Año X - Edición 247 | Ejemplar semanal gratuito | 11 de Septiembre - 17 Septiembre de 2014 | www.bavaronews.com
Impactos SANTIAGO REYES:
“Punta Cana: herencia de África, Centro y Suramérica”
@BavaroNews
Editora Bavaro
Instalarán escuela de hotelería en el Hotel Naranjo de Higüey
De Jueves a Jueves DIPLOMACIA
Consulado Rusia en Punta Cana CESTUR Y TURISMO
Atrapan presunto estafador Deportes YILBERTO VÁSQUEZ
Un campeón con asiento en Punta Cana Variedades JOAQUÍN SABINA
“Transgresor, irreverente y bohemio
El anuncio lo hizo el presidente de ASONAHORES, Simón Suárez, al dejar inaugurada la XXVIII Exposición Comercial de esa organización, quien precisó que el proyecto es del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), con apoyo de la Escuela Hotelera de Aviñón, una de las instituciones académicas más reconocidas en Europa. Pág. 4
Desarrollo
Pág. 4
Construirán Blue Mall Puntacana Los grupos empresariales Puntacana y Velutini se unieron para desarrollar el más moderno y lujoso centro comercial de la zona Este, el cual estará ubicado a pocos metros de la rotonda de Punta Cana, con un costo superior a los US$40 millones.
Frank Rainieri y Luis Emilio Velutini.
2 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Aquí nosotros FINANZAS PARA NO FINANCIEROS /
RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com
La observación de una ley
El procedimiento utilizado por el presidente Medina, conocido como observación, se basó en la atribución que le confiere el Artículo 102 de la Constitución nacional, por tanto, fue una acción apegada a los preceptos constitucionales. Un gobernante serio y responsable está obligado a que toda ley que apruebe y promulgue su gobierno sea justa, coherente, inobjetable y realista. Sobre estas bases y procurando cumplir tales exigencias de un buen gobierno, bajo este concepto es que debemos suponer que el Presidente tomó esta polémica decisión, en el caso de Loma Miranda. Es importante aclarar que dicha acción no significa, bajo ningún concepto, que el valioso ecosistema de Loma Miranda sea explotada, como muchos lo han interpretado o lo han querido interpretar.
Cuando es observada una ley nos permite una discusión más sosegada, profunda y rigurosa de la misma, por lo tanto, estoy convencido de que el Congreso Nacional aprovechará la oportunidad para promover un diálogo constructivo y democrático sobre el tema. Este proceso debería incluir consultas con las fuerzas vivas del país, organismos públicos como el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales, como también con las sociedades de técnicos especializados en la materia y los organismos internacionales que correspondan. De acuerdo a las declaraciones del presidente Danilo Medina, las motivaciones que sustentan la devolución de la Ley que convierte en Parque Nacional a Loma Miranda, es para evitar posibles efectos adversos que
la misma generaría para el desarrollo del país, desactivando así posibilidades futuras de aprovechamiento de los recursos naturales en Loma Miranda, lo que además, afectaría la seguridad jurídica y el clima futuro de inversión extranjera en el país. Una verdadera democracia, es aquella en la que la toma de decisiones públicas respeta los procedimientos e instituciones y contempla todos los elementos jurídicos, políticos, económicos y sociales que se derivan de las actuaciones del Estado, preservando y equilibrando todos los derechos y evitando el atropello del Estado de Derecho. Considero que la devolución del proyecto al Senado, permitirá al país definir una verdadera política minera, y envía una señal positiva desde el punto de vista de la seguridad jurídica y la inversión extranjera.
Drama y realidad
Esta gráfica muestra dos realidades amargas en esta zona turística. La primera, una enferma mental que deambula por las calles a merced de las inclemencias del tiempo; y la segunda, el drama que producen los imbornales tapados cada vez que cae una lluvia. Decir que es aquí, en el destino más importante del Caribe, debería darnos vergüenza.
ASÍ SOMOS /
GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es
Nos están neutralizando En sociedades más racionales, donde los ciudadanos reclaman sus derechos y son más importantes las soluciones profundas de los problemas que las banalidades, la gente castiga las malas actuaciones y son implacables a la hora de cobrar delitos, a diferencia de nuestro país, que nos hemos vuelto indiferentes a los delitos y la palabra reclamo no está en nuestro diccionario. Años tras años la sociedad viene experimentando cambios, no para bien, que parecería que han dejado de preocupar a la mayoría de los dominicanos, porque todos estamos involucrados en buscar soluciones a problemas individuales y los problemas colectivos los hemos vuelto individuales, quedando relegados a un quinto plano, para ser conservadora.
Producto de esto podernos ver situaciones tan bochornosas como que los senadores y diputados tengan que reconocer que convirtieron en ley un proyecto que es incompatible con la Constitución de la República, que viola los tratados internacionales, de los cuales somos signatarios. Situación que había ocurrido anteriormente, y que las estamos viendo como algo del día a día. La incapacidad que demuestran las autoridades al recomendar a la población consumir salami o tayotas, en sustitución de la carme de pollo, porque son incapaces de mantener la estabilidad en los precios de los productos de consumo masivos, y pasa desapercibido. Aún cuando, como se repite tantas veces, en este país hemos per-
dido la capacidad de asombro, entiendo que los acontecimientos recientes no deben pasar como otra anécdota. La situación del fiscal que coloca un arma de fuego en la habitación a un confeso vendedor de drogas al que le fue realizado un allanamiento, para luego alegar que responde ante amenazas del narcotráfico, como tampoco se explica que un mes antes de que se entregara a las autoridades Winston Rizik Rodríguez, considerado como el criminal más grande que tiene el país, éste fuera reconocido como el gallero del año. La delincuencia es preocupante, pero es sólo un subproducto de algo más abominable: la corrupción, raíz de todos los males que por años nos ha afectado.
etcétera INICIAMOS ESTE JUEVES dando algunas felicitaciones muy merecidas… A los empresarios Rainieri y Velutini, quienes levantarán el Blue Mall Puntacana, que apunta a ser el más moderno centro comercial del Este. ASIMISMO, felicitamos al nuevo presidente de ASONAHORES, Simón Suárez, quien en su primer discurso, tras asumir esas funciones, ha anunciado la construcción de la Escuela de Turismo en Higüey, en las viejas instalaciones del Hotel Naranjo. SON MUY BUENAS NOTICIAS ESTAS, no hay desperdicios en esos anuncios…¡¡¡Felicidades a ambos sectores de la economía nacional!!! ASÍ DEBERÍAN ESTAR LAS AUTORIDADES LOCALES, no un chismorreo, dimes, diretes y comidillas de patio…¡¡¡Copien de los grandes!!! PERO ES QUE NO COGEN, cuántas cosas se ven en este Macondo turístico….Presos, chivos expiatorios… ¿Y los verdaderos culpables?, bien… ¡¡¡gracias!!! METEN PRESOS A LOS QUE MENOS TIENEN QUE VER EN EL PLEITO…Realmente no entendemos… Que alguien me lo explique, ¡¡¡por Diosssss!!!!! Y COMO AQUÍ SE VE DE TODO… Créame, de todo…Un buen amigo llegó a la zona y haciéndose pasar como funcionario de la capital, ¡¡¡ya había matado a varios generales!!! LA VERDAD ES QUE AQUÍ todavía muchos están como vendidos, ¡¡¡donde cualquiera viene y jalla!!!! Y DICEN QUE HAY ALGUNOS BELLACOS por ahí que quien desacreditar el Carnaval de Bávaro…Que si ofrecieron premio, que si dieron el dinerito, que si se lo cogieron… Muchachos, dejen eso…¡¡¡el desfile tuvo lindo!!! TERMINAMOS FELICITANDO a los amigos de Yo Voto Aquí, por la buena labor realizada al traer al magistrado Eddy Olivares, para crear conciencia de la importancia de votar en el lugar de residencia....¡¡¡Felicidades!!!
BAVARONEWS | 3
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
¡FUNCIONALIDAD Y BUEN DISEÑO!
Novedad SKUBB caja 12 ¼x21¾”, altura 13”. 100% poliéster. Blanco 602.903.70
RD$
875/3 uds
En casa necesitas sentirte cómoda y a la vez saber que podrás resolver las situaciones del día a día, por eso en IKEA te ofremos artículos que simplifican tu vida.
2,795
RD$
*No incluye accesorios.
RD$
TRYSIL estructura de cama QUEEN Acero/laminado marrón 090.078.13
11,595
Novedad DVÄRGPALM funda para cojín 20x20”. 74% algodón, 26% poliéster. Multicolor 802.621.49
RD$
a cam de rado. a op pa y r r se o ón lch den p o *C ven se
Novedad FADO lámpara de mesa Ø10”, altura 9”. Vidrio/turquesa 402.814.04
RD$
995
295
TRYSIL mesa de noche 17¾x15¾”, altura 19⅝”. Acero/laminado marrón 602.360.24
RD$
2,995 KRABB espejo 17⅜x15 ¾”. Vidrio 251.625.00
RD$
Novedad BEFINTLIG vela grande perfumada Parafina/cera vegetal 302.657.96
RD$
Haz tu pedido ¡y te lo traemos GRATIS* hasta tu Punto IKEA! ¿Cómo llegar? Estamos en San Juan Shopping Center, Carretera Barceló Km. 9, Bávaro, La Altagracia. A cualquier hora para compras por Telepedidos al 1 809 472 1000** y en www.IKEA.com.do o visítanos de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. *Por un monto mínimo de compra de RD$2,000. **Llamada desde el interior del país no es libre de cargos.
© Inter IKEA Systems B.V. 2014.
TURBO soporte para ropa 46⅛x23¼”, altura 58¼”. Negro 401.772.33
395/3 uds
895/4 uds
4 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
De jueves a jueves LOCALES
INFOTEP instalará una escuela de hotelería en el Hotel Naranjo
El anuncio lo hizo Simón Suárez, al dejar inaugurada la XXVIII Exposición Comercial de ASONAHORES. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), anunció que el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) instalará una escuela hotelera en el antiguo Hotel Naranjo de Higüey. Simón Suárez precisó que el centro de formación especializado en el área turística se hará en coordinación con la Escuela Hotelera de Aviñón, una de las instituciones académicas más reconocidas en Europa. “Como estamos en el Este, quiero compartir con ustedes una buena noticia que influirá mucho en la calidad del servicio en los próximos años. Me refiero al acuerdo de INFOTEP con la Escuela Hotelera de Aviñón para instalar una escuela hotelera en el antiguo Hotel Naranjo de Higüey. Esta institución educativa es la segunda más antigua de Francia y está entre las más reconocidas de Europa y su presencia contribuirá a elevar nuestra competitividad, mejorando la calidad técnica de nuestros colaboradores”, dijo.
TURISMO Y CONSTRUCCIÓN Francisco Javier García corta la cinta inaugural de la XXVIII Exposición Comercial de ASONAHORES.
Suárez ofreció la noticia al pronunciar el discurso central que dejó abierta la XXVIII Exposición Comercial de ASONAHORES, en el Centro de Convenciones del Hotel Barceló Bávaro, hasta este viernes. “Un aspecto importante de esta iniciativa es que, además de contribuir a la creación de la escuela y entrenar a sus profesores, la Escuela de Aviñón asesorará al INFOTEP para mejorar sus programas de formación para hotelería”, precisó. Sostuvo que ASONAHORES participa en el consejo de directores de INFOTEP, como representante del sector privado y que la organización hará
todo lo que esté a su alcance para apoyar el logro de los objetivos de ese acuerdo que enaltece a esa institución y al Ministerio de Turismo, que a través de CORPOHOTEL facilitó el antiguo hotel para estos fines.
CONSUMO AGROPECUARIO
En otro orden, Suárez dijo que espera que este año el consumo de alimentos y productos de origen agropecuario y agroindustrial en la actividad hotelera sea de alrededor de $20 mil millones y abogó por el incremento de la producción interna en el consumo turístico. “Nuestra Asociación entiende que
Formalizan acuerdo para Blue Mall Puntacana FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Dentro del marco de la vigésima octava Exposición Comercial de Asonahores y con la presencia de los señores Frank Rainieri, presidente & CEO del Grupo Puntacana y Luís Emilio Velutini, presidente de Grupo Velutini, se realizó la formalización del acuerdo societario para iniciar la fase constructiva del Blue Mall Puntacana, cuya apertura se ha pautado para la temporada de invierno 2015-2016. Con una inversión de cerca 40 millones de dólares, Blue Mall Puntacana será el centro comercial más grande de la zona. Contará con modernas facilidades que incluyen 98 locales comerciales, áreas de entretenimiento y 930 estacionamientos, distribuidos estratégicamente. Estará ubicado a pocos metros de la rotonda donde
es necesario profundizar en el conocimiento de los vínculos del turismo con otros sectores productivos, con el objetivo de generar información que contribuya al incremento de la participación de la producción interna en el consumo turístico, y a aumentar por esta vía el impacto económico del sector en la producción local”, sostuvo. Suárez dijo que el turismo promueve el desarrollo de la producción local e informó que resultado de la afluencia del turismo ruso y las conexiones aéreas que crea este flujo, el año pasado se exportaron a Rusia, por el aeropuerto de Punta Cana, 8.4 millones de kilos de frutas y vegetales y este ano estas ventas han crecido un 30%.
Frank Rainieri, presidente & CEO del Grupo Puntacana y Luís Emilio Velutini, presidente de Grupo Velutini.
termina la Autovía del Coral e inicia el Boulevard Turístico del Este. Este importante proyecto impactará positivamente la economía local al crear más de 1,500 puestos de empleo. Velutini y Rainieri expresaron durante el acto, que con esa alianza buscan ofrecer el mejor y más completo centro comercial tanto a los visitantes como residen-
tes del importante destino turístico que conforma la zona Este del país. Grupo Velutini pertenece al Fondo de Valores Inmobiliarios de Venezuela. En el país, ha sido desarrollador y operador del lujoso centro comercial Blue Mall Santo Domingo en la capital dominicana, el recién inaugurado hotel JW Marriott y otros proyectos inmobiliarios en
Suárez señaló que ASONAHORES dedica su exposición anual a un destacado suplidor del sector turismo y esta vez “hemos vuelto la mirada hacia un importante sector aliado que es el de la construcción” y ha seleccionado a la constructora CODELPA, empresa líder que ha construido 12 mil habitaciones hoteleras y ha expandido sus operaciones a Jamaica y Haití. Además, ha construido aeropuertos, puertos y edificaciones de todo tipo para el turismo. El ejecutivo hotelero aseguró que el turismo tiene un gran impacto en la construcción esta actividad y junto al Estado dominicano y a los desarrolladores de viviendas, es uno de sus principales dinamizadores de la economía nacional.
el país. Además, esta corporación es conocida por su respetable trayectoria en Venezuela por más de 25 años, desarrollando centros comerciales y proyectos inmobiliarios de última generación. Luis Emilio Velutini resaltó la relevancia de poder unir esfuerzos con un grupo que ha aportado tanto al desarrollo del sector turístico del país como lo es el Grupo Puntacana. A la vez, recalcó la importancia de este proyecto en vista del desarrollo y crecimiento de la región este del país. Grupo Puntacana, pioneros en el desarrollo del turismo en la zona Punta Cana- Bávaro de la República Dominicana posee una larga y respetable trayectoria de más de 45 años de trabajo. El Grupo Puntacana ha jugado un rol protagónico en el desarrollo de la región. Su impacto en la economía nacional, solidez, diversidad y compromiso con el desarrollo sostenible, lo hacen punto de referencia en el sector turismo nacional e internacional, consolidándose como desarrolladores de destinos.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 5
6 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
LOCALES
De jueves a jueves
Comunitarios dicen no han recibido premios
Surgen inquietudes en torno al Carnaval de Bávaro FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. Cinco de los organizadores de las comparsas que participaron en el Carnaval Bávaro 2014 aseguraron que la Junta Distrital no entregó ningún premio a los participantes en el desfile, desmintiendo algunos rumores que han estado circulando y afirmaron que por el contrario, los organizadores del evento ni siquiera completaron la cuota acordada de recursos que se prometió entregar a las comparsas. Advirtieron que personas inescrupulosas se han dado a la tarea de divulgar informaciones negativas en torno a la actividad cultural, con la finalidad de desacreditarla y destruirla. Al respecto, Luz Vásquez, encargada de la organización y logística de Carnaval Bávaro 2014, calificó como “un chisme” la información que ha circulado, de la que dijo “no tiene ningún asidero moral ni legal”. “Si quieren convertir un chisme en una realidad, alguien me tendrá que probar en los tribunales que la Junta Distrital ha ofrecido premios, porque para la dirección del evento nos manejamos a través de un programa que en ningún momento previó la entrega de premios”, advirtió Vásquez.
LOS GUERREROS DE MACAO
Mientras tanto, Cruz Santa Núñez, conocido como Wilson Santana, encargado de la Comparsa los Guerreros de Macao, denunció que “quiso acercarse al BávaroNews, porque
FUEGO EN HAITÍ CHIQUITO
Los comunitarios de Macao, mientras hacían la aclaración a BávaroNews.
han circulado unos rumores de que a nosotros nos entregaron RD$100 mil en premios como la comparsa ganadora del carnaval”. “Esta información es completamente falsa. Por ejemplo, en mi caso, en el inicio me entregaron RD$10 mil, luego de esta entrega se habló de que a los tejedores de las pencas se les iba a pagar RD$15 mil, de los cuales me entregaron RD$8 mil y alguien quedó de entregarme RD$7 mil más para completar, que de hecho no me lo han entregado, pero yo si pagué a los tejedores por responsabilidad y para no quedar mal”, aclaró.
LA FUNDACIÓN
Mientras Claudia Cabrera, presidenta de la Fundación Fenasado, afirmó que se han propagado muchos rumores que dañan la integridad de los comunitarios. “Hay personas que no sé con qué intensión
están diciendo que nosotros recibimos premios y sobre todo que recibimos una cantidad de dinero excesiva, cuando no es así”. “Hacemos un llamado a las personas encargadas de la comisión del carnaval a que desmientan esta situación que nos está afectando como comunitarios”, precisó.
Las familias que quedaron desamparadas la pasada semana en la comunidad de Haití Chiquito, claman por el apoyo de los más sensibles. Aunque hay sectores animados a colaborar con esa causa, es preciso que la ayuda llegue directamente a ellos, ya que eran inquilinos, no dueños de las habitaciones quemadas.
LOS CALIFÉ Y TRIPITACAS
Mientras Celeste Martínez, encargada de la comparsa de Los Califé de Monte Verde, dijo que no hubo premios, lo que hubo fue un pueblo que salió a las calles y que se hizo presente y que “eso es lo que a muchos les ha molestado”. De su lado, Víctor Pichardo, organizador de la comparsa los Tripitacas 20-20, dijo que “la Junta Distrital no cumplió en su totalidad, porque al principio se ofreció una cantidad de dinero para cada comparsa, lo cual nunca se realizó”.
IMBORNALES
El director técnico de la Junta Distrital, Marino Taveras, informó que en la zona hay unos 58 imbornales tapados, lo que convierte en verdaderos lagos las calles y avenidas cada vez que se produce una precipitación. Que bueno que fue el gobierno municipal quien dio la información, quizás así inicia una jornada de destape.
Donan bomba de agua al Liceo Verón FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Los dirigentes políticos y comunitarios Crucito Báez y Anderson Peña donaron una bomba sumergible al Liceo Francisco del Rosario Sánchez, con el propósito de solucionar el problema de la falta de agua portable que afectaba a los estudiantes y al personal docente de dicho centro de estudios. Crucito Báez, presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social, afirmó que “los estudiantes de aquí se estaban quejando de que no podían hacer sus necesidades, ya
Crucito Báez y Anderson Peña Hernández.
que para conseguir el agua potable tenían que recurrir a los bomberos, a un camión o comprarla”. “Nuestra inquietud era buscarle una solución a este problema e inmediatamente hicimos la solicitud al director regional del ministerio de Educación, Pedro de los Santos, y como vimos que la misma tardaba, decidimos donar una bomba para resolver el problema, aunque sea de una manera provisional”, dijo. Mientras, Anderson Peña aseguró que “las autoridades del liceo tendrán disponible esta bomba en el momento que la requieran, ya que siempre ha habido problemas con el agua en este plantel, y ojalá que ya esta situación quede solucionada de una manera definitiva”.
HARÁN INFORME
Tras la publicación de una carta remitida por uno de los conductores transportistas de turistas, que daba cuenta de la cantidad de perros muertos que se perciben en la autovía desde Punta Cana hasta Santo Domingo, el encargado de seguridad de la Autovía del Coral, capitán Douglas Borrel, se interesó en el tema y dijo que hará un informe para buscar una salida a esa situación.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 7
8 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
LOCALES
De jueves a jueves
Decía era inspector de Interior y Policía
Cestur y Turismo atrapan presunto estafador en Bávaro FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Bávaro. El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y el Ministerio de Turismo atraparon un supuesto extorsionador, quien responde al nombre de Daniel Fermín Marte y fue sorprendido visitando negocios del área turística para estafarlos. El coronel José Manuel Durán Infante, supervisor general de la Zona Este del CESTUR, informó de que “el martes fuimos notificados de que esa persona estaba visitando unos negocios de la zona y les estaba pidiendo dinero, y en ese momento se encontraba cerca de aquí del destacamento nuestro, entonces nos apersonamos, e inmediatamente le pedimos la identificación. Explicó que Marte dijo que trabajaba para el Ministerio de Interior y Policía y que el director de Turismo de la zona, Abel Rodríguez, le solicitó su identificación y lo que mostró fue un carnet de la Junta Distrital de Verón, a lo cual procedió a llamar a Radhamés Carpio, quien dijo que desconocía de ese carnet.
Carnet con el que se identificaba Daniel Fermín Marte, quien será sometido a la justicia.
Dijo que el director de la Junta Distrital le explicó que al cabildo había llegado una persona con una carta de Interior y Policía solicitando apoyo para regular los motoconchos de la zona,” y esa persona, con esa comunicación firmada por un viceministro y sellada por Interior y Policía, se le dio el apoyo de la Junta Distrital y de la Policía, para que lo acompañaran en la labor que
había venido a hacer acá, supuestamente de regulación de motoconchos”. Indicó que se han querellado cuatro personas que fueron estafadas por esa persona y que en las próximas horas el supuesto impostor será sometido a la justicia. Mientras Luis Manuel del Río, representante del negocio Le Petit Chateau, afirmó que el 2 de septiembre Daniel Fermín Marte se presentó a ese establecimiento indicando que era el enlace entre el cabildo y el Ministerio de Interior y Policía, dejando una tarjeta con el número de la Junta Dsitrital. “Después de que averiguamos que en el cabildo no conocían a esa persona”, dijo pero “el impostor había solicitado unos RD$40 mil y ya la empresa le había entregado RD$10,000 y precisamente ayer miércoles, cuando la persona fue apresada, le entregarían unos RD$10,000 más”. Indicó que, “en la fiscalía vi a Rafael Cedeño, representante del Sexi Club y a una representante de Blue Light, negocios a los que el supuesto impostor les había puesto una cuota de RD$4 mil para no cerrarlos”.
Acusados por la vicealcaldesa
Aplazan juicio a empleados de la Junta Distrital FAUSTO ADAMES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / redaccion@editorabavaro.com
Verón. El juicio que se le sigue a Wander Cedano, encargado de la recogida de basura y al chofer Ramón Duvalier Luis, ambos empleados de la Junta Distrital Verón-Punta Cana, fue aplazado para este viernes, a las 4:00 de la tarde. Cedano y Duvalier han sido acusados por la vicedirectora de la Junta Distrital, Ángela Rivera, de la destrucción y las faltas de piezas de un camión que había rentado al cabildo, el cual está valorado en más de RD$800 mil. Los abogados de ambas partes pidieron que la audiencia fuera aplazada para ver si llegaban a un acuerdo amistoso. Wander Cedano informó de que “fui arrestado el lunes en la tarde
Radhamés Carpio, Wander Cedano y Ramón Duvalier Luis, mientras eran atendidos por el fiscal de Verón, magistrado Pilar Cedeño Rodríguez.
acusado del robo de piezas de un camión, pero no tengo ningún vínculo con ese camión, ni nada que ver con ese caso”. “No comprendo las pruebas que se han presentado en mi contra. Simplemente hay una orden de arresto
por una querella interpuesta por el vicesíndica, Ángela Rivera y las autoridades la ejecutaron”, dijo. A seguidas, agregó, “le doy gracias al personal de la Junta Distrital porque han venido a apoyarme, como también todos mis amigos comuni-
Vicealcaldesa
Dona útiles escolares
Ángela Rivera con los niños de Villa Europa.
FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. Con el propósito de contribuir a la educación de los niños de escasos recursos del sector de Villa Europa, la vicedirectora municipal, Ángela Rivera, entregó cientos de mascotas, lápices y lapiceros a cerca de 50 estudiantes que asisten al Centro Educativo Cristiano, ubicado en esta comunidad. Ángela Rivera dijo que son muchas las necesidades que hay en Villa Europa, un barrio distante y olvidado por las autoridades del Distrito Municipal, por lo cual viene apadrinando la escuela y la comunidad desde hace tres años. “Estamos luchando para que alguien se apiade de este sector y nos done materiales de construcción para ampliar la escuela que apenas cuenta con un aula”, dijo.
tarios han venido aquí a defender mi causa”, dijo. Mientras el director municipal, Radhamés Carpio, afirmó que, “no tiene lógica que Wander y Ramón sean los que estén detenidos e involucrados en este caso, porque entendemos que las negociaciones no se hicieron con nosotros como Junta Distrital, ni con ellos como empleados del cabildo”. “Si alguien debería estar aquí detenido soy yo, que soy el Director o la Asociación de Recogedores de Residuos Sólidos, que fue la entidad que realmente negoció con Ángela Rivera”, dijo. Agregó que “lo único que hicimos nosotros a ese camión fue invertirle más de RD$400 mil, el cual llegó a las manos de Ángela en mejores condiciones que cómo se nos entregó”. “Yo lo único que le pido a Dios es que perdone a Ángela con lo que está haciendo, porque esto es una injusticia total y no sabemos la razón por la que ella está actuando de esta manera, que no tiene razón de ser” advirtió.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 9
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
10 | BAVARONEWS
LOCALES ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com
Bávaro. La red odontológica Servi-Dental Plus y la Fundación Internacional de Educación y Desarrollo (FUNINTED), realizaron un operativo odontológico en el Centro Educativo Nazaret que benefició a más 120 personas del empobrecido sector del Hoyo de Friusa. El operativo se realizó gracias a una alianza estratégica firmada entre ambas instituciones, que se han comprometido en realizar esas acciones en diversas comunidades del Distrito Municipal y que beneficiarán a personas de bajos recursos económicos. Ruddy Antonio Jiménez, presidente de Servi-Dental Plus, reveló que más de 120 personas fueron atendidas en este operativo, además de que se practicaron más de 200 tratamientos, porque hubo personas a las que se les realizaron hasta tres extracciones y que cada una de estas representa un tratamiento diferente. Indicó que en el operativo participaron cuatro médicos y cuatro asistentes, al tiempo que reveló que “muchas personas se hicieron limpiezas, junto con las extracciones”, y advirtió que “en el operativo atendieron una gran cantidad de pacientes con muchas piezas que necesitaron extracciones, como consecuencia de las caries, que es la principal causa de enfermedades bucales”. No obstante, Jiménez destacó que en el “operativo no sólo se hicieron extracciones, sino que también se efectuaron muchas profilaxis, para también prevenir ciertas enfermedades futuras. Hemos combinado ambos procedimientos, como también aprovechamos la ocasión para explicar a las personas la importancia de la salud bucal y de asistir periódicamente a su odontólogo”, dijo. Afirmó que la entidad que preside realizó una alianza estratégica con Funinted para ayudar a las personas de escasos recursos. “Queremos ayudar con las unidades de salud oral, ya
Ruddy Antonio Jiménez, presidente de Servi-Dental Plus.
De jueves a jueves
Operativo odontológico beneficia a más de 120 residentes en Friusa
“En el operativo no sólo se hicieron extracciones, sino que también se efectuaron profilaxis, para prevenir enfermedades futuras”, dijo el doctor Jiménez.
que entendemos que en la zona hay mucha gente que necesita de cuidado dental y nosotros, como empresa preocupada por la responsabilidad social, vinimos a hacer este operativo aquí en el Hoyo de Friusa”, dijo. Indicó que Servi-Dental Plus, a través de Funinted, tiene proyectado hacer de cuatro a cinco operativos por año, para poder ayudar a la gente a cuidar su salud bucal. Resaltó que a este operativo asistieron principalmente muchos niños, y jóvenes en edades que oscilan entre 20 y 35 años, y recomendó a la población que es importante que visiten al odontólogo, no solamente para hacerse una profilaxis, sino también para sus chequeos generales, en los cuales se pueda detectar cualquier problema que tenga el paciente y así no tener que llegar a la extracción de una pieza, ya que cada una de las piezas son importantes para el buen funcionamiento de la boca. Mientras Victoriano Guzmán, dirigente comunitario del Hoyo de Friusa y director de la Defensa Civil de Bávaro, destacó que “los residentes de la comunidad nos sentimos maravillados por la gran jornada de limpieza y extracción de piezas que
se realizó en este operativo”. “Nosotros aquí en el Centro Educativo Nazaret, abrimos las puertas a estas instituciones y nos ponemos a sus órdenes, y quiera Dios que estos operativos se repitan, porque personas de escasos recursos que no tienen la facilidad para ir a un odontólogo, pudieron lograr ese objetivo y fueron atendidos y curados”, destacó Guzmán. “Estos operativos son parte de las labores sociales que se realizan aquí en este centro, con personas que vie-
Leimier Laba, presidente de Funinted.
nen y nos solicitan la colaboración del local para hacerlas”, dijo.
FUNINTED
De su lado, Leimier Laba, presidente de Funinted, destacó que este operativo se enmarca dentro de un plan de trabajo que tiene la fundación que preside, con la finalidad de llegar a los más necesitados. “Y no como un cliché, porque realmente soy un deudor de la sociedad y a través de Funinted estoy tratando de devolverle a mi sociedad de lo mucho que me ha dado”, resaltó. En ese sentido, Funinted ha firmado varias alianzas con instituciones, “y esta vez firmamos un acuerdo con Servi-Dental Plus, para hacer un trabajo de ayuda a la población a través de las escuelas”. Indicó que la fundación que preside cree mucho en el desarrollo de la sociedad, pero con un fundamento educacional, y destacó que “la próxima semana haremos una reunión de trabajo con Ruddy Jiménez y su equipo, para determinar cuáles otras escuelas podemos visitar, pero estamos tratando de que llegue a los centros educativos que realmente tengan la necesidad”
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 11
12 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
REGIONALES
De jueves a jueves
EN HIGÜEY Y LA ROMANA
Defensores públicos claman por un aumento de sueldo
POLICIAL
Apresan hombre rociaba “ácido del diablo” a mujeres
Fausto José, acusado de rociar ácido del diablo a varias mujeres. Momentos en que los defensores públicos de Higüey realizaban la protesta frente al Palacio de Justicia de Higüey.
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ / MANUEL ANTONIO VEGA / redacción@editorabavaro.com
Higüey. Los defensores públicos de las provincias La Altagracia y La Romana realizaron una protesta para demandar del gobierno asignar un mayor presupuesto para esos departamentos autónomos de justicia del país, creado el 12 de agosto del 2004 mediante la ley 277-04 En Higüey, los reclamantes explicaron que asisten un 75% de todos los casos judiciales del país y de esta jurisdicción, representando en audiencias a aquellas personas que no pueden pagar un abogado. Apostados frente al Palacio de Justicia de esta ciudad, los defensores públicos se quejaron porque en la actualidad sólo reciben un salario de RD$ 43,000.00 mensuales, pero sólo los egresados de la escuela de la Defensoría Pública, ya que los abo-
gados contratados devengan RD$ 25,000.00. Los defensores públicos José Emilio Marte, David Antonio Wall, Dania Carolina Batista y Luis Marte, manifestaron que con el salario que reciben deben estar bien representados y pagar la canasta familiar que sobrepasa los RD$ 30,000.00 mensuales. Indicaron que también deben asumir los gastos de combustibles, cuando se les requiere viajar a San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y hasta Santo Domingo. Los integrantes de la defensoría pública de La Altagracia informaron que desde la creación de la oficina en este municipio de Higüey en el 2006, han atendido más de seis mil casos, un promedio de ocho audiencias por día, empero indicaron que no dan a basto con 11 defensores, en una provincia que debería tener por lo me-
Miembros de la Defensoría Pública de La Romana, al momento de la protesta.
nos 20 servidores para poder satisfacer la demanda de la población.
LA ROMANA
En tanto que, abogados del Departamento de la Defensoría Pública del distrito judicial de La Romana, realizaron una protesta frente al palacio de justicia para reclamar un mayor presupuesto a la institución de orden público. Con pancartas alusivas a la falta de recursos, los defensores públicos de esta ciudad manifestaron su descontento con la precaria situación que vive la institución que a raíz de su separación del Poder Judicial en el año 2011. En promedio el 80% de los casos que ingresan al sistema judicial en materia penal son manejados por defensores públicos, ya que la gran mayoría de la población acude a los mismos por la gratuidad del servicio, llegando a manejar cada defensor el promedio de hasta 600 casos. Indicaron que en el caso de la oficina de Defensoría Pública de La Romana se manejan alrededor de 4,600 casos y que en dicha oficina solo hay disponibles 11 defensores, de los cuales cinco provienen de la escuela de la Defensoría Pública y seis son abogados adscritos, que por su condición devengan un salario menor a los defensores de la escuela. Los defensores públicos brindan servicios concernientes a los Juzgados de Paz ordinario y de tránsito, los casos de acción privada, materia disciplinaria, ejecución de la pena, entre otros no menos importantes.
MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Hato Mayor. La Policía anunció el apresamiento de un hombre que mudó a tres mujeres, pero cuando éstas decidían no estar con él, le rociaba ácido del diablo para desfigurarles el rostro, en un hecho ocurrido en Hato Mayor. El apresado fue identificado como Fausto José, 34 años, residente en el sector Villa Vilorio, al norte de esta ciudad. Al menos tres mujeres fueron víctimas del ácido del diablo lanzado por despecho por Fausto José, así como dos niñas hijas de una de las víctimas. Un parte policial da cuenta que fue apresado a las 4:00 de la madrugada del martes, cuando el sujeto se disponía a abandonar la ciudad en una guagua del transporte público, rumbo a Santo Domingo. Entre las personas que se querellaron contra Fausto José está Carmen Zorrilla, a quien el apresado lanzó ácido del diablo mientras dormía en su residencia de Villa Vilorio, llegando a afectar a dos nietos menores de edad. El operativo donde fue apresado el acusado fue dirigido por el coronel Augusto Herrera Valenzuela, quien dijo que Fausto José se le había escabullido en varias ocasiones. La fiscalía de Hato Mayor había logrado obtener una orden de arresto contra el sujeto, al cual se le conocerá medida de coerción.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 13
De jueves a jueves
Juramentan nueva directiva Círculo de Locutores MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
El Seibo. El Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), que preside Ana Daisy Guerrero, juramentó la nueva directiva de la filial El Seibo, en acto celebrado en el Club del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad La directiva que encabeza Robinson Mercedes Medina, está integrada, además, por Severa Severino como vicepresidenta; Cesarín Leonardo Febles (presidente saliente), Secretario de Organización; Thomas Guerrero, secretario de Finanzas; Felipa Calderón, secretaria de Educación y Cultura; Julio César Melo, secretario de Relaciones Públicas; José Núñez, secretario de Asistencia Social; Roberto Antonio Silverio, en Prensa y Propaganda; Mario José Girón y Rafael Enrique Constanzo, en Deportes y Recreación; además de Carlos Andrés López, en Relaciones Internacionales. Ana Daisy Guerrero reiteró su compromiso de seguir trabajando por la locución de la República Do-
REGIONALES Niño muere calcinado en La Romana MANUEL ANTONIO VEGA / mvega@editorabavaro.com
Nueva directiva del Círculo de Locutores de El Seibo.
minicana y colaborando con el desarrollo y fortalecimiento de las filiales de todo el país, para lo cual dijo se han hecho importantes acuerdos con distintas entidades e instituciones. Al asumir su cargo, Robinson Mercedes agradeció a las personas presentes y dijo tener el compromiso de cumplir y hacer cumplir los estatutos del Círculo de Locutores, al momento que prometió ser un ente de equilibrio.
Expresó que su gestión estará marcada por el fortalecimiento, integración y capacitación de la filial, así como dar continuidad a los proyectos pendientes de la directiva anterior y nuevos proyectos como el Instituto Locutoril Seibano, entre otros. “Hoy asumimos la gestión con el compromiso de una organización más fuerte, más grande”, sentenció Mercedes.
La Romana. Un niño de apenas un año de edad, que al parecer estaba a solo en la casa de zinc y madera donde residía junto a sus padres, murió calcinado al incendiarse ésta, en el barrio Juan Pablo Duarte, en el municipio Villa Hermosa, de esta ciudad. La víctima fue identificada como Engel Antonio de la Cruz, de año de nacido, hijo de los jóvenes Margarita Rijo y Ángel de la Cruz, quienes no saben qué provocó el fuego. Sin embargo, circula la versión en el sentido de una niña pudo haber prendido un fósforo mientras la madre estaba orando en una iglesia cercana a eso de las 7:00 de la mañana.
14 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
NACIONALES
De jueves a jueves
Cifra de presos preventivos cuestiona efectividad del sistema OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Santo Domingo. La población carcelaria a nivel nacional presentó una reducción en el incremento de internos en el último año, de los cuales el 58.45 por ciento permanecen recluidos en condición preventiva, es decir, que guardan prisión sin ser condenados. Hasta agosto pasado, según la Dirección General de Prisiones, la población penitenciaria asciende a unos 26 mil 350 internos, donde las mujeres representan el 3%. De esa cantidad, unos 16 mil 900 se encuentran privados de libertad en los 19 recintos tradicionales, y 9 mil 200 en los 18 centros de corrección y rehabilitación del Nuevo Modelo Penitenciario. Del total de internos, según Prisiones, la condición jurídica de los internos en la actualidad se expresa como sigue: 15 mil 357 son preventivos, para un 58.4 por ciento, y los condenados son 10 mil 948, para un 41.6 por ciento. Prisiones señala que la variación para el período de julio 2013 a julio 2014 ha sido de mil 152 privados de libertad, para un crecimiento de un 4.6%, mientras que en el año anterior, para el mismo período 20122013, fue de 2 mil 97, para un incremento de un 9%. Esa dependencia de la Procuraduría General de la República indica, asimismo, que en los últimos siete meses ingresaron 9 mil 466 internos al sistema, predominando
Según la Dirección General de Prisiones, la población penitenciaria asciende a unos 26 mil 350 internos.
los internos condenados por violación a la Ley de Drogas (50-88), mientras los reinsertados a la sociedad ascienden a 8 mil536. Explica que esta diferencia de ingresos y libertades refleja un incremento mensual que sobrepasa los 100 internos. En el caso de la Penitenciaria Nacional La Victoria, la más poblada de todas las cárceles, dice que alberga a 8 mil 400 inter-
nos, correspondiente al 50% de la población privada de libertad en el modelo tradicional. Explica que esa cárcel refleja una reducción con relación a los primeros siete meses del año 2013 de 3 mil 460 frente a 2 mil 682 ingresos en el mismo periodo del año 2014. Lo que dijo el procurador Los datos ofrecidos por Prisiones esta misma semana, específica-
La Dirección de Prisiones afirma que 15,357 de los reclusos son preventivos.
mente lo atinente a la reducción de internos, difieren con las estadísticas dadas a conocer en febrero de este mismo año por el propio procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien, por el contrario, habló de un aumento significativo en los últimos diez años. Domínguez Brito afirmó que en los últimos diez años la población penitenciaria ha experimentado un crecimiento proporcional sin precedentes en la República Dominicana. “A partir de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal, la población penitenciaria se ha duplicado y la tendencia es a crecer aún más”, dijo el funcionario, refiriéndose entonces a un informe un informe estadístico elaborado por la Procuraduría General. Al referirse a esos datos, el procurador general dijo en febrero pasado que en el año 2002 el número internos era de 16 mil 569, cifra que, aseguró, desde entonces hasta este año ha ido en aumento, para colocarse el pasado año en 25,428, lo que representa un aumento de más de 8,800 privados de libertad. “Lo más preocupante en todo esto es que en la medida en que el sistema de justicia se hace más efectivo, en esa misma medida seguirá aumentando la población en ambos sistemas carcelarios en el país”, indicó. Sin embargo, la cantidad de presos preventivos contradicen la teoría de efectividad del sistema carcelario de Domínguez Brito. Que más de la mitad de los presos en las cárceles del país estén en condición preventiva, sin condena definitiva, obliga a revisar el concepto de “efectividad” al que hizo alusión el jefe del Ministerio Público en esa ocasión.
OSCAR QUEZADA / oquezada@editorabavaro.com
Nuevos billetes tendrán diseño de Rosa de Bayahibe
Santo Domingo. A partir del primero de octubre de este año, el Banco Central pondrá en circulación una nueva familia de billetes correspondientes al 2014, y en cuyo diseño incluyó la Rosa de Bayahibe, de La Romana. “Esta nueva emisión incorpora en su diseño la Rosa de Bayahibe (Pereskia Quisqueyana Alain), en cumplimiento con la disposición contenida en la Ley 146-11 del 12 de julio de 2011, que la designa Flor Nacional de la República Dominicana”, informó el Banco Central
La familia de denominaciones serán para los billetes de RD$2,000, RD$1,000, RD$500, RD$200, RD$100 y RD$50. Mediante un comunicado, la entidad aseguró que los billetes contendrán nuevos diseños y características de seguridad de fácil reconocimiento por parte del público, y que circularán de manera conjunta con los actuales de iguales denominaciones, hasta que se complete su sustitución. En su artículo 4, la Ley 146-11instruye al Banco Central para que en
las nuevas ediciones del papel moneda incluyan la rosa, en sustitución de la Flor de la Caoba, a partir del año 2014”, señaló. De igual manera, el Banco Central llamó a la población a prestar atención a la campaña informativa que se llevará a cabo a través de los medios de comunicación para ofrecer detalles de las características de los nuevos billetes. La Rosa de Bayahibe pertenece a la familia de las cactáceas y es uno de los pocos cactus que tiene hojas. Es
originaria de la República Dominicana, encontrándose exclusivamente en las proximidades del poblado de Bayahibe en la región este del país, y está fuertemente amenazada por destrucción de hábitat. Es un arbusto de hasta 6 m de altura, con el tronco revestido por numerosos grupos de espinas que brotan de un mismo lugar llamados areolas. Las hojas son elípticas, de color verde brilloso cuando son nuevas. Las flores brotan de la parte terminal de las ramas y son muy vistosas con pétalos rosados.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 15
INTERNACIONALES TECNOLOGÍA
Presentan los iPhone 6 y el reloj Apple Watch FUENTE EXTERNA/ redaccion@editorabavaro.com
California. Tim Cook, jefe del gigante tecnológico estadounidense Apple, presentó este martes el esperado Apple Watch, un reloj de pulsera inteligente. Se trata de la primera nueva línea de productos lanzada por la empresa californiana desde el iPad y también la primera desde la muerte del fundador de la compañía, Steve Jobs. Cook aseguró que el Apple Watch es el “dispositivo más personal que han creado jamás”. El reloj utiliza apps, sirve para vigilar el estado de salud y condición física del usuario y se comunica con el iPhone.
Peatónito defiende a los peatones en la capital mexicana.
MODELOS MÁS GRANDES
Nuevos iPhone 6 de 4,7 y 5,5 pulgadas.
Minutos antes, Cook había anunciado los nuevos modelos desmartphones de la empresa, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.
La presentación tuvo lugar en un auditorio en la ciudad de Cupertino, California, en el corazón de Silicon Valley, la capital tecnológica de Estados Unidos. Los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus (al centro y a la derecha de la foto) eran esperados por el público. Entre las novedades del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus están las pantallas más grandes, de 4,7 y 5,5 pulgadas, respectivamente, comparadas con las 4 pulgadas de los modelos actuales. La empresa asegura que los nuevos modelos también tienen baterías de mayor duración.
El recién presentado Apple Watch.
José André, prodigio musical boliviano FUENTE EXTERNA/ redaccion@editorabavaro.com
Bolivia. A pesar de su ceguera aprendió solo a tocar el piano a los 4 años y a los 5 ya formaba parte de un trío de jazz. Hoy en día, con apenas 9 años, su fama sigue creciendo. José André Montaño ya ha presentado sus improvisaciones de jazz en varios países de América Latina. El primer disco del músico nacido en Cochabamba se llama “Ama a todos”. “Le puse ese nombre porque amo a todos en general y el amor es un sentimiento muy grande que tengo”, le dijo a la prensa boliviana el niño, quien además de piano toca batería, armónica y maracas.
José André Montaño
Uno de los temas que compuso es sobre el mar, que conoció cuando viajó a Chile. “Escuchaba las olas, escuchaba el viento, los pelícanos y todo me inspiró para una canción. En mi mente apareció la melodía y empecé a componer”, contó.
16 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Puntos de Vista EDITORIAL / El voto: Poder fundamental de una comunidad Los ciudadanos aptos para ejercer su derecho al voto tienen la gran responsabilidad de fortalecer el sistema democrático de un país. Pero todavía un mayor compromiso descansa en los hombros de los residentes de un distrito municipal, donde la suma de esos votos será crucial para su desarrollo, que dependerá, en gran medida, de cuántos electores tenga y cuya cantidad de votantes motivará a que los candidatos nacionales tengan que tomar en cuenta a esa demarcación a la hora de buscar esos votos. Más claros de ahí no pudieron ser los planteamientos externados por el juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, quien vino al Distrito Municipal Verón- Punta Cana invitado por el movimiento Yo Voto Aquí y el Grupo de Medios EB, a dictar la conferencia magistral denominada “Importancia de Votar en el Lugar de Residencia”. En la misma arrojó poderosas luces del significado que tiene la participación política de los residentes de este Distrito Municipal, que es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad. El voto es el poder vital con el que cuenta el colectivo, puesto que la atención que brindan los políticos cada cuatro años depende del poder electoral que tienen los ciudadanos. También el sufragio libre y consciente es el mecanismo del que disponen las comunidades para colocar en el control de los ayuntamientos y sus consejos de regidores a los hombres y mujeres que consideren capaces para asumir esas responsabilidades. En su recorrido por Verón, Eddy Olivares también nos deleitó con sus impresiones del crecimiento experimentado por la zona, impulsado por la industria turística y de la pujanza de sus residentes laboriosos. El magistrado nos dejó el legado de sus palabras, al expresar que piensa que este Distrito Municipal pronto se convertirá en municipio, pero esto sólo se logrará si sus residentes cambian masivamente de residencia para que puedan votar aquí. ¡Más claro de ahí, ni el agua!
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
FUERA DEL AIRE /
El Dicrim, Cestur y la verdad del caso Feliciano José Feliciano entró al restaurante La Yola acompañado de su esposa Susan y de Helmet, su manejador. El artista, reconocido en todo el mundo por canciones emblemáticas como “La copa rota”, Samba pa’ ti,” y otros temas, aceptó gustoso nuestra invitación a conocer la Marina de Puntacana. Entre conversaciones y anécdotas, Feliciano nos informó el percance que había sufrido esa mañana, cuando descubrió que desconocidos habían entrado a su habitación de un hotel ubicado en una de las plazas de Bávaro y le sustrajeron sus pertenecías. Los cacos se llevaron los pasaportes del artista y su esposa, dinero en efectivo, tarjetas de créditos y otras pertenencias. Lo que en realidad le preocupaba era la pérdida de los pasaportes, ya que José debía estar en Europa cumpliendo compromisos en apenas unos cuantos días. El almuer-
FERNANDO PLACERES / fernandoplaceres@gmail.com
zo terminó entre risas y cuentos. El percance no había afectado en nada el sentido del humor del afamado cantante y compositor. De inmediato acompañamos a los visitantes al lugar de los hechos. Pusimos en conocimiento al coronel Durán Infante, jefe de Cestur en la zona y contactamos al eficiente mayor Álvarez del Dicrim. Ambos oficiales se apersonaron y prometieron hacer todo lo posible para resolver el caso.
“El percance no afectó en nada el sentido del humor del afamado cantante y compositor”. Mientras nos afanábamos por evitar que los medios internacionales afectaran la imagen de nuestro polo con informaciones radicales, uno de los principales espacios puertorriqueños reseñó la noticia. Se habla-
HABLANDO CLARO /
ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com
¿Llegará a la novena entrada? Es visible que al señor precandidato a dirigir los destinos de la Dirección de la Junta del Distrito Turístico es fácil cogerle la seña del lanzamiento a realizar y los peledeístas con una formación política, cual bateador marrullero la ven. Un lanzador de gorras con colores blanco, rojo y morado, unas declaraciones que pintan de arcoíris toda intención de candidatura, con cañones frontales atacando sus más temidos contrincantes y una definición tímida de cuál es su equipo, no cabe mucha duda de que el lanzamiento lo prepara para el bateador más débil que le pueda otorgar la oportunidad de entrar al terreno de juego y no perder tanto esfuerzo, sueños y recursos en un juego que debió iniciar el calentamiento un año antes
ba de que los hechos habían ocurrido en uno de los complejos hoteleros en Punta Cana, lo cual no era cierto, y las notas, reproducidas como por arte de magia, incluían otras imprecisiones. Es en esas circunstancias que decidimos, conjuntamente con José y su esposa, ofrecer declaraciones más precisas. El empresario artístico Alexis Casado se integró con nosotros en estos afanes. Afortunadamente las autoridades encontraron en tiempo récord los pasaportes y demás pertenencias. José y Susan estaban felices. Felicitaron a las autoridades y a todos los involucrados. Aclarado los hechos y habiéndose evitado el daño potencial de este caso a nuestra zona, continuamos con la agenda de José Feliciano y el resto ya es harto conocido, dada la difusión que le ha dado la prensa. Siendo justos debemos decir que estamos orgullosos del trabajo del Dicrim y del Cestur!
para ver si puede llegar a la novena entrada. En días pasados fui a una actividad de capacitación abierta al público de esa precandidatura y vi al doctor Máximo Aristy Caraballo (Maximín), alto dirigente del PRD por muchos años y hoy entiendo que del posible PRM, disertando y diciendo que les daría las herramientas a lo largo de muchas otras charlas para hacer a los sindicalistas ganar esta campaña municipal, que él lo apoyaba sin restricciones. Vale destacar que en este proyecto para el 2016 hay varias personas que han sido de dos y hasta de los tres principales partidos políticos del país en apenas tres años. Hay personas que, cual bodeguero, venden todo cuanto puedan comprar, desde
su lapicero hasta el Over que ganaba de su conciencia maliciosa. Sepa que se ve muy torpe esa alineación, muchos en la lista de disponibles se mantienen cotizándose en el mercado, pues saben que el béisbol es un negocio, otros veteranos que ya se les conocen sus mañas y cuando hacen un lanzamiento es un seguro perdedor y los novatos que siempre su inexperiencia los lleva a la euforia de la ira, por un hit con bases limpias que no significa mucho, pero que disfrutan como ganadores. Una alineación que tendrá muchas sustituciones para poder llegar a un fin exitoso. Los peledeístas estamos convocando al sprint training, no coman ansias que ya ésta alineación está probada y es de grandes ligas.
GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com
EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com
CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com
DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com
MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com
DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com
EDITORA VARIEDADES / SCARLET HERNÁNDEZ scarlet@editorabavaro.com
DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com
EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ elvin@editorabavaro.com
Año 10. Nº 247 . 11 de Septiembre de 2014. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. Boulevard 1º de Noviembre 303, Edif. Las Arenas, Local 4-A, PUNTACANA Village, Punta Cana, La Altagracia, RD. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos Tel: (829) 380-4315.
ROBERT ANTONIO rguerrero@editorabavaro.com ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / ALTAGRACIA ALBERTO tatiana@editorabavaro.com
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 17
Puntos de Vista
Escríbanos a redacción@editorabávaro.com
UNIBE NEWS /
“Tomar notas…a mano o en la computadora” Cada vez es más frecuente ver personas que se ayudan de la tecnología para tomar apuntes. Cuando entramos a un salón de clases presenciamos a estudiantes sentados detrás de sus computadoras o tabletas. El uso de las mismas ha sido un tanto controversial, más que nada porque constituyen una fuente importante de distracción. Definitivamente tomar notas utilizando la tecnología es más rápido y divertido por decirlo de alguna manera, pero investigaciones recientes apuntan que tomar notas a mano es mucho más beneficioso para el desempeño académico incluso cuando la computadora se utiliza sólo para tomar notas sin agentes distractores de por medio. Pam Mueller y Daniel Oppenheimer (2014), afirman que tomar notas con lápiz y papel ayuda a recordar a largo plazo las informaciones conceptuales de una forma más satisfactoria. En su primer estudio, reunieron a un grupo de 65 alumnos quienes estuvieron en clases con temas in-
MAYELLINE LÓPEZ AMARANTE / m.lopez1@unibe.edu.do
teresantes, pero desconocidos. Los estudiantes fueron provistos de una computadora portátil (sin Internet) o un cuaderno y se les pidió tomar notas utilizando la estrategia que usaban comúnmente.
“Tomar notas utilizando la tecnología es más rápido y divertido por decirlo de alguna manera, pero investigaciones recientes apuntan que tomar notas a mano es mucho más beneficioso para el desempeño académico”. Posteriormente, los estudiantes realizaron tres tareas distractoras, incluyendo una de memoria de trabajo exigente. Treinta minutos más tarde, los participantes tuvieron que responder diversas preguntas (preguntas factuales o conceptuales) relacionadas con la clase que habían escuchado. “Los resultados revela-
UN ESPONTÁNEO /
ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com
Grata visita de Eddy Olivares Grata y significativa resultó la visita al Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana del miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy de Jesús Olivares Ortega, el pasado viernes 05 de septiembre. Con palabras de agradecimiento por haberlo invitado, el abogado y funcionario público dio inicio a un conversatorio a un público que asistió al evento convocado por el movimiento cívico Yo Voto Aquí, con el patrocinio del Grupo de Medios EB (Bávaro News y El Tiempo de Higüey), dentro de las actividades de motivación que realizan para que los residentes mayores de edad, al cambiar su cedula electoral, hagan también el cambio de su residencia y así puedan ejercer su voto en este distrito municipal y de esa forma hacer fuerte e independiente electoral y políticamente esta zona del país. La comunidad de Verón- Punta Cana se siente más que agradecida por contar con el apoyo de juez Olivares, quien nos dio la seguridad y la garantía de motivar y dar seguimiento a todos los temas relativos a la zona en el pleno de la JCE, pero de
ron que con las dos maneras de tomar notas los estudiantes obtuvieron el mismo número de aciertos sobre las preguntas acerca de hechos; no obstante, quienes utilizaron la computadora tuvieron un peor desempeño en las cuestiones conceptuales”. “Las notas escritas en las laptops tenían más palabras y transcripciones textuales en comparación con las notas que fueron escritas a mano. En general, los estudiantes que tomaron más notas tuvieron un mejor desempeño, pero también lo hicieron los que tenían menor cantidad de trascripciones textuales exactas, lo que sugiere que el beneficio de tener más contenido escrito se ve anulado por esta transcripción literal”. Los investigadores concluyeron que las personas deben ser más conscientes al momento de elegir el recurso que se está utilizando para tomar notas. Podemos decir que ambas metodologías tienen sus pros y contras. En el caso de estudiantes se debe evaluar de qué forma se pueden estudiar y asimilar los contenidos de manera más eficiente.
manera particular para que este distrito municipal aumente su número de electores para las próximas elecciones.
“Me uno a los esfuerzos de este grupo de hombres y mujeres, a quienes el deber ciudadano y patriótico los mueven a promover y motivar a sus lugareños en cambiar su célula electoral y residencia”. Si es deber del tribunal electoral reubicar y asignar a los votantes en los colegios electorales próximo a sus residencias, así como de los demás miembros del sistema electoral dominicano como forma de garantizar una organización y montaje de las elecciones más eficaz posible, los partidos políticos y las comunidades tienen el deber y la obligación de desarrollar su espacio geográfico, por lo que, todas acciones moral y éticamente realizadas tienen que ser apo-
yadas por los demás entes de la comunidad. Sumemos todos en cambiarnos y votar en esta zona pujante en donde vivimos y trabajamos y así de esa manera podamos reclamar bienes y servicios a las autoridades electas. La presencia Eddy de Jesús Olivares Ortega significó para el esta comunidad un honor y un privilegio, por el hecho de que en lo adelante el Distrito Municipal Turístico Verón-Puna Cana sería un modelo para los demás distritos municipales del país, en cuanto a esfuerzo en ser fuerte electoralmente y de ese modo contribuir en la conversión de municipio. Saludos y me uno a los esfuerzos de este grupo de hombres y mujeres, a quienes el deber ciudadano y patriótico los mueven a promover y motivar a sus lugareños en cambiar su célula electoral y residencia para votar en el Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, ya que por su importancia ya no puede depender del municipio de Higüey, pues somos grandes, con hijos fuertes para poder valernos y ser dirigidos por nuestra gente.
160 palabras La mente maestra RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com La mente maestra es un principio que han usado los grandes hombres a través de la historia. Napoleón Hill, autor de Piense y Hágase Rico, lo trata magistralmente. Básicamente -según dice- consiste en la «coordinación de conocimientos y esfuerzos, en espíritu de armonía, entre dos o más personas, para la consecución de un propósito definido». Pues cuando dos personas se unen en un objetivo común se forma una tercera fuerza mucho más poderosa que la suma de las fuerzas de los dos que se unen. Algo así está en marcha en nuestro Distrito Municipal Turístico. Todos estamos unidos alrededor de lograr aumentar el número de votantes, como primer paso hacia la obtención de otros logros como la elevación de distrito municipal a municipio. Aquí no importa el partido. Todos sabemos que una acción en contra de esto es una acción contra nosotros mismos. Pues estamos combatiendo en una guerra en la que no habrá derrotados.
cartas PARADAS EN LA VÍA El viceministro de Turismo, Rafael Barón Duluc (Cholitín) dijo que próximamente se estará haciendo una parada para que los clientes puedan como hacer sus necesidades fisiológicas. Da pena que tanto los turistas como los conductores que recorren la autovía tengan, hasta el momento, en una necesidad propia del cuerpo, detenerse en la vía pública, cuando estamos en unos de los destinos más visitados en América Latina. Quisiera que estas líneas sean acogidas como una emergencia, pues es grave lo que hasta ahora ocurre en las vías públicas, ya que es necesario que todos defendamos nuestro patrimonio, que es el turismo. Espero que nos cumplan. Pedro Eddy Samboy Conductor redaccion@editorabavaro.com
18 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Impactos EL REPORTAJE
Eddy Olivares: “El voto es el poder fundamental de una comunidad” El juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), afirmó que el desarrollo de este Distrito Municipal dependerá, en gran medida, de cuántos electores tenga, para motivar a que los candidatos nacionales tengan que venir aquí a buscar esos votos. FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Verón. La participación política es fundamental para el desarrollo de una comunidad y el voto es el poder vital con el que cuenta el colectivo, puesto que la atención que brindan los políticos cada cuatro años depende del poder electoral que tienen los ciudadanos de sus respectivas comunidades. La afirmación la hizo Eddy Olivares Ortega, juez titular de la Junta Central Electoral (JCE), quien reveló que el voto hace poderosa a la comunidad porque le permite reclamar, al tiempo de resaltar que es de los que piensan que en poco tiempo este Distrito Municipal se convertirá en municipio. “Por eso pienso que la causa que está promoviendo el movimiento Yo Voto Aquí es la más inteligente. El desarrollo de este Distrito Municipal dependerá en gran medida de cuantos electores tenga, para motivar a que los candidatos electorales nacionales tengan que venir aquí a buscar esos votos”, precisó. Olivares resaltó que por esa razón hay que concentrar los votos aquí, en el Distrito Municipal y explicó que mientras no se logren esos sufragios, no habrá ninguna posibilidad de desarrollo efectivo de la comunidad. “Podrá desarrollarse la industria turística, pero no progresarán los habitantes, ni la comunidad donde estos convergen”. Reveló, además, que la Ley de Cédula 61-25 y sus modificaciones, que es muy vieja, puesto que data desde el tiempo del dictador Rafael Leónidas Trujillo, de mediados del siglo pasado, establece que los ciudadanos tienen la obligación de cambiar su cédula y su residencia, una vez que se mudan de un municipio al otro, o sea, que la ley obliga a los ciudadanos cambiar su cédula. Olivares ofreció esas consideraciones en la conferencia magistral denominada “Importancia de Votar en el Lugar de Residencia”, que dictó en el salón de actos del restaurante El Bosque, localizado en Varón. La actividad fue organizada por el movimiento Yo Voto Aquí, con el apoyo del Grupo de Medios EB.
El magistrado Eddy Olivares entrega a Frank Elías Rainieri y Fred Oscar Imbert, un ejemplar de la Compilación de la Legislación Electoral 2012 de la República Dominicana.
El juez de la JCE afirmó que, “debe ser un gran motivo para los ciudadanos y las ciudadanas de un Distrito Municipal, formar parte del mismo, participar en sus actividades y también aspirar a ser una autoridad de esa demarcación”. “Ese es el primer escalón político por donde se inicia. Pienso que la escuela principal de la política son los municipios. Por ahí es que se empieza y son las mejores experiencias, porque la entidad pública más cercana al ciudadano es el municipio”, manifestó.
APROBACIÓN DE LEY
Olivares reveló, además, que “hay una ley que ya fue sometida al Congreso Nacional y que pienso que se conocerá en esta legislatura, la cual plantea que a partir de las próximas elecciones las autoridades del Distrito Municipal, que sean elegidas con los votos de los habitantes del mismo, contrario a lo que ocurrió en las elecciones pasadas, esos votos no serán computados para las autoridades del municipio. Es decir, que el Distrito Municipal votará por el mismo, y en consecuencia, el alcalde, vicealcalde y vicealcaldesa, regidores y sus suplentes no serán elegidos por el voto del Municipio, sino con el su-
fragio de los electores y las electoras del Distrito Municipal”. “Por lo tanto, un candidato a alcalde, a regidor y demás autoridades electas, a través del voto popular, no tendrán que ir a los municipios a buscar el voto. En consecuencia, los distritos municipales tendrán un mayor nivel de independencia y separación real y efectiva del municipio”, afirmó.
“Soy de los que piensan que en poco tiempo este Distrito Municipal se convertirá en municipio”, Eddy Olivares. Agregó también que “esto contribuye significativamente con la reducción de los gastos que tienen que hacer los candidatos y candidatas en las elecciones. O sea, que los aspirantes de Higüey no tendrán que venir a Verón, sino que se concentrarán en sus municipios”. “Estamos a la espera de que ese proyecto de ley sea aprobado, y en la JCE estamos decididos a aplicarlo en caso de que sea así, sin mayores inconvenientes, y pienso que ese es un tema muy importante para el Distri-
to Municipal y también para el Municipio”, destacó. Reveló que antes el Distrito Municipal era una dependencia de los Ayuntamientos, y sus autoridades eran designadas por las salas capitulares de los municipios. “Pero eso cambió y a partir de la Ley Municipal 176-07, y de la Reforma Constitucional del 2010, con la que el Distrito Municipal se convirtió en una figura constitucional, y no el producto de una decisión del legislador, sino la consecuencia de una decisión del constituyente”. Agregó que “la asamblea revisora del 2010 lo consagró como tal, independiente de la autonomía financiara o administrativa que tienen los distritos municipales a la de los Municipios”. “Entonces para que haya prosperidad y se genere riquezas y empleos, que es fundamental para la paz social, y para la creación de riquezas, se necesita que se conjugue el trabajo de los que hacen posible el funcionamiento de esa gran industria, pero complementado con el trabajo y bienestar humano de los hombres y las mujeres que han adoptado a este Distrito Municipal, como su ciudad de hoy, y posiblemente como su ciudad de siempre”, dijo.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 19
ACTUALIDAD
Impactos “Así nacen las ciudades, y pienso que aquí se está escribiendo una historia nueva en la República Dominicana, en este Distrito Municipal, que es el más especial y heterogéneo del país”, expresó el juez titular de la JCE.
MESAS ELECTORALES LLENAS
Con relación a los colegios electorales llenos en las comunidades de Bávaro y Verón, razón por la cual se han estado enviando a las personas a votar muy lejos de sus áreas de residencias, Olivares indicó que “notificó la situación a la JCE hace aproximadamente dos meses, de modo que eso debe de estar en vías de solución”. “Nosotros podemos tomar una decisión administrativa para trasladar personas de un colegio a otro, cuando este se llena. Entonces sobre la base de las direcciones podemos traer hacia sus propios perímetros de residencia, a cualquiera que esté en otro. Vamos a evaluar la cantidad de ciudadanos que se encuentra en esta situación, y trataremos de que se haga un estudio de la cantidad de personas que están esa situación, para tratar de facilitar que se haga un voto realmente residencial. Pero lo más importante para ustedes es
Ramón Zorrilla, coordinador del Movimiento Yo Voto Aquí, coloca al magistrado Eddy Olivares un botón alusivo a la campaña de concientización de cambio de residencia. Observa Melvin Mingó, miembro del equipo coordinador.
que se mantengan dentro del distrito”, manifestó.
UNIDADES MÓVILES
Resaltó que “la JCE ha estado instando una cantidad significativa de unidades móviles en las empresas, lo que ha dado un excelente resultado porque permite que los empleados y sus parientes puedan obtener sus cédulas sin tener que solicitar un permiso en el trabajo para hacerlo y es mucho más fácil”.
Olivares prometió plantear al presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez y demás autoridades de la JCE unidades móviles para colocarlas en los hoteles de la zona y una unidad en el centro de Verón.
FALLAS TÉCNICAS DEL CENTRO DE CEDULACIÓN El magistrado Olivares admitió que “muchas veces en los centros de cedulación hay problemas con la señal,
porque los equipos de la JCE funcionan en línea y por lo tanto cuando el internet no funciona bien, entonces hay problemas”. “Por eso lo primero que hay que identificar para instalar los equipos es si realmente se tiene un acceso efectivo al internet, porque si este tiene una señal lenta, si hay problemas de banda y señal, entonces será lento y habrá problemas en el proceso, y por tanto este es un factor muy importante, aunque tengo entendido que todavía no se han dañado los equipos”, dijo. Además del juez olivares, la mesa principal de la conferencia estuvo conformada por Rossanna Figueroa, directora de los semanarios El Tiempo y El BávaroNews, Omar Vasquez, suplente del Oficialía Civil del Distrito Municipal; Ángela Rivera, vicedirectora de la Junta Distrital; Ramón Zorrilla, coordinador del Movimiento Yo Voto Aquí; Paul Beswick, director de la Fundación Puntacana; y Amauris Martínez, vocal de la Junta Distrital. También participaron Frank Elías Rainieri y Fred Óscar Imbert, del Grupo de Medios EB, entre otras destacadas personalidades de la zona.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
20 | BAVARONEWS
ACTUALIDAD FAUSTO ADAMES / fadames@editorabavaro.com
Impactos
Buscan invertir RD$86 millones en transformación del vertedero Guiri-Gi
Macao. Tanto el vertedero de Guiri-Gi, ubicado en esta comunidad, como los demás depósitos municipales de basura, son manipulados con una práctica incorrecta de manejo de los residuos sólidos, por lo cual generan fuertes impactos negativos en la salud de las personas y el medioambiente de sus zonas de influencia. Por esta causa, hace apenas cuatro meses, el Ministerio de Medio Ambiente dio un plazo de 45 días a la Junta Distrital para iniciar un proceso de adecuación y cierre del Guiri-Gi. Pero, de acuerdo con las informaciones ofrecidas a BávaroNews por expertos del Ministerio de Medio Ambiente, esta decisión se aplazó por un trabajo de adecuación y reciclaje que ha comenzado a realizar en el lugar la empresa Care Recycling. Cabe destacar que en nuestro país existen más de 325 vertederos identificados que generan alrededor de 10 mil toneladas de basura diariamente. Pero lo más grave del caso es que, el 35% de este total se está generando en la región Este, por la gran cantidad de turistas que visitan la zona, que está compuesta primordialmente de hoteles y por tal razón genera tantos residuos sólidos. No obstante, el Ministerio de Medio Ambiente cuenta en la actualidad con una Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales, que prevé que el Estado dominicano asuma la gestión integral de residuos sólidos como la alternativa más adecuada, promoviendo y apoyando iniciativas que contribuyan a la implementación de la reutilización, reciclado y reducción de la basura, conocida como la política de las tres RRR. De esta forma, Medio Ambiente se ha trazado la tarea de incentivar y priorizar la ejecución de proyectos de valorización de los residuos sólidos que permitan solucionar problemas, no sólo vinculados directamente al sector, sino otros derivados y de carácter nacional, garantizando una disposición final sin peligro a largo
plazo para el ser humano y el ambiente, favoreciendo la inclusión social y ecológica de los recuperadores de residuos. Esto sería posible dentro del marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo, y en conformidad con su papel como ente rector, tomando en cuenta las peculiaridades de la realidad dominicana, consciente de las debilidades y limitaciones existentes pero, sobre todo, de los desafíos que plantea el manejo actual de los residuos sólidos municipales en la República Dominicana. Consciente de esta realidad, Julio Báez, consultor ambiental, advirtió que es tiempo de que en el país se empiece a eliminar la mala práctica histórica de manejo de los vertederos y recomendó que se debe de trabajar
Christian Garrido, Vicepresidente de Care Recycling.
Julio Báez, consultor ambiental.
La empresa Care Recycling tendrá la capacidad de manejar 500 toneladas de desechos sólidos y líquidos diariamente y convertirlos en combustible; dice que generará 80 empleos directos.
El vertedero de Guiri-Gi ha sido operado desde sus inicios sin una política adecuada de manejo de los desechos sólidos, lo que provoca daños ambientales al entorno.
por un aprovechamiento y valorización de los residuos, acción que dijo la empresa Care Recycling propone hacer en esta zona.
ENFERMEDADES Y MEDIOAMBIENTE
Advirtió, además, que los vertederos se han convertido en una de las principales problemáticas del país, por su enorme impacto negativo en la salud de la personas. “Muchas veces vemos el vertedero, sabemos que está ahí y seguimos indiferentes, pero hay muchas cosa que nos están afectando y no sabemos que son producto del vertedero”, manifestó Báez. El experto ambiental aprovechó la ocasión para advertir que “en esta zona la mala imagen que está produciendo el vertedero de Guri-Gi se ha convertido en una amenaza para el turismo, ya que nosotros estamos acostumbrados a ver vertederos, pero los turistas no”, y agregó que, “todos los informes y encuestas que se hacen a los turistas en sus países hablan de la basura del país”. Indicó que los vertederos producen la reducción del uso de suelo, porque a medida que el terreno se llena de basura se multiplica la zona contaminada y que en su área de influencia se reduce considerablemente el terreno disponible para otras actividades. También señaló que los desechos descompuestos van perforando y co-
lándose hacia el interior de los acuíferos, filtrándose a través de la tierra y contaminando el agua subterránea. Dijo, además, que éstos se convierten en los criaderos de mosquitos, moscas, ratas, cucarachas y todas las clases de insectos, roedores y alimañas que son nocivos para la salud. “También ocurre que cuando el vertedero se incendia se produce un mal generalizado en toda el área, porque las emisiones de monóxido de carbono se concentran en el aire y afectan todo el entorno de influencia del vertedero”, advirtió. Báez afirmó que una gran cantidad de turistas han comenzado a comentar que la parte negativa del país es la basura, porque la tenemos por todos lados, “y si para nosotros esto es lo normal, para esos países no es así”. “El turismo es nuestra principal fuente de ingresos, tanto para la nación, como para los habitantes del polo turístico Bávaro-Punta Cana, por lo que es una prioridad urgente revalorizar los desechos que genera la zona turística”, afirmó. Agregó que los vertederos pueden ser focos de infección de enfermedades como la leptospirosis, que la transmiten los ratones por medio de la orina y la saliva, el dengue y la chikungunya, por las plagas de mosquitos que estos generan y que por eso es que cada vez que ocurre una epidemia, aquí se propaga tan rápido, porque existen demasiados vertederos.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 21
ACTUALIDAD
Impactos “De igual forma, cuando hay emisiones de humo por la quema de los vertederos se riega en la comunidad una epidemia de alergias y afecciones respiratorias, que afectan considerablemente a sus habitantes y ni hablar de las enfermedades de la piel, causadas por el agua y las emisiones contaminantes”, advirtió.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Mientras Christian Garrido, vicepresidente de Operaciones y Logística de Care Recycling, afirmó que básicamente la empresa tendrá la capacidad de manejar 500 toneladas de basura diariamente, no solamente de residuos sólidos municipales, sino que también manejará desechos líquidos. Indicó que lo más importante de todo el proyecto es que, la empresa generará unos 80 empleos directos a la comunidad en una primera etapa. Garrido advirtió que uno de los mayores problemas que tiene el sector hotelero en esta área es que los desechos líquidos no se disponen correctamente, por lo que explicó que una de las virtudes de la empresa, es que se creará una planta de tratamiento
Julio Báez explica los alcances del proyecto de la empresa Care Recycling a los dirigentes comunitarios de la zona del Macao y el impacto que tendrá en la comunidad.
de aguas residuales, donde los desechos líquidos de la región podrán tratarse, así como también los desechos líquidos que la planta producirá. Reveló que con los desechos la planta creará combustibles líquidos y sólidos para calderas, con el fin de que estos carburantes también sean
aprovechados por la misma industria hotelera. “La planta estará ubicada en el vertedero de Guiri-Gui, donde ya estamos instalados y si van hoy en día verán que tenemos un poco de infraestructura, compuesta por oficinas y demás”, indicó.
Destacó que una de las características principales que tiene el proyecto es que la clasificación de los desechos se hará virtualmente manual casi en su totalidad, “porque queremos llevar trabajo a la comunidad y es uno de los puntos más importantes, porque ahí comienza nuestro compromiso con la comunidad”. “También queremos crear oportunidades de empleos en el lugar, habilitando centros que deberían ser manejados cada uno por las personas de la comunidad, para comprar los materiales reciclados a los miembros de la zona de Macao. Además de eso vamos a tener compactación y reciclaje sencillo, en el sentido de que se van a comercializar las botellitas pequeñas de agua y los galones de envases de detergente”, resaltó. A seguidas, agregó, “de igual forma, vamos a utilizar un proceso llamado reactor anaeróbico de flujo ascendente híbrido, con el cual se introducirán los líquidos en un contenedor y con ausencia de aire u oxígeno se producirá metano, con el cual produciremos electricidad”, reveló el vicepresidente de Operaciones y Logística de Care Recycling.
22 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
PROTAGONISTA
Impactos
Santiago Reyes:
“En Punta Cana se expresa la herencia de África, Centro y Suramérica” SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. La transformación y el crecimiento espiritual del ser humano, al igual que ocurre con la leyenda del ave fénix, puede dar al traste con una visión diferente de la vida y, por ende, una forma distinta de interpretarla. Las ideas y emociones que experimentó el artista plástico Santiago Reyes, luego de un proceso de trasformación interna, ahora están expresadas en cada una de sus obras de arte, descritas por los críticos como surrealismo orgánico humanista. Oriundo de Río San Juan y tras una juventud dedicada al diseño y fabricación de joyas, inicia un trayecto interesante en el 2008 dentro de la pintura acrílica mixta y la escultura en martillado frio, que le han valido reconocimiento nacional e internacional. Con las manos llenas de sueños se radicó en esta zona turística, donde entiende tiene una misión con los jóvenes y el fomento del arte y la cultura, con proyectos como la apertura de una escuela de artes plásticas, la creación de esculturas monumentales en el Boulevard Turístico del Este y exposiciones en Estados Unidos y Europa. Luego de la exposición de su más reciente propuesta titulada Viaje al Interior, nos dejamos inspirar con el arte de Santiago Reyes.
¿DE QUÉ TRATA LA EXPOSICIÓN QUE SE ESTÁ EXHIBIENDO EN LA PLAZA GENARO DE VERÓN?
Se llama Viaje al Interior. La muerte de un hermano que me sumió en una situación de pena y tristeza, me llevó a refugiarme en la pintura. Me vi en una situación económica y familiar muy difícil, me divorcié, mi madre se enfermo y comencé a pensar en algo que ella siempre me decía: “Donde no hay nada, todo está seguro”, lo que quiere decir que el que está en el suelo no pierde nada; sin embargo, el suelo te permite apoyarte y levantarte, así que tomé la decisión de levantarme y seguir adelante. Viaje al Interior procura vernos como parte de un todo. Yo no soy una persona sola, la vida es holística, somos parte de un todo y sin im-
Santiago Reyes junto a una de sus obras expuestas en la Plaza Genaro de Verón.
portar lo pobre que seamos, siempre tenemos algo que ofrecer a los demás, nunca somos tan pobres como para mendigar ni tan ricos que no nos haga falta nada.
¿CÓMO SE INICIA EN ESA RAMA DE LAS ARTES?
Tanto la pintura como la escultura son partes de esas tres crisis por las que pasé. Trabajaba en la parte inmobiliaria y mi economía se fue al suelo. La primera exposición que realicé en el 2009, en mi provincia natal, fue de reciclado y se llamó “Intro-retrospectiva”, pues hice una introspección de mi vida, como si me mirara hacia atrás e hiciera la dualidad del pasado y el presente, ahí fue donde decidí reempezar.
¿QUÉ LO HACE TRASLARSE A LA ZONA TURÍSTICA?
Cuando empecé a hacer las esculturas recibí los elogios de varios críticos de arte, entre ellos el maestro Avil Peralta, quien es una persona de mucha autoridad como crítico de arte y como curador, ha organizado muchos museos en América, Centro América y es quien me asesora en
términos de arte. El maestro Gavino Rosario, que era encargado de la sala Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura, entendió que la pieza tenía cierto sentido y yo me quise comprometer con las cosas que el creyó que yo podía hacer. Ahí me vino una carga de energía y empecé a hacer diseños y trabajos, ya tengo un tipo de esculturas más acabadas, al punto que quiero presentar un proyecto para el Boulevard Turístico, que es la razón por la que vine a esta zona. Se trata de esculturas monumentales, lo que le llaman en Europa, jardines culturales, que no es más que un grupo de obras que tienen coherencia como las páginas de un libro, esas obras de arte las quiero ofrecer aquí, porque tanto el sector privado como el Estado dominicano se han propuesto traer 10 millones de turistas al año y que bueno sería participar en términos de arte en nuestra humilde posición como escultor, ofertando estos jardines que de hecho nuestro maestro nos ha dicho que tienen muchas condiciones y que él estaría dispuesto a trabajar con noso-
tros para que ese proyecto sea una realidad.
¿CUÁLES FUERON SUS PRIMEROS PASOS DENTRO DE LAS ARTES PLÁSTICAS? Desde niño coleccionaba piezas antiguas, objetos que encontraba en el mar y desde los 14 años estoy diseñando joyas. Creo que son pocas las joyerías en el país a las que no les he diseñado. Ese devenir diario de imaginar las joyas que las personas
¿QUIÉN ES? Nombre: Santiago Reyes Almánzar Nacionalidad: Dominicano Lugar de origen: María Trinidad Sánchez Edad: 54 años Profesión: Agente inmobiliario y artesano Ocupación: Artista plástico Estado Civil: Soltero Pasatiempo: Leer
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 23
PROTAGONISTA
Impactos
mar en un puente hacia la espiritualidad y la plenitud de la vida. Ahora veo la vida de una manera diferente, todas las personas son mis hermanos y estoy muy contento, porque ya tengo proyectos específicos para seguir compartiendo, veo que la vida es eólica, que somos una célula de ese gran cuerpo y como célula el trabajo que me corresponde quiero hacerlo bien.
me pedían me permitió entrar como autodidacta en el diseño de esculturas. Ahora me estoy motivando nuevamente y pronto estaremos ofertando un taller de joyería, porque la zona se presta para esa demanda.
¿CÓMO SE DIO ESA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO DE JOYAS A LA PINTURA Y ESCULTURA Y CÓMO USTED LA VALORA? Ha sido muy positiva, tanto así que estoy haciendo una propuesta para una institución de formación de artesanos para trabajar la escultura, la joyería y el carnaval. Tengo un trabajao hecho de investigación multicultural del Distrito Verón-Punta Cana, en una ocasión tenía pensado viajar a Brasil, porque entiendo que entre Brasil, Cuba, Haití y República Dominicana hay una expresión muy rica de lo que es la herencia de África en el Caribe y Suramérica; sin embargo, cuando llegue aquí me dije: “Aquí está el mundo”, creo que la herencia de África, Centroamérica y Suramérica esta expresada en Punta Cana. De esa investigación tengo una imagen llamada diáspora, una pieza que reúne la mul-
¿CUÁLES ARTISTAS PLÁSTICOS SON SUS REFERENTES?
Piezas de pinturas de la más reciente exposición artística de Santiago Reyes, titulada Viaje al Interior.
tiplicidad de culturas que tenemos aquí. También estamos solicitando un centro de formación artesanal, artístico y cultural, para servir de maestro y formar un grupo de jóvenes en las diferentes disciplinas, me siento agradecido y ese agradecimiento quiero devolverlo formando jóvenes.
¿DE QUÉ MANERA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CRECIMIENTO COMO ARTISTA LE HAN IMPACTADO COMO SER HUMANO?
De una forma muy positiva. Un amigo me motivó a leer el libro de John C Maxwell titulado el “Lado Positivo del Fracaso”, pues yo no creía que las cosas negativas se podían transfor-
Mi artista principal fue Dios, él y mi madre fueron los dos precursores de mi obra, quienes jugaron un papel emocional extraordinario. La transformación espiritual que tuve fue tan grande que no creo que un ser humano pudiera responderme a esas necesidades. En una ocasión, le dije a Dios, “yo no quiero que me lleves por caminos ya andados, llévame donde tú quieras”, y creo que lo estoy logrando. La gratitud debe imperar en este proyecto. El arte moderno habla justamente de lo que estamos viviendo, es interesante cuando por más que observas una pieza no se termina, cuando uno es tejido en la belleza es parte de ella.
24 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Deportes YILBERTO VÁSQUEZ
Un campeón con asiento en Punta Cana MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Bávaro. En busca de mejores fuentes de ingresos que les permitieran solventar su carrera de fisicoculturista, Yilberto Vásquez llega a la zona turística en el 2012, año que precisamente lograba coronarse campeón de uno de los eventos más importante de Santo Domingo. Desde entonces, se ha dedicado a llevar de forma paralela su carrera de atleta y su trabajo como en entrenador personal en uno de los más reconocidos gimnasios de la zona turística.
¿CÓMO TE INICIAS EN EL CULTURISMO?
Inicié en el 2011 en la competencia Internacional de Mr. Coloso, motivado por unos amigos entrenadores de un gimnasio de la ciudad capital que sirvieron de motores para ingresar a este deporte. Empecé en las categorías más pequeñas, como welter y peso mediano, y fui evolucionando hasta llegar a la categoría actuar que es la semipesado.
¿CÓMO FUERON ESAS PRIMERAS COMPETENCIAS? En mis primeras competencias no tuve resultados malos, sino que desde el principio me destaqué y en los eventos que participaba siempre me alzaba con el tercer lugar de mi categoría.
¿LO MÁS DIFÍCIL DE ESTE DEPORTE?
En realidad lo más difícil es mantener la disciplina, especialmente en las dietas de nutrición, los entrenamientos y el tiempo de dedicación que tienes que emplear. La nutrición
“Mantener una buena condición física es 70% nutrición, 20% ejercicios y un 10% descanso mental”. Yilberto Vásquez Campeón Mr. República Dominicana 2014. Ahora se prepara con intensidad física y mentalmente, para participar el año próximo en dos grandes eventos: El Arnold Classic que se celebrará en marzo en la ciudad de Ohio y en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, en septiembre 2015.
es la clave y lo básico para mantener un cuerpo en buenas condiciones físicas. Todo lo que es tu físico empieza con tu alimentación. Otro de los tropiezos es lo económico. Si no cuentas con un patrocinador, se te hace muy difícil participar en todos los eventos y costear tu carrera.
¿A QUIÉN REPRESENTAS CUANDO PARTICIPAS EN EVENTOS NACIONALES O INTERNACIONALES? Bajo la dirección de mi representante, Gabriel Rodríguez, represento al Gimnasio Atlético Punta Cana, lugar donde me desempeño como entrenador personal.
¿CUÁL ES TU SUEÑO? ¿A DÓNDE QUIERES LLEGAR?
Mi sueño es llegar a competir en Mr. Olympia, representar a mi país y a toda la comunidad de Punta Cana en ese evento que es el más importante a nivel mundial.
LOGROS EN SU CARRERA
• Campeón Mr. República Dominicana 2014 • Campeón Internacional Copa de Cristal 2014, en Miami • Campeón Centroamericano y del Caribe en los 85 Kg, Santo Domingo 2013 • Campeón Mr. Coloso Santo Domingo 2013
EL DATO Con 25 años de edad, Yilberto Vásquez es el actual Mr. República Dominicana 2014, al mismo tiempo que logró coronarse en el campeonato Internacional de Copa de Cristal, celebrado en Estados Unidos. Ahora se prepara para participar en 2015 en el Arnold Classic que se celebrará en Ohio y en el Campeonato Centroamericano y del Caribe.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 25
Deportes BÉISBOL DOMINICANO
COPA CARIBE 2014
Águilas y Gigantes anuncian contrataciones de importados
Selección nacional clasifica
Los equipos cibaeños anunciaron el inicio de sus prácticas con miras al inicio del campeonato de beisbol. MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Punta Cana. Las Águilas Cibaeñas anunciaron que el martes 30 de septiembre iniciarán sus entrenamientos con miras al Campeonato Nacional de Béisbol Profesional “Pilindo Bonetti” (In Memoriam). Al mismo tiempo las cuyayas dieron a conocer las contrataciones de los relevistas norteamericanos Jerry Sullivan, Matt Ramsey y Oliver Drake. El anuncio lo hizo el gerente general aguilucho Stanley Javier, quien señaló que el dirigente Andy Barkett encabezará los entrenamientos desde el primer día, junto a los coaches Luís Polonia, Alex Arias, Omar Ramírez, Bernie Castro, Alex Taveras, Fernando Hernández, Wilton Chávez y Miguel García.
Práctica de las Águilas Cibaeñas.
De su lado, los Gigantes, que inician sus prácticas el jueves 25, dieron a conocer la contratación del importado Xavier Scruggs, un primera base con poder y mucho deseos de jugar béisbol invernal, que fue adquirido por San Luis en el sorteo
del año 2008 y que hizo su debut en Grandes Ligas esta misma temporada participando en 2 juegos. El nuevo importado se une a los ya anunciados Kevin Pucetas y Adriel Nieto, quienes también estarán desde temprano con el equipo nordestano.
MELVIN MINGÓ / melvin@editorabavaro.com
Bávaro. La selección de fútbol masculino logró un pase histórico para la CFU Cup (Copa Caribe) tras una goleada ante Anguilla 10-0 y pasar como mejor tercer clasificado en los 4 grupos en disputa durante esta fin de semana. Los goles fueron obra de Kerbi Rodríguez (3), Jonathan Faña (2), Domingo Peralta (2), Rony Beard (2) y Samuel Zayas. Tras las derrotas ante St. Vicent & Granadines (0-1) y los anfitriones de Antigua & Barbuda (1-2), los quisqueyanos estaban prácticamente fuera de la clasificación, pero la goleada ante el más flojo del grupo, Anguilla, unida a una serie de resultados de los otros 3 grupos, dieron al final con una clasificación plagada de emociones .
15 de Septiembre, 7:00 pm. Play de Villa Esperanza (Villa Playwood)
Juego inaugural ¡Ven en familia y vive la emoción del mejor softball de la zona turística!
Marlins de Manatí Park vs Mar Turys Con la participación de los equipos: • Transporte Metro • Bahía Príncipe • Mar Turys • Yanquis del Kan • Titanes • Marlins de Manatí Park • Ecoservices • Aduanas • Constructora Dupla Transporte Monumental LIC. CARMEN CEBALLOS ABOGADA-NOTARIA
26 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Punta Cana. Los músicos españoles Antonio García de Diego y Pancho Varona, son conocidos por producir y componer canciones para artistas como Joaquín Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel, además de acamparles en sus giras y recorrer el mundo como dueto interpretando sus propias canciones. Desde Buenos Aires, Argentina, donde forman parte de la más reciente gira musical de Sabina, intérprete de “19 días y 500 noches”, hablan sobre su experiencia al lado de una de las figuras más destacadas de la música contemporánea. A continuación, ofrecemos esta entrevista exclusiva a nuestros lectores, que llega como una colaboración del espacio radial “Musicando”, trasmitido por Kool 106.9, donde hoy diez de septiembre los músicos estarán compartiendo anécdotas y vivencias.
¿CUÁNDO CONOCIERON A JOAQUÍN SABINA Y CÓMO COMENZARON A TRABAJAR CON ÉL?
Pancho: Conocí a Joaquín hace 33 años, en un bar de Madrid llamado La Mandrágora, donde él actuaba dos veces por semana ante 30 personas máximo. Me hice fan suyo y de Javier Krahe y siempre iba a verles actuar. Joaquín me contó que iba a actuar en el teatro Salamanca de Madrid y que le hacía falta un guitarrista eléctrico en la banda, por lo que me preguntó si yo conocía a alguno. Yo le contesté que me sabía todas sus canciones y que tocaba la guitarra, ¡y me contrató! Antonio: conocía a Joaquín por su trabajo. Contactó conmigo para
Antonio García de Diego y Pancho Varona
“Sabina es transgresor, irreverente y bohemio” idioma que compartimos. Le adoro y le admiro. Antonio: Lo valoro como alguien que emociona en lo que cuenta y cómo lo cuenta, ése timbre rasposo de su voz ayuda también a que la canción llegue de una manera quizá más cruda, pero más creíble; claro que es transgresor, irreverente, inconformista y bohemio, sin servidumbres, independiente de todo.
¿CUÁL ES LA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE SUS CANCIONES Y DEL ARTISTA? Pancho Varona y Antonio García de Diego.
que empezase a trabajar con él en la producción musical de sus discos, debía correr el 1988. El primer trabajo que realicé con el fue la producción del disco “El hombre del traje gris”, al cabo del tiempo y después de producir “Mentiras piadosas” acabé integrándome en su banda para tocar en directo también.
ner músicas para él. Ya en “Juez y parte” había dos canciones mías: “Balada de Tolito” y “Ciudadano cero”. La ultima que hicimos juntos Joaquín, Antonio y yo, fue hace pocos meses. Antonio: La verdad han sido muchas en la parte musical, pues Joaquín siempre es el autor de los textos, afortunadamente.
¿EN CUÁLES CANCIONES HAN COMPARTIDO CON SABINA AUTORÍA DE LETRA Y MÚSICA?
¿QUÉ VALORACIÓN TIENEN DE SABINA?
Pancho: Debo tener ya más de cien canciones compuestas junto a Joaquín. Empecé muy pronto a compo-
Pancho: Yo le veo como a un amigo genial. Tiene cantidades inmensas de talento, inteligencia, chispa, valentía, descaro y conocimiento del
Fases, etapas y reflexiones / Necesitando en épocas pasadas poder muscular y resistencia física, las que, acopladas con nuestro poderío intelectual nos permitirían mayor acceso a procurar calorías para salvaguardar ese órgano que nos gobierna, nuestro metabolismo era más calibrado y más eficiente. Lo que ha cesado. Nuestro propósito en esta tesis ha sido demostrar el hecho de que la noción del metabolismo en su uso actual ha perdido su especificidad (si es que alguna vez la tuviera) y que de la manera como actualmente se aplica a nuestro entendimiento de ciertas condiciones, como tantos pretenden hacerlo con la obesidad, se aleja totalmente de su designio. El discernimiento de este proceso se aparta de su propósito cuando
¿SE PUEDE ESTABLECER COMPARACIÓN ENTRE SABINA Y OTROS ARTISTAS CON LOS QUE HAN TRABAJADO? Pancho: Hemos tenido la suerte de
FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com
El metabolismo humano (2/2) Lo expresado en la ponencia previa contrasta con las actividades metabólicas de especies que han permanecido básicamente activas y que sus dietas no han cambiado en la manera drástica como ha sucedido en la nuestra. En nuestro caso, las exigencias energéticas de los músculos se adaptan al estilo activo o al sedentario; como asimismo se ajustan a los excesos calóricos que algunas de nuestras sociedades adoptan. Para alimentar nuestro cerebro inflexible, nuestro metabolismo sacrifica las calorías que dedica a otros tejidos. Pero, para adaptarse a una vida pasiva acoplada a una dieta excesiva, colmada de sustancias repletas en calorías, nuestro metabolismo ha tenido que efectuar ajustes, esencialmente malsanos.
Pancho: No hay otro como él cantando en castellano. Es irrepetible. Con un papel, un bolígrafo y una guitarra de por medio, es imbatible. Antonio: Alguien que ha escrito y compuesto canciones como 19 días y 500 noches, Calle Melancolía, Peces de Ciudad, demuestra una sabiduría enorme, la simbiosis perfecta en algunos casos entre música y la historia que está contando; sabio, me gusta definirlo así en directo, es pura emoción y naturalidad con el añadido de la complicidad que crea con su público.
se utiliza para indicar que la obesidad es meramente el resultado de un “metabolismo lento”, o que ciertas condiciones (como la diabetes o el síndrome de Prader-Willi) son simple resultados de “metabolismos alterados”, como tantos erróneamente expresan sin saber. Para el clínico, alerta y ducho, entender este concepto crucial es esencial.
EN RESUMEN Muchos de nuestros lectores y seguidores en nuestras transmisiones y publicaciones de salud, con frecuencia piden que clarifiquemos el significado e importancia que damos a muchos fundamentos, ya que basados en la aplicación de sus entendi-
mientos es como procedemos con el proceso de terapia.
EL IMC El Índice de Masa Corporal (IMC), se ha convertido en lecho de Procrustes determinante falso de la definición del sobrepeso, la gordura y la obesidad morbosa. Utilizándose para las cirugías gastroplásticas, y en las investigaciones actuales acerca de ese rompecabezas que, llamándolo “obesidad”, pocos logran penetrar y, mucho menos comprender. Si nuestros lectores, como resultado de estas lecciones, aprecian mejor estos principios, habremos satisfecho nuestra misión. (Más: metabolismo larocca).
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 27
Variedades trabajar con gente muy importante en España, pero con Joaquín todo es especial y a todo eso se suma que cuando subimos al escenario a tocar con él, gran parte de las canciones las hemos compuesto nosotros mismos. Eso hace que viajar y actuar con Joaquín sea diferente a todo lo demás. Antonio: Tuve la suerte de trabajar con grandes artistas también como Miguel Rios, Víctor Manuel, Ana Belén y otros, pero es complicado hacer comparaciones, cada artista tiene su impronta en su manera de trabajar, de crear. No cabe duda que Sabina en cuanto a la creatividad se refiere, ofrece un punto o escalón más, su poética a la hora de escribir y contar historias hace incluso que algunos de los artistas que he nombrado antes canten canciones escritas por Joaquín.
¿SABINA ES TACAÑO, JUSTO O ESPLÉNDIDO PAGANDO A SUS MÚSICOS? Pancho: No existe en nuestro país nadie más generoso que Joaquín pagando a la gente que trabaja para él. Desde el día que le conocí, hace 33 años, ha sido una persona sumamen-
te espléndida. Aunque nunca tenía tabaco y siempre pedía a los demás, jajaja! Antonio: Sabina es el jefe más generosos que he conocido y he tenido bastantes.... jajaja, aparte de sueldos y cosas profesionales, es muy generoso también en el reconocimiento en el escenario.
¿HAN EXPERIMENTADO CON ÉL LAS NOCHES SABINERAS, CÓMO HA SIDO LA EXPERIENCIA?
Pancho: Una experiencia maravillosa, poder subir al escenario junto a Joaquín para hacer una gran gira y a las pocas semanas bajarse de ese escenario y empezar otra girita mucho más modesta con mi querido Antonio, en la que somos chóferes, técnicos, músicos y todo lo imaginable. Son dos felicidades diferentes, pero complementarias. Antonio: Las “Noches Sabineras” es un regalo que nos ofrecen las canciones de Joaquín y las nuestras, para poder compartirlas de manera tan directa, que invitamos a la gente a cantarlas con nosotros. Y sí, seguimos haciendo “las noches....” ya sea por España y países de Latinoamérica, tenemos muy buen recuerdo de haberlas hecho en República Dominicana, hay que volver.
¿QUE PUEDEN ESPERAR LOS FANS DE SABINA, HAY ALGUNAS NOTICIA SOBRE DISCOS O CUALQUIER OTRA NOVEDAD?
Joaquín Sabina
Pancho: En octubre regresaremos a casa y tendremos que seguir componiendo para ver si juntamos material, con el propósito de grabar un disquito. Ojalá sigamos componiendo, grabando y viajando en 2015. Todo hace pensar que así será. Antonio: Los fans de Sabina igual que nosotros tienen que tener cierta dosis de paciencia, los tiempos y las edades hacen que comenzar un trabajo no tenga la misma dinámica que hace 20 años. Mientras tanto, Joaquín sigue con giras.
28 | BAVARONEWS
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. El centro de medicina naturista Toque Holístico anunció que impartirá un taller de especialización en Yoga Acrobático, los 12, 13 y 14 de este mes, a cargo del instructor Ezequiel Anguizola, quien tiene más de 20 años de experiencia en el área y está avalado por las embajadas de India, Uruguay, Argentina y otros países del Cono Sur. La directora de comunicaciones de Toque Holístico, Patricia Bentureira, informó que el curso agotará dos fines de semana consecutivos, finalizando el domingo 21 de septiembre y que durante los días de semana estarán ofreciendo prácticas opcionales incluidas en el precio del taller. “Ezequiel reside en Panamá y viene especialmente para esta capacitación que será coronada con un certificado oficial, emitido directamente por la Organización Internacional de Yogaterapia, Ayurveda y Yoga de la India”, puntualizó Bentureira. Indicó que es una oportunidad para abrir nuevos horizontes a todos los profesionales relacionados con la instrucción física, ya sean profeso-
Taller especializado
Yoga acrobático
res de yoga, pilates, fitness, personal trainner y profesores de danza, y que además, se trata de una novedad que será traída al país de forma exclusiva por Toque Holístico.
En cuanto al costo, dijo que están ofreciendo un precio muy conveniente, dada la importancia y certificación habilitante del curso, con un monto que asciende a US$600 por persona.
Patricia Bentureira
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 29
Variedades SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Boca Chica. El Grupo Globalia celebró un encuentro con sus aliados en la República Dominicana, para compartir las características de su estructura, que le permite brindar un alto servicio de calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes a nivel mundial. El evento contó con la participación de más de 150 representantes de las principales agencias de viajes y touroperadores quienes tuvieron la oportunidad de conocer las ventajas competitivas que le ofrecen las firmas Air Europa, Be Live Hotels y Welcome Incoming Services, empresas líderes en sus respectivos sectores y que forman parte del conjunto Globalia. Francisco Pérez, director regional para República dominicana y Área del Caribe de Globalia, agradeció a los presentes su asistencia y colaboración para afianzar las raíces del grupo en el país. “Hemos querido realizar esta actividad porque entendemos que podemos apoyar mucho más a las agencias de viajes dominicanas, dándoles a conocer la envergadura de Globalia y la gran amalgama de productos que ofrecen todas nuestras empresas”.
Turismo
Globalia celebra encuentro con aliados en República Dominicana
Karina Estévez, Francisco (Paco) Pérez y Mary Nieves González.
Mientras que José Alarcón, director general República Dominicana, de Welcome In-coming Services, manifestó que esa empresa surgió por la gran demanda de los mer-cados de servicios online, y que Welcomebeds.com ofrece disponibilidad online en 80,000 hoteles, traslados
Tony Pimentel, Franchesca Lombardo y José Alarcón.
y servicios alrededor del mundo, y abarca un amplio rango de producto para cubrir las demandas de sus clientes: desde los viajes de negocios, pasando por las escapadas urbanas, hasta los destinos de sol y playa. Asimismo, Maite Medina, Directora Comercial de Be Live Hotels, en
su presentación, manifestó que esa cadena hotelera tiene en República Dominica cuatro hoteles en cuatro destinos Be Live Marien en Puerto Plata, Be Live Grand Punta Cana en Punta Cana, y Be Live Hamaca en Boca Chica y Be Live Canoa en Bayahibe.
Turismo
Simón Suárez, nuevo presidente de ASONAHORES SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. La Asamblea de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) eligió a Simón Suarez como presidente de dicha entidad turística, para el período 2014-2016. Simón Suárez es un veterano de 40 años en la industria turística, es reconocido como uno de los líderes en su campo en la región del Caribe y se ha mantenido en la vanguardia del desarrollo del turismo en la República Dominicana., y actualmente pertenece al Grupo Puntacana. Antes de incorporarse a Grupo Puntacana estuvo siete años como
Jefe de Desarrollo de Hilton Worldwide, a cargo de nuevos proyectos hoteleros en Centroamérica y el Caribe, para las nueve marcas de Hilton. Antes de integrarse a Hilton fue Vicepresidente Ejecutivo de Coral Hotels and Resorts, empresa dominicana de gestión y desarrollo hotelero con cuatro resorts todo-incluido de lujo, el Hilton Santo Domingo y un resort de golf. Previo a su permanencia en Coral, Suárez fue presidente de Unión Hotelera Dominicana, S.A., una compañía de inversión y el desarrollo con varias iniciativas, incluyendo un resort 4 estrellas, ubicado en la costa norte de la República Dominicana. Entre 1988 a 1997, fue presiden-
te de la empresa operativa local de Occidental Hoteles, luego de haber ocupado distintas posiciones gerenciales en compañías de la industria turística, las telecomunicaciones y la banca. Durante este período, estuvo involucrado en el financiamiento de diversos proyectos hoteleros, incluyendo el desarrollo del proyecto Turístico pionero de Playa Dorada / Playa Grande en la región de Puerto Plata. Suárez fue presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA). Igualmente, ha prestado sus servicios en la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la Republica Dominicana (ASONAHORES) así como de la
Simón Suárez
Alianza Caribeña para el Turismo Sostenible (CAST).
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
30 | BAVARONEWS
Variedades Diplomacia
Abren seccion consular de Rusia en Punta Cana SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. Durante un cóctel efectuado en el restaurante de playa Poseidón, quedó inaugurada la oficina de la seccion consular de Rusia en Punta Cana. La oficina, que estará ubicada dentro del complejo IFA Villas Bávaro funcionará en horario laborable de lunes a miércoles y será la primera en destinar servicios consulares a los turistas y residentes rusos en la provincia La Altagracia. “Este es el momento con el que estaba soñando desde hace cuatro años”, indicó el embajador de Rusia en Venezuela, con asiento en la República Dominicana, Vladimir Zaemskiy, refiriendo a que para él era obvia la importancia de tener una presencia permante de la embajada de Rusia en Punta Cana, por ser el lugar del país donde viene la mayor cantidad de turistas rusos.
Winston Marte, César Miguel, Laura Naut de Peña, Ángel Estévez, Vladimir Zaemskiy y Elena de Zaemskiy.
“A nosotros nos gusta mucho las playas dominicanas y la hospitalidad de la gente, además aquí los rusos disfrutan del turismo ecológico e histórico, creo que este país tiene posibilidades ilimitadas en la esfera del turismo, las perspectivas del desarrollo del turismo ruso en este país
son excelentes”, enfatizó Zaemskiy. De su lado, Zurad Peradze cónsul de Rusia designado en Bávaro- Punta Cana, afirmó que este país superó los 200 mil turistas rusos por año y que en la actualidad alrededor de 3,000 nacionales rusos han elegido a la República Dominicana como su
lugar de residencia temporal o permanente. Al encuentro acudieron también la cónsul de Rusia en Santo Domingo, Virginia Velázquez de Simó; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el presidente del Instituto Cultural Dominico-Ruso, César Miguel, entre otros.
11 SEPTIEMBRE - 17 SEPTIEMBRE
BAVARONEWS | 31
Variedades Charla de Yira Vermenton
Felicidad, la nueva productividad SCARLET HERNÁNDEZ / scarlet@editorabavaro.com
Bávaro. La coach y conferencista Yira Vermenton, anunció la charla que lleva por título ¿Por qué la felicidad es la nueva productividad?, a efectuarse el próximo viernes 12, en el marco de la XXVIII Exposición Comercial de Asonahores. Según explicó Vermenton, la charla va dirigida para empresarios y directores que buscan formas innovadoras de incrementar sus resultados financieros. “Las empresas líderes en diversas industrias han notado que crear una cultura corporativa dónde los empleados están más apasionados y más comprometidos con la misión de la empresa, ha resultado en un significativo incremento en sus márgenes de beneficios”, indicó Vermenton. Dijo que el objetivo de la charla es elevar consciencia sobre la importancia de la pasión, el compromiso
SEGUIMOS O D N E I C E R C
Yira Vermenton.
y la felicidad de la fuerza laboral en una empresa, mostrando cómo estos aspectos influyen en los resultados financieros de la misma, y en una mayor retención de clientes, además de ofrecer herramientas para que las empresas que así lo deseen, puedan sacar ventaja competitiva, usando el compromiso de su equipo como estrategia central en la forma de hacer negocios, ganar terreno en el mercado e incrementar positivamente su línea de resultados.
Buscamos jóvenes dinámicos con gran orientación al cliente y manejo del idioma inglés para los nuevos puntos de venta de comida rápida en el Aeropuerto Internacional Punta Cana.
Servicio al cliente Cajeros Bartenders Envíanos tu CV a empleos@ccs.com.do o ven a nuestras oficinas en el Edif. Las Arenas, 2do. Piso, Boulevard 1ro. de Noviembre, frente al Banco Popular de Galerías Punta Cana. Tel. 809.959.0192 Exts. 2810, 2816, 2908 y 2907