12 de febrero 2015

Page 1

Año X - Edición 270 |

Ejemplar semanal gratuito | 12 de febrero de 2015

Impactos LIEMIER LABA

“Los conflictos en polos turísticos precisan madurez” LAGUNA BÁVARO

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Editora Bavaro

Ministerio Público pone el frente a las “tragamonedas” Los fiscales de Bávaro y Verón advirtieron sobre las consecuencias de esos artefactos, de los cuales cerca del 50% de los que hay en los colmados operan de manera ilegal. Pág. 22

Empresa causa daño ambiental De Jueves a Jueves POR ACTOS ILEGALES

MITUR realiza más de 30 operativos EN LA CEIBA

Piden investigación ante muerte joven NIÑOS DE LA CALLE

Empresario interesado suerte desamparados Deportes

El fiscal de Bávaro, Jorge Herrera Rondón, informó que ha incautado más de 30 máquinas tragamonedas en diversos sectores de la zona turística.

Llegará a más de 12 mil hogares

Pág. 6

Punta Cana TV firma acuerdo con Spielcom y Silver Cable

Un hasta luego Pág. 26

Fallece el pastor Domingo de la Cruz

VÍCTOR ESTRELLA

Mejor Jugador dominicano tenis Variedades SAN VALENTÍN

Secretos de amor

Con esta alianza estratégica, las ondas televisivas pertenecientes al Grupo de Medios EB, serán transmitidas en el canal 8 en toda la zona de Bávaro, Verón, Punta Cana y Macao.

Miles de evangélicos, líderes políticos y comunitarios de todo el país despidieron a uno de los más destacados líderes eclesiásticos de la provincia La Altagracia; fue el fundador de la Iglesia de Dios de la Profecía, en Verón.


12 DE FEBRERO DE 2015

2 | BAVARONEWS

EPISODIOS /

ROSSANNA FIGUEROA / rfigueroa@editorabavaro.com

Como lobos en un festín mediático Esta semana he prestado el espacio de Episodios, para dar paso a las inquietudes que nos hace llegar el comentarista de La Revuelta de la Mañana, en Kool 106.9, Leonardo Lowesky, quien hace una interesante intervención. “Estoy convencido de que en el oficio al que nos hemos dedicado los comunicadores es pedregoso, lleno de ataques, hasta personales, a los que somos sometidos cuando decides ser independiente a intereses de sectores políticos. Hay muchos ataques enviados desde sectores políticos interesados en callar algunos comunicadores que trabajan a favor de la zona de Verón- Bávaro. Pero es mi deber como comunicador independiente a cualquier grupo u organización política del país, comunicar las cosas como son, no importa el nombre o apellido, porque lo último que soy es un adulón

y tumba polvo de gente que realmente no le interesa otra cosa que no sea beneficiarse aun más de esta zona y los que conformamos está comunidad de hombres trabajadores. Los independientes o denominados no alineados afectamos intereses cuando hacemos una comunicación independiente y muy responsable, pero desde un micrófono nuestro deber entre tantos es, concienciar del peligro al cual se expone tener autoridades infuncionales. Nosotros que venimos de un lugar de donde sabemos los sin sabores que vive el pueblo cuando tiene autoridades acéfalas. Les advertimos a Verón-Bávaro que cuando vote lo haga por personas que realmente representen el desarrollo de esta comunidad, no de sus intereses personales. Mi comentario viene a raíz de los políticos que fueron al sepelio del

pastor fallecido; Los que nunca habían ido y no conocían a la familia ni a él. Nunca se habían interesado y fueron solo a coger cámara para el mortuorio los cuales se sintieron aludidos con mi comentario al punto de enviar bocinas a ladrar improperios en contra mía. Cada quien hace sus comentarios y se debe respetar la posición de los demás, así como uno soporta la de los otros, aunque no esté de acuerdo por disparatoso que sea. Estos intolerantes, cavernícolas y sicarios de la comunicación, hasta con mala adicción que se venden por dos pesos a los politiqueros y creen que tienen la razón absoluta no se dan cuenta que la gente sabe que no tienen credibilidad. Las cosas cambiaron, ahora se debate con altura; se conceptualiza”. Leonardo Lowesky

Uribio Guerrero Mora, cariñosamente conocido en la comunidad como Cabeza, denunció a este medio que en Lotificación Don Polo se ha rebosado una tubería de aguas residuales, que tiene como 15 días expidiendo residuos sólidos con un hedor insoportable. Dice que pese a que los residentes han llamado tanto a la oficina regional de Medio Ambiente como a la Unidad de Gestión Ambiental del Ayuntamiento (UGAM), las entidades no han atendido el problema.

GRECIA ESPINOSA / gespinosa26@yahoo.es

¡Cambalache!

Es el nombre de un tango argentino, compuesto en el 1934 por Enrique Santos Discépolo, en el cual el autor relata una serie de observaciones sobre el comportamiento y proceder de la sociedad, llamada época infame, en ese momento, en ese país. En ella hace una comparación de los tiempos, y extrapola situaciones ocurridas en el 506 al año 2000, evidenciando como el comportamiento del hombre es el mismo, o peor aun, como ha ido evolucionando, y no precisamente para bien. Excelente canción, que parecería retratar a la Republica Dominicana de este momento, ¿o es que estaremos viviendo lo que sería una época infame en RD? Que siempre ha habido chorros/ maquiavelos y estafaos…es como si

dijera que todos los días sale un tonto a la calle. Vivimos revolcaos/en un merengue/y en un mismo lodo/ todos manoseados. Hoy resulta que es lo mismo/ ser derecho que traidor/ ignorante, sabio o chorro/ generoso o estafador. Todo es igual/ nada es mejor/ lo mismo un burro/ que un gran profesor. Y no quiere decir que hay muchos profesores burros, sino que iguala a un torpe en conocimientos con un profesor. A nadie le importa nada, se dice popularmente: “na e na”, como lo muestran estas estrofas de esta canción. El cambalache es definido como un trueque en el que alguien sale perdiendo y el otro ganando. Justamente es lo que ha pasado con los

Feliz Día de San Valentín… Mucha paz y amor para todos… Así nos gusta iniciar, con buena armonía en esta zona tan hermosa!!! YA QUISIERAN MUCHOS que todo se quede en amor y amistad, pero es imposible en este zona, pues las cosas que se ven…colgando parecen… ramilletes de uvas!!! Y COMO LAS UVAS SE ESTÁN ACABANDO… recomendamos las carambolas, ya que hay muchas en los patios de la provincia…Háganse sus juguitos para el calor…Jijiji!!!! ESTAMOS AQUÍ, EN NUESTRO APRECIADO RINCÓN… Fue la flota que se fue de vacaciones por unos días…No coman ansias!!! NUESTRA MÁS PROFUNDA SOLIDARIDAD con la familia del pastor Domingo de la Cruz… Muchos deberían imitar su ejemplo… Paz a su alma!!!

Claman por apoyo

ASÍ SOMOS /

etcétera

dominicanos. Cambiamos a unos por otros y al final no sabemos si hemos ganado o perdido. Quedamos en un cambalache, en un limbo. No hay aplazaos/ ni escalafón/ los inmorales/ nos han igualado. “Si uno vive en la impostura/ y otro roba en su ambición/ da lo mismo que sea cura/ colchonero, rey de bastos/ caradura o polizón. Que falta de respeto/ que atropellaba la razón/ cualquiera es señor/ cualquiera es un ladrón”. Invitamos a buscar esta canción. Escucharla, entenderla y reflexionar sobre su contenido y la realidad en que vivimos lo dominicanos. No podemos seguir viviendo en este cambalache de sociedad. Reaccionemos Dominicanos!

NOS CUENTAN QUE LOS POLÍTICOS se apoderaron del escenario de dolor de una familia, para hacer campaña… Eso no se hace mis hijos…respeten el dolor ajeno…Caramba!!! PARECE QUE HAY MUCHO DINERO EN EL MEDIO…No vamos a decirlo ahora, pero de que hay, los hay…Esta historia continuará!!! ESTO ARRECIA Y SE PONE FUERTE…Surgen nuevos aspirantes y con ello la guerra en los medios de comunicación… ¿Será que habrá que hacer un librito para respetar a los entrevistados y las iniciativas? DEJEN DE SER VOCINAS… Ya eso es tiempo pasado…ingenio mis hijos…ingenio, que por aquí hay mucha caña!!! Jajajaja!!! UN SALUDO A NUESTRO AMIGO SANTIAGO… Tremenda responsabilidad como representante del jacho prendío en la zona!!! ¿Y EL COMITÉ DE DEFENSA DE LOS HAITIANOS?... Bien, gracias… Eso preguntó un amigo lector… No fuimos nosotros!!! EN VEZ DE TANTOS DIMES Y DIRETES y busca de espacios de notoriedad, muchos debería conocer la situación de los niños desamparados de Samaritano!!!


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 3


12 DE FEBRERO DE 2015

4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves LOCALES

En un mes MITUR realiza más de 30 operativos actos ilegales Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Bávaro. La dirección de Turismo de Punta Cana-Bávaro, se encuentra realizando un arduo trabajo, con el propósito de reducir a su mínima expresión las ilegalidades que se registran en los diferentes servicios turísticos que se ofrecen en la zona. A la fecha ha efectuado más de 30 operativos focalizados. Rudy Andrés Pérez Guerrero, director de Turismo de Bávaro-Punta Cana, destacó que “entre los resultados de los trabajos que ha realizado en un plazo promedio de 30 días, luego de su llegada a la zona de Bávaro-Punta Cana, se encuentran los diferentes operativos que realiza la institución para el combate a la piratería en las playas, el control de los taxis piratas, de la prostitución y la erradicación de la prostitución de menores”. “Hemos iniciado una gran cantidad de operativos concernientes a reducir a su mínima expresión cada una de las ilegalidades que se presentan en los diferentes servicios turísticos que se ofrecen aquí en la zona”, dijo.

Ruddy Pérez, director de Turismo en Bávaro.

Agregó que “estos trabajos operativos se realizan en diferentes puntos neurálgicos de nuestras playas de Bávaro, así como también efectuamos diferentes operativos en el área de transporte”. Afirmó que “también seguirá trabajando en la parte céntrica del Distrito Turístico, donde los turistas y todos los moradores de esta pujante comunidad tienden a concentrarse”. Dijo que su gestión combatirá las problemáticas de la prostitución, la prostitución de menores, entre otras, e indicó que “los trabajos que se han venido desarrollando han sido concentrados por áreas”. “Iniciamos con

los trabajos en el sector transporte, el cual hemos podido controlar y regular con más de 40 unidades detenidas, las cuales fueron sorprendidas trabajando de manera irregular”. “También hemos trabajado el tema de las playas, donde hay una situación un poco crítica producto de la gran cantidad de personas que entienden que son padres de familias, y que deben de ir a esos lugares a buscar el sustento de sus hijos”, indicó. “Nosotros no estamos en contra de que ningún padre de familia o trabajador se gane su sustento. Lo que queremos es hacerles entender que no están aptos, ni cuentan con el debido permiso para estar trabajando en esas zonas”. Resaltó que “lo más importante es que no vinimos a trabajar de manera individual, sino colectiva, con todas las autoridades de la zona, a fin de llevar a su mínima expresión la meta que nos hemos planteado”. Finalmente, comentó que “esta es su segunda experiencia en el Distrito turístico Bávaro-Punta Cana, porque estuvimos hace aproximadamente un año aquí en la zona y conocemos de la problemática”.

Proponen nueva asociación de juntas de vecinos Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Veintiuno de 31 presidentes de juntas de vecinos y otros representantes de varias comunidades asistieron a una reunión de presidentes de comunidades, donde se debatieron diferentes temas cruciales para la comunidad, como la convocatoria a una nueva elección para elegir un presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos. La reunión se realizó el pasado jueves, en el restaurante El Bosque y contó con la asistencia del 75% de los presidentes de juntas de vecinos del Distrito Municipal. En la reunión se leyó una propuesta para la creación de una nueva asociación de juntas de vecinos, porque de acuerdo con los planteamientos de varios presidentes, la actual asociación, presidida por Wander Cedano, presidente de la Junta de Vecinos Lotificación Don Polo, carece de validez, por tratar-

Miembros de las juntas de vecinos asistentes al encuentro.

se de un empleado de la Junta Distrital. Altagracia Poueriet, presidente de la Junta de Vecinos del sector Brisas de Punta Cana, y del comité organizador de la iniciativa, presentó una propuesta para mejorar o buscar soluciones al funcionamiento de las juntas de vecinos. Entre los principales objetivos de la propuesta, se encontraban la creación de una agenda de las necesidades del distrito en general, que abarcarían todas las problemáticas

que presentan los barrios, a fin de presentarlas a las autoridades competentes, para que sean ejecutadas por orden de prioridades y supervisar que el desarrollo de la misma se realice atendiendo a lo solicitado, sin buscar ventajas a grupos individuales. Poueriet aclaró que esta iniciativa no buscaba imponer criterios, sino encontrar una vía que beneficie a las comunidades, sin protagonismo y sin imposiciones. Mientras Jaquelin Marte Vásquez (Devora), afirmó que “la reunión era muy importante para llegar a una conclusión de lo que realmente es más factible para la comunidad como representantes de nuestros sectores”. A pesar de las buenas intensiones de la iniciativa y de su comité organizador, la reunión transcurrió con intensos debates y fue accidentada en varias ocasiones, por lo que tuvo que ser clausurada sin arrojar resultados positivos.

Exigen el esclarecimiento de la muerte de joven Fausto Adames fadames@editorabavaro.com La Ceiba. Un gran dolor embarga a la familia Corporán Montilla y a los residentes de esta comunidad, por la muerte del joven de 22 años Carlos David Corporán Montilla, ocurrida el jueves pasado en el río El Mamey, en la comunidad de Santana, en circunstancias sospechosas, confusas y que aún no han sido esclarecidas por las autoridades. De acuerdo con las informaciones aportadas por sus familiares y líderes de la comunidad, se trata de un posible asesinato, por lo cual exigen a las autoridades el esclarecimiento de este caso. Tasmary Montilla, madre del occiso, afirmó que en la muerte de su hijo existen muchos indicios sospechosos y confesiones contradictorias, que llevan a sus familiares a pensar que se trató de un crimen. “Aunque la autopsia realizada por Patología Forense determinó que se trató de asfixia por inmersión, mi hijo no presentaba ninguna señal de ahogamiento”, expresa la madre. Es por eso, que dice: “Nosotros queremos que en el caso de mi hijo se haga justicia, porque no creemos en esa versión de Patología Forense, de tratarse de un ahogamiento. Por el contrario, el cuerpo de mi hijo presentó muchos golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que le pedimos a las autoridades que nos ayuden a investigar profundamente la muerte de mi único hijo y que este caso no quede impune”. Mientras Esperanza Herrera (Mirta), presidenta de la Junta de Vecinos Amor y Paz de La Ceiba y del Patronato Pro-Desarrollo Ayúdame por una Comunidad Digna, aseguró que “este caso es muy complejo, porque hay un diagnóstico que arroja un resultado muy diferente al informe de Patología y de ese hecho hay muchas versiones y ninguna concuerdan, ni son buenas”. “Nosotros queremos que las autoridades analicen el caso, y hagan una investigación más profunda”, dijo.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 5


12 DE FEBRERO DE 2015

6 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

Punta Cana TV firma acuerdo con Spielcom y Silver Cable Con esta alianza estratégica, Punta Cana TV, empresa de la familia del Grupo de Medios EB, llegará a más de 12 mil hogares de la zona turística Verón-Punta Cana.

RECOLECTORES DE BASURA

Inverosímil que los recolectores de basura autorizados se nieguen a pagar el 20 por ciento de los arbitrios a la Junta Distrital, ¿por qué se niegan a cumplir con los pagos y servicio de recolección?

Elijah Pichardo, de Silver Cable; Fred Oscar Imbert, de Grupo de Medios EB; Marcelle Flores, de Punta Cana TV y Nelson Martínez, de Spielcom, luego de la firma del acuerdo.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Con el objetivo de llegar a todos los hogares del Distrito Turístico, Punta Cana TV selló una alianza estratégica con las compañías Spielcom y Silver Cable, con la finalidad de que las ondas televisivas pertenecientes al Grupo de Medios EB, sean transmitidas en el canal 8 en toda la zona de Bávaro, Verón, Punta Cana y Macao. La trasmisión se realizará por ambas empresas de telecomunicaciones, líderes de la televisión por cable en esta región, lo que beneficiará a los receptores de Punta Cana TV, a través de señales por cable de alta calidad y definición. El acuerdo fue firmado en el edificio corporativo del Grupo EB por los principales ejecutivos del Grupo EB, Spielcom, Silver Cable y Punta Cana TV. Las rúbricas fueron plasmadas por Fred Oscar Imbert, presidente de Grupo de Medios EB; Marcelle Flores, directora de Punta Cana TV; Nelsón Martínez, presidente de Spielcom y Elijah Pichardo, presidente de Silver Cable, a través del cual establecieron una cooperación mutua y una alianza empresarial en términos de mercadeo entre las tres empresas. “Nosotros nos sentimos muy orgullosos de estar trasmitiendo Punta Cana TV por las dos principales compañías de cable de la zona, Spiel-

com y Silver Cable”, resaltó Imbert, presidente del Grupo de Medios EB. El ejecutivo sostuvo que el objetivo de ese acuerdo es que sea una alianza a largo plazo, donde tanto la empresa de comunicaciones como sus aliados de telecomunicaciones puedan sacar los mejores beneficios, a favor de los residentes de la zona turística más importante de República Dominicana y el Caribe. Imbert afirmó sentirse plenamente satisfecho, ya que entiende que el alcance de Punta Cana TV será óptimo a través de esas dos empresas de televisión por cable, “y ahora llegaremos a más de 12 mil hogares”. Mientras, Marcelle Flores, directora de Punta Cana TV, expresó estar

Marcelle Flores, directora de Punta Cana TV, al momento de hacer el anuncio.

totalmente comprometida a hacer de este medio, un canal diferente y especial para la gente de Bávaro, Punta Cana y todo el Este, un medio que exprese las cosas como son, desde el corazón de la región y que lo disfrute toda la familia. De igual forma, Imbert sostuvo que la programación de Punta Cana TV ha crecido a tal punto de que, en marzo 7 la planta televisiva estará trasmitiendo en vivo y directo el Carnaval de Punta Cana 2015, desde sus inicios hasta el fin, así como retrasmitiéndolo por las emisoras de Grupo de Medios EB, Kool 106.9 y Mambo Bávaro 94.3, así como por varios canales de Higüey que se han acercado para solicitar la retransmisión de la fiesta turístico-cultural. Punta Cana TV, ofrece una variada programación para toda la familia y es el más reciente medio que forma parte de Grupo EB, empresa multimedios, dedicada a la comunicación y la información, apegados a la verdad y comprometidos con el bien de la sociedad y el desarrollo adecuado de la región, con el firme propósito de cooperar con un mejor futuro para todos. Hace un año el Grupo EB adquirió Punta Cana TV y en ese lapso ha reforzado, modernizado y cambiado el concepto del canal, pasando de ser un medio ligero a uno más vanguardista y con una mejor programación.

BOMBEROS DE LA ALTAGRACIA

Los cuerpos de bomberos de La Altagracia, continúan sofocando siniestros y realizando rescates a su suerte. La falta de herramientas, el hacinamiento y las precariedades que enfrentan son lamentables. Es paradójico, que los bomberos siendo salvavidas, no tengan garantizados el ejercicio y sus derechos.

EXPORTACIONES FRUTALES A RUSIA

Agricultura y los productores dominicanos iniciaron una relación comercial de exportación con Rusia, con 250 cajas de frutas conteniendo mango, aguacate, piña y guayaba bajos estrictos controles de calidad sanitaria; evitando la propagación de enfermedades y plagas. Igualmente, los productos invernaderos como pimientos, pepinos y tomates, entrarían en las transacciones agrícolas.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 7


12 DE FEBRERO DE 2015

8 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

CAPACITACIÓN

Inauguran escuela de idiomas en Villa Playwood Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Con el propósito de capacitar en inglés, francés, ruso y alemán a jóvenes de escasos recursos de la comunidad, el precandidato a director por el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), dejó formalmente inaugurado el Centro Comunitario de Idiomas (CCDI), en el sector de Villa Playwood. La obra fue inaugurada el pasado miércoles, en los locales B11 y B12 de la Plaza Coral, donde se encuentran sus instalaciones. La misión principal de esta obra social y educativa es enseñar diferentes idiomas a personas de escasos recursos de esta importante zona hotelera, a través de un sistema de apadrinamiento. Al acto de inauguración asistieron decenas de representantes de las diferentes comunidades, entre estos Uridys Marte, Rafael Martínez, Janet Hernández, Carlos Jiménez y los empresarios del sector turístico Delio Rivas, Amado Paulino, Darwin de Peña, Carlos Félix, entre otros. Irving Beltré, director del proyecto educativo, explicó que la idea de este centro de idiomas consiste en llevar la oportunidad a cientos de jóvenes que no pueden pagar una universi-

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. El precandidato a síndico por el Distrito Municipal, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Ramírez (Manolito), donó una moderna silla de ruedas al señor Mario de la Rosa, residente del sector Lotificación Don Polo, quien se encuentra aquejado de una parálisis desde hace mucho tiempo y no podía salir a pasear y visitar a sus hijos y nietos. Ramírez resaltó que Carmen Moreno, esposa del señor Mario de la Rosa y sus hijos, tenían mucho tiempo que no podían salir con el enfermo a pasear, por lo que espera con esa donación pueda salir con sus hijos y nietos de una forma más adecuada y segura. “Esta familia había solicitado la ayuda a muchas personas, pero no la habían podido obtener la silla de ruedas, por lo que ella se comunicó con nosotros y por casualidad visitamos una compañera, quien nos

En la gráfica, el padre Eugenio Toro, Rafael Martínez, Manolito Ramírez, Juan Ogando, Irvin Beltré y Wendy Gómez.

dad u otra escuela, para que se pongan a la vanguardia de las exigencias del mercado y las oportunidades de empleo, especialmente en esta zona hotelera. Resaltó que “al presentar la idea a diferentes empresarios y líderes comunitarios, quien compartió ese sueño fue Manolito Ramírez, por lo que de inmediato comenzaron a trabajar la idea de apadrinar con media beca a todos los jóvenes que quisieran estudiar en este centro”. En la actividad se hizo un homenaje póstumo a los extintos líderes comunitarios Adriano Martínez y Felicita Vizcaíno, con cuyos nombres

fueron bautizadas las dos primeras aulas del centro educativo. Manolito Ramírez hizo entrega formal de las llaves de las dos primeras aulas totalmente equipadas, mientras destacó que su esfuerzo está centrado en trabajar desde ya por el inicio del cambio que garantizará su llegada al gobierno distrital. “Necesitamos jóvenes preparados en los idiomas inglés, francés, ruso y otras lenguas que requieren los hoteles, y yo creo en nuestra juventud, por eso me he comprometido antes de ganar la sindicatura con el aporte de estos centros, que además de Verón, pronto serán ins-

Manolito Ramírez, mientras abre las puertas del Centro Comunitario de Idiomas (CCDI).

talados en La Ceiba, Bávaro y en otros sectores a los cuales queremos llegar”. Manolito Ramírez indicó que desde el inicio su preocupación y la del equipo político que lo acompaña, ha sido el tema de la educación, para lo cual “hemos estado visitando casi todos los días las comunidades, para estudiar esa problemática en los barrios”. El acto de bendición de la obra fue realizado por el Padre Eugenio Toro y la mesa principal del evento estuvo compuesta por Wendy Gómez, Irvin Beltré, Juan Ogando, Manolito Ramírez y Rafael Martínez .

Manolito dona silla de ruedas a residente del sector Don Polo

Manolito Ramírez junto a Mario de la Rosa y su familia, tras la donación de la silla de ruedas.

contó la necesidad que tenía esta familia”. “Entonces hicimos las diligencias

de lugar y a través de algunos amigos que están apoyando el proyecto político, pudimos venir a esta casa

y ayudar a esta familia para que nuestro amigo Mario de la Rosa cumpla su sueño de poder salir a pasear”, dijo. “Esperamos que con esta silla de ruedas podamos ayudar a esta gente, y sobre todo exhortamos a muchas personas y empresarios que realicen acciones como esta, de seguir ayudando a muchas familias de nuestra ciudad turística, que tanto necesitan de manos amigas que vayan en su auxilio”, dijo. Ramírez reveló que “para finales de este mes nos llegarán más sillas de ruedas, andadores y muletas, que siempre nos están enviando y estamos tratando de que estos equipos médicos lleguen a las personas que realmente lo necesitan”. Mientras Carmen Moreno, esposa de Mario de la Rosa, dijo sentirse muy contenta con esta donación, porque ahora su esposo puede salir y moverse más fácil.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 9


12 DE FEBRERO DE 2015

10 | BAVARONEWS

LOCALES

De jueves a jueves

CAPACITACIÓN

372 mujeres se benefician de cursos de repostería y panadería Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Unas 372 mujeres de esta comunidad se han beneficiado de más de 42 cursos de panadería y repostería impartidos por la escuela de formación de la Fundación Pro María Verón (FUNPROMAVE) en el Distrito Municipal, con el fin de que las mujeres puedan salir de la pobreza y ayudar a sus familias. Para lograr este objetivo, FUNPROMAVE ha facilitado tres hornos que han sido distribuidos en los diferentes sectores de Verón, La Ceiba y Bávaro, en la zona de Friusa, y los instructores que imparten los cursos. La información fue ofrecida por María Verón, presidenta de FUNPROMAVE, quien reveló que estos talleres están causando un impacto positivo en las comunidades, “de modo que yo los he considerado como el punto de partida y de avance hacia el conocimiento y la apertura de pequeños negocios familiares, donde toda la familia pueda tener una oportunidad de hacer crecer el presupuesto familiar”. De igual forma, sostuvo que “con estos cursos las familias pobres del Distrito Turístico están progresando y superando los males que les afectan, como son la violencia, la ignorancia y la pobreza”. “En todos los sectores donde hemos impartido los talleres, ya las mujeres están produciendo los biz-

Génesis Pache Especial para BávaroNews Verón. A pesar de haberse ido a vivir nuevamente con su padrastro, la situación de Rancel Pérez sigue igual de precaria. La tristeza se refleja en sus ojos. Su ropa continua sucia y sus pies descalzos. La realidad que afronta no ha cambiado para nada. Aún no aparecen autoridades interesadas en hacer la buena obra de ayudar a Rancel y al pequeño Toribio, quien igual sufre la desventura del abandono. Pero dentro de la oscuridad, una luz puede brillar, a pesar de que Toribio y Rancel no reciben el trato que como niños merecen. La vida puede tornarse distinta para ellos. Donde autoridades no llegan, el deseo de ayuda y el sentir humano de personas de la comunidad sí pueden hacerlo. Es por esto que Dévora Marte no ha dejado de luchar

María Verón y los colaboradores, junto a parte de las mujeres que toman los cursos de panadería y repostería.

cochos y vendiéndolos en sus casas, algo que está creando un dinamismo económico en las familias y por ende en las comunidades”. Indicó que sólo en Villa Playwood se han impartido cinco talleres de panadería y repostería. Mientras, Petronila Rincón Rodríguez (Lila), enlace de FUNPROMAVE con la comunidad de Villa Esperanza y Kosovo para los talleres de repostería y panadería, detalló que “en estos cursos las personas, sobre todo las mujeres, tienen la oportunidad de preparar diversos productos”. “En esta ocasión aprendimos a elaborar los bizcochos de chocolate en diferentes tamaños, grandes y pequeños y cualquier persona interesada en participar en estos talleres pueden acercarse a mí para inscribirlos”, explicó. Manifestó que con esos talleres “queremos que la comunidad avance,

porque hay muchas personas que no saben de qué manera pueden aportar a sus hogares, sobre todo, las madres adolescentes y una gran cantidad de mujeres embarazadas”. “Este es un punto de partida para que estas mujeres aprendan a defenderse en el mañana y para hacer más

fácil el manejo del hogar y que nuca les falte la alimentación de sus hijos”. Rincón añadió que los talleres están abiertos a todas las mujeres que quieran participar, como también espera que cada vez vengan más personas, porque “con estos cursos podemos hacer de nuestros hogares microempresas, con las cuales incrementar el presupuesto familiar”. “Quiero enviar el mensaje a todas las mujeres y hombres del Distrito Municipal que para aprender no hay edad”, dijo Rincón. “Escuchen este llamado que abiertamente le hacemos a esta comunidad. No podemos seguir durmiendo, tenemos que despertar y hay muchas personas que se han dedicado a enseñarnos de lo que ellos saben, un conocimiento con lo cual se han ganado la vida y tenemos que aprovechar esta oportunidad”, exclamó.

Vista de los bizcochitos fabricados por las mujeres en Villa Playwood.

Fundación ofrecerá ayuda a los niños desamparados

Así pernoctan varios niños abandonados por sus familiares en el sector Samaritano de Verón.

por estos desamparados. Día tras día hace las gestiones en esta dirección, aunque sin ser escuchada. “Llevo más de dos años yendo a CONANI (Consejo Nacional de la Niñez) y aún no recibo respuestas. Nadie se interesa por estos niños”, expresó Marte con tono de frustración. Dice que no puede tenerlos viviendo con ella, aunque quisiera. Es por esto que desea que alguna institución vaya en su ayuda. A través de historias publicadas por este medio, Liemier Laba y su Fundación Internacional Educación y Desarrollo (FUNINTED), se interesaron por brindarles ayuda a estos niños, pensando no sólo en lo inmediato, si no en qué futuro podrían tener estos infantes.

En los próximos días, el señor Laba junto a su Fundación estará brindando la ayuda pertinente para cubrir las necesidades primordiales de Rancel y Toribio. Un chequeo médico, así como facilidades para dormir, vestirse y comer serán algunas de las labores humanas que estará realizando este empresario por estos niños desamparados. No obstante la ayuda prometida por Laba, según informaciones ofrecidas a este semanario, el padrastro de Rancel dice que lo llevará junto de su madre a Puerto Plata, ya que él no puede tener la custodia de este menor. La esperanza de estos niños es que su situación mejore y poder así recibir la ayuda necesaria para sobrevivir a esta difícil situación.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 11


12 DE FEBRERO DE 2015

12 | BAVARONEWS

REGIONALES

De jueves a jueves

ANUNCIA TRABAJOS EN LA ALTAGRACIA

EDE Este inaugura subestación y 23 kilómetros de red eléctrica en Sabana Grande de Boyá Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com Monte Plata. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este), inició su programa de inauguración y puesta en servicio de nuevas subestaciones, así como la repotenciación y remodelación de subestaciones ya existentes, con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos sus usuarios. En el acto encabezado por su administrador gerente general, Luis Ernesto de León y funcionarios de esa empresa, fue puesta en servicio la nueva Subestación Sabana Grande de Boyá, en el municipio del mismo nombre, provincia Monte Plata, con una potencia instalada de 4 MVA y una inversión total de 82 millones de pesos. La obra incluyó la construcción de 23 kilómetros de línea trifásica con un voltaje de 34.5 kV, con la finalidad de mejorar el servicio y la calidad de vida de más de 30 mil habitantes del Municipio de Sabana Grande de Boyá, incluyendo las secciones de Gonzalo y Majagual.

El gerente general de EDE Este, Luis Ernesto De León, junto a otros funcionarios de esa empresa, durante la inauguración la Subestación Sabana Grande de Boyá.

Los trabajos de construcción de la línea desde el municipio cabecera de Monte Plata hasta las afueras de Sabana Grande de Boyá, conllevó la colocación de 485 postes y 69 mil metros de conductores. Con la puesta en servicio de esta subestación se percibe una mejora importante en el nivel y estabilidad del voltaje en la zona, así como la reducción de las interrupciones del

servicio por averías en la red. Con la inauguración de la nueva subestación en Sabana Grande de Boyá, se da inicio al programa de puesta en servicio y repotenciación de subestaciones correspondiente al año 2015”, dijo De León. El programa incluye la nueva Subestación Cruz del Isleño en La Otra Banda, provincia La Altagracia, con una capacidad de 14 MVA y un cos-

APRESAN OTRO HOMBRE POR CRIMEN

Joven madre se suicida tras discutir con el marido Juan Bautista Rodríguez juan-bautistar@hotmail.com Higüey. Una joven de 31 años fue encontrada muerta con una sábana atada al cuello colgando de una viga de madera en su residencia ubicada en el barrio La Malena de esta ciudad. De acuerdo con la Policía, Nikaury Frankesca dejó en orfandad a dos niños, uno de un año y otro de tres. Sus familiares aseguraron que la joven se quitó la vida luego de sostener una discusión con su marido, a quien definieron como un hombre muy celoso, por lo que lo culpan del crimen. Según certifica el médico legista, la causa que su muerte fue por asfixia por ahorcamiento. Por otro lado, la Policía apresó a un hombre que era buscado por la muerte de la joven Sharly Díaz Martínez, de 21 años, quien fue encontrada muerta en la habitación del Hotel Coqui de esta ciudad, el pasado día

Nikaury Frankesca.

primero de enero de este año. El arrestado fue identificado como Alexander Custodio Manzueta, quien fue ubicado en un centro

de diversión situado a la salida de El Seibo. Según reportes de la Policía, este hombre confesó haber participado en la muerte de Díaz Martínez, junto a otro hombre conocido solo como Ismaelito, quien se encuentra prófugo. La joven asesinada laboraba en un drink de la zona, desde donde habría partido en compañía de dos hombres, quienes posteriormente la asesinaron en la habitación número 208 del hotel “Coquí”. Los agresores, conforme a las investigaciones, partieron del lugar a bordo de un motoconcho que llamaron para que pasara a recogerlos. En la escena fueron encontradas una almohada y dos toallas mojadas encima de la cara de la joven, con las cuales se presume la asfixiaron. La Policía informó que profundiza las investigaciones para apresar al otro hombre que participó en el hecho criminal.

to total de 28.7 millones de pesos, así como la repotenciación de la Subestaciones Romana-138 en la Provincia La Romana, con capacidad ampliada de 26 MVA para un total de 40 MVA, a un costo de 68.6 millones de pesos; Higuey-138 en la provincia La Altagracia, con capacidad ampliada de 29 MVA para un total de 50 MVA y un costo de 92.8 millones de pesos y la subestación Dajao, en Santo Domingo con una ampliación de 6 MVA para una capacidad total de 50 MVA y un costo de 80.8 millones de pesos. Para el 2015 se contempla también la ampliación de la Subestación Romana Pueblo, en la provincia La Romana, con una capacidad instalada de 46 MVA y un costo de 25.7 millones de pesos, además de la remodelación de la Subestación Boca Chica, en el municipio del mismo nombre, con una capacidad instalada de 28 MVA y un costo total de 7.1 millones de pesos. Con la conclusión de estas obras se estarán beneficiando más de 438 mil habitantes de las zonas antes mencionadas.

Pensionan a 32 periodistas y locutores Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com

Higüey. El presidente Danilo Medina pensionó a 32 periodistas y locutores del Distrito Nacional y otras provincias del país, mediante el decreto 452-14, con un monto salarial de RD$35 mil mensuales. Los beneficiados son Rose Mary Santana de Rojas, Luis Antonio Díaz Segura, Ozides de la Cruz Castro, Mayra Josefina Contreras Gómez, Rafael Ramírez, Francisco Marcelino Tiburcio y Guillermo Antonio Mc Dougal Guzmán. Asimismo, Alberto Enrique Cabrera Vásquez, Diosa Antonia Vargas, Miguel Alfonso de la Cruz Germán, Enrriqueta Encarnación Guzmán, Zoila Rosa Santana Catedral, Zunilda Mercedes Fondeur Rodríguez, Tomás Villavicencio, Livio Mariano Cedeño, entre otros.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 13


12 DE FEBRERO DE 2015

14 | BAVARONEWS

NACIONALES

De jueves a jueves

INFANCIA

Plan oficial beneficiará a 270 mil niños

Banco Central: medidas para frenar alza del dólar

Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. La Comisión Presidencial para la Protección y Atención Integral de la Primera Infancia aprobó un plan con siete líneas de acción prioritarias para el apoyo a los niños y niñas más pequeños, así como a sus madres. Es una iniciativa conjunta y coordinada de la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública, el despacho de la Primera Dama, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) el Consejo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (CONANI) y autoridades municipales, entre otras, como parte del Plan Quisqueya Empieza Contigo durante el año 2015, decretado como el Año de la Protección y Atención Integral a la Primera Infancia. El plan contempla la ampliación de la cobertura de servicios de atención integral y educación inicial a más de 270 mil niños y sus familias. Este año se abrirán 101 estancias infantiles y 600 centros comunitarios operados por el INAIPI, y el sistema de seguridad social completará 66 estancias. Asimismo, se promoverá el parto limpio y humanizado y la atención integral a madres y recién nacidos. La actividad estuvo coordinada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que esta iniciativa logrará tanto higienizar

Miembros de la Comisión Presidencial para la Protección y Atención Integral de la Primera Infancia, durante un encuentro en el Palacio Nacional.

como humanizar los partos en los 10 hospitales que han sido priorizados inicialmente. “El parto humanizado es una alternativa para que el alumbramiento se lleve a cabo de manera más agradable, evitando en lo posible el dolor y el estrés. Este proceso abarca desde el momento de dar a luz hasta el postparto y propiciará el acompañamiento por personas de confianza en el caso de adolescentes”, aseguró Montalvo. También se implementará una estrategia para prevenir el embarazo en adolescentes y se realizará una jornada nacional de vacunación contra el sarampión y la rubeola que beneficiará a unos 841 mil niños de entre 1 y 4 años. El funcionario dijo que se fomentará la lactancia materna y promo-

verán mejores prácticas de nutrición para la niñez.

Nacimientos

“En este año también estaremos trabajando con el fortalecimiento del registro de nacimiento oportuno y tardío en hospitales, redes de servicios familiares y comunitarios. Estimamos que con esta estrategia, la tasa de registro de niños aumentará hasta un 85%; mientras que los registros oportunos en hospitales priorizados y en las redes vinculadas al servicio serán de hasta un 90%”, informó el ministro. Se iniciará el tamizaje de los recién nacidos y se desarrollará una red para la detección, prevención y atención oportuna a niños con discapacidad y necesidades educativas especiales.

Ministerio Público:

Sociedad de Félix Bautista maneja hasta RD$ 25 mil millones Oscar Quezada oquezada@editorabavaro.com

Santo Domingo. Las autoridades del Ministerio Público aseguran que movimientos bancarios realizados por la red societaria del ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y actual senador oficialista por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, superan los 25 mil millones de pesos. Igualmente informan que el entramado societario y financiero contaba con una fortuna aún no calculada, invertida en más de 500 activos entre los cuales se destacan unos 175 vehículos de diferentes

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

marcas, modelos y años de edición, así como una considerable cantidad de muebles e inmuebles que reiteran, ninguno de los imputados tiene forma de justificar. “Hemos dicho en múltiples ocasiones, independientemente de lo que alegue la barra defensa, que no existe fórmula matemática transparente y ética que logre justificar el exorbitante enriquecimiento experimentado por Félix Bautista y sus aliados, en el período en el que el principal imputado ocupaba la dirección de la OISOE”, expresa Laura Guerrero Pelettier. La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)

explicó además que todas las certificaciones presentadas dentro de la oferta probatoria, corresponden a los organismos estatales correspondientes. “Sería sumamente interesante que los imputados nos puedan explicar en juicio de fondo, el sorpresivo cambio de sus respectivos patrimonios, a partir del año 2004, sin que ninguno siquiera, estuviera devengando grandes salarios, ni menos aún, no habiendo reportado ingresos económicos importantes de manera individual ni a nivel de las empresas, pero tampoco reportan haberse sacado un boleto de lotería. Sin dudas es mucho lo que tendrán que contestar y justificar”, sostuvo Guerrero.

El Banco Central (BC) anunció que a partir del pasado martes intervendrá el mercado cambiario con una inyección de 150 a 200 millones de dólares para “frenar un alza” atípica que ha llevado la tasa de cambio hasta niveles de RD$45.10. El gobernador Héctor Valdez Albizu dijo durante conferencia de prensa que la Junta Monetaria aprobó en su última sesión medidas de carácter monetario, para detener el alza, que incluyen un aumento de dos puntos en el encaje legal a los intermediarios financieros. El aumento, que llevará el encaje a 14.3 por ciento para los bancos múltiples y a 10.1% para los demás intermediarios, tiene un efecto desmonetizador (retiro de liquidez del sistema financiero) por RD$14,000 millones. El funcionario dijo que en los últimos días se han producido en el mercado cambiario “movimientos que calificó de atípicos porque no se corresponden con las condiciones monetarias y fiscales prevalecientes en el país”, por lo que las autoridades monetarias decidieron anticipadamente para evitar que el alza pueda afectar el objetivo de inflación diseñado por el Banco Central para el año, que es de entre 1% y 4%. .

Impuestos Internos: concurso cultura tributaria La Dirección General de Impuestos Internos celebró el Concurso Nacional “Crea una campaña para promover Cultura Tributaria” con estudiantes de cuarto nivel medio de los centros educativos que han recibido el programa de charlas que imparte el departamento de Educación Tributaria de esta dirección general. Los ganadores de esta primera edición del concurso son el Instituto Tecnológico Salesiano (ITESA), con la campaña “Tu decisión está libre de impuestos”, quienes obtuvieron el primer lugar y un premio de RD$50 mil pesos. El segundo lugar lo obtuvo el colegio San Ramón con la campaña “La Cool Tura Tributaria”, con un premio de RD$30,000.00 y el tercer lugar lo ocupó el liceo José Gabriel García de Samaná, con RD$ 20,000.00


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 15


12 DE FEBRERO DE 2015

16 | BAVARONEWS

INTERNACIONALES Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Panamá. Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anunció que a partir del próximo 24 de junio de 2015, iniciará sus operaciones entre Nueva Orleans (EEUU) y Ciudad de Panamá con cuatro vuelos a la semana. Nueva Orleans es el destino No. 11 de Copa Airlines en los Estados Unidos y el No. 71 de su amplia red. Nueva Orleans ha sido uno de los más grandes mercados de Estados Unidos sin una conexión directa con Centroamérica, a pesar de contar con casi 400 pasajeros viajando diariamente a ciudades latinoamericanas y poseer el Aeropuerto Internacional “Louis Armstrong” (RMS), el más grande en 300 millas y que capta más del 80% de los embarques de Luisiana. “Copa Airlines se complace de inaugurar el nuevo servicio sin escalas entre Panamá y Nueva Orleans, un emocionante destino cultural y turístico, con fuertes vínculos comerciales con Panamá y una creciente

Copa Airlines anuncia vuelo directo entre Nueva Orleans y Panamá

Nueva Orleans es el destino internacional No. 71 de Copa Airlines y el No. 11 en Estados Unidos.

Pedro Heilbron- CO Copa Airlines.

población hispana y latinoamericana”, dijo Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. “Este nuevo vuelo de Copa Airlines además de mejorar enormemente las opciones de viaje de negocios y ocio

entre Luisiana y Panamá, aumenta la conectividad con más de 55 destinos en toda América Latina.” Desde el Hub de las Américas, en Ciudad de Panamá, Copa Airlines ofrece vuelos a más destinos internacionales que cualquier otra línea aérea con otro centro de operaciones en América Latina. El vuelo entre Nueva Orleans y Panamá se programó para ofrecer conexiones convenientes a Tegucigalpa y San Pedro Sula, en Honduras; San José de Costa Rica; nueve destinos en Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena; nueve destinos en Brasil, incluyendo Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte y Brasilia; Santiago de Chile en Chile; Lima en Perú; y Guayaquil y Quito en Ecuador, entre otros. Los pasajeros en tránsito no

deben pasar por inmigración o espera de aduana y su equipaje se chequea hasta el destino final. “Con este nuevo vuelo internacional, abrimos las puertas de entrada a las Américas y daremos rienda suelta a nuevas oportunidades económicas para las empresas de la región y de la industria del turismo”, dijo el Alcalde de Nueva Orleans Mitch Landrieu. “Estamos absolutamente encantados de dar la bienvenida a Copa Airlines a nuestra gran ciudad”. De su lado, Cheryl Teamer, presidenta de la Junta de Aviación de Nueva Orleans, afirmó que “el desarrollo de servicios aéreos internacionales ha sido un elemento clave para el trabajo de todo nuestro equipo, y esperamos con ansias dar la bienvenida a Copa Airlines a nuestra comunidad”.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 17


12 DE FEBRERO DE 2015

18 | BAVARONEWS

Puntos de Vista EDITORIALES /

Tragamonedas Saludamos la posición de han asumido los fiscales de Verón y Bávaro, en una lucha para erradicar la proliferación y uso de máquinas tragamonedas en comercios de expendios de alimentos de los sectores populares del distrito municipal. Los magistrados Jorge Herrera Rondón y Juan Carlos Monegro Pión, conversaron con BávaroNews sobre la problemática que acusa la instalación de máquinas tragamonedas en colmados de la zona y, a su vez, el uso ilegal de estos artefactos, los que traduce un daño incalculable tanto a niños, adolescentes y a los mismos padres que desarrollan, sin estimarlo, el vicio del juego de azar. Más que una advertencia, la información de los fiscalizadores del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, debería convertirse en una acción sin tregua, tanto para los dueños de las máquinas, de los establecimientos comerciales y los padres irresponsables que buscan multiplicar sus recursos a través de esa vía o simplemente como medio de diversión y esparcimiento. Las autoridades deben actuar con mano dura ante ese flagelo, que como dice uno los magistrados, es capaz de convertirse en un vicio tan fuerte como la adicción al consumo de sustancias narcóticas. ¡Enhorabuena magistrados!

Pastor De la Cruz Con la partida física del pastor Domingo de la Cruz, fundador de la Iglesia de Dios de la Profecía, queda un ambiente de pena y dolor en la comunidad turística, pero estamos seguros, que su postulado y entrega a esta zona del Este del país, perdurará en el tiempo. El pastor de la Cruz era reconocido como uno de los padres de Verón, debido a los consejos y aportes que hizo a esta comunidad, así como por su parsimonia, consejos a los comunitarios, políticos y, sobre todo, a los feligreses. Deja una familia consanguínea numerosa y el deber cumplido como hombre que por siempre proclamó la fe en Dios. ¡Hasta luego pastor De la Cruz!

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

HABLANDO CLARO /

ANDERSON PEÑA / andersonpenah@gmail.com

El PRM es el PRD tradicional Desde su fundación en la Habana, Cuba, en 1939, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ha suscitado una serie de divisiones que lo han llevado a que los pensadores, analistas políticos y ciudadanos comunes den como seguro su desaparición o convertirse un partido minoritario, tipo bisagra como son más de una veintena de partidos políticos que un están reconocidos en la Junta Central Electoral (JCE), no en el seno de la población. Todos se han equivocado y el PRD sigue gravitando como una de las principales agrupaciones políticas dominicanas, a pesar de sus 76 años de historia conflictiva y divisionista. Esta era del PRD de Miguel Vargas Maldonado no será la excepción a la regla y estoy seguro que a pesar

de que las encuestas dan en los actuales momentos entre un 5% y un 20% (números que reflejan históricamente la mayor merma electoral del PRD) pero con una candidatura nucleada, con recursos económicos disponibles y un deterioro o rompimiento de la relación Hipólito Mejía - Luis Abinader dentro del PRM, el PRD sin dudas puede quedar entre la segunda o tercera fuerza política más votada en las elecciones del 15 de mayo del 2016. Sin dudas que el PRM es y será la agrupación política que en el futuro cercano convulsionará y producirá fisuras, roturas o disgustos entre sus dirigentes, como herencia de esos grupos que salieron del PRD y que representaban la anarquía tradicional y que provocaban la historia negativa que todos conocemos

del partido de la antorcha encendida y el PRD moderno como lo define Miguel Vargas pudiera convertirse en el PLD del profesor Juan Bosch del 1973, algo disciplinado y dictador. Di como un hecho que algunos o uno de los dirigentes del PRD no se iría al PRM y que aprovecharía la coyuntura para ser un candidato a director o alcalde distrital de un partido con historia, mística y unificado, era asunto de trabajo político, aprovechamiento de las circunstancias a su favor y firmeza. Hoy el PRD está solo, sin dolientes y a la espera de que un trabajador político de visión futurista haga de él lo que será el partido de las luchas democráticas dominicanas que en el 2016 sacará muchos regidores, alcaldes y diputados.

UNIBE NEWS /

DILCIA ROSSÓ / d.rosso1@unibe.edu.do

Lo siguiente en mi lista Recientemente leí un libro con el título de este artículo. Conforme lo leía, me hice muchas preguntas acerca de que si yo hiciera una lista qué sería lo siguiente en ella. Me asaltaron las dudas y me dije: ¿Por qué no hacer una lista de las cosas que me gustaría hacer próximamente? Estos son algunos de los elementos que contendría: En primer lugar, leer al menos diez libros en lo que resta del año y reflexionar sobre ellos. Saludar y brindarles una sonrisa a las personas, aunque sean desconocidas. Preguntarles a las personas cómo están y detenerme a analizar lo que me respondan. Conocer el MOMA (The Musseum of Modern Art de Nueva York) y pasarme todo el día observando cada detalle de las esculturas y exposicio-

nes del momento. Debo confesar que ya está tachado en mi lista de pendientes y lo titulé “mi sueño americano”, pues para mí era más que eso. Fue una visita sin desperdicio alguno, la cual adrede concentré en las exposiciones especiales de los pisos 6, 5, 3, 1 el 2, dejando el 4 para la lista.

“Hacer una lista ayuda, es la moraleja de la obra de Jill Smolinski. Inspira y desafía, genera esperanzas”. Luego de haber leído el libro, descubrí que del tema “lo siguiente en mi lista” han hecho una película. Aún no la he visto y lo pondría en mi lista también! Estos son algunos de-

GERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com

EDITOR LOCALES / FAUSTO ADAMES fadames@editorabavaro.com

DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

EDITOR NACIONALES / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS / CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com

EDITOR DEPORTIVO / MELVIN MINGÓ melvin@editorabavaro.com

DIRECTOR FINANCIERO / MIGUEL PICHARDO mpichardo@editorabavaro.com

CORRESPONSALES / JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

talles de la película por si, como yo, se animan a verla: Título original: The next thing on my list Autora: Jill Smolinski Subgénero: Contemporánea Sinopsis: “20 cosas que debo hacer antes de mi 25 cumpleaños”. Junese ha pasado la vida sin alcanzar sus propias metas, pero está decidida a hacer realidad los sueños de Marissa. Mientras se apresura a conseguir cada objetivo, irá descubriendo más cosas sobre sus propios sueños de lo que jamás habría imaginado. Hacer una lista ayuda, es la moraleja de esta obra de Jill Smolinski. Inspira y desafía, genera esperanza. Nos saca de nuestra zona de confort y nos mueve a lograr metas especiales. Por eso te pregunto, amigo lector, amiga lectora: y tú, qué es lo siguiente que tienes en tu lista?

MANUEL ANTONIO VEGA mvega@editorabavaro.com ADALGISA CORCINO acorcino@editorabavaro.com CRÉDITOS Y COBROS / Jesús Ramírez jramirez@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com

Año 11. Nº 270. 12 de febrero de 2015. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores.

Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021. Impresión: Inkpresos 829-380-4315.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 19

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / La bonificación

En estos últimos días, muchas personas se me han acercado y solicitado que hable de la bonificación y su cálculo. Me pareció interesante, más aún que estamos en fecha donde muchas empresas cierran su período fiscal de diciembre y están obligadas a repartir ese monto extra tan esperado por todos, siempre y cuando haya tenido beneficios. La ley 16-92 y el artículo 223 del Código de Trabajo establecen ciertas reglas sobre la obligación que tienen las empresas de entregar a sus empleados una bonificación anual, equivalente al 10% de las utilidades o beneficios netos. Están libres de pagar bonificaciones las agrícolas, agroindustriales, industriales, forestales y mineras durante sus primeros tres años de operaciones. Asimismo, las empresas agrícolas cuyo capital no exceda un millón de pesos y las de zona franca.

La legislación establece que deben de realizar este pago entre 90 y 120 días después del cierre de cada ejercicio fiscal. El artículo 223 del Código de Trabajo establece también que dicha participación individual no excederá de 45 días de salario ordinario para aquellos cuyo contrato de trabajo no exceda de 3 años y de 60 días. Cuando no preste servicios durante todo el año que corresponde al ejercicio fiscal, la participación individual será proporcional al salario del tiempo trabajado. Bonificación, la base legal y teórica es la siguiente: Si la empresa obtuvo beneficios, se toma de estos el 10% para ser distribuido entre sus empleados y se procede como sigue:

Menos de un año de servicio

Se suman los salarios percibidos durante ese tiempo y se divide entre 12, y el resultado se divide a su vez entre 23.83, y el resultado de

UN ESPONTÁNEO /

El fenómeno de la desigualdad El problema de la desigualdad económica ha sido tema de estudio y preocupación a nivel mundial en diversos campos profesionales. Muchas son las teorías que han tratado de explicarlo y otros tantos los métodos utilizados, sea para eliminarlo o mitigarlo. Teorías económicas, políticas públicas y hasta revoluciones, no han abordado exitosamente este problema y ofrecido una solución eficiente. Para medir la desigualdad de una sociedad, la teoría económica se ha amparado en el Coeficiente de Gini, creado por Corrado Gini, que elaboró un método para medir formas desiguales de distribución, donde 0 es la distribución totalmente igualitaria y 1 la perfectamente desigual. En “El Precio de la Desigualdad”, Joseph Stiglitz (Nobel 2001) explica cómo el 1% de la población mundial posee lo que el otro 99% necesita. Con detalles y datos empíricos demuestra la ineficacia del mercado al distribuir la riqueza y explica la desigualdad en Norteamérica, indicando cómo el acceso a oportunidades educativas y laborales, dependen de factores previos y externos al individuo, como los ingresos y educación de los padres.

Recientemente el mundo académico y la teoría económica han sido impactados por las investigaciones de Thomas Pikkety, quien en “El Capital en el Siglo XXI” trajo a debate el tema de la desigualdad y distribución de renta en el mundo, explicando la acumulación de capital históricamente y sugiriendo como solución, entre otras cosas, establecer un impuesto mundial a la riqueza e incrementar la inversión en educación y difusión del conocimiento.

“Joseph Stiglitz (Nobel 2001) explica cómo el 1% de la población mundial posee lo que el otro 99% necesita”. Recientemente, la CEPAL emitió el estudio “Panorama Social de América Latina 2014”, donde ubica nuestro país entre los de mayor pobreza (40.7%) e indigencia (20.2%) en la región. Aun cuando la pobreza disminuyó respecto a periodos anteriores, cuando estaba en 41.2%, frente

Puntos de Vista RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com esta división se multiplica por 45. Por ejemplo: Un trabajador que laboró 7 meses y ganó un total de RD$175,000.00 durante ese último año, se dividen los 175,000.00 ÷ 12 = 14,583.33 ÷ 23.83 = 611.97 x 45 = 27,538.65

De uno a tres años de servicio

Se procede de la misma forma, con la diferencia que se toma el salario que devengó los 12 meses del año: 300,000.00 ÷ 12 = 25,000.00 ÷ 23.83 = 1,049.10 X 45 días = 47,209.50.

Tres o más años de servicio

En vez de hacer la multiplicación por 45, se hace por 60. Si las utilidades no alcanzan para repartir 45 y 60 días, se dividirá entre lo que hubiere correspondido a los trabajadores de haberse cubierto 45 o 60 días y el factor resultante se multiplicará por la participación individual de cada trabajador.

FREDDY ÁVILA RODRÍGUEZ / favila@zaglegal.com al promedio regional (28.1%,), RD está muy por encima. Este dato es más dramático y frustratorio contrastado con nuestro excelente crecimiento económico en las últimas décadas y las proyecciones de crecimiento del Banco Central; lo cual revela que el mismo ha impactado poco en el desarrollo de la gente. Esto último fue medido por el Banco Mundial, indicando que RD creció en promedio un 5,5% entre 1991 y 2013. Ello demuestra que la desigualdad es global y local, y constituye un reto permanente para los gobernantes seguir explorando soluciones que la mitiguen y que permitan cumplir con nuestra Carta Magna, que indica como finalidad del Estado procurar que las personas obtengan “los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva”. Para tales fines consideremos los postulados de Amartya Sen, quien puso como centro de atención de las políticas públicas el desarrollo humano, a través del Índice de Desarrollo Humano (IDH) y del desarrollo como libertad. Además, las políticas de inclusión social brasileñas pueden servir de guía.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

Populismo El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua no reconoce la palabra “populismo”, pero en República Dominicana ésta es sinónimo de aprovechamiento de las masas con dádivas que vienen a palear, momentáneamente, sus necesidades. Distorsionando así el significado de la palabra “populista”, que sí aparece en el diccionario. Pues aquí populista es el que hace uso del “populismo” con la finalidad expresa de engañar a las masas. ¿No resulta raro que políticos y funcionarios exhiban, de repente, un amor incontrolable por las masas? Hablando de populismo, oímos a un político minimizar, en un canal de televisión nacional, las muertes de la Era de Trujillo contraponiéndolas a las muertes actuales a causa de la delincuencia. También le escuchamos decir que la deuda es mala, cuando autoridades en la materia como Robert Kiyosaki la aconsejan como uno de los métodos de apalancamiento para generar riqueza, todo para hacerse el simpático con estos planteamientos antihistóricos y “populistas”.

cartas TALLER SOY VERDE

A través de la presente, extiendo una invitación a los interesados en participar en el taller Soy Verde, los días jueves 22 y viernes 13 de febrero, en las instalaciones de la Fundación Puntacana. Será un taller de 20 horas de duración, que aportará herramientas valiosas en cuanto al manejo del medio ambiente y los recursos naturales. Este curso pretende formar auditores de nuestro sello de Compromiso Ambiental Soy Verde. El curso será impartido por Ecoservices Dominicana, a donde pueden acudir para información adicional. Felipe Beltrán Hormaechea Director general redaccion@editorabavaro.com


12 DE FEBRERO DE 2015

20 | BAVARONEWS

Impactos EL REPORTAJE Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Cabeza de Toro. Decenas de cocoteros fueron destruidos, como también cientos de pencas se apreciaban desparramadas en la arena, a todo lo largo del sendero del tramo de la playa de Cabeza de Toro, que conecta al punto más cercano con la Laguna Bávaro. También es notoria la destrucción de algunos mangles por los trabajos de construcción de un elevado de madera realizado por la empresa Marinarium, que tenía el propósito de abrir un sendero para excursiones, con el fin de que los turistas caminaran desde la playa hasta la laguna. En un recorrido realizado por este medio a través de la zona afectada, se pudo comprobar el impacto ambiental causado por la intervención efectuada por la empresa, en el área de cocoteros y mangles en las orillas de la laguna. Sobre este daño ambiental, la licenciada Ana Valdez, abogada de la familia Valdez, propietaria del terreno en cuestión, advirtió que “la intervención de Marinarium en dichas tierras ha causado un daño ecológico increíble y terrible, como también ha provocado un perjuicio económico y moral a contra la familia Valdez, propietaria del terreno”.

Impacto ambiental

“Lo que ha hecho Marinarium en nuestra propiedad es una sinvergüencería, por lo que ahora mismo nosotros tenemos un Recurso de Amparo contra el Ministerio de Medio Ambiente y bajo ningún concepto vamos a llegar a un acuerdo con el propietario de la empresa Marinarium”, advirtió. Valdez se quejó de que “también este ha sido un detrimento económico increíble, porque desde los meses de noviembre y diciembre hemos tenido que gastar una suma importante de dinero para enfrentar esta acción, algo que no tenía previsto el presupuesto de la familia”. Hace alrededor de dos semanas, Ernesto Veloz, presidente de la Junta Directiva del Clúster Turístico de La Altagracia y de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este (ASOLESTE), denunció que “una cuadrilla de obreros de Marinarium depredó el manglar del lado norte de la laguna para construir un sendero de acceso desde la playa”. Mientras, Juan Carlos Sánchez, director ejecutivo del Clúster Turístico de La Altagracia, advirtió que de acuerdo con lo que pudo observar “hay un daño que va en perjuicio de los propietarios de esos cocoteros, que también fue una falta, pues-

Empresa causa daño ambiental en la ribera de Laguna Bávaro

La familia Valdez, propietaria de los terrenos afectados, dice que la intervención de una empresa dejó daños a decenas de cocoteros y algunos mangles en los alrededores de la laguna.

El conflicto de la Laguna Bávaro ha causado una gran controversia al tratarse de terrenos que se encuentran en un área protegida.

to que debió primero consultarse a la familia Valdez para intervenir el área”. En cambio, la semana pasada, el empresario John Vásquez, presidente de la compañía Marinarium, informó a través de una misiva enviada a este medio, que su empresa “realizó la construcción del sendero actual con una inversión económica de varios millones de pesos, en favor del desarrollo eco turístico de la Laguna Bávaro y la posible creación de 20 puestos de trabajo, como también para la apertura de oportunidades

para los turoperadores, de vender un producto totalmente ecológico y diferente”.

Diferencias de criterios

De su lado, Juan Carlos Sánchez no comparte la versión del daño ambiental, puesto que en su opinión “no hay un impacto ambiental en sí, porque inclusive los cocoteros son plantaciones invasivas y que en esa área no debió existir un árbol de coco, pero antes de que el lugar fuera declarado área protegida, esa era

La empresa que construyó el sendero afirma que no dañó los mangles.

la plantación agrícola que se cultivaba en la zona”. No obstante, Sánchez advirtió que “sí pudo haber ocurrido una violación al derecho de propiedad, lo cual es inminente y está claro, porque como se podrá observar, para llegar a donde empieza el sendero que lleva hacia la laguna hay que pasar por una plantación de cocoteros, que es de hecho un cultivo que precede a la actividad turística, porque los cocoteros estuvieron presentes ahí desde antes del desarrollo turístico de la zona”. Sánchez advirtió que la empresa debió haber llegado a un acuerdo con la familia Valdez, para obtener el permiso de atravesar su propiedad, a pesar de que el tramo intervenido está dentro de los 60 metros de la pleamar, pero que esto no exime el derecho de propiedad que tiene la familia Valdez sobre esos terrenos. “Los terrenos están claramente dentro de su parcela y aunque parte de ellos se encuentren ocupando los 60 metros de la pleamar hasta tierra adentro, no es menos cierto que existe un derecho de propiedad que tiene un rango constitucional y que está por encima de cualesquiera otras leyes orgánicas y adjetivas que hayan


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 21

EL REPORTAJE

Impactos

podido declarar el lugar como área protegida”, dijo. Sn embargo, reiteró que desde su punto de vista “no observo ninguna alteración o algo que pueda degradar el ecosistema costero y marino en esa zona”. “Se observa una caminadera en madera que se ve muy bien hecha, encima de las raíces o base del manglar, sin podar las ramas que van por arriba de la estructura e inclusive se logró una especie de túnel dentro de los humedales”, indicó.

Ecoturismo con diversión

Resaltó que “lo que nos ha explicado la empresa Marinarium es que en su excursión del Party Boat, que ellos realizan en los catamaranes en toda la costa, el cliente se desmontaría en el punto especifico de la playa que queda frente al lugar en cuestión y caminaría por el sendero elevado hasta la ribera interior de la laguna, para observar las especies de fauna y flora que pueden apreciarse en ese lugar”. “Lo que se observa en la intervención realizada por la empresa Marinarium es un sendero de tipo elevado, que consiste en una caminadera

Juan Carlos Sánchez, director ejecutivo del Cluster Turístico de La Altagracia.

en madera que es lo que se estila fabricar en los humedales y además cumple con los criterios ambientales”, explicó. “También esta intensión forma parte del programa de senderismo que debió haber sido ejecutado en la segunda etapa del proyecto Laguna Bávaro, tal como se expresa en el documento de US Forests Services, que fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), gracias al cual

se realizó el estudio completo de ecoturismo de Laguna Bávaro”, sostuvo. “De manera que no veo que eso haya afectado sensiblemente el sistema costero y marino, pero creo que Marinarium ha reconocido que cometió una falta, pero esto fue un error involuntario, según explicaron sus ejecutivos, porque ellos acudieron en todo momento al Ministerio de Medio Ambiente”. Agregó que el departamento legal de Medio Ambiente debió advertirle a la empresa. “Recordemos que el lugar fue convertido en área protegida el 31 de diciembre de 1995, a través del decreto 309-95, que fue ratificado por el decreto 233-96, por el ex presidente Joaquín Balaguer, de manera que los Valdez tenían ese derecho antes”, manifestó. Sánchez relató que “los Valdez fueron afectados por la declaración de utilidad pública de esos terrenos, pero tampoco el Estado ha resarcido a esa familia o le ha permutado esas tierras, por lo que a raíz de este impase procedería acercarse a los Valdez y buscar una forma amigable de permutar esos terrenos”.

“Es decir que los Valdez reciban terrenos del Estado en otra localidad o que les dé algún tipo de compensación económica, porque eso les ayudaría a que se pudiera desarrollar un circuito de ecoturismo, porque el turismo de aventura requiere que se identifiquen circuitos de entrada y salida para que se mezcle un poco la cultura del ecoturismo y la diversión”, dijo. Agregó que “todo el que viene a este país lo hace para disfrutar sus vacaciones y quiere sacar el máximo provecho a las mismas, por lo que los turistas quieren que en cada actividad haya un poco más de diversión”. “Por eso el proyecto inicial de Laguna Bávaro con el Clúster Turístico de La Altagracia ha sido un fracaso económico, porque tiene todos los componentes de educación ambiental, pero no cuenta con ningún ingrediente de diversión”. “Y entonces para el turista esta experiencia se hace cansona, aburrida y monótona y no es redituable desde el punto de vista del mercado turístico de oferta complementaria”, concluyó el director del Clúster Turístico de La Altagracia.


22 | BAVARONEWS

12 DE FEBRERO DE 2015

ACTUALIDAD

Impactos

Autoridades judiciales advierten sobre las consecuencias de máquinas tragamonedas La fiscalía de Bávaro ha incautado 35 máquinas y detuvo a 4 personas en los últimos meses en los sectores del Hoyo de Friusa y Mata Mosquito. nas tragamonedas es que son ilegales y el Estado deja de percibir ingresos por esta práctica, que a su vez daña el negocio de las empresas que trabajan legalmente, como son los casinos y las bancas de lotería y de apuestas legalmente constituidas, que pagan sus impuestos al Estado dominicano”. “Hay bancas de apuestas que tienen estas máquinas, pero que pagan impuestos altísimos al Estado y viene una persona y pone una tragamonedas ilegal, sin pagar impuestos, le roba los clientes a los negocios legales, que como empresarios dejan de percibir los beneficios correspondientes, y que además están pagando impuestos al Estado”. “Por tanto, el Estado debe de velar por esos negocios que pagan sus impuestos”, afirmó. Agregó que “también esas bancas y casinos legalmente constituidos no permiten la entrada de menores de edad, pero en esos colmados donde hay máquinas, lo primero que se observa es a muchos menores de edad jugando en ellas”. El magistrado Jorge Herrera Rondón, advirtió que un 50% de los negocios del Distrito Municipal tiene máquinas tragamonedas.

Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Bávaro. Las máquinas tragamonedas se están convirtiendo en un grave problema para el Distrito Turístico, debido a la proliferación de negocios y colmados que ofertan este modo de diversión de manera ilegal y a la creciente cantidad de menores que cada día se observan jugando en estas máquinas. De acuerdo con las estadísticas suministradas por las autoridades judiciales de la zona, cerca del 50% de los colmados y otros negocios que operan en el Distrito Turístico, tienen máquinas tragamonedas ilegales. Tanto Jorge Herrera Rondón, procurador fiscal de Bávaro, como el magistrado Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de Verón, advirtieron que este es un negocio ilegal muy lucrativo para la red que comercializa estas máquinas, pero muy dañino para los jugadores, especialmente la gran cantidad de menores que se están dedicando a esta práctica. Herrera Rondón reveló que en los seis meses que tiene como fiscal de Bávaro ha realizado cuatro operativos, tres de ellos en combinación con

inspectores del Ministerio de Hacienda, en los cuales han incautado 35 máquinas tragamonedas, decomisadas principalmente en las zonas del Hoyo de Friusa y Mata Mosquito, en esta localidad. Agregó que es en estas zonas donde más máquinas ilegales han podido ubicar.

Interioridades del negocio

Herrera Rondón ofreció algunos detalles de las interioridades de este lucrativo negocio, al indicar que los precios de estas máquinas rondan los RD$40 mil las pequeñas, mientras las grandes cuestan RD$60 mil, pero advirtió que las ganancias que proporcionan estos aparatos son ilimitadas. También especificó que estas tragamonedas, la mayoría de las veces son propiedad de un tercero, quien es el que habla con los dueños de los colmados, instala las máquinas y proporciona un porcentaje de las ganancias a los propietarios de los colmados, quienes administran los aparatos. “Pero estas máquinas poseen una tecnología con la cual sus dueños saben exactamente cuántas monedas entraron y qué cantidad de ganancia

queda al colmadero y cuál es el beneficio restante”. Rondón advirtió que el negocio es tan lucrativo que ya hay muchos dueños de colmados han optado por retirar a los propietarios de las máquina y comprar las tragamonedas para ellos sacarle beneficios sin intermediarios”. Sostuvo que “estos inversionistas son ilegales, porque la base de su negocio se sustenta en la ilegalidad”. Pero, admitió que “lamentablemente el proceso judicial con relación a las máquinas solo establece la incautación, y no la persecución de los que manejan el negocio”. No obstante, afirmó que “las órdenes que tenemos es combatir y tratar de eliminar todas las máquinas tragamonedas ilegales que haya en esta zona de Bávaro-Punta Cana”. “Este ha sido uno de los nortes de esta fiscalía, y es una de las directrices de nuestro titular, el procurador fiscal de La Altagracia, Edwin Encarnación y nosotros acatamos esas órdenes”.

Ilegalidad

Rondón advirtió que “el primer problema que presentan estas máqui-

Situación de los menores

Dijo que esta situación causa que estos menores adquieran el vicio del juego y un amor insano por el dinero, y que cometan cualquier tipo de robo para conseguirlo, comenzando con objetos, dinero, tenis o calderos de sus propias casas, para empeñarlos e ir a jugar en las máquinas. “De esta forma, estos menores se crean vicios de jugar, delinquir para jugar y en el futuro se convierten en peligrosos delincuentes”, advirtió. Relató que “a esta fiscalía han venido una gran cantidad de madres y padres llorando, con sus hijos, para tratar los problemas de juego por el vicio que han cogido con esas máquinas tragamonedas y por eso nos hemos enfocado en combatir la problemática”. “Estos menores hasta dejan de ir a la escuela por quedarse jugando en esas máquinas, porque entienden que allí ellos consiguen el dinero fácil, porque este es un vicio como la droga”. “Por eso, con estos operativos que llevamos a cabo estamos tratando de provocar que estos menores de edad se alejen de estos juegos en su vida diaria y estamos combatiendo este mal dentro de nuestras posibilidades


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 23

ACTUALIDAD y así tratamos de combatir esta problemática”. Explicó que “para lograr este objetivo, hacemos operativos sorpresas, analizamos dónde están más o menos más arraigadas las máquinas, y dónde hay muchas. Vamos, verificamos, montamos una vigilancia y procedemos a incautar las máquinas ilegales”. Agregó que “en estos operativos hemos confrontado el problema de que cuando nos llevamos una, los colmaderos se llaman unos con otros y esconden todas las demás, por lo que estamos distribuyendo los policías que no están uniformados y los ponemos a vigilar y mientras nos llevamos una, estamos vigilando las otras”. Especificó que “cuando nos llevamos las máquinas las guardamos hasta que acumulamos siete u ocho, y entonces las enviamos al Ministerio de Hacienda, que procede a la destrucción de esas máquinas”.

La problemática en Verón

Con relación al tema, el magistrado Juan Carlos Monegro Pión, fiscalizador de la provincia La Altagracia con asiento en Verón, advirtió que su postura es completamente radical, “porque no es posible que un jovencito de 10, 12 y 14 años esté jugando en una máquina tragamonedas”. “Pero usted también ve a padres jugando, con unos hijos que no tienen qué comer y consiguen cien pesos y van y lo juegan” dijo. Agregó que “los mismos delincuentes, cuando no encuentran con qué jugar, salen a atracar para conseguir un par de pesos y continuar jugando, por lo que creo que eso hay de corregirlo y la mejor forma de hacerlo es recogiendo cada una de estas máquinas”. En este sentido, Monegro anunció que “en los próximos días realizará un operativo contra estas máquinas tragamonedas en la comunidad de Verón y para tal fin se está realizando un levantamiento para tratar de erradicar ese mal, porque está afectando a muchos jóvenes de la zona”.

Acciones legales

Mientras tanto, en Bávaro, Rondón advirtió que “cuando hay menores de edad en los negocios jugando en máquinas, nos llevamos al dueño o al administrador de esos negocios, lo traemos aquí, le damos 48 horas de detención para concientizarlos de que dejen esa práctica y los despachamos”. “A veces también encontramos personas con perfil sospechoso, lo traemos aquí, se investigan y si no tienen ningún tipo penal vigente, despachamos inmediatamente a esas personas”. Relató que “en el último operativo detuvimos a un administrador del negocio porque había menores de edad jugando en las máquinas, por lo cual van cuatro personas arrestadas en total en los operativos”. Explicó que en el caso de los menores sorprendidos en esta práctica, “hablamos con ellos para que dejen ese vicio, como también con los padres para que cuiden más a sus muchachos”. “Seguiremos combatiendo estos casos, por lo que queremos exhortar a los padres que traten de cuidar a sus muchachos y de que dejan de jugar eso, porque es un mal que acaba con sus vidas.” Rondón contó que “ha visto casos de madres desesperadas que no encuentran ya qué hacer por culpa de una máquina tragamonedas, por lo que queremos que los padres tengan más cuidado con sus hijos con relación a este tema”. “También queremos decirle a los negociantes que traten de reducir este tipo de negocios, porque mientras estemos aquí seguiremos persiguiendo esta ilegalidad y cada cierto tiempo continuaremos haciendo los operativos sorpresas, incautando las máquinas y enviándolas al Ministerio de Hacienda, en Santo Domingo”. Por último, exhortó a los inversionistas que “si quieren tener este tipo de negocios que paguen los impuestos a Hacienda, porque seguiremos combatiendo este tipo de ilícitos en la zona de Bávaro-Punta Cana”.

“Mi postura es radical, porque no es posible que un jovencito de 10, 12 y 14 años esté jugando en una máquina tragamonedas”, Juan Carlos Monegro Pion, Fiscalizador de Verón.


24 | BAVARONEWS

12 DE FEBRERO DE 2015

PROTAGONISTA

Impactos

LIEMIER LABA:

“Hay que tener mucha madurez para trabajar los conflictos en polos turísticos” Génesis Pache Especial para BávaroNews Bávaro. Empresario del turismo, resultado del esfuerzo y muchos años de estudio. Persona de orígenes humildes, que considera que “sin estudios no hay desarrollo”. A través de los años, Liemier Laba ha progresado, pudiendo así colocarse en la posición en la que se encuentra actualmente. Pero sin olvidarse de donde proviene y de trabajar por los suyos. Se describe a sí mismo como un buen hijo, esposo, padre y amigo. Dice que trata de ser honesto, con mucha responsabilidad y creyente, ya que asegura que tiene mucha fe en Dios. Nació en el hospital público de Higüey. Vio la vida transcurrir entre vicisitudes en el batey donde se crió. Su padre se desempeñaba en ese entonces como cortador de caña. Resalta que su vida se desarrolló con muchas necesidades. Creció en el batey Campo Nuevo, que pertenece al Central Romana. Las actividades que se realizan allí son concernientes a la producción de caña de azúcar. Fue en este lugar donde vio las miserias y carencias de su pueblo y su comunidad. “Yo pienso que si mis padres no me hubieran educado, no me hubieran inculcado los estudios y la preparación académica, hubiera sido muy difícil para mí prosperar. Entonces, yo quiero resaltar la importancia de la educación en todas las familias, pero sobre todo, en las familias humildes que no tienen apellidos o relaciones. Si logran educar a sus hijos, todo lo demás puede llegar”, expresó con orgullo.

SUPERACIÓN PERSONAL

Conoció del turismo porque los guías hacían excursiones por los cañaverales. Relata que un señor llamado Huáscar Alcántara, quien es guía nacional de turismo, pasaba haciendo unas expediciones por la caña y él se iba detrás de los turistas. Dice que le pedía un dólar, tal como hacían los demás niños. “Me enamoré de la actividad y el guía me decía estudia inglés, que te voy a ayudar”, recordó Laba. Con el tiempo se puso a estudiar inglés. Dos años después, en las calles de Higüey, dice que se encontró con el guía. Le reconoció y de inmediato le explicó quién era. “Y le dije, ya se inglés”. Fue así como Huáscar Alcántara le dio su

“La educación en la familia juega un rol fundamental, sobre todo, en las humildes que no tienen apellidos o relaciones. Si logran educar a sus hijos, todo lo demás puede llegar”, Leimier Laba. tarjeta y le dijo que él era gerente de Turinter. Al visitarlo en su oficina, lo colocó como transferista (persona que hace el transfer de los turistas desde los aeropuertos a los hoteles y vicerversa). A los tres meses lo hizo representante de Turinter de la zona. Cuenta que al gustarle tanto la actividad turística se fue a estudiar a la Escuela de Formación de Guías Nacionales del Ministerio de Turismo, entonces Secretaria de Turismo, de donde es egresado. Actualmente, se desempeña como guía nacional de turismo, en inglés y francés. Luego de haber pasado mucho tiempo trabajando con Turinter, salió y puso su propia agencia de viajes, llamada Turismo Plus. Esta empresa tiene oficinas en Bávaro y en Higüey. También se dedica a la actividad de compra y venta de productos turísticos, de inmuebles y bienes raíces, tiene una compañía de pesca y administra un hotel.

apoyar a mi comunidad, a mi escuela, que hasta hoy lo hago y apoyar a mi comunidad. Comencé haciendo donaciones. Después, para captar donaciones, fue necesario formalizar la actividad de labor social. Entonces cree la Fundación”, resaltó. Cuenta que no sólo apoya a su comunidad de Campo Nuevo, sino también a los diferentes sectores de la provincia La Altagracia, ayudando en

¿QUIÉN ES? Nombre: Liemier Laba Gabriel Edad: 38 años Nacimiento: 28 de mayo de 1976 Lugar Nacimiento: Higüey Formación: Guía Nacional de Turismo en la Escuela de Formación de Guías Nacionales del Ministerio de Turismo y Lenguas Modernas en UTESA.

FUNINTED

Laba explica que crea la Fundación Internacional Educación y Desarrollo (FUNINTED), debido a las calamidades, dificultades y obstáculos que para progresar y superarse se presentan en el batey donde se crió. “Cuando vine a la ciudad, me nació la idea de

todo lo que pueden incidir en el ámbito social. Tiene cinco años trabajando con la fundación. Fue creada en el 2010. A partir de ese año, inician de manera formal las actividades. Tienen oficina en Bávaro y en Higüey. Dentro de las últimas actividades que ha realizado con la Fundación resaló el operativo médico que hicieron en la Escuela Nazar, en el Hoyo de Friusa. Dijo que a esta actividad

Esposa: Ana Torres Hijos: Anderson Lemiery 11 años, Ángel Leonardo 9 años y Adrián Leandro 7 años. Liemier Laba

Pasatiempo: Jugar dominó.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 25

PROTAGONISTA

Ángel Leonardo, Liemier Laba, Adrián Leandro, Ana Torres y Anderson Lemiery.

asistieron en el área de la odontología a más de 100 personas, incluyendo niños, padres y demás afectados. En esa misma escuela organizaron un curso de inglés de corto término, con dos profesoras del estado de La Florida, Estados Unidos, que les acompañaron con alrededor de 25 a 30 señoritas del sector Hoyo de Friusa. Al ver la necesidad de mejorar la calidad del agua que consume la gente en algunos sectores, contactaron a unos norteamericanos que les facilitaron filtros de agua, para purificar el preciado líquido. Cuenta que con esos fines visitaron el sector de Monte Verde (antiguo Mata Mosquito) y donaron una cantidad de filtros importantes a la junta de vecinos. En el Hoyo de Friusa también realizaron este tipo de donación. “Recientemente, en mi comunidad, por ser una comunidad difícil para estudiar y preparase, a los jóvenes que se hicieron bachilleres la Fundación llegó allí para motivarles y le hizo un reconocimiento a cada uno de estos estudiantes y los motivó a que siguieran sus estudios ofreciéndoles también algunas facilidades para entrar a la universidad”, enfatizó. Para cada año escolar realizan donaciones de útiles escolares, mochilas, lápices y cuadernos, debido a que básicamente las actividades de la Fundación se realizan en torno a las escuelas. Cuenta que en ese tenor trajeron al embajador de Taiwán a la provincia La Altagracia, para iniciar un curso de mandarín. Dijo que ya dieron un primer nivel de mandarín y están listos para comenzar el segundo.

LA FAMILIA

Sus padres aún viven y están juntos. “Viven en Higüey, me los traje de la finca, del campo y les construí su casa. La primera que construí fue la de ellos. Viven de la pensión y del sudor de sus hijos”, sostiene. Tiene dos hermanas menores, Milagros y Yolanda.

“Tengo tres niños preciosos, Anderson Lemiery, de 11 años; Ángel Leonardo, de 9 años y Adrián Leandro, de 7 años. Mi esposa es Ana Torres, una gran dama que me dio el Señor a tiempo; mi ayuda idónea”, expresó con alegría. Asegura que con su familia sale de excursiones y hace algunos viajes, aunque dice que no pueden viajar mucho juntos, ya que los negocios no se lo permiten. Al momento de salir, dice que su esposa queda al frente de sus labores y cuando ella sale él se hace cargo. “Vamos a la Iglesia juntos; somos bautistas”, puntualizó.

LA ZONA TURÍSTICA

Describe la zona como un lugar con gran oportunidad para todo aquel que quiera trabajar digna y honradamente. Piensa que todo el que viene al lugar con un mínimo de preparación en el área de turismo y con el dominio de un idioma o dos, tiene la posibilidad de prosperar, progresar y de prepararse aún más. Recomienda al sector y a sus autoridades a que trabajen en la seguridad de la zona, en la organización de todo el engranaje del turismo y en el ornato. Considera que si se logra una zona limpia, segura y organizada, se garantiza la existencia del sector turístico por muchos años. “Quiero hacer un llamado a todos los que vivimos aquí, que hacemos vida aquí y que dependemos del turismo, a que nos unamos para mantener la zona limpia, segura y organizada. Si logramos hacer eso, el turismo va a crecer y tendremos un turismo sostenible”, reflexiona. Para él, los conflictos de la zona deben ser tratados con mucha cautela, porque entiende que la industria turística es muy sensible. “Hay que tener mucha madurez para trabajar los conflictos y situaciones que se presentan en estos polos turísticos”, aconsejó Laba.


12 DE FEBRERO DE 2015

26 | BAVARONEWS

ACTUALIDAD Fausto Adames fadames@editorabavaro.com Verón. Murió la madrugada de este lunes, a la edad de 72 años, el pastor Domingo de la Cruz, en su residencia, próximo al Cruce de Verón. Miles de personas que lo despidieron en su última morada, en el Cementerio Municipal de Higüey, resaltaron sus extraordinarias cualidades humanas, que desde ya lo convierten en un símbolo de la espiritualidad y uno de los padres del desarrollo del Distrito Turístico. El director municipal, Radhamés Carpio Castillo, afirmó que “esta ha sido una pérdida insustituible, aunque estábamos preparado para este momento, porque él se encontraba enfermo desde hace mucho tiempo, y no quería visitar a los médicos porque era un hombre tan creyente en Dios que decía que cuando Dios quisiera podía disponer de él”. “Es muy lamentable que muriera una persona como él, que es un padre de esta comunidad, un hombre que todo lo que hizo fue el bien a la gente”, agregó. Muy acongojado, Carpio Castillo expresó: “Puedo decir que fui como un hijo para él, porque en la medida que fui creciendo, siempre me aconsejaba, porque él tenía con mis padres una muy buena relación”. Carpio Castillo manifestó que “en verdad sentimos en lo más profundo de nuestro corazón esta muerte, pero sabemos y estamos tranquilos porque Dios lo acogerá en su Santo Seno, porque el pastor Domingo era un gran hombre de fe”. Mientras el senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, relató: “Cuando mi inicié en la política siempre recibí de Domingo de la Cruz sus consejos y sus orientaciones. Esta es una pérdida irreparable, no sólo para su familia, sino para la comunidad de Verón, Higüey, toda la provincia y el país”. “Muchos de los logros que se muestran en Verón y parte de la provincia La Altagracia, se deben al pastor Domingo de la Cruz”, dijo Aristy Castro. También, el pastor Toribio Francisco, presidente de la Red Pastoral de Verón, Bávaro- Punta Cana, comentó que “hablar de Domingo de la Cruz es referirse a un ícono pastoral en nuestro Distrito Turístico y toda la provincia”. “Un hombre de Dios que trabajó por y para la Iglesia de Dios de la Profecía y a favor del evangelio de Jesucristo. Para la clase pastoral de la zona fue y será un ejemplo a seguir; nos deja un gran legado”, expresó Toribio Francisco. De su lado, Rafael Pérez (Felo Muebles), afirmó que “es muy do-

Impactos

Muerte pastor Domingo de la Cruz llena de luto y dolor a la comunidad turística

Miles de feligreses de todo el país despidieron a uno de los más destacados líderes eclesiásticos de la provincia.

Familiares, amigos y miembros de la comunidad religiosa de la zona turística, mientras acompañaban las últimas horas del cuerpo del religioso.

loroso para nosotros perder alguien como el pastor, quien fue una bendición aquí para todas las personas”. Felo dijo que “Domingo de la Cruz cooperó mucho con las personas, por lo que estamos consternados con esa pérdida, pero hay que pensar que todo llega a su tiempo y Dios es el que sabe y decide por nosotros, cuando nos toca partir”. Por último, el empresario Genaro Flores Reynoso, afirmó que “la muerte de Domingo de la Cruz deja un vacío, por la razón de que tanto en la iglesia, como fuera de ella era

un maestro, un pastor y un guía de enseñanza”. “Por eso Dios lo bendijo tanto, porque levantó una familia trabajadora y honesta como él y deja un vacío muy fuerte en la comunidad, porque personas así son muy escasas”, dijo. “Para mí, que era mi vecino de más de 40 años, él era como un padre, era un amor y un mensaje viviente de vida claro y preciso”, dijo.

En vida, el pastor Domingo de la Cruz, quien deja una legión de buena voluntad en la comunidad turística.

Cientos de residentes de Verón y toda la zona turística, mientras ofrecían el último adiós al pastor Domingo de la Cruz.

Vida y obra

El pastor de la Cruz, oriundo de Hato Mayor, inició su pastorado en esta

comunidad en 1980 cuando estuvo al frente de una pequeña iglesia en La Jardita de Verón, hoy Cruce de Coco Loco. Posteriormente, en 1982, se traslada al Cruce de Verón, donde funda la Iglesia de Dios de la Profecía, de ese sector y donde pastoreó hasta la hora de su muerte. Al pastor Domingo de la Cruz le sobreviven 12 hijos y 54 nietos. Dentro del concilio de las iglesias de Dios de la Profecía desempeñó varios cargos. Fue supervisor del área del Seibo-Miches y de la región sur occidental del país, desde Pedernales hasta Montecristi.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 27


12 DE FEBRERO DE 2015

28 | BAVARONEWS

Deportes Salón de la Fama del Béisbol Latino

Once nuevos inmortales en Clase 2015 Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com La Romana. La armoniosa voz de Niní Caffaro interpretó el Himno Nacional y con la magistral interpretación se dio inicio a la sexta semana de exaltación del Salón de la Fama del Beisbol Latino Clase 2015. Ante cientos de espectadores y la presencia del nuevo comisionado de Grandes Ligas Rob Manfred, once nuevas luminarias que brillaron con luz propia en diferentes épocas del beisbol fueron llevados a la inmortalidad de ese deporte. Entre las figuras veteranas exaltadas este años están Francisco (Paquín) Estrada (México), Alejandro Oms (Cuba), Pedro “Perucho” Cepeda (Puerto Rico), Luis Saint Claire (Rep. Dominicana) y José Carrasco Bracho (Venezuela). Mientras que entre los contemporáneos fueron exaltados Pedro Martínez (Rep. Dominicana), Carlos Delgado (Puerto Rico), Ozzie Guillén (Venezuela), Luis González (Cuba), Roberto Kelly (Panamá) y Nomar Garciaparra (México). En esta versión el lanzador derecho de los Rojos de Cincinnati Johnny Cueto recibió el premio Latino de Oro por su desempeño en la temporada 2014 y Nelson Cruz fue reconocido por su labor ofensiva con los Orioles de Baltimore. El premio Felipe Alou lo recibió Dereck Jeter,quien fue representado por Felix López, vicepresidente de los Yanquis. Jeter en-

De Izq. A Der. Luis González, Nomar Garcíaparra, Ozzie Guillén, Pedro Martínez, Roberto Kelly y Carlos Delgado, nuevos inmortales del Salón de la Fama Latino.

vió las gracias a través de un video y dijo que estaba muy contento con el primer jugador No -latino, que recibía el premio Felipe Alou, a quien admira mucho. El recién electo miembro del Salón de la Fama de Coopertown de Estados Unidos, el dominicano Pedro Martínez, agradeció con palabras muy sinceras su exaltación, ahora, al Salón de la Fama del Béisbol Latino. “Esto es otro regalo de Dios. Este galardón tiene un sabor especial porque es el premio a un latino, esto se ha quedado en nuestra tierra, en nuestro terruño Latinoamericano.

Quiero dar las gracias al señor Roberto Weill y junto a él a todos los miembros del Comité de Exaltación por este regalo”, manifestó el inmortal del deporte. Junto al nuevo comisionado de Grandes Ligas estuvieron presentes en el ceremonial el presidente del Salón de la Fama de Cooperstown, Jeff Idelson; Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Luis Shecker Ortiz, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. También como invitados especiales estuvieron Tom Lasorda y Rafael Ávila.

Pedro Martínez muestra su trofeo de exaltación.

Cuba gana Serie del Caribe Aprovechando las bondades del formato ganó el campeonato con un récord de 3 victorias y 3 derrotas. Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com Puerto Rico. Tras una larga espera de 55 años, Cuba conquistó su octavo título de la Serie del Caribe, derrotando 3-2 a México en la gran final de San Juan 2015, el domingo en el estadio Hiram Bithorn de la capital de Puerto Rico. Los antillanos se alzaron con el cetro a pesar de haber sufrido las ausencias del campocorto Dainer Moreira y del lanzador Wladimir Gutiérrez, quienes abandonaron el equipo en la segunda jornada de la serie. Para Cuba, este es el octavo campeonato en su historia, rompiendo el empate que tenían con Venezuela con

7, y ahora empatan con el propio México en el listado histórico. Los equipos cubanos ganaron siete de las 12 ediciones, incluyendo las últimas cinco, en la primera etapa (1949-1960) de la Serie del Caribe, la que abandonaron tras la eliminación del béisbol profesional en la isla comunista. Cuba regresó al evento el año pasado en Isla de Margarita, Venezuela, representada por los Naranjas de Villa Clara, que terminaron con marca de 1-3. Pinar del Río tuvo idéntica foja en la ronda preliminar en San Juan, pero superó a los boricuas Cangrejeros de Santurce en la batalla por el último puesto a las semifinales, donde eliminó al favorito Caribes de Anzoátegui de Vene-

Cuba empata con México en la cuarta posición entre los más ganadores con 8 campeonatos cada uno.

zuela, invicto hasta ese momento. De su lado México falló en su intento de convertirse en el cuarto país que gana tres ediciones consecutivas del evento. Los países que lo

han logrado son el propio Cuba que ganó cinco entre 1956-60; Puerto Rico hizo la hazaña en los años 1953-55 y la República Dominicana en 1997,1998 y 1999.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 29

Deportes Melvin Mingó melvin@editorabavaro.com Punta Cana. El tenista dominicano Víctor Estrella redondeó una semana histórica en Quito. En su debut en una final en el circuito grande, superó a Feliciano López (14°) por 6-2, 6-7 (5) y 7-6 (5) convirtiéndose, con 34 años, en el tenista más longevo en ganar su primer título. El nativo de Santiago de los Caballeros representa un gran ejemplo y hoy ve los frutos de su trabajo. De hecho, al ubicarse 52º es el cuarto mejor latinoamericano en la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). El líder de la región sigue siendo el argentino Leonardo Mayer, que perdió cuatro plazas y está 30º. A su llegada al país, Estrella se mostró complacido de haber comenzado el 2015 con un trofeo de campeón que le permitió ubicarse en el puesto 52 del ranking mundial. El más famoso tenista dominicano fue recibido por una amplia comitiva encabezada por Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis. “El colocarnos

Víctor Estrella se consolida como el mejor jugador dominicano de tenis A sus 34 años, logra su primer título de ATP al coronarse en Quito, situándose en el puesto 52º del ranking. Recientemente el tenista había sido seleccionado como el Atleta del 2014 por el Comité Olímpico Dominicano.

Embajador de Voluntad

El presidente Danilo Medina nombró al tenista dominicano Víctor Estrella Embajador de la Buena Voluntad.

en el lugar 52 ha sido una sorpresa ya que pretendíamos llegar hasta ahí a mediados de año, pero ya estamos aquí y ahora tenemos como objetivo el top-30 para el mes de julio”, sostuvo Estrella a su llegada triunfante al país.

Indicó que la conquista del trofeo de campeón en Quito, Ecuador, no le tomó de sorpresa, porque en diciembre pasado sostuvo una reunión con su equipo de trabajo y que habían marcado ese torneo con el objetivo de salir por la puerta grande.

Tras su más reciente hazaña, el presidente de la Republica Danilo Medina recibió en la casa de gobierno al campeón dominicano y lo nombró como Embajador de la Buena Voluntad. Al compartir en un ambiente de cordialidad con el deportista, luego de recibirlo en su despacho del Palacio Nacional, se produjo un intercambio sobre su experiencia y lo que significó este triunfo para la República Dominicana. El atleta entregó al Jefe de Estado la raqueta con la que venció en el Abierto de Ecuador el pasado domingo, manifestando que para él constituía un motivo de orgullo hacerlo.


12 DE FEBRERO DE 2015

30 | BAVARONEWS

Variedades

SAN VALENTÍN

Secretos para mantener encendida la “llama” del amor Yokasta Castro Especial para BávaroNews Higüey. El objetivo de toda pareja que une sus vidas en matrimonio, es mantener una relación feliz, envejecer juntos amándose. Pero para que esto suceda hay que tratar de mantener siempre la llama del amor encendida. La mayoría de los matrimonios en principio son llevaderos. Siempre tiene un buen comienzo, aunque no obstante, con el paso del tiempo y la convivencia, se presentan situaciones y dificultades. ¿Qué debe hacer una pareja para evitar que su relación se enfríe? Al respecto, la doctora Josefina Sánchez, psicoterapeuta familiar,

explicó que: “Algunas parejas se unen aparentemente enamorados, pero no tienen nada en común. A medida que sacan a flote las diferencias, el amor va menguando. Una de las formas para tener en cuenta es ocupando cada uno su papel y respetando el lugar del otro”, puntualiza Sánchez. Expresó que algo que puede caer como un balde de agua fría a la relación de pareja es descuidarse mutuamente. Añade que algunas veces pasan más tiempo con otras personas, se acostumbran a ellas y van perdiendo el interés de compartir en pareja. Otro aspecto a tomar en cuenta, dijo la doctora, es la comunicación, sentarse solos, hablar de lo que le

molesta del otro. También, aceptar los errores y comprometerse a cambiar; trabajar de mutuo acuerdo para

Fases, etapas y reflexiones /

FÉLIX LAROCCA / felixlarocca85@gmail.com

Amor vs apego El amor es la demostración de cariño, afecto, pasión y admiración por un ser especial aunque de manera sensata. Con conciencia de lo personal y lo del amado, con una distancia afectiva entre lo que es una persona y la otra y cómo eso los armoniza al estar juntos, pero cada quien permanece independiente y en control de su propia vida, planes, ideas, proyectos. Apego es el amor patógeno hacia otra persona, donde se pierde el sentido de la propia vida para estar pendientes del otro, donde se sigue cada pisada de esa persona, se desea controlarla en todo lo que hace, dice y piensa — es como insertarse en su

propia piel para asimilar todo sobre la persona ansiada — “me damnifica estar con ella, pero sin ella muero”. La persona del apego se convierte en un apéndice, como si fuese un parásito de la otra, disipando su propia valía, disminuyendo su independencia personal. No es inusual tener a nuestro rededor muchos individuos que viven enfrascados en relaciones sentimentales enfermizas de las cuales no desean o no pueden escapar. Donde sentirse mal se convierte en un hábito para la persona adicta a la relación, y de igual manera que cualquier otra adicción confirmada, son incapaces de dejarla o traerla bajo control.

salvar la relación, porque hay personas que no aceptan los defectos de su conyugue. Además, agregó, que hay que revisar el orden familiar: No filtrar a terceros. Papá y mamá son uno mismo en el hogar, sin involucrar a una tercera persona que quiera usurpar sus funciones. La psicoterapeuta señala que un gran error de la pareja cuando tiene hijos es salir solo en familia. Aconseja que deben de estar a solas, por lo menos una vez a la semana, para de esta forma fortalecer la relación. Es importante pasar tiempo de calidad entre los dos; la intimidad recurrente es vital, ya que esto conlleva a una mejor compenetración y complicidad, concluyó la doctora.

La persona que está apegada a otra, nunca está preparada para la distancia, aunque ésta sea breve, porque no concibe la vida sin su fuente de equilibrio. La necesita para que le defina la vida y, si la otra persona no responde como de ella se espera, la rabia narcisista que resulta es de proporciones irracionales. Las razones del apego, son más profundas de lo que todos sospechan y en su gran mayoría pro-ceden de experiencias traumáticas a nivel afectivo del niño, donde el comportamiento cambiante e inconsistente de sus progenitores, le generaron inseguridades y poca autoestima hasta calar su vida adulta.

De manera más específica, podría decirse que detrás de todo apego hay miedo. Miedo a una pérdida, a una deserción o a un rechazo. Por ejemplo, sintiéndome incapaz de hacerme cargo de mi vida, temeré a quedarme solo, y me acoplaré a las fuentes de seguridades disponibles, representadas en personas idealizadas, las que usaré como muletas biológicas.

Nota:

Este artículo formó parte de una trilogía acerca del amor que publicara hace tiempo. Algunos de mis seguidores lo adaptaron a sus blogs. ¡Feliz Día del Amor!


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 31

Variedades RUMBO AL CARNAVAL

Inician preparativos para el Carnaval Punta Cana Génesis Pache Especial para BávaroNews Punta Cana. El comité organizador de la octava versión del Carnaval Punta Cana inició los preparativos para esta fiesta cultural que, como cada año, atrae a miles de turistas de la región Este y de todo el país. La cita es para el sábado 7 de marzo, a las 4:00 de la tarde. Ese día será cuando el Boulevard Primero de Noviembre se vestirá de colores y algarabía, para recibir a los visitantes de distintas zonas del país. Comparsas internacionales, así como nacionales, se unen para celebrar la dominicanidad y las raíces de este pueblo. El Carnaval Punta Cana se ha convertido en una de las fiestas más importantes organizadas para resaltar la cultura popular del pueblo dominicano. Uno de los principales atractivos de este carnaval es la comparsa Las Musas de Coral. Los componentes de

Una de las comparsas de La Vega, participante en el Carnaval de Punta Cana.

esta representación sorprendieron en la pasada versión con un atuendo de mariposas coloridas. Estas damas representan la comunidad de Punta Cana y cada año visten trajes ideados por ellas mismas, con el fin de repre-

sentar a las mujeres dentro de tan singular fiesta. Artistas dominicanos se presentan cada año para poner fin a la actividad. Por la tarima habilitada para esta gran fiesta han desfilado can-

Las Musas del Coral, una de las comparsas que distinguen el Carnaval Punta Cana.

tantes como Los Hermanos Rosario, El Poeta Callejero, Vakeró y Mozart La Para. De todas las fechas carnavalescas que se celebran en el país, el Carnaval de Punta Cana es el último en realizarse.


12 DE FEBRERO DE 2015

32 | BAVARONEWS

Variedades Calentamiento de San Valentín

Yiyo Sarante y Liondy Ozoria encienden El Kan Drink House Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com Bávaro. El Kan Drink House de Bávaro, encendió los motores rumbo a San Valentín, a ritmo de salsa contemporánea con Yiyo Sarante y un divertido show de ventriloquia humorística con Liondy Ozoria, para agasajar y premiar la fidelidad de su clientela que disfruta de los exclusivos y espectaculares shows artísticos producidos por este club nocturno de entretenimiento turístico. Ozoria, conocido como “El papá de los muñecos”, tuvo a su cargo el opening de la prometedora noche de risas, quien cautivó al público desde principio a fin por la innovadora técnica de hacerlos participes en cada presentación, siendo el títere “Ñeñeco” la atracción principal de la comedia nocturna, tan pícaro y atrevido con las damas que jugueteaban con el famoso monito. “El papá de los muñecos” expresó sentirse bien en Bávaro porque deseaba compartir su ingenio y espontaneidad como ventrílocuo con un público tan amplio como el del Kan

Stacy Romeo, Wilson Castro, Carlos García y Dayna Bernard.

Drink House en Bávaro, pues asegura que en la zona turística, sólo ha realizado shows privados para empresas. “Esta actividad de esta noche es más para el pueblo”, quien agregó sentirse alegre por su nominación a los premios Soberanos 2015, que desde ahora manifiesta ser ganador.

Yiyo Sarante

De su lado, Yiyo Sarante, encendió la noche salsera del Kan Drink House, con su descomunal energía e interpretación musical, quien subió al escenario acompañado de su orquesta, provocando un derroche de baile; mientras otros coreaban canciones del ayer como: “Un hombre normal”; “Pirata”; “Los dos nos engañamos”, “Mala suerte” y muchas más, que desataban gritos y ovaciones por las chicas, que obviaban a sus acompañantes. De su propuesta 2015, Sarante dijo a BávaroNews que: “Venimos con producción de merengue, bachata y salsa por un tubo y siete llaves; video nuevo y una gira que iniciará por Colombia, donde estamos sonando con fuerza,

Liondy Ozoria, junto a Ñeñeco, durante su función.

Yiyo Sarante, mientras deleitaba a sus seguidores.

también Canadá, los Estados Unidos y Europa”, comentó. Al referirse a Bávaro, confesó que se inició cantando hace nueve años en un hotel de esta zona, además de conservar amigos. Del éxito en el gusto popular afirmó que no existe fórmula o clave, sencillamente el trabajo musical que despliega como salsero, su público lo acepta con mucho cariño. En exclusiva, Yiyo Sarante, invitó a los lectores de BávaroNews y todo el público del polo turístico

a que mantengan la sintonía con su música. La fiesta sirvió de escenario para festejar el cumpleaños de Alberto Abreu, propietario del establecimiento comercial, quien mantiene una sociedad con el también empresario Raúl Valette. La fiesta estuvo bajo la supervisión de Ibelka de Jesús, con una decoración vanguardista realizada por Ishuney Peguero, bajo la administración de Rosse Martínez.

Rafael del Rosario, Brenda de la Cruz, Melissa Reyes, Francia Valenzuela y Felipe King.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 33

Variedades Para San Valentín

El Kiosko de “Flores y algo más”

Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com Bávaro. De los creadores de Tabosky Eventos y Decoraciones, surge el Kiosko “Flores y algo más”, para satisfacer los más recónditos anhelos de los residentes en el polo turístico, como una propuesta novedosa si de flores y detalles se trata; ubicado en el primer nivel de San Juan Shopping Center. El principal enfoque del Kiosko de Flores y Algo Más, es vender flores frescas cortadas que se puedan colocar en el hogar para decorar, importadas desde La Villa de las Hortensias “Constanza” y la rosas ecuatorianas desde Ecuador. La intención es que el público que asiste al reconocido centro comercial, opte por el incipiente servicio de floristería instantánea. Con la apertura del kiosko de flores cortadas, se pretende ramificar lo que es Tabosky Eventos y Decoraciones, por la necesidad de este servicio en la zona de Bávaro y Punta Cana, donde por lo regular, no hay donde comprar flores frescas. “No

será nada complicado ni laborioso, se venderán ramos florales al instante; también por encargo y para cada ocasión”, explicó Cristina Ravanales, propietaria de Tabosky Eventos y Decoraciones. Igualmente, el Kiosko de “Flores y algo más”, recibe las semillas que vienen de Holanda con los lirios, también una gran variedad de flores grandes como las rosas, las gerberas con astromelia, claveles y mini claveles; que más adelante, promete expandir las ofertas con orquídeas. Ravanales agregó que: “Todas las personas que visiten San Juan Shopping Center, podrán comprar flores para el hogar o regalar un bonito obsequio que sea económico. Pueden hacer las solicitudes por Facebook o llamarnos y les enviamos el servicio delivery”. Ahora en San Valentín, el Kiosko floral tiene un catálogo de ramos elaborados por unidad y docena, para agradar en cumpleaños, baby shower, bodas, panegírico también centros de mesa, bouquet de novia; todo diferente. “Nosotros no elaboramos los típicos trabajos de flores, queremos venderlos con un estilo vintage o retro, souvenirs”, dijo Ravanales.

Cristina Ravanales, muestra uno de los ramos preparados en Kiosko de Flores y algo más.

En San Valentín, Ravanales recomienda agradar al ser querido con un arreglo floral.


12 DE FEBRERO DE 2015

34 | BAVARONEWS

Variedades

Clasificados

Spectro Lighting Punta Cana

Diseño y consultoría en iluminación de espacios “La luz es un medio fabuloso para evidenciar nuestra capacidad de impactar sobre los sentimientos y sentidos de los demás”, Luis J. Jacobo.

VENDO por motivo de viaje una hermosa casa con un solar de 250 m2 en Bávaro-Punta Cana, con tres habitaciones con balcones, 3 ½ baños, sala, comedor, cocina, marquesina triple, amplio patio y jardín completamente en hierro. Costo US$ 115,000. Negociable, Tel. 809-757-4672.

Adalgisa Corcino acorcino@editorabavaro.com Punta Cana. Con “bombillos entregados de puerta a puerta” nació Spectro Lighting en 2002 en Santo Domingo, como idea original del emprendedor Luis José Jacobo, ingeniero industrial, también diseñador y consultor de iluminación, quien inauguró la primera sucursal en 2006, ofreciendo servicios de automatización y eficiencia energética, luminarias decorativas e iluminación técnica de interior y exterior. Desde 2007, Spectro Lighting desarrolla negocios y proyectos para diversas cadenas hoteleras y residenciales en la zona de Punta Cana, lo que con el tiempo permitió a su presidente, identificar la oportunidad de participar en el comercio de la región. Espectro Lighting llega a Punta Cana, por la cartera de clientes que reconocen la participación de esta en los proyectos. Asimismo, la oportunidad que brinda la ampliación de la Autovía del Coral y la construcción de nuevos hoteles. El dinamismo y el desarrollo en Bávaro y Punta Cana, han sido atractivos elementos que desde 2008, la presidencia de Spectro Lighting ha considerado relevantes y decisorios para establecerse en la zona turística del Este. Spectro Lighting cuenta con la experiencia técnica para seleccionar las luminarias adecuadas, además de poseer la sensibilidad para entender la intención de los clientes, las necesidades de los proyectos y el

809.959.9021 / 829.745.7243 / helen@editorabavaro.com

Showroom de luminarias en Spectro Ligthing , Punta Cana.

Luis Jóse Jacobo junto a Joan Delmonte.

Lámpara decorativa ofertada en Spectro Ligthing.

arrojo para innovar y proponer alternativas diferentes. La tienda de iluminación y consultora eléctrica ha favorecido con sus servicios y experiencia a empresas y sectores como Cap Cana, Hotel Meliá, El Atlético Punta Cana, Hard Rock Café, La Catedral Basíli-

ca Nuestra Señora de la Altagracia, Blue Mall, AIPC, entre otras instituciones y centros comerciales. Spectro Lighting está a la vanguardia con las últimas tecnologías y tendencias en iluminación, como son los sistemas de Fibras Ópticas y LEDs, los cuales trabajan en colaboración

técnica con reconocidos fabricantes, para que usted obtenga lo mejor de la luz en sus proyectos con reconocidas marcas como LEDS-C4, Delta Light, Jung, Troy, Corbett, Hudson Valley, ETZ Contemporany, Marset, Vibia, Blux, Ingo Maurer, Bulbrite, Crystorama, Arteriors, entre otras, que garantizan calidad y durabilidad en piezas y servicios. Spectro Lighting Group, ha sido reconocido con unos de los honores más prestigiosos en la industria del diseño y la decoración a nivel mundial, al obtener el galardón, en el 23rd Annual Arts Award, como el International Retailer of the Year. Este premio que reconoce la excelencia en fabricantes, diseñadores y retailers, es otorgado anualmente por el Dallas Market Center junto al Accesories Resource Team (ART), quienes son los máximos representantes de la industria de accesorios decorativos en los Estados Unidos, y es la primera vez que se otorga a un comercio en la República Dominicana. Los residentes y empresarios del polo turístico pueden acceder a los servicios, facilidades y asesoría en materia de Iluminación de Spectro Lighting visitando su tienda de Punta Cana Shopping Mall, Boulevard Turístico del Este.


12 DE FEBRERO DE 2015

BAVARONEWS | 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.