10 de Septiembre 2015

Page 1

Año X - Edición 301 |

Ejemplar semanal gratuito | 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Impactos MELANIA NÚÑEZ GARCÍA

“Me siento realizada como madre, esposa e hija”

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Los organismos de seguridad reactivan operativos nocturnos La fiscal de Bávaro dijo que persiste la contaminación sónica en los lugares donde hay ubicados centros de diversión y que, además, los dueños de nigth clubs deben mejorar las condiciones sanitarias donde laboran las trabajadoras sexuales. Pág. 24

De Jueves a Jueves HATO MAYOR

Aumentan enfermedades sexuales SICHOTRATURE

Samboy busca dirigir sindicato

Las autoridades de seguridad realizaron el tercer operativo nocturno en el distrito municipal, en el cual visitaron de forma sorpresiva varios night clubs, bares, drinks, colmadones y otros lugares de expendio de bebidas alcohólicas.

San Rafael del Yuma y La Otra Banda

Pág. 22

El GRUPO PUNTACANA inaugura parque infantil y cancha de baloncesto Cumpliendo con la promesa que hizo a una gran cantidad de comunidades de la provincia La Altagracia, el pasado sábado GRUPO PUNTACANA inauguró un parque infantil en el municipio de San Rafael del Yuma y una cancha de baloncesto en el Distrito Municipal de La Otra Banda.

Educación

Pág. 28

Politécnico Ann y Ted Kheel gradúa 66 nuevos bachilleres El politécnico entregó a la sociedad 14 bachilleres que están entre el 18% de los mejores del país.

Deportes HOY

Quinta muestra de Cine Ambiental

Paola Marít Dujarrit Pérez, sobresalió en su clase, quedando entre el 5% de los mejores bachilleres de República Dominicana.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Mesoamérica sin hambre Es un buen título. Sin dudas, que debería dejar beneficios a muchos países de América Latina y el Caribe, en donde el hambre y la miseria se convierten en el pan nuestro de cada día. La noticia es la siguiente: El ministro de Agricultura, Ángel Estévez informó que República Dominicana se incorpora al programa Mesoamérica Sin Hambre, con el propósito de reforzar y alcanzar el derecho a la alimentación de toda la población y el establecimiento de la institucionalidad para mejorar las condiciones y medios de vida de los agricultores y sus familiares. Explicó que la medida incluye al país en el programa de cinco años iniciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para

una América Latina y el Caribe Sin Hambre y será desarrollado inicialmente en las provincias Azua, Monte Cristi y Monte Plata. Estévez dijo que este proyecto está inspirado en uno de los Objetivos del Milenio a lograr en los próximos años, que es que toda la población tenga acceso a la alimentación. El programa se basa en el acuerdo de cooperación Sur-Sur entre los países de Centroamérica, el Caribe, Colombia y ahora se incluye a Republica Dominicana, con el apoyo de la FAO y el Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), para acabar con la desnutrición, la desigualdad y el hambre. Estévez indicó que mediante el financiamiento de parte de las Go-

bierno Mexicano ofrece un testimonio más de la ayuda desinteresada de ese gobierno ha dispensado para las naciones de su entorno y su decidido empeño en contribuir con el bienestar de los demás países. “El Estado dominicano en general y el Ministerio de Agricultura saludamos este esfuerzo solidario de su hermano hispano más norteño, que en los últimos tiempos muestra un encomiable desarrollo particularmente en los dominios del agro y la pecuaria, a la vez que refuerza el compromiso político de nuestro país de avanzar en su lucha contra el hambre y la pobreza”, manifestó. Reitero, es un buen anuncio, lo que esperamos es que el país sea favorecido con políticas sociales que realmente lleguen a los sectores más necesitados.

etcétera QUÉ BUENO QUE NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR… Jueves… Y con mu-

cho calor, pese a que ya estamos en septiembre y el calor no comienza a ceder… Santísimo!!! ¿Y ES VERDAD que el cerdo revoltoso era cimarrón?.... Hahahaha… Ahí se juntaron todos los colores y aspirantes…. Qué cimarrón salió, eh!!! DIZQUE AL PRINCIPIO ESTABAN TÍMIDOS…Dicen algunos…Al final, dicen

que terminaron bailando pegaditos… Ah muchachos amenos estos!!! DICE UN DIRIGENTE O MEJOR DICHO UN MILITANTE del PLD en la zona, que va

a renunciar al partido porque cuando está preso en CESTUR no aparece “un querido”, como en Puerto Plata, que vaya y de la cara por él…. Guayyyy!! PERO MI ESTIMADO, es que hasta el

gobierno está “JAAARTO” de tus problemas en la playa….Revísese!!

Descabellado

Jóvenes desaprensivos realizan carreras de motores a alta velocidad en el tramo del Boulevard Turístico comprendido entre Verón y la entrada de Cabeza de Toro. Acostados boca abajo en sus motocicletas, compiten y son esperados a orillas de la carretera por un grupo de personas que les celebran al finalizar la carrera que podría costarles la vida a ellos y a otros conductores de la zona.

ASÍ SOMOS /

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

¡Distraídos en banalidades! ¡Nada más cierto! Cuando un pueblo no está consciente de sus realidades, su atención en el objetivo es con facilidad desviada. En momentos en que los problemas de la sociedad dominicana se dimensionan con más fuerza, los casos de corrupción son más frecuentes, no se avizora la solución al problema energético, el desempleo nos hunde y la delincuencia nos arropa, agravada por un alto índice de criminalidad y violencia, la ciudadanía está “embullada” con un acto cirquero de los más desagradables que pueden existir. Los medios de comunicación reprodujeron durante dos semanas el circo del presidente del Partido de la Liberación Dominicana en Puerto

Plata, como si no hubiera otro tipo de infamación, y lo más grave es que la ciudadanía se olvida que aquí de cualquier cosa hacen un circo, porque es parte de una estrategia para desviar la atención a lo que en realidad está pasando. ¡Qué pena que nos dejemos utilizar como marionetas! Como es posible que un semianalfabeto y antisocial puede ser tema de dos semanas en un país que lucha por comer y sobrevivir día a día, pero esto pasó porque nos olvidamos que es parte del sistema y un comportamiento normal de un país donde la ciudadanía no se empodera. Ya había establecido que nos han llevado a ser un país de personas que creen en el bate y la pelota más

que en la escuela y la universidad, lo que es irracional. Nos han hecho creer que ser político es la mejor forma de hacernos ricos, ilógico. No tenemos un problema resuelto, inadmisible. Nos decían que somos un país rico pobremente administrado, paradójico y desatinado. En nuestras manos están todas las soluciones de los problemas que agobian a nuestro país, debemos focalizarnos en hacer de República Dominicana un mejor país, empoderarnos y reclamar no favores, sino lo que nos corresponde, sin duda alguna que se puede lograr. Otras naciones han vivido la experiencia. En definitiva depende de nosotros y solo de nosotros los dominicanos, avanzar está en nuestras manos.

SE ARMÓ EL JUIDEROOOO… Pa´la calle to´ el que aspira.. El PLD, dijo que su candidato en Verón será elegido por encuesta. Díganles a los munícipes sus nombres de pila y sus apodos, por si acaso... Jijiji IMPOSIBLE… increíbe… Dicen que los dueños de centros de diversión al parecer están siendo informados antes de que lleguen las autoridades en los operativos nocturnos… Sólo encuentran el limpio!!! ¿Y NO SERÁ MEJOR REEDITAR aquellos operativos centella?.... Muchos equipos actuando a la misma vez… Quizás así hay mejores resultados… ¿No creen? AGARREN A SAMBOY…Se tiró para SI-

CHOTRATURE… Dice que promoverá el cambio de los choferes del sector turismo… Que así sea!! HAY QUE FELICITAR AL POLITÉCNICO ANN Y TED KHEEL por los logros ob-

tenidos en estos diez años… Sobre todo, por los 14 bachilleres que forman parte de los mejores del país… Enhorabuena! FELICIDADES TAMBIÉN A DON FRANK RAINIERI y a GRUPO PUNTACANA,

por los aportes que a través de sus programas sociales está haciendo en toda la provincia La Altagracia… Un hecho a imitar!


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 3


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES TRANSPORTE

Samboy presenta su propuesta para dirigir el SICHOTRATURE Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. El lider del transorte Pedro Eddy Samboy, presentó su candidatura y propuesta para secretario general del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (SICHOTRATURE), con miras a las elecciones programadas para el seis de diciembre de este año. En visita a BávaroNews, Samboy dijo que aspira a dirigir el sindicato de más de 2,400 choferes que lo integran y aseguró que su propuesta es diferente y renovada. Dijo que viene en búsqueda de recobrar la confianza y credibilidad de esta institución, ya que la misma ha estado en el abandono. Dentro de su propuesta, Samboy enumeró varios puntos claves que aseguró son de vital importancia, como: Organización de los choferes, unificación de su gremio, adquisición de un local y creación de alojamientos, estabilidad y garantía para sus colegas, sueldos competitivos y menos explotación laboral. Al referirse a la organización, dijo que si no se organizan no pueden exigir, porque se han pasado mucho tiempo reclamando sus de-

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Varios expositores extranjeros, de los más de 20 países que participaron en la celebración del XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso de la Organización Iberoamericana de Porcicultura, resaltaron positivamente ambos eventos, que se celebraron hasta este sábado en Bávaro. De acuerdo con los representantes de algunos de los 85 stands de las empresas extranjeras y dominicanas presentes en el Barceló Bávaro Convention Center, a través del evento sus empresas hicieron contactos y concertaron citas con productores y profesionales interesados en conocer y hacer negocios en el sector. Gisele María Rodrigues, una representante de la empresa brasileña Yes, dijo que eventos como este agregan mucho conocimiento a los porcicultores, y sirven para hacer nuevos negocios. Yes es una compañía con sede en Sao Paulo, que produce modernos aditivos para la alimentación animal. Mientras el mexicano Carlos Enrique Cruz, representante de Moli-

Pedro Eddy Samboy.

rechos, pero que no se han organizado. En cuanto a la unificación, explicó que la única manera en que pueden obtener beneficios es si se unifican. “La unificación va a traer tantos beneficios con ella como lo que es la membresía, que es el carnet que nosotros tenemos los que pertenecemos a SICHOTRATURE, también traerá lo que es igualar la tarifa. Nosotros aspiramos a que haya una ta-

rifa de igualdad para todos, que todos ganemos la misma tarifa”, indicó Samboy. El aspirante a secretario general de SICHOTRATURE señaló que deben luchar por tener un local, porque desde que el sindicato se formó están pagando local y que la institución tiene de 18 a 20 años de formada. Agregó que necesitan una oficina y un alojamiento, donde los choferes que terminan de trabajar de madrugada y viven

lejos, como en Higüey, puedan quedarse y descansar. “La estabilidad y garantía es un punto muy importante, nosotros debemos garantizar la estabilidad a los trabajadores. Si no hay estabilidad y garantía, no hay futuro, porque detrás de cada uno de los choferes hay familias que dependen de nosotros”, expuso. Ofreció luchar porque los choferes tengan sueldos competitivos con menos explotación laboral, porque no se puede permitir que un chofer conduzca por más de diez horas. Aclaró que lo normal son ocho horas, pero que en turismo son hasta diez. “Cuando un conductor pasa más de diez horas en las calles es un riesgo. Cuando un chofer de turismo anda en las calles, representa a la República Dominicana, porque cuando este tiene un accidente, no tuvo el accidente el conductor, tuvo la República Dominicana una tragedia”. Manifestó que un chofer no puede trabajar más de diez horas, porque lo que se está haciendo es arriesgando el turismo y lo que se debe hacer es conservarlo. Agregó que andan buscando beneficios y privilegios para su clase, para que se sientan orgullosos de ser choferes y que su institución crezca.

AGROPECUARIA

Califican como positivo congreso de porcicultura

Stands del congreso de porcicultura celebrado en Bávaro.

nos Azteca, que desde Guadalajara vende maquinarias para plantas de alimentos balanceados, tiene una visión positiva del encuentro, que ha permitido contactos interesantes. Su punto de vista es similar al del argentino Gabriel Azzollini, de WamgroupSpeca, al igual que el mexicano

Manuel Rojo y el chino Hong Peng, ambos de FAMIqs, una empresa global de biotecnología. El evento fue organizado por la Organización Iberoamericana de Porcicultura (OIPORC), la Federación Dominicana de Porcicultores (FEDOPORC) y la Federación Centroamericana y del Caribe de Porcicultores

(FECCAPORC) y contó con el apoyo de la empresa Sanut. En el evento, el experto del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Luis Alberto Espinoza, coincidió con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, en el sentido de que la República Dominicana estará libre de la peste porcina clásica en el 2016. El funcionario hizo la afirmación al pronunciar un discurso en la inauguración del XII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura y el IV Congreso de la Organización Iberoamericana de Porcicultura, que contó con la presencia del presidente Danilo Medina. Mientras el presidente de la Federación Dominicana de Porcicultores (FEDOPORC), Israel Brito, expresó su preocupación por la competencia desleal provocada por la importación masiva de baratillos de cerdo, amparada en los tratados internacionales suscritos por la República Dominicana y que no toman en cuenta la producción local.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 5


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Los organizadores de la Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015, anunciaron la integración de una nueva tecnología en materia de plataforma virtual, denominada ROI, que le permitirá a los compradores poder acceder a la propiedad de su interés vía internet. Esta plataforma igual reportará ingresos para los interesados en ser partícipes de este proyecto. Según lo explicado por Robert Encarnación, uno de los organizadores, durante la rueda de prensa ofrecida en el Restaurante Capitán Cook de Bávaro, el Referidor Oficial Inmobiliario (ROI) es una plataforma que se maneja a través de una base de datos, con los teléfonos o las tabletas inteligentes. Expuso que el proceso es fácil, una vez tengan integrada la planilla que pondrán a funcionar el día de la expo. Para la puesta en marcha de esta tecnología invitó a toda la zona, trabajadores de los hoteles, de los aeropuertos y de empresas relacionadas directa o indirectamente con el turismo a que participen, que vayan a la expo y se hagan parte de ROI. Dijo que esta es una manera de tener una entrada adicional dentro de sus áreas de trabajo, sin faltar a la misma, incluyendo gente que no trabaja directamente en el turismo. “ROI es una plataforma cuya principal función es brindar un acercamiento a quienes están en la primera línea de cara a los turistas que nos visitan, o sea maleteros, taxistas, animadores, recepcionistas, operadores, vendedores de excursiones, y acercar a esta gente a los productos, a los agentes inmobiliarios, a los promotores inmobiliarios, a los desarrolladores inmobiliarios de forma directa e instantánea, a través de la partici-

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La Universidad Iberoamericana lanzó a la comunidad educativa y empresarial, la revista informativa y de corte académico UNIBE Informa, un compendio que abarca las principales actividades que se realizan en la academia de estudios superiores y el sentir de personalidades que desempeñan un lugar de importancia dentro de la alta casa de estudios. El impreso es dirigido por la periodista Elisa Mariot y tiene una frecuencia cuatrimestral y gratuita. El primer ejemplar está dedicado a la Escuela de Graduados de la institución.

De jueves a jueves FERIA INMOBILIARIA 2015

Expo Bávaro Punta Cana viene con innovaciones tecnológicas

INSÓLITO

Isis Troche y Robert Encarnación, organizadores de la Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015.

pación grupal y con el uso de la tecnología”, refirió Encarnación. Isis Troche, quien forma parte de la organización de la feria, aprovechó la rueda de prensa para agrade-

Rosy Peralta, coordinadora de Mercadeo de CEPM.

cer al patrocinador principal de la Expo Feria Inmobiliaria, el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM,) a los demás patrocinadores, como Hoyo Claro Developing Group, BávaroNews, El Tiempo, Kool, Mambo Bávaro, Punta Cana TV, Silver Cable, Primera FM y La Kalle. Troche informó que los bancos que estarán participando de la primera versión de la Expo Bávaro Punta Cana, Feria Inmobiliaria 2015 son el Banco Popular, Banco de Reservas y Scotiabank. Rosy Peralta, coordinadora de mercadeo, gerencia y comunicaciones de CEPM, dijo que incluirán una conferencia para los participantes de la feria, que tendrá como fin ayudar a quienes adquieran su casa a tener un mejor ahorro de energía en la misma.

Insólito resulta que los niños de El Salado tengan que bloquear la carretera en demanda de la terminación de la Escuela Primaria que allí se construye. Y es que alrededor de cien niños, apoyados por adultos se apostaron con sus pupitres en medio de la carretera que comunica esa localidad con los demás pueblos.

DRAMAS

Las damas de la zona turística al igual que las demás del país sufren violencia, tal es el caso de Santa Ivelisse, quien contó a este medio la historia de terror que vivía en su relación y que se desencadenó en un homicidio. No sólo perdió la vida su pareja, sino ella también quedó marcada por el resto de su vida.

EDUCACIÓN

UNIBE lanza revista informativa La revista UNIBE Informa cuenta con seis secciones, dentro de las que se encuentran Diálogos, en la que varios egresados de la academia educativa muestran su parecer e historia de éxito a partir de su paso por la universidad. Asimismo, los lectores podrán encontrar UNIBE a la Vanguardia, un espacio dedicado a los distintos avances en materia de tecnología y congresos de los que la universidad ha sido participe. Zoom Universitario, es otra sección en la que personalidades de la

institución hablan sobre un tema de interés concerniente a su área. En Espacio Académico, expertos presentan sus artículos sobre temas de su parecer, mientras que en Actividades, recogen las distintas conferencias, cócteles, congresos y actividades de corte social. El editorial de la primera edición recoge el sentir del rector de UNIBE, Julio Amado Castaño Guzmán, quien resaltó el hecho de habérsele dedicado el primer número de esta revista a la Escuela de Graduados de la institución.

ACUERDO

El Banco de Reservas firmó un acuerdo de cooperación con ocho instituciones vinculadas al sector turístico. Con esto busca poner en marcha algunos programas que contribuyan a consolidar y ampliar la oferta turística del país.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 7


8 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

EDUCACIÓN

Politécnico Ann y Ted Kheel gradúa a 66 nuevos bachilleres Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. En un emotivo acto el Politécnico Ann y Ted Kheel celebró su décima ceremonia de graduación de bachilleres técnicos, en la que se graduaron 66 estudiantes, con lo cual el prestigioso centro de estudio ha entregado a la comunidad turística y a la sociedad unos 842 bachilleres en sus 10 años de fundado. En esta ocasión, el politécnico se vistió de gloria al entregar a la sociedad a 14 bachilleres que están entre el 18% de los mejores del país y una estudiante meritoria, Paola Marít Dujarrit Pérez, quien sobresalió hasta ser la mejor de su clase durante cuatro años, quedando entre el 5% de los mejores bachilleres de República Dominicana. Paul Beswick, director de la Fundación Puntacana y maestro de ceremonia de la graduación, felicitó a los graduados, a sus familiares, amigos y relacionados, al tiempo de reconocer a los maestros y mentores que hicieron posible esa graduación. De igual forma, en la ceremonia, Beswick resaltó la presencia de los miembros de las dos familias que han sido fundamentales en la existencia del politécnico, quienes son la familia Rainieri, encabezada por don Frank Rainieri y su distinguida esposa, doña Haydée de Rainieri y la familia Kheel, representadas por Ellen, Ameril y Jacobs Kheel y demás familiares. Los graduados tributaron un fuerte aplauso a los miembros de estas dos familias, por ser parte de sus vidas e hicieron un minuto de silencio por la memoria de los esposos Ann y Ted Kheel. Mientras, el reverendo José Eugenio Toro Ramírez, director del politécnico, resaltó que “como en años anteriores quiero darle la bienvenida

Parte de los graduados en la decima ceremonia de la graduación del politécnico.

a esta décima graduación de bachilleres del Politécnico Ann y Ted Kheel de Verón-Punta Cana”. Destacó que “esta promoción nos ha dado 14 estudiantes que están entre el 18% de los mejores bachilleres del país, y sobre todo el grupo más numeroso de todos los colegios privados y públicos de la zona”.

ENTRE LOS MEJORES BACHILLERES Entre estos se encuentran Astre Joseph, Ramón Antonio Cruz Suero, María Guadalupe Deceima Fermín, Erick Fernando del Rosario Rodríguez, Paola Marít Dujarrit Pérez, Laura Melissa Duvak Matos, Amauris García Lorenzo, Pamela Cristal Mejía Martínez, Daniela Mejía Santana, Oentis Milagros Montesí Marcelino, José Ramón Peguero, Angélica María Reyes Santana, Cristopher Reyes Urbáez y Dilon Escodellaro. Resaltó que entre estos, la estu-

La mesa principal estuvo encabezada por Doá Haydeé de Rainieri y el obispo Gregorio Nicador Peña Rodríguez.

diante Paola Marít Dujarrit Pérez, sobresalió hasta ser la mejor de su clase durante 4 años, quedando entre el 5% de los mejores bachilleres del país. Destacó además que “el 12 de octubre el politécnico cumplirá 11 años y también el GRUPO PUNTACANA cumple sus 45 años de entrega generosa y altruista de esta zona particular del país, y admiramos la forma en que ese grupo tuvo la visión de futuro y de empeño agresivo para salir adelante, y de convertir lo que era un paraje olvidado en el polo turístico que se ha convertido hoy”.

LA ESTUDIANTE MERITORIA La estudiante Meritoria Paola Marít Dujarrit Pérez, dio las gracias a Dios y a los presentes “por hacer que todo esto fuera posible, y acompañarnos en esta tarde tan especial para todos nosotros”. Dijo que “es un gran honor y una

Estudiante sobresaliente Paola Marit Dujarrit Pérez.

gran responsabilidad el poder expresar a través de unas cuantas palabras los sentimientos de una generación que aun con las frases más bellas no serían suficientes para expresarlas”. “Hoy terminamos una etapa más, la cual sé que todos estábamos ansiosos por concluir y es que para la mayoría es una época ya superada, pero en el transcurso pasamos desilusiones, alegrías, decepciones, y un camino largo y difícil, pero caminamos juntos y por eso que nos volvimos más que compañeros, más que amigos, nos convertimos en hermanos”, dijo. “Dicen que cuando estás perdido alza la cabeza y encontrarás una estrella, y aquí en el politécnico, no solo encontramos una estrella, sino una constelación completa, y por eso quiero agradecer a todos los profesores por enseñarnos a superar nuestros miedos y por prepararnos, no solo en lo académico, sino para enfrentar la vida”. Paola brindó un agradecimiento especial a la profesora Marina Carrera, “por siempre brindarnos una bella sonrisa, a la profesora Jaqueline Rosario, por siempre creer en nosotros, y al reverendo José Eugenio Toro Ramírez, por habernos dado la oportunidad de estudiar en el politécnico, y disciplinarnos de la forma en que lo hizo, con todos los principios de la iglesia que nos han hecho mejores personas”. También agradeció al GRUPO PUNTACANA por apoyar a la comunidad en estos 45 años de trayectoria, “y por demostrarnos que con esfuerzo y perseverancia podemos llegar a la meta”.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 9


10 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCALES

De jueves a jueves

ECONOMÍA

Texaco inaugura moderna estación de combustible Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Con una inversión aproximada de unos US$1.5 millones, la marca Texaco inauguró una nueva estación de expendio de combustible, considerada una de las más modernas en toda la zona de Bávaro. La estación, que ha sido nombrada Villas Bávaro, exhibe la nueva imagen Texaco 20/20 y cuenta con novedades como dispensadoras de última generación, iluminación de la marquesina y el exterior con luces led, pizarra de precios también en led, y sistemas de acondicionamiento de aire en las edificaciones con tecnología inverter. En su discurso de apertura, Amable Aristy Castro, propietario de la gasolinera, dio una cordial bienvenida a los asistentes a la inauguración y relató que conoció a la empresa Texaco en un momento muy especial en Santo Domingo, en momentos en que había una estación que estaba muy abandonada, porque tenía un gran problema. “Me acerqué a los ejecutivos de Texaco y a partir de ahí comenzamos a hacer negocios, no obstante, yo estar en la compañía Shell, de la cual me siento sumamente agradecido, puesto que desde el 1973 empecé a vender combustible en mi estación de la avenida La Altagracia”, destacó. “Gracias a Dios, y al esfuerzo y al desarrollo de mi provincia estamos

Rosanna Grullón, Amable Aristy Castro y su esposa Andrea, en el momento en que cortaban la cinta para dejar inaugurada la estación Villas Bávaro de Texaco.

De igual forma, agradeció la bendición del Padre Evaristo, un amigo entrañable de los Altagracianos, y del señor Pablo Portes, gerente de la compañía Texaco, de la cual tuvo el honor y el privilegio de conocer hace más de cinco años. También agradeció la presencia de los ejecutivos del Banco Popular, que “son quienes prestan el dinero para poder desarrollar las empresas, y a don Frank Rainieri, porque sin su visión la zona no hubiera conseguido el desarrollo que ha logrado hasta ahora, al presidente de la Asociación de Hoteles del Este, Ernesto Veloz, a su amigo Pupilo Ramírez, entre otros empresarios. Mientras Rosanna Grullón, gerente de ventas de GB Energy, destacó que esta estación ha sido diseñada para ofrecer mayor comodidad y seguridad a los clientes de Texaco, por lo que se incluyó una marquesina de seis islas, una tienda de conveniencia, área de lavadero de vehículo con un cómodo espacio de espera, parqueos para vehículos livianos y autobuses, y baños adecuados. Grullón resaltó que “desde su llegada a República Dominicana en 2012, GB Energy ha remodelado más de 28 estaciones de servicio Texaco, con tecnología de vanguardia que permite optimizar y agilizar el despacho de combustibles, ofreciendo un servicio más ágil y efectivo a los clientes y mayor comodidad en las instalaciones”.

que “ya tenemos listo nuestro comando de campaña, con una secretaria”. “O sea, que ya mis simpatizantes, seguidores y los residentes de la comunidad en sentido general, pueden acudir a las oficinas políticas de Ángela Rivera en la zona de Verón, Bávaro-Punta Cana”, aseguró. Destacó que se siente en victoria, “que son siempre mis palabras, aunque tengamos todos los gigantes levantados. Me siento muy bien, muy complacida, estamos trabajando mucho y eso es lo más importante”. En cuanto a las alianzas que en poco tiempo definirán las pre candidaturas, reveló que “este es un tema que es manejado directamente por nuestro máximo líder, Amable Aristy Castro”. “Sí sabemos que se está hablando del tema de las alianzas, pero desconocemos cuál será o cómo será, y en este momento aún no tenemos la respuesta, pero si estoy segura de que se espera una alianza del PLR”, reveló.

En ese sentido, sostuvo que de lo que sí está clara y positiva es que el líder no se equivoca, e irá a lo seguro, “pero no puedo decir con quién será”. Reveló que en los próximos días habrá muchas sorpresas y verán la presencia de mucha gente en la calle, que hasta el momento no han hecho mucho trabajo, pero ya van para la calle a trabajar. Indicó que el PLR ha realizado dos encuestas, entre estas una efectuada por mi equipo, “en la cual llevamos un gran porcentaje de preferencia del electorado, mucho más de los otros dos pre candidatos”. Exhortó a sus simpatizantes y seguidores, que a la hora de tomar una decisión sepan tantear los valores, capacidades y calidad de las personas, y que recuerden que Verón, Bávaro-Punta Cana, necesita una persona con capacidad objetiva y clara en sus proyectos y en lo que quiere realmente para Verón, Bávaro y Punta Cana.

La estación Villas Bávaro cuenta con dispensadores de última generación.

aquí, y no puedo dejar de mencionar a la familia Rainieri, porque fueron los visionarios de que esta provincia se encuentre en este nivel de desarrollo”, agregó.

ÁNGELA RIVERA:

“Soy la favorita de Amable y del PRL” Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Entre los tres precandidatos a directores distritales que se disputan la candidatura por el Partido Reformista Liberal (PRL), la vicealcaldesa Ángela Rivera reveló que es la favorita del partido y de su máximo líder, Amable Aristy Castro. Aclaró que “todos los pre candidatos por el PRL, tanto yo, como Juan Acosta y Manuel Corporán, estamos trabajando y soy una precandidata al igual que ellos dos, sólo que unos están más en las calles que otros”. “Nos encontramos en calidad de pre candidatos y espero llegar a ser la candidata, de lo cual estamos casi seguros, y nos encontramos haciendo el trabajo, en la medida en que

Ángel Rivera, pre candidata por el PRL.

nuestra pre candidatura se va haciendo más factible”, dijo. Rivera manifestó que “en los próximos días se estará observando una mayor presencia de nuestra candidatura en las calles, porque ya estamos organizando todos los equipos para esos fines”, pero no obstante, agregó

Aristy castro manifestó que se siente muy honrado, agradecido de Dios y de la Virgen de La Altagracia por permitirle estar en esta inauguración.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Verón. El Partido Revolucionario Moderno (PRM), realiza aprestos importantes con miras a preparar un acuerdo entre los dos pre candidatos a directores distritales, el empresario inmobiliario Cristian Flores y el ingeniero constructor José Vásquez, que se disputan la candidatura a la sindicatura de Verón-Punta Cana por ese partido. El abogado y comunicador Francisco Cedeño (Franco), coordinador distrital de la campaña de Luis Abinader, candidato presidencial por el PRM y del precandidato que surja de este acuerdo en el Distrito Municipal, reveló, no obstante, que esperará a que sean las partes quienes lo revelen, “pero estamos avanzados en ese sentido y a todos los niveles”. También anunció que dentro de poco se tiene previsto la visita a la zona del candidato del PRM Luis Abinader, quien vendrá a la provincia a inaugurar los comandos de campaña de Higüey, de San Rafael del Yuma y de Verón “y en su momento informaremos sobre el día exacto de la activi-

De jueves a jueves POLÍTICA

PRM prepara acuerdo entre precandidatos dad, para que la provincia completa conozca la información”. Franco aseguró que “el acuerdo entre los precandidatos será anunciando antes de que finalice el mes, o quizá las bases de nuestro partido podrían verlo en menos tiempo, pero esto depende de las altas instancias del PRM”. En ese sentido, contó que tenían pautado realizar una convención el pasado 27 de agosto, pero que esta fue aplazada, e inclusive fuimos a Higüey para escoger la Comisión Local Organizadora (CLO), que también fue aplazada hasta tanto se concreticen algunas cosas. Reveló que también los dirigentes del partido en la zona están haciendo contactos con los aspirantes a regidores “a ver si podemos llegar a un acuerdo y no hay necesidad de hacer la convención.”

“Ahora bien, si no hay acuerdo, como somos un partido moderno y, por ende, debemos ser ejemplo de democracia, entonces tenemos que hacer la convención para escoger un candidato”, dijo. Reveló que en el PRM, no solamente en esta zona, sino en el país, han esperado un tiempo prudente hasta ver cómo se van definiendo las cosas en el ámbito político, en sentido general. “Se están haciendo muchas negociaciones y hay que dejar espacio para futuros pactos que puedan venir, pero la única forma de escogencia de los candidatos serían con los tres parámetros, las encuestas, los acuerdos entre candidatos y entre partidos, y también la convención”, agregó. Afirmó que la misma encuesta pu-

Francisco Cedeño (Franco).

blicada por el Grupo EB reveló que a lo interno del partido el pre candidato Cristian Flores tiene un 25% de aceptación, frente a un 14% que tiene José Vásquez, a quien definió como un dirigente muy valioso, de quien dijo que ha trabajado por el PRM de manera incansable. “El compañero Vásquez es un dirigente del partido a quien respetamos y queremos, pero los números de las encuestas dan mayor posicionamiento al compañero Cristian Flores”, aseguró.

Manuel Corporán: “Es mejor trabajar más y hablar menos” Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Manuel Corporán.

Verón. A sólo meses de las elecciones congresuales y municipales, una de la precandidaturas que se han mantenido más silenciosas en el polo turístico, es la de Manuel Corporán, vocal y pre candidato a director distrital por el Partido Liberal Reformista (PLR). Sobre este silencio y la poca actividad que se percibe en torno a esa precandidatura, Manuel Corporán

dijo que es de poco hablar y “siempre he dicho que a veces, en vez de estar hablando hay que estar trabajando por su pueblo”. “Conocemos la idiosincrasia del Distrito Municipal, y siempre vamos a adherirnos a lo que entienda la comunidad y a lo que exprese sobre nuestro liderazgo político. En ese sentido, me debo a mi líder político, Amable Aristy Castro, y siempre estamos prestos para lo que él diga, pero no puedo irme delante, porque

entiendo que la guagua como quiera llegará primero que yo”, explicó. Corporán entiende que “en estos momentos debe trabajar e ir paso por paso, además de que somos un equipo que trabaja unido, y el que se señale y tenga la preferencia en el partido, los otros tenemos que trabajar con él”. Indicó que “nosotros como vocales, estamos para velar por el buen funcionamiento de los recursos de las obras que han sido aprobadas por la Sala Capitular”.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 13


14 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

REGIONALES

De jueves a jueves

HATO MAYOR

Médicos alarmados ante el auge de enfermedades de transmisión sexual Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

Hato Mayor. Destacados médicos ginecólogos de Hato Mayor se mostraron alarmados por el auge que se registra de las enfermedades de transmisión sexual y recomendaron el uso del condón para evitar el despliegue del SIDA, Papiloma Humano, Gonorrea, Clamidia y Sífilis, que son las más comunes y las de mayor incidencia en la provincia. Los galenos Abraham Guerrero Santos y Roberto Morla, aseguran que por la falta de conciencia “hay muchos problemas, pero las vaginitis se ha incrementado en los últimos días por la contaminación del agua, el mal aseo y la fuerte sequía que abate la región Este”, apunta Abraham Guerrero Santos. Dijo que el Papiloma Humano, está generando muchos casos de cáncer cérvico-uterino en Hato Mayor. “Las infecciones urinarias se están produciendo más en la mujer que en el hombre, básicamente por el mal aseo y el medio ambiente, que no son los más adecuados”, asegura Guerrero Santos, en declaraciones a BávaroNews.

dial que la mujer para evitar infecciones en la vagina debe tener una mayor higiene y no introducirse los dedos para el lavado vaginal. Recomendó una prueba de Papanicolaou anual, para evitar situaciones que puedan degenerar en un cáncer. Asimismo recomendó a los hombres usar el condón para tener relaciones con personas que se tenga cierta duda. “Ciertamente las enfermedades de transmisión sexual ha tenido un repunte en la población joven de Hato Mayor, que es la que mayor actividad sexual desarrolla”, apunta el doctor Roberto Morla, ginecólogo del hospital Leopoldo Martínez y de varias clínicas privadas. Sostiene que la promiscuidad sexual, tener sexo con múltiples parejas, sin usar el condón, ha permitido

el crecimiento de las enfermedades venéreas, tanto en el hombre como la mujer. Indica las enfermedades más frecuentes son las provenientes por clamidia, que provocan un ardor en la mujer al momento de orinar. Manifiesta que las enfermedades que más se trata y conoce en pacientes son los herpes genitales, Papiloma Humano, Gonorrea, las verrugas o Creta de Gallo y Sífilis. “Para detener la incidencia de las enfermedades de transmisión sexual, lo ideal es que las parejas se sometan a una evaluación médica, para determinar qué tipo de enfermedad tiene la pareja, porque la frecuencia y la temprana edad es lo que más ha provocado el auge de esta en Hato Mayor”, significó.

PREVENCIÓN

Guerrero Santos, director de la clínica Las Mercedes, consideró primor-

Dr. Roberto Morla.

LA ALTAGRACIA

Muertes trágicas pasado fin de semana Juan Bautista Rodríguez juan-bautistar@hotmail.com

Higüey. Tres personas muertas y varias heridas fue el saldo de los hechos sangrientos el pasado fin de semana en La Altagracia, según datos difundidos por la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y el departamento de Homicidios de la Policía Nacional en esta ciudad. Los muertos fueron identificados como Danilo Pérez Florentino, el cual había resultado herido cuando conducía una motocicleta y chocó con una yipeta que era conducida por el señor Feliciano

Vargas Beltré. El accidente ocurrió en la calle Belén esquina Victoria Pepen. También resultó muerto Oscar de los Santos, de 29 años, el cual residía en el sector San Martin de Higüey, cuando conducía una motocicleta y sufrió un deslizamiento en la calle Sánchez de esta ciudad. La causa de muerte fue legalmente declarada como un trauma craneal. De los Santos falleció cuando era atendido en el hospital Nuestra Señora de La Altagracia Por otra parte, perdió la vida una persona desconocida de aproximadamente 30 años de edad, 5,6 de estatura 5,6 y 175 libras de peso, la cual

Dr. Abraham Guerrero Santos.

sufrió un accidente cuando conducía una motocicleta en la carretera Cruce de Verón-Friusa. Las autoridades indicaron también que resultaron heridos en un triple choque ocurrido en la carretera Higüey-Yuma, Joselo Melo, de 26 años; Genaro Cordones, de 54 años, y César Romelio Rosario. Los tres iban cada uno en una motocicleta, y fueron llevados de emergencia al hospital Nuestra Señora de La Altagracia, por sufrir politraumatismo diversos en diferentes partes del cuerpo. También falleció de un balazo en el tórax el señor Marcos Baret, de 39 años, quien residía en el sector de Friusa, de la zona turística Verón-Punta Cana. Se desconoce aun la causa y el motivo de este homicidio. El cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forense de San Pedro de Macorís.

Esposa agente Amet ultimado en Verón solicita ayuda

Milly Soler, esposa del oficial ultimado, con el hijo de ambos.

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Milly Soler, esposa del oficial ultimado de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), Francis Castillo Alburquerque (Castillito), dijo que el único sostén de la familia era su esposo, por lo que solicita una ayuda económica, ya que el oficial murió en pleno ejercicio de su deber. Asimismo, dijo que la incertidumbre se ha apoderado de ella, porque tiene un niño de un año de edad a quien tiene que mantener, y no tiene con quien dejarlo para salir a trabajar. Detalló que el segundo teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), adscrito a la Amet, también dejó en la orfandad a Wander y Wandy Leydi Castillo, de 11 y 8 años de edad, respectivamente. Además, expresó que la casa donde viven es propiedad de un hermano del oficial asesinado, quien le ha brindado su apoyo en estas circunstancias. Con relación a la institución, Amet, explicó que ha recibido llamadas de varios oficiales que han prometido ayudarla económicamente, pero aún no ha recibido ninguna ayuda. Castillo Alburquerque fue asesinado por un supuesto asaltante en el cruce de Verón-Punta Cana, luego que éste despojara a su compañera, la cabo Johanna Rivera, del arma de fuego que portaba.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 15


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

16 | BAVARONEWS

REGIONALES

De jueves a jueves

GREMIAL

Juramentan nueva directiva del Codia en Higüey Juan Bautista Rodríguez juan-bautistar@hotmail.com

Higüey. Fueron juramentados los nuevos miembros de la directiva del Colegio de Ingenieros y Arquitectos (Codia) de esta ciudad, cuyas funciones regirán para el período 2015-2016. La actividad se realizó en los salones del centro de espectáculos Carabines de esta ciudad. Fueron posesionados por el presidente regional del Codia, Eliezer Ulises José. La nueva directiva estará presidida por Marco Rodríguez, como presidente de la delegación de Higüey; Manuel Alejandro Castillo, secretario general; César Núñez, tesorero; Yunuldys Caraballo, secretaria de actas, y Rafael Marmolejos, secretario de eventos. El ex presidente de la delegación del Codia saliente, Denny Mercedes, dijo que se sintió bien por el apoyo que le dieran sus compañeros codia-

Nueva directiva del Codia.

nos, ya que logró construir el área de recreación en la edificación del local de ese gremio en Higüey. Igualmente, dijo que en su gestión fue posible el fortalecimiento institucional y prometió que “aunque haya terminado nuestra gestión

Marcos Rodríguez, presidente del Codia en Higüey.

continuaré trabajando con el mismo amor por el crecimiento de nuestro gremio”. De su lado, el nuevo presidente de la delegación del Codia Higüey dijo que se integrará a trabajar para continuar desarrollando ese gremio, y que

tiene como meta inicial la construcción de la casa club de esa entidad. “Yo sé que tenemos que buscar los recursos, y tenemos poco tiempo, pero haremos lo que podamos, ya que esa es la meta que nos hemos propuesto”, sostuvo Rodríguez.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 17


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

18 | BAVARONEWS

NACIONALES

De jueves a jueves

SEGURIDAD

Más de 7 mil kilos de drogas incineradas en los primeros ocho meses del 2015 Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. En lo que va de año, un total de 7 mil 971 kilogramos 140 gramos 466 miligramos han sido incinerados por la Procuraduría General de la República, estupefacientes que fueron incautados en operativos realizados en todo el ámbito nacional. Así lo hace constar en un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que expresa que de dicha cantidad han sido ocupadas en Santiago Rodríguez 984 gramos 560 miligramos, Pedernales 2 kilogramos 840 gramos 634 miligramos, y en Monte Plata 3 kilogramos 136 gramos 107 miligramos. En San José de Ocoa 5 kilogramos 976 gramos 368 miligramos, Bahoruco 7 kilogramos 171 gramos 405 miligramos, y en Elías Piña 10 kilogramos 20 gramos 886 miligramos. También en la provincia Hermanas Mirabal 13 kilogramos 20 gramos 721 miligramos, lo mismo en El Seibo 13 kilogramos 955 gramos 333 miligramos, y en María Trinidad Sánchez 18 kilogramos 857 gramos 34 miligramos. Según el informe también fueron decomisados en la provincia Peravia 25 kilogramos 558 gramos 363 miligramos, San Pedro de Macorís 31 kilo-

Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó del apresamiento y sometimiento a la justicia del presidente de la Sala Capitular de San José de Ocoa, Ángel Bolívar Díaz, por quemar alrededor de 3 mil tareas de tierra sembradas de árboles en la comunidad Las Espinas de ese municipio. Mediante comunicado de prensa, la entidad oficial dijo que en la acción criminal cometida en el referido lugar fueron quemadas miles de tareas de árboles de las especies denominadas pino y sabina, para en su lugar comenzar a producir gandules. Señala que el ejecutivo municipal fue sometido a la justicia por violar las disposiciones contenidas en la Ley 64-00 sobre protección del medio ambiente y los recursos naturales. Advierte que las autoridades ambientales actuaran con mano dura y sin contemplaciones ante todos

Las drogas incautadas por la DNCD y los organismos de seguridad, son quemadas por la Procuraduría General de la República.

gramos 245 gramos 528 miligramos, y en Monseñor Nouel 31 kilogramos 531 gramos 977 miligramos. Sánchez Ramírez 32 kilogramos 476 gramos 439 miligramos, Samaná 37 kilogramos 822 gramos 956 miligramos, Espaillat 43 kilogramos 242 gramos 462 miligramos, y en Hato Mayor 55 kilogramos 682 gramos 431 miligramos. Valverde 58 kilogramos 817 gramos 838 miligramos, Dajabón 65 kilogramos 906 gramos 26 miligramos, La Romana 67 kilogramos 228 gramos 206 miligramos, y en Puerto Plata 79 kilogramos 13 gramos 573 miligramos. De la misma manera en Monte-

cristi 91 kilogramos 943 gramos 323 miligramos, La Vega 92 kilogramos 724 gramos 943 miligramos, y en San Juan 120 kilogramos 834 gramos 786 miligramos. En la provincia Duarte 123 kilogramos 187 gramos 25 miligramos, Azua 145 kilogramos 901 gramos 225 miligramos, en tanto que en Santiago 186 kilogramos 596 gramos 843 miligramos. El INACIF precisa que también fueron ocupados en la provincia Independencia 224 kilogramos 866 gramos 58 miligramos, San Cristóbal 318 kilogramos 135 gramos 39 miligramos, y en el Distrito Nacional 867 kilogramos 404 gramos 145 miligramos.

Medio Ambiente somete a la justicia presidente de Sala Capitular de Ocoa por quemar árboles

Vista del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

aquellos desaprensivos que se dedican a producir incendios, depredaciones y otras malas prácticas en esos escenarios ecológicos. Explica que a través del Servicio

Nacional de Protección Ambiental (SENPA) la institución ha mantenido una estricta vigilancia en las áreas protegidas y parques nacionales en toda la geografía nacional pero que aún así los desaprensivos se las ingenian para cometer sus ilícitos ambientales. “No vamos a tolerar bajo ningún concepto este tipo de agresiones siniestras ni de otra naturaleza al medio ambiente y los recursos naturales de la Republica Dominicana de parte de particulares e instituciones”, indica. Subraya que no se puede permitir que lo sucedido en la proximidad de esa área se convierta en una práctica cotidiana en el país, por lo que continuaremos intensificando las jornadas de vigilancia en otras zonas de la geografía nacional con el objetivo de prevenir situaciones similares.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS Inflación de agosto fue de 0.32%

El Banco Central (BC) informa que la inflación del mes de agosto, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0.32% respecto al mes de julio de 2015.Dijo que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año (enero-agosto) fue de solo 1.17 por ciento. El informe dado a conocer por la institución monetaria señala que la inflación interanual, medida desde agosto 2014 hasta agosto 2015, fue de 0.43%, inferior al 3.13% que se verificó al finalizar el mismo mes de 2014. Esto permite proyectar que la inflación del presente año concluirá por debajo del límite inferior del rango-meta de 4.0%±1.0% para 2015. El reporte dado a conocer por el BC indica que la inflación subyacente anualizada de los últimos doce meses se situó en 1.99%. Este indicador mide las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores exógenos, para extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Industriales piden ser prácticos en políticas de competitividad

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) demandó superar “la simple concepción verbal del desarrollo y la competitividad”, y pasar a ejecuciones concretas que transformen la economía en forma definitiva. El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán, sostuvo que ya existen suficientes diagnósticos, análisis, estudios y documentaciones para que tanto el Gobierno como el sector privado emprendan acciones a favor del desarrollo, que impacten positivamente en todos los ciudadanos. Señaló que, cuando esto ocurra, se terminarán los debates recurrentes que buscan ubicar las causas de la delincuencia en los bajos salarios, aislando el fenómeno del desempleo, la inequidad social y la infuncionalidad de instituciones llamadas a ordenar el mercado para elevar la calidad de vida de la gente. “Llevamos décadas desplazándonos en derredor de los mismos temas, como el perro que se muerde el rabo y no acabamos de ejecutar la tarea para que el país, el Gobierno y las empresas sean competitivos”.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 19

INTERNACIONALES

De jueves a jueves TECNOLOGÍA

¿Se acerca el fin de los anuncios en los celulares? Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Londres. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tardan tanto en cargarse algunas páginas web en tu celular, incluso cuando tienes una buena señal? Es porque no solo te estás bajando el contenido que quieres, que puede ser una pequeña cantidad de datos. sino también pesados anuncios y toda la tecnología de localización que los rodea. Y esto les cuesta a los usuarios de teléfono, que pagan mucho dinero por ese tráfico en sus celulares. Esto, al menos, es lo que decía un anuncio colocado en el Financial Times por una empresa israelí llamada Shine. Con el llamativo titular: “Hecho: los anuncios en los celulares consumen una gran cantidad de los datos por los que pagan los consumidores, y cada vez es peor”, defiende que es-

Apple permitirá bloquear anuncios en sus celulares.

Los anuncios son molestos para mucha gente.

Facebook controla su propia plataforma de móviles.

tamos entre todos subsidiando a los anunciantes. El anuncio sigue pidiendo a la GSMA, la asociación internacional de operadores móviles e industrias relacionadas, que apoye la campaña para los anuncios “sin tasa”, es decir, que los consumidores no tengan que pagar por esos datos. Aunque Shine es una empresa que está intentando vender software para bloquear anuncios a las redes

móviles, así que no es un observador neutral. “Creemos que los consumidores no deberían subsidiar negocios de miles de millones de dólares”, dice sin embargo Roi Carthy, de Shine. “Esperamos que la GSMA y sus miembros vean la importancia de proteger a los consumidores y actúe”. El GSMA dice que no puede comentar relaciones comerciales con operadores, pero dice que apoya las “iniciativas que proporcionan a los consumidores

más transparencia y control sobre la privacidad de sus datos personales”. Los sistemas de bloqueo de anuncios se han hecho cada vez más populares, con muchas herramientas disponibles para mejorar nuestra experiencia de navegación. Una encuesta reciente mostró que casi 200 millones de personas utilizan bloqueadores de anuncios, lo cual es todavía una pequeña proporción de la audiencia global de internet.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

20 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIAL / Satisfacción En sus diez años de fundado, el Politécnico Ann y Ted Kheel ha graduado 843 estudiantes del bachillerato, una cifra importante para un centro educativo enfocado en la formación académica y moral de sus alumnos. En su más reciente graduación, este politécnico graduó 66 bachilleres, de los cuales 14 figuran entre el 18 por ciento de los mejores estudiantes para ese nivel, de todo el territorio nacional. Y más aún. Una estudiante meritoria, Paola Marít Dujarrit Pérez, sobresalió como la mejor durante los cuatro años de sus estudios secundarios. Esta jovencita pudo agenciarse un lugar preferencial entre el 5 por ciento de los mejores bachilleres del ámbito nacional. Con estos números, que resaltan el trabajo metódico y planificado de los programas de enseñanzas, los directivos de este centro han de sentirse más que satisfechos con los resultados logrados en estos diez años. No existe mejor forma de concretizar el anhelo de lograr una sociedad más desarrollada, que no sea preparando de este nivel recursos humanos cualificados. Son estos los futuros profesionales que habrán de afrontar el desafío de competir sobre la base del conocimiento y aprendizaje permanentes. La comunidad de Verón-Punta Cana también debe sentirse orgullosa de contar con un centro educativo que, a juzgar por las cifras citadas, se cuenta entre los más completos de todo el territorio nacional. Igual reconocimiento merece todo el personal docente que día tras días concentran granes esfuerzos en la formación académica de estos estudiantes, que ahora se encuentran a la puerta de la educación superior, donde habrán de transitar el camino hacia el tercer ciclo del proceso de formación académica. Estamos seguros de que el devenir de estos estudiantes será promisorio. Tienen el reto de honrar con su ejemplo y dedicación la educación adquirida en el Politécnico Ann y Ted Kheel y el sacrificio de sus familias para hacerlos hombres y mujeres de bien. Felicitaciones.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

Una sociedad de impunidad Los economistas Enriquillo Abreu y José Polanco han referido en varias ocasiones en el segmento finanzas del programa La Revuelta de la Mañana, lo peligroso que es tener un 40% de los trabajadores del país en el sector público, lo que significa que de cada 100 trabajadores del país 40 son pagados por alguna institución pública, centralizada o descentralizada. Esto, más las declaraciones del gobernador del Banco Central de la República Dominicana, sobre la necesidad de aumento salarial en el sector privado, me indica lo mal que estamos como sociedad. Cuando solicitamos alguna facilidad en cualquier nivel de alguna institución, sector público o privado, es en principio corrupción.

En la región del Cibao salió un informe hecho por la Regional de Salud, sobre una investigación realizada a la nómina de este regional y descubrieron que más de 400 puestos de trabajo o mejor dicho, más de 400 empleados no asistía a sus puestos de trabajo o enviaban una persona para sustituirlo. Ahora bien, yo pregunto y les pregunto ¿esta institución nunca se dieron cuenta que la persona que asistía no era la correcta? ¿Nunca se percataron que personas faltaban a sus puestos de trabajo? ¿A varias semanas de tener esa información a mano por qué no ha habido cancelaciones de estos puestos? Se descubrió que había personas que residían desde hace varios

años fuera del país y estaban cobrando. Esto es culpa directa de la clase política dominicana y de una sociedad que no sabe el significado de la palabra “empoderarse” y no le importa la corrupción, le da la espalda y con esto respalda la impunidad. Si queremos mejores sociedades, no usemos tráfico de influencia en nuestro día a día, de forma contraria y usted decide ser parte del sistema. Le digo que, Dios por medio de su palabra divina, en el libro llamado la Sagrada Biblia no divide el pecado por niveles de culpabilidad como en el Derecho. Una sociedad de impunidad es una sociedad que ve la corrupción como algo normal en su día a día.

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

El ayuntamiento y sus principios Por definición, los ayuntamientos están sustentados en principios lo que garantiza su existencia, la sostenibilidad; en normas que orientan sus acciones y decisiones que promuevan el desarrollo, la integración de su territorio y el mejoramiento sociocultural de sus habitantes con la participación de las comunidades de manera efectiva. Toda acción humana y las relaciones entre los humanos, están sustentas en valores y principios universalmente aceptados, la paz social, el equilibrio medioambiental se alcanza inspirados en tales normas, en tanto que la ley de los ayuntamientos está fundamentada en nobles principios, normas jurídicas que guían a los miembros del ayuntamiento del Municipio Turístico Verón-Puntacana en sus decisiones y acciones; marcos que definen sus relaciones con sus munícipes, faros que controlan y re-

gulan el desarrollo y el bienestar de los residentes, pero en el panorama no se ven, en la actual gestión municipal no prima esa plataforma ético-moral en donde deberían estar enraizada la estructura de ese gobierno, no están claros los principios para la vista de quienes hacemos vida en esta localidad. Las directrices que logramos ver y conocer de quienes dirigen el ayuntamiento son más bien el cultivo de anti valores como la mala fe y el engaño en forma de poca equidad y falta de transparencia en el manejo de los recursos, la inutilidad e incapacidad para regularizar el transporte público, para la creación de espacios abiertos de usos públicos. ¿En cuales principios se basaron las autoridades municipales para nombrar las calles y avenidas de esta localidad? No se conocen, como las demás acciones realizadas durante sus funciones las

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

cuales deberían estar sustentadas en valores y en principios. La falta de principio que caracterizan las funciones de los actuales funcionarios municipales locales esta evidenciado por los resultados mostrados en el territorio de su gobierno, en sus ejecutorias no se percibe la Eficiencia en la Asignación y Utilización de los Recursos Públicos, Equidad, Transparencia, Equidad Social, participación y Conceso, focos que deberían guiar a esta gestión y a las venideras autoridades distritales, los cuales nos deberían conducir hacia la creación de un nuevo Municipio Turístico Verón-Puntacana basado en normas universalmente concienciadas que garantice la sana convivencia, en reglas sustentadas en la dignidad de las personas, en el uso y utilización de los recursos del ayuntamiento para su desarrollo integrar, con equidad y que respecte la vida.

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

Año 11. Nº 301. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021. Impresión: Inkpresos 829380-4315.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 21

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FUERA DEL AIRE /

FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com

¿Un carnaval en verano?

Cuando surgió la idea muchos pensaron se trataba de una locura. Los carnavales suelen celebrarse en el país entre los meses de febrero y marzo. Como muy lejos llegan hasta principios de abril. Los diablos cojuelos, roba la gallina y las muertes en yipe son comunes en el primer trimestre del año. Nunca en octubre y septiembre. Por eso la novedad la llamó la atención. Sin inmutarse, el ayuntamiento, con la aprobación de la Sala Capitular, siguió adelante con la iniciativa y los mácaros inundaron Bávaro. A diferencia del Carnaval de Punta Cana, uno de los más organizado y exitoso del país, este de verano buscaba un enfoque algo distinto. En lugar de ofrecer un espectáculo

world class para dominicanos y turistas, apostaba a lo popular. Se montaron comparsas representativas del Macao, Bávaro, La Ceiba, Verón y Punta Cana. La avenida España sirvió de escenario y se contrató a uno de los artistas populares más cocido para el cierre.

“Los diablos cojuelos, roba la gallina y las muertes en yipe son comunes en el primer trimestre del año. Nunca en octubre y septiembre”. Aunque tuvo que ser pospuesto por el paso de la tormenta tropi-

UN ESPONTÁNEO / Motivación y legitimación del juez Los abogados, al acreditar la calidad de las partes que representamos, solemos ampararnos en el concepto de legitimación procesal para indicar la determinada relación de esta con la situación jurídica dilucidada en el litigio. Así la legitimación procesal activa, se refiere al demandante, y la pasiva, al demandado. Ahora bien, más allá de las partes, existe el juez, un tercero imparcial, que ha de zanjar el diferendo. Su papel es adoptar una decisión a favor de una de ellas, sea admitiendo o rechazando las pretensiones del demandante, con lo cual, a la vez, decide la suerte del demandando. Para que su decisión pueda ser válida, se requiere cumplir ciertos requisitos, enunciados en el artículo 141 del Código de Procedimiento Civil, que exige a toda sentencia contener “la exposición sumaria de los puntos de hecho y de derecho, los fundamentos y el dispositivo”. De todos, el más importante, el que legitima la decisión del juez es, sin dudas, la motivación. Uno de los medios más esgrimidas en los recursos elevados ante un tribunal de alzada para impugnar una sentencia, suele ser la falta o insuficiencia de motivos, toda vez que motivar implica un ejercicio de

razonamiento y argumentación que no siempre es suplido por el juzgador, incurriendo en una violación al debido proceso y la tutela judicial efectiva, consagrados en el artículo 69 de nuestra carta magna.

“Los jueces deben, al momento de exponer las motivaciones, incluir suficientes razonamientos y consideraciones concretas al caso específico objeto de su ponderación”. Ya mediante la resolución 1920/2003 la Suprema Corte de Justicia (SCJ) había indicado que “La motivación de la sentencia es la fuente de legitimación del juez y de su decisión. Permite que la decisión pueda ser objetivamente valorada y criticada, garantiza contra el prejuicio y la arbitrariedad (…)” Sin embargo, este tema ha enfrentado a nuestras altas cortes, en razón de que el Tribunal Constitucional (TC), con ocasión de recursos de revisión constitucional, ha anulado decisiones de la SCJ, por-

cal Erika, y a pesar de que no fue promovido con la intensidad que ameritaba, se puede decir que esta versión marina, del carnaval de verano, salió a camino. Toda actividad cultural debe ser apoyada. Un carnaval es siempre la expresión de la idiosincrasia de una región o país. Son muchos los ejemplos de eventos que surgen modestamente y luego toman gran relevancia. Aunque parezca fuera de temporada, el Carnaval de Bávaro, como se la ha bautizado, es también un evento de todos y se convierte en un atractivo más para la zona. No importa que sea en otoño o verano, lo importante es que somos un destino que necesita atractivos y todos debemos apoyarnos.

FREDDY ÁVILA RODRÍGUEZ. / freddy_avila@hotmail.com que estas adolecen de una motivación suficiente. Así en el fallo TC/009/13 del 11/2/13, el TC expresa que “para evitar la falta de motivación en sus sentencias (…) los jueces deben, al momento de exponer las motivaciones, incluir suficientes razonamientos y consideraciones concretas al caso específico objeto de su ponderación”. En igual sentido, su sentencia TC/0187/15 del 10/7/15 agrega: “Toda decisión judicial debe estar precedida de una motivación que reúna los siguientes elementos: claridad, congruencia, y lógica, para que se constituya en una garantía para todo ciudadano de que el fallo que resuelve su causa no sea arbitrario y esté fundado en Derecho”. Como vemos en los fallos resaltados, nuestro Tribunal Constitucional viene haciendo una aplicación del derecho que amerita el reconocimiento de la comunidad jurídica, en razón de que al admitir que el juez no es un autómata, que como planteaba Montesquieu, le estaba vedada la interpretación de la ley; sino un ente pensante, que al decidir los litigios ha de motivar sus fallos apegado a criterios calificados de interpretación jurídica; se sanciona la arbitrariedad y fortalece la seguridad jurídica.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Diferencia entre negociar y exigir Desde muy temprano en nuestras vidas aprendemos que la negociación es inevitable si queremos obtener algo. El niño llora y logra, a cambio, satisfacer esas molestias que siente, pero además recibe caricias. Pronto se da cuenta de que aún sin ninguna molestia, si llora le brindan cariño y atenciones, entonces, cada vez que desea esos afectos, sabe como obtenerlos, es decir, negocia y exige a la vez. Negociar es “tratar por la vía diplomática, de potencia a potencia, un asunto, como un tratado de alianza, o de comercio”, ofreciendo algo, pretendiendo obtener un beneficio mayor que el valor de lo que se está cediendo. Exigir es pedir imperiosamente algo a lo que se cree tener derecho, pasando del arte supremo de negociar a la medición de fuerzas. Porque no importa si se tiene o no razón o si queremos que se cumpla alguna norma o ley, exigir entraña, muchas veces, medir fuerzas y chantaje.

cartas Semáforo de Friusa Señora Directora: Le escribo para expresar mi preocupación, por el dislocamiento que a diario se percibe en se semáforo de la intercepción del Cruce de Friusa, el cual muchas veces ofrece luz verde a al mismo tiempo a todas vías, lo que provoca que los conductores inicien la marcha y provoque accidentes de tránsito. El más reciente, fue el ocurrido el pasado lunes, en donde colisionaron un automóvil y un motor, dejando serias lesiones al motorista. Ojalá y las autoridades correspondientes puedan tomar en consideración esta preocupación. ARMANDO LORA / CIUDADANO redaccion@editorabavaro.com


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

22 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE

Don Frank Rainieri corta la cinta para dejar inaugurada el parque infantil de San Rafael de Yuma.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

San Rafael del Yuma. Cumpliendo con la promesa que hizo a una gran cantidad de comunidades de la provincia La Altagracia, el pasado sábado GRUPO PUNTACANA inauguró un parque infantil en el municipio de San Rafael del Yuma y una cancha de baloncesto en el Distrito Municipal de La Otra Banda. Estas obras fueron realizadas gracias a la iniciativa de inversión social y comunitaria de GRUPO PUNTACANA con la Comunidad: 45 x 45, que ejecuta en la provincia y que fue lanzado para fines del año pasado, en ocasión de celebrarse el 45 aniversario de su fundación. Este proyecto prevé la inversión de RD$45 millones en obras comunitarias; entre estas, centros comunales, canchas deportivas y parques infantiles, que son muy necesarias para el disfrute de los niños, para el sano desarrollo de los jóvenes y el esparcimiento de los adultos de toda la provincia La Altagracia. Don Frank Rainieri, presidente del GRUPO PUNTACANA, reveló que aún faltan unas 20 obras por inaugurar a través de la iniciativa e indicó que las obras del 45 x 45 son muy necesarias y diversas “porque queremos ayudar a paliar los problemas de las comunidades de La Altagracia”. En el acto de inauguración del parque infantil, Rainieri fue reconocido por el Ayuntamiento Municipal de San Rafael del Yuma. No obstante, el presidente del grupo empresarial dijo que ese reconocimiento no debía ser solo para él. “Soy sólo un instrumento de Dios, que me orienta para poder ser cabeza de un equipo de personas que están totalmente involucradas en este proyecto que se llama 45 x 45. De estos jóvenes que nos acompañan de la familia Puntacana y que han puesto sus horas extras de trabajo, amor y pasión por este proyecto del cual nos toca simplemente ser un pedazo”, resaltó. A seguidas, agregó: “Por eso acabamos de inaugurar este parque in-

EN SAN RAFAEL DEL YUMA Y LA OTRA BANDA

GRUPO PUNTACANA inaugura parque infantil y cancha de baloncesto fantil en San Rafael del Yuma y a la verdad que el corazón me palpitó de tal manera, que creía que se me iba a salir, cuando vi todos esos niños corriendo hacia el parque”, dijo. Rainieri contó que “cuando abrimos las puertas del parque que vimos unos 100 niños, corriendo para alcanzar todos los juegos, me recordó mi infancia, cuando yo era un niño y cuando en el Día de la Navidad, me levantaba e iba corriendo al arbolito a ver qué me había dejado el Niño Jesús o los Reyes Magos”. “Puedo asegurar que esa es la mayor satisfacción de alegría que un ser humano pueda tener, el ver a los niños, todos con una sonrisa surcada en sus labios, dis- Don Frank Rainieri. frutando como uno gozaba cuando recibía sus regalitos de Reyes. Por eso, para nosotros es de mucha satisfacción, de mucha emoción y alegría el poder trabajar con las comunidades, llenando esos pequeños espacios, pero que son tan importantes en la vida de tanta gente”, sostuvo. Resaltó que, asimismo, “tenemos, por ejemplo, la cancha de baloncesto inaugurada en La Otra Banda, pero acabamos de terminar otras canchas en varias comunidades, una escuela en Friusa y un centro comunal en La Ceiba”. Agregó que “ahora debemos terminar e inaugurar en este mes el tercer

piso del asilo de ancianos de Higüey, como también tenemos una escuela de boxeo en el municipio cabecera y estamos construyendo un local en Villa Cerro, para que las mujeres trabajen la artesanía, también en Higüey”. El empresario turístico, dejando ver la emoción que le embargada, dijo: “Son múltiples obras que nos llenan de alegría por dos motivos: Primero, porque no es un trabajo del GRUPO PUNTACANA, es una labor con las comunidades, que son las que están participando en todas las activ idades, motivando y generando estas obras”. “Nosotros c ol ab or a mo s con las comunidades y juntos hacemos cosas, porque creemos en el desarrollo de la gente, junto con el sector privado”, exclamó. Aseguró que esos han sido los resultados de los compromisos que asumió el GRUPO PUNTACANA, de 45 obras para celebrar su 45 aniversario. “Con esto, en lugar de gastar millones de pesos en las fiestas y en los cócteles, que llenan la vanidad de los seres humanos; decidimos, en cambio, hacer estas obras que rebozan el espíritu de los hombres. El nuestro por la satisfacción y el de todos estos niños y jóvenes, porque tienen una sonrisa de alegría, que realmente a nosotros nos llega hasta el fondo de nuestro corazón”, puntualizó.

Reveló que el grupo empresarial tiene 20 obras más por inaugurar, “y nuestra satisfacción es tan grande que quizás este proyecto no se llame 45 x 45, porque seguiremos haciendo obras en las comunidades de la provincia, pues necesitamos que las comunidades crezcan y se desarrollen armónicamente”. Rainieri está convencido de que “para que eso suceda, las comunidades tienen que tener familias, educación, salud, deportes y un lugar donde juntos puedan trabajar por el bienestar de la comunidad”. “Nosotros creemos en eso y si Dios nos lo permite y seguimos teniendo los éxitos que hemos logrado, continuaremos compartiendo todos esos éxitos con las comunidades de nuestro país”, expresó.

PALABRAS DEL ALCALDE DE YUMA Mientras, Johel Lugo, alcalde de San Rafael del Yuma, dio las gracias a Dios y al GRUPO PUNTACANA por la construcción del parque infantil que el sábado pasado inauguró don Frank Rainieri. “En nombre del Ayuntamiento Municipal, les damos las más calurosa bienvenida y agradecimiento a todas las personas que hicieron posible esta obra y deseamos que el Señor Todopoderoso derrame todas las bendiciones a todas y cada una de las personas”, dijo. Lugo aprovechó la ocasión, junto con el presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento, Teófilo Domínguez, para hacer un reconocimiento a don Frank Rainieri, en nombre de sus regidores y el municipio de San Rafael del Yuma en general.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 23

EL REPORTAJE

Impactos

El presidente del GRUPO PUNTACANA deja inaugurada la cancha de baloncesto de la Otra Banda.

“Otorgamos este reconocimiento a don Frank Rainieri, por su gran colaboración y aporte a nuestra comunidad, con la entrega de este parque infantil, que viene a contribuir con el desarrollo social, cultural y económico de nuestra comunidad”, dijo.

DIRECTOR MUNICIPAL DE LA OTRA BANDA De su lado, Joselo Martínez, director municipal de La Otra Banda, dio

las gracias a todos los invitados, en especial a don Frank Rainieri, por la reinauguración de la cancha de baloncesto construida en esa comunidad. Relató que “hace alrededor de 20 años, por iniciativa del doctor José Francisco Peña Gómez, con la ayuda de don Leonel Taveras, se construyó la cancha de La Otra Banda, que fue reinaugurada este sábado”. “Desde entonces, el alcalde anterior, Julio Ritchie Peña, la reparó dos veces y en la gestión nuestra también la reparamos dos veces, pero este sá-

DEcenas de jóvenes asistieron a la inauguración de la cancha.

bado realizamos una inauguración de una cancha completamente nueva”, dijo. Resaltó que, “ahora, en el 2015 Dios nos ayudó a encontrar un padrino para reinaugurar esta cancha, que es una persona que se ha dedicado a hacer obras de bienestar social y deportivo en toda la provincia”. “Así es que Dios nos ayudó a traer a Frank Rainieri aquí, para que en el programa 45 x 45, que tenía pautado, nos incluyera y gracias a los reclamos que le hicimos tanto Pedro Livio como yo, él nos dijo, soliciten

tres obras que nosotros les construiremos dos”. “De esta forma, este sábado inauguramos la primera y también don Frank ha anunciado la otra obra que construirá el programa 45 x 45 para La Otra Banda”, dijo. También la Junta Municipal de La Otra Banda entregó una placa de reconocimiento a don Frank Rainieri y al GUPO PUNTACANA, por sus aportes brindados a la provincia La Altagracia y a la comunidad de La Otra Banda, agradeciendo su colaboración al deporte.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

24 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD

Impactos

Organismos de seguridad arrestan 22 personas en operativo nocturno

De igual manera, fueron retenidas unas 18 motocicletas, porque sus conductores no portaban los documentos requeridos para transitar en las vías públicas, al momento de su detención. Del mismo modo, Durán Infante informó que también fueron retenidas varias bocinas de negocios, tales como el Colmado Carla y Abacanto Bar, por causar contaminación sónica en sus zonas aledañas. Dicho operativo concluyó a las tres de la mañana del sábado, y Durán Infante reveló que los detenidos permanecieron el fin de semana en el cuartel principal del CESTUR para los fines de las investigaciones correspondientes.

TRABAJO EN EQUIPO

A pesar de los pasados operativos todavia persiste el ruido en la zona, provocando por los negocios de expendido bebidas alcohólicas.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com

Bávaro. Con el propósito de seguir monitoreando y controlando los males sociales que afectan la zona, las autoridades de seguridad realizaron el tercer operativo nocturno en el distrito municipal, en el cual visitaron de forma sorpresiva varios night clubs, bares, drinks, colmadones y otros lugares de expendio de bebidas alcohólicas, logrando detener a 22 personas que mostraban perfiles sospechosos e incautando 18 motocicletas que transitaban sin documentos en la vía pública. También, las autoridades consiguieron confiscar varias bocinas de negocios de expendios de bebidas alcohólicas que estaban causando mucha contaminación sónica en la zona. De acuerdo con las informaciones ofrecidas por el coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general de la Zona Este del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), el pasado 5 de septiembre, las autoridades policiales de la zona realizaron un operativo conjunto en lugares de expendio de bebidas alcohólicas y concurridos night clubs de la zona, en el cual participaron unos 53 miembros de las diferentes agencias del orden público. Durán Infante informó que el amplio operativo conjunto que desplegaron inició a las 11:30 de la noche del viernes, y terminó pasada las tres

de la mañana del sábado, y en el mismo fueron registrados y allanados diferentes bares, clubes nocturnos, drinks y colmadones de la zona en busca de armas de fuego, menores de edad, sustancias controladas y contaminación sónica. Según lo informado por las autoridades del orden, el operativo fue encabezado por el coronel José Manuel Durán Infante, jefe del CESTUR en la región, la magistrada Claudia Lorena Garrido Caraballo, fiscalizadora de Bávaro, el mayor Castro Severino William, encargado del PT2 de Bávaro, y el coronel Lorenzo Martínez, comandante del departamento de la Policía Nacional Verón-Punta Cana. También participaron Franklin Maireni Castillo, vice ministro de

Turismo de la provincia La Altagracia, Ruddy Pérez, director de Turismo de Bávaro, Ramiro Sánchez Melo, director provincial de Medio Ambiente, además de miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM) en Bávaro.

RESULTADOS DEL OPERATIVO Durán infante reveló que en el operativo resultaron detenidas unas 22 personas, entre estas 12 mujeres y 10 hombres, que mostraron perfiles sospechosos, y que no portaban documentos personales al momento de sus arrestos.

La magistrada Claudia garrido y el coronel Durán Infante del CESTUR, encabezaron el operativo.

El supervisor del CESTUR resaltó algo muy importante, y fue el trabajo en equipo logrado por las diferentes agencias del orden público de la zona de Bávaro, como también destacó que muchos lugares que fueron visitados y revisados por las autoridades competentes, mostraron una mejoría en cuanto a las medidas que tenían que tomar, y que les fueron recomendadas en los operativos anteriores. “Hubo mejoría con relación a los ruidos, y también en el control de las trabajadoras sexuales, que se encuentran en los establecimientos que están debidamente regulados, por lo que se pudo comprobar que la mayoría de las tarjetas de saneamiento de esas mujeres que se dedican a la actividad estaban al día, como también sus identificaciones”, explicó. Durán Infante aseguró, además, que “también ha mejorado el estado en que se encuentran estos lugares que se dedican a la actividad nocturna en la zona, pero por otra parte también pudimos observar que mucha gente se recogió al darse cuenta del operativo”. “Pero, a grandes rasgos, creo que el operativo fue muy significativo y oportuno, por lo que seguiremos haciéndolo más adelante”, reveló el coronel del CESTUR. Exhortó a los dueños de negocios a que se ajusten a las regulaciones, tanto en los desiveles que deben tener para la música, ya que de esa manera no alteren la tranquilidad y el sosiego de las personas que viven próximo a esos negocios. Recordó que en las inmediaciones de esos negocios existen hoteles, villas, residenciales, y otras viviendas, próximo a esos drinks y colmados, “y estaremos pendientes de que ellos pongan su música observando las reglas de la Ley 8400 de Medio Ambiente, que es muy clara en cuanto a los desiveles que


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 25

ACTUALIDAD

Impactos son permitidos para escuchar la música”. También recomendó a los ciudadanos a que anden adecuadamente en las calles, que transiten en las motocicletas con todas sus luces, con sus cascos protectores y con sus documentos a mano y al día, para que de esta manera no tengan que ser detenidos y sometidos a la justicia por violaciones a la Ley de Tránsito. “El CESTUR seguirá trabajando hombro con hombro y en equipo, en coordinación con las diferentes agencias del orden público en la zona Este. Estamos agradecidos de los responsables de estas instituciones, porque se involucraron personalmente en este gran operativo que, como el BávaroNews pudo documentar, es un gran sacrificio que se hace, en busca de que haya orden, y de que la gente respete las leyes en la zona”, destacó. Resaltó que “para todos los integrantes de los organismos castrenses, y en especial para el CESTUR, lo importante es la seguridad del turista y que todos trabajemos para dar una mejor imagen del país, y para que el turista se vaya con esa buena imagen. Esas son las instruccio-

En el operativo participaron 53 miembros de las agencias del orden público.

nes expresas de nuestro director, el general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, que es quien nos está dirigiendo para nosotros poder llevar a cabo estos operativos”, concluyó.

FISCAL DE BÁVARO Mientras la magistrada fiscal de Bávaro, Claudia Lorena Garrido Caraballo, advirtió que una gran canti-

dad de negocios, especialmente los bares y drinks, tienen que mejorar la modulación del sonido, mientras algunos de los night clubs deben de perfeccionar las condiciones y tarjetas sanitarias de las trabajadoras sexuales que viven ahí. No obstante, la fiscal de Bávaro manifestó que en sentido general, para la gran cantidad de negocios que fueron visitados por las autoridades las cosas marchan bien. Indicó que lo que más le llamó la

Ramiro Sánchez Melo supervisa la incautación de bienes.

atención fue el tema de la contaminación sónica, por la gran cantidad de ruido que generan algunos de los negocios de la zona. Exhortó a los negocios de la zona que mantengan una buena conducta, que mejoren en lo bueno que hasta ahora han hecho y que mantengan la obediencia a las leyes y en las regulaciones que deben cumplir, y sobre todo que conserven un control más estricto en el tema de la contaminación sónica.


26 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PROTAGONISTA ACTUALIDAD Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Melania Núñez García es una mujer consagrada a su trabajo y familia. Sus 28 años en esta localidad le han servido para ser testigo del desarrollo alcanzado por esta zona. Y es que cuando esta dama llegó al distrito municipal no había ni siquiera luz y la vida se tornaba precaria. La belleza ha sido su pasión desde muy niña, razón por la cual su negocio siempre ha sido un salón de belleza, que lleva su nombre “Salón de Belleza Melania”. Este local se encuentra ubicado en La Jarda de Verón, a orillas de la carretera. Sus orígenes son humildes. Melania nació hace 52 años, en las Tres Piezas Burén, cercano al paraje de Vallejina. Esta dama cuenta que en los tiempos de su niñez se pasaban muchas necesidades, porque su campo era un poco atrasado y la escuela les quedaba un poco retirada. Pero asegura que a pesar de estas penurias tenía mucho interés en estudiar. Narra que todos los días caminaba una larga distancia a pies para ir a la escuela.La crianza que sus padres le daban a ella y a sus hermanos, la describe como diferente a la que se da hoy en día, ya que los padres de antes eran más estrictos. Piensa que la criaron con amor, cariño y respeto.

Impactos Melania Núñez García:

“Me siento realizada como madre, esposa e hija”

VIDA FAMILIAR Los padres de Melania aún están vivos. Residen cerca de su casa, ubicada en la zona de Verón. Dice que su papá tiene 89 años y su mamá 79. De sus hermanos, cuenta que son diez y que se mantienen muy unidos, a pesar de la distancia que los separa. De su esposo, explica que es del campo donde ella se crió, por lo que eran vecinos, aunque un poco retirado uno de otro. “Allí nos conocimos; vivimos en unión libre, hace 32 años. Tenemos dos hijos propios y dos que criamos. Ya ellos son grandes los cuatro, y trabajan. Solo me queda uno aquí en la casa. Son tres varones y una hembra”, señala Melania. En la actualidad, esta madre, esposa, hija y hermana tiene dos nietos varones, de los cuales dice que pasan parte de la semana divididos entre su madre y ella, porque están en su casa desde los viernes hasta los domingos. “Mis hijos son bien conmigo. Nos llevamos bien. Como madre, esposa e hija me siento realizada. Mis padres son dos personas mayores, y de aquí, desde mi casa, tengo que cuidarlos siempre y no me descuido de ellos. Siempre estoy ayudándoles en todo lo que puedo”, narra Melania. De sus hermanos, indica que viven tres en Verón, uno en Santo Domingo, una hermana en La Romana y la

“La belleza me gustaba desde pequeña. Yo arreglaba a mis hermanas y mi madre en la casa; después me dediqué solo a eso, hasta que crecí. Fui haciendo seminarios y cursos de belleza”, Melania Núñez García. otra después de la Otra Banda. Expone que todos están dispersados, pero que conservan mucho contacto entre ellos, porque se tienen mucho cariño. Dice que sus hermanos llaman todos los días para saber de sus padres.

REMEMBRANZAS “La belleza me gustaba desde pequeña. Yo arreglaba a mis hermanas y mi madre en la casa; después me dediqué solo a eso, hasta que crecí. Fui

¿QUIÉN ES? Nombre: Melania Núñez García Edad: 52 años Fecha Nacimiento: 30 diciembre 1963 Esposo: Francisco Peguero Hijos: Starlin, Jonathan, Dariana y Tomás Estudio: Estilista en Belleza Hobie: La Lectura Color: Rosado

haciendo seminarios y cursos de belleza”, recuerda. Melania cuenta que llegó a la zona cuando aún no había energía eléctrica, en el año 1987, hacen ya 28 años. Manifiesta que desde que llegó a Verón, “casi de una vez” puso el salón de belleza, donde lavaba cabezas, alisaba cabellos, hacía rolos a las mujeres. Comenta que ponía una tenaza en la estufa y la calentaba para hacerle los moños o los rizos a las clientas, porque no había luz eléctrica. Expone que el salón al principio lo tenía en la casa, cerca de donde está ahora, a la orilla de la carretera, porque siempre ha vivido en el mismo lugar, desde que se mudó en la zona. “Siempre se ha llamado Salón Melania. Tiene ya 28 años de creado, pero tengo más tiempo bregando con el tema de la belleza, desde que tengo 11 años”, narra. Melania recuerda que cuando se mudó a Verón las calles de la zona eran de caliche y con muchos hoyos,


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Impactos Impactos por donde pasaban tres o cuatro “guagüitas” transportando carbón, y las personas se subían en ellas para ir a Higüey. Agrega que después llegaron dos minibuses, y que más adelante las cosas se fueron desarrollando. “Cuando llegué se podían contar las casas que había en Verón. Todo era difícil, hasta el agua. Yo veo que la zona se está desarrollando mucho, porque antes era difícil todo”, argumenta. Aconseja a las damas de la zona turística de Verón y Punta Cana que luchen para lograr sus propósitos. Para ella el trabajo es un honor, por eso le gusta la mujer que lucha, trabaja y se supera. Los días de Melania en la zona inician levantándose a las 6:00 de la mañana. Se va adonde su mamá a hacerle los quehaceres del hogar, porque es una persona mayor. Regresa a su casa a las 7:30 y a las 8:00 de la mañana abre el salón, y allí pasa el resto del día en su rutina de trabajo. Dice que durante el día saca tiempo para cocinar y para su hogar. Es madre, abuela, esposa, hija y trabaja a la misma vez. Su salón cierra a las 6:30 de la tarde, pero a veces se extiende y le dan las 9:00 o las 10:00

BAVARONEWS | 27

ACTUALIDAD

PROTAGONISTA

El salón de Belleza Melania tiene 28 años en la zona de Verón.

de la noche laborando, porque si llegan sus clientas las atiende hasta que termine.

¿CÓMO ES ELLA? Melania se describe como una persona humilde, muy servicial, a quien

todas las personas quieren y respetan mucho en su barrio, porque no es una persona de carácter fuerte, sino sensible a los niños y a los ancianos. Cuenta que tuvo un tiempo en que se dedicó a los niños y los cuidaba en su casa. Aclara que de esos niños que cuidaba fue que crio a dos. “Yo

los cuidaba y ellos no se querían ir para su casa con su madre y se quedaron conmigo. Después cuidaba tres niñas, y tuve que entregárselas a su madre porque se querían quedar conmigo y todavía me dicen mami”, expresa. Piensa que su mayor logro es haber sido buena madre para sus hijos, que nunca los abandonó y los crió hasta que cada uno se casó. Es por ello que se siente realizada como madre. A Melania la hacen feliz sus nietos. Explica que nunca ha querido dejar su salón, porque hasta ahora ha tenido mucha salud y nunca se ha enfermado de nada. Agrega que casi no se cansa y pasa el día trabajando mucho. Dice sentirse bien con sus clientas y que tiene muchas. “Todos los días, cuando me levanto, le pido a Dios que me dé fuerzas y voluntad para seguir; para luchar con lo que viene en la vida, porque no todo es felicidad; hay muchos momentos difíciles. Pero le pido a Dios que me dé el valor. También le oro a Dios, aunque no soy cristiana, pero me criaron con esa fe y vivo al lado de una Iglesia”, exterioriza.


28 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com

CAPOTE, Hato Mayor. El aleteo y “funfuneo” de los murciélagos le dieron el nombre a la cueva Fun Fun, el monumento natural más espectacular del turismo de aventura que tiene Hato Mayor, declarada mediante la Ley 77-02 como la primera provincia eco-turística de la República Dominicana. El turismo de aventura en la cueva Fun Fun te permite medir las temperaturas, entre fría y cálida; disfrutar de la humedad en las paredes de la gruta y la frialdad que produce el contacto con el agua del río Almirante, por el que hay que caminar por más de tres horas que dura la excursión a las entrañas misma de la tierra. Aquí la adrenalina se dispara, pero se va adaptando a los diferentes obstáculos que se encuentran en su interior, que es lo que hace más emocionante estar bajo la tierra, especialmente entre rocas. La Fun Fun está consignada como uno de los mejores destinos de turismo de aventura de la República Dominicana, siendo elegida por la generalidad de las empresas dedicadas a organizar actividades de aventuras. Las cabalgatas y descender a la gruta es lo que más le gusta a los turistas, que ya adentro cambian de opinión al conocer de los chorros, charcos y cascadas entrelazadas en las rocas que existen en su interior. Las cascadas subterráneas vienen dadas por lo accidentado del terreno, que se desprende de la zona de amortiguamiento de Los Haitises. Abajo, en el fondo de la caverna, se experimenta el contacto directo con la naturaleza, al observar las estalactitas y estalagmitas. En algunos puntos de su interior se vive un verdadero “Cicloturismo”, por la llanura que se registran y que se articulan con los cañones de agua en medio de las rocas. Se recorren caminos de tierra y accidentados por los peñones incrustados en las paredes, que sirven de escudo heráldico, a quienes osen caminar por el alargado túnel. El recorrido de casi 2 kilómetros de extensión no te separa del río “Almirante”, nombre dado al descubridor, Cristóbal Colón. Para llegar al destino turístico de roca y agua hay que cruzar cerros, valles, flora y fauna por una encurvada carretera, que la acción del tiempo y el descuido oficial han ido borrando y haciendo el recorrido más tortuoso. En la parte baja, en la boca de entrada y salida, hay una cascada o charca, de donde se puede uno lanzarse a darse un chapuzón en las termales aguas del Almirante.

Adentro de la gruta se viven experiencia excepcionales.

Ecoturismo

Fun Fun, un túnel de 28 kilómetros con cascadas subterráneas en Hato Mayor

Aqui camino a la cueva en cabalgata.

FAUNA Y FLORA El gigante socavón está rodeado de importantes árboles de algarrobo, javilla, pino teta, cabirma sabana, mango, piñón. Los guías matizan el viaje con anécdotas que refieren a al Fun Fun de los murciélagos y van describiendo la flora y la fauna que adornan el santuario de rocas y agua. Esta fascinante aventura de galería en galería, te permiten escuchar el sonido sepulcral del murciélago y gritar de las corrientes de agua dentro la gruta. El inusual paisaje interior se te gravará y asignará en tu cabeza,

para solo contarlo como un episodio de tu vida. La excursión incluye desayuno, refrigerio y almuerzo en la tropical finca de Rancho Capote. Bañarse y nadar debajo de la tierra, en el río Almirante es espectacular, porque desde las charcas puede apreciar los petroglifos. Innúmeras leyendas sobre los taínos se han tejidos y conjeturados al pie de la caverna, que aún son contadas por lugareños de la comunidad de Capote, que es donde está ubicada la gruta más extensa conocida en el Caribe. Es el destino turístico de aventura más insólito y destacado que

se pueda conocer en el país, oculto bajo tierra. La cubierta de los 28 kilómetros de la cueva, de los cuales nueve han sido explorados, son utilizados por hacendados y agricultores para el pastoreo de animales y cultivo agrícola. Se cree que las aguas de más de 20 ríos y arroyos le entran a la caverna por aberturas subterráneas, que se producen en los pastizales y montañas de la Cordillera Oriental. En su entorno, en la comunidad de Castellano existen bancos de caobas y robles centenarios, rodeado siempre de abedules y helechos, La Fun Fun goza de tener túneles con galerías gigantescas y corredores subterráneos, donde se observan espectaculares estalactitas y estalagmitas. Es un lugar donde las rocas emiten chirridos por los deslizamientos del agua en las partes rústicas, creando una verdadera sinfónica en lo profundo de las entrañas de la tierra. Desde que se desciende a la caverna, con focos y equipos especiales y seguro, para evitar lesiones o rasguños en las caídas, que no fallarán en la excursión, sentirá el agua entre sus pies y caminará por pequeños túneles. Terminada la excursión subterránea, regresará en cabalgata al comedor de Rancho Capote a disfrutar de un buffet, acompañado de bebida criolla.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 29

ACTUALIDAD

Impactos

La fauna y la flora es extravagante.

La excursión es un paseo para conocer las interioridades de la tierra y la vida subterránea. El inmenso sistema cavernario del cual sólo se han explorado 9 kilómetros, es un regalo de Dios a Hato Mayor, que ha sabido conservar la caverna para la explotación turística.

ADVERTENCIAS La excursión no permite fumar ni comer dentro del sistema cavernario, por lo que se exhorta aguantar los vicios hasta que se escape de la gruta. Volver a ver la luz solar y observar la muestra del arte rupestre de los primeros habitantes de nuestra isla,

Saliendo de la caverna y subiendo el sendero de madera.

los tainos, es un goce que se vive a la salida del alargado túnel.

LIGNITOS Al final, también los visitantes pueden conocer los yacimientos de lignitos, que se producen dentro y fuera de la caverna por el desplazamiento de residuos vegetales de árboles y hojarascas, en formaciones de miles de años en las aguas del río Almirante. El Lignito, es un carbón mineral de color negro o pardo, en el cual aún

se distingue la textura de la madera de que procede. Son significativos los yacimientos, que se emplea como combustible en centrales térmicas y en la fabricación de briquetas o ladrillos.

LA EXCURSIÓN La empresa Rancho Capote, que dirige el empresario Ricardo Barceló Salas es la encargada de la expedición subterránea en Fun Fun. La misma recibe excursionistas de

Caminando sobre el rio en la caverna.

Europa y Estados Unidos, así como nacionales, tiene sus oficinas en la calle Duarte, Hato Mayor del Rey.


30 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Más de dos centenares de golfistas, agrupados en las categorías A, B y C, fueron protagonistas del Tercer Torneo Invitacional de Golf BM Cargo, celebrado durante dos días en el exuberante campo La Cana Golf en Puntacana Resort & Club, donde los fondos recaudados fueron destinados a beneficio de la Fundación Escuelita Rayo de Sol y al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. El viernes cuatro fueron 120 los competidores y el sábado cinco unos 142 jugadores se presentaron preparados para forjar uno de los más reñidos torneos del año. “Nuestra empresa se siente sumamente feliz con el arribo de su 20 aniversario. Hemos crecido gracias al sostén y apoyo de todos ustedes. Esperamos que este fin de semana sea inolvidable, y continuaremos haciendo este evento a beneficio de diferentes instituciones. En esta oportunidad, beneficiamos a la Fundación Escuelita Rayo de Sol y al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís”, expresó Ramses Atallah, presidente de BM Cargo. El Mejor Score Bruto del torneo lo obtuvieron Francisco Suarez y Pedro Peña (57) y el Mejor Score Neto Overall fue para Julio de Jesús y Leo Simón (58). En la Categoría A, Peter Garrido y Mario Alvarez conquistaron el primer lugar Neto (59); José T. Contreras Sr. y José T. Contreras Jr fueron segundo (61) y la tercera posición correspondió a Masao Yonemura y Juan Marco Yunen (61) con desempate con tarjeta.

Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

New York. Alex Rodríguez se convirtió en el latino con más hits en la historia de las Grandes Ligas el lunes por la tarde cuando logró superar al panameño e inmortal de Cooperstown, Rod Carew, en el lugar número 23 de la lista de imparables de todos los tiempos en las mayores con 3,054. El veterano de 40 años de edad y descendiente de padres dominicanos superó a Carew cuando obtuvo su jonrón 29 de la temporada y 683 de su carrera, pulverizando una bola rápida del lanzador de los Orioles de Baltimore, Wei-Yin Chen hacia el jardín izquierdo en la quinta entrada del primer partido de la serie entre los rivales divisionales. Rodríguez, que está de regreso tras perder la temporada 2014 debi-

En La Cana

BM Cargo celebra Tercer Torneo Invitacional de Golf Durante dos días de competencia unos 262 jugadores de todo el territorio nacional se enfrentaron en un duelo de parejas.

Núcleo de jugadores participantes en el segundo día del torneo de BM Cargo.

En la Categoría B, un desempate con tarjeta colocó a Christian de los Santos y Arturo Díaz en la primera posición y a Andrés Pacheco y Agustín Morillo (60) en la segunda; mientras que el tercer escalafón Neto fue ocupado por José Mateo y Montgomery Reyes. Finalmente, en la Clasificación C,

¡Histórico!

el primer lugar Neto fue para José Chevalier y Antonio Martínez (59; el segundo lugar Neto lo ganó Jorge Isa y Samir Rodríguez (61) y el tercer lugar fue conquistado por Enrique Pacheco y Paul Sánchez (61). El viernes, los ganadores de Drive más Largo fueron: Giancarlo Molinari (Categoría A, Hoyo 7

Alex Rodríguez, el latino con más hits en Grandes Ligas

Alex Rodríguez conecta su hit 3,054.

Arrecife), Franco Schiffino (Categoría B, Hoyo 6 Tortuga) y Luis Tien y Ricardo Valle (Categoría C, Hoyo 4 Hacienda). El sábado ganaron Roberto Ortiz Aybar (Categoría A, Hoyo 7 Arrecife), Dennis Batista (Categoría B, Hoyo 6 Tortuga) y Alberto González (Categoría C, Hoyo 4 Hacienda).

do a la suspensión de 162 juegos que le aplicó la oficina del comisionado de MLB por violaciones del acuerdo antidopaje, había empatado con Carew la tarde del domingo por el vigésimotercer lugar en la lista de hits con otro cuadrangular. El adinerado jugador colocó su nombre esta temporada en un selecto grupo de estrellas latinas que conectaron 3 mil imparables en la gran carpa. Ellos son: el panameño Rob Carew (3,053), el cubano Rafael Palmeiro (3,020) y el “cometa de Carolina” Roberto Clemente (3,000). El toletero de los yanquis busca terminar su carrera siendo el único bateador nacido en el planeta tierra en acumular 3,000 o más hits, 600 o más cuadrangulares, 2,000 o más remolcadas y anotadas, más de 500 dobles y más de tres centenares de bases robadas.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 31

Deportes Béisbol

Clase deportista

Tigres, Águilas y Gigantes anuncian sus primeras importaciones de la temporada

Lamenta deceso de Joaquín Andújar

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Santo Domingo. La alta gerencia del equipo más ganador de la pelota dominica anunció los posibles importados que estarían reforzando a los añiles en el inicio del campeonato 2015-2016. Tyler Heineman (C/Houston), Jason Rodgers (1B/Milwaukee), Kyle Kubitza (3B/LAA), Roman Quinn (CF/Philadelphia), los derechos Yuniesky Maya, Jorge Martínez y los zurdos Francisley Bueno y John Lannan, conforman la lista de los posibles refuerzos azules. Manny Acta, gerente general, informó que decidió buscar lanzadores ya probados en la liga y con experiencia en trabajar en el amplio Estadio Quisqueya, hogar de los bengalíes desde 1955 quienes ini-

Manny Acta, gerente general del Licey.

ciarán sus prácticas el 23 de septiembre. Asímismo las Águilas Cibaeñas anunciaron la contratación de dos

jugadores de posición y tres lanzadores. Quilvio Hernández Casanova, presidente del Consejo Directivo, dio a conocer la firma de los estadounidenses Brady Shoemaker (Of/1B) y Zach Borenstein (OF). También los lanzadores zurdos Michael Roth y Donnie Veal y el serpentinero derecho Josh Wall. En igual sentido los actuales campeones, Gigantes del Cibao, informaron la contratación del prospecto tercera base, nativo de Nicaragua, Cheslor Curthbert y los lanzadores Andy Ferguson, Tyler Olson y Parker Frazier. Los nordestanos se preparan para el inicio de sus entrenamientos que será el próximo 24 de septiembre en el Estadio Julián Javier con la misión de defender su corona de Campeones Nacionales.

Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

Punta Cana. Todo el béisbol está de luto y en especial el dominicano. Fueron muchas las muestras de asombro y dolor cuando esta semana se dio a conocer el fallecimiento de uno de los más destacados lanzadores dominicanos, Joaquín Andújar, en su natal San Pedro de Macorís. Andújar militó para los equipos Astros de Houston (1976-81, 1988), Cardenales de San Luis (1981-85) y Atléticos de Oakland (1986-87). Tuvo récord de por vida, 127-118 y su mejor año fue el 1984 con San Luis, 20-14 con efectividad de 3.34. Durante su carrera fue cuatro veces seleccionado para el Juego de Estrellas (1977, 1979, 1984, 1985), campeón en la Serie Mundial de 1982 (Cardenales).


32 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Deportes Pabellón de la Fama de La Romana

Exaltan 12 nuevos atletas y propulsores del deporte romanense Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com

La Romana. Un grupo selecto de 12 atletas y propulsores del deporte, fueron inducidos a la inmortalidad deportiva, en la celebración de la quinta gala del ceremonial del Pabellón de la Fama del Deporte de La Romana, mediante un solemne acto llevado a cabo en el auditorio de la Alianza Juvenil para el Deporte y la Cultura de esta ciudad. Manuel Herrera (boxeo), Marisol Ruiz (voleibol), Marcelina Peralta (softbol), Mayra Báez (atletismo), Arturo Gil (atletismo-propulsor béisbol profesional) y Elpidio Encarnación (atletismo-propulsor), recibieron su inmortalización acompañados de sus edecanes. Además, el Comité Permanente del Pabellón de la Fama Romanense exaltó a Julio Martínez (atletismo-baloncesto), Marcos Morales (béisbol amateur-golf profesional),

Atletas y Propulsores exaltados junto a miembros del Comité Permanente del Salón de la Fama del Deporte de la Romana.

Jocelyn La Hoz (golf) y a las fenecidas glorias Luis Payán (ajedrez), Joaquín Cross (béisbol amateur) y Oliver Calford Wells (béisbol amateur) quienes fueron representados por sus descendientes. La actividad tuvo una especial dedicatoria a la memoria del ex vicepresidente de la República y ministro de

Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y de igual manera se le dedicó un homenaje y reconocimiento póstumo al dirigente deportivo, comunitario y filántropo Edith Pimentel Pión, ambos fallecidos el pasado año. El doctor José Reyes, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama Romanense, entregó pla-

cas de reconocimientos in memoriam, que fueron recibidas por dos de las hijas de Morales Troncoso y a la señora Grace Alexandra Aristy viuda Pimentel, quien estuvo acompañada de los cuatro hijos que procrearon. En el proceso de la actividad, el Comité Permanente del Pabellón de la Fama ofreció un reconocimiento al boxeador Víctor Santillán quien obtuvo una medalla de bronce representando al país, en los pasados juegos deportivos panamericanos, celebrados en Toronto. El quinto ceremonial del Pabellón de la Fama Romanense, tuvo como presidente de honor al ingeniero Ernesto Ruiz, mientras que el entrenador y dirigente deportivo Alberto Almánzar, fue el abanderado nacional; el destacado atleta de Vela Guillermo Flaquer llevó la bandera del Salón de la Fama; Alejandro González, ex pelotero aficionado, portó el machete y el atleta paralímpico de bádminton Christofer Pérez, el laurel.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 33

Variedades Cultura

La Academia de Arte y Música Punta Cana: Un lugar dedicado al desarrollo de la música Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Cap Cana. La zona de Verón, Bávaro y Punta Cana no es solo un destino de sol, playa y arena, sino que posee arte, cultura y música para visitantes y residentes. La Academia de Arte y Música Punta Cana, ubicada en Las Canas Cap Cana, es el lugar perfecto para los amantes de la cultura y los interesados en sensibilizar sus sentidos. Fundada en el 2013, por Dante Cucurullo, director de la institución, la Academia de Arte y Música Punta Cana inició como una especie de evaluación del área para ver cómo reaccionaba la gente alrededor de ella. El experimento dio paso a la creación de este proyecto cultural, que arrancó en septiembre del 2014. Dante Cucurullo explica que esta academia ha logrado calendarizar, programar y poner su pensum, que es un lugar donde no solamente se aprende un instrumento, sino que tiene todas las materias complementarias de esos instrumentos. “La academia busca demostrarle a los que piensan que la música es un hobbie, que ésta realmente es una profesión de grandes satisfacciones espirituales, y que a mucha gente exitosa le da grandes satisfacciones económicas”, indica Cucurullo. Expone que la creación de esta institución de música ha sido muy difícil en un principio, porque no existía una

Dante Cucurullo director de la Academia de Arte y Música Punta Cana.

academia en el lugar en cuanto a las artes se refiere, pues los niños estaban acostumbrados a deportes. “Cuando la academia surge, empieza a tomar su propio espacio y los padres empiezan ya al final a ver cómo reacciona el niño y a valorarla, y a decir que si tenían deporte también tenían que tener una dosis de cultura”, agrega. Según datos aportados por el director de la institución, tienen ochenta estudiantes y siete profesores. Los instrumentos que se enseñan son: piano, flauta traversa, violín, viola, chelo, batería, percusión, guitarra y saxofón. También enseñan canto. Luego de creada la academia han tenido dos presentaciones, una en diciembre 2014, que se hizo en la te-

rraza de las instalaciones de la academia, y la otra a final de este año escolar en el Teatro Las Canas.

La Academia de Arte y Música Punta Cana fue creada en el año 2013.

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Secreto de la longevidad (1/2) La naturaleza demostró ser muy ingeniosa para conceder a nuestra especie la capacidad de poblar todos los climas, de subsistir en el espacio astral y de medrar en el fondo de los mares cuando nos dotó con cerebros enormes y muy sofisticados y con estrategias de alimentación muy amplias y diversas. Hace muchos años que tuve la oportunidad de conversar con un hombre que había dedicado su vida a una causa de la que sólo él tuviera conocimiento cierto, aunque muchos lo intuyéramos. Este hombre dedicó su vida exclusivamente a la tarea subrepticia de ser sostén y guía para su ‘tribu’ –así, por lo menos - él lo creía.

Para lograr estos fines se despojó de toda obligación o interés que lo apartara de su destino como prohombre, dedicándose exclusivamente a su misión de adalid especial, logrando alcanzar el papel de que una gran mayoría de sus compatriotas lo concebían como la única persona que podría servirles de bitácora. Algo que él afirmara, adquiriendo no otro deber u obligación con nada y con nadie, lo que resultaría en que su longevidad fuera garantizada por tanto que alguien no apareció quien lo pudiera desplazar o sustituir. Cuando esto, al fin, sucedió, su vida muy prolongada concluyó.

Cucurullo manifiesta que en las mañanas asisten algunos adultos que quieren aprender algún instrumento, porque también la academia está abierta para adultos, los cuales practican en las noches de 7:00 a 9:00 de la noche. Estos aprenden ciertos instrumentos en específico, como piano, los martes y sábados, al igual que el bajo y la guitarra eléctrica. “En la noche hay un grupo de pasados meridiano que les encanta tocar el saxofón, entre los que me encuentro yo”, explica Cucurullo. Aclara que en las tardes todo es dedicado a los niños, los cuales salen del colegio, llegan a las 4:00 de la tarde a la academia y se pasan hasta las 7:00 de la noche, trabajando no solo sus instrumentos, sino sus materias complementarias.

Ese hombre se conoció, por todos, en nuestro país, como ‘el Doctor’. Muchos de los seres centenarios que hemos entrevistado en las estepas rusas, o en los altiplanicies andinas, o entre tantas muchas localidades diversas, poseían una intuición similar a la de nuestro sujeto. Este siendo el hecho de que sus vidas estaban vinculadas a un destino que trascendía lo meramente común y que en ellos algo muy importante para su casta o tribu se había consignado. Lo que, en efecto, les garantizaría la relevancia necesaria para que la Naturaleza los seleccionara para ser depositarios del bienestar y del destino colectivo, preservándoles

las vidas de manera eficiente, útil y sin obstáculos.

Aplicaciones prácticas

Cuando envejecemos con la simpleza de que los años nos pasan porque pasan, y aun cuando somos jóvenes sin dirección y sin objetivo, nuestras existencias son de naturaleza tan efímeras como vacías, pero cuando tenemos una misión que cumplir en la que el futuro de nuestro grupo depende, nuestras vidas útiles se prolongan para cumplir esta misión. Mientras tengamos algo por qué vivir, la Naturaleza decretará que vivamos y que lo hagamos en salud e idoneidad.


34 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El reloj marcaba las 4:40 de la tarde y aun los reflejos del sol dejaban sentir sus efectos, cuando las comparsas salieron llenas de energía desde la Plaza Mayoral, donde horas antes sus exponentes se habían concentrado para ataviarse de trajes que le darían vida a la segunda entrega del Carnaval de Verano de Bávaro. El Ballet Nuevo Milenio fue la comparsa que encabezó el desfile, con sus trajes azules entremezclados con rosado. Iban seguidos por Trópico, un grupo cultural de Bayaguana, cuyos vestuarios evocaban flores típicas del Caribe y árboles frutales. El sequito seguía compuesto por Los Bacaballos de Higüey y demás agrupaciones. La salida y todo el desfile se realizó a ritmo de merengue carnavalesco, pero antes de ello, los jóvenes y niños esperaban eufóricos su salida. A pesar de que el sudor corría por los rostros del público, la alegría no paraba. Y es que los niños, niñas y adolescentes que integraban las comparsas, provenientes en su mayoría de la zona turística Verón-Punta Cana, bailaban y saltaban entusiasmados. Las comparsas que desfilaron provenían de distintos lugares y poseían nombres llamativos, como Los dioses del Olympo de Yuma, Bávaro en Carnaval de Bávaro, Delfines de Barrio Nuevo, Los Caballitos de Monte Verde, antiguo Mata Mosquito, Uva de Verón y Los Cocos, también de Verón. La vestimenta o traje más original fue el que lucieron los integrantes de la comparsa Guerreros del Macao, quienes vestían faldas elaboradas con pencas de coco. Interesante resultó el desfile de Los Taicuan2 de Bávaro, un grupo de niños que llevaban en una pancarta el nombre de su escuela, y vestían de acuerdo al arte marcial que representaban. La fiesta cultural de Bávaro que vistió la avenida España de colorido, música y diversión, que reunió a grandes y pequeños de la zona, culminó con la presentación en tarima del salsero dominicano Sexappeal.

Cultura

El Carnaval de Verano de Bávaro cumplió su cometido; despliegue de colorido y alegría

El colorido formó parte de este carnaval de verano, desde el principio hasta el fin.

Los dioses del Olympo, comparsa de Yuma.

Ballet Nuevo Milenio de Bávaro, comparsa que encabezó el desfile.

Los Bacaballos y Cultura de un Pueblo, fueron las comparsas representantes de Higüey.

Comparsa Trópico, proveniente de Bayaguana.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 35

Variedades Música

Mark, nuevo talento joven colombiano del reggae pop Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. Latinoamérica está plagada de talentos jóvenes. Uno de esos países es Colombia, que tiene grandes representantes dueños de un ritmo único que traspasa fronteras, y uno de esos exponentes es Mark, quien hace poco visitó esta zona turística. Mark es un artista juvenil, que definió su propuesta musical como estructurada por el reggae pop, con una tendencia urbana. Manifestó que sigue la tendencia de Alkilados, otro grupo musical de Colombia. “Ellos fueron los que me inspiraron a seguir este ritmo, que pienso que en este momento está contagiando al público latino joven, y pienso que es una evolución muy bonita del reguetón”, dijo. Como artista inició el año pasado, en febrero del 2014, cuando se realizó el lanzamiento de su primer

Mark, un artista colombiano de reggae pop.

sencillo, vía redes sociales. Mark comentó que una vez lanzado este sencillo empezó a coger seriedad y fuerza el proyecto musical que representa. Agregó que todo ha ido superando sus expectativas y para este momento ya son un equipo de trabajo que le da mucha alegría, porque le da sustento y seriedad a su carrera. Mark comentó que apenas va a grabar su primer disco, y que su primer sencillo fue “Buscándote”, el cual tuvo tanta fuerza que sacar un segundo sencillo fue difícil. Señaló que hace poco lanzó el sencillo “Tarde” y que ha tenido una acogida que hasta el momento la expectativa es más grande que la del primero. Tiene colaboraciones musicales con Luigi 21 Plus, con su primer sencillo, donde hicieron un remix, el cual calificó como especial y diferente en una zona de un

público más adulto, que le pareció muy interesante. “Tengo un featuring con los muchachos de Alkilados. Por ahí lo tengo guardadito, para finales de año, y vienen unas prontas colaboraciones que aún no se pueden decir, pero que van a ser con artistas de la talla de Farruco, J. Álvarez, que me tienen muy contento también, porque son artistas que admiro bastante”, resaltó. Mark compone sus canciones y dijo que se inspira en la mujer, ya que piensa que es el elemento de inspiración y que no importa si es la mamá, la tía, la suegra o la hermana. Indicó que la mujer como tal, como esencia, tiene la fuerza de unir, de hacer que quiera ser mejor y de perseverar. “Los hombres queremos ser mejores, oler mejor, tener mejores oportunidades solo para brindarle una oportunidad mejor a la mujer, que es el núcleo de la vida”, exteriorizó.


36 | BAVARONEWS

10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. El Club Rotario de Punta Cana realizó una noche de bingo en la Plaza San Juan Shopping Center, frente al bar Garum, donde proyectaron imágenes de sus actividades como grupo, las obras que han realizado y sus servicios en favor de la comunidad. Nereida Pérez, nueva presidenta del Club Rotario de Punta Cana 2015-2016, explicó que la noche de jugar bingo es una de las tantas actividades que hacen ellos para recaudar fondos. Señaló que en esta ocasión el dinero recaudado será destinado a un dispensario médico que construirán en Friusa. “El dispensario médico se construirá en un terreno de 250 metros que nos cedieron al lado del nuevo multiuso que se hará en Friusa”, dijo Pérez. El juego de bingo fue abierto a todo el público que quiso participar, donde se esperaba la participación de alrededor de ochenta a cien personas. Las primeras diez manos del juego las cantó Paul Beswick y las diez restantes Alberto Smith. Los premios ofrecidos a los ganadores de las partidas fueron donados por patrocinadores, en su mayoría de la Plaza San Juan Shopping Center y otros de la zona de Bávaro. Nereida Pérez agradeció a la plaza por haberles dado un lugar y cedido la pantalla, y dijo que por esto no tuvieron que gastar dinero en esos detalles. “El Club Rotario es conocido por todas la obras que ha hecho aquí en la comunidad. Nosotros hicimos una escuela que es nuestra escuela bandera, que está en El Cajuil, que la

A beneficio de obras sociales

Club Rotario de Punta Cana realizó una noche de bingo

José Mieses, Enriquillo Abreu y Miguel Oscar Valdez.

Paul Beswick mientras cantaba las jugadas.

construyó desde el primer granito de arena hasta el final y todavía la sustenta el Club Rotario”, señalo Pérez. Resaltó otras obras realizadas por el Club, como en la escuela de Las Dos Jardas, que hicieron la primera ampliación, y en la escuela de El Cortesito. Agregó que en el cuerpo

de bomberos de Bávaro el Club Rotario tiene el cincuenta por ciento, y que los equipos de ellos, a parte de los que donó el GRUPO PUNTACANA, los demás los donaron ellos. Manifestó que pronto, en el mes de octubre, tendrán una tarde de té, que será para recaudar fondos para

Educación

Máximo Potencial ofrecerá charla con el consejero académico Steven Cruz Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Steven Cruz, creador y consultor académico de Omega Educational Consulting INC.

las obras que la comunidad necesita. Dijo que estarán desarrollando un proyecto llamado “Rotary va a tu Comunidad”, donde irán a los barrios y comunidades para ver las necesidades de cada quien, y bajo los lineamientos de Rotary ver en qué pueden ayudar. “A la comunidad les digo que si usted puede ser rotario y puede ser un servidor, venga a las reuniones que tenemos los martes a las 8:00 de la noche, en el hotel Four Points”, sugirió Pérez.

Punta Cana. El próximo lunes 14 de septiembre el Centro Educativo Máximo Potencial recibirá la visita de Steven Cruz, un consejero académico que ofrecerá una charla sobre los servicios que prestan él y su organización para estudiantes del bachillerato interesados en estudiar en los Estados Unidos. La información la ofreció la administración del centro educativo, quienes dijeron que la charla se realizará en sus instalaciones, en la Plaza Galerías del Punta Cana Village,

en los locales 58 y 66, a partir de las 6:00 de la tarde. Steven Cruz viene desde la ciudad de Nueva York, del Omega Educational Consulting INC, con más de 25 años de experiencia en el área de educación. Se encarga de preparar estudiantes para su entrada a las universidades de Estados Unidos. Poseedor de una experiencia profesional en la orientación educativa, desarrollo de programas y asuntos estudiantiles de Omega Consultoría. Es un orador, creador del programa, comunicador y facilitador. Cruz ha ayudado durante años a estudian-

Mayra Bencosme de Abreu, Marianny Bautista y Nereida Pérez.

tes en proporcionarles ingresos, vivienda y apoyo personal a sus clientes, nacionales e internacionales. Omega Educational Consulting INC, es una organización con sede en los Estados Unidos, que ofrece seminarios y charlas de enseñanza sobre los procesos de admisiones en universidades norteamericanas. Ayudan a los estudiantes a entender los tipos de admisiones que existen, localizan las mejores universidades para el estudiantado y lo preparan para las entrevistas. Omega Educational Consulting INC busca proporcionar un servicio que va más allá de asesoría de educación, y cuenta con casi dos décadas de consultoría con éxito. En esta institución refinan la presentación, la escritura y la autoconciencia de los estudiantes, mientras pasan por el proceso de aceptación de las universidades de los Estados Unidos.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 37

Variedades Diversión

Let’s GetIndie Fest ofreció más de seis horas de música y arte Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. La playa de Huracán Café fue el escenario perfecto para la realización de la segunda entrega del Let’s GetIndie Fest. Música en vivo, venta de accesorios, ropa, calzados, arte, productos de belleza y hasta pintura en vivo, fueron los distintos atractivos que en esta ocasión se apoderaron del festival. Con la playa de fondo y la masiva asistencia del público local, se realizó con éxito este festival artístico-musical, que según anunciaron Juliette Fernández y Carolin Cruz, organizadoras de la actividad, tendrá su próxima fecha en diciembre. Más de 25 expositores se dieron cita para presentar sus trabajos y ofrecerlos al público asistente. “Los artistas, entre Dj y músicos, son veinte en escena” dijo Fernández. Ambas organizadoras confirmaron que la presentación de la banda Santo Libre se remplazó por la de Boulange-

das de arte y alegría contagiante. La venta de libros con temas espirituales fue uno de los atractivos que no se podía quedar en este evento.

Durante todo el festival se estuvieron presentando bandas en vivo y Dj.

rie. La primera banda en hacer su aparición fue Moving 4Words. La música no se detuvo en ningún momento, debido a que los Dj y las bandas se fueron alternando para mantener el ambiente encendido. El cierre estuvo a cargo de Sonofónicos. La última Dj en presentarse fue Laura Pilarte, de Santo Domingo. Los stands de ventas estuvieron divididos en área de arte, pintura,

música, accesorios, productos de belleza y hasta excursiones. Un gran atractivo fue la venta de gafas de sol hechas con bamboo. Dentro de los productos de belleza se estuvieron vendiendo aceites hechos con la semilla de moringa y distintos ungüentos elaborados a base de esta planta. Los asistentes pudieron disfrutar de todas las atracciones, bandas y Djs, por más de seis horas carga-

En el festival se realizaron ventas de aretes, collares, zapatos y demás artículos de belleza.


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

38 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Orquesta Cateura y su película Landfill Harmonic

Protagonistas de la 5ta Muestra de Cine Medioambiental

LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Área: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfonos: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

La orquesta de instrumentos reciclados de Cateura.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Punta Cana. El polo turístico recibirá el próximo jueves a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y la película que protagonizan, Landfill Harmonic, como parte del programa de la 5ta Muestra de Cine Medioambiental Dominicana. El jueves, a las 6:30 p.m. en Puntacana Village, los 14 jóvenes músicos, junto al director Favio Chávez, presentarán la película que les ha hecho famosos en el mundo entero: Landfill Harmonic, que presenta a este grupo musical paraguayo cuyos instrumentos se han confeccionado en su totalidad a partir de basura. Este evento se realiza a través de una alianza de trabajo entre la Muestra –una inicitativa de GFDD/Funglode y la Fundación Puntacana. Los músicos, invitados de honor de la Muestra, tendrán también presentaciones en Santo Domingo. Lo que para algunos son desechos exclusivamente, para otros son instrumentos en potencia, Así nace la Orquesta Reciclados de Cateura dirigida por Favio Chávez y conformada por niños, niñas y adolescentes que viven con precariedad en la comunidad del Bañado Sur, ubicada alrededor del

principal vertedero de Asunción, Paraguay. Lo que distingue a este grupo musical de los demás es su ingenio y peculiaridad para utilizar instrumentos hechos artesanalmente a partir de basura rescatada. Pequeños y grandes artistas de la sinfonía reciclada, con sueños lejanos que lograron convertirlo en realidad gracias a su talento sinigual y su buena voluntad a favor del medio ambiente. No sólo se hicieron famosos en su país, sino que cruzaron nuevas fronteras y tuvieron la dicha de irse de gira con la famosa banda de rock Metálica; ganaron una mención especial en los premios del medio ambiente en el prestigioso festival Sheffield y hasta se han presentado en el majestuoso Carnagie Hall de Nueva York.

tales, Allgood prestó servicio durante tres años y medio como voluntario del Cuerpo de Paz en Nicaragua. Su pasión y su mirada se encuentran en Latinoamérica. Graham Townsley ha sido nominado a un Emmy como director y ha dirigido documentales de alta calidad para la PBS, National Geographic y Discovery Channel. Townsley es antropólogo y tiene un doctorado de la Universidad de Cambridge. Trabajó en documentales etnográficos para la BBC, como The Shaman and his Apprentice, basado en su propio trabajo de campo con una tribu del Amazonas peruano, y From the Heart of the World, un documental sobre los indios Kogi de Sierra Nevada, en Colombia.

EMPRESA DE SERVICIOS SOLICITA: Encargado de Sucursal Bávaro Requisitos:Hombre/Estudiante de Administración, Mercadeo o Ingeniería Industrial. Vehículo propio, Manejo de personal, y habilidad para resolución de conflictos, Gestión, control, supervision y motivación del equipo de trabajo bajo su responsabilidad.Enviar curriculum al correo:recursoshumanos@serport.com.do HIGÜEY. Apartamento en 2do. piso, 3 habitaciones, cto/serv. con baño, 2 parqueos. Exc. Conds. Condominio Liamar, Res. Don José. Carretera Higüey - La Otra Banda. RD$15,000.00. Lic. Jhoan Vargas. Info: 809-5666216/829-986-6057.

BIOGRAFÍA DE LOS DIRECTORES Brad Allgood es un premiado cineasta con experiencia en desarrollo internacional y salud pública. Sus documentales lo han llevado al corazón de la selva tropical nicaragüense, a diversas islas caribeñas remotas, al pobre desierto del Kalahari o las densas selvas africanas. Antes de dedicarse a la producción de documen-

CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área social, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Telfs.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803

Favio Chávez, director de la orquesta Cateura.

SE VENDE FONDO DE COMERCIO. Lavandería en pleno funcionamiento, zona Bávaro/Verón, amplia cartera de clientes, excelente oportunidad de inversión. TEL. 809-776-9815

GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com Brad Allgood.

Graham Townsley.

Juliana Penaranda


10 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BAVARONEWS | 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.