Año X - Edición 288 |
Ejemplar semanal gratuito | 11 DE JUNIO DE 2015
Protagonista JEAN DYE
“Amo ayudar a los niños”
|
www.bavaronews.com
@BavaroNews
Editora Bavaro
Italianos en RD demandan reapertura de su embajada
Miembros de la colonia italiana en el país se reunieron con una delegación del Senado italiano, presidida por el congresista Vicenzo Cuomo, para tratar el grave problema del cierre de la embajada italiana y buscar soluciones para su reapertura en el menor tiempo posible. Pág. 28
De Jueves a Jueves OBRAS PÚBLICAS
Acondiciona carreteras del Este Por este cierre, unos 200 mil italianos y unos 60 mil dominicanos residentes en Italia han sufrido fuertes incrementos en los costos de los servicios consulares.
Responsabilidad Social
Pág. 6
GRUPO PUNTACANA proyecta construir 8 mil apartamentos La información la ofreció Don Frank Rainieri, quien indicó que se comenzará la construcción de 500 apartamentos económicos para los trabajadores de la zona, con financiamiento aportado por el mismo grupo empresarial.
2 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
EPISODIOS /
ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Reforma número 39 de la Constitución Una interesante nota escrita por el periodista Oscar Quezada y que por su valor informativo no hemos querido dejar fuera de esta edición, la servimos a través de Episodios, pues queridos lectores, estos son los verdaderos episodios de nuestra Patria. A partir del sábado, el presidente Danilo Medina tiene luz verde para optar por un segundo mandato presidencial en los comicios del 2016, luego de que ese día los legisladores constituidos en Asamblea Revisora aprueban la reforma número 39 a la Constitución dominicana. Sin embargo, se tiene contemplado en esta reforma constitucional un artículo transitorio que establezca que el primer mandatario no podrá repostularse para el 2020. Se espera
que en esta asamblea la Constitución sea finalmente reformada en segunda lectura. En primera lectura el proyecto de reforma fue aprobado con 183 votos a favor y 38 en contra. La cantidad requerida para ser aprobada eran 148, pero a los reeleccionistas le sobraron votos, gracias al acuerdo logrado con legisladores de otros partidos.
Protocolo Cuando mañana viernes concluyan los trabajos de la Asamblea Nacional Revisora, su presidenta, Cristina Lizardo, deberá fijar la hora y la fecha para la proclamación de la nueva Constitución de la República.
Se presume que esa proclamación se produciría el próximo sábado, un día después de la clausura de los trabajos. El artículo 73 del reglamento de la asamblea dice textualmente “el (la) Presidente (a) de la Asamblea anunciará el día y la hora para la proclamación del texto de la Constitución que ha sido adoptado”. Se le agrega un párrafo: “El día en que sea proclamada la Constitución reformada, se clausurarán definitivamente los trabajos de la Asamblea Nacional reunida para resolver acerca de las reformas a la Constitución”. Explica que esa proclama se llevará a cabo en un acto solemne en el salón de la Asamblea Nacional, en el cual se leerá el texto completo de la Constitución reformada.
Los semáforos peatonales Los semáforos peatonales colocados en las distintas intersecciones de la zona turística son destrozados por los conductores que transitan a alta velocidad. Hace apenas un año que las intercepciones exhibían estos artefactos, pero con el paso del tiempo, casi todos han sido destruidos en accidentes de tránsito y muy pocos han sido reacondicionados. Ojalá y el Ministerio de Obras Públicas reponga estos aparatos de tanta utilidad para los peatones.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
¡Cuando hay interés! Lo que sucede con la clase política dominicana es impresionante. La rapidez con la que las dos Cámaras aprobaron el proyecto para reformar la Constitución y establecer la reelección presidencial se puede catalogar como una hazaña digna de registrarse en el Récord Guinness, que sin temor a equivocarme y guardando las formas, podría asegurar que no existe en la historia de vida republicana un procesos donde se hayan involucrados tantos interés y que se haya realizado de forma tan ágilmente exitoso. Este acontecimiento, lejos de establecerse como un plus en la vida política de la nación, lejos de fortalecer las relaciones partidarias fundamentadas en doctrinas, ideologías y pensamien-
tos, lejos de respetar el derechos constitucional de elegir y ser elegido, solo se degrada y desciende a los planos más bajos de la existencia política. Y me pregunto ¿Esa misma fuerza que se unió para permitir la reforma a la Constitución, podría unirse también para resolver los problemas nacionales, precisamente esos problemas que si agobian al dominicano? ¿Podrían los partidos políticos tener esa misma voluntad para resolver problemas serios que afectan al país? ¿Por qué ese poder político no se pone de acuerdo para sanear y devolverle la credibilidad al sistema judicial? ¿Por qué no existe ese mismo interés para controlar la mafia de los combustibles? ¿Por qué esa misma velocidad
con la que se ha actuado para lograr la reforma al artículo 124 de la Constitución, no se ha utilizado para reformar la Ley de Seguridad Social? ¿Por qué no unirse por el bien colectivo, por el bien de la nación? Y si mencionamos cinco grandes problemas por ejemplo: 1- la luz, 2agua potable, 3- transporte, 4- educación, y 5- seguridad ciudadana. Nunca se ha visto que se reúnan del mismo modo para buscar la solución a uno de ellos. Definitivamente queda evidenciado que nuestros problemas perentorios no se han resuelto simplemente porque a nuestra clase política no les interesa. Queda más que demostrado que al poder político solo le importa lo político, no la vida del ser humano.
etcétera QUE JUEVES MÁS CALIENTE… Fue-
goooooo…. Se quema la autoridad!!! ¿Y QUÉ ES ESO que ha comenzado a salir
de la Junta Distrital?... Que consiguieron la nómina “fea”, porque la maquillada es la que se le muestra a la gente!!! SEÑORES, esto parece que pinta feo,
ya que dicen que habrá investigaciones profundas sobre algunos nombramientos, compras de equipos, etc., etc….. Soplaaaaa!!! SE HABLA DEL PAGO DE UN PRÉSTAMO a
una financiera… ¿Será aquel que hicieron a una financiera de Hato Mayor?...!!! TAMBIÉN HAY QUE INVESTIGAR lo de la
sustitución de plantas ornamentales que estaban en perfecto estado, por otras… Jugoso contrato!!!! LO BUENO SERÍA QUE la Junta Distrital hable cuanto antes, pues la verdad es que no está fácil la cosa!!!!! Y SIGUIENDO CALIENTES, desde este sábado, el presidente Danilo Medina podrá optar por reelegirse cuatro años más… Y después hablamos…Dicen sus seguidores…Uyyyy!!! Y MIENTRAS TODO ESTO OCURRE, por
aquí los ánimos continúan caldeados con la feroz campaña política en busca de la nominación a la candidatura a la dirección distrital… Ofréscome!!! CONTINÚAN LAS SITUACIONES con los vendedores de la playa de Macao… Es necesario que esto tome el giro correcto… Podría dar problemas si esto sigue así…. MIENTRAS NUEVOS INVERSIONISTAS
apuestan a esta zona con el inicio de complejos hoteleros de alta calidad, en el patio seguimos en problemas, que al final pueden desencantar a los que traen el dinero… Cuidado con eso eh!!! HAY QUE FELICITAR al capitán Douglas Borrel, por la labor intensa de limpieza y acondicionamiento de las carreteras, sobre todo, las de la zona Este… Buen trabajo comando!!! NOS ENCONTRAREMOS NUEVAMENTE
el jueves… Como decía nuestro querido Brown… Pórtense bien…Cuídense mucho!!!
4 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
De jueves a jueves LOCALES
Inician la construcción del Hotel Nickelodeon Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Uvero Alto. Con el propósito de seguir estimulando las inversiones turísticas, el presidente Danilo Medina dio el primer palazo para el inicio de la construcción del Hotel Nickelodeon Punta Cana, el cual, con una inversión de US$92 millones por parte del Grupo Hotelero Internacional de origen dominicano, Karisma Hotels & Resorts, es el primer hotel Nickelodeon en el área de Latinoamérica y el Caribe. El complejo contará con todos los estándares internacionales operados por Karisma para ser un hotel 5 estrellas, además de que generará alrededor de 1,500 empleos en la etapa de construcción y 1,200 puestos de trabajo directos cuando esté terminado. Rafael Feliz Germán, presidente de Karisma Hotels & Resorts, expresó que “el inicio de la construcción de este complejo turístico representa para Karisma ampliar su presencia en el Caribe, y simboliza el compromiso de nuestra empresa de establecer una presencia a largo plazo en la República Dominicana”. “Al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad privilegiada de traer a las lindas playas de mi país nuestro revolucionario concepto Gourmet Inclusive, que ha elevado la experiencia tu-
Emerge como fuerza política Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Momentos en que el presidente Danilo Medina deja iniciados los trabajos del hotel Nikelodeon.
rística de miles de clientes que se han hospedado en nuestros hoteles”, dijo. Agregó que “para nuestro Grupo empresarial, la construcción y próxima apertura del Hotel Nickelodeon Punta Cana, es de gran importancia y significación porque representa el regreso nuestro como dominicanos a esta isla, destino en el cual permaneceremos por largo plazo, expandiendo nuestras inversiones en el sector turístico y hotelero”. Indicó que dentro del proyecto en Punta Cana, además del Hotel Nicke-
lodeon, se estará construyendo también el Hotel Sensatori by Karisma, sumando entre los dos un total de 460 habitaciones hoteleras, que se incorporan a las más de 4,000 habitaciones hoteleras que posee Karisma a nivel mundial”. Al acto de inicio de construcción asistieron los principales ejecutivos del Grupo Karisma, Rafael Feliz Germán, presidente y Jorge Feliz Germán, director, junto a otros directivos de Viacom International Media Networks (Nickelodeon).
Grupo Martinón inicia construcción de complejo hotelero Now Onyx Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Uvero Alto. Con una inversión que sobrepasa los US$85 millones, el grupo Martinón dejó iniciado los trabajos de construcción del Hotel Now Onyx, en un acto que fue encabezado por el presidente Danilo Medina. El Hotel Now Onyx trabajará bajo la categoría “Hotel de familia todo incluido de lujo”, y la construcción del hotel está a cargo de la firma constructora CODELPA. El mismo generará más de 700 nuevos empleos directos en el sector turístico, renglón en que este grupo ya aporta aproximadamente 3 mil empleos directos. Enrique Martinón, presidente del Grupo Martinón, destacó que “este nuevo complejo hotelero se construye en el terreno colindante con el Hotel Breathless Punta Cana, y que ambos terrenos son propiedad de la
PLR
El presidente Danilo Medina da el primer palazo para el inicio del Hotel Now Onyx.
sociedad dominicana Inversiones Ocre Rojo, S. A., entidad que desde el 2012 viene impulsando significativamente la zona de Uvero Alto”. Martinón reveló que “el proyecto será construido con el respaldo financiero de un sindicado bancario, encabezado por el BHD León, en el que el Banco Popular Dominicano cuenta con un 50% de participación”.
El empresario destacó que “la inversión del grupo empresarial en el país supera los US$500 millones, y que con la incorporación de las habitaciones que se construirán en este hotel Martinón alcanzará las 2,500 habitaciones hoteleras en su oferta turística, junto a sus hoteles Now Larimar, Secrets Royal Beach, Now Garden, NH Punta Cana y Breathless Punta Cana.
Uvero Alto. El senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, reveló que con apenas 22 días de haber tomado la dirección del Partido Liberal Reformista (PLR) todas las encuestas sitúan a su partido como la tercera fuerza política de la República Dominicana. Aristy Castro afirmó que “después de haber recibido un partido en el cuadro número 21, todas las cuestas nos sitúan como la tercera fuerza política de la República Dominicana, y estamos seguros y convencidos de que nos estamos preparando para ser una de las primeras fuerzas políticas del país”. No obstante, aclaró que todavía no han decidido si irán solo a las elecciones de mayo próximo, o con el Bloque Progresista, como se ha estado rumorando. Al respecto, precisó que “nosotros respetamos al Bloque Progresista, pero tenemos nuestra propia identidad y fortaleza como Partido Liberal Reformista, y ahora estamos solo con Dios, con la Virgen y Jesucristo, y más adelante, dependiendo de las circunstancias que se presenten en el futuro, iremos solos o con el que le convenga a la nación dominicana”. Sin embargo, dijo que “ahora mismo, en estos precisos momentos todos sus esfuerzos están concentrados en organizar el partido, para luego determinar quién podría ser nuestro candidato”. Sobre su apoyo decidido a la reelección, dijo: “Siempre he dicho y reitero que yo vengo de un partido y un líder reeleccionista, como fue el doctor Joaquín Balaguer, y más que por mis palabras, hablaron mis hechos”.
Amable Aristy Castro .
11 DE JUNIO DE 2015
6 | BAVARONEWS
LOCALES
De jueves a jueves
GRUPO PUNTACANA proyecta construir 8 mil apartamentos Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Uvero Alto. Próximamente el GRUPO PUNTACANA comenzará la construcción de 500 apartamentos económicos para los trabajadores de la zona, con financiamiento aportado por el mismo Grupo empresarial, para contribuir a la solución del déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias que trabajan en el polo turístico. La información fue ofrecida por don Frank Ranieri, presidente del Grupo PUNTA CANA, quien reveló que “estos 500 nuevos apartamentos se enmarcan dentro de un proyecto de construcción de unos 8 mil apartamentos que queremos construir a más largo plazo, para que todas las familias del Distrito Municipal tengan una casa digna, que puedan pagar, en buenas condiciones, con diseños modernos, con agua, luz, plantas de tratamiento de aguas negras, parques, iglesias, y todas las facilidades para la gente”. De igual forma, destacó que “los hoteleros esperamos que para diciembre del año que viene se hayan construido unas 40 mil habitaciones hoteleras en la región”, y como impulso de esas inversiones resaltó que “la economía se ha comportado muy
Frank Rainieri, presidente CEO de GRUPO PUNTACANA.
bien para la industria turística y creo que para el país completo”. En ese sentido, dijo que esto se ha manifestado en que “no ha habido inflación, que es lo que más preocupa a todo el mundo, sobre todo el alza de los precios de los productos de primera necesidad, a pesar de la sequía que nos está golpeando”. Agregó que “en segundo lugar hay más gente trabajando, lo cual es muy importante, y tercero, en este momento se están construyendo las escuelas, que aunque muchos han criticado que no tienen la calidad necesaria, pero lo que pasa es que for-
mar maestros toma décadas”. “Por lo menos ya tenemos las edificaciones y la posibilidad de crecer ahí también”, puntualizó. Sobre los hoteles que se han comenzado a construir en Uvero Alto, Rainieri expresó: “Estoy muy contento porque sin lugar a dudas las construcciones que se inician en Uvero Alto, son el inicio de mil habitaciones hoteleras, y estamos hablando de que posiblemente 4 a 5 mil personas estarán trabajando en estos nuevos hoteles aquí”. “Esto quiere decir que hay 4 o 5 mil familias dominicana que van a mejorar sus condiciones de vida en un plazo muy corto, lo que indicó que entrarán más dólares a la economía dominicana, y habrá más progreso para la zona”, expresó. “Por esto uno solamente se puede sentir orgulloso y contento, y lo que queremos es que trabajemos juntos por el desarrollo del turismo en la República Dominicana”, dijo. Sin embargo, indicó que todavía falta mucho por hacer: “Yo me pararé, porque espero que Dios me dé larga vida, cuando no vea un desempleado en República Dominicana, y cuando todo el mundo tenga su casa, acceso a la salud, a la educación y al trabajo, y ese día seré el hombre más feliz de la tierra”, dijo.
Punta Cana, entre las diez ciudades preferidas por los viajeros internacionales en América Latina Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. Punta Cana, el destino turístico dominicano de mayor crecimiento, ha sido clasificado cuarto entre las diez ciudades que reciben más visitantes internacionales en toda América Latina y el Caribe, pues se estima que recibirá alrededor de 2.42 millones de visitantes durante el 2015, un incremento del 4.1% respecto al 2014, según el último estudio Global Destination Cities Index de MasterCard (GDCI). La ciudad costera, ubicada en la Región Este de República Dominicana, también se perfila como el único des-
tino dominicano entre las 50 principales ciudades más visitadas del mundo, justo entre Säo Paulo y Chicago. La cuarta edición del Índice Anual de Destinos Globales, que todos los años presenta un reporte de las 132 ciudades más visitadas en el mundo, también expone datos relacionados a los gastos de los viajeros en cada ciudad. En Lima, la más visitada, los turistas gastarían unos US$1.47 mil millones. Por otro lado, Punta Cana y República Dominicana ocupan el primer lugar en el gasto de visitantes internacionales, con $2.7 mil millones proyectados para este año, seguidas por São Paulo y Buenos Aires, respectivamente.
“MasterCard entiende la importancia de las ciudades alrededor del mundo tanto para los viajeros y para quienes viven allí”, dijo Ann Cairns, Presidente de mercados internacionales de MasterCard. “Este año, el estudio nos ayudó a entender cuan interconectadas están las ciudades del mundo, y el importante papel que desempeñan en conectar a un mayor número de personas jamás visto antes”. Un claro ejemplo de cómo la marca está apostando en Punta Cana como destino turístico es el programa Priceless Punta Cana, que se lanzó en 2012 con el propósito de mejorar la experiencia del turista por medio de ofertas y experiencias exclusivas.
LOS PUNTOS DE DROGAS Es muy seria la denuncia hecha al director general de la DICAM, de que en la zona hay más de 125 puntos de expendio de sustancias narcóticas. Es un hecho que no debe pasar por alto y en que las autoridades de seguridad deberían actuar todas a una, para aunque no se erradiquen, por lo menos se disminuyan.
VENDEDORES EN SEMÁFOROS Pese a que la pasada semana BávaroNews denunció que las intercepciones de los principales cruces de la zona turística están siendo invadidos por vendedores ambulantes, hasta ahora las autoridades no han hecho nada, pues cada día se les observa cargados de mercancías ofertándola a los conductores. Realmente no entendemos.
AIPC El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció su intención de iniciar negociaciones para ampliar las operaciones de pre inspección en diez nuevos aeropuertos extranjeros, incluyendo el de Punta Cana. ¡¡¡Excelente noticia!!!
11 DE JUNIO DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
Pupilo
Crecimiento de la zona se debe a paz y tranquilidad laboral
Manolo Ramírez (Pupilo).
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Uvero Alto. El destacado dirigente del transporte y secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Manolo Ramírez (Pupilo), destacó que el crecimiento del turismo que experimenta la zona se debe a la tranquilidad y paz laboral que existe en la región. Pupilo resaltó que “la zona sigue creciendo, continúa en desarrollo, naturalmente, gracias a la paz laboral, a la tranquilidad que reina en este litoral turístico de Verón, Bávaro, Punta Cana y Uvero Alto”. Dijo que “por esta razón, estamos en un buen momento de desarrollo del turismo, y en este instante se construyen cerca de unas 4,800 habitaciones que serán inauguradas a partir del año próximo, y que generarán aproximadamente unos 8 mil nuevos puestos de trabajo”. “Por lo que agradecemos la confianza que vienen depositando todos los empresarios y los inversionistas, sobre todo al grupo Martinó, que inicia la construcción de un hotel en Uvero Alto, y que sigue creciendo, y ya casi llega a las 3 mil habitaciones construidas en el país”, dijo. Con relación a la reelección, Pupilo comentó que “realmente es el pueblo el que está demandando un segundo período del presidente Danilo Medina, y como este pedimento no solamente se está haciendo en el seno del pueblo, sino que el mismo sector empresarial se ha manifestado a favor de la reelección”.
“Esperemos que ellos determinen, porque esto es un nudo que solo ellos lo van a desenredar y ahora se agrega un nuevo nudo más con el apoyo del Partido Revolucionario Dominicano en las votaciones masivas que se registraron en la Asamblea Nacional, que ha hecho posible que pase la modificación a la Constitución de la República”, dijo. Agregó que “esto genera un estado de confianza, ya manifestado incluso por el sector empresarial, esperamos pues que el país, pueda continuar por este sendero de desarrollo y de progreso que lleva”. Sobre la pre candidatura de su hijo Ramón Ramírez (Manolito), dijo que “este es la figura a vencer, ya que está bien posicionado”, y aseguró que si las elecciones fueran hoy Manolito ganaría arrolladoramente la dirección del Distrito Municipal de Bávaro-Punta Cana”. “Y además no solamente ganará Manolito, sino el pueblo, porque aseguro que será una administración seria y honesta y responsable, puesto que él no le fallará al pueblo, ni a la clase media, ni a los empresarios”. “O sea, hay que hacer una administración municipal que beneficie a todos los sectores, tanto a los inversionistas y empresarios, pero sobre todo, a los que menos pueden, y los que más necesitan, que son a esa gran masa, a ese gran pueblo que sigue creciendo bajo una arrabalización que hay que intervenirla lo más rápido posible, para organizar a Verón, y convertirla en una ciudad turística en el futuro”, expresó.
10 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
LOCALES
De jueves a jueves
Obras Públicas realiza jornada de limpieza y reparación vial Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Macao. El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), mantiene un programa de limpieza y mantenimiento de las principales vías de comunicación del país, que iniciaron con el Corredor Este de esta zona. El director de Mantenimiento Vial de esta entidad estatal, capitán Douglas Borrell, dijo que están realizando esta labor en todo el Corredor Este, desde Santo Domingo hasta Miches, en lo que se refiere a la limpieza y el mantenimiento de esta importante vía.
Douglas Borrell, director de Mantenimiento Vial.
Máquinas cortadoras podan la grama en el centro del corredor Este.
Aclaró que no sólo están cortando gramas, sino también realizando un trabajo de mantenimiento de barandas, señalizaciones y limpieza de
canaletas, que según este funcionario son de vital importancia, ya que las mismas, si hay inundaciones o lluvias pueden crear un peligro en
la carretera y más en esta época de temporada ciclónica. Señaló que el trabajo que realizan es de limpieza y de seguridad, en el cordón Este, porque también están colocando placas de señalizaciones, de manera tal que esta sea una de las vías más seguras no solamente a nivel nacional, si no a nivel internacional. Indicó que están comenzando a realizar los trabajos en la Autopista Duarte y próximamente en la Autopista 6 de Noviembre. Refirió que lo previsto para el futuro de parte del Ministerio de Obras Públicas y su ministro Gonzalo Castillo es mantener las principales autopistas del país de manera limpia y segura. Manifestó que aunque el trabajo lo realizan de manera constante, la zona es de muchos kilómetros. Dijo que desde el kilómetro cero de la Autovía del Coral al cruce de Uvero Alto, hay más de cien kilómetros, que están repartidos en 70 kilómetros de la Autovía El Coral, 30 kilómetros en el Boulevard Turístico y 24 kilómetros en la Circunvalación Romana. Explicó que las labores se hacen de manera coordinada en brigadas, para que siempre haya un equipo que esté limpiando o el centro de la vía con relación a la grama o que esté colocando las placas y reparando las barandas. “Estamos dividiendo el trabajo en cuadrillas o brigadas de diez hombres, pero tenemos un total de 270 hombres solamente en el Corredor Este. Vamos a tener también en el corredor Norte, en la Autopista Duarte y en la 6 de Noviembre una cantidad parecida, para poder efectuar una labor encomiable que esté actualizada a los nuevos tiempos”, dijo. Le hizo un pedido a los ciudadanos para que cooperen y no tiren basura en las vías, debido a que es muy desagradable y se ve muy feo para los visitantes. También exhortó a los conductores a que manejen con precaución, y que no excedan los límites de velocidad.
Reparación de barandas en las vías de acceso a Macao.
12 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
LOCALES Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Bávaro Los días 28 de mayo y 2 de junio, el director regional Este de la Policía Nacional, general de brigada Boris Carlos Goico Campagna, hizo varias visitas a empresas y empresarios de la zona, en las que impartió charlas con miras a elaborar acciones para mejorar la seguridad pública del entorno turístico. En estas charlas, Goico Campagna aseguró que la Policía Nacional está haciendo todo lo que está a su alcance para mejorar la seguridad que brinda a estas empresas y a los turistas que visitan la zona. De igual forma, dijo estar sumamente interesado en que en esta zona no ocurra el mínimo acontecimiento negativo que pueda afectar la imagen del destino, por lo cual está visitando la zona semanalmente y recorriendo todos los lugares de la demarcación para saber dónde pueden ocurrir mayores conflictos y trabajar en su prevención. Según las informaciones ofrecidas por el equipo técnico que acompañó al general, Campagna realizó una visita de cortesía al señor Oscar San Martín, director comercial del Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y posteriormente visitó el Cuerpo de Bomberos de Punta Cana-Bávaro, quedando satisfecho por los avances logrados por ese cuerpo de socorro. Luego, en horas de la tarde, tuvo
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. Con motivo de la celebración del Día de Las Madres, cientos de mujeres, madres destacadas de esta comunidad recibieron diferentes regalos de las manos del pre candidato a síndico por la Junta Distrital Verón-Punta Cana, Crucito Báez, en una actividad multitudinaria que congregó a una gran cantidad de madres de la zona. La actividad se celebró este domingo, en el local de la Plaza Verón, ubicado frente a la Ferretería El Detallista, en un evento a casa llena donde se rifaron regalos que iban desde excursiones a la Isla Saona, paseos en catamaranes en la zona de El Cortecito, hasta estufas y una gran cantidad de artículos para el hogar. Crucito Báez, precandidato a director distrital, proclamó que “como dice su eslogan de campaña, ahora sí, las madres de esta demarcación turística
De jueves a jueves Goico Campagna
Realiza visitas al polo turístico
Campagna en su visita a altos directivos de CEPM.
un encuentro con empresarios de la zona, entre ellos con Joaquín González, y luego en otra visita se entrevistó con otros empresarios, entre estos el señor Jaime Cruña, Jordi González y otros empresarios del ramo de los vinos. De acuerdo con informaciones suministradas a BávaroNews, el general Goico Campagna se ha mostrado sumamente interesado por todos los acontecimientos que ocurren en la zona turística. Cabe destacar que durante su ca-
Goico Campagna junto a Ramón Marte.
rrera policial, Goico Campagna ha ocupado diversas posiciones, entre estas la dirección central de la Policía de Niños, Niñas y Adolescentes, en Santo Domingo; gerente administrativo de la Administradora de Riesgo de Salud de la Policía Nacional (ARS-ISSPOL) por un periodo de siete años; inspector de la Dirección General de Investigaciones Criminales; inspector del departamento de Vehículos Robados así como ayudante del director general de Investigaciones Criminales.
Crucito reparte regalos a madres comunitarias
Parte de los regalos hechos a las madres.
pueden contar con un verdadero pre candidato que las escucha y que las apoya, y conoce su valor como núcleo familiar en la sociedad de hoy”.
Destacó que “durante 15 años ininterrumpidos su equipo ha compartido con todas las madres del Distrito Municipal, entregando un presente en el Día de las Madres, un día tan especial para las familias, por lo que me siento más que contento al mirar tantas madres, mujeres bellas y laboriosas de la zona por su participación en la actividad”. También Báez dio las gracias al equipo con que cuenta su pre candidatura a síndico, “porque sin este las madres no estuvieran disfrutando de todos estos regalos”. “Además, quiero dar las gracias a nuestro amigo fiel, el diputado Hamlet Melo, que siempre ha ayudado nuestras actividades, para que podamos satisfacer, ayudar y quedar bien con las personas que asisten a nuestras actividades”, dijo.
Mientras el diputado Hamlet Melo felicitó a todas las madres y dijo que para él el Día de las Madres no debe ser el último domingo de mayo, sino todos los días del año. “También felicito a Crucito y su equipo por esta actividad, que ha sido muy bien organizada, que siempre hacen lo mejor para todas las madres, y los residentes de la comunidad”, dijo. La mesa de honor de la actividad estuvo integrada por la hija más pequeña de Crucito Báez, Denisse Báez, la esposa del pre candidato, la doctora Clemencia Alcalá, el diputado Hamlet Amado Melo, entre otros. Igual actividad también fue realiza un día antes en La Ceiba, en donde cientos de madres también fueron alagadas por el dirigente político.
14 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
LOCALES Distrito Turístico
Manolito Ramírez dona ambulancia para emergencias Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Verón. El precandidato a director por la Junta Distrital Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), donó una moderna ambulancia, con el fin de que la misma pueda atender gratuitamente las emergencias que sufran los habitantes de todas las zonas del Distrito Turístico. Manolito destacó que realiza esta donación cumpliendo desde su pre candidatura con su discurso y el programa de gobierno que llevará a cabo, de ser elegido como síndico del distrito, para traer soluciones a los problemas que aquejan a esta zona desde hace mucho tiempo. Al mismo tiempo, agregó que “con la donación, el Proyecto Manolito Síndico hace un importante aporte en el área de la salud al Plan Social
Momentos de la entrega de la ambulancia al Plan Social del Proyecto Manolito Síndico 2016-2020.
de su candidatura, dirigido por la licenciada Wendy Gómez. Esta unidad era una necesidad imperante y muy solicitada, por lo que el precandidato hizo entrega de la ambulancia al Plan Social, para que pueda dar este servicio de manera gratuita a todo el que lo necesite.
“Con este aporte, nuestro equipo del Plan Social está trabajando para evitar que se produzcan casos lamentables, como muertes de personas por la falta de una ambulancia, o porque los ciudadanos no tengan los recursos, logística, el dinero del combustible, o por sim-
ple burocracia que retrase este bien para el uso comunitario”, resaltó Manolito. “De esta ambulancia podrán beneficiarse muchas familias necesitadas que hasta ahora tenían que desplazarse fuera del Distrito Turístico Verón-Punta Cana para asistencia médica de emergencia, y que ahora podrán usarla sin tener que cubrir ningún gasto”, indicó. “A través de esta donación vemos una vez más cumplido el señalado y distintivo eslogan del precandidato Ramón Ramírez, Manolito, que dice: ‘’Aquí se necesita un cambio”, y este cambio sigue llegando con este nuevo aporte tan esperado por todos los munícipes de nuestra comunidad”, expresó en una nota informativa el departamento de Relaciones Públicas del Proyecto Manolito Síndico 2016-2020.
16 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
REGIONALES Yokasta Castro ycastro@editorabavaro.com
Higüey. La extensión en Higüey de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), graduó a 238 nuevos profesionales, en la investidura ordinaria celebrada el pasado sábado, donde se graduaron profesionales de las diferentes áreas del saber. El acto de graduación estuvo presidido por el rector de esa academia, Iván Grullón Fernández. De los 238 investidos, 24 alcanzaron lauros académicos de Cum- Laude, encabezando la lista Aura Melissa Medina, quien se graduó de licenciada en Filosofía y Letras, con un índice académico de 89.6. De la misma carrera, también alcanzaron altas calificaciones Ligia Mercedes Pérez y Rosi Esther de los santos. De la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, las laureadas fueron Yosaury Castillo, Awilda Piera Rijo, Massiel Concepción Vargas, Yosandry Areché, Teófilo Rosario Uribe y Anoska Rissel Gómez. El director de la UASD en Higüey, Jorge Guerrero de los Santos, pronunció las palabras de bienvenida a los presentes. Felicitó a los graduandos por el esfuerzo para la culminación de sus carreras, y por darle al centro la oportunidad de celebrar una investidura con tantos graduandos. Asimismo, destacó el rol por el cual fue fundada la UASD recinto Higüey, que dijo es preparar los profesionales que demandan la región y el país. De-
De jueves a jueves
La UASD-Higüey graduó 238 nuevos profesionales
Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Parte de los nuevos profesionales investidos por la UASD-Higüey.
talló que para eso mejoran constantemente los espacios docentes, equipando las aulas con tecnologías necesarias y los laboratorios de ciencias. Exhortó a los graduandos y graduandas a ser profesionales respetuosos de las normas y reglamentos de sus áreas de trabajos, a manejar la ética y la moral como base de su desempeño diario, y a respetar las leyes. De su lado, la representante de los investidos, Aura Melisa Medina Alburquerque, introdujo su discurso diciendo que: “Se une la última pieza del rompecabezas, culminando un capítulo de nuestras historias, un ci-
clo completo de nuestras vidas”. Expresó agradecimientos a Dios de parte de todos, “por ser fiel aliado y proveedor de sabiduría, fuerza y seguridad para alcanzar la meta”. A sus familiares agradeció por apoyarlos y creer en ellos, y a la universidad por ser el centro que los acogió. Consideró que la Primada de América hace un aporte altamente significativo al desarrollo humano de esta provincia y de la sociedad dominicana, con la entrega de los nuevos graduandos, recursos humanos calificados y con una visión progresista del mundo.
Odalis Vega anuncia seguirá sin alianza a la sindicatura Hato Mayor Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. Odalis Vega, candidato a síndico del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), anunció que seguirá solo, sin alianza, en sus aspiraciones a síndico por Hato Mayor del Rey. En una alocución televisada, transmitida en su programa del canal 10 Varo Visión, el joven político, quien goza de una amplia aceptación de la población, dijo que la alianza del PRD y el PLD mutila la voluntad de los ciudadanos que buscan aspiraciones dentro de esas organizaciones. “Nunca formaríamos parte de una alianza, donde la voluntad popular no pueda expresarse y los ciudadanos no tengan el derecho de elegir y ser elegido, como ordena la
Síndico llama a peledeístas a tomar “té de puntillas”
Odalis Vega, aspirante a síndico por Hato Mayor.
constitución”, advirtió Vega. Explicó que el PRSC no ha formado ni ha formalizado alianza alguna
con el PLD y el PRD en Hato Mayor. En medio de vítores de militantes y dirigentes que lo acompañaron, Odalis Vega, dijo que se irá solo sabiendo que “es un camino difícil, pero no imposible”. “Queremos que sea el pueblo de Hato Mayor que decida su suerte, entre tantos rumores que se han escuchados y que han utilizado nuestro nombre en una supuesta alianza, para descalificarnos y sacarnos del escenario”, acotó. Y agregó: “No estamos en contra de las alianzas, pero debe encabezarla quien goce del respaldo de la población”. Advirtió que el PRSC seguirá trillando el camino solo y dijo que quedan desautorizados los políticos de otras fuerzas políticas a utilizar las siglas y la organización para objetivos personales.
Hato Mayor. El alcalde municipal de Hato Mayor, Reynato de Jesús Cruz Tineo, quien busca reelegirse en el cargo con la alianza PRD-PLD, advirtió que los peledeístas tendrán que votar obligados por él o sino “tomarse un té de puntillas”, tras desconocerse las intenciones. En declaraciones a la prensa local, el ejecutivo municipal, entiende que los peledeístas están obligados a votar por él en una eventual alianza del Partido Revolucionario Dominicano con el Partido de la LiberaciónDominicana. Recordó que la alianza PLDPRD es coyuntural y que pasa el 16 de mayo del 2016, día de las elecciones. Las expresiones del alcalde Cruz Tineo ha levantado un avispero entre la militancia del partido oficial en Hato Mayor, indicando que el té de puntillas se lo beberá él, porque no votarán sí es el candidato de la alianza. Sondeos realizados con cámaras de televisión y llamadas que se producen a los programas de radio y televisión, dan cuenta que el síndico Cruz Tineo “tendrá que comerse sus palabras”. Cruz Tineo casi dio por seguro, en sus declaraciones, de que existe un acuerdo o alianza entre el PRD y el PLD, con miras a las elecciones el 2016 y que en el plano municipal él será el candidato a síndico en Hato Mayor. En una de las acepciones gramaticales se explica que puntilla es una tachuela o clavo pequeño, que es utilizada en la reparación de zapatos.
Reynato Cruz Tineo.
18 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
REGIONALES Elpidio Tolentino Garrido etolentino@editorabavaro.com
La Romana. En el marco de seguir afianzando las relaciones, fortalecer la competitividad y coordinar acciones en la ejecución de proyectos de infraestructura en el polo turístico Bayahibe-Dominicus, el Ministerio de Turismo (MITUR) firmó un acuerdo de carácter público-privado con el Central Romana Corporation Limited. El acuerdo establece la gestión para la ejecución de una plaza litoral marina que permita organizar los vendedores de la zona, logrando la dinamización de la economía de la comunidad y ofertar al turista una mejor calidad del servicio. Dicho convenio fue rubricado por Francisco Javier García, ministro de Turismo y Ramón Menéndez, vicepresidente Ejecutivo del Central Romana. García resaltó la importancia de este acuerdo de cooperación público-privado, ya que permitirá que los que visiten este polo turístico reciban un servicio adecuado y de mejor calidad. El ministro de Turismo manifes-
De jueves a jueves Mitur y Central Romana
Pactan estrategias de competitividad
Francisco Javier García y Ramón Menéndez, mientras rubricaban el acuerdo.
tó que se realizará un proceso de planificación estratégica para definir el modelo turístico del área desde el Río Chavón hasta playa Palmilla, que incluya un plan de infraestructura de
apoyo a la oferta turística clave para la programación del destino. Ramón Menéndez dijo que Central Romana se compromete a donar los terrenos necesarios para la construc-
ción de un estacionamiento de autobuses, con un área total entre 10 a 12 mil metros cuadrados. El acuerdo entre Mitur y Central Romana, contempla la reubicación del estacionamiento de autobuses, que se encuentra en el centro del pueblo, para reducir la contaminación atmosférica y visual del aérea, en el cual se construiría la plaza litoral marina. Igualmente se trasladará el antiguo cementerio que se encuentra en la costa de la Playa Bayahibe, al nuevo cementerio construido en terrenos del central Romana para tales fines. Ambas instituciones se comprometen a aportar los recursos técnicos y una estructura de carácter público-privado que permita un enlace junto a los Ministerios de Medio ambiente y Obras Públicas, dirección Municipal de Bayahibe y la gobernación de La Altagracia.
20 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
NACIONALES
De jueves a jueves
Día Mundial del Medio Ambiente
Gobierno moviliza más de 10 mil familias Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales movilizó más de 10 mil familias de manera simultánea en diferentes provincias del territorio nacional en el marco de los actos de celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, los cuales se llevaron a cabo durante el fin de semana, informó el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El doctor Bautista Rojas Gómez resaltó que miles de niños, jóvenes y adultos en compañía de personal de las Direcciones Provinciales de Medio Ambiente se involucraron en las actividades de concienciación a los fines de llamar la atención sobre la necesidad de proteger el patrimonio natural de la República Dominicana. Resaltó que entre las provincias y municipios que se movilizaron en la cruzada nacional de fin semana figuran provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Valverde Mao y Jarabacoa, entre otras. Indicó que entre las acciones desarrolladas figuran la realización de una gigantesca caminata a pie y en bicicleta en la provincia de Santiago donde 3 mil familias dieron respaldo a la iniciativa de promover un día sin emisiones. Señaló que en el municipio de Ja-
Proyecto Catastro
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente.
rabacoa la Escuela de Formación Ambiental de la institución congregó en sus instalaciones a cientos de familias en la feria regional Fiesta por la Naturaleza con la finalidad de promover a través de las familias nuevas prácticas de convivencia ambiental en un contexto sostenible. Bautista Rojas Gómez dijo que en las demás demarcaciones en el referido periodo las familias se desplazaron por calles, avenidas y diferentes escenarios ambientales realizando marchas, caminatas, jornadas de reforestación, limpieza de playa, actividades artísticas, académicas y educativas relacionadas a la temática ambiental, con la finalidad de contribuir a generar conciencia. “Esta movilización de la población
en el contexto de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente” es con el objetivo de unir acciones e iniciativas individuales que garanticen una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para nuestro medio ambiente y recursos naturales”, puntualizó el funcionario. Consideró que urge la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de protección del medio ambiente ante los crecientes riesgos y desafíos que pudieran presentarse como consecuencia del cambio climático. Explicó que dentro de esos desafíos figuran el tema de la sequia, la perdida de la biodiversidad, el agotamiento de los acuíferos y, la capa de ozono, así como la degradación de los suelos.
Hasta abril pasado, el Defensor del Pueblo atendió 800 denuncias Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. Durante el periodo de junio 2014 a abril del año en curso, el Defensor del Pueblo recibió alrededor de 800 denuncias, de las cuales fueron resueltas su totalidad, por el equipo de abogados expertos en materia de derechos humanos de la institución. El dato aparece en la rendición de cuentas y el estado financiero de la Oficina el Defensor del Pueblo correspondiente al período 2014-2015. Este lapso abarca las políticas y acciones desarrolladas por esta entidad estatal, dirigida por Zoila Martínez Guan-
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
te, quien señaló que pese a las limitaciones que enfrentó en los inicios de la institución, ve encaminado su sueño de convertirla en un ministerio eficiente y transparente, donde la prioridad sea siempre el pueblo. Martínez Guante enfatizó que el Defensor del Pueblo debe ser ejemplo de transparencia, porque es la entidad “que trabaja por y para el pueblo”. El documento recoge un desglose pormenorizado de las acciones implementadas en el área administrativa, así como en los demás departamentos de la entidad estatal. En el mismo se destacan medidas y acciones que se han viabilizado durante su gestión en áreas como las de Ac-
ceso a la Información Pública y Atención al Ciudadano, con el fin de brindar el mejor servicio a la población. Martínez Guante recordó que en diciembre del año pasado el Defensor del Pueblo adquirió los terrenos para la construcción de la sede central y se está a la espera de que el presidente Danilo Medina tome la iniciativa de construir la edificación, para así poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos, ya que se carece del espacio necesario. Actualmente las instalaciones donde funciona la institución están ubicadas en la Plaza Merengue, en la avenida 27 de Febrero esquina Tiradentes, en tres locales rentados.
El director general del Catastro Nacional, Claudio Peña, dijo que es interés del presidente Danilo Medina realizar el “Proyecto Catastro de la República Dominicana”, pero precisó que en su preocupación por limitar la contratación de deuda, el mandatario ha establecido que se realice con recursos propios. El funcionario sostuvo que el monto de US$32 millones, corresponde solo a la primera etapa, ya licitada, de las tres definidas para terminar el proyecto. “La Dirección General del Catastro Nacional tiene registrados aproximadamente 600 unidades inmobiliarias, lo que define el trabajo constante que a los fines de tener el inventario nacional de los inmuebles se realiza con regularidad y tesón”, dijo Peña. De esta forma el director general de Catastro aclaró que las declaraciones sobre el tema vertidas por el director técnico de la institución, José Alberto Ruíz Fermín, no fueron del todo precisas.
La OCCEFS celebra asamblea
La Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), de la que forma parte la Cámara de Cuentas dominicana (CCRD), celebra esta semana en el país su 39 Asamblea General Ordinaria. En el evento, que se llevará a cabo en el complejo Casa de Campo, de La Romana, a partir de ayer miércoles hasta mañana viernes, participarán representaciones de doce países, así como delegados de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Se informó que en la asamblea internacional, la titular de la Cámara de Cuentas, doctora Licelott Marte de Barrios, asumirá la presidencia de la OCCEFS por el período 2015-2017. Panamá ocupa actualmente la presidencia de la entidad. En representación de la CCRD participarán en la asamblea, además de la doctora Marte de Barrios, el vicepresidente de la institución fiscalizadora del uso de los recursos públicos, Pablo del Rosario; el secretario del Bufete Directivo, licenciado Pedro Ortiz, y los Miembros del Pleno y Juan José Heredia.
11 DE JUNIO DE 2015
22 | BAVARONEWS
NACIONALES Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que los homicidios se redujeron apenas un cuatro por ciento durante los primeros tres meses de este año, en comparación con igual período del 2014. La información está contenida en el reporte emitido por el Observatorio de Seguridad Ciudadana correspondiente a enero, febrero y marzo, en el que asegura que los suicidios presentaron un “considerable descenso”. El año anterior se habían reportado 161 suicidios y este año solo hubo 106, para una reducción de un 34 por ciento, mientras que se registraron 453 homicidios, contrario a los 471 del 2014, para una reducción de apenas 4%. De los 453 homicidios, según las cifras del trimestre analizado, de manera comparada con el mismo lapso del 2014, el 54% de ellos se atribuyen a la convivencia, el 28% a la delincuencia y el 10% a las fuerzas de seguridad del Estado y en último lugar de importancia, con un 8%, se sitúan los clasi-
De jueves a jueves Tasa de homicidios
Observatorio registra ligera reducción
El 57% de las víctimas de muertes violentas tienen edades entre 20 a 39 años.
ficados como desconocidos, que son aquellos casos en los cuales no se han podido determinar la circunstancia en la cual ocurrió el hecho que ocasiona la muerte. Dentro de las 245 muertes por convivencia, el 74% son producto de una riña o rencilla, a las cuales le siguen las
atribuibles a la violencia intrafamiliar, con un 19% de casos dentro de esta categoría. En el período antes mencionado se contabilizaron un total de 23 feminicidios en el país, lo cual da un promedio de ocho casos por mes. El año pasado se habían reportado 28 feminicidios,
lo que indica que hay un diferencial de cinco casos. En el renglón de la delincuencia, el 41% de las muertes suceden por un robo o atraco, mientras que el 37% por intento de robo o atraco, y la mayoría de estas (en el 74% de las ocasiones) mediante el uso de armas de fuego. A través del estudio se evidencia que la vía pública continúa siendo el escenario homicida más frecuente, con el 37% de los casos, resultando además que el 51% de estas muertes son por circunstancias de riña o rencilla. En segundo lugar está la residencia, donde la principal circunstancia detonante de las muertes fueron los problemas pasionales y el tercer lugar donde se registran más homicidios son en los negocios. El 57% de las víctimas de muerte violentas tienen edades entre los 20 a 39 años.
24 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
INTERNACIONALES
De jueves a jueves
El extravagante negocio de la venta de cadáveres para la ciencia Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Arizona. Cuando a los anatomistas de Estados Unidos no les bastaban los cadáveres de criminales ejecutados para la investigación, los robaban. O más bien, pagaban a alguien para que los robara: A los conocidos como “hombres de resurrección”. Eso pasó a lo largo de los siglos XVIII y XIX y aunque ahora ya no es así, los estudiantes e investigadores siguen necesitando cadáveres. El principal suministro de la actualidad son las donaciones de quienes desean que sus cuerpos contribuyan a la ciencia. Esto ha sido suficiente para las necesidades de la medicina hasta hace poco tiempo. Pero los programas universitarios de medicina están creciendo y no son los únicos que quieren cuerpos enteros o miembros. Empresas privadas de investigación médica, firmas que fabrican
Las empresas obtienen entre US$2.000 y US$3.000 por cada cuerpo.
aparatos médicos y centros de formación quirúrgica necesitan órganos y tejido humano. Esta demanda ha hecho surgir una nueva industria en EE.UU.: La de la adquisición y venta de cadáveres o partes del cuerpo. Los periodistas Galen Koch, Peter Lang-Stangton y Nick Farago descubrieron que en el sector hay más de 20 de estas empresas en EE.UU.
Y que a pesar de tratarse de un negocio raro, estas compañías son legales. A través del documental de radio “The resurrection men” (“Los hombres de resurrección”), transmitido por el Servicio Mundial de la BBC, explicaron cómo funcionan. Visitaron una de ellas, llamada Research for life, ubicada en una zona industrial de Phoenix, Arizona. El gerente de la empresa, Garland
Shreves, les explicó que se trata de un negocio familiar: allí trabajan 40 personas, entre ellas su esposa y sus hijos. Según los periodistas, la sede de Research for life es un edificio elegante, con oficinas “normales”. Describen a Shreves como un hombre sonriente y agradable, de 50 y tantos años, que maneja una camioneta roja y es un bromista. El empresario les cuenta que trabajó en la industria funeraria durante 36 años antes de empezar este nuevo emprendimiento. “A algunos no les gusta que nos llamen banco de tejidos. La realidad es que si vas a un banco normal ¿qué esperas encontrar allí? ¿Dinero? Pues si vas a un banco de tejidos, encontrarás tejidos”, dice. Los órganos y tejidos que vende Research for life no son para trasplantes. Son usados por profesionales médicos e investigadores, no sólo en universidades sino también en otros centros de investigación científica.
26 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Puntos de Vista EDITORIAL / Vínculo con Italia República Dominicana mantiene con Italia unas de las relaciones más importantes de nuestro país como nación europea. Este vínculo histórico que por más de cien años han sostenido ambas naciones se ha caracterizado por el respeto mutuo y disposición de colaboración en diversos ámbitos, con importantes proyectos e iniciativas para beneficio de los dos Estados. La comunidad italiana residente en este país es la mayor de todas las sedes diplomáticas de Italia en Centroamérica y el Caribe. Los italianos están diseminados por diversos puntos de la geografía nacional. Unos vinieron a visitar como simples turistas, se enamoraron de los encantos de Quisqueya y decidieron quedarse para siempre. Otros optaron por radicarse definitivamente por vocación migratoria, motivados por amigos y familiares o porque vieron que valía la pena invertir en algún tipo de negocio, especialmente en esos restaurantes bien acogidos por los dominicanos. La lista de italianos residentes en el extranjero para el 2012, registró 6 mil 375 inscritos en la embajada de Santo Domingo, cifra que para el 2013 aumentó a 8 mil 314, según un censo realizado por Casa Italia. La vía más expedita para canalizar la excelente relación de estos dos países eran sus nexos diplomáticos, lo que no solo facilitaba el flujo de turistas hacia y desde República Dominicana con Italia, sino también el intercambio comercial, educativo y cultural. El cierre de la embajada de Italia en nuestro país, en diciembre pasado, amenaza con echar por la borda unas relaciones que fue posible construir con muchos años de trabajo, dedicación y esfuerzos. Valoramos las diligencias realizadas por miembros de la colonia italiana ante las autoridades de esa nación, para tratar los problemas del cierre de la embajada de Italia y discutir su reapertura.
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
12 ofertas y 5 puestos
He visto con mucha lástima como actores políticos del PLD hablan de las ofertas que le han hecho para formar parte de un proyecto político, estas ofertas son de ocupar un puesto como regidor o regidora (vocales). He escrito mucho sobre la inmadurez política que tenemos los actores que competimos para administrar los organismos municipales y esto es uno de esos reflejos pues el que no es cocinero confunde hierba mala por cilantro. Desde que escuché a la primera persona admitir esta oferta, he sabido de una docena de personas a las que el mismo grupo político ha abordado para esto, desde la difunta amiga de Kosovo, Dios la tiene en gloria, hasta comunitarios, profesionales y comunicadores.
De los cinco puestos disponibles que tiene la Junta Municipal Verón -Punta Cana se necesita entre los principales partidos unas 15 personas que terciarán para ocuparán una curul, pero quiero decir que de los actuales 5 Vocales (regidores) que hay en este Distrito, casi todos eran o tenían potencial para ser Directores, en el caso de Francisco Amauris Martínez, Juan Acosta, Manuel Corporán y Ernesto Veloz, sólo Adanilsa García no tenía esta condición y está allí gracias al enlace filiar que tienen con el Cacique Higüeyano. Los puestos de regidores son para negociaciones de último minuto. El caso de Juan Acosta que pasó a cerrar filas con los reformistas desde el
PLD y el presidente de este partido, Manuel Corporán pasó al segundo puesto de los regidores en esta boleta pues Juan Acosta representaba debilitar al principal oponente y fortalecer a la dirigencia local del partido. No se dejen llevar de candidatos que desean engañarlo al no tener un discurso basados en propuestas que lo convenza votar por esto o trabajar para buscar votos, les aseguro que quien vaya a algún proyecto por algún ofrecimiento para regidor, saldrá descontento, engañado y habrá perdido el espacio en su grupo anterior. ¡Ofertar a 12 personas ser candidato a regidores para ocupar 5 puestos! Creo que ahí cabe el refrán “No hay cama para tanta gente”.
ANTONIO CORCINO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Por la recuperación de los espacios públicos El espacio público es gestionado por los ayuntamientos llamado a velar para que sean de dominio público, de uso social y de diversidad de actividades e igualmente los de vías de circulación abiertas como las aceras, calles, plazas, carreteras, parques, entre otros y por su dimensión social cultural y política representan un derecho ciudadano. En el Distrito Municipal de Verón-Puntacana conviven el orden y el desorden. Por un lado tenemos el o den representado en los Derechos Universales como el de circular, en paz y en armonía y nuestra constitución los vitaliza por ser estos de propiedad pública, de dominio y uso público, y asigna a los ayuntamientos como administradores, garante de facilitar y construir espacios públicos seguros, física y estéticamente para todos, por ellos como munícipes
tenemos el derecho de hacer uso de los servicios públicos municipales de acuerdo a las condiciones de las ordenanzas y reglamentos del municipio, los cuales no existen, espacio en donde vive el cao y desorden y asfixian el orden y la organización, por ejemplo en algunas partes del territorio distrital no hay parques, los áreas comunes son privadas, en cuanto a las aceras, en otras están obstruidas y en otras para persona en silla de ruedas le resulta difícil su movilidad, tal el caso de las aceras que van desde la Plaza Genaro al Cruce de Verón y las de norte a sur por las avenidas Estados Unidos y España muestras que encarnar el no derecho y la ausencia de un organismo que garantice que podamos caminar sin contratiempo, seguros por espacios de convivencia. Las autoridades municipales tienen que aunar sus esfuerzos para crear
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
CRÉDITOS Y COBROS / JESÚS RAMÍREZ jramirez@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE mponce@editorabavaro.com
espacios físicos de uso humano en la cantidad y calidad necesarias y de esa manera revitalizan, sus compromisos de cumplir con la ley, fortalecen las relaciones con la sociedad, con el turismo como actividad vital para esta comunidad receptora de turismo, por la cual debemos de impulsar planes de creación de espacios de recreo, de convivencia sanas, de modo que la Junta Distrital de esta localidad deben de auspiciar ambientes sanos en donde puedan cohabitar lo económico, lo social y lo medioambiental de manera estable, sin poner en riesgo la vida del sistema económico, social y medioambiental de país, la región y el mundo. Todo ciudadano tiene derecho al reclamar a la Junta Distrital que cumpla con su deber de construir áreas comunes de esparcimientos y mejorar los accesos por donde transitamos y sin poner en peligro la vida.
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ELPIDIO TOLENTINO GARRIDO etolentino@editorabavaro.com PEDRO SANTANA psantana@editorabavaro.com GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA
Año 11. Nº 288. 11 DE JUNIO DE 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.
Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-9599021. Impresión: Inkpresos 829380-4315.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 27
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com
¡Esa promesa se cumplió! Para un destino turístico resulta realmente importante ofrecer al visitante vías de comunicación seguras y bien cuidadas. Esa es la razón por la que constantemente, todos los que nos interesamos por cuidar el sector sin chimenea, estamos permanentemente haciendo llamados a las autoridades para que no descuiden el mantenimiento de los bulevares, autovías y demás tramos carreterosd de nuestra zona. En nuestro país ha sido constante el descuido de las obras de infraestructuras una vez construidas. De ahí el escepticismo cuando las autoridades del Ministro de Obras Públicas informaron que mantendrían la Autovía del Coral y el Bulevar Turístico en perfectas condiciones.
Todavía más. La promesa incluyó el anuncio de la entrega de unidades motorizadas, que supuestamente cuidarían a los conductores a lo largo y ancho de ambas vías y les asistirían gratuitamente ante cualquier percance técnico. Pocos pensaron que esto fuera posible en un país tan dado al descuido y la improvisación. Por eso, cuando las primeras unidades del equipo de Seguridad Vial, bajo el mando del oficial Douglas Borrel, comenzó a dar asistencia a los vehículos quedados, previniendo animales en la carretera y evitando atracos en las madrugadas la gente no podía creerlo. Ahora, el joven oficial ha pasado a dirigir el equipo de mantenimiento vial para todo el Este y con el apoyo del ministro Gonzalo Castillo ha
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / El estrés financiero
El estrés es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno, en constante cambio; pero resulta perjudicial si es muy intenso o se prolonga en el tiempo. El término “Estrés financiero” es bastante amplio, que alguien diga que “está estresado por las deudas” es algo muy general y no necesariamente indica el origen del problema, por lo tanto, es recomendable que identifiquemos claramente ¿Qué es exactamente lo que lo estresa?, un monto de deudas muy alto, preocupado de que tus ingresos no cubran tus costos, miedo de que pueda haber una emergencia y no puedas cubrirla, temor a que lo cancelen de su trabajo etc., una vez que identifiques el problema, puedes comenzar a dar pequeños pasos para solucionarlo. En un país como el nuestro, con un ingreso familiar promedio tan bajo, el estrés financiero es un problema que afecta a la mayoría de la población. Me atrevería a decir que a por lo menos 8 de cada 10 hogares han sufrido de este tipo de estrés y como no, si vivimos en una situación económica muy complicada. El estrés financiero es un problema, que entre otras cosas, produce ansiedad y puede afectarnos de distin-
Puntos de Vista
tas formas, como por ejemplo, afectar nuestra estabilidad emocional, nos hace caer en adicciones, incrementar nuestro gasto, desde luego hay muchos otros problemas relacionados, no es mi objetivo en esta nota ser demasiado exhaustivo en ello, pero sí informarles lo grave que puede ser tener un alto nivel de estrés financiero. Si eres una persona que ha podido pagar todas las deudas que has contraído y vives en línea con tu presupuesto debes tener claro que el dinero es una fuente de estrés bastante común, estudios realizados han demostrado que de las ocho principales fuentes de estrés, cinco de ellas son de origen financiero, como el dinero, trabajo, economía, estabilidad laboral y los gastos del hogar, es difícil no padecer en algún momento de nuestras vidas de este mal y es que vivimos en una sociedad de consumo, tan demandante que es capaz de afectar la salud de sus pobladores, carente en la garantía de derechos; desempleo; alto costos de los servicios básicos, inseguridad ciudadana, corrupción gubernamental. Aun así, es una sociedad exigente. Exige intelectualidad a quienes forman parte del sector laboral, aunque los salarios sean bajos.
dado esplendor y belleza a la autovía, manteniendo las isletas recortadas, los animales fuera de la vía, las canaletas limpias y las barandas en buen estado.
“Pocos pensaron que esto fuera posible en un país tan dado al descuido y la improvisación”. Limpieza, poda y cuidado del ornato, en las dos vías fundamentales para nuestro Distrito, muestran que cuando se quiere se puede. A los escépticos, dentro de los cuales me cuento, no nos ha quedado otra alternativa que reconocer que esa promesa, cuasi europea, se cumplió.
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com Podemos lograr bajar el estrés financiero, si atacamos la causa de raíz a tiempo (es decir, tomando cartas en el asunto), sobre todo cuando se trata de dinero, el estrés financiero no sólo regresa, sino que muchas veces se agudiza. Cuando nos encontramos en un estado de estrés lo primero que debemos de investigar cual es la causa, buscar ayuda profesional o conversar con personas que usted confié, puede ser un amigo, un familiar, es decir con alguien que considere que lo pueda apoyar y que le dará buenos consejos, no permita que el pánico se apodere de usted, haga un plan, es importante mantener la cabeza clara y hacer balance de la situación. Recuerde siempre, si el problemas es de deuda, la única manera de salir del endeudamiento es comenzar a recorrer el camino correcto y debemos decirte que generalmente la parte más abrumadora del estrés monetario es que nadie sabe por dónde comenzar. La respuesta es sencilla, comienCE con un presupuesto y empiece a recortar los gastos innecesarios que son muchos y usted no se ha dado cuenta y de buscar la manera de ponerse creativo para producir más dinero.
160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com
Populismo y elecciones El populismo no es más que la costumbre preelectoral de cogerle cariño al pueblo. En este período, muchos políticos, dedican tiempo y parte de su fortuna personal a hacer una supuesta campaña política que, en esencia, se traduce en tratar de comprar la voluntad electoral del ciudadano. Esta práctica debería ser declarada inconstitucional porque, normalmente, se reparte lo que hemos tomado del mismo presupuesto nacional, pues, en muchos casos, esas dádivas son el resultado de aportes de los gobiernos de turno o de malas prácticas en puestos gubernamentales anteriores. Debería haber algún medicamento que hiciera olvidar estas prácticas el día de las elecciones, para que el elector pueda elegir con más independencia. Quién más te de cosas en el período preelectoral será el más indelicado en el puesto, porque de algún lado ha de entrar de nuevo el dinero gastado en campaña. No dejemos que ofendan nuestra inteligencia. No vendamos nuestro voto. Seamos libres por un día.
cartas Desde hace algunos días vengo observando cómo la Junta Distrital viene sustituyendo plantas ornamentales que habían sido plantadas para el embellecimiento de espacios públicos, sin que la población reciba razón alguna de la causa por la que se está realizando esta operación. Si bien es cierto que queremos y deseamos espacios urbanos más adecuados y atractivos, no menos ciento es que las autoridades deberían administrar mejor los recursos e invertirlos en obras sociales más demandadas por las comunidades. Rebeca Montero / Ciudadana redaccion@editorabavaro.com
28 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Impactos REPORTAJE
Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Punta Cana. Miembros de la colonia italiana en el país se reunieron con una delegación del Senado italiano, presidida por el congresista Vicenzo Cuomo, para tratar el grave problema del cierre de la embajada italiana y buscar soluciones para su reapertura en el menor tiempo posible. Los más altos representantes de la colonia italiana en República Dominicana, advirtieron que la situación del cierre de la embajada se produjo fruto de serias irregularidades que se cometieron en ella, y ahora la situación afecta los trámites que hacen unos 200 mil italianos entre residentes, visitantes ocasionales y turistas que visitan el país. También alertaron que en Italia viven más de 60 mil dominicanos que son seriamente afectados por esta causa, por lo cual pidieron la pronta reapertura de la embajada. Al respecto, el senador Vincenzo Cuomo, representante de la delegación del Senado Italiano, reveló que su visita a la República Dominicana se debe a la situación del cierre de la embajada de Italia y por la necesidad imperante de la comunidad italiana que vive en el país de que se abra nuevamente. Cuomo reveló además que el presidente del Senado italiano, “el senador Petro Grasso, quería que yo viniera personalmente para reunirme con la comunidad italiana, con el fin de solucionar el problema de la expedición de pasaportes y otros servicios que debe brindar un consulado a los turistas italianos”. Indicó que “en su visita al país ha visto una comunidad muy buena, bella y laboriosa, que es muy importante para esta nación, con buenas referencias de las autoridades dominicanas, encabezadas por el presidente Danilo Mediana y los senadores dominicanos”. “Yo espero que este problema se resuelva lo más pronto posible, y para acelerar esa solución he venido al país”, dijo Cuomo.
Italianos, en pie de lucha por reapertura embajada en RD
Claudio Corti, Guillermo Rodríguez Vicini, Vincemzo Cuomo y Renzo Seravalle.
Reveló además que “estas faltas acarrearon investigaciones de la Farnesina, que llegaron hasta la revisión de sus funcionarios consulares y motivó la cancelación de una gran cantidad de ellos”. “Es difícil de admitir cuando un empleado tuyo comete una falta, y hay que salir lo más airoso de eso, y esa es la impresión y la certeza que tenemos de lo que pasó en ese cierre”. Agregó que la comunidad espera que “muy pronto la embajada sea reabierta, e independientemente de esta visita que nos ha hecho el Senado de Italia, mediante el senador Cuomo, tenemos pendiente una sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo Constitucional de Roma, para el 26 de junio, que ya ganamos en primera instancia allá, con abogados constituidos en Italia”. “Por lo que esperamos que este segundo fallo, en esta segunda audien-
cia, confirme todo lo anterior, y sea un paso mucho más decisivo y de más presión para que se produzca la anhelada reapertura de la embajada”, precisó. Rodríguez Vicini resaltó que “este reclamo es obra de un grupo de ciudadanos que integramos este comité de lucha, que somos, con perdón de la inmodestia, de una capacidad y solvencia moral probada y reconocida dentro del país, e incluso dentro de la colonia italiana”. Aclaró que “nosotros no tenemos ningún tipo de interés comercial en este asunto, sino que es una cuestión de honor para nosotros luchar porque las cosas se restablezcan como ha sido la tradición”. “Le puedo citar de personas, como el papá de nuestro compañero Frank Rainieri, que fue cónsul honorario de Italia por casi 40 años en la República Dominicana, con una trayectoria inta-
La colonia italiana Mientras Guillermo Rodríguez Vicini, representante de la Junta Directiva de la Casa de Italia, advirtió que “nosotros sabemos y es del dominio público de toda la comunidad italiana en República Dominicana, de que las verdaderas razones por las cuales se produjo este cierre fue debido a faltas graves en el desempeño de las funciones consulares”.
chable, y así ha habido varios funcionarios íntegros en sus conductas”. “Sin embargo, los últimos años fueron muy tortuosos en las operaciones de la embajada, y el rumor público, que casi siempre dice la verdad, habla de las faltas que se cometieron ahí dentro”, denunció. Manifestó que “la importancia que encierra esta actividad para nosotros, tanto los presentes como ausentes es la lucha por la apertura de la embajada italiana en República Dominicana”. Contó que “de una manera no sorprendente, porque lo había anunciado, pero si injustificada, se produjo el cierre el 31 de diciembre del 2014, y los motivos que arguyó la Farmesina o Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano, era que esta decisión se hacía por asuntos de economía del servicio consular italiano, lo que no se corresponde con la verdad”. “Aparte de esto, nos motiva el orgullo de ser italianos y descendientes, y no ser considerados que hemos sido abandonados por la madre patria de nuestros ancestros”, expresó.
La Casa de Italia
Gran cantidad de residentes italianos en la zona turística, asistieron a la reunión realizada en el restaurante Mamá Luisa.
De su lado, el ingeniero Renzo Seravalle, presidente de la Casa de Italia, reveló que “una de las últimas comunicaciones que recibieron de la embajada, reportaba que había 30 mil italianos residentes en el país, unos 20 mil viajeros ocasionales, que son los italianos que van y vienen por pe-
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 29
REPORTAJE
Impactos
En la reunión el tema más debatido fue el de los altos costos de los trámites consulares.
ríodos cortos de tiempo, como también pensionados, y más de 100 mil turistas”. “También sé que aquí vienen tres barcos cruceros de las líneas COSTA, la MSC, y la AIDA, que llega a La Romana y Santo Domingo, que también traen muchos turistas”, apuntó. Reveló que “aunque nos limitemos a los 30 mil residentes, 20 mil ocasionales y 100 mil turistas, estamos hablando de 150 mil italianos que están en la República Dominicana, una cifra enorme que necesita los servi-
cios de una embajada y su respectivo consulado”. “Por eso no podemos dejar que estas personas dependan de una embajada que está en Panamá, a dos horas y 20 minutos en avión, y además no podemos obligar a los ciudadanos a gastar el dinero que se necesita para hacer todos estos trámites”, dijo. Seravalle advirtió que “ir a Panamá, solamente en avión nos cuesta US$902 por persona, además del transporte, la comida y el hotel que hay que pagar en ese país, costos
que no todos los pueden pagar”. “Desde que supimos el año pasado que querían cerrar la embajada, la Casa de Italia le envió una extensa comunicación al gobierno italiano, a través de la embajada, protestando y advirtiendo que la embajada no podía abandonar a los 150 mil italianos que están en el país, entre residentes ocasionales y turistas”, dijo. Sostuvo que por esta causa crearon “un comité entre miembros de la directiva de la Casa de Italia, que se amplió a otros socios, y ha hecho todo lo posible, e inclusive hemos escrito al presidente de la República, Danilo Medina, al presidente del Gobierno de Italia, a la cancillería y otras direcciones de Relaciones Exteriores”. “También hemos publicado media página en un periódico de la República Italiana, y hemos ido dos veces a Roma tratando de resolver este problema, y cuando nos hemos dado cuenta de que a ellos no les importa nada de eso, entonces hemos contratado tres abogados italianos y hemos recurrido al Tribunal Contencioso
Administrativo Constitucional, de la región de Roma que es donde están los responsables de estos casos”, agregó. Contó que la primera reunión que hizo el Tribunal en primera instancia “fue para conocer si nuestro recurso procedía o no, y el presidente del Tribunal nos dijo que sí procedía, que era de urgencia y que él iba a hablar por sentencia”. “Entonces, el presidente del Tribunal nos ha dado esa razón, porque ellos alegaron que era una medida política y que no se podía apelar, y él dijo que esa era una medida administrativa de urgencia y que él iba a hablar por sentencia, y fijo el conocimiento del caso para el 26 de junio”, puntualizó. “Así es que dentro de pocos día estaremos en el tribunal”, agregó, al tiempo de destacar que “el Gobierno nos ha apoyado porque el país cuenta con 60 mil dominicanos que viven en Italia que necesitan también un respaldo consular, pero lo único que podemos tratar en este caso es presionar al gobierno italiano a que se reúna con el gobierno dominicano”.
30 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
REPORTAJE
Impactos
Vendedores no permitirán el desalojo en playa Macao La empresa GSM Dominicana, representada por Frank Olivares Santamaría, emplazó a cinco negocios, que son Macao Surf Camp, Restaurante El Morro, El Fogón de Mi Abuela y a la ASOVPESMU a desalojar el terreno de la playa de Macao. Fausto Adames fadames@editorabavaro.com
Macao. Continúan las dificultades de playa Macao, por lo que en el pliego de demandas exigidas por las federaciones de juntas de vecinos y demás gremios liderados por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), que convocaron al paro cívico de ayer, está el cese de la amenaza de desalojo de esta playa. Esto así porque la empresa GSM Dominicana, representada por Frank Olivares Santamaría, emplazó a cinco empresas, que son Macao Surf Camp, Restaurante El Morro, El Fogón de Mi Abuela y a la Asociación de Vendedores y Pescadores de Playa Macao (ASOVPESMU) a desalojar el terreno de la playa. Por ello, todas las asociaciones y juntas de vecinos de Macao convocaron a una reunión que tuvo lugar este lunes en la terraza La Indomable, ubicada en esta comunidad, para debatir los últimos pormenores de esta grave situación. Mery Elizabeth Rodríguez, presidenta de la ASOVPESMU, informó que “el motivo de la reunión de este lunes fue para expresar nuestra preocupación por la situación que atraviesa la playa de Macao, de donde depende no solo esta comunidad, sino una gran cantidad de ranchos y excursiones que visitan la playa”. Advirtió que “la playa de Macao es la única de la provincia que ha quedado pública y de libre acceso, porque aunque sabemos que la Constitución establece que todas son públicas, pero en realidad la de Macao es la única que nos queda”. Rodríguez manifestó que los vendedores de aquí “somos los pioneros y legítimos representantes de la playa, porque estamos organizados, y laboramos allí desde hace décadas, como también este recurso natural pertenece a los más de 1,000 turistas que visitan el lugar diariamente, y los miles de dominicanos que disfrutan la playa los fines de semana”. “A nosotros se nos notificó el 29 del mes pasado un acto de desalojo donde nos piden que abandonemos la playa de Macao, por lo que hemos querido que todo el mundo lo supiera de una manera formal, por medio de esta asamblea, para que estemos
Baldomero Jiménez, Felipe Martínez, Enrique Pérez, Mery Rodríguez, Saskya Carrasco y Rigoberto Pimentel.
conscientes de la situación e identifiquemos nuestros agraviantes”. Denunció que “según el acto de emplazamiento, el desalojo lo ejecuta la empresa Inversiones Dominicanas, representada por Franklin Olivares Santamaría, quien dice que es tanto el dueño de la propiedad frente a la playa, como de los 60 metros de la pleamar”.
El representante legal En ese sentido, el abogado Baldomero Jiménez Cedano, consultor jurídico de ASOVPESMU, dijo que “a raíz de que la asociación que representa fue notificada mediante el acto de emplazamiento 257-2015 del 30 de abril, acto que lo envía la empresa GSM Dominicana, representada por Frank Olivares Santamaría, los emplazantes están reclamando la posesión que tienen de dichos terrenos, y notifican a cinco empresas, que son Macao Surf Camp, Restaurant El Morro, El Fogón de Mi Abuela y a la ASOVPESMU. Explicó que “al recibir este acto de emplazamiento, de igual manera nosotros les respondimos con un acto de advertencia y emplazamiento, diciéndoles que se abstuvieran de hacer cualquier tipo de desalojo en contra de estas personas, en virtud de que ellos no han podido demostrar que son los propietarios de esos terrenos”. “En virtud de la Ley 521 esos terrenos son propiedad del Estado Dominicano porque están en la franja de los
60 metros de la pleamar, y por tanto nadie puede abrogarse el derecho de propiedad de los mismos”, agregó. Dijo que los supuestos propietarios notifican dos títulos de propiedad, uno de 21,900 metros cuadrados, y otros de 514,544 metros cuadrados. Advirtió que “posteriormente, recibimos otro acto de desalojo, que lo justifica el doctor José Antonio Polanco Ramírez, en su calidad de abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria de la región Este, localizada en El Seibo, donde se le da un plazo de 15 días para proceder a desalojar de manera amigable, porque de lo contrario sería enviada la fuerza pública”. “Pero en este acto no aparecen las empresas, sino que notifica a personas físicas, por lo que entendimos que había la actitud de pelear, e inmediatamente procedimos a depositar una demanda o Litis en terrenos registrado por ante el Tribunal Superior de Tierra de Jurisdicción Original”. Dijo que “esta demanda fue depositada en el tribunal justamente el 2 de junio de este año, mediante el cual notificamos al abogado del Estado un acto de oposición a otorgamiento de fuerza pública para fines de desalojo, hasta tanto el tribunal se pronuncie con relación al legítimo derecho de esta propiedad”. “Nosotros entendemos que esos terrenos son propiedad del Estado, y que los señores que están ahora con sus respectivos negocios, están allí porque Turismo y Medio Ambiente les han otorgado los permisos correspondientes para operar”, expresó.
Baldomero Jiménez.
Federación de Juntas de Vecinos Mientras Felipe Martínez, presidente de la Federación de las Juntas de Vecinos de La Altagracia, advirtió que “dentro del llamado a paro que hicimos para ayer y dentro del pliego de demandas que exigimos incluimos la solución del problema de playa Macao y la regularización de los vendedores ambulantes”. “Ya estamos cansados de promesas de las autoridades, y de que no cumplan con ninguna, y por eso convocamos al paro general cívico de ayer, e hicimos un llamado a todos los gremios y empresas que lo apoyaran”, dijo. De su lado, Enrique Pérez, presidente de la Asociación de Vendedores Collareros y Ambulantes, y representante de la CNTD, afirmó que “si el progreso viene vamos a aceptarlo, pero este no debe ser excluyente, sino que debe incluir a los nativos de la comunidad”.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 31
REPORTAJE
Impactos “Este es un pueblito de pescadores, de hombres trabajadores y dignos, en los cuales hay una representación de los collareros, y entre nuestras demandas tenemos como prioridad el cese de la amenaza de desalojo de playa Macao, que es la única playa pública que tenemos”, dijo. Por tanto, advirtió que “si hay que parar el país o los trabajadores que representan a la CNTD, nosotros estaremos dispuestos a hacerlo por playa Macao”. “Ya está bueno de echar flores, de caminatas, paros cívicos, de cartas y llamados y nadie nos atiende, y solamente somos importantes en tiempo de campaña, por lo que hemos comenzado esta lucha por playa Macao y unidos nuca nos vencerán”, dijo.
Junta de Vecinos de Macao De igual forma, Wilson Santana, presidente de la Junta de Vecinos de Macao y miembro de ASOVPESMU, advirtió que “es inaudito lo que está
pasando en Macao y en el país, donde personas que han comprado con frente de playa les han vendido los 60 metros de la pleamar”. “Esto es preocupante, pero aquí hay una comunidad que está unida y vamos a defender con uñas y dientes lo que nos corresponde, y sabemos que todo el mundo estará de acuerdo con nuestra lucha, porque esta es la única playa que tenemos libre en la comunidad y la provincia”, sostuvo Santana.
Residentes de La Ceiba De su lado, Mirta Herrera, presidenta del Patronato pro-Desarrollo Ayúdame por Una Comunidad Digna de La Ceiba de El Salado, advirtió que “es muy preocupante lo que está pasando en nuestra comunidad, porque esto no es solo un problema de Macao, sino del país”. “Nosotros nos sentimos preocupados, porque nos quieren quitar lo último que nos queda como playa en nuestra provincia La Altagracia, y tenemos
Gran cantidad de mienbros de ASOVPESMU asistieron de la reunión.
que reclamar debidamente nuestro derecho que es ahora mismo los 60 metros de playa, que nos pertenecen, tanto a las comunidades, como al país y a los extranjeros que nos visitan”. “Por lo que creemos que Estado Dominicano debe de venir en auxilio de esta comunidad, para que ayude a resolver este gran problema que está ocurriendo en la playa de Macao”, exigió Herrera.
La mesa principal de la reunión estuvo encabezada por Mery Elizabeth Rodríguez y Franklin de la Rosa, presidenta y secretario de Finanzas de ASOVPESMU, respectivamente, el licenciado Baldomero Jiménez Cedano, abogado y consultor jurídico de ASOVPESMU, Felipe Martínez, presidente de la Federación de Asociaciones de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia y Enrique Pérez, presidente de la Asociación de Vendedores Collareros y Ambulantes, y representante de la CNTD. También estuvieron presentes Saskya Carrasco, representante de la escuela de surf Coast Riders, Rigoberto Pimentel, representante de la Asociación de los Dueños de Rancho de la zona de Macao, Uvero Alto y Cap Cana, Jesse Breclhefeld, representante de Outback Adventures, Mirta Herrera, presidenta del Patronato pro-Desarrollo Ayúdame por Una Comunidad Digna de La Ceiba de El Salado y Wilson Santana, presidente de la Junta de Vecinos de la Esperanza del Macao.
32 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
PROTAGONISTA
Impactos
Jean Dye
“Yo amo ayudar a los niños; toda mi vida he hecho labores sociales” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Existen personas cuya única meta en la vida es ayudar a los demás, porque sienten que ese es el propósito de su existencia, y por ello se vuelcan hacia los más necesitados. Este es el caso de Jean Dye, una de las fundadoras y presidenta del International Circle of Friends (Círculo Internacional de Amigos), una fundación sin fines de lucro, ubicada en Fort Myers Florida, donde ayudan a la educación y servicios médicos de niños en la República Dominicana y otras partes del mundo. Jean Dye es también la esposa del famoso diseñador de campos de golf, P.B. Dye y nuera de Pete Dye, uno de los más famosos e influyentes diseñadores de campos de golf del mundo, quien se convirtió en el primer extranjero en ser exaltado al Salón de la Fama del Golf Dominicano, en el 2014. Pero esta dama tiene méritos por si sola para ser reconocida como toda una defensora del bienestar de la niñez. Nació y se crió en Carolina del Sur, lugar en el que contó tuvo una niñez normal, que no fue extravagante como las que se viven ahora. Para ella, una de las razones por las que hace labores sociales por los niños, es porque cuando estaba terminando la secundaria le dieron una beca para ir a la universidad, y al recibir ayuda para estudiar quiere hacer lo mismo por los demás. Relató que conoció a su esposo P. B. Dye en Columbus, Carolina del Sur, cuando él estaba haciendo un torneo de golf benéfico. Dijo que tenía 40 años, cuando se encontraron por primera vez. “Creo que el momento que más ha marcado mi vida de manera especial fue el haber conocido a mi esposo PB Dye, porque en mi primera experiencia con él pude conocer el gran corazón que tiene, porque el torneo de golf en Columbia, Carolina del Norte, era para recaudar fondos para una causa que yo estaba llevando de personas enfermas de cáncer, y en él vi a una persona que daba tanto de sí”, manifestó. A Jean Dye le hace feliz la vida, porque está muy agradecida de todo lo recibido, y resalta que poder ayudar a
Jean Dye.
los niños es de las cosas que más la satisface. También el hecho de estar viva y poder ayudar a los demás, es lo que le provoca gran felicidad.
Ayudar es su pasión Explicó que la familia de su esposo hace mucho trabajo social en La Romana, en Casa de Campo y le invita-
ron a ver unos trabajos con niños en Santo Domingo, hace diez años. Contó que fue de visita y conoció al pastor Castillo, quien vive allá y realiza trabajos con niños que viven a la orilla del rio. Dijo que Castillo le abrió los ojos de cuánto se necesita ayudar en el país, donde hay muchos niños que perdieron a sus padres, con enfermedades y que necesitan ayuda. Ex-
¿QUIÉN ES? Nombre: Jean Dye Edad: 66 años Nacimiento: 24 abril 1949 Esposo: P. B. Dye Estudió: Administración en la Universidad de Carolina del Sur Libro: Autobiografía de un Yogui Color: Verde Pasatiempo: Golf
puso que regresando de Santo Domingo su corazón le ardía y sentía que no podía continuar viviendo en su “mundo de fantasías”, en Casa de Campo y en Punta Cana. Indicó que, al contario, debía entrar en la comunidad y ayudar, porque ahí está su corazón, en ayudar a la comunidad. Señaló que por el golf y la familia, en la República Dominicana es que se le han abierto muchas puertas, para pedir ayuda y fondos para los niños. Algo que recuerda con mucho agrado, es cuando ellos en su fundación ayudaron a una joven en La Otra Banda que se estaba quedando ciega, y le dieron el regalo de recuperarse con una cirugía de trasplante de córnea y ahora ella planea ir a la universidad. Reveló que le hizo muy feliz el hecho de que en la primera cita médica que ella tuvo, después de la cirugía, le dijo al médico de Santo Domingo que era la primera vez que ella podía leer un libro completo, porque ahora podía ver. “Yo amo ayudar a los niños, es mi pasión. Toda mi vida he hecho labores sociales” indicó. Aunque también dijo que piensa que lo que hace no son labores sociales sino que es un
11 DE JUNIO DE 2015
Impactos
PROTAGONISTA
Jean Dye y Lydia Cintrón.
privilegio, porque ella ha sido bendecida con mucho y lo menos que puede hacer es devolver algo de eso a la comunidad en que vive. Relató que oficialmente la organización la crearon como tal hace ocho años. Ella, junto a su esposo y otra pareja de Florida, son los fundadores y quienes la dirigen. La mayoría de las donaciones que reciben son de Norteamérica y también de personas relacionadas al golf. Cree que su misión en la vida ha sido siempre ayudar a otros, y recordó cómo años atrás, con la organización que tenían de ayudar a pacientes con cáncer, le crearon un centro para que los pacientes tuvieran acceso al hospital. Para ella no solo se trata de la parte económica, sino el apoyo emocional y el cariño que recibe a cambio. Opinó que su corazón es así y que así es ella, una persona que da en todos los sentidos. Aparte de todo el trabajo que realiza en República Dominicana, donde vive, durante el año también tienen proyectos en África, la India y en Belice, donde tienen un programa que se llama Ayuda para el Hambriento. También en Haití, que después del terremoto ocurrido en el 2010 han realizado muchos programas de ayuda. En el vecino país tienen un orfanato al que le proporcionan ayuda para dar de comer a los necesitados.
Círculo familiar Su familia la conforman ella y su esposo, porque no tienen hijos. Sus suegros han sido una parte muy importante de su vida, porque son un modelo a seguir, ya que ellos han sido siempre de mucho dar y ella ha seguido un poco ese ejemplo. A su esposo lo describió como un hombre de un gran corazón y dijo que el hecho de que no tuvieran hijos significa que en vez de tener uno o dos hijos,
como la mayoría de las parejas, ellos tienen 2 mil 200, que son los niños que están incluidos dentro de la ayuda que brindan. Su llegada a la zona turística, contó, se debe a que su esposo diseñó los campos de Golf de La Cana y Hacienda, en Punta Cana y fue entonces cuando construyeron su casa en la localidad, en el 2007, teniendo ya ocho años de vivir aquí. Explicó que tienen ya 22 años casados, así que ella ha estado viniendo a República Dominicana por esa misma cantidad de años con la familia de su esposo. “Mi esposo ha venido al país desde los 15 años y ha trabajado con su padre en Casa de Campo. Ellos han estado en el país por 45 años”, dijo.
Su visión La frase que a ella le gusta y que forma parte de la fundación es la de Nelson Mandela “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Resaltó que la niñez de la zona turística necesita más oportunidades de ir a la secundaria o bachillerato, porque la mayoría de los niños se quedan en octavo grado y se van a trabajar en vez de continuar estudiando, no hay suficientes aulas para el bachillerato y las facilidades para ello. Hizo énfasis en que los niños que ve son saludables, pero no tienen los suficientes profesores que mantengan sus mentes ocupadas y no pueden aprender. A los residentes de la zona turística le da como mensaje que son al igual que ella personas afortunadas de poder vivir en un lugar tan maravilloso, que traten de ayudar a la comunidad y que todo el que pueda mire a su alrededor y vea las necesidades que hay, que no solamente son de educación, ya que a veces es el equipo para jugar béisbol de niños que quieren jugar lo que hace falta.
34 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
REPORTAJE Yokasta Castro ycastro@editorabavaro.com
Higüey. Con una inversión que superó el medio millón de pesos y con la queja de los organizadores porque el Gobierno no envió a ningún representante, la Comisión Civil de Desarrollo de la Provincia La Altagracia (COCDEPAL) celebró el Segundo Festival Gastronómico de la Leche en esta ciudad. A este evento asistieron aproximadamente 40 mil personas. Durante sus tres días de duración, los asistentes pudieron disfrutar de actividades culturales y artísticas, la degustación de los principales platos que se preparan con la leche, así como la exposición de productos artesanales que se elaboran en esta comunidad y una subasta de becerras lecheras. De igual forma, el público se entretuvo con la participación de las diferentes disciplinas artísticas de la Casa de la Cultura del municipio de Higüey, el ballet folclórico del Ministerio de Turismo, el coro municipal de voces adultas de San Pedro de Macorís Gabriel Castillo, entre otras manifestaciones artísticas. El ingeniero Darío Yunes, presidente de COCDEPAL, señaló que el propósito fundamental de la actividad es realzar la producción de leche de la provincia La Altagracia y llamar la atención de las autoridades, para que hagan suyo este propósito y mostrar los elementos que más identifican la cultura de los higüeyanos, “para que Higüey despierte”, dijo. También destacó que no hay desarrollo económico si no hay desarrollo cultural, y que por esta razón COCDEPAL, en coordinación con otras instituciones, se ha empeñado en realizar actividades que contribuyan a elevar los valores culturales de La Altagracia, y empezar a desarrollarla en términos sociales. Yunes dijo que la idea es dar a conocer “la variedad gastronómica en términos de los sub productos, ya que la provincia es la capital lechera del país, con la producción de más de 200 mil litros diarios, y no tenemos una pasteurizadora para ponerle un valor agregado al trabajo y dedicación que han venido realizando los ganaderos durante tres siglos”, indicó.
Impactos Festival de la Leche
Se celebró sin apoyo económico ni presencia de las autoridades
Una vaca lechera, momentos en que iniciaría el proceso de ordeñe, para el disfrute de los asistentes.
cial ni económica, que son los mayores beneficiados de los recursos naturales de la provincia”, cuestionó Yunes. Sin embargo, agradeció a los miembros de esta Comisión, los colaboradores, allegados y algunas instituciones, porque han patrocinado este evento, así como la Fundación Popular. No obstante sus quejas por la falta de apoyo del Gobierno, Yunes reconoció que el presidente Danilo Medina le ha dado seguimiento a sus actividades y proyectos.
Esta feria fue dedicada a Andrés Soler Contreras (Robín Soler) y a la provincia de Monte Planta. En nombre de Doña Carmela Caraballo y Don Celio Castillo (Don Cilo Castillo), los familiares de ambos recibieron los reconocimientos muy emocionados y agradecidos por haber tomado en cuenta los trabajos de sus fenecidos. En esta feria fueron homenajeados 17 ganaderos, por su trayectoria y aporte a la ganadería, entre ellos Baudilio Garrido Reyes, Castor Feliu Pe-
Desairados por el Gobierno Debido al éxito que ha tenido la feria, COCDEPAL han decidido aumentar la celebración del festival a un día más, y posiblemente a una semana completa. “Aunque no hemos tenido el apoyo de las principales autoridades, ni presen-
Productos exhibidos durante el Festival Gastronómico de la Leche.
pén, el español Joaquín Miranda Pumarada y al fenecido Tarquino Perozo.
Robin Soler COCDEPAL dedicó esta feria a Andrés Soler Contreras, porque tiene 40 años dedicado a la cría de ganado y desde niño practica la ganadería. A los 23 años de edad, Soler inició su pasión por la cría de ganado, donde consiguió ganado “a la media” especializándose en cría y ordeño. Nació en la sección El Salado de Higüey, el 10 de noviembre del año 1939. Es el mayor de siete hermanos del matrimonio entre la señora Luisa Contreras y Elagio Soler. Es padre de seis hijos, Luisa Esther, Yamiris, Andrés, Cruz, Manuel y Grisel, procreados con su esposa, la señora Cecilia de la Rosa. Fue fundador de la Asociación de ganaderos de Nisibón (AGANI), lo que lo llevó a viajar a diferentes países a prepararse, como México, Cuba, Jamaica y Haití. A cada uno de estos países viajó en busca de conocimientos por su gran pasión, que es la ganadería.
11 DE JUNIO DE 2015
Impactos
REPORTAJE
En la mesa principal, miembros de COCDEPAL, entidad organizadora por segundo año consecutivo del Festival Gastronómico de la Leche.
Andrés Soler agradeció a la asociación productora de leche y a COCDEPAL y a todas las personas de otros pueblos que asistieron al evento, “a todo el pueblo de Higüey que no son socios de la asociación por ese reconocimiento como productor de leche. A Dios que nos da fuerza y salud para seguir luchando”, expresó Robín Soler. Este hombre es reconocido por la sociedad altagraciana por ser un ejemplo de dedicación y trabajo. “Soy ganadero desde abajo y fui subiendo a base de esfuerzo y perseverancia. Para mí ha sido muy satisfactorio el que me hayan tomado en cuenta para este reconocimiento. Significa que mi trabajo es valorado por la asociación de ganaderos”, expresó Soler emocionado.
Monte Plata El segundo festival de la leche decidió invitar a una provincia para este evento y empezó con Monte Plata, por ser pionera en la implementación de una pasteurizadora de leche. La Asociación de Ganaderos de Monte Plata (AGAMPTA) fue fundada el 19 de enero de 1986, con más de 250 miembros y cuenta con una planta productora de leche, declaró su presidente, Pablo Contreras, quien es también director técnico del Consejo Nacional de la Leche (CONALECHE). Contreras, al recibir el reconocimiento en representación de la asociación de ganaderos, dijo que se sentía muy orgulloso de recibir este premio, y ser parte de la historia. “Hicimos la primera planta de alimentos y ahora la primera planta procesadora. Agradecemos a nuestros hermanos altagracianos por tomarnos en cuenta; estamos a la orden para ayudarlos en el mismo camino que hemos seguido. Darío Yunes dijo que Monte Plata fue escogida “por los vínculos que nos unen a las dos provincias de más de trecientos años, desde el 1691, cuando se creó la hermandad de los toreros del Este. Nos sentimos altamente satisfechos y además para que
Doña Delia Caraballo, tras recibir un reconocimiento en el Segundo Festival Gastronómico de la Leche.
nos transfieran sus experiencias de cómo consiguieron instalar su planta procesadora”, dijo. La planta procesadora de Monte Plata tiene dos modernos laboratorios, tres llenadores, un sistema de pasteurización de 1200 galones por hora y un sistema automático de limpieza, detalló su gerente general, Marcos Roedan.
Concurso La feria culminó sus actividades con la premiación de los platos elaborados por los participantes, clasificados en diferentes categorías, salado-frio, salado-caliente, dulce-frio y dulce-caliente, con un primero, segundo y tercer lugar y cuatro premios especiales. Los premios fueron electrodomésticos, pasa día en hoteles de la zona, excursiones, productos comestibles y trofeos. El primer lugar de la categoría salado-frio lo ganó Delia Caraballo. En la categoría de salado-caliente lo obtuvo María de los Ángeles, por su plato cheesecake de arroz con leche la abuelita. En dulce-frio ganó el manjar blanco la mesa número diez, del Centro Materno Infantil la Milagrosa. Con un pudin de ahuyama, las hermanas Pion se coronaron con el primer lugar en la categoría dulce-caliente, y por último el premio a la creatividad y a la innovación se lo llevó el Centro Materno Infantil la Milagrosa, una vez más con “el manjar de guayíga”.
36 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
REPORTAJE / Serie: El Este, santuario de lagunas
Impactos
Las Mellizas, las lagunas del cañaveral de Consuelo
Así luce una de las Lagunas Mellizas.
Manuel Antonio Vega mvega@editorabavaro.com
CONSUELO, San Pedro de Macorís. El municipio Consuelo de San Pedro de Macorís, por su configuración geográfica y su posición en la llanura oriental, representa un punto clave en la conserva de agua subterránea, provenientes de la correa de montañas de la Cordillera Oriental, que se ocultan hasta entre los cañaverales.
Así como novias de los cañaverales, se localiza en las inmediaciones del batey Doña Lila, a 14 kilómetros al norte de San Pedro de Macorís, en una finca del destacado hacendado Kalil Haché, atrapadas entre cañaverales y separadas por escasos metros, Las Mellizas, dos cuerpo de agua, que por su composición son privilegiadas, aunque carezcan de vegetación. Alimentadas por escorrentías sub-
Las Mellizas son dos cuerpos de agua y una al lado de la otra, lo que provoca interés en los visitantes.
terráneas, estos dos lagos, sólo tienen como testigos un camino real que las separas una de otra y copiosos cañaverales, que permiten ver el espacio sideral, donde los vientos alisios hamaquean los cogollos de la caña, emitiendo un sonido ensordecedor en medio del apacible silencio del agua. En tiempo de lluvia, todas las aguas atrapan los carriles de caña que llegan sin interrupción a ambos lagos, convirtiendo la zona en un verdadero brazo de mar. Las frescas aguas de las populares lagunas se convierten en cada verano en punto de encuentro por los nativos, que las utilizan para lavar ropas, trapear y disfrutar de la pesca. La Laguna es uno de los recursos turísticos más importantes de la zona. Esta gigantesca alberca almacena las aguas del manantial antes de que se vacíen hacia el valle, para surtir las numerosas huertas que se extienden a sus pies. Punto de encuentro de sus vecinos y foráneos en los meses de verano, las Mellizas es estos días son unas animadas piscinas, cuyas refrescantes aguas son el mejor aliado en estas fechas. Las charcas son desconocidas para
las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que deben conocer y sembrar de árboles, para evitar su desaparición por las altas temperaturas, que se percibe en la zona.
Hay que salvarla Entidades considersan que deben ser declaradas patrimonios históricos de la caña y como un bien de interés cultural con la tipología de lugar de interés etnológico. Son potencialmente de uso agrícola, aunque de vez en cuando la práctica de pescar es permitida a los empleados de la finca. Estos monumentos de agua, denominadas además como las “Novias del Cañaveral”, potencian su importancia en tiempo de sequía, porque sus aguas son utilizadas en diversas actividades agrícolas y en los quehaceres de muchas hogares de la zona.
Fauna La flora es prácticamente nula, sólo el palo dulce (la caña) le rodea, pero en el lugar pernotan patos y
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 37
REPORTAJE
Impactos
Próximo al lugar hay un chucho de caña y una casa campestre de Don Kalil Haché, de donde se puede divisar los dos cuerpos de agua. Atraen por la belleza de sus paisajes sólo de cañaverales. Sus aguas son limpias y cristalinas, ofreciendo tonalidades de verde a gris, según la luminosidad del día. Aquí cuando aflora el alba, sus aguas se notan azul, mientras que al acostarse el sol, el color es gris para rojo. Es, sin duda alguna, un lugar único en el Este, donde las fotografías pueden ser una práctica.
gallaretas, así como garzas blancas y carraos. Tienen un perímetro de 400 metros cada una y la similitud se diferencia sólo por la división que hace un camino real que va al chucho de caña. Estos humedales constituyen por su singularidad y riqueza ornitológica, un lugar importante e ideal para avistar aves acuáticas. Cuentan con paseos o trillos en los alrededores de sus embalses. Desde el paseo o simplemente desde el camino real que las separas, divisar con relativa facilidad numerosas especies de aves, tales como el martinete, la garza imperial y el avetoro.
Cómo llegar Son los cuerpos de agua natural más grandes del municipio Consuelo, en San Pedro de Macorís y son de fácil acceso. Una travesía por los cañaverales de Consuelo, tomando la carretera
Recomendaciones Las Mellizas son utilizadas por los lugareños como lugar de pesca.
que va a Hato Mayor del Rey, entrando a la derecha frente a la Escuela Básica de Cachena, pasando el batey se localizan los dos cuerpos de agua. El pasaje y el mover del follaje del palo dulce, te robarán más de un res-
piro con el olor a barbojo que se percibe en el trayecto. Está localizada a unos 2 kilómetros al sur del ingenio Alcoholes Finos. La tierra llana podría contagiar con la magia y el esplendor del paisaje verde que otorgan los cañaverales.
Estos lagos del cañaveral ameritan con urgencia que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente vayan en su auxilio y en coordinación con el propietario de los cañaverales, iniciar un programa de siembra de árboles, que ayuden reforestar el área y de esa manera proteger estos valiosos recursos hídricos.
40 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Deportes Barcelona gana su 5ta Champions
LNB
Metros quiebran racha de victorias a Cañeros El polideportivo Leo Tavarez registra la mejor asistencia de fanáticos de la temporada LNB. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
El Barcelona con su 5ta Champions.
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Madrid. El Barcelona, tras imponerse este sábado en Berlín a Juventus de Turín (3-1), ha logrado su quinto título de la Liga de Campeones, con lo que iguala en el historial con el Bayern Múnich y el Liverpool. El conjunto azulgrana releva en el palmarés al Real Madrid, que venció en 2014 en Lisboa al Atlético de Madrid en la prórroga (4-1) y sumó su décima corona para confirmarle como rey del torneo. El Barcelona logró las cuatro primeras coronas en Londres 1992, París 2006, Roma 2009 y Londres 2011. Además perdió las finales de 1961, 1986 y 1994. Juventus perdió su sexta final tras caer en 1973 (con el Ajax), 1983 (Hamburgo), 1997 (Borussia Dortmund), 1998 (Real Madrid), 2003 (Milan) y ahora 2015 (Barcelona). El fútbol español sumó en Berlín su decimoquinto título y dejó tres atrás a Italia e Inglaterra, mientras que Alemania tiene siete.
Higüey. Los Metros de Santiago sacaron una victoria 93-73 como visitantes sobre Los Cañeros del Este, recuperando la senda ganadora y preservando el liderato en el Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas. Los visitantes pusieron fin a una racha de dos derrotas seguidas y detuvieron en tres una seguidilla de triunfos de Los Cañeros, cuya ofensiva confrontó enormes dificultades para anotar en el partido disputado este lunes en el techado Leo Tavarez, de esta ciudad. Esa noche Los Metros tuvieron a seis hombres con cifras dobles y una excelente distribución ofensiva que se convirtió en la clave para conseguir la victoria en un partido en el que sólo recibieron cierta resistencia en el primer período ganado por Los Cañeros 20-17. Ricardo Soliver fabricó 20 unidades para encabezar el ataque ganador, Víctor Liz tuvo 16, repartió cinco asistencias y capturó nueve rebotes para una noche espectacular, al igual que Orlando Sánchez, productor de 12 tantos, con cinco asistencias y ocho tableros. Robler Glenn encestó 11 y Willie Reed coló 10, dio cinco tapones y haló 12 pelotas de los aros.
ron con 11 cada uno, mientras que el refuerzo Reyshawn Terry fue limitado a 10 unidades. Al encuentro asistieron autoridades civiles y militares de la provincia La Altagracia, así como los principales directivos de la LNB.
Otra gran asistencia
Víctor Liz (Metros), defendido por Kelvin Peña (Cañeros).
La ofensiva de Cañeros fue comandada por Kelvin Peña con 19 puntos, Kelly Beidler y Bobby Pandy se fue-
Parte de público que asistió al polideportivo Leo Tavarez.
Desde tempranas horas, cientos de fanáticos se dieron cita al polideportivo Leo Tavarez para presenciar el duelo entre Cañeros y Metros. Por segunda jornada consecutiva en esta ciudad, la sede de Los Cañeros se ha visto llena a toda capacidad, lo que se ha convertido en la mejor asistencia de todas las sedes de las franquicias que componen la Liga Nacional de Baloncesto. En la noche del lunes, el partido tuvo como ingrediente adicional el enfrentamiento cara a cara de Víctor Liz y Kelvin “El Pollito” Peña, dos de los jugadores del baloncesto nacional más seguidos por la fanaticada higüeyana.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 41
Deportes Politécnico Ann & Ted Kheel
Estudiantes participan en campamento rugby y balonmano, y que aquellos que muestren condiciones físicas apropiadas puedan ser parte de estas disciplinas deportivas”. El titular de la cartera deportiva habló en esos términos cuando visitó las instalaciones del Politécnico Ann & Ted Kheel y delegó en el profesor de educación física, Carlos Reyes Guzmán, la selección de la delegación estudiantil.
La experiencia vivida Estudiantes del Politécnico Ann & Ted Kheel que participaron en el campamento deportivo de MIDEREC.
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Verón. Unos 38 jóvenes estudiantes del Politécnico Ann & Ted Kheel se trasladaron al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte para participar en los recién iniciados Campamentos Deportivos de Verano, que tienen como
finalidad la capacitación y captación de atletas para nuevos deportes, organizado por el Ministerio de Deportes y Recreación. En su más reciente visita a la zona turística, el ministro Jaime David Fernández Mirabal, dijo que la intención es que estos jóvenes bachilleres sean entrenados en deportes como el
Una vez terminada la semana de entrenamientos y capacitación, los estudiantes y su profesor Carlos Reyes, catalogaron como positiva la estadía en dicho campamento. “Nuestra delegación de atletas está satisfecha porque tuvimos la oportunidad de conocer y aprender nuevos deportes, como el Rugby, que no son tan tradicionales ni practicados
en nuestro país. Fuimos a aprender para luego poder enseñarles a otros jóvenes de la zona turística”, señaló Reyes Guzmán.
El Ministerio de Deportes congregará para este verano aproximadamente unos 3,600 jóvenes. De su lado, la jovencita Milendry de la Cruz, asistente al campamento, dijo que la experiencia de competir con miles de jóvenes de diferentes ciudades del país será inolvidable y que se siente más motivada de seguir practicando deportes. Durante todo el mes de junio, el Ministerio de Deportes recibirá cada semana entre 400 y 500 jóvenes de toda la geografía nacional, que formarán parte de estos campamentos que tienen dos modalidades; para jóvenes que gustan de hacer deportes; y para los que son considerados nuevos talentos en diferentes disciplinas deportivas.
42 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Deportes Voleibol
RD campeón Final Four; asegura boleto al Mundial Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com
Cuba. República Dominicana logró el primer lugar del Final Four y su boleto a la Copa del Mundo, a pesar de caer ayer 3-1 ante Cuba. La Copa del Mundo será en Japón, en el último cuatrimestre de este año. Los equipos de República Dominicana, Puerto Rico y Cuba terminaron empatados en ganados y perdidos con 2-1, pero las criollas, al perder anoche 3-1, lograron el punto que necesitaban para llegar a 10 puntos, lo que les dio la medalla de oro del evento. Puerto Rico y Cuba se quedaron con 9 puntos. En el partido ante Cuba, la representación de la República Dominicana logró ganar el primer parcial 25-
Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Con la participación de 92 nadadores, en edades que parten desde los 7 meses de nacido hasta los 10 años, la Escuela de Natación Carita Feliz realizó una exhibición con la cual se cierra otro gran periodo de clases. Brenda Schaupp, directora y entrenadora de la academia, detalló que las exhibiciones fueron hechas por alumnos que ya tienen varios años en la natación y por otros que solo llevan algunos meses de prácticas. “Hoy les enseñamos a los padres las técnicas de natación aprendidas por sus hijos en el más reciente ciclo de clases. Vimos a los nenes de unos
Lisvel Eve Mejía fue nombrada la Jugadora Más Valiosa de la Copa NORCECA Final Four de Mujeres, que tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.
La criolla Lisvel Mejía fue escogida Jugadora Más Valiosa de la competición.
Selección Femenina de Voleibol clasificada al Mundial de Japón.
21; sin embargo, vino una violenta reacción de Cuba y ganaron los tres sets en forma consecutiva. Con haber ganado el primer par-
cial, ya República Dominicana había asegurado el primer lugar del Final Four NORCECA y el boleto para la Copa del Mundo.
Cierre temporada 2015
Escuela de Natación Carita Feliz
Brenda Schaupp junto a algunos de los niños pertenecientes a la Escuela de Natación Carita Feliz.
Melissa Vargas, de Cuba, la máxima anotadora de la competición, y la puertorriqueña Aurea Cruz fueron las dos Mejores Atacantes de Esquina, mientras que la cubana Daymara Lescay y la canadiense Lucille Charuk hicieron el Equipo de Estrellas como las dos Bloqueadores Centrales.
7 meses de nacido aprendier a voltearse y colocarse boca arriba para quedar flotando, en caso de caer por accidente en el agua, en una piscina, hasta que alguien lo saque del agua”, describió Schaupp. La entrenadora dijo también que otras principales técnicas se basan en sobrevivencia en el agua y flotación; además, “en los atletas con edades más avanzadas se realizaron demostraciones de competencias de estilo pecho, mariposa y libre”. Actualmente, unos 80 niños forman parte de la Escuela de Natación Carita Feliz, que opera en el área de piscina del residencial Cocotal los lunes y miércoles, y en Punta Cana Village todos los martes y los jueves en tanda matutina y vespertina.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 43
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Cap Cana. Por primera vez en su historia, fueron realizados los premios HEAT a la Música Latina, creándose un precedente al ser elegida para esta gran actividads la zona turística de Cap Cana. Esta localidad vio nacer la nueva premiación del canal de televisión venezolano de música HTV. Artistas de todos los géneros musicales de habla hispana se dieron cita para dar a conocer sus nuevas propuestas, muchos de ellos estrellas nacientes de la música. Los ganadores de las distintas categorías recibieron un globo que simboliza a HTV. En la categoría Mejor Artista Masculino resultó ganador el colombiano J. Balvin, representante de la música urbana, quien también consiguió la estatuilla como Mejor Artista Urbano y Mejor Video, con el tema Ay Vamos. Como Mejor Artista Femenina, fue premiada la cantante de pop y baladas Anais Vivas, venezolana; como Mejor Artista Rock, el cantante y actor venezolano Lasso; el Mejor Artista Tropical, el dúo venezolano Chino y Nacho; como Mejor Grupo o Banda, los colombianos del grupo Alkilados; el Mejor Artista Región Norte, el dúo puertorriqueño de reguetón Alexis y Fido; entre otras categorías. El premio Compromiso fue ofrecido al dominicano Juan Luis Guerra, quien también tuvo a su cargo la entrega de la estatuilla Artista Oro al colombiano Juanes. Los presentadores de la noche fueron el periodista Ismael Cala y la modelo y actriz Karen Martínez.
Cap Cana fue el escenario para los Premios HEAT a la Música Latina
Presentación de Juanes.
La apertura estuvo a cargo de Juanes, quien interpretó un popurrí con sus más grandes éxitos incluyendo La Camisa Negra. Todo un desfile de actuaciones se dieron a lo largo de la noche, donde se presentaron Wissin y los Cadillac’s, Alexis y Fido junto a Farina, Chino y Nacho junto a Farruko, Cultura Profética y Alkilados, Oscarcito y Juan Magan, Juan Luis Guerra, Fonseca y Víctor Manuel. Para poner punto final a la gala de premiación se presentaron los reguetoneros NickyJam y J Balvin. El tema de la premiación fue pla-
Presentación de Wisin y Los Cadillac’s.
yero por la ubicación elegida en esta ocasión por los organizadores. Una alfombra roja decorada con palmeras dio el toque a la primera entrega de dicha premiación. El artista más galardonado fue el colombiano y representante de la música urbana J Balvin, quien dijo estar encantado de la zona. La alfombra roja estuvo cubierta de estrellas que desfilaron a pesar de que no tuvieron participación durante la premiación, este fue el caso del Salsero Alex Matos, la periodista Mariela Encarnación, la agrupación Ilegales y el rapero El Lápiz Consiente.
Fases, etapas y reflexiones / La Anhedonia, síntoma residual algunas depresiones (2/2) El programa de psicoterapia intensiva, le proporcionaría la oportunidad a esta paciente, de confrontar pérdidas y traumatismos personales. También instituimos un programa de desensitización progresiva, para que BGR se expusiera progresivamente a las comidas evadidas. Fue, con la mejoría clínica, que reportó la existencia de los sentimientos típicos que son asociados con el síndrome de la anhedonia. Todo en su vida carecía de significado posi-tivo. No era que ella no apreciaba los eventos felices que ahora, reconocía, ocurrieran con mucha mayor frecuencia, ni era el hecho de todavía sentirse deprimida. No, no era
eso. Era que ella se sentía indiferente, que no podía percibir o reconocer lo que de antaño asociara con gozo, alegría, entusiasmo o placer. Una mañana, durante una de sus sesiones terapéuticas, repentinamente BGR exclamó: “¡Yo sé lo que es que a mí me pasa! … Cuando yo estaba deprimida, y estaba volviendo a mis familiares locos con lo de mi ‘fobia’… yo no tenía que pensar en otras cosas y en otros asuntos que son muy importantes para mí y para mi futuro profesional… Ahora que estoy mejor, tengo que hacerlo y eso me resulta bastante difícil”. Parece ser que el “beneficio secundario” derivado por BGR, durante su
enfermedad, fue el de obtener el lujo dudoso de poder ocultarse en su miseria, sin tener que buscar soluciones ni examinar detalles de su vida, los cuales, temiéndolos, habían sido encubiertos por sus síntomas depresivos. Ahora con el entendimiento adquirido en su terapia, los cambios no podrían posponerse ya más.
En resumen:
La psicoterapia amén de ser una ciencia para unos, o disciplina para otros, definida empíricamente, también es un arte. Alcanzando finalmente a ser mucho más arte que ciencia o disciplina. La capacidad del paciente y la del
Farina.
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com terapeuta a proceder exitosamente, es muy a menudo basada, en la motivación del paciente y en los talentos que el terapeuta posee para facilitar el proceso y para reducir las resistencias a los cambios, aunque sean positivos (que siempre existirán.) En el caso de la anhedonia, su aparición y persistencia, pueden ser debidas a que ésta constituye una manifestación discreta de la presencia de asuntos ‘pendientes’ (por su naturaleza inconscientes) los cuales necesitan ser resueltos para que el paciente pueda disfrutar de la capacidad para el trabajo y para el disfrute de su vida y de sus actividades normales. (Como Freud demostrara).
44 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Variedades Carolina Gascón
Una periodista española enamorada de la zona Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. La zona turística de Verón y Punta Cana suele atraer y atrapar a quienes la visitan. Ese es el caso de la periodista Carolina Gascón, quien trabaja para la agencia de prensa española Europa Press, donde es reportera. Ha venido en diversas ocasiones al país, donde ha conseguido ofertas de proyectos a desarrollar y se ha sentido atraída a quedarse. Dentro de los trabajos que ha venido realizando destacó el aniversario de Telemicro canal 5, en julio del año pasado, también el carnaval de Bávaro y en cuyo viaje dijo que conoció a Carlos Montesquieu, quien le manifestó que le gustaría rodar un video con ella. Explicó que conoció un grupo llamado Jimison Audiovisuales, que le
Carolina Gascón.
dijeron que querían rodar un spot y que ella participara. “Grabé el spot que se llama Miss M, que lo hacen las miss de República Dominicana y la de Haití y es de cosméticos y de cremas para la celulitis y para la cara”, dijo. Durante su reciente y último viaje al país grabó el video de Carlos Montesquieu (El Mago), de quien expresó tiene muchos seguidores. Respecto a todo lo que ha vivido en sus visitas a esta nación contó que conoció a Brea Frank, que en España es muy conocido. Indicó que estuvo trabajando en el aniversario de Telemicro porque de su empresa la mandaron a Miami de corresponsal y allá conoció a Idelfonso Ureña, quien le dijo que cuando tuvieran trabajo le llamaba y que para el aniversario al parecer tenían mucho trabajo y la llamó, estando ella en el país por una semana.
Otra labor que también estuvo desempeñando fue para el carnaval de Bávaro, donde ayudó con la organización. “Me encanta la zona, yo soy de meterme al núcleo, no sólo quedarme en el hotel. Me gusta mucho el urbanismo. Me gustaría venir a trabajar aquí, me gusta este país, el trato con la gente, la sonrisa, la alegría y el clima”, comentó.
“Yo soy de meterme al núcleo, no sólo quedarme en el hotel”. Sobre sus inicios relató que el periodismo le ha interesado desde siempre, porque le gustaba mucho cuando veía el noticiero, la chica que lee las noticias y las alfombras rojas. Indicó que hace apenas cuatro años empezó a hacer prácticas en la redacción de Europa Press y que hacía 15 años que nadie se quedaba y ella pudo quedarse como redactora. En su trabajo ha hecho desde un concurso de hípica, un campeonato de golf hasta un desfile de modas.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 45
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. La periodista Scarlet Hernández anunció el inicio de su programa Destinos con Scarlet, que se trasmitirá cada sábado de 9:00 a 10:00 de la noche por Telecentro. Con dicho espacio, la comunicadora dijo que busca dar a conocer bellos rincones del país, en especial de la región Este y las ofertas de diversión que existen en ellos. Este proyecto comunicacional fue dado a conocer en restaurante Zen de Galerías Puntacana, con la asistencia de personalidades de la vida social y representantes de los más destacados medios de comunicación de la zona turística. El programa televisivo estará compuesto por cinco segmentos que abarcarán la hora de contenido del mismo. El primero será dedicado a la aventura, donde se mostrarán las excursiones que son ofrecidas en la zona turística, que cuentan con buggy, caballos y bicicletas. El segundo segmento de gastro-
“Destinos”
Nueva propuesta televisiva de Scarlet Hernández
Maxieli Alcántara, Scarlet Hernández y Digna Vásquez.
nomía, en el cual entrarán a la cocina de los chefs internacionales para mostrar sus creaciones, visitarán los restaurantes dentro de los hoteles y fuera de éstos, incluyendo festivales gastronómicos y todo lo concerniente al arte culinario.
Patricia Noble y Alfonzo Juárez.
Un tercer segmento será dedicado a reportajes sobre los acontecimientos más destacados del mundo del turismo, principalmente de la región Este y del país. Otro de los segmentos será sobre actividades y la vida nocturna de la zona, donde se inclui-
rán las actividades artísticas, culturales, entretenimiento y todo lo relacionado a la vida social. El último segmento será de particularidades, como ingrediente sorpresa, dedicado a la historia de la zona turística.
46 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Variedades Tavelife Gold
Royalton Punta Cana y Memories Splash obtienen premio Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Los hoteles Royalton Punta Cana y Memories Splash recibieron el premio Travelife Gold 2015-2017, por alcanzar los más altos niveles de calidad y sostenibilidad turística. Esta es una de las importantes categorías de los premios otorgados por Travelife- Sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad - que evalúa el desempeño de una propiedad en la gestión de sus impactos sociales, ambientales y económicos. El coordinador de Turismo Sostenible de los hoteles Blue Diamond en República Dominicana, Alexander Freeland, valoró la entrega de la certificación y aseguró que ambos establecimientos están comprometidos con una hotelería de calidad y responsable con el medio ambiente. Freeland, explicó que para recibir la certificación, los hoteles deben realizar auditorías in situ y demostrar que cumplen con los criterios de calidad y sostenibilidad, aprobados por el Consejo Global de Turismo Sostenible. “En este sentido los Hoteles Royalton Punta Cana y Memories Splash a través de la gestión del departamento de Calidad & Sustentabilidad con
Vista aérea de las instalaciones del Memories Splash.
su titular Denise Guerrero, así como el apoyo del Director General Mauricio Zarate, han podido cumplir con todos los criterios mandatorios de sostenibilidad para así poder optar por dos años del Premio Travelife Gold, 2015-2017”, indicó Freeland. Para lograr el reconocimiento se ha involucrado a todo el personal, así como recursos, en la gestión y el compromiso de una operación sostenible.
Reciclaje
Por otro lado, los hoteles Royalton Punta Cana, Memories Splash y CHIC Punta Cana celebraron el pa-
sado domingo 17 de Mayo, el Día Internacional del Reciclaje con una serie de actividades, entre las que se destaca una charla sobre el buen manejo de residuos sólidos en la escuela Concepción Bona de Nisibon. Además como parte de esta celebración, fue reconocido el departamento más destacado por sus buenas prácticas y su gestión en el manejo de residuos sólidos. Asimismo se entregaron premios e incentivos económicos a varios colaboradores de los hoteles Royalton Punta Cana, Memories Splash y CHIC por su compromiso en el tema del reciclaje, y ya de cara a los clien-
tes se impartió un taller para sobre la fabricación de manualidades hechas con material reciclado.
Una de las habitaciones del Royalton Resort.
Gilberto Santa Rosa ofrece concierto en Breathless Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Ubero Alto. La mejor manera de celebrar las buenas noticias. En eso se convirtió el concierto ofrecido por Gilberto Santa Rosa, con motivo del inicio de la construcción de un nuevo hotel en las playas del Este del país. El Caballero de la Salsa puso el broche de oro en una jornada en la que el presidente de la República, Danilo Medina, dio el primer palazo del hotel Now Onyx, en la zona de Uvero Alto, Punta Cana. El majestuoso escenario del teatro del hotel Breathless de Uvero Alto, fue el lugar elegido para dar un recorrido por los temas principales del salsero puertorriqueño que dejó a todos los presentes con un excelente sabor de boca, puesto que nadie dejó
Gilberto Santa Rosa.
de cantar y bailar todas las canciones. Un repaso por diferentes temas con un guiño especial al bolero y un espacio dedicado al merengue. Santa Rosa comentó en la cena de
gala concierto, que siempre es una alegría llegar a tierras dominicanas y que lo es más cuando lo hace para ser testigo de un nuevo ejemplo de desarrollo turístico. Entre halagos a
las playas del país y confesando que es un paraíso, el cantante se entregó por completo en el escenario. “Esta es una noche especial, en un lugar especial, y en un país especial”, dijo a los presentes. El show de Gilberto dio inicio alrededor de las 11:00 de la noche, con la canción “Déjate querer, que arrancó con palmas de todos los presentes en la sala dando así el pistoletazo de salida. El hotel Now Onyx, que trabajará bajo la categoría “Hotel de familia todo incluido de lujo”, se desarrollará en un terreno de Uvero Alto y la construcción está a cargo de la firma Codelpa, con proveedores nacionales. El mismo, generará más de 700 nuevos empleos directos en el sector turístico, en el que este grupo ya aporta aproximadamente tres mil puestos directos de trabajo.
48 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Variedades Dominico Cambridge
Ponen en circulación 38 obras de estudiantes Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. El Centro Educativo Dominico Cambridge realizó su primera Expo Literaria 2015 Domais, con la puesta en circulación de 38 obras escritas por estudiantes de la institución, provenientes del octavo grado al cuarto del bachillerato. La misma busca promover e incentivar la lectura en los jóvenes. La actividad estuvo dedicada a la profesora y ex directora del colegio Francisca Cedeño de Carpio, quien junto a su esposo Radhames Carpio, director distrital, fueron los encargados del corte de cinta. Yosaida Abreu Cedeño, directora académica del Centro Educativo Dominico Cambridge International School, explicó que los 38 jóvenes tienen alrededor de ocho meses escribiendo las obras, que hay muchos que tienen cerca de dos años y otros que son escritores natos ya tenían sus libros guardados. Resaltó que con la motivación del centro y de la profesora de literatura decidieron poner esos libros en circulación. Aclaró que por el momento los libros los tendrán disponibles solamente en el centro educativo, pero
Parte de los estudiantes que escribieron las 38 obras.
que contactaron con una editorial para el próximo año empezar a reproducir en mayores cantidades las obras de sus alumnos. Yanelis Felipe, profesora de literatura de la institución, expresó que la idea de la Expo Literaria surgió de una manera muy espontánea, puesto que un día ella estaba sentada en la biblioteca y se le ocurrió la idea de que los estudiantes del Centro Edu-
cativo tenían mucho potencial y por ello podían escribir un libro ellos mismos. “Nos hemos quedado sorprendidos, porque tenemos 38 estudiantes que han escrito sus libros y eso es un logro más para el centro y sé que el próximo año será mucho mejor. Me siento muy bien con la labor de los estudiantes”, señaló Felipe. Destacó que dentro de los géneros sobre los
cuales los jóvenes escribieron se encuentran las tragicomedias, romance, ciencia ficción y otros géneros literarios. Como profesora de literatura recomendó seguir cultivando el hábito de la lectura en los estudiantes, puesto que esa práctica a veces se queda un poco dormida, y lo que se está buscando es despertar el intelecto de cada estudiante.
BestinproGroup
Participa en la ampliación del Club Med Punta Cana Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. Tras anunciar que construiría 78 nuevas villas en sus actuales instalaciones de Punta Cana, la empresa turística multinacional Club Med, ha confiado en la constructora local Agapanthos de BestinproGroup para participar en su ejecución. Ambas empresas han firmado un acuerdo que incluye también la renovación de diferentes áreas del complejo hotelero. A estas nuevas intervenciones y reformas, Club Med suma la alianza estratégica con la empresa Cirque du Soleil para crear una nueva actividad para sus huéspedes”
tirse muy satisfechos por su colaboración con esta gran multinacional del turismo, auténtica pionera en República Dominicana.
Sobre BestinproGroup
Vista de una de las habitaciones de Club Med Punta Cana.
CLUB MED CREACTIVE by Cirque du Soleil” en su establecimiento de Punta Cana.
Los ejecutivos de la constructora, que recientemente obtuvo la Certificación ISO 9001, han afirmado sen-
Bestinpro es una corporación, conformada por arquitectos e ingenieros dominicanos, españoles e italianos, con vasta experiencia en los sectores construcción, mobiliario y energías renovables desde el año 92, y afianzada desde hace 12 años en el país y en Punta Cana, el mayor polo turístico de RD, donde cuentan con un amplio reconocimiento por la calidad de su oferta y la transparencia de sus precios.
11 DE JUNIO DE 2015
BAVARONEWS | 49
Variedades Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Punta Cana. La discoteca Coco Bongo y la Asociación de Bares realizaron por primera vez desde su llegada a la zona turística un espectáculo dedicado al deleite de los niños de la localidad. La actividad se desarrolló en las instalaciones del centro de diversión nocturna y asistieron alrededor de 740 niños. Katty Soto, representante de la Asociación de Bares, dijo que convocaron a esta actividad con el objetivo de traer un poco de alegría a los niños de la zona, debido a la carencia de parques infantiles y de diversión que hay en esta zona. Los niños que asistieron eran provenientes de las comunidades de El Cortecito, la escuela Nazaret del Hoyo de Friusa, Villa Playwood y una escuela de la zona de María Verón. Soto explicó que la iniciativa fue hecha para los niños que sacaron buenas calificaciones en la escuela. Indicó que fueron llevados hasta ese centro para que presenciaran los shows y
Coco Bongo y Asociación de Bares
Realizan espectáculo infantil
Parte de los niños que asistieron a la actividad.
que de todos los espectáculos que tiene Coco Bongo se seleccionaron algunos especiales para ellos, con la idea de compartir con esta población. En la actividad hubo temas alusivos a superhéroes, escenas de películas animadas y presentaciones de
Laura Elek, Katty Soto.
imitadores de artistas. Laura Elek, gerente de relaciones públicas de Coco Bongo, y Tábata Cerna, directora general de esta discoteca, expresaron que la actividad es parte del aporte de este centro de diversión para la comunidad.
Explicaron que esto lo hacen también en México, específicamente en Cancún, donde hacen shows para los niños y que igual comenzaron a hacer en Punta Cana. Señalaron que esperan realizar algo parecido nuevamente.
50 | BAVARONEWS
11 DE JUNIO DE 2015
Clasificados
Variedades Certificados de excelencia por 5 años consecutivos
Excursión de Runners Adventures entra al Salón de la Fama en TripAdvisor Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Bávaro. Bávaro Runners Full Day Safari ingresó recientemente al “Salón de la Fama”, que otorga el portal de internet TripAdvisor, y las excursiones Monkeyland y Ziplines Adventures obtuvieron este año el “Certificado a la Excelencia 2015”,por su destacadas actividades de entretenimiento a los visitantes de la zona. Para acceder al “Salón de la Fama” se requiere haber obtenido de TripAdvisor, el “Certificado a la Excelencia” por cinco años consecutivos, logrado por Bávaro Runners, mostrando los mejores atractivos de República Dominicana a los turistas que visitan el país. Al ofrecer la información, Carlos Medrano, presidente de Runners Adventures, indicó que durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 la excursión Bavaro Runners Full Day Safari alcanzó el Certificado de Excelencia, siendo una experiencia cultural que invita a los turistas a conocer nuestro país y sus costumbres, sumando a la comunidad y artesanos de la zona de Anamuya con la exposición y venta de sus productos. TripAdvisor, es un portal de internet que recoge las opiniones y comentarios a las atenciones y la calidad de los servicios de millones de turistas en el mundo y otorga el reconocimiento a las actividades turísticas luego de evaluar las opiniones sobre la calidad y el servicio personalizado que reciben en diferentes destinos. Medrano agradeció a todos los colaboradores de Runners Adventures y afirmó que este galardón le sirve de motivación para seguir brindando un servicio que cumple con altos estándares de seguridad y calidad mundial, contribuyendo al desarrollo del turismo en Republica Dominicana. Runners Adventures es una de las principales empresas de excursiones turísticas del país desde 1996, presente en Punta Cana, Puerto Plata, La Romana y Samaná, incluyendo en sus recorridos componentes culturales de las zonas en las que desarrolla sus actividades. Otros destinos contemplados en los programas de Runners Adventures son Bayaguana, en la provin-
LA ARBOLEDA RESIDENCES, APARTAMENTO K-6, CAP CANA. Construcción: 136 M2. Tercer nivel. US$ 145,000.00, Distribución: salón-comedor-cocina, área de lavado, 2 habitaciones con walking closet y baño c/u, ½ baño visitas. 2 Parqueos. El complejo dispone de servicios y áreas comunes: piscina, guardería, zonas verdes, seguridad 24 hrs., playas, campos de golf, centros educativos y centros comerciales a escasos kilómetros. Teléfono: 809 535 8994 ext. 1803 y Celular: 809 480 8924 CAP CANA. OPORTUNIDAD: SOLAR ISLA DEL PUERTO. US$1,800,000. Área: 2,978.99 M2. Colinda con Lago de Marina Cap Cana. Posee Playa y disponibilidad para atracar dos Yates, de hasta 100 y 80 pies de eslora. En Isla privada con espectacular belleza natural, exclusiva para nueve propietarios. Financiamiento. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803
ZIPLINE Adventures en las montañas.
cia de Monte Plata y Santo Domingo, este último es un city tour por el casco histórico capitalino.
Las excursiones ganadoras
De acuerdo con Carlos Medrano, Bávaro Runners Full Day es una excursión cautivante para los amantes de la diversión y aventura recorriendo en un Jeep tipo Safari para disfrutar de un experiencia que lleva al visitante por profusos bosques y cautivantes paisajes campestres con pintorescas casitas que armonizan con la lozana vegetación y el follaje mientras se conocen y prueban emblemáticas frutas caribeñas, café tostado y cacao en su forma más natural, incluyendo un exquisito almuerzo típico.
Excursión de BávaroRunners.
También a conocer los vergeles de una de las plantaciones de caña de azúcar y visitar un ingenio artesanal para conocer el proceso de un trapiche, empujado por bueyes, extraer el guarapo y apreciar la transformación de este fruto en sus distintas manifestaciones, desde el guarapo, a la melaza, a la vinaza, hasta llegarse convertir en el más fino ron dominicano. Asimismo una demostración donde se evidencia de la mano de expertos como liar un cigarro artesanalmente. El Zip Lines Adventures se encuentra ubicado entre las montañas y bosques tropicales de Punta Cana, y cuenta con 18 plataformas, 12 cables dobles y el único cable tipo de “lado a lado” (Side by Side) del país, en el que los visitantes pueden compartir un recorrido de 800 metros sobre la selvática vegetación de la zona junto a una acompañante. Tiene una estructura enclavada en el corazón de la montaña Anamuya, y fue instalada por uno de los constructores más experimentado de Costa Rica en este tipo de estructura, extendiéndose a lo largo de una frondosa cordillera. “Monkey Land Half Day Safari”, es una excursión que tiene el objetivo de introducir a los visitantes en la zona montañosa del Río Anamuya, próxima a Punta Cana, donde conocen plantaciones de los principales rubros producidos en el país, degustan frutas tropicales frescas, visitan una casa campesina típica y saborean café y chocolate hechos de manera artesanal.
CAP CANA, LA ARBOLEDA, CIUDAD LAS CANAS. OPORTUNIDAD: Apartamento 4to y 5to nivel. US$275,000.00. Área: 189.18 m2 + 76.95 m2 de terraza, 3 habitaciones con walking closet y baño c/u., área sacial, balcón, baño visita, cocina, área de lavado, 2 Parqueos. Tels.: 809-480-8924 y 809-535-8994 ext.1803
VACANTE BÁVARO: ASESORA DE DISEÑO Requisitos: •Graduado Diseño Arquitectónico, Diseño de Interiores o Carreras afines. •Conocimiento y manejo de Paquete Microsoft Office u otro paquete informático similar. •Manejo de programa AutoCAD u otro programa de diseño. •Experiencia mínima de tres (3) años. •Manejo del idioma Ingles. Enviar CV a: ventas@biidominicana. com.do OPORTUNIDAD EMPLEO VENDEDOR RANCHERO - Experiencia en ventas rancheras. - Licencia de conducir al día. - Integridad y honestidad. AMPLIAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO CONTACTAR – 809-829-3343
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com