateque hacia Cristinita y Villa la Fe, sin tener que salir hacia la carretera Verón-Punta Cana. Contando con estos tramos, que conectarían internamente todos los sectores populares, se reduciría el congestionamiento de automóviles y motores en la via principal lo que traería una reducción de accidentes y mayor agilidad al conducir.. Con respeto a las medidas para descongestionar el tránsito, se construiría también un tramo carretero que iría desde el cruce de Verón hasta el bulevar turístico. Son muchos los beneficios que tendríamos en todas las demarcaciones con la ejecución de estas propuestas, incluyendo mayor control de la densidad poblacional con una reducción de la alta contami-

Cátedra 101 /

“A estas reflexiones de un mundo intelectual cambiante y con muchas fisuras se les vino a poner un nombre: la crisis de la modernidad”. Pronto nos dimos cuenta de que estábamos enfrentándonos a un mundo movedizo que se escurría entre nuestras manos. La paradoja que comenzaba a abrirse frente a nuestros ojos era que ya no podíamos hablar de certezas sino de inseguridades. Quizás por eso Carlos Fuentes decía en septiembre del 2011: “No sé nada, no sé lo que está pasando…

nación actual en la capa freática. En artículos posteriores continuaremos detallando el contenido de las propuestas del arquitecto Valdez, así como las recomendaciones y modificaciones posteriores planteadas por el Ministerio de Turismo.

“El objetivo sería mantener el tema sobre el tapete, por este y todos los medios posibles, a los fines de que, con el apoyo de las autoridades y la participación de todos, nos organicemos en lo urbanístico”. El objetivo sería mantener el tema sobre el tapete, por este y todos los medios posibles, a los fines de que, con el apoyo de las autoridades y la participación de todos, nos organicemos en lo urbanístico y las demás áreas. Es necesario evitar que las nuevas obras viales se queden en un simple relumbrón de modernidad, sin efectos reales en la calidad de vida de nuestras comunidades.

GERARDO PIETER / gerardopieter@ yahoo.com

A modo de prontuario La vida actual es compleja. Enfrentarse a esa realidad para poder comprenderla es un reto de todos. Nuestras tradiciones de pensamiento planteaban que tener una idea clara de esas realidades nos daba seguridad para reconocer al mundo sensible, de lo que para muchos era un viaje de lo simple a lo complejo, de lo abstracto a lo concreto.

160 palabras

FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com

estamos frente a uno de esos cambios como los de 1848 ó 1968, en los que el mundo se transforma y nadie sabe en qué dirección. Es otro mundo. Sé que están pasando muchas cosas, pero no sé qué está pasando”. Un discurso que cifraba la impotencia, la docilidad, o simplemente el reconocimiento de que las posturas dogmáticas llevaban a un callejón sin salida, o la incapacidad de dar respuestas contundentes a nuestras condiciones de naciones subdesarrolladas o tercermundistas, o señalaba nuestra dejadez de dejar de ser observadores activos de la dirección de los cambios económicos, sociopolíticos y culturales a nivel mundial. A estas reflexiones de un mundo intelectual cambiante y con muchas fisuras se les vino a poner un nombre: la crisis de la modernidad. El problema era y es que hablar de la modernidad o del mundo moderno supone enfrentarse con una pléyade de autores que han tratado el tema y que han propuesto sus puntos de vista, sus fechas de inicio al respecto. En general, podríamos decir, que muchos autores han reflexionado so-

bre un mundo que desaparece con sus ideas de progreso, tecnología, calidad de vida, y de democracia.

“La paradoja que comenzaba a abrirse frente a nuestros ojos era que ya no podíamos hablar de certezas sino de inseguridades”. Al hacer estos análisis algunos proponen la vuelta al proyecto que dio origen a estas sociedades (como volver a lo “natural”, como los movimientos ecologistas); otros hablan de acciones de rescatar las cosas buenas para seguir avanzando; y otros hablan de un proyecto inacabado que fue mal aplicado. A todo esto mi preocupación en esta columna se centrará en rescatar una mirada actual de los problemas sociales tales como la gestión municipal, el trabajo, el medio ambiente, la inseguridad ciudadana, la seguridad vial, la discriminación racial y de género en la provincia Altagracia.

Ganar sin luchar

RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com Es la base sobre la cual descanza El Arte de la Guerra, escrito hace 2 mil 500 años, por el general chino Sun Tzu, quien afirma: “El supremo Arte de la Guerra es someter al enemigo sin luchar”. En los negocios como en la política, aplicar las técnicas de Sun Tzu es garantizar de antemano una ventaja sobre los competidores. En las aspiraciones políticas de nuestro Distrito Municipal, con miras al 16, hay algunos aspirantes que ya empezaron a mostrar con qué armas cuentan. Mientras sus competidores verdaderos son aún desconocidos y guardan silencio. Según Sun Tzu: “Está en nuestras manos asegurarnos contra la derrota, pero la oportunidad para derrotar al enemigo nos la proporciona el propio enemigo”. Por tando si uno no sabe quiénes son ni que hacen los competidores, no tiene oportunidad alguna de ganar. Porque, “Si no conoces al enemigo ni te conoces a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”, sentencia, Sun Tzu.

cartas Reflexión Señores de BávaroNews: Quisiera utilizar su prestigioso medio, para hacer un llamado a los residentes de esta zona turística y de toda la provincia La Altagracia, a que en los días de reposo de la Semana Santa, realicen actividades que no pongan en riesgo sus vidas y la de los suyos. Cada año son decenas de personas son reportadas en accidentes de tránsito y en balnearios y esos son los reportes que no queremos en esta zona. Jesús Guzmán

redaccion@editorabavaro.com


20 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 21


22 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Impactos EL REPORTAJE

Denuncian monopolio afecta precios de cemento y varillas Pese a que las ventas de los ferreteros más importantes de la zona se han incrementado en más de un 30%, Bienvenido Santana Güilamo, presidente del Grupo Detallista, advirtió que en la región Este opera un monopolio que fija y controla arbitrariamente los precios del cemento y las varillas. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Verón. Con más de 30 mil artículos para ofertar y gracias al repunte experimentado por el sector de la construcción, las ferreterías se han convertido en uno los sectores más dinámicos y pujantes de la economía de la zona. Sin embargo, los ferreteros denuncian que enfrentan el grave problema de un monopolio que controla la comercialización del cemento y las varillas, el que a su juicio, fija arbitrariamente los precios, lo que atenta contra los intereses de la industria. Los ferreteros advierten que esto ocurre por la falta de una asociación que los agrupe y además, reportan un desabastecimiento de productos importantes, por un descenso en las importaciones de artículos del ramo. De acuerdo con las informaciones aportadas por Bienvenido Santana Güilamo, presidente del Grupo Detallista, en la provincia La Altagracia operan cerca de 30 ferreterías, pero en la zona de Verón-Punta Cana existen unas 15 tiendas que venden efectos ferreteros y que emplean entre 15 a 18 trabajadores por establecimiento, por lo que en el polo turístico el sector genera cerca de 270 empleos directos, aproximadamente. Santana Güilamo resaltó que “especialmente en la zona de Verón-Punta Cana, podríamos decir que nuestra tienda ha tenido un crecimiento por encima del 30% en ven-

Bienvenido Santana Güílamo, presidente del Grupo Detallista.

De acuerdo con las informaciones, en las ferreterías de la zona hay una gran oferta de materiales de construcción, tales como varillas, blocks y cemento.

tas de materiales de construcción y artículos de ferretería en general, en el 2013 y en lo que va del 2014”. No obstante, advirtió que en ese mercado hay negocios que se convierten en víctimas de los monopolios, refiriéndose específicamente al comercio del cemento y la varilla, donde dijo que se fijan los precios, no según la demanda o requerimientos del mercado, sino “hasta cierto punto de manera arbitraria y antojadiza”. “Lamentablemente los ferreteros

no hemos tenido la capacidad para lograr que se nos tome en cuenta al momento de establecer precios, lo que va en detrimento de nuestra clase y de los consumidores y ojalá que quienes representamos al sector tengamos la capacidad de aunar esfuerzos para conformar una asociación o federación de ferreteros de la región Este que nos represente y defienda”. A seguidas, agregó, “aprovecho este medio para hacer un llamado a los ferreteros, porque en definitiva tenemos que luchar por la subsistencia de nuestros negocios aquí, porque el peligro no está en la competencia interna, que es buena, sino en los monopolios que arropan a los chiquitos de la zona”. Güilamo sostuvo que el sector ferretero de la región no ha tenido la capacidad de unirse y fortalecer sus negocios en el Este, lo que a su juico, ha sido una permanente preocupación suya, tras señalar que en diversas oportunidades ha hecho el intento de conformar un núcleo que agrupe a ese sector. Destacó que el Grupo Detallista es miembro de la Cooperativa Nacional de Ferreteros y de la Asociación

de Ferreteros, “pero en realidad no nos sentimos satisfechos con la labor que realiza la asociación desde Santo Domingo y ojalá los ferreteros de la región Este aunemos esfuerzos para conformar una asociación que nos represente y que nos guie hacia conquistas, tanto para nosotros como para los consumidores”.

VENTAS DEL GRUPO DETALLISTA

Indicó que en el caso específico de las tiendas El Detallista, el sector de mantenimiento registra una amplia participación en el mercado y que han trabajado para seguir reforzando ese aspecto. Resaltó que salvo la distorsión de los precios del cemento y la varilla, en sentido general este año el sector ferretero tiene muy buenas perspectivas. “Entendemos que en estos momentos las perspectivas para el sector ferretero son buenas por dos razones: La primera, porque la actividad ha tomado cierto dinamismo, por las construcciones que ha activado el gobierno a través de las estancias infantiles y de la construcción de escuelas, puesto que este sector del gobierno ha inyectado un dinamismo, en la cual todas


BAVARONEWS | 23

10 ABRIL - 16 ABRIL

EL REPORTAJE las ferreterías de la región Este han tenido una participación que se podría decir muy justa”.

“Aprovecho este medio para hacer un llamado a los ferreteros, porque el peligro no está en la competencia interna, sino en los monopolios que arropan a los chiquitos de la zona”. Agregó que “en segundo lugar, se encuentra el sector turismo, que ha tenido un cierto repunte en el área de la construcción y muy especialmente en la zona de Verón-Punta Cana, la cual percibimos, de acuerdo a los resultados de ventas de nuestras tiendas, que retoma su crecimiento, y que es algo muy positivo”. Güilamo dijo que se percibe un crecimiento sostenido, el cual favorece el desarrollo de los negocios, porque permite al sector empresarial disponer de planificación, de acuer-

Impactos do a como se comporta la economía de la zona. Agregó que el Grupo Detallista cuenta con cuatro tiendas en la región Este, dos en La Romana, una en Higüey y otra en Verón-Punta Cana, que generan unos 340 empleos directos.

FERRETEROS DE VERÓN

De su lado, Alexis Lizardo, propietario de la Ferretería Alexis, afirmó que su negocio ha registrado una baja, porque muchas veces los productos que quieren los clientes no se encuentran disponibles y no necesariamente por culpa del negocio, sino por los importadores, que también

han tenido bajas económicas y no suplen de manera efectiva a esos establecimientos comerciales. Se quejó de que los importadores han dejado de traer muchas marcas, las que cuentan con una alta demanda en el mercado. “A los ferreteros les hace falta que el sector construcción aumente para esta zona, porque si no hay construcción sencillamente no hay ventas”, subrayó. Lizardo advirtió que “a la zona en sí le hace falta muchas cosas por hacer, como tampoco hay un gremio que nos represente”. “Realmente son tantas las cosas

Alexis Lizardo, propietario Ferretería Alexis.

César Jiménez, encargado Centro Ferretero Silvestre.

que faltan aquí que las autoridades tienen que ponerse más en esto. Verdaderamente hay un grupo que quiere, pero no puede. Aquí se vive de “grupito” y cuando se vive así no hay evolución, no hay desarrollo y siempre estamos esperanzados en lo que más pueden”, indicó. Mientras César Jiménez, encargado del Centro Ferretero Silvestre, afirmó que el sector evoluciona positivamente, pero de una manera muy lenta. “Por eso las perspectivas se mantienen igual que el año pasado, que transcurrió de forma regular”, indicó. Precisó que al sector ferretero le hace falta que se realicen más construcciones para que el negocio se incremente. Advirtió, además, que “al sector le afecta los altos costos de la energía eléctrica, que es muy costosa, como también los alquileres, los que encarecen las operaciones de los negocios de la zona” y agregó que el sector comercial necesita más atención de las autoridades, como por ejemplo, para resolver el problema de la basura.


24 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

PROTAGONISTA

Impactos

Widman Sanders Gómez:

“Ver sonreír al cliente es la mejor satisfacción” do el sentido común, es lo que le ha ayudado a Outback a crecer, porque es una empresa relativamente joven, si la comparas con otras franquicias de este concepto casual, goza de una formidable aceptación y ya cuenta más de mil restaurantes a nivel mundial.

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. Widman Sanders es un joven atento, un poco introvertido y muy educado, a quien le gusta hacer que las cosas pasen. Cree que, a través de la persistencia, cualquier no, por rotundo que sea, puede cambiar por un sí. A corta edad se radicó en el país junto a sus padres y hermanos. En cuanto obtuvo su primer empleo como camarero, le atrapo la pasión por el servicio y la gratificación inmediata de ver a un cliente feliz y complacido. Tras 16 años de experiencia en el área gastronómica, el administrador de empresas ha emprendido un nuevo reto como gerente general de Outback Steakhouse Punta Cana. En la presente edición conocemos más fondo a este joven nicaragüense, quien dice sentirse como un dominicano más y su experiencia en la franquicia que actualmente cuenta con más de mil restaurantes alrededor del mundo.

¿CÓMO HA SIDO SU EVOLUCIÓN PROFESIONAL DENTRO DE LA EMPRESA? Con la marca inicie como server, luego se necesitaba en el mismo restaurante un bartender. Siempre tuve la disposición de desarrollarme en lo que se necesitara, con el tiempo obtuve la posición de supervisor y luego la de gerente de operaciones. Para la apertura de esta tienda me dieron la oportunidad como gerente general y es así como hemos llegado hasta aquí.

¿QUÉ TAL LA EXPERIENCIA EN OUTBACK?

Súper, cuando trabajas en un lugar donde te sientes seguro del producto que representas, sabes la marca que te respalda, simplemente estas ahí sonriendo y disfrutas ver cómo la gente responde de manera positiva a la experiencia gastronómica que uno quiere llevarle, eso es una satisfacción indescriptible, es el combustible del día a día

¿CÓMO FUE LA EXPERIENCIA DE VERSE ENVUELTO EN EL ÁREA GASTRONÓMICA? No soy chef, pero he aprendido muchísimo del tema, sobre calidad, el estándar de los productos y el servicio. Obviamente, detrás de la experiencia frente al cliente hay una administración y unos controles para que la otra parte del negocio, que son los propietarios también estén contentos. Eso me ha servido mucho.

¿EN CUÁNTO ESTAR DE CARA CON CLIENTE Y HACER QUE REGRESE AL LUGAR? Pasa que crecí en este tipo de negocio, mi primer trabajo fue de mesero, al tiempo que estudiaba, veía desde

Widman Sanders.

el punto de vista del mesero cómo puedes tratar al cliente y la forma cómo éste responde cuando le ofertas un producto de calidad, porque lo conoces, así también cuando no conoces el producto, no estás contento o no sonríes. En ese proceso de crecimiento uno se va involucrando y logra ver las situaciones de diferentes puntos de vista, no sólo como quien brinda el servicio, sino como administrador de negocio. Cuando logras ver las cosas de diferentes ángulos, todo fluye mejor.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS FUERTES DE OUTBACK COMO FRANQUICIA?

Nuestros cimientos son los principios de Outback, que se basan en la hospitalidad, imprescindible en un negocio, calidad, el coraje, esto referente a la valentía que tienes que mostrar a diario para defender la calidad y decir yo no puedo recibirte este producto o simplemente esto no puede llegar a un cliente. También predicamos la diver-

sión, queremos que los muchachos se sientan contentos, que siempre estén sonrientes y sean capaces de cambiar el estado de ánimo de una persona que ha tenido un día difícil y quiere llegar a un negocio y encontrar caras amigables. Todos esos principios, incluyen-

“El feedback que hemos recibido de los clientes ha sido bastante positivo, la gente habla muy bien del servicio, de esos sabores atrevidos que ofrecemos y por eso estamos bastante contentos”. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS NUEVOS RETOS DE TENER UNA RESPONSABILIDAD MUCHO MAYOR Y SER USTED QUIEN RINDE CUENTAS AL PROPIETARIO?

Estado Civil: Soltero

Estamos en una zona de pura hotelería, la gente es bastante exigente, sabe lo que Outback ofrece a nivel del servicio y la calidad del producto. Iniciamos en una temporada alta, tuvimos una concurrencia agresiva y formar a los muchachos en poco tiempo para que pudieran satisfacer las exigencias del cliente, fue una gran reto. Gracias a Dios lo hemos hecho bastante bien, el feedback que hemos recibido ha sido bastante positivo, la gente habla muy bien del servicio de esos sabores atrevidos que ofrecemos y por eso estamos bastante contentos.

Pasatiempos: Escuchar música, leer y compartir con amigos.

¿CÓMO ES LA RELACIÓN CON SUS EMPLEADOS?

¿QUIÉN ES? Nombre: Widman Sanders Gómez Nacionalidad: Nicaragüense Edad: 34 años Profesión: Administrador de Empresas Ocupación: Gerente General de Outback Steakhouse Punta Cana

Dentro del marco del respeto nunca


BAVARONEWS | 25

10 ABRIL - 16 ABRIL

PROTAGONISTA

Impactos

trar comida light. Creo que en pocos lugares consigues ese tipo de ingredientes adicionales.

me ha gustado que exista esa línea de división entre empleado y jefe. Si un día vienes como cliente, notarás que siempre estoy conversando con ellos, estamos intercambiando una opinión o nos estamos riendo de algo, la idea es divertirnos dentro del mismo negocio para hacer el trabajo más ameno y trasmitir esa energía positiva al comensal, para que la experiencia sea bastante agradable.

¿CUÁL ES SU META A NIVEL PROFESIONAL?

Cuando inicié, en una reunión con uno de los propietarios de la marca, éste me preguntó sobre lo que yo quería en la compañía y le dije, “hacer una carrera”. Gracias a Dios la franquicia pertenece a un grupo bastante sólido y yo entiendo que vamos a seguir creciendo y soy bastante ambicioso pensando en otras posiciones.

¿EN TÉRMINOS DE GASTRONOMÍA, QUÉ HA APRENDIDO? Mucho, describirlo en palabras es difícil porque el mundo de la gastronomía es tan interesante, desde el sabor de las bebidas, como maridar un plato con un buen vino o con un buen tequila. De repente todas esas cosas que para ti no existían, hacen que veas que la gastronomía y brindarle un servicio a las personas, es toda una experiencia.

¿CUÁL ES EL EXTRA A NIVEL GASTRONÓMICO QUE OFRECE OUTBACK, LO QUE HACE QUE LA GENTE SE QUEDE PRENDADA DE LA COMIDA? Lo que pasa es que Outback, a pesar de ser una franquicia norteamerica-

Widman Sanders en la inauguración de Outback, junto a Tharsis Torrealba, y Alberto Navarrete.

na, no es un restaurante conservador. Nosotros nos distinguimos por ser agresivos en nuestros sabores y hemos desarrollado platos íconos como la “Bloomin´ Onion”, una cebolla gigantesca cortada en forma de flor, las especies con las que va sazonada y un aderezo delicioso a base de raíz y rábano. Cuando alguien te habla de esto y te lo describe mentalmente no lo crees, dices tengo que probarlo para ver si es cierto.

Además, nuestros cortes de carnes sazonados con 17 especies diferentes, siempre nos aventuramos con sabores nuevos que a la gente le fascinan, ese es nuestro plus. Tenemos un menú establecido, pero no tenemos reglas, no importa lo que el cliente desee comer, si tenemos los ingredientes lo preparamos. Muchos de nuestros clientes llevan un estilo de vida muy saludable y saben que aquí pueden encon-

“Outback, a pesar de ser una franquicia norteamericana, no es un restaurante conservador”. Outback es una franquicia internacional y dependiendo del éxito de la marca no sabes hasta qué punto te puede llevar. Siempre que se trate de restaurantes y ver sonreír a los clientes, tras una experiencia agradable, será la mejor satisfacción a nivel profesional.


26 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Macao. Esta comunidad de unos 2,500 habitantes, alberga la única playa del distrito municipal que es totalmente de acceso público, pero la misma se encuentra en estos momentos en un grave estado de arrabalización y olvido por parte de las autoridades. Muchos ciudadanos y turistas que han visitado la playa en los últimos días, se quejan de que da vergüenza la arrabalización que exhibe ese entorno costero, en el que no hay baños, se ven montones de basura por doquier, los buggies se meten por todas partes y todos los camiones de safaris llegan hasta la playa, destruyendo su entorno y sumiendo esta maravilla natural en un completo desorden ambiental. También se quejan de que existen cerca de cinco comedores o restaurantes informales en la playa, los cuales operan de una manera desordenada y arrabalizada, así como expenden sus alimentos sin medidas de higiene. Los ciudadanos pidieron al Ministerio de Turismo y a la Junta Distrital intervenir urgentemente la playa para organizarla, como también que disponga de los baños suficientes que necesita el lugar, además de que habilité un parqueo y prohíba que los buggies y camiones de safaris lleguen hasta la playa. Berlida Guerreo, conocida como la Doña Macao y propietaria del comedor El Almendro, informó que “a la playa le hace falta que las autoridades arreglen el camino de acceso y que nos otorguen un permiso para poder remodelar los “chiringuitos” o pequeños restaurantes y así brindar mejor atención a los clientes”. Indicó que en la zona de la playa operan cinco restaurantes o chiringuitos, que son El Almendro, La Chocha, Lilian La Uvita, el Morro y El Fogón de mi Abuela. “Tenemos cinco chiringuitos con los que quisiéramos brindar un mejor servicio a los clientes, pero, imagínate, no nos dejan hacer nada y no podemos remodelarlos”, precisó Doña Macao. Indicó, además, que en esa zona trabajan cerca de 100 personas diariamente, en áreas de cocina, collares, ventas de cocos, artesanía, entre otros artículos que son ofertados a visitantes locales e internacionales. “Da pena y vergüenza que una playa tan libre y tan bonita como se encuentra ahora mismo, cuando los clientes vienen a visitarnos y cae un aguacero tienen que irse corriendo, porque llueve más adentro de los chiringuitos que afuera”, indicó. Doña Macao precisó que no sabe las razones por las que el Ministerio

Impactos

Arrabalización afecta playa de Macao

En esta playa el camino de acceso se encuentra intransitable, sus alrededores están llenos de basura y operan 5 restaurantes o chiringuitos sin techos y sin las medidas adecuadas de higiene, por lo que necesitan ser remodelados.

La playa se ve afectada por la basura, la falta de baños, los restaurantes informales y las excursiones de buggies y camiones safari que invaden las orillas de este paisaje natural.

de Turismo no les otorga el permiso de operación y dijo que el director municipal, Radhamés Carpio Castillo, cuando ganó la sindicatura quedó en visitarlos para remodelar los establecimientos comerciales, pero que todavía lo están esperando. Agregó, además, que “también nos hace falta que venga el Centro Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y por lo menos vigile el personal que labora aquí y los turistas y residentes que nos visitan a diario”. “Pero en verdad lo más urgente y que más necesitamos es que nos ayuden en la remodelación de los “chiringuitos”, y que instalen los baños que necesitamos, porque el grupo de personas que vienen a diario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, la mayoría hacen sus necesidades en los mangles, lo que da pena y vergüenza, en esta playa tan bonita y tan libre como sabemos que la tenemos para todo el pueblo”, dijo. Afirmó que “hasta el momento la playa se encuentra muy bien, sin novedades, y todos los clientes dicen que está muy buena, limpia, bonita, con buenas atenciones y muchos clientes”. Dijo que “espera que en esta Semana Santa todo el pueblo disfrute de la playa y estamos esperándolos aquí”. Exhortó “a las autoridades a que por lo menos vengan y pongan baños donde la gente pueda hacer sus necesidades, que nos arreglen los cami-

nos, nos brinden mejor asistencia y vigilancia, y nos ayuden a remodelar los chiringuitos aquí en playa Macao”. De su lado Lilian Valdéz, propietaria de D´Lilian Restaurante La Uva, informó que “aquí hacen falta muchos baños y también que nos arreglen la calle de acceso a la playa, que está intransitable”. Dijo que “el flujo de gente que vienen no tienen donde vestirse ni orinar, y necesitamos baños para la playa”. “Hasta ahora la playa está acondicionada, porque los vendedores nos preocupamos por su limpieza, y la Asociación de Vendedores y Pescadores de Macao tiene un pro-

La basura es acumulada en cualquier rincón de la playa.

yecto de limpieza de la playa”. Afirmó que “la playa hasta ahora está bien, y esperamos que se quede así, porque vienen unos días donde mucha gente acude a la playa y esperamos que Dios meta su mano y que no pase nada”. Exhortó a las autoridades a que “nos ayuden en Semana Santa, porque necesitamos jefes que pongan el orden, y que nos apoyen en lo que tengamos que hacer, y que se acuerden que nos tienen que enviar baños, porque la gente no encuentra donde orinar”. Mientras Nazario Mambo, músico que trabaja en la zona, “dijo que la playa se encuentra bien, pero debe


BAVARONEWS | 27

10 ABRIL - 16 ABRIL

ACTUALIDAD

Impactos

La falta de baños es el problema más acuciante que tiene el lugar, por el daño ambiental que representa. Excursiones de buggies transitan a pocos metros de los bañistas, con el peligro que esto representa.

haber una coordinación para que la música de las bocinas y de los carros se controle”. Advirtió que “los turistas vienen a disfrutar de una música natural, no de un ruido que le lastima los oídos. Entonces las personas que visitan la playa ponen los radios a todo volumen y eso está muy mal, y los turistas de alta sociedad que no le gusta el ruido, casi no vienen aquí por eso”. Exhortó “al Ayuntamiento a que sea más activo en el área y que en-

víe personal a limpiar la playa, porque esta es una fuente de ingreso que se tiene que proteger, y si el Ayuntamiento tiene que cobrar para recoger la basura, pues que cobre”. Indicó que “si el ayuntamiento tiene que cobrar a las personas que entran con sus vehículos, que les cobre, pero que por lo menos ordenen a las brigadas de limpieza dar el aseo necesario, y limpiar el lugar para que la playa se mantenga siempre limpia”. “Por ejemplo, muchas personas

vienen los domingos y comienzan a tirar una gran cantidad de botellas y vasos en la arena, y yo digo que si todos aportamos con un poco, y el que trae su cerveza que la eche en una funda y se lleve su basura, y así la playa se mantendrá limpia. Este músico dijo que cuenta con aproximadamente 6 años ofertando servicios de entretenimiento musical y Perico Ripiado para los turistas, y afirmó que “ahora mismo hay muchas actividades de residentes locales, ya que los turistas extranjeros se

han alejado”. Indicó que “cada cierto tiempo vienen grupos de turistas a vacacionar, de Miami, Venezuela y Puerto Rico, y de otros lugares vienen aquí a pasar sus vacaciones y a disfrutar”. “A las autoridades que ponga más atención en esta playa y que envíen brigadas a limpiarla, y hay muchos negocios que si tienen que cobrarle la limpieza, que se la cobren, pero que manden a limpiar la playa, porque al turismo le afecta considerablemente el sucio”, expresó.


28 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. El Cuerpo de Bomberos del polo turístico más importante del país carece de los equipos necesarios para hacer frente a las decenas de emergencias que se producen a diario en el Distrito Municipal. De acuerdo con las informaciones aportadas por el coronel Miguel Ángel Álvarez, intendente general del Cuerpo de Bomberos de Punta Cana-Bávaro, en la zona se han producido más de 100 incendios forestales y más de 20 grandes incendios en lo que va de año, que han afectado a hoteles, empresas y zonas residenciales. Álvarez reveló que aquí se producen más de 6 incendios de estructuras importantes por mes y todos esos siniestros se enfrentan con un solo camión, escasos equipos y una reducida cantidad de voluntarios, que no alcanzan para satisfacer la demanda que se produce en una zona de gran crecimiento, en la que cada día deben atender las decenas de llamadas y salir a socorrer heridos en accidentes de tránsito, incendios forestales, residenciales, industriales y hasta combatir la quema de basura en los barrios. “Inclusive de los tres camiones con los que cuenta el Cuerpo de Bomberos, dos necesitan reparaciones y sólo uno está atendiendo las emergencias que se producen en la zona”, advirtió.

PARADISUS PALMA REAL El caso más reciente fue el incendio provocado por un show pirotécnico que destruyó totalmente el área de almuerzo del restaurante de playa del Hotel Paradisus Palma Real, el domingo pasadas las 8:00 de la noche. Testigos que presenciaron el hecho se quejaron de que los camiones del Cuerpo de Bomberos tardaron 35 minutos en llegar al lugar, lo que permitió que el incendio avanzara rápidamente y destruyera completamente el restaurante. Se estima que el incendio causó pérdidas millonarias, mientras los huéspedes del hotel tuvieron que ser evacuados de emergencia para evitar pérdidas de vida. Álvarez informó que el último incendio ocurrido en la zona se produjo alrededor de las 8:30 a 9:00 de la noche del domingo pasado, cuando recibieron una llamada de emergencia que reportaba un incendio en un restaurante del Paradisus Palma Real. Reveló que “al momento de producirse el fuego había un show pirotécnico profesional de fuegos artificiales que podría ser la causa del incendio”. No obstante, aclaró que “aunque tenemos suficiente informa-

Impactos CUERPO DE BOMBEROS

Un desesperado llamado de auxilio; sin equipos para las emergencias

El último gran incendio se produjo el pasado domingo en un restaurante de playa del hotel Paradisus Palma Real, ocasionando pérdidas millonarias.

ción de que ésta podría ser la causa, todavía estamos investigando para tener plena seguridad de que la razón fueron esos fuegos artificiales”. Indicó que el show pirotécnico había sido debidamente autorizado por todas las instituciones especificadas en la ley 340-9 y que en ese caso se trató de una compañía profesional, que lamentablemente no tuvo suerte por el factor del viento, que posiblemente haya llevado esa chispa hasta el techo de cana del restaurante.

ALTA CIFRA DE INCENDIOS Advirtió que “en este primer trimestre ya hemos tenido incendios en varios hoteles, como son el Hard Rock Hotel y Casino, el Punta Cana Princess, mientras en el Bahía Princess y Majestic ocurrió un incendio forestal de gran magnitud que tuvimos que utilizar todos los recursos de la provincia La Altagracia, incluyendo los camines hoscos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, especialmente diseñados para aeropuerto, pero con la ventaja de que tienen un sistema estructural, que no se enchivan fácilmente, ya que se pueden meter a la arena y en pantanos”. Dijo que “es una ventaja poder contar con el apoyo del Grupo Puntacana y los demás cuerpos de bomberos de la provincia, como son el Cuerpo

de Bomberos de Higüey y la Unidad Contra Incendios de Cap Cana”. Indicó que en la zona de Verón y zonas aledañas se han registrado grandes incendios en los últimos meses. “Tuvimos la pérdida de veinte habitaciones, que gracias a Dios pudimos controlar a tiempo y no ocurrieron daños mayores. Este hecho ocurrió hace una semana en el sector Villa La Fe. Registramos un incendio de una casa en el sector La Gallera, donde por poco una niña pierde la vida, como también sufrimos otro incendio en Barrio Nuevo, donde la quema de un basurero provocó que se quemara una vivienda”, reveló.

Coronel Miguel Ángel Álvarez.

CIENTOS DE INCENDIOS FORESTALES Álvarez sostuvo que la zona ha sobrepasado la cifra de 20 grandes incendios, con un promedio de 6 incendios de estructuras por mes, es decir industrias y viviendas y que lo más grave es que “hemos rebasado en más de 100 incendios forestales, en los últimos tres meses de febrero a la fecha”. Álvarez dijo que está sorprendido porque la cantidad de incendios ha aumentado en el primer trimestre de este año con relación al año pasado”. Reveló, además, que en la zona se han producido cientos incendios forestales, es decir hasta 10 incendios de foresta por día, causados principalmente por la quema de basura, porque la gente normalmente chapea los solares y después los quema para limpiarlos. “Normalmente se le paga a los haitianos y estos prefieren quemarlo para que se vean más limpio”, explicó. “De modo que tenemos mucho trabajos con enormes limitantes. Hemos recibido muchos equipos nuevos de parte de instituciones nacionales e internacionales, pero no tenemos presupuesto para pagar la nómina del personal y mantener el combustible, los vehículos y contar con camiones nuevos 4 x4, especial-


BAVARONEWS | 29

10 ABRIL - 16 ABRIL

Impactos

Esta unidad necesita mantenimiento urgente para poder operar con normalidad.

mente diseñados para esta zona, que puedan transitar por las orillas de las playas, por lo que con los equipos que tenemos no podemos hacer más de lo que estamos haciendo”. Destacó que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, organismo que tiene gran parte de la responsabilidad, en combinación con el Ministerio de Interior y Policía. “De estas dos instituciones solamente el Ayuntamiento realiza sus aportes religiosamente y los demás recursos los recibimos del sector privado que nos ha dado apoyo y no nos podemos quejar”. “Aunque mucha gente dirían que la ayuda debería ser mayor por la cantidad de recursos que genera esta zona, pero nosotros existimos gracias al sector privado y al Ayuntamiento que nos ha apoyado”, dijo.

CAMIONES Advirtió que de tres camiones que tiene el Cuerpo de Bomberos de la zona hay un solo funcionando, que ha sido reparado totalmente y ha hecho muy buen trabajo en los grandes incendios, porque aunque es un ca-

mión viejo tiene una gran presión de agua. Indicó que están trabajando para ver si ponen en servicio en el transcurso de la semana el camión Chevrolet y así tenerlo en funcionamiento para el operativo de Semana Santa. “También estamos a la espera de la nueva ambulancia que se le está dando mantenimiento en los inyectores”, dijo. Advirtió que el camión cisterna necesitaría unos RD$120 mil, porque hay que comprar una transmisión nueva y hacerle unas pequeñas reparaciones. “Este es un camión de suma importancia, porque es americano, es muy resistente y tiene mucha capacidad, nuestra mayor deficiencia es que no tenemos ese camión funcionando, que coge unos 3 mil galones de agua”, sostuvo. Indicó que “el Cuerpo de Bomberos de Punta Cana-Bávaro cuenta con unos 30 voluntarios y en la estación de bomberos hay siete personas de servicio las 24 horas, que se rotan y hacen su servicio voluntariamente, pero esta cantidad no es suficiente para atender todas las emergencias que se presentan en la zona”.

Los camiones cisterna son fundamentales para combatir los incendios, pero la unidad del Cuerpo de Bomberos de la zona necesita un cambio de trasmisión, que cuesta 120,000 pesos.


30 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

ACTUALIDAD

Impactos

Acuerdo impositivo aportará certidumbre, estabilidad y confianza al turismo Guarocuya Félix Paniagua, director de Impuestos Internos, resaltó que el Acuerdo de Precios Anticipados (APA), se enmarca dentro de la visión estratégica del presidente Danilo Medina para el sector turístico. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Los aportes del turismo de la provincia La Altagracia son fundamentales tanto para la administración tributaria como para la economía del país. No obstante, casi la totalidad de los hoteles que operan en la provincia y en la región Este, realizan sus transacciones bajo la modalidad del servicio todo incluido, que representa una de las actividades más complejas para fines tributarios, debido a los precios de transferencia y sus relaciones con empresas internacionales. Por tal razón, el director de Impuestos Internos, Guarocuya Félix Paniagua, resaltó que la firma del Acuerdo de Precios Anticipados (APA), entre la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y la Direc-

El director de la DGII, Guarocuya Félix, y el presidente de ASONAHORES, Luis Rodríguez Amiama, firman el Acuerdo de Precios Anticipados (APA), que aportará grandes beneficios al país.

ción General de Impuestos Internos (DGII), aportará certidumbre en la relación que tiene la industria hotelera de la región Este con la administración tributaria.

Explicó que ese acuerdo transmite certeza en su relación con la industria, fundamentalmente en las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia, aunque dijo que espe-

ra que el acuerdo pueda ser extensivo para todo el territorio nacional. “Para el presidente Danilo Medina es una preocupación personal la industria hotelera en República Dominicana, inquietud que se expresa y que debe ser la industria que mueva la economía en el futuro y este acuerdo va en línea con esa visión estratégica que tiene este gobierno”, dijo. A seguidas, agregó, “tenemos grandes retos en el ámbito urbanístico y este es un tema que lo he conversado mucho con don Frank Rainieri en varias ocasiones. Creo que tenemos que preservar la calidad del entorno y eso no solamente depende de los hoteleros como empresarios, también depende de la capacidad reguladora y recaudatoria que pueda tener el gobierno”. Félix Paniagua explicó que la capacidad reguladora será para recaudar, no para atesorar, sino para invertir en las obras que necesita el


BAVARONEWS | 31

10 ABRIL - 16 ABRIL

ACTUALIDAD

Impactos país, citando el caso del Circuito Vial del Este y la Autovía del Coral, que conecta prácticamente en dos horas a Santo Domingo con Punta Cana. “Los impuestos son impuestos y las obras no se hacen de otra manera, sino con impuestos y para esto es que necesitamos recaudar, para poder financiar el desarrollo de la República Dominicana”, expresó. El ejecutivo del área impositiva del Gobierno Central agradeció el comportamiento y el apoyo de ASONAHORES para que el acuerdo fuese posible, “y de manera muy particular dar las gracias a don Frank Rainieri, que sirvió muchas veces de canal de comunicación oficioso para que nosotros pudiésemos llegar a feliz puerto como lo hacemos hoy en día”, concluyó el funcionario.

POSICIÓN DE ASONAHORES

Mientras Luis Rodríguez Amiama, presidente de ASONAHORAES, expresó que la firma del citado acuerdo pasará a la historia como el inicio de un nuevo capítulo de la fiscalidad del turismo y abre una nueva etapa en las relaciones de ASONAHORES con la DGII. “Estos son logros que

Esta imagen histórica reune a casi la totalidad de los ex presidentes de ASONAHORES, posando con Guarocuya Félix, director de la DGII.

debemos, principalmente, a la disposición al diálogo de su actual director Guarocuya Félix Paniagua y al compromiso asumido por el presidente Danilo Medina con nuestra asociación, para crear un nuevo ambiente para el tema fiscal”, ratificó. Agregó que “hemos protagonizado un largo proceso de múltiples años en los que han intervenido varias presidencias de nuestra asociación, hasta llegar al diseño de este Acuerdo Marco de Precios Anticipados (APA), que elimina la principal causa

de las fricciones que han existido entre las empresas hoteleras y las autoridades fiscales, situación provocada principalmente por el hecho de que la modalidad del servicio hotelero todo incluido es una de las actividades en la que se presenta mayor dificultad en la determinación de la renta y beneficios gravables debido a la complejidad de los precios de transferencias entre las empresas locales y sus relacionadas internacionales”. Indicó que el alto grado de complejidad reconocido en el acuerdo, fue lo

que motivó la firma del pliego marco APA y que fue uno de los factores que provocó que las negociaciones fueran largas y a veces tediosas, pero que el resultado crea una metodología que transparenta las bases del proceso fiscal y que ofrece al Estado fórmulas que garantizan los ingresos que debe ofrecerles este sector. Explicó que el acuerdo permitirá a las empresas proyectar la rentabilidad de sus inversiones y que las librará de la justificada incertidumbre de la fiscalidad a futuro.


32 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Deportes MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Bajo una cálida mañana, propia de la zona, cientos de corredores maratonistas de todo el territorio nacional y otras partes del mundo se dieron cita para competir en el ya tradicional Punta Cana Marathon. Las modalidades volvieron a ser las mismas: 10k, 21k (medio maratón) y 42k (maratón completo); pero los propósitos de cada participante fueron totalmente diferentes y esto quedó demostrado con la cantidad de récords implantados y las metas personales que fueron superadas. En la carrera 10k, justamente cuando el sol hacia presencia por primera vez en el día, el primero en cruzar la meta fue José Rubiera, con tiempo de 32 minutos y 6 segundos, estableciendo una nueva marca. Le siguió Jorge Beltré, con el 2do lugar (0.32:22). En la rama femenina dominó la meta Jaysa Sánchez, marcando un tiempo de 38 minutos y 37 segundos; en 2do lugar Jordania Díaz, en un tiempo de 39 minutos con 55 segundos; y el 3er lugar fue para Jeffrey Vargas, quien completó el recorrido en un tiempo de 39 minutos con 55 segundos. En la modalidad de Medio Maratón, Sorangy Rodríguez rompió su propio récord al cronometrar 1 hora con 21 minutos y 5 segundos, marcando una diferencia de 6 minutos de su tiempo establecido en el 2013. En el 2do lugar quedó Pascuala Beras, marcando un tiempo de 1 hora, 32 minutos y 46 segundos. En la rama masculina Toribio Rosa terminó la prueba en 1 hora, 11 minutos y 12 segundos; el 2do lugar lo ocupó Christopher Martínez, con tiempo de 1:12.07 dejando el tercer lugar a Alfonso Paula, con un tiempo de 1 hora 12 minutos y 32 segundos. En la competencia cumbre de la

MARATÓN

Junior Sánchez implanta un nuevo record en Punta Cana

Este año el evento tuvo la presencia de varios equipos procedentes de Brasil, Venezuela y Estados Unidos.

Junior Sánchez, ganador de la modalidad 42k, implantando un nuevo record de 2:38:22.

Jaysa Sánchez, primera mujer maratonista en cruzar la meta. Ganadora en 10k.

jornada, recorrido de 42 km, rompiendo récord por 2 minutos y 4 segundos, Junior Sánchez cruzó la meta dejando su reloj en 2 horas, 38 minutos y 22 segundos. En segundo lugar llegó Raymundo Disla, con tiempo de 2 horas, 42 minutos y 46 segundos; el tercer lugar fue para Junior Feliz, marcando un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 5 segundos. En la categoría femenina conquistó la meta Lizzie Nyitray, haciendo un tiempo de 3 horas, 51 minutos y 39 segundos; Angelina Rondón ocupó el 2do lugar, con un tiempo de 4 horas, 9 minutos y 44 segundos, dejando en el tercer lugar, con una diferencia mínima de 2 segundos, a Thais Herrera, quien llegó a la meta

lombia, Venezuela, Estados Unidos y Brasil, este último hizo presencia con una delegación de más de 20 maratonistas.

Integrantes del equipo de Brasil que participaron en el Maratón de Punta Cana.

en 4 horas, con 9 minutos y 46 segundos. Este año aumentó el número de participantes extranjeros procedentes de países como Panamá, Co-


BAVARONEWS | 33

10 ABRIL - 16 ABRIL

Deportes FÚTBOL

Inicia Liga Mayor de Fútbol

Academia Jorge Rolando Bauger derrotó 3-1 a La Romana FC en el partido inaugural correspondiente al Circuito Sureste.

Onceno titular de Bauger FC que derrotó a La Romana 3-1.

MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

La Romana. Las instalaciones del complejo deportivo de esta ciudad fue escenario del partido inaugural entre los clubes Rolando Bauger y Romana FC, correspondiente al circuito sureste de la Liga Mayor de Futbol. Con las notas del himno de la FIFA y posteriormente con el canto a la Patria, los oncenos salieron al campo en busca de su primera victoria. El primer gol llegó a los siete minutos de iniciar el partido, gracias al zapatazo de Kelvin Severino, capitán del Bauger FC y quien hizo ir al descanso a su equipo con ventaja de 1-0. A pocos minutos de dar inicio a la segunda mitad, el delantero Jorge Álvarez ampliaba el marcador para los visitantes, colocando la pelota en el fondo de la red después de una espectacular escapada frente a los defensores. Con el ingreso de Walter Gómez y Wander Medina desde la banca, los anfitriones cobraron ánimo y pudieron descontar, gracias a una espec-

tacular jugada de José Antonio Hernández, quien fue alimentado por Erick Junior y que puso a gozar a los presentes. Pero una vez más la defensa de Romana FC, bajo la dirección técnica de Claudio Parrella, se descuidó y permitió un sepulturero gol de Boni Pierre, que colocaba las acciones 3-1 restando cinco minutos de juego. Para los romanenses fue su primera derrota en el torneo y regresaran a casa el domingo 27 de abril, para recibir la visita de la Universidad O&M, luego de agotar un compromiso en la ruta esta semana.

OTROS RESULTADOS

En otros partidos celebrados durante la primera jornada de la Liga; en el Circuito Sur, San Cristóbal derrotó 2-0 a la Universidad O&M, con goles de Manuel Pérez y Ambiorix Valenzuela; mientras en el Parque del Este, BOB Soccer empató 1-1 con el Deportivo Pantoja. En el Circuito Norte, el subcampeón Jarabacoa goleó 12 a 0 a los debutantes del ISA; el equipo campeón Moca derrotó a la Vega 2-0 y Villa Tapia hizo lo mismo frente a Puerto Plata.


34 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Deportes BÉISBOL

Bartolo Colón logra su primera victoria de la temporada El derecho logró hacer el trabajo, pese a la trágica noticia de que su madre, Adriana Morales, fue diagnosticada con cáncer de mama. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Aunque su cuerpo estaba en Atlanta, el propio Bartolo Colón admitió que su cabeza estaba en República Dominica. El lanzador derecho dijo que el pasado jueves, un día después de perder en su debut con los Mets, recibió una llamada de su familia desde dominicana. La noticia: Su madre Adriana Morales fue diagnosticada con algún tipo de cáncer de mamas. Esto hizo que de inmediato la mente y el corazón de Bartolo compraran vuelos con destino a la región Norte, pero su brazo tenía que enfrentar a los Bravos de Atlanta. En una noche jubilosa y llena de celebración por el Día Inaugural de

Bartolo Colón.

la campaña 2014 en Turner Field y el 40 aniversario del legendario cuadrangular número 715 del inmortal Hank Aaron, Bartolo Colón y los Mets de Nueva York les aguaron la fiesta a los Bravos de Atlanta con una blanqueada 4-0. El derecho de Altamira lució dominante durante siete entradas donde toleró seis imparables, no dio boletos, ponchó a cinco bateadores y no permitió carreras limpias. La actuación del quisqueyano tuvo el respaldo ofensivo del panameño Rubén Tejada quien bateó de 3-2, con par de imparables productores de carreras. Para Colón (1-1), de 40 años, fue su victoria 190 en su carrera, colocando a diez triunfo de convertirse en el quinto lanzador latino y el tercer dominicano con 200 o más victorias en Grandes Ligas.

FÓRMULA 1

Hamilton gana en Baréin FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Baréin. El británico Lewis Hamilton y el alemán Nico Rosberg firmaron el segundo doblete consecutivo del equipo Mercedes, esta temporada del Mundial de Fórmula Uno, al copar las dos primeras plazas en el Gran Premio de Baréin, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) sólo pudo ser noveno. El piloto venezolano Pastor Maldonado quedó decimocuarto para el equipo Lotus-Renault. Hamilton logró en el circuito de Sakhir su segundo triunfo seguido, tras el logrado hace una semana en Malasia. Y lo hizo por delante de su compañero Rosberg, ganador en Australia de la prueba inaugural. El Mundial continúa del 18 al 20 de abril en el Gran Premio de China.


BAVARONEWS | 35

10 ABRIL - 16 ABRIL

Variedades El uso de sustancias que científicamente no han sido aprobadas, están causando daños a pacientes que han sido expuestas en centros de estética y belleza. La advertencia la hace la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética, entidad que ha manifestado preocupación por sustancias que están siendo utilizadas como rellenos en tejidos blandos en el rostro y otras partes del cuerpo. El doctor Aniceto Rodríguez, presidente de la entidad profesional, afirmó que los especialistas de la cirugía estética están preocupados por la gran cantidad de pacientes que acuden a sus consultorios, con secuelas agudas y crónicas, tras buscar mejoría en su apariencia física en manos inexpertas. Algunas de las sustancias clandestinas utilizadas son la silicona industrial y el plástico de ingeniería polimetilmetacrilato, mejor conocido como PMMA, que causa deformidades permanentes.

Tratamientos inyectables

Peligro inminente en manos inexpertas SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Punta Cana. Para el doctor Luis López Tallaj, especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva, realizar un tratamiento con sustancias inyectable, el paciente debe acudir a un inyectador experto, preferiblemente un cirujano plástico que conozca los cambios morfológicos que presenta cada persona durante las diferentes edades. Indica, que el paciente debe asegurarse de que el material utilizado sea realmente Toxina Butulina mejor conocida como Botox o Dysport, ambos aprobadas por la FDA. Explica que esas sustancias no aumentan el volumen de los tejidos ni son de relleno, sino que más bien re posicionan estructuras y eliminan arrugas. Entre sus usos, afirma, que son efectivos en la eliminación de arrugas dinámicas y de expresión en entrecejo o región frontogalbelar, para borrar patas de gallinas, mejorar o enderezar una sonrisa triste, a través del levantamiento de las comisuras labiales, corregir la hipersudoración en las axilas, plantas de manos, pies y el cuello, así como eliminar las arrugas de los dedos de los pies.

RELLENOS FACIALES

De los rellenos faciales, Tallaj asegura que el ideal es el Ácido Hialurónico, el cual viene en diferentes

Los tratamientos inyectables en manos de inexpertos, pueden tener consecuencias fatales.

concentraciones o densidades para usarse en diferentes planos de profundidad y que es absorbido entre 4 y 12 meses después de su aplicación. “Puede ser usado en labios, nariz, surco naso labial o naso geniano, pómulos y mentón, en diferentes grados de densidad”, indica. Tallas sostiene que el Plasma Rico en Plaquetas o PRGF, conocido como el Vampire facelift, logra que la piel que comienza a adelgazarse o afinarse a partir de los 30 años de edad, se engrose, y se libere de híper e hipo pigmentaciones así como de arruguitas superficiales. Concluyó que ninguno de estos tratamientos sustituye al otro, sino que son complementarios en

Fases, etapas y reflexiones /

LA SOCIOBIOLOGÍA

Disciplina que ha inspirado, ambas cosas, un interés renovado en la mente humana e igualmente, en el reconocimiento y estudio de la función social cerebral. Muchos animales viven vidas solitarias, mientras que otros formamos agregaciones complejas para subsistir en grupos.

ALTRUISMO SOCIAL

Función específica del cerebro social. Se entiende como cualquier acción que hace que un beneficiario de la misma, mejore sus chances de super-

vivencia, a coste de quien la ofrece. Un murciélago puede compartir su comida con un compañero hambriento, aunque lo hace esperando que este favor le sea devuelto algún día. En nuestro caso, como animales que predicamos la igualdad, frecuentemente nos comportamos como si fuésemos más iguales que los demás.

CEREBROS HUMANOS SOCIALMENTE ANÓMALOS Los individuos con autismo y Asperger tienden a ser distantes, carentes de habilidades grupales, les resulta difícil discernir o inferir los que otros piensan o sienten acerca de ellos. Por contraste, a niños víctimas presuntas del trastorno esquizoide, les va bien en relaciones, siempre que éstas soslayen todo contacto

Luis López Tallaj.

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

El cerebro social Somos animales complejos, dotados con el cerebro, órgano extraordinario que hace del ser humano el individuo más inteligente y más evolucionado emocionalmente del universo.

la búsqueda por obtener una apariencia más juvenil y radiante, así como que tampoco sustituyen a una cirugía de rejuvenecimiento facial, sino que postergan la indicación quirúrgica, al ser aplicados de la forma correcta en individuos bien seleccionados.

afectivo-emocional, cuando exhiben aislamiento. La congruencia entre la expresión facial y la intencionalidad es posiblemente fuerza adaptativa… Nuestros rostros se cree que evolucionaron sus características básicas hace más de 500 millones de años. Lo que permite, que cuando reparamos en las caras de personas que no nos son familiares, podamos anticipar intuitivamente sus propósitos basados en sus expresiones exhibidas.

NEUROCIENCIA Y CEREBRO SOCIAL

El cerebro palpita y se despierta cuando entra en comunicación afectiva y verbal con otros ce-rebros humanos. Es como, si de veras, se establece una relación entre mentes inconscientes. Todos los contactos interpersonales con quienes nos

asociamos íntima o muy cercanamente, por ser nosotros básicamente seres gregarios, nos impactan de alguna manera, determinando, a su vez nuestras respuestas y tonalidad emocional a las mismas.

EN RESUMEN

Las ciencias del comportamiento siguen avanzando constantemente y sus áreas de aplicaciones e influencias continúan dilatándose vigorosamente. Lo que nos permite expresar un gran optimismo en el futuro de nuestras labores y en los beneficios que todos derivaremos con la llegada inminente de la alborada del día en que tendremos una verdadera Neuropsicología Científica, como Freud la vislumbrara (Seguir aprendiendo: google larocca cerebro social).


36 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Variedades José Virgilio Peña Suazo

“Debemos hacer un merengue que perdure y acerque a la pareja” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Punta Cana. El cantante, músico y compositor dominicano José Virgilio Peña Suazo, quien está celebrando 20 años de carrera artística con su agrupación La Banda Gorda, ofreció una interesante entrevista donde dio detalles en exclusiva de su más reciente producción, como ha ido evolucionando su visión y forma de hacer música a través de los años, así como su constante lucha contra el sobrepeso.

¿EXISTEN DOS PEÑA SUAZO, EL INTÉRPRETE DE MERENGUES Y EL BOLERISTA APASIONADO POR LA MÚSICA DE LA VIEJA TROVA?

Soy el mismo musical y personal-

mente. Tengo esa venita de trovador y bolerista, siempre lo he hecho, pero es algo que la gente desconoce de mí. En cuanto a la música de la vieja trova, le doy gracias a amigos como Alexis Casado, que me enseñó y me hizo incursionar en ese mundo.

¿AL ENTREGAR UNA CANCIÓN ESCRITA Y COMPUESTA POR USTED A OTRO ARTISTA, NO LE QUEDA UN SENTIDO DE ARRAIGO O PERTENENCIA?

No, porque son canciones pensadas para la voz del artista para el que la escribo. Me encanta componer, es como hacer un traje a la medida de la persona y cuando doy una canción sé que no la hice para mí, sino para algún interprete, ya sea Rubí Pérez, Sergio Vargas, Toño Rosario, entre otros para los que he compuesto canciones. Yo hago canciones a la medida de los cantantes.

¿CON QUE SE IDENTIFICA MÁS, CON LOS MERENGUES DE MAMBO QUE SUELE INTERPRETAR O CON LOS TEMAS ROMÁNTICOS QUE COMPONE? Me gusta más la música romántica, canciones como “Corazón Equivocado”, “Te amo”, “Preso” y el sencillo de la nueva producción “Amándote”, porque me encanta cantarle a lo bonito y tuve la facilidad porque me propuse 20 años atrás, cantar un merengue de mambo, pero también una canción de corte romántico, eso me

ha permitido permanecer y llegarle a dos tipos de públicos, pero definitivamente me quedo con la música romántica.

¿DE QUÉ SE TRATA SU NUEVA PRODUCCIÓN MUSICAL?

José Virgilio Peña Suazo.

Al cumplir 20 años con la Banda Gorda, me planteé la necesidad de que al merengue se le escriban letras hermosas y buenos arreglos, quería hacer una producción musical completa de merengue romántico, con


10 ABRIL - 16 ABRIL

BAVARONEWS | 37


38 | BAVARONEWS

10 ABRIL - 16 ABRIL

Variedades Bávaro Festival

Una semana para el arte y la cultura SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. El comité organizador del Bávaro Festival anunció la realización por primera vez de esta actividad artística y cultural, del 12 al 20 de abril, con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo y con la participación de artistas y músicos locales. Durante las diferentes actividades que se realizarán en bares y restaurantes de la zona turística, los asistentes podrán deleitarse con las exhibiciones folklóricas, pinturas, fotografías, música original de artistas dominicanos y menús gastronómicos especiales. El director del Bávaro Festival, Fred Rubín, dijo que la idea surgió por la necesidad de resaltar las artes y que el polo turístico también sea conocido por la gran cantidad de artistas que están radicados aquí y que actualmente no tienen una forma de expresar su arte.

Ricardo Sharp y Gisel Castillo.

Fred Rubín y María Potell.

De su lado, la directora de arte, María Potell, indicó que la iniciativa es auto sostenible, ya que los restaurantes y bares donde se realizarán las actividades serán los patrocinadores; mientras que los organizadores del festival fungirán como intermediarios entre los artistas y los establecimientos comerciales. “Es un esfuerzo de la comunidad

Xico Rivera, Mayra Díaz y Blanca Méndez.

para crear un sentido comunitario y exaltar las artes”, añadió. Entre los artistas participantes están Arturo Fuerte, María Potell, Carlos Marcelo, Fred Rubín, Alejandro Seggui y Rafelito Mirabal. La actividad de lanzamiento se realizó en el marco de un cóctel, en La Enoteca de Palma Real Shopping Village. Erika Jiménez, Yosaira Flores y Pierre Dupras.


BAVARONEWS | 39

10 ABRIL - 16 ABRIL

Variedades Fenando Rainieri

Cónsul honorario de Australia en RD SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Punta Cana. Fernando Rainieri Marranzini, presidente de Save The Children, una institución sin fines de lucro, conocida también como Fundación Desarrollo Comunitario (FUDECO), fue nombrado como cónsul honorario de Austria en República Dominicana. Rainieri Marranzini, al conocer el gesto, agradeció la muestra de confianza mostrada por el gobierno de Australia, al nombrarlo representante consular en el país, posición de la que dijo representará con mucho honor. El nuevo diplomático resalta, además, por sus labores frente a Save Children, fundación orientada a promover acciones sociales y oportunidades de desarrollo en beneficio de la población infantil y sus familias. Rainieri Marranzini, además de

Fernando Rainieri Marranzini.

sus funciones en Save Children, ha desempeñado posiciones como secretario de Turismo, director del Fondo de Promoción e Infraestructura Turística (INFRATUR), de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para las Américas y ex presidente de la Cámara Dominico Canadiense. Actualmente es director de varios consejos de administración, así como un ejecutivo de alto reconocimiento en los círculos sociales, comerciales y turísticos de la República Dominicana. El nombramiento Rainieri Marranzini lo dio a conocer la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en República Dominicana, entidad de la que es secretario del Consejo Directivo. La acción contribuirá al fortalecimiento de las relaciones entre República Dominicana y los países de la Mancomunidad en el mundo.

Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com

Vendo apartamento en Punta Cana Village, frente al aeropuerto, 2 parqueos, 2 habitaciones más cuarto de servicio, gimnasio, piscina, área infantil, gazebo y seguridad 24 horas. Info: 809-697-6311. Se vende casa twin de 3 habitaciones, 3 ½ Baños, 3 marquesinas, patio, terraza, tinaco, hierros de seguridad, En US$115,000.00, o se alquila por cortas temporadas: RD$2,000.00, por día; RD$12,000.00, la semana; RD$21,500.00 el mes. Mayor Inf. 829-383-9918. Se vende carro Hyundai Accent, año 2012, color bronce, 57,000 Kilómetros, precio US$16,500.00. Interesados llamar al: 849-263-1970 y 829-261-9843. ¡¡¡Por Motivo de viaje!!! Vendo jeepeta marca Hyundai, modelo Santa Fe, año 2004, color dorado, tapicería en piel excelentes condiciones en RD$350,000.00; US$8,000.00. Mayor información Telf. 829-986-9869.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.