Semana del 10 al 16 julio 2014

Page 1

Año X - Edición 237 | Ejemplar semanal gratuito | 10 de Julio - 16 de Julio de 2014 | www.bavaronews.com

Impactos NELSON CORDERO:

“El mayor activo de las excursiones es nuestra gente De Jueves a Jueves GOBIERNO

@BavaroNews

Editora Bavaro

Inquietud

Envío de alumnos de centro privado a tanda extendida Con la entrada del Centro de Educación Básica Remigio del Castillo a la jornada extendida, el Colegio Calasanz tiene previsto pasar parte de sus alumnos del nivel básico a este modelo educativo público, lo que ha generado interrogantes sobre las razones que motivan esta decisión. Pág. 8

Reconstruye casas en Villa Playwood PUNTA CANA-MACAO

“Todo Incuido” gran generador de divisas Deportes CLÁSICO DE ESTRELLAS

RD con diez jugadores Variedades ESTÉTICA

Depilación láser en Edén Spa

Escándalo por irregularidades de construcciones en Playa Macao. Pág. 6 La construcción de una caseta a orillas de la playa del Macao, revela la situación de desorden, arrabalización y “macuteo” que afecta a ese balneario público.

Estadística

Pág. 22

ONE anuncia un censo para establecimientos comerciales La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), iniciará por La Altagracia, el 28 de julio, el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), definido como un proceso de recolección de datos económicos de los negocios en los que se realizan actividades industriales, comerciales o de servicios.


2 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

DESDE EL DISTRITO /

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

José Salas gana elecciones en Pueblo Nuevo Sorpresivamente, el comunitario José Salas, quien tiene apenas una semana de haberse reubicado en Pueblo Nuevo, fue elegido como nuevo presidente de la Junta de Vecinos de este sector, en unas elecciones realizadas el pasado domingo en las que votaron 515 personas, 268 a favor de Salas, y 236 a favor de Humberto Rivas, con unos 11 votos nulos, y en las que el perdedor alega que no fueron del todo limpias. José Salas, pintor de cuadros y taxista de Verón Taxi, indicó que se siente muy agradecido con los residentes del barrio, porque “a pesar de que tenía 2 años y tres meses fuera del sector, y lo que tengo son 6 días viviendo de nuevo en este barrio, porque decidí lanzarme como presidente de la junta de vecinos”. Salas aprove-

chó la ocasión para desmentir y aclarar algunas informaciones que se han difundido a través de algunos medios. Mientras Humberto Rivas, ex presidente de la Junta de Vecinos de Pueblo Nuevo, advirtió que “las elecciones no fueron del todo limpias porque el empresario Eden Henríquez apoyó la candidatura de José Salas y el día antes de las votaciones realizó un sancocho, desmintió la información de los RD$10,000 que se entregaron a Salas para la compra de una silla de ruedas, entregó estufas, tickets para que las personas compraran alimentos en ciertos colmados, dinero en efectivo, libras de arroz, premios de RD$10,000 y RD$1,000, planchas eléctricas, etc”. Rivas se quejó de que “en esa actividad se repartieron como RD$40

mil, como si fuera una campaña política, lo cual definitivamente influyó en la decisión de los votantes, mientras yo no repartí nada, y sin embargo, esa votación que conseguí fue por mi trabajo limpio, y honesto a favor de la comunidad”. Destacó que “hasta a mi mismo me causó sorpresa haber perdido las elecciones de mi sector, pero hay que saber entender que la comunidad es la que elije y decide. No obstante, me siento orgulloso de haber encabezado una directiva que hizo un trabajo social y transparente, y por el apoyo que me brindó la comunidad”. “También me siento orgulloso, porque si hubiéramos participado en una contienda limpia, hubiera sacado por lo menos 80 votos por encima de mi contrincante”, expresó.

Y lo siguen haciendo El transporte de obreros de la construcción en condiciones inadecuadas, que expone la vida de estos individuos, es una práctica que al parecer es difícil de erradicar en esta zona, pese a los “operativos” y las “reuniones” que autoridades y empresarios han sostenido sobre este tema. Como la foto habla sola, no queremos aportar más en este comentario.

ASÍ, HASTA YO GANO….! Arroz a peso!!! Por Dios y por qué no me avisaron, para aunque sea comprar 100 pesos de arroz…. ¿Y HASTA CUÁNDO DURA LA OFERTA?...Habrá que mudarse para Barrio Nuevo antes de que se acabe la zafra!!!! WAOOO, EL CHAPULÍN COLORADO!!!! Con sólo una semana de llegar al barrio, ganó las elecciones…!No contaban con su astucia!!!! LO QUE PREOCUPA MUCHO es que la angustia de saberse ganados desde ahora, ha hecho que las ambiciones comiencen a llegar a los barrios….Nooooo YA SI LLEGAMOS DONDE ÍBAMOS….Eso es encuestas por aquí, sondeos por allí…Que si el que va a ganar es uno o que si el que tiene el apoyo es el otro….Señores, pónganse a trabajar por la comunidad y déjense de tanta preguntadera…Aún falta mucho tiempo…. Y SI ESO ES EN LA CALLE…imagínese usted en los chat….los pobres aparatos inteligentes del tiro quedarán brutossss!!!! ¿Y SERÁ QUE HAY GENTE que cree que una campaña se gana en los chat?... Ya no sabemos que pensar….Tóquiti!!! Y HABLANDO DE TODO COMO LOS LOCOS, ¿cuánto es que cuesta la membrecía de la asociación?...No sabíamos que era una ONG para solicitar donaciones…Tituá!!!

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

El show de todos los años No habiendo culminado bien con los 201 días de clases del calendario escolar, de 365 que tiene el año, ya los niños y jóvenes en edad escolar deben seguir su preparación para enfrentar al trauma que representa para la gran mayoría de ellos las famosas “Pruebas Nacionales”. Año tras año la situación es la misma, padres contactando a maestros para que asistan y preparen a sus hijos para las pruebas, como si no fuese suficiente todo lo enseñado durante el año escolar. Tampoco faltan los escándalos que se producen por la venta del contenido de éstas, por parte de técnicos de educación, profesores o directo-

etcétera

res de escuelas públicas y de colegios privados. Las Pruebas Nacionales son test de selección múltiple que lejos de medir y evaluar la calidad del estudiantado, solo sirven como instrumento para darle la licencia al estudiante de pasar al próximo grado. Desde su implementación en el año 1997 hasta la fecha, las pruebas en nada han contribuido para mejorar la calidad de la educación en República Dominicana, por el contrario, en el 2013 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) nos situó entre los países con más bajo nivel en la calidad de la educación en la región.

Es por ello que uno mi voz a la de cientos de profesores, técnicos y especialistas en la materia que abogan porque este proceso se convierta en pruebas aleatorias y sorpresivas por escuelas y colegios, además de aplicarla a los profesores; que sean con fines de diagnóstico y no sirvan como la licencia que se necesita para pasar de curso. De esta forma lograremos disminuir la presión y el incentivo al fraude en que incurren centros educativos, profesores y estudiantes, además de que se ahorría cientos de miles de pesos que se invierten cada año tan solo para estrategia, logística y estructura técnica de las Pruebas.

¿Y LO DEL COLEGIO QUÉ?.... ¿Quién es que va a dar las respuestas?...Es que queremos respuestas!!! Y HABLANDO DE RESPUESTA, ¿porque en Pueblo Bavaro suspenden el servicio del agua a sus residentes todos los días, desde la media noche hasta primeras horas de la mañana? ¿Será una medida ecológica, o es que bañarse está prohibido a ciertas horas? QUE SEMANITA….hasta faltó espacio para publicar noticias y comentarios aquí, es que esto se está poniendo candela…Que si quieren dar por aquí…que si piden por allí…María Purísima!!!


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 3


4 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

De jueves a jueves LOCALES Un mayor impulso y mejoras en los servicios destacan el continuo crecimiento de Delta en el Caribe

Delta celebra 10 años en República Dominicana REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Delta Air Lines celebró su 10º aniversario de servicio ininterrumpido en República Dominicana, destacando el papel clave que este destino principalmente turístico juega en el continuo crecimiento y desarrollo de la red de la compañía entre los Estados Unidos y América Latina. “Estamos orgullosos de celebrar 10 años de servicio y nos complace seguir incrementando nuestra presencia en el mercado, al ofrecer mayores opciones para conectar nuestros centros de operaciones internacionales en los Estados Unidos con los principales destinos en República Dominicana”, dijo María Fernanda Price, gerente regional de Delta para el Caribe. Explicó que Delta ha ampliado su servicio desde Santiago y Santo Domingo al aeropuerto John F. Kennedy (JFK) en Nueva York con cuatro vuelos diarios sin escalas. Los clientes de estas ciudades dominicanas pueden disfrutar los beneficios de la expansión y la mejora de la terminal 4 del aeropuerto JFK, que demandó

Aeronave de Delta.

una inversión de $1,4 mil millones de dólares. Price indicó que la nueva terminal proporciona un mayor acceso internacional a los clientes de República Dominicana que viajen a Nueva York y ofrece modernas instalaciones para aquellos que deseen visitar el país caribeño. Delta también conecta Santo Domingo con su centro de operaciones en Atlanta a través de un vuelo diario. Desde Atlanta, los viajeros domi-

nicanos tienen acceso a más de 950 vuelos diarios a 224 destinos que opera Delta, incluyendo el servicio sin escalas a 66 destinos internacionales. Como parte de su compromiso por mejorar la experiencia del cliente tanto en vuelo como en tierra, Delta hizo una inversión importante en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta para la construcción de una nueva terminal

UNIBE Cap Cana

Claudia Simó

Ofrecerá conferencia “Mujer & Triunfadora” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. La coah y conferencista Claudia Simó, ofrecerá el próximo 16 de julio una conferencia titulada “Mujer & Triunfadora”, en el Centro de Convenciones del Paradissus Palma Real, con la que afirma pretende desmontar las creencias limitantes que heredan las mujeres partir de su sistema familiar y social. Durante la actividad que dará inicio a las 7:30 de la noche, la psicóloga, además de celebrar el papel estelar de ser mujer, dice que busca favorecer la adquisición de comportamientos saludables, para que las participantes adquieran estrategias para equilibrar sus diferentes roles y así alcanzar el balance emocional deseado. “Mi objetivo es que las participantes vivan un momento memorable y se lleven una mirada diferente de lo que es ser mujer y las exigencias que

internacional, que abrió sus puertas en la primavera de 2012 y cuenta con plena señalización en español a lo largo de toda la terminal. “Punta Cana es otro destino turístico clave en República Dominicana para los clientes de Delta, que ofrece la conveniente frecuencia de entre 14 y 21 vuelos semanales desde Atlanta, dependiendo de la temporada; un servicio diario desde JFK-Nueva York; y vuelos de temporada semanales que conectan este destino de ocio con Pittsburgh, Cincinnati, Detroit y Minneapolis, en Estados Unidos”m subrayó. Price indicó que tratando de mejorar la experiencia del cliente, Delta ha invertido miles de millones de dólares para mejorar el servicio a bordo, incluyendo la remodelación de su flota para incluir los populares asientos Economy Comfort en los vuelos desde y hacia el Caribe, la introducción de comidas ligeras de cortesía en la cabina turista, así como la ampliación de su sistema de entretenimiento de última generación con una biblioteca de más de 250 películas, 100 programas de televisión, 50 horas de HBO, videojuegos y programación amigable para los niños.

Reconocen a maestros

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Cartel anunciador de la conferencia “Mujer & Triunfadora”.

se auto imponen”, indicó Simó, quien ha realizado diversas conferencias a nivel nacional e internacional en su rol de coah de Padres y Vida, certificada por la International Coach Federation (ICF) y psicóloga especializada en modificación de conducta y dificultades del aprendizaje.

La participación en el evento tiene un costo total de mil pesos y las boletas están disponibles en Happy Birthday de Galerías Comerciales Punta Cana, tiendas Soho ubicada en el mismo centro comercial y el restaurante Out Back de Palma Real Shopping Village.

Cap Cana. El rector de la Universidad Iberoamericana reconoció la labor que realizan los docentes del recinto Cap Cana, al resaltar la dedicación y empeño que cada día manifiestan hacia la formación de sus alumnos. Julio Amado Castaños dijo que los profesores cada día aumentan su labor como guías y facilitadores, a favor del aprendizaje de los estudiantes de esa institución. En el encuentro fueron reconocidos los profesores José Polanco Salvador, Massiel Goede, Marianne Verriest y Félix Vilorio. Durante el acto estuvieron presentes la directora ejecutiva del recinto Cap Cana, Pilar Constanzo; así como Karla Santana y José Manuel Aquino Maracallo, entre otros.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 5


6 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

LOCALES

De jueves a jueves

Escándalos e irregularidades envuelven construcción desmantelada en Macao SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Macao. El reciente escándalo que provocó la construcción de una caseta a orillas de la playa del Macao, que luego fue desmantelada por la Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente, revela la situación de desorden, arrabalizacion y “macuteo” que afecta a ese balneario público. Según el director provincial de la Defensa Civil, Amado Ávila, así como los representantes de la compañía Green Barrel SRL, a la que pertenecía la edificación, esta fue levantada, con el fin de ubicar ahí un dispensario médico de la Defensa Civil y una escuela de surf llamada Cana Surf School. Para dichos fines, al momento de la construcción Green Barrel SRL presentó a este medio una carta de no objeción de la Junta Distrital firmada por el director de la Unidad de Gestión Ambiental, Jochy Echavarría y un Certificado de Registro de Impacto Mínimo, del Ministerio de Medio Ambiente, firmado por la pasada incumbente Guillermina Mercedes Ávila.

CAMPAÑA A DESTIEMPO

Trabajadores mientras llevaban a cabo la construcción de la caseta a primera hora del pasado miércoles 02 de julio.

que nosotros estábamos dispuestos a pagar porque entendemos que debemos manejarnos de manera comunitaria”, afirmó Jackelyn Arvelo, socia mayoritaria junto a su hijo Daniel Álvarez, de Green Barrel SRL. Por su lado la presidenta de ASOVPESMU, Mery Rodríguez, confirmó a través del espacio radial La Revuelta de la Mañana, haber solicitado la donación vía email, aunque no dio detalles del monto y negó haberla recibido.

“NOS SOLICITARON UNA DONACIÓN PARA NO OPONERSE AL PROYECTO”

UNA CONSTRUCCIÓN A SÓLO 28 METROS DEL AGUA

Sin embargo, las denuncias realizadas por parte de la Asociación de Vendedores y Pescadores de Playa Macao (ASOVPESMU), de supuesta irregularidades en el proceso de obtención de permisos para la construcción de la obra, por parte Green Barrel SRL, destaparon la caja de pandora, ya que supuestamente ASOVPESMU habría solicitado una donación por concepto de 150 mil pesos a los representantes de esa empresa. “Sí, la asociación nos pidió la donación para no oponerse al proyecto. En principio fue una membrecía

El pasado siete de julio, seis días después de la construcción de la caseta, la Dirección Provincial de Medio Ambiente procedió a derribarla, porque según explicó el actual director provincial, Ramiro Sánchez Melo, violaba la Ley 64-00 y el artículo 147 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, que restringe las construcciones dentro de los 60 metros de pleamar. “Esa caseta estaba construida a una distancia de 28 metros de la pleamar, por eso se procedió bajo acta de inspección técnica al desmantelamiento de la misma”, indicó Sánchez Melo. Agregó que la información que había recibido sobre el proyecto de Green Barrel SRL, por parte de la Defensa Civil y la Junta Distrital, era que sólo estaba autorizada para funcionar durante el asueto de Semana Santa, del 13 al 23 de abril. Respecto al Certificado de Impacto Mínimo que había emitido la pasada incumbente, Guillermina Mercedes Ávila, Sánchez Melo aseguró que está investigando el caso para comprobar si hubo o no un error.

Ramiro Sánchez Melo, director Provincial de Medio Ambiente.

“FUE UNA DECISIÓN PARCIALIZADA DE MEDIO AMBIENTE QUE RESPONDÍA A INTERESES PARTICULARES”

Al ser cuestionada sobre la decisión de la Dirección Provincial de Medio Ambiente, Jackelyn Arvelo expresó, “esto se ha manejado de manera mediática, respondiendo a intereses particulares y decisiones parcializadas por parte del actual director provincial de Medio Ambiente”, afirmando además que el proyecto fue evaluado y aprobado por todas las incumbencias correspondientes. De su lado, Jochy Echavarría, director de la UGAM dijo que esa entidad simplemente emitió la carta de no objeción por parte de la Junta Distrital especificando que debía estar fuera del área de 60 los mestros de playa. Echavarría dijo, además, que como se trataba de una construcción de madera no aplicaba desmantelarla, sino más bien, dar a los responsables un plazo prudente para moverla, “eso no era lo que correspondía, pero si el director de Medio Ambiente la derribó eso es cosa de el” puntualizó.

TURISMO TAMBIÉN RESPONDE

El viceministro de Turismo, Rafael Barón Duluc, también se pronunció al respecto, al afirmar que inmediatamente se enteró de la construcción de la caseta se opuso a la misma. “Esa es la playa que utilizan todos los altagracianos, unas de las pocas playas públicas, no podemos permitir que se siga arrabalizando”, sentenció. Indicó, además, que de Green Barrel SRL no agotó los procedimientos correspondientes, ya que debía presentar una autorización de la Marina de Guerra y otra del Ministerio de Turismo, cosa que no ocurrió.

Con el lanzamiento de una candidatura a la dirección municipal del Distrito Turístico la semana pasada, y el lanzamiento de otra que ocurrirá en breve, ya nos hemos metido de lleno en la campaña electoral de cara a las elecciones del 2016, algo que puede desgastar a los candidatos con esta campaña a destiempo pero que, sobre todo, amenaza con cansar a los electores.

POLÍTICA EN JUNTAS DE VECINOS

Las elecciones de las nuevas directivas de las juntas de vecinos han comenzado a preocupar a muchos, debido a que al parecer la actividad política ha encontrado otro espacio para el escarceo. Hay que tener cuidado de que las actividades de las juntas de vecinos no se mezclen con la política, para que los comunitarios continúen su proceso de organización y desarrollo.

VIENTOS EN POPA

La encargada del Centro de Cedulación habilitado por la Junta Central Electoral (JCE) en la plaza El Tronco de Bávaro, aseguró que el proceso de cambio de residencia con la nueva cédula sigue normal, a pesar de que se llenaron las mesas electorales ubicadas en la Escuela Primaria de Las Dos Jardas, pero aseguró que ya habilitaron otros. Eso nos alegra.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

LOCALES

De jueves a jueves

Envío de alumnos del Calasanz a la tanda extendida genera inquietudes

para muchos alumnos nuevos, dado que estamos haciendo, como dirían los técnicos, un descongestionamiento, lo que en un sentido significa que estamos llevando parte de los alumnos propios a la parte de jornada extendida, porque es una transición”. Y dijo además, “a la hora de que se haga la transición completa, posiblemente de aquí a dos años, porque pretendemos seguir el mismo ritmo que el Ministerio, si la parte de secundaria está prevista para pasar el año próximo, la pasamos también a jornada extendida”.

SOBRE LOS PAGOS

En estos momentos, en el centro Remigio del Castillo hay inscritos 445 alumnos.

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Verón. Con la entrada del Centro de Educación Básica Remigio del Castillo a la jornada extendida, a la vez que el Colegio Calasanz tiene previsto pasar parte de sus alumnos del nivel básico a este modelo educativo público, ha generado interrogantes sobre las razones que motivan esta decisión. También respecto al compromiso económico que en lo adelante asumirán los padres de los estudiantes que pertenecían a ese centro de enseñanza privado y que pasarán a uno estatal. La inquietud entre comunitarios de este distrito municipal surge luego de que el pasado martes una comisión de cuatro personas, encabezada por Domingo Garrido, encargado del departamento de Jornada Extendida del Distrito Educativo, y Berenice Gautreaux, de la Regional del Ministerio de Educación, realizaron un levantamiento del Centro Remigio del Castillo, que funcionará en jornada extendida, con el propósito de eva-

luar sus necesidades e instalaciones. Sin embargo, al explicar el nivel de responsabilidad de los padres de los estudiantes que pasarán del nivel de enseñanza privado a formar parte de un centro público, el director del Colegio Calasanz, Luís Sánchez, informó que “los que van a descongestionarse del Calazans hacia la escuela no se puede decir que pagarán una tarifa, sino que siempre estarán en la disposición de cooperar con el centro”, sostuvo Sánchez. Augura que aquellos “estarán en la disposición de ayudar al centro en las necesidades que haya que cubrir”. En ambas declaraciones de Sánchez se advierte que todavía los directivos del Colegio Calasanz no aclaran de una manera satisfactoria las razones por las que deben “descongestionar” su centro privado enviando a sus estudiantes a una escuela pública. Sánchez dijo que el Calasanz, como institución educativa, con cinco años en la zona, ha venido prestando un servicio privado en un sentido y otro semi oficial, que es avalado por el

La entrada de la tanda extendida provocaría un descongestionamiento del Colegio Calasanz.

Ministerio de Educación. “Estamos agregando un tercer servicio, que vamos a ofrecer también junto a estos dos, que sería el de tanda extendida. O sea, que estaremos ofreciendo tres servicios distintos bajo una misma administración, que es la de los padres Escolapios y el equipo de gestión del centro”, puntualizó Sánchez. Indicó que el mobiliario básico de las aulas está completo, porque tiene las butacas y las pizarras, mientras hay un mobiliario complementario y otras cosas que se irán cubriendo sobre la marcha a la medida de las necesidades. Sánchez informó que la comisión realizó un levantamiento de la cantidad de aulas, proyección de alumnos y de docentes que se van a trasladar a esa tanda, como también de los docentes existentes, para determinar si hacen falta nuevos profesores, evaluando esencialmente todas las necesidades que tendría ese centro para que comience a funcionar a partir de agosto. “Nosotros avanzamos el proceso de inscripción, porque no había espacio

Luis Sánchez, director del Colegio Calasanz.

Al respecto, Sánchez indicó que “hemos tenido el pago como un tema muy pendiente de cara al servicio de jornada extendida, y efectivamente la comisión ha arrojado luces sobre el tema, donde especifican que posiblemente no sería necesario cubrir ningún tipo de necesidad extra del centro”. “Nosotros, de todas formas, estamos preparados para una eventualidad o la otra y por eso hemos recibido el apoyo de la asociación de padres del centro que sería la misma para los tres servicios, que nos van a ayudar ante cualquier eventualidad que surja de cara a cualquier necesidad de maestros, de material y económico. O sea, hay un soporte que ellos nos van a brindar a partir de ahí, que será como un plan B o apoyo en caso de que haga falta algo”, dijo. Resaltó que “el Ministerio está supuesto a cubrir todo lo que es planta, la parte de nómina y todas las necesidades de la jornada extendida, pero evidentemente, si llega alguna necesidad que no esté cubierta vamos a estar listos para cubrirla, porque no podemos darnos el lujo de empezar en agosto sin tener cubiertas todas las áreas”.

CAPACIDAD DEL CENTRO

Sánchez indicó que el centro Remigio del Castillo cuanta con 12 aulas de primaria hasta sexto y una de inicial, y está diseñado con capacidad para albergar 445 alumnos. Indicó además que “posiblemente en la escuela laboren unos 25 profesores dependiendo de los talleres que se vayan a realizar”. Resaltó que “según el último reporte vi ya que 445 están previstos inscribirse, 410 ya están matriculados completamente, o sea, lo que faltan son algunos alumnos que han quedado pendientes en la oficina que ahora en agosto se completará”. Destacó que “actualmente, luego de esta división la tanda matutina del colegio Calazans tendrá unos 274, el vespertino o semi oficial rondaría 210 a capacidad completa, y la tanda extendida tendrá 445, según el último levantamiento que se acaba de hacer”.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

LOCALES

De jueves a jueves

Gobierno reconstruye casas en Villa Playwood Mientras el señor Alejandro Altagracia Green, quien tiene 77 años y 20 años residiendo en Villa Playwood, destacó que se siente muy contento y bien agradecido, porque el programa de la Presidencia le reparó completamente su casa, cuyo techo de zinc y las maderas estaban podridas y carcomidas por el comején”.

FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Higüey. Unas 10 viviendas de personas de escasos recursos de Villa Playwood han sido reparadas, algunas parcialmente y otras en su totalidad, gracias al Programa Social de la Presidencia y que ejecuta el gobernador de la Provincia la Altagracia, Ramón Güilamo Alfonso. María Verón, ex directora municipal, sostuvo que ese es un programa que ha venido a solucionar las necesidades de viviendas y que ha llevado un poco de alegría y dignidad a familias de los sectores carenciados. “Este es un programa que realiza la Presidencia de la República y lo ejecuta nuestro querido gobernador provincial, Ramón Güilamo Alfonso, con el cual se hará reparaciones de casas para personas de escasos recursos a nivel de la provincia”, expresó. A seguidas, agregó, “ya empezaron por Higüey, Verón, Punta Cana

DONA ESTUFA

Una de las casas reconstruidas.

María Verón entrega una estufa a Rosa María Matos.

y aquí tenemos en esta primera etapa 10 casas, algunas que han sido reparadas completas en madera nueva, por el mal estado en que se encontraban las viviendas”, señaló. María Verón sostuvo que la labor también se ha aplicado en casa a las que sólo ha habido que cambiarle el techo y otras los laterales. Resaltó que “este es un programa supervisado por los dirigentes del

Partido de La liberación Dominicana (PLD), Crucito Báez, Amauris Martínez y una servidora, ya que somos los que conocemos las necesidades de las comunidades”. “Desde el primer momento que se habló del programa he estado acá, dándole supervisión, vigilando y asegurándome que las donaciones lleguen a las personas que realmente lo necesitan”, dijo.

Asimismo, María Verón donó una estufa a una ama de casa de Villa Playwood, quien dijo le había solicitado esa ayuda con anterioridad. La beneficiada es Rosa María Matos, quien cuando estaban arreglando las casas y techos de zinc, se le acercó y le pidió una estufa para cocinar. “Yo vi las condiciones en que vivía Rosa y valoré que realmente la necesitaba, por lo que le compré una estufita y se la traje porque entiendo que esas son las cosas que hay que hacer por los que más lo necesitan”, manifestó.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

REGIONALES MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

Sabana de la Mar. El espectáculo que ofrecían las aves marinas en las costas de Sabana de la Mar ha ido desapareciendo de manera extraña y paulatina, debido a la caza indiscriminada que vienen practicando pescadores y cazadores inescrupuloso, que estarían utilizando escopetas y sustancias venenosas para su captura. El decomiso de las aves marinas se ha incrementado después que varios guardabosques, renunciaran en la zona, porque el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales adeuda más de seis meses de salarios. Las aves marinas como los alcatraces comunes (Morus Bassanus y el piquero (Sula Variegata), que atrapan peces mediante zambullida y buceo con caída estrepitosa, ya casi no se ven en el litoral costero que comprende entre Caño Hondo en Sabana de la Mar, hasta el municipio de Miches. Estas aves, que sólo se posa en tierra para anidar y cuidar a sus crías, son las más atacadas, seguidas de los pelícanos y las golondrinas. El alcatraz, de pico largo, fuerte y cónico, también está siendo des-

De jueves a jueves

Denuncian se incrementa cazas de aves marinas en Sabana de la Mar

El Alcatraz es una de las especies que ha ido desapareciendo.

anidado, ya que los cazadores les quitan los huevos de los nidos, para hervirlos. Los cazadores, muchos provenientes de Miches y Samaná, han sido avistados en las comunidades de La Chamuscada, Capitán, Arroyo Rico y la bahía La Gina, sin que las autoridades de Medio Ambiente, en Saba-

La mujer más vieja de Hato Mayor muere a los 113 años MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com

Hato Mayor. Falleció el pasado lunes Paula Caraballo, considerada la mujer más vieja de Hato Mayor con 113 años de edad. Se recuerda que cuando contaba los 111 años, Doña Paula Caraballo, pidió al gobierno que fuera en su auxilio construyéndole su casita, sueño que le fue concedido por una persona radicada en el exterior que nunca quiso lo identificaran. La longeva mujer, que recordaba episodios de los gobiernos de Lilís, Horacio Vásquez y Trujillo, sostenía que llegó a esa edad porque en su época se comía más carne que víveres y arroz. Nació en 1901, época cuando la cédula de los hombres era un papel blanco, con su nombre, sus apellidos, el escudo dominicano y el paraje donde vivía. Era cuando Lilís puso a funcionar la Ley de Camino. Era natural de Bayaguana y llegó a Hato Mayor a principio del primer quinquenio de la década de 1930, du-

Paula Caraballo.

rante el régimen del sátrapa, Rafael Leonidas Trujillo. Con su esposo, Bonifacio Aquino, ya fallecido, procreó ocho hijos, siete de ellos con vida, todos sobrepasan los 60 años de edad, citando a Reina, Alipio, Domingo, Amado, Melania, Calazán, Juana (fallecida) y Norys Aquino Caraballo Laboró la tierra con su esposo, llegando a sembrar cacao, café y rubros agrícolas, para ayudarlo en el sostén de los hijos.

na de la Mar, intervengan para detener el crimen en contra de las aves marinas, biocontralodores por excelencia en las costas. La Sociedad Ecológica “La Vida

Está en los Árboles”, alertó sobre el daño acelerado que se le está asestando a la fauna marina en Sabana de la Mar y pidió a Medio Ambiente, enfrentar a los depredadores de aves en la zona. Advierte la entidad ecológica que si no se actúa a tiempo, en meses no quedarán cinco ejemplares de alcatraces, pelícanos y gaviotas en las bahías de Samaná, San Lorenzo y La Gina, así como en las lagunas Limón y Redonda en Miches. Denunció que las manadas están siendo atacadas de manera inmisericorde por los cazadores, que utilizan escopeta de cañón largo, para el exterminio de las aves costeras. Los huevos son llevados a hoteles y vendidos bien caros en ricos platos, mientras que el plumaje es utilizado para enriquecer trabajos en decoraciones.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

REGIONALES SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Nisibón. La Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE), realizó por séptimo año consecutivo un campamento de verano para niños de escasos recursos económicos, pertenecientes a diferentes comunidades del distrito turístico. Durante seis días, 120 niños y adolecentes instalados en casas de campaña y rodeados por una naturaleza exuberante, disfrutaron de diversas actividades recreativas, como juegos de pelota, dómino y chapuzones en el río. Además, recibieron charlas sobre educación sexual, higiene, salud y deporte. El campamento fue instalado en una finca de Nisibón y contó con el respaldo de ASOLESTE y del empresario Frank Elías Rainieri, así como con el apoyo del personal docente del Centro Educativo Nazaret, quienes se encargaron de la coordinación y el cuidado de los participantes. El presidente de ASOLESTE, Ernesto Veloz, dijo que el objetivo es crear un ambiente de camaradería, premiar a los niños por todo un año de escolaridad y que aprendan cosas nuevas.

De jueves a jueves

Realizan campamento de verano para niños de escasos recursos

Jóvenes y adolecentes que participaron en el campamento junto a colaboradores, maestros y equipo de ASOLESTE.

Los participantes fueron instalados en casas de campaña rodeadas de una exuberante naturaleza.

“Cuando empezamos eran cuatro casitas de campaña y ya tenemos un campamento formado, donde podemos decirle a los niños vengan y disfruten. Es un gran premio que ellos entienden que reciben y yo me siento muy satisfecho de poderlos ayudar”,

De su lado, la directora del Centro Educativo Nazaret, Neri Geraldino Lebrón, indicó que, “mucho niños salen de aquí cambiados, en cuanto su forma de vestir y conducta, además aprenden a trabajar en equipo y a cuidar el medio ambiente”.

BUSCAMOS TALENTO

Profesionales honestos, con vocación de servicio, sentido de urgencia, enfoque al detalle y capacidad de trabajo para operaciones aeroportuarias.

ALMACENISTAS • Bachilleres con formación en técnicas de almacén y/o inventario y manejo de Windows. • Experiencia de 3 años o más en tiendas o almacenes de piezas y repuestos de vehículos.

expresó Veloz. Añadió que durante el trascurso del año la institución que preside, además lleva a los niños a diferentes excursiones en la zona turística y Santo Domingo, mientras en diciembre le ofrece una cena navideña.

COORDINADORES(AS) DE RAMPA • Lic. en Adm., Turismo o carrera afín. • Experiencia de 3-5 años en posiciones de servicio y supervisión, manejando clientes extranjeros. • Manejo de inglés fluido oral y escrito. • Preferible si tiene otro idioma además de inglés y español (francés, ruso, alemán, italiano, etc.). • Manejo de Office.

OFRECEMOS SALARIO COMPETITIVO, TRANSPORTE, ALIMENTACION Y COBERTURA DEL 100% EN EL SEGURO MEDICO PRIVADO. OPERAMOS EN EL AEROPUERTO DE PUNTA CANA.

empleos@aviamltd.com, Tel. 809.9201 Exts. 2810., 2806, 2823 y 2428, Boulevard 1ro. de noviembre, Edificio Las Arenas, 2do. Piso. Punta Cana


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 15


16 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

NACIONALES

De jueves a jueves

El “todo incluido”, gran generador de divisas en turismo Punta Cana-Macao OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El 96.4 por ciento de los extranjeros que prefirieron a Punta Cana-Macao como su destino turístico para vacacionar eligieron como opción el paquete del todo incluido, en el que se hallaron datos generales de 196 turistas con un total gastado de 1 millón 223 mil 611 dólares. Esta suma representa un promedio de gasto por grupo de 6 mil 243 dólares, y por personas de 2 mil 348 dólares. El 2.7 por ciento vacacionó sin paquete, es decir, todo separado, y el 0.9 por ciento con paquete turístico incluyendo al menos dos servicios, opciones que, lógicamente, por ser considerablemente inferior generan un menor gasto total que la oferta del “todo incluido”. Estos datos forman parte de los resultados del “Diagnóstico Participativo acerca de las Comunidades Turísticas de la Provincia de la Altagracia”, focalizado en el Estudio a turistas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. De acuerdo al estudio, los hombres y el grupo de los más jóvenes gastaron más que las mujeres y los otros grupos de edad. Los estudiantes y amas de casa gastaron menos que los que trabajan y los pensionados. Vale resaltar que la muestra elegida para este estudio fue de 224 entrevistas presenciales, realizadas a la salida del Aeropuerto Punta Cana Esta investigación arrojó datos tan interesantes, como el que midió

Competencia de Kite Sur en la playa de Punta Cana. Foto:// Kite Club.

la actividad favorita por estos visitantes. La principal actividad del 51.8 por ciento de los turistas, adicional a las ofertas del paquete elegido, son las excursiones, como visitas a parques. De los que prefieren este tipo de actividad, el 70.2 por ciento tiene edades que oscilan entre 18 y 29 años. El 71.4 por ciento de los que indicaron haber realizado alguna excursión con mayor frecuencia son estudiantes, superiores a los pensionados (35,7%) que dijo preferir esta opción. Las otras actividades tienen una muy baja mención. Por ejemplo, sólo el 0. 9 por ciento opta por visitar bares, casinos, boliches o clubes nocturnos; el 0.4 por ciento visita otras ciudades y el 2.2 por ciento salió a los alrededores fuera del hotel de alojamiento. El estudio también midió la valoración de los turistas extranjeros de la importancia de elementos auxi-

liares en los sitios culturales y atracciones visitadas durante su estadía. En este renglón, el resultado fue el siguiente: el 4% de los turistas evalúa como efectivo las visitas guiadas; el 87.9% considera lo mismo de los folletos y material informativo y el 86.5% tiene la misma impresión de los accesos para personas con discapacidades físicas. De igual modo, el 84.3% piensa igual de los souvenirs, regalos y artesanía, el 82.9% de la señalización de las vías y el 82.4% de las audio guías. Casi al final del estudio, aparece la pregunta de cuán satisfechos se sintieron los turistas en sentido general durante su estadía. Las respuestas fueron: el 58.9 por ciento dijo sentirse “muy satisfecho” y el 27.7 por ciento respondió que se sentía “satisfecho”. En total, esta categoría de respuesta sumó un 86.6 por ciento. Sólo el 1.3 por ciento dijo sentirse insatisfecho.

Ratones pueden causar 75 enfermedades mortales OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Los ratones producen 714 bacterias y enfermedades, 75 de las cuales pueden provocar incluso la muerte, por lo que se recomienda hacer esfuerzos para evitar contacto con estos peligrosos roedores. Así lo reveló Freddy Santana, facilitador del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), durante el “Taller de Seguridad y Salud Ocupacional” ofrecido a técnicos y servidores del Instituto de Protección al Consumidor (Pro

Consumidor). Dijo que en cada actividad que realiza el ser humano en su vida cotidiana está expuesto a riesgos, de donde a su juicio se desprende la necesidad de establecer mecanismos de análisis de riesgo por oficio o el análisis del riesgo preliminar. Explicó que con los ratones es importante estar alerta permanente, porque se trata de roedores que pueden aparecer en los hogares en cualquier circunstancias y trasladarse de un lugar a otro con facilidad, ya que pueden viajar por cables de electricidad hasta un promedio de 150 kilómetros en un día.

El “Taller de Seguridad y Salud Ocupacional” fue organizado por el Departamento de Recursos Humanos de Pro Consumidor, con las directrices de Olga Páez, a los fines de contribuir a que los técnicos y el personal se conviertan en multiplicadores de las orientaciones entre los demás servidores, en el marco de los planes de fortalecimiento de la seguridad institución. Los facilitadores dijeron que esta información debe ser conocida por toda la población, a fin de que se tomen medidas de precaución para evitar los riesgos que implican las plagas y muy especial las ratas.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS PLANTA EN SAN PEDRO

El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, junto a técnicos de la institución, inspeccionaron el inicio de la construcción de la planta de biomasa San Pedro Bio Energy de esta ciudad. Se trata de la planta de ese tipo más grande en República Dominicana, que generará en una primera etapa, 30 MW de energía eléctrica con los bagazos de la caña del ingenio Cristóbal Colón. “Nuestro proyecto generará energía a base de biomasa, en un ciclo térmico que va producir vapor para el ingenio Cristóbal Colón y electricidad a sus auxiliares, y va exportar sus excedentes al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, informó el presidente de San Pedro Bio Energy, Edgar Pichardo.

SIE ORDENA DEVOLVER 6.4 MILLONES A USUARIOS

La Superintendencia de Electricidad (SIE), a través de la Dirección de Protección al Consumidor (Protecom), ordenó a las distribuidoras acreditar más de 6.4 millones de pesos a 877 clientes que sus reclamaciones fueron consideradas procedentes en el pasado mes. Los usuarios del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y el interior del país fueron beneficiados con 6 millones 453 mil 393 pesos, suma que las distribuidoras acreditaron a las cuentas de esos clientes, según estadísticas de la SIE. Durante el mes de junio la SIE recibió 2 mil 542 reclamaciones de las cuales 877 fueron consideradas procedentes y mil 228 improcedentes.

PLANTA EN SAN PEDRO

Las recaudaciones aduanales acumuladas al 30 de junio de este año, ascendieron a la suma de RD$37,266.14 millones, según la DGA. De esa forma, los ingresos superaron a los de igual período, pero de 2013, en RD$5,433.40 millones, lo que representa un crecimiento porcentual de 17.07%, de acuerdo a la Dirección General de Aduanas (DGA). En el periodo enero-junio del 2013, las recaudaciones acumuladas fueron de RD$31,832.74 millones.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 17

INTERNACIONALES

Antibióticos según científicos FUENTE EXTERNA / redaccion@editorabavaro.com

Londres. Hoy en día, su abuso ha hecho que muchos fármacos no surtan efecto. De continuar esta tendencia, el organismo advierte que la gente morirá de enfermedades que antes eran tratables. Los gobiernos hablan de acciones globales para evitar un “apocalipsis de antibióticos”. Pero, ¿qué se puede hacer? Peter Taylor, profesor de microbiología de la Universidad del Colegio de Londres, indica que los antibióticos son probablemente los fármacos más seguros y eficaces que se hayan producido. Pero tienen un talón de Aquiles. “Cada vez que tomamos un antibiótico, se alteran los niveles de la bacteria que hay en el medio ambiente y genera resistencia de una forma muy parecida a la selección natural de Darwin”, explicó. De su lado, Patrick Vallace, presidente de R&D, Glaxo SmithKline, sostuvo que hay tres problemas bá-

“Época postantibiótica” es el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud ante la creciente resistencia de bacterias a estos medicamentos que el siglo pasado revolucionaron la medicina.

sicos. Uno es que es realmente difícil descubrir nuevos antibióticos, no se trata de un ejercicio trivial. Las bacterias echan sustancias químicas, eso es lo que hacen, viven en un ambiente tóxico. Esto hace que el segundo problema sea la dificultad para realizar pruebas clínicas en los hospitales. Y la tercera es el gran freno económico.


18 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Puntos de Vista EDITORIAL / Medida inexplicable La decisión del colegio Calasanz, de pasar sus alumnos del nivel básico al proyecto de tanda extendida que desarrolla el Centro de Educación Básica Remigio del Castillo, ha generado una y mil interrogantes. Y sobran razones para preguntar de forma insistente por las motivaciones de esta sorpresiva medida. Lo primero que las autoridades del sector educativo deben explicar es por qué permitir que un centro privado sea beneficiario del privilegio de “descongestionar” sus instalaciones, partiendo de la premisa de que “no había espacio para muchos alumnos nuevos”. Vaya pretexto. De igual forma, deben decirle a esta comunidad si la transición de estudiantes del nivel privado a una escuela pública tiene algún tipo de implicación económica. Y bajo cuáles términos se produce este acuerdo de transferencia estudiantil, que no fue debidamente informado a los residentes de este distrito municipal. Creemos que los directivos del colegio Calasanz deberían pensar en una explicación más convincente sobre una disposición que, de entrada, nos parece injustificable y hasta cierto punto estrambótica. Pues, ¿cómo se explica que los munícipes de esta demarcación paguen religiosamente sus impuestos para que el Estado dominicano, a través de las autoridades de Educación, utilicen los recursos del pueblo para beneficiar de forma directa a un centro educativo privado? Si el colegio Calasanz entiende que la demanda de sus servicios educativos sobrepasa la cantidad de aulas disponibles, le sugerimos ampliar sus instalaciones y ajustarlas a la realidad de sus propias necesidades. Y si la tarifa cobrada les resulta insuficiente para construir nuevas aulas, sus directivos deben abocarse a buscar otras alternativas, pero sin pensar jamás en recostarse en los planteles educativos construidos con el sudor de un pueblo que no soporta más impuestos. Se trata de un privilegio irritante e inconcebible, que los residentes de este distrito municipal no deben aceptar, sin antes exigir explicaciones de las autoridades del Ministerio de Educación.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

Las mías…

Por el deseo de escribir una canción, ser compositor ya que tengo una habitual necesidad de lectura, siempre pensé que la mejor forma de hacerlo es leyendo las obras literarias de los escritores que me marcaron en la obligatoria tarea de leer dos libro por año en la Escuela Vedruna. Así también entiendo que para cultivar una buena canción, ya que manejo varios instrumentos musicales, es enriquecedor escuchar buena música con muy buenas letras musicales, ya sean de corte romántico, social, sin importar género. Es así como me fue creciendo la idea de tener libros y buscar música con letras hermosas, analizarlas y apreciar, valorar a los compositores de estas. Aún intento tener la autoría de una buena canción, siempre escribo y busco pretextos para hacer una que otra línea en un papel cualquiera.

Visto el momento preciso, la compañía adecuada, las herramientas disponibles y personas que creen en uno alrededor, es como inicia esa idea antigua de hacer un programa radial llamado Las Mías, que trata de mostrar al oyente cuales son los gustos musicales de estos inmortales que a finales de 1976 osaron llamar sus padres Anderson y la dama Naomy Tejada.

“Tratamos de llevar al público distintos géneros musicales con hermosas letras, buenas interpretaciones”. Entiendo que todo género musical tiene exponentes con propuestas literarias y musical interesantes, que siempre se inicia con lo que hay y

UNIBE NEWS /

MARIA SÁNCHEZ MORA / m.sanchez6@unibe.edu.do

¡Vacaciones baratas, viajes distintos! Existen en la actualidad una serie de herramientas que, gracias al milagro de Internet, han conseguido que podamos prácticamente recorrer el mundo entero sin gastar apenas dinero.

Se trata de redes de personas que, de manera organizada y honrada han conseguido establecer un sistema de alternativas al alojamiento y transporte tradicionales. Es el caso del Couchsurfing (www. couchsurfing.org) o BeWelcome (www.bewelcome.org) organizaciones que ofrecen y reciben alojamien-

luego se va puliendo el diamante en cada género. Gracias por preguntar sobre este programa radial, tratamos de llevar al público distintos géneros musicales con hermosas letras, buenas interpretaciones y mostrar que por vía de la música se llega a sociedades más consientes, sanas y pacíficas. Las manifestaciones positivas sobre el programa radial Las Mías que nos han dado tanto a Naomy Tejada como al suscrito, demuestra que no era tan descabellada la idea y que sólo hay que atreverse, que los demás los juzguen en bien o en mal, pero siempre intentarlo. Espero su sintonía por Mambo 94.3 FM de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche, todos los sábados. Naomy Tejada y Anderson Peña Hernández, en La Mías. ¡Canciones que nos llegan al alma!

to gratis, ayudan durante los viajes y organizan actividades en sus propias ciudades. Cualquiera puede inscribirse para bien acoger huéspedes o bien solicitar una noche de alojamiento gratis en las opciones disponibles. Otro ejemplo que en Europa está en pleno auge ( la crisis también ayuda!) es el de compartir vehículo entre particulares, se trata del www. blablacar.com. Está basado en hacer más barato el trayecto entre varias personas. Hay quien pone el carro y publica su viaje y hay quien solicita una “bola” que queda a expensas de la decisión de quien conduce. Se decide en función de los comentarios de compañer@s de viajes previos. Y la propia web te indica el costo por pasajer@.

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com

ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com

Un último ejemplo que está revolucionando el turismo es la empresa www.airbnb.com que permite a particulares alquilar habitaciones (o viviendas enteras) a viajer@s que prefieren alojarse en domicilios de particulares.

“Organizaciones que ofrecen y reciben alojamiento gratis, ayudan durante los viajes y organizan actividades en sus propias ciudades”. Innovaciones que de forma sostenible, enriquecedora y eficiente nos demuestran que la confianza entre las personas es capaz de llevarnos “muy lejos”.

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com Año 10. Nº 237. 10 de Julio de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Registro: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-9599021. Impresión: INK Editora Bávaro Impresos Tel: (829) 380-4315.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 19

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

FERNANDO PLACERES / fplaceres@editorabavaro.com

Cita con el cacique

Amable llegó ataviado de chacabana blanca con puños y cuello en azul. Llamó la atención de los periodistas que le esperábamos el hecho de que a pesar de que recién llegaba de agotar una larga jornada de trabajo político, en uno de los sectores populares del municipio, entró al salón del hotel Don Carlos con energía y determinación y sin el menor rastro de sudor ni cansancio. Oscar Wilde solía decir que “el estilo es el hombre”, y el senador de La Altagracia es, sin dudas, un hombre de estilo. Se detuvo a saludar cada uno de los presentes y profirió palabras de aprecio hacia el fenecido Rafael Flores Estrella, padre de Marcelle, quien es la actual directora de Punta Cana TV. Marcelle agradeció el gesto. Reynaldo Caraballo, probablemente la más joven promesa política en el equipo del Cacique, sugirió pasáramos al salón contiguo donde el equipo de María Octavia tenía lista la mesa, con el nombre de cada comensal añadido a la servilleta y la ubicación correspondiente según la precedencia. Rossanna, quien había concebido y coordinado el encuentro con el

senador y los diputados reformistas, lanzó la primera pregunta. Sin pausas y por momento con lujo de detalles, el veterano político fue respondiendo con la agilidad y certeza de quien domina el oficio. El pueblo higüeyano y la provincia conocen ya las primicias, pues fueron publicadas ampliamente en El Tiempo y generaron, por cierto, un rápido agotamiento de la edición de esta semana.

“Las lágrimas asomaron a los ojos del exitoso político al referirse a Andrea, su esposa de tantos años”. Sin embargo, hubo en el encuentro algunas anécdotas dignas de ser reseñadas. Respondiendo una pregunta de Frank Elías Rainieri, las lágrimas asomaron a los ojos del exitoso político al referirse a Andrea, su esposa de tantos años. Amable abandonó la coraza de la política, al confesar sin tapujos que sus hijos son su “debilidad”.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /

¿De qué depende tu supervivencia económica? Uno de los problemas más comunes y preocupantes de la vida, es la supervivencia económica. El ser humano crea ansiedad que va en crecimiento cuando solo depende de un empleo para lograr estabilidad. Resulta que hoy día muchas personas siguen viviendo con el viejo modelo que consistía en ir a la universidad, graduarse, conseguir un empleo conservarlo por el resto de su vida aún realizando el mismos trabajo por años, y no se van renovando con el tiempo, pero viviendo con la preocupación de que en cualquier momento le llegará la carta del desahucio. Si es una de esas personas que se encuentra en ese modelo antiguo y no tienes planes de cambiar de empleo ni mucho menos de independizarse, le propongo que debe implementar un nuevo paradigma en su vida, porque de lo contrario perderá su empleo, y se verá afectado económicamente, por los gastos fijos y compromisos financieros que debe cumplir. Las empresas de hoy en día están rompiendo esos viejos paradigma de conservar a sus empleados por anti-

güedad y no es que están en contra de ellos. Piense si usted fuera dueño de una empresa, ¿qué tipo de empleados le gustaría tener en su nómina?, seguramente los que le ayuden a crecer y ser más rentable y esto se logra con empleados con visión de futuro, que concretizan proyectos novedosos, que crean mejoras y que perduran a través del tiempo.

“Es tu elección esperar a que la empresa para la cual trabajas no te necesite más y te despida o decidir cambiar de modelo”. Y es que hoy todo cambia de forma acelerada y ese modelo antiguo ya no opera para ninguna empresa, puesto que esos mismos cambios las obligan a renovar constantemente a su personal y si el empleado no está a la vanguardia de los cambios y las nuevas exigencias del mercado, entonces es un candidato potencial para el despido. Por tal motivo es tu elección espe-

En un aparte, luego del postre, se interesó en los candidatos al ayuntamiento de Verón. Pareció desconocer que la vicesíndico, Angela Rivera, tuviera aspiraciones según comentó uno de los periodistas. Sonrió cuando se le mencionó al “presidente” del ayuntamiento Odalix Carela y dijo que no entendía en que se amparaba ese puesto. Se refirió a la polémica en torno a elevar a Verón y Bávaro a municipios, sonrió ante las declaraciones de Quique Antún sobre la supuesta intención del PRSC de ir solo a las elecciones del 16. Cuando lo consideró oportuno evadió referirse a temas conflictivos, como la pregunta de si votaría en el senado a favor de la reelección de Danilo, o a su opinión ante el surgimiento de un grupo de comunicadores y políticos jóvenes que se autodenominan “la nueva generación”. Con un alto número de seguidores que le alaban y de adversarios que le critican, Amable sigue siendo, sin dudas, la principal figura política de la provincia y, como lo describiera mi amigo Chevalier hace unos días, un político con todo el atractivo de un “rock star”.

RAFAEL RAMÍREZ / rmedina1704@gmail.com rar a que la empresa para la cual trabajas no te necesite más y te despida o usted cambiar de modelo. Y para que esto no suceda y pueda conservar su trabajo, primero le invitamos a autoevaluarse y preguntarse usted mismo, si reúne las condiciones necesarias que hoy en día su empresa necesita, establecerse un plan de desarrollo profesional que le garantice contar con las capacidades técnicas y emociónales para seguir creciendo en la empresa. Y en segundo lugar asegúrese de contar con un plan de vida que incluya como pretende obtener los recursos para su subsistencia futura cuando no este productivamente activo. Recuerde que su estabilidad económica no la consigues por el simple hecho de tener un título universitario o un empleo bien remunerado. La estabilidad económica se la dará la disciplina con la que manejes sus ingresos y el control que ejerzas sobre sus gastos para lograr crear un fondo de emergencias e inversiones que le aseguren mantener su nivel de vida aun perdiendo su empleo directo. “Ahorra e invierte adecuadamente”.

160

palabras Vivir solo

RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com “Aquel que puede vivir solo, porque se basta a sí mismo, o es un salvaje o es un Dios”, dijo Aristóteles. No hay nadie que haya hecho grandes cosas sin el concurso de los demás. Hay que entender que la vida en sociedad no es independiente, más bien es interdependiente, es decir, nos necesitamos unos a otros. Pero ese vivir en sociedad no se puede fingir, llega el momento de demostrar que, realmente, se cree en lo que se predica, porque como dijera Albert Einstein “dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera“. Sobre todo, no se le puede poner un precio a las buenas acciones familiares o sociales. No debemos pasar factura a la comunidad por nuestra labor. Olvidemos el inmediatismo; pensemos un poco más allá, en nuestros hijos y nietos y avancemos juntos para llegar al nuevo nivel social y político que merece éste Distrito.

cartas POR LOS ESTUDIANTES DE JUANILLO Juanillo es una pobre y pequeña comunidad de pescadores, donde sus residentes sobreviven de la pesca y de uno que otros negocios que a duras penas mantienen algunos de sus residentes. Como se avista el inicio del próximo año escolar, un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), creamos una asociación, sin ánimo de lucro, con el propósito de ayudar a la población infantil vulnerable del pueblo de Juanillo. Es nuestra intención conseguir herramientas educativas que optimicen nuestra labor y así atender a un mayor número de usuarios, alrededor de 32 alumnos, así como personas generosas que se integren a nuestro proyecto. Sebastián Espinosa / Estudiante redaccion@editorabavaro.com


20 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Impactos FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com

Bávaro. En el Hoyo de Friusa las condiciones de seguridad del sector han mejorado, ya que de acuerdo con los presidentes de las dos juntas de vecinos de la comunidad, desde el inicio de la construcción del nuevo destacamento, Mayor Manuel de Jesús Guerrero León, los delitos han reducido, por lo que la obra representa un gran aporte a la seguridad y al combate de la delincuencia en la zona. En efecto, el mayor Bernardo Sánchez Guzmán, supervisor de la Policía Nacional de la zona de Verón-Punta Cana, con asiento en Friusa, informó que “aunque apenas acabo de llegar a ocupar el puesto, ya he visto que están comenzando a llegarnos algunos casos de agresión física, que le hemos dado una rápida respuesta”. Sánchez Guzmán aprovechó la ocasión para exhortar a los ciudadanos del Hoyo de Friusa, a que no teman en hacer cualquier denuncia, ni tengan miedo de denunciar cualquier hecho delictivo en ese destacamento, “que para eso estamos, para servir y ayudar a la ciudadanía y vamos a esforzarnos por dar un buen servicio a todos, tanto a los residentes, como a las juntas de vecinos y sus comunitarios”. Indicó que muchas veces los residentes tenían que trasladarse a Verón o a Punta Cana a presentar sus denuncias. “Nosotros estuvimos en el cuartel del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y mantener un personal aquí, sin un local, en esta zona de Friusa, además de que no podíamos estar allí más tiempo, por lo que desde el inicio de esta construcción, el personal ya estaba esperando que se inaugurara”, manifestó. El oficial policial sostuvo que el destacamento de Friusa tiene la capacidad para albergar 100 policías y que las dos cárceles cuentan con espacio para alojar 50 presos, divididas en hombres y mujeres. Indicó que próximamente en el

Mayor Bernardo Sánchez Guzmán.

Nuevo destacamento mejorará la vigilancia policial en Hoyo de Friusa Víctor Olivo y Raidy Montero Gregorio, presidentes de las Juntas de Vecinos La Unión del Hoyo de Friusa y de Nazaret, respectivamente, afirmaron que este cuartel le dará un giro a la zona y desde que se reforzó el patrullaje y comenzó su construcción los delitos han reducido a su mínima expresión.

60 agentes estarán brindando servicios en el nuevo destacamento de Friusa, que tiene la capacidad de manejar 100 arrestos en sus dos celdas preventivas.

destacamento se pondrá en funcionamiento equipos tecnológicos para escribir las denuncias, hacer la lista del personal, donde cada miembro de cada servicio estará inscrito en una lista para enviar, a través de correo electrónico, los hechos que ocurran a diario en la zona y que ameritan que se redacte un informe sobre los mismos, y así se enviarán a Punta Cana, esta los reenviará a la Dirección Regional y luego esta se encargará de remitirlos al cuartel general de la Policía”. Destacó que la importancia de este destacamento radica en que desde hace más de un año el barrio ha estado intervenido por el Plan de Contingencia, que fue diseñado por la Presidencia de la República y que ha sido

implementado por la Policía Nacional”, y resaltó que “alrededor de 60 miembros que prestan servicio aquí, distribuidos en 5 oficiales y 55 alistados, no tenían una planta física donde alojarse, y hasta tenían dificultad a la hora de hacer sus necesidades”. “Este nuevo destacamento beneficia, tanto a los miembros de la uniformada que están aquí radicados, como también a la ciudadanía, porque ya los residentes de la comunidad tienen un lugar donde poner sus denuncias, en el Centro de Atención al Ciudadano de este cuartel”, expresó.

LAS CAMAS

Sánchez Guzmán dijo que hasta el momento el destacamento cuenta con 30 camastros dobles, en los que

El cuartel posee 30 camastros dobles, donde pueden dormir 60 agentes.

pueden dormir 60 agentes, aunque dijo que muchos no duermen porque viven en el distrito municipal, empero, sostuvo que para el que vive lejos cuenta con un espacio para pernoctar. “Esto es muy importante, porque los policías se pasan el día entero trabajando y tienen derecho a descansar en un lugar más o menos digno y apropiado”, manifestó. El mayor doctor Bernardo Sánchez Guzmán, ingresó hace 27 años a la Policía y cuenta con un curriculum bastante amplio. Es abogado de profesión, graduado en la Universidad Central del Este (UCE), con una maestría en Roles y Responsabilidades de la Policía Nacional en las garantías de los derechos de los niños, niñas y adolescen-

Dominga de la Rosa, viuda del mayor Guerrero de León.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 21

ACTUALIDAD

Impactos tes, como también ha sido formado en el Instituto Policial de Estudios Superiores, con cursos en Comando y Administración de Personal.

JUNTA VECINOS UNIÓN DE FRIUSA

Mientras Víctor Olivo, presidente de la Junta de Vecinos La Unión del Hoyo de Friusa, destacó que el inicio de las operaciones del destacamento de Friusa no sólo es un logro en materia de seguridad, sino también de progreso para el barrio, tras indicar que ese sector ha sido olvidado por las autoridades y que de uno a dos años atrás tenía mucha delincuencia. “Ahora hemos visto mucho progreso, porque ya el Gobierno Central, gracias a todas las reuniones y viajes que hemos hecho, se ha enfocado en los problemas que enfrenta no solamente Bávaro, sino el Hoyo de Friusa, y esto es gracias a que nosotros como comunitarios, nos hemos levantado en favor de la comunidad que estaba bien olvidada desde hace muchos años, y a nivel de seguridad creemos que este cuartel le dará un giro a la zona”, expresó. Destacó que “estaba hablando con una jovencita y le dije que yo vi-

Raidy Montero Gregorio, junto a la directiva de la Junta de Vecinos Nazaret.

vía en el Hoyo de Friusa, y ella me dijo que allí no se podía entrar y yo le hice hincapié de que no se podía, pero ahora se puede hasta dormir en la calle, porque ya tenemos un cuartel que está entre los más modernos de Higüey”.

JUNTA DE VECINOS NAZARET

En tanto que, Raidy Montero Gregorio, presidente de la Junta de Vecinos Nazaret, resaltó que “el destacamento es de gran importancia, porque anteriormente tenían muchos delincuentes, pero luego que se reforzó el patrullaje y comenzó su construcción, los delitos se han reducido a su

mínima expresión. Por eso nosotros lo apoyamos cien por ciento, porque desde que se estaba construyendo el destacamento hemos visto el cambio”, expresó. Agregó que “muchos miembros de la policía se han integrado al patrullaje de la zona y la comunidad se siente sumamente feliz y protegida, porque ya tenemos un destacamento propio en los altos de Bávaro”.

LA VIUDA DE GUERRERO LEÓN

De su lado, Dominga de la Rosa, viuda del mayor Manuel de Jesús Guerrero de León, por quien el destacamento lleva su nombre, relató que su

fallecido esposo tenía 42 años cuando fue abatido cumpliendo con su deber y que realmente perdió la vida porque era un buen policía, y todas las personas que le conocieron dan testimonio de que él fue un buen policía. Relató que hace tres años su esposo estaba trabajando, cuando un 12 de junio fue alcanzado por tres impactos de bala, mientras realizaba labores de vigilancia en las inmediaciones de la Plaza Genaro, ubicada en Verón y que falleció un 28 de julio. “Mi esposo recibió los tres disparos, en un caso en el cual se produjo una trifulca donde agredieron a unos policías y él se puso a intermediar, y entonces le dieron los balazos”, narró. Destaco que su esposo dejó cuatro hijos huérfanos, tres varones y una niña, y resaltó que la Policía se ha portado bien con la familia. “Realmente mis hijos y yo estamos agradecidos de que la policía nos haya tomado en cuenta y le haya puesto el nombre de mi esposo fallecido a este destacamento y nos invitaran a su inauguración, para que su nombre sea recordado, porque nosotros siempre lo recordaremos”, exclamó.


22 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

ACTUALIDAD ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Bávaro. Con la finalidad de conocer cuántos establecimientos comercios posee la provincia La Altagracia, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), iniciará el 28 de julio, el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), definido como un proceso de recolección de datos económicos de los establecimientos en los que se realizan actividades industriales, comerciales o de servicios. El levantamiento de la información durará hasta el siete de septiembre y busca captar información sobre las principales características estructurales y de actividad de los diversos sectores que constituyen la actividad económica de la provincia. La práctica también será ejecutada a nivel nacional, iniciando por esta provincia del Este del país. Así lo informó Luis Madera, director del Departamento de Estadísticas Continuas de la ONE, quien dijo que la información compilada será procesada para beneficio de las pequeñas y medianas empresas, a través de los planes de desarrollo con los que cuenta el gobierno, a través de instituciones nacionales y organismos internacionales. La labor de levantamiento de información será de unos seis meses, dijo Madera, con lo que la ONE busca obtener los datos a nivel nacional. “Lo que buscamos es capturar toda la información estructural y de las actividades que realizan los establecimientos comerciales a nivel nacional, los que están situados en un lugar fijo y también aquellos que son semi fijos, que tienen una estructura que necesitan que lo muevan al final del día”, dijo. Al encabezar un taller dirigido a periodistas, con el apoyo de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), filial Bávaro, Madera precisó que, “lo importante es capturar la información de todos los establecimientos comerciales, a los fines de producir datos estadísticos a nivel nacional, para apoyar las acciones que el gobierno viene haciendo con las políticas públicas hacia las MIPYMES, a través de Banca Solidaria, Viceministerio de MIPYMES, Fundación Banreservas, la Unión Europea, entre otras”. Aseguró que las instituciones que contribuyen con el desarrollo de este censo están llamadas a darle apoyo a las MIPYMES y si ellas están invirtiendo apoyo moral y recursos, es para hacer políticas de desarrollo para mejorar la vida de los negocios.

PERSONAL TECNICO

Madera informó que en el levantamiento de la información la ONE

Impactos

ONE anuncia censo a establecimientos comerciales; iniciará por La Altagracia El levantamiento de la información a nivel nacional durará unos seis meses, a un costo de RD$95 millones y ha sido denominado Registro Nacional de Establecimientos (RNE).

En la captación de informaciones entrarán todos los establecimientos fijos y semi fijos, exceptuando los del sector agropecuario.

utilizará un personal técnico proveniente de instituciones como Industria y Comercio, así como estudiantes que serán preseleccionados y capacitados para esos fines. “En La Altagracia estamos hablando de unos ocho equipos, es decir unas 40 personas en el proceso de levantamiento de la información”, explicó. A seguidas, agregó, “nuestros empadronadores estarán bien identificados, uniformados y con niveles de seguridad para que los entrevistados puedan verificar que son empleados de la ONE, pues llevarán un carnet con su foto, nombre y número de cedula y un uniforme distintivo de este proceso”. Explicó que la Web de la ONE habilitará un link, a través del cual los interesados podrán verificar en línea el nombre del empadronador, para que sientan mayor seguridad.

dustria y Comercio, Banco Central y el Ministerio de Turismo, que está aportando recursos para el levantamiento específicamente de La Altagracia. “Para el levantamiento de la información cuentan todos los establecimientos fijos, como colmados, salones de belleza, ferreterías, hoteles, todo el que tenga un establecimiento fijo que tenga actividad comercial y

que no sea de la parte agrícola y pecuaria”, indicó. Los negocios móviles no serán censados, tales como los vendedores ambulantes en carretas, motores, guaguas, entre otros, pues la Oficina Nacional de Estadística podría correr el riesgo de duplicar la información. “La ONE tiene la misión de producir informaciones para la toma de

PRESUPUESTO

Madera dijo que a nivel nacional el censo tiene un costo proyectado de unos RD$95 millones y que la mayor parte será erogado del presupuesto fijo y de gastos de inversiones de la ONE, así como de aportes que harán departamentos del Estado como In-

Julissa Lorenzo, Luis Madera, Marcela Jacobo y Alan Alfonseca Duncan.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 23

ACTUALIDAD

Impactos decisiones de políticas públicas y privadas, las que deben venir a producir bienestar a la población y a las empresas”, precisó.

MARCO LEGAL

La ONE se rige a través de la Ley 5096 sobre Estadísticas y Censos, que tiene como en todo el mundo el secreto estadístico, que castiga con cárcel al funcionario de la ONE que revele la identidad de los informantes. Eso garantiza que el dato que será ofrecido al país al final de la jornada no será nunca individual, sino de forma estadística. “Esto es para beneficio de las empresas, con lo que se garantiza seguridad e integridad de las informaciones”, dijo Madera.

TALLER DE LA ONE

Para dar a conocer los planes del censo del RNE, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) impartió el curso-taller “Uso de las informaciones estadísticas como insumo para el ejercicio periodístico”, con el interés de fortalecer las capacidades periodísticas e incentivar el acercamiento con los representantes de los medios de comunicación.

Luis Madera y Alan Alfonseca muestras la indumentaria con la que técnicos de la ONE visitarán los comercios.

La jornada fue impartida por Luis Madera, director de Estadísticas Continuas y Carmela Jacobo, encargada de Comunicaciones de la ONE y contó con la participación de periodistas, comunicadores y directores de medios de la región Este, quienes interactuaron con los facilitadores y conocieron las herramientas que

la institución pone a su disposición para que puedan ofrecer datos confiables al momento de redactar una información de interés general. Dentro del marco del taller, la ONE presentó su nuevo proyecto, el Registro Nacional de Establecimientos (RNE), con el cual busca ofrecer un panorama general de los estable-

cimientos en los que se realizan actividades industriales, comerciales o de servicios, con el fin de proporcionar información sobre las principales características estructurales y comerciales de los diversos sectores que constituyen la actividad económica del país. Este proyecto se iniciará en La Altagracia, luego continuará en el resto de las provincias de la región Este y en todo el país, mediante un estudio censal que permitirá obtener información sobre las entidades comerciales, en lo referente a su ubicación, identificación y caracterización de las MIPYME formales e informales, entre otros aspectos. Esto servirá para que los tomadores de decisiones, tanto a nivel público como privado, tengan un registro que les sirva para tomar medidas que promuevan el desarrollo de este importante sector y de toda la nación. Para el levantamiento de las informaciones y el desarrollo del proyecto, la ONE cuenta con el apoyo de instituciones gubernamentales y de organismos internacionales, como el Ministerio de Industria y Comercio, Banca Solidaria y la Unión Europea.


24 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

PROTAGONISTA

Impactos

Nelson Cordero:

“Nuestra gente es el mayor activo de las excursiones” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Uno de los pioneros de la industria complementaria en la zona se estableció aquí en 1993, cuando inició labores como telefonista en Hoteles Barceló, pasando luego al área de transporte, hasta constituir, hace ya 16 años, su propia empresa touroperadora: Punta Cana Express. Además, es presidente, desde su formación, hace un año, de la Asociación Nacional de Excursiones Turísticas de Aventura (ASONATURAVE) y vicepresidente de Federación Nacional de Servicio de Transporte Turístico (FENASETUR).

Las excursiones tienen mucho futuro, siempre y cuando sean bien organizadas y vendan un producto que le garantice al turista higiene, calidad y servicio. Nelson Cordero, es un hombre sencillo, con vocación de servicio y apasionado del turismo de aventura, que desde su experiencia habla en esta entrevista del gran potencial y activos con que cuenta la industria complementaria, los principales problemas que la aquejan y cómo, a través de la formación de asociaciones y federaciones, busca implementar normativas que mejoren la calidad y el servicio.

¿CÓMO SE CONVIRTIÓ EN PRESIDENTE DE ASONATURAVE?

Fui elegido por votación para dirigir la asociación, en mi condición de presidente de una de las primeras empresas que incursionaron en el Jeep Safari hace ya 16 años; además, porque soy una persona que mantiene el equilibrio entre los miembros y que nunca ha realizado una competencia agresiva o desleal en detrimento de otras empresas excursionistas, porque entiendo que hay clientes para todos.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA ASOCIACIÓN Y QUÉ PERSIGUE? Integrar el sector excursión. En esta zona hay una gran cantidad empre-

Nelson Cordero.

sas similares y con un mismo norte. Hoy día estamos organizados y trabajando en conjunto con la federación. Un ejemplo de esto es que hemos logramos que los miembros de la asociación tengan sus unidades de transporte bajo un mismo estándar y tomen las medidas de precaución necesarias.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS EMPRESAS DE EXCURSIONES? Primero la piratería, ya que están surgiendo una serie de empresas informales que no son supervisadas. Muchas utilizan sistemaS de gas en sus unidades de transporte, lo que es un peligro, se van directamente a la playa a buscar clientes y en ocasiones utilizan el nombre de empresas constituidas para realizar sus operaciones o toman el dinero de los turistas y después no realizan la excursión. Otro problema es la arrabalizacion de zonas por donde paseamos a los turistas, con construcciones sin terminar, basura y niños armados en las plantaciones de caña. Aunque estos utilizan el cuchillo para pelar la

caña, en ocasiones han tratado de agredir a los turistas y hemos tenido que buscar asistencia de CESTUR, razón por lo hemos tenido que abandonar varias rutas y se nos están agotando las alternativas. También en playas como Macao hay una invasión de caballos, buggies y otros vehículos que casi entran al agua, afectando la tranquilidad del turista, situación que hemos denunciado en diversas ocasiones, pero que no se resuelve.

¿CUÁL ES EL ROL DE FENASETUR?

El objetivo de la federación es abarcar todas las empresas que transportan turistas para fortalecer el gremio, exigir un mismo estándar de trabajo y combatir la piratería. Entre las diversas asociaciones que forman parte de la federación están la Asociación de Acuáticas, las asociaciones de transporte de turismo y otras de buggies, safaris, ranchos, entre otras. No somos una asociación sindical, somos un conjunto de empresas que nos unimos para implementar reglas y normativas que mejoren nuestra calidad de servicio.

¿CUÁL ES EL FUTURO DE LAS EXCURSIONES DE AVENTURA EN ESTA ZONA TURÍSTICA, SEGÚN EXPERIENCIA Y VISIÓN? Las excursiones son el sustento de las estructuras que están fuera de los

¿QUIÉN ES? Nombre: Nelson Cordero Villegas Nacionalidad: Dominicano Edad: 44 años Lugar de origen: San Juan de la Maguana. Profesión: Licenciado en Lenguas Modernas. Ocupación: Presidente de Punta Cana Express y de ASONATURAVE, y vicepresidente de FEBASETUR. Estado Civil: Casado Cónyuge: María Mercedes Martínez Hijos: Lenny Nelson, Ana Isabel y Nelson Emmanuel. Pasatiempo: Hacer deportes y excursiones de aventura.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 25

PROTAGONISTA

Impactos hoteles, en una zona de turismo todo incluido. Es la única manera en que las empresas que están fuera de los hoteles reciben ingresos directos del sector. Las excursiones tienen mucho futuro, siempre y cuando sean bien organizadas y vendan un producto que le garantice al turista higiene, calidad y servicio.

que tenemos ofertando el producto lo han comprado ocho veces, ya piden el guía y hasta el mecánico. Esa una de las partes que más valoro y lo que me indica que hemos estado ofreciendo un buen servicio.

¿CUÁLES SON SUS METAS COMO PRESIDENTE DE PUNTA CANA EXPRESS Y ASONATURAVE?

¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUE OFERTA PUNTA CANA EXPRESS?

El jeep safari original, donde el cliente conduce durante todo un día y conoce las plantaciones de caña, cacao y café, recibe un paseo a caballo, en zip line, conoce las peleas de gallo, tiene un almuerzo típico en un rancho y de ahí pasa a la playa de Macao o a Nisibón. Durante la excursión los turistas reciben información sobre el país, la forma de vida del dominicano y pasa un día muy agradable. Además, tenemos otros productos que combinan jeep con barco y el safari kids, que termina en el parque acuático del Hotel Sirenis. Brindamos servicio en todo el polo turístico y trabajamos con todos los touroperadores.

Nelson Cordero, junto a alguno de sus empleados de la excursión Super Canopi Adventure Bávaro.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ACTIVOS CON QUE CUENTAN LAS EXCURSIONES DE AVENTURA QUE SE DESARROLLAN AQUÍ? Aparte de la playa, nuestro mayor activo es nuestra gente. La forma de vida del dominicano llama mucho la atención del turista. Entre los activos de naturaleza está La Laguna de Nisibon, que todavía no está siendo explotada, las

montañas con su verdor y arboles de frutos tropicales que los turistas provenientes de países fríos tienen la oportunidad de conocer y tocar por primera vez.

¿CUÁL HA SIDO LA EXPERIENCIA MÁS POSITIVA QUE HA EXPERIMENTADO DURANTE SUS AÑOS EN EL SECTOR TURISMO? Cuando veo a turistas que en 16 años

Seguir empujando la empresa, porque mis hijos, aunque son menores de edad, ya muestran interés y me gustaría que ellos continúen al frente, porque es un negocio que ha crecido de manera digna y ética, basándose en la moralidad y en el servicio. Mi objetivo es afianzarla la asociación en el sector, que todos los miembros cuenten con unidades de transporte aceptables y que se logren las metas que hemos trazado como la creación de una cooperativa y un seguro sombrilla para todos los miembros.

UN LLAMADO

A todo el sector turístico y a las autoridades que pongan un poco más de atención a las problemáticas que hemos estado denunciando, para que el sector siga en crecimiento y desarrollo.


26 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

ALMUERZO GRUPO DE MEDIOS EB ROBERT ANTONIO / rguerrero@editorabavaro.com

Higüey. El ex presidente del Senado, Amable Aristy Castro, apoyaría una explotación ambientalmente responsable del Parque Nacional del Este, ubicado entre las provincias de La Romana y La Altagracia. Aristy Castro enfatizó en que “siempre y cuando no afecte el Medio Ambiente lo entiendo como factible, como ocurre con áreas protegidas en otros países”. El veterano congresista agregó que no ve los motivos o razones por la que un parque nacional no sea explotado turísticamente. En otro orden, el congresista se refirió a su oposición a que se aprobaran una ley de incentivos turísticos que eliminaba las exenciones fiscales a las provincias de La Romana y La Altagracia y que sólo las favorecía en las reparaciones de los hoteles actuales. Amable Aristy se mostró partidario de que el turismo sea incentivado y que no se le pongan obstáculos. El dirigente político emitió esas consideraciones, al participar como invitado en el Almuerzo del Grupo de Medios EB, realizado en el Hotel Don Carlos, de la ciudad de Higüey, al que asistió acompañado de los diputados Ramón Rafael Sánchez de la Rosa y Guido Cabrera, así como del presidente del Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal y del concejal Ruddy Hidalgo.

RELACIÓN CON SÁNCHEZ Y GUIDO Amable Aristy Castro dijo que se siente complacido con el trabajo que se desempeñan los diputados del Partido Reformista Social Cristiano Ramón Ricardo Sánchez y Guido Cabrera. Recordó que conoció al doctor Sánchez en 1986 cuando el hospital Nuestra Señora de La Altagracia se quedó sin cirujano y le propuso que viniera a ocupar el puesto, estando éste como director del hospital de La Romana. Aseguró que desde entonces hasta ahora, ha ayudado a operar unas 20 mil personas.

Amable respaldaría una explotación responsable Parque Nacional del Este

Reynaldo Caraballo, Guido Cabrera, Frank Elías Rainieri, Amable Aristy, Ramón Ricardo Sánches de la Rosa y Ruddy Hidalgo.

El diputado Sánchez indicó que duró cuatro años haciendo todas las cirugías del hospital Nuestra Señora de La Altagracia. El congresista altagraciano se muestra satisfecho de su desempeño legislativo desde 1990, al precisar que ha trabajado con importantes leyes como la Ley General de Salud, la de Seguridad Social, la ley de Medio Ambiente, la ley de SIDA y la que creó el Colegio Médico Dominicano, entre otras iniciativas.

GUIDO CABRERA El diputado de la provincia La Altagracia, Guido Cabrera, define su rol

parlamentario como grandioso, ya que ha trabajado en todos los proyectos que benefician su pueblo, los propios y los que someten sus colegas. Destacó su oposición a un proyecto de construcción de un muelle en Bayahibe con una inversión de unos 200 millones de dólares, pero que aunque es una obra necesaria, deja fuera más de mil personas de esa comunidad que viven actualmente del mar en ese distrito municipal. Cabrera dijo que se mantiene trabajando en su plan social todos los viernes y que regaló cuatro ambulancias nuevas a las comunidades de La Otra Banda, Verón-Punta Cana, Las Lagunas de Nisibón y Boca de Yuma.

RICARDO SÁNCHEZ De su lado, Ramón Ricardo Sánchez, agradece casi tres décadas después a Amable Aristy y a los amigos que lo convencieron para que viniera a Higüey, aunque en principio tuvo la oposición de su esposa que es de La Romana. Rememoró que la situación médica en Higüey para la época era muy difícil, porque a La Romana le llegaban mujeres en un motor a hacerle una cesárea.

Impactos

Ramón Ricardo Sánchez de la Rosa, Amable Aristy, Guido Cabrera y Reynaldo Caraballo.

Amable habla de su amor por Higüey y su familia ROMAYRA MORLA / rmorla@editorabavaro.com

Higüey. “Mis hijos e Higüey son mi debilidad; mi esposa Andrea, ha sido el sostén de mi vida desde hace 43 años”, así se expresó Amable Aristy Castro, cuando se le preguntó el significado de tres pilares de su vida: Sus hijos, su esposa y su tierra natal, Higüey. Al participar como invitado especial en el Almuerzo del Grupo de Medios EB, Aristy Castro hizo una retrospectiva de su vida y sus ojos no dejaron escapar la emoción que sintió en cada palabra expresada. “Andrea y yo nos casamos hace 43 años y eso es bueno que lo sepan los matrimonios jóvenes, esa pregunta me la hicieron cuando era candidato a la presidencia, yo me casé un 25 de mes de diciembre”, expresó. Dijo que contrajo nupcias por lo civil en La Otra Banda y que


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 27

Impactos político a tiempo completo, cuando las casas se convierten en oficinas, en hospital de los políticos, soportar una mujer 43 años esas condiciones no es fácil, no poderte sentar frente a tu casa, eso debe ser un ser humano ejemplar como es mi esposa, a la que amo, una mujer de la iglesia, concentrada a sus hijos, lo que soy se lo agradezco a Dios y mis hijos a ella. Me aconseja y me orienta y no es que soy un santo”, detalla el senador. Al hablar de sus hijos, dijo, “ellos son mi debilidad”.

HIGÜEY Amable Aristy Castro.

luego el matrimonio recibió la bendición del sacramento en la Catedral, en una ceremonia encabezada por el Cardenal Nicolás López Rodríguez. “Fui a invitar al doctor Balaguer, a sabiendas de que no iba a ir y me preguntó, ¿cuántos son? Al escuchar que eran 25 años de matrimonio, me dijo… Uepa, ahora es que falta para la de oro, y ya sólo faltan siete para la boda de oro”, expresó. A seguidas, agregó, “Andrea es una mujer que ha sabido soportar a un

Aristy Castro, explica que a Higüey lo tiene pendiente en todo el accionar de su vida, puede estar en lo más lejos de este mundo y siempre lo recuerda. Comentó que, “de Higüey y sus comunidades siempre estoy atento, no hay día de mi vida que no esté atento a los problemas”. “Por eso critico a los políticos que sólo le sirven a los colores de su partido, no somos funcionarios de un partido en particular y la necesidad no tiene colores. Higüey es mi debilidad”, indicó.


28 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Deportes Liga Americana Titulares 1B - M. Cabrera DET 2B - R. Canó SEA SS - D. Jeter NYY 3B - J. Donaldson OAK C - M. Weiters BAL (sustituido por Salvador Pérez) BD - N. Cruz BAL OF - J. Bautista TOR OF - M. Trout LAA OF - A. Jones BAL

Lanzadores y suplentes P - M.Tanaka NYY P - F. Hernández SEA P - M. Buehrle TOR P - S. Kazmir OAK P - Y. Darvish TEX P - G. Holland KC P - S. Doolittle OAK P - D. Betances NYY P - D. Price TB P - M. Scherzer DET P - G. Perkins MIN P - J. Lester BOS 1B - J. Abreu CWS 2B - J. Altuve HOU SS - A. Ramírez CWS 3B - A. Beltré TEX OF - M. Brantley CLE OF - Y. Céspedes OAK OF - A. Gordon KC DH - V. Martínez DET C - D.Norris OAK 1B - B. Moss OAK 1B - E. Encarnación TOR C - K. Suzuki MIN

Liga Nacional Titulares 1B - P. Goldschmidt AZ 2B - C. Utley PHI SS - T. Tulowitzki COL 3B - Ar. Ramírez MIL C - Y. Molina STL OF - A. McCutchen PIT OF - C. Gómez MIL OF - Y. Puig LAD

Lanzadores y suplentes P - M. Bumgarner SF P - A. Chapman CIN P - J. Cueto CIN P - Z. Greinke LAD P - C. Kershaw LAD P - C. Kimbrel ATL P - P. Neshek STL P - F. Rodríguez MIL P - T. Ross SD P - J. Samardzija CHC/OAK P - J. Teherán ATL P - A. Wainwright STL P - T. Watson PIT P - J. Zimmermann WAS C - J. Lucroy MIL C - D. Mesoraco CIN 1B - F. Freeman ATL 2B - D. Gordon ATL 2B - D. Murphy NYM SS - S. Castro CHC 3B - M. Carpenter STL 3B - T. Frazier CIN OF - C. Blackmon COL OF - J. Harrison PIT OF - H. Pence SF OF - G. Stanton MIA

JUEGO DE ESTRELLAS

RD con 10 jugadores en el Clásico de Estrellas

Ya se dieron a conocer los rosters de la Liga Americana y la Nacional; Edwin Encarnación se perderá la fiesta por una lesión. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Robinson Canó volverá hacer batería con Derek Jeter, el torpedero de los Yankees que juega su 20ma y última temporada y quien ha sido seleccionado para su 14to Juego de Estrellas, pero ahora vistiendo la franela de los Marineros de Seattle. Y es que Cano compone una trilogía de dominicanos que abrirán por la Liga Americana junto a Nelson Cruz y al más votado por los fanáticos, con más de 5 millones de votos, José Bautista. En la reserva de este joven circuito también están incluidos el antesalista de Texas Adrian Beltré, el relevista de los Yanquis Dellin Betances y el primera base de Toronto Edwin Encarnación que se perderá la cita fruto de lesión. En la Liga Nacional, Aramis Ramírez y Carlos Gómez, ambos de los Cerveceros de Milwaukee, estarán como titulares. Mientras que el lanzador de los Rojos Johnny Cueto y el paracorto de los Cubs Starlin Castro serán suplentes. Del grupo de los dominicanos seleccionados, Robinson Canó encabeza su sexta aparición al Juego de Estrellas, seguido de José Bautista con 5, Adrian Beltré (4), Aramis Ramírez, Nelson Cruz y Starlin Castro con 3 cada uno; Carlos Gómez y Edwin Encarnación con 2 c/u; mientras que Johnny Cueto y Dellin Betances se presentan por primera vez. El inmortal Juan Marichal fue el primer dominicano en ganar un premio de MVP en Juego de Estrellas con San Francisco en 1965. Luego siguieron Julio Franco (Texas), en 1990, Pedro Martínez (Boston), en 1999, Alfonso Soriano (Texas), en el 2004 y Miguel Tejada (Baltimore), en el 2005. El abridor de los Yankees Masahiro Tanaka y el inicialista cubano de los Medias Blancas José Abreu, un par de novatos que llevan impresionantes comienzos, están entre 26 debutantes y 24 extranjeros que acudirán al Juego de Estrellas. Seguido de los 10 dominicanos, Venezuela es el segundo país con más jugadores extranjeros en el clásico con 6. La lista la encabeza Miguel

Troy Tulowitzki (Colorado), jugador más votado en la Liga Nacional.

Cabrera (Detroit), Félix Hernández (Seattle), Salvador Pérez (KC), José Altuve (Houston), Francisco Rodríguez (Milwaukee) y Víctor Martínez (Detroit). Entre los grandes nombres que quedaron fuera están el toletero dominicano David Ortiz y el taponero Koji Uehara de los Medias Rojas, el catcher de San Francisco Buster Posey y el abridor de los Dodgers Josh Beckett. Otros jugadores omitidos pese a sólidas credenciales fueron el lanzador dominicano de los Rojos Alfredo Simón, el antesalista de Seattle Kyle Seager y el taponero de San Diego Huston Street, que había logrado 23 salvamentos consecutivos antes de

tolerar un jonrón en el noveno inning el sábado pasado. El clásico de mitad de temporada se celebrará el próximo 15 de julio en el Target Field de Minnesota.

José Bautista (Toronto), jugador más votado en la Liga Americana.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 29

Deportes PUNTA CANA SURF ADVENTURE

Representará zona turística en evento internacional de surf Los instructores Alberto Moreta y Javier Feliz participaran en Barahona International Surf Championship del 19 al 20 de este mes. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Macao. El Clúster Turístico y Productivo de Barahona realizará el “Barahona International Surf Championship 2014”, evento que reunirá a los amantes del surfing en República Dominicana y de otros países invitados en el litoral costero de Bahoruco. Este año estarán compitiendo deportistas de Italia, Francia, Estados Unidos, Puerto Rico, Chile y República Dominicana, en las categorías Mini-Junior, Junior, Damas Open, Damas Master (35 años en adelante), Open, Master (35-44 años), y Kahuna (de 45 años en adelante). Alberto Moreta y Javier Féliz, instructores de la Escuela Punta Cana Surf Adventure, tendrán la responsabilidad de representar el polo turístico en dicho evento que se ha constituido en uno de los más importantes

Flavio Acuña, Javier Féliz, Sandy Santana, Alberto Moreta y Cristian Maffione.

de Surf que se celebra en nuestro país. Ellos estarán acompañados de una delegación encabezada por Flavio Acuña y Cristian Maffione, creadores y fundadores de dicha escuela. “Tanto Cristian como yo hemos empezado algo nuevo en la zona turística. Se trata de una escuela de surf, con un rancho, donde apuntamos a

la ecología, al ecoturismo, la buena alimentación y el deporte que como siempre hemos apoyado a nivel nacional. Hemos tenido la suerte de contratar a Alberto Moreta y Javier Féliz, dos de los más renqueados surfistas del país, como instructores de nuestra escuela y en los próximos días estarán representando nuestra zona en

Barahona”, comenta Flavio Acuña. De su lado, Cristian Maffione, dijo que la idea consiste en potencializar el Surf en la zona Este del país, específicamente en Bávaro- Punta Cana, y para lograrlo tomaron la decisión de apoyarse en reconocidos surfista del país. “Para la buena formación de nuestros hijos en este deporte hay que tener buenos instructores. La idea es apoyar a Alberto Moreta y a Javier Féliz en toda competencia de circuito nacional, comenzando con este evento de Barahona, para que ellos puedan enseñar a nuestros alumno su experiencia al más nivel”, añadió Maffione. Las costas de la playa Bahoruco se caracterizan por su fuerte y consistente oleaje, gracias a su posición geográfica y al viento que sopla en dirección este y oeste; lo que asegura el escenario perfecto para una competencia de esta naturaleza.


30 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Deportes WORLD GOLF CORPORATE CHALLENGE

VICTOR ESTRELLA

“Los Rodríguez” alcanzan el tercer lugar

Mira hacia Veracruz

El World Corporate Golf Challenge se celebró en España, con la participación de 28 países de todo el mundo. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. César y Pablo Enrique Rodríguez izaron con orgullo la bandera tricolor, al conquistar el tercer puesto en el World Golf Corporate Challenge, torneo que se celebró del 01 al 06 de julio en Sotogrande, España, con la participación de 28 países invitados. Los Rodríguez, como cariñosamente le llaman sus amigos y contrincantes, son empresarios residentes en la zona de Bávaro-Punta Cana y ganaron el derecho de representar el país en este torneo al terminar con el Mejor Score Neto en las eliminatorias que se celebraron el pasado mes de junio en Guavaberry, Juan Dolio, contra parejas de todo el país. A pesar de no estar acostumbrados a jugar a pies, estos dos jugadores miembros de la Asociación de

César y Pablo Enrique Rodríguez, empresarios de la zona turística y miembros de AGLA.

Golf de la Provincia La Altagracia (AGLA), hicieron un buen dueto y eso se magnificó más cuando, al no estar conformes con el caddie que les tocó, decidieron jugar ellos sus caídas en los greens. El equipo llegó tercero y César ganó el drive más largo del primer día de competencia con 339 yardas. El World Corporate Golf Challenge empezó en el Reino Unido en 1993 en asociación con el Diario Times de Londres, con una intención muy simple: proveer a las empresas una plataforma que ayudara a mejorar las relaciones, tanto internamente (incentivar las comunicaciones, mejorar los recursos humanos), como a nivel externo, estrechando lazos con clientes y suplidores. En 1997 el evento era tan exitoso que se internacionalizó hasta países como India, Malasia, Noruega, España, Italia, Nueva Zelanda, Portugal y Australia, entre otros.

REDACCIÓN BÁVARONEWS / redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El atleta Víctor Estrella manifestó que espera seguir escalando en el tenis mundial y que está entre sus planes representar al país en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. Estrella dijo, además, que su principal sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos y mantenerse entre los mejores 100 jugadores del mundo. “Espero seguir escalando posiciones y mantenerme saludable para la competencia en noviembre”, afirmó Estrella. El deportista, que cuenta con el apoyo de Creso y Grupo PuntaCana, indicó que tras su retiro, tiene como objetivo principal abrir una academia dirigida a la enseñanza del tenis a niños y niñas.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 31

Ven y disfruta

El Mundial

en grande en....

Alemania le pasa un rolo a Brasil y Argentina supera a Holanda

La gran final de Brasil 2014 se jugará este domingo a las 4:00 p.m. en Estadio Maracaná.

B

rasil sufrió, a domicilio, el peor revés de su larga y dorada historia mundialista, ante un adversario como Alemania, que no tuvo piedad del anfitrión y que fue por el desquite de haber perdido tres partidos oficiales incluyendo el último enfrentamiento en la final del Mundial de 2002. Tal y como sucedió en 1950 en Maracaná, el estadio Mineirao de Belo Horizonte testificó una de las más bochornosas páginas del pentacampeón. Para contemplar cuando Brasil padeció tantos goles hay que trasladarse a Francia 1938, cuando ganó 6-5 a Polonia, con prórroga incluida. Pero este es el peor resultado de su historia. Alemania, que disputará una final de un Mundial desde aquella de Asia en el 2002, endosó cinco goles en media hora. Cuatro en siete minutos, en una primera parte plagada de eficacia. Ahora la selección alemana, gracias a los siete goles que le marcó a Brasil en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, ha superado a su rival como equipo más anotador de la historia de los Mundiales, con un total de 223 tantos, por 220 de los brasileños, pese a haber disputado dos fases finales menos (1930 y 1950).

Record de Miroslav Klose Miroslav Klose marcó en el minuto 23 el segundo gol de Alemania ante Brasil, y con éste se convirtió en el máximo goleador de la historia de los Mundiales, con un total de 16 goles en cuatro Copas del Mundo.

Jugadores de Argentina celebran el triunfo de su equipo ante Holanda.

Argentina vence a Holanda en penales Argentina pudo detener a la naranja mecánica y después de 24 años vuelve a una final de Mundial. El partido termino sin goles en el tiempo reglamentario y después en el suplementario. Pero en la tanda de penales apareció un nuevo héroe: Sergio Romero. El arquero detuvo dos penales y Lionel Messi, Ezequiel Garay, Sergio Agüero y Maxi Rodriguez se encargaron del resto. Argentina-Alemania será la gran final de Brasil 2014.

Jugadores de Alemania celebran su triunfo sobre Brasil.

futbolista de origen polaco estrenó su marcador mundialista con un “hat trick” en la goleada a Arabia Saudí (8-0), el 1 de junio de 2002, en la Copa del Mundo de Corea-Japón.

Calendario partidos Fase Final Klose marcó doce años y una semana después de estrenarse como artillero en una Copa del Mundo. Con este gol, supera al brasileño Ronaldo, que totalizó 15 tantos en las ediciones de 1998, 2002 y 2006. El atacante alemán, que en la ronda de grupos logró el gol del empate contra Ghana, ha marcado en todas las fases finales en las que ha participado (2002, 2006, 2010 y 2014). El

Próxima actividad

SÁBADO 12 DE JULIO (PARTIDO POR EL TERCER PUESTO)

Hora 4 pm.

Estadio Brasil vs Holanda

Estadio Nacional

DOMINGO 13 DE JULIO (FINAL) 4 pm.

Alemania vs Argentina

Autos clásicos

Estadio do Maracana

San Juan Shopping Center realizó el Punta Cana Tuning Family, con una exhibición de vehículos clásicos y modificados. Héctor Manuel Difo, presidente del team, resaltó que la pasión por los vehículos es los que ha unido a cada uno de los miembros de esa familia. La exhibición estuvo divida entre los carros clásicos o Muscle car como son el Camaro SS del 1967, el Pontiac Trans Am 1984, el Ford Mustang del 1967. Asimismo, carros tuneados o modificados como son el Subaru Impreza WRX STI turbo del 2006, el Acura RSX type S 2003 motor K20, el Mitsubishi 2003 Transformer y el Mitsubishi Eclipse 1996 entre otros.


32 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Variedades Depilación Laser

Adiós para siempre al vello corporal SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

FUNCIONAMIENTO

Bávaro. La depilación con laser es uno de los tratamientos más pedidos y practicados en los centros de estética de hoy, ya que además de eliminar el vello corporal de manera definitiva, ayuda a mejorar la textura y la elasticidad de la piel, actuando como blanqueador en zonas manchadas por el rasurado o la depilación y eliminando la fuliculitis o pelos encarnados. Edén Spa, ubicado en el segundo nivel de San Juan Shopping Center, trajo a la zona turística el láser GentleYag Plus de Candela, la máquina de depilación más moderna que existe actualmente en el mercado y de mayor eficacia. Su uso está indicado en todos los tipos de vello y piel de hombres y mujeres de todas las edades y dispone de sistema de refrigeración dinámico integrado que anestesia la piel antes del pulsado para un mayor confort del paciente. Ileana Rodríguez, propietaria de Edén Spa, dijo que fue su experiencia lo que la motivó a implementar en su negocio la depilación GentleYag Plus de Candela.

El vello contiene melanina, que es lo que le da color. Cuando el haz de luz, interacciona con el vello, la energía lumínica aplicada es absorbida por la melanina transformándose en calor, produciéndose la destrucción del bulbo piloso sin afectar a los tejidos adyacentes. En cada una de las sesiones se destruyen sólo los vellos que están en fase de crecimiento, debido a que el tallo de ese pelo es el que transporta la energía hasta el folículo para que este sea eliminado, por lo que es necesario realizar varias sesiones que acaben definitivamente con el vello en una zona.

La depilación por laser puede ser aplicada tanto a hombre como a mujeres en todo el cuerpo y el rostro.

“Hace ocho años que me realicé el proceso con ese equipo y me eliminó las zonas oscuras, mi piel está totalmente suave y limpia como si nunca hubiera tenido vello, la depilación definitiva es lo mejor que le puede ocurrir a un ser humano en términos de estética”, manifies-

ta. Afirma que durante la primera semana de implementación de este método en Edén Spa, la demanda ha superado las expectativas, ante el incremento de hombres y mujeres que han decidido dar el paso de eliminar el vello en algunas zonas de su cuerpo.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

La verdad acerca de la mentira La verdad es: que la gente (aún aquellas personas que no están “supuestas” a hacerlo), siempre ha mentido. El mentir ha sido, indudablemente, más expediente que el tener que vivir con las consecuencias de siempre decir la verdad. Esto no es mentira, es la verdad. En un reciente artículo se informa a los lectores que las profesiones y las ocupaciones que han producido los mayores mentirosos son los abogados, los comerciantes, los vendedores de carros usados y los políticos (¡gran sorpresa, y aplauso!). Citando a Richard Nixon y a Bill Clinton como los ejemplos clásicos en los Estados Unidos. Pues

bien, como el artículo se circunscribió a Norteamérica, no creo que haya necesidad de que yo elabore en los políticos locales. Para ello que usen nuestros lectores la imaginación propia. Más adelante en el ensayo, se describen las profesiones y las ocupaciones en que en-cuentran las personas menos mentirosas: incluidos están los maestros, los artistas, los ingenieros, profesionales en las carreras médicas y personas que se dedican a la caridad pública, lo que resulta no ser verdad, ya que muchos escamotean. Pero, extraño pareció que clérigos y ministros religiosos no estuviesen representados entre los más

Depilación con GentleYag Plus en Edén Spa.

veraces de entre nosotros. Pero tal vez ellos fuesen omitidos al servicio de la verdad. Un ángulo muy importante para un trabajo de esta naturaleza, hubiese sido el haber enlistado los conocimientos de algún (genuino) experto en el desarrollo y la evolución de la inteligencia humana para que éste nos informara a qué edad y en qué estado del progreso del niño es la mentira posible. Esto para que los padres no acusen más, a sus hijos menores de 12 años, de ser mentirosos y esto, si los hijos (no los padres), poseen inteligencia normal. Es la verdad. Consulten a J. Piaget.

EN RESUMEN

Todos somos familiares con el uso de la mentira con menor o mayor frecuencia. Lo que nos lleva a admitir que la mentira no es siempre mala y que nunca es siempre buena. Como hemos dicho en nuestro programa Revuelta/Salud, existen mentiras y menti-ras. Como existen palabras buenas y feas. Tenemos que aprender a distinguir entre ellas, enseñando sus aplicaciones. Como seres maduros, empecinémonos en inculcar el valor de la verdad a nuestros hijos, mientras que a la vez enseñémosles la escala de significados que, a la mentira, reviste (más: google mentira larocca).


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 33

Variedades

Magistrada Rijo celebra ocho años de gestión

Elizabeth Rijo mientras hacía entrega de una placa de reconocimiento al deportista Félix Martínez.

SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

Bávaro. Por motivo del cumplimiento de ocho años de gestión frente a la Fiscalía de Bávaro, la magistrada fiscal Elizabeth Rijo Rijo ofreció una cena en las instalaciones del Hard Rock Hotel and Casino, a la que asistieron personalidades de la vida pú-

blica de esta provincia, profesionales del Derecho y miembros de la prensa. Durante el evento, que también aprovechó para celebrar un año más de vida, la magistrada realizó entrega de medallas y placas de reconocimiento a autoridades militares, funcionarios públicos, empresarios y dirigentes comunitarios. Entre los reconocidos tuvieron el coronel de la

Alejandro Melo y Elizabeth Carpio.

Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Minoru Matsunaga, a los empresarios Leonel Taveras y Papo Chevalier; el director de Turismo de Bávaro-Punta Cana, Abel Rodríguez, los dirigentes comunitarios Domingo Martínez (Picasso), Isabel Leonardo (María Villa Playwood) y Teodosa Cuevas (Bonga), así como el reportero gráfico Aníbal del Rosario y

Edward Caraballo, Ángela Rivera y Aridio de los Santos.

al dirigente deportivo Félix Martínez. Rijo Rijo realizó, además, la rendición de cuentas de las acciones asumidas durante su más reciente año de gestión. “Continuaremos trabajando y esforzándonos para lograr un objetivo contundente, seguiremos disponibles y al servicio de la comunidad 24 horas, siete días de la semana”, manifestó.


34 | BAVARONEWS

10 JULIO - 16 JULIO

Clasificados 809.959.9021 / 829.745.7243

Variedades

helen@editorabavaro.com

Motor

Realizan exhibición de autos clásicos SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com

SE VENDE Cachorros raza Beagles, de 8 semanas, vacunados y desparasitados. Para mas información Tels. 809-697-2190 / 809-344-0977.

Bávaro. San Juan Shopping Center realizó el lanzamiento oficial del Punta Cana Tuning Family, con una exhibición de vehículos clásicos y modificados. Héctor Manuel Difo, presidente del team, resaltó que la pasión por los vehículos es los que ha unido a cada uno de los miembros de esa familia. Explicó que el objetivo de la organización es garantizar el entretenimiento seguro y participativo de cada uno de los socios y amigos, fomentando en el grupo un desarrollo social, cultural, benéfico y de conocimiento general que permita reforzar las actividades familiares en su conjunto, además de contribuir con la sociedad mediante la realización de obras benéficas. La exhibición estuvo divida entre los carros clásicos o Muscle car como son el Camaro SS del 1967, el Pontiac

OPORTUNIDAD: Vendo casa como nueva, 3 habitaciones cada una con baño, estudio con baño, sala, comedor, cocina, cuarto servicio, marquesina doble techada, jacuzzi, terraza. 311.38 M2 solar, 274.00 M2 construcción, documentación legal al día. Lista para mudarse. Precio a negociar. Contacto 809544-0116/17. Uno de los vehículos exhibidos.

Trans Am 1984, el Ford Mustang del 1967. Asimismo, carros tuneados o modificados como son el Subaru Impreza WRX STI turbo del 2006, el Acura RSX type S 2003 motor K20, el Mitsubishi 2003 Transformer y el Mitsubishi Eclipse 1996, entre otros. El lanzamiento contó con un pú-

DRA. YILDA LUZ MEDINA DERMATÓLOGA-COSMIATRA-CIRUJANA CAPILAR

HORARIO: MARTES A VIERNES 4 –6 PM Y SABADOS 2-6 PM ACEPTAMOS TODOS LOS SEGUROS MEDICOS Experta En Recuperación Del Cabello

Trasplante de pelo

Tratamiento de varices

Aplicación de Botox

Tratamiento de manchas

Relleno de arrugas

Plasma rico en plaquetas

Cirugía dermatológica Microdermoabrasión

Borrado de tatuajes Rejuvenecimiento facial

Corrección de cicatrices

Limpiezas y peelings de cutis

Extirpación de verrugas y quistes

Hidrataciones faciales

Cosmiatria—anti age

Tratamiento de acné

50 % descuento en Microdermoabrasión al presentar este volante Edificio Profesional Grupo Médico Libertad, Av. Libertad no. 269, Higuey. Tels: 809-554-1114 / 809– 986-4020

blico concurrido, así como con la presencia de José Alberto Valdez, quien es el representante de la página RDCarshow. El evento forma parte de una serie de actividades que realiza el San Juan Shopping Center por motivo del Mundial de Fútbol 2014.

Servicios Multiples VIP Solicita Supervisor de Mantenimiento area comun. Experiencia en el area de mantenimiento hotel, conocimiento de electricidad, plomeria y refrigeracion. Enviar Curriculum al smvipgerencia@ hotmail.com o llamar 809-8335169.


10 JULIO - 16 JULIO

BAVARONEWS | 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.